Manual Testo 320
Manual Testo 320
Manual Testo 320
Manual de instrucciones
1 ndice
ndice
ndice ........................................................................................................3
Especificaciones....................................................................................10
3.1. Uso ................................................................................................10
3.2. Datos tcnicos ...............................................................................10
3.2.1.
3.2.2.
3.2.3.
3.2.4.
3.2.5.
3.2.6.
4.2.
4.3.
5
5.3.
5.4.
5.5.
Direccin/Situacin ........................................................................30
Protocolos......................................................................................32
Diagnstico del instrumento ..........................................................33
1 ndice
6.1.3.
6.1.4.
6.2.
6.2.2.
6.2.3.
6.2.4.
6.2.5.
6.2.6.
6.2.7.
6.2.8.
6.2.9.
6.2.10.
6.2.11.
6.2.12.
6.2.13.
6.2.14.
6.2.15.
6.2.16.
6.3.
1 ndice
2 Seguridad y eliminacin
Seguridad y eliminacin
2.1.
Explicacin
ADVERTENCIA
ATENCIN
AVISO
2 Seguridad y eliminacin
Explicacin
Indicacin: informacin bsica o complementaria.
1. ...
2. ...
> ...
...
[OK]
2.2.
Garantizar la seguridad
> Utilice el producto solamente de forma adecuada y segn su
finalidad de uso observando los parmetros especificados en
los datos tcnicos. No fuerce el instrumento.
> No ponga utilice el instrumento si presenta daos en la caja, el
alimentador o los cables de alimentacin.
> No realice mediciones por contacto en piezas no aisladas y con
carga elctrica.
> El testo 320 no es adecuado para mediciones de larga duracin
y no se debe utilizar como instrumento de alarma de seguridad.
> No almacene el producto junto con disolventes. No utilice
desecantes.
> Realice nicamente los trabajos de mantenimiento del
instrumento que vienen descritos en este manual respetando
siempre los pasos indicados. Utilice solamente repuestos
originales de testo.
> Los trabajos que vayan ms all estn reservados al personal
tcnico autorizado. En otro caso, Testo no se har responsable
del funcionamiento correcto del instrumento de medicin
despus de la puesta apunto ni de la validez de las
homologaciones.
> Utilice el instrumento solo en salas cerradas y secas y protjalo
de la lluvia y la humedad.
2 Seguridad y eliminacin
2 Seguridad y eliminacin
2.3.
3 Especificaciones
Especificaciones
3.1.
Uso
El instrumento testo 320 es un medidor manual para el anlisis
profesional de los gases de PdC de sistemas de combustin:
Sistemas de combustin pequeos (fuel-oil, gas, madera,
carbn)
Calderas de baja temperatura y de condensacin
Calefactores a gas
Estos sistemas pueden ajustarse con el testo 320 y verificar con
ellos que se cumplan los valores lmite establecidos por la ley.
Adems, con el testo 320 se pueden llevar a cabo las siguientes
tareas:
Regulacin de los valores de O2, CO y CO2 en los sistemas de
combustin, para garantizar un ptimo funcionamiento.
Medicin de tiro.
Medicin y regulacin de la presin de flujo del gas en
calefactores a gas.
Medicin y optimizacin de temperaturas de flujo/retorno en
sistemas de calefaccin.
Medicin de CO ambiental (solo con sonda de CO ambiental
0632 3331 adicional).
Medicin de CO2 ambiental (solo con sonda de CO2 ambiental
0632 1240 adicional).
Deteccin de CH4 (metano) y C3H8 (propano) (solo con sonda
detectora de fugas 0632 3370 adicional).
La opcin Bluetooth no debe utilizarse en pases para los que no
se disponga de permiso.
3.2.
3.2.1.
Datos tcnicos
Comprobaciones y homologaciones
Como consta en el certificado de conformidad, este producto
cumple con las pautas fijadas en la normativa 2004/108/CE.
Este producto ha sido verificado por el TV segn el 1er decreto
alemn de control de emisiones. Los sensores 0393 0105 (CO, H2
compensado), 0393 0003 (O2), temperatura y presin, han sido
revisados por el instituto TV segn la normativa EN 50379
parte 2.
10
3 Especificaciones
La clula de medicin 0393 0053 (CO, H2 compensado no) tiene la
certificacin del instituto alemn TV segn la normativa EN
50379 3a parte.
Este producto cumple los requisitos de compatibilidad
electromagntica segn DIN EN 61326-1.
Para mediciones oficiales segn la legislacin alemana de control
de emisiones 1. BImSchV, es necesario que el instrumento sea
revistado cada seis meses en un centro tcnico del gremio de
deshollinadores u otro centro reconocido por las autoridades.
3.2.2.
Certificacin
Alemania (DE), Austria (AT), Blgica (BE), Bulgaria (BG),
Dinamarca (DK), Eslovaquia (SK), Eslovenia (SI), Espaa (ES),
Estonia (EE), Finlandia (FI), Francia (FR), Grecia (GR), Holanda
(NL) Hungra (HU), Irlanda (IE), Italia (IT), Letonia (LV), Lituania
(LT), Luxemburgo (LU), Malta (MT), Polonia (PL), Portugal (PT),
Reino Unido (GB), Rep. Checa (CZ), Rep. de Chipre (CY),
Rumana (RO), y Suecia (SE).
Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Turqua, El Salvador, Ecuador
Informacin de la FCC (Federal Communications Commission)
Este aparato cumple con el prrafo 15 de las directivas FCC. La
puesta en marcha est supeditada a las siguientes condiciones: (1)
Este instrumento no debe causar ninguna interferencia peligrosa
(2) Este instrumento debe soportar cualquier interferencia recibida,
aunque sea susceptible de causar un funcionamiento indebido.
Modificaciones
La FCC exige que se informe al usuario de que cualquier cambio o
modificacin en el instrumento que no haya sido expresamente
aprobado por la empresa Testo AG puede suponer la anulacin del
derecho del usuario a utilizar el instrumento.
11
3 Especificaciones
3.2.3.
12
Declaracin de conformidad
3 Especificaciones
3.2.4.
Rango de
medicin
Resolucin
O2
0...21 vol. %
0,1 vol.%
CO
0...4000 ppm
1 ppm
CO, H2-comp.
0...8000 ppm
1 ppm
COlow, H2-comp.
0...500 ppm
0,1 ppm
Tiro
-9,99...40,00 hPa
0,01 hPa
Tiro, medicin de
1
precisin
-9,999 hPa...
+40,000 hPa
0,001 hPa
0,1 hPa
0,01 hPa
Temperatura
-40...1200 C
0,1 C (-40,0...999,9 C)
1 C (a partir de 1000 C)
Rendimiento
0...120 %
0,1 %
0,1 %
3 Especificaciones
3.2.5.
Precisin
Tiempo de
reaccin (t90)
O2
0.2 vol. %
< 20 s
CO
< 60 s
CO, H2-comp.
< 40 s
14
3 Especificaciones
3.2.6.
Tiempo de
reaccin (t90)
Parmetro de
medicin
Precisin
Presin, medicin
de alta precisin1
(solo con set de
presin de gas
0554 1203)
Temperatura
segn la
0,5 C (0,0...100,0 C)
0,5 % del valor medido (rango sonda
rest.)
Rendimiento
Prdida de gas
de escape
Valores
Temperatura de
almacenamiento y
de transporte
-20...50 C
Temperatura de
servicio
-5...45 C
Tipo de proteccin
IP40
Peso
573 g
Medidas
240 x 85 x 65 mm
Memoria
Pantalla
Sonda de
localizacin de
fugas de gas
Condiciones
ptimas de
almacenamiento
para la batera
15
3 Especificaciones
Caractersticas
Valores
Tiempo de recarga
de la batera
16
Transmisin de
datos
Bluetooth
(opcional)
Alcance < 10 m
Garanta
Condiciones de la
garanta
4.1.
Instrumento de medicin
4.1.1.
Vista delantera
1
2
3
Pantalla
Teclas de funcin
Teclado
17
4.1.2.
4.1.3.
Teclado
Tecla
Funciones
[OK]
Ejemplo
[]
[]
[esc]
Pantalla
Smbolo de advertencia
(solo cuando se produce un
error en instrumento; el error aparece en el men de
diagnstico del instrumento), si no: denominacin del
dispositivo.
Smbolo
(solo cuando hay datos guardados en la
memoria intermedia).
Indicacin de la fecha y la hora.
Indicacin de estado de Bluetooth, alimentacin de
corriente y capacidad de batera restante:
18
Smbolo Caractersticas
smbolo azul = Bluetooth encendido,
smbolo gris = Bluetooth apagado
Funcionamiento con batera recargable
El smbolo de la batera muestra la capacidad
que le queda a la batera recargable mediante el
color y el nivel de llenado (verde = 5-100%, rojo =
< 5%)
Funcionamiento con alimentacin de red
Indicacin de la capacidad restante de la batera:
vase arriba
2
4.1.4.
1
2
3
4
19
4.1.5.
1
2
3
20
4.1.6.
1
2
3
ATENCIN
> Mantenga la distancia seguridad prescrita a objetos que pueda
daar el magnetismo (como pantallas de ordenador,
ordenadores, marcapasos o tarjetas de crdito).
4
Tapa de servicio
21
4.1.7.
Componentes
1
2
3
4
22
Batera
Bomba de gas de medicin
Conexin para el sensor de O2
Conexin para el sensor de CO, sensor COlow o CO, sensor
compensado H2
4.2.
1
2
3
4
4.3.
1
2
3
4
5
6
23
5 Primeros pasos
Primeros pasos
5.1.
5.2.
Operaciones bsicas
5.2.1.
5.2.2.
24
5 Primeros pasos
25
5 Primeros pasos
5.2.3.
Encendido
> Pulsar [ ].
- Aparecer la pantalla de inicial (duracin: 15s aprox).
- La primera vez que se ponga en marcha aparecer el men
Versin pas.
Ajustar la versin:
1. Seleccionar versin de pas: [], [] [OK].
2. Confirmar la consulta de seguridad: S [OK]
- El sistema se reinicia.
- Si se interrumpi la alimentacin de corriente durante largo
tiempo: Se abre el men de la fecha y la hora.
- Los sensores de gas se ponen a cero.
- Se ha producido un error en el instrumento: Se abre la Lista de
errores.
- Se abre el men Mediciones.
5.2.4.
Activar funcin
1.
2.
-
26
5 Primeros pasos
5.2.5.
Introducir valores
Algunas funciones requieren la introduccin de valores (nmeros,
unidades o caracteres) Dependiendo de la funcin seleccionada,
los valores se seleccionan de una lista o se introducen en un editor
de entrada de datos.
Campo de lista
27
5 Primeros pasos
5.2.6.
28
5 Primeros pasos
Solo se guardan y se imprimen los valores medidos a los que se
haya asignado un campo de visualizacin en la vista de medicin.
Durante la ejecucin de un programa de medicin se
pueden guardar e imprimir paralelamente los datos de
medicin.
Para poder transmitir datos a una impresora de protocolos a travs
de la interfaz de infrarrojos o Bluetooth, la impresora utilizada debe
estar activada, vase Impresora, pgina 38.
5.2.7.
5.2.8.
5.2.9.
Desconexin
Los valores medidos que no se hayan salvado antes se
pierden al desconectar el analizador de gas de combustin.
> Pulsar [ ].
- Dado el caso: La bomba arranca y los sensores se limpian
hasta alcanzar los lmites de desconexin (O2 > 20%, otros
parmetros de medicin < 50 ppm). La limpieza no tarda ms
de 3 minutos.
- El instrumento de medicin se apaga.
29
5 Primeros pasos
5.3.
Direccin/Situacin
Todos los valores medidos se pueden guardar en la situacin
activada en ese momento. Las lecturas que no se hayan salvado
se pierden al desconectar el instrumento.
Las direcciones y situaciones se pueden crear, editar, copiar y
activar. Las direcciones y situaciones (incluyendo los protocolos)
tambin se pueden borrar.
Activar la funcin:
> [
] Direccin/Situacin [OK].
30
5 Primeros pasos
Buscar
1. Modificar criterios de bsqueda: [] [Editar].
2. Seleccionar criterio de bsqueda. [], [] [OK].
Opciones:
Persona de contacto
Direccin
Localidad
Cdigo postal (CP)
Calle
- Se visualiza el criterio seleccionable.
3. Llamar campo de entrada para texto de bsqueda: [] o []
> Introducir texto de bsqueda [Listo
El carcter especial * no debe emplearse como comodn.
Filtros
1. Modificar criterios de bsqueda: [Editar].
2. Seleccionar criterio de bsqueda. [], [] [OK].
Opciones:
Persona de contacto
Direccin
Localidad
Cdigo postal (CP)
Calle
- Se visualiza el criterio seleccionable.
3. Activar registro: []
4. Seleccionar la pestaa deseada: [], [] y parcialmente [],
[] [Filtro].
- Se visualiza el resultado de la bsqueda de la letra o del
nmero correspondiente.
Crear una nueva situacin:
Una situacin de medicin siempre se crea bajo una direccin.
1. Seleccionar la direccin bajo la que se desea guardar la nueva
situacin.
2. [Opciones] Nueva/situacin [OK].
3. Introducir valores o ajustar preferencias.
4. Finalizar introduccin de datos: [Finalizado].
31
5 Primeros pasos
Otras opciones de la situacin:
> [Opciones] editar situacin: Para modificar una situacin
existente.
> [Opciones] copiar situacin: Crear una copia en la misma
direccin de una situacin existente.
> [Opciones] Borrar situacin: Borrar una situacin
existente.
Crear nueva direccin:
1. [Opciones] nueva direccin [OK].
2. Introducir valores o ajustar preferencias.
3. Finalizar introduccin de datos: [Finalizado].
Ms opciones de direccin:
Editar direccin: Para modificar una carpeta existente.
Copiar direccin: Efectuar una copia de una carpeta existente.
Borrar direccin: Borrar una carpeta existente, incluyendo las
situaciones que contenga.
Borrar todas las direcciones: Borrar todas las direcciones
existentes, incluyendo las situaciones que contengan.
5.4.
Protocolos
Activar la funcin:
> [ ] Protocolos [OK].
Los protocolos se pueden abrir de diferentes maneras. vase
Direccin/Situacin, pgina 30.
Mostrar protocolo:
1. Seleccionar el protocolo deseado en la vista de detalle.
2. [Datos].
Opciones:
> [Opciones] Borrar protocolo: Borrar protocolo
seleccionado.
> [Opciones] Nmero lneas: Para cambiar cuntos valores
medidos se van a visualizar en una pgina de la pantalla.
> [Opciones] Borrar todos los protocolos: Borrar todos los
protocolos que haya almacenados en una situacin.
32
5 Primeros pasos
5.5.
33
6.1.
Realizar ajustes
6.1.1.
34
6.1.2.
6.1.2.1.
TA
TI
O2
Oxgeno
CO2
Dixido de carbono
qA+
CO
Monxido de carbono
COcor
COamb
CO2amb
O2ref
Oxgeno de referencia
Tiro
Medicin de tiro
35
E-Tiro
E-P
cCO
Eaire
Aire en exceso
qA
TRG
Neto
Temperatura diferencial
IT
ndice txico
ET
qA+ - qA
Activar la funcin:
> [ ] Ajustes instrumento [OK] Vista medicin
[OK]
Modificar parmetro / unidad de medicin de una lnea:
1. Seleccionar lnea: [], [] [Editar]
2. Seleccionar parmetro de medicin: [], [] [OK]
3. Seleccionar unidad: [], [] [OK]
4. Guardar cambios: [OK]
Opciones:
> [Opciones] Nmero lneas: Para cambiar cuntos valores
medidos se van a visualizar en una pgina de la pantalla.
> [Opciones] Lnea en blanco: Se aade una lnea en blanco
delante de la lnea seleccionada.
> [Opciones] Borrar lnea: Borrar la lnea seleccionada.
> [Opciones] Ajuste de fbrica: Restablecer la vista de
medicin a la configuracin que traa de fbrica.
36
6.1.2.2.
Lmites de alarma
Para algunos de los parmetros de visualizacin se pueden definir
lmites de alarma. Al alcanzarse el lmite de alarma definido se
activa una seal acstica de alarma.
Activar la funcin:
> [ ] Ajustes instrumento [OK] Lmites de alarma
[OK]
Activar y desactivar la seal de alarma, modificar los lmites
de alarma:
1. Seleccione la funcin o el valor: [], [] [Editar].
2. Ajustar los parmetros: [], [] y en algunos casos [],
[] [OK].
3. Guarde los cambios: [Finalizado].
> Restablecer el valor activado al ajuste de fbrica: [Estndar].
6.1.2.3.
Unidades
Se pueden configurar las unidades de las magnitudes de
indicacin empleadas en los mens de configuracin.
Activar la funcin:
> [
Unidades configurables
Parmetro
Unidad
Altitud
m, ft
Presin
mbar, hPa
37
6.1.2.4.
Fecha / hora
Se puede ajustar la fecha, el modo horario y la hora.
Activar la funcin:
> [
6.1.2.5.
Opcin de alimentacin
Se puede configurar que cuando el instrumento funcione con la
batera recargable el instrumento se desconecte automticamente
(Auto OFF) y la iluminacin del visualizador se apague.
Activar la funcin:
> [ ] Ajustes instrumento [OK] Opcin alimentacin
[OK]
Establecer las preferencias:
1. Seleccione la funcin o el valor: [], [] [Editar].
2. Ajuste el parmetro: [], [] y en algunos casos [], []
[OK].
3. Guarde los cambios: [Finalizado].
6.1.2.6.
6.1.2.7.
Impresora
Las lneas del encabezado (de la 1 a la 3) y de pie de pgina se
pueden ajustar individualmente para la impresin. La impresora
utilizada se puede activar.
Activar la funcin:
> [
38
6.1.2.8.
Bluetooth
Este men solo est disponible si el instrumento tiene la opcin
Bluetooth. El mdulo de Bluetooth puede activarse y desactivarse.
Activar la funcin:
> [
Definir el ajuste:
> Ajuste el parmetro deseado [OK].
6.1.2.9.
Idioma
El idioma de la gua de men se puede ajustar individualmente. El
nmero de idiomas disponibles depende de la versin nacional que
est activada, consulte tambin Versin, en la pgina 40.
Activar la funcin:
> [
Activar el idioma:
> Seleccione el idioma [OK].
vase Versin, pgina 40
39
6.1.2.10.
Versin
El cambio de versin de pas puede modificar las bases de clculo
y, con ello, las unidades de medicin mostradas, combustibles,
parmetros de combustibles y frmulas de clculo.
La versin elegida determina los idiomas que se pueden activar en
la gua de men.
Para ms informacin sobre la tabla de relaciones, bases de
clculo y versin de pas vase www.testo.com/download-center
(registro obligatorio).
Activar la funcin:
> [
Si el caso se aplica:
> Introducir la contrasea: [Intro Introducir la contrasea
[Siguiente] [OK].
Ajustar la versin:
1. Seleccionar al versin nacional correspondiente: [], []
[OK].
2. Confirme la consulta de seguridad: S [OK]
- El sistema se reinicia.
vase Proteccin mediante contrasea, pgina 40
6.1.2.11.
40
Cambiar la contrasea:
1. [Editar].
2. Introduzca la nueva contrasea [Siguiente].
3. [Editar].
4. Introduzca la nueva contrasea como confirmacin
[Siguiente].
5. Guarde los cambios: [Finalizado].
6.1.3.
6.1.3.1.
Ajustes sensor
Referencia de O2
El valor de referencia del O2 se puede ajustar.
El ajuste del valor de referencia O2 se puede proteger mediante
contrasea. vase Proteccin mediante contrasea, pgina 40.
Activar la funcin:
> [ ] Ajustes sensor O2 referencia [Editar].
Dado el caso:
> Introducir la contrasea: [Intro] Introducir contrasea
[Siguiente] [OK].
Ajuste O2 referencia:
> Ajustar valor [OK].
6.1.3.2.
41
6.1.3.3.
Recalibracin y ajuste
El sensor de CO se puede calibrar y ajustar a posteriori.
Testo recomienda el adaptador de calibracin 0554 1205 para la
recalibracin/ajuste o bien el envo del instrumento al servicio
tcnico de Testo.
Si se muestran valores de medida claramente irreales,
conviene verificar los sensores (calibrarlos) y ajustarlos si
es necesario.
Los ajustes con bajas concentraciones de gas pueden
causar variaciones de precisin en los rangos superiores
de medida.
Activar la funcin:
> [ ] Ajustes sensor Recalibracin [OK].
Dado el caso:
> Introducir la contrasea: [Intro] Introducir contrasea
[Siguiente] [OK].
- Puesta a cero de gas (30s)
Efectuar la recalibracin y el ajuste:
ADVERTENCIA
Gases peligrosos
Peligro de intoxicacin!
> Siga las normativas de seguridad y de prevencin de
accidentes al manejar el gas patrn.
> El gas patrn solo debe utilizarse en recintos con ventilacin
suficiente.
1. Inserte el adaptador de calibracin en el terminal de conexin
de gases de combustin.
2. Activar parmetro de medicin CO: [OK].
3. [Editar] Introducir concentracin gas patrn (valor nominal)
4. Acople el conducto de conexin de la bombona de gas patrn
al adaptador de calibracin.
5. Gas patrn a presin sobre el sensor.
6. Comenzar recalibracin: [Inicio].
7. Aceptar el valor nominal en cuanto el valor real se estabilice
(ajuste): [OK].
-o bienCancelar (no realizar ajuste): [esc].
8. Guardar cambios: [Finalizado].
42
6.1.4.
Combustibles
El combustible se puede elegir. Tambin se pueden ajustar los
coeficientes y valores lmite especficos de cada combustible.
Para que el instrumento mantenga su precisin de
medicin, es imprescindible seleccionar o configurar el
combustible correcto.
Para una correcta representacin de los valores de
medicin es imprescindible que los umbrales de la
correspondiente tarea de medicin estn bien ajustados.
Los umbrales predefinidos son valores tpicos para el tipo
de instalacin y combustible seleccionados en cada caso.
Activar la funcin:
> [
] Combustibles [OK].
Activar combustibles:
> Seleccionar combustible [OK].
- Se activa el combustible y se abre el men principal.
Establecer coeficientes:
1. Seleccionar combustible [Coef.].
2. Seleccionar coeficientes: [Editar].
Dado el caso:
> Introducir la contrasea: [Intro] Introducir contrasea
[Siguiente] [OK].
3. Ajustar valores [OK].
4. Guardar cambios: [Finalizado].
Establecer los lmites:
1. Seleccionar umbrales [Editar].
2. Ajustar valores [OK].
3. Guardar cambios: [Finalizado].
43
6.2.
Realizar mediciones
6.2.1.
Preparacin de la medicin
Se da por sabido el contenido del captulo Primeros
pasos(vase Primeros pasos, pgina 24).
6.2.1.1.
Comprobacin de la estanqueidad
Antes de una medicin es necesario comprobar la estanqueidad
del sistema de medicin completo (sonda, trampa de
condensados, tubos y conexiones) para evitar el falseamiento de
los resultados de medicin a causa de la entrada de aire. La
comprobacin se realiza con la bomba en funcionamiento y se
puede conectar una bomba de baln apretada. Si la bomba de
baln no se llena, quiere decir que el sistema de medicin es
estanco.
6.2.1.2.
Fases cero
Medir la temperatura del aire de combustin
Si no hay conectado un sensor de temperatura del aire de
combustin, se tomar, durante la fase de puesta a cero, la
temperatura medida por la sonda de gas de combustin como
temperatura de los gases de combustin.
La sonda de gases de combustin no puede estar en el
conducto de gases combustin durante la fase de puesta
a cero.
Todos los subparmetros se calculan a partir de este valor. Esta
forma de medir la temperatura del aire de combustin es suficiente
para los sistemas que dependen del aire ambiente.
Si hay conectado un sensor de temperatura, el sensor medir de
manera continua la temperatura del aire de combustin.
Puesta a cero del gas
Al poner en marcha el instrumento, se abre automticamente el
men Mediciones y los sensores de gas se ponen en cero.
La sonda de gases de combustin debe estar al aire libre
durante la fase de puesta a cero.
44
6.2.1.3.
6.2.1.4.
6.2.1.5.
6.2.2.
Gases de combustin
Para obtener resultados de medicin tiles es necesario
que la duracin de la medicin sea de unos tres minutos y
que el instrumento muestre valores de medicin estables.
Activar la funcin:
1. [ ] Mediciones [OK] PdC [OK].
2. Seleccionar combustible [OK].
Efectuar la medicin:
1. Iniciar medicin: [
].
2. Finalizar la medicin: [
].
Opciones
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] Borrar portapapeles: Se borran los datos
guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
46
47
6.2.3.
Medicin tiro
Activar la funcin:
Tiene que estar conectada una sonda de gas de combustin.
1. [
Efectuar la medicin:
La sonda de gas de combustin tiene que encontrarse
fuera del conducto de gases de escape durante la fase de
puesta a cero.
No mida durante ms de 5 minutos, porque el sensor de
presin podra moverse y entonces los valores de medicin
se saldran de los lmites de tolerancia.
1. Iniciar medicin: [ ].
- Comienza puesta a cero del tiro.
2. Coloque la sonda de gas de combustin en el centro del flujo
(en la zona en que los gases PdC estn a su temperatura
mxima).
La indicacin de la temperatura mxima medida del gas de
combustin (TG max) ayuda a posicionar bien la sonda.
- Aparece el valor medido.
3. Finalizar la medicin [
].
Opciones:
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] Borrar portapapeles: Se borran los datos
guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Vista medicin: (Esta funcin no est
disponible durante una medicin): Se abre el men de
visualizacin de valores registrados.
4.
48
6.2.4.
5.
6.2.5.
Promedio
Esta funcin solo est disponible si est seleccionado Italia como
versin pas.
Activar la funcin:
Hay conectada una sonda de gases de combustin o una
sonda multi-orificios (0554 5762).
> [
Opciones:
> [Opciones] Reset cero: Los sensores de gas se ponen a
cero.
> [Opciones] Direccin/Situacin: Se abre la carpeta
Archivos/situaciones.
> [Opciones] Combustibles: Seleccionar combustible.
> [Opciones] Deteccin del sensor: Tras cambiar un sensor
comience la deteccin del sensor manualmente.
Para calcular un promedio se realiza una serie de 3 mediciones.
49
6.2.6.
BImSchV
Esta funcin solo est disponible si est seleccionado Alemania
como versin pas.
Se puede medir el promedio qA. En esta medicin se forma
permanentemente el promedio durante un intervalo de 30s. El ciclo
de medicin es de 1 segundo. Se muestran los promedios actuales
en el correspondiente momento de toma de datos.
Activar la funcin:
Tiene que haber una sonda de gas de combustin y sensor de
temperatura del aire de combustin conectados.
> [ ] Mediciones [OK] BImSchV [OK].
> Seleccionar combustible [OK].
Efectuar la medicin:
1. Inicie la secuencia de medicin: [
2.
-
[Siguiente].
Se obtienen los valores de medicin de qA (O2, TG, TA) (30 s).
La medicin se detiene automticamente.
Los valores de medicin se muestran y se guardan
automticamente en un protocolo.
3. Finalizar la medicin: [Cerrar]
o
concluir medicin y acceder a funcin "Medicin tiro":
[Medicin - tiro].
Opciones:
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] Borrar portapapeles: Se borran los datos
guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Direccin/Situacin: Se abre la carpeta
Archivos/situaciones.
4.
6.2.7.
CO corregido
Activar la funcin:
Tiene que estar conectada una sonda multi-orificios (0554
5762).
> [
Efectuar la medicin:
1. Iniciar medicin: [ ]
- Aparece el valor medido.
2. Finalizar la medicin: [
Opciones:
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] Borrar portapapeles: Se borran los datos
guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
51
6.2.8.
Opacidad/ Trad
Activar la funcin:
> [
52
6.2.9.
Presin diferencial
Tiene que estar conectado el set de presin de gas (0554
1203).
Activar la funcin:
> [
Efectuar la medicin:
ADVERTENCIA
Mezcla de gases peligrosa.
Peligro de explosin!
> Asegrese de que no haya fugas entre el punto de muestreo y
el instrumento.
> No fume ni prenda llamas durante la medicin.
No mida durante ms de 5 minutos, porque el sensor de
presin podra moverse y entonces los valores de medicin
se saldran de los lmites de tolerancia.
1. Conectar set de presin de gas al terminal de conexin de la
sonda.
2. Iniciar medicin: [ ].
- Comienza la puesta a cero de presin (el sistema tiene que
estar libre de presin).
3. Presurice el sistema.
-
4. Finalizar la medicin: [
].
Opciones:
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] Borrar portapapeles: Se borran los datos
guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Vista medicin: (Esta funcin no est
disponible durante una medicin): Se abre el men de
visualizacin de valores registrados.
53
6.2.10.
Temperatura diferencial
Tiene que estar conectado el set de temperatura diferencial
(0554 1208).
Activar la funcin:
> [ ] Mediciones [OK] Temperatura diferencial
[OK].
Efectuar la medicin:
1. Iniciar medicin: [ ].
- Se muestran los valores de medicin y la temperatura
diferencial calculada (T1 - T2).
2. Finalizar la medicin: [
].
Opciones:
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] Borrar portapapeles: Se borran los datos
guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Vista medicin: (Esta funcin no est
disponible durante una medicin): Se abre el men de
visualizacin de valores registrados.
6.2.11.
O2 primario
Tiene que estar conectada la sonda de O2 de paso anular
(0632 1260).
Activar la funcin:
> [
Efectuar la medicin:
1. Iniciar medicin: [ ].
- Aparece el valor medido.
2. Finalizar la medicin: [
54
].
6.2.12.
Flujo de gas
Esta funcin solo est disponible cuando el combustible activado
es un gas.
Activar la funcin:
> [
Efectuar la medicin:
1. Anotar datos del contador de gas.
2. Iniciar medicin: [
].
55
6.2.13.
Flujo de combustible
Esta funcin solo est disponible cuando el combustible activado
es un aceite.
Activar la funcin:
> [
Efectuar la medicin:
1. Seleccione los parmetros Flujo comb. (de la tobera de aceite)
y Presin comb. (que no influye en el clculo): [], []
[Editar].
2. Introduzca los valores: [], [] y en algunos casos [], []
[OK].
- Se visualiza el rendimiento calculado del quemador de fuel-oil
(en KW).
Opciones:
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] borrar datos memorizados: Se borran los
datos guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Cambiar unidad: La unidad para el flujo
combinado se puede cambiar (kg/h > gal/h o bien gal/h >
kg/h).
56
6.2.14.
CO ambiente
Esta funcin no est disponible si est seleccionado Espaa como
versin pas.
Tiene que haber conectada una sonda de CO ambiental
(recomendado) o bien una sonda de gases de combustin.
El humo de cigarrillos altera la medicin ms de 50ppm. El
aliento de un fumador altera la medicin aprox. 5ppm.
Durante el uso de una sonda de CO ambiental tenga en
cuenta lo siguiente:
La direccin de flujo del gas afecta al resultado de
medicin. Un caudal frontal sobre el sensor se traduce en
lecturas ms altas. Los mejores resultados se obtienen
moviendo la sonda suavemente en vaivn.
Durante el uso de una sonda de CO ambiental y la sonda
de gases de combustin tenga en cuenta lo siguiente
La sonda debe estar al aire libre (libre de CO) durante la
fase de puesta a cero.
Activar la funcin:
> [
Efectuar la medicin:
1. Iniciar medicin: [ ].
- La medicin comienza y el valor de lectura se muestra
grficamente (indicando la tendencia).
- Al alcanzarse el lmite de alarma definido se activa una seal
acstica de alarma.
2. Finalizar la medicin: [ ].
3. Confirmar el mensaje: [OK].
Opciones:
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] Borrar portapapeles: Se borran los datos
guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Lmites de a.: Se abre el men de los lmites de
alarma.
57
6.2.15.
CO2 ambiental
Esta funcin no est disponible si est seleccionado Espaa como
versin pas.
Tiene que estar conectada la sonda de CO2 ambiental (0632
1240).
Para obtener una lectura correcta se debe introducir sin
falta la presin absoluta reinante. Dicho valor se puede
introducir directamente (Presin absoluta) o bien
calcularse introduciendo los datos de Altitud y presin
baromtrica (Presin baromtrica).
Activar la funcin:
> [
Efectuar la medicin:
1. Seleccionar parmetro [Editar].
2. Introducir valores: [], [] y en ocasiones [], [] [OK].
3. Iniciar medicin: [
].
4. Finalizar la medicin: [ ].
- Se muestra el valor de CO2 ambiental.
Opciones:
> [Opciones] Portapapeles: Los datos se guardan en el
portapapeles.
> [Opciones] Borrar portapapeles: Se borran los datos
guardados en el portapapeles.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Lmite alarma: Se abre el men de los lmites
de alarma.
> [Opciones] Editar: Los valores de los parmetros ajustables
pueden modificarse.
> [Opciones] Vista medicin: (Esta funcin no est
disponible durante una medicin). Se abre el men de
visualizacin de los valores de lectura.
58
6.2.16.
Deteccin de fugas
Esta funcin no est disponible si est seleccionado Espaa como
versin pas.
Durante la localizacin de las fugas no se realiza una medicin,
sino una deteccin de gases.
Tiene que estar conectada la sonda detectora de fugas (0632
3330).
Tenga en cuenta tambin la documentacin adjunta a la
sonda detectora de fugas.
Activar la funcin:
> [
Efectuar la deteccin:
> Ajuste la clase de gas a detectar y la localizacin de fugas de
gas siguiendo las instrucciones que encontrar en la
documentacin de la sonda de detectora de fugas.
1. Comenzar deteccin de fugas: [ ].
- Se muestra la concentracin de gas y cuando se excede el
lmite, suena una seal de alarma.
Opciones:
> [Opciones] Lmite alarma: (Esta funcin no est disponible
durante una medicin). Ajustar los lmites de alarma.
> [Opciones] Seal alarma: (Esta funcin no est disponible
durante una medicin). Activar y desactivar la seal de alarma.
> [Opciones] Cero en sonda: Para efectuar la puesta en
cero.
2. Finalice la deteccin: [
].
59
6.3.
6.3.1.
Transmisin de datos
Impresora de protocolos
Para poder transmitir datos a una impresora de protocolos Testo a
travs de la interfaz de infrarrojos o Bluetooth, la impresora
utilizada debe estar activada, vase Impresora, en la pgina 38.
Los datos se imprimen mediante la tecla de funcin [Imprimir] o
bien [ ]. La funcin est disponible solo cuando hay algo que se
puede imprimir.
En el protocolo, el nmero de caracteres por lnea es
limitado. Por ese motivo aparece la unidad mg/KWh
abreviada como mg/k.
6.3.2.
60
7.1.
7.2.
Cambiar la batera
El instrumento no debe estar enchufado a la red mediante el
alimentador de red. El instrumento de medicin debe estar
apagado.
Para evitar que se pierdan los ajustes del instrumento (como la
fecha y hora) no tarde ms de 2 minutos en cambiar la batera.
1. Apoyar el aparato de medicin sobre su parte delantera.
61
62
7.3.
Cargar la batera
La batera recargable solo se puede cargar a una temperatura
ambiente comprendida entre 0...+35C. Si la batera est
totalmente descargada, tardar unas 6 horas en volver a
recargarse a temperatura ambiente.
Recarga en el instrumento de medicin
1. Conecte el enchufe de la fuente al micro USB del instrumento
de medicin.
2. Conectar el enchufe de la fuente a la red.
- Comienza la recarga. Cuando la batera est recargada, el
proceso de recarga se detiene automticamente.
Cuidados y mantenimiento de la batera recargable
> No descargar del todo las bateras.
> Las bateras recargables solo se deben almacenar estando
cargadas y a temperaturas bajas (pero no por debajo de 0C).
Las mejores condiciones almacenamiento se dan con un nivel
de carga entre 50 y 80% y a una temperatura ambiente entre
10-20C. Antes de usarlas de nuevo, recrguelas del todo).
7.4.
63
7.5.
7.6.
2. Limpie con aire los canales del gas de combustin del mdulo
de la sonda con aire comprimido (vase la ilustracin). No
utilice cepillos.
3. Inserte el mdulo de la sonda en el mango y encjelo.
64
7.7.
7.8.
Cambiar el termopar
7.8.1.
7.8.2.
7.9.
Recipiente de condensados
El nivel de llenado de la trampa de condensados puede controlarse
mediante las marcas.
Vaciar el recipiente de condensados
El condensado est formado por un compuesto cido de
baja concentracin. Evite el contacto con la piel. Tenga
cuidado de que el lquido condensado no se derrame sobre
la carcasa.
ATENCIN
Peligro de daos en los sensores y la bomba de gases de
escape por entrada de condensados en el canal de gas!
> No vace el recipiente de condensados con la bomba en
funcionamiento.
66
7.10.
67
8 Consejos y ayuda
Consejos y ayuda
8.1.
Mensajes de error
Problema
Mensaje de error:
Proteccin de clula
activa
Se ha excedido el lmite de
desconexin del sensor de CO.
> Retire la sonda de la chimenea.
Mensaje de error: No se
puede imprimir
68
8 Consejos y ayuda
8.2.
Accesorios y repuestos
Impresora
N de
artculo
Descripcin
Impresora rpida de infrarrojos
0554 0549
0554 0553
0554 0568
N de
artculo
0600 9764
69
8 Consejos y ayuda
N de
artculo
0600 9741
0600 9742
70
Descripcin
N de
artculo
0554 9760
0554 9761
0554 9762
0554 9763
0554 8764
0554 8765
0430 9760
8 Consejos y ayuda
Descripcin
N de
artculo
0430 9761
0430 8764
0430 8765
0554 3330
0554 3329
0554 9764
0554 1202
0554 3385
N de
artculo
0430 0383
0430 0382
0554 0040
71
8 Consejos y ayuda
Sensor de temperatura
Descripcin
N de
artculo
0600 9791
0600 9787
0600 9797
0604 0994
0604 0194
0600 3692
N de
artculo
0632 1260
0632 3330
Sonda de CO ambiente
0632 3331
0632 1240
0430 0143
0554 0307
Sensores de repuesto
72
Descripcin
N de
artculo
Sensor de O2
0393 0003
Sensor de CO
0393 0053
0393 0105
Sensor de COlow
0393 0103
8 Consejos y ayuda
Maletn
Maletn bsico de sistema con doble fondo para el
instrumento, las sondas y otros accesorios
0516 3331
0516 3330
0516 0329
0516 0331
0516 0303
Otros accesorios
Descripcin
N de
artculo
0554 1105
Batera de repuesto
0515 0046
0554 1206
0449 0047
0554 3332
0554 3150
0638 0330
0554 1215
0554 0116
0554 1207
0635 2050
73
8 Consejos y ayuda
8.3.
74
8 Consejos y ayuda
75