Pilares Del TPM
Pilares Del TPM
Pilares Del TPM
DESCRIPCIN
Permite medir el desempeo operacional de un rea o planta.
PROPSITO
Permite medir y evaluar el desempeo.
DESCRIPCIN
MTBF= Mean Time Between Failure
Tiempo promedio entre fallas de un equipo.
MTTR= Mean Time To Repair
Tiempo promedio de dao de un equipo.
MTBCF= Mean Time Between Cause & Failure
Tiempo promedio entre fallas de la misma causa de un equipo.
PROPSITO
Medir y alinear correctamente las actividades de mantenimiento.
Mantenimiento Productivo Total -Ing. Cristian Arias
FRMULAS
MTBF= Mean Time Between Failure
MTBF = (Tiempo total de operacin duracin parada) / # paradas internas
$ 435.000
$ 427.800
$ 430.000
$ 424.715
$ 425.000
$ 421.050
$ 417.119
$ 420.000
$ 411.850
$ 415.000
$ 408.980
$ 408.250
2003
2004
$ 410.000
$ 405.000
$ 399.089
$ 400.000
$ 395.000
$ 390.000
$ 385.000
$ 380.000
2001
2002
2005
2006
2007
2008
2009
30,68%
30,00%
25,00%
18,68%
20,00%
12,64%
15,00%
11,12%
9,96%
8,77%
10,00%
8,15%
5,00%
0,00%
Neumticos
Motor
Tambor
Sist.
Suspensin
Sist.
Sist. Elctrico Sist. Frenos
Transmisin
Tipo de Mantenimiento
35,0%
30,0%
25,0%
19,9%
17,0%
20,0%
13,9%
15,0%
6,8%
10,0%
6,2%
2,1%
5,0%
0,0%
Neumticos
Motor
Tambor
Sist.
Suspensin
Sist.
Sist. Elctrico Sist. Frenos
Transmisin
Tipo de Mantenimiento
Deficiencias en el
Mantenimiento de
neumticos de
mezcladores
Ruedas de
mezcladores
desalineadas
Mantenimiento
Predictivo
Mantenimiento
Autnomo
Exceso o insuficiente
presin de neumticos
de mezcladores
Malos hbitos
de manejo de
mezcladores
Mantenimiento
Preventivo
No se realizan
reencauches
de neumticos
Costos elevados
en neumticos
de mezcladores
A nivel de
proveedores de
Neumticos
A nivel de
Grupo Holcim
Falta de
Alianzas
estratgicas
RECURSOS
HUMANOS
PROCESOS
CLIENTES
FINANCIERO
Lograr disminuir en
un 15% los gastos de
la unidad de motores
Lograr disminuir en
un 15% los gastos de
la unidad de
tambores.
Aumentar la satisfaccin
del cliente interno del
70% al 85%
Lograr disminuir en
un 15% los gastos de
la unidad de
neumticos
Lograr disminuir en
un 15% los gastos de
la unidad de
sistemas
Establecer el 100% de
parmetros de control y
especificaciones tcnicas en
cada unidad
Evaluar la productividad
de los tcnicos u
operadores en todas
sus actividades
TEMA ESTRATEGICO:
EXCELENCIA OPERATIVA
10
PARA
RESULTADOS EN
VERDE
(EXCELENTES)
11
PARA
RESULTADOS EN
ROJO
(INACEPTABLES)
12
MEJORAMIENTO CONTINUO
13
MANTENIMIENTO AUTNOMO
14
Check-list
Check-list
15
3. Mantenimiento Planificado
El objetivo del mantenimiento planificado es el de
eliminar los problemas del equipo a travs de
acciones de mejora, prevencin y prediccin.
Para una correcta gestin de las actividades de
mantenimiento es necesario contar con bases de
informacin, obtencin de conocimiento a partir de los
datos, capacidad de programacin de recursos, gestin
de tecnologas de mantenimiento y un poder de
motivacin y coordinacin del equipo humano encargado
de estas actividades.
16
MANTENIMIENTO PLANIFICADO
17
CONCEPTOS GENERALES
ERP
Mantenimiento Productivo Total -Ing. Cristian Arias
18
19
Qu es SAP ?
20
21
PP-Production Planning
22
QM-Quality Management
PM Mantenimiento de Planta
23
Sistemas de
Mantenimiento
Mantenimiento Productivo Total -Ing. Cristian Arias
Entrada de datos de PM
Check-list, Contadores, Avisos de
mantenimiento.
Plan de mantenimiento
Procesamiento de Informacin
Ordenes de mantenimiento
Planificacin de mantenimiento
Semanal
Mensual
Trimestral
Anual
Anlisis de indicadores de mantenimiento
Disponibilidad de Equipos
Cumplimiento del Plan
Costo por metro cbico de hormign
Mantenimiento Productivo Total -Ing. Cristian Arias
24
Contadores
Avisos de Mantenimiento
25
Avisos de Mantenimiento
Orden ligada al
aviso de
mantenimiento
Anlisis de falla y
almacenamiento
estadstico de
falla
Plan de Mantenimiento
26
27
Stock de repuestos
28
Manejo de desechos
Manejo de cambios
EH&S
29
Sistemas de Gestin
Sistemas de Gestin
30
Sistemas de Gestin
DESCRIPCIN
Cdigo nico de activo, que identifica todos los activos de
la planta y su ubicacin fsica.
PROPSITO
Mantener un seguimiento de la actividad, confiabilidad y
los costos.
Es un requisito para poder mantener una historia de
mantenimiento.
31
EQUIPOS CRTICOS
DESCRIPCIN
Falla del equipo interrumpe la produccin del producto final.
Falla del equipo resulta en un incumplimiento de normas
ambientales o de seguridad.
El equipo no tiene reemplazo.
PROPSITO
Focalizar el mantenimiento para optimizar el uso de los recursos.
EJEMPLO
En la Industria Cementera Horno, Molino Vertical, Etc
32
EQUIPOS CRTICOS
EJEMPLOS
Los equipos considerados como crticos para la planta hormigonera son:
EQUIPOS CRTICOS
EJEMPLOS
Las bandas transportadoras, son las que alimentan a los silos y
alimentan de material a los camiones hormigoneros. Para la banda
transportadora, el tiempo de cambio o arreglo es largo y por
consiguiente un tiempo de paro considerable en la produccin.
33
EQUIPOS CRTICOS
EJEMPLOS
EQUIPOS CRTICOS
EJEMPLOS
El contador de agua, no para la produccin del producto final pero
altera la calidad del mismo. La alimentacin de agua se realiza de
forma manual y por tiempos controlados.
34
EQUIPOS CRTICOS
EJEMPLOS
Las celdas de carga,
puesto que proporcionan el
material en cantidades
adecuadas. En caso de
falla existe un reemplazo,
pero produce un paro total
en la planta, el tiempo de
cambio y calibracin es
largo.
EQUIPOS CRTICOS
EJEMPLOS
35
36
37
PLAN DIARIO
Asignacin individual de tareas
Ajustes del plan de acuerdo a la realidad diaria de la
planta.
38
DESCRIPCIN
Reporte que indica el cumplimiento de las actividades de
mantenimiento y rendimientos de los equipos incluyendo
causas y variacin.
PROPSITO
Permite una revisin estructurada con el fin de tomar
acciones correctivas para alcanzar los objetivos propuestos.
39
PLAN DE PRODUCCIN
Es un elemento de INPUT al sistema de mantenimiento
DESCRIPCIN
Es un plan que debe estar enlazado al plan de mantenimiento
para determinar la disponibilidad de equipos para actividades
de mantenimiento y produccin.
PROPSITO
Permitir la coordinacin de actividades y requerimientos
entre mantenimiento y produccin.
40
PROPSITO
Disponibilidad de repuestos de equipos crticos a costos
bajos.
Mantenimiento Productivo Total -Ing. Cristian Arias
41
42
ESTNDARES Y ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIN
Son descripciones de rutinas planeadas de mantenimiento, en ellas
se incluyen:
Qu se necesita hacer?
Cmo se debe hacer?
Tiempo que toma hacerlo?
Cunto personal es necesario?
Qu habilidades necesita el personal involucrado?
Qu materiales y herramientas son necesarias?
Calidad del trabajo y medidas de seguridad.
Causas de falla del equipo.
Causas de prdidas de tiempo al reparar al equipo.
43
ESTNDARES Y ESPECIFICACIONES
PROPSITO
Identificar la forma ms eficiente para realizar un
trabajo a fin de evitar las prdidas de tiempo y optimizar
el uso de recursos.
EJEMPLO
Procedimiento para alinear una banda.
ESTNDARES Y ESPECIFICACIONES
44
ESTNDARES Y ESPECIFICACIONES
ESTNDARES Y ESPECIFICACIONES
45
46
DESCRIPCIN
DESCRIPCIN
PROPSITO
Facilitar la toma de decisiones que incluyen reparacin,
reemplazo o reingeniera.
47
PRESUPUESTO
DESCRIPCIN
Identifica los costos de mantenimiento proyectados para un
periodo e incluye:
Mano de Obra
Repuestos
Materiales
Contratistas
Proyectos Grandes
PROPSITO
Identificar y planificar los costos de mantenimiento para poder
establecer metas de operacin.
EJEMPLO
Presupuesto anual de mantenimiento.
Mantenimiento Productivo Total -Ing. Cristian Arias
LISTA DE MATERIALES
DESCRIPCIN
Son todos los materiales necesarios para dar mantenimiento a
un equipo.
PROPSITO
Planeacin de mantenimiento y manejo de Stocks en almacn.
48
RUTINAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO (PMR)
DESCRIPCIN
Son actividades rutinarias diseadas para minimizar el riesgo
de daos, esto incluye:
Reemplazo de partes o equipos
Inspecciones
PROPSITO
Minimizar los paros innecesarios
mantenimiento no planeado.
llevando
al
mnimo
el
49
4. Mantenimiento de la Calidad o
Hinshitsu Hozen
Tiene como propsito mejorar la calidad del producto
reduciendo la variabilidad, mediante el control de las
condiciones de los componentes y condiciones del equipo.
Frecuentemente se entiende en el entorno industrial que los
equipos producen problemas cuando fallan y se detienen, sin
embargo, se pueden presentar averas que no detienen el
funcionamiento del equipo pero producen prdidas debido al
cambio de las caractersticas de calidad del producto final.
50
6. reas administrativas
Esta clase de actividades no involucra el equipo
productivo.
7. Educacin y Entrenamiento
El TPM requiere de un personal que haya desarrollado
habilidades para el desempeo de las siguientes actividades:
Habilidad para identificar y detectar problemas en los equipos.
Comprender el funcionamiento de los equipos.
Entender la relacin entre los mecanismos de los equipos y las
caractersticas de calidad del producto.
Poder de analizar y resolver problemas de funcionamiento y
operaciones de los procesos.
Capacidad para conservar el conocimiento y ensea a otros
compaeros.
Habilidad para trabajar y cooperar con reas relacionadas con
los procesos industriales.
51
8. Seguridad y Medioambiente
52