El Estado y La Proteccion de La Ninez y Adolescencia - World Vision Peru
El Estado y La Proteccion de La Ninez y Adolescencia - World Vision Peru
El Estado y La Proteccion de La Ninez y Adolescencia - World Vision Peru
Y LA ADOLESCENCIA
Tabla de contenidos
Presentacin
Introduccin
Los enfoques del estudio
Seccin 1 |
El Sistema de Proteccin Integral a la Niez y Adole
mirada nacional
Los actores estatales del Sistema de Proteccin Integr
1. Adolescencia
2. Situacin y avances del marco legal vigente
3. El Plan Nacional de Accin por la Infancia y Adolescenc
Seccin 2 |
Situacin de la niez y la adolescencia: una aproxim
el enfoque de derechos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Seccin 3 |
El Sistema de Proteccin Integral a la Niez y Adole
mirada desde las regiones
1.
2.
3.
4.
5.
Balance y desafos
Acrnimos
Anexos
1. Participantes en el estudio
2. Presupuestos para la niez y adolescencia
3. Las nias, nios y adolescentes de las regiones
4.
Voces de los adultos sobre los problemas d
discriminacin
5.
Voces de los adultos sobre los aspectos c
instituciones
que brindan servicios de proteccin
Tabla de contenidos
Bibliografa
La violencia es un problema
complejo y multicausal que afecta
cotidianamente la vida de las nias,
nios y adolescentes. Algunas de
estas formas de violencia estn tan
interiorizadas en nuestra vida
cotidiana que su existencia, lejos
de llamar la atencin, se percibe
como algo natu-ral, o incluso
algunos
la
consideran
como
necesaria y hasta positiva.
Conscientes de esta situacin y con
el objetivo de contribuir a mejorar
la
gestin
del
sistema
de
proteccin de la niez, desde el
Estado y la Sociedad Civil, World
Vision viene implementando la
Herramienta ADAPT1, Herramienta
de Anlisis, Diseo y Planeamiento
para la Proteccin de la Niez, en
catorce pases de Amrica Latina y
el Caribe, como insumo para incidir
en polticas y estrategias contra la
violencia hacia las nias, nios y
adolescentes.
En el pas, World Vision ha aplicado
esta herramienta en las regiones de
Cusco, Ayacucho, Huancavelica,
Lima, ncash y La Libertad, y como
resultado presenta el estudio El
Estado y la Proteccin de la
Niez
y
Adolescencia:
Diagnstico del Sistema de
Proteccin en el Per, en el que
se analiza la implementacin del
Sistema Nacional de Atencin
Integral al Nio y el Adolescente
SNAINA desde la perspectiva de los
servidores pblicos y las nias,
nios y adolescentes.
El
estudio
busca
visibilizar,
las
adolescentes
nias,
en
el
nios
Per,
y
con
en
el
proceso
de
no
formales
del
contrarrestar
los
til
las
autoridades
ciudadana
para
conjuntamente,
en
combatir
de
forma
ms
contribuir
construir
una
INTRODUCCIN
Esta
publicacin
recoge
los
resultados del estudio denominado
Diagnstico Nacional del Sistema
de Proteccin de la Niez en el
Per, que se llev a cabo entre los
meses de mayo y julio de 2012,
utilizando
para
ello
la
Herramienta de Anlisis, Diseo y
Planeamiento (ADAPT) para la
proteccin de la Niez, (en
adelante Herramienta ADAPT).
La
Herramienta
ADAPT
est
la
segunda,
al
comunitario.
En
el
mbito
comunitario,
el
eje
del
de
las
nias,
nios
de
los
adultos
(padres,
momento,
la
de
los
funcionarios y expertos.
En el contexto pas a lo largo del
ao 2012 se anunciaban cambios
legales
administrativos
en
entre
los
cuales
al
Cdigo
de
los
del
Ministerio
de
la
Algunos
de
estos
cambios
consolidaron
entre
se
la
importancia
de
estos
de
la
niez
adolescencia, y la aparicin de
nuevas
fuentes
momento
de
estadsticas,
preparar
al
esta
este
perdo
as
como
de
fuentes
la
niez
publicadas
con
hasta
las
abril
2013.
La
realidad
evidencia
que
las
resultado
de
no
tener
con
ellos
les
impide
de
violencia
calificado
como
la
hemos
violencia
se
le
denomina
violencia
que
se
basa
en
prcticas
como
la
adolescencia
niez
debe
la
tener
la
Normativo,
que
define
roles,
las
polticas
de
garantizar
los
ntegras;
iii)
el
responsables,
nias,
acompaar
nios
las
adolescentes
derechos,
establecer
es
el
Estado.
Esta
rectores
por
niveles
de
(Gobiernos
ha
avanzado
en
existentes
para
de
la
infancia.
Esta
el
primero
se
hace
una
principales
componentes
organizacin
del
de
Estado
la
para
importantes
en
su
(CDN),
actualidad.
desde
El
1990
la
segundo captulo
de
esta
seccin
pasa
Segunda
seccin
aborda
la
para
garantizar
sus
Los
captulos
estn
presentar
tendencias
primeros
dirigidos
las
de
dos
a
principales
cambio
que
se
principales
derechos:
el
supervivencia,
desarrollo,
categoras
derecho
el
el
de
la
derecho
al
derecho
la
econmica,
el
seccin
dedicado
con
un
captulo
presentar
los
el
2011,
extrayendo
15
generacin
19
que
ha
aos,
una
nacido
10
pena
intentarlo.
Emilio Garca Mndez | Presidente Fundacin Sur-Argentina.
Buenos Aires, febrero de 2006
(Garca Mndez 2006:
iv)
1. Perspectiva tica, enfoque de desarrollo humano
y enfoque de derechos
La centralidad de la persona humana es la pieza clave del enfoque del
estudio, ya que ella es el punto de en-cuentro y amarre entre la
perspectiva tica, el enfoque de desarrollo humano y el enfoque de
derechos. Dicha centralidad se basa en el reconocimiento de la
dignidad intrnseca y de los derechos iguales e inalienables de to-dos
los miembros de la familia humana de los que se de-rivan los
principios de libertad, justicia y paz, proclamados en la Carta de las
Naciones Unidas y que la Convencin sobre los Derechos del Nio
(CDN) y otras normas de Naciones Unidas reiteran. 1 En esa misma
perspectiva de afi rmacin y reconocimiento, la Constitucin Poltica
del Per (1993) en su Artculo 1 establece que la defensa de la
persona humana y el respeto de su dignidad son el fi n supremo de la
sociedad y del Estado.
Como seala Aung San Suu Kye (2002), Premio Nobel de la Paz de
1991, El respeto a la dignidad humana im-plica un compromiso para
crear condiciones en que los individuos puedan desarrollar un sentido
de autoestima y de seguridad. La verdadera dignidad proviene de la
ca-pacidad de ponerse a la altura de los desafos inherentes a la
la
violencia
de
la
injusticia,
en
condiciones
de
mala
contribuir
desarrollo
ese
y
a
2
disfrutar del l. En
ese
sentido,
desarrollo
el
como
derecho humano es
a la vez un medio y
un fi n para la plena
vigencia
de
los
derechos humanos y
requiere
de
la
participacin de la
persona.
No
est
Constitucin
Peruana
reconoce
bienestar
al
como
derechos
fundamentales de la
persona.
2.
Responsabilidades
del Estado
El complemento de
la centralidad de la
persona huma-na es
la
responsabilidad
del
Estado
en
la
proteccin
de
los
derechos.
Son
los
Estados
las
instancias estatales
supranacionales
los
en
esta
de
tarea
proteccin
integral,
de
los
servicios a travs de
los cuales se deben
garantizar todos los
derechos,
hasta
adminis-tracin
justicia
frente
situaciones
la
de
a
de
violencia, vio-lencia
que puede venir de
otras personas o del
propio Estado.
Este rol del Estado
se sustenta en: los
mandatos
que
recibe
de
la
ciudadana (a travs
las
normas
que
regu-lan el ejercicio
del
poder),
la
organizacin con la
cual se dota para
ejecutar
(sean
su
accin
estos
los
poderes, sectores y
niveles de gobierno
en
los
cuales
estruc-tura),
se
los
recursos
que
as
como
en
los
instrumentos
de
planifi
cacin
gestin
y
que
(Arnillas
2009).
Entre
las
diversas
responsabilidades
que tiene el Estado
ante
todas
las
personas
de
manera
especial
adolescentes,
caben
resaltar
las
de:
Reconocer
los
derechosa
travs
de
la
funcin
le-
gislativa. Aunque
los
derechos
preceden
al
Estado, el Estado
los
reconoce
cuando
los
formaliza
en
un
ins-trumento
normativo, ya sea
con la fi rma de
un
pacto
internacional, con
un artculo en la
Constitucin o en
una ley, con una
norma
sub
sectorial,
nacional
otra
disposicin
administrativa.
Hay que tener en
cuenta
que
tambin
podra
vulnerar
un
derecho a travs
de estos medios.
Garantizar
los
derechospor
medio
de
la
funcinejecutiva
que
provee
los
bienes y servicios
necesarios para el
ejercicio
de
derechos.
los
Si
se
tiene en cuen-ta
la manera como
se
brindan
los
bienes y servicios,
estos
pueden
prestarse
de
manera directa a
las nias,
nios
adolescentes o de
manera
indirecta
cuando
son
los
es
travs
de
ellos
nios
adolescentes. Los
de-rechos
sern
violados si estos
servicios
no
cubren
los
estndares
de
calidad
de
universalidad.
Ejercer
una
funcin
judicialcuando
hay
una
violacinde
los
derechos.
El
Estado
la
tiene
facultad de judicializar
las
situaciones
de
violacin
amenaza
los
derechos
sancionar
aquellos
que
amenacen
los
derechos
nias,
de
los
nios
adolescentes. Ms
aun, debe actuar
preventivamente
para evitar daos.
(Arnillas 2009).
Adicionales a ellas,
Javier Mujica (2011)
seala
las
siguientes
obligaciones especfi
cas en materia de
dere-chos humanos:
Respetar,
tanto,
por
no
interferir,
ni
obstaculizar,
niimpedir
acceso
bienes
el
los
que
constituyen el objeto
de
los
derechos.
Proteger, lo que
implica
impedir
que terceros interfi
eran,
obstaculicen
o
impidan el acceso
de las perso-nas a
dichos bienes.
Garantizary
asegurar que los
titulares de los
de-rechos, en este
caso las nias,
nios
y
adolescentes,
accedan a dichos
bienes cuando no
puedan hacerlos
por sus propios
medios.
Promover,
es
decir, impulsar las
condiciones
paraque
las
personas accedan
a dichos bienes
mediante
acciones
positivas,
que
pueden
ser
legislativas,
administrativas,
judiciales,
econmicopresupuestario-fi
nancieras, etc.
Las
acciones
realice
para
el
que
Estado
promover
desarrollo
el
humano
se van a expresar
como
polticas
pblicas.
Estas
acciones o polticas
sern
evaluadas
com-parando lo que
proponen o declaran
con
lo
que
efec-
tivamente
las
instituciones
del
Estado
En
esta
hagan.
evaluacin
el
enfoque de derechos
funcionar como un
marco
de
referencias de tipo
tico y conceptual.
Desde
esta
perspectiva,
las
intervenciones
especfi
cas
que
realice
el
Estado
sern
conceptualizadas,
reconocidas,
ejecutadas
evaluadas, teniendo
en consideracin su
especifi cidad y efi
cacia para avanzar
en el logro de una
vida
digna
para
como
criterio
de
evaluacin permitir
visibi-lizar y analizar
las
desigualdades
que
estn
centro
de
problemas
en
el
los
de
desarrollo, y corregir
las prcticas
2.
Artculo
1
Numeral 1, de la
Declaracin sobre
el
derecho
al
desarrollo
adoptada
por
la
Asamblea
General
de Naciones Unidas
de Diciembre de
1986.
12
enfoques
contribuye
promover
la
ms
marginados)
para
que
nias,
nios
adolescentes
son
sus
necesidades
especiales
(UNICEF 2012).
Tanto en trminos del sistema de Naciones
Unidas como para fi nes del estudio, la base
del enfoque de derechos de las nias, nios
y adolescentes est en la CDN y en los
protocolos facultativos que la acompaan, 4
as como en los dems documentos en los
cuales se explicitan los de-rechos humanos,
los que van desde los derechos civiles y
polticos,
los
econmicos,
sociales
del
articulados
internacionales,
Nio
en
rene
otros
puede
que
derechos
tra-tados
existan
4.
13
Adems
de
las
normas
internacionales,
el
en
ordena-miento
jurdico
nacional
destacan,
como
norma gene-ral, la
Constitucin Poltica,
y en materia especfi
ca de
infancia,
el
Adolescentes
(CNA)
el
Plan
Nacional de Accin
por la Infancia y la
Adoles-cencia
(PNAIA)
2012
-2021 .
Estn
tambin
Civil,
el
Cdigo
el
Cdigo
sectoriales
rango
de
ley
en
la
Constitucin
(las
leyes de Educacin,
Salud, entre otras).
Lo
antes
tiene
sealado
diversas
implicancias.
Entre
ellas
cabe
mencionar
dos:
prevalencia
la
del
enfoque de derechos
sobre
otras
consideraciones
de
poltica,
el
reconocimiento de la
simetra
de
los
derechos, ya que el
enfoque de derechos
humanos, tal como
se
expresa
[]
tienen
la
misma importancia.
No
existe
ningn
derecho menor, ni
ninguna
jerarqua
Estos
derechos
son
indivisibles y estn
mutuamente
relacionados,
se
del
nio.
con
respecto
cualquiera
de
derechos
los
deben
hacer-se a la luz de
los
otros
derechos
de la Convencin
(UNICEF
Parece
destacar
2012).
importante
estas
ca-
ractersticas porque,
aun
cuando
circunstancialmente
se est trabajando a
favor de uno de los
derechos,
ninguno
de ellos es de mayor
importancia
jerarqua
que
o
los
otros.
Los derechos que la
CDN reconoce a las
nias,
nios
y
adolescentes suelen
ser agrupados en
cuatro categoras de
derechos:
a la vida y la
supervivencia,
al desarrollo,
a la proteccin,
y
a
participacin.
la
Mientras algunos de
los artculos de la
CDN
quedan
ubicados
sola
en
una
de
estas
categoras,
otros
en
dos
ocu-rre
por
con
el
ejemplo
Artculo
4,
que
la
res-
establece
ponsabilidad de los
Estados de adoptar
todas las medi-das
administrativas,
legislativas y de otra
ndole
para
efectividad
dar
los
derechos
reconocidos
en
la
En
lo
presente
Convencin.
econsociales
culturales,
los
Estados
Partes
adopta-rn
medidas
esas
hasta
el
mximo
de
los
recursos
de
que
dispongan y, cuando
sea
necesario,
cooperacin
internacional.
Artculo
27
reconoce el derecho
a un nivel de vida
adecuado
para
desarrollo
su
fsico,
mental,
espiritual,
mo-ral y sectorial,
lo que le da una
perspectiva
multidimen-sional e
integral
al
desarrollo. A su vez,
el
mismo
artculo
seala
la
responsabilidad
primordial
de
padres
proveer
de
los
las condiciones de
vida
para
necesarias
el
de-sarrollo
sin
de
lo
establece
la
responsabilidad
de
los
de
Estados
adoptar
medidas
apropiadas
para
dar
efectividad
este
derecho y, en caso
necesario,
proporcionarn asistencia
material
programas
y
de
apoyo,
particularmente con
respecto
la
nutricin,
el
vestuario
la
vivienda.
Los derechos a la
vida
la
supervivencia
al
desarrollo se especifi
can y precisan en
varios artculos que
abordan
como
temas
identidad
(Artculo
educacin
Es-tas
defi
las
responsabilidades e
incluso
la
obligacin de los
Estados
en
estas
materias, tanto en la
prestacin
de
servicios
universales,
como
en la atencin de
nias,
nios
adolescentes
y
en
situaciones
especiales
que
requieren
una
intervencin
Estado
de
del
para
esos
gozar
derechos
llamados
derechos
la
protec-cin.
primer
Un
sentido
1,
que
nios
adolescentes contra
toda
forma
de
del
que
perjuicio
los
varios
los
que
nios
adolescentes
(Artculo 11), los de
adopcin
de
nios
explotacin
econmica, se-xual,
entre otras (Artculo
32 o
del
34 al
41).
Hay situaciones en
que los derechos a
la
proteccin
combinan
se
con
derechos en materia
de
superviven-cia,
nias,
nios
adolescentes
temporal
permanentemente
privados
de
sus
encuentran
situacin
refugiados
que
en
de
que
buscan
alcanzar
dicho
estatuto
(Artculo 22).
5.
Este es el cuarto
PNAIA
que
se
formula desde la
aprobacin
del
Cdigo de los Nios
y Adolescentes.
14
de
derechos
asociados
la
los
intereses
de
nias,
nios
de
las
nias,
nios
ejercicio
de
los
mismos
pueden
estar
expresamente
regulados,
se
cados
Convencin,
introducidos
implican
un
por
la
cambio
de
al
ser
ordenamiento
legal
asumida
peruano,
en
el
implic
seala
Gro
Harlem
Brundtland,
de
2003,
La
violencia
es
una
15
6.
16
determinadas
violencia,
aun
prcticas
como
reconocindolas
como
el
castigo
fsico
esa
terrible
dao
en
la
necesidades
(supervivencia,
satisfaccin
humanas
de
las
bsicas
bienestar,
identidad
cacin
social,
es
decir,
sin
violencia,
al
igual
que
muchos
clases
sociales
la
padecen,
investigaciones
pero
las
demuestran
las que
10
al
trmino
de
violencia
9.
10.
17
La fuerza analtica
del
concepto
violencia estructural
es
vlida
tambin para las
relaciones
de
desigual-dad entre
mujeres y varones
(relaciones
de
gnero),
y
entre
persona
s
adultas
y nias,
nios
adolesc
entes
(relacion
es
intergen
eraciona
les).
Estas
forman
parte de
un
tejido de
relacion
es
estructu
ras
de
conduct
a
asimtri
cas que
son tipifi
cadas
como
Estas
tres
formas
de violencia:
la
directa,
la
estructural
y
la
cultural,
estn
vinculadas
entre s y son
interdependient
es
como los tres
vrtices
de un tringulo.
adultistas y/o
patriarc
ales.11
Desde la
perspect
iva
de
Galtung
(2003),
estas
tres
formas
de
vio-
lencia:
la
directa,
la
estructu
ral y la
cultural,
estn
vinculad
as entre
s y son
interdep
endient
es como
los
tres
vrtices
de
un
tringul
o. Segn
el
mismo
autor,
la
violencia directa es
un
acontecimiento;
la
violencia
estructural
proceso,
es
con
un
sus
altos y bajos; y la
violencia cultural es
una constante, una
per-manencia,
se
mantiene
bsicamente
duran-te
que
igual
largos
periodos,
dada
la
lenta transformacin
de
la
cultura
bsicaesto lleva a
una
imagen
de
estratos de violencia
[].
6.
Violencia
proteccin
La asimetra es una
caracterstica
consustancial en la
relacin entre nios
y adultos. La base
de la misma es la
dependencia
que
momentos
iniciales de la vida.
El ciclo vital implica
la
progresiva
disminucin
dicha
de
dependencia
adquiriendo
capacidad
para
valerse
por
mismos.
Capacidad
que, en el marco de
su sociedad, se les
va
reconociendo
en
personas adultas.
En
las
sociedades
tradicionales,
conversin
adultos
vinculada
esa
en
est
a
determinados
atributos
ob-
servables,
generalmente
fsicos, asociados a
la
ma-duracin
biolgica
de
individuo.
cada
En
la
sociedad
contempornea,
la
tendencia es a una
estandariza-cin
de
pasa
persona,
ms
marcadas
bien
edad
cada
por
la
cronolgica;
ser el nmero de
aos vividos lo que
determine
el
paso
de la minora a la
mayora
de
edad,
segn lo establecido
en
la
ley.
Algo
equivalente se usa
para indicar el paso
entre etapas de la
vida:
primera
infancia, infancia,
niez, adolescencia;
y para marcar el
trmino
de
la
actividad productiva
ser
la
edad
cronolgica la que
marque el pase a la
jubilacin.
Conjunt
amente
a
la
asimetr
a
por
edad,
estn
las
asimetr
as
por
sexo.
Como la
anterior,
las
diferenci
as
comple
mentari
edades
biolgic
as
son
trastoca
das
el
en
seno
de
las
interacci
ones
sociales,
a travs
de
una
lgica
de
fuerzas,
en
relacion
es
de
dominio
y
subordin
acin,
que
se
reprodu
cen
legitima
n
en
cada
momento y
a
lo
largo del
tiempo
tanto en
la
escala
domsti
ca como
en
la
escala
societal.
Estos elementos
en conjunto, defi
nen
la
matriz
patriarcal
de
la
sociedad
humana
contempornea, que
se
expresa
en
condiciones
de
poder
de
los
hombres
sobre
las
mujeres
las
personas
sobre
de
adultas
las
nios
nias,
y
adolescentes;
tambin
del
poder
ha
el
concepto
de
la
dignidad de la
persona
humana
como
atributo
consustancial
a
todos los miembros
de
la
familia
humana, sin distincin de ningn tipo,
implica un quiebre
en la pers-pectiva
antes sealada, en
el sentido que afi
rma la proteccin
como un derecho
de la persona y no
como una gracia
que recibe de otro.
La afi rmacin de la
proteccin
como
derecho conlleva, a
su
vez,
el
reconocimiento de la
responsabilidad de
las
y
los
otros
respecto a dicho
derecho.
La
proteccin
integral, por tanto,
incluye
tanto
la
proteccin social
como la proteccin
contra la violencia y
situaciones
que
impliquen un peligro
a la vida y la salud
de cada nia, nio y
adolescen-te. Este
derecho
que
les
asiste compromete a
los progenitores, a la
comunidad
y
al
Estado en la tarea
de garantizarlo.
11.
La Parra y Tortosa.
Ver
tambin:
Espinar Ruiz, Eva.
Violencia
de
gnero y procesos
de
empobrecimiento
. Tesis Doctoral.
Universidad
de
Alicante,
Departamento
Sociologa II.
18
7. Proteccin
integral
de
los
derechos de las nias, nios y
adolescentes como desafo
Sobre estos trasfondos, que confi guran las
diversas for-mas de violencia que sufren las
nias, nios y adolescen-tes y que traman
las estructuras de la sociedad y de los
individuos que la componen, interesa
colocar la nocin de proteccin integral.
Mary Beloff (1999 : 9), seala que no es
posible dar una defi nicin acabada de
proteccin integral de los derechos de los
nios. Esta afi rmacin debe enten-derse
en un contexto en el cual hace un llamado
de atencin respecto de la existencia de
una disputa o transicin paradigmtica
entre la doctrina de situacin irregular, el
modelo para desarmar, y la doctrina de la
proteccin integral,12 el nuevo modelo para
armar. Lo que afi rma Beloff es que la
proteccin integral es proteccin de
derechos y lo que se busca es asegurarles un desarrollo pleno e integral, para
que tengan la oportunidad de formarse
fsica,
mental,
emocional,
social
y
moralmente en condiciones de igualdad,
por-que son sujetos de derecho.
Este planteamiento propone un cambio
paradigmti-co que se gesta antes de la
CDN y que tiene un punto de quiebre con su
aprobacin (1989) y entrada en vigencia
(1990). Y que, a pesar del tiempo
transcurri-do, es un cambio en proceso y
que sigue enfrentando resistencias. En
palabras de Beloff (1999) permite todava
hoy a algunos funcionarios defender las
leyes de la situacin irregular como
modelos de proteccin integral de la
infancia o incluso generar situaciones que
impliquen el riesgo de retroceder en la
protec-cin de derechos.
de
la
vida
humana,
desde
el
las
(econmicas,
ambientales
macro
estructuras
sociales,
y
culturales,
poltico-institucionales)
Proteccin
comprender
tanto
el
que
debera
inters
individual
recibir
menos
atencin
de
los
la
resistencia
al
cambio
es
violencia
estructural
contribuyen
importante
para
las
por
accin
omisin,
para
La
violencia
estructural, en el
sentido que se
orientaa poner
fin al estado de
abandono
que
sufren los po-bres
respecto
a
la
atencin de sus
necesidades; por
usar la frmula de
la OMS, esto es, a
cerrar las brechas
en la provisin de
los
servicios
estatales
de
protec-cin
y
asistencia.
La
violencia
cultural, actuando
sobre
los
factorescultural
es que hacen que
la
violencia
sea
invisible a los
ojos
de
sociedad
la
que
la
reproduce; y,
Si reconoce las
voces
de
nias,
nios
las
y
adolescentesy
promueve
su
participacin
como agentes de
cambio.
8. El
sistema
de
proteccin
integral a la
niez
y
adolescencia
desde
un
enfoque
sistmico
El reconocimiento de
las nias, nios y
adolescentes como
sujetos de derechos
y
como
actores
claves de su propio
proceso
de
desarrollo de
la
mano con el reconocimiento de la
multiplicidad
de
actores,
y
la
diversidad de planos
y factores que infl
uyen
sobre
su
desarrollo
y
bienestar obligan a
mirar su realidad en
su
conjunto
as
como
a
disear
estrategias
de
intervencin desde
un
enfoque
ecolgico, como el
ya
enunciado
y
dentro
de
una
perspectiva
sistmica.
Desde el enfoque de
derechos, como ya
se ha sealado, el
objetivo principal de
la
proteccin
integral de la niez y
Cuadro N 0.2
adolescencia radica
en
garantizarles
integral
ser el conjunto de
elementos formales
o informales; fsicos,
psicolgicos
afectivos;
que
circundan
nios
adolescen-tes,
garantizando
promoviendo
su
desenvolvimiento
desarrollo.
que
trabajan en conjunto
para
prevenir
responder al abuso,
la
negligencia,
explotacin
la
en
el
sistema
se
encuentran: la nia
o el nio, la familia,
la
comunidad
sus
en
diversas
expresiones
formales
informales,
tado
el
Es-
quien,
en
concordancia con la
CDN,
se
considera
actores
internacionales.
Un sistema de estas
caractersticas tiene
un
plano
tico-
normativo,
dos
operacionales.
En
planos
los
planos
operacionales
se
distinguen
un
por
lado la provisin de
bienes
servicios
vinculados
derechos
los
universa-
les, y orientados al
cuidado y desarrollo
pleno, a lo cual se
ha
denominado
Proteccin social;
y de otro, los bienes
y
servicios
orientados
protegerlos
de
la
vio-lencia directa (o
simplemente
de
proteccin contra la
violencia).
respecto
Con
a
los
servicios de cuidado
y proteccin social,
cabe
sealar
cumplen
que
funciones
complementarias
los
servicios
a
de
proteccin contra la
violencia, vinculadas
a la restitucin de
derechos a quie-nes
han sido vctimas de
ella.
Los siete elementos
y cinco actores del
sistema
de
proteccin de nias,
nios y adolescentes
Internacional
Actores
Nio / nia
d
a
iu
c
lo
u
c
r
c
d
o
7.re
s
is
te
n
c
i
a
e
d
.
6
4 co
s . or d
i
e
n
d
a
c
a
i
id
c
n
a
p
5
.
r
e
s
p
o
n
s
a
b
a
c
.
3
io
c
i
v
r
e
d
e
l
n
i
o
y
n
i
1.
Leyes
y poltica
il
i
d
s
.
2
a
Elemento
s
del
sistema
formal e
informal
Estado
Fuente: World Vision
International (2011).
Herramienta ADAPT,
p. 5.
13.
World Vision
International (2011).
Herramienta ADAPT.
20
Cuadro N 0.3
Elementos del Sistema
Subsistema tico
Normativo
Subsistema
de
Proteccin
Social
Subsistema
de
Proteccin
contra la
Violencia
Aun eso es insufi ciente ya que para el logro de una efec-tiva proteccin integral se
requiere cambios profundos en el plano tico normativo, con expresiones concretas en las
prcticas ciudadanas y en las estructuras institucio-nales y que se den de manera
generalizada en el espacio (diversos contextos regionales y locales) y sostenida en el
tiempo (comprometan a ms de una generacin).
No est dems sealar, en relacin a los bienes y ser-vicios de proteccin social, que en su
forma de orga-nizacin y operacin reproducen las desigualdades pre existentes y con ello
la violencia estructural.
A fi n de fortalecer la perspectiva analtica, en la presen-te investigacin se har referencia
a estos planos (nor-mativo, de cuidado y proteccin social y de proteccin frente a la
violencia) como componentes o subsiste-mas de la proteccin integral.
El Subsistema tico Normativo, comprende las tra-diciones culturales, los diversos
principios, valores y creencias de una sociedad, as como las normas jurdicas y
administrativas y otros instrumentos de poltica que orientan y rigen el accionar de las
personas y de las di-versas instituciones sociales, econmicas, polticas, reli-giosas,
involucradas, sean estas formales o informales. Es importante sealar que este subsistema
permea y tiene existencia en los varios planos en los cuales se organi-za la vida social,
desde las macro estructuras, hasta las estructuras de personalidad propias de cada
individuo.
El Subsistema de Proteccin Social, est directamen-te asociado a los derechos vinculados
a la vida, la su-pervivencia y el desarrollo pleno de capacidades. Se refi ere a los bienes y
servicios que protegen contra la violencia estructural garantizando derechos universales e
igualdad de oportunidades. Para eso estn los ser-vicios universales (educacin, salud,
etc.) y, de manera complementaria, los servicios focalizados para quienes requieren una
21
i)
las
capacidades
institucionales
para
ii)
los
mecanismos
de
coordinacin
cooperacin
para
garantizar
que
los
diferentes sectores y
niveles
(globales,
nacionales
cales)
lo-
trabajen
manera
de
integral
coordinada
para
asegurar
la
proteccin a la niez
y adolescencia; iii)
los mecanismos de
responsabilidad para
garantizar
que
el
sistema responda de
manera efectiva a la
proteccin
nias,
de
las
nios
adolescentes
de
acuerdo a la CDN.
Esta evaluacin se
realiz a partir del
juicio de los acto-res
involucrados
operacin
en
de
la
los
servicios.
Finalmente, est la
resiliencia como un
atributo
capa-
este
caso
nias,
de
las
nios
adolescentes,
para
absorber
los
impactos
que
perturban
su
existencia.
En
el
centra
en
los
aspectos
de
participacin
de
nias,
nios
adolescentes
contribuir
y
para
su
propia proteccin y
a la de otros, lo que
fortalece
sus
habilidades
incremen-ta
sus
oportunidades.
En concordancia con
estos enfoques, y
notas, el presen-te
estudio
presta
atencin a:
La situacin de las
nias,
nios
adolescentes
en
trminos
de
las
brechas
en
la
materializacin
de
plenamente
capacidades,
ser
vctima
violencia,
sus
a
no
de
a
participar individual
y asociadamente en
el proceso y a que
su voz sea tomada
en cuenta.
La manera como el
Estado y la sociedad
se han or-ganizado
para atender esos
derechos. Lo que a
su vez tiene que ver
con:
El marco jurdico
vigente
los
cambios
introducidosal
mismo
con
posterioridad a la
suscripcin de la
CDN;
ello
en
funcin
de
dar
cuenta
de
la
concor-dancia
de
dichas
disposiciones con
el paradigma por
ella introducido y
a los debates que
en torno a ellas se
estn generando.
La
gestin
pblica,
lo
incluye
que
la
organizacin
de
laque se dota el
Estado
recursos
los
que
asigna
para
servicios
necesarios
para
garan-tizar
los
derechos. Incluye,
a
su
vez,
polticas que
las
se declaran y las
acciones que se
realizan (y las que
se
dejan
ejecutar),
de
y
los
impactos
que
discursos
prcticas
tienen
en las condiciones
de vida de las nias,
nios
adolescentes.
Aspectos
todos
estos que a su
vez
deben
ser
confrontados con
los
derechos
enunciados en la
CDN y el CNA y
las
responsabilidades que asume el
Estado en virtud
de dicha norma.
La
mirada
que
las
nias,nios
adolescentes
como
personas
las
adultas
vin-culadas
con
propias
organizaciones de
nias,
nios
y
adolescentes y su
participacin en la
proteccin de sus
derechos.
Cuadro N 0.4
Elementos
del
sistema
Leyes,
polticas, normas
y
regulacionesq
ue
determinanlas
estructuras,
mandatos
funciones
del
sistema.
Servicios
mecanismos
de
prestacin
de
serviciosque
proveen
proteccin
para
de
protec-cin de la
niez,
incluyendo
el
desarrollo
de
capacidades, los
recursos
humanos
nancieros,
fi
e
instalaciones
adecuadas.
Mecanismos
de cooperacin,
coordinacin
colabora-cin
que
que
aseguran
todos
los
elementos de los
sistemas,
formales
informales,
travs
de
diferentes
sectores
veles
ni-
(global,
nacional y local),
trabajen
en
forma integral y
coordinada para
asegurar
la
proteccin de la
niez.
Mecanismos
de rendicin de
cuentasque
aseguran
que
elsistema
responda
efi
cazmente
a
inquietudes
claves de proteccin de la
niez, las leyes
pertinentes y el
mejor inters del
nio.
Crculo
de
cuidadoque
incluye
actitudes,
valores, conductas y prcticas
tradicionales,
un
ambiente
social inmediato
que d cuidado,
apoyo
proteccin.
Resiliencia,
destrezas vitales
y
participacin
de la niezque
alienten
nias,
las
nios
adolescentes
contribuir a su
propia
proteccin y a la
de otros.
Fuente:
World
Vision International
(2011).
Herramienta
ADAPT, p. 29.
22
Convencin sobre
nio, Artculo 2
los
derechos
del
jurisdiccin,
sin
distincin
alguna,
25
LA
NIEZ
servicios
pblicos
privados
que
formulan,
26
del
SNAINA,
disponiendo
que
los
Gobiernos
re-gionales
locales
Artculo 33 seala que el SNAINA debe velar para que se implementen y articulen
iniciativas o programas en el marco de los siguientes mbitos: 2
Programas deprevencinque garanticen condicio-nes de vida adecuadas;
Programas depromocinque motiven su participa-cin y la de su familia y que
permitan desarrollar sus potencialidades;
Programas de proteccin que aseguren laatencinoportuna cuando enfrentan
situaciones de riesgo;
Programas deasistenciapara atender sus necesida-des cuando se encuentren
en circunstancias espe-cialmente difciles;
Programas derehabilitacinque permitan su re-cuperacin fsica y mental y
que ofrezcan atencin especializada.
La ltima gran modifi cacin del SNAINA est asociada a los cambios que sufre el
Ministerio de la Mujer y De-sarrollo Social, al crearse el Ministerio de Desarrollo e
Inclusin Social, en el segundo semestre de 2011.
El Ente Rector
En el ordenamiento legal vigente en el pas, la rectora del SNAINA es una funcin
pblica sustantiva que est en manos del actual Ministerio de la Mujer y Poblacio-nes
Vulnerables (MIMP).3
Las responsabilidades del MIMP estn defi nidas en el DL N 1098 de enero de 2012,
Ley de Organizacin y Funciones del citado Ministerio. En su Artculo 3, se seala la
responsabilidad que tienen en la defi nicin de polticas y programas a favor de las
nias, nios y ado-lescente. En el Artculo 5, literal j) le encarga la pro-mocin y
proteccin de los derechos de nias nios y adolescentes, y en el literal m) se
estipula de manera expresa el ejercicio de la rectora del SNAINA.
En el Artculo 6, se establece como parte de sus funciones exclusivas la definicin de
planes y polticas nacionales en materia de niez y adolescencia. Y, en el literal e), se
seala que la rectora del SNAINA es de su exclusiva competencia.
Por su parte, y de acuerdo con lo sealado como fun-ciones exclusivas en el Artculo
6, literal f) el MIMP es
1.
Ley N 27680 (marzo del 2002), Ley de Reforma Constitucional, Captulo XIV del Ttulo IV,
sobre Descentralizacin.
2.
Los subrayados son nuestros.
3.
Antes del MIMDES y aun antes del Ministerio de Promocin de la Mujer y del Desarrollo
Humano (PROMUDEH), que es como aparece en la Ley N 27337.
27
LA
NIEZ
de
nias,
nios
adoles-centes,
declarados
8,
inciso
g)
compete
al
Ministerio
desarrollar
que
correspondiendo
de-sarrollan
al
MIMP
las
coordinar
instancias
con
ejecutivas, 4
dichas
entidades
de
adolescencia,
promover
as
como
polticas
velar
por
sobre
el
la
infancia
cum-plimiento
de
actos
diligencias
trami-tados
de
Defensora
recientemente
creada
del
Nio
Comisin
el
Adolescente
Multi-sectorial
para
la
la
4.
5.
849
1.143
(1)
Fuente
MIMP.
DNA
registradas
al
31
de
mayo
del
2013.
<http://www.mimp.gob.pe/archivos_sites/dgnna/dna/ directorio/index.htm>
(2)
Adolescente
Es un espacio tcnico consultivo encargado de propo-ner, polticas, normas y acciones
orientadas al fortaleci-miento del Servicio de Defensoras del Nio y del Ado-lescente
en el mbito nacional.
29
LA
NIEZ
Accin
Organizadas
por
los
Ni-os,
en
Centrales
la
de
Federacin
Comedores
de
Mujeres
Populares
Resolucin
Ministerial
355-2009-MIMDES,
se
constituy el Consejo Consultivo de Nias, Nios y Adolescentes, como una instancia consultiva de la Direccin de
Nias, Nios y Adolescentes de la Direccin General de la Familia
y la Comunidad del MIMDES. Dicha norma esta-blece en su
Artculo 6 que en tanto se efecte la primera eleccin de los
miembros del Consejo Consultivo, se cons-tituir el Consejo
Consultivo Transitorio de Nias, Nios y Adolescentes, el cual
estar integrado por las nias, nios y adolescentes elegidos
como delegados en el XIII Encuentro Nacional de Nias, Nios y
Adolescentes organizado por la Comisin Nacional por los
Derechos de las Nias, Nios y Adolescentes (CONADENNA), del
06 al 10 de setiem-bre de 2009.
Asimismo, establece que el Consejo Transitorio deber colaborar
con la Direccin de Nios, Nias y Adoles-centes en la
elaboracin del reglamento del Consejo Consultivo de Nias,
Nios y Adolescentes.
orientan
el
accionar
de
las
di-versas
instituciones
las
resoluciones
judi-ciales,
las
disposiciones
legislativos
ejecutivos,
que
se
vinculen
al
30
Cuadro N 1.3
Subsistema tico Normativo
Quines?
Marco
normativo
legislativo
Creencias
Valores
Principios
/
Entes
rectores /
ejecutores
sectoriales
Entidades
rectoras /
ejecutoras
multisectoriales
Tribun
al
Constituci
de la Repblica onal
Congreso
Instrumentos de polticas:
Planes
Elaboracin propia.
Defens
ora
del
Pueblo
1.2.1.
El Congreso de la Repblica
Tiene una funcin preponderante en el mbito legisla-tivo, que incluye la ratifi cacin de
convenios internacio-nales, la elaboracin y aprobacin de las leyes nacionales que
establecen los derechos o las restricciones al ejer-cicio de los mismos, las leyes de
presupuesto as como las normas y, en general, funciones de control poltico.
Durante la legislatura 2011-2012, entre las comisiones temticas y dictaminadoras que
abordaron en especial los temas de nias, nios y adolescentes, cabe resaltar las de:
Educacin, Juventud y Deporte; Inclusin Social y Personas con Discapacidad; Justicia y
Derechos Huma-nos; Salud; Mujer y Familia. Esta ltima est organizada en los siguientes
grupos de trabajo: Contra todo Tipo
comprende
los
diversos
principios, valores,
creencias,
los
instrumentos
de poltica que
orientan el accionar
de
las
diversas
instituciones
involucradas.
de Violencia en Agravio de la Mujer, Familia, Nios, Adolescentes y Adul-tos
Mayores; Contra la Trata de Per-sonas; y Seguimiento y Evaluacin de la Situacin
Penitenciaria de Mujeres.
Dependiendo de su agenda, otras comisiones relevantes son la Agraria (que est
viendo temas de seguri-dad alimentaria), Defensa del Con-sumidor, Trabajo,
Vivienda, y Des-centralizacin.
Mencin aparte merecen la Comi-sin de Presupuesto, por cuyas manos ha pasado la creacin de los programas presupues-tales a favor de la infancia y por la que
pasan ao a ao, las leyes de Presupuesto, de Equilibrio y de Endeuda-miento, entre otras; y
la Comisin de Constitucin, a la que compete abordar los temas polmicos en materia de
constitucionalidad de las normas.
Al interior del Congreso, adems de las Comisiones Dic-taminadoras, estn las propias
bancadas parlamentarias a travs de las cuales se tramitan muchas de las iniciativas
legislativas y se desarrollan las alianzas que infl uyen en las respectivas votaciones de
aprobacin o modifi cacin.
Cabe mencionar que durante el primer semestre de 2011, dieciocho Congresistas electos de
diferentes ban-cadas se comprometieron a tener entre sus prioridades la formacin de un
grupo parlamentario que coloque en la agenda legislativa 2011-2016 temas sobre la niez y
adolescencia desde el marco de las polticas pblicas con un enfoque de desarrollo humano y
lucha contra la pobreza. A esta iniciativa se le denomin La bancada por la Infancia y
terminada la legislatura no continu.
En la actualidad hay en curso un esfuerzo convergente con ese espritu y que busca vincular a
parlamentarias
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
31
LA
NIEZ
de
los
niveles
Cuadro N 1.4
1.3. El Subsistema
de Proteccin Social
El Subsistema de Proteccin Social comprende al conjun-to de
servicios (universales, especializados y/o focalizados que los
complementan) orientados a garantizar a las ni-as, nios y
adolescentes el ejercicio pleno de sus dere-chos, tales como: el
derecho al nombre y a la identidad, el derecho a vida, a la salud,
a la nutricin, a la educacin, a la recreacin, al cuidado, etc., en
funcin de las necesidades especfi cas de las personas a lo
largo de su vida.
Incluye a su vez las rectoras sectoriales del Estado, que son
responsables de la prestacin de servicios espe-cializados
(salud, educacin, por citar dos ejemplos). La concurrencia de
estas instituciones es fundamental para un adecuado desarrollo
integral de la nia o el nio hasta llegar a su etapa de vida
adulta.
El no garantizarles a las nias, nios y adolescentes el acceso a
estos servicios universales (y de ser necesario a los servicios
especializados o focalizados) implica en s mismo una violacin
de sus derechos, lo que en el mar-co del estudio puede ser califi
cado,
segn
el
caso,
como
una
situacin
de
violencia
32
Servicios para la proteccin social
Garantizar
Garantizar
los derechos universales: el derecho al cuidado:
Educacin
Cuidado diurno
Salud
Casa, escuela, centro
Nutricin
de salud, barrio, espacios
Identidad
que los protegen
(Nombre, cultura) Identifi cacin
Organizacin de riesgos / casos
Desarrollo
integralDerivacin
atenciones
No trabajo oDerivacin
denuncias
(en su defecto)
trabajo digno.
de
de
Quines?
Entes rectores / ejecutores sectoriales Entidades rectoras /
ejecutoras multisectoriales
Consorcios / colectivos
Empresa privada
Los actores (instituciones estatales y de sociedadcivil) que prestan los bienes y servicios
requeridos para garantizar los derechos.
Los servicios, pblicos y privados, llamados a aten-der las necesidades, demandas y
requerimientos identifi cados.
Los servicios que identifi camos en este Subsistema se agrupan en:
Servicios orientados a garantizar los derechos uni-versales, como son la identidad, la
salud, la nutricin, la educacin, entre otros.
Servicios de cuidado orientados a garantizar el de-recho a crecer y desarrollarse en un
entorno sano. Estos buscan que, en los espacios en los cuales la nia, nio o adolescente
crece y se desarrolla, se estimule su creatividad y se limiten las situaciones de riesgo.
Incluye tambin los espacios que promueven su organizacin y participacin.
Es importante destacar que estos servicios, a la par que atienden al conjunto de la poblacin
menor de 18 aos de edad brindando servicios universales o servicios com-plementarios de
cuidado para un adecuado crecimiento y desarrollo integral de las nias, nios y adolescentes
cu-yas familias enfrenten problemas para atenderlos, son ca-nales para restituir derechos
en los casos de las nias, nios y adolescentes que hayan sido vctimas de violencia.
1.3.1.
Si bien todos los sectores deben defi nir polticas con estas perspectivas, los sectores
que deben garantizar-les servicios especfi cos a las nias, nios y adolescentes o
servicios universales para su desarrollo son: el Minis-terio de Educacin (MINEDU), el
Ministerio de Salud (MINSA) , el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vul-nerables, el
Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social (MIDIS), el Ministerio de Trabajo y Promocin
del Em-pleo (MTPE), el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Economa y Finanzas
(MEF), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), y la Presidencia del
Consejo de Ministros (PCM).
Es de sealar que el presente estudio se dio en un perio-do de cambios institucionales
importantes en los Minis-terios Nacionales. Entre esos cambios son de destacar:
La creacin del Ministerio de Desarrollo e InclusinSocial y del Sistema Nacional
de Inclusin Social (SINADIS). Este Ministerio nace con un encargo fuerte en materia
de lucha contra la desnutricin crnica, as como con el encargo de desarrollar
algunos de los programas sociales de la nueva administracin: como es el caso de
Cuna Ms (sobre la base del programa Wawa Wasi), y el programa de alimentacin
escolar que en el 2012 ha transitado del programa que maneja el PRONAA hacia el
programa Qali Warma, en el 2013.
En paralelo, se dio la reestructuracin del Ministeriode la Mujer para dar
nacimiento al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); manteniendo la rectora en materia de niez y adolescencia.
Se redefi ni el SNAINA y se aprob el PNAIA parael periodo 2012-2021.
Se pusieron en marcha diversos cambios en el Mi-nisterio de Educacin, algunos
orientados a ampliar la cobertura del servicio en el nivel inicial; otros diri-gidos a
ampliar el modelo de gestin por resultados a todos los niveles de educacin y la
aprobacin de las rutas de aprendizaje.
Por su parte, en sectores como Salud, se quit prio-ridad al aseguramiento
universal. Adicional a ello, se debilit la atencin a los programas presupuestales a
cargo del sector y se opt por el desarrollo de programas puntuales, ms cercanos
al formato de campaas que por el diseo de estrategias sani-tarias o de
programas permanentes. Estos cambios a su vez fueron puestos en revisin en el
segundo semestre del ao 2012.
1.3.2.
Principales instituciones pblicas de los niveles subnacionales de
gobierno
Gobiernos regionales
En el nivel regional, destacan dentro de los Gobiernos regionales las direcciones
regionales de Educacin y
33
LA
NIEZ
respecto
los
servicios
universales,
apoyan
con
Subsistema
contempla
las
funciones
de
proteccin
servicios
de
respuesta
frente
emergencias
34
Cuadro N 1.5
Subsistema de Proteccin contra la
Violencia
NIO / NIA / ADOLESCENTE EN SITUACIN DE
RIESGO / VCTIMA O INFRACTOR
Quine
Servicios
s?
Identifi cacin de amenazas /
casos de violencia o abuso
Defensoras / DEMUNAS
Recepcin de denuncias
Centros de Emergencia Mujer
Auxilio inmediato: psicolgico,
mdico, de proteccin
Albergue temporal
Serena
zgo
PNP
Fiscala
Albergue defi nitivo
Ministerio
de
Justicia
Poder Judicial
Asesora legal
Investigacin / documentacin
del caso
Defensa
y
acompaamientoInstituciones privadas / ONGs /
durante proceso judicial
Cooperacin
Centros
de
reclusin,
Organizaciones
rehabilitacin
de nios
Reinsercin social
Instituciones
religiosas
1.4.1.
El Ministerio Pblico
Es el titular de la accin penal en defensa de la socie-dad y del Estado. Su peso relativo en los
procesos de administracin de justicia crece en el marco del nuevo Cdigo Procesal Penal.
Al igual que el Poder Judicial, el Ministerio Pblico cuenta con las Fiscalas de Familia, como
organismos especializa-dos para atender los casos de nias, nios y adolescentes.
Como parte de los programas de extensin hacia la ju-ventud, en algunas regiones se han
creado Fiscalas Es-colares para acercarse a este grupo poblacional.
Ministerio del Interior y la Polica Nacional del Per
El Ministerio tiene a su cargo la seguridad ciudadana, el orden interno y la proteccin de las
personas y sus bienes.
La Polica Nacional del Per (PNP) cumple funciones de proteccin y prevencin as como de
investigacin del delito y de persecucin y captura de los involucrados. A travs de las
comisaras recibe denuncias de diverso tipo, entre ellas las referidas a los casos de violencia,
maltrato contra la mujer y contra la infancia, entre otros. En mu-chos casos son la sede para
los Centros de Emergencia Mujer, y en otros, destacan personal a dichos servicios.
Cabe mencionar tambin las Secciones de Familia de las comisaras o las Comisaras de
Mujeres.
Entre los programas hacia la comunidad con que cuentan el Ministerio del Interior y la PNP,
son de destacar los de promocin de la participacin de nias y nios, entre ellos, los
programas de promocin de policas escolares, los clu-bes juveniles y otros mecanismos de
trabajo comunitario.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Adems de las funciones vinculadas a la formulacin y seguimiento del Plan Nacional de
Derechos Humanos,6 el Ministerio tiene a su cargo un conjunto de servicios de defensa legal
en materia civil, familiar, penal, para
6.
Durante el ao 2012 se llev a cabo el proceso de consulta sobre este Plan Nacional; a la
fecha de esta publicacin an no se ha publicado.
35
LA
NIEZ
en
el
cumplimiento
de
sus
funciones.
Para
el
gestin
de
riesgos;
pero
tampoco
valorado
por
sus
conciudadanos y electores.
Gobiernos regionales
Por el lado de los Gobiernos regionales, las escuelas y los
establecimientos de salud, que dependen de este nivel de
gobierno, deberan ser un canal de primer nivel para identifi car
nias, nios y adolescentes en situacin de riesgo frente a
problemas de violencia familiar, vio-lencia sexual u otras
situaciones que les afectan, inclui-dos los casos de violencia en
las
instituciones
educativas,
entre
otros.
Cosa
que
Las principales instituciones son las que forman parte del Subsistema de Proteccin
Contra la Violencia: el serenazgo, la Polica, las DEMUNA, la Defensora del Pueblo, los
Centros de Emergencia Mujer (CEM) y la Fiscala (Ministerio Pblico).
La Fiscala tiene un rol especial porque es la institu-cin encargada de evaluar la
pertinencia de interven-ciones que lleven a una nia, nio o adolescente a que sea
separado del Crculo de Cuidado y Desarrollo de manera prolongada o defi nitiva. En
este sentido, la Fiscala puede desestimar un caso (archivarlo), en cuyo caso se
entiende que la nia, nio o adolescente vuelve al Crculo de Cuidado y Desarrollo
original sin intervenir en el mismo; o bien, la Fiscala puede judi-cializarlo, solicitando
la intervencin en el Crculo de Cuidado y de exponer las respectivas razones, ante el
Poder Judicial.
Cuando una nia, nio o adolescente ha sido vctima (y tambin cuando se le
considera victimario) de un hecho considerado grave, adems de ser necesaria la
intervencin directa en su Crculo de Cuidado y De-sarrollo, es pertinente establecer
en torno al menor un Crculo de Proteccin contra la violencia, con el fi n de protegerlo
de futuras agresiones (con el fi n de evitar que pueda agredir a otros cuando es
victimario).
Lo fundamental del Crculo de Proteccin contra la Violencia es defender y proteger la
integridad tanto fsica como psicolgica de la nia, nio o adolescente, tanto frente a
una transgresin ya cometida, como ante la existencia de un peligro latente o
inminente; se busca eliminar los factores de desproteccin para reincorpo-rar a la
nia, nio o adolescente al Crculo de Cuidado y Desarrollo (pudiendo, en algunos
casos ser un Crculo de Cuidado diferente del suyo).
37
LA
NIEZ
Crculo de Rehabilitacin
Est constituido por las instancias que acompaan a la vctima o
al victimario en el proceso de reparacin o rehabilitacin de los
dao sufridos, y de su reinsercin en un Crculo de Cuidado y
Desarrollo.
En el caso de las nias, nios o adolescentes que han sido
vctimas, est constituido por las instituciones que atien-den los
daos a la integridad tanto fsica y psicolgica, y los acompaan
en el proceso de recuperacin y rehabilitacin.
entre
otros;
tambin
juegan
un
rol
muy
38
Cuadro N 1.6
Problemas
crticos
de
capacitacin
para
visualizar a los
NNA
como
sujetos de
derecho.
Problemas
crticos
de
coordinacinEscuela
y/o
protocolo
deAlbergu
accin.
e
Familia
Comu
nidad
Crculo de cuidado
y
desarrol
lo
Posta
Centro
ONG
Inst.
Privada
de salud /
Iglesia
Hospital
DES
NA
CE
M
DEMUNA Polica
Defensor Comis
a
ara
Fiscala
Archiv
ado
Medicina
Legal
Juzgado
denuncia)
(si
Alberg
ue
Cuidados
INABIF
mdicos /
psicolgico
s
Comisa
ra
Familia
Alberg
ue
Fam
ilia
INABIF
Protecc
in
al
testigo
Crcul
o
de
Proteccin
Crculo
de
rehabilit
acin
Defensa
Legal
Centr
o de
Cuida
dos
mdic
os /
psicolgicos
Comu
nidad
rehabilitacin
Elaborado
Merino.
por
Federico
Arnillas
Las normas legales son un conjunto de reglas que la poblacin reconoce como pautas de
cumplimiento obligatorio para la vida en sociedad, que se encuentran respaldadas por
disposicin expresa de organismos es-tatales competentes (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo
en ejercicio de funciones delegadas, Poder Judicial, en ejercicio de funciones juridiccionales y
organismos de Gobiernos regionales y locales, en el marco de sus res-pectivas leyes y
competencias).
Las normas legales definen los derechos, las responsabili-dades para su cumplimiento y, de
ser el caso, las sanciones que se derivan de su incumplimiento. Las normas lega-les estn
condicionadas en su formulacin, interpreta-cin y aplicacin por los valores y las
estructuras econ-micas, polticas y socioculturales vigentes; con los cuales guarda una
relacin de complementariedad y de tensin.
Es importante hacer notar que las normas legales son productos socio-histricos que
responden a necesidades concretas en contextos especfi cos. Por lo general, las normas se
gestan y son aprobadas en situaciones singu-lares en las cuales se da una correlacin de
fuerzas9 particular. En este sentido, las normas, y entre estas las normas legales, expresan
terrenos de tensiones: entre valores y antivalores (por ejemplo: se afi rma democracia o
autoritarismo; las nias, nios y adolescentes se defi - nen como objetos de tutela o como
sujetos de derechos, etc.); entre modelos culturales (costeos, andinos o ama-znicos); o
entre modelos de desarrollo econmico (de libre mercado o afi rmando la presencia del
Estado).
Las normas legales, en tanto forman parte del derecho positivo, pueden cristalizar una
situacin dada, como por ejemplo cuando se formaliza un derecho consue-tudinario o, por
el contrario, trazar un curso de cam-bio al defi nir un deber ser que la sociedad quisiera
alcanzar. Los cambios que se introduzcan en las leyes pueden ser progresivos, en el sentido
de que pueden
Naciones Unidas, norma internacional ratificada por el Per en septiembre del ao 1990, 10 la
Constitucin de
9.
La idea de correlacin de fuerzas que ac se usa, alude a la forma como los diferentes
grupos sociales que integran una sociedad, sea esta local, regional
o nacional o incluso internacional, con sus propias visiones del mundo, sistemas de
creencias, prejuicios, se han acoplado entre s en relaciones a la vez de
cooperacin y confl icto as como de jerarqua cuando no de
dominacin/subordinacin, confi gurando un determinado modus vivendi.
10.
La Convencin sobre los Derechos del Nio fue aprobada el 20 de noviembre de
1989, suscrita por el Per el 26 de junio de 1990 y ratifi cada el 14 de
setiembre
de
este mismo ao.
39
LA
NIEZ
a pesar del
tiempo
transcurrid
o
desde
la
aprobacin
y ratificacin
por el pas de la
CDN...
los derechos de
las nias,
nios
y
adolescentes son
un
campo
de
discusin
y
de
disputa
entre
diversas
concepciones.
la Repblica del Per de 1993 y el Cdigo de los Nios y
Adolescentes (CNA) aprobado en julio del ao 2000, nor-ma que
recoge todos los planteamientos de la Convencin y los
desarrolla de acuerdo a nuestra realidad nacional. 11
Adicionales a estas normas estn el Cdigo Civil y el C-digo
Penal. A ellos se suma un conjunto de otras normas, ya sean
sectoriales con acpites o artculos especfi cos referidos a las
nias, nios y adolescentes, o normas que
abordan y desarrollan aspectos par-ticulares para su
atencin, sobre las cuales nos referiremos ms
adelante.
La CDN, en el sentido sealado l-neas arriba, en una
norma progra-mtica. Se inscribe en una corriente
tica que afi rma el principio de la dignidad de la
persona humana y, con base en ese concepto, busca
ha-cer un quiebre en el sentido comn preexistente.
Propone as un nuevo paradigma cuyo centro est
en reconocer en el nio, la nia y en el o en la adolescente, su condicin
de persona humana, sujeto pleno de digni-dad con todos los
aprobadas
ratifi
cadas
por
los
rganos
pesar
del
tiempo
transcurrido
des-de
la
Definicin
de
nia,
nio
adolescente:
diferenciacin de edades
La CDN y, en general, toda la normativa internacional, considera
nio a todo ser humano menor de 18 aos. Al respecto, el CNA
s precisa rangos etarios con trminos diferentes: defi ne nio
como toda persona desde su concepcin hasta los doce aos de
edad, y adolescente, como toda persona hasta cumplir los
dieciocho aos de edad.
Para algunos actos, la legislacin nacional establece eda-des
crticas. Aqu algunos casos:
Para
contraer
matrimonio,
est
permitido
solopara
1
1 Como ya se ha sealado previamente, la primera versin de CNA se aprob en
. diciembre de 1992, mediante Decreto Ley N 26102, denominado
Cdigo de los Nios y Adolescentes, y el 21 de julio de 2000, con la Ley N
27337, se aprob el Nuevo Cdigo del Nio y Adolescente.
1
2 Una evidencia de su vinculacin con esa corriente innovadora y del carcter
. programtico de estas normas, la da el propio Artculo N 4 de la Convencin, cuando se seala que Los Estados partes adoptarn todas las medidas
administrativas, legislativas y de otra ndole para dar efectividad a los
derechos reconocidos en la presente Convencin. En lo que respecta a los derechos
econmicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarn esas
medidas hasta el mximo de los recursos de que dispongan y, cuando sea
necesario, dentro del marco de la cooperacin internacional.
1
3
. Locucin latina, lo pactado obliga.
1
4 Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados, ratifi cado por el
. Per. Entr en vigor el 14 de octubre del ao 2000.
40
necesitan el consentimiento expreso de los padres (Cdigo Civil, Artculos 241, 244 y
247).
Para el reconocimiento de hijos extramatrimonia-les: solo cuando los padres sean mayores
de 14 aos podrn reconocer a sus hijos; antes de ello, recae en los abuelos (Cdigo Civil,
Artculos 389 y 393).
Para asociarse, el nio y el adolescente tienen dere-cho a hacerlo con fi nes lcitos y pacfi
camente. Solo los adolescentes podrn constituir personas jurdi-cas de carcter asociativo
sin fi nes de lucro, y los nios podrn adherirse a ellas (CNA, Artculo 13).
Para trabajar, segn el Cdigo Civil, el menor capazde discernimiento puede trabajar
con autorizacin de sus padres (Cdigo Civil, Artculo 457). Mas en el CNA, s se establecen
edades mnimas: 15 aos, para labores agrcolas no industrializadas; 16 aos, para labores
comerciales, industriales o mineras; y 17 para labores en pesca industrial. Para el caso de
otras modalidades de trabajo, 14 aos es la edad mnima, y se podr hacer una excepcin
para los menores de 12 aos, siempre y cuando las labores no perjudiquen su salud o
desarrollo ni interfi eran su educacin (CNA, Artculo 51).
En relacin a la responsabilidad criminal, la legislacin establece las siguientes edades:
15.
Ver, adems, MIMDES. 2011. El mundo se escribe y habla en femenino y masculino: gua
para el uso del lenguaje inclusivo. Lima, p. 22.
41
16.
Obligaciones alimentarias
En la ltima dcada, se ha avanzado mucho
en la pro-duccin normativa para enfrentar
el cotidiano proble-ma de incumplimiento
de las obligaciones paternales, en especial
las incluidas bajo el trmino de obligacin
alimentaria. Esto se ve refl ejado en el
gran
desarrollo
de
la
normatividad
al
obligaciones.
incumplir
Incluye
con
dichas
tambin
las
del
registro
de
deudores
cumplimiento
obligatorio
para
el
nias,
nios
adolescentes
desatendidos.
El incumplimiento alimentario es un acto
voluntario
de
abandono,
que
trae
intrafamiliar,
situacio-nes
de
desnutricin,
violencia
desercin
2.2.2.
Derecho
a
la
supervivencia y derecho
al desarrollo
Derecho al nombre, a la identidad y la
filiacin
Los derechos al nombre, identidad y fi
liacin, compro-meten, de un lado, al padre
y la madre de la criatura y de otro, al
Estado.
El
marco
normativo
que
regulaba
las
antiguo,
no
protega
los
nacidos
dentro
fuera
del
cadas:
la
diferenciacin
entre
de
la
fi
liacin
del
proceso
de
fi
liacin
judicial
de
procedimien-to
bastante
expeditivo,
18.
19.
20.
17.
43
LA
NIEZ
administrativas
para
realizar
las
acciones
2
1 Ley N 28457 fue modifi cada por Ley N 29821, que entre otras cosas permite
. acumular al trmite de fi liacin como pretensin accesoria la fi jacin
de una pensin alimentaria.
2
2 Ley N 26497, Ley Orgnica del Registro Nacional de Identifi cacin y
. Estado Civil-RENIEC, promulgada en el ao 1995, Artculo 31.
2
3 Otra medida de poltica que ha infl uido positivamente es la puesta en marcha del
. Programa Juntos, que incluy como condicionalidades para benefi ciarse
del programa, la documentacin de la madre y de las hijas e hijos.
44
Universal
de
los
Derechos
especial
en
materia
de
Americana
de
Derechos
Humanos.
Tambin fi gura en los Objetivos del Milenio,
en el ODM 2: Lograr la enseanza primaria
universal y la meta fue establecida como
el Velar porque, para el 2015, las nias y
nios de todo el mundo, puedan terminar
un ciclo completo de enseanza primaria.
Los indicadores fi jados fueron: la tasa neta
de matrcula en la enseanza primaria; el
porcentaje de alumnos que comienzan el
primer grado y llegan al quinto; y la tasa de
alfabetiza-cin de las personas de 15 a 24
aos.
Debemos considerar que la Ley N 28044,
Ley General de Educacin, establece en el
Artculo 3 que La edu-cacin es un
derecho fundamental de la persona y de la
sociedad [].
Tambin el Acuerdo Nacional,25 establece
en la Dci-mo Segunda Poltica de Estado el
Acceso universal a una educacin pblica
gratuita y de calidad y promo-cin y
en
los
otros
casos,
se
han
normas
presupues-tales
servicios.
Programas
En
este
Educativos
caso
de
estn
los
Logros
de
la
atencin
preferencial
en
Respecto
al
reconocimiento
de
sus
derechos, en la Constitucin destacan los
siguientes artculos: el Art-culo 7 derecho
a proteccin de su salud, el Artculo 16 a
recibir educacin y el Artculo 23
proteccin en caso de trabajar.
Por su parte, el CNA de manera expresa
seala que se les aplican los mismos
derechos que a todos los nios sin ninguna
distincin por motivo de impedimento fsico
o mental (Ttulo Preliminar, Artculo 4). En
ese sentido, no pueden ser discriminados
en un centro educativo por su condicin de
discapacidad (Artculo 14). Tienen tambin
derecho a recibir atencin integral de su
salud (Artculo 21), adems de los propios
derechos asocia-dos a su propia condicin.
El Cdigo Penal tiene sanciones para los
casos de ex-posicin o abandono peligroso
y sanciones agravadas si hay lesiones
graves, muerte o secuestro (Artculos 125,
129, 152).
24.
25.
45
LA
NIEZ
Situaciones
de
violencia
ocurren dentro
y fuera del hogar
y
comprometen
tanto
a padres, madres
y tutores,
como
a
otras
personas
involucradas
en
su
y cuidado
proteccin.
46
ni
de
diferentes
discapacidades
en
este
tema
supondra
obtener
esta
qu
presupuesto,
personal,
infraestructura,
servicios
la
proteccin
contra
la
reglamen-tacin,
dan
el
marco
que
tengan
o hayan
tenido
vnculo
de
pareja
de
la
Poltica
familia,
del
de
Estado
con-formidad
y
los
con
la
instrumentos
las
causas
de
violencia
Tambin plantea,
Promover la participacin para el desarrollo de la-bores
preventivas y de control sobre la ejecucin de medidas
cautelares, as como para el apoyo y tratamiento de la
violencia y rehabilitacin de los agresores.
El desarrollo de servicios como las Defensoras dela Mujer,
hogares temporales de refugio, servicios de consejera, grupos
de ayuda mutua, Defensoras Mu-nicipales del Nio y del
Adolescente.
Desarrollar capacidades en los operadores de ser-vicios
(fiscales, jueces, mdicos legistas, agentes de salud, agentes
de educacin, as como el personal de la Polica Nacional, las
Defensoras del Nio y del Adolescente, entre otros).
adolescentes.
Por
otro
lado,
la
LNEA
telefnica
multidisciplinario,
100,
con
que
permite
un
va
equipo
orientar e informar a
adoles-centes
son
objeto
de
los
padres
de
corregir
26.
27.
28.
47
LA
NIEZ
gravedad
y frecuencia afectan
la libertad
sexual.
entre
otras,
que
permiten
la
criminalizacin
de
ocurrencia
de
este
delito
se
pueden
presentar
otras
29.
30.
31.
48
El trmino trabajo infantil tiene diversos sentidos, segn los actores y los contextos
en los cuales se usa. Sentidos que pueden llegar a ser incluso contradictorios entre s,
por lo que es importante estar alertas a los mismos.
En el lenguaje corriente, el trmino es usado como un genrico para referirse a la
participacin de nias, nios y adolescentes de cualquier edad en actividades
orientadas a la produccin de bienes o en la prestacin de servicios para el benefi cio
de terceros o para cola-borar o suplir a sus padres o tutores en esas mismas tareas
(por ejemplo, como trabajador familiar no re-munerado). Por extensin se usa
tambin cuando una nia, nio o adolescente, pero generalmente la nia, se hace
cargo de tareas domsticas liberando tiempo de adultos para actividades
econmicas.
Por su parte, en el marco de los Convenios de la OIT, el trmino es usado en un
sentido ms acotado. Se califi ca como trabajo infantil a toda actividad que realicen
las nias, nios o adolescentes cuyas edades estn por debajo de la edad mnima
permitida para el desarrollo de dicha actividad. La ambigedad se acen-ta cuando al
trmino trabajo infantil se le precisa califi cndolo como peores formas de trabajo
infan-til, como ocurre con el Convenio 182 de OIT. Bajo esta denominacin se
incluyen actividades como: la venta y trata de nios, el reclutamiento para utilizar a
las nias, nios y adolescentes en confl ictos armados, para la prostitucin, la
produccin de pornografa, la produccin y comercializacin de drogas y otras actividades ilegales dentro de las que se podra incluir el sicariato, como es puesto en
evidencia por los medios de comunicacin. Todas estas actividades ilcitas y que
tienen poco que ver con la nocin de trabajo en un sentido contemporneo.
Bajo el califi cativo de peores formas de trabajo in-fantil se incluye tambin el
trabajo peligroso, el cual comprende diversas actividades especifi cadas por ley que,
en s mismas, son legales para otros seg-mentos de la poblacin, no as para las nias,
nios y adolescentes.
Enfrentados a esta diversidad de situaciones y a las ambigedades de algunos
trminos, Rodrguez y Var-gas (2008) propusieron incluir la categora de trabajo por
abolir la que buscaron esquematizar y repre-sentar con el siguiente grfi co, donde
todas las reas sombreadas corresponden a tipos de actividades que deberan ser
prohibidas o abolidas para nias, nios y adolescentes; la intensidad del color marca la
gravedad del tipo de actividad.
49
1
EL SISTEMA DE PROTECCIN INTEGRAL A LA NIEZ Y ADOLESCENCIA: UNA MIRADA NACIONAL
Cuadro N 1.7
EDAD
Principales conceptos en las normas de la OIT que sustentan la defi nicin del Trabajo
por abolir
14 - 17 aos
12 - 13 aos
5 - 11 aos
Trabajo
ligero
Trabajo
no
peligroso
Trabajo
infantil
peligroso
no
Incuestionables
Trabajo
peores
peligroso formas de trabajo
infantil
Peores
formas
de
trabajo infantil
Trabajos por abolir (La intensidad del color marca la gravedad del
tipo de actividad).
Fuente: Rodrguez y Vargas (2008).
Revisin del marco legal sobre trabajo infantil
En el caso de la CDN, destacan los Artculos 19, 26, 32, 34, 36 y 39. En estos artculos, se
establece la proteccin de las nias, nios y adolescentes frente a cualquier forma de
explotacin, entre las cuales se in-cluyen la econmica, la explotacin sexual, el trabajo
peligroso. Se seala el derecho a la educacin, a la se-guridad social; as, por ejemplo, en el
Artculo 32, nu-meral 2, se estable en particular que los Estados Partes a) fi jarn una edad o
edades mnimas para trabajar; b) dispondrn la reglamentacin apropiada de los horarios y
condiciones de trabajo; c) estipularn las penalidades u otras sanciones apropiadas para
asegurar la aplicacin efectiva del presente Artculo.
El CNA tiene mltiples artculos asociados a la partici-pacin de nios y adolescentes en el
mundo del trabajo. As, por ejemplo, el Artculo 22 establece que el dere-cho a trabajar del
adolescente se encuentra protegido por la ley a efectos de que no sea explotado y que las
condiciones en las cuales se realice la actividad no im-pliquen un riesgo para su salud,
educacin o desarrollo. Debemos considerar tambin que el Artculo 40 del CNA seala que
[] los nios y los adolescentes que trabajan participarn en programas dirigidos a asegurar
su proceso educativo y su desarrollo fsico y psicolgi-co, y los Artculos 48 al 68 del mismo
32.
Como se puede ver en la Ley N 28950, Ley contra la trata de personas y el trfi co ilcito de
migrantes, de enero de 2007.
50
2.3.3.
33.
LA
NIEZ
la
condicin
de
vctimas
antes
que
la
de
nivel
de
la
especializacin
en
la
de
condiciones
este
problema.
materiales
en
los
No
se
Cen-tros
han
generado
Juveniles
para
las
el
34.
Defensora del Pueblo. Las recomendaciones del Comit de los Derechos del Nio al
Estado peruano: un balance de su cumplimiento. Primera edicin.
Lima: Per, octubre de 2011.
52
35.
Todos con la Infancia, Vota por la Niez Ahora! (2012). Observaciones al Dictamen
de la Comisin de Justicia y Derechos Humanos sobre el Nuevo
Cdigo de los Nios y Adolescentes. Lima.
53
1
EL SISTEMA DE PROTECCIN INTEGRAL A LA NIEZ Y ADOLESCENCIA: UNA MIRADA NACIONAL
54
Cuadro N 1.8
Planes de Accin por la Infancia de nivel regional y
distrital
Departa
mento
Amazonas
ncash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Callao
Cusco
Plan
Plan Regional de Accin por la Infancia y
Adolescencia 2006-2015
Plan Regional de Accin por la Infancia y
Adolescencia 2008-2015
Plan Regional de Accin por la Niez y la
Adolescencia 2006-2010
Plan Regional por la Primera Infancia 2006-2010
Plan Regional de Accin por la Infancia y
Adolescencia 2010-2015
Plan Regional de Accin por la Infancia y
Adolescencia 2004-2010
Plan Regional por la Niez y la Adolescencia
2008-2011
Plan Regional de Accin por la Niez y la
Adolescencia 2006-2012
Plan Regional de Accin por la Infancia y
Adolescencia 2010-2015
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
Lambayeque
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
Tacna
Tumbes
Ucayali
Adolescencia 2006-2010
Distrito
Villa El Salvador
Proteccin Integral
Todo ello llev a destacar la responsabilidad del Estado, dados los magros recursos asignados
para garantizar los derechos de las nias, nios y adolescentes y por su alta inefi cacia e inefi
ciencias en el uso de los mismos.
En su proceso de implementacin, el PNAIA 2002-2010 se enfrent a diversas restricciones
presupuesta-les y a otras limitaciones que no permitieron hacer del Plan una herramienta
fuerte para la gestin.
La estrategia de incidencia y la campaa En el Presupuesto Pblico, las Nias y los Nios
primero
El eje de la campaa En el Presupuesto Pblico, las Ni-as y los Nios Primero fue trabajar
una propuesta concertada que llevara a enfrentar un problema recu-rrente en los diversos
Planes, como el PNAIA: el desen-cuentro entre los planes y la gestin real del Estado ya que
esta ltima suele guiarse por el presupuesto antes que por el Plan.
El foco era acortar la distancia entre planes y presu-puesto, entre consenso tcnico y poltico
sobre qu hacer para avanzar en una intervencin real del Estado orientada a disminuir las
dramticas cifras de la situacin de las nias, nios y adolescentes, y lo difcil que hasta la
fecha haba sido lograr esta concertacin.
El eje principal de esta campaa fue promover la asig-nacin de mayores recursos en el
presupuesto pblico para garantizar las actividades a favor de la infancia, de la mano con el
uso de clasifi cadores de gasto y normas de transparencia fi scal, que permitan hacer un
seguimiento a la asignacin de recursos y a la ejecucin del gasto.
Esta campaa se llev a cabo en el perodo 2005-2007, fue organizada por la Asociacin
Nacional de Centros (ANC) y la Conferencia Nacional sobre Desarrollo So-cial (CONADES), con
el patrocinio de Save The Chil-dren. Se convoc a diversas organizaciones del Movi-miento
a la Niez y Adolescencia:
El Sistema
55
LA
NIEZ
controles
crecimien-to
prenatales,
desarrollo
para
parto
seguro,
menores
de
control
dos
aos
de
y
agudas
de
enfermedades
diarreicas
agudas,
Defi
nir
cdigos
nicos
de
actividad
en
el
clasifi
Alan
Garca,
no
consider
las
reformas
antes
36.
56
Cuadro N 1.9
Incorporacin de los Programas Presupuestales Estratgicos y la Gestin por
Resultado al
Presupuesto de la Repblica (En millones de soles)
Resto
del
Presupuest
o
del Sector
Pblico
Resto
del
Presupuest
o
del Sector
Pblico
Presupuest
o
Resto
del
Presupue
sto
del
Sector
Pblico
del Sector
Pblico
Resto
del
Presupuest
o
del Sector
Pblico
5
programas
9
programas
estratgico
s
estratgico
s
(sociales)
+
5
programas
estratgico
s
2007
+
4
programas
estratgico
s
(infraestru
ctura)
S/.
3.666
S/. 2.725
2008
2009
6 nuevos
programas
estratgico
s
27
programas
estratgico
s. 22
tienen
recursos
asignados
por un
monto
total de
S/. 9.543
S/. 6.799
2010
2011
nalnacio
En el presupuesto del ao fi scal 2008 se asign recursos por S/. 2.725 millones para el logro
de metas de los primeros Programas Presupuestales Estratgicos (PPE): el Programa
Articulado Nutricional (PAN) para hacer frente a los problemas de desnutricin crnica y anemia, el Programa de Salud Materno Neonatal (SMN) para enfrentar las altas tasas de
mortalidad materna y neonatal vigentes en el pas, el programa de Logros de Aprendizaje
(PELA Ciclo II) para subsanar un problema a voces, el de la inefi cacia de la accin pblica en
los servicios educativos. A ellos se aadi el Programa de Acceso a la Identidad y el Programa
de Acceso a Opor-tunidades de Mercado y Servicios Universales (Caminos rurales). A partir de
entonces, se han ido incorporando nuevos programas presupuestales.
Desde la aprobacin de las actividades prioritarias y la puesta en marcha de los Programas
Presupuestales Es-tratgicos, diversos actores del sector pblico y de la sociedad civil han
desarrollado acciones e iniciativas a fi n de establecer metas a ser alcanzadas por el Estado y
la sociedad como resultado de la accin conjunta.
As, por ejemplo, en el 2006 y en el marco de la campa-a electoral para el periodo de gestin
gubernamental 2006-2011, se suscribi, por parte de todos los can-didatos presidenciales, el
compromiso de bajar la tasa de desnutricin crnica, promovido por la Iniciativa Contra la
Desnutricin Infantil (IDI). Con base en ello, se incluy una meta expresa en los sucesivos
Marcos Macroeconmicos Multianuales de los aos 2008 en adelante, para reducir el impacto
de este problema del 25% a 16%, segn el mtodo de NCHS, 4 puntos
porcentuales ms que lo originalmente pactado en el acuerdo de 2006.
Las metas de reduccin de la desnutricin crnica y la anemia se encuentran recogidas en el
Programa Articu-lado Nutricional. En la misma lnea, los otros programas presupuestales
cuentan con sus respectivas metas na-cionales. Sin embargo, las gestiones regionales correspondientes al periodo 2007-2010 no se consideraron ni reconocidas ni identifi cadas con esas
metas nacionales, lo que difi cultaba la coordinacin de los dos niveles de Gobierno, nacional
y regionales, para avanzar en el lo-gro de las mismas.
Un elemento de contrapeso a este desencuentro fue la aprobacin por parte del Gobierno
nacional de la Estra-tegia Nacional Crecer y el impulso que dieron diversas organizaciones a la
formulacin de planes regionales a favor de la infancia, as como a versiones regionales de la
citada estrategia Crecer. De manera paralela y com-plementaria, se desarrollaron acciones de
incidencia para incorporar el enfoque de resultados en los pro-cesos de presupuesto
participativo y para generalizar el uso de los programas presupuestales por parte de los
57
LA
NIEZ
Acuerdos
de
Gobernabilidad
Regional
en
las
en
materias
tales
como:
reduccin
de
la
Iniciativa
Inversin
por
la
Infancia
Instituto
de
la
Agenda
para
el
Desarro-llo
Integral
de
las
para
la
Re-duccin
de
la
Pobreza
la
39
(MCLCP)
Management
Sciences
for
Health
la
Alimentacin
(FAO)
Organizacin
39.
Cuadro N 1.12
Principales Campaas e iniciativas a favor de la Infancia 2002-2012
1
Promocin de Acuerdos polticos o Acuerdos de Goberna-bilidad a favor de la infancia. En
especial en los aos: 2002, 2005, 2006, 2007, 2010, 2011.
Campaa por el Derecho al Nombre (2003)
Campaa En el Presupuesto pblico las nias y los niosprimero (2005)
El 100% de las nias y nios de tres a cinco aos deedad accede a una educacin inicial
de calidad.
El 70% de las nias y nios peruanos de segundogrado de primaria alcanzan un nivel
sufi ciente de comprensin lectora y razonamiento matemtico.
La tasa de maternidad adolescente se reduce enun 20%.
59
1
EL SISTEMA DE PROTECCIN INTEGRAL A LA NIEZ Y ADOLESCENCIA: UNA MIRADA NACIONAL
Cuadro N 1.13
Programas Presupuestales Estratgicos 2012 asociados al Plan
Nacional de Accin por la Infancia y la
Adolescencia
Garantizar el crecimiento y desarrollo integral
Objetivo Estratgico de nias y nios
1
de 0 a 5 aos de edad.
Resultados
esperados
Metas
Programas
Presupuestales
Metas
Programas
Presupuestales
salud
de
calidad
con
pertinencia cultural.
las y los adolescentes.
Las y los adolescentes no Disminuir el nmero de nias, Lucha contra la
son objeto de
nios y adolescentes
violencia
que se encuentran en situacin de
explotacin sexual.
explotacin sexual.
familiar
60
61
LA
NIEZ
regionales,
ya
que
tienen
asignado
el
61,8%,
se
puede
observar
que
el
mayor
nivel
de
del
Poder
Ejecutivo
en
el
caso
del
programa
que
solo
representa
el
2,2%
del
monto
total
al
Gobierno
nacional
representa
el
33,9%
del
41.
Devengado: Fase del ciclo del gasto donde se registra la obligacin de pago, como
consecuencia del respectivo compromiso contrado. La fase siguiente
es el giro del cheque u orden de pago.
62
Cuadro N 1.14
Per:
Presupuesto
Institucional
Modificado
Total
Gobierno
regional
Programa
PIM
Programas presupuestales
estratgicos
Programa Articulado2,493.
Nutricional
76
Salud
Materno1,576.
Neonatal
37
1,749.
PELA II Ciclo
23
4,472.
PELA Primaria
66
3,448.
PELA Secundaria 45
PIM/
Deveng Total Avance
ado
(%)
(%)
PIM
1,910.
96
1,288.
17
1,283.
05
3,838.
63
3,154.
08
Deveng Avance
ado
(%)
PIM
Identidad
89.5
Juntos
84.5
664.6
835.02 5
480.2
534.87 1
284.7
507.56 7
614.7
912.10 9
715.9
782.67 6
209.9
233.31 3
697.3
825.62 0
Total
83.7
4,631. 3,667.
15
61
100%
16.8
76.6
10.6
81.7
11.8
73.3
30.2
85.8
23.3
91.5
79.
6
89.
8
79.
2
90.
0
84.
5
31.3%
Deveng Avance
ado
(%)
PIM
796.78
147.28
219.56
575.91
298.33
5.35
8,130. 7,655.
39
36
94.2
2,043.
21
54.9%
13.8%
7,450. 7,286.
84
43
97.8
369.3
679.54 7
54.4
246.68
1,796.
53
Tipo de gasto
Actividades
Gasto Corriente
12,056
.36
2,748.
39
10,929
.71
1,455.
11
90.7
4,358. 3,573.
84
32
52.9
272.32 93.48
82.
0
34.
3
1
EL SISTEMA DE PROTECCIN INTEGRAL A LA NIEZ Y ADOLESCENCIA: UNA MIRADA
NACIONAL
Cuadro N 1.15
Per: Distribucin del presupuesto por programa y nivel de
gobierno, 2012
5,0
00
4,5
00
576
4,0
00
2,98
5
3,5
00
29
8
2,3
67
3,0
00
2,5
00
797
2,0
00
220
147
1,5
00
1,0
00
862
50
0
835
1,0
22
894
912
535
826
5
23
3
508
0
Progra Salud PELA
ma
Materno Ciclo
Articul Neona
ado
tal
Nutrici
onal
Gobierno
78
3
PELA
IIPELA
Secundari Identida
Primaria a
d
Juntos
Gobierno
Gobierno
Nacional
regional
local
64
Seccin
y la adolescencia:
enfoque de derechos
Situacin de la niez
Grupo
ededad
Cuadro
N 2.1
Per: Pirmide de poblacin censos
1972 y 2007
80 y
ms
7
5 - 79
7
0 - 74 Hom
Muj
6
bre
er
5 - 69
6
0 - 64
5
5 - 59
5
0 - 54
4
5 - 49
4 - 44
3
5 - 39
3
0 - 34
2
5 - 29
2
0 - 24
1
5 - 19
1
0 - 14
5 -9
0 -4
98 765432101234 56789
Porcentaje (%)
Censo 1972
Censo 2007
Pero
do
1950
-
Pero
Pero
do
do
1976 -1993 -
1975
1992
2003
2
500
1950
1954
El grfico muestra la evolucin del PBI per cpita desde los aos
cincuenta en adelante. Hasta 1975, el creci-miento de la poblacin fue
acompaado por un pro-ceso de crecimiento de la economa. Este
crecimiento econmico se dio principalmente en algunas actividades
extractivas (pesca y minera) y en actividades producti-vas urbanas
vinculadas a la sustitucin de importaciones (sector automotriz), en el
sector comercial, el de servi-cios y en el sector construccin.
Estas
actividades permitieron
absorber
parte
de
la
pobla-cin
68
2. INEI. Censos 2007: Perfil sociodemogrfico del Per. 2da. Ed. Lima, p.18
3Dependencia econmica es la relacin entre la poblacin econmicamente inactiva
. (de 0-14 aos y de 65 a ms) y la econmicamente activa (de 15 a 64
aos); mientras menor sea la poblacin inactiva, mejores condiciones para
contar con recursos para atender sus necesidades.
como
factor
desen-cadenante
la
darle
bases
loca-les
regionales.
retrocesos
en
la
tras
la
de
la
destitucin
gestin
de
las
de
Administracin
Regional
de
crecimiento
econ-mico
que
recuperacin
de
su
actividad
el
contexto
econmica.
En
perspectiva,
dado
la
signos
economa
de
una
na-cional
progresiva
prximos 2 o 3 aos.
Es importante destacar que el proceso de
crecimiento econmico registrado por el
pas viene siendo sosteni-do por diversas
actividades econmicas. As, a lo largo de
estos aos, los motores del crecimiento
se han ido ampliando, diversificando y
modernizando.
Los
aos
2001-2004
fuertemente
marcados
megaproyectos
las
estuvieron
por
los
actividades
del
sector
construccin
En
esta
etapa,
estas
sdde
la niez y la adolescencia:
Cuadro N 2.3
Per: Tasa de pobreza
monetaria urbana y rural,
2004-2012
90,
0
83,9
80,
0
7
9,
3
82,3
74,0
porcentaje
50,
0
45,
2
40,
0
En
70,
0
60, 58,
0
5
30,
0
aaun
20,
0
10,
0
0,0
6
8,
8 66,7
55,
6
61,0
49
,1
44,
5
37
,0
42
,4
37,3
30
,1
25,4
33
,5
21
,5
30,
8
20,
0
200 200
200 20 200 201
2004 5
6
7
08 9
0
Urbano
Rural
Naciona
l
Fuente: INEI - Encuesta
Nacional de Hogares ENAHO, 2004 - 2012
69
Situacin de
son:
Apurmac,
Cajamarca,
Ayacu-cho,
Huancavelica,
de
la
reeleccin
presidencial
(noviembre
2000); 4
el
foen
la adolescencia:
Cuadro
N 2.4
Per: Pirmides de poblacin urbana y rural,
Censos 1993 y 2007
URBAN
RURA
O
L
80 y
ms
Grupo
de edad
80 y
ms
7
5 - 79
75 - 79
7
0 - 74 Hom
Muj
70 - 74 Hom
Muj
6
bre
er
65 - 69 bre
er
5 - 69
6
0 - 64
60 - 64
5
5 - 59
55 - 59
5
0 - 54
50 - 54
4
5 - 49
45 - 49
4
0 - 44
. 40 - 44
3
5 - 39
35 - 39
3
0 - 34
30 - 34
2
5 - 29
25 - 29
2
0 - 24
20 - 24
1
5 - 19
15 - 19
1
0 - 14
10 - 14
5 -9
5 -9
0 -4
0 -4
87 6 5 4 3 2 1 0 12 3 45 6 7 8
876 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Porcentaje (%)
Censo 1993
Censo 2007
nu
71
Situacin de la niez y
2
SITUACIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA: UNA APROXIMACIN DESDE EL ENFOQUE DE
DERECHOS
Cuadro N 2.5
Per: Poblacin menor de 18 aos segn grupos de edad, 2007
5
Menos
1 a 4 aos 6 a 11 12 a 17 Total
Total de % menores
menores Poblaci de 18 aos
de 1 ao aos
aos
aos
18
n
de
poblacin
aos
total
500.67
2
254.53
Hombre 7
246.13
Mujer
5
2.223.9 523.64
48
4
1.134.7 267.49
11
7
1.089.2 256.14
37
7
27.412.
157
36,5
13.622.
640
37,4
13.789.
517
35,7
rea
urbana
1.555.2 364.32
26
6
794.60 186.38
1
2
760.62 177.94
5
4
20.810.
288
34,1
10.226.
205
35,2
10.584.
083
33,1
1.009.7 929.81
75
5
515.55 485.29
7
9
494.21 444.51
8
6
2.909.8
20
1.494.1
29
1.415.6
91
6.601.8
69
44,1
3.396.4
35
44,0
3.205.4
34
44,2
30,5
29,1
24,1
Total
358.48
2
182.48
Hombre 9
175.99
Mujer
3
rea
rural
30,1 30,4
26,9
rural
Fuente: INEI. 2009. Perfil sociodemogrfico del
Per. Censo 2007. Anexo, Cuadro 1.1
hogares del pas, representa el 36,5% de la pobla-cin, es decir, casi 4 de cada 10 peruanos
son nias, nios o adolescentes, lo que evidencia que, a pesar de los cambios demogrficos
sealados, se mantiene una estructura poblacional an joven. En las zonas rurales esta
72
Per: Incidencia de la pobreza monetaria por grupo de edad, 2012
VALORES AJUSTADOS A LAS PROYECCIONES DE POBLACIN A PARTIR DEL CENSO DE
POBLACIN DE 2007
40,
0
porcentaje
35,
0
30,
0
25,8
25,
0
20,
0
En
15,
0
10,
0
37,
36, 7
7
34,
9
26,
2
26,7
25,
1
24,7
23,7
20,
18, 5
3
18,6
20,7
17, 17,
2
3
21,
1
5,0
0,0
Total
0
4
a5 a10 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 70
9 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 a 69
a+
Grupo de edad
Fuente: INEI. ENAHO 2012
Si se toma como referencia el mtodo integrado elaborado por la MCLCP para ver el nivel aparente de
bienestar de los hogares en los que viven las nias,
nios y adolescentes,6 (ver cuadro N 2.7) lo que se
observa es que ms de la mitad de ellas y ellos viven
en hogares con niveles insatisfactorios de bienestar:
61,8% de nias y nios menores de 5 aos, 63,5%
para el segmento de 5 a 12 aos y 57,0% para el
grupo de
Cuadro N 2.7
adolescencia:dede
aos de edad.
22
,3
80
1
9
16,6
70
60
porcentaje
50
13,
33 7
,2
21,
7
22,
4
14
,2
7,
0
30
20
10
0
31,0
10.
2
20,
3
14
,0
5,6
12,7
En
40
6,
0
33, 12,
7 9
27 27, 27,
,3 2 2
Menos de
27 27 27,
,5 ,5 5
5 a
28,7
24,9
26.
5
1112 a 17 aos
2
5
2, 1
5 3
2
8,
9
2
2
3,
2
5 aos
aos
Insatisfaccin parcial
Insatisfaccin severa
Insatisfaccin extrema
Urbano
Rural Nacional
Situacin de la niez y la
proxiunaa
6.
las
metodologas
que
suelen
necesidades
y
dficit
bsicas
calrico
2
SITUACIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA: UNA APROXIMACIN DESDE EL ENFOQUE DE
DERECHOS
3. Derecho a la supervivencia
En este captulo se hace una revisin de los principales indicadores referidos al
derecho a la vida, a la identidad y a la salud.
Cuadro N 2.8
Per: Proporcin de partos institucionales
100
,0
86,
83, 83, 8
82, 2
8
0
80,
0
76,
0
68
,6
61 62
,9 ,5
60, 57,
0 6
57
,6
49
,4
40,
0
23
,4
20,
00
0,0 200 200 200 201 201 201
0
7
9 0
1 2
Rural
Total
Fuente: INEI - Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar - ENDES 2000, 2007, 2009, 2010,
2011. 2012
7. Fuente: MINSA 2013. DGE. Red Nacional de Epidemiologa (Renace). Cuadro: Nmero de
muertes maternas por departamento, Per 200-2013
74
significativamente
dos
vidas:
adolescente-madre y su hija o hijo.
la
2
Cuadro
N 2.9
26
25
25,
0
,9
21,7
porcentaje
20,
0
15,
0
En
10,
0
21,5
20,2
19,
3
15,5
12,113
11,
1
9,
2
11
,3
10,
2
,3
11,210
,9
8,
1
7,
7
9,
3
10
,9
13,4
12,1
12,4
5,0
0
0,0
Urban
a
Rura
l
Lima
Resto
Metropoli Costa
tana
2007 /
2000 2008
Sierr
a
Se
2010
201
Fuente:
Encuesta
Demogrfica y de Salud
Familiar. ENDES 2000-2010INEI. Elaboracin MCLCP.
Cuadro
2.10
Cuadro N 2.11
Per: Tasa de mortalidad de nias y
nios menores
de cinco aos, segn rea de residencia
(Por cada mil nacidos vivos)
12 112
35 31
0
10
0
30
86
25
8 68
0
6
0 56
23
6
4
59
4
0
4
0
21
20
17
47
3
2
15 15
35
37
2
2 9 26
1 21 1
17
9
15
11
1
3
10
10
enfoque de derechos
y la adolescencia:
2
0
14
5
0 1991- 199 200 201 2011- Meta 0
20 200
1992 6
0
1
2012 s
2000 07 9
al
2015
Rural
Urbano
Urbano
Total
Rural
Fuente: INEI-Encuesta Demogrfica y de
Fuente: INEI - Encue
Salud Familiar (ENDES)
de Salud Familiar - E
20112012,
p.
2000, 20
370.
2010, 201
75
Situacin de la niez
76
avances
importantes
en
el
perfeccio-namiento
de
las
Masculi
no
10.873.
545
Femeni
no
10.990.
924
4.867.0 4.708.
61
786
1.669.0
97
3.197.9
64
Total
Poblaci 30.468. 15.740.
n
838
606
Identific
ada
1.604.
642
3.104.
144
15.699.
710
Cuadro
N 2.13
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
2
Per: Proporcin de nias y nios menores de 5 aos con
desnutricin crnica
MTODO
MTODO
NCHS
OMS
50
45,7
45
40,2
40,
3
36,9
40
38,8 37,
32,
0
8
35
31,3
31,9
29,9
30
28,5
25,4
24,6
23,
22,6
25
8
23,2
18,
19,
3 17,9
20
5
18,1
15,2
15,6 14,
13,4
2
14,1
11,8
13,5
15
10,
9,9 10,1
1
10,5
7,4 7,3
10
5
200
200
201 201
0
20
200
201
0
2007 9 2010 1
2
00 2007 9
2010 1
2012
Urbano
Rural
Urbano
Rural
Total
Total
Fuente: INEI - Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar - ENDES 2000,
2007, 2009, 2010, 2011, 2012. Elaboracin propia.
Cuadro N 2.14
Per: Anemia en infantes de 6 a menos de 36 meses
En porcentaje
8
0
7 61, 61,
0 6
0
56, 56,
60 60 53 56 7
6
53,
,4 ,9 ,3 ,8
1
6
46 50 46 50 49,
0
,8 ,4 ,6 ,3 6
4
37 41 40 4,
5
,5 ,6 ,0 5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
0 200 200 200 201 201 201
0
7
9
0
1
2
Urbano
Rural
Total
Fuente: INEI - Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar - ENDES 2000, 2007, 2009, 2010,
2011, 2012. Elaboracin propia.
Otra aproximacin a los problemas de alimentacin que ofrece la ENAHO, es el indicador de
dficit calrico aparente. Segn su reporte para el ltimo trimestre de 2011, en esta
situacin se encontraran el 40,2% de hogares rurales con nias, nios y adoles-centes. En las
zonas urbanas, ese porcentaje est en 29,6% y en Lima Metropolitana baja a 22%.
Un problema a destacar, en especial en las zonas urba-nas, es la presencia creciente de otra
forma de malnu-tricin: la obesidad. Este tema que estaba ya en las discusiones de grupos
especializados, salt a la opi-nin pblica en el 2011 cuando en diversos medios se coment
que segn la Organizacin Panamericana de la Salud, el Per ostenta el octavo lugar en el
Ranking mundial de obesidad infantil (OPS 2011).
Proteccin contra enfermedades inmuno-prevenibles
Si bien, de un lado, el pas ha ampliado la relacin de vacunas consideradas necesarias para la
atencin de su poblacin infantil, de otro, lo que se observa es una co-bertura insuficiente
para lograr una adecuada protec-cin a las enfermedades inmuno-prevenibles. As, por
ejemplo, para el ao 2012, el 26,1% de menores de 36 meses no tiene sus vacunas bsicas
completas para su edad, en los menores de 12 meses esa proporcin es del orden del 22,9%.
En ambos casos el dficit es mayor en las zonas rurales (28,3% para el primero y 27,0% en el
segundo). Con respecto a las nias y nios menores de 12 meses sin vacunas completas,
preocupa el incre-mento de 24,3% en el 2011 a 27,0% en el 2012.
Un tema que est asociado a la adecuada y oportuna vacunacin es la asistencia al control del
crecimiento y desarrollo del nio sano, servicio que, de acuerdo al pro-tocolo, comprende entre
otros aspectos: orientacin a la madres para el cuidado del menor de 3 aos, en especial la
promocin de la estimulacin temprana y las buenas prcticas de cuidado, el control del peso
y la talla, despis-taje de anemia y la colocacin de las vacunas respectivas.
La data disponible muestra una proporcin significativa de nias y nios sin sus controles
completos: 49,2% en menores de 36 meses a nivel nacional y 41,5% en el rea rural. Es de
sealar que esta situacin es menor en zonas rurales que urbanas, lo que tiene que ver con la
prioridad que se da a este servicio en zonas rurales cu-biertas por el Programa Juntos. Ello
tambin se puede observar en la recepcin del suplemento de hierro, as como en la aplicacin
de las vacunas contra el rotavirus y el neumococo, incluidas recientemente (ver cuadro N
2.15).
77
una aproximacin desde el
Situacin de la niez
enfoque de derechos
y la adolescencia:
2
SITUACIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA: UNA APROXIMACIN DESDE EL ENFOQUE DE
DERECHOS
Cuadro N 2.15
Per: Falta de cobertura de vacunas en menores de 36 meses, total y
rural (a)
Sin
vacunas
completas
10
0
Menores
36 meses
deMenores
meses
de
sus
36
Menores de
24 meses
En
porcentaje
9
0
8
0
7
0
6
0
5
0
4
0
Menores de 12
meses
bsicas Sin
todas
vacunas
Sin vacunas
contra
neumococo y
rotavirus
3
0
2
0
1
0
0
Nacional Rural
(a)
(b)
(P)
Naci
Nacio Ru
Nacio Ru
onal
Rural
nal
ral
nal
ral
2007
2009
2010
2011
(b)
2012 (P)
Vacunas bsicas Completas incluye: 1 dosis de BCG, 3 dosis de DPT, 3 dosis contra
la poliomielitis y 1 dosis contra el sarampin.
La estimacin de cobertura nacional es realizada con los datos captados en el
2007.
Preliminar.
FUENTE: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica - INEI.
Elaboracin propia.
78
Saneamiento bsico
Dada la importancia que tiene el servicio de saneamien-to bsico para garantizar la salud y
calidad de vida de las nias y nios, se ha incluido en el Programa Articulado Nutricional. Tal
como se muestra en el cuadro N 2.16, la cobertura de estos servicios se ha ampliado en la
l-tima dcada, pero todava hay un dficit en el 25,7% de hogares rurales.
Nias y nios con VIH-SIDA
Entre 1983 y 2012 se han registrado en total 28 mil 216 casos de SIDA. De estos, 1.467
corresponden a menores de 20 aos, lo que representa el 5,2% del total de casos. La mayor
parte se registra en los seg-mento de 15 a 19 (703 casos) y de 0 a 4 aos (510 casos). Con
respecto a la distribucin por gnero, si bien la proporcin de nios y nias es similar en el
rango de edades de 0 a 14 aos, se observa una mayor proporcin de varones en el grupo de
15 a 19 aos.
El 31,4% de los casos registrados estn en el rango de adultos jvenes de entre 20 y 29
aos. En este grupo, la proporcin de varones respecto a mujeres es mayor. De acuerdo con
estas cifras y atendiendo a la informa-cin disponible sobre edad de inicio de la actividad sexual, es posible asumir que una parte importante de los casos registrados corresponden a
personas que adqui-rieron la enfermedad en la adolescencia.
Cuadro N 2.16
Per: Falta de acceso a servicios de saneamiento bsico
En porcentaje
6
0
5 51,4
0
4
39,0
0
35,3
3
0 24,
1
2
0
32,2
28,9 25,7
16
18,2 ,7
14
12
11,
7
1
0
0
Preliminar.
La estimacin de cobertura nacional es realizada con los datos captados en el 2007.
FUENTE: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica - INEI. Elaboracin propia.
del
empleo
con
asalariado
el
que
2
Cuadro N 2.17
Per: Distribucin de los casos de
personas con SIDA por grupos de
edad y sexo,1983-2013
0a4
5 a 9 10 a 14 aos15Total
a 19 aos
menores
20
29
a 30
49
de
aos
Homb
res
284
Mujer
es
226
Total
%
510
aos
73
53
469
879
ao
11.6
7.064 8
72
56
234
588
1.798 3.25
1,467
5,2%
14.9
8,862 0
31,4% 53,0
145
20 aos
109
703
aos
Fuente: MINSA.
Elaboracin
propia.
Cuadro N 2.18
Per: Poblacin menor de 18 aos por
condicin de afiliacin y tipo de seguro
de salud, 2004-2012
Tipo
de
seguro
S
est
afiliado
Solo
Otro
ESSALUD
Solo SIS
seguro
2004 54,7
13,5
37,4
3,7
2005 53,1
13,9
35,9
3,3
2006 57,6
14,5
40,0
3,1
2007 59,8
15,9
39,8
4,0
2008 71,1
16,4
51,0
3,8
2009 73,8
17,2
52,8
3,9
2010 73,8
17,5
52,9
3,5
2011 73,8
19,1
50,8
3,9
2012 68,9
21,5
43,1
4,4
Fuente INEI. Situacin de la Niez y del
Adulto Mayor. Informe tcnico EneroFebrero-Marzo 2013. Lima, junio del
2013. Elaboracin propia.
79
y la adolescencia:
enfoque de derechos
Situacin de la niez
una aproximacin desde el
2
SITUACIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA: UNA APROXIMACIN DESDE EL ENFOQUE DE
DERECHOS
4. Derecho al desarrollo
Uno de los principales servicios para garantizar el derecho al desarrollo es la
educacin. En este captulo se hace una breve revisin del estado de este servicio
para los diferentes grupos etarios.
80
De acuerdo a los datos de la ENAHO para el 2012, el 71,2% de nias y nios de 3 a 5 aos
accede al servicio de educacin inicial; en las zonas rurales esta proporcin es de 63,6%
mientras que en Lima Me-tropolitana sube hasta el 82,4%.
El anlisis por sexo muestra, a su vez, que hay una proporcin mayor de nias que de nios
que van a la escuela inicial: 71,7% en las nias respecto a 70,7% de los nios. Ello ocurre tanto
en zonas urbanas como en zonas rurales, no as en Lima Metropoli-tana, donde el 83,9% de
nios asiste a un centro de educacin inicial, mientras que en las nias esta asis-tencia es del
80,8%.
Un problema identificado en los servicios educativos de nivel inicial est referido a la calidad
de los mis-mos. En funcin de ello, se ha emitido una reciente disposicin, que apunta a una
transicin progresiva de los Programas no Escolarizados de Educacin Inicial (PRONOEI) para
convertirlos en efectivos Centro de Educacin Inicial, con personal capacitado para tal fin.
Cuadro N 2.19
Per: Tasa neta de asistencia escolar de la poblacin de 3 a 5
aos en educacin inicial por mbito geogrfico y
sexo, 2004 - 2012
Nacio
Urban
Rur
nal
Lima Metropolitana
a (1)
al
A
o
Ni
Ni Tota
Ni Tota Ni
Total Nio
a
Total Nio a
l
Nio
a
l
o
Nia
20
61,
78,
04 59,7 58,1
2
75,8 72,2
8
64,3 62,3 66,5 42,8 44,0 41,6
20
64,
77,
07 64,4 64,2
5
77,3 76,9
6
66,9 66,7 67,1 50,6 50,7 50,5
20
67,
77,
10 68,0 68,0
9
78,1 78,6
5
68,1 69,6 66,7 58,3 56,1 60,7
20
68,
77,
11 69,7 70,5
7
82,0 85,2
5
69,7 68,6 70,7 57,5 57,0 58,1
20
71,
80,
12 71,2 70,7
7
82,4 83,9
8
69,5 68,7 70,4 63,6 61,9 65,4
(1)
2
Educacin primaria
Como se ha sealado, no hay un problema significativo de cobertura educativa en primaria. Lo
que s se tie-ne es un problema de calidad de educacin y logro de aprendizajes. En relacin a
los logros en comprensin de lectura, en el ao 2012, apenas el 30,9% de las nias y nios de
2 grado a nivel nacional comprenden lo que leen. Esta cifra es abrumadoramente ms crtica
en el rea rural, donde solo el 7% ha logrado esta habilidad (MINEDU 2012).
La situacin en razonamiento matemtico es an ms grave, a nivel nacional solo el 12,8% de
las nias y nios est en un nivel aceptable y en las zonas rurales apenas 4 de cada 100 nios
logran un desarrollo satisfactorio. Adicionalmente, hay que sealar que existen tambin
brechas importantes entre escuelas privadas y pblicas.
Cuadro N 2.20
Per: Porcentaje de alumnos del 2 grado que lograron los aprendizajes, 2012
6
0
51,
4
5
0
4
0
37
,5
nEporcentaje
32
,8
30,9
3
0
29
,0
24,
0
2
0
15,
14, 2
1
12,8
1
0
16,
5
11,4
11,5
7,0
4,1
0
Femenino
Masculino
Urbana
Ru Pbl Priv
ral ica ada
Comprensin de
Matemti
textos
ca
Per
Un dato que no hay que perder de vista es la llamada tasa bruta de asistencia escolar de
adolescentes de 12 a 16 aos, que mide la proporcin de personas de este grupo de edad que
asiste a algn grado o ao de educacin escolar. Esta tasa lleg al 91,7% en el 2012 y la serie
enfoque de derechos
una aproximacin desde el
Situacin de la niez
y la adolescencia:
81
adelante, tanto para nios como para nias, lo que es un dato positivo.
Viendo el cuadro N 2.21, hay una diferencia entre la tasa bruta (91,7%) frente a
la tasa neta (80,8%). Esto se explica por el retraso escolar, el cual puede darse ya
sea por un ingreso tardo a la escuela como por repitencia en primaria.
Educacin y presupuesto
Atendiendo a los problemas existentes, para el ejerci-cio fiscal 2012 se ampli el
presupuesto del sector con el objetivo principal de cerrar las brechas en
educacin
A
o
20
04
20
07
20
10
20
11
20
12
(1)
(2)
(3)
Fuente INEI. Situacin de la Niez y del Adulto Mayor. Informe tcnico EneroFebrero-Marzo 2013. Lima, junio del 2013. Elaboracin propia.
82
5. Derecho a la proteccin
contra la violencia y explotacin econmica
La primera parte de este captulo presenta la realidad de la violencia fsica que
sufren nias, nios y adolescentes, ya sea por el entorno familiar en el que viven
o porque ellos son los directamente afectados. Al final de esta, se incluye un
acpite que alude a la realidad en la cual son las nias y nios los que usan la
violencia contra terceros.
La segunda parte aborda la problemtica del trabajo infantil la cual se ha
denominado las nias, nios y adolescentes en el mundo del trabajo.
del Nio y del Adolescente (DEMUNA). 8 Estos ltimos, a diferencia de la ENDES, dan cuenta del
volumen y ca-ractersticas de las denuncias y de las vctimas atendidas en sus servicios. Cabe
indicar que estas tres fuentes no son comparables ni necesariamente compatibles.
5.1.1.
enfoque de derechos
y la adolescencia:
en el 66,3%
Situacin de la niez
8.
84
de los casos las mujeres han sido vctimas de algn control por
parte de su esposo o compaero a lo largo de toda su vida juntos. Esta
proporcin llega a 80,1% para las entrevistadas que se encuentran separadas, divorciadas o viudas, mientras que entre las casadas y
convivientes baja a 64,0%.
Las situaciones donde la proporcin est por debajo del promedio son:
entre las mujeres que tienen educacin superior (60,4%), aunque
tambin entre las de menor educacin (63,0%) y entre las que tienen
mayores in-gresos (58,4%). En relacin con la diferenciacin por reas
geogrficas, no se aprecian variaciones marcadas entre reas urbanas
y rurales.
Situaciones humillantes
El 21,7% de las entrevistadas seala haber sufrido si-tuaciones
humillantes. Esta proporcin sube a 38,5% entre las mujeres que, a la
fecha de la entrevista, se encuentran separadas, divorciadas o viudas;
mientras que entre las casadas y convivientes baja a 19,0%. A diferencia de las situaciones de control, la proporcin de mujeres que
reconocen haber vivido situaciones humillantes sube conforme la edad
de las entrevista-das, pasando de 11,2% entre las de 15 a 19 para
llegar a 29,7% entre las de 45 a 49 aos.
Violencia fsica y sexual contra la mujer
De acuerdo a la misma fuente, 37,2% de mujeres decla-raron haber
sido alguna vez vctimas de alguna forma de violencia fsica o sexual,
siendo la violencia fsica (36,4%) la ms generalizada; existiendo un
8,7% de mujeres que afirma haber sido vctima de violencia sexual.
Dentro de las formas de violencia fsica, la ms co-mn es el empujn,
la sacudida o tirar algn objeto (29,7%), seguida por abofeteo
(23,3%), golpe con puos u objetos contundentes (19,8%) y patadas
(14,3%). Entre las formas ms agravadas de agre-sin destacan:
intento de ahorcamiento o quemarla (3,7%), amenaza con arma
(2,6%) y ataque con arma (1,7%). Por su parte, en materia de agresin
sexual destaca el obligar a tener relaciones en contra de su voluntad
(7,9%).
El haber sido vctima de violencia fsica o sexual es ms frecuente
entre las mujeres que a la fecha de la entre-vista se encuentran
separadas, divorciadas o viudas, res-pecto a las que se encuentran
unidas.
En el anlisis por departamento se observa que las mayores tasas de
violencia fsica y/o sexual se en-cuentran en Apurmac, Cusco y Junn,
con niveles superiores al 50%. En el otro lado est La Libertad, con
20,8%.
Per:
Tiempo
transcurrido
entre la unin o convivencia
y el inicio de la violencia
fsica o sexual ejercida por
el actual/ltimo esposo o
compaero, segn tiempo
de convivencia, 2012
Tiempo transcurrido
inicio de la violencia
Tiempo
de
Antes Meno
10
convivencia
Total de
s
1-2 3-5 6-9 m
la
ao ao ao a
de
unin
s
s
s
s
1 ao
Casada/Conviviente
100,
slo una vez
0
1,5 22,0 42,9 20,2 7,1 5,
100,
Menos de 6 aos
0
3,5 42,5 43,5 9,6 0,1 0,
100,
6-9 aos
0
2,9 19,8 44,7 23,1 8,6 0,
100,
10 a ms aos
0
0,7 17,8 42,4 21,9 8,4 8,
Casada/Conviviente
ms de una vez
Total 2012
100,
0
1,2
100,
0
1,5
3,
5,
adolescencia:dede
5.1.2.
Hablan las madres sobre
los castigos
(ENDES 2012)
Castigos del padre biolgico a sus hijas e
hijos
en
el
peso del
castigo fsico
castigo
es
ms
uti-lizada
por
los
madres
biolgicas
castigar
con
Situacin de la niez y la
proxiunaa
86
Cuadro N 2.23
Per: Denuncias de violencia familiar atendidas en PNP,
CEM y DEMUNA
PNP
CEM
DEMUNA
2011
2012
2012
Tipo
de
violenc
Casos
ia
Psicolgi
ca
38.366
Fsica
Sexual
57.819
849
39,
5
59,
6
0,9
Sub
total
97.034
100,
0
Otro
13.810
Total
110.84
4
Fuentes:
Casos
21.124
49,7
16.191
5.222
25.679
38,1
12,3 1.647
42.537
42.537
PNP.
Casos
100,
0
27.326
158.58
4
% Total
94,0
14,7
6,0
100,0
185.91
0
85,3
100,0
lo que
es concordante
con
lo
la
denuncia
se
presenta
la
representan
el
32,5%,
contra
de
menores
de
edad,
hombres
vctimas
el
de
adolescencia:dede
Cuadro N 2.24
Per: Denuncias por violencia familiar
registradas por la PNP, segn sexo y
edad de las vctimas, 2011
Menores de
18 aos
Sexo
Menos de 11 11 a 17 Tota
aos
aos
l
%
3.09
Hombres
1.438
1.657
5
32,5
6.42
Mujeres
1.353
5.074
7
67,5
Total
2.791
% de menores de
18 aos
29,3
% del total
2,5
6.731
70,7
6,1
1
m
To
7
9
4
9.52
1
2
100,0 2
100,
0
8,6
9
Fuente:
PNP
Anuario
Estadstico 2011. Lima,
2012. Elaboracin propia.
Cuadro N 2.25
Per: Denuncias por violencia familiar
registradas por los CEM, segn edad de las
vctimas y tipo de violencia, 2012
Tipo
violencia
Psicolgica
Fsica
Sexual
Menores de
18 aos
de
Menos de 12 12 a 17
aos
aos
Total
21.1
2.722
1.690
24
16.1
2.082
1.255
91
5.22
1.381
2.744
2
1
m
%
28,1
To
1
2
1
4
34,7
37,2
Total
6.185
% de menores de
18 aos
52,1
% del total
14,5
5.689
42.5
37
47,9
13,4
proxiunaa
Situacin de la niez y la
3
3
-
100,
0
87
100,
0
5.1.5.
Menores de edad vctimas de violaciones a la
libertad sexual
De acuerdo con la informacin generada por la PNP, entre el 2006 y
2008 se registra un incremento del n-mero de casos de violaciones a
la libertad sexual para todas las edades, pasando de 6 mil 569 a 7 mil
560; esta tendencia cambia hasta el 2010, ao en el cual dismi-nuye a
5 mil 273 denuncias; sin embargo, en el 2011 vuelve a haber un
pequeo incremento, registrndose 5 mil 335 denuncias.
El anlisis de la informacin para el ao 2011 muestra que el 76,0%
de los casos de denuncias registradas en materia de violacin de la
libertad sexual corresponde a casos cuyas vctimas son menores de 18
aos. Dentro de ellas, los grupos ms afectados son las nias de 10 a
13 aos y las adolescentes de 14 a 17 aos. Ambos grupos
representan el 87,3% de las denuncias.
En trminos territoriales, y como seala el informe de la PNP, Lima
registra la mayor incidencia de denuncias
de este tipo de delito, con 1 mil 841, seguida de Junn con 331
denuncias, Callao con 297, Ayacucho con 291, Arequipa con 289, la
Libertad con 227 e Ica con 207 denuncias.
Con respecto a la relacin de la vctima con el agre-sor, una de cada
cuatro vctimas dijo que su agresor es un pariente (el 25,3% del total
de denuncias). El cua-dro 2.27 da cuenta de cmo se distribuye este
25,3% de casos donde el agresor tiene algn tipo de paren-tesco con
la vctima: en el 16,5% de casos, la vctima es hija o hijo del cnyuge;
en el 10,7%, es un menor confiado a su cuidado; en el 6,5%, es su
discpulo; en el 5,8%, es su propia hija o hijo; y en el 60,4%, tiene otro
parentesco.
Respecto al estado de las denuncias y las instituciones a las cuales
354
1.116
2.381
8,2
27,3
60,0
100,
0
6,6
20,9
44,6
76,0
Fuente:
PNP. Anuario
Elaboracin propia.
Estadstico
100,
0
2011.
88
Cuadro N 2.27
Per: Denuncias por violacin a la libertad sexual, segn relacin de
la vctima con el acusado, 2011
6,5 %
5,8 %
60,4 %
16,5 %
10,7 %
Otro
Menor
parentesco
confiado
a
su
Discpula/o
cuidado
Hija/o del
cnyuge
Hija/o
Cuadro N 2.28
Per: Casos atendidos por las DEMUNA segn tipo de casos, 2012
Tipos de casos
Casos
%
Pensin por alimentos
72.238
38,9
Violencia familiar (maltrato fsico y/o psicolgico)
19.585
10,5
Rgimen de visitas
22.678
12,2
Tenencia
20.102
10,8
Indocumentacin infantil
20.868
11,2
Filiacin extramatrimonial
10.524
5,7
Maltrato fsico y/o psicolgico por personas que no
son miembros de la familia
6.094
3,3
Matrcula escolar oportuna
3.548
1,9
Derecho a salud
4.777
2,6
Contravenciones
1.752
0,9
Abuso sexual
1.647
0,9
Colocacin familiar
1.014
0,5
Otros
1.083
0,6
Total
185.910
100,0
rede
126-11 17
Total %
0,9
9.28
9
2.63
3
10.9 11.9
872 39
22
7,3
78,
7
21,
3
100,
0
100,
91,8 0
Fuente:
PNP.
Anuario
Estadstico 2011, cuadro 7.7.
Elaboracin
propia.
Respecto a las 6 mil 109 nias, nios y adolescentes en circunstancias difciles, las ms
frecuentes son fuga del hogar (16,3%), frecuentar casas de juegos (15,5% y pe-ligro de
abandono (11,4%).
cindesdeeleunaaproxima
Situacin de la niez y la adolescencia:
10. PNP. Anuario estadstico 2011, cap.12, cuadros 12.2 y 12.3.
89
Cuadro N 2.30
Per: Nias, nios y adolescentes en circunstancias difciles, 2011
Circunstancias Casos
Fuga de hogar
995
Frecuentar casas de
juegos
944
Otros
727
Peligro de abandono 694
Maltratados
531
Ausentismo escolar 477
Extraviados
368
Piraas
327
Violados
305
Bandas juveniles
295
Frecuentar bares
238
Sin hogar
131
Adictos
56
Proxenetismo
21
%
16,3
Total
100,0
6.109
15,5
11,9
11,4
8,7
7,8
6,0
5,4
5,0
4,8
3,9
2,1
0,9
0,3
5.1.7.
Nios, nias y adolescentes implicados
con la ley penal
Los casos hasta aqu presentados dan cuenta de situa-ciones en las
cuales las nias, nios y adolescentes son directamente las vctimas
de acciones de violencia. En esta seccin se abordan ms bien las
situaciones en las cuales nias, nios o adolescentes han sido
intervenidos por comisin de faltas, detenidos por comisin de delitos
o registrados por infraccin a la ley penal en el ao 2011.
En todos los casos reportados, los adolescentes de sexo masculino
constituyen el grupo mayoritario, siendo el 87,9% de los intervenidos
por comisin de faltas y el 95,0% de los detenidos por comisin de
delitos (en el caso de los adolescentes infractores de la ley penal, la
informacin no figura desagregada).
Es importante hacer notar el aumento de casos entre menores de 18
aos y el grupo etario de 18 a 20 aos: en las intervenciones por
comisin de faltas, en el caso de los hombres casi se triplica, mientras
que en el caso de las mujeres casi llega a cuadriplicarse. En las
detenciones por comisin de delitos se da una situacin similar, en el
caso de los hombres casi llega a cuadriplicarse y en las mujeres
aumenta en una proporcin mayor.
Asimismo, 4 mil 334 menores de 18 aos fueron regis-trados como
infractores a la ley penal. Entre ellos, en primer lugar estn los
referidos a infracciones contra el patrimonio con 2 mil 523 casos. A
ello se suman 461 por lesiones y 263 por trfico de drogas. Las
fuentes policia-les sealan la detencin de 18 nias, nios o
adolescentes por terrorismo (lo que remite a algunos titulares periodsticos de los ltimos meses referidos al reclutamiento de nias y
nios por los remanentes de Sendero Lumi-noso), y 14 casos de
menores de edad involucrados en homicidios. Adems, se registraron
1 mil 055 nias, nios o adolescentes con denuncias por otras
infracciones.
90
Per: Nias, nios y adolescentes muertos y heridos en accidentes de
trnsito, segn sexo y grupo de edad, 2011
Total
Hombre
s
2.835
Mujeres 655
0-5
aos
Menores de 18
aos
6-11
12-17
aos
aos
Mayore
s
Total
de18
aos
152
53
228
77
343
103
723
233
2.112
422
205
305
446
956
27,4
2.534
72,6
1.084
397
1.582
951
4.314
2.390
6.980
3.738
27.520
11.382
6.704
10.71
8
21,6
38.902
78,4
Muert
os
Total
%
3.490
100
Hombre
s
34.500
Mujeres 15.120
Herido
s
Total
%
49.620
100
1.481
2.533
Cuadro N 2.32
Hombres
Mujeres
Total
6.096
%
de
hombres
87,9
18.014
5.530
21.643
84,9
95,0
94,2
4.334
2
Las regiones con mayores nias, nios o adolescentes infractores son: Lima con 1.734 casos,
Cusco con 782, Callao con 437 y La Libertad con 151.
5.2. Las nias, nios y adolescentes en el mundo del trabajo
Segn seala la Estrategia Nacional para la Prevencin y Erradicacin del Trabajo Infantil 20122021 (ENPETI), con base en datos de la ENAHO 2011, en el Per cerca de 1 milln 658 mil
nias, nios y adolescentes tienen presencia en el mundo del trabajo, lo que representa el
23,4% del total de nias, nios y adolescentes. 11
Con respecto al anlisis por sexo, se aprecia que la presencia de nios en el mundo del trabajo
(econmi-co) es ligeramente mayor que la de las nias (927 mil frente a 731 mil,
respectivamente).
Cuadro N 2.33
En las zonas rurales trabajan 972 mil nias, nios y ado-lescentes, lo que representa el 48,1%
del total de ni-as y, nios y adolescentes rurales. Mientras que en las zonas urbanas trabajan
686 mil, lo que representa una proporcin bastante menor (13,5%) del total de nias, nios y
adolescentes urbanos. Como se desprende de los antes dicho, la mayor parte de la PEA
ocupada me-nor de 18 aos reside en zonas rurales.
Con respecto al sexo, los nios trabajan en un porcen-taje un poco ms alto que las nias:
la adolescencia:
foen
Con respecto a los grupos etarios, el 18,4% de las ni-as y nios de entre 6 y 13 aos trabaja,
mientras que para el rango etario de 14 a 17 aos, es el 32,0% el que trabaja.
Per: Participacin econmica segn rangos de edad, rea de residencia y sexo, 2011 (En
miles y porcentajes)
Poblacin
grupos
de edad Rural
Poblacin
Nio
Urban
o
Total
Rural
Nia
Urban
o
Total
645
1.57
0
1328
3.192 4.520
318
929
2.21
5
1.24
7
691
1.891 2.582
[6-13]
683
1.62
2
[14-17]
373
962
2.30
5
1.33
5
Total
1.05
6
2.58
4
3.64
0
963
2.49
9
3.46
2
2019
5.083 7.102
[6-13]
[14-17]
305
238
145
239
450
477
257
172
125
177
382
349
562
410
270
416
832
826
Total
543
384
927
429
302
731
972
686
1.658
Nios
ocupados
Porcentaje de nios
ocupados
[6-13]
[14-17]
44,7
63,8
8,9
24,8
19,5
35,7
39,8
54,1
8,0
19,1
17,2
28,0
42,3
59,3
8,5
22,0
18,4
32,0
Total
51,4
14,9
25,5
44,5
12,1
21,1
48,1
13,5
23,3
11.
Estas cifras son bastante ms altas que las arrojadas por el Censo de 2007, pero son
Situacin de la niez y
nu
91
5.2.1.
92
Per: Tipo de actividades realizadas por los nios de 6 a 17 aos que
trabajan, segn rea de residencia, 2011
(En miles)
Porcent
Total
ajes
Tipo de actividades
Urba
Urban Tota
Rural no
Total Rural o
l
Ayud en la chacra o pastoreo de
1.03
animales
846 184 0
86,9 26,8 62,1
Ayud en el negocio de la casa o de
un familiar
35
224 259 3,6
32,7 15,6
Prest servicios: lavando carros,
lustrando calzado
47
173 220 4,8
25,2 13,3
Elaboracin de productos: chompas,
etc.
37
45
81
3,8
6,6
4,9
Vendi
productos:
caramelos,
dulces, etc.
3
40
44
0,3
5,8
2,7
Ayud realizando labores domsticas
en otros hogares
2
10
12
0,2
1,5
0,7
Ayud a elaborar productos para la
venta
3
10
13
0,3
1,5
0,8
Total
973
686
1.65
100,
9
100,0 100,0 0
Total PEA
la
presencia
de
nias,
nios
actividades
que
en
el
rede
T
m
d
E
Hombre
s
1
Mujeres 0
25
182
26
182
0
68
0
10
0
7
Total
%
207
72,4
208
68
10
cindesdeeleunaaproxima
93
2
SITUACIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA: UNA APROXIMACIN DESDE EL ENFOQUE DE
DERECHOS
6. Derecho a la participacin
Este captulo ofrece una mirada sinttica a algunas experiencias de organizacin y
participacin, en especial de alcance o proyeccin nacional, que buscan que las
voces de nias, nios y adolescentes estn presentes en la definicin de polticas
pblicas que sean relevantes para su desarrollo y bienestar integral.
94
Una mirada al marco normativo
El derecho a la participacin es consustancial a la digni-dad de la persona humana y al
reconocimiento de las nias, nios y adolescentes como sujeto de derechos. En el marco de la
CDN la participacin es un principio rector, sustentado en el reconocimiento de su derecho a
tener su propia opinin y a ser escuchado (Artculo 12); a expresar libremente sus puntos de
vista, lo que incluye el derecho a la informacin (Artculo 13); al reconocimiento de su derecho
a la libertad de pensa-miento, conciencia y religin (Artculo 14); y de liber-tad de asociacin y
reunin (Artculo 15).
Los espacios de ejercicio de estos derechos son mltiples: la familia; la comunidad, que incluye
a la escuela, los espa-cios recreativos y culturales, y en algunos casos los espacios laborales;
hasta espacios ms amplios como aquellos en los cuales se adoptan decisiones de polticas
pblicas que les competen a las nias, nios y adolescentes. Por ello com-pete a la familia, a la
comunidad y al Estado reconocer y garantizar su ejercicio. Sin embargo, el mundo adulto no
est en general preparado para aceptar que las nias, nios y adolescentes sean sujetos de
derecho y reconocer que no se les debe imponer opiniones, conductas y acciones.
Existen a su vez grupos interinstitucionales que promue-ven la organizacin y participacin de
las nias, nios y adolescentes para el ejercicio de sus derechos de voz y participacin. Se
destaca, por su antigedad y cobertura nacional, la Comisin Nacional por los Derechos de las
Nias Nios y Adolescentes (CONADENNA). La Comisin est integrada por 36 instituciones del
Estado, la sociedad civil y la cooperacin internacional; moviliza a diversas organizaciones de
nias, nios y adolescentes, incluidos los municipios escolares.
Desde su creacin en 1994, la CONADENNA ha reali-zado 14 Encuentros Nacionales de Nias,
Nios y Ado-lescentes del Per, 14 Conferencias Anuales por los Derechos de los Nios
(CADEN) y encuentros en la regin (Latinoamrica). En el ltimo Encuentro Nacio-nal, en 2011,
los delegados han elaborado y suscrito la Agenda de Incidencia Nacional, buscando que el
Estado d prioridad a la calidad de la educacin nacional.
Cuadro N 2.38
Per: N de organizaciones, nias, nios y adolescentes participantes y movilizadores
en Encuentros Nacionales, 2008 - 2011
N de
organizacio N
N de
Ao nes
participa moviliza
participante ntes
dos
s
2008131
251
34.000
2009167
262
42.000
2010190
91
76.000
del pas: Lima, ncash, Cusco, Huancavelica, La Libertad y Ayacucho, regiones en las que
World Vision Per vie-ne desarrollando diferentes proyectos para promover el potencial de las
nias, nios y adolescentes como agentes de transformacin.
Cuadro N 2.39
Per: N de organizaciones, participantes y redes de nias, nios y adolescentes, agrupadas
en ANALIT, 2012
N
Region de
es
organiza
ciones
Cusco 18
La
Libertad 5
Ayacuch
o
47
ncash 36
Lima
9
Huancav
elica
34
N
N deN
de
redes redes
particip distrit region
antes ales
ales
515
3
1
Total
Nacional 149
5.06
6
290
1.77
0
665
678
1.14
8
5
2
2
1
1
1
16
Polica Nacional, entre sus redes con la co-munidad destacan los policas escolares. En esa
lnea, la Fiscala est promoviendo tambin la conformacin de una red de fiscales escolares, y
hay iniciativas para
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
Situacin de la niez
enfoque de derechos
y la adolescencia:
2
95
que
diversas
instituciones
pblicas
creen
espacios
han
creado
CCONNA
en
las
siguientes
municipalidades:
96
los porcentajes son de 74.7% en los jvenes que tienen entre 20 y 24 aos y 65.6% entre los
jvenes de 25 y 28 aos. Los restantes habran iniciado su vida sexual entre 20 y 24 aos y
hay un 2,8% que seala haber iniciado su vida sexual entre los 25 a 28 aos.
La informacin muestra una disminucin de la edad de inicio de la vida sexual. A su vez, lo que
se observa es que en los diversos rangos nadie declara ser virgen.
97
una aproximacin desde el
Situacin de la niez
enfoque de derechos
y la adolescencia:
98
Entre las razones que las y los entrevistados sealan para recurrir al aborto estn:
no estar preparado (27,9%) y problemas econmicos (26%). Hay, adicionalmente, un 9,7% que seala temor a los padres y 15% que teme ser dejada por su
pareja.
Respecto a la aceptacin del aborto por violacin, el 6,9% dice estar de acuerdo,
proporcin que crece en los otros rangos.
Educacin
Si bien a esta edad las y los jvenes ya deberan haber ingresado a educacin
secundaria, hay un 7,5% de las y los entrevistados que sealan tener primaria
completa o menos. La gran mayora seala estar en secundaria o haber
terminado este nivel educativo (80,8%) o estar cursando estudios superiores ya
sea en la universidad o en institutos no universitarios (5,7%). Al momento de la
encuesta, el nmero promedio de aos de estudio de las y los jvenes de 15 a 19
aos era de 9,8, sus pares de los rangos superiores (20 a 24 y 25 a 29 aos) tiene
11,3 y 11,1 aos de estudio respectivamente.
De acuerdo a la encuesta, alrededor de 1 milln 200 mil jvenes no se encuentra
matriculado o no asiste a un centro de estudios. El 35% seala razones
econmicas para ello y un 11% indica estar trabajando. Hay un sec-tor nada
despreciable de jvenes, un 16,2%, que seala estar preparndose para continuar
sus estudios en una universidad.
De otro lado, entre las razones para no estar estudian-do hay un 3,8% de casos
que seala como causa el em-barazo y un 4,8% que destaca problemas
familiares. Un 4,7% adicional seala dedicarse a las tareas del hogar.
El tema de consumo de alcohol y drogas sera del orden de 19,6% en la poblacin de entre 15
y 19 aos. Los rangos superiores sealan 20% y 17% respectivamente. Entre los entrevistados,
un 2% destac el consumo de alcohol o drogas entre sus docentes.
Respeto a los temas de violencia sexual: 2,8% aludi a temas de acoso entre estudiantes y
2,0% de docentes a estudiantes; a su vez, 1,2% seal casos de abuso sexual. En los rangos
superiores el acoso sexual de docentes a alumnos es del orden de 4,7% y 4,5% respectivamente y, entre alumnos, es de 1,9% en ambos rangos. Por su parte, los temas de
abuso sexual son del orden del 2%.
Otro tema a destacar es la ocurrencia de robos. En el grupo de 15 a 19 aos, 23% declara
haber sido vcti-ma de este tipo de prctica; proporcin que es mayor que la registrada por sus
pares de los rangos superiores, 19.7% y 15.7% respectivamente.
No est dems sealar que un 18,6% indica no haber registrado problemas sociales en sus
institu-ciones educativas. Esta proporcin es mayor en los rangos superiores, vale decir, en el
23,7% y 26.9% de los casos.
Los datos mencionados apuntan a un agravamiento de los problemas de violencia al interior
de las instituciones educativas o, al menos, a una mayor sensibilidad frente a los mismos.
Calidad de los servicios educativos
Respecto a la calidad de los servicios educativos, las y los jvenes de 15 a 19 aos tienen, en
general, una valora-cin entre regular (57,6%) y buena (30,4%). En los ran-gos mayores hay
una actitud ms crtica sobre el servicio educativo, de hecho, ms del 60% lo califica de
regular y la valoracin de bueno baja al nivel del 25%.
Globalizados
Otra caracterstica de las y los jvenes de 15 a 19 aos es el uso de internet, cosa que sealan
hacer el 71% de ellos. Mientras que en los rangos superiores baja a 62% y 47%
respectivamente.
Los servicios ms usados son los de bsqueda de informacin (90%), comunicaciones (83%) y
redes sociales (66,9%).
Otra aproximacin a la conectividad es la tenencia de telfonos celulares: 63,3% seala
disponer de estos equipos. En las reas urbanas sube a 67,1% y en las ru-rales baja a 43,6%,
lo que no es bajo tampoco.
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
99
una aproximacin desde el
Situacin de la niez
enfoque de derechos
y la adolescencia:
2
SITUACIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA: UNA APROXIMACIN DESDE EL ENFOQUE DE
DERECHOS
4.5%
respectivamente),
mayor edad.
Participacin poltica
y social de las y los jvenes
Respecto a la participacin poltica, el 46,4% de las y los entrevistados seala que les interesa
pero es indepen-diente y un 13,4% se considera simpatizante de alguna agrupacin; slo el
0,6% se reconoce como miembro de un partido u organizacin poltica. Estas proporcio-nes son
equivalentes a las que se observan en los ran-gos superiores aunque hay una proporcin
ligeramente mayor de no interesados en este grupo de edad res-pecto a los rangos mayores
(38,5% frente a 34,6% en ambos casos).
Preguntados por su participacin en algn grupo o aso-ciacin de corte social, el 55,5% seala
no participar en ninguna organizacin. Hay un 25,3% que seala ser parte de un club o
asociacin deportiva, un signifi cativo 18,9% de una asociacin estudiantil y un 13,2% en alguna asociacin juvenil. Los niveles de no participacin se incrementan en los rangos mayores,
disminuyendo en especial la participacin en asociaciones de estudiantes, juveniles y
deportivas, pero crece la participacin veci-nal (de 3% a 5,5% y a 8% respectivamente).
Tambin crecen las asociaciones de negocios (de 1,8% a 3,7% y
Problemas que afectan a las y los jvenes
El 63,3% de las y los jvenes destacan la delincuencia y el pandillaje como los problemas que
ms les afectan. En los rangos superiores este es tambin el problema ms mencionado
aunque tiende a bajar (56,7% y 53,6% respectivamente).
Un 42,7% habla del fuerte consumo de alcohol y un 35,5% de oportunidades para acceder al
trabajo. Por su parte, en los rangos mayores hay una mayor y creciente preocupacin por el
acceso al trabajo (47,2% y 50.1%), tema que es visto como ms relevante que el consumo de
alcohol (36,9% y 38% respectivamente).
La violencia es mencionada como problema relevante por el 18% de jvenes de 15 a 19 aos,
pero pierde peso relativo en los otros rangos de adultos jvenes, 15,9% y 14.2%
respectivamente. Una pauta distinta sigue el acceso a la educacin superior: 15,7% en los
jvenes de 15 a 19 aos; sube a 17,8% y baja a 16,8% en los rangos superiores.
Por su parte, la condicin de ser vctimas de discrimi-nacin muestra una proporcin
100
Seccin
legislativas,
administrativas,
incluido
el
abuso
sexual,
custodia
de
los
padres,
de
un
medidas
comprender,
de
proteccin
segn
procedimientos
deberan
corresponda,
eficaces
para
el
de
proporcionar
la
asistencia
de participantes se hizo a travs de organizaciones como World Vision Per, otras ONG e
instituciones pblicas vinculadas a la niez y adolescencia, as como agrupaciones de nias,
nios y adolescentes. El captulo tres presenta sus voces.
El cuestionario aplicado a los adultos tuvo dos partes: una encuesta con una tipologa predefi
nida de tipos de violencia, y una seccin de preguntas abiertas para pre-cisar quines son los
ms afectados para cada uno de los tipos de violencia priorizados?, cules son las causas?,
qu hacer para evitar el problema? y cules son las ins-tituciones que deben participar en la
atencin / solucin del problema? El captulo cuatro presenta una sntesis de esta encuesta y
se complementa con el anexo 4.
El captulo cinco contiene los resultados del estudio ex-ploratorio sobre el funcionamiento del
a la Niez
las regiones
2.
El
1.
103
ya sea que la midamos por pobreza monetaria o por pobreza por NBI: 3
en el caso de ncash la tasa de po-breza monetaria, segn la
metodologa vigente a 2001, era de 61,1%. De acuerdo con la
metodologa actual, a 2007 la tasa de pobreza monetaria estaba en un
rango de entre 39,1% y 49,9%, para el 2012 se encuentra en-tre 21,9%
y 30,6%. Con respecto a la tasa de pobreza por NBI, esta era de 40,4%
en 2001; al 2007, la pobreza por NBI era de 33,5% y al 2011 de 19,5%.
Para el caso de Ayacucho, segn la metodologa vigente a 2001, la tasa
de pobreza monetaria a ese ao era de 72,5%. De acuerdo con la
metodologa actual, la tasa de pobreza monetaria a 2007 estaba en un
rango de entre 66,4% y 71,4% y para el 2012 se encuentra entre 49,5%
y 55,5%. Con respecto a la tasa de pobreza por NBI, esta era de 53,8%
en 2001; al 2007 era de 45,4% y al 2011, de 31,1%.
Cusco, segn la metodologa vigente a 2001, registr ese ao una tasa
de pobreza monetaria de 63,6%. Con la metodologa actual, a 2007 la
tasa de pobreza mone-taria estaba entre 54,2% y 59,9% y para el
2012, entre 21,9% y 30,6%. Por su parte, la tasa de pobreza por NBI era
de 63,6% en 2001; al 2007 era de 41,2 % y al 2011, de 24,6%.
Huancavelica, al 2001 present una tasa de pobreza monetaria de
88,0%. De acuerdo con la metodologa actual, a 2007 la tasa estaba en
un rango de 81,0% y 89,0%, y habra bajado para el 2012 a un rango
de entre 49,5% y 55,5%. Con respecto a la tasa de pobreza por NBI,
esta era de 86,8% en 2001. Al 2007, la pobreza por NBI era de 60,4 % y
al 2011, de 35,1%.
La Libertad, al 2001 tena una tasa de pobreza mo-netaria era de
33,4%. De acuerdo con la metodologa actual, la tasa de pobreza
monetaria a 2007 estaba en un rango de entre 39,1% y 49,9% y para el
2012, entre 21,9% y 30,6%. Con respecto a la tasa de pobreza por NBI,
esta era de 34,9% en 2001. Al 2007, era de 23,8 % y pasa en 2011 a
14,3%.
Por su parte, para el rea Metropolitana de Lima y Callao, segn la
metodologa vigente al 2001, la tasa de pobreza monetaria ese ao era
pre-sentan
cambios
en
las
Entre
estos
son
de
destacar:
el
de
actividades
de
Ayacucho.
Por
su
parte,
3
Cuadro N 3.1
Principales
indicadores
de
las
regiones estudiadas
La
ncas Ayacuc Cusc Huancav Libe
h
ho
o
elica
d
Indicadores
Territorio
Provincias:
20
11
13 7
10
8 94
12
Distritos:
166
111
83
Demografa
Poblacin
1.063. 612.4 1.171. 455.79
459
89
403
7
55,
Urbana (%)1
64,2 58,0
0 31,7
Poblacin proyectada1.129. 666.0 1.292. 483.58
2012
391
29
175
0
Total (Censo 2007)1
1.61
050
75,4
1.79
659
Poblacin de 0 a 17
aos
400.4
42
407.6
84
Proyectada 20122
Densidad
demogrfica
29,6
(2007) hab/Km21
Comunidades
campesinas (2002)3
345
Comunidades nativas
0
(2007)4
Crecimiento
econmico
259.4
52
276.9
09
14,0
577
4
477.1
61
209.99
462.2 225.82
06
3
16,
3 20,5
88
6 565
68 0
63,
61,1 72,5
6 88,0
39,1- 66,4- 54,2- 81,0(2007) (rango %)7 49,9 71,4 59,9 89,0
21,9- 49,5- 21,9 49,57
(2012) (rango %) 30,6 55,5 -30,6 55,5
NBI (IV trimestre 2001)
63,
(%)6
40,4 53,8
6 86,8
24,
7
19,5 31,1
6 35,1
(2011) (%)
Ingreso real promedio561,7 364,2 487,8 244,1
per cpita
601
54
632
34
63,4
0
0
4.88
9.61
96,7
(IV
52,1
39,1
49,9
21,9
30,6
34,9
14,3
762
de Proteccin Integral
Adolescencia:unamirada desde
a la Niez
las regiones
(2012) (S/.)(e)
Fuentes:
INEI.
Censos
Nacionales
2007.
Principales Indicadores Demogrfi cos,
Sociales
y
Econmicos.
<http://www.inei.gob.pe/> . Habitantes
censados. Consulta 17 de junio 2013.
2.
INEI. Poblacin 2000-2015. Endes 2012.
<http://www.inei.gob.pe/web/
poblacin>. Consulta 17 de junio 2013.
3.
Ministerio de Agricultura. Directorio de
Comunidades Campesinas. PETT 2002.
Base de Datos de Comunidades Nativas.
Marzo 2003. Defensora del Pueblo.
1.
http://www.allpa.org.pe/numero-decomunidades-campesinas-pordepartamento.
6.
7.
5.
El Sistema
4.
105
3
EL SISTEMA DE PROTECCIN INTEGRAL A LA NIEZ Y ADOLESCENCIA: UNA MIRADA DESDE LAS
REGIONES
2.1. ncash
Plan Regional de Accin por la Infancia y Adolescencia
A la fecha del trabajo de campo, el Plan Regional de Ac-cin por la Infancia y Adolescencia
estaba en su ltimo ao de vigencia 2008-2012 PRAIA. Atendiendo a esa situacin, un grupo
de trabajo con representantes de instituciones del Gobierno regional, que inclua a la Ge-rencia
de Desarrollo Social, de las direcciones regionales de educacin y salud, as como de instancias
de la socie-dad civil regional y la MCLCP, participaba en el proceso de revisin y desarrollo de
la propuesta de actualizacin del mismo. A la fecha de esta publicacin ese trabajo no se ha
concluido y no hay un nuevo plan vigente.
Presupuesto pblico para la niez y adolescencia
Segn la Consulta Amigable del Sistema Integra-do de Administracin Financiera, en adelante
SIAF, para el 2012 el departamento cont con un presu-puesto de S/. 600,35 millones a nivel
de Presupuesto Institucional Modifi cado (PIM), para a los programas presupuestales ms
directamente vinculados a la niez y adolescencia. De estos, el 86% estuvo dirigido a fi nanciar actividades (gasto corriente) y el 14% a fi nanciar proyectos (activos tangibles o
intangibles). El anlisis por niveles de gobierno muestra que el 69,4% corresponde a recursos
del Gobierno regional, el Gobierno nacional tuvo 15,3% y los Gobiernos locales 15,2%.
Los programas presupuestales que tienen mayores montos de recursos asignados son PELA
Primaria,
4.
106
que al fi nanciamiento de las actividades regulares del Es-tado y que tienen procedimientos a
seguir (licitaciones, por ejemplo) cuando se trata de proyectos nuevos.
2.2. Ayacucho
Plan Regional de Accin por la Infancia
El Consejo Regional por los Derechos del Nio, Nia y Adolescente (CREDNNA) se cre el ao
2005 como rgano consultivo de coordinacin y participacin del Gobierno regional de
Ayacucho.
El Plan Regional de Accin por la Infancia y la Adoles-cencia (PRAIA) vigente fue aprobado en
abril de 2010 y ha sido diseado con el enfoque de desarrollo humano, basado en el
cumplimiento de derechos de las nias, ni-os y adolescentes (Ordenanza Regional N 0062010-CRA/CR, de abril de 2010).
Otros instrumentos de polticas para la proteccin de la niez y adolescencia
Adicional al PRAIA, la regin se ha dotado de otros me-canismos o instrumentos para
promocionar las polticas de proteccin a la niez y adolescencia. Entre ellos estn:
107
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
Instituto
Nacional
de
Bienestar
Familiar,
Mesa
de
El Acuerdo del Consejo Regional del mes de noviembre del 2012 (CR N
211-2012-CR/GR Cusco), ratifi ca lo expresado por los entrevistados y
encarga al ejecuti-vo del Gobierno regional elaborar el Plan Regional de
Accin por la Niez y la Adolescencia 2013-2021, defi - niendo como
marco expreso para el mismo el PNAIA 2012-2021.
multisectorialmente,
mediante
una
signifi
cativa
5.
la exclusin a lo largo del ciclo de vida. Fue resultado de un trabajo colectivo que involucr
distintos actores representativos de las instituciones del Estado y la socie-dad civil. Implic el
recojo de informacin y discusin de prioridades a travs de diversos talleres.
El Plan Regional por la Primera Infancia Huancavelica 2012-2017 fue aprobado con la
Ordenanza Regional N227-GOB.REG-HVCA-CR del 6 de setiembre de 2012. Como seala el
Presidente de la Regin, Maciste Alejandro Daz Abad, en la presentacin de este docu-mento,
es el resultado de un compromiso asumido pblicamente con el fi n de priorizar la inversin
de la re-gin a favor de la niez huancavelicana, bajo la conviccin de que la atencin integral
a la primera infancia es el mo-tor para superar las brechas de pobreza y exclusin. A travs
del presente documento se busca garantizar que el presupuesto pblico regional destinado a
la primera infancia sea sufi ciente, intangible y descentralizado, de manera que genere
oportunidades reales de desarrollo para todos los nios / nias desde el inicio de sus vidas.
Otros instrumentos de gestin
Adems de estos planes, cabe mencionar los siguientes instrumentos de poltica y gestin por
la niez y la ado-lescencia:
Infantil
2011-2014,
aprobado
con
la
Ordenanza
Regional
184.
S/. 137,50
niez y la
educacin
del presu-
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
109
a la Niez
las regiones
110
El Plan Provincial de Accin por los Nios y Ado-lescentes de Trujillo (PLAPANT) enerodiciembre 2005, que se formul de acuerdo con los programas interinstitucionales de salud,
educacin, promocin de derechos.
El Plan Regional de Salud que fue refrendado con losPactos de Territorialidad suscritos
por todas las pro-vincias de la regin, con la excepcin de Trujillo.
Presupuesto pblico para la niez y adolescencia
Segn el SIAF para el 2012, el departamento de La Libertad cont con un presupuesto a nivel
de PIM de S/. 819,38 millones para a los programas presupues-tales ms directamente
vinculados a la niez y adoles-cencia. De estos, el 76% fue destinado a actividades y el 24%
restante a proyectos. Analizando la distri-bucin del presupuesto por niveles de gobierno, el
59,9% corresponde al Gobierno regional, mientras que el 16,2% al Gobierno nacional y el
24,0% a los Gobiernos locales.
Los programas con mayores recursos asignados fueron el PELA Primaria con S/. 293,78
millones (35,9% del total PIM), seguido del PELA Secunda-ria, con S/. 161,58 millones (19,7%); por su
A pesar de ser
una sola y gran
aglomeracin
parte el PELA II Ciclo registr S/. 69,4 millones a nivel de PIM, lo que en conjunto
urbana,
el
rea
metropolitana
de
Lima y Callao
representa 64% del presupuesto destinado para activida-des y proyectos en
educacin.
no
tiene
una
autoridad
central, nica o
integrada.
El PAN tuvo una asignacin de S/.145,79 millones (17,8% del pre-supuesto total
para la niez y ado-lescencia asignado a la regin). Por su parte el programa de
Salud Ma-terno Neonatal cont con S/. 72,41
millones; el Programa Juntos tuvo un presupuesto de S/. 70,34 millones, e Identidad S/. 6,07
millones.
Respecto a la ejecucin al 31 de diciembre 2012, esta lleg a S/. 696,55 millones, lo que
represent el 85,0% de lo presupuestado en el PIM.
El Gobierno regional es el que tuvo un mayor nivel de ejecucin de gasto, alcanzando el
97,7% de lo presu-puestado a su cargo, mientras que el Gobierno nacional ejecut el 74,2% y
los Gobiernos locales el 60,5%.
Con respecto a la ejecucin del Gobierno regional, los niveles ms bajo se observaron en el
programa de Salud Materno Neonatal con un 89,5% del total asignado y en el caso del PAN,
92,0%. En el Gobierno nacional, el nivel ms bajo de ejecucin estuvo en el PAN (62,9%) y en
Juntos (83,3%). Por su parte en
los Gobiernos locales, la ms baja ejecucin estuvo en PELA II Ciclo con solo el 21,1%,
el programa de Salud Materno Neonatal, con 4l 46,1%; y en el caso del PAN lleg a
76,8%.
2.6. rea metropolitana de Lima y Callao
Plan Regional de Accin por la Infancia
A pesar de ser una sola y gran aglomeracin urbana, el rea metropolitana de Lima y
Callao no tiene una autoridad central, nica o integrada. A ello se suma, en-tre otros
factores, la condicin de la provincia de Lima de ser la capital de la Repblica, ser
sede del Gobierno nacional y contar con un estatus especial en el marco de los
regmenes sobre descentralizacin. Esto hace que la Municipalidad Metropolitana de
Lima (que co-rresponde al municipio de la provincia de Lima) tenga tambin
atribuciones de Gobierno regional. Por su par-te, el Callao detenta tambin un estatus
especial por su condicin de Provincia Constitucional, de forma tal que
se le reconocen los mismos atribu-tos que un departamento, por tanto
cuenta con dos niveles de gobierno para la misma demarcacin polticoadministrativa: Gobierno regional y Gobierno provincial.
Para el caso de la provincia de Lima, si bien no se cuenta con un Plan
Provin-cial de Accin por la Infancia, s se tie-ne el Compromiso de las
Candidatas y Candidatos Regionales y Locales con los Derechos de la
Niez, el mismo que fue suscrito el 2010, en el marco de la campaa
electoral a la regin y
donde se reconoce la importancia de la atencin priori-taria a la niez (MCLCL 2010).
Tambin, en el marco de esas elecciones, los candidatos y candidatas de las principales fuerzas polticas a la alcalda de Lima suscribieron el Compromiso para una Lima
Metropolitana sin Pobreza (MCLCP 2010). A ello se suma, en mayo del 2012, el Plan de
Accin por la Primera Infancia, firmado por la alcaldesa de Lima Metropolitana y los
alcaldes distritales de Lima.
Estos documentos sealan compromisos y metas en materia de acceso a la identidad,
reduccin de la desnu-tricin y la anemia, de las muertes maternas, la preven-cin del
embarazo adolescente, la cobertura educativa y el logro de aprendizajes, y la
constitucin de instancias de participacin, as como el fortalecimiento del sistema de
la DEMUNA.
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
111
a la Niez
las regiones
El
Gobierno
provincial
diversos
Gobiernos
distrita-les
se
112
3.1. ncash
Al ao 2007, la poblacin menor de 18 aos es de 400 mil 442 personas, representando el
37,7% de la pobla-cin total de la regin. Del total de nias, nios y ado-lescentes, el 40,9%
vive en reas rurales (ver anexo 3).
Analizando los rangos etarios y mbitos de residencia, hay dos grupos de edades que tienen
un porcentaje menor de poblacin que vive en zonas rurales que el del total (49,9%): el grupo
de menos de un ao de edad (39,0%) y el grupo de 12 a 17 aos de edad (39,4%).
A su vez, al analizar por sexo, en todos los grupos de menores de 18 aos hay ms hombres
que mujeres; aunque cabe hacer notar que la diferencia entre sexos es mayor en las reas
urbanas que en las reas rurales. En el nico grupo donde se da una marcada diferencia entre
hombres y mujeres en reas rurales, es en el grupo de 12 a 17 aos de edad, lo que podra
indicar que las mujeres estn migrando hacia las ciudades.
3.1.1. Derecho a la supervivencia
Derecho a la vida: De acuerdo a la informacin de la ENDES 2012, la mortalidad neonatal en
ncash ha venido descendiendo en forma continua desde el ao 2000 a la fecha, habiendo
pasado de 22 por mil a 11 por mil para el 2011-2012, alcanzando el promedio nacional (11 por
mil). Segn la fuente, los cambios ms importantes se registran del 2009 en adelante, cuando
experimenta un descenso signifi cativo a 12 por mil na-cidos vivos.
Derecho al nombre e identidad: Segn el RENIEC, a diciembre del 2012, en ncash 383 mil
188 nias,
nios y adolescentes cuentan con DNI, de los cuales 194 mil 778 son de sexo masculino y 188
mil 410 de sexo femenino.
Derecho a la salud: Segn la ENDES 2012, en el pero-do 2000-2012, la desnutricin crnica
a la Niez
las regiones
7.
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
6.
Las fuentes utilizadas en este captulo, para todas las regiones, son: INEI (Censo 2007,
ENDES 2012, RENAMU 2012); RENIEC (2012); MINEDU. ESCALE (2012); PNP (Anuario
Estadstico 2011); MIMP (CEM 2012).
Mtodo del Centro Nacional para Estadsticas de Salud de Estados Unidos (NCHS por sus
siglas en ingls).
113
114
en
el
perodo
2005-2012,
mues-tra
un
importante
pblicas
cuenta
con
los
tres
servi-cios
bsicos
de
debajo
de
los
promedios
nacionales,
26,3%
49,6%
respectivamente.
3.1.3.
Derecho a la proteccin contra la violencia y
explotacin econmica
Violencia en el entorno familiar: en el 2011, la PNP reci-bi un total de 3
mil 097 denuncias por violencia familiar: 1 mil 630 por maltrato fsico,
866 por maltrato psicolgi-co, 206 por abuso sexual y 395 por otras
causas.
En el caso de los CEM (MIMP 2012), en el 2012 se reportaron un total de
1 mil 562 denuncias de violencia familiar y sexual, de las cuales 1 mil
358 fueron por vio-lencia familiar y 204 por violencia sexual.
Modalidad de castigo: la ENDES 2012 da cuenta que la modalidad de
castigo utilizando golpe o castigo fsico es usada por el 31,2% de los
padres biolgicos y el 37,7% de las madres biolgicas; estos
porcentajes estn por encima del promedio del pas que es de 30,8% y
32,7% respectivamente.
Violencia contra la niez y la adolescencia: en el 2011, la PNP tiene
registradas 148 denuncias de vio-lencia familiar contra nias, nios y
adolescentes en la regin ncash, las cuales representan 4,8% del total
de denuncias por este concepto (el promedio nacional es de 8,6%). De
estas 148 denuncias, el 70,3% es por ac-tos de violencia contra
mujeres (el promedio nacional es 67,5%), siendo las adolescentes de
11 a 17 aos el grupo ms afectado (80 denuncias). Cabe mencionarse
tambin que 52 de las denuncias tienen como vctimas a nias y nios
menores de 11 aos.
En el caso de los CEM, (MIMP 2012) en el ao 2012 se atendieron 549
denuncias de violencia contra nias, nios y adolescentes, las cuales
representan 35,1% del total de denuncias de violencia familiar y sexual
atendi-das en los 9 Centros de Emergencia Mujer que operan en la
regin (el promedio nacional es de 27,9%). De estas 549 denuncias, el
64,5% es por violencia contra mujeres (el promedio nacional es de
69,5%).
Segn la RENAMU 2012, en el 2011, en 62 DEMUNA de la regin (segn
la fuente hay 75) se atendi un to-tal de 6 mil 855 casos, de los cuales
838 fueron por violencia fsica (violencia familiar, por personas que no
son miembros de la familia y abuso sexual) contra nias, nios y
adolescentes. Estos 838 casos representan el 12,2% del total de
denuncias, por debajo del promedio nacional que es de 14,7%
(RENAMU 2012).
Con respecto a los Municipios Escolares, Accin porlos Nios, institucin que los
promueve en todo el pas, tiene registrados 244.
a la Niez
las regiones
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
115
Con
respecto
al
acceso
a la educacin,
se ha dado un
importante
incremento
en la tasa neta
de matrcula, en
los tres niveles
se
percibe
importante
mejora.
una
116
la
salud:
en
el
perodo
2000-2012,
la
en
la
por encima del promedio del pas, que es de 30,8% y 32,7% respectivamente.
Violencia contra la niez y la adolescencia: en el 2011, la PNP tiene registradas 156 denuncias
de violencia fa-miliar contra nias, nios y adolescentes en la regin Ayacucho, las cuales
representan 9,1% del total de de-nuncias por este concepto (el promedio nacional es de
8,6%). De estas 156 denuncias, el 78,2% es por actos de violencia contra mujeres (el
promedio nacional es de 67,5%), siendo las adolescentes de 11 a 17 aos el gru-po ms
afectado (105 denuncias). Cabe sealarse que 25 de las denuncias tienen como vctimas a
nias y nios menores de 11 aos (PNP 2011).
En el caso de los CEM, en el ao 2012 se atendieron 609 denuncias de violencia contra nias,
nios y ado-lescentes, las cuales representan 30,31% del total de denuncias de violencia
familiar y sexual atendidos en los 12 Centros de Emergencia Mujer que operan en la regin (el
promedio nacional es de 27,9%). De es-tas 609 denuncias, el 68,0% es por actos de violencia
contra mujeres, siendo el promedio nacional de 69,5% (MIMP 2012).
Segn la RENAMU, en el 2011, en 58 DEMUNA de la regin (segn la fuente hay 68) se
atendi un total de 6 mil 964 casos, de los cuales 2 mil 223 fueron por violencia fsica
(violencia familiar, maltrato fsico y/o psi-colgico por personas que no son miembros de la familia y abuso sexual) contra nias, nios y adolescentes. Estos 2 mil 233 casos representan el
31,9% del total de denuncias, muy por encima del promedio nacional que es de 14,7%
(RENAMU 2012).
Violaciones a la libertad sexual: de acuerdo con la in-formacin de la PNP, en el ao 2011 se
reportaron 239
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
117
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
3
EL SISTEMA DE PROTECCIN INTEGRAL A LA NIEZ Y ADOLESCENCIA: UNA MIRADA
DESDE LAS REGIONES
118
de titulacin docente por encima del promedio del pas (78,3%, 81,4% y 88,6%
respectivamente).
Respecto a las condiciones en que se desarrollan las ac-tividades educativas, lo que se
observa es que el estado de los servicios bsicos de saneamiento (agua, desage y
electricidad) es bastante defi ciente. Al ao 2012 solo un 40,7% de las escuelas cuenta
con los tres servicios bsicos, valor cercano al promedio nacional (39,2%). Con
respecto al acceso a Internet, el 20% de las es-cuelas de primaria y el 43,3% de las de
secundaria tiene acceso, lo que est por debajo del promedio registrado en el pas,
26,3% y 49,6% respectivamente.
3.3.3.
Derecho a la proteccin contra la violencia y explotacin
econmica
Violencia en el entorno familiar: en el 2011, la PNP recibi un total de 4 mil 628
denuncias por violencia familiar: 2 mil 884 por maltrato fsico, 977 por maltrato
psicolgico, ninguna por abuso sexual y 767 por otras causas (PNP 2011).
En el caso de los CEM, en el 2012 se reportaron un to-tal de 3 mil 179 denuncias de
violencia familiar y sexual, de las cuales 2 mil 993 fueron por violencia familiar y 186
por violencia sexual (MIMP 2012).
Modalidad de castigo: la ENDES 2012 da cuenta que la modalidad de castigo utilizando
golpe o castigo fsico es empleada por el 32,7% de los padres biolgicos y el 30,4% de
las madres biolgicas; estos porcentajes estn, uno por debajo y el otro por encima
del promedio del pas que es de 30,8% y 32,7% respectivamente.
Violencia contra la niez y la adolescencia: en el 2011, la PNP tiene registradas 707
denuncias de vio-lencia familiar contra nias, nios y adolescentes en la regin Cusco,
las cuales representan 15,3% del total de denuncias por este concepto (el promedio
nacional es 8,6%). De estas 707 denuncias, el 78,2% es por ac-tos de violencia contra
mujeres (el promedio nacional es de 67,5%), siendo las adolescentes de 11 a 17 aos
el grupo ms afectado (517 denuncias). El segundo grupo ms afectado son nias
menores de 11 aos (105 casos), a ellas se suman 27 nios del mismo rango de edad
(PNP 2011).
En el caso de los CEM, en el ao 2012 se atendieron 485 denuncias de violencia contra
nias, nios y ado-lescentes, las cuales representan 15,3% del total de de-nuncias de
violencia familiar y sexual atendidos en los 11 Centros de Emergencia Mujer que
operan en la regin (el promedio nacional es de 27,9%). De estas 485 de-nuncias, el
73,2% es por actos de violencia contra mu-jeres, mientras el promedio nacional
alcanza el 69,5% (MIMP 2012).
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
119
a la Niez
las regiones
120
en
las
municipalidades,
las
que
agrupan
Nacional
de
Lderes
de
Transformacin
(ANALIT)
que
fortalecer
temprana-mente
la
conciencia
ciudadana,
la
a la Niez
las regiones
121
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
122
proteccin
adolescentes.
participacin
Estas mejoras se
han
de
las
dado en
nias,
un
nios
contexto de
123
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
disponible
muestra
que
la preva-lencia registra un
los
prome-dios
nacionales,
77,3%,
94,3%
82,4%
respectivamente.
En relacin a los logros de aprendizaje del 2 grado, la comprensin
lectora vari, entre 2008 y 2012, de 15,4% a 31,2%. En matemticas,
la variacin para el mis-mo perodo ha sido de 8,3% a 13,7%. Ambas
cifras al 2012, ubican a La Libertad ligeramente por encima de los
promedios nacionales, 30,9% y 12,8%.
El aumento de cobertura y de logros de aprendizajes ha estado
acompaado de un aumento en la profesionali-zacin del profesorado
en el perodo 2005-2012: a nivel inicial la variacin ha sido de 65,3% a
80,2%; en primaria de 79,8% a 86,4%; y en secundaria de 77,3% a
90,3%. En todos los casos, la tasa de profesores titulados en la regin
es superior a lo registrado, en promedio, en el resto del pas, 78,3%,
81,4% y 88,6% respectivamente.
Con respecto a la infraestructura educativa, entre los aos 2009 y
2012, el porcentaje de locales escolares pblicos con los tres servicios
de saneamiento bsico (agua, desage y alumbrado pblico) se
Adicionalmente,
secundarias
con
el
acceso
porcentaje
a
de
escuelas
es
de
Internet
pri-marias
25,2%
43,2%
mujeres
(el
promedio
nacional
es
67,5%),
siendo
las
Los principales destinos fueron: la Fiscala de Familia (90 casos) y entregados a sus padres o
tutores (48 casos) (PNP 2011).
En el caso de las DEMUNA, del total de denuncias re-cibidas en el 2012, las referidas a
pensin por alimentos representan el 36,2% y 26,9% a indocumentacin infantil (RENAMU
2012).
Infractores a la ley penal: respecto a los menores de 18 aos registrados por la PNP como
infractores a la ley penal, se reportaron 151 casos, siendo el delito contra el patrimonio (76
casos) el principal; cabe mencionar 1 caso de homicidio (PNP 2011).
En el mundo del trabajo: el Censo 2007 registra 27 mil 098 nias, nios y adolescentes de
entre 6 y 17 aos en el mundo del trabajo (el 6,9% del total de este grupo etario),
representando el 4,9% de la PEA total. Las ni-as, nios y adolescentes trabajadores se
distribuyen de la siguiente forma: el 70,3% tiene de entre 15 y 17 aos, el 23,5% de entre 12
y 14 aos, y el 6,2% de entre 6 y 11 aos. Los principales rubros econmicos en los cuales
trabajan son: agricultura y ganadera (40,2%), comercio por menor (14,1%), industrias
manufactureras (11,3) y un 9,7% en servicio domstico.
Explotacin econmica: respecto a la trata, el Anuario Estadstico de la PNP, para el ao 2011,
reporta 15 denun-cias, todas ellas de explotacin contra menores de 18 aos, 3 varones y 12
mujeres. En el grupo de hasta 13 aos, reporta 1 caso (varn) y en el grupo de entre 14 y 17
aos 14 casos (2 varones y 12 mujeres).
3.5.4. Derecho a la participacin
Para la regin, se ha obtenido la siguiente informacin referida a la organizacin de nias,
nios y adolescentes:
Con respecto a los Municipios Escolares, Accin porlos Nios, institucin que los
promueve en todo el pas, tiene 612 municipios registrados.
125
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
126
19,3%.
Aunque
Lima
Metropolitana
mantiene
valores
de
castigo:
la
ENDES
2012
da cuenta
que,
en
el
difciles, siendo las principales causas: fuga del hogar (335 casos), violados (212),
maltrato (112 casos) y piraas (88 casos).
En el caso del Callao se reportaron 166 casos, siendo los principales, bandas juveniles
(37 casos), sin hogar (17 casos), maltrato (15 casos) y peligro de abandono (15 casos)
(PNP 2011).
Asimismo en calidad de retenidos, en el departamento de Lima, se registr a 2 mil 910
personas menores de 18 aos, principalmente varones (2 mil 325 casos). Los
principales destinos fueron: entregados a sus padres o tutores (1 mil 806 casos) y
Fiscala de Familia (971 casos).
En el caso del Callao, se registr 612 casos, principal-mente varones (551 casos). Los
principales destinos fueron la Fiscala de Familia (361 casos) y entregados a sus padres
o tutores (238 casos).
En el caso de las DEMUNA, para el departamento de Lima, del total de denuncias
recibidas en el 2012, las referidas a pensin por alimentos representan el 42,5% y
13,7% a indocumentacin infantil. En el caso del Callao, las referidas a pensin por
alimentos repre-sentan el 41,5%, 24,3% a tenencia y 22,0% a rgimen de visitas
(RENAMU 2012).
Infractores a la ley penal: en el departamento de Lima, respecto a los menores de 18
aos registrados por la PNP como infractores a la ley penal, se repor-taron 1 mil 734
casos, siendo el delito contra el patri-monio (902 casos) el principal; cabe sealarse
que hay 4 casos de terrorismo y 670 casos clasifi cados como otros. En el caso del
Callao, se registraron 437 casos; al igual que en Lima, el principal delito es contra el
patrimonio; cabe mencionarse que hay 2 casos de ho-micidios (PNP 2011).
En el mundo del trabajo: el Censo 2007, para el rea Metropolitana de Lima y Callao,
registra 84 mil 871 ni-as, nios o adolescentes de entre 6 y 17 aos en el mundo del
trabajo (el 4,9% del total de este grupo eta-rio), representando el 2,6% de la PEA total.
Las nias, nios y adolescentes que trabajan se distribuyen de la siguiente forma: el
77,1% con edades de entre 15 y 17 aos, el 17,1% de entre 12 y 14 aos, y el 5,8% de
entre 6 y 11 aos. Las principales actividades econmicas que realizan son comercio
al por menor (26,1%), industria manufacturera (16,6%) y servicio domstico (14,4%).
Explotacin econmica: respecto a la trata, el Anua-rio Estadstico de la PNP, para el
ao 2011 en el de-partamento de Lima, reporta 7 denuncias, en 5 de ellas las vctimas
son menores de 18 aos. De estas 5 denuncias, todas las vctimas son mujeres de
entre 14 y 17 aos. En el caso del Callao no se ha reportado ningn caso de trata.
127
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
Nacional
de
Lderes
de
Transformacin
(ANALIT)
que
128
Aunque las nias, nios y adolescentes tienen una in-formacin menos especializada respecto
de las fun-ciones y competencias de los gobiernos, organismos y entidades pblicas y
privadas que los adultos, destacan la dimensin ms prxima del sistema. En otras palabras, su mirada no est tanto en funcin de sus me-tas de cobertura sino en funcin de sus
logros, que se miden por indicadores como felicidad.
Sobresale la fi gura de los padres y psiclogos, que son los que brindan un acompaamiento
ms personal: son los que dan cario y los profesionales que intervie-nen para que no
falte cario, respectivamente. As tambin valoran a aquellas que, a travs de talleres (artsticos, culturales) o de capacitaciones, complementan su educacin bsica. Son espacios
que los vinculan estrechamente con espacios de reconocimiento y desa-rrollo de sus
a la Niez
las regiones
capacidades y potencialidades.
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
129
4.1.1. ncash
Cuadro N 3.2
ncash: Problemas de proteccin
Maltrato fsico
Maltrato psicolgico
No sabe sus derechos
Discriminacin
por
porque es de la sierra
plata
Discriminacin
Falta de medicamentos
No lo amaban
Violencia infantil
Atencin mdica inoportuna
Falta de cuidado
Falta de orientacin
0
10 15 20 25
Cuadro N 3.3
ncash: Las instituciones vistas por las nias y nios
Institucio
nes
Rol
mbito
Pblico
Ministerio de Apoya con programas
la Mujer
sociales.
La
Vela
por
nuestros
gobernacin derechos.
Presta atenciones de
salud;
Centro
de hace campaas de
salud
prevencin y
control de CRED.
Nos ayudan a entender
las cosas, a
Instituciones ser
inteligentes;
a
travs del municipio
educativas escolar,
fi
scales,
escolares, TOE.
Dan
medicinas;
Municipalida comedores infantiles;
d
juegos recreativos.
Previene el maltrato fsico
APAFA
y psicolgico.
Defensora del
Pueblo
Justicia.
Vela
por
nuestra
seguridad; cuida los
derechos registrando
DEMUNA
las denuncias;
realiza campaas.
Nos
brinda
apoyo
Centro de
psicolgico y
Emergencia
Mujer
judicial.
Polica
Da charlas, proyectos;
Nacional
ayuda en las
denuncias
de
investigacin.
mbito de la Sociedad Civil
Red
de Realiza
campaas,
proteccin proyectos.
Agentes
Realizando campaas y
comunitarios otras actividades.
Parroquia
Ayuda con el comedor.
Nos
hace
recordar
nuestros derechos
y deberes; charlas,
World Vision campaas,
orientacin; nos incluye
en proyectos.
de Huaylas. Al indagar sobre el particular puede decirse que el trmino
alude en particular a la condicin del origen rural y quechua hablante.
Por su parte, los problemas referidos a los servicios uni-versales
aparecen detrs de la expresin falta de me-dicamentos y atencin
mdica inoportuna (tarda), as como en falta de cuidado y falta de
orientacin. Ntese que es en materia de salud donde el tema de
discriminacin es destacado. Por su parte, los temas de agresividad
entre nias, nios o adolescentes (bullying) se encuentran bajo el ttulo
de violencia infantil, que aparece pero no en los primeros lugares. No
se puede dejar de mencionar que el tema de la falta de afecto no los
aman, recibe parte de los puntos de priori-dad que se asignaron en
el taller.
130
4.1.2. Ayacucho
Cuadro N 3.4
Ayacucho: Problemas de proteccin
Trabajo infantil
Sndrome de Down
VIH+
Nios que necesitan cario
Nios que necesitan apoyo en su casa
Religin
Cultura
Etnia
0
10 15 20 25
Respuestas libres a la pregunta Cules que son los temas prioritarios de proteccin a la
niez en esta comunidad?
Cuadro N 3.5
Ayacucho: Las instituciones vistas por las nias y nios
mbito Pblico
Autoridades y gobiernos: el municipio, presidente del Gobierno regional, Presidente de
la Repblica, los polticos.
Entidades pblicas de la administracin de justicia:
la Fiscala, la PNP, Defensora del Pueblo, CCONNA, defensora de los nios, defensoras
comunitarias, defensoras escolares.
Dependencias del sector salud: hospitales,
Clnica San Juan de Dios.
Dependencias del MIMP: Casa Hogar, INABIF.
mbito de la sociedad civil
Asociaciones: Casa Hogar Los Cachorros
Profesionales: psiclogos (para que no falte cario).
ONG: World Vision, MANTHOC
En el mbito familiar, destacaron:
Los padres: para que den cario.
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
8.
Enunciado en estos trminos por las nias, nios y adolescentes. Incluso al referirse al
sndrome de Down, que es un mal congnito.
131
4.1.3. Cusco
Las respuestas de las y los adolescentes (entre 12 y 15 aos) priorizan,
en primer lugar, el problema de la vio-lencia entre pares o bullying; un
segundo tema resaltado es la situacin de pobreza en que viven las
nias, nios y adolescentes en la regin.
Un tercer grupo de problemas tiene que ver con las carencias en
capacitacin, educacin, y en gene-ral sin oportunidades. A ellos se
aaden en tr-minos de prioridad, problemas asociados con la falta de
comunicacin con sus padres. Otras expresiones que aluden a
problemas de familia son: hurfanos, sin hogar sin apoyo de
padres y, por extensin, se puede aadir mal alimentados. Otro
grupo de casos referidos son: sin ayuda psicolgica y mal
orientados.
Adems de bullying, otras alusiones a violencia directa son el
maltrato y el abuso sexual; fuera de las for-mas de abandono
aludidas.
Cuadro N 3.6
Cusco: Problemas de proteccin
Bullying
Pobres
Sin capacitacin
Sin educacin
Sin oportunidades
Falta de comunicacin con sus padres
Maltratados
Abuso sexual
Hurfanos
Sin hogar
Sin apoyo de padres
Mal alimentados
10 15 20 25
Docentes
DEMUNA
Polica
Nacional
Nos
ensean
conocimientos para vivir.
Aconsejan
a
los
alumnos.
Nos
preparan
para
afrontar la sociedad;
nos
ayudan
a
comprender en nuestros
estudios; nos orientan
para superar
los problemas.
Defi
ende
nuestros
derechos; ayuda a
afrontar los abusos; nos
ayuda cuando
hay
problemas
familiares.
Brinda seguridad, nos
protege de la
violencia; nos defi ende
de abusadores.
Brinda
salud
y
proteccin, nos ayuda
Hospital/ESS a
recuperarnos
ALUD
maltratos fsicos;
atiende
a
enfermos.
Gobierno
Hace
valer
regional
derechos.
de
los
los
Padres
Nos
aconsejan
y
orientan, nos
preparan para afrontar la
sociedad; nos
comprenden en una
situacin difcil,
nos
ayudan
en
nuestros problemas.
132
4.1.4. Huancavelica
En las voces de las nias, nios y adolescentes de Huan-cavelica, los ms vulnerables son los
que estn desnutri-dos. Un segundo grupo incluye a los que se encuentran abandonados, a
quienes son vctimas de maltrato y los que no van a la escuela. Pero tambin a quienes se encuentran en situacin de orfandad. Otro tema que apa-rece es el de la explotacin.
Para todos los casos, las nias y nios sealaron que la situacin econmica de los padres es
una de las princi-pales causas del descuido, negligencia y falta de afecto. Algunos de ellos
tambin sealaron la falta de informa-cin y capacitacin por parte de los padres (con respecto a nutricin).
Cabe hacer notar que algunas de las respuestas re-fl ejan el discurso que reciben de los
adultos sobre su problemtica, lo cual se evidencia al reconocer la problemtica de la
desnutricin (que es la que est en el discurso de los promotores y en la agenda regional)
como la de mayor preponderancia.
Cuadro N 3.8
Huancavelica: Problemas de proteccin
Desnutricin
Abandonados
Maltratados
No van a la escuela
Hurfanos
Discapacitados
Explotados
Nios en extrema pobreza
Nios especiales
0
10 15 20 25
Respuestas libres a la pregunta Cules que son los temas prioritarios de proteccin a la
niez en esta comunidad?
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
Cuadro N 3.9
Huancavelica: Las instituciones vistas por las nias y nios
Institucio
nes
Rol
mbito
Pblico
Profesores
Dar
charlas
juntamente con nias,
nios y sus padres
para que den a
conocer
situaciones
que suceden.
Ver que todas las nias y
nios asistan
Miembros
de la
junta
directiva de a clase, que no se
la
fuguen; deben
APAFA
darles seguridad.
Ministerio
Ayudar
a
que
de
estudien.
Educacin
El
doctor
y
la
enfermera, asegurar
Centro
de la buena salud a
salud
quienes asistan a
sus controles de talla
y peso.
Ayudar a que estn bien
alimentadas;
ensear
a
lavar
PRONAA
alimentos como frutas
y verduras.
Defender a las nias y
nios de
sus
problemas;
MIMP
promover que se
organicen.
Velar para que se
cumpla la ley; que
Juez de Paz no haya explotacin ni
discriminacin.
Defensora
del
Defender
y
hacer
Pueblo,
prevalecer
Defensora los derechos de la
poblacin.
de la Mujer
Dar la iniciativa y
contribuir con
Autoridades la
sociedad
para
como
el disminuir los casos
alcalde
de vulneracin de los
y
los derechos
regidores
de las nias, nios y
adolescentes.
Gobierno
Crear programas en
regional
benefi cio
Gobierno
a la Niez
las regiones
133
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
4.1.5. La Libertad
Cuadro N 3.10
La Libertad: Problemas de proteccin
Bullying
Trafi cados
Desnutridos
Trabajadores
Con habilidades diferentes
0
10 15 20 25
Cuadro N 3.11
La Libertad: Las instituciones vistas por las nias y
nios
Tipo
Instituci
ones
134
10 15 20 25
Respuestas libres a la pregunta Cules que son los temas prioritarios de proteccin a la
niez en esta comunidad?
Segn las nias y nios, los principales problemas seala-dos tienen que ver con que no son
escuchados y la falta de espacios de participacin.
Un segundo campo de problemas es la violencia familiar, que defi ne un entorno domstico de
Cuadro N 3.13
Lima: Las instituciones vistas por las nias y nios
Institucio
nes
Rol
mbito
pblico
Centros de Brindando
informacin
Salud
psicolgica y fsica.
Buscando solucin al
DEMUNA caso o problema.
Denuncian los casos y
Ministerio dan seguimiento
de la Mujer de los problemas.
Escuchan las opiniones
Municipali y los hacen
dad
partcipes.
Asesora a sus compaeros,
Municipios realiza encuestas
sobre los problemas
escolares que los aquejan.
Interviene y da solucin a
los problemas
que afectan a la familia,
Comisara comunidad,
centros educativos, etc.
mbito de la sociedad civil
Directores Escuchan a las nias y
y
nios y tratan de
profesores resolver problemas.
Organizaci
ones
Dan
charlas
sobre
de nias, derechos y asesoran a
nios y
las
nias,
nios
y
adolescent adolescentes.
es
Brindan
apoyo
en
temas de salud
ONG
y
bienestar
de
la
persona.
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
3
135
adolescencia:
hablan
los
adultos,
(N
encuestas,
respuestas mltiples)
ncas
h
VIH +
Religin
Otro
Opcin
Sexual
Etnia
Color de piel
3
33 4
9
5
1
3
4
1
1
Discapacidad
Otro tipo de
violencia
Pandilla
Bullying
Matrimonio
precoz
Falta de DNI
Trata / Trfi
co
Abuso
negligencia
Violencia
familiar
Castigo fsico
humillante
Abandono
Trabajo
infantil
Violacin
sexual
Maltrato fsico /
psicolgico
3
8
5
6
Ayacuc
Cusco
ho
Huancav
elica
Lima
1
3
La
Liberta
d
1
0
3
4 4
1
1
6 5
1
1
3
1
3 4
0
7
15
7
3
1
0
1
0
7
1
1
8
1
2
7
18
1
0
0
5
3
6
1
5
1
6
17
16
16
11
2
0
3
1
2
7 3 3
9
19
3
0 40
1
5
1
3
50
5
1
1
4 7
13
60
Sobre la base de una encuesta con una tipologa predefi nida de tipos
de violencia.
136
4.2.1. ncash
En el caso de ncash, segn los entrevistados en los grupos focales, el
principal acto de violencia contra la niez y la adolescencia es: el
7
0
de
violacin
abuso
sexual,
negligencia;
los
asociadas a problemas de integracin y/o estabilidad familiar; algunas voces hacen referencia
a problemas ms de carcter personal de los padres baja autoestima y poca tolerancia a la
frustracin; otras aluden a que se maltrata a las nias y nios por ser hijos no deseados; y
tambin a problemas o patrones culturales estilos de crianza inadecuados.
Respecto a qu hacer, varias voces plantean la necesidad de sensibilizacin sobre el tema
de derechos, de hacer conciencia de los problemas de la violencia y hacer campaas de
prevencin. Tambin se menciona la necesidad de fortalecer las redes de vigilancia en la
comunidad y las escuelas a travs de escuelas de padres y programas de tutoras. Sealan a
su vez la necesidad de establecer coordinaciones multisectoriales.
4.2.2. Ayacucho
En opinin de las y los entrevistados, los problemas ms crticos de proteccin son: el
maltrato fsico y psi-colgico (61%), el trabajo infantil (44%), la violacin y el abuso sexual
(39%), el abandono (33%) y el pandi-llaje (22%), seguidos de trata y trfi co de nias, nios y
adolescentes, violencia domstica, bullying, matrimonio precoz, castigo fsico y humillante,
abuso y negligencia, falta de documentacin/DNI y discriminacin por dis-capacidad y etnia.
Una mirada al conjunto de respuestas permite apre-ciar lo siguiente: al igual que en el caso de
ncash, hay la percepcin general de que en todos los grupos eta-rios hay nias, nios y
adolescentes que son afectados por hechos de violencia.
Respecto a las causas, las que son mencionadas de manera reiterada son las relacionadas a
familias dis-funcionales y/o desintegradas; a problemas psicol-gicos de los padres o
madres, lo que tiene un cierto implcito a las experiencias de violencia sufridas en la regin; a
situaciones de pobreza. Pocas voces aluden a aspectos relacionados a un trasfondo cultural
que hace permisiva la violencia, solo se ha mencionado limitada informacin.
Respecto a qu hacer, en Ayacucho se plantean accio-nes similares a las mencionadas en
ncash: campaas de sensibilizacin, el fortalecimiento de redes en la co-munidad y las
escuelas, y el desarrollo de estrategias y coordinaciones multisectoriales. Tambin mencionaron fortalecer la unidad familiar, desarrollar un trabajo directo con las familias y nias, nios o
adolescentes afectados, y mejorar la capacidad de atencin en las instituciones que reciben
las denuncias.
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
4.2.3. Cusco
Las y los entrevistados sealaron que los principales problemas de proteccin son: el
maltrato fsico y psi-colgico (16%), el trabajo infantil (15%), la situacin de abandono
(11%), violacin y/o abuso sexual (11%), la violencia domstica (11%), el bullying
(10%), abuso o negligencia (8%), castigo fsico humillante (5%), la falta de DNI (5%),
trata o trfi co de personas (5%), matri-monio precoz (2%) y secuestros (2%).
Con relacin a quines son los ms afectados, las voces son similares a las recogidas
en ncash y Ayacucho, en el sentido que en todos los grupos etarios hay nias, nios
y adolescentes que son afectados por hechos de violen-cia. Adicionalmente se hace
hincapi en que las nias y nios menores de 5 aos son los ms afectados por el
abuso, negligencia y falta de cuidado, y los menores de 3 aos, por la falta de
documentacin. Las nias de 11 a 17 aos fueron mencionadas relacionadas al
problema de la trata, y los adolescentes (sin precisar sexo) los que se ven
involucrados en pandillaje.
Con respecto a las causas, las voces en Cusco coinciden con las de las otras regiones:
familias disfuncionales y/o des-integradas; problemas psicolgicos de los padres o
madres; situaciones de pobreza. A diferencia de las otras regiones, aqu se recogen
ms voces relacionadas a un trasfondo cul-tural ms permisivo con la violencia;
simultneamente, la informacin proporcionada por la PNP, CEM, RENAMU, muestran
una mayor cantidad de denuncias que las obser-vadas en otras regiones. Otro aspecto
resaltado por las voces es no saber escuchar a los adolescentes.
Con respecto a qu hacer, las voces coinciden con las ya sealadas en las otras
regiones: campaas de sensibi-lizacin, fortalecimiento de redes en la comunidad y
las escuelas, desarrollo de escuelas de padres, el desarro-llo de estrategias y
coordinaciones multisectoriales. Se hace hincapi tambin en fortalecer la autoestima
de las nias, nios y adolescentes, mejorar la capacidad de atencin en las
instituciones que reciben las denuncias y fortalecer el sistema judicial.
4.2.4. Huancavelica
Las principales formas de violencia sealadas por los adultos son: abandono fsico
(70%), violacin o abuso se-xual (45%), maltrato fsico y psicolgico (55%), violencia
domstica (30%), trabajo infantil (20%). Las principales formas de discriminacin
estn asociadas a: discapacidad (50%), color de piel (20%) y opcin sexual (20%).
Con relacin a quines son los ms afectados, las voces son coincidentes con las de
otras regiones: en todos los grupos etarios hay nias, nios y adolescentes que son
afectados por hechos de violencia. Algunos opinan que
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
137
a la Niez
las regiones
138
por
las
otras
regiones:
familias
disfun-cionales
y/o
desarrollo
de
escuelas
de
padres,
estrategias
desarrollo
de
escuelas
de
padres,
de
estrategias
violencia.
Los
gru-pos
diferenciados
son:
trata,
afectando
las
otras
regiones,
tales
como
familias
disfuncionales
y/o
Primero
se
presentan
las
apreciaciones
sobre
el
la evaluacin de las acciones que desarro-llan las instancias ejecutivas 9 el estudio recogi
las percepciones de los actores sobre el cumplimiento de dicho mandato y la articulacin de
las instancias subna-cionales con el MIMP, para el cumplimiento del mismo.
En este acpite se presenta una sntesis de las voces de los actores de todas las regiones
estudiadas. Cabe sea-lar que el trabajo de campo se llev a cabo en un pero-do en el cual se
estaban dando cambios importantes en la organizacin del Estado. En el caso del Gobierno
na-cional, estaba en curso el proceso de reorganizacin del Ministerio para asumir las nuevas
funciones establecidas con el cambio del MIMDES al MIMP, y en ese marco, se viva un
proceso de reorganizacin de la rectora del Ministerio en materia de la atencin integral de la
niez y adolescencia. Paralelamente, en el marco del proceso de descentralizacin, se
estaban dando la transferen-cia de competencias a algunas regiones y los procesos paralelos
de reestructuracin de sus ofi cinas y equipos de gestin.
Para el caso de ncash, segn lo expresado por funcionarios de la Gerencia de Desarrollo
Social, entre las estrategias y organizacin del trabajo estaba la conformacin de un Comit
Impulsor de la Accin
Regional por la Niez y Adolescencia como organismo consultivo de dicha gerencia. Ligado a
temas conexos a la agenda de la niez y adolescencia estn el Consejo Transitorio Regional de
Atencin a las Personas con Discapacidad (COREDIS) y el Consejo Regional de la Mujer, as
como el Comit Regional de Igualdad de Oportunidades. Por su parte, entre los entrevistados
de las diversas instituciones pblicas y de la sociedad civil, la Gerencia Regional de Desarrollo
Social no era reconocida como Ente Rector, ello en un sentido prctico, aun cuando si desde el
punto de vista formal.
Algo similar se recoge de Ayacucho. En los espacios de encuentro con los entrevistados qued
a la Niez
las regiones
de manifiesto la
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
9.
140
en
materia
de
niez
ado-lescencia,
aunque
con
Los programas de cuidado diurno (Cuna Ms), cuyademanda crece por la incorporacin
de mujeres al mercado de trabajo.
Las casas refugio para nias, nios y adolescentes yservicios tipo Aldeas Infantiles.
algunos
servicios
son
reconocidos
como
asociados
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
3
141
142
para atender a las nias, nios o adolescentes que ha-yan sido vctimas
de violencia. Tambin se reconoci la importancia de garantizarles
salud y educacin mientras duren los procesos judiciales; se mencion
por ejemplo, la necesidad de la cobertura automtica del SIS cuan-do
estn en albergues temporales o, en general, bajo la custodia del
Estado.
Asimismo, se plantearon las siguientes sugerencias: con-tar con centros
diferenciados para la atencin de nias y nios de adolescente
maltratados; que hayan centros de rehabilitacin y un centro
correccional (casa de pe-tisos) para no tener que ir hasta Lima.
Entre las diferentes instituciones de este Subsistema, los entrevistados
escogieron a la Defensora del Pue-blo y al INABIF para profundizar en
el anlisis (ver anexo 5).
5.2.2. Ayacucho
En relacin al funcionamiento del Subsistema de Pro-teccin Social, se
sealaron las siguientes defi ciencias: los Gobiernos locales y regional
no priorizan la atencin a la niez y adolescencia; falta coordinacin
entre salud y educacin para alcanzar metas estrat-gicas. Existen
escasos especialistas en el rea de sa-lud, educacin, trabajo. El
personal de salud est muy estresado y faltan profesionales que den
una atencin personalizada al adolescente. Hay una escasa vigilan-cia
social a la niez y adolescencia por parte de las DEMUNA y la
comunidad.
Con respecto a los servicios a ser analizados en mayor profundidad, los
participantes priorizaron: la DEMUNA, la Tutora y Orientacin Educativa
(TOE) en los cen-tros educativos y los Mdulos de Atencin del Maltrato
Infantil
(MAMIS).
Tambin
se
recogieron
apreciaciones
sobre
la
Las DEMUNA: se seal que, aun teniendo programas sociales en los cuales podran
insertar a familias iden-tifi cadas con problemas de violencia contra la niez y
adolescencia, se limita a remitir los casos a la Fiscala.
La comunidad: no suele tener ojos para mirar la vio-lencia cotidiana que se ejerce
contra nias, nios o adolescentes, tampoco la ve como un problema a ser reportado y
erradicado, salvo en los casos que sean ex-cesivamente graves. La violencia hacia los
menores de 18 aos es pues el pan de cada da, como expres uno de los
entrevistados.
5.2.3. Cusco
En
el
anlisis
del
funcionamiento
del
Subsistema
de
Proteccin
Social,
los
servicios: los entes rectores, las entidades ejecu-toras sectoriales y las ejecutoras
multisectoriales; los Gobiernos locales; los consorcios y colectivos por la niez y
adolescencia; la empresa privada, las institucio-nes privadas, las ONG y la cooperacin
internacional; las organizaciones de nias, nios y adolescentes; las instituciones
religiosas, organizaciones comunales.
Entre los problemas principales del subsistema de proteccin social se destacaron: la
escasa cober-tura, la defi ciente calidad del servicio, la falta de adecuada y sufi
ciente infraestructura y el precario equipamiento de los establecimientos.
Problemas todos estos que se presentan en especial en las zonas rurales.
Un problema crtico adicional, el cual fue reiterado en varios momentos, es el referente
a la falta de un liderazgo institucional que asuma un rol ampliamente articulador.
a la Niez
las regiones
143
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
144
problemas:
para
que
la
comunidad
se
pueda
informar.
Esa
que
tambin
se
debera
considerar
al
rea
rural.
Las
psicolgico:para
alimentacin,
logros
acompaamiento
de
psicolgico
el
Estado,
aprendizaje,
y
las
prioridadesson
etc.,
teraputico.
pero
Las
no
el
instituciones
social:instituciones
implicadas:
INABIFy
los
no
destacan
entre
el
personal
que
atiende
145
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
5.2.4. Huancavelica
Para los entrevistados, algunas de las instituciones estra-tgicas del
Subsistema de Proteccin Social son: los sec-tores Educacin y Salud,
DESNA, Defensora del Pueblo, el Seguro Integral de Salud (SIS), las
iglesias y parroquias, el Centro de Salud Mental, el Centro de Desarrollo
In-tegral de la Familia, las Aldeas Infantiles y las ONG que trabajan con
nias, nios y adolescentes.
Tambin se mencionaron algunos servicios que son administrados
desde el nivel nacional, sealando las siguientes observaciones: el
INABIF funciona en las provincias y no en los distritos; el programa
Wawa Wasi (ahora Cuna Ms) es un programa que no es para todos,
prioriza a sus benefi ciarios. Se mencion tambin la existencia del
programa Hatary Wawa.10 En relacin al PRONAA, se mencion que en
algu-nos lugares hay prejuicios contra el Programa, por las creencias de
algunos pobladores, quienes pien-san que si viene gente de fuera para
darles algo es porque quieren llevarse a sus hijos o que los estn
esterilizando, ideas que son reforzadas por sus creencias religiosas.
Mencionaron tambin que, des-de una perspectiva ms tcnica, en
estos programas hay difi cultades en torno a la focalizacin.
Con relacin al sector educacin, se seal que el Gobierno regional
viene implementando proyectos para mejorar los resultados en
comprensin lectora y lgico-matemtica.
Sealaron tambin que en la regin hay dfi cits de cobertura y
problemas
de
calidad
en
los
servicios;
fal-tan
profesionales
10.
Modalidad del Programa Wawa Wasi para atender a las nias y nios
a travs de sus familias en zonas altoandinas.
146
Otras opiniones dan cuenta de que hay Educacin y Salud fueron identifi cados
varias iniciaticomo las instituvas para mejorar los servicios en la PNP y ciones o dependencias crticas. El anlisis
en otras dede estos servipendencias que atienden casos de
violencia y maltrato,
cios est en el anexo 5.
se aprecia un trabajo ms articulado con
las dems insCon
respecto
a
las
instituciones
tituciones relacionadas a los temas de estratgicas del Subsisviolencia; se han
tema de Proteccin contra la Violencia,
desarrollado acciones conjuntas de los entrevisprevencin en institados sealaron: los CEM, la Defensora
tuciones
educativas
(IIEE)
y
endel Pueblo, la
organizaciones juveniles,
DEMUNA, el Gobierno local (gerencias
sobre todo para que las nias, nios yde desarrollo
adolescentes cosocial),
el
Gobiernos
regionales
nozcan
sus
derechos
y (gerencias de trabajo,
responsabilidades, y buscando
oficinas de empleo del Gobierno local), el
prevenir el alcoholismo y pandillaje; INABIF, las entambin se han
tidades regionales del Ministerio de
realizado operativos conjuntos enTrabajo, Ministerio
discotecas.
Pblico, las fiscalas, el MIMP, la PNP, el
Poder Judicial, el
Consultados sobre los principales
problemas de las
Ministerio de Justicia.
instituciones del Subsistema, de manera
coincidente
Sobre
lade
Familia,
se
con otras regiones sealaron la falta de Fiscala
mencionaron los sicapacitacin y
guientes problemas: cuando la Fiscala
especializacin del personal, la falta de recoge a una
infraestructura
nia, nio o adolescente no siempre
adecuada y que la existente no estcuenta con alacondicionada para
bergues donde trasladarlos. Asimismo
la atencin de nias, nios y adolescentes; no cuenta
el escaso precon
personal
supuesto y la falta de
especializado para
capacidades de
darle seguimiento a los
Otras opiniones dan
casos; as,
gestin y planifi cacin.
por ejemplo, al no contar
con psicEntre las instituciones delcuenta de que hay
logos, el Fiscal solicita notifi
Subsistecaciones
ma, seleccionaron a la
a los hospitales donde han
DEMUNA y la
varias iniciativas
sido dePolica Nacional para hacer un
rivadas las vctimas o los
anlisis
agresores,
para mejorar los
ms en profundidad (ver
para saber si cumplen o
anexo 5).
no con la
servicios en la
terapia. La fi scala de
familia trabaja
en prevencin en la
5.2.5. La Libertad
PNP y en otras
medida de lo
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
3
147
148
de
adolescentes;
cooperacin;
instituciones
organizaciones
religiosas;
de
nias,
organiza-ciones
nios
comunales;
as
como
el
precario
equipamiento
de
los
del mismo. Tambin se destaca la poca actitud de servicio del personal y la poca capacidad de
gestin, entre otros.
Un problema crtico, ya sealado en otras regiones, es el referido a la necesidad de un
liderazgo institucional que asuma un rol ampliamente articulador en las interven-ciones del
Subsistema de Proteccin Social.
que tienen en cuanto a personal, infraestructura y equipamiento con los que cuentan.
As, por ejemplo, a pesar del alto nmero de casos vinculados a nias, nios y
adolescentes a su cargo, no tienen la califi cacin, la infraestructura, los espacios y
mobiliario apropiados para las nias, nios y adolescentes, de acuerdo a sus
requerimientos especfi cos.
Los entrevistados identifi caron las siguientes entidades como especialmente crticos:
las comisaras, las DEMU-NA y los Centros de Emergencia Mujer (ver anexo 5).
5.3. Mecanismos de coordinacin
Dos son los aspectos contemplados para dar cuenta de los mecanismos de
coordinacin interinstituciona-les: los que se dan al interior del sector pblico y los que
se dan entre instituciones pblicas, comunidad y sociedad civil.
5.3.1. ncash
Coordinacin al interior del sector pblico: entre los problemas para la coordinacin
intersectorial e intergubernamental, los entrevistados sealaron: fal-ta de voluntad y
desinters, excesivo protagonismo institucional, limitada comunicacin intersectorial,
no hay capacidad de articulacin, falta de liderazgo, no se ha priorizado una agenda
pblica, problemas polticos, una negativa a la participacin ciudadana. Adicionalmente se mencionaron problemas interpersonales e incompatibilidad de horarios
para poder reunirse.
a la Niez
las regiones
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
11.
150
Coordinacin
Estado,
ordenamiento
legal
comunidad
vigente
es
sociedad
civil:
si
bien
el
pro-participa-cin,
la
prctica
desnutricin
infantil, los sectores Educacin y Salud, van cada uno por su lado.
Ms an, hay problemas que simplemente no se abordan, son
invisibles, como la violencia al interior de la escuela o de las familias.
Se seal que en las escuelas y estableci-mientos de salud, no se
discuten los casos de embarazo adolescentes ni violencia sexual en
contra de menores. Los espacios para ventilar esta problemtica suelen
ser la Mesa de Concertacin Regional para la Lucha contra la Pobreza,
el Instituto Regional de la Mujer Ayacuchana y la Red Inte-rinstitucional
de Prevencin y Atencin contra la Violencia Familiar y Sexual
(RIPAVFS). Comentan las fuentes, que cuando en la escuela se da un
caso de violencia, general-mente es callada, y solo intervendr la
Direccin
Regional
cuando
el
evento
se
ha
hecho
pblico
adolescencia para mejorar la calidad de los servicios y acortar brechas ha tenido logros
importantes. A pesar de los avances en este sentido, la percepcin de algunos actores es que
el marco conceptual y de planeamiento estratgico va por un lado y los planes operativos
insti-tucionales y la ejecucin del gasto pblico, por otro. En otras palabras, estas iniciativas
promovidas o respalda-das por sociedad civil no se refl ejan en la racionalidad y en las
modalidades de intervencin del sector pblico. No hay, a la fecha, una instancia pblica que
armonice ambos niveles, el planeamiento y la gestin pblica.
Algunos opinaron que las autoridades locales y regionales no suelen mostrar inters respecto
a los temas de niez y adolescencia, ya que su lgica poltica los lleva a privi-legiar las
obras de infraestructura porque les otorgan ms rdito poltico. A esto se suma la
fragmentacin de la vida poltica ayacuchana; una mirada del ltimo proceso eleccionario da
cuenta de la dispersin del voto y de la falta de liderazgo de una fuerza poltica o alianza de
fuer-zas polticas. Estos partidos compiten entre s, no cons-truyen plataformas comunes de
trabajo poltico.
Con respecto a la coordinacin con la cooperacin internacional, se mencion que UNICEF y la
Defen-sora del Pueblo desarrollan una importante labor en el sector educacin. UNICEF apoya
presupuestalmen-te las capacitaciones (por ejemplo, en el Programa de Educacin
Intercultural Bilinge a docentes), y con la alianza TAREA-UNICEF, realiza un aporte institucional para promover la participacin estudiantil. A su vez, la Defensora del Pueblo tiene
alianzas puntuales para sus programas de intervencin y capacitacin de su personal.
Tambin se seal que otra institucin internacional con presencia en la regin es World Vision
Per.
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
5.3.3. Cusco
Coordinacin al interior del sector pblico: los en-trevistados reconocieron las
siguientes difi cultades: los roles y competencias no estn bien defi nidos y hay
duplicidad de funciones; hay confl icto de poderes en-tre los sectores.; hay problemas
para contextualizar localmente las polticas nacionales, el presupuesto y las
polticas aplican la lgica de la capital en las provincias; hay voluntades polticas
diferentes o contrapuestas en-tre los niveles de gobierno; hay desarticulacin, prima la
cultura sectorialista; falta concordancia entre lo poltico y lo tcnico.
En relacin a los servicios de proteccin contra la vio-lencia, los protocolos de atencin
no diferencian la situacin rural y la urbana. Faltan protocolos de arti-culacin (cada
institucin tiene protocolos diferentes) y no hay estrategias de intervencin comn. A
ello se suman los problemas que se generan por la alta rotacin de personal: se
capacita al personal y luego se va, no hay una acumulacin institucional ya que los
procesos estn articulados a las personas y no a las instituciones.
Coordinacin Estado, comunidad, sociedad civil: en torno a la proteccin social, los
participantes
recono-cieron
las
siguientes
redes
espacios
de
coordinacin:
Coordinadora Regional de Salud, Red por la Primera Infancia, MCLCP, COPARE, CORSA,
CASI, Red Semilla. Estas redes, por lo general, coordinan para hacer sensi-bilizacin e
incidencia y desarrollar campaas. Entre las debilidades, se seal que an falta
mayor capacidad de coordinacin ejecutiva. Esto se debe, en opinin de algu-nos
entrevistados, al predominio del mandato propio de cada institucin, al enfoque
sectoralista existente en el sector pblico, a la falta de un sistema que articule y a
la
151
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
las
experiencias
de
coordinacin
destacadas
por
los
Estas coordinaciones son parte del proceso que deben seguir una
atencin especfi ca. En lo que hay defi ciencias es en la falta de
espacios para discutir y articular sus programaciones, y en que no haya
una
metodologa
nica
de
atencin
para
las
nias
nios.
152
12.
13.
Creado en mayo 2010, con la Ordenanza Regional N 156-GOB.REGHVCA-CR, con el objetivo central de realizar actividades de
coordinacin, eva-luacin y seguimiento a los esfuerzos a favor de la
prevencin y erradicacin progresiva del trabajo infantil en la regin
de Huancavelica. En el Consejo
participan representantes de 22 instituciones de la regin (Artculo
3).
dispone y muchas veces solicita su apoyo (formal o in-formal) para casos de suma
urgencia. Se seal que se estn elaborando conjuntamente algunos protocolos de
atencin en la Fiscala y la PNP. Por ejemplo, para los casos de trata de personas. Aun
as, queda mucho por trabajar en este mbito.
Un problema pendiente, en opinin de los entrevista-dos, es el registro de violencia
familiar: la ley de violen-cia familiar permite diferentes canales para recibir estas
denuncias: la PNP, la Fiscala o los juzgados. El resultado
es que se tiene registros con for-matos distintos, lo que ha llevado a crear
una estadstica confusa. Como ejemplo, se menciona que los de la
Fiscala no consignan edad de las ni-as, nios o adolescentes afectados.
Los canales de coordinacin inte-rinstitucionales son con frecuencia atrofi
ados por cuellos de botella del propio sistema. Es el caso de, por
ejemplo, la atencin de nias y nios con desrdenes psiquitricos que
necesitan internamiento: si se emite
una orden judicial, la Fiscala los deriva al Hospital (de Trujillo), el nico con servicio de
psiquiatra, pero este no los hospitaliza (se requiere que la familia de soporte) y solo
los atiende por consultorio externo. Sin embar-go, el fi scal conoce el mandato de la
ley: el SNAINA estipula que las nias, nios y adolescentes con habili-dades diferentes
o que requieran atencin psiquitrica, tienen derecho a la asistencia, bajo
responsabilidad, a la salud, una educacin especializada y capacitacin para el
trabajo. Lo que sucede en la realidad es que todos derivan al discapacitado a la
Fiscala y al juez, como si fueran Entes Rectores, y como si los fi scales tuvieran la
potestad para resolver la desatencin del Estado.
Coordinacin Estado, comunidad, sociedad civil: se mencion a la MCLCP de La
Libertad como un es-pacio de coordinacin entre los diferentes sectores, y de
promocin de acuerdos y de metas en progra-mas estratgicos; se relev tambin su
rol de espacio de encuentro intersectoriales, en el que se discuten agendas de trabajo
comunes, y se deciden acuerdos especfi cos de intervencin; y su papel en el proceso
de formulacin y actualizacin del Plan Regional por la Infancia 2002-2010, en curso
(mediados de 2012).
153
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
154
155
Sistema
El
de Proteccin Integral
y Adolescencia: una mirada desde
a la Niez
las regiones
veces,
156
Balance y desafos
La proteccin integral de los derechos de nias, nios y adolescentes, que pasa por
reconocerlos como sujetos de derechos, constituye el gran desafo que trajo la
CDN, y que el pas asumi, en especial el Estado, al suscribirla en junio de 1990 y al
ratificarla en setiembre de ese ao.
Las preguntas que han guiado este estudio tienen que ver con las respuestas que
se han dado a ese desafo, las mejoras logradas en las condiciones de vida de las
nias, nios y adolescentes, las brechas que an existen para garantizar esos
derechos y las rutas para cerrarlas. Ello dentro del reconocimiento que la CDN y su
implemen-tacin implican un cambio paradigmtico y que cambios de este tipo,
quirase o no, generan un campo de conflic-tos entre las fuerzas del cambio y las
que se resisten a l.
1.1. El balance del marco normativo
En materia normativa, si bien el reconocimiento de al-gunos derechos de las nias,
nios y adolescentes son anteriores a la suscripcin de la CDN, no es menos cierto
que con la fi rma de la Convencin se abre en el pas un proceso progresivo de
desarrollo y mejora del marco legal para adecuarlo al nuevo ordenamiento
internacional.
La revisin realizada permite sealar que en los lti-mos 12 aos, adems de las
normas, se han defi nido polticas de Estado, se han establecido acuerdos pol-ticos
y administrativos entre el Estado y la sociedad civil, as como con los partidos
polticos. Con base en ellos se han modifi cado las formas de organizacin, planifi
cacin, asignacin de recursos y de accin del
Balance y desafos
157
BALANCE
DESAFOS
Dictamen
aprobado
por
la Comisin de
Justicia
Derechos
Humanos. Si el
Pleno
del
Congreso ratifi
cara este Dictamen,
se
retrocederan
24
aos
en
materia
de
dere-chos
de
niez
adolescencia
en el pas.
Entre
los
temas
que
estn
en
debate y que,
segn como se
resuelvan,
podran
implicar
un
retroceso,
destacan:
El derecho
de
participacin
y
de
opinin
las
nias,nio
s
adolescente
s
sin
mediacin
de
sus
padres o tutores.
Este
se
sustenta
en
el
reconocimie
nto efectivo
y
no
solo
formal de su
condicin de
persona
humana
sujeto
y
de
derecho. La
proteccin
de
este
derecho
es
fundamental
, lo contrario
implica
retrotraerse
a
con-
siderar a las
nias, nios
y
adolescente
s
objetos
como
de
tutela.
Que
se
mantengan
o
se
cierren
instancias
de con-sulta
para
su
participacin
en la defi
nicin
de
pol-ticas
pblicas;
que
se
amplen
o
limiten
los
espacios de
participacin
en procesos
como
el
presupuesto
participativo
y otros.
El derecho
a
la
informacin
y
educacin
sexual
sinpermiso
de
los
padres, y el
acceso
a
servicios de
salud sexual
y
reproductiva
.
La
prohibicin
de recurrir al
castigofsi
co y humillante
bajo
cualquier
circunstanci
a.
El
planteamien
to
de
algunos
sectorespa
ra
que
sereduzca
la edad de
imputabilida
d penal de
18
16
aos y otras
medidas de
corte
punitivo
para jvenes
infractores a
la ley penal.
Este tipo de
planteamien
to ha tenido
gran
acogida
meditica
aunque,
saber de los
expertos,
tiene
poca
efi
cacia
para
garantizarle
s
un
desarrollo
adecuado y
evitar
su
reincidencia.
Ante
estos
planteamien
tos,
hay
iniciativas
que
destacan
la
condicin de
vctimas
las
de
nias,
nios
adolescentes
cuando
son
inducidos
reclutados
por adul-tos
para
actividades
delictivas
como
terrorismo,
nar-cotrfi
co, o crimen
organizado,
as
como
otras
que
plantean
reforzar
el
enfoque
de
justicia
restaurativa.
Con respecto a
estos debates,
es
necesario
estar
vigi-
lantes y hacer
las acciones de
incidencia
necesarias
para evitar que
se
retroceda
en
lo
avanzado.
2.
Las
brechas an
por cerrar
158
...Los
prob
lem
as,
las
resi
sten
cias
y
los
des
afo
s
son
viej
os
2.1. Las
brech
as en
la
protec
cin
de
derec
hos
En trminos de
la
proteccin
de
los
derechos
que
asis-ten a cada
nia,
nio
adolescente,
las cifras dan
cuenta
de
muertes
tempranas, de
la
prdida
irrecuperable
de
capacidades
en
los
aos
iniciales
de
vida,
del
insuficien-te
desarrollo
de
las mismas a lo
largo
de
los
primeros aos
de vida y hasta
el
fin
de
la
adolescencia.
A
ello
se
suman
las
situaciones de
privacin
en
las
un
que
amplio
sector
de nias, nios
y adolescentes
desarrolla
sus
vidas, sumidas
en la pobreza
(monetaria
por
necesidades
b-sicas
insatisfechas).
Problemas
todos
que,
ellos
adems
de impactar en
el presente de
nias, nios y
adolescentes,
tienen
consecuencias
en
sus
vidas
adultas, ya sea
en
salud,
empleabilidad,
ingresos,
que, lejos de
terminar,
paso
dan
la
reproduccin
intergeneracio
nal
de
la
pobreza.
En materia del
derecho
la
proteccin
contra
la
violencia
directa
explotacin,
maltrato,
abandono
riesgos
por
negligencia,
entre
otros,
las
cifras
disponibles,
aunque
parciales
disgregadas,
no
logran
ocultar
las
formas de
discriminacin
y la realidad de
violencia
que
estn
la
que
expues-
tos, ms an si
tienen
alguna
discapacidad,
si
pertenecen
una
comunidad
originaria
afrodescendien
te.
Otras brechas
a cerrar son las
relacionadas
con la atencin
y
restitucin de
derechos a las
nias, nios y
ado-lescentes
que han sido
vctimas
de
violencia,
abandono
o
estn
en
situaciones de
orfandad,
as
como a las y
los que han
sido
infractores.
Estas
brechas
hablan
entre
lneas de una
cultura de violencia
que
entrama
las
relaciones
interpersonale
s
las
relaciones
sociales
en
trminos
de
relaciones
de
fuerza
(relaciones
asimtricas, de
dominio y de
subordinacin)
; cultura que, a
la
par
que
busca
esconder a los
ojos y odos
de la sociedad
las
prcticas
de
violencia,
las
proclama
como
vlidas,
deseables,
las
reproduce
cotidianamente
porque el que
puede,
puede!,
porque
con
letra
sangre
entra, porque
ms
te
quiero, ms te
pego, porque
estamos para
gobernar
para
y
man-
dar,
porque
soy tu pap o
soy
tu
otros
en
son
sujetos
de
derecho. Y los
dere-chos
los
padres
de
o
tutores
terminan
donde comienzan
los
derechos
de
adolescentes.
Las
cifras
los
testimonios
recogidos
pesar
del
crecimiento
econmico
siguen
hablando
importante
presencia
de
de
una
adolescentes
159
Balance y desafos
BALANCE
DESAFOS
de actividades
prioritarias
favor
de
la
niez
la
adolescencia y
se cambian las
estrategias de
accin
para
garantizar
los
derechos
de
en
campos
logros
alcanzados en:
el
incremento
de
la
documentacin
de nias, nios
y
lescentes;
adola
reduccin
de
las
de
tasas
mortalidad
infantil
neonatal,
desnutricin
crnica
anemia;
mejoras en el
acceso
la
educacin
inicial,
en
el
acceso
permanencia
en
educacin
secundaria y la
paridad
sexos
entre
en
la
educacin
bsica
(en
el
Per
incluye
hasta
la
educacin
secundaria).
Cabe
mencionar
tambin
que
en estos como
en
otros
indicadores de
calidad
de
vida, a pesar
de las mejoras,
siguen
existiendo
brechas
cerrar,
equidades
por
in-
regionales,
derechos
violados
restituir.
Los
mayores
desarrollos
se
han dado en la
implementacin
de
programas
medidas
estn
y
que
en
el
Subsis-tema
que brinda los
servicios
de
proteccin
social.
En
materia
de
proteccin
contra
la
violencia
directa
de
restitucin
de
derechos
de
las
vctimas,
an es poco lo
avanzado
hay
un
y
largo
camino
recorrer.
En
alguna
medida,
este
menor nivel de
desarrollo
de
polticas
herramientas
de gestin en
esta rea, da
cuenta de una
tolerancia con
la
violencia
hacia la niez
y la adolescencia,
habla
lo
cual
de
la
vigencia
de
una cultura de
violen-cia
en
todos
los
segmentos de
la sociedad.
Estos
importantes
avances, que
han motivado
el
reconocimiento
internacional a
la experiencia
del pas, se
han realizado
gracias
a
polticas
de
Estado
que
han
sido
concertadas en
la MCLCP, en el
Foro
del
Acuerdo
Nacional y en los
Acuerdos
Regionales de
Gobernabilidad
fi rmados en
todas
las
regiones.
3. El
SNAINA:
expectat
ivas
y
problem
as para
su
funciona
miento
160
3.1. El Ente
Rector
La
percepcin
de los actores
es que hay un
vaco
en
el
ejercicio de un
liderazgo en el
Sistema en su
conjunto,
que
el
y
MIMP,
en su rol de
Rectora
nacional,
est
distan-te
con
y
poca
capacidad
de
articulacin.
Una
percepcin
equivalente se
tiene
en
el
nivel regional y
local
a
las
respecto
tareas
equivalentes a
la rectora en
niez
adolescen-cia
que
corresponde a
cada nivel de
gobierno.
Para
valorar
adecuadament
e
los
problemas
de
Rectora
del
Sistema, en el
marco de una
institucionalida
d demo-crtica
y
descentralizad
a del Estado,
se deben tener
en cuenta las
diferentes
caractersticas
de
los
Subsistemas y
las
atribuciones
que tienen los
diferentes
Poderes
del
Estado
niveles
de
gobierno
involucrados.
En el caso del
Subsistema de
Proteccin
contra la Violencia, el actor
determinante
es
el
Poder
Judicial,
el
Pblico
es
el
titular
de
la
Ministerio
accin
penal.
En este caso, y
por
un
principio
de
separacin
de
poderes, los
rganos
del
Poder Ejecutivo
en este caso
el
MIMP,
concurren pero
no
pueden
imponerse
sobre el Poder
Judicial
ni
el
Ministerio
Pblico. Lo que
se
observa
par-tir
de
a
las
voces
testimonios es
que la Fiscala
tiene
un
liderazgo
que se explica
por el rol que
esta
institu-
la
accin
penal.
En el caso del
Subsistema de
Proteccin
Social,
en
el
que concurren
los
diversos
sectores
Poder
del
Ejecu-
tivo
que
prestan
servicios
para
garantizar
los
derechos
en
salud,
educacin,
nutricin, estos
mismos
sectores tienen
a su cargo una
rectora
sectorial.
Esto
plantea
un
potencial confl
icto
de
competencias
entre el MIMP y
los
dems
ministerios. La
percepcin de
los
entre-
vistados
es
que
los
sectores,
en
especial
Educacin
Salud,
tienen
una
cultura
sectorialista,
que
hay
mucho
celo
institucional y
por tanto no
hay una institucin
que
lidere
articule
las
acciones
del
Subsistema.
El problema se
repite
se
multiplica en la
relacin en-tre
niveles
de
gobierno.
Como
caso
la
en
el
anterior,
diversos
vigente.
En
este
sentido,
proteccin
proteccin
importancia
social
como
los
de
la
violencia,
es
la
factor
humano
en
su
contra
del
as
problemas
que
afectan
su
capacitacin;
se
destaca
tambin
la
necesidad
que
estn
las
estrategias
sealadas
para
de
adolescentes,
estrategias
las
se
de
nias,
nios
sugiere
disear
sensibi-lizacin
auxiliares,
etc.);
seguir
(psiclogos,
psicoterapeutas,
(que
capacitacin),
diluye
la
los
esfuerzos
falta
de
de
personal
bajas
remuneraciones,
la
falta
de
sugiri
que,
as
como
en
algunas
que
asume
algunas
reas
antiterroristas),
deberan
ha
coincidido
servicios
cuentan
en
sealar
que
simultneamente
los
con
falte
no
exista
infraestructura
est
acorde
con
las
climatolgicas
del
entorno
heladas,
fuertes
inadecuado
vientos,
funcionamiento
caractersticas
(so-portar
lluvias)
de
un
servicios
161
Balance y desafos
BALANCE
DESAFOS
162
3.4. Asp
ectos
crtic
os
asoci
ados
a
la
plani
ficaci
n y
gesti
n
Como
se
ha
sealado
lneas
arriba,
se coincide en
sealar la falta
de una mirada
de derechos en
la
conduccin
de
las
instituciones
pblicas,
as
como la falta
de
capacidades
para identificar
las actividades
y
servicios
prioritarios
para
garantizarlos.
A ello se ana
la
idea
generalizada
de
que
una
buena gestin
es aquella que
de
calidad.
Se
requiere,
por tanto, un
estilo
de
gestin que d
prioridad a los
tema de niez
y
adolescencia;
que
los
responsables
estn
adecuadament
e
capacitados
para tareas de
gerencia
operativa
estratgica;
que la plani-fi
cacin
considere
el
corto, mediano
y largo plazo y
que
garantice
su
implementaci
n
seguimiento.
Es de suma
importancia
generar
la
informacin
que
permita
dar cuenta del
logro de las
metas
trazadas,
lo
qu se hace,
dnde y con
qu recursos.
Esto
supone
contar
con
sistemas
de
informacin
confi able y
actuali-zada al
alcance de la
ciudadana.
Un
caso
especialmente
crtico
lo
presentan
DEMUNA
las
que,
a pesar de ser
reconocidas
legalmente no
siempre estn
en
el
organigrama
de
la
municipalidad,
y,
por
tanto,
tampoco en la
programacin
del
presupuesto.
Adicionalment
e,
hay
que
sealar la falta
de
coordinacin
interinstitucion
al,
especialmente
en Educacin y
Salud, para la
elaboracin de
planes
y
presupuestos y
la
ejecu-cin
de
acciones
conjuntas.
3.5. Asp
ectos
crtic
os
asoci
ados
al
presu
puest
o
Los
entrevistados
coinciden
en
sealar
que
hay
una
asignacin
presupuestal
insufi
ciente
que no permite
el desarrollo de
los planes y
sus respectivos
programas
y
proyectos
orientados
a
las nias, nios
y
adolescentes.
Estos
testimonios
son un buen
punto
de
partida para un
debate
ms
integral sobre
el tema.
La revisin de
los
montos
asignados a los
presupuestos a
favor
de
la
niez
adolescencia
muestra
que
han cre-cido a
lo
largo
de
estos aos,
conforme
se
pusieron
en
marcha
las
reformas
en
torno
las
actividades
priori-tarias
favor
la
de
niez
adolescencia y
los programas
presupuestales
existe
informacin
precisa
para
ha-cer
un
seguimiento al
gasto
por
producto
actividades.
Parte
de
las
razones
que
podran
explicar
estas
opinio-nes
es
que
los
recursos no se
han distribuido
de
manera
equitativa para
cerrar
las
brechas ni de
manera equilibrada entre las
diferentes
actividades
que
se
requieren para
garantizar
los
derechos. Otra
razn
estar
puede
asociada a un
problema
sealado
que
afecta a todas
las
instituciones
pblicas,
asociado
al
volumen
fl
ujo de recursos
del
que
disponen
las
instituciones
para
el
desarrollo
de
sus
actividades,
los
cuales
dependen
del
MEF.
En
general,
el
manejo de caja
del MEF se da
sin
tener
cuenta
en
los
servicios
que
se
deben
prestar
recursos
se
los
que
requieren
para brindarlos
adecuadamente. Esto
termina
impactando
negativamente
en
la
capacidad
de
atencin a la
poblacin.
En otros casos,
el problema lo
genera
la
propia
institucin
al
dirigir
los
recursos
destinados a la
niez
y
adolescencia a
otras
actividades.
Tampoco
se
han dado los
cambios
administrativos
que agilicen la
ejecucin del
gasto, sea a
nivel
de
actividades o
de
proyectos
de
inversin,
por lo que los
servicios
no
terminan
de
mostrar
las
mejoras
esperadas o de
soste-ner
el
ritmo
de
mejoras.
En lnea con lo
sealado
previamente,
los
mayores
incrementos
de recursos y
mejoras
de
vinculados
los
servicios
uni-versales, el
caso contrario
es
el
de
los
presupuestos
en-focados en
los
problemas
de
violencia
directa, donde
la
asignacin
de fondos aun
es baja y hay
ms retraso en
la
ampliacin
de
recursos
presupuestales
y en el manejo
de los mismos
para
el
logro
de resultados.
3.6. Mecani
smos de
coordin
acin y
articula
cin de
interven
ciones
Las
los
entrevistados
reconocen que
hay
diversos
mecanismos e
instancias que
buscan
promover
la
coordinacin
interinstitucion
al, ya sea de
manera formal
o
informal,
destacando los
mecanismos
vinculados a la
formulacin,
seguimiento y
revisin de los
Planes de
relacin
con
las
coordinaciones
al
sealaron
tambin
problemas
para
tambin
el
presu-puesto,
hay voluntades
socie-dad
ordenamiento
legal
civil,
vigente
si
bien
es
el
pro-
de
derechos
de
desarrollo
proceso
que,
como
se
ha
Esto
incluye,
por
cierto,
la
ha
avanzado
mejorando
las
de
las
nias,
nios
adolescentes.
La promocin de acuerdos sociopolticos por
los
dere-chos
de
las
nias,
nios
regionales
incluso
de
nivel
Balance y desafos
derechos.
ciudadanas;
ii)
la
de
informacin
para
darles
soporte
las
voces
adultas
163
BALANCE
DESAFOS
en
los
informes
regionales
muestran
la
renuencia
de
los
adultos
visibilizar
reconocer
el
derecho de las
nias, nios y
adolescentes a
ser
escuchados.
Este
es
un
elemento
central
que
frena
el
cambio
profundo
que
la
CDN
demanda a los
pases
fi
rmantes.
Como
lo
evidencia
el
debate
sobre
el CNA, siguen
ha-biendo
sectores
que
que,
para
darse, requiere
de
la
anuencia
los
de
padres
apoderados,
cuestionando
un
punto
sustantivo
del
enfoque de la
CDN.
Esta
mentalidad,
que
las
organizaciones
de nias, nios
y adolescentes
califi can como
adultista,
est pre-sente
y se reproduce
en la prctica
social
del
Estado,
particularment
e
entre
los
operadores de
servicios.
La
forma
como
estn
organizados
los servicios no
busca
ni
necesariament
e
promueve
que la nia,
nio o adolescentes
opine.
Esta
actitud,
lamentableme
nte, no tie-ne
en cuenta el
rol que estos
actores
cercanos
tienen en los
casos
ms
dramticos de
violencia
contra
nias,
nios
y
adolescentes.
Respecto
de
los espacios de
organizacin y
partici-pacin
de nias, nios
y
adolescentes,
es importante
hacer
notar
que cuando se
habla
de
organizacin y
participacin
de nias, nios
y adolescentes
en
instan-cias
pblicas,
hay
diferentes
maneras
de
enfocarlas:
pueden
ser
entendidas
como espacios
o
actividades
adscritas
promovidas
por
las
organizaciones
de adultos en
funcin
muchas veces
de sus propias
lgicas
institucionales,
y
tambin
pueden
asumirse como
es-pacios
que
surgen de las
propias
dinmicas
de
que
dan
espacio
que
para
estos
se
desarrollen con
naturalidad.
Esta distincin
entre
organizacin
propia
y
grupo
adscrito es
importante
porque
no
siempre existe
claridad entre
los operadores
de los servicios
de pro-teccin
respecto de lo
que signifi ca
participacin
de nios, nias
y
adolescentes.
Un
tipo
de
experiencia
seguir es el de
los munici-pios
escolares, que
en
muchos
casos
las
nias, nios y
adolescentes
reconocen
asumen
como
propio,
lo
manejan como
un centro de
estudiantes,
aun
de
hay
cuando,
otro
lado,
sectores
de
autoridades
las
Emilio
educativas que
tienden
cooptarlos
quitarles
ngulo
el
afi
rmati-vo,
propio
autnomo
y
de
sus integrantes
porque lo ven
como
amenaza.
5. La
agenda
pblica a
favor de
las
nias,
nios
y
adolesce
ntes
164
...Vale la pena
intentarlo.
Garca
Mndez
Presidente
Fundacin
Sur-Argentina.
Buenos Aires,
febrero
de
2006.
(Garca
Mndez 2006:
iv)
Como
se
sealado
ha
de
manera
reiterada
este
la
en
tra-bajo,
proteccin
integral de los
derechos
de
nias, nios y
adolescentes
es un desafo
de largo plazo
y
plenamente
vigente.
Alcanzarla
implica
transformar las
estructuras de
violencia
que
existen en los
planos
indivi-
dual,
interpersonal,
comunal
societal,
afirmando
el
en-foque
de
derechos
reconociendo
que cada nia,
nio
adolescente es
sujeto
derechos,
de
y
construir
igualdad
de
oportunidades
para
todos
nazca,
viva
donde
viva. Se trata
de
enfrentar
todas
las
formas
de
violencia
que
aquejan
sus
vidas y las de
todas
las
personas,
sea
directa,
estructural y/o
cultural.
Desde
la
perspectiva
institucional de
los sistemas de
proteccin,
ha
se
sealado
que existe un
divorcio
derechos
gestin,
entre
y
entre
los enunciados
del
planeamiento
(lgica
territorial) y la
ejecucin del
gasto pblico
(lgica
sectorial).
Como
tarea
pendien-te se
impone, en un
sentido
ms
amplio,
el
diseo
de
instrumentos
de
planeamiento
y gestin que
incor-poren la
dimensin
estratgica
y
una
perspectiva de
derechos en la
formulacin y
orientacin del
gasto pblico
vinculado a la
poblacin
en
su territorio.
De forma ms
especfi ca, se
identifi
ca
la
necesidad
de
una
intervencin
que
alnee,
bajo
estos
enfoques,
los
sistemas
de
formulacin,
asignacin
ejecucin
presupuestal
del
gasto
como
indicadores de
desarrollo
humano
incorporados a
la
asignacin
presupuestal,
transparencia
y rendicin de
cuentas.
se
Que
vinculen
con
el
Presupuesto
por Resultados
(PpR),
teniendo
en
cuenta
intervenciones
multiactor
multinivel.
Adicionalment
e, los sistemas
de
gestin
pblica
tendran
que
de
competencias
por
nivel
gu-
bernamental
(evitar
la
duplicacin de
funciones)
interinstitucional, al
interior
sector
del
pblico
en general.
las
ex-periencias
concertacin
de
incidencia
dilogo,
poltica
en
de
resultados
consensuar
desde
las
una
metas
por
ruta
de
espectro
de
compromisos
civil.
Este
tipo
de
consensos
requie-re
de
liderazgos
compromisos
conjuntas,
que
articule
las
inte-gre
los
sistemas
de
denominado
plan
de
nueva
Plan
con
las
herramientas
requiere
completar
esta
caja
de
previamente,
programas
orientados
urge
a
desarrollar
la
proteccin
de
pre-vencin
como
en
las
en
la
proteccin
integral,
perspec-tiva
es
una
de
tarea
la
que
Tres
refuerzan
consideraciones
esta
necesidad
adiciona-les
de
trabajo
adolescentes
en
algunos
165
Balance y desafos
BALANCE
DESAFOS
la tentacin
de desandar
lo avanzado,
y
aprovechar
(si
la
oportunidad
lo permite)
para dar un
nuevo
impulso
al
proceso.
El contexto
internaciona
l
tambin
plantea
niveles
deincertid
umbre
por
las posibles
implicancias
que
este
pueda tener
en materias
econmica y
fi scal.
El
futuro
depender de
que:
Las
polticas
pblicas y la
organizacin
estatal
en
ma-teria de
niez
adolescenci
a
sigan
ajustndose
las
orientacione
s de la CDN,
a
fin
de
responder a
las
exigencias
legales
que
derivan
de
los
compromiso
s
asumidos
nivel
internaciona
l
de
la
legislacin
vigen-te. En
ese
marco,
el
pas
registra
la
en
ltima
dcada una
ampliacin
de la oferta
de recursos
y
de
servicios
pblicos
para
responder a
las
obligaciones
a su cargo.
Los
diversos
actores
sociales
estatales
sigan
ju-
gando el rol
proactivo
que
cumplido
han
hasta
la
fecha
para
mejorar
el
marco
normativo,
promover la
ampliacin
de recursos
pblicos
para
garantizar
los derechos
de las nias,
nios
adolescente
s y dar un
seguimiento
al uso que
se hace de
los mismos.
Se
afirme
el
compromiso
para
dar
prioridad
la
niezy
adolescenci
a
en
las
polticas
en
y
los
presupuesto
s
pblicos,
que
los
operadores
estatales, de
los diversos
niveles
de
gobierno
reconozcan
que
hay
problemas
de
calidad
en la gestin
de
los
servicios
debe
llevar a que
se
de-
sarrollen
mejoren las
herramienta
s de gestin
p-blica
favor de la
infancia,
como
las
actividades
prio-ritarias
y
el
presupuesto
por
resultados,
entre otros.
Las
organizacion
es
de
la
sociedad
civil
las
organizaciones
de
nias, nios
y
adolescente
s
que
han
sido actores
importantes
para
promover el
cambio
de
las polticas
pblicas
sigan
contado con
el
respaldo
de
sectores
de
la
tecnocracia
estatal y los
partidos
polticos
para
el
desarrollo e
implementa
cin de sus
propuestas;
as como se
sigan
manteniend
o
espacios
de accin en
la MCLCP y
en
el
Acuerdo
Nacional.
Que
las
acciones de
la
sociedad
civil y de las
pro-pias
organizacion
es de nias,
nios
adolescente
s
permitan
seguir
visibilizando
su situacin
en el pas y
las
debilidades
del
Estado
para
garantizarle
s
sus
derechos,
as
como
desarrollen
campaas
que
reconozcan
y visibilicen
los avances
y xitos que
tengan
las
dependencia
s
pblicas
en
las
mejoras
de
los servicios,
sean
en
estas
la
cacia,
efi
efi
ciencia,
calidez
apertura
para
la
participacin
de
nios
nias,
y
adolescente
s.
Alcanzar
las
metas
propuestas en
el PNAIA 20122021
supone
mantener
y
ampliar
la
unidad
alcanzada por
las
organizaciones
, movimientos
y
dependencias
pblicas
locales,
regionales
y
nacionales,
que
han
venido
cooperando
entre s para
hacer viable el
logro de las
mismas.
Las
bases de la
unidad son: la
CDN, el propio
PNAIA
20122021,
la
Agenda por la
Infancia y los
Acuerdos
de
Gobernabilidad
con las metas
concer-tadas
por
los
gobiernos
subnacionales
para el periodo
de
gobierno
2011-2014.
Hacia adelante
es importante:
1. La
preparacin
de
nuevas
metas
el
para
periodo
2015-2018,
sobre
la
base de un
amplio
consenso, y
el
trabajo
conjunto
para
darlas
luego
a
conocer. Un
compromiso
a
es
impulsar
la
formulacin
de
los
planes
regionales y
locales
alineados
con el PNAIA
2012-2021 y
la
metodologa
de
presupuesto
por
resultados
con enfoque
de derechos.
2. Enfrentar la
violencia
directa
que
afecta a la
niez
la
adolescenci
a en la casa,
en
la
escuela,
la
en
comu-
nidad,
asignando
recursos
mediante la
metodologa
de
programaci
n
presupuesta
l
estratgica,
multiac-tor y
multinivel, y
dando
especial
atencin
las
nes
acciode
prevencin
contra
esta
prctica tan
difundi-da
en el pas.
Se trata de
construir
generalizar
una
contracultur
a
de
paz
frente a la
cultura
de
violencia.
Una
contracultur
a basada en
reconocimie
nto
de
derechos
en
la
prctica del
buen
trato,
con
una
actitud
proactiva
vigilante.
ello, se debe
sumar
el
reconocimie
nto
de
buenas
prcticas
institucional
es
personales
que
contribuyan
al ejercicio y
garanta
de
derechos,
as
como
incentivar el
reconocimie
n-to social y
estatal
quienes
actan
dentro
de
estos
parmetros.
3. Sostener
ampliar
el
esfuerzo
para
cerrar
las bre-chas
en
los
servicios
universales
a
la
identidad, a
la salud de
calidad,
una
buena
nutricin
la
educa-
cin,
servicios
bsicos,
espacios
pblicos
seguros,
entre otros.
El desarrollo
de
estas
actividades
en el marco
de
un
discurso
proactivo
de derechos
contribuye a
afi rmar una
cultura
de
buen trato y
de
prevencin
de
la
violencia
directa.
4. Conjuntame
rmar
desarrollar
un
movimiento
que
convoque a
la
ciudadana
activa,
sectores del
Estado y a
las
propias
nias, nios
y
adolescente
s
para
involucrarlos
en
el
proceso
se-guir
promoviend
o el cambio
de
situacin
actual.
166
la
Acrnimos
CEM
CNA
CODEH Coordinadora
ONG de
Huancavelica
Departamental
de
del
de
Investigacin
Nio
del
DNI
DRE
EBR
EIB
ENPETI Estrategia
Nacional
Erradicacin del
Trabajo Infantil
por
la
GR
Gobierno regional
IIEE
Instituciones educativas
para
la
MEF
MIDIS
Social
Ministerio de Educacin
Internacional
del
OMAPED
Ofi cina Municipal de Atencin
a la Persona con
Discapacidad
OMS
ONG
Organizacin No Gubernamental
PAN
PBI
PELA
Programa de Educacin de Logros
de Aprendizaje
PIA
Presupuesto
Apertura
Institucional
de
PIET
Programas
Estimulacin Temprana
Integrales
de
PIETBAF
Programas
Integrales
Estimulacin Temprana
con Base en la Familia
Institucional
de
PIM
cado
Presupuesto
Modifi
PIN
PPE
Programas
Estratgicos
Presupuestales
Nacional
de
de
SMN
Programa
Neonatal
de
salud
Materna
de
Atencin
TOE
UGEL
WV Per
167
Acrnimos
1 Anexo
Participantes en el estudio
Cuadro N A1.1
Tipologa de actores utilizada en el estudio
Tipologa de actores
Grupo
segn ADAPT
Focal
Internaci Esta Comun Famili Nio/
onales
do idad
a
a
Tipologa de actores
GF1 GF2
E
D
C
B
A
1. Instituciones rectoras y operadores
de servicios pblicos
universales,
salud,
educacin,
identifi cacin, nutricin:
MIMP; MINSA y DIRESA; MINEDU,
DRE, UGEL;
Ms, etc.
7 Organizaciones de Nios: ANALIT,
. MANTHOC, Munici
pios escolares, canillitas, otros.
8 Instituciones privadas, nacionales e
. internacionales que
trabajan con nios: IFEJAN, WV
Per, ONGs, UNICEF,
PRISMA,
KALPA,
UNFPA,
salud y otras.
1
0. Instituciones religiosas.
otras.
168
Cuadro N A1.2
1
DISTRIBUCIN DE NIOS, NIAS Y ADOLECENTES PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO POR
REGIN
4
11
22
36
20
18
Lima
Ayacu
cho
ncash
25
42
39
20
oAnex
Cusco
33
Huancav
elica
La
Liberta
d
Deven PIM/
Avance
gado
Total (%) (%)
PIM
Deveng Avance
ado
(%)
PIM
Deven A
gado (%
33,06
29,58
50,91
162,5
1
130,5
8
-
ncash
Programa Articulado 123,8
Nutricional
4
96,06
Salud
Materna
Neonatal
47,16 36,95
20,6
77,6
35,0
3
26,7
9
76,5
7,9
78,4
5,69
5,61
98,7
PELA II Ciclo
51,66
170,2
3
132,3
2
3,74
8,8
98,1
0,37
31,5
90,0
PELA Secundaria
Identidad
52,63
189,1
9
138,8
7
4,06
23,1
0,7
95,3
92,1
Juntos
44,61 41,95
7,4
94,0
2,24
4,06
44,6
1
3,74
41,9
5
Total
600,3 532,9
6
1
100,0
88,8
78,1
0
100%
92,0
1
15,3
%
Actividades
514,5 490,8
3
0
89,7
7
Gasto Corriente
85,83 42,08
PELA Primaria
92,1
35,7
2
33,2
7
51,0
1
165,
58
131,
01
-
94,0
416,
59
69,4
%
406,6
4
78,1
0
413,
56
406,6
2
2,24
0,00
3,04
0,00
84,9
9
-
Ayacucho
Programa Articulado 145,5
Nutricional
2
Salud
Materna
Neonatal
66,16
106,2
PELA II Ciclo
1
PELA Primaria
173,0
103,3
1
71,0
20,9
27,1
9
20,2
4
74,5
54,40
82,2
9,5
8,02
7,83
97,6
48,90
153,7
46,0
88,8
15,2
24,8
0,00
6,67
0,00
5,41
60,6
5
49,7
3
40,0
2
143,
52,83
41,26
36,6
7
139,2
9
9
PELA Secundaria
Identidad
4
138,6
2
3,44
3
105,6
5
2,61
76,2
75,8
19,9
0,5
Juntos
63,52 61,29
96,5
9,1
Total
696,5 529,8
1
9
76,1
100,
0
100%
Actividades
Gasto Corriente
475,6 444,6
5
8
220,8
5
85,17
0,13
3,44
63,5
2
0,13
2,61
61,2
9
108,
97
15,6
%
97,5
2
105,
07
93,7
8
3,90
3,74
75,8
18
111,
53
-
96,5
405,
11
58,2
%
364,
35
364,
67
40,4
4
348,0
9
89,5
94,40
-
16,21
171
Programa
PIM
Tota
l
Deven PIM/
Avance
gado
Total (%) (%)
PIM
Gobierno
nacional
Deveng Avance
ado
(%)
PIM
Gobierno
regional
Deven Avance
gado (%)
PI
Cusco
Programa Articulado 281,4 135,7
Nutricional
4
6
Salud
Materna
Neonatal
91,85 77,48
10,0
35,4
1
16,3
4
28,4
6
12,0
5
63,2
8,0
0,04
0,00
0,0
92,8
26,2
0,11
0,00
0,0
85,4
82,1
18,0
1,1
6,3
0,00
4,76
54,4
5
0,0
91,1
93,9
0,03
5,22
58,0
1
41,1
5
51,8
0
50,8
0
175,
47
124,
89
-
93,9
48,2
30,5
84,4
PELA Secundaria
Identidad
73,50
241,7
5
165,6
5
9,85
46,47
224,3
7
141,4
9
8,09
Juntos
58,01 54,45
PELA II Ciclo
PELA Primaria
80,4
73,7
37,78
91,8
20
7
45,97
88,7
23
42,81
174,6
6
124,8
2
-
84,3
22
99,5
66
99,9
40
4,
0,
Total
922,0 688,1
4
1
100%
Actividades
Gasto Corriente
658,2
1
263,8
3
74,6
100,
0
525,7
4
162,3
7
115,
17
12,5
%
99,7
1
106,
04
94,7
9
9,13
4,92
18,2
4
10,4
8
86,6
Huancavelica
Programa Articulado 129,0
Nutricional
2
98,36
Salud
Materna
Neonatal
32,49 28,92
76,2
25,0
89,0
6,3
24,1
8
10,7
3
PELA II Ciclo
62,0
13,6
0,00
PELA Primaria
70,14 43,52
137,5 126,2
0
7
91,8
26,6
0,00
PELA Secundaria
Identidad
83,18 79,06
3,66
2,99
95,1
81,6
16,1
0,7
Juntos
60,71 59,29
97,7
11,7
0,00
3,63
60,7
1
2,96
59,2
9
Total
516,7 438,4
0
1
84,8
100,
0
90,9
8
100%
99,2
5
19,2
%
91,3
7
83,2
6
7,88
7,71
Actividades
Gasto Corriente
333,6
2
183,0
8
313,8
8
124,5
2
444,
12
48,2
%
426,0
4
426,
50
17,6
1
418,8
2
95,9
36
5
39
%
12
7
23
9
7,22
81,5
69,1
1
18,5
0
54,9
0
118,
34
78,3
5
0,00
97,7
0,00
0,00
339,
20
65,6
%
302,9
0
238,
92
100,
28
228,6
0
3,
74,31
74
75,5
97,7
91,7
58,42
84,5
35
16,01
86,5
3,
36,49
114,7
4
66,5
15
97,0
19
77,25
0,00
98,6
4,
0,
0,
89,3
78
15
%
La Libertad
Programa Articulado 145,7 113,9
Nutricional
9
1
Salud
Materna
Neonatal
72,41 61,16
78,1
17,8
36,2
8
22,8
2
62,9
84,5
8,8
6,11
6,04
98,8
57,57
241,0
5
158,4
2
5,83
83,0
8,5
0,00
82,1
35,9
0,00
13,5
5
4,91
PELA Secundaria
Identidad
69,40
293,7
8
161,5
8
6,07
98,0
96,0
19,7
0,7
Juntos
70,34 58,61
83,3
8,6
0,00
6,07
70,3
4
0,00
5,83
58,6
1
Total
819,3 696,5
8
5
85,0
100,
0
98,2
1
100%
132,
36
16,2
%
124,
61
7,75
PELA II Ciclo
PELA Primaria
Actividades
Gasto Corriente
619,6
4
199,7
4
537,4
3
116,8
8
96,0
45,9
1
56,5
5
55,2
0
184,
86
148,
06
-
83,3
490,
60
59,9
%
479,4
9
98,2
1
487,
90
477,3
7
0,00
2,70
2,12
74,2
42,24
92,0
63
50,63
54,5
8
184,3
3
147,7
0
-
89,5
9,
98,9
14
99,7
95
99,8
13
-
97,7
19
2
24
%
7,
18
9
Anex
3 Anexo
Cuadro N A3.1
ncash, Ayacucho, Cusco: Poblacin menor de 18 aos
poblacin total, 2007
(EN MILES DE PERSONAS)
5
Meno
Fuente:6
a 12 a Total
Total
s
1 a 4 INEI.
11
17
menores de
de 1
Perfi l
18
Poblaci
ao
aos Sociod aos aos aos
n
emoncash
Total
Hombre
Mujer
rea urbana
Hombre
Mujer
rea rural
Hombre
Mujer
%
poblacin
rural
% menores
de 18 aos /
total
de
poblacin
19.36 84.9
6
76
43.3
9.880 78
41.5
9.486 98
20.6
03
10.5
09
10.0
94
136.0
21
68.8
77
67.1
44
139.4
76
70.9
43
68.5
33
400.44
2
203.58
7
196.85
5
37,7
529.7
08
38,4
533.7
51
36,9
11.81 49.5
2
63
25.5
6.034 55
24.0
5.778 08
11.9
72
6.18
0
5.79
2
78.6
83
39.9
16
38.7
67
84.5
46
42.7
88
41.7
58
236.57
6
120.47
3
116.10
3
682.9
54
34,6
339.0
39
35,5
343.9
15
33,8
35.4
7.554 13
17.8
3.846 23
17.5
3.708 90
8.63
1
4.32
9
4.30
2
57.3
38
28.9
61
28.3
77
54.9
30
28.1
55
26.7
75
163.86 380.5
6
05
43,1
190.6
83.114 69
43,6
189.8
80.752 36
42,5
39,0
41,9
42,2
39,4
40,9
de
41,7
35,8
Tasa
de
masculinidad
104,
(%)
104,2 3
106,
Urbana
104,4 4
101,
Rural
103,7 3
104,
1
106,
7
100,
6
102,
6
103,
0
102,
1
103,
5
102,
5
105,
2
11.66 57.1
9
38
29.2
5.996 40
27.8
5.673 98
14.1
88
7.25
7
6.93
1
91.0
15
46.2
98
44.7
17
30.0
6.371 99
15.4
3.287 40
14.6
3.084 59
7.50
2
3.81
5
3.68
7
27.0
5.298 39
13.8
2.709 00
13.2
2.589 39
45,4
103,4
99,2
103,8
98,6
102,9
100,4
85.5
32
43.6
71
41.8
61
259.54
2
132.46
2
127.08
0
612.4
89
42,4
304.1
42
43,6
308.3
47
41,2
49.6
56
25.1
92
24.4
64
51.4
17
25.9
17
25.5
00
145.04 355.3
5
84
40,8
174.7
73.651 34
42,2
180.6
71.394 50
39,5
6.68
6
3.44
2
3.24
4
41.3
59
21.1
06
20.2
53
34.1
15
17.7
54
16.3
61
114.49 257.1
7
05
44,5
129.4
58.811 08
45,4
127.6
55.686 97
43,6
47,3
47,1
45,4
39,9
44,1
42,0
Tasa
de
masculinidad
104,
(%)
105,7 8
105,
Urbana
106,6 3
104,
Rural
104,6 2
104,
7
103,
5
106,
1
103,
5
103,
0
104,
2
104,
3
101,
6
108,
5
104,2
98,6
103,2
96,7
105,6
101,3
25.8
62
13.1
59
12.7
03
165.8
45
84.4
88
81.3
57
162.8
83
83.5
37
79.3
46
477.16
1
243.77
3
233.38
8
40,7
584.8
68
41,7
586.5
35
39,8
12.4
70
6.32
9
6.14
80.8
64
41.0
54
39.8
88.3
43
44.2
72
44.0
240.66
2
121.84
5
118.81
644.6
84
37,3
315.6
77
38,6
329.0 36,1
Ayacucho
Total
Hombre
Mujer
rea urbana
Hombre
Mujer
rea rural
Hombre
Mujer
%
poblacin
rural
de
Cusco
Total
Hombre
Mujer
rea urbana
Hombre
Mujer
20.46
3
10.38
0
10.08
3
102.1
08
52.2
09
49.8
99
10.27 48.7
2
13
24.9
5.202 88
5.070 23.7
25
10
71
07
10.19 53.3
1
95
27.2
5.178 21
26.1
5.013 74
13.3
92
6.83
0
6.56
2
84.9
81
43.4
34
41.5
47
74.5
40
39.2
65
35.2
75
236.49
9
121.92
8
114.57
1
526.7
19
44,9
269.1
91
45,3
257.5
28
44,5
49,8
52,3
51,8
51,2
45,8
49,6
45,0
Tasa
de
masculinidad
104,
(%)
102,9 6
105,
Urbana
102,6 3
104,
Rural
103,3 0
103,
6
103,
1
104,
1
103,
8
103,
1
104,
5
105,
3
100,
5
111,
3
104,4
99,7
102,5
95,9
106,4
104,5
rea rural
Hombre
Mujer
%
poblacin
rural
de
172
Cuadro N A3.2
Huancavelica, La Libertad, rea Metropolitana: Poblacin menor de 18 aos segn grupos
de edad y poblacin total,
2007 (EN MILES DE PERSONAS)
Meno
6
a 12 a Total
Total
% menores
s
1a4 5
11
17
menores de
de 1
18
Poblaci de 18 aos /
ao
aos aos aos aos aos
n
total
de
poblacin
Huancavelica
8.65
4
4.38
8
4.26
6
44.8
26
22.6
40
22.1
86
11.9
84
5.97
4
6.01
0
77.32
6
39.21
5
38.11
1
67.20
0
34.11
5
33.08
5
2.36
1
1.24
1
1.12
0
11.7
13
5.92
2
5.79
1
3.11
8
1.56
0
1.55
8
21.09
8
10.65
8
10.44
0
21.24
144.0
3
59.533 22
10.83
71.27
4
30.215 7
10.40
72.74
9
29.318 5
6.29
3
3.14
7
3.14
6
33.1
13
16.7
18
16.3
95
8.86
6
4.41
4
4.45
2
56.22
8
28.55
7
27.67
1
45.95
7
23.28
1
22.67
6
150.45 310.7
7
75
153.6
76.117 29
157.1
74.340 46
72,7
73,9
74,0
72,7
68,4
71,6
Tasa
de102,
masculinidad - 9
110,
Urbana
8
100,
Rural
0
102,
0
102,
3
102,
0
99,4
100,
1
97,8
98,0
99,1
97,8
30.9
46
15.7
16
15.2
30
195.5
53
99.04
5
96.50
8
799.1
01
817.9
49
Total
Hombre
Mujer
rea urbana
Hombre
Mujer
rea rural
Hombre
Mujer
%
poblacin
rural
209.99
0
106.33
2
103.65
8
454.7
97
224.9
06
229.8
91
46,2
47,3
45,1
41,3
42,4
40,3
48,4
49,5
47,3
de
La Libertad
Total
Hombre
Mujer
31.9
71
16.2
75
15.6
96
134.4
81
68.2
86
66.1
95
208.5
03
105.2
16
103.2
87
601.45
4
304.53
8
296.91
6
37,2
38,1
36,3
21.9
83
11.1
94
10.7
89
91.4
46
46.4
46
45.0
00
21.1
01
10.7
85
10.3
16
134.2
40
67.91
6
66.32
4
152.2
44
76.00
9
76.23
5
421.01
4
212.35
0
208.66
4
9.98
8
5.08
1
4.90
7
43.0
35
21.8
40
21.1
95
9.84
5
4.93
1
4.91
4
61.31
3
31.12
9
30.18
4
56.25
9
29.20
7
27.05
2
180.44 398.1
0
28
204.8
92.188 35
193.2
88.252 93
% poblacin
rural
31,2
32,0
31,8
31,4
27,0
30,0
Tasa
de103,
masculinidad - 7
103,
Urbana
8
103,
Rural
5
103,
2
103,
2
103,
0
103,
2
104,
5
100,
3
133.3
84
68.0
20
65.3
64
581.4
67
297.0
62
284.4
05
135.6
65
69.6
88
65.9
77
840.0
76
428.4
18
411.6
58
901.2
83
448.0
04
453.2
79
2.591.
875
1.311.
192
1.280.
683
133.2
20
67.9
45
65.2
75
580.6
22
296.6
31
283.9
91
135.4
82
69.5
83
65.8
99
838.9
49
427.8
57
411.0
92
900.1
16
447.4
28
452.6
88
2.588.
389
1.309.
444
1.278.
945
164
75
89
845
431
414
183
105
78
9.684
5.112
4.572
0,12
0,15
0,13
0,13
0,13
0,11
104,
5
104,
5
104,
1
105,
6
105,
6
134,
6
104,1 98,8
102,4
95,5
104,1 98,8
102,4
95,5
99,1
100,6
111,8
rea urbana
Hombre
Mujer
rea rural
Hombre
Mujer
34,5
594.2
66
624.6
56
97,7
102,4 99,7
95,1
33,4
45,3
45,0
45,7
24,6
35,7
106,0
rea
Metropolitana
(Lima y Callao)
Total
Hombre
Mujer
rea urbana
Hombre
Mujer
rea rural
Hombre
Mujer
%
poblacin
rural
31,6
29,5
30,5
31,6
29,5
36,0
34,2
38,0
de
Tasa
de
masculinidad
104,
(%)
1
104,
Urbana
1
Rural
30,6
84,3
0,13
97,5
3 Anexo
173
Anexo
4 sealaron quines son los ms afectados por ese problema, cules son sus
causas, qu instituciones deben atender esta problemtica y propusieron sugerencias para
afrontarlos.EnesteAnexosepresentanlasvocesrecogidasenlaencuesta aplicada a los
adultos. Para cada problema, los encuestados
Ministerio
de
Educacin y Ministerio
de Salud.
Instituciones
educativas.
DEMUNA.
CEM.
Polica Nacional del
Per.
Ministerio Pblico
Fiscala de Familia.
Poder Judicial.
Juzgados
Mixtos.
INABIF.
Centros
de
rehabilitacin privados
y pblicos.
Aldeas
Infantiles.
RENIEC.
WawaWasi.
CODISPAS.1
ONG.
Propuestas
Hacer una poltica regional con un equipo multidisciplinario.
Hacer un trabajo ms centrado en el desarrollo de capacidades desdela
educacin, buscando la revaloracin de la familia como ncleo fundamental de la
sociedad; formarlos desde nios para ser padres.
Realizar charlas de sensibilizacin, refl exionar sobre el temapadrinazgo.
Fortalecer la orientacin vocacional en colegios y parroquias.
Concientizar a las familias por valores, tratando de enfocar que lafamilia es
el fi n supremo de nuestra sociedad.
Trabajar con los padres, en la escuela de padres.
Fortalecer la competencia de los padres realizar charlas o escuelasde
padres.
Trabajar con las familias (padres e hijos), fortaleciendo los lazosfamiliares.
Realizacin de una poltica estatal de unidad familiar.
A nivel de los adolescentes realizar charlas de formacin familiar.
Hacer un plan de familia.
de
promocin
de
los
derechos
orientadas
toda
Educar a la poblacin.
Denunciar los casos.
Empadronar, hacer seguimiento de casos seguimiento.
Implementar un rgano del Estado, en el departamento para loscasos de
maltrato y violacin.
Crear un mdulo de atencin para estos casos.
Crear casas de refugio.
Garantizar la intervencin adecuada de las instituciones competentes.
1.
Ofi cina perteneciente al obispado de Huaraz, de la Iglesia Catlica.
174
Causas
La existencia de problemas econmicos en el hogar.
El desconocimiento de los cuidados que deben darse.
Familias disfuncionales.
Alcohol.
El bajo nivel educativo de los padres y su falta de preparacin.
Padres que repiten el patrn que vivieron.
Patrones machistas de conducta.
Inmadurez.
Instituciones
MINEDU / DRE / UGEL.
MINSA
/
Establecimientos
de
salud.
MIDIS.
Gobiernos regionales y
locales (Gerencias
de Desarrollo Social).
Instituciones
educativas.
DESNA.
DEMUNA.
CEM.
Fiscala.
Comisara.
OMAPED.
Instancias
de
proteccin social.
Propuestas
Defi nir la falta de cuidado como forma de negligencia.
Promocin de la familia, escuela de padres.
Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia del afectocon sus
hijos, y desarrollar formas de expresin del mismo.
Desconocimiento de derechos.
sin Discrimi
nacin.
Intolera
ncia.
Nias, nios y adolescentes con
baja autoestima.
Instituciones
MIMP.
MINEDU /DRE / UGEL.
Ministerio de Salud.
Ministerio Pblico.
Instituciones educativas,
sus autoridades y
personal
docente.
Instituciones de salud y los
servicios de salud.
Defensora
de
las
Nias, Nios y
Adolescent
es.
Propuestas
Trabajar en las escuelas con los
docentes y alumnos.
Reforzar las actividades de tutora
dentro de las instituciones
educativas.
Formar tutores y alumnos respecto a
las implicancias
de esta forma de violencia para
vctimas y victimarios.
Incorporar el tema en
el currculo.
DEMUNA.
Fiscalas.
CONADENNA.
UNICEF.
Trabajar
con
las
familias,
orientacin familiar, hacer escuelas
de padres.
dar
Alertar respecto al riesgo
criminalizar ese tipo de prctica.
de
175
Sigue /...
... / viene
Propuestas
Reforzar y promover servicios de atencin gratuitay cuasi
annimos como los servicio de llamadas.
Construccin
de instancias
adolescentes
agredidos.
Atencin psicolgica.
Educacin a nios con valores y respecto por sus derechos.
Anexo
Se da en el hogar, en la escuela, en el
trabajo, y en centros de alojamiento o de internamiento.
Causas
Familias con escasos recursos
econmicos de los padres.
La falta de formacin como
padres.
La incapacidad de manejar el
stress.
Desconocimiento de pautas de
crianza.
Abandono.
Instituciones
MIMP.
MIDIS.
MINEDU.
MINSA
Unidades
multisectoriales.
Gobiernos
regionales y locales.
Centros
mdicos (postas,
hospitales, etc.).
Ministerio
de Justicia.
Ministerio
Pblico.
CEM.
DEM
UNA.
Fisca
la.
PNP.
Poder
Judicial.
Propuestas
Polticas pblicas de promocin de derechos de NNA.
Escuela de padres.
Educar a los padres y jvenes.
Estrategias de capacitacin de padres (algunos entrevistados sealancursos
para padres antes del matrimonio).
Acercarse a la poblacin a travs de labor de prevencin.
Poner ms atencin a estos casos.
Gobierno
regional
y locales.
Propuestas
(Ayacucho, Cusco, La Libertad)
Nias, nios y adolescentes, principalmente de la sierra.
Sector educacin.Defensora.
Sector salud.
176
Educar y orientar en la importancia del DNI.
Campaas de sensibilizacin.
Educacin en colegios sobre la importancia de la identidad.
Capacitar a los registradores civiles; Operativizar a los
registradores.
RENIEC ms accesible a la poblacin.
Promocionar, simplifi car trmites.
Gratuidad de los trmites.
En situacin de abandono, en
familias desintegradas.
Nias o nios quechua
hablantes.
Nias y nios trabajadores; nias
y nios de la calle.
Causas
Se da dentro del entorno familiar.
Nios de la calle con problemas (econmico y/o de social).
Se producen en poblaciones alejadas por falta de autoridadeso
desconocimiento de sus derechos.
Entornos familiares donde hay incompatibilidad en las relacionesde pareja.
Hogares disfuncionales, desintegrados.
Hogares donde hay frustracin en los padres.
Problemas de convivencia familiar, de comunicacin.
Falta de trabajo: esta difi cultad da sustento para generarconflictos,
tensiones.
Padres que trabajan y dejan solos a sus hijos.
Traumas, resentimiento del agresor.
Abuso de alcohol de los agresores.
Machismo.
Secuelas del maltrato previo de los padres y limitado conocimientode estas
secuelas.
Falta de compresin.
Padres irresponsables.
Padres
con
traumas
psicolgicos
y fsicos, con
antecedentes
decomportamiento violento.
Padres con poca autoestima personal.
Padres que no controlan a sus hijos menores.
Baja autoestima de las mujeres.
Cultura de la violencia.
No hay una cultura de denuncia.
Hay un sentido de propiedad del nio por parte de los padres.
Uso de la violencia como patrn cultural, como mecanismode
educacin.
Educacin autoritaria.
Una cultura predominante de violencia y de mucha tolerancia a ella.
Creencias culturales que aceptan el abuso de poder y el maltrato.
Un sistema de jerarquas en la comunidad.
Falta de un sistema de proteccin que se aboque al tema.No hay
presencia estatal.
El Estado no brinda apoyo y orientacin a las vctimas.
Reforzar el enfoque de infancia al interior del Sistema. En la prctica,
serelega a las nias, nios y adolescentes a ser objeto de proteccin y
atencin.
No se aborda el tema en los colegios.
Poco conocimiento de los derechos de las nias, nios y adolescentes.
Falta de orientacin y apoyo socioemocional a los padres.Se reproduce
esta situacin de violencia en el hogar porque no hay trabajo restaurativo
con los nios ni con familias disfuncionales, fraccionadas.
Las familias no saben cmo proceder ni a quin acudir antecasos en los
hogares.
4 Anexo
Instituciones
MIMP.
MINEDU / DRE.
UNICEF.
MINSA / DIRESA.
Gobierno regional y
local y gobernantes.
TOE y rea de OBE en
centros educativos.
Directores de centros
educativos.
Centro de salud.
Defensoras
comunitarias.
Comisara de la
Mujer y PNP.
Poder
Judicial.
CEM.
Defensora
Pueblo.
Fiscala.
Juez
Familia.
del
DEMUNA.
de
Juzgados.
Propuestas
Promocin de derechos: charlas informativas, de difusin sobre losderechos
fundamentales. Para el que pblico conozca y denuncie los hechos a las
autoridades competentes.
Charlas de orientacin, talleres con padres de familia y comunidadpara
discutir sobre los efectos del maltrato.
Trabajar con quienes brindan el servicio (operadores).
Trabajar con las familias dando acompaamiento en el hogar.
Trabajar con familias, a travs de instituciones educativas, conescolares,
profesores.
Talleres de sensibilizacin con padres de familia y cuidadoressobre el
problema.
Talleres con autoridades involucradas.
Fortalecimiento de capacidades a la comunidad educativa.
Fortalecer la atencin a las nias, nios y adolescentescon
problemas.
Trabajar con afectados, familias, comunidad, sobre la cultura debuen trato
y respeto.
Brindar charlas en los centros poblados sobre temas de violenciafamiliar
para lograr la concientizacin de las familias.
Captar/ identifi car estos casos.
Que se denuncie de manera oportuna el maltrato.
Sensibilizar
a
la
comunidad
(hermanos,
vecinos)
y
crear
los
canalesadecuados para que tengan el valor de denunciar.
Que las autoridades realicen campaas comunicativas en provinciasy
distritos alejados.
Capacitar y dar informacin a los padres de familia, autoridades,docentes
que ayuden a detectar los casos y derivarlos a los entes competentes.
Que hayan servicios de consejera familiar.
Estrategias de motivacin y tutora en el aula.
Orientacin psicolgica.
Estrategias comunicacionales en todas las Instituciones que trabajanel tema
y por la TV.
Campaas de educacin sobre el buen trato.
Promover el servicio de DEMUNA.
Establecer coordinaciones multisectoriales para enfrentar esteproblema.
Fortalecer la articulacin intersectorial.
Fortalecer la autoestima de las nias, nios y adolescentes.
Incorporar la temtica en el currculo escolar.
Fortalecer un marco normativo que incluya responsabilidades.
177
Sigue /...
4
... / viene
Propuestas
Que se empleen las leyes de proteccin al menor.
Fortalecer a las APAFAS para comprender y prevenir el maltratofsico.
Crear espacios de encuentros y dilogos para hombres y mujeressobre la cultura.
Que el personal del sector educacin y de salud sepa tratar yatender los casos
de maltrato fsico y psicolgico.
oAnex
Instituciones educativas.
Propuestas
Crear escuelas para padres y programas de tutora que ayuden aconstruir
proyectos de vida.
Adolescentes.
Causas
Situacin familiar inadecuada. Familias
deterioradas, desvinculadas
(sus miembros), desestructuradas.
Falta de apego o comprensin por
parte de la familia.
Infl uencias negativas de los medios
de comunicacin.
Escuela autoritaria.
Falta
de
informacin
u
oportunidades.
Las situaciones de soledad cubierta
por grupo de amigos.
Problemas de autoestima.
Difi cultad para adaptarse a las
reglas, presiones de grupo.
Instituciones
MIMP.
MINSA.
MININTE
R.
Gobiernos
locales.
Institucion
es
Centros
de salud.
MINEDU.
educativas.
Municipios
escolares.
DEMUNA.
INABIF.
P
NP.
Igle
sias.
Justicia.
Propuestas
Trabajo en red, a partir de
polticas adecuadas.
Mantener la escolaridad de los
jvenes y nios.
Acceso a servicios de educacin y
planifi cacin familiar.
Focalizar talleres formativos a
esta edad (adolescencia).
Promover la prctica de deportes
y actividades de sano
esparcimiento.
178
Acompaamiento, reforzamiento en
estudios, vivir con ellos
en su lugar.
Apoyo con voluntarios en el
proceso.
Estrategias de acompaamiento
mdico y psicolgico.
Atencin mdica integral.
Que los adultos cumplan los
compromisos.
por
Causas
Necesidades econmicas familiares.
Padres desempleados, lo que obliga a los nios a trabajar y cubrirlas
responsabilidades econmicas de los padres.
Se asume que el trabajo infantil est asociado al tema econmico,que sea
coyuntural, y si mejora la economa del hogar, ir desapareciendo.
Padres negligentes, que no tienen consciencia.
No son considerados sujetos de derecho.
Fragilidad familiar/ familias disfuncionales.
Violencia familiar.
Patrn cultural que considera el trabajo como una educacin paraque el nio
adquiera responsabilidades.
Visin andina de trabajo comunitario frente a visin urbanacontratista y
occidental.
Instituciones
MIMP.
MIDIS.
MINEDU
DRE
Comit de Erradicacin
del Trabajo Infantil.
Instituciones
educativas.
Instituciones
Defensora
del Pueblo.
DEMUNA.
Fiscala
UGEL.
Ministerio de Trabajo /
DRT.
MINSA.
Gobierno regional y
local (Gerencia de
Trabajo,
Desarrollo
Social)
religiosas.
Ministerio Pblico.
INABIF.
PNP.
Establecimiento
de Poder
salud.
Judicial.
Centros
de
rehabilitacin privados y
pblicos.
Propuestas
Fortalecer las instituciones de proteccin con profesionalescapaces.
Organizar a la comunidad para la defensa de derechosde los nios.
Talleres de sensibilizacin con padres de familia yautoridades
involucradas sobre derechos de las nias, nios y adolescentes.
Destinar presupuesto para lograr una adecuada atencin de losnios
abandonados.
Coordinar
acciones
intersectoriales
que
aborden
el
problemaintegralmente.
Fortalecer la vigilancia comunitaria; hacer talleres y campaas.
Desarrollar programas de recreacin.
Mejorar condiciones laborales de padres de familia.
Garantizar la insercin, permanencia y promocin escolar de nias,nios y
adolescentes.
Fortaler la unidad familiar, promover lazos familiares.
Fiscalizar a los sectores productivos.
Cambiar la cultura de los medios de comunicacin.
179
Anexo
Causas
DEMUNA.PNP.
Poder Judicial.
Propuestas
Fortalecer el sistema judicial y a los operadores de justicia.
Fortalecer el sistema judicial y la polica: hay demasiadacorrupcin y no
ejecutan acciones preventivas o
fi scalizadoras.
Abordar multisectorialmente la lucha contra el trfi co ilcitode personas,
orientado a lo social y familiar.
Polticas de atencin a las vctimas.
Establecer polticas pblicas claras para afrontarel problema.
Apoyo familiar.
Sanciones ejemplares para los perpetradores.
Promover cursos y talleres de sensibilizacin.
Espacios de formacin a los jvenes.
Escuelas de parejas antes del matrimonio.
Fortaler a la comunidad para que denuncie.
Los programas sociales deben desarrollarse en los lugares y paraquienes
necesiten trabajar, generando mayor empleo.
4 Anexo
Propuestas
Educar
en
valorar
a
las
personas,
educacin
preventiva,
campaassistemticas.
Promover familias saludables en su real sentido y su responsabilidaden la
proteccin de las nias y nios.
Promover el cuidado de nias, nios y adolescentes.
Informar sobre el procedimiento para denunciar estos hechos.
Sensibiliza sobre el conocimiento de los derechos, de las causas
yconsecuencias de la violacin sexual.
Promover la informacin en las escuelas y tambin a travs de losmedios de
comunicacin.
Fortalecer la red de vigilancia comunal, las escuelas de padres y
losprogramas de tutora.
Trabajar con familias, a travs de instituciones educativas; en
lascomunidades.
Activar colectivos de sociedad civil, y promover la vigilanciacomunitaria.
Dar orientacin sexual en los colegios as como ensear a las nias,nios y
Machismo.
Abandono de los padres.
Falta de comunicacin.
Confl ictos al interior del hogar.
Traumas (padres y madres).
Celos en el entorno familiar, celos de ambas partes.
181
4
... / viene
Instituciones
MIMP.
Ministerio de Eduacin DRE.
Iglesias.ONG.
Centros mdicos, clnicas.
de
de
de
del
Gobierno regional
Gobiernos locales.
Centros
educativos.
Defensoras
comunitarias.
DEMUNA.
CEM.
Anexo
Ministerio
Salud /DIRSA.
Ministerio
Trabajo.
Establecimientos
salud.
Defensoras
escolares.
Defensora
Pueblo.
Propuestas
Mayor educacin.
Incrementar la autoestima personal.
Desarrollar escuelas de padres.
Implementar marcos legales y normativos.
Fortalecer los centros de atencin y asesoras.
Desarrollar charlas y cursos.
Fortalecer la vigilancia comunal.
Articular canales de atencin.
Talleres de sensibilizacin y campaas.
Fortalecer las escuelas de padres.
Dar atencin a las actividades de crecimiento espiritual.
Fortalecer las capacidades de las nias, nios y adolescentesorganizados.
Una propuesta articulada e integral de proteccin de nias, nios yadolescentes.
ETNIA (Ayacucho)
Nias, nios y adolescentes
Causas
Intolerancia,
poltica pblica.
Indgenas
Instituciones
escasa
MIMP.
MINEDU.
Ministerio de Cultura.
Propuestas
Establecer
pblicas claras.
polticas
182
Voces de los adultos sobre los aspectos crticos de las instituciones que
brindan servicios de proteccin social y de proteccin contra la violencia
En este Anexo se presentan las voces de las autoridades, funcionarios y promotores
recogidas en los Grupos Focales llevados a cabo en los estudios regionales.
5.1. Servicios de proteccin social
INSTITUCIONES EDUCATIVAS (Ancash, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, La Libertad,
Lima)
5 Anexo
5 Anexo
... / viene
Aspectos crticos del presupuesto
La mayor parte del presupuesto est destinadoa las remuneraciones.
No hay capacidad para general proyectos de inversiny esto genera
inadecuado uso del presupuesto.
El presupuesto por resultados es una oportunidad quepermitira trabajar en
base a productos y subproductos. Sin embargo, las metas actuales no responden a
los PPR.
No se ha fi nanciado la implementacin de las DESNA.
No hay transparencia en el gasto presupuestal.
Mal manejo de la administracin presupuestal (gerencia).No se utilizan los
recursos para lo que fueron asignados; se aplica en funcin de intereses
personales.
Falta de visin poltica en la priorizacin de actividadessociales.
El presupuesto no est organizado funcionalmente yes escaso o ausente
para determinadas tareas como mantenimiento.
Aspectos crticos de planificacin /gestin
Limitada capacitacin para la formulacin de proyectosde inversin.
Indefi nicin de los roles y competencia entre los diferentesniveles de gobierno.
Desarticulacin entre instituciones.
No hay articulacin inter-sectorial ni entre nivelesde gobierno.
Plan no est de acuerdo a la realidad local.
Falta conformar redes multisectoriales.
Falta voluntad poltica para implementar servicios.
No se priorizan a las zonas ms vulnerables.
Sensibilizar a las autoridades sobre la importancia delservicio social.
No hay una mirada de derechos en el MEF. Prima la miradacortoplacista, centrada
en el periodo de gobierno. Se invierte porque hay que hacer obras inmediatas, no se
planifi ca el mantenimiento de la infraestructura.
Hay una gran desarticulacin con los Gobiernos locales.
para
productos
ser
5 Anexo
185
las
polticas
articulacin con
pblicas
y
los sectores
el
de
5.2.
Servicios
violencia
de
proteccin
contra
COMISARAS
(Ancash,
Ayacucho,
Huancavelica, La Libertad, Lima)
la
Cusco,
5 Anexo
reactiva.
Aspectos crticos de la infraestructura
Infraestructura inadecuada, a veces el
ambiente para el descansose usa para el
trabajo.
Se sugiere que los Gobiernos regionales
implementen
cmarasgessell
para
el
tratamiento de casos de violencia.
No hay un espacio adecuado para la custodia
de menoresinfractores; las comisaras no
estaran
cumpliendo
con
los
estndares
internacionales
Falta un sistema de registro informatizado
y nico de vctimasde la violencia.
Aspectos crticos del presupuesto
No se sabe cunto es el presupuesto que
maneja
la
policapara
el
servicio
que
DEMUNA
(Ancash,
Ayacucho,
Huancavelica, La Libertad, Lima)
Cusco,
186
sistema
de
informacin
no
hay
central
5 Anexo
poltica y de
187
5 Anexo
Aspectos
/gestin
crticos
de
planificacin
188
5 Anexo
necesidades.
No hay estadsticas para plasmar los casos, porque no hay unaunidad que
centralice la informacin de casos y unifi que datos.
INABIF,
BENEFICENCIA
ALBERGUES (Ancash)
189
Bibliografa
Abugatts, Javier
(2007a). Sistema Nacional
de Atencin Integral del Nio
y Adolescente. Concepto y
esquema normativo.
Resumen Ejecutivo. Material
impreso.
(2007b). Esquema del
concepto de Sistema y Ente
Rector. Material impreso.
(2007c). Hacia un Sistema
de atencin integral de
NNA (resumen). Material
impreso.
Aracena,
Marcela,
Ramn
Castillo, Ana Mara Haz et al.
(2000).
Resilencia
al
maltrato
fsico
infantil:
variables que diferencian a
los sujetos que maltratan y
no maltratan fsicamente a
sus hijos.... Revista de
Psicologa,
volumen
IX,
Universidad
de
Chile,
Santiago de Chile.
Arce, Gerardo et al. (2011).
Juventud y gnero en las
Fuerzas Armadas. Lima: IDL.
Arnillas Lafert, Federico
(2007). El Pacto de DESC y
la
convencin
de
los
derechos del nio. Material
impreso.
(2009). Ver, juzgar y pistas
para actuar. Recife -Brasil,
Julio 2009. Material impreso.
(2008). Relevancia de la
incidencia.
Aspectos
tericos y metodolgicos.
Material impreso.
(2011). Pobreza y derechos
humanos. Material impreso.
(2012). Los derechos de la
niez
peruana.
Revista
Pginas, junio, pp. 40-54.
(2012). Presupuesto e
infancia:
un
enfoque
integral.
Material
impreso.
Asociacin Solidaridad Pases
Emergentes (ASPEM), (2011).
Instituciones
y
Normas
Legales
sobre
violencia
Sexual referidas a Nios,
Nias
y
Adolescentes.
Proyecto Cerros Seguros en
ele distrito de El Agustino:
una respuesta social frente al
abuso de nias. Lima: Fondo
talo Peruano.
Aung San Suu Kyi (2002).
Desarrollo
dignidad
PNUD.
humano
humana.
Informe
y
En:
sobre
An
ecological
integration.
American
Psychologist,
Infancia, autonoma y
derechos: una cuestin de
principios. INAU. Fecha de
consulta:
28/05/2013.
<http://www.inau.gub.uy/bibli
oteca/cillero.pdf >
Internacional
Fecha
de
consulta:
28/05/2013.
<http://www.iin.oea.org/iin/
cad/SIM/pdf/mod1/Texto
%208.pdf>
Cdigo
de
los
Nios
y
Adolescentes
(1992). Decreto Ley Decreto
Ley N 26102.
Promulgado:
24/12/92.
Publicado:
29/12/92.
Vigencia: 28/06/93.
(2000).
Ley
N
27337. Promulgada:
2/08/2000. Publicada:
7/08/2000
Adolescentes
Propuesta
(2009).
de
programa
de
la Repblica
que
modifi
ca
el
de
los
menores de edad.
Dammert, Luca y Felipe
Salazar (2009). Duros con
el
delito?
Populismo
e
inseguridad
en
Amrica
Latina.
Santiago: FLACSO Chile.
Defensora del Pueblo
(2007). La aplicacin
de la justicia penal ante
casos
de
sexual
contra
violencia
perpetrados
nias,
nios
adolescentes.
Defensorial
Informe
126,
Lima.
(2009). Normas bsicas
sobre los derechos de
nios,
nias
y
adolescentes.
Tomo
I
(compendio).
Lima:
190
(2009). Normas bsicas sobre los derechos de nios, nias y adolescentes. Tomo II
(compendio). Lima: Defensora del Pueblo.
(2010). El derecho de los nios, nias y adolescentes a vivir en una familia: la
situacin de los Centros de Atencin Residencial estatales desde la mirada de la
Defensora del Pueblo. Informe Defensorial No. 150, Lima.
(2011a). Aportes para contribuir a establecer una agenda congresal en materia de
niez y adolescencia.
Lima: Defensora del Pueblo.
(2011b). Las recomendaciones del Comit de los Derechos del Nio al Estado Peruano:
un balance de su cumplimiento.
Documento Defensorial, N 15, octubre, Lima.
(2011c). Nios, nias y adolescentes en abandono. Aportes para un nuevo modelo
de atencin.
Informe Defensorial, No. 153, Lima.
Diario El Comercio. Presentacin del Latinobarmetro 1995-2010. Diario El Comercio.
Lima, 6/04/2011.
Daz Pom, Alen. La Efectividad de las Medidas de Proteccin frente a la Violencia
Familiar. Revista Electrnica del Trabajador Judicial. Fecha de consulta: 25/06/ 2012.
<http://
trabajadorjudicial.wordpress.com/la-efectividad-de-las-medidas-de-proteccionfrente-a-la-violencia-familiar>.
Everychild (2006). Sistema Nacional de Atencin Integral al Nio y el Adolescente.
Material impreso.
Franco Gavonel, Mara del Carmen (2009).
Diseo y desarrollo tcnico de recomendaciones del Comit de los Derechos del Nio en
el tema de inversin e infancia. Material impreso.
Galtun, Johan
(1981). La contribucin especfi ca de la irenologa al estudio de la violencia: tipologa.
En La violencia y sus causas.
Paris: UNESCO, p.91-106.
(2003). Violencia Cultural. Gernika Gogoratuz. Documento N14, Gernika-Lumo,
Espaa.
Garbarino, James (1977) The human ecology of child maltreatment. A conceptual
model for research.
Journal of Marriage and Family, No.39, p. 721-736.
Garca Mndez, Emilio (comp.) (2006). Proteccin Integral de nias, nios y
adolescentes. Buenos Aires: Del Puerto/ Fundacin Sur.
Garca Snchez, Francisco Alberto (2001). Modelo Ecolgico / Modelo Integral de
Intervencin en Atencin Temprana. Mesa Redonda: Conceptualizacin del desarrollo y la
INEI
(2007a). Censos Nacionales 2007. Sistema de Consulta de Principales
Indicadores Demogrfi cos, Sociales y Econmicos. INEI. Fecha de consulta:
28/05/2013. <http://www.inei.gob.pe/ >.
(2007b). II Censo de Comunidades Indgenas de la Amazonia Peruana
2007.
INEI.
Fecha
de
consulta:
28/05/2013.
<http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/ bancopub/Est/Lib0860/tomoI.pdf>
2011:
primeros
resultados.
Fecha
de
consulta:
28/05/2013.
<http://www.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/ lib0991/libro.pdf>
(2012a). Estadsticas con Enfoque de Gnero: trimestre: enero-febrero-marzo,
2012. Informe Tcnico N, junio, Lima.
(2012b). Situacin de la niez y del adulto mayor. Octubre noviembre
diciembre 2011. Informe Tcnico, No. 1, marzo, Lima.
(2012c). Situacin de la niez y del adulto mayor. Enero-febrero-marzo 2012.
Informe Tcnico, No. 2, junio, Lima.
(2012d). Informe Tcnico. Evolucin de la Pobreza 2007-2011. Lima, INEI.
<http://www.inei.gob.pe/DocumentosPublicos/ Pobreza_InformeTecnico.pdf>
28/05/2013.
<http://www.inei.gob.
pe/srienaho/renamu2012/renamu2012.asp>
(2013a). ENDES 2012, Encuesta Demogrfi ca y de Salud Familiar 2012. Lima:
INEI.
(2013b). PBI por departamentos. Portal de Informacin Econmica. Cuentas
Nacionales.
Fecha
de
consulta:
28/05/2013.
Bibliografa
http://www.inei.gob.pe/web/aplicaciones/siemweb/index.asp>
191
<
Bibliografa
Portal de Informacin Social. ENDES 2011. INEI. Fecha de consulta: 28/05/2013.
<http://desa.inei.gob.pe/endes/>
InfoGob. Observatorio para la Gobernabilidad. Fecha de consulta: 10/06/2012.
<www.infogob.com.pe/Localidad/ubigeo. aspx?IdUbigeo=020000&IdTab=0>
Instituto Interamericano del Nio, la Nia y Adolescentes
(2003). Prototipo base Sistema Nacional de Infancia. IIN. Fecha de consulta: 28/05/2013
<http://www.iin.oea.org/IIN2011/ documentos/Sistema_Nacional_Infancia.pdf >
Kurst-Swanger , Karel; Petcosky, Jacqueline L. (2003).
Violence in the Home: Multidisciplinary Perspectives. Oxford:
Oxford University Press.
La Parra, Daniel y Jos Mara Tortosa (2003). Violencia estructural: una ilustracin del
concepto.
Grupo
de
Estudios
de
Paz
Desarrollo,
Universidad
de
Alicante.
(2011)
Censo
2011.
MINEDU.
Fecha
de
consulta:
28/06/2012.
<http://escale.minedu.gob.pe/censo-escolar>
(2012). Estadsticas de Calidad Educativa. Tendencias. Fecha de consulta: 28/05/2013
<http://escale.minedu.gob.pe/ indicadores2012>
Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social (MIDIS). (2013) Programa Cuna Ms. Dnde
estamos?.
Fecha
de
consulta:
28/06/2013.
<
http://www.cunamas.gob.pe/index.php/ambito-de-intervencion>.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2012). Primer borrador del Informe Nacional
relativo al Examen Peridico Universal. Material impreso.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP
(2011). PNAIA 2011-2021. Proceso de formulacin de Plan Nacional de Accin por la
Infancia y la Adolescencia 2011-2021. Material impreso.
(2012a). Plan Nacional de Accin por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021. Lima:
MIMP.
(2012b). Plan Nacional de Accin por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021 (resumen
ejecutivo). Lima: MIMP.
Ofi cina Mundial de Salud (2003). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Ofi
cina Mundial de Salud. Fecha de
consulta: 28/06/2012. <http://www1.paho.org/spanish/am/pub/ violencia_2003.htm>
Pacto Territorial, La Libertad, regin saludable, 2007-2011. Poltica regional de salud: eje
de descentralizacin.
Plan
Provincial
por
los
Nios
Adolescentes
de
Trujillo.
UNICEF.
<http://www.unicef.org/peru/spanish/peru_politicas_ PATrujillo.pdf>
Polica Nacional del Per
(2008). Manual de Procedimientos Policiales Operativos en la Intervencin con Familia.
Resolucin Directoral N 1724-2008-DGNP/EMG-PNP.
(2012). Anuario Estadstico 2011, cuadros 19.2, 1.7, 12.3, 12.4, 12.2, 23.2. Polica
Nacional
del
Per.
Fecha
de
consulta:
28/05/2013.
<http://www.pnp.gob.pe/anuario.html>
RENIEC. (2012). Poblacin identifi cada con DNI al 31 de diciembre 2012. Fecha de
consulta: 28/05/2013. <http://www. reniec.gob.pe/portal/html/estadistica/Web_ANI.html>.
Rodrguez, Jos y Vargas, Silvana
(2008).Trabajo infantil en el Per: Magnitud y perfi les vulnerables. Informe nacional
2007-2008. Lima: Programa Internacional para la Erradicacin del Trabajo Infantil (IPEC),
Organizacin Internacional del Trabajo.
(2009). Trabajo infantil en el Per: Magnitud y perfi les vulnerables. Informe nacional
2007-2008. Lima: Programa Internacional para la Erradicacin del Trabajo Infantil (IPEC),
Organizacin Internacional del Trabajo.
(2010). Escolaridad y Trabajo Infantil: Patrones y Determinantes de la Asignacin del
Tiempo de Nios y Adolescentes en Lima Metropolitana. Documento de Trabajo n
265 del Departamento de Economa de la Pontifi cia Universidad catlica del Per.
SENAJU. Per (2012). Resultados fi nales de la primera encuesta nacional de l
juventud 2011. UNFPA.
Fecha
de
consulta:
28/05/2012.
<http://www.unfpa.org.pe/
publicaciones/publicacionesperu/SENAJU-INEI-ENAJUV-2011. pdfLima.>
EL ESTADO Y LA PROTECCIN DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA
UNICEF
(2008). Un enfoque de la educacin para todos basado en los derechos
humanos. Paris: UNICEF.
(2009). Algunas refl exiones sobre la situacin de la niez en el Per. A los 20
aos de la convencin sobre los derechos del nio. UNICEF. Fecha de consulta:
28/05/2012. <http://www.unicef.org/peru/spanish/cdn_fi nal.pdf>.
(2010). Entrevista a Mayda Ramos: El tema de la niez no es realmente
importante porque los nios no votan. UNICEF. Fecha de consulta: 28/05/2012.
<http://www.unicef.org/peru>
(2012).
Estadsticas
en
web.
UNICEF.
Fecha
de
consulta:
16/05/2013.
<http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/ peru_statistics.html#0>
Vallenas, Kantuta (2011). El Enfoque de Derechos Humanos en la Gestin de los
Gobiernos locales. Lima: IEP.
Vota por la Niez (2011). Compromiso de las candidatas y candidatos a la
Presidencia de la Repblica: Agenda Nacional y Descentralizada por los Derechos
de las Nias, Nios
y Adolescentes 2011 2016. Nios del Milenio. Fecha de consulta: 28/05/2012.
<http://ninosdelmilenio.org/wp-content/
uploads/2012/11/Agenda_Votaporlaninez.pdf>
World Vision International (WVI)
(2011a), Herramienta de anlisis, diseo y planeamiento (ADAPT) para la
proteccin de la niez. Versin de trabajo, 30/10/ 2011.
(2011). Un enfoque de sistemas para la proteccin infantil: un documento de
debate de Visin Mundial. Londres: WVI.
(2012). Proteccin de la Niez en Visin Mundial. Reunin Regional de
Proteccin de la Niez- Per 27 junio-1 julio. Material impreso.
World Vision Per (WV Per)
(2008). Poltica nacional de proteccin a los nios, nias y adolescentes.
Lima. Material impreso.
(2011). Estrategia de Advocacy Per. Lima. Material impreso.
Comunidad ms Segura para la Niez. Material impreso.
193
Bibliografa