PM Recortes de Perforacion PDF
PM Recortes de Perforacion PDF
PM Recortes de Perforacion PDF
de Perforacin en el Estado
de Tabasco
PEM-RP Tabasco
Octubre 2012
Contenido
Lista de Tablas........................................................................................................................................ 3
Lista de Figuras ...................................................................................................................................... 3
Introduccin y Antecedentes ............................................................................................................... 4
Justificacin............................................................................................................................................ 8
Marco Internacional ............................................................................................................................ 10
Estados Unidos de Norteamrica................................................................................................... 10
Noruega ........................................................................................................................................... 11
Canad ............................................................................................................................................. 11
Brasil................................................................................................................................................. 12
Diagnstico .......................................................................................................................................... 17
Descripcin de recortes .................................................................................................................. 18
Clasificacin de fluidos.................................................................................................................... 20
Tratamiento de recortes de perforacin ....................................................................................... 21
Tecnologas disponibles .................................................................................................................. 22
Tratamientos usados por PEMEX ................................................................................................... 23
Plan de manejo .................................................................................................................................... 30
Objetivo............................................................................................................................................ 30
Mecanismos de operacin.............................................................................................................. 31
Mecanismos de difusin y adhesin .............................................................................................. 33
Glosario de trminos ........................................................................................................................... 35
Referencias .......................................................................................................................................... 36
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Lista de Tablas
Tabla 1. Regulaciones internacionales para el manejo de recortes de perforacin
Tabla 2. Tratamientos de los recortes de perforacin.
Lista de Figuras
Figura 1. Mapa regional de campos petroleros en el estado de Tabasco.
Figura 2. Generacin de recortes impregnados con fluido de emulsin inversa de
2001 a 2011.
Figura 3. Diagrama esquemtico de la circulacin de fluidos durante la perforacin
de un pozo y su respectiva generacin de recortes.
Figura 4. Diagrama esquemtico de la inyeccin de fluidos de control que ilustra el
pretratamiento de los recortes y el destino hacia el manejo de los recortes
Figura 5. Opciones para reinyeccin de recortes.
Figura 6. Manejo de recortes de perforacin
Figura 7. Modelo del plan de manejo de recortes de perforacin en el que se
muestran las interacciones de los participantes y sus responsabilidades.
[Escribir texto]
Pgina 3
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Introduccin y Antecedentes
Pgina 4
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
La conceptualizacin, la elaboracin, la puesta en marcha, la ejecucin y la
vigilancia de su cumplimiento son indudablemente responsabilidad de los
principales involucrados de estas acciones, es decir: por una parte, los
generadores del residuo, y por otro, el gobierno del estado junto con la federacin
a travs de sus organismos correspondientes encargados tanto de la regulacin
(SEMARNAT-SERNAPAM) como de la vigilancia de su cumplimiento (PROFEPAPROTAPAM). Es as, como el gobierno del estado promueve esta incitativa que d
lugar al establecimiento de estrategias y tcticas que estn contenidos en un plan
de manejo para recortes de perforacin que incluya desde de su generacin,
tratamiento y disposicin.
Es importante destacar sin embargo, que de acuerdo al Artculo 9, Fraccin VII y
Artculo 26, LGPGIR, es responsabilidad del estado el contar con la infraestructura
que sustente dicho plan, as como la elaboracin del diagnstico del residuo en
cuestin, ya que este diagnstico es el principal insumo para la elaboracin del
plan. Esto no significa por otra parte, que el generador permanezca ajeno a esta
tarea, es del inters y conveniencia de este el participar activamente en la
elaboracin del diagnstico, ya que finlamente es el generador quien conoce mejor
sus inventarios.
Los volmenes generados de estos residuos otorgan una condicin especial
adicional. En este sentido y de acuerdo a la ley (ART. 16 de la LGPGIR) al generar
ms de 10 toneladas/ao, se convierte en gran generacin, es por esto que un
plan de manejo integral deber considerar alternativas tecnolgicas de
aprovechamiento para su valorizacin, co-procesamiento, tratamientos de
destruccin y disposicin final.
Por lo que toca a la razn de su generacin, no slo no es posible evitarlo, sino
que en esencia, es un mal necesario. En otras palabras, nos enfrentamos a una
de esas relaciones en las cuales la perforacin irremediablemente produce
residuos. Si miramos hacia la cadena de valor de la Exploracin, es precisamente
[Escribir texto]
Pgina 5
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
la evaluacin del potencial a travs de la perforacin de nuevas oportunidades
exploratorias y su consecuente incorporacin de reservas la base del negocio.
Aunado a la perforacin de pozos de desarrollo de campos en etapa de
produccin. Todo en su conjunto, naturalmente impulsa la economa del pas y del
estado, desafortunadamente, al llevar acabo la actividad de perforacin se
generan residuos, que en su mayora, y debido al mismo proceso, se encuentran
impregnados con otras substancias qumicas conocidas como fluidos o lodos de
perforacin, que puden ser nocivas y que definitivamente potencian la
peligrosidad del recorte.
A fin de dar claridad a este punto, los fluidos de perforacin o de control (tambin
conocidos como lodos de perforacin) se describen de manera
somera en
Pgina 6
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
diseado bajo los principios de responsabilidad compartida y manejo integral, que
considera el conjunto de acciones, procedimientos y medios viables e involucra a
productores,
importadores,
exportadores,
distribuidores,
comercializadores,
[Escribir texto]
Pgina 7
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Justificacin
El estado de Tabasco es una regin con intensa actividad petrolera, por ello es
necesario evaluar la generacin de estos residuos en funcin de dos principales
aspectos: nuevos proyectos exploratorios, y ii) proyectos de produccin. En
trminos de instalaciones petroleras en el estado aunque estas podran parecer
muchas, la mayora de las actividades que se realizan son de produccin y no
nuevos proyectos que pudieran provocar perforaciones adicionales. Lo cual no
significa que este suspendida la perforacin, simplemente se seala que esta es
de baja intensidad comparada con otras reas en el pas, dgase aguas profundas
en el Golfo de Mxico.
Por lo que se refiere a nuevos proyectos de exploracin en la regin, la
documentacin de esos proyectos es de carcter restringido y la informacin
existente es escasa.
[Escribir texto]
Pgina 8
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
La Figura 1 muestra la distribucin de campos petroleros en el estado. Aqu se
observa el grado de la presencia de la actividad petrolera en la regin, toda esta
corresponde en su mayora a lo que PEMEX considera como Region Sur. En
menor escala se observa tambin una importante presencia de campos petroleros
en la costa del litoral de Tabasco.
Los campos petroleros de la Regin Sur (RS) en Tabasco estn compuestos por
los activos integrales de produccin de Activo Integral Muspac-Macuspana, Activo
Integral Bellota-Jujo, Activo Integral Samaria, Activo Integral Cinco Presidentes.
Un aspecto importante que destacar de esta distribucin es el hecho de que
geogrficamente los campos se comparten con otros estados (Veracruz, Chiapas
y Campeche), este arreglo sugiere que un plan de manejo de recortes debera
convertirse en planes interestatales que fortalecieran este instrumento regulatorio
ambiental.
[Escribir texto]
Pgina 9
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Marco Internacional
Este pas es quizs uno de los que ms ha contribuido al desarrollo de este tema,
esto quizs en parte por la intensa actividad petrolera que en el Golfo de Mxico
se realiza. El rgano federal encargado esencialmente de regular la disposicin de
residuos de perforacin en este pas es la Agencia de Proteccin del Medio
Ambiente (USEPA por sus siglas en ingls). En general, la disposicin de recortes
de perforacin impregnados con fluidos sea base aceite o mineral, estn
prcticamente prohibidos en todas las jurisdicciones, salvo algunas excepciones
en las que una autoridad especfica debe autorizar descargas controladas en el
mar, y siempre y cuando cumplan con especificaciones dadas y la tecnologa de
[Escribir texto]
Pgina 10
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
reinyeccin no sea posible. Aunque estas especificaciones son ms detalladas y
se salen del alcance de este documento, vale la pena mencionar la lgica detrs
de las limitaciones de descarga que se resumen a continuacin. Excepto por los
recortes impregnados con fluidos sintticos descritos en secciones posteriores,
todos estn prohibidos descargarlos. Para los recortes en cuestin las limitaciones
se basan en composicin y cantidad de la descarga; la primera incluye toxicidad,
biodegradacin, contenido de compuestos aromticos y contenido de metales; la
segunda, cero impregnacin de aceite, cero contenido de aceite de formacin,
toxicidad en el sedimento y toxicidad en agua.
Noruega
Pgina 11
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
bajo ciertos lineamientos y deben ser recuperados, reciclados y/o reinyectados, o
llevados a tierra para ser tratados por mtodos autorizados por la autoridad.
Brasil
RECORTE DE
RECORTE DE
RECORTE DE
REQUERIMIEN
PERFORACION
PERFORACION
PERFORACION
TOS
IMPREGNADOS
IMPREGNADOS CON
IMPREGNADOS
AMBIENTALES
CON FLUIDOS
FLUIDOS ACEITE
CON FLUIDOS
SINTETICO
MONITOREAR
AGUA
Angola
Descarga permitida
[Escribir texto]
Descargas
Descargas
permitidas de
de
recortes: los
recortes
lodos son
permitidas
reutilizados.
: los lodos
son
Medicin de
reutilizado
Pgina 12
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
s.
recortes de
aceite: ningn
lmite
Medicin
de
proporcionado.
recortes
Ningn otro
de aceite.
parmetro
medido.
Del grupo II
NADF los
recortes son
descargados.
Australia
Descargas
El 1% limite de
El
permitidas
aceite se elimina
regulador
sujetas al
eficazmente
establece
1%de aceite
durante la
un 10%
como lmite,
descarga. En
de limite
incluyendo
WA, a los
de peso
aceite libre y
operadores se les
seco en
diesel, y 17%
permiti
las
KCL
aproximadament
descargas
contenido de
e un 15% de
de
lodos para
recortes
perforacin
bajo la
exploratoria.
regulacin
ambiental.
excepcin es
Muestreo
muy probable
requerido
que no se
pre-
permita ahora.
descarga.
[Escribir texto]
Restriccin de los
Pgina 13
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
-Otros
fluidos
desechos de
aromticos > %.
perforacin
pueden ser
descargados
siempre y
cuando
cumplan con
el lmite que
es el 1% de
aceite.
En la actualidad,
en Australia
occidental ms
del 80% de la
totalidad se
perforan pozos
utilizando WBF
en todas las
secciones de los
-Evaluacin
orificios. En el
de riesgo
resto se perforan
requerida por
pozos utilizando
el regulador.
WBF por el
orificio superior y
-Los
operadores
describen los
tipos de
lodos que
son
utilizados y
hacen
compromisos
para hacer
pruebas
adicionales o
bien, llevar
un control
para los
proyectos
[Escribir texto]
no WBF- a 311
mm (12
pulgadas) y / o
216 mm
(8 1/2 pulgadas)
de fondo. El uso
del OBF de baja
toxicidad en el
fondo del pozo ha
reducido del
10% de todos los
pozos perforados
en 1994 al 0% /a
partir de
mediados de
1998).el uso del
Pgina 14
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
ambientales
SBF ha
los cuales
permanecido
son
durante el mismo
presentados
periodo con
al gobierno y
aumento de la
se convierten
proporcin de
en requisitos
EBFs. Desde
finales de 1980,
aceptados.
se ha producido
una tendencia
-El flujo es
monitoreado
pero no
reportado.
hacia un mayor
uso de tecnologa
ms avanzada
WBFs.
-Algunos
monitores de
descargas
Hg/Cd.
Brasil
Actualmente se
Lodos sinttico
permiten las
son descargados
descargas
por IBAMA
por Petrobras
Un consorcio
permitido
industrial formul
Petrobras actualmente
las guas de
descarga
descarga un lodo de
parafinas refinado
Cero descargas
en aguas
menores a 60 m y
requiere
monitoreo para
[Escribir texto]
Pgina 15
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
aguas mayores a
1000m
Canad
Descargas
No se permite la
Son permitidas
Monitoreo de efectos
permitidas pero la
descarga
las descargas
ambientales es
autoridad estimula la
para valores
requerido
reduccin de estas.
menores a 10
mg/Kg de HAPs
y 6.9 % mximo
de impregnacin.
Noruega
Descargas
Descargas
Estudio de lnea
permitidas bajo
valores de 1% de aceite.
permitidas para
monitoreo
valores de 8 a 18
% de
impregnacin.
Pero monitores
constantes son
Monitoreos
ambientales antes y
despus y cada 3
aos.
exigidos
Estados
Descargas
Unidos
Descargas no permitidas
Descargas
Monitoreos
permitidas con
permitidas con
ambientales
GOM
monitoreos
requeridos
(EUSA)
constantes.
[Escribir texto]
Pgina 16
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Diagnstico
Informacin sobre el valor del volumen real de recortes generado a nivel
nacional y estatal es escasa y dispersa. Esto obedece primordialmente a
que durante muchos aos esta informacin fue considerada por la
paraestatal como propia, en segundo trmino, quizs no menos importante,
a que exista un vaco en la legislacin ambiental que normara el manejo y
la disposicin final. No es si no apenas hace 10 aos que se cuenta con el
marco regulatorio para esta actividad (LGPGIR, 2003). Sin embargo, es en
aos recientes que la paraestatal viene haciendo pblico algunas cifras
sobre residuos generados. La figura 2 muestra la variacin en toneladas de
recortes generados en los ltimos diez aos. Estos valores corresponden a
la generacin de recortes impregnados con fluidos de emulsin inversa, los
cuales son los nicos reportados. Se desconoce el destino de estos
residuos y tampoco se cuenta con informacin sobre la utilizacin de otros
tipos de fluidos de control. A pesar de ello, la grfica nos muestra un
decremento importante en la generacin de recortes hacia el ao 2011, los
datos disponibles no permiten asociar esta disminucin con menor actividad
exploratoria en tierra. Sin embargo, slo se cuenta con valores de
generacin de otros fluidos para este ao, estos se distribuyen de la
siguiente manera: 109,100 ton de recortes con fluidos de emulsin inversa;
1,590 ton recortes impregnados con fluidos base aceite: y 32,389 ton
recortes impregnados con fluidos base agua. Como se puede apreciar,
aunque en menor proporcin los recortes impregnados con fluidos base
aceite siguen siendo utilizados.
Anlogamente, los aos de mayor generacin en 2005-2006 coincide con
los descubrimientos del norte del pas en la regin gasera de la Cuenda de
Burgos, aqu nuevamente es meramente especulativa la observacin. Si
consideramos la declinacin de uno de los campos ms importantes en el
[Escribir texto]
Pgina 17
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
pas, el campo Cantarell, y bajo la lgica de que la actividad exploratoria se
incrementa en la medida que se da la declinacin de la produccin,
esperaramos en los aos venideros un incremento substancial en la
generacin de recortes. Lo que tambin se puede asegurar es que la
paraestatal incursiona fuertemente en aguas profundas del Golfo de
Mxico, se sabe que estndares internacionales dictan el uso de fluidos
sintticos para la perforacin de pozos en aguas profundas. Si esto es
cierto, muy pronto estaremos frente a la necesidad de manejar grandes
cantidades de recortes de perforacin impregnados con fluido sinttico en
tierra y listos para ser
Generacin de Recortes
600
Ton x 10E3
500
400
300
200
100
0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Ao
Descripcin de recortes
Se entiende por recortes de perforacin a cualquier material que es
removido durante la perforacin de pozos petroleros. Estos incluyen entre
otros, fragmentos de roca de composicin variable (anhydrita, calcita, yeso,
[Escribir texto]
Pgina 18
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
arcilla, arena, dolomita, feldespatos, granito, yeso, hematita, hierro, slice,
etctera). La perforacin requiere del uso de un fluido que ayude a la
misma, entre otras funciones importantes, sirve tambin para acarrear a la
superficie las esquirlas producidas. La figura 3 muestra un esquema de la
perforacin de un pozo y los recortes asociados que son transportados a la
superficie a travs de la corriente de los fluidos de control inyectados.
[Escribir texto]
Pgina 19
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Pgina 20
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
del control de la densidad de los lodos estos sirven para balancear la
presin de formacin del yacimiento con la de la subsuperficie, de tal
manera que asegure que la presin en la barrena sea mayor que la de
formacin a fin de prevenir brotes; y finalmente como sistema de
enfriamiento para reducir la friccin entre la barrena y la roca circundante
del agujero, entre otras (OLF. The Norwegian Oil Industry Association,
20016).
Actualmente, existen
fundamentalmente
dos clases
de fluidos
de
Pgina 21
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
fluidos de control inyectados en la lnea de perforacin. Los recortes junto
con los fluidos son recuperados en superficie y sometidos a un proceso de
control de slidos, en esta etapa de pretratamiento se lleva a cabo la
separacin por tamao de partculas con el fin de recuperar
la mayor
Inyeccin
[Escribir texto]
Pgina 22
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Tabla 2. Tratamientos de los recortes de perforacin.
T R AT AM IE N T O
Oxidacin qumica
L IM I T AC I O N E S
Ineficaz para algunos hidrocarburos
Incineracin
Pirlisis
Lavado
Extraccin
Subproductos txicos
Desorcin trmica
emisiones al aire
Biorremediacin in situ
Reactor de pulpas (slurry)
Compostaje
(Land farming)
lento/gran rea
Inyeccin de recortes
Disponibilidad de cavidades/estudios/permisos
Microemulsificacin
muy lento/costoso
Centro ambiental
Capacidad de almacenamiento
Pgina 23
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
actividades se contrata a compaas privadas mediante un proceso de licitacin.
Mtodo de desorcin trmica
Este mtodo se ha aplicado en la Regin Norte. A este tratamiento se han
sometido los recortes de perforacin impregnados de fluidos de emulsin inversa,
de los activos integrales siguientes Poza Rica Altamira y Veracruz.
A los recortes se les traslada por carretera hasta una planta de tratamiento, donde a los
recortes hmedos se les almacena en una fosa de concreto con un contenido promedio
de 20% de aceite (ISO-10414-2, 20029). Estos recortes se suministran a una
centrifugadora vertical Verti-G (MI-SWACO), de donde se extrae gran volumen de lodo.
El slido separado, con un contenido de aceite promedio de 8%, se utiliza para
alimentar la unidad trmica. La centrfuga vertical se dosifica mediante un tornillo
transportador, lo cual permite que el promedio de recortes sea de 10 toneladas por
hora. Los lquidos separados por la centrifugadora vertical contienen un alto
porcentaje de slidos finos. A este lodo se le agrega diesel para disminuir la
viscosidad y se pesa por equipos de control de slidos hasta obtener un lodo de
las siguientes caractersticas:
lodo
recuperado
se
enva
las
plantas
de
lodos
para
su
recortes
colocada
sobre
la
bandeja
(http://es.scribd.com/doc/56605542/27/Manejo-de-los-recortes-de-perforacion10)
[Escribir texto]
Pgina 24
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Despus de compactados, a los recortes se les deposita en bandejas especiales
de acero al carbn. En stas se vierten hasta una altura de ocho pulgadas: 1.5 a
1.8 toneladas. Una planta de desorcin trmica cuenta con cmaras de extraccin
en el sistema, compuestas por quemadores de gas propano con capacidad de
hasta 1 MM de BTU's para calentar hasta 650 F (343 C). Estos mismos
proporcionan el calor necesario para recalentar el aire. En este proceso no se
incrementa la temperatura a niveles que puedan fraccionarse (craquear) los
hidrocarburos, de esta manera no se quema el diesel. Una vez que los vapores se
condensan se les bombea hasta un tanque separador de aceite/agua. Al aceite
que se recupera se le utiliza para preparacin de lodo. Este procedimiento
constituye un crculo virtuoso, Procesamiento, Reciclaje, Reutilizacin, con la
ventaja de que el agua recuperada a la vez se le utiliza para tratar terrenos
arenosos y los recortes tratados son dispuestos para cubrir rellenos sanitarios
Como resulta obvio esta tcnica permite a PEP: Reutilizar los fluidos de
perforacin, Proteger el entorno, Ahorrar cantidades significativas de recursos,
Reutilizar en el relleno sanitario de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas
Reinyeccin de recortes
Este mtodo lo aplica PEP en la regin marina. Para cumplir la meta de cero
descargas al mar, a este tratamiento se han sometido los recortes de perforacin
impregnados de fluido de emulsin inversa de la sonda de Campeche.
Anteriormente se les transportaba en camiones abiertos hasta la ciudad de
Villahermosa, Tabasco, a una distancia de cerca de 280 kilmetros, para su
procesamiento en plantas de tratamiento trmico.
La reinyeccin de recortes es un proceso donde los recortes de perforacin y
fluidos de desecho se juntan y transportan a un sistema de componentes que
forma una mezcla, los degrada, los clasifica, y los acondiciona.
[Escribir texto]
Pgina 25
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Este proceso los convierte en una pulpa bombeable, la cual se inyecta dentro de
una formacin subsuperficial que debe ser receptiva y los asle permanentemente
a una profundidad segura.
Dentro de la praxis de reinyeccin de recortes hay varias opciones para
introducirlos en la formacin de alojamiento. Dependiendo de condiciones,
reglamentos y economa de la localidad, los operadores pueden optar por:
Pgina 26
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
mtodo de manejo de residuos de perforacin seguro y amigable con el entorno.
En las operaciones sin vertido, es decir donde no hay contacto alguno de los
residuos con el ambiente hasta que estn tratados, el operador dispone de dos
opciones principales: 1) tratamiento de los slidos y envo a tierra para
depositarlos luego en los espacios disponibles como rellenos sanitarios. Esta
opcin requiere grandes volmenes de eliminacin en tierra firme. En realidad slo
transfieren el residuo de un ambiente terrestre a otro; y 2) inyeccin en el pozo:
devolucin, en ltima instancia, a su punto de origen.
Cuando se dispone de un ambiente de inyeccin adecuado, las operaciones de
reinyeccin requieren:
Evaluacin
Diseo
Implementacin
Mantener la contencin
Inyeccin anular
Inyeccin en cadena
[Escribir texto]
Pgina 27
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
norma
oficial
mexicana
NOM-145-SEMARNAT-200311
sobre
[Escribir texto]
Pgina 28
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
I. Pendientes suaves del terreno utilizado.
II. Terreno provisto de vegetacin, para permitir el flujo sin obstrucciones.
III. Donde sea posible se debe utilizar terreno nivelado.
a)
Los criterios de prueba para estos pequeos volmenes que contendrn los
recortes podran modificarse siempre que stos no sean txicos. La disposicin en
el sitio se realiza exprimiendo y evaporando.
Dependiendo de las circunstancias del momento, se puede disponer los slidos
mediante:
Enterramiento
Esparcimiento en la superficie
[Escribir texto]
Pgina 29
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Los desechos de fluidos de perforacin que contengan residuos no dainos de
lodo y aditivos qumicos se pueden disponer como ya se vio, por inyeccin o
dispersndolo en la superficie
Plan de manejo
Este plan de manejo es da carcter mixto, estatal, incluida su lnea de costa
y su mar territorial, y aplica a todo aquel generador de recortes de
perforacin que opere en el estado, sea paraestatal o privado; a todo
prestador de servicio que su negocio sea parte de la cadena de valor de la
generacin, recoleccin, transportacin, tratamiento y/o disposicin de
recortes de perforacin.
Objetivo
Este tiene por objeto estructurar un plan de manejo de recortes de
perforacin en el estado de Tabasco, considerando los volmenes de
generacin local, la infraestructura de manejo existente para el tratamiento
y disposicin final, as como el marco legal
federal.
De acuerdo con la Ley General para la Prevencin y Gestin Integral de Residuos
(LGPGIR, 2003), el objetivo general de los Planes de Manejo de Residuos es
minimizar la generacin y maximizar la valorizacin de residuos slidos urbanos,
residuos de manejo especial y residuos peligrosos especficos, bajo criterios de
eficiencia ambiental, tecnolgica, econmica y social, con fundamento en el
Diagnstico Bsico para la Gestin Integral de Residuos, diseado bajo los
principios de responsabilidad compartida y manejo integral, que considera el
conjunto de acciones, procedimientos y medios viables e involucra a productores,
importadores, exportadores, distribuidores, comercializadores, consumidores,
[Escribir texto]
Pgina 30
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
usuarios
de
subproductos
grandes
generadores
de
residuos,
segn
Mecanismos de operacin
Los mecanismos de operacin estarn establecidos por la autoridad estatal
correspondiente. El gobierno del estado es responsable de elaborar,
instrumentar, difundir y vigilar el cumplimiento de este. A su vez es
responsabilidad de todos los operadores y empresas de servicio el
incorporarse de manera voluntaria a este plan. El tratamiento y destino final
deber ser documentado por el operador y o prestador de servicio para ser
[Escribir texto]
Pgina 31
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
sometido a la autoridad. La autoridad revisar, evaluar y dictaminar la
adhesin a este al plan y se reservara su negacin en caso de no cumplir
en lo general y en lo particular a este plan.
La figura 7 muestra el diagrama del modelo del plan manejo. En este se
sealan las interacciones entre las partes, as como las responsabilidades
establecidas.
[Escribir texto]
Pgina 32
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Panfletos
Radio
Televisin
Guas
Carteles, etctera
Diferencias
tnicas
Culturales
Localidades
Regiones
[Escribir texto]
Pgina 33
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Para ello se utilizar la informacin disponible y se habr de prever la
modificacin de estos instrumentos, en la misma proporcin y en la
gradualidad con la cual se haya formulado la estrategia. Se han de prever
estos cambios segn la capacidad en el mbito estatal con respecto a:
Nivel de gestin
Informacin
Infraestructura
Los organismos oficiales de comunicacin debern difundir en su caso un
decreto estatal a travs del Diario Oficial del Gobierno del Estado para su
arranque y puesta en marcha del plan de manejo en cuestin.
Los mecanismos de adhesin sern mediante la inscripcin oficial al plan
de
los
distintos
interesados
travs
de
los
formatos
y guas
[Escribir texto]
Pgina 34
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Glosario de trminos
Recorte de perforacin.- todo aquel material producido durante la perforacin de
un pozo. Estos generalmente contienen cierta impregnacin del fluido con el que
es perforado el pozo.
Fluido de control (lodo de perforacin).- fluido base de perforacin con diferentes
aditivos qumicos. El fluido base es normalmente: agua, aceite, qumicos sintticos
y qumicos puros como esteres, teres.
Manejo integral de residuo.- Proceso por el cual el recorte de perforacin es
minimizado, valorizado o dispuesto por la utilizacin de una tecnologa amigable
ambientalmente.
CRETIB.- Corrosividad, Reactividad, Explosividad, Toxicidad, Inflamabilidad y
Biolgico infeccioso
[Escribir texto]
Pgina 35
Plan de
PEM-Recortes
Manejo de Recortes
de Perforacin
de Perforacin
Tabasco
en el 2012
Estado de Tabasco
Referencias
1.Gobierno del estado de Tabasco, 2010. Plan Estatal de Desarrollo 2017-2012,
Secretara de Planeacin y Desarrollo Social (Direccin de Organizacin y
Gestin de la Informacin Gubernamental, Direccin de Proyectos
Estratgicos y Desarrollo Regional) . 192 pp.
2. LGPGIR, 2010. Ley general para la prevencin y gestin integral de los
residuos y su reglamento.SEMARNAT.
3.
La
Jornada,
19
agosto
de
2011,
http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/economia/023n1eco
NOM-145-SEMARNAT-2003 sobre
Confinamiento de residuos en
cavidades construidas por disolucin en domos salinos geolgicamente
estables impregnation
[Escribir texto]
Pgina 36