Diseño Curricular Construccion de La Ciudadania 3 (Recuperado)
Diseño Curricular Construccion de La Ciudadania 3 (Recuperado)
Diseño Curricular Construccion de La Ciudadania 3 (Recuperado)
SECUNDARIA CONSTRUCCIN DE
CIUDADANA
Fortalecer la formacin de ciudadanos y ciudadanas
Partiendo del reconocimiento de los alumnos/as de la Educacin Secundaria
como sujetos adolescentes y jvenes, y considerando que es desde sus propias
prcticas que se constituyen en ciudadanos, se busca provocar el
reconocimiento de las prcticas juveniles y transformarlas en parte constitutiva
de las experiencias pedaggicas de la escolaridad para fortalecer la identidad,
la ciudadana y la preparacin para el mundo adulto, entendiendo que su
inclusin en la escuela hace posible la formacin de sujetos libres para
expresarse, actuar y transformar la sociedad.
El trabajo sobre las propias prcticas de los sujetos, sus intereses y
particularidades como un grupo fundamentalmente heterogneo en sus
historias, sus contextos y convicciones debe ser el centro de accin de la
escuela por lo cual ensear y aprender los Derechos y Deberes es condicin
necesaria pero no suficiente para ser ciudadano. En una sociedad compleja,
signada por la desigualdad, ser ciudadano no es equiparable a la posibilidad
de ejercer sus derechos, aunque esto constituye parte fundamental de su
construccin. Se es ciudadano an en las situaciones en las que el ejercicio de
los derechos se ve coartado total o parcialmente, y es justamente porque es
ciudadano por lo que se debe ser reconocido como parte integrante de la
sociedad. A partir de ello deben considerarse las prcticas culturales de los
diversos grupos, entendiendo que el slo reconocimiento de la diversidad y la
diferencia no permite avanzar en la interculturalidad: para ello es necesario
intervenir y actuar en la conflictividad que implican necesariamente las
relaciones sociales.
CONTENIDOS
GRADUALIDAD
Este diseo curricular es nico para 1, 2 y 3 ao de la Educacin Secundaria.
Construccin de Ciudadana es una materia no graduada para los tres primeros
aos de escolaridad secundaria.
ENCUADRE TERICO
El enfoque de derechos
ENCUADRE METODOLGICO
La materia se desarrollar por proyectos organizados entre docentes y
alumnos, transformando los intereses, saberes y prcticas de los/las
alumnos/as en los temas que direccionan la definicin de uno o varios
problemas de conocimiento, y que darn origen al proyecto que se ubicar
en uno de los mbitos propuestos, entendidos stos como espacios sociales
de construccin de ciudadana que se recortan para su abordaje en un contexto
de aula. El contenido de la enseanza ser siempre el ejercicio de la
ciudadana.
El tiempo/espacio de Construccin de Ciudadana se define por la inclusin
directa y genuina de los/ las alumnos/as, desde los primeros momentos de
definicin y elaboracin de la propuesta de trabajo hasta su evaluacin. Cada
proyecto deber definir un tipo de trabajo en el aula, incluyendo tanto temas
como acciones y relaciones, y tendr que adecuarse a los contextos
particulares en que se desarrolle, por lo tanto resulta difcil que un mismo
esquema general sea aplicable a cualquier situacin de enseanza.
Proponer la enseanza de la ciudadana desde la prctica ciudadana misma
implica:
Reconocer a todas/os los sujetos como miembros activos de la sociedad y la
cultura.
Accionar para el conocimiento, respeto y exigibilidad de derechos y
responsabilidades.
Planificar, organizar, realizar y evaluar prcticas jurdicas, polticas,
econmicas y culturales que integren las prcticas sociales extra-escolares con
las escolares.
Caracterizar y analizar crticamente los contextos socio-culturales en los
cuales los sujetos interaccionan y se posicionan para el ejercicio de la
ciudadana.
Identificar temas de inters y establecer consensos ocupando responsable y
comprometidamente los roles de alumno y docente.
La enseanza esperada
El adulto/docente es un interlocutor con el cual el joven/alumno/alumna se
identifica y se diferencia en los procesos de construccin de subjetividad y de
pertenencia. Con base en el reconocimiento de las posiciones diferenciales que
se ocupan en la institucin educativa, ambos, alumnos y docentes, construyen
un vnculo de respeto e intercambio en el proceso de acceso al conocimiento.
Los alumnos, alumnas y docentes fundan la relacin pedaggica en una
asimetra sobre la que se construye la posibilidad de ensear y de aprender, y
que debe sostenerse en una reciprocidad donde los roles del docente y del/la
alumno/a no se desdibujen sino que se fortalezcan.
Los alumnos, alumnas y docentes fundan la relacin didctica en la enseanza
de los contenidos basada en la provocacin mutua del pensamiento. Desde el
punto de vista didctico relacionarse con el otro como sujeto de derecho, es
concebirlo como productor de pensamiento, de smbolos, de conocimientos.
Contexto sociocultural
Se pretende un proceso reflexivo que desnaturalice los fenmenos sociales
para comprender cmo lo sociocultural es una produccin humana espacial y
temporalmente situada. La explicacin del contexto como una construccin
histrica y como resultado de relaciones conflictivas entre sujetos (las y los
ciudadanos, los sujetos individuales y colectivos) dar el marco para la
asuncin de una posicin de sujeto activo.
c. Lo que se espera que los/las alumnos/as puedan hacer progresivamente con
esta concepcin
Como resultado del trabajo realizado se espera que los/las alumnos/as estn en
condiciones de contextualizar toda situacin/problema realizando un anlisis
crtico de las variables que se ponen en juego, partiendo de sus saberes y
prcticas, y entendindolas como parte constitutiva de los contextos donde
viven. Organizar la bsqueda y el anlisis de la informacin necesaria para el
anlisis de situaciones, as como las estrategias de comunicacin de los
resultados de los conocimientos por ellos generados.
Sujetos
a. Definicin conceptual
La nocin de sujetos permite hablar de personas ubicadas en tiempo y espacio,
que establecen relaciones y cuyas acciones y representaciones se desarrollan
en contextos socio-culturales.
b. Lo que debe hacer el docente desde esta concepcin de sujeto
El docente debe asumir una perspectiva que le permita:
- Trabajar desde un enfoque de derechos para el reconocimiento de los/las
alumnos/as como sujetos de derechos (que abarca derechos y
responsabilidades).
- Proponer el anlisis crtico en pos de la identificacin y caracterizacin de los
sujetos que intervienen en las situaciones elegidas (individuos y colectivos).
- Elaborar estrategias para que los/las alumnos/as logren visualizar, describir,
analizar y explicar las posiciones diferenciales de los sujetos en cada contexto
(posiciones de clase, gnero, generacin, etnia, etc.), dando cuenta de las
relaciones sociales que se establecen.
- Promover la visibilizacin de las y los adolescentes y jvenes como sujetos
constructores de las situaciones en las que viven (capacidad de poder hacer y
corresponsabilidad).
- Identificar los discursos y prcticas prejuiciosas y accionar para que no se
reproduzcan los estereotipos y/o estigmas que circulan en nuestra sociedad
sobre las y los adolescentes y jvenes en particular (por ejemplo, son todos
vagos, no les interesa nada), y sobre sectores sociales en general (por
ejemplo: los bolivianos son callados, las mujeres son ms prolijas, a los
pobres no les gusta trabajar, los negros son mejores para los trabajos
manuales, entre otras).
c. Lo que se espera que los/las alumnos/as puedan hacer progresivamente con
esta concepcin
A partir de la participacin protagnica en un proyecto de ejercicio de
ciudadana se espera que los/las alumnos/as reconozcan su papel, y el de otros
individuos y colectivos, como sujetos activos en la construccin sociocultural, y
comprendan la nocin de corresponsabilidad, democracia, derechos y
responsabilidades. Al finalizar la materia los/las alumnos/as deben poseer
mayor informacin sobre derechos y responsabilidades, sobre los tipos o las
Ciudadana
a. Definicin conceptual
En los primeros prrafos de este diseo se precisaba la ciudadana como un
conjunto de prcticas que definen a un sujeto como miembro de una sociedad,
en su relacin con otros sujetos y con el Estado.
Se entiende CIUDADANA como:
conocimiento de derechos, deberes y responsabilidades individuales y
colectivas, y exigibilidad de su cumplimiento,
reconocimiento de todas las personas como ciudadanos, igualdad ante la ley
y respeto de la diversidad,
expresin de la propia pertenencia a una determinada comunidad poltica,
condicin que incluye, inscribe, inserta, interpreta a los sujetos en
comunidades de pertenencia,
responsabilidad mutua,
construccin socio-histrica,
prctica social inmersa en relaciones de poder (por lo tanto el conflicto es
constitutivo de dicha prctica),
modo que adquiere el vnculo entre los sujetos (individuos y colectivos), las
organizaciones y el Estado,
capacidad de los sujetos y accin poltica para influir, incidir, intervenir y
transformar los contextos socioculturales,
condicin que reconoce igualdad, pero que se ejerce en nuestro pas en una
sociedad estructurada en la desigualdad, con lo cual la ciudadana no es per se
una condicin prctica de igualdad, sino que su ejercicio debe construirse en
pos de la igualdad y la justicia social,
posibilidad de exigibilidad de derechos, es decir, implica el avance en una
agenda de expansin de derechos.
Los estudios sobre ciudadana remiten todos a Thomas H. Marshall, autor que
en 1950 public Ciudadana y clase social sistematizando la historia de la
construccin de ciudadana y proponiendo un concepto que se torn en
referencia obligada para el tema. Para Marshall la ciudadana es un estatus
asignado a todos aquellos que son miembros plenos de una comunidad, todos
los que posean dicho estatus son iguales con respecto a derechos y deberes
(Marshall, 2005). Esto supone pensar a los sujetos como ciudadanos con
pertenencia a una comunidad que tiene una organizacin estatal, con una base
territorial (lo que se conoce como el Estado-nacin), que asegura estos
derechos y obligaciones.
Esta definicin habla de una condicin ciudadana otorgada desde el Estado,
pero cuya constitucin es producto de luchas sociales a lo largo de la historia.
Partiendo de este punto Marshall desarrolla la historia de la construccin de la
ciudadana separando el anlisis en tres elementos: civil, poltico y social;
donde se avanza en un camino de expansin de derechos que se inicia en la
conquista de los derechos civiles en el siglo XVIII (llamados por esto derechos
Si bien durante los ltimos aos las prcticas de las y los estudiantes han
cobrado mayor relevancia dentro de la escuela (se ha propiciado la creacin de
consejos de aula, acuerdos de convivencia, centros de estudiantes, etctera),
todava estn lejos de instalarse efectivamente un funcionamiento democrtico
en la dinmica escolar cotidiana. En este sentido es posible pensar que no
basta con instituir normativamente un espacio para que ste sea apropiado por
el estudiantado, los docentes, directivos y supervisores. Dicho en otros
trminos, la creacin de figuras organizativas escolares donde pueden
participar los estudiantes no garantiza por s sola esta participacin.
La y el docente deben asumir una perspectiva que le permita:
- Asegurar y ensear las condiciones necesarias para que los estudiantes se
sientan habilitados y fortalecidos para participar.
- Generar una actitud de escucha atenta y respetuosa, respetar la voz y las
opiniones de todos y todas, el reconocimiento de los compaeros como voces
autorizadas y legtimas, la no descalificacin por atributos personales o
comunitarios, lograr y respetar acuerdos por mayora (por ejemplo, aunque
estn en contra de la opinin individual).
- Transformarse en un interlocutor vlido. Al ser objetivo de la materia que el/la
alumno/a
aprenda a ejercer sus derechos y responsabilidades en la prctica, debe
reverse la forma
de la escolarizacin, porque hay que pensar y accionar para la construccin de
un vnculo
democrtico entre individuos desiguales. Para ello ambas partes de la relacin
pedaggica deben reconocerse uno a otro como otros legtimos: por un lado
la/el joven debe ver en la/el docente un interlocutor vlido, y por otro, la/el
docente necesita reconocer a las y los adolescentes y jvenes como sujetos
con capacidades, saberes, derechos y responsabilidades.
Desde esas posiciones de reconocimiento mutuo de capacidades podrn
emprender proyectos colectivos.
- Tener claridad como agente pblico que el garante primero y ltimo de los
derechos es el Estado.
c. Lo que se espera que los/las alumnos/as puedan hacer
progresivamente con esta concepcin
Los/las alumnos/as deben asumir la condicin ciudadana como un poder
hacer, que les permita intervenir efectivamente en el contexto sociocultural y
en las relaciones sociales de manera tal que puedan resignificar sus vnculos
con otras personas, grupos, organizaciones, instituciones y el Estado, a partir
de la comprensin de s mismo y de los otros como sujetos de derecho. Deben
atravesar experiencias de formas organizativas para el logro de objetivos
comunes, que entiendan el orden democrtico con derechos y
responsabilidades, y la posibilidad de accionar polticamente por la exigibilidad
de derechos y responsabilidades, en un conocimiento de los canales y
mecanismos de demanda en la bsqueda del ejercicio y la garanta de sus
derechos y responsabilidades, como sujetos y como comunidad, que genere
mayor autonoma.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
ARTE
COMUNICACIN Y TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN
ESTADO Y POLTICA
IDENTIDADES Y RELACIONES INTERCULTURALES
RECREACIN Y DEPORTE
SALUD, ALIMENTACIN Y DROGAS
SEXUALIDAD Y GNERO
TRABAJO
Los mbitos definidos en este diseo curricular deben ser entendidos como
producto de la experiencia del trabajo docente, la necesidad de visibilizar
espacios sociales y lo que es posible decir en cada momento histrico. Existe
entonces la posibilidad que cobren importancia, temticas que impulsen el
desarrollo de otros mbitos con el transcurso de los acontecimientos, el avance
en derechos y responsabilidades o la emergencia de otros discursos.
La tarea de ubicar el tema/problema en un mbito ser coordinada por el
docente. Todos los temas que surjan de la discusin y el intercambio con los/las
alumnos/as abarcan ms de un mbito, habr que decidir cul es el
preponderante o en cul se prefiere enmarcarlo para avanzar en el proyecto de
construccin de ciudadana.
Ejemplo.
Tema elegido: falta de agua potable en la escuela.
Deber decidirse el mbito segn el recorte analtico que se realice o dnde se
focalice el problema de conocimiento, algunas posibilidades seran:
Difundir el problema en la comunidad con una campaa de comunicacin: ir
a la radio, hacer una revista, una pgina web y un mural (mbito
Comunicacin y tecnologas de la informacin y mbito Arte).
Indagar las causas y consecuencias de la contaminacin y del cese de las
acciones contaminantes: construccin de un diagnstico sobre la situacin para
el barrio y la vida de cada uno, comparar con otras situaciones en Argentina y
en otros pases, conocer los derechos y obligaciones en torno al tema (mbito
Ambiente, mbito Salud, alimentacin y drogas, mbito Trabajo,
mbito Estado y Poltica),
Organizar el reclamo ante las autoridades: elevar un pedido ante quien
corresponda, planificar acciones polticas para transformar la situacin de
inequidad (mbito Estado y Poltica).
En este diseo se incluye el desarrollo de cada mbito en funcin del encuadre
terico y metodolgico propuesto, adems se ofrecen ejemplos de trabajo
didctico para el desarrollo de proyectos en cada no. Ninguno de ellos ofrece
recetas, clausura posibilidades o presenta un modo nico de abordaje de la
materia. Por el contrario, se introducen algunas ideas y sugerencias, que deben
leerse como potenciales estrategias de trabajo.
Los mbitos se encuentran organizados con una introduccin, un desarrollo
(con diferentes subttulos segn cada uno), ejemplos de trabajo didctico para
proyectos en dicho mbito (entre dos y cuatro ejemplos en cada uno), un
listado de bibliografa, otro de pginas web sugeridas y en algunos mbitos
tambin un listado de pelculas sugeridas. En este ltimo listado debe tenerse
en cuenta que las pelculas recomendadas no son todas aptas para todo
pblico, son en principio material de reflexin para el docente, para ser
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Las expectativas de logro expresan lo que se espera alcanzar como resultado
del trabajo en esta materia.
Desde el enfoque de enseanza planteado para el diseo de la Educacin
Secundaria en general, y para este diseo en particular, se ha vinculado el
quehacer docente y del/la alumno/a como de responsabilidad compartida
desde las especificidades de cada rol.
En este sentido se vincula lo que se espera que realice el docente para crear
las condiciones que coadyuven a que los/las alumnos/as alcancen sus logros.
As se puede observar en el siguiente desarrollo que a cada expectativa de
logros de aprendizaje le corresponde ms de una tarea de enseanza a realizar.
La gradualidad de los logros esperados se vincula con la profundizacin del
ejercicio de una ciudadana activa crtica.
A continuacin se definen las expectativas de aprendizaje y de enseanza y
luego se presenta un cuadro que las relaciona:
Logros de aprendizaje
a. Contextualizar toda situacin/problema realizando un anlisis crtico de las
variables que se ponen en juego, que partan de sus saberes y prcticas
entendindolas como parte constitutiva de los contextos donde viven.
b. Organizar la bsqueda y el procesamiento de la informacin necesaria para
el anlisis de situaciones, as como las estrategias de comunicacin de los
resultados de los conocimientos por ellos generados.
c. Reconocer su papel y el de otros individuos y colectivos como sujetos activos
en la construccin sociocultural a partir de la participacin protagnica en un
proyecto de ejercicio de ciudadana.
d. Poseer mayor informacin sobre los tipos o las modalidades de relaciones
sociales que forman nuestro contexto sociocultural.
e. Haber ejercitado y complejizado el anlisis sobre quines son los sujetos que
intervienen en las situaciones, qu posiciones ocupan, qu relaciones
establecen, cules, cmo y por qu se dan las disputas, consensos, acuerdos y
desacuerdos y cules son las consecuencias para los mismos sujetos.
f. Asumir la condicin ciudadana de los sujetos como un poder hacer, que les
permita intervenir efectivamente en el contexto sociocultural y las relaciones
sociales.
g. Resignificar sus vnculos con otras personas, grupos, organizaciones,
instituciones y el Estado, a partir de la comprensin de s mismo y de los otros
como sujetos de derecho, y de la experiencia de nuevas formas de
organizacin para lograr objetivos comunes.
Logros de enseanza
1. Provocar intercambios grupales interviniendo con preguntas que permitan a
los/las alumnos/as tener en cuenta las dimensiones que estn involucradas en
la situacin planteada.
2. Indagar los saberes de los/las alumnos/as, sus familias, comunidades o
grupos de pertenencia para tomarlos y trabajar con ellos en la escuela.
3. Ofrecer herramientas para la bsqueda autnoma y organizada de
informacin, para la sistematizacin, el anlisis y la transmisin o
comunicabilidad de los resultados obtenidos.
4. Facilitar el acceso a informacin actualizada sobre las temticas y mbitos
involucrados en la tarea.
5. Fomentar la discusin, la contrastacin de ideas y puntos de vista, la
argumentacin, el respeto por la diferencia, el derecho a decir y a que sean
escuchadas las opiniones de todas/os los que participen
6. Organizar el trabajo colectivo en el marco de relaciones de reciprocidad,
respeto mutuo y compromiso.
7. Proponer el anlisis crtico en pos de la identificacin y caracterizacin de
los sujetos que intervienen en las situaciones elegidas (individuos y colectivos).
8. Elaborar estrategias para que los/las alumnos/as logren visualizar, describir,
analizar y explicar las posiciones diferenciales de los sujetos en cada contexto
(posiciones de clase, gnero, generacin, etnias, etc.), dando cuenta de las
relaciones sociales que se establecen.
9. Promover la visibilizacin de las y los jvenes como sujetos constructores de
las situaciones en las que viven (capacidad de poder hacer).
10. Identificar los discursos y prcticas prejuiciosas y accionar para que no se
reproduzcan los estereotipos negativos y/o estigmas que circulan en nuestra
sociedad sobre las y los adolescentes y jvenes en particular (son todos
vagos, no les interesa nada), y sobre sectores sociales en general
(migrantes, mujeres, entre otros).
11. Asegurar y ensear las condiciones necesarias para que las y los
estudiantes se sientan habilitados y fortalecidos para participar.
12. Generar una actitud de escucha atenta y respetuosa de la voz y las
opiniones de todos y todas, y el reconocimiento de las/os compaeras/os como
voces autorizadas y legtimas, la no descalificacin por atributos personales o
comunitarios, lograr y respetar acuerdos por mayora (por ejemplo, aunque
estn en contra de la opinin individual).
13. Transformarse en un interlocutor vlido para la y el joven como sujeto de
derecho.
14. Tener claridad con respecto a que se es un agente pblico y que el garante
de los derechos es el Estado.
15. Democratizar la informacin tanto sobre los derechos y responsabilidades
de los sujetos, como respecto de los canales institucionales previstos, como
condicin necesaria (aunque no suficiente) para garantizar una participacin
efectiva.
LOGROS DE APRENDIZAJE
LOGROS DE ENSEANZA
a. Contextualizar toda
situacin/problema realizando un anlisis
crtico de las variables que se ponen en
juego, que partan de sus saberes y
prcticas entendindolas como parte
constitutiva de los contextos donde viven
b. Organizar la bsqueda y el
procesamiento de la informacin
necesaria para el anlisis de situaciones,
as como las estrategias de comunicacin
de los resultados de los conocimientos
por ellos generados.
EVALUACIN
Propsitos de la evaluacin
Criterios de evaluacin
Momentos de la evaluacin
de acuerdo a todo lo que hemos vivido este ao, por qu es necesario realizar
acuerdos para llevar
adelante acciones conjuntas? Qu cuestiones de nuestra realidad cotidiana
pudimos analizar en relacin
con el ejercicio de la ciudadana (por accin u omisin)? Qu organizaciones y
actores sociales
reconocemos en nuestra comunidad?Cul/es es/son la/las posibilidades de
participacin de las y los
jvenes y adolescentes en las prcticas ciudadanas de nuestra comunidad?
De qu formas vimos que
es posible ejercer nuestra ciudadana en la escuela y en el barrio?
BIBLIOGRAFA
Legislacin
Recursos en internet
www.imjuventud.gob.mx
www.foroporlosderechos.org.ar
AMBIENTE
NDICE
Introduccin.......................................................................................................
...................... 59
Aportes conceptuales y
metodolgicos......................................................................... 60
Construccin de ciudadana y derecho al ambiente ....................................... 60
Ambiente, crisis ambiental y educacin ambiental ......................................... 61
La Educacin Ambiental y la Construccin de Ciudadana:
un espacio para la articulacin del dilogo de saberes y
acciones.................... 62
Ejemplos de trabajo didctico para proyectos del mbito
Ambiente................ 64
Ejemplo A. La fbrica y el arroyo .............................................................. 65
Ejemplo B. Construccin de mapas de conflicto ambiental ............. 66
Potencialidades de la metodologa .......................................................... 68
Bibliografa ........................................................................................................
...................... 68
Recursos en
internet.................................................................................................. 70
Pelculas
sugeridas...................................................................................................... 70
Diseo Curricular de Construccin de Ciudadana | 1. mbito AMBIENTE | 59
INTRODUCCIN
Para la diferencia entre derechos legales y legtimos se pueden ver los trabajos de Sen (2000).
El arroyo que pasa por ac, del cual tomamos agua, dicen que esta
contaminado, que es por la fbrica
dijo Miguel, cul fbrica? pregunt la profesora, y en seguida Camila
contest
En la cuadra de mi casa hay una fabrica donde hacen ropa de mujer de marca,
caras, mi vecina trabaja
ah junto con otras mujeres, dicen que como son bolivianas las hacen trabajar
doce horas de corrido y
si es necesario el domingo inclusive y no le pagan horas extras ni aguinaldo ni
tienen obra social. Este
dilogo reproduce una situacin de clase donde se discuta qu temas trabajar
en Construccin de Ciudadana.
Fueron varios los que siguieron comentando cosas sobre la fbrica y el arroyo
que est tambin
cerca de la escuela. La docente les consult si les interesaba averiguar ms
sobre la fbrica y el arroyo,
plantendoles a los alumnos/as que era un tema posible de estudiar en la
materia. De ese primer acuerdo
derivaron planificaciones de la docente para elaborar con los alumnos/as un
proyecto sobre el tema.
Un camino posible para el desarrollo es:
1. Entender la preocupacin a partir de la definicin de ambiente y
problemtica socioambiental.
Contrastarla.
- Ambiente. Cmo podemos articular el inters del o la alumna con la
concepcin compleja
de ambiente? Dnde visualizamos el concepto de ambiente teniendo en
cuenta el ejemplo
propuesto? Podemos decir que el ambiente es solo el agua del arroyo o es el
producto de
interacciones ms complejas? Cules?
- Problemticas socioambientales: Cul es el problema que se plantean las/os
alumnos/as?
Son muchas las posibilidades de utilizacin de este mismo esquema aplicndolo a otros casos.
Por ejemplo en el medio
rural de la provincia de Buenos Aires la temtica puede ser las transformaciones que estn
sucediendo con el uso de
productos que mejoran la productividad y el rendimiento agropecuario, que provocan un
impacto ambiental que
permite reflexionar sobre la pertinencia del uso de los mismos: uso de agroqumicos, herbicidas y
pesticidas (muchos
4
Hay Conflicto ambiental, cuando hay confrontacin entre grupos sociales por diferentes
proyectos de uso y significado.
Las/os actores involucrados/as, son sujetos (personas o grupos) que generan acciones de dao, o
cuidado; por lo
que pueden contribuir a las causas o a las soluciones, y estar o no, afectados directamente en
algunas problemticas.
Las Acciones son las que proponen quienes movilizan la difusin del conflicto, para sumar
participacin y/o incidir en
la toma de decisiones (Malaln y otros, 2005).
5
misma. Cabe destacar que esto no pretende constituirse en una receta a seguir
pautadamente, segn
los modelos tradicionales, sino que implica trabajar en el marco de un modelo
regulativo vinculado a
la investigacin accin dentro de un proceso de evolucin conceptual,
metodolgico y sobre todo actitudinal
(Porlan,1987; Gimeno,1990; Rivarosa, 1999) debiendo para ello ser readecuada
y potenciada
permanentemente acorde las caractersticas del alumnado.
Actividad 1: Confeccionar un plano socio ambiental de la zona
Consignas:
1. dividirse en grupos.
2. realizar el mapa de la zona (muchas veces facilita la tarea el tomar la
escuela como centro), y sobre
l volcar diversos elementos y/o componentes que puedan reconocerse tales
como industrias,
BIBLIOGRAFA
RECURSOS EN INTERNET
Pgina de la Direccin de Gestin Educativo Ambiental de la Direccin General
de Cultura y Educacin de la
Provincia de Buenos Aires:
www.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/planeamiento/
direcciongestionambiental/default.cfm
www.forumsocialmundial.org.br
www.redtercermundo.org.uy
www.revistafuturo.info
www.mbigua.org.ar
www.riosvivos.org.br
www.proteger.org.ar
www.movimientos.org/cloc/fmsa
www.eclac.cl
www.generoyambiente.org
www.desenredando.org
www.chayar.com.ar
www.medioambiente.gov.ar
www.pnuma.org
www.tierramerica.net
www.censat.org
www.noalapapelera.com.ar
www.ctera.org.ar
PELCULAS SUGERIDAS
Sed, invasin gota a gota (2004): documental dirigido por Mausi Martinez,
producida por Kaos Coop. Ltda. de
Trabajo y el INCAA. Duracin 72 minutos. Ms informacin: www.sedfilm.com.ar
Ro Arriba (2004): pelcula dirigida por Ulises de la Orden. Duracin 72 minutos.
Ms informacin:
www.rioarriba.com.ar
An inconvenient truth / Una verdad incmoda (2006): documental
norteamericano dirigido por Davis Guggenheim
sobre el calentamiento global, sus causas y consecuencias, basada en un libro
escrito por Al Gore, el que
fuera candidato a presidente de los Estados Unidos.
ARTE
NDICE
Introduccin..........................................................................................................
....... 73
Consideraciones conceptuales sobre arte,
experiencia esttica y
cultura ............................................................................... 73
Produccin artstica, inclusin social y construccin de ciudadana......... 75
Ejemplos de trabajo didctico para proyectos del mbito Arte................... 77
Ejemplo A: Msica popular ......................................................................... 77
Ejemplo B: Afiches, murales y videos....................................................... 78
Otras posibilidades......................................................................................... 78
Ejemplo C: Teatro callejero ......................................................................... 79
Otra posibilidad .............................................................................................. 79
Ejemplo D: Danza ........................................................................................... 79
Bibliografa........................................................................................
.............................80
Diseo Curricular de Construccin de Ciudadana | 2. mbito: ARTE | 73
INTRODUCCIN
A lo largo de toda la historia de la humanidad las producciones estticas
tuvieron funciones sociales
que cambiaron con cada contexto y poca: pinturas rupestres, cantos de
guerra, danzas de cortejo,
vitrales medievales, cacharros de uso domstico, murales propagandsticos.
Todas ellas son formas
que ha tenido el hombre de plantear y de resolver problemas de diversa ndole
a travs de un proceso
de construccin de metforas. La experiencia esttica es una parte constitutiva
de la vida cotidiana
de cada uno/una, y es sumamente relevante para una persona joven: est
presente en su vestimenta,
en la msica que escucha o que toca, en su experiencia como hincha de algn
equipo, en la televisin
que mira, los juegos que protagoniza con la computadora, los posters que
adornan su casa, el
aerosol con el que pinta una pared. Todo esto integra un cmulo de
conocimientos que muchas veces
es descartado por la escuela, menosprecindose la posibilidad que los
alumnos/as puedan con ellos
reflexionar o proponer algn tipo de intervencin vlida.
La materia Construccin de Ciudadana permite transferir los saberes,
intereses y prcticas de alumnos/
as al mbito escolar y generar acciones de transformacin del contexto a partir
del desarrollo de proyectos.
En este mbito se establecen criterios bsicos para trabajar con lo artstico en
esta materia. Para
ello es necesario revisar primero algunos conceptos que permiten definir al
arte y las experiencias que se
vinculan con l, y echar luz sobre algunas confusiones o prejuicios que suelen
aparecer al respecto.
Es pertinente para el desarrollo de proyectos en este mbito el conocimiento
por parte del docente de
los mbitos de Comunicacin y Tecnologas de la informacin, Identidades y
relaciones interculturales
y Estado y Poltica que le servirn de apoyo. A nivel de relaciones
intrainstitucionales se recomienda
el trabajo coordinado con la materia Educacin Artstica, as como la lectura de
su diseo curricular
donde se hallarn ms definiciones y recomendaciones bibliogrficas para
profundizar. Los/las docentes
de Educacin Artstica suelen estar especializados/as en una de las disciplinas
en las que se
organiza su diseo curricular (Danza, Msica, Plstica-Visual y Teatro), es
adems probable que los/las
sirve el caso de la danza en Samoa descripto por Margaret Mead (1993) en sus
investigaciones antropolgicas:
Otras posibilidades
Para el desarrollo de una investigacin de este tipo hay elementos de apoyo en los mbitos
Salud, alimentacin y drogas,
Sexualidad y gnero y Estado y Poltica. Adems de la articulacin con docentes de otras
materias.
3 Es importante tener en cuenta los aportes del mbito de Sexualidad y gnero y no centrar la
temtica en madres sino
tambin incorporar la temtica de paternidad. El reclamo de guardera tambin puede ser
vehiculizado hacia articulaciones
comunitarias logrando algn convenio o acuerdo tanto con Jardines Maternales como con ONG o
movimientos que
tengan guarderas en el barrio y puedan ocuparse de los ms chicos cuando sus padres van a la
escuela.
2
transcurre su vida, por lo tanto las connotaciones son mucho mayores. Los
grupos de alumna/os que
orienten su prctica hacia el teatro callejero tendrn la posibilidad de
compartir experiencias y saberes
anteriores dado que dentro de esta forma especifica de accionar teatral se
construye a travs del aporte
de otras disciplinas relacionadas como las tcnicas circenses (desde el circo
criollo a los malabares en
las esquinas), la msica, etc. An siendo contemporneo, el teatro callejero es
una disciplina joven, en
evolucin y en bsqueda de nuevos lenguajes. Por ello permite que los/las
adolescentes socialicen sus
gustos y preferencias. A la vez, como forma de interaccin social intenta
producir un acercamiento
entre el fenmeno teatral y aquellos/as individuos que no han tenido acceso a
las salas de teatro.
La puesta en escena de una obra de teatro callejero para Construccin de
Ciudadana debe ser el resultado
de un trabajo grupal, donde haya sido posible conocer y analizar en trminos
de los conceptos estructurantes
de la materia el o los temas objeto de la obra (apoyarse en indicaciones de
otros mbitos segn el
tema y articular con otras materias pertinentes). El proceso de conocimiento
se produce en la construccin
de lo que se decide contar y en la eleccin del modo de hacerlo, en este caso
el teatro callejero. Adems
todo el proceso colectivo de creacin debe ir acompaado de una lectura
guiada por el/la docente en trminos
del aprendizaje de la organizacin social, en este caso la organizacin colectiva
para llevar adelante
una expresin artstica. El teatro callejero permite encontrar un lugar para
cada uno y que cada uno encuentre
un lugar en el proceso de produccin artstica, hay diversidad de roles y
responsabilidades a elegir,
distribuir y asumir, es una produccin posible para la participacin de un gran
nmero de estudiantes.
Otra posibilidad
La murga, una forma de expresin artstica muy extendida actualmente y que
en nuestro pas vincula
centralmente la danza, la msica y el teatro callejero, est tambin asociada a
la posibilidad de contar
historias particulares de un barrio, plantear una demanda o manifestar una
postura frente a un tema
conflictivo, a travs de lo que se dice en el canto y de la forma en que se baila.
En este sentido, llevar
adelante una propuesta vinculada con este gnero abre una serie de espacios
para discutir ideas, realizar
acuerdos, as como consensuar formas de organizacin y realizacin del
proyecto.
Ejemplo D: Danza
BIBLIOGRAFA
COMUNICACIN Y TECNOLOGAS
DE LA INFORMACIN
NDICE
Introduccin.......................................................................................................
...................... 83
Comunicacin, discursos y
culturas................................................................................ 83
Comunicacin y ciudadana
............................................................................................... 86
INTRODUCCIN
Hablar de comunicacin en esta poca probablemente resulte una tarea
compleja, dado que el
trmino ha adquirido una diversidad de significaciones. Los medios, 1
principalmente los masivos
comunican al difundir informacin, pero tambin lo hacen las empresas al
publicitar sus productos,
los artistas a travs de sus obras y los expertos que interpretan la opinin
pblica mediante sondeos
de opinin, encuestas y entrevistas. Y por si todo esto fuera poco, comunicar
es lo que hacemos da a
da cuando nos relacionamos con los dems, no slo a travs del lenguaje, sino
por medio de gestos,
imgenes, movimientos, silencios.
La imprecisin del campo especfico de conocimiento sobre la comunicacin
dificulta establecer objetos
de estudio acotados o teoras nicas, pero tampoco es objeto de la escritura de
este mbito el desarrollo
particular del campo de investigaciones sobre la comunicacin. Solo se
mencionar que la investigacin
en comunicacin comienza a consolidarse justamente cuando estallan las
formas tradicionales
de entender la ciencia, cuando se visualiza que la sociologa, la antropologa, la
semitica, entre otras
disciplinas, ya no podan explicar los procesos sociales por s solas, sin
compartir miradas, herramientas,
enfoques. El campo comunicacional fue construyndose, entonces, desde el
intento de desembarazarse
de reduccionismos y de interpretaciones fraccionadas sobre la realidad social,
integrando teoras que
le permitieran una mayor comprensin de la complejidad e interdependencia
de los procesos sociales.2
No obstante, no se propone caer aqu en la aseveracin de que todo es
comunicacin.3 Toda prctica
socio-cultural tiene una dimensin comunicacional, en tanto construye
significados que pueden interpretarse
desde la mirada de la comunicacin, pero no es solamente comunicacional.
COMUNICACIN Y CIUDADANA
Cuando desde esta materia se piensa en procesos de Construccin de
Ciudadana no se est considerando
slo la posesin de derechos civiles y polticos, ni tampoco se est
comprendiendo los derechos
como artculos escritos en una ley. Por el contrario, la ciudadana comprende la
totalidad de prcticas
que constituyen a las personas como integrantes de una determinada
sociedad, donde la diversidad,
la diferencia y la desigualdad tienen existencia concreta.
Pero, cmo se vincula la comunicacin con la ciudadana? En principio, la
comunicacin puede
86 | Direccin General de Cultura y Educacin
conciencia, suscitar su inters, entre otros aspectos. Para ello se recurre, entre
otras posibilidades, a incorporar
en los discursos construidos para difundir informacin interpelaciones directas
a las/los interlocutores, frases
o imgenes que los movilicen, que generen adhesin a temas, problemas o
valores compartidos. Este proceso
de difusin tiene que contemplar informacin que resulte significativa, es
decir:
que sea reconocida como importante para la vida de otros actores sociales;
que sea comprensible;
que sea adecuada y pertinente, es decir, que contenga todos los datos
necesarios;
que sea presentada de manera atractiva e interesante y comunicada a
travs de los medios
apropiados;13
que contemple las expectativas, los intereses, las preocupaciones y las
necesidades de las otras
personas.
1. Objetivos. El primer paso siempre radica en fijar los propsitos. Para ello es
preciso responder a
la pregunta: Cul es la finalidad de la comunicacin? Este interrogante dirige
la atencin sobre
los resultados que se intentan lograr: los objetivos pueden ser informar,
sensibilizar, movilizar,
crear un espacio de intercambio, difundir, etctera. Establecer los propsitos
implica tambin
clarificar qu informacin concreta se quiere compartir o reconstruir,
realizando un esfuerzo de
sntesis e identificando qu datos son importantes y cules son accesorios.
2. Definicin y caracterizacin de los interlocutores. En segundo lugar,
es necesario distinguir quines
Para mayor informacin sobre este tema se sugiere la lectura de Guedes, F., 2006.
El siguiente apartado fue desarrollado y recreado a partir del contenido del cuadernillo
elaborado por TUFR, L., IOTTI,
A. y DEMONTE, F., 2006 y el documento elaborado por IOTTI, A., 2005.
16
17
BIBLIOGRAFA
Recursos en internet
ESTADO Y POLTICA
NDICE
Introduccin.......................................................................................................
...................... 101
El Estado en Argentina
........................................................................................................ 102
La formacin del
Estado ........................................................................................... 102
Modelos de Estado y Juventud en Argentina ....................................................
103
Acerca de lo legal y lo
legtimo.............................................................................. 106
Lo poltico y la accin poltica
.......................................................................................... 108
Participacin y
democracia ..................................................................................... 108
Adolescentes, jvenes y participacin poltica.................................................
109
Incidir en las polticas
pblicas .............................................................................. 111
Ejemplos de trabajo didctico para proyectos en el mbito
Estado y Poltica
.................................................................................................................... 112
Ejemplo A:
Seguridad ................................................................................................ 112
Ejemplo B. La
excursin ............................................................................................ 113
Bibliografa.........................................................................................................
...................... 114
Recursos en
internet.................................................................................................. 116
Pelculas
sugeridas .................................................................................................... 117
Diseo Curricular de Construccin de Ciudadana | 4. mbito: ESTADO Y POLTICA | 101
INTRODUCCIN
Los seres humanos necesitan una institucin poltica para ser iguales: las
leyes, seala Hannah Arendt,
una de las ms reconocidas y polmicas cientistas polticas, en sus reflexiones
en torno a la esfera
pblica y la pluralidad. Las leyes no convierten lo diverso en idntico e
invariable sino que autorizan la
posibilidad de las palabras y las acciones, en este sentido la ley hace aparecer
a unos y otros/as como
iguales frente a ella, frente a una norma consensuada, comn.
El ejercicio de la ciudadana requiere de la distribucin de la palabra, as como
de la riqueza, pero no todas
las voces tienen las mismas posibilidades de hacerse escuchar en sociedades y
culturas estructuradas
en la diversidad y la desigualdad. Sabido es que las leyes y las instituciones
que respaldan la ciudadana
no son neutras sino resultantes de un proceso de disputa, no exento de
conflictos, entre actores sociales
con poderes diferenciales de incidencia en los niveles de planificacin de la
poltica pblica.
Las polticas pblicas son consecuencia de las relaciones de fuerza en las
distintas esferas polticas,
es decir, en todos los espacios de interaccin y disputa entre los sujetos para el
establecimiento de
formas de distribucin y de relacin. Se debe pensar en situaciones que van
desde la negociacin por
el presupuesto para el comedor de la escuela y la definicin de su men, las
movidas para encontrar
lugar donde tocar con una banda de rock, la desigualdad en la distribucin de
las plazas en la ciudad,
o las dificultades para acceder eficazmente a los servicios de salud.
En el espacio escolar y su articulacin con la comunidad, los actores
institucionales cuentan con
distintas formas de incluirse en la prctica poltica, entendiendo stas como
acciones cotidianas de
participacin e incidencia en su contexto sociocultural. En el paso por la
escuela secundaria al igual
EL ESTADO EN ARGENTINA
como que slo se ocupan de los derechos humanos de los delincuentes, que
pide la implementacin de
mano dura y pena de muerte, los linchamientos, la emergencia de la teora
lombrosiana, legitimndose as los
abusos policiales. Presentando conflictos observados, como si fueran ajenos y
cercanos a la vez, desde la silla
de la cocina esperando la comida o en una discusin de sobremesa donde
pensamos que todos los polticos
son corruptos o y qu quers con este pas. Pegados a la pantalla miramos
por televisin Policas en accin
o Cmara Testigo donde los jvenes siempre aparecen protagonizando
peleas, tragedias o alegras, una
tras otra en una apariencia de similitud, en una sucesin sin explicacin,
confusos y estereotipados vctimas
y victimarios son presentados y se construye un nuevo rostro para el miedo:
joven, pobre y desempleado. En
este discurso no hay otro camino a seguir que no sea: hay que poner orden y
vivir seguros, como si la
desigualdad social fuera inevitable, cual melodrama apocalptico. No vale la
pena participar si total., este
sera el consejo a seguir. En este aspecto resalta Monsivais no se cree en la
autonoma moral de las personas,
sino en el fatalismo: unos nacen para ser asaltados y otros para delinquir
(Monsivais, 2005:20).
Nuevas relaciones se configuraron dentro de la sociedad que obligan a
repensar las interpretaciones que se
venan realizando en torno a las polticas pblicas. Por ejemplo en las ltimas
dos dcadas tuvo lugar una
creciente individualizacin de la poltica donde lo sustancial sera preservar la
relacin personal que permite
no perder el trabajo, mantener el plan, conseguir el ascenso, entrar al boliche,
evitar al cana, preservar la eleccin
sexual de miradas ajenas, salvar el matrimonio aunque cueste algunos golpes,
conseguir un favor, zafar
la multa, que el mdico atienda rpido, los hijos/as pasen de grado, conseguir
el descuento e innumerables
etcteras. La apelacin en tanto sujeto de derecho aparece reemplazada por
una lgica de arreglo.
Se vive una poca de transicin donde los marcos que daban contencin a la
vida de los individuos
mutan, desdibujndose la idea de un tercero que intervenga en los conflictos.
El sentido de la justicia
se individualiza, bien en el dolor concentrado en los familiares, en la bondad o
victimizacin ante los
casos de gatillo fcil. Era un buen pibe, no andaba en nada raro son las
frases que desnudan y de
alguna forma legitiman que aquellos que no son buenos y andan en cosas
raras (con el inconveniente
adicional de pensar que es aquello raro) pueden ser objeto de gatillo fcil. En
el contexto de la transicin
democrtica de los aos ochenta el juicio a las juntas militares limit las
revanchas personales; en la
actualidad aos de desinstitucionalizacin y naturalizacin de la impunidad
aportan a la construccin
de otras legitimidades, sectorizadas, de unos contra otros, tales como las
reivindicaciones de venganza.
Es imperioso dar visibilidad a otras formas que existen de relacin entre los y
las adolescentes y jvenes
y el Estado. Los crmenes cometidos a travs de o desde el Estado, en el
sentido tanto del
terrorismo de Estado como de vejaciones de derecho por agentes o agencias
estatales en democracia,
sientan las bases de una enseanza de inaccesibilidad al cumplimiento de
derechos y responsabilidades
en la sociedad; erosionando, carcomiendo, el sentido de comunidad poltica,
por la ausencia de
un marco reconocido subjetiva y objetivamente por los sujetos, un criterio y
sentido comn o consensuado,
de construccin de legalidad y legitimidad. Lo que claramente las y los jvenes
nombran como
ac las reglas no son iguales para todos. Esta situacin no es de ningn
modo exclusiva de las nuevas
generaciones, en todos los grupos de edad puede reconocerse esta
incertidumbre frente al accionar
del Estado (muchas veces confundido o convertido en sinnimo de gobierno o
funcionarios).
7
Quienes hoy son alumnos/as de los tres primeros aos de la secundaria tienen
una trayectoria de vida
poltica signada por discursos que refieren a crisis e inestabilidades varias y
permanentes. Una de las
mayores dificultades que atraviesan los sujetos y las instituciones es construir
niveles de confianza y
planes comunes que se extiendan al mediano y largo plazo. La idea de crisis
permanente slo permite
pensar en el corto plazo, acortndose el horizonte de expectativas en el cual
los sujetos se imaginan.
Un proyecto colectivo como el que propone la materia Construccin de
Ciudadana implica colocar
cuestiones en trminos polticos discutir, analizar accionar-. No solo porque
muchos de estos proyectos
pueden tener un objetivo polticamente identificable sino tambin porque pone
en relacin a
diversos actores de la sociedad civil docentes, alumnas y alumnos, directivos,
padres, organizaciones
comunitarias, etctera- entre s y con diversos organismos del Estado -o al
menos uno es la escuela-.
Hacer un proyecto colectivo implica fijarse una legalidad, establecer acuerdos
de convivencia y de
marcos de decisin que pongan en prctica la decisin de la mayora y
respeten a las minoras, implica
responsabilizarse de que todos sean incluidos en el proyecto en un clima y un
marco democrticos.
Adems es probable que el proyecto tenga objetivos polticos ms o menos
manifiestos: desde el reclamo
de ciertos derechos y libertades que se consideren violados en un barrio, una
comunidad o una
ciudad, medidas de gestin pblica, y/o cumplimiento de responsabilidades,
hasta ciertas acciones
que impliquen cuestionar las formas de relacin entre el Estado y la sociedad
civil o reestablecer, crear
o recrear lazos de solidaridad social.
INCIDIR EN LAS POLTICAS PBLICAS
Una vez presentadas estas cuestiones queremos bajo este subttulo intentar
pensar los cambios a nivel
macro y sus vnculos e interrelaciones con la cotidianeidad. Un primer punto a
sealar es el por qu
de la importancia de las polticas pblicas en particular y del Estado en
general.
El anlisis de las polticas pblicas resulta de vital importancia ya que
mediante ellas, como bien seala
Molinet los gobiernos ponen en prctica cursos de accin, es decir modifican
las condiciones de vida
(1993:37). Las condiciones de una poltica pblica nos sirven para observar su
trascendencia: son soberanas
(por encima de todas las dems), tienen un carcter universal al valer para
todos/as las y los ciudadanos y
son obligatorias al estar respaldadas en ltima instancia por la fuerza.
Descubrir de qu manera se toman
las decisiones, quines son los actores estatales y/o sociales preponderantes,
los recursos, las restricciones,
en definitiva la realidad institucional de cada pas en general, y de cada
establecimiento en particular nos
ayuda para comparar la diferente capacidad para responder a los desafos que
deben afrontar.
El enfoque interrelacional nos permite ver de qu manera interactan Estado y
sociedad y la forma
en que se van resolviendo los conflictos, al reconocer los intereses de los
distintos actores mediante el
doble proceso de autonoma frente a los actores sociales influyentes, y de
articulacin con los mismos
a travs de redes formales e informales. Slo entendiendo ambos procesos
podemos analizar las polticas
pblicas en su dimensin de surgir de un Estado no monoltico que se relaciona
con una sociedad
compleja. Los actores sociales se vinculan con el Estado a travs de variadas
formas y procedimientos y
adaptndose a las diversas reglas de juego existentes de acuerdo al mbito en
el que se produzcan.
Las polticas pblicas implican una serie de pasos que aqu intentaremos
resumir brevemente. En primer
lugar el inicio de toda poltica pblica se encuentra en que determinado
problema se convierte en una
cuestin socialmente problematizada ya que afectan los intereses de algn o
algunos actores polticos.
Ahora bien, las relaciones Estado-sociedad van configurndose en forma
continua a travs de las instituciones
que dan un marco que coloca los lmites e influyen especialmente en la forma
en que determinado
entramado institucional condiciona las percepciones y expectativas de los que
estn en l.
No todos los problemas estn presentes en la agenda pblica y a la vez no
todos los que se encuentran
Ejemplo B. La excursin
institucin escolar, qu creen ellos que piensan los docentes y los directores
sobre el mismo, y
tambin sobre los alumnos/as que quieren salir de la escuela, o tal vez sobre la
responsabilidad
civil, o sobre la disposicin o no de micros y los costos, o sobre los gustos y
deseos de los adolescentes
particulares (sector social, barrio, gneros, otras pertenencias). De este modo
se podr
situar la problemtica en un determinado contexto.
Indagar sobre prcticas de los y las alumnos/as, como ser si conocen el
centro de la ciudad, si circulan
por l, si salen del barrio o dentro del barrio dnde se juntan con amigos, qu
hacen, si les gusta ir a las
plazas y ver los espectculos que dan algunos grupos de artistas callejeros, las
ferias hippies, si fueron
alguna vez a un museo de arte, si cuando circulan por la ciudad tienen
inconvenientes: cules, con
quin, por qu creen que pasa, les pasa a todos pueden ser preguntas
disparadoras para problematizar
y complejizar en trminos de visibilizar la desigualdad y los derechos y
responsabilidades.
Visualizar los saberes que los y las alumnos/as tienen sobre los lugares
donde pasan cosas interesantes,
como dijo un alumno al referirse a su voluntad de conocer, por ejemplo la Plaza
de Mayo,
o la cancha de un equipo. Los saberes sobre la importancia de conocer otras
cosas que vayan
mucho ms all de lo que necesitan para lo puramente autoconservativo o lo
instrumental para
el mercado de trabajo, la voluntad de ponerse en contacto con otras
instituciones y sujetos que
alimentan la posibilidad de nuevos recorridos. La experiencia en la bsqueda
en Internet sobre
lugares donde ir, ofertas culturales, horarios y costos.
Luego de este recorrido se podr tomar conciencia de la temtica principal
sobre la cual pensar un
proyecto, la que est enmarcada dentro del mbito Estado y Poltica en
trminos del reclamo de la
instalacin de micro- polticas y macro- polticas que propicien una distribucin
ms equitativa y
democrtica del capital cultural para las y los adolescentes y jvenes, quienes
exijan vivir, circular
114 | Direccin General de Cultura y Educacin y disfrutar de ciudades, pueblos y parajes
libremente y tener acceso efectivo a bienes simblicos, a
travs de la escuela como agente del estado que acta en la restitucin de
derechos.
El proyecto puede prever las siguientes acciones:
Que un grupo redacte una nota pidindole al Equipo Directivo la
reconsideracin de la posibilidad
de hacer algunas lecciones paseo, explicando algunos de los motivos por los
cuales consideran de
importancia esta opcin didctica.
Se puede interrogar a docentes de otras materias sobre qu lugares ellos o
ellas recomiendan
conocer y qu se puede ver o hacer en ellos
Realizar una bsqueda en Internet sobre las muestras existentes en el
momento, teniendo en
cuenta a determinados artistas o a determinadas temticas.
Analizar qu luchas polticas y sociales constituyeron a una obra en obra de
arte, qu estticas se
impusieron en la cuidad y en qu momento histrico, qu polticas econmicas
y sociales produjeron
la segregacin en la ciudad.
Redactar una carta a la municipalidad para se intensifique el proyecto de
Desarrollo Social, de
dar micros gratis para las escuelas (este paso es especialmente estratgico).
Luego de vivir la experiencia de circular por otros espacios y de ver otros
modos de expresin
como ser los artsticos, se puede disear una exposicin de las fotos obtenidas
en el recorrido
constituyndose los propios alumnos en curadores de la misma, y que tal vez
tenga el objetivo
de mostrar no solo lo visto, sino tambin despertar expectativas y expandir
horizontes y acercar
la experiencia a otros compaeros de la escuela.
La misma exposicin se puede colgar luego en el Consejo Deliberante o en la
Municipalidad para
lograr una verdadera instalacin del tema en las agendas de los polticos y
contagiar a otros
jvenes que la vean en deseo de replicar la experiencia.
De esta manera este proyecto llevado a cabo por los alumnos/as de la escuela
puede ser un claro
ejercicio ciudadano en la medida en que lucha, y se garantiza a s mismo, una
distribucin ms justa
y democrtica del capital cultural.
Son muy importantes para el desarrollo del proyecto tener en cuenta los
mbitos Arte, Comunicacin
y tecnologas de la informacin y Ambiente como mbitos secundarios.
BIBLIOGRAFA
PELCULAS SUGERIDAS
25 Watts (Uruguay), Pablo Stoll, 2001
Ahora o nunca (Italia), Gabriele Muccino, 1999
American History X (Estados Unidos), Tony Kaye, 1998
Amores perros (Mxico), Alejandro Gonzlez Iarritu, 2000
Billy Elliot (Inglaterra), Stephen Darldry, 2000
Bolivia (Argentina), Adrin Caetano, 2001
Busco mi destino (Estados Unidos), Dennis Hooper, 1969
Caterina en Roma (Italia), Paolo Virzi, 2003
Como una imagen (Francia), Agnes Jaoui, 2004
Como un avin estrellado (Argentina), Ezequiel Acua, 2005
Corre, Lola, Corre, (Alemania) Tom Tykwer, 1999
Cuenta conmigo (Estados Unidos), Rob Reiner, 1986
Drsena Sur / Parte El Ruso (Argentina), Pablo Reyero, 1997
Descubriendo el amor (Suecia), Lukas Moodisson, 1999
Dogville, Lars Von Trier, 2003
Elephant (Estados Unidos), Gus Van Sant, 2003
Elling (Noruega), Petter Naess, 2001
El casamiento (Inglaterra), Damien ODonnell, 1999
IDENTIDADES Y RELACIONES
INTERCULTURALES
NDICE
Introduccin.......................................................................................................
...................... 121
Interculturalidad como perspectiva poltica, social y educativa
......................... 122
Diferencias y desigualdades:
reconocimiento mutuo y exigencia de redistribucin
............................................. 125
Diversidad y complejidad:
orientaciones para prcticas educativas
interculturales........................................ 126
Ejemplos de trabajo didctico para proyectos
del mbito Identidades y relaciones
interculturales................................................ 128
Ejemplo A: Jvenes trabajadores en zonas rurales.............................. 128
INTRODUCCIN
DIFERENCIAS Y DESIGUALDADES:
REDISTRIBUCIN
Una perspectiva que promueva, tanto en los sujetos como en los grupos, el
encuentro, la convivencia
y la solidaridad en las diferencias suponen superar una perspectiva de cultura
en singular.4 Hablar de
cultura en singular significa referirse a un modo de vida o una tradicin que
prevalece por encima
de las otras culturas, tal como sucede con una cultura nacional que, entendida
como monocultura,
supone una construccin que demarca fronteras y establece lmites con sus
mitos de origen, una
tradicin comn, una memoria y una identidad que describe, define y separa el
nosotros del ellos
(nacional vs. extranjero; nativo vs. migrante; europeo vs. indgena; europeo vs.
negro).
Es as que frecuentemente grandes grupos que forman parte de nuestra
sociedad se mantienen
culturalmente silenciosos y no son reconocidos. Un modo fragmentario de la
prctica social se atribuye
para s el papel de ser la cultura. De esta manera, la diversidad se encuentra
restringida a lo
que algunos grupos definen como cultura comn, que se limita, cuando lo
hace, a mencionar las
contribuciones de las minoras, como las mujeres, los inmigrantes, las
comunidades de pueblos
originarios, etc., marcando la permanencia de las jerarquas vigentes y
negndoles protagonismo y
pertenencia a amplios sectores sociales. En esta perspectiva, el peso de la
cultura se estructura sobre
una determinada categora de creaciones y de prcticas sociales, en
detrimento de otras, llevando a
que campos enteros de experiencia se encuentren desprovistos de puntos de
referencia que les permitan
DIVERSIDAD Y COMPLEJIDAD:
INTERCULTURALES
BIBLIOGRAFA
Cole, M.. Cultura y pensamiento. Relacin de los procesos cognoscitivos con la cultura. Mxico,
Limusa, 1977.
Crehan, K., Gramsci, Cultura y Antropologa. Barcelona, Edicions Bellaterra, 2004.
Da Silva, T. T., (org.) Aliengenas na sala de aula. Uma introduo aos estudos culturais em
educao. Petrpolis,
RJ: Vozes, 1995.
De Alba, A., Curriculum: Crisis, mito y perspectivas. Buenos Aires, Mio y Dvila, 1991.
Daz, R., (coord.) La interculturalidad en debate: apropiaciones tericas y polticas para una
educacin desafiante.
Centro de Educacin Popular e Intecultural (CEPINT). Facultad de Ciencias de la Educacin.
Universidad Nacional
del Comahue. Ro Negro, 2003.
Daz, R., Rodrguez de Anca, A., La interculturalidad en debate: apropiaciones tericas y
polticas para una
educacin desafiante. Astrolabio, Revista Virtual del Centro de Estudios Avanzados de la
Universidad Nacional
de Crdoba, Nmero 2, 2005. Disponible en:
http://www.astrolabio.unc.edu.ar/articulos/multiculturalismo/
articulos/diasanca.php
Fernandez, Josefina, Cuerpos desobedientes. Travestismo e identidad de gnero. Buenos Aires,
Edhasa, 2004.
Fleuri, M., Intercultura y educacin. Astrolabio. Revista Virtual del Centro de Estudios
Avanzados de la UNC.
Disponible en: http://www.astrolabio.unc.edu.ar/edicion_01.php
Foley, D. E. y Cardini, A., El indgena silencioso como una produccin cultural. Cuadernos de
Antropologa Social.
[online]. ene./jul. 2004, no.19 [citado 13 Junio 2007], Disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0327-37762004000100002&lng=es&nrm=iso>
Garca Canclini, N., Dnde est la caja de herramientas? Cambios culturales, jvenes y
educacin. Ministerio
de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin Direccin Nacional de Gestin Curricular y
Formacin Docente
rea de Desarrollo Profesional Docente Seminario internacional La formacin docente en los
actuales escenarios:
desafos, debates, perspectivas. 19 de abril 2006, Universidad de La Matanza.
Disponible en: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/internacional_canclini.pdf
Garca Castao, F. J., Pulido Moyano, R. A. y Montes Del Castillo, A., La educacin multicultural y
el concepto de
cultura. Revista Iberoamericana de Educacin, OEA, nmero 13, 1999. Disponible en:
http://www.oei.org.co/
oeivirt/rie13a09.pdf
Goffman, E., Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires, Amorrortu, 1995.
Gmez, R., Entrevista Renato Ortiz. Portal de la Comunicacin, 2 de febrero 2002, Barcelona.
Disponible en:
http://www.portalcomunicacion.com/esp/pdf/aab_ent/ortiz.pdf.
Hannerz, U. Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares. Madrid, Ctedra-Universitat de
Valncia, 1996.
Hecht, A. C., Para mi que esos chicos son qom pero doqshe laqtaq. Reflexiones sobre la
relacin lengua-identidad
en nios indgenas de un barrio toba urbano. XI Simposio Interamericano de Investigacin
Etnogrfica en
Educacin. Nios y Jvenes dentro y fuera de la escuela. Debates en la Etnografa y la
Educacin, Buenos Aires,
21 y 22 de marzo 2006. Facultad de Filosofa y Letras, UBA.
Kaplan, C., Buenos y malos alumnos: descripciones que predicen. Buenos Aires, Aique, 1992.
Kropff, L., Activismo mapuche en Argentina: trayectorias histricas y nuevas propuestas. en:
Dvalos, P.,
Diseo Curricular de Construccin de Ciudadana | 5. mbito: IDENTIDADES Y RELACIONES
INTERCULTURALES | 133
(coord.) Pueblos indgenas, estado y democracia. Buenos Aires: FLACSO, 2005. Disponible
en:http://bibliotecav
irtual.clacso.org.ar/ar/libros/davalos/CapKropff.pdf
Mallimaci Barral, A. I.., Nuevas miradas. Aportes de la perspectiva de gnero al estudio de los
fenmenos
migratorios en Cohen, N. y Mera, C. Relaciones interculturales: experiencias y representacin
social de los
migrantes. Buenos Aires, Antropofagia, 2005.
Mato, D., Cultura, poltica y sociedad: perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires, CLACSO,
2006.
Mato, D., (coord.) Teora y poltica de la construccin de identidades y diferencias en Amrica
Latina y el Caribe.
Venezuela: UNESCO/ Editorial Nueva Sociedad, 1994.
Moreira, A. F. B., Currculo, diferena cultural e dilogo. Educao & Sociedade: revista
quadrimestral de Cincia da
Educao/Centro de Estudos Educao e Sociedade (CEDES), ao XXIII, n 79, agosto de 2002.
Neufeld, M. R., Thisted, J. A., (comps.) De eso no se habla...: los usos de la diversidad
sociocultural en la escuela.
Buenos Aires, Eudeba, 1999. (Coleccin Antropologa Social).
Novaro, G., Nacionalismo e indigenismo en la escuela. Cuaderno de Trabajo N 5: Cosmovisin,
Resistencia
e Identidad. 500 Aos de lucha de los Pueblos Originarios de Amrica. 2005. Disponible en:
http://
www.ctera.org.ar/iipmv/publicaciones/Cuaderno5/p21-27.pdf
Novaro, G., Educacin intercultural: potencialidades y riesgos. Los profesores y la escuela
contempornea, rea
de Desarrollo Profesional Docente, Direccin Nacional de Gestin Curricular y Formacin Docente
Ministerio de
Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin. Corrientes, 2006.
Disponible en: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/novaro_interculturalidad.pdf
Novaro, G., Nios y escuela. Saberes en disputa, XI Simposio Interamericano de Investigacin
Etnogrfica en
Educacin. Nios y Jvenes dentro y fuera de la escuela. Debates en la Etnografa y la
Educacin, Buenos Aires,
21 y 22 de marzo 2006. Facultad de Filosofa y Letras, UBA.
Ortiz, R., Notas histricas sobre el concepto de cultura popular. Disponible en:
http://www.felafacs.org/files/
ortiz.pdf.
Puiggrs, A., (Sujetos, Disciplina y Currculum en los orgenes del sistema educativo argentino
(1885-1916).
Buenos Aires, Editorial Galerna, 1996.
Redondo, P. Escuelas y pobreza: entre el desasosiego y la obstinacin. Buenos Aires, Paids,
2004.
Reguillo Cruz, R., Emergencia de culturas juveniles: estrategias del desencanto. Enciclopedia
Latinoamericana
Sociocultural de Comunicacin. Biblioteca Digital. Juventud.
Disponible en:
http://www.oei.org.ar/edumedia/pdfs/T03_Docu7_Emergenciadeculturasjuveniles_Cruz.pdf
Reguillo Cruz, R., Las culturas juveniles: un campo de estudio, breve agenda para la discusin.
Revista Brasilera
de Educacin, May/Aug. no.23, 2003. Disponible en:
http://www.scielo.br/pdf/rbedu/n23/n23a07.pdf
Remedi, E., Conferencia: Recuperacin de prcticas en espacios de formacin docente.
Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educacin de la UNLP, 2002.
Stern, F. A., El estigma y la discriminacin. Ciudadanos estigmatizados, sociedades lujuriosas.
Buenos Aires,
Novedades Educativas, 2005.
Subirats Martori, M., Conquistar la igualdad: la coeducacin hoy. Revista Iberoamericana de
Educacin, OEA,
nmero 6, septiembre-diciembre 1996. Disponible en: http://www.rieoei.org/oeivirt/rie06a02.pdf
Terren, E., Educacin democrtica y ciudadana multicultural: el reaprendizaje de la convivencia.
Revista Praxis
n 3, noviembre de 2003.
Urresti, M., Adolescentes, consumos culturales y usos de la ciudad. Disponible en:
http://www.oei.org.ar/
edumedia/pdfs/T01_Docu3_Adolescentesconsumosculturales_Urresti.pdf
134 | Direccin General de Cultura y Educacin
Recursos en internet
Artemisa Noticias Periodismo de Gnero para mujeres y varones
http://www.artemisanoticias.com.ar/site/
default.asp
Dale aborigen! Tobas en el gran buenos aires. Diario Pgina 12, domingo/21-May-2006
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/12-2239-2006-05-21.html
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)
http://www.unifemandina.org/ y http:
//www.unifem.org.mx/cms/index.php
Observatorio de Adolescentes y Jvenes. Instituto Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales.
Universidad de
Buenos Aires. http://www.observatoriojovenes.com.ar/
Pelculas sugeridas
Barrio Qom (Carlos Masotta y Pablo Campano, Argentina) Instituto Nacional de Antropologa y
Pensamiento
Latinoamericano. Sinopsis: Relatos y experiencias de la migracin de indgenas Tobas desde el
monte chaqueo
a Buenos Aires. Relatos, memorias, contacto intertnico y organizacin comunitaria en el Gran
Buenos Aires.
Bolivia (Adrin Caetano, Argentina, 2001). Sinopsis: La pelcula cuenta la historia de Freddy, un
inmigrante boliviano
que viene a la Argentina a ganar algo de dinero para poder enviarlo a su familia. Por el simple
hecho de
ser boliviano ser maltratado. La nica excepcin la constituir Rosa, una inmigrante paraguaya,
compaera de
trabajo y con la que Freddy se unir para enfrentar las hostiles condiciones que se les presentan.
Entrevista a Natalia Silvina Sarapuras -Kolla, Argentina- Disponible en:
http://www.correodelsur.ch/arte/cine/
pueblos.html
En el tiempo de las mariposas (Mariano Barroso, 2001) Sinopsis: En el tiempo de las mariposas
es una adaptacin
del libro del mismo nombre de autora de la escritora dominicana Julia lvarez. Trata sobre la
vida de
Minerva Mirabal una mujer que luch junto a su esposo y a su hermana Mara Teresa contra la
tirana de Rafael
Trujillo (1930-1961) en la Repblica Dominicana. Esta mujer enfrent activamente la dictadura
trujillista (19401960), quien orden el asesinato de las hermanas.
Las mujeres de verdad tienen curvas (Patricia Cardoso, Estados Unidos, 2002- 90 min.)
Sinopsis: Ana es una chica de 18 aos de origen hispano que reside con su familia en Los
ngeles. Est a punto
de acabar los estudios de secundaria y es la primera de su familia que puede atreverse a soar
con ir a la Universidad.
Tiene posibilidades reales de conseguir una beca, pero su madre se opone. No cree que sea lo
ms conveniente
para ella, pues lo que espera es que se ponga a trabajar, adelgace y encuentre novio pronto. Al
acabar las
clases Ana tiene que empezar a trabajar en el taller de costura de su hermana, presionada por
un gran pedido.
Originarios (Silvina Cuman y Anbal Corcho Garisto, Argentina 60 min.) Realizado con el
apoyo de la Coordinacin
de Organizaciones Mapuche de Neuqun y de la Comunidad Kvrwigka, Paraje Paylamenuko, San
Martn
de los Andes. Sinopsis: En la escuela de la Comunidad Kvrwigka los nios eran discriminados por
su condicin
mapuche. Cansados de este abuso, los padres decidieron no mandar a sus hijos a clase. Como
resultado de este
conflicto la Comunidad logr que a los nios, adems de los contenidos que marca la escuela
estatal, tambin
se les ensee la cultura mapuche. Por otro lado, todo esto sucede en territorio contaminado por
la explotacin
indiscriminada del complejo turstico del cerro Chapelco.
Yaipota ande igi -Queremos nuestra tierra (Lorena Riposati, Argentina, 2006 - 74 min.
Sinopsis: Documental
que relata la lucha de la comunidad guaran -El Tabacal- por la recuperacin de sus tierras
ancestrales. Est
enmarcado en la creciente insurgencia que los Pueblos Originarios realizan contra el genocidio y
la explotacin,
da cuenta de los acontecimientos ms importantes de la pelea que el pueblo guaran viene
llevando a cabo
contra los crmenes del ingenio San Martn del Tabacal y habla de una comunidad que se ha
levantado contra
los actos de brutalidad y violencia histrica del poder local y multinacional.
RECREACIN Y DEPORTE
NDICE
Introduccin.......................................................................................................
...................... 137
La
recreacin...........................................................................................................
................. 138
El deporte para todos
........................................................................................................... 139
Ejemplos de trabajo didctico para proyectos del mbito
Recreacin y
Deportes..........................................................................................................
140
Ejemplo A. Hagamos algo para los ms chicos ..............................................
141
Ejemplo B. Proyecto de deporte para todos.......................................................
142
Sugerencias de actividades recreativas y/o de deporte para todos............ 143
Bibliografa ........................................................................................................
...................... 144
Diseo Curricular de Construccin de Ciudadana | 6. mbito: RECREACIN Y DEPORTE | 137
INTRODUCCIN
El mbito de la recreacin y del deporte, con sus actividades especficas,
ofrece una valiosa oportunidad
para que las y los adolescentes y jvenes se apropien de prcticas
participativas en procesos de
construccin de ciudadana. El compromiso con las tareas asumidas, la
elaboracin de acuerdos sobre
las actividades a realizar, la ayuda mutua para sostener el juego mientras
todos disfrutan, la reflexin
acerca de las reglas necesarias para jugar y el respeto de las mismas, el
anlisis de los valores puestos
LA RECREACIN
El trmino, segn reconocen algunos autores, se pone de moda en los aos
cincuenta; no significa
que antes no hubiera estado presente, implica que en este momento comienza
a generalizarse su
uso, y por tanto, a colmarse de significados. Segn Argyle (1996), una vez
incorporado socialmente el
derecho a una mayor disponibilidad de tiempo libre, comienza a hablarse de
una recreacin racional.
Se reconoce que las actividades recreativas posibilitan la expresin de nuevas
necesidades y capacidades.
no slo a los/las alumnos/as integrantes del grupo, sino de otros a los que
puede y es deseable dirigir la
produccin, alcanzando la libertad de, el permiso, la oportunidad, la actitud
de entrega y colaboracin
con la mejora de la vida de los dems entendida como disminucin de la
desigualdad. Se hace necesario
avanzar hacia la toma de conciencia de su significado, de sus valores. Esto es,
en el caso del deporte, entenderlo
como una prctica social tendiente al desarrollo de valores inherentes a esa
misma prctica en la
escuela y que hacen al ser humano como totalidad: la ayuda mutua, el
compartir, la solidaridad, el placer
de la participacin con otros/as, el compromiso con la tarea, la responsabilidad
respecto de sus intencioDiseo
Curricular de Construccin de Ciudadana | 6. mbito: RECREACIN Y DEPORTE | 141
tarea y luego los llev, con una gua sencilla que registraba los distintos
momentos del encuentro, a
evaluar puntualmente los aciertos y errores, con un sentido de rescate de los
aprendizajes de todos
y de cada uno. Realizado el proyecto, el ltimo momento es clave: la
evaluacin de lo ocurrido. Para
este instante, y por la ndole de esta actividad pedaggica, la evaluacin
grupal debe ser la protagonista.
Cada integrante del grupo debe poder expresar su experiencia, aprendizajes,
vivencias y
sensaciones, reconocer sus aciertos y errores, en el marco de un plenario. La
evaluacin del docente
incluyndose como co-protagonista y relatando su propia experiencia es
fundamental.
Esta actividad de evaluacin es altamente significativa y generadora de
refuerzos a los aprendizajes
realizados por los/las alumnos/as. Es relevante que el docente genere un
anlisis sobre cul fue el proceso
de construccin de ciudadana realizado por el grupo: los derechos
identificados, el diagnstico
del contexto sociocultural y de cmo los sujetos estaban posicionados en l
frente a esos derechos
fueron el puntapi inicial para decidir acciones y organizarse. Y cmo las
prcticas organizativas realizadas,
donde ellos y ellas fueron protagonistas de todo el proceso, constituyen una
capacidad y una
posibilidad que tienen las personas como ciudadanos/as para enfrentar las
situaciones de inequidad,
siendo ellos/as parte de esas personas que pueden hacer, en este caso,
algo por los ms chicos.
Se sugiere como mbito secundario de este proyecto, Estado y Poltica, para
ayudarse en el diagnstico
de la situacin de derechos, y Comunicacin y tecnologas de la informacin y
Arte, para la
elaboracin y diseo de estrategias comunicacionales.
Cada juego se elige y organiza en funcin de los objetivos del proyecto, desde
los que implican actividades
motrices y habilidades deportivas, hasta aquellos donde se deben solucionar
problemas de
ingenio, armado de rompecabezas, crucigramas, etc.
Kerms de juegos: es similar a la organizacin anterior, pero los participantes
eligen qu juegos jugar,
sin rotaciones fijas.
Grandes juegos: son juegos en que participan todos los integrantes del grupo
al mismo tiempo, con una conduccin
centralizada. Ejemplos: Bsqueda de tesoro, travesas cumpliendo consignas y
superando etapas, etc.
Pueden plantearse en forma competitiva, con premiacin a los ganadores o
como superacin de un desafo.
BIBLIOGRAFA
Casilla, D.; Doiron, J.;Vera Guardia, C., Desarrollo del Deporte para Todos. Sector comunitario.
Maracaibo,
CIGEPS/UNESCO, 1992.
Cavalcanti, Brandao, Katia., Esporte para todos, un discurso ideolgico. Sao Pablo, Ibrasa, 1984.
Devs Devs, J., Educacin Fsica, deporte y vitae. Madrid, Visor, 1996.
Gerlero, J., Diferencias entre ocio, tiempo libre y recreacin: Lineamientos preliminares para el
estudio de la
recreacin. Congreso Departamental de Recreacin de la Orinoquia Colombiana. Villavicencio
Meta, 2005.
Lanfant, M. F., Sociologa del ocio, Madrid, Pennsula, 1990.
Scharagrodsky, Pablo, Tras las huellas de la educacin fsica. Buenos Aires, Prometeo, 2006.
Vera Guardia, C. y otros. Deporte para Todos en los pases en desarrollo. Proyecto
CIGEPS/UNESCO, s/f.
Waichman, P., Tiempo libre y recreacin. Un desafo pedaggico. Buenos Aires, Piados, 2002.
Nota: Se encontrarn ms referencias en los diseos curriculares de Educacin Fsica de los
distintos aos.
5 El concepto de encuentro deportivo se utiliza en el Programa Deporte Escolar y en los Diseos
Curriculares para la ES,
correspondientes a la materia Educacin Fsica.
SALUD,
NDICE
ALIMENTACIN Y DROGAS
Introduccin......................................................................................
.............................147
Salud ................................................................................................
..............................147
Acercndonos a un concepto de salud ................................................... 147
Polticas participativas en salud con jvenes........................................ 149
Salud y alimentacin
............................................................................................................ 150
Somos lo que comemos ............................................................................... 150
La relacin salud, alimentacin e identidad cultural.......................... 150
Salud y alimentacin en la actualidad: trastornos alimentarios .... 152
Salud, alimentacin y ciudadana............................................................. 153
El derecho a una alimentacin adecuada y saludable:
seguridad alimentaria................................................................................... 153
El derecho a la eleccin sobre la propia alimentacin:
soberana alimentaria ................................................................................... 153
El derecho a la informacin en relacin con la alimentacin ......... 154
Salud y consumo de drogas
............................................................................................... 154
Un poco de historia ....................................................................................... 155
Modelos dominantes en el abordaje de la temtica de drogas....... 157
Drogas y ciudadana. Aqu y ahora........................................................... 158
Ejemplos de trabajo didctico para proyectos en el mbito Salud,
alimentacin y
drogas.......................................................................................................... 159
Ejemplo A. Cuerpos........................................................................................ 160
Ejemplo B. Comedores .................................................................................. 161
Ejemplo C. Drogas ..........................................................................................
162
Bibliografa.........................................................................................................
...................... 163
Bibliografa con orientaciones a docentes............................................. 164
Recursos en internet ..................................................................................... 164
Diseo Curricular para de Construccin de Ciudadana | 7. mbito: SALUD, ALIMENTACIN y DROGAS | 147
INTRODUCCIN
El abordaje de trabajo sobre salud, alimentacin y drogas, en relacin con la
propuesta de Construccin
de Ciudadana implica necesariamente considerar la complejidad social en la
cual se definen los
submbitos en relacin con los tres conceptos estructurantes de la materia.
El proceso de trabajo planteado para este mbito busca que los y las
estudiantes puedan generar
conductas autnomas en relacin con el cuidado de la salud individual y
comunitaria, construyendo
conocimientos a partir de los aportes tanto de los conocimientos validados
cientficamente como de
sus propios saberes, opiniones sobre su realidad y potencial creativo. Por lo
mismo, en esta materia
no se tratar de abordar las temticas de salud, alimentacin o drogas
partiendo de culpar a los sujetos
SALUD2
El desafo de orientar la construccin de una ciudadana en salud exige el
esfuerzo de abordar la complejidad
de una realidad, que incluye lo cultural y lo social, pero tambin lo poltico y lo
econmico. Un
aporte para pensar esa complejidad es asumir una doble mirada. Por un lado la
de las relaciones de fuerza
en constante interjuego, que desencadenan los procesos sociales, polticos y
econmicos a travs de los
cuales se van construyendo las representaciones sociales en el campo de la
salud, y la configuracin de los
sistemas de salud en la cultura. Y por otro, la de los sujetos, individuales y
colectivos actores sociales que,
expresando diferentes intereses coincidentes, complementarios
antagnicos, y con cuotas de poder
desigual, dinamizan y a la vez configuran las caractersticas de ese campo de
fuerzas en conflicto.
Lo anterior significa que al hablar de salud y de ciudadana se est aludiendo a
procesos en construccin,
y que dichos procesos se caracterizan por ser sociales e histricos. La posicin
que ocupe
y/o asuma el sujeto ante la realidad, dar cuenta de su cuota de salud o
enfermedad, estrechamente
relacionada con su posibilidad de desarrollar o no, una ciudadana activa y
responsable en salud.
Para que haya salud tiene que haber igualdad y las personas tienen que
poder vivir con dignidad.
Con autoestima.
Sanchez Viamonte, C., Prez, M.; Mora y Araujo, M. (2004) Memoria de la Tercera Reunin de la
Red Latinoamericana
de Escuelas Promotoras de Salud. (Ponencia electrnica no presentada en la Reunin)
2 Esta seccin fue escrita en base a un documento elaborado por el Ministerio de Salud de la
Provincia de Buenos Aires
como aporte al Diseo Curricular de Construccin de Ciudadana.
1
La discriminacin y la exclusin es NO
salud
La recreacin es importante para la salud.
El medio ambiente tiene que ser sano
La responsabilidad, las ganas, la voluntad para hacer es salud
La resignacin, no defendernos, es NO salud.
El hospital es para esperar la muerte.
La salud es un primer derecho.
Tenemos derecho a una buena atencin mdica
Qu hacemos nosotros para que los derechos se cumplan?
Estas respuestas fueron recopiladas entre los/las alumnos del curso, que eran
adultos. No obstante, es
vlido incluirlas en este apartado ya que tenan algo en comn con las y los
alumnos/as de los primeros
aos de la secundaria: la mayora slo tena el nivel primario completo. Las
respuestas dan cuenta
de la necesidad de un anlisis crtico de las representaciones y prcticas que
se asocian a los procesos
de salud enfermedad, porque de ellas dependern, en gran medida, las
acciones que se puedan desarrollar
desde la perspectiva de construccin de una ciudadana activa en el mbito de
la salud.
Estas respuestas fueron recopiladas entre los/las alumnos del curso, que eran
adultos. No obstante,
es vlido incluirlas en este apartado ya que tenan algo en comn con los
alumnos/as de los primeros
aos de la secundaria: la mayora slo tena el nivel primario completo. Las
respuestas dan cuenta de
la necesidad de un anlisis crtico de las representaciones y prcticas que se
asocian a los procesos de
salud-enfermedad, porque de ellas dependern, en gran medida, las acciones
que se puedan desarrollar
desde la perspectiva de construccin de una ciudadana activa en el mbito de
la salud.
No hay un concepto nico para definir lo que se considera como salud. Los
conceptos han ido cambiando
a lo largo de la historia, as como varan segn las distintas culturas y los
diferentes sectores
sociales. Esto sucede porque el concepto de salud ha sido y es una
construccin social, histrica, poltica,
que responde a determinadas cosmovisiones acerca de lo que es la vida-la
muerte/ la salud-la enfermedad.
148 | Direccin General de Cultura y Educacin
Los Estados Partes reconocen el derecho del nio al disfrute del ms alto nivel
posible de salud y a
SALUD Y ALIMENTACIN
La relacin entre salud y alimentacin parece obvia: una vida saludable parte
de una alimentacin
saludable. Sin embargo, a pesar de resultar una verdad ampliamente
conocida, los trastornos y las
enfermedades vinculadas a la alimentacin son un problema cada vez ms
grave en las sociedades contemporneas,
posicionando a los/las adolescentes y los nios/as como los principales grupos
de riesgo.
En este sentido, es necesario diferenciar dos conceptos que definen cuestiones
muy distintas en relacin
con el concepto de salud: nutricin y alimentacin.
La nutricin hace referencia a una cuestin ms bien vinculada a lo
estrictamente fisiolgico, se
20. Significar riqueza; cuando por ejemplo alguien invita a comer de manera
ostentosa (mucha cantidad,
a mucha gente o alimentos muy caros) o bien va a comer a lugares costosos
Como se puede observar en el listado anterior, slo una de las funciones de la
alimentacin en una
sociedad (la primera) es estrictamente biolgica. El resto hace referencia a
cuestiones sociales y culturales,
presentes de maneras distintas en todas las comunidades.
En relacin con lo anterior si se remite a una definicin de la salud como salud
del cuerpo (en tanto
organismo viviente) bastara con que la alimentacin se restringiera a cumplir
slo la primera funcin,
con lo cual la ciencia podra cubrir las necesidades alimentarias de la poblacin
mundial generando
un alimento balanceado (como el que se da a las gallinas o a los perros) y
mantener a todos en un
estado biolgicamente saludable.
Pero est claro que para cualquier sociedad comer representa mucho ms
que nutrirse. Tal como
afirma Contreras (1991: 9), los alimentos tambin tienen significados
sociales, que impactan en
la definicin de salud en un espacio y un tiempo determinados. Lo que para
algunas culturas es un
manjar altamente valorado para otras ni siquiera es visto como comestible.
Ignorar las funciones
socioculturales de la alimentacin puede llevar al fracaso de intervenciones en
el campo de la salud o
programas sociales.3 No obstante las pautas, preferencias e identidad
alimentaria de una comunidad
dada y el necesario respeto por las costumbres y tradiciones culinarias, lo
cierto es que existen formas
y conductas de alimentacin ms saludables que otras, y que si bien los
requerimientos metablicos
de los organismos no son idnticos (dependen de la etapa de crecimiento, el
ambiente en que se vive,
la actividad que se realiza, etc.) existe un equilibrio de nutrientes (vitaminas,
aminocidos, protenas,
etc.) que todos los hombres y mujeres requieren para lograr una vida normal y
saludable.
En los procesos de adaptacin a los distintos medios naturales los grupos
culturales en general han
logrado satisfacer ese equilibrio, llegando a sobrevivir en circunstancias de
mucha adversidad ambiental.
Sin embargo han aparecido (y aumentado exponencialmente al ritmo de la
industrializacin
y globalizacin) trastornos vinculados a la alimentacin o a la falta de ella,
ninguna de cuyas causas
son naturales, sino sociales, polticas y econmicas.
Ejemplos de esto podran ser la resistencia de los chicos a comer milanesas de soja cuando
stas eran el plato principal
3
del comedor escolar, as como tambin el descarte de la avena incluida en las cajas de
programas alimentarios, etc.
Salud y alimentacin en la
actualidad: trastornos alimentarios
152 | Direccin General de Cultura y Educacin
Se tratan temas de cuerpo tambin en los mbitos Sexualidad y gnero y Recreacin y deporte.
Diseo Curricular para de Construccin de Ciudadana | 7. mbito: SALUD, ALIMENTACIN y DROGAS | 153
Contreras presenta un modelo para analizar las fases del hecho alimentario en
una sociedad. Plantea
que es posible reconocer cuatro momentos diferentes en el proceso de la
alimentacin. Estos seran:
154 | Direccin General de Cultura y Educacin 1-PRODUCCIN 2- DISTRIBUCIN 3PREPARACIN 4- CONSUMO
De acuerdo con la comunidad de la que se trate, la poblacin tiene el control
de todas o algunas de esas fases
de la alimentacin: por ejemplo, una comunidad agrcola o cazadorarecolectora tendr el conocimiento y
control sobre los alimentos que produce, cmo los prepara, cmo y quin los
reparte o comercializa y finalmente,
cmo se consumen. Acompaando el avance de la industrializacin y el
capitalismo de mercado, los
sujetos se van alejando cada vez ms del conocimiento y control sobre los
momentos de produccin (ya que
generalmente se compran los alimentos en lugares de venta que no los
producen); de distribucin (ya que no
tiene la decisin sobre qu alimentos se encuentran disponibles y accesibles
en los lugares en los que compran,
o bien no eligen la cantidad y calidad de los alimentos que compran o le son
dados); de preparacin (ya
que la mayora de los alimentos ya han pasado por procesos de elaboracin,
fraccionamiento, conservacin,
precoccin, etc.) y queda bajo su control y/o conocimiento solamente la fase
de consumo, en coincidencia
con el lugar pasivo que la lgica de mercado prev: el de consumidores. Sin
embargo, hay numerosos ejemplos
de resistencia en que los sujetos se niegan a quedar relegados nicamente a
este lugar, y basta recorrer la
historia para ver que muchas de las revueltas y cambios sociales comienzan
con reivindicaciones relacionadas
con el derecho a participar en la eleccin, produccin y distribucin de los
alimentos.
En el ao 1996 se desarrolla la Cumbre Mundial sobre Alimentacin en Mxico,
donde se declara
que sta es tanto un derecho poltico como un derecho cultural. Se denuncia
que las polticas neoliberales
avanzan destruyendo los patrones alimentarios culturales y comunitarios, por
medio de la
importacin y sustitucin de alimentos, la incorporacin de transgnicos y
limitando los espacios de
cultivo, pesca, caza y acceso al agua de las poblaciones locales. Afirman que
en el juego del mercado
globalizado, las poblaciones pierden el control sobre el contenido y forma de su
propia alimentacin,
en tanto lo ganan las empresas. A partir de estas denuncias y manifestaciones
en la Cumbre Mundial
de Alimentacin la garanta de los gobiernos en respetar la seguridad
alimentaria resulta insuficiente,
porque la propia definicin en estos trminos no contempla la alimentacin
como derecho
cultural. Surge entonces el concepto de soberana alimentaria, que abarca
tanto el derecho poltico
a alimentarse de manera adecuada y saludable como el derecho cultural al
respeto por los patrones
alimentarios de la comunidad.
negativizadoras de la juventud, los sentidos se multiplican: joven-drogadescontrol-pobrezadelitomarginalidad-inseguridad. Por eso para trabajar esta temtica en la materia
Construccin de
Ciudadana se propone una deconstruccion de esas representaciones que
operan como obstaculizadoras
en el proceso de enseanza y de aprendizaje de una ciudadana activa y
critica.
Un poco de historia
cocana
Cocana, herona,
marihuana.
Percepcin Peligrosidad,
patologa, vicio
Consumidor
degenerado
Enemigo externo:
conspirador, comunista,
mafia
Virus contagioso
Consumidor:
enfermo
Enemigo externo:
Mxico
Enemigo interno:
los jvenes
Pasividad, sndrome
amotivacional
Consumidor: perturbado
Trafico: Conexin
francesa
S. E. asitico
China comunista
Enemigo externo:
China comunista
Enemigo interno:
criminal
Enemigo externo:
Econmico:
narcotrfico.
Poltico: narcoguerrilla
Naturaleza multinacional
de la
amenaza
Problema Geopoltico:
enemigo
global
156 | Direccin General de Cultura y Educacin
Severas leyes
penales
Medico-sanitariojurdico
Traficante =
delincuente
Se utilizan los
conceptos de:
uso- abuso-dependencia
Intervencin
teraputica
Discurso tico-jurdico.
DEA 1973
Nixon el primer
enemigo publico no
econmico
Amenaza al orden
Problema de la
Guerra de Vietnam
(excombatientes)
Regan Guerra
contra las drogas
Batalla en la
regin andina. Lo
ms importante:
Las drogas lejos
de EEUU, controlar
la oferta
Preocupacin
fundamental: la
economa
Carteles. Organizaciones
criminales
europeas
Estereotipo Moral Dependencia
/delincuencia
Poltico- delictivo. Poltico-delictivolatinoamericano
Financiero. Asociado
al lavado
de dinero
Polticas Protocolo para
reglamentar el
cultivo de amapola
y comienzo
del opio.
New York 1953.
1961 Naciones
Unidas presentan
Convencin
nica sobre estupefacientes
1962 Casa Blanca
Comit Asesor
del Presidente
sobre Estupefacientes
y uso
indebido de
drogas
Convenio de sustancias
psicotrpicas.
Viena 1971 AmplaAmplia el margen de
control de frmacos
(anfetaminas)
Militarizacin de
las polticas.
Sustitucin de
cultivos.
Destruccin de
laboratorios.
Control de acceso:
radarizacinradarizacion.
Entrenamiento
de fuerzas: policialmilitar en el
continente latinoamericano
Desarticular redes
de traficantes.
Confiscar sus
bienes.
Iniciativas multilaterales
globales
contra el lavado.
Convenios firmados
entre los
gobiernos
DEA. Expertos en
asuntos bancarios
Para el caso argentino Touze (1994, 1995) realiza un anlisis de la evolucin de
la imagen social del
usuario de drogas y los mecanismos de control social que fueron operando en
torno a la construccin
social del problema, su anlisis parte de la dcada del 60 hasta el ao 2000:
Dcada 1960 1970 1980 1990 2000
Construccin
social
del problema
El fenmeno
de las drogas
aun no est
construido
No forma parte
de la agenda
publica
Concepto de
droga = marihuana
y alucingenos
Se asocia sexo,
droga y rock
and roll
Alta visibilidad social
del problema
Lugar de importancia
en la
agenda publica.
Pasaje de pas
de trnsito a
pas de consumo
Importancia epidemiolgica
de la
asociacin de UDI/
SIDA(Usuarios de
drogas inyectables)
Difusin del modelo
de Reduccin de
Daos
Imagen
social del
usuario de
drogas
En nuestro
pas esto no
pasa
Peligro para la
seguridad.
Se lo visualiza
como joven
que cuestiona el
orden establecido
Se lo ve como enfermo,
diferente
del delincuente/
traficante
Culpable de
diseminar el
SIDA
UD persona responsable
y aliado a la
prevencin (Usuario
de drogas)
Diseo Curricular para de Construccin de Ciudadana | 7. mbito: SALUD, ALIMENTACIN y DROGAS | 157
Estereotipo Problema
psiquitrico
toxicolgico
de carcter
individual
Consumo de
drogas como
oposicin a la
sociedad
El usuario de drogas
es autodestructivo
Sustancias de produccin
farmacutica
Droga=s ida=
muerte
Droga = cocana
Uso seguro de drogas
Mecanismo
de control
social
1968- Ley
19.567 que no
considera delito
la tenencia
de drogas para
consumo personal
No existan
campaas
preventivas
No era tema
de agenda
publica
Problema jurdico
de carcter
sociopoltico
1974- Ley
20.771
Se penaliza
el trafico y la
tenencia para
consumo personal
Las campaas
refuerzan la
autoridad de las
familias y del
Estado
Primeras instituciones
especializadas
(1970
Conaton, 1972
Senareso
1986- Acordada de
la Corte Suprema
Las campaas informan
sobre sustancias,
sntomas y
signos de consumo
Problema psicosocial
Problema medicojurdico
1989- Ley
23.737
Las campaas
se centran en
la peligrosidad
de drogas y en
la abstinencia
de su consumo.
Sedronar, SPAA.
Provincia de
Buenos Aires
Problema de salud
pblicapublica y
cuestin de DDHH
Agosto 2000 Resolucin
351 Sedronar
Los problemas se
centran en la adopcin
de practicas
sexuales seguras
www.pastillasdelabuelo.com.ar
Diseo Curricular para de Construccin de Ciudadana | 7. mbito: SALUD, ALIMENTACIN y DROGAS | 159
En relacin a los mbitos que funcionaran como secundarios, segn cada caso
tendr mayor pertinencia
Sexualidad y Gnero (Ejemplo A), Estado y poltica (Ejemplo B) y Comunicacin
y tecnologas de la informacin
(Ejemplo C). Para el diseo de estrategias de comunicacin consultar el mbito
Comunicacin y
tecnologas de la informacin, para diseo visual o expresin en otras formas
(Arte), para planificacin
de actividades recreativas o deportivas (Recreacin y deporte). En el mbito
Identidades y relaciones
interculturales se ofrecen herramientas analticas para trabajar en todos los
proyectos.
Ejemplo A. Cuerpos
analizar los cuerpos que presentan en las mismas. Solicitar a los estudiantes
que se renan en grupos
y los clasifiquen segn las siguientes categoras (se propone el cuadro
siguiente, aunque este puede
modificarse en relacin a las necesidades que imponga el trabajo a realizarse):
Imagen Gordo/a Flaco/a Normal6
Luego de completar el cuadro con las clasificaciones que han obtenido, el
docente coordinar un
debate que empezar por explicitar los criterios que han utilizado para ubicar
cada imagen en una
columna, y en qu se basan para firmar que tal o cual imagen es gorda, flaca o
normal. La idea es que
el docente pueda ayudar a problematizar cmo se construyen socialmente los
modelos estticos he6
Este ejercicio se toma adaptando una propuesta original elaborada por Patricia Aguirre
Diseo Curricular para de Construccin de Ciudadana | 7. mbito: SALUD, ALIMENTACIN y DROGAS | 161
Ejemplo B. Comedores
Ejemplo C. Drogas
los boliches, los video juegos, lugares que las y los jvenes recorren y
reconocen.
En este caso se propone a los alumnos/as que traigan letras de canciones que
aludan a diferentes
formas de consumo de drogas legales o ilegales, luego se analiza el contexto
socio cultural donde se
produce el consumo, las circunstancias que rodean al sujeto que consume, los
motivos por los cuales
manifiesta que consume, y si no lo manifiesta, se indaga sobre porque creen
los alumnos/as que este
sujeto consume, las posibles consecuencias de este consumo (pueden estar
explicitadas en el texto de
la cancin o ser investigadas/indagadas por los alumnos/as)
C. 3. Noticias periodsticas
Tambin puede recurrirse al anlisis de noticias periodsticas, ya que esta
temtica suele ser tratada
en los medios reproduciendo las representaciones vigentes y por lo tanto
consolidndolas sin ninguna
contextualizacin. Se solicitar a los alumnos/as que recopilen y traigan para
ser analizadas en
clase noticias que traten el tema de las drogas desde diversas perspectivas
posibles. La posibilidad de
analizar estas noticias con la triple relacin analtica de los conceptos
estructurantes (contexto socio
cultural, sujeto y ciudadana), posicionara a los alumnos/as en un abordaje
desde una mirada mas
amplia que la basada en la sustancia, permitiendo lecturas mas complejas y no
lineales. As la temtica
de las drogas, no se inscribira solo en este mbito, y podra abarcar otros
mbitos o trabajarse en
articulacin con otras materias.
Diseo Curricular para de Construccin de Ciudadana | 7. mbito: SALUD, ALIMENTACIN y DROGAS | 163
BIBLIOGRAFA
Aguirre P., Flacos ricos y gordos pobres. Coleccin Claves para todos. Buenos
Aires, Capital Intelectual, 2004.
Bialakowsky, A. y H. C., Conflicto de paradigmas. en Encrucijadas Ao 1, .N 8 .
Buenos Aires, UBA, 2001.
Brunati, L., Droga-dependencia.- Direccin de Impresiones del Estado, La Plata,
1988.
Carenzo, S. y Quiroga, L., Entre el olvido y el rescate: Aportes para la
reconstruccin de las trayectorias sociales
de la Algarroba en el chaco formoseo. Apunte de ctedra Socioantropologa
de la Alimentacin., Escuela
de Nutricin, Facultad de Medicina,. UBA, 2006..
Conclusiones y Perspectivas. II Conferencia Nacional sobre Polticas de drogas.
Saln Auditorio de la Honorable
Cmara de Diputados de la Nacin, 2004.
Contreras, J, Antropologa de la alimentacin. Madrid, Eudema, 1993.
Del Olmo, Rosa, La cara oculta de la droga. Bogota, Temis, 1988.
Recursos en internet
www.ms.gba.gov.ar
www.sada.gba.gov.ar
www.msal.gov.ar
www.msal.gov.ar/htm/site/Lusida
http://www.fbas.org.ar/entrepares/material.php
www.tododrogas.net
www.mind-surf.net/drogas
www.onusida.org.ar/argentina/proy_drogas.asp
www.drogas.bioetica.org/dronos.htm
www.infoarda.org.ar
www.intercambios.org.ar
www.sedronar.gov.ar
www.msal.gov.ar/htm/site_tabaco/index.asp
www.elretonio.org.ar
www.punto.latintrainig.com
SEXUALIDAD Y GNERO
NDICE
Introduccin.......................................................................................................
...................... 167
A qu llamamos
sexualidad?........................................................................................... 167
Sexo y gnero
..........................................................................................................................
168
Cuerpo, placer y
sexualidad............................................................................................... 170
Cmo que el nio sabe de sexualidad? Quin le ense? ......................... 170
Cuerpo y
adolescencia............................................................................................... 171
Juventud y
sexualidad............................................................................................... 172
Las sexualidades otras y la
escuela .................................................................... 173
Sexualidad y
salud.......................................................................................................
174
Sexualidad, prcticas culturales y
ciudadana............................................................ 175
Ejemplos de trabajo didctico para proyectos del mbito
Sexualidad y
gnero..............................................................................................................
177
Ejemplo A. Ellas: guardapolvo, ellos: no ................................................. 177
Ejemplo B: Lo que dice lo que se dicen entre ellas y ellos ......... 179
Bibliografa.........................................................................................................
...................... 180
Recursos en internet ..................................................................................... 183
Pelculas sugeridas.........................................................................................
183
Diseo Curricular para de Construccin de Ciudadana | 8. mbito: SEXUALIDAD Y GNERO | 167
INTRODUCCIN
La temtica de la sexualidad en su abordaje supone un doble trabajo en la
medida en que quienes hablan
siendo entendidas en gran parte del lenguaje popular del mundo adulto, as
como en numerosas instituciones
sociales claves de la socializacin juvenil, como una prctica heterosexual y
reproductora,
entramada all con la genitalidad e inscripta en el discurso cientfico. Tambin y
sin abandonar su lazo
con lo genital, porta la significacin de lo placentero en s, pero ahora es el
discurso de la moral que
intenta regular esta cuestin del placer.
Segn palabras de Michel Foucault, Todava a comienzos del siglo XVII era
moneda corriente, se dice,
cierta franqueza. Las prcticas no buscaban el secreto; las palabras se decan
sin excesiva reticencia
y las cosas sin demasiado disfraz; se tena una tolerante familiaridad con lo
ilcito... hasta llegar a las
noches montonas de la burguesa victoriana. Entonces la sexualidad es
cuidadosamente encerrada. Se
muda. La familia conyugal la confisca. Y la absorbe por entero en la seriedad
de la funcin reproductora.
En torno al sexo, silencio. Dicta la ley de la pareja legtima y procreadora...
Tanto en el espacio social
como en el corazn de cada hogar existe un nico lugar de sexualidad
reconocida, utilitaria y fecunda:
la alcoba de los padres (Foucault, 1995). Por eso, durante largas dcadas y,
menos monolticamente
pero an tambin en el presente, la sexualidad representa aquello de lo que no
se habla, aquello que
no se dice, pero que a su vez est presente en los discursos de las
instituciones que lo reglamentan. As,
el sexo pasa a ser lo que alguien/algo-dice que es. Hay un discurso mdico,
otro religioso, otro psicolgico,
y otros tantos que se adjudican la verdad sobre la cuestin. En esto resulta
inevitable pensar
cmo el poder se ejerce sobre los cuerpos, fundamentalmente en su dimensin
sexual.
Pero si la sexualidad es el terreno en que naturaleza y cultura se enfrentaron
por primera vez, cada
ser que llega al mundo recrea en si, este proceso que lo humaniza. El sexo es
el sesgo de atributos
naturales del homo sapiens donde se grabaron distinciones artificiales,
convencionales y arbitrarias
168 | Direccin General de Cultura y Educacin (Barman, 2005), desde la prohibicin del
incesto base de la sociedad humana, hasta hoy y que pone
a estos impulsos del ser humano considerados naturales, como el ms
inequvocamente social.1
Leemos en el diccionario: Sexo la condicin orgnica que distingue en una
especie dos tipos de
individuos que desempean distinto papel en la reproduccin. Agrega Sexo:
dbil y bello: mujer /feo
lescencia para procesar los cambios biolgicos, las novedades que aparecen
en los cuerpos, para articular lo
biolgico y lo cultural, as como en los primeros tiempos hicieron los padres
con el nio endogmicamente.
En los jvenes aparecern como un lenguaje de accin, necesidad de hacer,
de manifestar con el cuerpo,
hasta tanto las novedades del cuerpo biolgico se vayan inscribiendo en lo
simblico, hacindose palabra,
puedan ser conquistadas como parte de si mismo. Es decir, hasta tanto se
constituya alguna identidad.
Cuerpo y adolescencia
Juventud y sexualidad
El autor denomina sexualidad plstica a las nuevas formas de sexualidad que emergen a partir
de la dcada de los
sesenta que desvinculan al sexo y a la reproduccin. La revolucin sexual de los sesenta, para el
autor, inicia un
proceso todava inacabado, entre cuyas transformaciones principales seala la progresiva
libertad sexual y una mayor
autonoma sexual femenina. Tambin incluye la aparicin gradual de condiciones sociales para
una mayor apertura en
lo que a atae a los gays y a las lesbianas (Giddens, 1995).
6
2002); La historia de Matthew Sheppard (EE.UU, Spottiswoode, 2002), que testimonian el hecho
aberrante.
8 Se sugiere para profundizar este eje la lectura del artculo de Susana Checa (2005).
Diseo Curricular para de Construccin de Ciudadana | 8. mbito: SEXUALIDAD Y GNERO | 175
relacin humana son tales porque estn sometidas a una legalidad, ley que
alcanza a todos los miembros
de una sociedad. Si la ley opera, el ejercicio de la libertad es posible. As cada
sujeto decidir, elegir su
a llorar y le dice con bronca, pero usted no entiende!, me quiso decir que yo
me vengo a mostrar a los
pibes, que quiero que me miren y me trat de p, y yo solo me lo saqu
porque hace calor .
El resto de las compaeras se suman al dilogo, algunas protestando por el
calor y otras contra el
reto de la preceptora y sus ideas. Cuando se interpela a los varones sobre la
cuestin la mayora no
se mete porque a ellos no les pasa, ya que los varones no usan guardapolvo, y
jams son interpelados
por la preceptora por seducir, ya que en su imaginario las chicas son quienes
estn todo el tiempo
preocupadas por su imagen y por captar la atencin de los varones.
La docente capta aqu un inters en principio fuerte, por parte de las alumnas,
ya que existe en esta y
en muchas otras instituciones educativas la tradicin de que al alumno varn
se le permite concurrir
a la escuela con pantaln oscuro y remera discreta (sin musculosa, camiseta
de ftbol, bermuda u
hojotas) y que la alumna mujer lo har con delantal blanco de largo decente.
Tanto la posicin de la preceptora como lo pautado por el tcito acuerdo de la
tradicin pueden
ser retomados por la docente y la/os alumna/os, con el objetivo de analizar
determinadas prcticas
dentro de la institucin escolar que expresan ideas fuerza del contexto
sociocultural en donde se
desenvuelven. Tanto las alumnas como los alumnos.
comienzan a darse cuenta que ellos poseen un saber sobre cmo piensa esta
preceptora y sobre la
escuela y sus tradiciones Estn advirtiendo que identificar estos vnculos y
reflexionar sobre ellos les
permite desplegar un conocimiento especfico.
Se logra visualizar as la temtica principal, que deja de ser una cuestin entre
las mujeres y la preceptora,
para inscribirse en una prctica de discriminacin asociada con la
obligatoriedad, o no, del uso
del guardapolvo en mujeres y varones, ya que segn la interpretacin
prejuiciosa de la preceptora,
las mujeres no deberan elegir libremente su ropa en la medida en que,
indefectiblemente, usaran
remeras cortas y pantalones apretados que distraen a los hombres, mientras
que los chicos tienen
ms criterio mientras no traigan camisetas de ftbol. Aparece as una clara
problemtica relacionada
con las atribuciones de sentido, las expectativas y los umbrales de
admisibilidad social que la cultura
retiene normativamente para cada uno de los gneros. Comienza, pues, a
pensarse un proyecto de
intervencin donde, a partir del reconocimiento de los derechos ciudadanos de
todos y todas dentro
BIBLIOGRAFA
Recursos en internet
www.ms.gba.gov.ar
www.me.gov.ar
www.msal.gov.ar
www.cnm.gov.ar - Consejo Nacional de la Mujer
www.cedes.org.ar
www.pmsida.gov.ar/
www.infanciayderechos.gov.ar
www.bsas.gov.ar/areas/educacion/cepa/educ_sexual_reg1c2007.php
www.ciudadaniasexual.org
www.marchadelorgullo.org.ar
www.attta.org
Pelculas sugeridas
TRABAJO
NDICE
Introduccin.......................................................................................................
...................... 187
Trabajo y ciudadana
.................................................................................................. 187
Legislacin........................................................................................................
200
Recursos en internet ..................................................................................... 200
Pelculas sugeridas.........................................................................................
200
Diseo Curricular de Construccin de Ciudadana | 9. mbito: TRABAJO | 187
INTRODUCCIN
La temtica trabajo que tantas veces parece asustar o aburrir por anticipado,
como parte de un
mundo de erudicin, ser esta vez considerada desde aspectos de la vida
cotidiana, que permitan
organizar conocimientos y propuestas de resolucin de problemas concretos.
Se analizar la problemtica
desde lo que acontece en la comunidad, a personas de carne y hueso, en
determinados
contextos socioculturales, con la intencionalidad pedaggica de que las y los y
las jvenes entiendan
(comprendan el sentido) de para qu aprenden y las y los docentes para qu
ensean proyectos sobre
Trabajo en la materia Construccin de Ciudadana.
En los ltimos aos la desocupacin y las nuevas relaciones con el empleo de
la poblacin econmicamente
activa (PEA),1 en Argentina impactaron negativamente sobre las familias y sus
hogares, provocando
transformaciones sociales que modificaron la vida de las personas. Estas
modificaciones en el
mercado de trabajo, no solo afectaron a los adultos sino tambin a jvenes,
adolescentes y nios y nias,
provocando en muchas ocasiones la vulneracin de algunos de sus derechos
ciudadanos. Muchos
trabajadores y sus familias fueron experimentando un proceso que los llev a
depender de programas
de asistencia social estatal, concebidos en muchos casos como subsidio y no
como derecho.2
TRABAJO Y CIUDADANA3
En los inicios del capitalismo, el trabajo era considerado como una mercanca
ms, y su precio fijado
mediante un contrato individual entre el trabajador y el empleador, quienes
libremente se ponan
de acuerdo respecto de las condiciones que regiran esa relacin.
En la prctica, los trminos del intercambio de trabajo por dinero se daban bajo
una condicin de desigualdad
en la cual el patrn era el sujeto fuerte con capacidad de imponer condiciones
(detentaba
reservas y poda esperar para realizar el contrato), mientras que el trabajador
era el sujeto dbil quien,
por no contar con otros medios de vida, deba trabajar a cualquier precio.
Las condiciones de vida pauprrimas de la clase trabajadora desataron
intensas luchas sociales que
PEA: personas que tienen una ocupacin o que sin tenerla la estn buscando. Incluye tanto a la
poblacin ocupada
como a la desocupada.
PNEA: todas las personas no incluidas en la PEA, por ejemplo estudiantes o jubilados.
2 Lo que algunos autores han denominado proceso de desciudadanizacin.
3 Esta seccin ha sido escrita por la Lic. Ivanna Bleynat.
1
Habitualmente se toma como punto de partida del Estado de Bienestar el fin de la Segunda
Guerra Mundial y finaliza con la
Crisis del Petrleo de 1973 en el que el mundo occidental reorganiza el modo de produccin
capitalista hacia la organizacin
del trabajo flexible-toyotista y las polticas neoliberales en lo econmico y neoconservadoras en
lo poltico.
5 Tasa de desempleo: Nmero de desempleados dividido por la poblacin econmicamente activa
(ocupados ms
desempleados).
4
Poblacin ocupada: se incluye a los trabajadores que perciben un pago en dinero o especies por
sus tareas.
6
los aos 90 todo se complica y tiene que dejar. En este tiempo Joaqun pierde
su trabajo
ya que la fbrica cierra y se va del pas, las vecinas ya no le encargan ms
vestidos a Elena, porque
les sale ms barato comprar la ropa que entra importada, y lo que gana Andrs
no alcanza.
Como los desarrollos tecnolgicos impregnaron la industria automotriz incluida
la matricera,
Joaqun quien tiene una formacin ms artesanal ha quedado desactualizado
y no consigue
un nuevo empleo en el rubro que conoce, entonces decide hacerse vendedor
de repuestos. Al
poco tiempo la calle le muestra que el mercado est saturado y hay tantas
piezas robadasas
que decide que eso no es para l, emprendiendo el proyecto de abrir un video
club en su casa.
Elena lo acompaa en el microemprendimiento. Gabriela de clases a domicilio
de apoyo escolar,
y Andrs va de trabajo en trabajo buscando alguna oferta ms digna para un
profesional.
Como vemos a travs de las trayectorias laborales de Andrs y Gabriela, las
condiciones de estabilidad
y de movilidad en el mercado de trabajo cambiaron respecto de cuando sus
padres eran jvenes y
queran proyectar un futuro que pareca con certezas. Adems la introduccin
de nuevas tecnologas
en los procesos de produccin signific la expulsin de muchos trabajadores y
con ella la de Don
Joaqun, cuya tarea ahora la hace una mquina. Por otro lado ni Elena ni
Gabriela cuentan con conocimientos
complejos, lo que las posicionara mejor para los nuevos requisitos de
incorporacin que
piden las empresas con modelos de organizacin toyotistas. 7 Andrs s tiene
esos conocimientos,
pero la flexibilizacin laboral y las nuevas normas de contratacin han
provocado nuevas relaciones
laborales, inestables, con incertidumbre de la trayectoria laboral.
CONTINUIDADES, RUPTURAS Y NUEVA CONSTRUCCIN DE
IDENTIDADES EN EL MERCADO DE TRABAJO
Se denomina empleo a aquellas actividades productivas que las personas
realizan fuera del hogar y
que tienen como contraparte el pago de un haber, en el marco de un sistema
econmico determinado8.
Mientras que se entiende por trabajo a toda tarea de produccin y
reproduccin de la vida,
dentro o fuera del hogar, sin que esto signifique una estrategia de bsqueda de
recursos, como por
ejemplo el trabajo que se realiza dentro de una organizacin social o las
tareas de la casa.
Hemos visto en el punto anterior como cada proceso histrico y cada geografa
determinan diferentes
conformaciones de mercados laborales y empleos, por lo tanto nos queda la
tarea pendiente de analizar
las continuidades y situaciones complejas que se vienen dando al da de hoy
con el empleo, y que
han afectado en distinta medida a los diferentes grupos sociales, jvenes,
mujeres, personas con bajos
niveles de escolarizacin, entre otros. Dentro de lo que atae a una
caracterstica en comn de todo
Nueva forma de produccin donde, a diferencia de lo que pasaba con el Taylorismo o Fordismo,
un mismo trabajador
puede desempear varias tareas de acuerdo con los requerimientos de la empresa, y es
responsable de la calidad de su
trabajo.
8 Si la actividad se intercambia por dinero, se trata de una relacin salarial.
7
el mercado laboral, diremos que si antes los relatos sobre este campo eran
narraciones de carcter
duradero, con un sentido ejemplar, hoy, en tiempos de neocapitalismo se ha
creado un conflicto entre
preceptos ticos y experiencia laboral cotidiana, en un tiempo desarticulado
donde estas experiencias
son muy similares a crnicas de acontecimientos.
Lo que hoy existe en el mercado es la incertidumbre y el cambio, ambos
integrados a las prcticas laborales
cotidianas, disolviendo muchas veces vnculos de confianza y compromiso
entre las personas
(Sennet, 2000; Bauman, 2005).
Trabajo y educacin
Trabajo adolescente
Trabajo infantil
nias entre 5 y 13 aos que trabajan 496.288, Informe EANNA, MTEySS /INDEC,
2006).
Dentro del perfil ocupacional de los nios y nias que realizan algn tipo de
actividad laboral, encontramos
que en su mayora ayudan en algn negocio o taller (27.9 %). Luego en un
porcentaje
ampliamente menor recolectan papeles o cartones (13.8%), venden en la va
pblica (10.7%) o hacen
mandados o trmites (10.5%). Cortan el pasto, ayudan en otra actividad o
cuidan nios, mayores o
enfermos en alrededor de un 6% de los casos. Ms de la mitad de los nios y
nias que trabajan lo
hacen principalmente ayudando a sus padres. En menor escala trabajan por
cuenta propia y por lti(Convencin sobre los Derechos del Nio: 1989, Convenio N 138 con OIT: 1973, Convenio N
182 con OIT: 1999, Declaracin
de la OIT:1998, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos y Protocolo Facultativo del
Pacto aprobado por
Naciones Unidas:1966, Pacto San Jos de Costa Rica: 1969, Protocolo Adicional de la Convencin
Americana de Derechos
Humanos:1988, Declaracin Socio-Laboral del MERCOSUR: 1998, Declaracin presidencial sobre
erradicacin del trabajo
infantil del MERCOSUR : 2002 y la Constitucin Nacional: ref. 1994). Documentos disponibles en
www.oit.org.pe/ipec/
documentos/c138.pdf o http://www.ilo.org/public/spanish/standars/ipec/publ/law/index.htm o
www.oit.org.ar
14
laborales. La mayora de los chicos que tuvieron que dejar de asistir ven como
motivo principal de ello
problemas que tuvieron en la misma escuela (45,9 %), luego colocan los
motivos familiares y de salud
(36.3 %) y en ltimo lugar referencian los problemas econmicos (20.3%).
Al analizar las trayectorias educativas de los nios y nias que trabajan,
podemos observar la estrecha relacin
negativa entre mercado laboral y escuela. Los altos porcentajes de
inasistencias, las llegadas tarde, la
sobreedad, los altos ndices de repitencia de una vez y ms, muestran el
profundo grado de vulnerabilidad
educativa de estos chicos, y el incumplimiento del derecho a la educacin al
que estn sometidos.
Finalmente en lo que se refiere a trabajo infantil y construccin de ciudadana
diremos que, dado
que poblacin infantil merece una proteccin especial segn la Convencin
Internacional sobre los
Derechos del Nio y que hoy da muchos chicos y chicas estn sometidos a una
situacin de injusticia
social, sera muy interesante instalar la visualizacin, la desnaturalizacin y la
lucha por su erradicacin,
ya que muchas veces la sociedad argentina mantiene una actitud ambivalente
que oscila entre
la tolerancia, la indiferencia y la indignacin (Macri, Ford, Berliner, Molteni:
2005)
Como se explic en pginas previas las formas de proteccin social, que antes
eran universalistas, sistmicas,
distributivas y asociadas a la condicin de trabajador, hoy pasan cada vez ms
a las familias,
a la sociedad civil, y a polticas pblicas focalizadas en los grupos ms
vulnerables, por lo tanto es fundamental
visualizar con claridad la estrecha relacin que existe entre las estrategias de
integracin
y participacin social y la extensin de la ciudadana plena para todos los
habitantes. Por ello que
todo intento de intervencin desde las instituciones de la sociedad deber
identificar y actuar sobre
los factores de exclusin en el campo de los derechos, en todas sus
dimensiones, civil, econmico,
social y cultural, porque para el logro de mayores niveles de equidad se
precisa la construccin de
una ciudadana con fuerte carcter inclusivo que habilite a la
posibilidad de compartir un espacio
y un tiempo comn en una determinada sociedad, participando en
cierto grado de la elaboracin
de sentido de un sistema social y formando parte de una comunidad
poltica.
EJEMPLOS DE TRABAJO DIDCTICO CON PROYECTOS EN EL MBITO
TRABAJO
ltimo Maxi, que vende flores en la plaza del centro dice en la escuela mucho
no me exigen y desde
que trabajo puedo llegar un poco ms tarde. El docente capta estos
interrogantes o incertidumbres
de las y los alumnos/as cuando estn trabajando en clase sobre temas posibles
para abordar en Construccin
de Ciudadana y lo toma devolvindolo como propuesta de enseanza, como
posibilidad
para las y los estudiantes de armar un proyecto en la materia sobre el tema ya
que permite estudiar
y accionar en particular sobre el derecho de los y las jvenes de tener
informacin para pensar su
propio proyecto de vida, y en general otros campos de derechos y deberes. 17
A las y los estudiantes les entusiasma disear un proyecto que tenga que ver
con algo que les preocupa
tanto como ellos mismos y qu van hacer de sus vidas, y piensan en
compartirlo con otros pibes
que pueden estar en la misma situacin que ellos.
Como los ejes son el trabajo, la educacin y los y las jvenes deciden convocar
a ex alumnos, amigos
del barrio que estn dentro del mercado laboral y a otros que estn estudiando
o estudiando y trabajando,
para una Jornada de Reflexin dentro de la escuela sobre la temtica. Tambin
se les ocurri
invitar a adultos, por ejemplo a abuelos y abuelas, para integrar la mesa que
expondr experiencias
laborales y educacionales de distintas pocas. Se podrn hacer comparaciones
entre los diversos relatos
dentro de los contextos temporales y geogrficos donde ocurrieron y las
variadas preguntas de
la audiencia darn pie a dialogar sobre las distintas opciones, y a sacar
conclusiones sobre derechos a
defender tanto en el mbito laboral como en la escuela.
La socializacin de las conclusiones podr llevarse a cabo a travs del diseo
de una cartelera dentro
de la escuela, con fotos del evento (obtenidas gracias a los celulares), para as
compartirlas con otros
alumnos y docentes. Es posible que las conclusiones muestren la dificultad que
encuentran los y las
jvenes para insertarse en el mercado laboral y la precariedad de las
condiciones en las cuales lo hacen,
ms an cuando han no les es posible ejercer el derecho y la obligacin de
estudiar o cuando la
UATRE, Unin Argentina de Trabajadores Agropecuarios y Estibadores.
CONAETI, Comisin Nacional para la Erradicacin del Trabajo Infantil, conformada por los
Ministerios de Trabajo,
Educacin, Salud, Comercio Internacional, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Medio
Ambiente, Economa,
Interior, Infraestructura, Justicia y Derechos Humanos, la Secretara de Culto y Cultura, CGT, UIA,
Secretara Nacional
por la Familia de la Comisin Episcopal de Pastoral Familiar, OIT y Unicef.
15
16
El tema no tiene por qu circunscribirse ni depender, como posibilidad de ser llevado adelante,
a que las y los alumnos/as
que participen estn inmersos en relaciones laborales. Los temas a tratar deben ser del inters
de ellos y no necesariamente
en el que ellos se ubiquen como a los que les pasa eso. El anlisis complejo de los contextos
socioculturales lleva a
que todo tema analizado en trminos de ciudadana lleva a que los sujetos (en este caso los
alumnos/as) se tomen, se
piensen, como parte de una comunidad poltica, de un sistema social y/o una matriz cultural.
17
BIBLIOGRAFA
Legislacin
Convencin sobre los Derechos del Nio: 1989, Convenio N 138 con OIT: 1973,
Convenio N 182 con OIT: 1999,
Declaracin de la OIT:1998, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos
y Protocolo Facultativo del
Pacto aprobado por Naciones Unidas:1966, Pacto San Jos de Costa Rica: 1969,
Protocolo Adicional de la Convencin
Americana de Derechos Humanos:1988, Declaracin Socio-Laboral del
MERCOSUR: 1998, Declaracin
presidencial sobre erradicacin del trabajo infantil del MERCOSUR : 2002 y la
Constitucin Nacional: ref. 1994.
Documentos disponibles en www.oit.org.pe/ipec/documentos/c138.pdf o
http://www.ilo.org/public/spanish/
standars/ipec/publ/law/index.htm o www.oit.org.ar
Recursos en internet
Pelculas sugeridas