Guerra de Reforma PDF
Guerra de Reforma PDF
Guerra de Reforma PDF
La Guerra de Reforma de Mxico o tambin conocida como la Guerra de los Tres Aos, transcurri desde el 17 de diciembre de 1858 hasta el 1 de enero de
1861, que culmina con la entrada de Jurez a la capital
del pas. Fue el conicto armado que enfrent a los dos
bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana: liberales y conservadores. Dio inicio cuando el general conservador Flix Zuloaga, dio a conocer el Plan de
Tacubaya, el cual demandaba la abrogacin de la Constitucin de 1857, la permanencia de Ignacio Comonfort
en la presidencia y la convocatoria de un Congreso extraordinario, el cual se encargara de elaborar otra carta
constitucional que, segn los conservadores, garantizara los verdaderos intereses del pueblo. Dos das despus
de su publicacin, Comonfort (Presidente electo en ese
momento) se adhiri al Plan de Tacubaya. Benito Jurez (Presidente de la Suprema Corte de Justicia en ese
momento) defendi enrgicamente la Constitucin y se
neg a colaborar con los conservadores. Por esta razn,
Comonfort orden que lo detuvieran y lo mantuvieran en
prisin. Con el transcurso de los aos, la guerra se hizo
ms sangrienta y polariz a la gente en la nacin. Muchos
de los moderados se unieron a los liberales, convencidos
de que era necesario acotar el gran poder econmico y
poltico de la Iglesia Catlica. Por un tiempo los liberales y conservadores tuvieron gobiernos paralelos, con la
sede del gobierno conservador en la Ciudad de Mxico y
los liberales en Veracruz. La guerra termin con la victoria de los liberales y el presidente Benito Jurez instal
su administracin en la Ciudad de Mxico. Una vez que
el Congreso Constituyente haba cumplido con su tarea
de elaborar una nueva constitucin, se hizo la convocatoria para realizar elecciones tanto de los poderes federales
como los de los estados; toc entonces a las legislaturas
estatales el arreglo de las constituciones particulares de
cada estado, de acuerdo con la constitucin general. Se
reuni as el primer Congreso Constitucional que trabajara ya bajo los principios de la carta magna del 1857.
2 Guerra Civil
En consecuencia se dan dos gobiernos paralelos. Uno encabezado por Benito Jurez que en su calidad de presidente de la Suprema Corte deba ocupar el Ejecutivo en
caso de que el presidente se ausentara; y el otro presidido
por Flix Zuloaga, a quien una junta de representantes
haba electo presidente. El primero defendera el orden
constitucional, mientras el segundo se encaminara a su
destruccin. Jurez estableci su gobierno, en un primer
momento, en Guanajuato, mientras Zuloaga en la capital
gobernaba con las llamadas Cinco Leyes, que de hecho
1 Antecedentes
derogaban algunas de las reformas liberales como la Ley
Despus, en 1857, la situacin lleg a ser delicada, mien- Lerdo, la Ley Iglesias y la Ley Jurez entre otras. Las
tras tanto que este primer Congreso Constitucional, que diversas entidades del pas tomaran una posicin y dehaba elegido a Comonfort presidente de la Repblica y fenderan a uno de estos dos gobiernos.
a Benito Jurez presidente de la Suprema Corte de Justi- El ejrcito y el gobierno liberal iran sufriendo severas
cia, conri al Ejecutivo facultades extraordinarias para derrotas a manos de los conservadores, en Puerto de Cagobernar. El temor de los hechos impidi incluso que se rretas, Atenquique, Ahualulco y Barranca de Beltrn, barespetaran los artculos constitucionales relativos a las ga- jo el mando, en la primera batalla, de Luis G. Osollo y
rantas individuales en tanto continuara la inestabilidad, del general Miguel Miramn tras la muerte de aqul, de1
CONCLUSIN
8.1
Bibliografa
Consecuencias
Vase tambin
Historia de Mxico (poca Independiente)
Tratado McLane-Ocampo
Referencias
8.1
Bibliografa
Galindo y Galindo, Miguel (1987). Historia de Mxico, La gran dcada nacional. Fondo de Cultura Econmica (pag. 224). ISBN 1417504293.
Trueba Lara, Jos Luis (2010...). La derrota de Dios.
Suma de Letras.
9.1
Text
9.2
Images
9.3
Content license