Coca Cola Company

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

COCA COLA COMPANY

Antecedentes histricos
La historia de Coca-Cola comenz en un jardn de Atlanta Georgia,
EE.UU., hace ms de 100 aos cuando John Perberton, farmacutico de
profesin, invento la bebida ms conocida del mundo el 8 del mes de
Mayo de 1886, al descubrir un jarabe de gusto fragante y delicioso, con
efecto, tnico estimulante, reconstituyente, que inmediatamente
comenz a venderse en la fuente de soda e la Farmacia Jacobs.
El contador de esta fuente de soda, Frank Robinson, amigo de
Perberton, fue otro de los artfices del "milagro" puso al jarabe el
nombre de COCA-COLA, pensando que las dos "C" serian efectivas en
los anuncios, de su puo y letra creo el logotipo que se ha traducido a
ms de ochenta idiomas. En 1988 vendi sus derechos a Asa Candler
por nada menos que 2300 dlares a pagar en dos aos. En 1891
Candler promociono y vendi COCA-COLA fuera del estado de Georgia.
En 1892 Asa Candler crea The Coca-Cola Company con
un capital inicial de cien mil dlares y el 31 de enero de 1893 inscribe
la marca Coca-Cola en la oficina de patentes de EE.UU. Para hacer
frente a la creciente demanda de Coca-Cola, Candler quera una bebida
que deba ser nica y original y que fuese recocida incluso en la
oscuridad. En 1915 Alexander Samuelsen de la Root Glass Company de
Indiana, pensando en una silueta femenina diseo la botella
inconfundible, que perdura hasta hoy.
En 1899 Benjamn Thomas y Joseph Whithead, ambos de Clatanooga,
Tennesse, firmaron con Candler el primer contrato de franquicia para
embotellar y vender Coca-Cola a gran escala. Asa Candler vendi la
compaa en 1919 a Ernest Woodruff por nada menos que 25 millones
de dlares, la transaccin ms importante del sur de los EE.UU.
Robert Woodruff, hijo de Hernest, es el ms grande lder de la historia
de Coca-Cola; asumi la presidencia en 1923 e hizo de Coca-Cola la
marca ms conocida del mundo. En 1926 cre un Departamento
de ventas al Exterior y en 1928 Coca-Cola ya estaba en ms de 30
pases.
La dcada del 50 es la era de la consolidacin asocindose con
embotelladores de diversos pases. Actualmente, Coca-Cola se vende en
190 pases de todo el mundo, donde se ha convertido en algo ms que
una bebida, pues es parte de la vida cotidiana asociada a un momento
en la vida de cada persona y es la marca ms conocida del mundo.

La compaa se enorgullece de su historia. En 1990 invirti ms de


2.100 millones de pesetas en la construccin de su museo en la ciudad
de Atlanta (Georgia), donde es visitado por ms de 3000 personas cada
da, convirtindose en uno de los museos ms visitados del mundo.
Nuestra visin

Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr para


conseguir la mxima sostenibilidad, calidad ycrecimiento. Con ella,
se pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes mbitos:

Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se


sientan inspiradas para dar cada da lo mejor de s mismas.

Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que


se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los
consumidores.

Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor comn


y duradero.

Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia


al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.

Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al


tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la
Compaa.

Productividad: Ser una organizacin eficaz y dinmica.

Nuestra misin

Define el objetivo de Coca-Cola a largo plazo como empresa, y es el


criterio de peso de las actuaciones y decisiones que tomamos para
lograr tres metas fundamentales:

Refrescar al mundo

Inspirar momentos de optimismo y felicidad

Crear valor y marcar la diferencia

Organigrama

Actividad de la empresa
The Coca-Cola Company es una corporacin multinacional con sede en
Atlanta (Georgia) dedicada a la elaboracin de alimentos y bebidas. Su
principal producto es la epnima Coca-Cola, el refresco ms consumido
del mundo. Es una de las mayores corporaciones de Estados Unidos y
una de las compaas que cotiza, con el cdigo KO, como parte del
ndice Dow Jones.
La compaa es duea de numerosas marcas. Probablemente las ms
conocidas aparte de Coca-Cola y sus variantes sean Aquarius, Sprite,
Fanta, Tab y Minute Maid. Tambin est estipulado que gracias a su
masiva publicidad cualquier persona en Amrica ve al menos 3
publicidades de cualquier producto de THE COCA-COLA COMPANY al da.
En 2009, report utilidades del primer trimestre -10% menos que el
mismo perodo en 2008- de $1400 millones debido, segn la empresa,
al fortalecimiento del dlar y al debilitamiento de las ventas en
Norteamrica.[1] Los accionistas de la empresa rechazaron durante una
asamblea general propuestas para limitar la compensacin de ejecutivos
en la empresa estadounidense, aceptar un presidente de la junta
directiva independiente y establecer un comit para revisar asuntos
relacionados a los derechos humanos.

Funciones de la empresa
La funcin de Coca Cola embonor S.A. Es hacer llegar al consumidor los
bienes o servicios, para esto se destaca primero:
-

Una buena planificacin y control.


Estudios de mercado.
Promocin y publicidad del producto.
Las ventas

Canales de distribucin Coca Cola


Los vendedores tienen la funcin de hacer los pedidos y almacenarlos
por medio de su Hand help, ayudando con este a enviar los pedidos en
las 24 horas siguientes, adems ayuda a la persona del almacn a
organizar la nevera de tal forma que los productos estn de la forma
ms agradable posible y haya una mayor rotacin de productos.
Los de auto venta no tienen una zona determinada de operacin y su
funcin es vender Coca-Cola de improviso vendiendo cualquier cantidad
de producto, es as como despus esa ruta tendr unas cantidades
especficas segn las estadsticas de ventas.
Otra manera de vender, se ha incorporado, teniendo su funcin por
telfono ayudadas por una base de datos; ofreciendo los productos y las
promociones que se encuentren vigentes.
Los supervisores, tienen la funcin de suministrar el producto a estos
clientes y de estar al tanto de sus necesidades, ya que por ser tan pocos
(20% de clientes con 80% de ventas) son cuidados como nadie.
Los supervisores de los supermercados estn distribuidos por zonas y
desde all operan con cierta cantidad de establecimientos.
PROCESO PRODUCTIVO COCA-COLA
Para la descripcin casustica del tema de
las clases de tecnologa dentro del
proceso productivo, hemos escogido una
empresa reconocida y un producto con
un amplio recorrido, Coca Cola.
Coca-Cola es un refresco efervescente
vendido en tiendas, restaurantes y
mquinas expendedoras en ms de 200
pases. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio,
cuando la invent el farmacutico John Pemberton, fue una medicina

patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa


Griggs Candler, cuyas tcticas de mrketing hicieron a la bebida una de
las ms consumidas del siglo XX.
La compaa produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que
luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales
mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para,
posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los
comercios minoristas o mayoristas.
Dentro del anlisis, tomamos como punto de vista la siguiente
clasificacin.
La Tecnologia Clave que maneja la produccin del producto de Coca-Cola
es en si todo el proceso quimico en el que se comprenden cantidades y
elementos necearios para generar el mismo, en otras palabras la
Tecnologia Clave es la Receta con la cual se prepara, pues esta es la
nico producto legalmente que contiene esa formula, es del dominio
absoluto de la marca, por este motivo consideramos que al ser el valor
relevante y de gran reconocmiento como la tecnologa clave que maneja
el producto, dentro del proceso total.
La Tecnologia Basica, en nuestro punto de vista, vienen a ser todos los
elementos, herramientas y dems necesarios para la produccin de
cualquier tipo de producto gaseoso, es asi como dentro de la
clasificacin se incluye, el personal, los camiones, consideramos estas
como Tecnologias Basicas, pues al aterrizar el ejemplo notamos como el
producto competencia, Pepsi, para su produccin debe contar el general
con elementos de la misma lnea de produccin en el proceso de
generacin de la misma, es decir que son aquellos elementos que son de
conocimiento publico, que se manejan dentro de la produccin de
diferentes bebidas, sin que por este motivo el producto final tenga un
plus superior.
maquinaria para el embotellado, entre otras muchas mas, La tecnologa
Emergente, dentro de la embotelladora, desde nuestro punto de vista,
son los productos o lneas de bebidas nuevas creadas para cautivar al
publico, un ejemplo claro que tomamos nosotros es en el momento en el
que la embotelladora toma la decisin de lanzar al mercado un producto
nuevo como fue, Quatro Limon, se hizo el lanzamiento del producto con
una tecnologa nueva, es decir una receta nueva, buscando adherirse al
mercado. Tal cual como nos dice el concepto en el momento que el
producto tome gran aceptacin, lograra convertirse en una Tecnologia
Clave, con claro dominio de su productor.

Es de esta manera como nosotros apreciamos y enfocamos los


conceptos adquiridos dentro de la actividad y lo extrapolamos al mundo
productivo. Notando como las tecnologas se encuentran en cada
proceso, la incidencia de contar con uno u otro tipo de tecnologa.
Como gran conclusin adquirida tenemos, el manejo de cada tipo de
tecnologa nos da un posicionamiento dentro del mercado, y nos hace
mas o menos productivos
Beneficios de los empleados
Cmo creamos entornos laborales felices

La felicidad es lo que nos mueve, y por eso desde Coca-Cola ponemos


todo el empeo en lograr que nuestros trabajadores sean felices. La
compaa cre en 2007 el Instituto de la Felicidad: un foro donde nos
proponemos compartir lo que los expertos en la materia descubren
sobre nuestra felicidad, cmo alcanzarla y cmo podemos llegar a ella
en todos los aspectos de nuestra vida, includo el laboral.

Adems, en 2007 Coca-Cola tambin puso en marcha la Poltica de


Derechos Humanos en el Lugar de Trabajo, con el objetivo de
asegurar condiciones de trabajo ms adecuadas para los empleados. El
programa se basa en la Declaracin Universal de Derechos Humanos,
la Declaracin de la Organizacin Internacional del Trabajo sobre
Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y el Pacto Mundial de
las Naciones Unidas. En 2008, Coca-Cola consigui el nivel de
Cumplimiento Total (Green Fully Compliant: verde, cero faltas) en su
primera auditora.

A la hora de asegurar las mejores condiciones dentro del puesto de


trabajo, la confianza juega un papel fundamental. Nuestros equipos de
trabajo destacan por tres cualidades: pasin, talento y compromiso.

La filosofa de Coca-Cola tiene sus races en una comunicacin abierta y


honesta entre todos los empleados, en el trabajo en equipo y en la
constante aplicacin de innovaciones.

De igual modo, Coca-Cola Iberia desarrolla el programa Life & Coke,


cuya finalidad es ofrecer un contexto laboral flexible y dinmico. En este
programa participa el 100% de nuestra plantilla y est en permanente
evolucin, superando las condiciones establecidas por el Convenio
Colectivo de Despachos y Oficinas. Todo ello ha sido reconocido por
la Certificacin de Empresa Familiarmente Responsable recibida
por Coca-Cola Espaa tanto en 2007 y que se ha ido renovando ao tras
ao, siendo recibida la ltima en 2014.

Todo ello ha sido reconocido por la Certificacin de Empresa


Familiarmente Responsablede la Fundacin Mas Familia, recibida por
Coca-Cola Iberia en 2007 y que ha ido renovando ao tras ao, siendo
la ltima recibida la del 2014.

Razones para trabajar en Coca-Cola

Trabajar en Coca-Cola va ms all de un mero puesto en una oficina:


creemos que existe algo especial dentro de nuestra compaa, algo que
nos hace sentir orgullosos como empresa y como personas y que est
relacionado con la construccin de algo que la gente ama. Por eso,
pensamos que existen seis buenas razones para trabajar en Coca-Cola.

1. Ser parte de algo importante


Coca-Cola te permite dejar una huella positiva en el mundo. Iniciativas
sostenibles, la promocin de los derechos humanos o en el simple

impacto econmico de tus acciones: nuestros empleados crean algo por


el hecho de hacer su trabajo bien. Coca-Cola te ofrece muchas
oportunidades para crear valor aadido, a travs de ideas creativas e
ingeniosas, sin importar qu puesto ocupes. De este modo, dejamos
contribuciones perdurables en muchos lugares.

2. Crecer juntos
Toda persona puede crear una carrera larga y exitosa dentro de CocaCola. Por eso creemos que formar parte de nuestra compaa es algo
ms que tener un puesto de trabajo. Los programas implementados
dentro del entorno laboral ofrecen constantes oportunidades de
desarrollo a lo largo y ancho de ms de doscientos pases en todo el
mundo. Queremos que tus oportunidades de crecimiento sean
ilimitadas, y queremos crecer contigo.

3. Reconocimiento internacional
Los fans de Coca-Cola se reparten desde Boston a Budapest, desde
Barcelona a Bahrein. Puedes encontrar una Coca-Cola en casi cualquier
lugar del mundo. La revista Fortune nos declar en 2012 la cuarta
compaa ms admirada del mundo. Somos una marca con
reconocimiento internacional. Nuestro inquebrantable compromiso con la
integridad y la calidad nos ha ganado el respeto de consumidores y
competidores. Es un patrimonio extraordinario.
4. Formar parte de un equipo diverso
La diversidad es parte de Coca-Cola porque operamos en lugares y con
trabajadores muy distintos. De este modo entendemos y conectamos
con las necesidades de nuestros consumidores de mejor manera. En
Coca-Cola tienes la oportunidad de trabajar con equipos de personas de
todo tipo de condicin que trabajan en oficinas en todo el planeta.
Adems, el trabajo de equipo es una parte bsica de nuestro espritu: el
intercambio de puntos de vista, perspectivas y prioridades permite a
nuestros empleados crecer en compaa.

5. Una cultura nica: hacer de la pasin, accin


Desde el primer da de tu llegada a Coca-Cola descubrirs una cultura
donde nuestros valores se viven da a da. La marca Coca-Cola
representa cualidades locales a una escala global: el cuidado al
empleado, la solidaridad, la conexin, la integridad y la excelencia.
Nuestra cultura se refleja ah, y busca que cada persona sea capaz de
transformar su pasin en accin. En tres palabras: somos la marca.
6. Un ambiente de recompensa
En Coca-Cola creemos que los beneficios del empleado deben ir ms all
del sueldo. Algunas de las recompensas que ofrecemos a nuestros
empleados son programas basados tanto en un pack de pagas y
beneficios como de aprendizaje y buen ambiente en el trabajo, adems
de aquellos que priman la construccin de carreras profesionales dentro
de nuestra compaa. De forma regular, evaluamos y actualizamos
nuestros programas para que los empleados reciban la clase de
compensacin competitiva que se puede esperar de un lder mundial.
Reconocimiento al trabajo bien hecho
Los programas laborales de Coca-Cola Iberia para asegurar el bienestar
del trabajador y su calidad de vida dentro y fuera de nuestras oficinas
han contado con numerosos reconocimientos. Desde 2008, el
programa Life & Work ha sido premiado por diversas revistas
especializadas en el campo laboral, adems de instituciones
independientes que evalan la calidad de vida de los trabajadores en las
empresas y la conciliacin de sus puestos de trabajo con sus vidas
personales.
Por ello, Coca-Cola Iberia logr la posicin nmero 1 en el rnking Las
Mejores Empresas para Trabajar publicado en 2013 por Actualidad
Econmica. Adems, obtuvo la 3 posicin del Great Place to Work
Institute ese mismo ao. Las distinciones no se quedan ah: Coca-Cola
consigui el Premio Randstad al atractivo laboral en 2014 y el 4 lugar al
Empleador Ideal en el premio Universum, otorgado por los estudiantes
de Ciencias Empresariales.

El reconocimiento al trabajo bien hecho no se queda ah. Mencin


especial merecen las distinciones logradas por Coca-Cola en el Merco
Personas 2013. Merco es un instrumento de evaluacin reconocido de
forma internacional. Su rnking Merco Personasevala en qu empresas
nacionales los empleados disfrutan de mejores condiciones. A da de
hoy, Coca-Cola Iberia se encuentra en la 15 posicin. Del mismo
modo, fuimos nombrados la 2 mejor compaa para los antiguos
alumnos de Escuelas de Negocio, la 5 dentro de las mejores empresas
segn los directores de Recursos Humanos y la 6 en el rnking global
de empresas ms aptas para universitarios.
Las acciones de Coca-Cola no slo se limitan a sus empleados, sino a la
sociedad en su conjunto. Por eso, llevamos a cabo diferentes iniciativas
relacionadas con los entornos laborales para colectivos en riesgo de
exclusin o para promover estilos de vida saludables.

Desde Coca-Cola Iberia promovemos la integracin laboral de las


personas con discapacidad colaborando con entidades como
la Confederacin Espaola de Personas con Discapacidad
Fsica y/u Orgnica (COCEMFE).

Tambin nos involucramos en la incorporacin al mercado laboral


de muchos jvenes cuyas oportunidades son escasas. Es el caso
del Proyecto Gira: una iniciativa que busca empoderar y
capitalizar a jvenes con pocos recursos y falta de oportunidades.
El objetivo del programa es crear comunidades de aprendizaje,
experimentacin laboral y bienestar desde los jvenes y para los
jvenes. La finalidad? Ayudarles a encontrar su
camino ensendoles habilidades para el trabajo y la vida. Con
nosotros trabajan cinco entidades sociales expertas en la insercin
laboral de jvenes: la Fundacin Tomillo, la Asociacin Semilla, la
Fundacin Norte Joven, la Fundacin Exit y Cruz Roja Empleo. En
total, son ya casi 1.000 jvenes quienes han formado parte de
Proyecto Gira, a travs de actividades formativas, prcticas y
remuneradas en mbitos como la msica, el teatro, el deporte o la
hostelera.

Coca-Cola Iberia tambin colabora en muchos proyectos sociales


que reflejan nuestros valores: integridad, dignidad, tica y
responsabilidad. Cooperamos de forma activa con instituciones y
asociaciones preocupadas por los que ms lo necesitan. Algunas de
ellas son la Fundacin Theodora, la Fundacin RAIS o la

campaa Pastillas contra el dolor ajeno de Mdicos Sin


Fronteras.

Adems, en Coca-Cola intentamos fomentar buenos hbitos


entre la poblacin, apoyando actividades que promocionen la
prctica moderada y regular de ejercicio o el mantenimiento de una
buena nutricin. Todo ello a travs de nuestras campaas de
comunicacin y participacin en innumerables eventos deportivos.

Y, del mismo modo, tambin trabajamos para fomentar la cultura y el


arte entre los jvenes. Nuestra Fundacin Coca-Cola Juan Manuel
Sinz de Vicua se dedica a ello, y para ello ha puesto en marcha
numerosas iniciativas. Todo ello es posible gracias a la gestin que
realiza el rgano de Gobierno de Coca-Cola Espaa.

Aportes a la sociedad de la empresa


Coca-Cola demuestra una vez ms que entiende de responsabilidad
social y refrenda su compromiso con el medio ambiente.
Es fcil ver cundo una compaa est tomando en serio la RSE; esto no
significa que done mucho dinero o pregone infinidad de acciones,
sino que haga y comunique de forma estratgica; Coca-Cola es una
de ellas.

Cmo se puede determinar eso a travs de un anuncio de revista?


Simple, la refresquera est ejecutando una accin que abona en las tres
dimensiones de la RSE:

Medioambiental: Escogen para su programa de RSE, acciones de


reciclado y ajustes en su propio producto; con ello demuestran una
actitud proactiva y no reactiva, anticipndose a sealamientos de grupos
ambientalistas o de la misma sociedad, al ser el refresco que ms se
consume en Mxico y por ende, el que ms botellas vacas genera.

Social: Involucran en esta accin a la sociedad, especficamente a


uno de sus stakeholders prioritarios: sus consumidores, invitndoles a
que ellos mismos compacten las botellas, ganando con ello, espacio en
los contenedores de basura y facilitando la tarea de los recicladores.
Asimismo cumplen con ladifusin, al comunicar su programa de
reduccin de peso en sus envases, lo que genera goodwill social,
posicionamiento, lealtad a la marca y por supuesto, rentabilidad.
Econmica: Si bien la reduccin de plstico beneficia al medio
ambiente, sta se tendr que ver reflejada en una disminucin de
costos al emplear menos materia prima en la cadena de produccin.
Por otro lado, el posicionamiento ecolgico que poco a poco se est
generando la marca, tendr que reportarle, en el mediano plazo,
mejores ventas.
Coca-Cola no est jugando a la RSE est demostrando que sus
productos, gota por gota, tienen visin estratgica.

Como poder ingresar a trabajar dentro de la empresa


En la actualidad0, Coca Cola se vende en 200 pases de todo el mundo.
Su sabor sigue siendo el mismo de siempre, pero la empresa sigue
evolucionando. Seguramente, puedes intentar evolucionar con ella y
formar tu carrera en Coca Cola. De ah que, conseguir trabajo en una
de sus filiales puede ser una opcin de futuro mejor. Si no sabes cmo
acceder a su bolsa de trabajo, en este artculo te lo explicamos,
porque desde unComo.com queremos hacerte la vida ms fcil.
Instrucciones
1. Para ver las ofertas de trabajo que tienen disponibles en Coca
Cola, lo primero que debes hacer es ir a su pgina:
www.cocacola.es
2. En la parte superior, selecciona Conoce Coca-Cola. Espera a que
cargue y vuelve a clicar en Concenos.

3.
En la nueva pgina que se abra, busca RRHH en la parte superior
derecha. Clica sobre el enlace.

4.
Para poderacceder a las ofertas de empleo de Coca-cola,
debes clicar sobre European Careers. Est situado en el centro de
la nueva pantalla que se ha abierto.

5.
Se te abrir una nueva pantalla donde encontrars informacin
diversa como las localizaciones, ejemplos de carreras dentro de

Coca Cola. Para encontrar sus ofertas de empleo, vs a la parte


inferior y clica sobre Ver las funciones de la empresa.

6.
En la nueva pantalla, colcate sobre la parte derecha y busca las
vacantes actuales.

7.
Finalmente, en esta pantalla podrs seleccionar la ubicacin y el
sector de las ofertas que te interesan de Coca Cola y se te abrirn
las vacantes disponibles. Selecciona las que te interesen para
enviar tu CV. Aunque si la bsqueda no ha producido resultados
satisfactorios, siempre puedes enviar tu CV directamente.
8. Si deseas leer ms artculos parecidos a cmo conseguir trabajo
en Coca Cola, te recomendamos que entres en nuestra categora
de Asesoramiento profesional o te suscribas a nuestro boletn
de novedades.

Instituto de Educacin Bsica y


Bachillerato por madurez
Salomn lvarez Andrade

Catedra:
Administracin

Catedrtico
Alejandro Gonzlez

Empresa Industrial

Alumna:
Amanda Ester Xiloj Vicente
Grado:
Bachillerato en Ciencias y letras
Seccin F

E grafa
http://www.monografias.com/trabajos93/coca-cola-company/coca-colacompany.shtml#ixzz3U0psR14s
http://www.expoknews.com/coca-cola-25-mas-socialmenteresponsable/
http://www.cocacola.es/informacion/empleo#.VQC_GXyG-So

http://negocios.uncomo.com/articulo/como-conseguir-trabajo-en-cocacola-4674.html#ixzz3U7OqC09U

También podría gustarte