Artes Visuales Planificacion - 5 Basico 2015
Artes Visuales Planificacion - 5 Basico 2015
Artes Visuales Planificacion - 5 Basico 2015
PLANIFICACIN ANUAL
ASIGNATU
RA
CURS
O
ARTES VISUALES
PROFESOR
QUINTO
BASICO
AO
2015
N
SESIONES
34
SEMESTRE 1
MES
MARZO
ABRIL
EJE
UNIDAD/CONTE
NIDO
I UNIDAD
Expresar
y
crear
visualmente
Procedimientos de
pintura
(tmpera,
acrlico,
papeles,
pastel graso, anilina y
tintas)
Procedimientos de
escultura (modelado,
construccin
con
material de reciclaje,
papel mach y greda)
Procedimientos
fotografa
de
Movimientos
artsticos impresionista
y postimpresionista
(tcnicas,
uso
de
elementos de lenguaje
visual y elementos
contextuales)
Apreciar
y
responder
frente al arte
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
Crear trabajos de arte y
diseos a partir de sus
propias ideas y de la
observacin del:
entorno cultural: Chile, su
paisaje y sus costumbres
en el pasado y en el
presente
entorno
artstico:
impresionismo
y
postimpresionismo;
y
diseo
en
Chile,
Latinoamrica y del
resto del mundo (OA 1)
Aplicar
y
combinar
elementos del lenguaje
visual (incluidos los de
niveles
anteriores)
en
trabajos de arte y diseo
con diferentes propsitos
expresivos, comunicativos
y creativos:
color (complementario)
formas
(abiertas
y
cerradas)
luz y sombra (OA 2)
Crear trabajos de arte y
diseos
a
partir
de
diferentes
desafos
y
temas del entorno cultural
y
artstico,
demostrando
dominio en el uso de:
materiales de modelado,
de reciclaje, naturales,
papeles,
cartones,
pegamentos,
lpices,
pinturas,
textiles
e
imgenes digitales
herramientas
para
dibujar, pintar, cortar unir,
modelar y tecnolgicas
(brocha, sierra de calar,
esteca, cmara de video y
proyector
multimedia,
entre otros)
procedimientos
de
pintura,
escultura,
construccin,
fotografa, video, diseo
grfico digital, entre otros
(OA 3)
Analizar
interpretar
HABILIDADES
POR
DESARROLLA
R
Crear trabajos de
arte en pinturas,
esculturas
y
fotografas
basadas
en
la
observacin de los
movimientos
artsticos
impresionismo
y
postimpresionismo.
Crear pinturas,
esculturas
y
fotografas
basadas
en
intereses
personales.
Demostrar
dominio en el uso
de
materiales,
herramientas
y
procedimientos de
pintura, escultura y
fotografa.
Analizar
e
interpretar
obras
de arte en relacin
con la aplicacin
del lenguaje visual,
contextos,
materiales
y
estilos.
Describir
y
comparar trabajos
de arte, usando
criterios como la
seleccin
de
temas,
ideas,
manejo
de
los
materiales
y
procedimientos, la
aplicacin
de
elementos
del
lenguaje visual y el
propsito
expresivo.
Buscar
y
presentar
informacin
ibliogrfica
por
diferentes medios.
PROCEDIMIE
NTOS DE
EVALUACIN
Observacin
directa, monitoreo
permanente de las
actividades
sugeridas.
Retroalimentacin
de los productos
artsticos.
Creaciones
artsticas travs el
uso de diferentes
materiales
y
soportes
de
trabajo
Escala
de
apreciacin
para
evaluaciones
formativas.
MAYO
JUNIO
JULIO
II UNIDAD
Expresar
y
crear
visualmente
Procedimientos de
pintura:
acrlico,
tmpera y tintas, entre
otros.
Procedimientos de
escultura: modelado,
relieve y escultura en
madera
Luz y sombra en el
arte
Paisaje
chileno
urbano y rural
Obras de arte con los
temas de paisaje y
costumbres chilenas
Describir
y
comparar
trabajos de arte y diseo
personales y de sus pares
considerando:
fortalezas y aspectos a
mejorar
uso de materiales y
procedimientos
aplicacin de elementos
de lenguaje visual
propsitos expresivos
(OA 5)
Crear trabajos de arte y
diseos a partir de sus
propias ideas y de la
observacin del:
entorno cultural: Chile, su
paisaje y sus costumbres
en el pasado y en el
presente
entorno
artstico:
impresionismo
y
postimpresionismo;
y
diseo
en
Chile,
Latinoamrica y del
resto del mundo (OA 1)
Aplicar
y
combinar
elementos del lenguaje
visual (incluidos los de
niveles
anteriores)
en
trabajos de arte y diseo
con diferentes propsitos
expresivos, comunicativos
y creativos:
color (complementario)
formas
(abiertas
cerradas)
luz y sombra (OA 2)
Apreciar
y
responder
frente al arte
herramientas
para
dibujar, pintar, cortar unir,
modelar y tecnolgicas
(brocha, sierra de calar,
esteca, cmara de video y
proyector
multimedia,
entre otros)
procedimientos
de
pintura,
escultura,
construccin,
fotografa,
video,
diseo
grfico
digital, entre otros
(OA
3)
Analizar
e
interpretar
obras de arte y diseo en
relacin con la aplicacin
Comunicar
y
presentar
los
resultados de las
investigaciones.
Crear trabajos de
arte de pintura y
escultura en plano
y
volumen,
basados
en
la
observacin
directa y de obras
de arte de paisajes
y
costumbres
chilenas.
Experimentar con
luces y sombras,
usando
variados
medios.
Dominio en el uso
de
materiales,
herramientas
y
procedimientos de
pintura, escultura y
fotografa,
entre
otros.
Analizar
e
interpretar obras y
trabajos de arte
en relacin con
aplicacin
del
lenguaje
visual,
contextos,
materiales,
y
estilos.
Buscar
informacin
bibliogrfica
en
internet y libros
impresos.
Comunicar
y
presentar
las
investigaciones.
Observacin
directa, monitoreo
permanente de las
actividades
sugeridas.
Retroalimentacin
de los productos
artsticos.
Creaciones
artsticas travs el
uso de diferentes
materiales
y
soportes
de
trabajo
Escala
de
apreciacin
para
evaluaciones
formativas.
Historia de objetos
de diseo
Tipos de diseo:
grfico, industrial y de
envases
Etapas del proceso
creativo
para
el
desarrollo
de
proyectos de diseo
Expresar y
crear
visualment
e
Procedimientos
construccin
de
Procedimientos
diseo grfico
de
AGOSTO
SEPTIEMB
RE
entorno
artstico:
impresionismo
y
postimpresionismo;
y
diseo
en
Chile,
Latinoamrica y
del resto del mundo (OA
1)
Crear trabajos de arte y
diseos
a
partir
de
diferentes
desafos y temas del
entorno cultural y artstico,
demostrando dominio en
el uso de:
materiales de modelado,
de reciclaje, naturales,
papeles,
cartones,
pegamentos,
lpices,
pinturas,
textiles
e
imgenes digitales
herramientas
para
dibujar, pintar, cortar unir,
modelar y tecnolgicas
(brocha, sierra de calar,
esteca, cmara de video y
proyector
multimedia,
entre otros)
Resolver
problemas frente a
diferentes desafos
relacionados con el
diseo.
Desarrollar
proyectos
de
diseo, aplicando
las
etapas
del
proceso creativo.
Observacin
directa, monitoreo
permanente de las
actividades
sugeridas.
Retroalimentacin
de los productos
artsticos.
Crear, basndose
en la observacin
de
objetos
y
elementos
de
diseo.
Creaciones
artsticas travs el
uso de diferentes
materiales
y
soportes
de
trabajo
Dominar
las
destrezas tcnicas
de diseo grfico y
la construccin.
Escala
de
apreciacin
para
evaluaciones
formativas.
Recopilar,
seleccionar
informacin
y
presentarla
de
manera atractiva y
clara.
Analizar objetos
de
diseo,
aplicando
diferentes criterios.
procedimientos
de
pintura,
escultura,
construccin,
fotografa, video, diseo
grfico digital, entre otros
(OA 3)
Analizar
e
interpretar
obras de arte y diseo en
relacin con la aplicacin
del
lenguaje
visual,
contextos,
materiales,
estilos u otros. (OA 4)
Apreciar y
responder
frente al
arte
OCTUBRE
NOVIEMB
RE
DICIEMBR
E
Expresar
y
crear
visualmente
IV UNIDAD
El diseo en el
teatro, la fiesta y en
las tradiciones.
Tipos de diseo:
textil, de vestuario y
teatral.
Describir
y
comparar
trabajos de arte y diseo
personales y de sus pares
considerando:
fortalezas y aspectos a
mejorar
uso de materiales y
procedimientos
aplicacin de elementos
de lenguaje visual
propsitos expresivos
(OA 5)
Crear trabajos de arte y
diseos a partir de sus
propias ideas y de la
observacin del:
entorno cultural: Chile, su
paisaje y sus costumbres
en el pasado y en el
presente
Resolucin de
problemas frente a
diferentes desafos
relacionados con el
diseo.
Desarrollo
de
proyectos
de
diseo, aplicando
Observacin
directa, monitoreo
permanente de las
actividades
sugeridas.
Retroalimentacin
de los productos
entorno
artstico:
impresionismo
y
postimpresionismo;
y
diseo
en
Chile,
Latinoamrica y del
resto del mundo (OA 1)
Elementos de los
diversos
tipos
de
diseo.
Etapas del proceso
creativo
para
el
desarrollo
de
proyectos de diseo.
Apreciar
y
responder
frente al arte
Uso de recursos
digitales
para
la
creacin
y
la
presentacin
de
informacin.
herramientas
para
dibujar, pintar, cortar unir,
modelar y tecnolgicas
(brocha, sierra de calar,
esteca, cmara de video y
proyector
multimedia,
entre otros)
procedimientos
de
pintura,
escultura,
construccin,
fotografa, video, diseo
grfico digital, entre otros
(OA 3)
Analizar
e
interpretar
obras de arte y diseo en
relacin con la aplicacin
del
lenguaje
visual,
contextos,
materiales,
estilos u otros.(OA 4)
las
etapas
del
proceso creativo.
Creacin basada
en la observacin
de
objetos
y
elementos
de
diseo.
Dominio
de
destrezas tcnicas
de
diseo
de
vestuario, textil y
teatral.
Recopilacin,
seleccin
de
informacin
y
presentacin
de
sta de manera
atractiva.
Anlisis
de
objetos de diseo,
aplicando
diferentes criterios.
artsticos.
Creaciones
artsticas travs el
uso de diferentes
materiales
y
soportes
de
trabajo
Escala
de
apreciacin
para
evaluaciones
formativas.
Describir
y
comparar
trabajos de arte y diseo
personales y de sus pares
considerando:
fortalezas y aspectos a
mejorar
uso de materiales y
procedimientos
aplicacin de elementos
de lenguaje visual
propsitos expresivos
(OA 5)
OBJETIVOS
ACTITUDINALES
ESTRATEGIA DE
ENSEANZA
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Actitudes
Obj. De la
clase
Unidad/conten
ido
Habilidades
Indicadores
logro
Inicio
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
UNIDAD 1
Presentacin de la asignatura
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
El profesor saluda y da la
bienvenida al ao escolar, se
presenta y expresa a los alumnos
alta motivacin y expectativas
para el trabajo que harn durante
el ao. Invita a los nios y nias
a comprometerse con el trabajo
individual y en equipo que
Cierre
El profesor finaliza la
recordando que a partir de
la prxima clase, se inicia
formalmente la primera
unidad
y
que
deben
cumplir
con
todo
lo
acordado.
y que los
la
consecucin
de
las
metas
establecidos. Da la palabra para
que los alumnos comenten sobre
sus experiencias y expectativas
para el ao que se inicia.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
QUINTO BASICO
EVALUAR
CREAR
2
SEMESTRE
HORAS
1,5
I UNIDAD.
Procedimientos de pintura (tmpera, acrlico, papeles, pastel graso, anilina y
tintas)
Movimientos artsticos impresionista y postimpresionista (tcnicas, uso de
elementos de lenguaje visual y elementos contextuales)
(OA1)Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la
observacin del: entorno artstico: impresionismo y postimpresionismo.
(0A4) Analizar e interpretar obras de arte y diseo en relacin con la aplicacin
del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y
sentimientos.
Valorar y cuidar el patrimonio artstico de su comunidad, regin, pas y de la
humanidad.
Crear trabajos de arte en pinturas, basadas en la observacin de los
movimientos artsticos impresionismo y postimpresionismo.
(OA1) Pintan creativamente, usando diferentes procedimientos, basados en la
observacin de obras de arte de la corriente impresionista y postimpresionista.
(OA4) Observan y analizan obras artsticas de los estilos impresionista y
postimpresionista en relacin con caractersticas visuales, temas, materiales y
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Inicio
El profesor saluda a los
alumnos y espera que
se
encuentren
en
silencio y ordenados
para comenzar.
El profesor introduce la
unidad explicando a
grandes rasgos lo que
van a aprender durante
ella. Da a conocer el
objetivo de la clase. Es
solicita que presenten
atencin ya que les
mostrar algunas obras
de
arte
para
que
puedan dialogar a partir
de ellas.
Luego de eso les indica
que tendrn que sacar
sus materiales para
realizar un trabajo.
*es
importante
que
para cada actividad
sugerida se asigne un
tiempo de ejecucin,
graduado por el nivel
de
complejidad
considerando
unos
minutos
para
reflexionar a partir de
ellas.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS
EDUCATIVOS
Cierre
las
pinceladas
utilizadas
las formas de usar
los colores
los sentimientos y
emociones
que
representan
El
profesor
comparte
sus
impresiones
y
concluye
con
sistematizar
algunas
caractersticas
de
los
movimientos
artsticos
apreciados.
Finalmente felicita
el trabajo de los
alumnos.
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
SEMESTRE
HORAS
1,5
I UNIDAD.
Procedimientos de pintura (tmpera, acrlico, papeles, pastel graso, anilina y
tintas)
Movimientos artsticos impresionista y postimpresionista (tcnicas, uso de
elementos de lenguaje visual y elementos contextuales)
(OA1)Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la
observacin del: entorno artstico: impresionismo y postimpresionismo;
(0A4) Analizar e interpretar obras de arte y diseo en relacin con la aplicacin
del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y
sentimientos.
Valorar y cuidar el patrimonio artstico de su comunidad, regin, pas y de la
humanidad.
Crear trabajos de arte en pinturas, basadas en la observacin de los
movimientos artsticos impresionismo y postimpresionismo.
Analizar e interpretar obras de arte en relacin con la aplicacin del lenguaje
visual, contextos, materiales y estilos.
(OA1) Pintan creativamente, usando diferentes procedimientos, basados en la
observacin de obras de arte de la corriente impresionista y postimpresionista.
(OA4) Observan y analizan obras artsticas de los estilos impresionista y
postimpresionista en relacin con caractersticas visuales, temas, materiales y
expresividad.
Observan e interpretan obras de arte de los estilos impresionista y
postimpresionista (su color, volumen, expresin, significado, etc.) y explican sus
apreciaciones personales.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
QUINTO BASICO
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Actividad 1. A partir de la
observacin
realizada (video
sesin 3) En sus cuadernos de
arte o croqueras realizan un
muestrario
de
pinceladas
y
colores observados en las obras
de arte.
Cierre
Para finalizar comparan sus
obras, usando como criterios
la
manera
de
usar
las
pinceladas, el color y las
emociones que generan sus
obras. El profesor y los
alumnos
comparten
sus
impresiones y se felicita el
trabajo realizado.
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
I UNIDAD.
Movimientos artsticos impresionista y postimpresionista (tcnicas, uso de
elementos de lenguaje visual y elementos contextuales)
(OA1)Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la
observacin del: entorno artstico: impresionismo y postimpresionismo; y
diseo en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo
Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y
sentimientos.
Crear trabajos de arte en pinturas, esculturas y fotografas basadas en la
observacin de los movimientos artsticos impresionismo y postimpresionismo.
Comunicar y presentar los resultados de las investigaciones.
(OA1) Registran sus propias ideas y aquellas de las observaciones del entorno
cultural, usando diversos mtodos para sus trabajos de arte (por ejemplo:
toman fotografas, recolectan imgenes, realizan bocetos, escriben, otros).
(OA4) Buscan y seleccionan informacin relevante sobre los elementos del
contexto (histricos y sociales) y los artistas y obras de arte del impresionismo y
postimpresionismo y la presentan usando diferentes medios.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Cierre
Para finalizar en conjunto con
sus compaero, comentan sus
dibujos y eligen los ms
adecuados para ser modelados
en greda o arcilla. El profesor
comparte sus impresiones y
ayuda a orientar la eleccin.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
I UNIDAD.
Movimientos artsticos impresionista y postimpresionista (tcnicas, uso de
elementos de lenguaje visual y elementos contextuales)
Procedimientos de escultura (modelado en greda o arcilla)
(OA1)Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la
observacin del: entorno artstico: impresionismo y postimpresionismo. (A
travs de la escultura).
Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y
sentimientos.
Crear trabajos de arte en esculturas, basadas en la observacin de los
movimientos artsticos impresionismo y postimpresionismo.
Demostrar dominio en el uso de materiales, herramientas y procedimientos de
escultura.
(OA1) Realizan esculturas creativas, usando diferentes procedimientos, basados
en la observacin de obras de arte.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
10
Cierre
Para finalizar los alumnos
observan y comentan los
resultados de sus trabajos y
los comparan con las obras
observadas,
usando
como
criterio el uso de texturas y el
trabajo de la superficie de la
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
escultura.
El
profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE6N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
I UNIDAD.
Procedimientos de pintura (tmpera, acrlico, papeles, pastel graso, anilina y
tintas)
Movimientos artsticos impresionista y postimpresionista (tcnicas, uso de
elementos de lenguaje visual y elementos contextuales)
(OA2) Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles
anteriores) en trabajos de arte y diseo con diferentes propsitos expresivos y
creativos: color (complementario)
Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y
sentimientos.
Crear pinturas, basadas en intereses personales.
Demostrar dominio en el uso de materiales, herramientas y procedimientos de
pintura.
(OA2) Pintan aplicando los colores complementarios con fines expresivos y
creativos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
Actividad
1.
aprendizaje
Guiados
11
por
el
Cierre
Para finalizar, presentan sus
trabajos al curso y comentan
las diferentes sensaciones e
ideas que les sugieren sus
Actividad
2.
Luego,
eligen
libremente un objeto de su
inters, lo dibujan y pintan con
pasteles grasos, representando
luces y sombras con parejas de
colores complementarios.
Mientras los alumnos realizan sus actividades, recorra la sala de
clases observando sus creaciones. Preste atencin a las
inquietudes de los nios haga observaciones positivas y
sugerencias de mejora. Se sugiere calificar la actividad, utilice
pauta de evaluacin.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE7N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
12
Cierre
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
I UNIDAD.
Procedimientos de pintura (tmpera, acrlico, papeles, pastel graso, anilina y
tintas)
(OA2) Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles
anteriores) en trabajos de arte y diseo con diferentes propsitos expresivos y
creativos: formas (abiertas y cerradas), luz y sombra
Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y
sentimientos.
Crear trabajos de arte en pinturas, basadas en la observacin de los
movimientos artsticos impresionismo y postimpresionismo.
Demostrar dominio en el uso de materiales, herramientas y procedimientos de
pintura.
(OA2) Reconocen formas abiertas y cerradas en obras de arte del
impresionismo y postimpresionismo.
Pintan aplicando uso del colores, luz y sombra con fines expresivos y creativos.
Inicio
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades de aprendizaje secuenciadas:
13
Cierre
Finalmente, exponen
sus
trabajos
y
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS
EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE9N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
14
Indicadores de
logro
DISEO DE CLASE10
N:
ASIGNATUR
ARTES VISUALES
CURSO
15
QUINTO BASICO
SEMESTRE
FECHA
HORAS
1,5
PROFESOR
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
El profesor saluda a los alumnos y
espera que se encuentren en
silencio
y
ordenados
para
comenzar.
El docente plantea el desafo de
trabajar en grupo y a partir de los
materiales trados, crear una gran
escultura. Para esto: se forman en
grupos
de
mximo
cuatro
integrantes y se les invita a
escuchar las instrucciones.
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
16
Cierre
Para finalizar, presentan sus
trabajos al curso y comentan
acerca de: el tipo de formas
que emplearon, los colores
que emplearon y las texturas
utilizadas.
El
profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
I UNIDAD.
Procedimientos de pintura, procedimientos de escultura (sobre relieve con
papel mach)
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural y artstico, demostrando dominio en el uso de: materiales
de modelado
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: uso de materiales y procedimientos, aplicacin de elementos de
lenguaje visual, propsitos expresivos
Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y
sentimientos.
Demostrar dominio en el uso de materiales, herramientas y procedimientos de
pintura y escultura.
Describir y comparar trabajos de arte, usando criterios como la seleccin de
temas, ideas, manejo de los materiales y procedimientos, la aplicacin de
elementos del lenguaje visual y el propsito expresivo.
(OA3) Aplican los diferentes procedimientos tcnicos en forma innovadora.
Buscan soluciones frente a dificultades al aplicar los diferentes procedimientos
tcnicos.
Crean pinturas y esculturas, utilizando diversos procedimientos de pintura en
sus trabajos de arte, basados en la observacin de pinturas impresionistas y
postimpresionistas.
Demuestran dominio en el manejo de materiales (por ejemplo: tmpera, papel
mach, entre otros).
(OA5) Comparan trabajos de arte y obras de arte de los estilos impresionista y
postimpresionista en relacin con caractersticas visuales, temas, materiales,
uso de procedimientos, aplicacin de elementos del lenguaje visual y
expresividad.
Describen las fortalezas y aspectos a mejorar en los trabajos personales y de
sus pares en relacin con la seleccin de temas, ideas, manejo de los materiales
y procedimientos, la aplicacin de elementos del lenguaje visual y el propsito
expresivo.
17
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Inicio
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Actividad
1.
Los
alumnos
seleccionan una plantilla segn
deseen (permita la eleccin libre
de los modelos a trabajar), luego
observan
y
determinan
los
procedimientos
a
realizar
y
colores a utilizar (idean su
trabajo).
Cierre
Para finalizar, comparan los
trabajos de arte de los
diferentes
compaeros,
usando como criterios las
maneras
de
usar
los
materiales y los colores.
Exponen sus trabajos en los
muros de la sala y comentan
los resultados. El profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
18
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Actividad
1.
Los
alumnos
observan pinturas de paisaje
chileno de Pedro Lira, Juan
Francisco Gonzlez, Orrego Luco y
Valenzuela Llanos y comentan sus
caractersticas
(por
ejemplo:
montaoso, desrtico, martimo,
lacustre, campestre). El docente
gua
la
conversacin
con
preguntas como: qu elementos
tpicos del paisaje chileno vemos
en estas pinturas? Qu tipo de
paisaje les gusta ms: desierto,
mar, bosque o cordillera? Qu
colores se usan en estas pinturas?
(apoyo sesin 12)
Cierre
Los alumnos comparten sus
impresiones sobre el proceso,
comentan como desarrollaron
los dibujos y las pinturas. El
profesor
comenta
sus
impresiones y los felicita por el
trabajo realizado.
19
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
13
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
II UNIDAD.
Obras de arte con los temas de paisaje y costumbres chilenas
(OA1) Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la
observacin del: entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el
pasado y en el presente
(OA4) Analizar e interpretar obras de arte y diseo en relacin con la aplicacin
del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.
Valorar y cuidar el patrimonio artstico de su comunidad, regin, pas y de la
humanidad.
Buscar informacin bibliogrfica en internet.
Comunicar y presentar las investigaciones.
(OA1) Registran sus propias ideas y aquellas de las observaciones del entorno
cultural, usando diversos mtodos.
(OA4) Buscan y seleccionan informacin relevante sobre los elementos del
contexto (histricos y sociales) y los artistas y obras de arte del impresionismo y
postimpresionismo y la presentan usando diferentes medios (informes,
powerpoint, entrevistas virtuales, otros).
Observan y analizan obras artsticas de los estilos impresionista y
postimpresionista en relacin con caractersticas visuales, temas, materiales y
expresividad.
Observan e interpretan obras de arte de los estilos impresionista y
postimpresionista (su color, volumen, expresin, significado, etc.) y explican sus
apreciaciones personales.
Inicio
El profesor saluda a los
alumnos y espera que se
encuentren en silencio y
ordenados para comenzar.
El
docente
gua
una
conversacin con fin de
indagar
en
los
conocimientos previos de
los
estudiantes
sobre
pintura
chilena
costumbrista por medio de
preguntas
como:
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades de aprendizaje secuenciadas:
Actividad 1. Los alumnos observan obras de
arte costumbristas. El docente gua una
conversacin a fin de indagar en las
apreciaciones e impresiones de los estudiantes
sobre ellas, por medio de preguntas como:
conocan alguna pintura o pintores de los
mencionados? Dnde la han visto? Reconocen
el lugar que pint el artista? si usted tuviera
que pintar un cuadro de un paisaje, qu lugar
elegira?
Actividad 2. En grupos de tres o cuatro
alumnos, buscan informacin acerca de obras
de pintores paisajistas chilenos (por ejemplo:
Onofre Jarpa, Alberto Valenzuela Llanos, Juan
Francisco Gonzlez, Guillermo
20
Cierre
Para
finalizar
y
voluntariamente
exponen
sus
descubrimientos
al
resto del curso. El
profesor comenta sus
impresiones
y
los
felicita por el trabajo
realizado.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS
EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
Unidad/conteni
do
II UNIDAD.
Luz y sombra en el arte
O. Aprendizaje
de la clase.
(OA2) Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles
anteriores) en trabajos de arte y diseo con diferentes propsitos expresivos y
creativos: luz y sombra
Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.
Valorar y cuidar el patrimonio artstico de su comunidad, regin, pas y de la
humanidad.
Crear trabajos de arte de pintura en plano, basados en la observacin directa y
de obras de arte de paisajes y costumbres chilenas.
Experimentar con luces y sombras, usando variados medios.
Dominio en el uso de materiales, herramientas y procedimientos de pintura,
escultura y fotografa, entre otros.
Reconocen el uso luces y sombras en pinturas chilenas.
Dibujan y pintan aplicando luces y sombras con los materiales adecuados
(lpices, carboncillo y pintura) y temas variados (por ejemplo: el bodegn)
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
Actividad 1.
aprendizaje
El docente gua la
21
Cierre
Para finalizar los alumnos
comparten sus apreciaciones
sobre la experiencia y los
resultados
obtenidos.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
observacin
de
pinturas
de
bodegones de pintores chilenos
de diferentes pocas indicando
algunos elementos contextuales,
caractersticas
visuales
(materiales,
colores,
formas,
texturas, otros) y enfatizando el
tema de luces y sombras.
Comparan
sus
trabajos
desarrollando sugerencias de
mejora a los compaeros. El
profesor
comenta
sus
impresiones y los felicita por el
trabajo realizado.
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
15
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
22
aprendizaje
Cierre
Presentan sus trabajos al curso
y comentan las variaciones de
ordenados
comenzar.
efectos
visuales
que
se
obtienen. Para finalizar la
actividad, sus compaeros
mencionan las fortalezas y
formas de mejorar. El profesor
comenta sus impresiones y los
felicita por el trabajo realizado.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES BLOOM ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE16
N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
II UNIDAD.
Procedimientos de pintura: acrlico, tmpera y tintas, entre otros.
Luz y sombra en el arte
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural y artstico, demostrando dominio en el uso de:
procedimientos de pintura.
Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.
Valorar y cuidar el patrimonio artstico de su comunidad, regin, pas y de la
humanidad.
Crear trabajos de arte de pintura en plano y volumen, basados en la
observacin.
Dominio en el uso de materiales, herramientas y procedimientos de pintura.
Crean pinturas, relieves basados en la observacin de la pintura y costumbres
de Chile.
Buscan soluciones frente a dificultades al aplicar los diferentes procedimientos
tcnicos, demostrando dominio de los materiales y herramientas para realizar
pinturas
Se evidencia un buen manejo de algunos procedimientos de pintura y
escultura.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
23
Cierre
Los alumnos presentan sus
trabajos al curso y comentan
las variaciones de efectos
visuales que se obtienen a
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
Actividad 2. A partir de la
observacin y los comentarios de
vitrales chilenos, los estudiantes
realizan un vitral. Para esto:
realizan un dibujo basado en
temas
religiosos
o
de
la
naturaleza.
Sobre
el
dibujo
colocan una mica. Marcan su
dibujo con pasta de relieve.
Rellenan los espacios, usando
pintura de vitral de diferentes
colores. Pegan sus trabajos en
alguna ventana de la sala o del
establecimiento y los comentan
desde el punto de vista de la
aplicacin del color, las formas,
los diferentes temas, otros.
Mientras los alumnos realizan sus actividades, recorra la sala de
clases observando sus creaciones. Preste atencin a las
inquietudes de los nios haga observaciones positivas y
sugerencias de mejora. Se sugiere calificar la actividad, utilice
pauta de evaluacin.
Hoja de block, mica transparente, pasta de relieve, pintura de vitral
de diferentes colores. POWER POINT 9
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE17
N:
ASIGNATUR
A
PROFESOR
ARTES VISUALES
CURSO
JAVIER URBINA O.
FECHA
QUINTO BASICO
SEMESTRE
HORAS
1,5
Unidad/conteni
do
II UNIDAD.
Procedimientos de escultura: modelado.
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
24
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Inicio
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Cierre
Los alumnos exponen sus
esculturas y comentan los
resultados
obtenidos.
Describen los procedimientos
utilizados para cumplir con la
terea
encomendada.
El
profesor
comenta
sus
impresiones y los felicita por el
trabajo realizado.
Actividad 1. A partir de la
observacin y los comentarios de
las esculturas anteriores, los
alumnos modelan una escultura
creativa en greda o arcilla de una
parte del cuerpo (mano, pie,
rostro, otros). Para esto: amasan
la greda o la arcilla hasta que no
se les pegue en las manos y
forman un paraleleppedo o un
cilindro.
Usando
estecas
y
miretes, comienzan a sacar greda
u arcilla hasta formar la parte del
cuerpo que desean representar.
Realizan terminaciones de sus
esculturas, agregando materiales
como cordeles, trozos de madera,
cartn u otros que consideren
adecuados. Finalmente las pintan
con tmpera, o pasta de zapatos.
Mientras los alumnos realizan sus actividades, recorra la sala de
clases observando sus creaciones. Preste atencin a las
inquietudes de los nios haga observaciones positivas y
sugerencias de mejora. Se sugiere calificar la actividad, utilice
pauta de evaluacin.
Greda o arcilla, estecas y miretes, materiales como cordeles, trozos
de madera, cartn u otros que consideren adecuados, tempera o
pasta de zapatos. POWER POINT 10
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
25
SEGUNDO SEMESTRE
18N:
DISEO DE CLASE
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
CURS
O
FECH
A
QUINTO
BASICO
SEMEST
RE
HORAS
1,5
III UNIDAD.
- Historia de objetos de diseo
(OA1)Investigar a partir de la observacin del diseo en Chile, Latinoamrica y
del resto del mundo.
(OA4) Analizar e interpretar objetos de diseo en relacin con la aplicacin del
lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
- Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, imaginando y pensando
divergentemente.
- Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros
- Recopilar, seleccionar informacin y presentarla de manera atractiva y clara.
- Analizar objetos de diseo, aplicando diferentes criterios.
(OA1) Describen objetos de diseo de diferentes pocas y culturas en relacin
con el objetivo para el que fueron diseados y el uso de elementos de lenguaje
visual, como forma, color y texturas.
(OA4) Describen posibles usos, funciones, significados y aplicacin del lenguaje
visual en objetos de diseo.
- Investigan acerca de un objeto, estableciendo relaciones entre elementos de
su contexto, materiales y cmo estos se reflejan en el diseo.
- Analizan objetos de diseos de diversas pocas y contextos en relacin con los
objetivos para los que fueron diseados, caractersticas visuales, materiales y
medios.
- Presentan sus investigaciones, usando TIC y otros medios.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
26
aprendizaje
Cierre
Para finalizar, el profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
19
CURS
O
FECH
A
QUINTO
BASICO
SEMEST
RE
HORAS
1,5
III UNIDAD.
- Historia de objetos de diseo
(OA1)Investigar a partir de la observacin del diseo en Chile, Latinoamrica y
del resto del mundo.
(OA4) Analizar e interpretar objetos de diseo en relacin con la aplicacin del
lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
- Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, imaginando y pensando
divergentemente.
- Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros
- Recopilar, seleccionar informacin y presentarla de manera atractiva y clara.
- Analizar objetos de diseo, aplicando diferentes criterios.
27
Indicadores de
logro
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Inicio
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Cierre
Para finalizar, el profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
ARTES VISUALES
CURS
28
QUINTO
BASICO
20
SEMEST
RA
PROFESOR
(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
JAVIER URBINA
O.
RE
FECH
A
HORAS
1,5
III UNIDAD.
- Tipos de diseo: grfico, industrial, textil, vestuario, entre otros.
(OA1) Crear trabajos a partir de sus propias ideas y de la observacin del diseo
en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo
(OA4) Analizar e interpretar objetos de diseo en relacin con la aplicacin del
lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
- Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, pensando divergentemente.
- Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros
- Recopilar, seleccionar informacin y presentarla de manera atractiva y clara.
- Analizar objetos de diseo, aplicando diferentes criterios.
(OA1) Describen objetos de diseo, en relacin con el objetivo para el que
fueron diseados y el uso de elementos de lenguaje visual, como forma, color y
texturas.
(OA4) Describen usos, funciones, significados y aplicacin del lenguaje visual
en objetos de diseo.
- Clasifican objetos, estableciendo relaciones entre elementos de su contexto,
materiales y su funcionalidad.
- Presentan sus investigaciones, usando TIC y otros medios.
Inicio
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Actividad
1.
Observan
presentacin que clasifica los
diseos de acuerdo al rea del
diseo a la que pertenecen
(diseo grfico y publicitario,
industrial, textil y de vestuario,
paisajismo y diseo de interiores,
entre otros).
Cierre
Para finalizar, los grupos a
groso modo presentan sus
trabajos al curso y los exponen
en los muros de la sala de
clases. En esta presentacin
deben diferenciar claramente
las
diferentes
reas.
El
profesor felicita el trabajo
realizado.
*Se sugiere que los trabajos
queden expuestos en la sala
de clases.
29
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
CURS
O
FECH
A
QUINTO
BASICO
21
SEMEST
RE
HORAS
1,5
III UNIDAD.
- Procedimientos de diseo grfico
(OA1) Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la
observacin del diseo en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo
(OA4) Analizar e interpretar obras de arte y diseo en relacin con la aplicacin
del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
- Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando,
imaginando y pensando divergentemente.
- Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros
- Desarrollar proyectos de diseo, aplicando las etapas del proceso creativo.
- Crear, basndose en la observacin de objetos y elementos de diseo.
(OA1) Realizan diseos grficos a partir de la observacin de afiches, etiquetas
y otros elementos.
(OA4) Describen posibles usos, funciones, significados y aplicacin del lenguaje
visual en objetos de diseo.
- Interpretan elementos de diferentes tipos de diseo en relacin con su
significado y contexto.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
El profesor saluda a los
alumnos y espera que se
encuentren en silencio y
ordenados para comenzar.
Los alumnos conocen el
objetivo
de
la
clase.
Observan un logo (isotipo) y
un logotipo de ciertas marcas
(intente
que
esta
sea
conocida)
los
alumnos
reconocen a que elemento
corresponde,
intente
establecer la diferencia entre
logo y logotipo. Converse a
partir de ese elemento por
que las marcan desarrollan
Desarrollo
Actividades
secuenciadas:
de
Cierre
aprendizaje
30
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
CURS
O
FECH
A
QUINTO
BASICO
22
SEMEST
RE
HORAS
1,5
III UNIDAD.
- Etapas del proceso creativo para el desarrollo de proyectos de diseo.
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural, demostrando dominio en el uso de: procedimientos de
pintura, fotografa, diseo grfico, entre otros.
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de materiales y
procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual, propsitos
expresivos.
- Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando,
imaginando y pensando divergentemente.
- Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros
- Resolver problemas frente a diferentes desafos relacionados con el diseo.
- Desarrollar proyectos de diseo, aplicando las etapas del proceso creativo.
- Crear, basndose en la observacin de objetos y elementos de diseo.
(OA3) Proponen soluciones creativas a desafos en torno al diseo y aplican
algunas etapas del proceso creativo, como generar ideas, explorar, revisar,
presentar y evaluar.
31
RECURSOS EDUCATIVOS
Lpices de colores.
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
23
CURS
O
FECH
A
32
QUINTO BASICO
SEMEST
RE
HORAS
1,5
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
III UNIDAD.
- Etapas del proceso creativo para el desarrollo de proyectos de diseo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
ACTIVIDADES DE
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Cierre
Para finalizar, el profesor
comparte sus apreciaciones y
solicita publicar los mejores
trabajos para comenzar con la
campaa
publicitaria
del
evento elegido.
33
EVALUACION
Materiales segn determinan los alumnos para la creacin de la
campaa informativa.
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
24
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
SEMEST
RE
HORAS
1,5
III UNIDAD.
- Etapas del proceso creativo para el desarrollo de proyectos de diseo
- Procedimientos de construccin
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos
demostrando dominio en el uso de: procedimientos de pintura, escultura,
construccin, entre otros.
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de materiales y
procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual, propsitos
expresivos.
- Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando,
imaginando y pensando divergentemente.
- Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros
- Resolver problemas frente a diferentes desafos relacionados con el diseo.
- Desarrollar proyectos de diseo, aplicando las etapas del proceso creativo.
(OA3) Proponen soluciones creativas a desafos en torno al diseo y aplican
algunas etapas del proceso creativo, como generar ideas, explorar, revisar,
presentar y evaluar.
-Justifican adecuadamente la seleccin de materiales, herramientas y
procedimientos tcnicos y/o tecnolgicos en relacin con los propsitos
creativos de sus proyectos de diseo.
- Realizan diseos de objetos, considerando las caractersticas de los diversos
materiales.
- Buscan soluciones frente a dificultades al aplicar diferentes procedimientos
tcnicos para la elaboracin de objetos.
(OA5) Justifican el proyecto de diseo propio y de sus compaeros y proponen
ideas para mejorarlo usando criterios como: esttica del diseo (color, forma,
textura), aplicacin de elementos de lenguaje visual (color, forma, textura,
otros), originalidad de la propuesta.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
El profesor saluda a los
alumnos y espera que se
Desarrollo
Actividades de aprendizaje secuenciadas:
34
Cierre
Para finalizar, el profesor
comparte
sus
encuentren en silencio y
ordenados para comenzar.
Los alumnos conocen el
objetivo de la clase. Para
introducir
la
actividad
conduzca a los alumnos en
una conversacin sobre el
reciclaje guiando a los nios
a travs de preguntas tales
como que es reciclar, para
que se recicla, entre otra.
Luego
indique
las
actividades a realizar y los
tiempos
que dispondrn
finalmente enfatice en lo
que
espera lograr del
trabajo de los alumnos.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
apreciaciones y felicite el
trabajo realizado.
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
25
SEMEST
RE
HORAS
1,5
III UNIDAD.
- Procedimientos de diseo grfico
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural y artstico, demostrando dominio en el uso de:
procedimientos de diseo grfico.
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de materiales y
procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual, propsitos
expresivos
- Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando,
imaginando y pensando divergentemente.
- Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros
35
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
36
26
ARTES
VISUALES
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
CURS
O
QUINTO BASICO
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- Elementos de los diversos tipos de diseo.
- Uso de recursos digitales para la presentacin de informacin.
(OA1) investigar sobre objetos de diseo a partir de la observacin del: diseo
en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo.
(OA4) Analizar e interpretar objetos de diseo en relacin con la aplicacin del
lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.
- Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar
consejos y crticas.
- Recopilacin, seleccin de informacin y presentacin de sta de manera
atractiva.
- Anlisis de objetos de diseo, aplicando diferentes criterios.
(OA1) Usan una variedad de mtodos para desarrollar ideas y responder a
desafos.
(OA4) Investigan acerca de la evolucin de un elemento de diseo,
estableciendo relaciones entre elementos de su contexto, materiales, elementos
de lenguaje visual.
- Describen posibles usos, funciones y significados de elementos de diseo.
- Explican apreciaciones personales acerca de diferentes objetos de diseo.
- Presentan su investigacin usando TIC y otros medios.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
37
Cierre
Para finalizar, el profesor
plantea cuales fueron sus
principales
dificultades
al
plantear
la
investigacin.
Establezca un breve dialogo e
indague sobre las conclusiones
obtenidas sobre la evolucin
del vestuario.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
27
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- Elementos de los diversos tipos de diseo.
- Uso de recursos digitales para la presentacin de informacin.
(OA1) investigar sobre objetos de diseo a partir de la observacin del: diseo
en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo.
(OA4) Analizar e interpretar objetos de diseo en relacin con la aplicacin del
lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.
- Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar
consejos y crticas.
- Recopilacin, seleccin de informacin y presentacin de sta de manera
atractiva.
- Anlisis de objetos de diseo, aplicando diferentes criterios.
(OA1) Usan una variedad de mtodos para desarrollar ideas y responder a
desafos.
(OA4) Investigan acerca de la evolucin de un elemento de diseo,
estableciendo relaciones entre elementos de su contexto, materiales, elementos
de lenguaje visual.
- Describen posibles usos, funciones y significados de elementos de diseo.
- Explican apreciaciones personales acerca de diferentes objetos de diseo.
- Presentan su investigacin usando TIC y otros medios.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
38
Cierre
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Actividad 1. A partir de la
informacin obtenida, cada grupo
presenta su investigacin al curso
para ello han desarrollado una
presentacin
interactiva
con
power point. En ella comparten
sus conclusiones sobre el objeto
elegido en relacin a su origen y
sus
cambios
de
materiales,
formas, colores, texturas y otros.
Para cada presentacin cuentan
con un tiempo aproximado de 5
minutos y 2 para responder
preguntas de sus compaeros.
Mientras los alumnos exponen su investigacin, recorra la sala de
clases observando que todos estn atentos para propiciar luego la
participacin en la ronda de preguntas. Preste atencin a las
inquietudes de los nios y apoye a los grupos que disertan en la
aclaracin de preguntas. Se sugiere calificar la actividad, utilice
pauta de evaluacin.
Laboratorio de computacin o recurso audiovisual en la sala de
clases.
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
28
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- El diseo en las tradiciones.
(OA1) Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la
observacin del diseo en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo.
(OA4) Analizar e interpretar obras de arte y diseo en relacin con la aplicacin
del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.
- Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar
consejos y crticas.
39
Habilidades
Indicadores de
logro
(OA1) Crean, aplicando las etapas del proceso creativo: dibujo de vestuario y
accesorios teniendo como referente a las culturas indgenas americanas
(OA4) Analizan diseos de vestuario provenientes de diferentes pocas, culturas
y estilos en relacin con caractersticas visuales, contextos y materiales.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Inicio
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Cierre
Para finalizar
el
profesor
conversa sobre la importancia
de valorar nuestros pueblos
originarios.
El
profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
*Se sugiere que los trabajos
queden expuestos en las
ventanas de la sala de clases.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
40
29
ARTES
VISUALES
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
CURS
O
QUINTO BASICO
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- El diseo en la fiesta.
(OA1) Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la
observacin del diseo en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo.
(OA4) Analizar e interpretar obras de arte y diseo en relacin con la aplicacin
del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.
- Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar
consejos y crticas.
- Resolucin de problemas frente a diferentes desafos relacionados con el
diseo.
- Desarrollo de proyectos de diseo, aplicando las etapas del proceso creativo.
- Anlisis de objetos de diseo, aplicando diferentes criterios.
(OA1) Usan una variedad de mtodos para desarrollar ideas para sus diseos y
responder a desafos.
(OA4) Describen posibles usos, funciones y significados de elementos de
diseo.
- Explican apreciaciones personales acerca de diferentes objetos de diseo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Inicio
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Cierre
Para finalizar la actividad,
presentan sus trabajos al curso
en un desfile y los comentan,
usando
criterios
como:
propsito
del
proyecto,
funcionalidad
del
traje,
esttica del diseo (color,
forma, textura), aplicacin de
elementos de lenguaje visual
(color, forma, textura, otros),
uso adecuado de materiales y
herramientas y originalidad de
la propuesta. El profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
Diario, scoch.
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
30
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- El diseo en el teatro, la fiesta y en las tradiciones.
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural y artstico, demostrando dominio en el uso de
procedimientos de construccin.
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de materiales y
procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual, propsitos
expresivos
- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.
- Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar
consejos y crticas.
- Resolucin de problemas frente a diferentes desafos relacionados con el
diseo.
- Desarrollo de proyectos de diseo, aplicando las etapas del proceso creativo.
- Dominio de destrezas tcnicas de diseo de vestuario, textil y teatral.
(OA3) Realizan diseos para objetos de diversa ndole (tteres, escenografas,
ambientaciones, otros), considerando las caractersticas de los diversos
materiales y los requerimientos del proyecto.
- Seleccionan adecuadamente materiales herramientas y procedimientos
tcnicos y/o tecnolgicos en relacin con los propsitos creativos de sus
proyectos de diseo.
- Justifican adecuadamente la seleccin de materiales herramientas,
procedimientos tcnicos y/o tecnolgicos en relacin con el propsito creativo.
- Buscan soluciones frente a dificultades al aplicar diferentes procedimientos
tcnicos para la elaboracin de objetos.
(OA5) Justifican apreciaciones personales acerca de sus diseos y los de sus
compaeros, usando criterios como: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de
materiales y procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual,
propsitos expresivos
42
Inicio
El profesor saluda a los alumnos y
espera que se encuentren en
silencio
y
ordenados
para
comenzar.
Los alumnos conocen el objetivo
de la clase que consiste en poner
el desafo de desarrollar un
proyecto para crear una funcin
de tteres o marionetas basada en
un cuento o leyenda. Para ellos
describe las etapas del trabajo y
asigna las fechas para las
presentaciones.
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
31
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- El diseo en el teatro, la fiesta y en las tradiciones.
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural y artstico, demostrando dominio en el uso de
procedimientos de construccin.
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de materiales y
procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual, propsitos
43
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Inicio
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Cierre
Para finalizar, el profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
44
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Inicio
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- El diseo en el teatro, la fiesta y en las tradiciones.
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural y artstico, demostrando dominio en el uso de
procedimientos de construccin.
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de materiales y
procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual, propsitos
expresivos
- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.
- Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar
consejos y crticas.
- Resolucin de problemas frente a diferentes desafos relacionados con el
diseo.
- Desarrollo de proyectos de diseo, aplicando las etapas del proceso creativo.
- Dominio de destrezas tcnicas de diseo de vestuario, textil y teatral.
(OA3) Realizan diseos para objetos de diversa ndole (tteres, escenografas,
ambientaciones, otros), considerando las caractersticas de los diversos
materiales y los requerimientos del proyecto.
- Seleccionan adecuadamente materiales herramientas y procedimientos
tcnicos y/o tecnolgicos en relacin con los propsitos creativos de sus
proyectos de diseo.
- Justifican adecuadamente la seleccin de materiales herramientas,
procedimientos tcnicos y/o tecnolgicos en relacin con el propsito creativo.
- Buscan soluciones frente a dificultades al aplicar diferentes procedimientos
tcnicos para la elaboracin de objetos.
(OA5) Justifican apreciaciones personales acerca de sus diseos y los de sus
compaeros, usando criterios como: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de
materiales y procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual,
propsitos expresivos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
Actividad
1.
Disean
la
escenografa para su obra de
tteres. Para esto: se renen en
grupo y acuerdan una escena de
la obra. Realizan bocetos en los
que identifican los elementos que
debe incluir su escenografa
(muebles, teln de fondo y
efectos visuales, entre otros),
considerando sus colores, formas,
texturas y escena a representar,
entre otros. seleccionan los
materiales,
herramientas
y
procedimientos
para
la
45
Cierre
Para finalizar, el profesor
comparte sus apreciaciones y
felicita el trabajo realizado.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
33
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- El diseo en el teatro, la fiesta y en las tradiciones.
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural y artstico, demostrando dominio en el uso de
procedimientos de construccin.
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de materiales y
procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual, propsitos
expresivos
- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.
- Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar
consejos y crticas.
- Resolucin de problemas frente a diferentes desafos relacionados con el
diseo.
- Desarrollo de proyectos de diseo, aplicando las etapas del proceso creativo.
- Dominio de destrezas tcnicas de diseo de vestuario, textil y teatral.
(OA3) Realizan diseos para objetos de diversa ndole (tteres, escenografas,
ambientaciones, otros), considerando las caractersticas de los diversos
materiales y los requerimientos del proyecto.
- Seleccionan adecuadamente materiales herramientas y procedimientos
tcnicos y/o tecnolgicos en relacin con los propsitos creativos de sus
proyectos de diseo.
- Justifican adecuadamente la seleccin de materiales herramientas,
procedimientos tcnicos y/o tecnolgicos en relacin con el propsito creativo.
- Buscan soluciones frente a dificultades al aplicar diferentes procedimientos
tcnicos para la elaboracin de objetos.
(OA5) Justifican apreciaciones personales acerca de sus diseos y los de sus
compaeros, usando criterios como: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de
materiales y procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual,
propsitos expresivos
46
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Cierre
Inicio
El profesor saluda a los alumnos y
espera que se encuentren en
silencio
y
ordenados
para
comenzar.
Los alumnos recuerdan el objetivo
de la clase. Se entregan las
instrucciones de comportamiento
mientras observan las obras.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
Actividades
de
secuenciadas:
aprendizaje
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESOR
(A)
ARTES VISUALES
JAVIER URBINA O.
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
CURS
O
FECH
A
QUINTO BASICO
34
SEMEST
RE
HORAS
1,5
IV UNIDAD.
- El diseo en el teatro, la fiesta y en las tradiciones.
(OA3) Crear trabajos de arte y diseos a partir de diferentes desafos y temas
del entorno cultural y artstico, demostrando dominio en el uso de
procedimientos de construccin.
(OA5) Describir y comparar trabajos de arte y diseo personales y de sus pares,
considerando: fortalezas y aspectos a mejorar, uso de materiales y
procedimientos, aplicacin de elementos de lenguaje visual, propsitos
expresivos
- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.
- Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar
47
Habilidades
Indicadores de
logro
48