Cta5 Unidad3 PDF
Cta5 Unidad3 PDF
Cta5 Unidad3 PDF
SITUACIN SIGNIFICATIVA
En la naturaleza, un objeto puede encontrarse en equilibrio, en reposo o movindose con
velocidad constante; o bien desplazndose con velocidad variable debido al efecto de una
fuerza externa que haya actuado sobre l. Al construir una casa o un edificio, hay cosas que
estn siendo movidas de un lugar a otro, y otras no, esperando el momento en que han de
ser utilizadas. Qu hace a un objeto permanecer en reposo y a otro comenzar a moverse?
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
INDICADORES
Explica el mundo Comprende y aplica Sustenta que para que un cuerpo est en
fsico, basado en
conocimientos
equilibrio de traslacin, es necesario que la
conocimientos
cientficos
y
suma de las fuerzas aplicadas sobre el
cientficos.
argumenta
cuerpo debe ser cero.
cientficamente.
Sustenta que para que un cuerpo est en
equilibrio de rotacin, es necesario que la
suma de momentos de fuerzas que actan
sobre el cuerpo debe ser cero.
Indaga, mediante Problematiza
mtodos
situaciones.
cientficos,
situaciones que
pueden
ser
investigadas por
la ciencia.
Disea
estrategias
para
hacer
una
indagacin.
Genera y registra
datos e informacin. Obtiene datos considerando la manipulacin
de ms de una variable independiente para
medir la variable dependiente.
Incluye unidades en sus tablas tanto para sus
mediciones como para las incertidumbres
asociadas.
Organiza datos o informacin en tablas y los
representa en diagramas o grficas que
incluyan la incertidumbre de las mediciones.
Analiza
datos
o
informacin
Extrae conclusiones a partir de la relacin
entre sus hiptesis y los resultados
obtenidos en su indagacin, en otras
indagaciones o fundamentos cientficos;
valida la hiptesis inicial.
Evala y comunica.
Sustenta
sus
conclusiones
usando
convenciones cientficas y matemticas
(notacin cientfica, unidades de medida,
etc.) y responde a los comentarios crticos y
preguntas de otros.
CAMPO TEMTICO
Equilibrio traslacional.
Equilibrio rotacional.
Dinmica.
PRODUCTO(S) MS IMPORTANTE(S)
Explicacin de interrogantes planteadas sobre equilibrio traslacional.
Explicacin de interrogantes planteadas sobre equilibrio rotacional.
Informe de indagacin relacionado con la dinmica.
SECUENCIA DE LAS SESIONES (sntesis que presenta la secuencia articulada de las sesiones)
Sesin 1 (3 horas)
Sesin 2 (2 horas)
Ttulo: Equilibrio traslacional
Ttulo: Equilibrio traslacional
Indicador:
Indicador:
Sustenta que para que un cuerpo est en Sustenta que para que un cuerpo est en
equilibrio de traslacin, es necesario que la
equilibrio de traslacin, es necesario que la
suma de las fuerzas aplicadas sobre el
suma de las fuerzas aplicadas sobre el cuerpo
cuerpo debe ser cero.
debe ser cero.
Campo temtico:
Campo temtico:
Actividad:
Bsqueda de informacin.
Argumentacin de las respuestas a las
Anlisis de la informacin.
preguntas planteadas.
Resolucin de las interrogantes planteadas.
Sesin 3 (3 horas)
Ttulo: Equilibrio rotacional
Sesin 4 (2 horas)
Ttulo: Equilibrio rotacional
Indicador:
Indicador:
Sustenta que para que un cuerpo est en Sustenta que para que un cuerpo est en
equilibrio de rotacin, es necesario que la
equilibrio de rotacin, es necesario que la
suma de momentos de fuerzas que actan
suma de momentos de fuerzas que actan
sobre el cuerpo debe ser cero.
sobre el cuerpo debe ser cero.
Campo temtico:
Campo temtico:
Actividad:
Bsqueda de informacin.
Argumentacin de las respuestas a las
Anlisis de la informacin.
preguntas planteadas.
Resolucin de las interrogantes planteadas.
Sesin 5 (3 horas)
Ttulo: Causas que originan el movimiento de
un cuerpo
Sesin 6 (2 horas)
Ttulo: Causas que originan el movimiento de
un cuerpo
Indicador:
Plantea preguntas referidas al problema
que puedan ser indagadas, utilizando leyes
y principios cientficos.
Distingue las variables dependiente e
independiente y las intervinientes en el
proceso de indagacin.
Formula una hiptesis considerando la
relacin entre las variables independiente,
dependiente
e
intervinientes,
que
responden al problema seleccionado por el
estudiante.
Indicador:
Elabora un protocolo explicando las tcnicas
que permiten controlar las variables
eficazmente.
Justifica la seleccin de herramientas,
materiales, equipos e instrumentos de
precisin que permitan obtener datos fiables
y suficientes.
Elige las unidades de medida a ser utilizadas
en el recojo de datos considerando el margen
de error que se relaciona con las mediciones
de las variables.
Verifica la confiabilidad de la fuente de
informacin seleccionada relacionada a su
pregunta de indagacin.
Campo temtico:
Dinmica.
Actividad:
Campo temtico:
Dinmica.
Bsqueda de informacin.
Actividad:
Planteamiento del problema y formulacin Elaboracin de estrategias para llevar a cabo la
de hiptesis.
experimentacin.
Sesin 7 (3 horas)
Ttulo: Causas que originan el movimiento de
un cuerpo
Indicador:
Obtiene datos considerando la manipulacin
de ms de una variable independiente para
medir la variable dependiente.
Incluye unidades en sus tablas tanto para sus
mediciones como para las incertidumbres
asociadas.
Organiza datos o informacin en tablas y los
representa en diagramas o grficas que
incluyan la incertidumbre de las mediciones.
Extrae conclusiones a partir de la relacin
entre sus hiptesis y los resultados
obtenidos en su indagacin, en otras
indagaciones o fundamentos cientficos;
valida la hiptesis inicial.
Sustenta
sus
conclusiones
usando
convenciones cientficas y matemticas
(notacin cientfica, unidades de medida,
etc.) y responde a los comentarios crticos y
preguntas de otros.
Campo temtico:
Dinmica.
Actividad:
Experimentacin, registro de datos.
Anlisis de datos.
Evaluacin del proceso y resultados.
EVALUACIN
Situacin de
evaluacin
Competencias
Capacidades
Indicadores
Explicacin que
responde
a
preguntas sobre
equilibrio
traslacional.
Formula
una
hiptesis
considerando la relacin
entre
la
variable
independiente, dependiente
e
intervinientes,
que
responden
al
problema
seleccionado
por
el
estudiante.
Disea estrategias
para hacer una
indagacin.
Elabora
un
protocolo
explicando las tcnicas que
permiten
controlar
las
variables eficazmente.
Justifica la seleccin de
herramientas,
materiales,
equipos e instrumentos de
precisin
que
permitan
obtener datos fiables y
suficientes.
Elige las unidades de medida
a ser utilizadas en el recojo de
datos
considerando
el
margen de error que se
relaciona con las mediciones
de las variables.
Verifica la confiabilidad de la
fuente
de
informacin
seleccionada relacionada a su
pregunta de indagacin.
Genera y registra
datos
e Obtiene datos considerando la
informacin.
manipulacin de ms de una
variable independiente para
medir la variable dependiente.
Incluye unidades en sus tablas
tanto para sus mediciones
como para las incertidumbres
asociadas.
Organiza datos o informacin
en tablas y los representa en
diagramas o grficas que
incluyan la incertidumbre de
las mediciones.
y Sustenta
usando
sus
conclusiones
convenciones
cientficas y matemticas
(notacin cientfica, unidades
de medida, etc.) y responde a
los comentarios crticos y
preguntas de otros.