Diseño Caja de Extrucsora
Diseño Caja de Extrucsora
Diseño Caja de Extrucsora
Resumen
En nuestro pas, Ecuador, existe la comunidad de ladrilleros artesanales. El presente trabajo
pretende mejorar el proceso de elaboracin de los mismos mediante la tecnificacin de una extrusora,
mquina que da forma o moldea una masa hacindola salir por una abertura especialmente dispuesta,
mejorando el sistema de moldeo de los mismos, teniendo como finalidad principal la mejora de las
propiedades fsicas y mecnicas de los ladrillos elaborados artesanalmente. Se analiza los
parmetros de diseo de la mquina extrusora de ladrillos haciendo uso de los fundamentos del
Diseo Mecnico, tomando en cuenta los requerimientos de los ladrillos en cuanto a dimensiones y
propiedades mecnicas y fsicas.
Palabras claves: Moldeo por extrusin, Materiales cermicos, ndice de plasticidad, Ladrillos
artesanales.
Abstract
In our country, Ecuador, there is community of makers of bricks. The present report intents to improve
the process of elaboration of bricks through the improvement of an extruder machine, shaping of the
cross section of a material by forcing it through a rigid die, to perfect the physics and mechanicals
properties of bricks. This job analyze the design parameters of extruder machine using the fundaments
of Mechanical Design, taking into account the requirements of bricks such as size and mechanicals
and physics properties.
1.
Introduccin
2.
Plasticidad
Cualitativamente la plasticidad podra definirse como
la medida de cantidad de agua que hay que aadir a
una arcilla para que pueda conformarse [2].
Lmite lquido
El lmite lquido de un suelo es el contenido de
humedad en el cual el material pasa del estado plstico
al estado lquido [3].
Lmite plstico
Es el lmite entre los estados plstico y semislido [3].
Principio de funcionamiento de
extrusora
La palabra extrusin viene del latn "extrudere" que
significa expulsar. Extrusin es, en general, la accin
de dar forma o moldear una masa hacindola salir por
una abertura especialmente dispuesta. La extrusin es
un procedimiento industrial, que permite obtener
barras de diferentes formas, generalmente complejas
[4].
El proceso de extrusin consiste en una matriz, cuya
salida tiene la forma de la barra que se desea realizar.
Ver Figura 1. Por la parte de la boca de carga, se pone
la materia prima, que por medio de una prensa
hidrulica, se forzar hacer pasar el material a travs
de la matriz, donde saldr la barra a obtener en forma
continua. La carga puede ser con el material en fro o
caliente, dependiendo de las caractersticas mecnicas
y punto de fusin del mismo. [4]
Marco Terico
3.
Maduracin
Tratamiento mecnico previo
Depsito de materia prima procesada
Humidificacin
Moldeado
Secado
Coccin
Almacenaje
DIMENSIONES (del
molde)
38x18x8 cm
38x18x7 cm
26x12x8 cm
22x12x7 cm
Peso
[lb]
18
13
10
9
Arcilla
Aserrn
Agua
Rebabado y Encadenado
Se dice rebabado a la operacin de eliminar las
imperfecciones de los ladrillos mediante el uso de
cuchilla.
Se llama encadenado al proceso de colocar los ladrillos
de forma ordenada en columna.
Reduccin de radio
Quemado
Llamado tambin proceso de horneado, este proceso
dura aproximadamente 30 horas seguidas, es por esto
que el personal de trabajo debe mantenerse despierto
durante ese lapso de tiempo para constantemente
alimentar el horno con lea.
4.
Rf
ngulo de entrada
Longitud de barril
LB
Longitud de dado
Longitud final
Ldie
Ro
Lf
Definiendo:
Af = 9,6 x10 3 m 2
%reduccion _ de _ area =
Ao =
Ao Af
Ao
x100
Af
1 %red
9,6 x10 3
Ao =
1 0.25
Ao = 12,8 x10 3 m 2
Por facilidad de fabricacin se har variable una sola
dimensin del dado extrusor, el ancho del ladrillo, es
decir 120mm.
Ro = 110mm
R f = 55mm
Ro
R f = 40mm
Ro R f
5.
Ro R f
x100 = 50%
Af
1 %red
12,8 x10 3
Ao =
1 0.50
Ao = 25,6 x10 3 m 2
Entonces, la dimensin inicial del cabezal extrusor
ser 120mm x 220mm.
La longitud de esta primera etapa de cabezal ser
como sigue:
Ao
CARGA
Ao Af
AREA
Af = 12,8 x10 3 m 2
ALTURA
Ao =
Resultados
Una prueba realizada dio como resultado unos
ladrillos con alto contenido de agua, debido a que
la masa fue conformada en las proporciones que
habitualmente usan los ladrilleros.
tan
L = 40mm
%reduccion _ de _ area =
L
Ro R f
tan
L = 150mm
= 1,38
tan =
L=
L=
Ro R f
MUESTRA
Rf
=2
tan =
Ro = 55mm
Ro
Rf
#
1
2
Cm
5,00
5,00
Cm2
110,00
110,00
Kg
3650
4871
Kg/cm2
33,18
44,28
Tiempos de procesos
Se realiz el anlisis de tiempos en tres procesos
importantes durante la elaboracin de ladrillos
artesanales.
Tiempo de moldeo:
Para el moldeo de 4 ladrillos tipo Mediano se
consumi un tiempo estimado de 5 minutos.
En las pruebas realizadas, para el moldeo de 4 ladrillos
tipo Mediano con el uso de la mquina extrusora se
consumi un tiempo de 15 minutos.
Tiempo de rebabado:
Este tiempo de rebabado, se hace necesario debido al
tipo de moldeo de los ladrillos. Este trabajo pretende
eliminar en su totalidad este tiempo, ya que la
superficie lisa del dado y de la mesa que recibe el
producto final impide su deformacin.
Pero hay algo ms que se debe tomar en cuenta y es el
proceso de corte que se implementa con este mtodo
de moldeo.
El tiempo de corte de ladrillos, ser aproximadamente
de1 minuto, con el adecuado sistema de corte.
Tiempo de secado:
El tiempo de secado, se reduce de manera
considerable, debido al porcentaje necesario de agua
en la mezcla. En condiciones normales, el secado al
aire libre de los ladrillos es de 7 das. Los ladrillos
moldeados con el prototipo de extrusora se secaron en
un tiempo de 3 das.
6.
7.
Recomendaciones
Conclusiones
8.
Referencias
[1] Propiedades
de
la
arcilla,
www.arqhys.com/arcilla-propiedades.html,
Agosto, 2008.
[2] La fabricacin de los materiales cermicos,
www.cnpml.org/html/archivos/Ponencias/Ponencia
s-ID58.pdf, Agosto, 2008.