Silabus de Traumatologia
Silabus de Traumatologia
Silabus de Traumatologia
I. DATOS GENERALES
1.1
ASIGNATURA
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
1.2
CDIGOS DE ASIGNATURA
MED 043
1.3
CATEGORA
FPE
1.4
CRDITOS
12
1.5
PRE - REQUISITO
ME52
1.6
N DE HORAS
03 HORAS
1.7
SEMESTRE ACADMICO:
2014 II
1.8
HORARIO
1.9
AULA
02
1.10
PROFESOR
1.11
II. SUMILLA
actitud
discriminatoria
los
procedimientos
a
realizarse.
Conocimiento de los aspectos ticos y legales del ejercicio profesional.
1. analiza, hace y ejecuta los principios ticos y legales del ejercicio profesional de
la
medicina.
2. define, fija y limita ticamente los pacientes, con otros profesionales de la salud
y sus compaeros.
COMPONENTES:
Conceptual: Aplica, describe e identifica los conocimientos bsicos en
Traumatologa y Ortopedia para la resolucin de afecciones traumticas de la regin
y del pas.
Procedimental: Realiza procedimientos
menores como inmovilizacin con
vendajes, frulas, curas quirrgicas de emergencia propios de su formacin
acadmica.
Actitudinal: Usa sus conocimientos adquiridos que le permite desarrollar sus
actividades bajo los principios ticos ligados a la prctica mdica.
IV. PROGRAMACIN
SEMANA
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
1 Clase Inaugural
Presentacin del slabo.
2 Generalidades
Historia de la
Traumatologa y
Ortopedia
3 Semiologa del Aparato
Locomotor
4 Lesiones fundamentales
en Traumatologa
5 Emergencias en
Traumatologa,
diagnstico y tratamiento.
6 Poli traumatizado,
definicin , fisiopatologa ,
diagnstico y tratamiento
7 Consolidacin de
fracturas: tipos y fases de
la consolidacin
8 Fracturas: definicin,
clasificacin, estudio por
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
Elaboracin de la Historia
Clnica de pacientes con
lesiones del Aparato
Locomotor.
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
Respeta al paciente,
atencin no discriminatoria
Examen clnico y
diagnostico presuntivo,
comprobacin del
diagnstico con mtodos
radiolgicos.
Identifica el mecanismo
de produccin de
imgenes, diagnstico,
tratamiento y
complicaciones
9 Fracturas expuestas:
definicin, clasificacin,
tratamiento y
complicaciones
10 Fracturas de clavcula,
escapula y humero
11 Fracturas del radio y
cubito
12 Fracturas de los
huesos del carpo,
metacarpo y falanges de
los dedos de la mano.
PRIMER
EXAMEN
PARCIAL
13 Luxaciones de las
articulaciones del
Miembro Superior.
14 Fracturas de la Pelvis,
Acetbulo , clasificacin y
tratamiento.
15 Fracturas del Fmur
proximal, diafisiarias y
distales clasificacin
diagnstico y tratamiento.
16 Luxacin de la Cadera
clasificacin diagnstico
y tratamiento.
17 Fracturas de la Rotula
clasificacin diagnstico
y tratamiento.
18 Fracturas de la Tibia
proximal y diafisiarias,
clasificacin diagnstico
y tratamiento.
19 Fracturas del Tobillo
clasificacin diagnstico
y tratamiento
20 Semiologa y lesiones
ms frecuentes de la
Columna vertebral
diagnstico y tratamiento.
fracturas, interpreta la
imagen, plantea
diagnstico y tratamiento
bsico.
Fomenta el autoaprendizaje
en su preparacin
profesional.
Reconoce Signos
Patognomnicos de las
lesiones.
Respeta al paciente,
atencin no discriminatoria
Practica maniobras de
Reduccin y mtodos
bsicos de inmovilizacin.
Interpreta imgenes,
plantea diagnstico y
tratamiento bsico de las
fracturas.
Ejecuta tracciones e
inmovilizaciones
Diagnostica segn el
mecanismo de lesin ,
establece si la lesin de la
columna vertebral es
estable o inestable
Fomenta el autoaprendizaje
en su preparacin
profesional.
Revisin de casos
clnicos
Respeta al paciente,
atencin no discriminatoria
SEGUNDO EXAMEN
PARCIAL
21 Lesiones traumticas
ms frecuentes de rodilla
22 Artroscopia conceptos
generales.
23 Artroplastia de Cadera
y de Rodilla conceptos
generales
24 Osteomielitis
etiologa, clasificacin,
diagnstico, tratamiento y
prevencin.
25 Artritis Sptica
etiologa, clasificacin,
diagnstico y tratamiento.
26 Tumores seos
Benignos y Malignos ms
frecuentes diagnstico y
tratamiento.
27 Displasia del
Desarrollo de la Cadera
28 Lesiones Ortopdicas
en nios ms frecuentes.
EXAMEN FINAL
MEDIOS Y MATERIALES:
Saln de clases tericas con carpetas y pizarra interactiva.
Biblioteca equipada.
Presentaciones con diapositivas.
Material de exposicin: multimedia, video, etc.
9.- Al final del curso alumno reprobado en ms del 50% de evaluaciones tanto
tericas como prcticas, ser considerado desaprobado en el curso, an cuando
su promedio semifinal sea aprobatorio.
10.- Los alumnos que no se hayan presentado al examen (NSP) tendrn
calificativo de cero (00).