Pensamiento Positivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PENSAMIENTO POSITIVO

TECNICAS O EJERCICIOS PARA FOMENTAR UN PENSAR


POSITIVAMENTE
La vida cambia cuando cambian nuestros pensamientos Buena suerte? decimos
que hemos tenido buena suerte, pero no es as; Es pensamiento positivo! Porque el
pensamiento positivo atrae lo que piensas y cuando le aades el poder de la palabra y
lo acompaas con el sentimiento, consigues casi siempre lo que te propones.
Pero... Por qu ser positivo?
a) Por nuestra salud fsica y mental.
Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un
pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situacin delicada
durante horas. El distrs esa sensacin de agobio permanente, produce cambios
muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en el sistema hormonal.
Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje
localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque
deja sin riego sanguneo aquellas zonas del cerebro ms necesarias para tomar
decisiones adecuadas.
Las personas ms irritables tienen mayor propensin a padecer problemas
cardiacos y otras dolencias. No deje que una percepcin negativa de la vida le
produzca a medio y largo plazo problemas en su salud y su calidad de vida. Si
desea mejorar su salud, vivir ms aos, acostmbrese a pensar en positivo.
b) Su familia, su pareja, sus hijos
Las personas que ms le quieren son las que se resignan a comprenderle y a
padecer su mal humor, recelos, descalificaciones, crticas... Corre el riesgo de
transmitir una educacin negativa a sus hijos, con todo lo que eso conllevara
para su futura integracin social y laboral. Corre el riesgo de debilitar los lazos
que le unen a su pareja y el entusiasmo e ilusin que siempre hay que potenciar.
Si quiere una familia feliz, trate de pensar en positivo, le ayudar mucho.
c) Su trabajo: Un pensamiento negativo afecta a nuestra capacidad intelectual. Es
mucho ms difcil para las personas con pensamientos negativos prosperar en
su trabajo. Incluso aquellas con mayor capacidad intelectual y brillantez ven sus
posibilidades mermadas por el recelo que genera su negatividad. Mientras que
personas con menores mritos van escalando creando de forma - a veces
oportunista-, las personas sumidas en planteamientos negativos acentan su
aislamiento y su falta de popularidad y apoyos en su entorno laboral. La
empresa moderna y competitiva valora especialmente el lder, caracterizado por

su capacidad de afrontar situaciones complejas y difciles con planteamientos


positivos. Si desea prosperar, debe profundizar en pensar positivamente.
d) Su entorno social. Una gran parte de nuestras vidas se desarrolla con nuestros
amigos, en nuestras comunidades de vecinos, nuestros crculos sociales... Las
personas con pensamientos negativos van desarrollando una actitud antisocial
que hace cada vez ms difcil su integracin y aceptacin. Sus crticas van
aislndole hasta dejar reducido su crculo a un estrecho nmero de personas,
resignadas a aceptar sus planteamientos negativos.
e) Usted mismo. Vivir una vez esta vida. Quizs nuestro mundo no sea todo lo
perfecto que debiera ser. Pero, sin duda, ser positivo contribuye a hacerlo mucho
ms llevadero. Pensar en positivo facilitar las relaciones con los dems, har
ms feliz a su familia, mejorar su salud, le har sentirse mucho mejor, incluso
siendo consciente de las peores situaciones a las que tenga que enfrentarse...
Le parecen pocas razones para intentarlo? Se anima a cambiarlos?
La energa sigue al pensamiento: Comprender como funciona sus pensamientos.
Pensar es la funcin que la naturaleza nos ha entregado. La mente nos hace humanos,
es el poder ms grande que tenemos. El estado de nuestros pensamientos determina
nuestra vida y la vida cambia cuando cambian nuestros pensamientos. No es necesario
saber que la mente es un poder, que funciona en positivo o en negativo, de todas
maneras funciona, ya sea para bien o para mal. Si la vida que vives no te gusta,
cambia tu forma de pensar. La energa sigue al pensamiento. Revisa tus creencias, tus
ideas. Si sales a buscar trabajo pensando que no lo vas a conseguir, y dices: No
consigo trabajo, haces un decreto, la vida te complace y no lo consigues porque la
palabra tiene el poder de hacer que el pensamiento se manifieste. Buena suerte? No;
es pensamiento positivo. Porque el pensamiento positivo atrae lo que piensas y cuando
le aades el poder de la palabra y lo acompaas con el sentimiento, le das el
ejectese.

La palabra positiva
Con la palabra creas los ambientes en donde habitas y habitan los tuyos. Por no
reconocer este poder muchos arrojan palabras a diestra y siniestra como fsforos
encendidos provocando incendios en el hogar, en el trabajo, entre los amigos. Cuntas
tragedias, rupturas, crisis provocadas por palabras negativas dichas en el momento
inapropiado! Vigila tus pensamientos, escucha tu palabra. La palabra positiva te
retroalimenta y hace que te reconozcas. Un pensamiento en bien de los dems se
convierte en una fuerza de luz que te gua por la vida. Nunca maldigas porque la
energa negativa que generas llena tu ambiente de cdigos energticos negativos que
atraen a tu vida y circunstancias desgracias, tragedias, y s; mala suerte. Bendice,
porque la bendicin une lo bendecido con las esferas superiores de la conciencia y

atraes a tu vida todo lo bello, lo bueno y lo verdadero.

Somos responsables por nuestros pensamientos


Los pensamientos son como rayos que parten del pensador y van a otras zonas e
influyen en otras personas. Somos responsables por el bien o por el mal que
ocasionan. Todos los das observa el estado de tus pensamientos y tus sentimientos.
No salgas a la calle sin antes revisarte. Aparta los pensamientos negativos, atrae los
pensamientos positivos, piensa en hacer el bien y da gracias por la vida. Si quieres
cambiar el mundo que tienes, piensa el mundo que quieres!
Ahora vemos un trozo de la pelcula de Win Wenders "el ngel" sobre los
pensamientos...que es una obra maestra y describe muy bien cmo funcionan los
pensamientos:

Mtodos e ideas para pensar en positivo: ponte a trabajar


para cambiar
Conoce las ideas, tcnicas y mtodos para fomentar una forma de pensar
positivamente desde el primer da. Debes recordar algunas ideas y tcnicas aponer en
marcha cuando hablamos de la autoestima en su captulo. Te recomendamos que las
apliques desde este primer momento y dejes un objetivo para practicarlo cada da.
1) Una frmula de urgencia:
El pensamiento opuesto. Robin S. Sharma en su conocido bestseller El monje
que vendi su ferrari nos da un mtodo que puede llegar a ser muy efectivo. Lo
denomina "Pensamiento opuesto". Tu mente slo puede pensar en una cosa
cada vez. Es imposible pensar dos cosas al mismo tiempo. Si te viene a la
mente un pensamiento negativo. Piensa lo opuesto, lo contrario. Tmalo como
un ejercicio mental, aunque te parezca absurdo o simplista. Si ests poniendo
verde a un compaero de trabajo, piensa que lo ests poniendo por las nubes.
Si te ests haciendo una autocrtica feroz, auto albate. En este "ejercicio
mental" quizs descubras que aunque creas llevar razn en muchos de tus
pensamientos negativos, quizs no seas justo e infravalores aspectos positivos o
razones que pueden justificar que las cosas no sean como a ti te gustan. Sobre
todo empezars a darte cuenta de que te sientes mejor en muchos de tus
pensamientos si no te martirizas continuamente con ellos. Destryelos, acaba
con ellos. No permitas que se cuele en tu mente ni un solo pensamiento
negativo. Es tu primer reto. Tu "gimnasia mental" de cada da: el pensamiento
opuesto.
2) Poner un plazo para practicarlo.
La formacin de hbitos en una persona es fundamental. No bastar con aplicar
este mtodo durante un par de das. Proponte un mnimo de cuatro semanas/un
mes para hacer este ejercicio mental. La tcnica del pensamiento opuesto es til
para librar a la mente de las preocupaciones e influencias negativas si logramos

convertirla en un hbito. El control mental y la toma de conciencia de la gran


cantidad de pensamientos negativos que podemos llegar a tener es un gran
primer paso.
3) Un objetivo para cada da.
Este primer paso tiene que conducir a algo ms. Cambiar nuestra actitud ante la
vida. Profundizar en las razones y causas que nos han llevado a la escalada de
pensamientos negativos y ser muy activo en aplicar soluciones. Te proponemos
que cada da apliques una idea de este tipo, te centres en un objetivo que te
permita ser feliz. Debes encontrar un objetivo para cada da. Intenta cambiar en
lo siguiente:
4) Dejar de criticar a los dems
Te
crees perfecto? Enhorabuena. Ya tiene una muy buena razn para ser generoso
con los dems -a los que la naturaleza no les han dotado de tanta perfeccin-.
No eres perfecto... pues un poco de humildad y comprensin hacia los dems...
los humanos no somos perfectos! deja de criticar y s comprensivo! Ponte
siempre en el lugar del otro. Hable usted de sus propios errores antes de criticar
al prjimo. Cuando llame la atencin a su hijo por algo, piense en lo que haca
usted a su edad. Comience dicindole: "Yo tambin a tu edad hacia lo mismo,
incluso peor que t...". Es muy sabio aplicar el dicho "Antes de que digan, digas",
esto es, nos indica que es mejor adelantarse a los dems en explicar los
defectos propios.
5) Rer:
La sonrisa es una seal social de gran valor. Si lo hace usted con sinceridad,
como muestra de agradecimiento sincero en sus relaciones personales
desencadenar una cadena de actitudes positivas. Haga la prueba, sonra en el
momento adecuado, le devolvern la sonrisa. Se crear un clima ms positivo.
No diga "gracias" como quien tira un papel a la papelera. Diga "gracias" y sonra.
Su imagen cambiar a los ojos de muchas personas.
A muchas personas se les ilumina su rostro cuando esbozan una sonrisa. Antes
de discutir un problema de trabajo con un compaero. Tmese unos segundos.
Trate de sonrer, pregunte por su familia, recurdele algn episodio entraable
para ambos. Busque motivos para sonrer. Seguro que los tiene. Comparta
generosamente algo que no le cuesta nada: la alegra de vivir cada da, de estar
vivos. Mejorar su relacin social, le prevendr de la tentacin de criticar. Los
beneficios de la risa son varios:

Le levantar el nimo
Reducir riesgos de enfermedades
Crear un ambiente familiar mucho ms feliz
Mejorar las relaciones laborales

Ser su mejor tarjeta de presentacin. Su certificado ante los dems de


equilibrio personal, bienestar y felicidad.
Contribuir a equilibrar su pensamiento, con toques de sano humor

6) Perdonar:
A veces creemos que perdonar a los que llamamos nuestros "enemigos" es un
acto de generosidad. Ms bien es lo contrario. Perdonar es una actitud egosta,
es absolutamente decisiva para nuestra salud fsica y mental. No es inteligente,
ni sano cargar con un enemigo a tu espalda. El estatus de "enemigo" le dar
muchas oportunidades en tu mente. Aparecer en momento inoportuno, en tu
hogar, en tu familia, en tu trabajo, en tus sueos... Fomentar multitud de
pensamientos negativos que se recrearn en tu mente: venganza, envidia,
rencor...
Olvdalo, perdnalo. S feliz, deja que tu vida transcurra positivamente la
margen de pensamientos mezquinos que no deben tener cabida en tu mente. No
tengas enemigos. Practica el perdn. Hay que empezar a trabajarlo poco a poco.
Piensa en el problema. Practica la empata. La empata es el esfuerzo que
realizamos para reconocer y comprender los sentimientos y actitudes de las
personas, as como las circunstancias que los afectan en un momento
determinado. Es ver con los ojos de la otra persona el problema. Este ser un
gran paso en el arte de perdonar. Perdonar es de sabios.
7) Dominar la vida.
No permitas que la vida que domine a ti. Has dado un paso de gigante al decidir
controlar tu mente. Alejar los pensamientos negativos y empezar a pensar en
positivo. Pero debemos dar ms pasos de forma que seas dueo de tus
decisiones, de tu tiempo, de las cosas que creas importantes y todo ello te haga
ms fcil pensar en positivo. He aqu algunos consejos que pueden ayudarte:
-Establece tus objetivos y prioridades
-Planifica tu tiempo y trata de ajustarte a l
-Cultiva la autodisciplina
-Deja tiempo para el descanso y la reflexin
-No dudes en combatir el estrs.
-En las empresas suele decirse que "lo urgente impide ocuparse de lo
importante". Mal asunto. Decenas de temas de hbiles colaboradores o
compaeros, proveedores, clientes que se cuelan en tu agenda diaria
comentndole a tus mar cercanos que tratar ese tema es "urgentsimo". Mientras
lo importante -y quizs mucho ms urgentes- queda relegado da tras da-.
Punto final. Marca t los tiempos y las prioridades.
-Establece con claridad aquello que es importante.
En tu trabajo y en tu familia. Dedcale tiempo y medios.
8) La energa mental:
Desde primera hora de la maana (y seguro que tambin durante la noche si

esta es nuestra actividad diaria), desde que nos hemos despertado, nuestra
mente ha estado ocupada "cultivando" pensamientos que la agotan, "premiando"
las preocupaciones, fomentando el pensamiento negativo sobre terceros y sobre
uno mismo. En pocas palabras: desperdiciamos nuestra energa mental.
Recordemos que para tener energa mental debemos practicar la tcnica de
"pensamientos opuestos" a pensamientos negativos. Tambin tomar la rienda de
nuestros impulsos emocionales a travs del control y desarrollo de nuestra
inteligencia emocional.
La frmula que tenemos que seguir es la siguiente:
AUTOCONTROL EMOCIONES + AUTOMOTIVACIN PERSONAL +EMPATA =
= Control de nuestros impulsos emocionales=+ ENERGA MENTAL La energa
mental se cultiva. Prueba a cultivar tu energa mental y observars que tu mente
se hace cada vez ms fuerte y equilibrada, ms despierta e inteligente.
9) Inteligencia emocional (ver captulo) Y pinchar a continuacin http://ayudapsicologia.blogspot.com/2006/12/la-inteligencia-emocional.html
10) Mejorar nuestra actitud
Para mejorar nuestras hormonas: mensajes positivos para que su "qumica
hormonal" le lleve a:
-No ser desconfiado de los dems "por naturaleza".
-Evitar la tendencia a criticar sistemticamente.
-Fomentar una clima agradable en torno a las personas con las que convive
-Hacer gala de valores como la tolerancia, el respeto, el agradecimiento...
-Desarrollar a la empata.
-Rer y disfrutar de la vida.
11) Mejorar las relaciones con los dems:
Practica LA EMPATA. Empata significa ponerse en lugar del otro, intentar
comprender su punto de vista desde su posicin. Si hemos ya realizado con
xito nuestro objetivo de Dejar de criticar, podemos dar un paso ms y practica
la empata. S generoso, piensa que probablemente t, con una influencia
familiar, educacional, laboral, social, etc. -incluso gentica- podras ser mucho
peor que otro... Por eso, merece la pena meterse en la piel de los dems. Quien
lo hace encuentra gente interesantsima en los lugares menos esperados, entre
las gentes con menos posicin social, menos "triunfadores". Si le damos una
oportunidad a todas esas gentes, no estamos dando una oportunidad a nosotros
mismos. Estamos hacindonos mucho ms fuertes.
Siembra positividad en los dems Cmo? Intenta encontrar el lado positivo de
cada persona. Existe. Incluso en las ms negativas. Si siembras positividad en
tu entorno, ellos te devolvern tambin mensajes cada vez ms positivos. El
ambiente negativo, volver a ser progresivamente positivo... Intenta descubrir el
lado bueno de las cosas. Persevera en ver las cosas buenas de la gente e
intenta comprender y ser generoso con sus cosas menos buenas. Intenta actuar

positivamente en pequeos detalles de la vida diaria en tu relacin con los


dems
12) Mejorar la salud
Lleva una vida saludable. No fumes, no abuses del alcohol. Si fumas o bebes
aunque sea de forma ocasional ah tienes un reto que mejorar tu salud, tu
autoestima, capacidad de control, fuerza de voluntad. Algo que podr mejorar tu
salud y ayudarte a ti mismo en tu objetivo de pensar positivamente. Haz ejercicio
regularmente. Te ayudar a ser otra persona. Si logras hacer ejercicio
regularmente habrs ayudado a tu cerebro a pensar de forma positiva. Muchas
de las reacciones qumicas que tienen lugar en el cerebro y que explican el
actuar positivamente en las personas tienen que ver con las actitudes que se
desarrollan con el ejercicio continuado y con lograr una buena forma fsica, un
buen riego sanguneo, etc. Planifica una actividad fsica acorde con tu edad,
desde andar hasta ejercicios especializados (yoga, Pilates, etc.). Cuida la
alimentacin. Eres lo que comes. Si cuidas tu alimentacin habrs dado un gran
paso. Lee sobre alimentacin y salud. Aprende sobre las propiedades de
alimentos. Sigue una alimentacin variada y equilibrada y sujeta a las exigencias
de tu estado de salud. Y...Vigila el sobrepeso.

Diez Consejos para pensar en positivo y cambiar tu vida


a) La forma de pensar es clave. Cmo piensas es determinante. Al respecto,
"pensar positivamente en cada momento da una ventaja fundamental. Al
respecto se deben visualizar xitos no fracasos. Se debe evitar gente negativa y
ambientes negativos. Eres lo que piensas.
b) Decide tus propios sueos y objetivos. S concreto a la hora de fijar tus
objetivos. Por ejemplo no digas "me gustara empezar a hacer ejercicio este
mes" sino "voy a empezar a hacer ejercicio este mes". Haz un plan meticuloso y
cmplelo.
c) Pasa a la accin. Los objetivos por s solos no tienen sentido sino se pasa a la
accin para hacerlos realidad. Simplemente ponte a ejecutarlos sin vacilar. En el
ejemplo anterior: Compra tu ropa de deporte, apntate al gimnasio y controla el
rendimiento creciente de tus dos primeras semanas...
d) Nunca dejes de aprender. Nunca pares de aprender, Toma clases, lee libros,
participa en grupos, adquiere nuevas habilidades continuamente. .
e) S persistente y trabaja duro. Alguna vez habrs odo la expresin "el camino
del xito es una maratn, no un sprint". Mantn tu objetivo, lucha por l y trabaja
duro de forma persistente. No te rindas.
f) Aprende a analizar los detalles. Obtn todos los hechos, pide todos los datos,
todas las variables claves. Esto te ayudar a tomar las decisiones ms sabias.
Aprende de tus errores, pero no dejes que te batan.
g) Centra tu tiempo y dinero. Cuando creas en algo, pon toda tu atencin y
energa en ello. No dejes que la gente te distraiga.

h) No temas ser innovador. S diferente, intenta ser innovador. El mundo se


mueve continuamente, progresando. No pares tu mundo. Ten ideas propias
sobre lo que tiene xito idea. No sigas la multitud.
i) Comuncate con la gente de forma efectiva. Una persona no es una isla.
Comunica tus pensamientos y tus deseos de forma sincera. Anima a terceros a
comunicarte de forma sincera contigo. Practica el entendimiento y la motivacin
con la gente.
j) Acta con honradez. Toma la responsabilidad de lo que haces. Nunca hagas
trampas o mientas. Cuando hagas una promesa mantenla. Cuando cometas un
error admtelo.

También podría gustarte