Pensamiento Positivo
Pensamiento Positivo
Pensamiento Positivo
La palabra positiva
Con la palabra creas los ambientes en donde habitas y habitan los tuyos. Por no
reconocer este poder muchos arrojan palabras a diestra y siniestra como fsforos
encendidos provocando incendios en el hogar, en el trabajo, entre los amigos. Cuntas
tragedias, rupturas, crisis provocadas por palabras negativas dichas en el momento
inapropiado! Vigila tus pensamientos, escucha tu palabra. La palabra positiva te
retroalimenta y hace que te reconozcas. Un pensamiento en bien de los dems se
convierte en una fuerza de luz que te gua por la vida. Nunca maldigas porque la
energa negativa que generas llena tu ambiente de cdigos energticos negativos que
atraen a tu vida y circunstancias desgracias, tragedias, y s; mala suerte. Bendice,
porque la bendicin une lo bendecido con las esferas superiores de la conciencia y
Le levantar el nimo
Reducir riesgos de enfermedades
Crear un ambiente familiar mucho ms feliz
Mejorar las relaciones laborales
6) Perdonar:
A veces creemos que perdonar a los que llamamos nuestros "enemigos" es un
acto de generosidad. Ms bien es lo contrario. Perdonar es una actitud egosta,
es absolutamente decisiva para nuestra salud fsica y mental. No es inteligente,
ni sano cargar con un enemigo a tu espalda. El estatus de "enemigo" le dar
muchas oportunidades en tu mente. Aparecer en momento inoportuno, en tu
hogar, en tu familia, en tu trabajo, en tus sueos... Fomentar multitud de
pensamientos negativos que se recrearn en tu mente: venganza, envidia,
rencor...
Olvdalo, perdnalo. S feliz, deja que tu vida transcurra positivamente la
margen de pensamientos mezquinos que no deben tener cabida en tu mente. No
tengas enemigos. Practica el perdn. Hay que empezar a trabajarlo poco a poco.
Piensa en el problema. Practica la empata. La empata es el esfuerzo que
realizamos para reconocer y comprender los sentimientos y actitudes de las
personas, as como las circunstancias que los afectan en un momento
determinado. Es ver con los ojos de la otra persona el problema. Este ser un
gran paso en el arte de perdonar. Perdonar es de sabios.
7) Dominar la vida.
No permitas que la vida que domine a ti. Has dado un paso de gigante al decidir
controlar tu mente. Alejar los pensamientos negativos y empezar a pensar en
positivo. Pero debemos dar ms pasos de forma que seas dueo de tus
decisiones, de tu tiempo, de las cosas que creas importantes y todo ello te haga
ms fcil pensar en positivo. He aqu algunos consejos que pueden ayudarte:
-Establece tus objetivos y prioridades
-Planifica tu tiempo y trata de ajustarte a l
-Cultiva la autodisciplina
-Deja tiempo para el descanso y la reflexin
-No dudes en combatir el estrs.
-En las empresas suele decirse que "lo urgente impide ocuparse de lo
importante". Mal asunto. Decenas de temas de hbiles colaboradores o
compaeros, proveedores, clientes que se cuelan en tu agenda diaria
comentndole a tus mar cercanos que tratar ese tema es "urgentsimo". Mientras
lo importante -y quizs mucho ms urgentes- queda relegado da tras da-.
Punto final. Marca t los tiempos y las prioridades.
-Establece con claridad aquello que es importante.
En tu trabajo y en tu familia. Dedcale tiempo y medios.
8) La energa mental:
Desde primera hora de la maana (y seguro que tambin durante la noche si
esta es nuestra actividad diaria), desde que nos hemos despertado, nuestra
mente ha estado ocupada "cultivando" pensamientos que la agotan, "premiando"
las preocupaciones, fomentando el pensamiento negativo sobre terceros y sobre
uno mismo. En pocas palabras: desperdiciamos nuestra energa mental.
Recordemos que para tener energa mental debemos practicar la tcnica de
"pensamientos opuestos" a pensamientos negativos. Tambin tomar la rienda de
nuestros impulsos emocionales a travs del control y desarrollo de nuestra
inteligencia emocional.
La frmula que tenemos que seguir es la siguiente:
AUTOCONTROL EMOCIONES + AUTOMOTIVACIN PERSONAL +EMPATA =
= Control de nuestros impulsos emocionales=+ ENERGA MENTAL La energa
mental se cultiva. Prueba a cultivar tu energa mental y observars que tu mente
se hace cada vez ms fuerte y equilibrada, ms despierta e inteligente.
9) Inteligencia emocional (ver captulo) Y pinchar a continuacin http://ayudapsicologia.blogspot.com/2006/12/la-inteligencia-emocional.html
10) Mejorar nuestra actitud
Para mejorar nuestras hormonas: mensajes positivos para que su "qumica
hormonal" le lleve a:
-No ser desconfiado de los dems "por naturaleza".
-Evitar la tendencia a criticar sistemticamente.
-Fomentar una clima agradable en torno a las personas con las que convive
-Hacer gala de valores como la tolerancia, el respeto, el agradecimiento...
-Desarrollar a la empata.
-Rer y disfrutar de la vida.
11) Mejorar las relaciones con los dems:
Practica LA EMPATA. Empata significa ponerse en lugar del otro, intentar
comprender su punto de vista desde su posicin. Si hemos ya realizado con
xito nuestro objetivo de Dejar de criticar, podemos dar un paso ms y practica
la empata. S generoso, piensa que probablemente t, con una influencia
familiar, educacional, laboral, social, etc. -incluso gentica- podras ser mucho
peor que otro... Por eso, merece la pena meterse en la piel de los dems. Quien
lo hace encuentra gente interesantsima en los lugares menos esperados, entre
las gentes con menos posicin social, menos "triunfadores". Si le damos una
oportunidad a todas esas gentes, no estamos dando una oportunidad a nosotros
mismos. Estamos hacindonos mucho ms fuertes.
Siembra positividad en los dems Cmo? Intenta encontrar el lado positivo de
cada persona. Existe. Incluso en las ms negativas. Si siembras positividad en
tu entorno, ellos te devolvern tambin mensajes cada vez ms positivos. El
ambiente negativo, volver a ser progresivamente positivo... Intenta descubrir el
lado bueno de las cosas. Persevera en ver las cosas buenas de la gente e
intenta comprender y ser generoso con sus cosas menos buenas. Intenta actuar