0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas34 páginas

Manual de Cibercontrol 4

1. El documento describe el proceso de acceso al programa, requiriendo el nombre de usuario y contraseña. Si el acceso lo realiza el administrador, tendrá acceso a herramientas administrativas de la base de datos. 2. Las herramientas administrativas permiten ver información de la base de datos y compactarla o replicarla si supera un tamaño máximo, para reducir su tamaño sin perder datos. 3. El proceso de réplica crea una copia de la base de datos actual con todos los datos e historia, y descarga registros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas34 páginas

Manual de Cibercontrol 4

1. El documento describe el proceso de acceso al programa, requiriendo el nombre de usuario y contraseña. Si el acceso lo realiza el administrador, tendrá acceso a herramientas administrativas de la base de datos. 2. Las herramientas administrativas permiten ver información de la base de datos y compactarla o replicarla si supera un tamaño máximo, para reducir su tamaño sin perder datos. 3. El proceso de réplica crea una copia de la base de datos actual con todos los datos e historia, y descarga registros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Acceso al programa

En el momento de iniciar la aplicacin, nos encontraremos en primer lugar con la pantalla de control de
accesos. Para poder continuar deberemos seleccionar nuestro nombre de usuario haciendo click en la lista de
usuarios, e introducir nuestra password de usuario.
Si la password introducida no corresponde al usuario seleccionado, el programa rechazar el acceso del mismo.

Si el acceso al programa lo realiza el un usuario, desde esta pantalla entrar directamente a la aplicacin.
Si el acceso al programa lo realiza el administrador (Usuario ADMIN) tendr la posibilidad de acceder al
mantenimiento de la base de datos del programa en el rea de Herramientas administrativas de la base de
datos.

Si no necesitamos utilizar ninguna de las herramientas administrativas bastar con pulsar de nuevo Aceptar
para acceder a la aplicacin.

Herramientas administrativas de la base de datos

Si el acceso al programa lo realiza el administrador (Usuario ADMIN) tendr la posibilidad de acceder al


mantenimiento de la base de datos del programa en el rea de Herramientas administrativas de la base de
datos.

Herramientas administrativas de la base de datos


En este rea podemos ver la informacin referida a la base de datos que actualmente utiliza el programa y el
tamao de esta base de datos. Si el tamao supera los 10 Mb, es recomendable proceder a compactar la base
de datos. Para esto haremos uso en el men Herramientas de Compactar y reparar base de datos en
Utilidades de la base de datos.
Si an despus de compactar la base de datos el tamao de la misma supera los 10 Mb, es recomendable
proceder a realizar una Replica de la base de datos actual. Esta opcin se encuentra tambin en el men
Herramientas, y nos permitir conservar una copia de nuestra base de datos actual con todos sus
datos y continuar trabajando con la base de datos actual en la que se han descargado los registros histricos
acumulados de las tablas de tickets, movimientos de cuentas y movimientos de puestos.
Esto quiere decir que en cualquier momento podremos acceder a consultar esos datos histricos simplemente
seleccionando la copia que hemos realizado de la base de datos en el men Archivo/Seleccionar otra base
de datos

Cmo realizar una rplica de nuestra base de datos para reducir su tamao
Supongamos que el programa nos informa que la base de datos en la que se registran actualmente nuestros
datos, supera los 25 Mb. En este caso, la opcin de Compactar y reparar base de datos en el men
Herramientas no ser capaz de disminuir el tamao de la base de datos por debajo de los 10 Mb.
Procederemos entonces a realizar una rplica de la misma haciendo click en la opcin Replica del men
Herramientas.
En primer lugar introduciremos el nombre del fichero de copia que conservar todos los datos existentes
actualmente en el programa. Este fichero de copia se almacenar en el subdirectorio \database de nuestra
aplicacin, y podremos consultarlo en cualquier momento. Pulsamos el botn "Siguiente"

A continuacin debemos seleccionar aquellas tablas en las que se descargarn los registros histricos
acumulados. De forma predeterminada se descargarn registros en las tablas Tickets, Movimientos de cuentas
de clientes y Actividad en puestos. Esta operacin no supone ningn problema para la integridad de sus
datos, puesto que estos se conservarn en su totalidad en la copia que hemos indicado en el paso
anterior. Por contra supondr el que la base de datos actual disminuya drsticamente su tamao (En Mb) y por
lo tanto que el funcionamiento del programa no se ralentize. Pulsamos el botn "Siguiente"

Por ltimo, el programa nos informar de que todo el proceso de replicacin ha finalizado con xito. Al cerrar la
ventana de rplica, podremos comprobar como el tamao de nuestra base de datos actual ha disminuido
drsticamente.

Atencin: Si necesitamos consultar una copia realizada durante el proceso de rplica, bastar con que en el
men Archivo del rea de Herramientas administrativas hagamos click en la opcin Seleccionar otra
base de datos...

Actualizar a CiberControl 4.0 PRO

Atencin: Esta opcin slo estar disponible en las versiones de actualizacin de CiberControl 4.0 PRO

Para poder actualizar datos de versiones anteriores de CiberControl a la versin 4.0 PRO, deberemos hacer lo
siguiente:

Ejecutar CiberControl 4.0 PRO

Acceder como usuario ADMIN al rea de Herramientas administrativas de base


de datos
En el men Archivo seleccionar Actualizar a la versin 4.0 PRO de
CiberControl

En el submen desplegable, seleccionar la versin desde la que nos queremos


actualizar
En el cuadro de dilogo Abrir, debemos seleccionar la ubicacin de la base de
datos de la versin que queremos actualizar. P.e. si queremos actualizar
CiberControl 3.21 PRO, deberemos localizar y seleccionar la base de datos
ciber.mdb correspondiente a esa versin del programa

Una vez localizada esta base de datos, pulsamos el botn Abrir y el programa proceder a actualizar los datos
de esta base de datos para que sean compatibles con CiberControl 4.0 PRO:

Descripcin general del escritorio de CiberControl 4.0 PRO

Dentro del escritorio de CiberControl 4.0 PRO podemos distinguir dos reas principales. En el lado izquierdo
podemos apreciar el listado de puestos que previamente hemos configurado. En este rea recibiremos
informacin sobre el estado de cada puesto, tiempo de conexin, cliente, importe, etc...

rea de puestos
Para desplazarnos por la lista de puestos, bastar con pinchar con el ratn sobre uno de ellos, o bien introducir
en el teclado numrico el puesto al que queremos desplazarnos y a continuacin pulsar la tecla INTRO.
La mayora de los comandos como Abrir Puesto..., Cerrar puesto..., Incrementar prepago, etc... actuan sobre el
puesto que actualmente aparece seleccionado en el listado de puestos.

rea de ventanas anclables


En el lado derecho del escritorio de la aplicacin tendremos la posibilidad de anclar las ventanas que utilicemos
con ms frecuencia dependiendo de nuestro modo de trabajo. En este rea se pueden anclar las siguientes
ventanas: Cuentas de cliente, Cdigos de tiempo, Cola de puestos, Cola de mensajes, Cola de movimientos de
cuentas.
En el men Ver disponemos de una opcin: Restaurar escritorio predeterminado que reordena nuestro
escritorio para anclar de forma predeterminada las ventanas de Cuentas de cliente, Cola de puestos y Cola de
mensajes.
Para anclar una ventana en el rea de anclaje:
Desplegamos con el ratn el men Ver y hacemos click en la ventana que queremos acoplar. Si la ventana ya
estaba anclada, simplemente se har visible en el lugar en donde se encuentra anclada. Si la ventana no estaba
anclada, se mostrar como flotante. Entonces bastar con arrastrar la ventana (manteniendo pulsado con el
ratn la barra de ttulo de la ventana) sobre el rea de anclaje.
Los posibles lugares de anclaje se mostrarn con un perfil de la ventana. Para finalizar el anclaje, bastar con
soltar el ratn y la ventana quedar acoplada automticamente.
Todas las ventanas que se encuentran en el rea de anclaje se pueden modificar en su tamao y posicin,
optimizando de esta forma su posicin en el escritorio.

Comando "Venta de TPV..."

CiberControl incorpora una pantalla auxiliar de TPV. Su funcin bsica es la de crear tickets de venta. Estos
tickets pueden cobrarse directamente o bien pueden anotarse a un puesto para que sean abonados por el
cliente conjuntamente al importe de su sesin de Internet, juegos...
Caso 1: Realizar la venta, cobrar directamente e imprimir ticket.
1.- Seleccionar Venta de TPV... en el men Comandos (tecla de acceso rpido F7)

2.- Para nueva venta, pulsar el botn Nuevo (tecla de acceso rpido F1)

3.- Para vender un artculo codificado, teclear su cdigo o pulsar F5 para buscarlo en la lista de artculos.
4.- Para vender un artculo no codificado, introducir descripcin, cantidad y precio.
5.- Pulsar el botn [F10] Aadir al ticket para aadir la linea al ticket:
6.- Una vez finalizada la venta, pulsar F2 para confirmar o F3 para anular.
Caso 2: Realizar la venta y anotar el ticket en un puesto ocupado en modo contador.
Una vez confirmada la venta, el ticket generado puede anotarse a un puesto ocupado en modo contador, de tal
forma que el cliente abone al mismo tiempo el importe del ticket y el consumo que haya realizado en su puesto.
Para anotar el ticket en un puesto
1.- Seleccionar el puesto al que se quiere anotar el ticket.
2.- Desde la pantalla de [Tickets...] pulsar el botn [F7] Anotar en puesto o bien seleccionar la opcin
Anotar en puesto... [F7] del men Comandos
3.- En la pantalla principal de CiberControl se mostrar para el puesto seleccionado el nmero de ticket en la
columna Ticket
4.- Cuando el cliente finalice su sesin de CiberPuesto, el importe que debe abonar se cargar en el ticket que
tena asignado.
Caso 3: Anotar una venta en un puesto ocupado en modo prepago.
Al tratarse de un prepago, CiberControl genera automticamente el ticket de prepago al abrir el puesto. Por lo
tanto a este puesto no se le podr asignar un nuevo ticket, pero s podemos hacer directamente la venta sobre
el ticket de prepago:
1.- Seleccionar el ticket de prepago en la Cola de puestos.
2.- Pulsar el botn Modificar ticket
3.- En la pantalla [Ticket abierto...] sumar los artculos de la venta como en el Caso 1:

Caso 4: Realizar la venta y anotar el ticket en un puesto libre.


En este caso al abrir el puesto pueden ocurrir dos cosas:
Si el puesto se abre en modo prepago, el ticket de prepago se incluye en el ticket anotado en ese
puesto.
Si el puesto se abre en contador, el ticket se asocia al puesto igual que en el Caso 2
Caso 5: Realizar una venta y cargar el importe del ticket en la cuenta de crdito en metlico de un
cliente.
1.- Realizar la venta y anotar el ticket en el puesto en donde se sita el cliente.
2.- Cuando el cliente finalice su sesin, si en Parmetros generales hemos marcado la opcin "Para cuentas
de cliente, cargar automticamente en el crdito al finalizar sesin" dentro de Tickets, el importe del ticket se
cargar en el crdito en metlico de la cuenta de cliente.
Desde el Men Archivo de CiberControl, podemos acceder a :

Configuracin:

Configuracin de puestos

Configuracin de parmetros generales

Configuracin de Artculos de TPV

Configuracin de Operadores

Cambio de operador: El nuevo operador deber introducir su password personal.

Salir: Finaliza la aplicacin

Configuracin:

Configuracin de puestos

Configuracin de parmetros generales

Configuracin de Artculos de TPV

Configuracin de Operadores

Cambio de operador: El nuevo operador deber introducir su password personal.

Salir: Finaliza la aplicacin

Configuracin de puestos

Los puestos soportados por CiberControl deben ser configurados de la siguiente forma:

1.- Click en Configuracin... del men Archivo


2.- Seleccionar la opcin Puestos... para acceder a la pantalla [Configuracin de puestos]
: CiberControl permite identificar cada puesto por un nmero (N de puesto) y su
direccin IP o su nombre de Host. Tanto la identificacin por direccin IP como por nombre de
Host son perfectamente vlidas para el correcto funcionamiento de CiberControl. Sin embargo, la
identificacin por nombre de Host nos permite configurar los puestos para que su direccin IP sea
asignada dinmicamente. Esto es importante si en la red local est activado DHCP, o bien si
disponemos de un router con una configuracin predeterminada para la asignacin dinmica de
direcciones IP
3.- Para aadir un puesto: Seleccionar como queremos identificar los puestos (Direccin IP o nombre de Host) y
pulsar el botn Aadir puesto de la ventana [Configuracin de puestos]
4.- Introducir el nmero de puesto y su direccin IP o nombre de Host en la ventana [Parmetros de puesto]
5.- Pulsar Aceptar para guardar los cambios.

Identificacin de puestos por direccin IP

Identificacin de puestos por Nombre de Host


Atencin: Para que CiberControl pueda establecer comunicacin con los puestos, es necesario que cada
equipo cliente tenga instalado el protocolo TCP/IP, como se muestra en la siguiente imagen (Propiedades de
red):

Atencin: Si queremos identificar cada puesto segn su direccin IP, debemos asegurarnos de que cada
uno de los equipos cliente tenga configurada una direccin IP fija. Un ejemplo:

Atencin: Si queremos identificar cada puesto segn su nombre de Host, debemos averiguar el nombre
de cada PC en el Grupo de Trabajo de nuestra red local. Este nombre se encuentra en la carpeta "Identificacin"
de la ventana "Red":

Configuracin de opciones generales

Dentro de la configuracin de opciones generales de CiberControl, podemos encontrar los siguientes


parmetros:
1.- Redondeo: Especifica a qu cantidad redondea CiberControl el coste calculado para un
tiempo de conexin determinado. (Slo se aplica en tarifas fijas para clientes annimos). La
finalidad del redondeo es eliminar en los cobros de caja el uso de monedas "menores".
2.- Alarmas y avisos: Se puede configurar una alarma de tiempo de fin de prepago, que se
aplicar a prepagos de clientes annimos y a cuentas de cliente que tarifiquen por bonos de
tiempo, y una alarma de mnimo crdito en metlico disponible para clientes con cuenta.
3.- Intervalo de ping: Este parmetro establece cada cuanto tiempo CiberControl enva y
recibe informacin de los terminales. El rango vlido est comprendido entre 1 y 60 seg. Si
el parmetro est establecido en 1 seg, CiberControl se comunica con cada puesto de la sala
60 veces por minuto. Si el parmetro est establecido a 6 seg, CiberControl se comunica con
cada puesto de la sala 10 veces por minuto, lo que reduce notablemente el trfico de la red
local.
4.- Numeracin de tickets: Nos indica el prximo nmero de ticket. Se puede variar de tal
forma que el siguiente ticket coincida con el establecido en este campo. Este parmetro
nunca podr ser menor que el "Ultimo nmero de ticket emitido"

Para acceder a la configuracin de opciones, hacer lo siguiente:


1.- Click en Parmetros generales en Archivo/Configuracin
2.- Seleccionar Opciones Generales.

Configuracin alta de cuentas

Se permite configurar los valores de alta de cuentas de cliente. De esta forma, las opciones configuradas en
Parmetros generales se reflejarn en el momento de crear una cuenta de cliente.
Podemos configurar los siguientes parmetros:

Generar un login de usuario aleatorio con un nmero determinado de dgitos.

La configuracin predeterminada del password de usuario.

El valor de crdito inicial en metlico, en tiempo o ambos simultneamente.

El tipo de escritorio disponible para el usuario de la cuenta en CiberPuesto.

El tipo de consumo de crdito predeterminado para la cuenta.

El valor de caducidad de las cuentas.

Si se imprimir automticamente un ticket al confirmar el alta de la cuenta.

Crear cuentas de cliente

Para crear una cuenta de cliente, pulsamos el botn Aadir cuenta o hacemos click en el men ArchivoAadir cuenta de [Cuentas de clientes]
A continuacin nos encontraremos con la pantalla Nueva cuenta de cliente en la que podemos ver las
pestaas General y Tarifas y crdito

General
Introduciremos los datos necesarios para que el usuario pueda utilizar su cuenta: Login y Password. El valor
de password puede asignarse directamente en el alta de la cuenta, o puede ser el usuario el que personalice su
propia password de acceso si marcamos la casilla "Debe introducir la contrasea la prxima vez que utilice
CiberPuesto"
Podemos complementar la cuenta de cliente con sus datos personales y direccin de e-mail.

Tarifas y crdito
Dentro de esta pestaa configuraremos los datos correspondientes al tipo de tarifa y crdito que utiliza la
cuenta de usuario. En Consumo de crdito seleccionaremos en el combo desplegable entre Bonos de tiempo,
franjas horarias o alguna de las tarifas fijas que previamente hayamos creado en Parmetros generales
Tambin podremos establecer el crdito inicial de tiempo o en metlico disponible para la cuenta.
En Tipo de escritorio podemos configurar si esta cuenta tendr acceso a cualquier escritorio configurado en
CiberPuesto, o bien estar limitada a un determinado escritorio.
Tambin podemos establecer si la cuenta de usuario tendr un descuento sobre los precios de tarifa. (Slo si
utiliza tarifas fijas)

Configuracin alta de cdigos de tiempo

Se permite configurar los valores de alta de los cdigos de tiempo. De esta forma, las opciones configuradas en
Parmetros generales se reflejarn en el momento de vender un cdigo de tiempo.
Podemos configurar los siguientes parmetros:

Generar un login aleatorio con un nmero determinado de dgitos.

La configuracin predeterminada del password de usuario.

El valor de crdito inicial en tiempo.

El tipo de escritorio disponible en CiberPuesto para este cdigo de tiempo.

El valor de caducidad de los cdigos de tiempo.

Si el cdigo se generar automticamente al pulsar Vender cdigo en [Cdigos de


tiempo]
Si se imprimir automticamente un ticket al confirmar el alta del cdigo.

Configuracin alta de apertura de puestos

Se permite configurar los valores predeterminados que se reflejan en la apertura de puestos para clientes
annimos.
Podemos configurar los siguientes parmetros:

El modo por defecto que aparece seleccionado en la pantalla [Abrir puesto]

La tarifa seleccionada

El valor de coste de prepago si configuramos el modo de apertura en "Prepago"

El intervalo de tiempo si la tarifa seleccionada es del tipo "Por intervalos"

Atencin: Para que estos parmetros se tengan en cuenta en el momento en que se desbloquea un
puesto para clientes annimos, debemos marcar la casilla "Aplicar al abrir puestos"

Temas relacionados:

Comando "Abrir puesto..."

Configuracin de tarifas

Existen dos tipos de tarifas bsicas soportadas por CiberControl:


Tarifas fijas: constan de un precio/hora fijo y de un coste mnimo

Tarifas por intervalos: permiten declarar precios diferentes para intervalos de tiempo definidos en minutos:

Para aadir una tarifa hacer lo siguiente:


1.- Para aadir una tarifa fija: Seleccionar la carpeta Tarifas de coste/hora y pulsar el botn Aadir.
Introducir el precio/hora y el coste mnimo y pulsar Aceptar
2.- Para aadir una tarifa por intervalos: Seleccionar la carpeta Tarifas de coste / intervalo minutos y pulsar
el botn Aadir tarifa variable. Introducir el nombre de la tarifa y pulsar Aceptar. A continuacin introducir
los intervalos en minutos de que consta la tarifa, asignndole un precio a cada intervalo. El precio de cada
intervalo debe ser acumulativo, es decir debemos introducir el precio que abonar el cliente si utiliza el
puesto durante x minutos

Atencin: Las tarifas declaradas en Configuracin de tarifas son vlidas para:


1.- Abrir puestos en modo Contador (jugar y pagar) o Prepago (pagar y jugar), seleccionando la tarifa que se
va a aplicar en ese caso.
2.- Asignar a un cliente que dispone de crdito en metlico y cuya Tarifa actual es Tarifa...
3.- Seleccionar para aplicar en Franjas horarias...
Temas relacionados:

Configurar franjas horarias.

Configuracin de franjas

La configuracin de franjas horarias permite asignar una tarifa automticamente en funcin de la hora del da.
Para declarar las franjas horarias hacer lo siguiente:
1.- Seleccionar la opcin Franjas horarias en Parmetros generales
3.- Para aadir una franja, pulsar Aadir
4.- Establecer la hora final de esa franja y seleccionar la tarifa que se aplicar. CiberControl completar
automticamente la hora de inicio de esa franja.
5.- Pulsar Aceptar para guardar los cambios.

Atencin: Las franjas horarias para clientes annimos se aplicarn seleccionando la opcin "Si", en "Activar
para clientes annimos" como podemos apreciar en la imagen superior. Si est activada esta opcin, al abrir un
puesto pulsando al tecla F1, automticamente se seleccionar la tarifa correspondiente a la franja horaria
actual.
Para que las franjas horarias sean vlidas para clientes con cuenta, el cliente debe tener seleccionada en
Consumo de crdito la opcin Credito metlico SEGUN TARIFA DE FRANJAS HORARIAS

Atencin: La opcin nos permite configurar si un puesto ocupado por un


cliente cambiar automticamente su tarifa al cambiar de franja horaria. Es
decir, tomando como ejemplo las franjas de la imagen superior, si un cliente
inicia s
u sesin a las 19:30 y finaliza a las 20:45 :
a.) Si est activada la opcin "Puestos ocupados cambian..." el calculo del
coste del cliente se har de la siguiente forma: 30 minutos por tarifa
'NORMAL' + 45 minutos por tarifa 'REDUCIDA'

b.) Si no est activada la opcin "Puestos ocupados cambian..." el calculo


del coste del cliente se har de la siguiente forma: 75 minutos por tarifa
'NORMAL' , es decir el cliente tarifica siempre segn la tarifa con la que ha
iniciado su sesin, a pesar del cambio de franja producido durante su
tiempo de conexin.

Los clientes con cuenta cuyo tipo de tarifa asignada sea "Segn franja
horaria", tarifican de forma similar en funcin del parmetro "Puestos
ocupados cambian..."

CiberControl no permite que el cambio automtico de tarifas se produzcan


entre tarifas fijas y tarifas por intervalos. Slo es posible utilizar el cambio
automtico si se produce entre tarifas fijas.
Configuracin de bonos de tiempo

Los bonos de tiempo pueden ser adquiridos por un cliente con cuenta para disponer de un crdito de tiempo
igual al tiempo del bono. El crdito de tiempo de un cliente con cuenta slo puede aumentar adquiriendo un
bono. Tambin se utilizan para vender cdigos de tiempo.
1.- Seleccionar la opcin Bonos tiempo en Parmetros generales
3.- Para aadir un bono, pulsar Aadir
4.- Establecer el cdigo, descripcin, precio y el crdito de tiempo (hh:mm) del bono.
5.- Pulsar Aceptar para guardar los cambios.

Atencin: Para poder vender cdigos de tiempo o incrementar el crdito de


tiempo en las cuentas de clientes, ser necesario haber declarado
previamente algn bono de tiempo.

Temas relacionados:
Configurar crdito disponible en cuentas de cliente
Configurar crdito disponible en los cdigos de tiempo

Configuracin de recargas en metlico

Para agilizar las recargas de crdito en metlico de los clientes con cuenta, podemos crear previamente las
recargas ms utilizadas. De esta forma cuando necesitemos incrementar el saldo del cliente, bastar con
seleccionar una de las opciones existentes en "Recargas". Para crear las recargas ms habituales haga lo
siguiente:

1.- Seleccionar la opcin Recargas metlico en Parmetros generales


2.- Para crear una recarga, pulsar Aadir
3.- Establecer el cdigo, nombre que identifica la recarga y su precio.
4.- Pulsar Aceptar para guardar los cambios.

Al incrementar el crdito en metlico de un usuario, bastar con seleccionar


una de las recargas ya creadas. De esta forma este paso ser ms rpido y
gil...

Temas relacionados:
Configurar crdito disponible en cuentas de cliente.

Configuracin de Tickets

CiberControl PRO permite la emisin de tres tipos de ticket:

1.- Ticket de TPV: Este ticket se utiliza en las ventas directas por TPV, en la venta de bonos a
clientes y en el incremento de crdito en metlico del cliente.
2.- Ticket de saldo en cuenta: Este tipo de ticket se utiliza para justificar el saldo en cuenta del
cliente, tanto de tiempo como en metlico. Se puede emitir al confirmar una venta de bono de
tiempo o un incremento de crdito en metlico pulsando el botn Comprobante.
Tambin se puede imprimir un ticket de saldo en cuenta al finalizar la sesin del cliente, pulsando el
botn Print en la ventana de Cola de movimientos de cuentas.
3.- Ticket de ciber: Este es el ticket que se puede emitir para justificar un prepago o contador de
un cliente annimo. Se imprime pulsando el botn Print en la ventana Cola de puestos
finalizados.

Para acceder a la configuracin de tickets, seleccionamos la opcin Tickets en Parmetos generales

Impresora de tickets: Para poder imprimir tickets, debemos seleccionar previamente una impresora
de tickets de la lista de impresora instaladas.

IVA / Tasas: En este apartado seleccionaremos el tipo de IVA (o impuestos en general) aplicable al
uso de puestos y si queremos que al imprimir tickets se desglose el apartado correspondiente a
impuestos aplicados.
El tipo de IVA aplicable al uso de puestos se tendr en cuenta al imprimir tickets y comprobantes de:

Venta de Cdigos de tiempo

Venta de Bonos de tiempo a cuentas de clientes

Venta de Recargas en metlico a cuentas de clientes

Tickets de Ciber (clientes annimos)

Tickets de TPV asociados a puestos: Nos permite configurar si los tickets de venta TPV que se
asocian a un puesto ocupado por un usuario que dispone de cuenta de cliente, se cargarn
automticamente en el crdito en metlico de su cuenta al finalizar su sesin. Esta opcin no es vlida
para cdigos de tiempo, puesto que estos no disponen de crdito metlico
Tambin podemos configurar si en la Cola de mensajes recibiremos un aviso indicndonos que un
puesto ocupado por un usuario con cdigo de tiempo o cuenta de cliente con un ticket de TPV
asociado, ha finalizado su sesin.

Los textos de encabezado y pie de los tickets de Venta por TPV, Saldo en cuenta y Comprobante de Ciber
se pueden personalizar. Para esto bastar con que seleccionemos cada una de las pestaas correspondientes a
estos tickets y configuremos estos textos.

Temas relacionados:

Configurar la impresora de tickets

Venta por TPV

Configuracin de impresora de tickets

Para configurar su impresora de tickets debe hacer lo siguiente:

1.- Vaya a la carpeta impresoras de Windows y haga doble click en el Icono Agregar Impresora

2.- Cuando el asistente le pregunte como est conectada la impresora al equipo, seleccione Local
3.- Cuando el asistente le pregunte el fabricante y modelo de impresora, seleccione
Fabricante : Genrico
Modelo: Genrico / slo texto

Listado de movimientos de cuentas

Este informe nos permite conocer los movimientos efectuados en las cuentas de clientes, ya sean abonos o
cargos.
1.- Click en Listados en el men Utilidades.
2.- Seleccionar la opcin Movimientos en cuentas...
3.- En la pantalla [Listado de movimientos de cuentas...] seleccionar las fechas de la consulta, el tipo de
movimiento y si el listado incluye a todas o a una cuenta determinada.

4.- Pulsar Imprimir

Informe de caja

El informe de caja permite conocer el importe de los tickets emitidos durante un turno de caja.

1.- Click en Informes en el men Utilidades.


2.- Seleccionar la opcin Caja diaria...
3.- En la pantalla [Informe de caja...] seleccionar la fecha y el turno para el cual se imprimir el informe. Se
debe seleccionar tambin si el informe incluir slo el total de los tickets o tambin el detalle de los mismos.

4.- Pulsar Aceptar para imprimir el informe.

Cuentas de cliente

Las cuentas de cliente permiten a los usuarios con cuenta acceder directamente a un puesto simplemente
tecleando el Login de su cuenta y su password.
Cuando un cliente se sita en un puesto y teclea su Login y Password, esta informacin se enva al servidor
para que CiberControl pueda realizar las siguientes comprobaciones:

La cuenta de cliente existe

La cuenta de cliente no est caducada

La password proporcionada es correcta

No hay dos clientes utilizando la misma cuenta

La cuenta de cliente dispone de crdito suficiente para iniciar su sesin.

Si la validacin de la cuenta se realiza correctamente, el usuario iniciar su sesin en CiberPuesto.

También podría gustarte