Salud Ejercicio y Deporte Resumen
Salud Ejercicio y Deporte Resumen
Salud Ejercicio y Deporte Resumen
de Honduras (UNAH)
rea de Ciencias sociales
Educacin fsica
Libro Salud Ejercicio y Deporte
Catedrtica: Lic. Leda Navarro
Estudiante: Cristopher Jafeth R.
Nmero de cuenta: 20151004231
Nmero de lista: 42
Tegucigalpa M.D.C 2 de Marzo de 2015
Ensayo
En Alemania uno de cada dos habitantes es fumador, uno de cada tres tiene sobrepeso, uno
de cada cuatro colesterol, uno de cada seis sufre de hipertensin, uno de cada 20 tiene gota,
y uno de 30 es diabtico cada habitante tiene muchas posibilidades de desarrollar
enfermedades cardiovasculares
Las causas de estas enfermedades son variadas. Por una
parte, una alimentacin inadecuada o excesiva, condiciones de trabajo o de vida que
perjudican la salud, as como el abuso de alcohol y tabaco.
El libro muestra en tono crtico que deporte es adecuado, para quin y en qu forma sera
conveniente practicarlo el libro tambin alerta sobre los riesgos y peligros de las distintas
actividades fsicas y los deportes.
La salud es una medida de una escala que indica un peor o mejor funcionamiento de los
sistemas orgnicos, que pueden determinarse con la ayuda de diferentes tests. La
hipertensin es considerada uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de la
arteriosclerosis, pero tambin puede ser una enfermedad consecuencia de una
arteriosclerosis que se desarrolla de otra forma, lo cual da lugar a un verdadero crculo
vicioso. En Espaa un 30% de la poblacin (7 millones) sufre hipertensin.
Por falta de ejercicio se entiende la situacin en la cual el esfuerzo que realizan los
msculos a largo plazo se encuentran por debajo del umbral de estmulo; los msculos no
realizan el esfuerzo necesario, La falta de ejercicio es el principal factor de riesgo para
nuestra salud. Esta carencia no afecta solo al individuo, sino que en cierto sentido se ha
convertido en una obligacin social.
Los gastos sanitarios que se producen en forma directa o indirecta a causa de falta de
ejercicio han alcanzado los lmites de su posibilidad de financiacin, incluso La proporcin
de enfermedades producidas por la falta de ejercicio aumenta con la edad: entre las
personas de 40 a 49 aos, del 17% aproximadamente, entre las personas ms de 70aos
suponen entre el 55 y el 62% de las enfermedades.
Los estudios espaoles sobre sedentarismo se refieren al ao 1995 y hacen referencia a
factores de riesgo cardiovascular y a mayores de 16 aos: sedentarismo en tiempo libre
supone el 46, 8%; sedentarismo en el trabajo habla de 32,4%.han sobrepasado Las
actividades fsicas que se realizan durante toda la vida y que estn adaptadas a la edad y a
las necesidades individuales pueden constituir una importante medida preventiva,
contribuyendo en forma determinante a recortar el gasto de la asistencia sanitaria.
La actividad fsica y el entrenamiento deportivo tienen una influencia determinante sobre la
forma y funcin del cuerpo, en mayor grado que la edad, no es casual que en los pases
industrializados caracterizados por la falta de ejercicio, el estrs y la sobrealimentacin
dominen las enfermedades degenerativas, sobre todo las del sistema cardiovascular.
Mientras que en los pases en desarrollo del tercer mundo desempean un papel
secundario como causa de enfermedades y de fallecimientos, en el primer mundo
constituyen un problema difcil de solucionar debido a la frecuente limitacin de la
En los primeros tres das de la prdida de peso, la proporcin de agua supone alrededor del
70% y la proporcin de grasa y protena solamente del 5% al 25%. Al cabo de 11 o 13das,
por el contrario, la proporcin de grasa ya alcanzada 69%, y pasados 21 a 24 das llega
finalmente al 85%.
Por lo tanto, es importante que la dieta se mantenga durante el tiempo suficiente para
reducir realmente la proporcin de grasa.
Todas las dietas con resultados rpidos son poco tiles.
Lo ms razonable es eliminar lenta y continuamente los kilogramos superfluos y conseguir
una prdida de peso estable. El valor orientativo que se recomienda es 1 a 2 Kg. por mes.
Control diario de peso.
Solamente una comprobacin diaria de peso sobre una bscula fiable protege frente a las
recadas motivadoras.
Adelgazar mediante reduccin de caloras, no por alimentacin incorrecta.
Muchas dietas se centran exclusivamente en las grasas, los hidratos de carbono y las
protenas.
Se descuida entonces una ingestin suficiente de vitaminas y minerales importantes para la
vida.
Ello puede provocar unas alteraciones ms o menos importantes o poner en peligro
La salud.
Por tanto, es importante que la dieta contenga una variada y equilibrada seleccin de
alimentos y bebidas.
1. Limitacin del aporte de alimentos
2. Aumento de la actividad fsica
3. Mediante la combinacin de 1 y 2
Casi todos los programas de adelgazamiento se basan actualmente en una combinacin de
reduccin de los alimentos y aumento del consumo de energa mediante el ejercicio fsico.
Cuando se produce una prdida de peso cambia el tamao pero no el nmero de clulas
La diabetes es un trastorno en la asimilacin de los Hidratos de Carbono. Los Hidratos de
Carbono son todas las posibles formas de azcares simples y compuestos de nuestra cadena
alimentaria.
Para que el azcar obtenido de los alimentos pueda penetrar en la clula, el lugar donde se
consume, el ser humano necesita una hormona especial, la insulina.
La insulina se produce en el pncreas y cuida que el azcar atraviese la pared celular y est
disponible para el metabolismo energtico del cuerpo, La falta de ejercicio fsico, que suele
estar combinada con una sobrealimentacin y sobrepeso, reduce la sensibilidad de las
clulas a la insulina, ya que a causa de la menor actividad fsica la capacidad de las clulas
para consumir energa es menor y el metabolismo se vuelve ms lento.
Una diabetes no tratada o tratada solamente de forma insuficiente constituye, por tanto, un
importante factor de riesgo de muchas enfermedades, pero sobre todo de las enfermedades
cardiovasculares.
El trabajo muscular influye sobre el metabolismo de la glucosa de dos formas: la clula es
estimulada para que absorba la glucosa contenida en la sangre y aumenta el consumo de los
depsitos de azcar.
La gota es un trastorno del metabolismo de las protenas, concretamente una alteracin del
metabolismo de las purinas, que conlleva un aumento de la concentracin de cido rico en
la sangre.
El estrs es una cosa muy normal que ha acompaado a los hombres desde el comienzo
de su existencia No solamente las cargas excesivas sino tambin las insuficientes pueden
producir estrs.
El estrs en forma de tensin temporal es necesario, pero cuando se produce una sobrecarga
y una tensin constante pueden aparecer trastornos en el organismo.
La liberacin de las hormonas del estrs se produce como reaccin directa frente a los
diferentes factores estresantes de la vida cotidiana. El miedo, la preocupacin y los
disgustos producen en el mesencfalo estmulos nerviosos que a travs del simptico
producen una activacin de las cpsulas suprarrenales, las cuales segregan inmediatamente
adrenalina y noradrenalina, hormonas necesarias para las reacciones de huida o lucha.
La frecuencia cardaca y respiratoria aumenta, y la actividad general del corazn y el
pulmn se intensifica Paralelamente, las hormonas del estrs provocan un incremento de
los principales suministradores de energa, lo cual hace que suban los niveles de azcar y
grasa en sangre.
En resumen, se ha demostrado que el estrs puede ser de causa muy diversa y que puede
tener efectos distintos de acuerdo con la estructura de la personalidad y la sensibilidad
individual.
La superacin del estrs est marcada por los mismos aspectos subjetivos.
La eliminacin del estrs puede conseguirse por medio de diversas estrategias. Dentro del
amplio espectro, el ejercicio y el deporte tienen una funcin especial, la osteoporosis
tambin se conoce como desgaste de los huesos.
Por osteoporosis se entiende la paulatina prdida de sustancia sea, es decir, el grado de
mineralizacin del hueso disminuye.
Opinin Personal