Produccion de Mani en El Ecuador
Produccion de Mani en El Ecuador
Produccion de Mani en El Ecuador
NOMBRE:
2015
INTRODUCCIN
El man Arachis Hypogaea L. es una planta de la familia de las leguminosas
originaria de las regiones andinas. En nuestro pas, el man se cultiva en pequeas
superficies y van a entregar su cosecha a centros de acopio.
El man se produce y se comercializa para materia prima de la industria aceitera,
man industria (produccin de aceite y pellets de esta oleaginosa), y como consumo
humano directo, esto es, man de confitera y subproducto de la chocolatera.
Los parmetros de calidad y tipificacin que rigen para cada uno de ellos resultan
muy diferentes. En el man industrial cuenta, fundamentalmente, el contenido de
aceite y la calidad del mismo. El primer factor se mide por la cantidad de aceite y
compuestos extractables presentes en 100 gramos de muestra, y el segundo por la
humedad y cantidad de perxidos de la materia grasa, o el perfil lipdico dada por
gramos de cido oleico por cada 100 gramos de muestra.
El producto ms valioso de la industrializacin del man en el mundo es el aceite,
que resulta ser muy apreciado y se cotiza luego del aceite de oliva, tanto por el
contenido de materia grasa de la semilla (alrededor del 40%) como por la calidad del
mismo, pero en nuestro pas se lo utiliza para la elaboracin de pasta
En Ecuador el total de la produccin de man Charapo es procesada artesanalmente
en el pas, en pasta, solamente para consumo humano directo. Se exporta a Colombia
la variedad Rosita en forma de grano crudo tal cual, mientras que en la actualidad
llega a alrededor de 500 Tn. de las dos variedades para confitera del volumen total
producido.
La superficie sembrada y el volumen cosechado de man muestran una significativa
variacin anual, debido a la inestable rentabilidad del cultivo frente a otros cultivos
alternativos y a la elevada incidencia del clima en el rendimiento.
DESARROLLO
con el Agro Seguro, para evitar las prdidas por afectacin invernal, u otros imprevistos
como este ao, y recuperar los costos de produccin de los cultivos, para prevenir
afectaciones.
En Manab, tradicionalmente el man es cultivado por pequeos agricultores que
siembran cultivares de granos que se ajustan a las preferencias del mercado interno y
externo de los pases vecinos, predominando los del grupo Valencia como INIAP-380,
Tarapoto, Rosita, Lojano, y del grupo Virginia como Pepn y Caramelo. Para asegurar
una demanda constante del producto a precios internacionales es necesario contar con
una buena rentabilidad, con variedades altamente productivas, tolerantes a
enfermedades y cuyas caractersticas de vainas y granos son requeridos en los
mercados. Actualmente se estn realizando trabajos de mejoramiento gentico,
partiendo de la introduccin, coleccin y caracterizacin del germoplasma, lo que
permitir ampliar la base gentica e identificar los materiales de mejores caractersticas
para futuros trabajos.
Por otra parte se evala a nivel regional algunos cultivares promisorios identificados en
aos anteriores por su buen comportamiento agronmico y productivo. En la poca seca
en el lote Teodomira, se realiz la caracterizacin de 183 accesiones procedentes de los
Estados Unidos de Norteamrica. De igual manera, 20 materiales colectados en la
provincia de Manab, fueron evaluados y caracterizados en la zona de Alajuela.
Las pruebas regionales de rendimiento se realizaron en nueve ensayos ubicados en
diferentes zonas de la provincia; en todos los casos se utiliz un diseo experimental de
bloques completos al azar, con tres repeticiones y unidades experimentales de 10 m2.
Los cultivares fueron evaluados en base a las caractersticas del grano. Los resultados en
general confirman una gran variabilidad entre los materiales, los mismos que seguirn
siendo evaluados por tolerancia a plagas, enfermedades y rendimiento, para seleccionar
los mejores de acuerdo al tipo de man que se requiera. En el trabajo de evaluacin y
caracterizacin de cultivares colectados en Manab, el cultivar Caramelo de Loja logr
el mejor rendimiento con 2387 kg/ha, mientras el menor valor 779 kg/ha fue para el
cultivar Tres pepas.
En los ensayos regionales de rendimiento, dentro del tipo Rosita, el cultivar Rosita L.F.
obtuvo los mejores rendimientos promedios en las tres localidades con 2567 kg/ha.
Entre localidades sobresali Charapoto en poca lluviosa.
Los cultivares de tipo Tarapoto, 15607 y Negro con rendimientos de 2575 y 2507 kg/ha
en su orden, mostraron buenos rendimientos. En los de tipo Cataln sobresalieron
Chirailo Negro (2743 kg/ha) y A-714 (2658 kg/ha). En los ensayos con cultivares tipo
Pepn y Caramelo, el cultivar Caramelo de Loja con 2418 kg/ha de rendimiento
promedio de man en cascara sobresali. En los de tipo Pepn, a pesar de que todos
fueron susceptibles a Cercospora, sobresali VA-81B, con 2071 kg/ha de rendimiento
siendo superior a los de su tipo.
BIBLIOGRAFA
CENTINELA. (21 de Febrero de 2013). CENTINELA. Recuperado el 5 de
Febrero de 2015, de CENTINELA:
http://diariocentinela.com.ec/implementan-tres-variedades-de-manien-el-canton-paltas/
DOMINGUEZ , E. (2010). UTE. Recuperado el 29 de Enero de 2015, de
UTE:
http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9358/1/40911_1.p
df