Leon Vicente Gascón era un guitarrista, profesor y compositor español nacido en 1896 en Orrios, Teruel que se trasladó a la Argentina cuando era joven. Se dedicó al estudio de la música y la guitarra con varios profesores destacados y llegó a ser director de su propia academia en Buenos Aires. Compuso numerosas obras originales para guitarra solista que fueron publicadas, demostrando sus habilidades pedagógicas y de composición. Formó parte de un cuarteto que mostró las ventajas de amplificar el son
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
508 vistas1 página
Leon Vicente Gascón era un guitarrista, profesor y compositor español nacido en 1896 en Orrios, Teruel que se trasladó a la Argentina cuando era joven. Se dedicó al estudio de la música y la guitarra con varios profesores destacados y llegó a ser director de su propia academia en Buenos Aires. Compuso numerosas obras originales para guitarra solista que fueron publicadas, demostrando sus habilidades pedagógicas y de composición. Formó parte de un cuarteto que mostró las ventajas de amplificar el son
Leon Vicente Gascón era un guitarrista, profesor y compositor español nacido en 1896 en Orrios, Teruel que se trasladó a la Argentina cuando era joven. Se dedicó al estudio de la música y la guitarra con varios profesores destacados y llegó a ser director de su propia academia en Buenos Aires. Compuso numerosas obras originales para guitarra solista que fueron publicadas, demostrando sus habilidades pedagógicas y de composición. Formó parte de un cuarteto que mostró las ventajas de amplificar el son
Leon Vicente Gascón era un guitarrista, profesor y compositor español nacido en 1896 en Orrios, Teruel que se trasladó a la Argentina cuando era joven. Se dedicó al estudio de la música y la guitarra con varios profesores destacados y llegó a ser director de su propia academia en Buenos Aires. Compuso numerosas obras originales para guitarra solista que fueron publicadas, demostrando sus habilidades pedagógicas y de composición. Formó parte de un cuarteto que mostró las ventajas de amplificar el son
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
- 2843 VICENTE GASCN Len
VICENTE GASCN Len
n. 1896 en Orrios/Teruel En 1934 escriba Prat en su Diccionario en relacin con este guitarrista, profesor y compositor de origen espaol: "Siendo muy joven se traslad a la Argentina, radicndose en Buenos Aires. Dedicse al poco tiempo al estudio de la msica y la guitarra, siendo discpulo del profesor Tarantino; despus de A. Sinopoli y a continuacin, en 1918, del que suscribe; ms tarde, de la eximia artista guitarrista Maria Luisa Anido. Como ejecutante, ha actuado en el Crculo de Aragn, en el Saln de la Wagneriana y otros. Como maestro, goza de una justa fama; es director de la Academia que lleva su nombre. Ha presentado variados ejemplos de su enseanza, entre ellos, al joven guitarrista Dante Domnguez. Estudi armona durante largos aos, habiendo recibido las enseanzas del notable pedagogo en esta materia, el profesor Aboutkoff y despus de Pedro Rubione. El maestro Leon Vicente Gascn es un perfecto compositor, dedicndose a enriquecer la literatura de la guitarra. Varias son las obras originales publicadas: "Flor cubana", hermosa y sugerente habanera; "Sonatina" op. 8, que la forman Allegro-Andante-Minueto Final (editada por la casa Romero y Fernndez, sucesores Jos B. Romero, Buenos Aires), ocupa doce pginas de msica de una construccin slida y no exenta de inspiracin. Su danza argentina, "Gato", muestra una vitalidad de ambiente en la que Gascn alcanza gran altura. Su "Album de la Juventud" op. 7, editada por la casa nombrada, es como se anuncia, '12 Composiciones fciles en orden progresivo', demostrando con este trabajo poseer grandes cualidades pedaggicas, dominio de composicin y sutiles conocimientos del instrumento, para no salirse del margen que se impuso en l; es decir, realizar airosamente las mayores dificultades en la forma ms sencilla, dentro del perfecto cann armnico. Recordaremos que Gascn forma parte del cuarteto del moderno invento 'la guitarra con sonido amplificado', con que, en colaboracin con el maestro Rubione y los tcnicos Alfredo Caccianini y Hctor Nanci, mostraron (en sesin pblica en el Saln de la Wagneriana, el 5 de agosto de 1931), las ventajas que puede aportar al instrumento pulsado en grandes locales, ocupndose de esta demostracin con inters y extensin la prensa de la capital." Ms de medio ao despus encontramos de este autor en el catlogo de la casa Ricordi Americana las siguientes obras para guitarra solista: "Album de la Juventud", doce piezas; "Candombeos", milonga del 900; "Cantando va el carretero", tonada; "6 composiciones argentinas al estilo popular" op. 5; "6 composiciones espaolas" op. 11; "El cuando", estilizado (variaciones); "Ronda baturra", jota aragonesa; "Rumores del Plata", pericn; "Suite argentina" op. 10; y "Vallecito del recuerdo", zamba, adems de varias revisiones de pginas de Sor, Trrega, Arcas, Ferrer, Lpez Buchardo y Prez Freire y un "Mtodo Moderno" en tres volmenes.
ENCICLOPEDIA DE LA GUITARRA 2004 - Reservados todos los derechos - All rights reserved