Ejercicios De Algoritmos
ESTRUCTURA REPETITIVA (ejercicio para
clase)
Realizar un algoritmo que pida un valor entero que equivale a un nmero
de pesos y me calcule a cuantos billetes de 500, 200, 100, 50 y 20 y monedas de
10, 5, 2 y 1 pesos
EJERCICIOS BASICOS DE ALGORITMOS Y
PROGRAMACION (Ejercicios para practicar)
ESTRUCTURA SELECTIVAS
1. Confeccione un algoritmo que lea un nmero e indique si este es positivo o
negativo
2. Confeccione un algoritmo que lea un nmero e indique si este es par o impar
3. Confeccione un algoritmo que lea un nmero e indique si este es par-positivo,
par-negativo, imparpositivo o impar-negativo.
4. Confeccione un algoritmo que lea un nmero y si este es mayor o igual a 10
devuelva el triple de
este de lo contrario la cuarta parte de este.
5. Obtener el iva de una venta, si esta es superior a $ 150.000 aplicar un
descuento del 25 %.
6. Leer tres nmeros e imprimir el mayor de ellos
7. Confeccionar un algoritmo que permita resolver una ecuacin de segundo
grado. Con discriminante
mayor a cero (soluciones reales). AX2+BX+C = 0
X1 = (-B + SQRT(B2-4*A*C))/(2*A) X2 = (-B - SQRT(B2-4*A*C))/(2*A)
D= B2-4*A*C
Si D = 0 entonces X1 = X2 = -B/(2*a)
Si D > 0 entonces calcular X1 y X2
Si D < 0 entonces no tiene solucin en los Reales.
8. Determine el valor de un pasaje en avin , conociendo la distancia a recorrer,
el nmero de das de
estancia, y sabiendo que si la distancia a recorrer es superior a 1000 Km y el
nmero de das de
estancia es superior a 7, la lnea area le hace un descuento del 30%. ( el precio
por km. es de
$35.00)
9. Confeccione un algoritmo que permita determinar el precio de un pasaje en
avin sabiendo que :
valor por kilmetro recorrido es de ($47)
sobre los 1000 km de vuelo el valor del kilmetro es de $25.
10. Construya un algoritmo que permita obtener el sueldo liquido y descuento
previsional de un
trabajador, conociendo su sueldo bruto y si este esta imponiendo en caja se le
descontar el 12% del
sueldo bruto, y si impone en AFP se le descontar el 17%.
ESTRUCTURA REPETITIVA + VARIABLE CONTADOR
11. Construya un algoritmo que permita leer slo nmeros positivos hasta reunir
100 nmeros pares u
ochenta nmeros 5. Indicar luego la totalidad de nmeros ledos.
12. Construya un algoritmo que permita leer una cantidad de 20 nmeros y nos
indique finalmente
cuantos fueron positivos y cuantos fueron negativos.
13. Construya un algoritmo que permita leer una cantidad variable de nmeros y
nos indique cuantos
fueron mayores a 100 y cuntos menores a 100.
14. Construya un algoritmo que permita ingresar 90 notas entre uno y siete,
indicando finalmente
cuntos alumnos aprobaron y cuantos reprobaron.
15. Construya un algoritmo que permita leer una cantidad variable de nmeros
indicando finalmente lo
siguiente :
cuntos nmeros fueron positivos
cuntos fueron negativos
cuantos fueron pares
cuantos fueron impares
cuntos fueron mltiplos de ocho
16. Construya un algoritmo que permita leer una cantidad variable de nmeros
hasta que se ingresen 5
nmeros negativos. Indicar cantidad total de nmeros ledos.
17. Construya un algoritmo que permita ingresar nmeros hasta que se lean 7
nmeros pares o 10
nmeros negativos. Indicar finalmente del total de nmeros ledos cuntos
fueron impares, cuntos
fueron pares, cuntos fueron positivos y mayores que 100, y cuntos fueron
negativos.
19. Leer 10 nmeros e indicar cunto es la suma de todos ellos.
20. Leer 10 nmeros e indicar cunto suman los nmeros pares.
21. Leer una cantidad variable de nmeros e indicar cuanto suman todos los
nmeros, cuanto los
nmeros positivos y cuanto los nmeros negativos.
22. Leer una cantidad variable de nmeros e indicar el promedio de los nmeros
pares y el promedio de los nmeros impares.
23. Leer una cantidad de nmeros variables hasta que se ingrese un nmero
mltiplo de 5. Indicar el
nmero de datos que fueron ingresados, sin contar el mltiplo de la condicin
de trmino.
24. Leer 70 nmeros e indicar cual es el promedio de los nmeros pares
mayores a 40 y el promedio de los nmeros pares menores a 40.
25. Leer las edades y los pesos de todos los alumnos de un curso. Indicar para
estos la edad promedio y el peso promedio de los alumnos del curso.
26. Leer las edades de los asistentes a un cine e indicar finalmente cuantos de
estos fueron: nios (110), adolescentes (11-15), jvenes (16-22), adultos (23-35), otros (36- ...)
27. Leer las estaturas de los asistentes a un estadio e indicar la estatura
promedio de los hombres y la
estatura promedio de las mujeres.
ESTRUCTURA REPETITIVA + VARIABLES AUXILIARES
28. Leer 5 nmeros e indicar finalmente cual fue el menor
29. Leer 200 nmeros e indicar finalmente cual fue el mayor y el menor nmero
30. Leer una cantidad variable de nmeros e indicar cual fue el mayor nmero
positivo y cual fue el
menor numero negativo.
31. Leer una cantidad variable conocida de nmeros e indicar finalmente cual
fue el mayor nmero leido y cuantas veces fue ingresado.
32. Construya un algoritmo que permita leer un cantidad variable de nmeros e
indicar finalmente de
estos:
el promedio de todos los nmeros pares ledos
el promedio de todos los nmeros impares ledos
el nmero impar ledo ms grande
el nmero par ledo ms pequeo.
Se deber ir consultando al usuario si desea leer otro nmero cada vez.
33. Leer las edades y peso de 50 personas y finalmente indicar:
Cual fue la mayor y menor edad y sus respectivos pesos.
Cual fue la edad promedio.
Cuantos fueron mayores de 21, pero menores de 31.
34. Un estudio meteorolgico mensual consiste de una medicin promedio
diaria para un mes
Conociendo el estudio meteorolgico del mes de mayo se pide:
Indicar la mayor temperatura del mes y el nmero del da a la que
corresponde.
Indicar la menor temperatura del mes y el nmero del da a la que
corresponde.
La temperatura promedio del mes.
La temperatura promedio de la primera quincena del mes.
La temperatura promedio de la segunda quincena del mes.
35. Un digitalizador ptico permite medir el tiempo que demora un cuerpo en
pasar entre un punto A y un punto B. Un digitalizador ptico es empleado para
medir el tiempo que demoran diez cuerpos en
recorrer un trayecto de 200 metros. Construya un algoritmo que permita
determinar de los diez
cuerpos, cual fue el ms veloz, y a cuanto ascendi esta velocidad.
Adems indique la velocidad promedio de los cuerpos.
36. Un BOING 747 tiene una capacidad de carga para equipaje de
aproximadamente 18.000 kgr.
Confeccione un algoritmo que controle la recepcin de equipajes para este
avin, sabiendo :
Un bulto no puede exceder la capacidad de carga del avin ni tampoco exceder
los 500 Kg.
El valor por kilo del bulto es :
- de 0 a 25 Kg. cero pesos
- de 26 a 300 Kg. 1500 pesos por kilo de equipaje.
- de 301 a 500 Kg. 2500 pesos por kilo de equipaje
Para un vuelo cualquiera se pide:
a) Nmero total de bultos ingresados para el vuelo
b) Peso del bulto ms pesado y del ms liviano
c) Peso promedio de los bultos
d) Ingreso en pesos y en dlares por concepto de carga.
Construya una tabla de seguimiento con no menos de 15 bultos para realizar la
prueba del algoritmo.
40. Construya un algoritmo que permita generar y desplegar los N primeros
nmeros pares a
continuacin del nmero P.
MAS EJERCICIOS
Disear un diagrama de flujo de un programa que permita convertir una cantidad ingresada en
kilogramos a libras.
En un curso de ciencias de la computacin la calificacin final del estudiante se
determina a partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una
calificacin de exmenes parciales, que cuenta con 30% del total, la calificacin
de trabajo de taller con 20%, y el examen final con el 50%. Disear un algoritmo
para calcular la calificacin final del estudiante.
MAS EJERCICIOS DE CICLOS
Una agencia de venta de autos paga a su personal de ventas un salario de
$800,00 mas una comisinde $170,00 por auto vendido mas un 5% del valor de
venta. Disear un algoritmo para calcular el salario de un vendedor en un
determinado mes, conociendo el n de automviles vendidos y el total del
montode ventas.