MANGANATOS
MANGANATOS
MANGANATOS
Cu(HMnO3)2 + K2SO4 +
MANGANATOS (V)
Los compuestos que contienen el anin Mn VO3-4
principalmente por la pentavalencia del manganeso.
ofrecen
inters
MANGANATOS (VI)
Los manganatos (VI) (manganatos) se derivan del cido mangnico
H2MnVIO4, que slo se conoce en solucin.
El anhdrido, trixido de manganeso, MnO 3, no se conoce; se ha desmentido
su supuesta formacin como vapor de color morado por la reaccin del
permanganato de potasio y el cido sulfrico.
Las sales son estables y son poderoso oxidantes. Con agua, dan soluciones
que no se hidrolizan mientras hay una cantidad mnima de lcali libre. Por
dilucin o por adicin de cido, se produce un desproporcionamiento con
formacin de permanganato y dixido insoluble:
3MnVIO2-4 + 2H2O
2MnO2 + 4KOH + O2
2K2MnO4 + 2H2O
2K2MnO3.3K2MnO4.3K2O +
3H20
+O2
Por la cual el manganato es reducido
progresivamente
a (per) manganito en
la proporcin final de 40% y el color cambia de violeta a verde. Por reposo
en el aire, este manganato o manganito-manganato potsico excesivamente
alcalino es convertido en permanganto y dixido y se vuelve de color pardo.
Se supone que esas reacciones son aplicables a los hidrxidos de cesio y
rubidio, que son bases an ms fuertes y tericamente con posibles
rendimientos de 100% de manganato.
Cuando se usa hidrxido o perxido de sodio, la conversin mxima de
dixido en manganato es 60% de lo que se deduce la siguiente reaccin
probable:
5MnO2 + 16NaOH + 1 1/2O2
2Na2MnO3.3Na2MnO4.3Na2O + 8H2O
Este compuesto es verde, pero por reposo en el aire se vuelve pardo debido
a la accin de la humedad y del dixido de carbono, y se produce algo de
permanganato y dixido. El perxido de bario da tambin una conversin de
60% de dixido en manganeso, formando mangani-manganato de bario,
producto verde que es estable en el aire. El hidrxido de litio debe dar
tambin un rendimiento de manganato de 60%. El hidrxido de estroncio,
que es una base ms dbil, slo da un rendimiento de 20%.
4K2MnO4 + O2 +2H2O
II) MTODO II
La riqueza del bixido de manganeso empleado no debe ser nunca inferior a
85%. Se puede emplear manganesa natural, que se puede hidratar, o los
residuos de manganeso que quedan en los procesos oxidantes de la
industria qumicoorgnica.
La Ost. Verein emplea pirolusita tratada por el mtodo de Weldon. La leja
de potasa debe tener 50 B. 45 Kg de potasa custica slida. Hasta
comienzos del siglo presente se han empleado hornos de placas, por los
cuales slo poda pasar 1 t de bixido de manganeso en 24 horas, dando
una masa que contena de 20 a 39 % de K 2MnO4, necesitando mucha mano
de obra. Ms tarde se han empleado hornos calentados con gas, con soleras
oblicuas, que no han dado resultado porque la masa se solidifica demasiado
pronto y no se poda partir en el horno.
A principios del presente siglo, la fabricacin ha sido perfeccionada mucho.
Se desarrolla en tres fases: fusin previa, trituracin de la masa fundida y
enriquecimiento de la masa fundida.
CONCLUSIONES
Los manganatos de obtienen a partir del cido mangnico, primero el
enrojecimiento con el sobrexido de manganeso con bases fuertes,
por ejemplo, la potasa o los nitratos de estas bases.
Tambin, como se sabe, el dixido de manganeso es anftero y forma
con las bases manganatos (IV).
Todos los cidos, aun los dbiles, hacen tomar al instante un color
rojo intenso a las disoluciones verdes de los manganatos, porque
convierten el cido mangnico en cido hipermangnico, a lo cual
acompaa la formacin de un precipitado negro de sobrexido de
manganeso.
un modo
de agua
hidrxido
= Mn2O3