Diesel 2 Marino
Diesel 2 Marino
Diesel 2 Marino
PERUANA
NTP 321.139
2003
PETRLEO
Y
Especificaciones
DERIVADOS.
Lima, Per
Diesel
marino.
2003-04-10
1a Edicin
R.0038-2003/INDECOPI-CRT.Publicada el 2003-04-30
Precio basado en 18 pginas
I.C.S.: 75.080
ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Combustibles destilados, combustibles destilados marinos, especificaciones
NDICE
pgina
NDICE
PREFACIO
ii
1.
OBJETO
2.
REFERENCIAS NORMATIVAS
3.
CAMPO DE APLICACION
4.
DEFINICIONES
5.
MUESTREO
6.
METODOS DE ENSAYO
7.
REQUISITOS
11
8.
ANTECEDENTES
12
ANEXOS
ANEXO A
ANEXO B
ANEXO C
ANEXO D
13
14
17
18
PREFACIO
A.
RESEA HISTRICA
A.1
La presente Norma Tcnica Peruana fue elaborada por el Comit Tcnico
de Normalizacin de Petrleo, Derivados y Combustibles Lquidos mediante el sistema
2 u ordinario, durante el mes de octubre a diciembre del 2002, utiliz como antecedentes
a los que se indican en el captulo correspondiente.
A. 2
El Comit Tcnico de Normalizacin de Petrleo, Derivados y
Combustibles Lquidos present a la Comisin de Reglamentos Tcnicos
y
Comerciales -CRT, el 2002-12-06, el PNTP 321.139:2002, para su revisin y
aprobacin, siendo sometido a la etapa de Discusin Pblica el 2003-02-07. No
habindose presentado ninguna observacin, fue oficializado como Norma Tcnica
Peruana NTP 321.139:2003 PETRLEO Y DERIVADOS. Diesel Marino, 1
Edicin, el 30 de abril del 2003.
A.3
Esta Norma Tcnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guas
Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995.
B.
INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIN
DE LA PRESENTE NORMA TCNICA PERUANA
SECRETARA
Direccin
General
de
Hidrocarburos MEM DGH
PRESIDENTE
SECRETARIA
Priscila
Santivez
de
Iparraguirre - PETROPER
ii
ENTIDAD
REPRESENTANTE
Jorge Perez
MINISTERIO DE TRANSPORTE,
Y COMUNICACIONES
Direccin Tcnica de Caminos y Ferrocarriles
Fidel Amsquita
MINISTERIO DE VIVIENDA,
Y CONSTRUCCIN
Direccin General de Medio Ambiente
ASOCIACIN DE REPRESENTANTES
AUTOMOTRICES DEL PER ARAPER
iii
MARCONSULT S.A.C.
---oooOooo---
iv
NORMA TCNICA
PERUANA
PETRLEO
Y
Especificaciones
1.
NTP 321.139
1 de 18
DERIVADOS.
Diesel
Marino.
OBJETO
Esta Norma Tcnica Peruana establece las propiedades requeridas del Diesel Marino en la
oportunidad y lugar de entrega. Especifica los requerimientos del Diesel 2 usado en
motores marinos, dichas especificaciones deben ser tomadas como gua para los
diseadores de equipos marinos, y para los proveedores y compradores de combustibles.
NOTA: Esta especificacin excluye a los Combustibles Marinos para uso en turbina de gas, los que
estn considerados en la especificacin ISO 4261 (ASTM D 2880)
2.
REFERENCIAS NORMATIVAS
Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Tcnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en
el momento de esta publicacin. Como toda norma est sujeta a revisin, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalizacin posee, en todo momento, la informacin de las Normas Tcnicas Peruanas
en vigencia.
2.1
2.1.1
ISO 91-1:1992
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
2 de 18
2.1.2
ISO 2719:1988
2.1.3
ISO 3015:1992
2.1.4
ISO 3016:1994
2.1.5
ISO 3104:1994
2.1.6
ISO 3170:1988
2.1.7
ISO 3171:1988
LQUIDOS
DE
automtico en lnea
2.1.8
ISO 3675:1993
PETROLEO
CRUDO
Y
PRODUCTOS
LIQUIDOS DE PETROLEO. Determinacin en
el laboratorio de la densidad relativa. Mtodo del
hidrmetro
2.1.9
ISO 3733:1976
PRODUCTOS
DE
PETROLEO
Y
MATERIALES BITUMINOSOS. Determinacin
de agua. Mtodo de la destilacin
2.1.10
ISO 3735:1975
PETROLEO
CRUDO
Y
PRODUCTOS
LIQUIDOS DE PETROLEO. Determinacin de
sedimentos. Mtodo de extraccin
PETRLEO.
Muestreo
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
3 de 18
2.1.11
ISO 4259:1992
2.1.12
ISO 4261:1993
2.1.13
ISO 4264:1995
2.1.14
ISO 5165:1992
2.1.15
ISO 6245:1993
2.1.16
ISO 6615:1993
2.1.17
ISO 8216-1:1996
2.1.18
ISO 8754:1992
2.1.19
ISO 10307-1:1993
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
4 de 18
2.1.20
ISO 10370:1993
2.1.21
ISO 10478:1994
2.1.22
ISO 12185
2.1.23
ISO 14597
2.2
2.2.1
ASTM D 93:1999b
2.2.2
ASTM D 95:1997
2.2.3
ASTM D 97:1996a
2.2.4
ASTM D 189:1997
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
5 de 18
2.2.5
ASTM D 445:1997
2.2.6
ASTM D 473:1995
2.2.7
ASTM D 482:1995
2.2.8
ASTM D 524:1997
2.2.9
ASTM D 613:1995
2.2.10
ASTM D 1250:1995
2.2.11
ASTM D 1298:1999
2.2.12
ASTM D 2500:1998a
2.2.13
ASTM D 2880:1997
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
6 de 18
2.2.14
ASTM D 4052:1996
2.2.15
ASTM D 4057:1995
2.2.16
ASTM D 4176:1995
2.2.17
ASTM D 4294:1998
2.2.18
ASTM D 4530:2000
2.2.19
ASTM D 4868:1998
2.2.20
ASTM D 4870:1999
2.2.21
ASTM D 5184:2001
2.2.22
ASTM D 5863:2000
NORMA TCNICA
PERUANA
2.2.23
ASTM E 29:2002
2.3
NTP 321.137:2002
NTP 321.139
7 de 18
PETRLEOS
Y
DERIVADOS.
Prctica
normalizada para el muestreo manual de petrleo y
productos de petrleo
NOTA: Esta Norma Tcnica Peruana toma en cuenta los requerimientos internacionales establecidos en
la Organizacin Martima Internacional (IMO), y Convencin para la Seguridad de la Vida Marina
(SOLAS), Enmienda 1, Captulo II 2, Regulacin 15
3.
CAMPO DE APLICACION
3.1
Esta Norma Tcnica Peruana se aplica para uso marino (maquinaria a bordo
de barcos) en motores diesel.
3.2
Esta Norma Tcnica Peruana excluye los combustibles marinos para uso en
turbina de gas, las cuales son cubiertas por la especificacin ISO 4261 (ASTM D 2880)
3.3
Esta Norma Tcnica Peruana describe cuatro clases de combustible de uso
marino, apropiados para varios tipos de motores diesel: destilado marino X (DMX),
Destilado marino A (DMA), Destilado marino B (DMB), y Destilado marino C (DMC).
3.4
Esta NTP se aplica con el propsito de determinar la conformidad con estas
especificaciones, el valor observado o un valor calculado deber ser redondeado a la unidad
ms cercana en el dgito ms significativo de la derecha, este valor es usado para expresar el
lmite de la especificacin, de acuerdo al mtodo de ensayo ASTM E 29. El uso de una coma
decimal flotante en un lmite indica que el dgito precedente a la coma decimal es un dgito
significativo. Los valores establecidos en unidad del Sistema Internacional son considerados
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
8 de 18
como estndar.
4.
DEFINICIONES
Para efectos de la presente Norma Tcnica Peruana se aplican las siguientes definiciones:
4.1
4.2
Destilado marino A (DMA), combustible marino de uso general, no debe
contener combustibles residuales.
4.3
Destilado marino B (DMB), combustible marino de uso general, puede
contener trazas de combustibles residuales.
4.4
Destilado marino C (DMC), combustible marino de uso general, puede
contener algn tipo de combustibles residuales.
5.
MUESTREO
5.1
Para los propsitos de esta Norma Tcnica Peruana el procedimiento de
muestreo del Diesel Marino debe efectuarse mediante el procedimiento ISO 3170 (ASTM D
4057) ISO 3171 (ASTM D 4177), la NTP 321.137.
5.2
En vista de la sensibilidad de algunos mtodos de ensayo referidos para este
tipo de combustible, se deber prestar atencin especial al punto de muestreo y al tipo de
recipiente de muestreo empleado, el cual est indicado en la norma de muestreo
correspondiente.
NORMA TCNICA
PERUANA
6.
NTP 321.139
9 de 18
METODOS DE ENSAYO
6.1
Apariencia
6.2
Densidad
Cuando la densidad es determinada en concordancia con el mtodo de ensayo ISO 3675, las
lecturas del hidrmetro obtenidas a temperatura ambiente (observada) deben ser convertidos a
temperatura estndar de 15 C usando el mtodo ISO 91-1 tabla 53B. Cuando la densidad es
determinada por el mtodo ISO 12185 (mtodo tubo U oscilante), se hace necesaria una
correccin del coeficiente de expansin de vidrio a las lecturas obtenidas por el analizador
digital de densidad, la que deber estar referida a una temperatura de 15 C, antes de realizar
la conversin segn la Tabla 53B del mtodo ISO 91-1.
6.3
Punto de inflamacin
6.3.1
El punto de inflamacin de todos los tipos de Diesel Marino es determinado
de acuerdo al mtodo ISO 2719.
NOTA: Para la categora DMX, el mtodo alterno Copa Tag puede ser acordado entre el proveedor y el
usuario.
6.3.2
El punto de inflamacin especificado no est directamente relacionado con la
perfomance del motor. Sin embargo, su importancia est relacionada con requisitos legales y
precauciones de seguridad relacionadas con el manejo y almacenamiento del combustible y
normalmente se especifica para satisfacer las regulaciones de seguridad y de prevencin de
incendios.
NORMA TCNICA
PERUANA
6.4
NTP 321.139
10 de 18
Punto de nube
Este mtodo de ensayo es aplicable solamente a la categora DMX y puede ser determinada
por el mtodo ISO 3015 (ASTM D 2500).
6.5
Contenido de azufre
Determinado de acuerdo al mtodo ISO 8754. En algunas reas geogrficas, otros mtodos
pueden ser especificados por las autoridades para el control del medio ambiente.
6.6
Nmero de cetano
6.6.1
El nmero de cetano es una medida de la calidad de la ignicin del
combustible y tiene influencia en la uniformidad de la combustin. Los requerimientos de
nmero de cetano dependen del diseo y tamao del motor, la naturaleza de las variaciones
de velocidad y carga, de las condiciones atmosfricas y del arranque. El incremento del
nmero de cetano por encima de los valores realmente requeridos por el motor no mejora
significativamente su funcionamiento.
6.6.2
El nmero de cetano de las categoras DMX, DMA y DMB debe ser
determinado por el mtodo ISO 5165 (ASTM D 613)
NOTA: Si no se dispone de una mquina para medir el nmero de cetano, puede ser calculado por el
mtodo ISO 4264 (ASTM D 4737), con los mismos valores lmites.
6.7
Aluminio y silicio
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
11 de 18
NOTA: el procedimiento de muestreo debe ser cuidadoso para lo cual se debe seleccionar el punto de
muestreo y as mismo evitar la contaminacin del recipiente de muestreo con sustancias que contengan
estos elementos.
6.8
7.
REQUISITOS
7.1
El Diesel Marino es un destilado medio del petrleo consistente en una mezcla
homognea de hidrocarburos, esencialmente libre de agua, cidos inorgnicos, compuestos
alcalinos y cantidades excesivas de contaminantes en forma de partculas, esto no excluye la
incorporacin de pequeas dosis de aditivos destinados a mejorar algunos aspectos de su
comportamiento.
7.2
El combustible no debe incluir ninguna sustancia aadida o desperdicio
qumico que:
7.3
Las propiedades del combustible no deben exceder los valores mximos ni
deben ser menores a los valores mnimos especificados en la Tabla 1 del Anexo A cuando
son probados por los mtodos de ensayo referidos en dicha tabla.
7.4
La presencia de finos de catalizador abrasivos es controlada mediante la
medicin del contenido de aluminio ms silicio. En el anexo C se proporciona mayor
informacin sobre finos de catalizador.
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
12 de 18
7.5
Cada mtodo de ensayo contiene prrafos referentes a la precisin
(repetibilidad y reproducibilidad). El procedimiento ISO 4259 captulos 9 y 10 enfocan el uso
de la precisin en la interpretacin de los resultados de los ensayos, y ste debe ser utilizado
en caso de discrepancia.
7.6
Para la determinacin del punto de nube, el margen de ensayo descrito en el
procedimiento ISO 4259 apartado 8.2. no es aplicable. Si los resultados de un ensayo estn
sobre -16 C, deber aplicarse el procedimiento especificado en ISO 4259 captulo 9.
7.7
8.
ANTECEDENTES
8.1
ISO 8217:1996
8.2
ASTM 2069:1991
8.3
NTP 321.003:2001
PETROLEO
Y
Especificaciones
DERIVADOS.
Diesel.
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
13 de 18
ANEXO A
(NORMATIVO)
TABLA A.1 Especificaciones para combustible Diesel Marino
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
14 de 18
ANEXO B
(INFORMATIVO)
PODER CALORFICO
B.1
El poder calorfico no es controlado durante la produccin de combustibles,
sino de forma indirecta mediante la especificacin de otras propiedades.
El poder calorfico, en megajoules por kilogramo, puede ser calculada con un grado de
exactitud aceptable para los usos normales a partir de las ecuaciones dadas a continuacin:
x
y
s
B.2
Alternativamente y para efectos de obtener un estimado rpido del poder
calorfico bruto y neto, pueden utilizarse las Figuras B.1 y B.2, las cuales se han obtenido de
las ecuaciones indicadas en el apartado B.1. Los valores obtenidos de los grficos son
solamente aproximados.
NTP 321.139
15 de 18
Densidad a 15 C, Kg/cm3
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
16 de 18
Densidad a 15 C, Kg/cm3
NORMA TCNICA
PERUANA
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
17 de 18
ANEXO C
(INFORMATIVO)
FINOS DE CATALIZADOR
NORMA TCNICA
PERUANA
NTP 321.139
18 de 18
ANEXO D
(INFORMATIVO)
PUNTO DE INFLAMACIN
A pesar de que el punto de inflamacin es un indicador vlido del peligro de incendio que
posee un combustible, existe informacin disponible que muestra que ste no es un indicador
confiable de las condiciones de inflamabilidad que pueden existir dentro del espacio superior
de los tanques que contienen estos combustibles. Esto significa que un combustible puede
tener un potencial de producir atmsferas inflamables en el espacio superior del tanque, an
cuando se almacene a una temperatura inferior al punto de inflamacin medido.
The flammability hazards associated with the handling, storage and carriage of residual fuel
oil. Publicado por Oil Companies International Marine Forum (OCIMF), Diciembre 1989.
International safety guide for oil tankers and terminals (ISGOTT). Publicado por International
Chamber of Shipping.