Huesos Nasales - Generalidades
Huesos Nasales - Generalidades
Huesos Nasales - Generalidades
Son dos huesos ubicados en la parte anterior del crneo a los lados de la lnea mediana, son
cortos y compactos, en forma cuadriltera, con dos caras (anterior o facial y posterior o
nasal) y cuatro bordes (superior, inferior, lateral o externo y medial o interno). Estos huesos
forman la raz y el puente o dorso de la nariz. La forma de estos huesos es muy variable y
por lo general son asimtricos. Son del tipo de osificacin intramembranosa, y aparece en el
tercer mes de vida intrauterina.
Posicin
Es cncavo en sentido transversal, y ligeramente convexo en sentido vertical siendo la parte
inferior convexa. La parte superior es ms delgada que la inferior y se diferencia externo e
interno por la escotadura que se encuentra en la parte inferior del hueso (esta en sentido
medial).
Descripcin
El borde medial de cada uno se articula con su homologo, constituyendo la sutura
internasal.
El borde lateral se articula con la apfisis ascendente del maxilar superior.
El borde superior es dentado y grueso, articula con el hueso frontal.
El borde inferior es delgado, se une con el cartlago nasal (cartlago dorsal).
El borde interno es grueso y rugoso, se articula con la espina nasal del frontal, con la
lmina perpendicular del etmoides y con el hueso nasal opuesto.
En su parte inferior se encuentra una escotadura estrecha que va a dar paso al nervio
nasolobular, que es una ramificacin del nervio nasal es muy delgado y desciende sobre
la cara posterior del hueso de la nariz, sale entre los huesos nasales y las porciones laterales
del cartlago de la nariz, donde se ramifica en los tegumentos del lbulo.
Este a su vez es una rama del nervio oftlmico que es una terminacin nerviosa netamente
sensitiva del V par craneal o nervio Trigmino.
Aqu se inserta el musculo prcer o piramidal, cuya funcin es la de desplazar las cejas,
generando el efecto de fruncin. Sin embargo, suele insertarse algunas fibras del elevador
comn del ala de la nariz y del labio superior.
Fracturas nasales
Estos huesos son superficiales, palpables por su cara superficial, son slidos y resistentes; y
se encuentras expuesto a traumatismos y fracturas.
Los huesos nasales son los huesos faciales que se fracturan con ms frecuencia
(aproximadamente el 30% de fracturas maxilofaciales), las causas ms comn de fractura
nasal es por traumatismo sobre la pirmide nasal.
Lesiones deportivas
Asaltos
Accidentes automovilsticos
Peleas
Estas fracturas son mas recuente en la poblacin masculina a razn de 2:1, con alta
incidencia en el grupo de edad de los 15 - 30 aos. Suelen presentar junto a otras fracturas
faciales y sobre todo lesiones en el cuello, ya que un golpe suficiente mente duro para
lesionar la nariz puede ser tan duro que lesione el cuello.
Sntomas
Cuando se produce una fractura del hueso nasal, puede producir uno, mas o todos estos
sntomas:
La mayora de las fracturas de la nariz solo necesitan cuidados en el hogar y una cita de
seguimiento con un medico. Si la ruptura es fcil de arreglar, la reduccin se puede realizar
en el consultorio. Si la ruptura es ms grave, es posible que necesite una ciruga para
repararla.
El hueso nasal se lo puede tomar como marcador cromosmico, es decir nos puede indicar
la probabilidad de que exista una anomala en una feto, en este caso, nos indicara un
posible caso de sndrome de Down.
Se sabe que los nios con sndrome de Down tienen la nariz pequea con la base hundida,
esto se debe a la ausencia o escaso desarrollo del hueso nasal. Esta caracterstica es
detectable en el primer trimestre de la etapa embrionaria. Dicho hueso est ausente en el 60
-70% de los fetos con sndrome de Down. Tambin hay q tomar en cuenta que este hueso
tambin suele estar no desarrollado en el 2 3% de los nios de la raza caucsica; y el 1%
de los pases de incidencia afro caribeas.
Estos huesos son los que determinan la forma de la nariz, el cual tiene caractersticas
raciales. En la medicina forense nos ayuda a determinar el grupo tnico de una persona, por
ejemplo en las personas del grupo negroide, suelen tener un plano transversal, mientras en
el grupo caucsico, se proyecta hacia adelante. Una de las formas de determinar el origen
de un crneo es colocando el crneo sobre una superficie horizontal, y si se logra tomar los
huesos nasales entre los dedos ndice y pulgar y luego tirar del crneo, se trata del grupo
europoide.
http://es.slideshare.net/safoelc/embrologia-de-nariz?next_slideshow=1