Sin Nosotras
Sin Nosotras
Sin Nosotras
¡SIN NOSOTRAS,
SE LES ACABA LA FIESTA!
[América Latina en perspectiva de género]
SONIA Santoro
Editora
[1
Editora:
SONIA Santoro
Contexto:
omar rincón
Autoras:
JAVIERA Carmona Jiménez
SONIA Santoro
SILVINA Santillán
LILLIAN Bento
LILIANA Aguirre
ZORAIDA Portillo
MARÍA BÉLGICA Chela Tualombo
FABIOLA Calvo Ocampo
AURELIA VALENTINA Dobles
SANDRA Moreno
ROSALÍA Usulutlán
LUCÍA Escobar
MIRTA Rodríguez Calderón
MERCEDES Alonso
DIXIE EDITH Trinquete
NORA PATRICIA Jara López
Ciudad:
Bogotá, 2009
Diseño:
Nelson Mora Murcia
Producción:
Centro de Competencia en Comunicación
para América Latina, C3 FES, www.c3fes.net.
ISBN 978-958-99007-1-0
[ Contexto ]
omar rincón
LA NARRATIVA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO .................................................................................................................. 5
[ Introducción]
SONIA Santoro - editora
ESCRIBIR LO QUE SE NOS DE LA GANA...........................................................................................................................11
SONIA Santoro
INSEGURIDAD VIAL EN ARGENTINA: LAS MUJERES SE DEJAN LLEVAR...................................................................25
SILVINA Santillán
AFRODESCENDIENTES EN URUGUAY. DE ESCLAVAS A DOMÉSTICAS.......................................................................35
LILLIAN Bento
PROSTITUCIÓN EN BRASIL: ¿LA PROFESIÓN DEL PLACER?.........................................................................................45
LILIANA Aguirre
MUJERES INDÍGENAS EN BOLIVIA: LA VIOLENCIA SE ESTRELLA CONTRA LAS POLLERAS.................................55
ZORAIDA Portillo
PRENSA “CHICHA” EN PERÚ: CUANDO LAS NOTICIAS SE FARANDULIZAN...........................................................65
SANDRA Moreno
EL SALVADOR: SIN MONTURA EN LA POLÍTICA . ..................................................................................................... 103
ROSALÍA Usulutlán
NICARAGUA SEGÚN ORTEGA: ¿50 POR CIENTO PARA ROSARIO Y 50 PARA MÍ?.......................................... 113
LUCÍA Escobar
RELIGIÓN EN GUATEMALA: “SI LAS MUJERES NOS VAMOS, SE LES ACABA LA FIESTA” ............................... 121
LA NARRATIVA EN PERSPECTIVA
DE GÉNERO
omar rincón
[email protected]
Profesor Asociado Universidad de los Andes + Director del Centro de Competencia en
Comunicación de la Fundación Friedrich Ebert www.c3fes.net + Editor de los Tele-presidentes:
cerca del pueblo, lejos de la democracia, C3 FES, Bogotá, 2008; autor de Narrativas mediáticas
o cómo cuenta la sociedad del entretenimiento, Gedisa, Barcelona, 2006; Televisión, video
y subjetividad, Norma, Buenos Aires, 2002; editor de Televisión Pública: del consumidor al
ciudadano, La Crujía, Buenos Aires, 2005.
Habitamos los tiempos de las crisis o las transformaciones. ¡Las cosas han
salido mal! La sociedad de mercado no soluciona lo social, el capital es cada vez
más injusto, los políticos juegan a enriquecerse. ¡Todo mal! El periodismo es un
oficio humanista no cuenta ni encanta, los hombres parecemos un mal invento, el
pensar huye en el pensamiento eslogan y light. ¡Hemos llegado a la democracia
cínica! Entonces, ¿dónde está la posibilidad, la esperanza, la tendencia para un
mundo mejor? En los otros sujetos de la historia y el futuro, uno fundamental las
mujeres. Y para pensar desde ellas debemos comenzar a conocer, sentir y hacer
más de lo que ellas hacen y producen. A eso es a lo que llamamos “perspectiva de
género” que es una filosofía para comprender, narrar y transformar la vida. Este
libro de historias, ¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta!, quiere poner en escena
pública este modo de pensar, en perspectiva femenina.
[5
(i)
La Fundación Friedrich Ebert tiene como acción política prioritaria el enfoque
de gender mainstreaming para sus programas. Esto significa que se asume la
igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como tarea transversal en
todo su trabajo de cooperación al desarrollo y a la democracia social. En cada
una de sus áreas de trabajo la FES se propone eliminar la discriminación hacia
las mujeres y avanzar hacia la equidad de género. Por eso, existe un proyecto
regional denominado FES GÉNERO (www.fesgenero.org) que produce conceptos,
documentos, acciones y apoyos a las mujeres en su participación en la arena
política y en la promoción del cambio político y la justicia social.
La Fundación Friedrich Ebert en América Latina, también, ha considerado
fundamental para su trabajo político a la comunicación como estrategia y modo
de pensar la sociedad. Por esa razón cuenta con el Centro de Competencia en
Comunicación (www.c3fes.net) para asesorar, investigar y producir conocimiento
que profundice el diálogo político y la democracia social. Este Centro de
pensamiento sistemáticamente ha estimulado la reflexión sobre las relaciones entre
comunicación y perspectiva de género; ha venido pensando sobre los modos, las
estéticas, las narrativas, las agendas, los sujetos, las visibilidades del periodismo y
los medios de comunicación que producen la realidad social en América Latina.
Estos dos proyectos FES buscábamos poner en evidencia, documentar
y comunicar cómo es que “la perspectiva de género” actúa y transforma el
periodismo, la comunicación social y las culturas mediáticas. Para ello buscamos
a quien ya lo venía haciendo la Asociación Civil Artemisa Comunicación que es una
organización argentina sin fines de lucro que fomenta la igualdad entre mujeres
y varones desde la comunicación. Entre sus aportes a la transformación de las
comprensiones y relaciones sobre las mujeres en América Latina tiene Artemisa
Noticias, portal periodístico con enfoque de género (www.artemisanoticias.
com.ar). Han editado sobre el tema el libro Las palabras tienen sexo.
Introducción a un periodismo con perspectiva de género y producido el video
La mujer mediatizada. Presencia femenina en los medios argentinos. Artemisa
Comunicación impulsó la creación de la Red Par (Periodistas de Argentina en Red
por una Comunicación No Sexista). Y tiene un fuerte trabajo en la formación en
periodismo con perspectiva de género.
Nos juntamos, tejimos, conversamos y narramos estos relatos periodísticos
hechos por mujeres y en perspectiva de género para producir una “otra” América
Latina, un “otros” periodismos.
(ii)
El oficio del periodismo consiste en contar historias y proponer marcos de
comprensión sobre la actualidad y sobre la agenda de los problemas fundamentales
]
6 CONTEXTO
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[7
4. Una estética vivencial. Producir un periodismo más colaborativo, más de
tejido, más experiencial, más dramatúrgico.
5. Una narrativa testimonial. Una iniciativa para contar desde lo subjetivo,
en primera persona y contando con la vida cotidiana.
6. Se vale lo emocional. Hay que buscar la expresión afectiva, contar desde
y con la cultura emocional. Se vale la bronca, la rabia, lo personal.
7. Un lenguaje cuidadoso y expresivo. El uso de un lenguaje inclusivo y no
sexista; pero, a su vez, la presencia de un lenguaje cotidiano, del lenguaje
de la vida.
8. Fuentes que comprendan más que opinen. Trabajar con fuentes
especializadas, ojalá mujeres, con sujetos que cuentan desde su
experiencia de vida y con analistas que tengan en cuenta la posición de
las mujeres y otras sensibilidades (étnicas, sexuales, ambientales) frente
a las agendas de actualidad.
9. La perspectiva para contar siempre está en otra parte. Enfatizar otros
puntos de vista a los hechos, reivindicar otras identidades, desplazar la
perspectiva de los modos mediacéntricos y podercéntricos hacia otros
modos de comprender y explicar, hacia otras entradas a los hechos.
10. Periodismo de posibilidad. Periodismo que siempre plantea soluciones,
alternativas, búsquedas.
(iv)
Este libro ¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! presenta 15 países, 16 mujeres,
15 relatos sobre 15 asuntos que marcan nuestro destino latinoamericano (drogas,
accidentalidad y hombres al volante, mujeres negras que sólo se visibilizan en el
carnaval, prostitución y tráfico de mujeres, racismo y violencia, sensacionalismo
mediático, la organización alrededor de la tierra, guerra y desplazamiento,
ecoturismo y ética del cuidado, mujeres en la política, autoritarismo y cinismo
político, iglesias llenas de mujeres de fe pero sin poder, (in)seguridad alimentaria,
política de fecundidad, feminicidio). Un documental de la otra agenda de América
Latina, agenda que poco pasa por el periodismo mainstreaming, esto es la otra
esfera pública. Y es la otra porque está hecha de y por mujeres.
Y lo más vital y atrevido y seductor y encantador y político… estas historias son
periodísticas (¡todo es verdad y real! ¡todo tiene fuentes y datos! ¡hay contexto!
¡se cuentan como un cuento!)… pero es otros periodismo, unos que aplican en
su narrar, comprender y explicar “la perspectiva de género”; unos que a veces
es testimonio, otras intenta el ensayo, alguna vez busca el análisis, muchas se
vuelven crónicas, algunos husmean los reportajes y hasta historias irónicas hay.
¡Narrativas diversas, múltiples mujeres!
]
8 CONTEXTO
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[9
nos faltó Panamá y Honduras por visitar; los tiempos se fueron, los afanes no
alcanzaron y no pudimos… y dejamos estos países sin contar y teniendo tanto
para contar… En la web www.c3fes.net estarán… una promesa!
En el Caribe, pasamos por República Dominicana y les presentamos a manera
de ensayo-alegato una íntima, delicada, cálida relación de las mujeres con su
tierra. Y en Cuba no todo fue música y sabor, sino una historia increíble: Se
acabaron las mujeres jóvenes para que paran más mujeres; se nos envejece la
isla y llegó la encrucijada… y el comandante no mandó a parar.
El viaje llega a su fin con la historia más espeluznante y cínica de nuestro
tiempo: las mujeres muertas en Ciudad Juárez, México. Historias de odio, sin que
al Estado le importe, ni la justicia lo intente pero con marca de machos, narcos
y maquilas. ¡Todo un corrido prohibido de macho alborotado! ¡Todo un coctel de
la sociedad del libre mercado! Testimonio de un auténtico feminicidio para los
que no creen.
(vi)
Bienvenidos a este viaje por ¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! Un viaje en
forma, estética, voz, bronca y sensibilidad femenina. Otra América para todos.
Otra agenda, otra verdad: la cotidiana, la de todos. Y otros periodismos. ¡Es
tiempo de contarnos en versiones propias! ¿Cuál es la suya? ¡A contar!
Bogotá, Mayo 6, 2009
]
10 CONTEXTO
[ INTRODUCCIÓN ]
SONIA Santoro
[email protected]
[editora de ¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! + www.artemisanoticas.com.ar]
]
12 INTRODUCCIÓN
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
mujeres en todos los campos posibles, y por supuesto abordamos los aspectos
específicos de la condición de las mujeres: ingresos, salud, vivienda, etc.
¿Esto es hacer mujerismo? Un poco sí, las mujeres serán nuestras protagonistas
siempre porque ya hemos tenido bastantes siglos de ocultamiento. Pero no es sólo
eso, por supuesto. Tiene que ver con poner el dedo en la llaga, donde molesta,
haciendo preguntas incómodas todo el tiempo (¿pero por qué el vih-sida se está
feminizando? ¿por qué hay tan pocas mujeres dirigiendo esta empresa? ¿por qué
cree que es la madre la responsable de que al chico le haya pasado esto?).
Hacemos todo esto mientras buscamos modificar nuestro lenguaje, que
ya es bastante masculino desde su concepción1, usamos fuentes específicas y
especializadas, tenemos cuidado con las imágenes usadas, entre muchas otras
cosas, pero sobre todo hacemos hincapié en el enfoque. Es decir, tratamos
de cuidar la forma pero también el fondo. Muchas veces nos sale bien y otras
no tanto, pero en eso estamos. Como el amor, sufrimos distintos procesos:
enamoramiento, madurez, desencanto, nuevo enamoramiento…
Este es un proceso en el que estamos implicadas de cuerpo y palabras, que
requiere de un trabajo interno también, y que pase lo que pase, no será posible
borrar de nuestra historia personal (y ya sabemos, como decían las feministas de
los 70’s, que lo personal es político).
Voy a decir una obviedad: esta no es una definición académica ni exhaustiva,
pero permite un acercamiento a la mirada. Y lo que sigue es una primera
aproximación desde la práctica periodística. Un ejercicio que pretendemos
diseminar en cada espacio y oportunidad que tengamos, para que este modo de
contar las historias empiece a colarse en las yemas de los dedos y las lenguas de
las y los periodistas de todas las edades, colores, géneros e identidades sexuales;
en un proceso que no deje de incluir el placer de leer buenas historias, que de
eso está hecho el buen periodismo. Casi tanto como de corazones atravesados
por un sin fin de Cupidos.
1
El uso de un lenguaje no sexista es uno de los aspectos más conflictivos y difíciles
de aplicar en el periodismo. Hemos tratado que este libro no reproduzca términos
y modos sexistas, aunque muchas veces no hemos encontrado mejores maneras de
resolver la cuestión que la que encontrarán en estas páginas.
[13
NARCOHISTORIAS DE MUJERES EN CHILE:
]
16 CHILE
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[17
el tonto. ‘¿qué pasa señores Carabineros? ¿qué buscan?’, decía el desgraciado. Yo me
di cuenta que él estaba muy parado junto a una mesita, casi sin moverse. Así que me
acerqué, un policía lo corrió y yo pude revisar hasta que encontré envuelto en un
trapo el machete y se lo mostré al Carabinero. ‘¿Qué es esta guevá?’ dijo sorprendido
el oficial. ‘Esposen a este hombre’, mandó el policía y así se lo llevaron”. Gema hizo
su declaración y por fin comenzó el juicio contra Alfredo. Ahora no puede acercase
a ella a menos de un kilómetro. Alfredo hijo lo sacó de la casa y se lo mandó a su
hermana Adela que vive en Valparaíso. En tanto, Gema espera que el juicio avance,
pero estos casos se dilatan. Las audiencias preparatorias demoran entre seis y ocho
meses, lapso en que a veces ya han muerto las denunciantes. Además, los jueces
interpretan de manera muy dispar una ley que ya es alambicada, sostiene el abogado
Alejandro Lecaros.
Carlos Flores trabaja hace más de una década litigando casos civiles y sostiene
que con la actual legislación “los delitos cometidos dentro del hogar quedan
prácticamente impunes, lo que no sucedería si los mismos ataques, entre las mismas
personas, se perpetraran fuera del hogar. Las personas que sufren la violencia en sus
propios hogares están más desprotegidas que si estuvieran en la vía pública, lo que
constituye un absurdo”.
En el año 2005 aparecieron en Chile los nuevos Tribunales de Familia para
instruir juicios de divorcio y causas por violencia intrafamiliar de manera eficiente,
especializada y humana. A los tres meses los tribunales colapsaron. De las 160 mil
causas con que comenzaron pasaron a más de 400 mil y dejó en evidencia un diseño
defectuoso, implementación deficiente y recursos insuficientes. Para gente como
Gema, la reforma procesal penal fue un acto de gatopardismo: cambiar todo para
que no cambie nada.
“No sé si Begoña creyó que mi esposo me mataría a mí primero, pero yo sí pensé
que a ella la mataría Raúl. Mira las cosas que a uno le pasan por la cabeza. Por eso,
cuando me dijeron que la Beña estaba muerta yo pensé en Raúl. Después fue que lo
relacioné con el asunto de las drogas”.
]
18 CHILE
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
atrás, el marido de Adela, Fabián, le pasó a la Beña unos papelillos para que los
vendiera. Ella siempre necesitaba dinero y él la ayudó a resolver su problema. “A lo
mejor Fabián pensó que con meterla a vender cocaína le estaba haciendo un favor.
Pero fue peor el remedio que la enfermedad”, piensa Gema. “Además, mi yerno es
un delincuente y no puede pensar en otra forma de ayudar a alguien que no sea
haciendo cosas malas. A él tampoco se le da la gana de salir a trabajar aunque mi hija
se lo pida todos los días”. Fabián es drogadicto desde los 13 años.
Ni vecinos ni parientes le contaron a la policía que la noche del viernes escucharon
a Begoña discutiendo con un hombre. Tampoco mencionaron que la puerta de la
calle estuvo abierta toda la noche y la madrugada. Gema tampoco relató que al llegar
a la casa de su hermana revisó su habitación y encontró unos papelillos de falopa que
tiró en el baño.
Gema Silva y los habitantes del barrio tienen una teoría sobre la muerte de Begoña
distinta a la de la policía, y que es más o menos la misma explicación para decenas de
muertes violentas que ocurren en Santiago cada año: esa noche llegó un muchacho
a la casa de Begoña pidiendo cocaína, pero sin dinero para pagar. Begoña estaba un
poco borracha, y no le dio lo que pedía. Descontrolado, el hombre entró a la fuerza
buscando drogas y algo de dinero. Begoña lo enfrentó, forcejearon un poco y el hombre
la mató. Después la dejó sentada en una esquina del patio, con la botella en la mano,
para que pareciera un accidente típico de alcohólica. De paso, le robó la poca plata que
tenía pero no encontró el escondite en el que guardaba los papelillos.
Muchas veces Gema le dijo a la Beña que se dejara de vender droga porque era
muy peligroso. Ella le contestaba, con su voz ronca por el cáncer, “qué me va a pasar
si es muy poquito lo que vendo”. La Beña más o menos percibía el riesgo del negocio,
por eso sólo le vendía a conocidos, como si esa medida ofreciera alguna garantía.
La policía simplificó lo suficiente el caso de Begoña como para dejarlo en la
estadística nacional sobre enfermedades y problemas relacionados con la salud,
en lugar de agregarlo al registro de muertes vinculadas al narcotráfico. Las nóminas
oficiales suelen ser más oficiales que reales.
En Chile no hay coincidencia entre las estadísticas sobre muertes violentas entre
el Ministerio Público, División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior y
el Servicio Médico Legal. Cada uno recolecta la información de manera distinta y
concluyen de manera contradictoria en alzas y retrocesos de las muertes violentas del
país para un mismo período, reveló un estudio del 2008 del Centro de Investigación
e Información Periodística (CIPER). Según las fiscalías de la Región Metropolitana
en el 2007 hubo una baja de 2,4 por ciento en las muertes violentas reportadas en
Santiago, en comparación con el año anterior. Pero el Servicio Médico Legal revela
que los homicidios aumentaron de manera sostenida en los últimos diez años, alza
que llega a un 25.5 por ciento a nivel nacional.
[19
El estudio del CIPER muestra, por ejemplo, que en los recuentos del Ministerio
Público hay casos que dejan dudas; primero aparecen en la categoría de “muerte
y hallazgo de cadáveres” pero en el transcurso de la investigación se concluye que
hubo participación de terceros y no cambian de categoría. También están los casos de
“lesiones graves”, tan graves que al llegar al centro de atención de salud terminan en
muerte, pero quedaron registradas como lesiones graves y no como asesinatos. Como
la muerte de Begoña, deben haber más casos que al escarbar un poco conducen a
una narcohistoria; relatos que no aparecieron en la prensa al día siguiente y que
quedaron cristalizadas entre las “muertes naturales” del 2008.
Chile está muy lejos de los 5 mil asesinatos relacionados con narcotráfico que se
registraron en México en el 2008. Sin embargo, las 600 muertes anuales en Santiago
indican que ya no hay lugares totalmente libres de la narcoviolencia.
“Yo pienso que a la Beña no le parecía tan malo lo que hacía porque en nuestra
familia, por el lado de mi papá, siempre ha habido alguien metido en drogas. Yo no
sé cómo mi papá no cayó en eso. En todo caso, por suerte, yo salí más parecida a mi
mamá”. Aunque no lo diga, Gema también se da cuenta de que el tema de las drogas
ya no sólo viene del lado del “papá”. Si el narcotráfico no fuese una red que hoy
cubre todo el planeta y que se instala en la vida cotidiana de millones de personas,
en miles de ciudades, Gema no tendría sus propias narcohistorias que contar.
]
20 CHILE
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[21
En cambio, a Fabián todos le temen en su cuadra. Según estudios del Consejo
Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) el 97 por ciento de las
personas que en Chile no denuncia a los traficantes que conoce es por temor a
represalias, como Gema.
Unos meses después del intento de Gema por denunciarlo, la policía lo detuvo
con unos papelillos en un operativo en las calles de Valparaíso. Fabián pasó tres meses
preso porque además, la policía revisó la casa, a vista y paciencia de los tres niños y
Adela, y halló mucha más droga.
En el año 2008, la policía informó 38.274 detenciones por infracción a la Ley de
Drogas en todo el país. La mayor cantidad fue por porte (60.4 por ciento), seguido por
tráfico (28.2) y consumo (8.5). A Fabián lo procesaron por porte y tráfico de drogas. En
comparación con el año anterior, las detenciones aumentaron en un 52.1 por ciento,
lo que equivale a 13.103 detenciones más que en el 2007. De las mujeres presas por
drogas, las estadísticas indican que en Chile la mayoría está recluida por porte y tráfico.
De acuerdo al catastro anual de la Dirección Nacional de Gendarmería sobre
los reclusos en las cárceles de Chile, más del 50 por ciento (incluyendo mujeres y
hombres) están presos por razones asociadas a la venta ilegal de drogas. Del total de
56.986 presos en todo Chile para el 2008, 7.087 corresponden a casos por drogas.
En tanto, la población penal femenina del país alcanza las 4.030 mujeres, y 1.858 de
ellas están presas por drogas, seguido por 1 mil acusadas de robo. Pero a estas alturas
todas las cifras (de robo, homicidios, violencia) conducen a las drogas.
Adela le pidió a Aura, su hija mayor, que le diera nombres de abogados o le
consiguiera alguien que pudiera representar a Fabián en el tribunal. Pero Aura, a
punto de graduarse de abogada, no movió ni un dedo. Mientras, Gema le pedía a
Dios que Fabián no saliera de la cárcel.
En 2006, Aura fue por última vez a visitar a sus tres hermanos en la casa de
Valparaíso. Mientras tomaban un té Fabián le dijo en tono de burla “que bueno que
tendremos una abogada en la familia para que me ayude por si me pasa algo”. Aura
le contestó “ni pienses que te voy a ayudar. Yo voy a ser una abogada que defiende a
gente decente y no a delincuentes como tú. Si pudiera te metería preso ahora mismo”.
Desde ese día Aura no pudo entrar más a la casa de sus hermanos en Valparaíso. En
adelante se encontraba con ellos en una plaza o en casa de algún vecino.
Adela conoció a Fabián en los años 80, en la fábrica de zapatos en la que
trabajaban. Ella era jefa del taller y él modelista de calzado. Nadie entiende cómo
Adela se enamoró tan frenéticamente, al punto de dejar a su hija Aura de un año. “Mi
hija entró al mundo de las drogas con ese hombre. Cuando lo conoció se transformó.
Ella fue siempre muy trabajadora pero con él empezó a drogarse y se perdía por días.
En la noche él la iba a buscar a mi casa y yo en la ventana le tiraba agua con un balde,
pero no se iba hasta que Adela saliera. Yo me hice cargo de Aura legalmente. Después
]
22 CHILE
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Adela se fue a Valparaíso con él y tuvo tres hijos, pero nunca más se ocupó de Aura y
ahora que es una mujer no se lo perdona a su madre y lo único que quiere es salvar
a sus hermanos”.
Mientras Fabián estuvo preso, Adela vendió casi todos los muebles de la casa y
pagó la fianza de 900 dólares. Al mes siguiente se hizo el juicio y lo sentenciaron a tres
años de cárcel. Fabián no se presentó en el tribunal ni en las citaciones posteriores.
Estuvo escondido en casa de unos amigos y después regresó a la casa de Valparaíso
donde lo esperaba Adela con los niños. Nadie se explica por qué la policía todavía no
ha ido a buscarlo si está prófugo.
4. Cosas de mujeres
En el verano, Fabiola (16) se cortó las venas y pasó su recuperación con Aura en
Santiago. A la semana volvió a su casa de Valparaíso y sus padres estuvieron cariñosos
con ella hasta que al cabo de un mes volvieron a beber, les pegaron a los dos hijos
mayores y en medio de la noche los sacaron a empujones de la casa. Esta vez Fabiola
se decidió a vivir con Aura y juntas fueron a la policía a denunciar a Fabián por
maltrato. Aura (22) ya se graduó de abogada y pidió la custodia de sus tres hermanos.
Pero ella bien sabe que puede pasar mucho tiempo antes que el tribunal decida.
“Adela sabe que va a perder a sus hijos y eso la tiene triste. Sabe que tarde o
temprano la policía atrapará a Fabián y se quedará sola. Yo le pedí tantas veces que
lo abandonara y viviéramos juntas con los niños y Aura. Pero ella nunca lo quiso
dejar, lo quiere. Ojalá que el hombre drogado no la mate antes que llegue la policía
a buscarlo”, dice Gema, entre serena y resignada.
Las autoridades insisten con que Chile no es una “especie de paraíso de los
narcotraficantes”, aunque ya está considerado entre las naciones “plataforma”
de drogas desde Argentina hacia México y EE.UU. Según el informe anual del
Departamento de Estado estadounidense, en el 2008 Chile tuvo la categoría de
“país corredor para el narcotráfico”. Pero entre los “ires y venires” por el pasadizo
intercontinental, más de algo se queda para los narco intermediarios locales.
En Chile el narcotráfico es una amenaza real mas no un hecho de alarma para las
autoridades. En marzo de 2009 se dio a conocer el último informe de la Dirección
de Seguridad Pública e Informaciones (DIPSI), organismo dependiente del Ministerio
del Interior, en el que de manera escueta se indica que el narcotráfico en Chile está
“en expansión”: hay mayor incautación de drogas, aumentó el volumen de cocaína
que ingresa al territorio, se incrementó la oferta consistente de estupefacientes y el
mercado está en crecimiento. El narcotráfico es inquietante en el mundo entero, y
Chile no está blindado ante los “efectos colaterales negativos”, de la globalización,
como es el narcomundo.
[23
La policía chilena considera como microtraficante a una persona detenida a la
que se le incauta una cantidad de droga que no supera los 999 gramos o unidades,
según sea el caso. Desde este punto de vista, Begoña era apenas una pequeña
microtraficante. Dentro del narconegocio, por lo general las mujeres ocupan los
eslabones más bajos de la jerarquía criminal: son repartidoras, “burreras” (“muleras”)
o abastecedoras minoritarias dentro de las cárceles y en la calle. Aunque hay pocos
estudios sobre delincuencia femenina, en Chile se observa la misma tendencia de
toda América Latina. La mayoría de las mujeres encarceladas es por uso, transporte y
venta de drogas, afirma la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
en un informe del 2008 titulado La cárcel: problemas y desafíos para las Américas.
Son pocos los casos de mujeres que logran llegar a la cima y dirigir una banda,
como la mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida como “la Reina del Pacífico”, o
la chilena Jessica Pérez Carranza, “la Keka”. A fines de 2004 “la Keka” acaparó las
portadas de los diarios. Lideraba al menos tres bandas de ladrones y secuestradores
de narcotraficantes en Santiago sur. Plagió a capos de la droga para luego exigir un
rescate en dinero, joyas y drogas que volvía a traficar. A la Keka la llamaban también
“la viuda negra” y la “mujer de los mil disfraces” porque varias de sus parejas murieron
de manera extraña, y por su habilidad para hacerse pasar por detective de la policía
para secuestrar a sus víctimas.
El día que la detuvieron, la Keka se paseaba por las afueras de la Penitenciaría de
Santiago en una camioneta robada al municipio de San Joaquín, haciéndose pasar
por abogada. Iba a visitar a alguien en la casa para pedirle un “encargo”.
“¿Se acuerda Usted de la tal Keka que cayó presa hace un año? Esa es una sobrina
mía, pero por parte de padre”, explica Gema.
]
24 CHILE
INSEGURIDAD VIAL EN ARGENTINA
SONIA Santoro
[email protected]
Periodista, Lic. en comunicación (UBA) con un diplomado en género y comunicación (Instituto José
Martí, Cuba). Es fundadora y Directora Ejecutiva de la Asociación Civil Artemisa Comunicación y
su portal informativo Artemisa Noticias. Es fundadora de PAR (Periodistas de Argentina en Red,
por una comunicación no sexista). Dicta cursos y conferencias de periodismo con perspectiva de
género, para periodistas y comunicadores/as. Escribe artículos y libros y edita materiales sobre
esta temática (¡y otras!).
Primera
El año pasado tuve que renovar el registro de conducir. Hay que tomar una clase
de una hora y luego pasar por una serie de exámenes. A la clase todo el mundo llega
corriendo (¿será que quienes manejamos siempre estamos con apuro?). Una señora
con voz gangosa es la encargada de dictarla. Tiene tics de maestra ciruela: “hasta
que no se callen no empezamos”. Pasa un video sobre reglas de manejo. Detrás de la
puerta, se asoman cabezas desesperadas que no quieren perder la clase y su turno para
el registro. Hace calor y se siente cierta molestia en el aire. Quienes tenemos registro
hace tiempo, no queremos escuchar lo que creemos que sabemos. Ella dice:
-Los accidentes son la primera causa de muerte en nuestro país ¿saben
por qué?
Se levanta un murmullo: “Es que no hay control”, “las rutas son un desastre”, “los
peatones…”. A dos asientos de mí, un señor de grandes proporciones empieza a
criticar la corrupción policial a la hora de cobrar multas y se despacha también contra
el funcionariado municipal, provincial, nacional, hasta que alguien lo calla, como si
fuera el alumno preguntón que hace que nos quedemos después de hora.
Ya en el final, como si el timbre del recreo nos llamara, la puerta se abre y salimos
corriendo. ¡A hacer el trámite! Me hacen un examen de vista que consiste en
identificar una letra; y un examen corporal que dura cinco segundos: “¿Tomás alguna
medicación?” No. “¿Tenés alguna enfermedad?” No. “Levantá el brazo derecho”.
Levanto. Miro sorprendida cómo me entrega el papel firmado para que siga el trámite.
Media hora más tarde estoy afuera.
A los dos meses, me llega una multa por exceso de velocidad en la avenida Roca,
Lugano, ciudad de Buenos Aires, en la zona y el día en que saqué el registro. Me
justifico diciendo que no se puede ir despacio en una zona descampada, es peligroso.
Busco convencerme –después de todo no manejo una Ferrari– como aquellos que se
dicen que manejan bien y que cualquier día son tapa de los diarios.
Los titulares no descansan. 16 de enero: “Corrientes: murieron 3 jóvenes en un
accidente y se cree que fue una picada”. 29 de enero: “Dos jóvenes porteños murieron
al volcar su auto en una ruta de Neuquén”. 2 de febrero: “En Brasil se quejan de
cómo manejan los argentinos”. 3 de febrero: “El 82 % excedió la velocidad máxima
en la Autovía 2”. En verano, con la salida a las rutas argentinas de miles de autos
que buscan disfrutar de sus vacaciones, el problema de la inseguridad vial se hace
más evidente: mueren unas 8000 personas por año, según datos de la organización
Luchemos por la vida. Esto se traduce en 22 personas muertas por día y unas 120
mil heridas por año. No hay datos oficiales sobre este punto, lo que también es un
síntoma. En la televisión gustan pasar autos chocados que parecen haber perdido
la batalla contra un gigante que los estrujara como a un trapo de piso. Así quedan,
hechos un puñado de fierros. Pero nada cambia.
]
26 ARGENTINA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Otro dato, ¿curiosamente? quienes más mueren por accidentes son los varones. En
Argentina, como en el resto del mundo, los varones jóvenes tienen una probabilidad
tres veces mayor que las mujeres de morir o sufrir traumatismos en rutas o calles. El
24 por ciento de las muertes producidas entre 1992 y 2002 son de varones entre
15 y 29 años, según la investigación publicada en Aspectos demográficos y sociales
de los accidentes de tránsito en áreas seleccionadas de la Argentina, coordinada por
Rosa N. Geldstein y Rodolfo Bertoncello. El mismo estudio dice que mientras que en
promedio los varones están internados casi cinco días por lesiones, las mujeres no
llegan a cuatro. Lo que significa que los varones no solo sufren más lesiones sino que
son de mayor gravedad. ¿Qué tiene que ver el género en todo esto? ¿Si manejaran
más mujeres habría menos accidentes? ¿O el problema es en sí mismo el uso masivo
del automóvil? Tengo mis dudas.
En enero, la presidenta Cristina Fernández presentó el “Plan canje”, en el que
proponía dar créditos para comprar autos a los varones y para electrodomésticos a las
mujeres, porque según dijo, eran las demandas que había recibido. Es que los autos
siguen siendo cosa de hombres, aunque haya millones de mujeres que manejan en el
país. Y lo seguirán siendo mientras no haya políticas públicas que planteen modificar
estos estereotipos.
Segunda
Nací en el campo, donde manejar es una cuestión de supervivencia. Intenté
aprender desde chica, en las calles de tierra, a fuerza de soportar los gritos de mi papá
ante un movimiento poco prudente. Lo hice definitivamente cuando me compré mi
propio auto, un fitito (Fiat 600) rojo con el que daba vueltas manzana hasta sacarme
el miedo. Tuve un solo choque grave en mi trayectoria automovilista y estoy orgullosa
de mi destreza al volante.
Hoy, con dos hijos, y aunque viva en la ciudad, me parece inconcebible la vida sin
auto. Será por eso que me sorprenden aún los comentarios de las mujeres que tienen
auto en su casa pero no lo manejan porque es del marido, porque si le hacen algo
qué les van a decir, o simplemente porque nunca se animaron.
Cuando una está embarazada ve embarazadas por todos lados. Tal vez porque
agudicé mis sentidos encuentro tantas mujeres que no pueden manejar. Periodistas,
amas de casa, licenciadas en sistemas, madres de compañeritos de colegio de mi hijo,
conocidas de conocidas, tías, mujeres de todas las edades y colores –aunque eso sí,
de clase media–, tienen dificultades con el manejo. No son todas las mujeres, está
claro, pero que las hay las hay.
La Pista de Aprendizaje de la escuela de conducción y tránsito del Automóvil
Club Argentino está en pleno Parque Tres de Febrero, el pulmón verde más grande
[27
de la ciudad capital de la república. Allí entre gran variedad de palmeras, ficus,
robles y todo tipo de árboles nativos, se dibujan rutas de manejo, con sus cartelitos
indicadores muy prolijos (“inicio de clase práctica”, “simulador de manejo vehicular”)
y decenas de autos amarillos, todos iguales, que avanzan casi en cámara lenta por
sus callecitas sinuosas. El paisaje bucólico contrasta con lo que cualquier conductor/a
puede encontrar en las calles de la ciudad. Allí espera Martín, 17 años, para tomar
su clase. Sentado en un banquito de plaza, cuenta que fue su padre quien lo mandó.
Y lo que tiene de bueno de ir a aprender es que puede rendir el tan temido examen
práctico para el registro ahí mismo. Es la hora. Aparece un instructor:
-Martín…vamos –y allí parten los dos. Quienes más asisten a los cursos son jóvenes
varones, los que recién empiezan, y mujeres de todas las edades, y estados civiles,
aunque el de viuda se repite bastante. No es difícil imaginar por qué las mujeres
esperan ese estado civil para lanzarse.
¿Puede ser que algunas mujeres tengan más problemas simplemente porque el
auto es de los hombres? Es posible. Las desigualdades entre los géneros todavía están
muy presentes en la sociedad, y el poder sigue estando en manos de los hombres;
lo que significa que su modo de ver el mundo se cuela en todos los poros del tejido
social, los usos y costumbres.
Recuerdo el caso de Delia Zanlungo, ex directora y creadora de la Dirección de
Políticas de Género del Municipio de Morón, que renunció a su puesto a los meses de
haber tenido a su hijo, porque no podía conciliar sus horarios laborales, sumados a las
largas horas de viaje que le demandaba trasladarse cada día, en tren y en colectivo,
hasta ese partido a 30 kilómetros de su casa. La decisión fue difícil y trató de evitarla.
Hasta se compró un auto, que hoy sigue durmiendo en un garaje porque no hubo
clase de manejo que pudiera con ella:
-La primera vez bajé transpirada, temblando, fue una sensación terrible.
Yo siempre tuve mucho miedo de manejar, mi fantasía era atropellar a una
persona e ir presa.
Sentada en un café en Acoyte y Rivadavia, pleno centro porteño, relata entre risas
nerviosas su relación con el manejo. Recuerda su insistencia aún con ocho meses
de embarazo para lograr poder dominar el automóvil. Como psicóloga busca el por
qué: “no soy mujer que no maneje cosas en la vida, manejo mi economía, manejé
un área”.
A su lado, Clara Attardo, 31 años, Coordinadora del Proyecto ciudad segura y
equitativa para las mujeres, de Morón, tampoco pudo llegar todavía al registro. “En el
curso me sentí muy mal: el auto tenía una farola arriba que daba vueltas y anunciaba
que alguien estaba aprendiendo a manejar. Pero lo peor era que el señor que me
enseñaba me miraba las piernas… tenía como 80 años, era español y me decía ‘usted
sabe que los españoles tenemos el pene más grande que el resto de los hombres’”,
]
28 ARGENTINA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
dice riendo, ahora que lo tiene bien lejos. Eso fue hace más de tres años y no volvió
a tocar el auto. “Lo usa mi pareja y ahora él me lleva”, risas nuevamente.
-Es más cómodo –digo.
-Sí, en mi caso hay una situación de comodidad.
Suena el celular de Zanlungo. Es su marido, de un momento a otro, cuenta, la
pasa a buscar.
¿Por qué muchas mujeres, aún aquellas independientes, siguen dependiendo de
otros para sus traslados? Geldstein, socióloga y Magister en Estudios Sociales de la
Población, 63 años y modales respetuosos, dice que “seguramente no es lo mismo
para mujeres educadas a mediados del siglo XX que para mujeres socializadas a fines
de ese siglo. A las mujeres de mi generación muchas veces los padres nos decían de
entrada que no servíamos para manejar o que, aunque aprendiéramos, jamás nos
iban a prestar el auto... que sí les prestaban a nuestros hermanos varones. Pero ni
siquiera en mi generación somos todas iguales!! Yo manejo desde hace casi 40 años
y he viajado, sola, manejando distancias de miles de kilómetros, pero tengo amigas
que se sienten mal si tienen que ir solas al cine”. Ana Falú, Directora Regional Brasil y
el Cono Sur del Fondo de Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM), mujer fuerte,
física y políticamente, lo ve desde la perspectiva de género: “El atavismo del dominio
masculino de las máquinas, hace que las mujeres teman más a las máquinas, sean
estas autos o computadoras, ¿temen el reproche? ¿temen arruinarlas y confirmar que
no saben hacerlo?, no sé bien qué temen, o tememos, pero esto no niega lo expertas
que muchas demuestran serlo rompiendo así estereotipos”.
Tercera
La historia del automóvil pronto tentó a las mujeres. En los años ’20, en Buenos
Aires, manejar un auto era escandaloso para ellas y privilegio al que sólo accedían
las jóvenes europeizadas de la clase alta. “Claro que desde el auto de Ford, el que
instaló y popularizó a la máquina como vehículo individual de transporte, los hombres
fueron quienes mayoritariamente las han conducido; es más, por varias décadas casi
exclusivamente”, recuerda Falú.
Las mujeres seguían siendo excepciones al volante en la década del 60, cuando
llegaron al país desde Suecia dos coquetas corredoras llamadas Ewy Rosqvist y Ursula
Wirth. Venían a participar del Premio Estándar de Automovilismo, relata Liliana Morelli
en el libro Mujeres deportistas. Era la primera vez que mujeres participaban del gran
premio, y eran dos entre 285. Las expresiones de duda en torno a ellas no tardaron en
llegar y tampoco en desaparecer, cuando empezaron a ganar etapa por etapa, hasta
completar la sexta, luego de 4421 kilómetros de caminos de ripio, peligrosas curvas
y zonas de altura. Después de cada carrera, sacaban su maquillaje de una valijita,
se retocaban la cara y pedían que algún señor las acompañe a la peluquería, ya que
[29
no concebían estar despeinadas. Salieron primeras, aventajando al segundo por más
de tres horas. “¡Creo que fue un golpe para el machismo argentino!”, reconoce el
corredor Juan Manuel Bordeau. Según Morelli, ayudaron a que las mujeres argentinas
se lanzaran masivamente a manejar. Probablemente este modelo de mujeres que
hacían cosas de hombres pero seguían cuidando hasta el extremo esos detalles tan
“femeninos” al estilo Penélope Glamour –la corredora del dibujito Los autos locos
que no arranca sin lanzarse una ráfaga de perfume sobre el cuello–, fuera más fácil
de digerir, por ejemplo, que uno donde las corredoras hubieran sido poco gráciles,
descuidadas y masculinas.
Hoy ¿hemos avanzado? Estamos bien lejos de Arabia Saudita, donde las mujeres
no pueden conducir a riesgo de ser llevadas a la cárcel o hasta amputadas. Pero en los
medios, el atraso es palpable: en las publicidades de autos, como en los años ‘20, las
mujeres siguen siendo adornos para vender el vehículo a los hombres. En el Google
local, escribiendo “mujeres al volante”, aparecen gran número de videos chistosos
sobre la mujer que chocó una casilla de pago en el estacionamiento, la que no puso
el freno de mano y se le fue el auto a la banquina o hasta al agua (“mujer al volante,
peligro andante”, se repite al infinito).
Esta idea de que las mujeres manejan mal parece convivir con otra que dice que
son más cuidadosas cuando están sobre ruedas que los hombres. Según Luchemos por
la Vida, las mujeres son más seguras: un estudio realizado en base a la observación de
5412 autos en abril de 2002, en la Ciudad de Buenos Aires, mostró que las mujeres
usan el cinturón de seguridad más que los hombres y que violan menos el semáforo
en rojo. En la misma línea, según más de 5000 hechos graves relevados por el Centro
de Experimentación en Seguridad Vial (CESVI Argentina) la participación de las
mujeres en los accidentes con muertos o lesionados graves es de 3,2 por ciento. Si se
cruzan estos datos con la cantidad de mujeres y de varones que manejan, aseguran, se
desprende que los accidentes graves son protagonizados por varones en un 76,5 por
ciento de los casos. Sin embargo, la percepción de algunas personas, como podemos
leer en los comentarios a una nota sobre el tema, en la versión on line publicada por
el diario Río Negro el 25 de junio, no ha cambiado (“Omar: No soy machista… a la
mañana salen sin mirarse en el espejo y sin pintarse y lo hacen en primera fila con
un semáforo en rojo…”); y las de otras, sigue reducida al binomio hombre malo–
mujer buena (“Hetitor: Tienen mucha razón, las mujeres si bien hacen boludeces
al volante no generan peligro… los varones son todos unos energúmenos imbéciles
conduciendo siempre haciéndose los meteoro picadores tuning super veloces ases
del volante y acá paso yo porque la tengo más grande…”).
Este tipo de noticias abordan el tema como si genéticamente hombres y mujeres
naciéramos dotados de manera distinta para el volante. Las especialistas lo refutan.
“Creo que hay mujeres, así como hay hombres, con más condiciones para conducir
que otras u otros. No tiene sexo el conducir, lo que se ha “sexuado” son algunas
]
30 ARGENTINA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Cuarta
Volviendo a los datos, según la Organización Mundial de la Salud, por año mueren
1.200.000 personas en el mundo por traumatismos por colisiones de tránsito. En
[31
Argentina, los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte entre
personas jóvenes.
Alguien me dice que el problema no es de género sino es el auto en sí mismo
(“No digo que esté mal que las mujeres manejen. Es como decir todavía hay menos
mujeres militares, ¿para que querés más, para tirar cohetes?”).
En esta línea, el pensador Ivan Illich planteó la teoría de la “contra-productividad
paradójica”, es decir, cada vez que se compran más autos, hay más parque
automotor, y se tarda más en llegar al trabajo. Para el filosofo vienés Andre Gorz: “El
automóvil ofrece el ejemplo contradictorio de un objeto de lujo que ha resultado
desvalorizado por su propia difusión. Pero esta devaluación práctica no ha acarreado
su devaluación ideológica: el mito del placer y de la ventaja del coche persiste
aun cuando, si se generalizaran los transportes públicos, quedaría demostrada su
aplastante superioridad”. Morajela: “las aglomeraciones humanas han acabado
esparciéndose en innumerables arrabales autopisticos porque era la única forma de
evitar la congestión de los centros de habitación. (…). Para hacer sitio al coche han
multiplicado las distancias: se vive lejos del lugar de trabajo, lejos de la escuela, lejos
del supermercado –lo que exigirá un segundo coche para que ‘el ama de casa’ pueda
hacer las compras y llevar los niños a la escuela. ¿Salidas? Ni hablar del asunto”.
Ya lo decía Ezequiel Martinez Estrada en La cabeza de Goliat, un ensayo situado en
los años 30, los porteños “se distinguen entre sí por la marca de los coches como antes
por el pelo de los caballos”; “aun el hombre de cultura, puesto en el volante, se convierte
en un ser grosero en quien se ve aflorar un obscuro fondo de encono y plebeyez”.
Lo que estos autores cuestionan es la idea misma del auto como objeto de consumo
y de ostentación. Un modelo que se inicia con el invento de la máquina de vapor en
1780, que dio lugar al capitalismo, en el que el dinero empieza a ser el regulador de las
relaciones entre la gente y la velocidad aparece como un valor fundamental: time is money
es la frase del momento. Es en este contexto que nacen las ciudades como las conocemos
hoy, espacios pensados para los autos, con avenidas y, más tarde, largas autopistas.
La ciudad medieval, por el contrario, era intransitable para cualquier vehículo, sus
callecitas laberínticas eran hechas a la medida de las personas.
Sin embargo, el género está presente también aquí. Cuando nacen las ciudades
modernas, algo que en Buenos Aires ocurrió a principios del siglo pasado, quienes
ocupaban el espacio público eran los hombres, mientras las mujeres estaban confinadas
al ámbito privado, a la familia. Eran los hombres quienes ganaban dinero, tomaban
decisiones, participaban en política. Para las mujeres no había reservado más que los
asuntos de la casa; eran tratadas como menores, no tenían derecho al voto ni a voz
en ningún sitio. No es de extrañar entonces que quienes diseñaron las ciudades no
las hayan tenido en cuenta, ni a sus necesidades o su perspectiva de vida. Lo que
primó fue el modelo de ciudad productiva centrada en el hombre (varón) blanco como
]
32 ARGENTINA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Quinta
Llevo a mi hijo a la escuela en auto. En la radio, un programa de Fm propone
esta consigna a sus oyentes: “contá para qué cosas sos inútil”. El disparador es una
noticia de una coreana que rindió más de 700 veces el examen para poder obtener
la licencia de conducir.
Tardo media hora en recorrer veinte cuadras. Estamos atascados entre una maraña
de colectivos y aún así el auto de atrás me hace seña con las luces, para que me
adelante ¡¿Por dónde?! Maldigo haber salido con auto (¡cuanta razón tenía Gorz!).
La ciudad se ha vuelto intransitable, como las grandes urbes donde no hay medidas
de fondo que pongan freno a la circulación de los autos. Y por aquí andan muchos.
El centro urbano que forman la ciudad y el conurbano bonaerense concentra el 33,5
por ciento de la población total del país, con 11.460.575 habitantes, según datos
del Censo oficial del 2001; y entran a la ciudad 1.200.000 autos por día.
“Cuando vos no conseguís, a partir de los gobiernos, resolver el tema del transporte,
es que no tenés conciencia de que tenés que ponerle un límite a la política del
automóvil. Esto te lo dice cualquier urbanista de izquierda, de derecha…”, dice
Martha Alonso, tajante.
Alonso amaba los autos. Maneja desde los 13 años y es una mujer con los suficientes
años como para pedir a esta cronista que evite nombrarlos. Como su padre se negaba
a enseñarle, le pagó a un instructor. Así ella pudo abrazar cada vez más de cerca su
sueño de conducir una Ferrari. Era muy buena conductora y cuando los hombres le
[33
gritaban en la calle, los seguía con el auto. Era una manera de reivindicar su lucha
como mujer. Tarde se dio cuenta que no valía de nada copiar lo que ellos hacían.
“Deberíamos haber entendido desde antes que los grandes problemas ambientales
estaban producidos por esta cultura del hombre”, dice. Desde hace unos años sin
embargo, no sólo se deshizo de su auto sino que se le desató una “fobia espeluznante”
a los automóviles y los daños que producen. ¿Está pensando en que es posible eliminar
los autos? No, es una utopía, pero hay alternativas, dice.
En el municipio de Morón ya hay una propuesta para promover una circulación
menos violenta, porque para este modelo único todo lo que no cubre cierta velocidad o
cierto ritmo queda fuera de sistema. Y además, como parte del mismo concepto, buscan
abrir el acceso de las mujeres al manejo a partir de sensibilizar a los instructores para dar
vuelta las situaciones de maltrato o acoso que viven ellas cuando intentan aprender.
Así, la cuestión de si la seguridad vial es un problema del auto en sí mismo o un
problema de género queda zanjada. Son las dos cosas al mismo tiempo, ya que el auto
encarna al hombre como patrón y medida de todas las cosas. Lo que está en juego
más que cómo manejan hombres y mujeres son paradigmas diferentes de pensar
las ciudades, la vida, la calle. Algunos (hombres o mujeres, da lo mismo) pretenden
seguir reafirmando los privilegios actuales y otros cuestionan el modelo hegemónico
de urbanismo en el que vivimos desde hace cientos de años, en Argentina, como en
el resto de Occidente. Por el momento, van ganando los primeros.
]
34 ARGENTINA
MUJERES AFRODESCENDIENTES EN URUGUAY
DE ESCLAVAS A DOMÉSTICAS
SILVINA Santillán
[email protected]
]
36 URUGUAY
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[37
Contrario al resto de la sociedad uruguaya, la población negra se recuesta en los
tramos más jóvenes y tiene una natalidad más alta. En cuanto a la permanencia y
acceso a la educación, los jóvenes desertan el doble que el resto, fundamentalmente las
mujeres que tempranamente ingresan al mercado laboral y asumen responsabilidades
de manutención de sus familias.
También el aumento de mujeres negras encarceladas por delitos vinculados al
narcotráfico y la rapiña, es un fenómeno de los últimos años debido al empuje de la
crisis de 2002. Como efecto dominó de la hecatombe financiero-institucional que
atravesó en 2001 la Argentina, país vecino y del cual Uruguay tradicionalmente ha
dependido en materia económica, los orientales cayeron en picada con un desempleo
que llegó al 25 por ciento.
Tambores negros
Y es que la ecuación mujer más negra suma problema y resolverlo es “el primer
desafío así como velar por nuestras oportunidades”, sostiene Claudia de los Santos,
de 40 años, coordinadora nacional de Mundo Afro, donde las mujeres también “nos
juntamos para seguir desarrollándonos y no ser siempre empleadas domésticas.
Queremos algo más”.
Aunque este año concretará posiblemente su traslado hacia otra zona capitalina,
de momento Mundo Afro desenvuelve su actividad en un amplio y reciclado a pulmón
predio municipal montevideano, contiguo al bar Fun-Fun donde en 1933, cuenta la
leyenda, cantó Carlos Gardel, la voz mayor del tango del Río de la Plata. Lágrima
Ríos (Lidia Melba Benavídez Tabárez) la “Perla Negra” del tango rioplatense y voz
privilegiada del candombe, fallecida en 2006 a los 82 años, fue la emblemática
presidenta de esta organización que hoy enarbola su figura como bandera; igual que
la de otras dos mujeres potentes: Rosa Luna (1939-1993) y Martha Gularte (1919-
2002), dos de las más rutilantes hembras que alumbró el carnaval uruguayo, una de
las expresiones culturales más importantes del país y seguramente la única donde,
durante un mes, la negritud es rey, alma y motor.
Pero no siempre fue así. A fines de los años 70, la dictadura acrecentó las
distancias raciales en la expresión más literal del término cuando, disfrazada
de razones edilicias, expulsó a parte de la población afro de sus barriadas
capitalinas más populosas, Sur, Palermo y Cordón, hacia áreas más periféricas.
El eco de los tambores resuena omnipresente en las calles Isla de Flores y Cuareim,
próximas a lo que fue el Conventillo “Medio Mundo” en el barrio Sur. Construido
en 1885 en la actual calle Zelmar Michelini, con el tiempo el lugar que inicialmente
albergó a la inmigración europea se transformó en uno de los centros más importantes
de producción cultural afrouruguaya, junto con los conventillos de Ansina y Gaboto,
todos ya demolidos.
]
38 URUGUAY
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[39
En Uruguay, distinto del brillo de lentejuelas y de las coloridas plumas que
predominan en el impactante carnaval de Brasil, el festejo tiene otro aditamento que
le aporta el candombe pero también las murgas, una de las principales atracciones en
los días del reinado de Momo. Mientras el candombe es el grito mitad festivo mitad
guerrero de los esclavos contra sus amos, la Murga puede considerarse la protesta
criolla (como se llamó en la colonia al nacido en América que descendía de padres
españoles o de origen español) y los cantos de cada banda –17 hombres disfrazados
y con las caras pintadas– , verdaderas crónicas de denuncia social en clave satírica y
humorística al ritmo de bombo, platillos y redoblante.
“Ahora sí/ hasta la vista/ viejo Quijote oriental/ que no hay cuerpo que resista/,
pero hay alma de murguista palpitando el carnaval/ Ya se marcha el Gran Tuleque,
murga capricho y pasión/ Sólo busca una coartada/ Que comente la barriada/ Aquí
cantó un corazón”, se oye cantar al “Gran Tuleque”, una de las murgas con más
tradición en Uruguay.
Considerado el más largo del mundo, el carnaval uruguayo tradicionalmente da su
puntapié inicial a fines de enero con un colorido desfile por la avenida 18 de Julio, principal
de la capital. El festejo se extiende hasta inicios de marzo con actividades –comparsas
y en especial murguistas, parodistas y humoristas que recrean temas de la realidad del
país y el mundo desde escenarios (“tablados”)– en distintos barrios fundamentalmente
de Montevideo pero también en localidades del interior. En la capital es la Intendencia
la que coordina el espectáculo que vende más entradas en el país, ganándole incluso al
fútbol. Los destinos de la recaudación son los que a veces generan suspicacias.
Nacida en Melo, en la frontera con Brasil, hace 58 años, cuando Mirta Silva llegó
a Montevideo no era muy conciente del color de su piel pero tenía claro que con
su marrón claro era la “blanca de mierda” de su familia negra. “A poco de llegar, me
metí en un coro de negros, una etapa de mucho aprendizaje porque entonces el
coro era una herramienta para nuclear mujeres y para sensibilizar a la población. Las
canciones tenían que ver con la africanidad, eran en español pero había frases en
yoruba o en otras lenguas africanas”, dice Mirta mientras intenta contener el temblor
de un Parkinson que la complica pero increíblemente no la frena en sus labores de
costurera y artesana.
Instalada en una carpa presidida por un retrato de Lágrima Ríos y que exhibe
artesanías afrouruguayas en el Teatro de Verano, una de las “catedrales” del carnaval
capitalino, Mirta es jefa de su hogar desde casi siempre. Cuenta con dos hijos, uno de
ellos muerto prematuramente a los 19 años, 2 nietas y una gran fortaleza, la misma
que activó para aprender computación cuando la mayor se le fue a España y tuvo que
vérselas con los misterios del Chat.
“Y esta es Ariadna, tiene 3 años”, dice orgullosa mientras, veloz como un rayo,
pulsa el celular y muestra la foto de una sonriente morenita de dientes blanquísimos
y con el cabello partido al medio en dos colitas. “Con el papá de mis hijos estamos
]
40 URUGUAY
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
divorciados. Se fue a vivir a Maldonado. Tenemos una buena relación pero nunca se
hizo cargo. Mi historia es muy común en nuestra comunidad. No es que no tengamos
marido ni compañero pero hay una parte económica que nos obliga a ser jefas de
familia porque la mujer consigue más trabajo que el hombre. La mujer negra tiene
más oportunidades pero aparte asume, asume porque hay que dar de comer a los
hijos”, cuenta con naturalidad, mientras las primeras canciones del carnaval indican
que la función comenzó.
En “las comparsas hay cada vez más gente blanca, los blancos se apropian. Hay
una canción que dice ‘el candombe es de los negros pero gozan los demás’ y eso es
así. Hay una apropiación y hay también una mezcolanza y se pierde la esencia, esto
se está convirtiendo en algo comercial, muy bueno para la intendencia, muy bueno
para los que viven del carnaval pero no tan bueno para nosotros”, opina Mirta, y sus
compañeros varones de carpa asienten, en silencio.
Sexismo a la uruguaya
Sacudiendo con coquetería sus largos y renegridos rizos rastas, Claudia de los
Santos enumera las diferencias: antes, y quizás no mucho “antes”, se veía a la mujer
negra como un “símbolo sexual” por sus pechos, por sus formas, por su cola, dice
–enfundada en un jean que realza sus caderas rotundas– y agrega con sarcasmo:
“muchas chicas blancas se quieren hacer rasta, pero sólo para el verano. ‘Qué divino’
dicen, pero yo ando todo el año con rasta”. Ella aún se pelea a sus 40 años cuando en
la calle, y casi siempre varones, le dicen “che, negra”, con tono despectivo “porque a
veces en lugar de decirle un piropo a una mujer negra bien vestida a algunos hombres
les sale un insulto”, reflexiona.
Los últimos años los casos de agresiones hacia las mujeres, por parte de varones, se
incrementaron en Uruguay: donde el año pasado murió una mujer cada 13 días por
violencia doméstica según datos del Ministerio del Interior. En el caso de las mujeres
negras asumen también formas de discriminación, que puede ir desde un ataque
verbal unido a la condición de género y raza a casos extremos de agresión física.
El uruguayo tiene una sutileza muy especifica para discriminarte, dice Mirta
alargando la “u” del “muy”. “Vos te sentás en el ómnibus y están todos los asientos
ocupados y el de al lado tuyo vacío y todos siguen de largo… En mi trabajo éramos
cinco compañeros: el coordinador bien ‘motudo’ (por el cabello ensortijado, apretado,
muy común en la gente afro) y otra compañera grandota, gorda y azul de negra.
Cuando salíamos por los corredores todos juntos, la gente se abría. Era hasta gracioso
entrar al ascensor y ver la gente mirarnos como diciendo ‘qué me van a hacer’, te dan
ganas de ‘decir señora no se asuste, no mordemos, no hacemos nada’”.
En el diagnóstico sobre la mujer afrouruguaya realizado por Mundo Afro ya citado,
el 35 por ciento de las encuestadas dijo que alguna vez se sintió discriminada por
[41
ser negra, percepción que aumentó en los tramos más jóvenes (41 por ciento de
las mujeres de entre 15 y 30 años), mientras más de un 40 por ciento mencionó
haber sido hostilizada “de palabra o insulto” y un 10 admitió haber sido víctima de
“agresiones físicas y golpes”.
“Había una encargada que siempre tenía problemas conmigo, pero no me
decía que yo era una mala costurera, no, lo que me decía es que era una ‘negra de
mierda’”, recuerda Mirta, que tampoco le deja pasar una a “su” gente. “Aquí –dice y
su mirada abarca la carpa–, estamos aquí desde que comenzó el carnaval, exhibiendo
artesanías afrouruguayas. Bueno, los negros casi no entran, mayormente son personas
blancas. ¿No les da curiosidad?”. “En otras temporadas hice camisetitas que pinté con
tambores o alguna escena con una mujer negra. Una chiquilina se acercó un día con
su mamá, quería comprarse el bucito con un dibujo de una joven negra con trenzas
con caracolitos, me había quedado divino. La madre le dice ‘sos loca cómo te vas
a poner eso’. Se la llevó a otro local y al rato salió con otro bucito con unos dibujos
chinos. A veces los negros discriminan a los negros”, resume.
]
42 URUGUAY
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
hay un racismo sutil, yo creo que es estructural y muy claro, donde en las relaciones
raciales hay una suerte de armonía y convivencia siempre y cuando uno no transgreda
los espacios asignados”, subraya.
Arropado por el tam tam de los tamboriles que van apoderándose de la noche, el
graffiti amarillo fosforescente parece un grito. “Lágrima” se lee en un paredón verde de
la calle Carlos Gardel. En los barrios Palermo y Sur nadie olvida a Lidia Melba Benavides
Tabárez, motivo de orgullo de los suyos y que bien supo de húmedas lágrimas de
gozo y dolor, compañeros de ruta del impulso integrador que late en su comunidad.
[43
PROSTITUCIÓN EN BRASIL
LILLIAN Bento
[email protected]
]
46 BRASIL
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
El costo de la libertad
Solita y en las calles de Mato Grosso, Luzia pasó por situaciones de violencia tanto
por parte de clientes como de policías. “Una vez un hombre bien fuerte, negro y
que olía mal me obligó a hacer sexo anal con él y huyó sin pagar”, recuerda. Estos
episodios y síntomas recurrentes de ETS’s hicieron a Luzia buscar abrigo en la casa de
su madre, una casa de prostitución en Campos Verdes, en Mato Grosso.
La región era de extracción de oro y reunía buscadores de metales y piedras
preciosas de diversas partes de Brasil. Luzia tenía la seguridad de que no faltarían
clientes. Pasó a vivir y trabajar en la casa de prostitución que era mantenida por
su madre. Luzia quería sosiego, pero sólo encontró confusión. “Los hombres que
buscaban piedras eran muy agresivos y querían pegarnos en la cara, en nuestra cola.
Hubo uno que me amarró y quería cambiar agresiones antes del sexo. No había
cariño y el sexo oral era siempre sin condón. Yo aumentaba el precio”, revela. En la
región no había atención médica ni farmacia cerca, lo que dificultaba el tratamiento
de las constantes molestias que Luzia sufría debido a la sífilis no curada.
Por la invitación de una conocida, Luzia se mudó a Goiânia. Ella decidió ir a la
ciudad buscando mayores recursos para tratamientos de salud y por ser conocida como
ruta de trata de seres humanos para explotación sexual. En aquel momento de la vida
de Luzia, Goiânia surgía como una oportunidad de mejorar. “Podría ir a España o
Portugal, como tantas se fueron, pero nunca resultó. Yo ya no tenía el cuerpo tan bonito
como ellos querían”, evalúa Luzia al enseñar su propia barriga. Fue entonces a buscar
otra modalidad de meretricio bastante fuerte en Goiânia: la prostitución de calle.
[47
Fue a la región del Dergo. Allí funciona 24 horas continua. Se hace relevo de
turnos entre las mujeres que ejercen el oficio Las mujeres que actúan en el sitio
comparten el espacio con el tráfico de drogas y algunas hasta forman parte de él.
Prostitución y drogas, la fórmula perfecta de la miseria.
En la ciudad, los bares cercanos a la terminal de colectivos pasaron a ser el sitio
de Luzia para el ejercicio de la prostitución. Después de algunos meses y con poco
dinero para sobrevivir en la capital, ella se enamoró de un hombre casado. “Él me
pagaba las cosas, me trataba bien, hasta que me enamoré”, recuerda. Con él, Luzia
comenzó a usar cocaína.
Aún con la sospecha de no haber sido curada de la sífilis, Luzia tuvo sexo sin
condón y quedó embarazada. Ella cuenta que no tuvo acompañamiento médico
durante el embarazo. “Siempre tuve vergüenza porque si saben que nosotras somos
prostitutas nos humillan en los centros de salud, no nos atienden bien”, dice. El
resultado fue que el niño nació con complicaciones de la sífilis y murió después
de nacer. “Yo estaba con siete meses de embarazo cuando él nació. Se quedó en
tratamiento en el hospital. El tratamiento era por el SUS (Sistema Único de Salud),
pero fuimos enviados a un hospital particular. Al llegar allá fui muy maltratada, no me
cuidaron bien, tampoco a mi bebe, creo que por puro prejuicio”, cuenta. Indignada,
Luzia salió del hospital por su cuenta, sin recibir el alta. “Salí sin autorización de los
médicos y llevé al bebe para mi casa. Comencé a darle leche en la mamadera. Él ya
estaba con un mes y tres días cuando murió. El padre, que había desaparecido, llegó
cuando el Instituto Médico Legal retiraba el cuerpo. Yo nunca fui a buscar al cuerpo
para enterrarlo”, relata.
Después de este episodio, Luzia tuvo otros tres hijos con clientes. Ellos viven con
el padre del niño más joven en la ciudad de Rondonópolis, en Mato Grosso, mientras
ella sigue sola en Goiânia. “Yo hasta quería dejar esta vida, pero no lo consigo. Yo no
sé hacer nada más, no tengo otra profesión, entonces sigo así y es mejor que mis hijos
se queden allá para que sufran menos”, relata. Hace poco tiempo, Luzia se hizo otro
examen y descubrió que tenía gonorrea. “Me traté con bencetacil de nuevo, no da
para decir la verdad a un médico”, afirma, con la misma seguridad con la que dice
que tampoco se puede recomendar la ocupación a otras mujeres.
Confianza en el amor
Para el sociólogo y maestro en antropología por la Universidad Federal de Goiás,
Rogério Araújo, casos como el de Luzia son comunes entre las mujeres que actúan en
la Región del Dergo, en Goiânia. El especialista es autor del libro Prostitución: artes y
mañas del ofício, lanzado en 2006 por la editora Cânone. Allí estudia minucias de la
vida de las mujeres que ejercen la prostitución en la zona.
]
48 BRASIL
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
En el libro, Rogério afirma que existe una preocupación mínima por la salud,
apenas para no perjudicar el trabajo sexual. “En las entrevistas percibí que ellas poseen
una visión utilitarista del cuerpo, o sea, sus preocupaciones están relacionadas a estar
siempre saludables. Hay siempre una preocupación por no enfermarse, lo que las
imposibilitaría de trabajar y, consecuentemente, mantener el sustento de los hijos”,
evalúa. Pero la preocupación desaparece, de acuerdo con el investigador, cuando el
hombre en cuestión es más que un cliente.
La mayoría de los relatos informaron sobre contagios de ETS’s e incluso vih-SIDA
por parte del compañero, sea marido o enamorado, ya que muchas prostitutas creen
que relacionarse sin condón es prueba de amor y confianza en el compañero. Es el
caso de Carla (nombre ficticio), de 42 años, quien cuenta que para evitar el contagio
de las enfermedades sexualmente transmisibles exige de los clientes el uso del condón
y va al ginecólogo una vez al año. Sin embargo, revela que ya mantuvo relaciones
sexuales sin condón con clientes. “Pero no fue porque fui forzada, es porque hubo
interés de mi parte también”, admite.
Con un hijo de cinco años, ella recuerda que el noviazgo con el padre del niño
comenzó en el Dergo. “Él era mi cliente, pero me enamoré y nos casamos después
de algún tiempo, y desde el inicio me quedaba con él sin condón”, cuenta. A pesar
del riesgo, ella garantiza que no hubo dificultades. “Yo hice el prenatal muy correcto
y mi hijo nació sin ningún problema”, dice.
En 2003, un proyecto coordinado por la Universidad Católica de Goiás intentó
crear una asociación de las profesionales del sexo a ejemplo de otras iniciativas en
Brasil, como la Organización No Gubernamental (ONG) Mujeres DaVida, de Río de
Janeiro. Pero la iniciativa duró menos de una semana. “Ellas alegan miedo de la
exposición y del prejuicio del qué irían a pensar. En verdad la iniciativa tiene que
partir de ellas mismas. Todas saben que una asociación sería fundamental para la
conquista de derechos, pero eso acarrea un precio a ser pagado. Creo que el trabajo
tiene que ser en el sentido de rescate de una autoestima”, menciona el investigador.
En febrero de 2008, por iniciativa del Gobierno Federal brasileño, fue realizada
la 1ª Consulta Nacional sobre Enfermedades Sexualmente Transmisibles y SIDA,
derechos humanos y prostitución en Brasil. El evento reunió entidades del lugar y
latinoamericanas en un esfuerzo para garantizar la movilización de profesionales del
sexo y el poder público en la lucha contra estas enfermedades. A partir del encuentro,
fue creado un grupo de trabajo para discutir la relación entre el oficio, el contagio de
vih-SIDA y el ejercicio de los derechos humanos.
El esfuerzo dio todavía un segundo encuentro promovido por la Secretaría Especial
de Políticas para las Mujeres, también del Gobierno Federal, realizado en Mayo de
2008, en Brasilia, capital federal brasileña. La consulta nacional fue promocionada por
[49
el Programa Nacional de ETS y SIDA del Ministerio de la Salud nacional y, de acuerdo
con datos del propio gobierno, reunió cerca de 80 personas entre representantes
del gobierno y de la sociedad civil organizada: movimiento de prostitutas, travestis
y transexuales. La Red Brasileña de Prostitutas fue representada en el evento por la
socióloga y profesional del sexo Gabriela Leite, presidenta de Mujeres DaVida, dirigida
a trabajadoras sexuales. Gabriela es conocida en todo el país por su lucha y empeño
para poner fin al prejuicio hacia las mujeres que viven del ejercicio de la prostitución.
La propuesta de este sector es pensar en la prostitución como una profesión y
en las trabajadoras sexuales como personas con derechos laborales y de acceso a la
salud garantizados.
]
50 BRASIL
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
del Grupo de Mujeres Prostitutas del Estado de Pará (Gempac), del norte de Brasil,
Lourdes Barreto, la mayor dificultad para conseguir acceso a la salud en Brasil es
la falta de movilización y reconocimiento en cuanto a categoría: “si todas nosotras
asumimos nuestra identidad de prostituta todo va a ser más fácil de ser resuelto”.
[51
“Prostitución no es profesión”
En contra de los movimientos pro profesionalización de la prostitución, Cínthia
(nombre ficticio), de 54 años, defiende la permanencia de la actividad al borde
del mercado de trabajo. “Si se convierte en profesión será necesario pensar en un
montón de otras cuestiones, como el trabajo de las aprendices y la formación de
las profesionales. No estoy de acuerdo”, defiende. Ella es considerada una líder en
otro punto de la zona del Dergo llamado Delícia, donde trabajan por lo menos 25
muchachas. Y donde este punto de vista tiene muchos adeptos y adeptas.
Para Cínthia lo que es necesario cambiar es la manera como la mujer es vista en
la sociedad. “Si existe respeto, por ejemplo, van a haber algunas garantías, como la
del tratamiento médico”, pondera. Ella ejerce la prostitución desde los 25 años y
hasta hoy esconde la actividad de la familia. “Puede pasarme un camión por encima
que no le cuento a nadie que soy puta”, dice en tono de broma. La prostitución fue
la actividad que garantizó el sustento de sus dos hijos, pero aún así prefiere que no
sea legalizada para que otras chicas, más jóvenes, no tengan allanado el camino, que
califica como arduo y doloroso.
“Cuando mi marido me dejó yo era costurera y ganaba muy poco, hasta que una
vecina mía que ya se prostituía me llamó. Como ella era muy bonita y siempre tenía
dinero para comprar las cosas, resolví arriesgarme”, se acuerda. A partir de entonces,
Cínthia se dedicó enteramente a la actividad y no se casó nuevamente. “Hoy mis
hijos están graduados, hicieron universidad, pero nunca les conté que trabajo aquí.
No me gustaría ver mi hija en esto”, dice.
Es vista como una orientadora de otras mujeres, y ellas a su vez la apoyan en su
opinión. “Yo les digo que busquen salir luego, yo quisiera haber salido, pero ahora ya
estoy vieja. Voy a salir de aquí para jubilarme”, dice.
A pesar de estar hace más de dos décadas en la actividad, Cínthia garantiza que
nunca fue contagiada por cualquier enfermedad sexual. “Yo me cuido, siempre
me cuidé y no dejo a ningún hombre exigir nada, si quiere sin condón que vaya a
buscarse otra”, dice con firmeza.
]
52 BRASIL
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[53
MUJERES INDÍGENAS EN BOLIVIA
LA VIOLENCIA SE ESTRELLA
CONTRA LAS POLLERAS
LILIANA Aguirre
[email protected]
Licenciada en Filología Hispánica. Realizó cursos de Periodismo, área en la que se desenvuelve hoy
en día. Trabajó como Editora de la revista Religión y Desarrollo, colaboradora de Radio Exterior de
España y corresponsal de la agencia de noticias con perspectiva de género SEMlac.
Era una tarde calurosa, como casi siempre son las tardes en el tropical departamento
de Santa Cruz, Bolivia. El viento soplaba de vez en cuando y aliviaba el calor de
las personas que se encontraban en la plaza principal y calles aledañas del centro
urbano. Sin embargo, la brisa a diferencia de otras ocasiones traía consigo un rumor
agitado, un temor de violencia y sangre.
Esa tarde del 29 de agosto de 2008, una marcha de la Central Obrera Departamental
(COD) se dirigía hacia la plaza principal “24 de septiembre”, con el objetivo de
dar a conocer su respaldo al Nuevo Texto Constitucional redactado en la Asamblea
Constituyente de Bolivia en el año 2007 y que aún no había sido puesto en vigencia
por el rechazo de grupos empresariales del oriente de Bolivia, llamados cívicos del
comité Pro Santa Cruz, donde se aglutina uno de los sectores más conservadores
del país y civiles con similares pensamientos. Todo lo indígena lo califican de ilegal
y comunista. Todo porque propone eliminar el latifundio, dotando de tierras a los
sectores campesinos e indígenas y dar mayor participación política y social a estos
sectores, hasta ahora excluidos.
Mientras la marcha de la COD se acercaba hacia la plaza “24 de septiembre”, un grupo
de jóvenes y adultos de ambos sexos, robustos y de piel cobriza (que se creen blancos)
los esperaba para interceptarlos y no permitir su arribo al lugar. Este grupo se declaró
firme opositor al Texto Constitucional. Y justo cuando ambos grupos se encontraron cara
a cara, dos mujeres tuvieron la desgraciada suerte de pasar por el lugar.
Para ellas, vendedoras ambulantes, era también una tarde cálida. La excesiva
temperatura les favorecía para vender los jugos en la calle. Como casi la totalidad
de las trabajadoras ambulantes de Bolivia, estas mujeres eran de origen indígena.
No tener acceso a educación, ni dominar el castellano, y la falta de oportunidades
laborales las dejan a un paso de la indigencia. La venta informal, entonces, es una de
las pocas formas de auto-generarse ingresos.
De un segundo al otro, ambos grupos se enfrentaron. La violencia estalló y, de
repente, palazos se estrellaron en los cuerpos de las dos mujeres vendedoras que
nada tenían que ver en el conflicto. Una de ellas, bañada en sangre, escuchaba las
palabras de los agresores: “Indios de mierda, fuera de Santa Cruz”.
Su vestimenta, una pollera plisada característica de los sectores indígenas del
occidente del país, había sido “la razón” para la agresión, la violencia física y el
racismo. Y tal vez el ser mujeres, la segunda justificación.
Geografía de lo indígena
Bolivia se caracteriza por poseer en su geografía una amplia zona altiplánica y
fría, valles de clima templado y llanos exuberantes y tropicales. En la parte oriental
o las tierras bajas que comprenden los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando,
existe menor población originaria y en su mayoría los habitantes son resultado de
]
56 BOLIVIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[57
Así y todo no es suficiente
El arqueólogo Alejandro Ballivián subraya que “el hecho de discriminar a grupos
étnicos por muchos años ha provocado una búsqueda de revancha que puede generar
enfrentamientos”. La población indígena siente que ahora el poder es de ella pero la
cosa no está fácil.
Ballivián asegura que la intolerancia, por parte de sectores urbanos contra los
grupos étnicos, está generando una reacción de rechazo extremo y hasta violento
contra los indios. Aunque también de los indios contra los blancos y mestizos.
- ¿Qué se puede hacer para frenar el racismo que trae consigo la violencia?
- Todos hemos salido del campo (de lo indígena) en algún momento, ya
que en el país no ha habido una colonización masiva europea como en
Argentina o Uruguay, y la única forma de romper los poderes reales de
dominación que impone un modelo excluyente es reconciliarse y decir no
te voy a discriminar más.
Seguimos en la Colonia
En tiempos de la Colonia, cuando las familias españolas desembarcaron en el
Virreinato de La Plata y en el Virreinato del Perú, engrosaron caravanas para descubrir
nuevos lugares.
En esos largos viajes, que se tornaban una aventura, a caballo o mula, los hispanos
se asentaron en la geografía de la actual Bolivia y, en ese momento, marcaron su
]
58 BOLIVIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
territorio y dividieron las ciudades en dos. Por un lado, la ciudad española y, por otro,
la ciudad india. Era mejor no mezclarse con aquellas y aquellos indios que no tenían
ni alma, decían, y desde aquel tiempo se instauró un racismo segregacionista.
Entre otras cosas, los hombres íberos decidieron regular las vestimentas de las
mujeres aymaras y quechuas que habitaban las tierras andinas de la actual Bolivia.
Estas mujeres, de rostros cobrizos y cabellos negros azabache, no debían portar sus
vestimentas originarias y “poco civilizadas”, según el criterio de los europeos de
aquellos tiempos, mientras se movilizaban desde la ciudad india a la casa del blanco
para servir.
Ante eso, se instauró una vestimenta de faldón y manta. Ropa española y que en
la actualidad pasó a ser el atuendo que identifica a las mujeres indígenas, a quienes
también se las llama “Cholas” o “mujeres de pollera”.
Sin embargo, el fuerte racismo y la división de las poblaciones no consolidaron
una segregación sexual porque los y las españolas vivieron encuentros con nativos, lo
que originó al mestizo: una mezcla de blanco e indio.
Durante las guerras de independencia en 1825, se les quitó el poder a los hispanos.
Éste pasó a los mestizos pero los indígenas se mantuvieron en las mismas condiciones
de marginación y pobreza extrema.
[59
- Es un fenómeno que se viene arrastrando desde la época de la colonia.
Consiste en darle un grado inferior a las mujeres y hombres indígenas.
Esto se siente y se observa hasta ahora en el relacionamiento de grupos
mestizos con indígenas -comenta.
- Grafícame un ejemplo de discriminación.
- Un ejemplo de discriminación se vive en el micro (transporte público en
Bolivia) porque cuando una mujer indígena, que viste polleras, se sienta
al lado de otra persona, ésta se levanta o prefiere no compartir el asiento
bajo una serie de argumentos denigratorios y racistas; como decir que ella
huele mal, es sucia, es sudorosa, etc.
Además, De Irahola asegura que aunque una mujer indígena tenga ingresos
económicos altos, muchos centros de entretenimiento, restaurantes, cafés le cierran
el ingreso y, de esta forma, se refuerza el racismo y la violencia psicológica hacia ella.
Por eso muchas, de ingresos económicos altos, se autocensuran el ingreso a ciertos
lugares que consideran que no son aptos para ellas. Allí sólo acuden los “K´aras”
(palabra en lengua aymara que hace referencia a los mestizos).
]
60 BOLIVIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[61
que piensa con corazón racista”, expresó la autoridad de pollera, como muchos la
denominaron por conservar la ropa indígena.
El periodista Jorge Quispe coincide: “A las mujeres indígenas se les impone un
grado de inferioridad, en muchos sectores de la sociedad las menosprecian y rebajan
su condición humana”, comenta.
Quispe, que ha trabajado en reportajes sobre las mujeres mineras, comenta que más
del 90 por ciento de las mineras son indígenas y ellas realizan la misma labor que los
hombres. “Perforan, usan agentes químicos, detonantes, se arriesgan por sostener a sus
familias y sin embargo la paga que se les da es inferior a la de los hombres y eso también
muestra la discriminación económica a la que son sometidas por ser mujeres”.
Para él su madre es un vivo ejemplo de racismo hacia las mujeres.
- Ella en una ocasión me dijo que le gustaría conocer la parte oriental de
Bolivia, pero que para ello se despojaría de su atuendo y se pondría un vestido
común porque teme ser discriminada allá -comenta con la mirada perdida.
]
62 BOLIVIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
No obstante este dato es refutado por muchos estudiosos, entre ellos el jesuita,
antropólogo y lingüista Xavier Albó. En diferentes entrevistas televisadas, aseguró que
la pregunta del censo era engañosa, ya que mucha gente posee un mestizaje que lo
emparenta doblemente con un pueblo indígena.
Es decir se puede ser mestizo mezcla de aymara y quechua; ser mestizo no es
solamente, a criterio del estudioso, el resultado de blanco e indio.
En Bolivia, destacan los aymaras, quechuas y guaraníes. Tres grupos indígenas que
poseen mayor cantidad de población en comparación con los moxeños, itonamas,
movimas, baures, canichanas, sirionos, yuracares, yuquis cavineños, reyesanos,
chacovos, urus, toromonas, tapietes, tacanas, lecos, chiquitanos, ayoreos, chimanes,
entre otros.
Son mayoría. Pero todavía, aunque suene ridículo, un pedazo de tela que se
costura en una pollera puede ser el pretexto para que mujeres se conviertan en el
objeto visible del odio.
Ser pobre es muy duro, pero más aún si a ello se le agrega ser indígena, mujer y
una pollera.
[63
PRENSA “CHICHA” EN PERÚ
ZORAIDA Portillo
[email protected]
]
66 PERÚ
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
¿Amarilla o “chicha”?
Lima cuenta con 21 diarios, de los cuales nueve son “chicha”. Sus nombres son
bastante sugerentes: El Chino, Ajá, El Trome, El Men, El Tío, El Chesu, El Popular, El
Sol de Oro, Extra. También hay tres exclusivamente deportivos, que tampoco escapan
a la tendencia “chicha”. Uno de los mayores atractivos de esta prensa es su bajo
precio: 50 céntimos de nuevo sol, equivalente a unos 15 centavos de dólar.
Para muchos estudiosos, la denominada prensa “chicha” peruana no tiene
nada que envidiarle a lo que en la literatura especializada se conoce como prensa
sensacionalista o amarilla y, como tal, se trata de un periodismo que se basa en
la fórmula sexo y violencia para vender. Sin embargo, creemos que este tipo de
periodismo, en el caso del Perú, tiene algunas características que lo hacen muy sui-
generis. La primera de las cuales es el aprovechamiento que de esta prensa hizo de
la dupla conformada por el ex presidente Alberto Fujimori y su siniestro asesor de
Inteligencia, Vladimiro Montesinos para distraer la atención de la gente de los temas
verdaderamente trascendentales para el país y desmovilizar y desacreditar a los grupos
opositores. Esta característica de elevar a la prensa sensacionalista a un nivel ‘político’
tuvo su momento de apogeo –pero no se agotó– durante el fujimorato, a fines de
los 90’s, y ha dejado su impronta hasta hoy, cuando de vez en cuando se adivina la
presencia de una mano directriz detrás de la formulación de ciertas “noticias”.
“Nadie hoy se atrevería a hablar de imposición de titulares, de manipulación de las
noticias, o de la invención de éstas concertadamente desde las altas esferas oficiales,
pero sí hay indicios de que a nivel oficial se siguen usando los mismos mecanismos
para hacer psicosociales; no es una cosa trascendente, pero existe”, dice María Isabel
Cedano, Coordinadora de DEMUS, la única organización no gubernamental peruana
que ha realizado monitoreo de algunos medios “chicha” sobre temas como aborto y
diversidad sexual, entre otros.
Una segunda característica de esta prensa es que refleja y ha logrado proyectar
a todos los sectores de la sociedad una gama de usos y costumbres fruto de una
subcultura particular –la de los migrantes andinos asentados en las grandes ciudades,
especialmente en la capital de la república–, y sus formas particulares de acercamiento
y apropiación de la urbe, a través de su vestimenta, formas de comunicarse, de
expresarse musicalmente, etcétera. A este fenómeno se le bautizó como “chicha”.
Sin embargo, el término “chicha” dejó de ser aplicable sólo a la prensa para
reformularse como categoría sociológica que explica ciertas características de la
sociedad peruana y en ese sentido ha sido recogida por la Real Academia de la
Lengua en sus 5º y 6º acepciones: Perú. U. en oposición para referirse a cualquier
manifestación cultural de origen occidental interpretada y desarrollada por inmigrantes
andinos en ciudades grandes como Lima. Cultura “chicha”, música “chicha” || Perú. U.
en aposición para referirse a toda actividad informal, de mal gusto y de baja calidad.
[67
El término se está expandiendo ahora a otros países latinoamericanos para explicar
cómo el contacto de lo indígena con lo urbano da lugar a una cultura de masas
totalmente diferente.
Pero lo que pareciera haber quedado en el alma de la prensa “chicha” es más
bien la sexta acepción: “actividad informal, de mal gusto y mala calidad”. Ello queda
evidenciado en sus titulares: “Rica Karen con soga al cuello”, “Teclita fue violada
por yungay arriola”, “Violaba con pipí bamba”, “Loco del cilindro habría violado
a cochita virgen”, “se pelean por macho cacho”, “mamá huasca aplasta a bebito”,
“Sóbate el cucú urraca”, “Palteadas por tombitas calatas”.
La primera comprobación al examinar estos titulares “chicha” es su intención de
‘sintonizar’ con los sectores populares. Están escritos en un lenguaje chocante, una
jerga que es ajena, incluso, a muchos peruanos porque es la que se habla en los
sectores sociales marginales, andinizados y más pobres de Lima. “Usando replana o
lenguaje en jerga, dicen ellos que llegan a los sectores más bajos de la población y
que las noticias son trabajadas de diferente manera, con el único propósito de que
la población encuentre deleite con la lectura”, señala Eduardo Quiroz, en su trabajo
“¿Prensa popular o prensa ‘chicha’?”
Los colores también cumplen esa función: son fuertes e impactantes. Son los
mismos que se usan en los afiches de los barrios periféricos para anunciar las fiestas
folklóricas, de música vernacular, la música “chicha” propiamente dicha, esa que es
cantada por ídolos populares como Dina Páucar, y divinizada por chicas y chicos
pobres porque desafían las normas establecidas por una sociedad que los excluye
sistemáticamente. “Son propuestas muy bien pensadas y trabajadas en ‘focus groups’
entre otras metodologías. Diseño, fotografías, noticias, titulares, forman un paquete
de baja calidad informativa y cultura en el amplio y mejor sentido de la palabra
cultura”, explica Juan Gargurevich, catedrático de la Universidad Católica y uno de
los comunicadores que más ha estudiado la prensa “chicha” en el Perú.
]
68 PERÚ
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
vendedores de colgar cada diario por los dos lados, toda una estrategia de marketing
bien pensada, tal como afirma Gargurevich.
“Esta prensa apela a discursos melodramáticos para atraer al público a través de
los estereotipos, como la vedette, que es una mujer que avanza y lucha pero a costa
de su cuerpo, de su sexualidad. Se presenta como un personaje ambiguo y se la usa
para vender”, señala Cedano. Y las vedettes parecen felices de cumplir este papel,
porque si el diario vende, ellas también se promocionan.
Susy Díaz, ex congresista y quizá la más emblemática de las vedettes peruanas me
comentó, muerta de risa, en una entrevista realizada el 2004: “A mí no me molesta
que me publiquen en cualquier pose. Al populorum le gusta, yo no veo por qué eso
sea denigrante, mira que a veces hasta me borran la raya de atrás para aparecer con
un trasero más grande”. Para ella, publicar fotos de mujeres de nalgas prominentes,
semidesnudas y actitud provocativa no es denigrar a la mujer sino “mostrar lo mejor
que se tiene” y “darle en la yema del gusto a los lectores”.
“Las imágenes de las vedettes en poses sexuales provocativas tienen por objetivo
interpelar de manera agresiva al espectador, principalmente masculino. Los gestos
corporales de las vedettes, que además han sido fotografiadas mirando directamente
a la cámara, buscan atrapar a aquel que, aunque sea casualmente, pase por un puesto
y vea la portada del periódico. A través de esta actitud corporal, el espectador tendrá
la sensación de que ella, la vedette, está allí sólo para él, lista para ser penetrada,
lista para sentir su ‘poder’, su ‘potencia’, su ‘virilidad’”, afirma la antropóloga y
comunicadora María Inés Quevedo.
Maritza Espinoza, comunicadora y crítica de televisión, señala que el uso mercantil
y desvalorizador de las mujeres por parte de la prensa “chicha” influye mucho en los
sectores populares. “Sobre todo porque muestra a la mujer como un ser incompleto si no
tiene un hombre al lado”. “Ello puede ser un duro bloqueo para una mujer que quiera
desarrollarse en sus propios términos o en otras áreas que no sean las tradicionales.
También es negativo que se hagan juicios de valor sobre decisiones y aspectos de la vida
íntima de las personas que deberían ser de carácter privado”, añade.
Espinoza se está refiriendo a la gran popularidad que están adquiriendo
programas de televisión en los que la noticia consiste en meterse en la vida privada
de personajes de la farándula y de los deportes, principalmente, a través de cámaras
escondidas, entrevistas manipuladas y apelando incluso al público para que denuncie
alguna situación comprometida de los personajes públicos. Con esta modalidad, el
periodismo “chicha” ha dejado de ser exclusivo de la prensa escrita para contaminar
otros formatos. “Es un tipo de periodismo que faranduliza todo lo que toca”, acota.
El programa de TV que mejor se inscribe en el formato de prensa “chicha” es
“Magaly TV”, dedicado a chismes del mundo de la farándula y el deporte y está en
prime time y tiene un alto rating. Su conductora, otrora una oscura periodista que
[69
saltó a la fama gracias a este programa, estuvo presa porque se negó a retractarse de
una información aparentemente calumniosa contra un conocido futbolista peruano.
En su sentencia la jueza hizo notar que Medina ha sido enjuiciada once veces por
calumnia, sin que haya una voluntad de rectificación de su parte.
Incluso en los noticieros más prestigiosos de la TV se percibe cierto achichamiento en
el tratamiento informativo, especialmente al tratar notas de violencia hacia las mujeres.
“Lo más grave es la celebración del fracaso ajeno como el eje noticioso de esta prensa.
La búsqueda de la confrontación …”, subraya Espinoza. Igualmente grave es que la mayor
parte de estos programas sean conducidos por mujeres que parecen solazarse en ridiculizar
o denigrar a otras mujeres. Laura Bozzo y Magaly Medina son apenas dos ejemplos.
]
70 PERÚ
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[71
pero decidimos publicarla para que las autoridades y los lectores tomen conciencia
de la cruda realidad de la violación infantil”, nos confesó en esa oportunidad. El
dudoso argumento de estar haciendo pedagogía sigue usándose hoy para justificar la
publicación de imágenes e informaciones que mercantilizan a la mujer, la denigran y
contribuyen a reafirmar el machismo en la sociedad.
Otra contradicción evidente viene por el lado de la aparente moral de estos diarios,
pues si bien sus páginas están llenas de condenas al aborto, de rechazo explícito a las
mujeres que lo cometen, y a la prostitución, sus avisos clasificados son todos de corte
sexual, de casas de masajes fachadas de casas de cita y de médicos aborteros. Son estos
avisos su fuente principal de ingresos pues ninguno tiene grandes aportes publicitarios.
Palabra de periodista
También buscamos la opinión de los principales responsables de estas
informaciones: los y las periodistas que salen a la calle diariamente en busca de
]
72 PERÚ
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[73
piensan. A algunas no les importa, otras sí se sienten ofendidas, pero no saben qué
hacer: “con no hacerles caso, suficiente”, dice una. “Son fotos casi pornográficas y los
titulares a veces no los entiendo”, opina otra. No falta la que secretamente envidia
a la vedette que se muestra escasa de ropas, “porque ya la hizo”. Pero la mayoría
sólo piensa “esto es lo que hay” y alzándose de hombros se da media vuelta para el
trabajo. Parecen significar que no es un tema de su incumbencia.
Y pienso que, efectivamente, el gran reto como profesionales de la comunicación
es llegar a esas mujeres indiferentes, a esas que parece no importarles lo que
significa convertir la noticia en espectáculo, abandonar la esencia del periodismo –la
búsqueda de la verdad– para convertirla en un negocio vil donde si no hay noticias,
se inventan.
]
74 PERÚ
ECUADOR: MUJERES RURALES,
CAPITANAS DE LA SUBSISTENCIA
Columnista del Periódico “El Vocero”. Coeditora de manuales de capacitación radiofónica. Gerencia
del sistema de emisoras de ERPE. Posee título en Técnica Superior en Comunicación Radiofónica para
el Desarrollo de la Universidad del Azuay y actualmente es Estudiante Superior de Comunicación
Social de la Universidad Nacional de Loja.
“Cuando era niña mi mamá me daba de comer lo que producía en los terrenos:
ocas, papas, arroz de cebada –cereal de la zona–, morocho –maíz duro–, col, que
en esa época cultivaban sin químicos”, comenta Sara Sayay, de 38 años de edad,
hija de padres indígenas, analfabetos y agricultores de la zona rural en la provincia
de Chimborazo, cantón Colta, caserío Rumipamba. En la actualidad está casada con
Manuel con quien tuvo cuatro hijos.
Mirar a Sara es como mirar la esperanza. Ella es sencillez, calidez humana y decisión.
Refleja en su rostro valentía: decidió hace 23 años integrarse a la organización de
mujeres en su caserío, luego a la parroquia, como coordinadora de la Red Provincial
de Mujeres Indígenas y Rurales de Chimborazo, y hoy es candidata a la concejalía de
su municipio.
Sara, con la sonrisa en sus ojos y mientras con sus manos teje un gorro, cuenta:
“Las mujeres nos damos tiempo para sembrar, por ejemplo, yo siembro hortalizas.
Al tiempo la planificamos para que podamos cumplir con el rol de esposa y madre.
Primeramente existe la decisión en pareja para que funcione lo que se propone. Mi
esposo me ayuda en el cuidado de los hijos y la casa cuando tengo que salir por mis
responsabilidades en la organización. Así también se dialoga con los hijos para que
comprendan por qué su madre tiene que ausentarse de la casa”.
En el Ecuador más de la mitad de casi 13 millones de habitantes son mujeres. En
el caso de la provincia de Chimborazo, de donde proceden la mayoría de nuestras
entrevistadas, de una población total de 403.500 habitantes, 213.00 son mujeres.
Desde tiempos inmemoriales, además de ejercer la maternidad, las mujeres han
sido las responsables principales en la producción agropecuaria; y al igual que los
hombres, participaban en actividades económicas, comunitarias y domésticas,.
En las últimas décadas, con la migración a causa del deterioro de los suelos
productivos, la caída de los precios de la producción agrícola, la falta de fuentes de
empleo, y por cuestiones familiares, los padres, parejas o hijos varones han dejado
solas a las mujeres. Como consecuencia de esto, las mujeres han asumido en su
totalidad el trabajo de la tierra, crianza de animales para el sustento de la familia,
aportando también a la alimentación de la población.
A pesar de ser las cultivadoras de muchos productos con altas propiedades
nutricionales, poco cuentan las mujeres por su situación de pobreza y marginación, y
la falta de atención de los gobiernos y la sociedad. Todo es pero por el consumismo
de productos industrializados. Ya hasta las costumbres alimenticias han cambiado en
los hogares de la población rural. Allí la mayoría sufre desnutrición.
]
76 ECUADOR
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[77
Revalorizando lo propio
Los archivos históricos pertenecientes a la época colonial dan cuenta de los
cambios sucesivos que se producen en el uso y propiedad del suelo y la alimentación.
“En las comunidades primitivas las mujeres tenían un lugar de preponderancia, ellas
aseguraban la subsistencia de las nuevas generaciones” señala el documento “Mujeres
Indígenas, Ayer y Hoy” de Teresa Hernández y Clara Murguialday.
La invasión española cambió el modo de vivir de hombres y mujeres. La historia
cuenta de la pérdida del valor de la mujer y de su trabajo productivo, por tanto,
también cambió su alimentación. Además, las tierras cambiaron de dueño y lo poco
que les dejaron los españoles quedó bajo la propiedad de los hombres.
En la actualidad, pocas son las mujeres agricultoras que son dueñas de sus tierras.
La mayoría de ellas trabajan en terrenos que son herencias –reparto de tierras de los
padres a los hijos e hijas–, que están a nombre de sus maridos o en terrenos ajenos
(trabajan al partido); lo que les quita la posibilidad de acceder a créditos, por ejemplo,
para producir los suelos ya sea para el consumo interno o comercialización.
“Cuando salimos a vender en el mercado, los compradores e intermediarios no
valoran nuestros productos, votan jaloneando, pellizcando y rechazan. No pagan el
precio justo y ellos ganan el doble, nos maltratan…”, dice Sara Sayay. Las mujeres
del sector agropecuario son las más desprotegidas, por falta de oportunidades y
capacitación técnica, que no les permite mejorar la calidad de producción.
En este sentido, nuestra otra entrevistada Luz Haro, quien preside la Asociación
de Mujeres de las Juntas Parroquiales del Ecuador dice: “Desde mi experiencia,
en calidad de pequeña productora del sector agropecuario, doy fe del abandono
y desvalorización del sudor, trabajo y esfuerzo no reconocido, ni por el Estado, ni
por la sociedad ni por las mismas mujeres de la ciudad, quienes en la mayoría son
indiferentes al esfuerzo y aporte de las mujeres rurales”.
A fin de plantearse alternativas, podemos darnos cuenta que la organización de las
mujeres ha sido una de las estrategias locales, sobre todo en los sectores rurales. Los
esfuerzos de las mujeres para organizarse no son sólo con el fin de mejorar su economía,
tienen otros objetivos que están implícitos, como el compartir sus problemas, mejorar
su autoestima y lo que es más, exigir el cumplimiento de sus derechos.
Al respecto, uno de los ejemplos que se desarrolla también en la provincia de
Chimborazo es la empresa comercializadora de plantas medicinales Jambi Kiwa
(en quichua: planta medicinal). Esta empresa es propiedad de la Asociación de
Productores de Plantas Medicinales Jambi Kiwa. Tiene un largo proceso impulsado
por varias mujeres y, como principal emprendedora a Rosa Guamán. Está conformada
por 450 personas asociadas, de las cuales el 80 por ciento son mujeres de varios
cantones –municipios– de la provincia: Alausí, Cumandá, Pallatanga y Riobamba.
]
78 ECUADOR
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[79
2006. La principal actividad de comercialización radica en la quinua orgánica en
materia prima y elaborados –semicereal de las zonas alto andinas con altos valores
nutricionales y que los pequeños productores empezaron a recuperar desde el año
1997 con el asesoramiento de Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador ERPE–,
plantas medicinales procesadas en té, entre otros productos andinos de la zona. Otra
experiencia que vale la pena rescatar.
]
80 ECUADOR
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
nueva Constitución señala que para garantizar la seguridad alimentaria se debe sacar
al mercado productos de buena calidad. Pero en la cultura del consumo urbano,
especialmente en las clases más favorecidas, adquieren productos externos, mientras
nuestros productos se pierden en la chacra”, plantea Luz Haro.
[81
Las perspectivas y los sueños
Pese a representar un gran porcentaje de la población total, las mujeres aún
muestran en poca medida su aporte a la sociedad como protagonista en la seguridad
alimentaria. De alguna u otra forma se mantienen marginadas; ya sea porque sus
actividades no representan una actividad económica o porque las mujeres por sí
mismas no valoran su actividad.
Muchas de las mujeres rurales entrevistadas no contemplan como una actividad
remunerada el hecho de ser agricultoras, o ellas mismas dicen ser “solamente amas
de casa” porque el agricultor es su esposo.
Las mujeres partícipes de la historia coinciden en que la organización será una de
las herramientas para vencer los miedos, maltratos, la discriminación y otras formas
de invisibilización. Creen que los conocimientos y las fuerzas se entretejen justamente
cuando están en espacios de participación. Y que la cultura, la identidad y el entorno
donde viven determinan su fortaleza.
En definitiva, la responsabilidad alimentaria históricamente ha radicado en manos
de las mujeres rurales, lo cual hace que ellas sean las alimentadoras permanentes, aun
cuando haya muchas que todavía desconocen su poder.
]
82 ECUADOR
MUJERES DESPLAZADAS EN COLOMBIA
Comprometida con la locura de vivir y el afán de revolucionar el mundo. Con experiencia durante
más de 25 años en el estudio sobre los fenómenos sociales y políticos en Colombia. En el campo del
periodismo: redactora, reportera, corresponsal, free lancer y columnista para varios países. Autora y
coautora de varios libros y ensayos sobre la violencia en Colombia, periodismo y comunicación; sobre
género, migración y poesía. Premio periodístico 2003 “La mujer en la Unión Europea”.
Bogotá, la capital de Colombia, está muy fría esta mañana lluviosa que Angélica
decide relatar las razones de su desplazamiento. Ella es una entre los cuatro millones
de las personas en esa situación que tiene contabilizadas la ONG Consultoría para los
Derechos Humanos y el Desplazamiento –CODHES– o los dos millones setecientos
que confirma el gobierno. Mientras sorbemos un delicioso chocolate santafereño
acompañado con pan y queso, y luego de un largo preámbulo, ella toma la iniciativa
y me dice: ¿Qué querés que te cuente?
Es la primera vez que ella concede una entrevista y no se atreve a remover esa
historia. No respondo y, como si fuésemos conocedoras de nuestros códigos, me mira
fijamente con sus grandes ojos verdes, con una visible tensión en su cuerpo y una
ligera inquietud en sus manos, y empieza a pasar la película: “Me vine para Bogotá.
Obviamente no tenía los recursos para venirme con mis hijos; entonces me tocó
recurrir a las súplicas, que es lo que me hace sentir miserable en todo este proceso.
Suplicarle al que más manda, pedirle que me deje tranquila a mi familia. El tipo se
creía dios, fue casi un juicio el que me hicieron, y él era el único que podía decidir si
yo vivía o no, cómo iba a vivir y cuántos de mi familia, según él, tenían el derecho a
vivir de acuerdo a la decisión que tomara. Para mí eso fue lo más cruel, lo más terrible
que me ha pasado en la vida. Así mis hijos se quedan con una hermana y yo me vengo
para Bogotá con más ganas de tirármele a un carro que de luchar por la vida”.
Angélica, con sus 38 años, había sido obligada a salir de los sitios donde había
hecho su vida. Ella, al igual que los millones de desplazados de número exacto
incierto y de los cuales más de la mitad son mujeres, se encuentra en medio de los
intereses del ejército, las Autodefensas Unidas de Colombia –AUC– (paramilitares)
y las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo
(FARC-EP), además del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que luchan por el
territorio con diferentes intereses.
Un poco de historia
Este escenario de violencia tiene como hecho histórico de referencia –aunque
empezó años atrás– el asesinato del candidato a la presidencia del gobierno, el caudillo
liberal Jorge Eliécer Gaitán, durante la administración del conservador Mariano Ospina
Pérez, el 9 de abril de 1948. Es la generalización de la llamada violencia en Colombia,
movida desde las oficinas en Bogotá por la dirigencia oligárquica organizada en dos
partidos, el Liberal y el Conservador.
En el campo, los habitantes se dividieron entre rojos y azules sin conocer las
razones; se enfrentaron defendiendo los colores partidarios. El partido Liberal formó
las guerrillas liberales, cuyos campesinos dirigentes serían asesinados después de
aceptar una amnistía que ofreció el gobierno del dictador Gustavo Rojas Pinilla, quien
había asumido la presidencia en 1953, con un golpe militar.
]
84 COLOMBIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Quienes no morían, dejaban sus tierras, que cambiaron de dueño, hasta que
los dirigentes de ambas formaciones políticas firmaron un acuerdo en Benidorm
(España), en 1957, para poner fin al enfrentamiento fratricida que ya sumaba
300.000 muertes.
El acuerdo, llamado Frente Nacional, dejó por fuera a toda expresión social y
política que no fuese parte de los dos partidos. Así se turnaron el poder cada cuatro
años y los movimientos sociales buscaron otras formas de manifestarse. De esta
manera, sin terminar la violencia en los pueblos y, con las ciudades con grandes
cinturones formados por el desplazamiento, se inicia la formación de las guerrillas
marxistas con un sentido de liberación nacional y social.
El origen de las guerrillas en Colombia en la década de los 60’s, dirigidas por
estudiantes y campesinos, tiene que ver con las condiciones internas del país y la
coyuntura internacional de los dos campos, el capitalista y el socialista, el triunfo de
la revolución cubana, el proceso post revolucionario en China, la invasión a Vietnam,
mayo del ‘68 en Francia y la masacre de la Plaza de Tlatelolco en México.
En esa década nacen las guerrillas –FARC, ELN y el Ejército Popular de Liberación
(EPL)– con un pensamiento socialista y con el objetivo de abolir la propiedad privada
con una lucha armada cuyo escenario es el campo. Surgen con un sentido altruista
pero con los vicios heredados de la iglesia católica y los partidos tradicionales liberal y
conservador, los de mayor calado: la intolerancia, el dogmatismo, el conservadurismo,
el patriarcado, la exclusión y el sentido mesiánico.
En la década de los 70’s, aparece el Movimiento 19 de Abril (M-19) con un
discurso socialdemócrata y con la ciudad como escenario de su lucha armada. Luego
nacerán diferentes organizaciones con menos trascendencia nacional.
Así, el movimiento guerrillero se expande y muestra mucho apoyo del movimiento
popular; deja ver su fortalecimiento político y consolidación militar. El gobierno toma
nota y, atendiendo una propuesta de la guerrilla, firma un acuerdo, en 1984, de Cese
del fuego y Diálogo Nacional, y en este marco surge por parte de los insurgentes la
propuesta de una nueva constitución que se cristalizará en 1991, después de un
abandono de armas por parte del EPL, el M19, un sector del ELN y grupos como el
indigenista Quintín Lame y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Todos
participan en la elaboración de la carta magna.
Durante todo este período, han existido los grupos paramilitares que toman
forma beligerante y asumen los “trabajos sucios” que no puede asumir el ejército.
Sobre todo en los años 80, se consolidan con el apoyo económico del narcotráfico
y el entrenamiento militar del ejército y asumen la tarea de asesinatos selectivos
de dirigentes de izquierda, masacres en sectores sociales donde consideran que
la guerrilla tiene apoyo y en los que van en contra de los intereses de las grandes
empresas y proyectos económicos.
[85
De tal manera que los paramilitares, que dicen aparecer para defenderse de la
guerrilla, se constituyen en un proyecto económico político que pasa por despojar
a campesinos y campesinas de sus tierras y permitir la salida al mar, mientras que
la guerrilla que aún persiste en la lucha armada, se ha alejado de los intereses que
le dieron origen. El narcotráfico ha permeado todos los rincones del país y desde el
palacio de Nariño, el presidente Álvaro Uribe bajo a llamada “seguridad democrática”
pretende desmontar los logros democráticos alcanzados en la Constitución de 1991.
Es en el maremagnum de todo este proceso que Angélica llega a Bogotá en su
segundo desplazamiento, involucrada en uno y otro bando. El primero, desde Girardot
hasta Ibagué, su pueblo natal, porque su marido fue acusado de vínculos con los
paramilitares y, el segundo un año después, desde Ibagué hasta Bogotá, acusada por
los paramilitares de vínculos con la guerrilla. “Mi compañero, padre de mis hijos, fue
vinculado con el paramilitarismo por parte de la guerrilla de las FARC. Lo consideraron
objetivo militar y lo desaparecieron en un partido de fútbol; se llevaron a seis personas
y el único que no volvió a aparecer fue él. Mi hija, de 14 años, tenía un amigo que
estaba todo el tiempo detrás, quería hacerse novio formal. Pero luego supimos que era
de las FARC y fue él quien entregó a mi marido para quedar bien con sus jefes. Supimos
luego que mi hija estaba embarazada del muchacho. ¡Fue un golpe brutal, mis cuatro
hijos estaban muy pequeños y la niña embarazada! Las autoridades me hicieron la vida
imposible porque eso se volvió un problema casi político”.
El periplo para Angélica apenas había comenzado porque luego de la desaparición
de su marido, perdió el apartamento por falta de pago. No tuvo tiempo, ni dinero, ni
fuerzas para entrar en esa batalla, para ella era más importante buscar una solución
para el sostenimiento de sus hijos y su nieto. No supo si su hija se fue por su voluntad
con las Farc o la desparecieron también. El bebé quedó con ella.
Angélica pensó que tendría ayuda del gobierno pero dice que cuando abandonó
Girardot, lugar donde llevaba 18 años, supo que no tendría ya ningún apoyo y empezó
a sobrevivir sola. “Me tocó dejar la ciudad en la que había logrado redes, amistades,
empezábamos a trabajar el tema de mujeres y eso me estaba gustando mucho. Fue
sentir que muchos años de mi vida se fueron a la basura, la vida no iba a ser como la
de antes”.
En el desplazamiento, las personas se enfrentan a la pérdida de su espacio, sus
enseres, su entorno y sus redes como lo relata Angélica. Esa es la primera pérdida y
la fundamental, en la que ni siquiera la reparación es posible, asegura la politóloga
Lisa Gómez.
La peor de todas
“Yo nunca me había considerado víctima de nada, de hecho hoy no me gusta esa
palabra, pero siento que me estigmatizaron de todos los lados”, asegura Angélica,
]
86 COLOMBIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
que juega con los dedos de sus manos como si contara los segundos, minutos y días
de su larga angustia.
Después de la desaparición de su marido, sus hijos se fueron a vivir a casa de su
madre y ella hizo diligencias en varias ciudades para encontrar la ayuda que prometían el
gobierno y las organizaciones no gubernamentales. No la encontró. “Llego a mi pueblo
natal. Unos amigos de la familia me ubican en un empleo temporal y allí me quedo un
año y tengo otra sorpresa, soy amenazada por los paramilitares porque dicen que tengo
vínculos con la guerrilla y me dan para escoger, o me voy del pueblo yo sola y quedo
viva o, me quedo con toda mi familia –mi mamá y mis hijos–, todos muertos”.
Según afirma Pedro Galindo León, politólogo y coordinador del Sistema de
Información de CODHES, “la gente que desplaza la guerrilla queda estigmatizada como
si fuera paramilitar, si la desplazan los paramilitares queda desplazada como si fueran
guerrilleros, es decir, la gente desplazada es mirada como una persona violenta”.
Mientras los camareros se pasean por la amplia cafetería donde nos encontramos,
la mujer que tengo enfrente sigue jugando con sus largos dedos hasta que decide
entrecruzar los brazos. Ha hecho un alto en su testimonio y en medio de él deja
correr sus lágrimas. Casi nunca habla de esta historia, le da miedo removerla, tanto
por su seguridad como por su dolor. Siente que aún el duelo está por hacerse pero
afirma que no sabe cómo, ella siempre está esperando que aparezcan el padre de
sus hijos y su hija.
Desde mi silla, miro hacia afuera y aún cae la persistente lluvia. Un largo silencio. A
Angélica le cuesta retomar la palabra. Sus hombros están tensos y los músculos del rostro
contraídos. Su largo cabello cubre su cara, como queriendo esconder ese sentimiento
de impotencia, esa eterna espera, esa rabia contenida, ese dolor escondido siempre por
una sonrisa y por la intensa actividad que lleva en el trabajo comunitario.
Para emprender su segundo desplazamiento, Angélica dejó a sus hijos con una
hermana. “Durante mucho tiempo yo no supe de mi familia ni ella de mí. Para que
nadie supiera qué estaba pasando, me condenaron a estar lejos de ellos. En Bogotá
no tenía donde quedarme porque aunque tengo familia allí, la paranoia no me dejó
acercarme ni a ella ni a los amigos, entonces me acerco a lo local1 y lo único que me
ofrecen es un comedor comunitario para que almuerce todos los días a menos que
me presente ante Personería y haga el trámite de que soy desplazada, víctima de la
violencia y no sé que más cosas para ir a suplicar por un mercado mensual para que
de pronto me ayudaran con seis meses de arriendo en algún inquilinato… Acepté lo
del comedor porque el caso era de hambre”.
1
Bogotá está constituida por 20 localidades.
[87
El principal problema de mujeres desplazadas es su ubicación en el territorio.
Llegan generalmente solas, sin sus compañeros. Se enfrentan entonces a la pérdida
de su pareja que ha cumplido en lo general el rol productivo, el rol de proveedor de
la familia y se enfrentan solas a un territorio o ciudad que desconocen y con las redes
perdidas. Lo primero que hacen es ubicarse en zonas de pobreza que tienen violencia
estructural, es decir, están en niveles socioeconómicos muy bajos, generalmente con
pandillas en la zona y con reinsertados del paramilitarismo o de la guerrilla, lo cual las
pone en una situación conflictiva en tanto están viviendo y compartiendo el mismo
lugar del victimario.
En Bogotá, Angélica no logró nada con las instituciones, la ayuda la recibió de
personas. Ella buscó ayuda del gobierno distrital, con la Personería, y se encontró con
que dos funcionarios estaban implicados con los paramilitares que la obligaron a salir
de su ciudad. Dice que un frío se apoderó de su cuerpo, sintió una inmensa soledad
y quiso desaparecer del planeta. Se preguntó “¿en qué país vivo?”. Esa es la razón por
la cual ella no se registró como desplazada.
Sin embargo para el vicepresidente del gobierno, Francisco Santos, en la sociedad
colombiana se han presentado profundos cambios: “La situación de los grupos armados
ilegales también ha cambiado profundamente –dijo. Hoy no tienen ningún respaldo ni
representatividad en Colombia y mucho menos opción de tomarse el poder.…”2.
2
Intervención del Vicepresidente ante el Consejo de Derechos Humanos en la
presentación del Examen Periódico Universal. 10 de diciembre de 2008. www.
presidencia.gov.co
3
Información tomada de www.bogota.gov.co
]
88 COLOMBIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
4
Fuente: Acción Social.
[89
para el período comprendido entre 1997 y marzo de 2009. Un verdadero drama
social y humanitario para el país”5.
5
Fuente: Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento –COHDES-
http://www.codhes.org/
]
90 COLOMBIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
asimilan a los del exilio, a los que sienten decenas y decenas de mujeres colombianas
exiliadas de hecho o de derecho en diferentes lugares del mundo.
Domésticas o prostitutas
Al cuerpo de las mujeres lo convierten en campo de batalla, un objeto para
eliminar al contrincante o enemigo en la guerra porque ellas son población civil
o dentro del conflicto armado han tenido algún contacto directo o indirecto con
un grupo determinado ya sea guerrilla, paramilitar o ejército; y en esa medida son
víctimas del conflicto, y son sometidas al reclutamiento forzado para ejercer labores
domésticas y prostitución.
Rina Bolaños, una joven bacterióloga, sufrió secuestro, violación, detención
y exilio. Ocurrió en 2003, pero casos como éste suceden continuamente sin que
sean denunciados. Fue la primera mujer que en Colombia se atrevió a denunciar
públicamente desde los medios informativos la violación de la que había sido objeto
por Omar López, alias “Beltrán”, entonces comandante de las Farc. Luego de una
negociación fue liberada con la intermediación de la Cruz Roja. “El vicepresidente
de Colombia, Francisco Santos me llamó a la oficina de la Defensoría del Pueblo (de
Valledupar) y me pidió que me fuese a Bogotá para tener más protección”, aseguró
Rina, no obstante fue detenida y acusada de rebelión.
El mando Beltrán abandonó a su organización guerrillera y se incorporó a uno de
los programas de gobierno, se reinsertó, y por eso quedó protegido por el Estado. Pero
además “la policía dijo que había sido un romance”, asegura Rina, que con expresión
de dolor y enojo dice que “la palabra del reinsertado valía más que la mía”.
Rina Bolaños quedó exonerada de las acusaciones de vinculación con la guerrilla
pero, mientras avanzaba la investigación en su contra, no hubo ningún avance en la
indagación de los hechos por ella sufridos, mucho menos aún acción judicial por el
delito de violación6. Rina se encuentra exiliada en un país europeo.
Cada día más los testimonios, informes y recuentos de memoria histórica confirman
que en la guerra colombiana los hombres armados han apelado a las estas formas de
violencia contra las mujeres.
La más documentada ha sido la violación a las víctimas mientras un grupo comete
una masacre. Según confirmó la Corte Constitucional, en por lo menos nueve
masacres hubo casos de violencia sexual contra las mujeres. Estas son El Salado; La
6
Entrevista Fabiola Calvo, publicada por Cimac.
[91
Hormiga, Putumayo; Alto Naya; Ovejas, Sucre; San Benito Abad, Sucre; El Tarra,
Norte de Santander; La Sabana, Norte de Santander; Teorema, Norte de Santander;
y Puerto Caicedo, Putumayo.
En El Salado, a las mujeres las desnudaron y las pusieron a bailar delante de sus
maridos. Varias fueron violadas y “a una joven de 18 años con embarazo le metieron
un palo por las partes y se asomó por arriba. La descuartizaron”, dijo un testigo a
Amnistía Internacional.
“En los últimos cinco años se ha constatado un aumento del 67,71% en los registros
generales de ejecuciones extrajudiciales directamente atribuidas a la Fuerza Pública,
lapso que coincide con la aplicación de la Política de `Seguridad Democrática´
promovida por el actual Gobierno. Entre julio de 2002 y diciembre de 2007, por
lo menos 90 mujeres fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales, directamente
atribuibles a la Fuerza Pública. Entre enero de 1997 y junio de 2002, se registraron 30
mujeres víctimas de ejecuciones extrajudiciales”, plantea un documento elaborado
por la Comisión Colombiana de Juristas en noviembre de 2008, que forma parte del
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en Colombia/
violencia sexual, publicado por la Mesa de Trabajo Mujer y Conflicto Armado.
Y agrega que: “Entre julio de 2002 y diciembre de 2007 fueron víctimas de torturas
por lo menos 932 personas, entre ellas, 82 mujeres. En los casos de tortura contra
las mujeres, en los cuales se conoce el presunto autor genérico de las violaciones (54
casos), el 96,29% compromete la responsabilidad del Estado: por perpetración directa
de agentes estatales, el 37,04% (20 víctimas), y por omisión, tolerancia, aquiescencia o
apoyo a las violaciones cometidas por grupos paramilitares, el 59,26% (32 víctimas). A
las guerrillas se les atribuyó la presunta autoría del 3,70% de los casos (2 víctimas)”.
7
http://www.presidencia.gov.co/seguridad_democratica.pdf
]
92 COLOMBIA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[93
del Auto 092, emitido el 14 de abril de 2008 –documento elaborado colectivamente
por 20 organizaciones de mujeres desplazadas–, e iniciar un proceso participativo.
Este fue un hecho sin precedentes en Colombia.
El Auto 092 plantea preveer el impacto desproporcionado y diferencial del
desplazamiento forzado de las mujeres colombianas y proteger de manera efectiva
los derechos fundamentales. ¿Es posible este planteamiento para un país que se
encuentra en conflicto armado?, pregunto a Gómez, quien piensa mucho antes de dar
una respuesta. Recoge su cabello castaño claro, sirve una taza de café que extiende
hasta mi mano derecha, sirve otra para ella y enciende un cigarrillo:
Lo que está diciendo la Corte Consitucional es que la población desplazada
no tiene derechos, no está accediendo a los derechos consagrados en la
Constitución.
Lo que va a decir en el Auto 092 es que las mujeres sufren un impacto
desproporcionado del conflicto armado; es decir, no tienen los derechos
constitucionales adquiridos y sumado a esto, están en una situación de
discriminación relacionada con la situación de discriminación histórica
de las mujeres en Colombia por su condición. En su mayoría las mujeres
desplazadas no conocen sus derechos, no conocen la administración del
Estado, no interlocutan ni saben como hacerlo con él y tampoco acceden
a la justicia como mínimo principio. En el Auto se piensa en la restitución
del mínimo, es decir, en que las mujeres estén por lo menos en la situación
en que están los hombres desplazados como principio básico de acceso
constitucional. En el marco del conflicto armado en el que estamos y en
la situación en que el gobierno nacional no reconoce la vinculación de las
Sentencias de la Corte y no tiene voluntad para dar solución al conflicto
en términos de negociación, el Auto 092 es un reconocimiento a la voz de
las mujeres que parece quedarse, en hacer visible la problemática sin dar
mayores soluciones.
La historia que Angélica contó en medio de chocolate y café pero además entre
llanto y risas por las calles del viejo Bogotá, es la de miles de mujeres campesinas,
estudiantes, educadoras, periodistas, indígenas, negras de cualquier estrato social,
formación académica u origen étnico. Mujeres asesinadas, mujeres estigmatizadas,
mujeres víctimas pero también mujeres que toman el reto de asumir sus vidas para
cambiar el curso de la historia de las mujeres desplazadas.
Ellas lograron la promulgación del Auto 092 y mujeres como Angélica, Rina, Cristina
y cientos de anónimas, han logrado que académicas como Lisa, y hombres como
Pedro, sean sus cómplices para convertirse en defensoras de sus propios derechos y
arquitectas de paz.
]
94 COLOMBIA
COSTA RICA: TURISMO RURAL
EN MANOS DE UNAS DAMAS
Periodista. Fue Editora por más de diez años del suplemento cultural Áncora, del periódico La Nación,
de Costa Rica. Actriz, promotora cultural, ha creado y dirigido espacios nuevos como el periódico y
sitio Web para jóvenes, Vuelta en U, y el programa cultural de televisión, Los (In)- cultos. Madre y
firme creyente en los valores de la solidaridad, la justicia, la compasión, la belleza de las artes, la
cultura y la diversidad, cultiva la fe en un destino divino para todas las personas.
El suelo se abrió en gajos; por las hendiduras se deslizaron casas, autos, camiones
y personas. La tierra les puso encima su sello de furia, su manto se rompió tragándose
plantíos, vacas, caballos y perros. Desaparecieron niñas que vendían dulces a la orilla
de la carretera y muchachos jóvenes que ordeñaban en un establo; comensales que
degustaban sus viandas en una pequeña soda.
La tierra les impuso su ofrenda de sacrificios: 25 personas muertas y otras
tantas desaparecidas, más de 80 mil sin agua potable y más de dos mil refugiadas
en albergues; pérdidas por 100 millones de dólares. Sucedió en Costa Rica como
inauguración del nuevo año 2009, el jueves 8 de enero.
Pese a este dramatismo, en otros sitios de este pequeño país centroamericano
menos cercanos al epicentro del terremoto de 6.2 grados en la escala de Richter,
habitan guardianas de la tierra que viven bucólicas y activas. Como las morenas y
redondas mujeres madrugadoras de la isla de Chira, en el golfo de Nicoya. Ellas están a
salvo en el albergue de cabañas para visitantes que regentan en medio de un bosque.
]
96 COSTA RICA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
La palabra sostenible juega a dos caras: sostiene y se sostiene. Sostenibles son los
emprendimientos de turismo rural comunitario que respetan, resguardan y estimulan
la biodiversidad que los circunda: protegen y son protegidos por el medio ambiente.
Las extraordinarias mujeres de nuestra historia no fueron tocadas por el violento
sismo quizás porque su delicado y cotidiano trato a la naturaleza les atrae el respeto
de Gea. Por ejemplo, su iniciativa estimula la reforestación de un extenso bosque
devastado anteriormente por la ganadería y los incendios, ellas integran la brigada de
mujeres bomberas de la isla, debidamente certificadas (los incendios son un peligro
constante por el intenso calor), también han revertido los efectos de la erosión del
suelo y ofrecen talleres de educación ambiental a las nuevas generaciones.
La tierra bajo sus pies se queda inmóvil, respirando suavemente, para sentirlas
trasegar con respeto sobre ella en un dulce ir y venir.
Ellas son heroínas anónimas vencedoras de las fuerzas encontradas de un
terremoto distinto: la arremetida voraz de grandes empresas turísticas, las duras
condiciones socioeconómicas de sus vidas, la tiranía de un machismo rural ancestral
que las tenía confinadas y subordinadas a los vaivenes de sus parejas. Menos mal
organizaciones como el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Fundecoop (de
apoyo a las cooperativas), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras, estimulan los esfuerzos
productivos de las mujeres del campo y les han brindado talleres y cursos para levantar
su autoestima.
En la cálida isla de Chira las mujeres de una comunidad pobre, no más de 3.000
habitantes, que apenas subsistía de la pesca, se organizaron en la Asociación Ecoturística
Damas de Chira hace nueve años y ahora viven de su albergue turístico sostenible.
Llegar hasta allá procura un viaje a la Costa Rica profunda que se conoce por el
turismo no estandarizado ecocomunitariio, al que apoya la Asociación Comunitaria
Conservacionista de Turismo Alternativo Rural (ACTUAR), bajo la dirección de
una joven mujer sensible y visionaria, Kyra Cruz. Ella nos facilitó el acceso a esta
experiencia única; valga el reconocimiento.
[97
Mientras el pescado que generosamente nos ofrecen se fríe en la sartén, tres
abuelas de piel curtida, Fidelina, María y Marcelina cuentan sus afanes. “Aquí no hay
trabajo, sólo la pesca, que ahora escasea tanto, por eso las mujeres decidimos hacer
una asociación, necesitábamos hacer dinero. Ahorita estamos trabajando sin ganar
nada, no nos vienen grupos, es que tuvimos que cambiar el mariposario de lugar
porque al otro lo desarmaron los ventoleros y la sequía; tenemos la sodita, cuando
vienen grupos se les da comida. Vivimos a lo que Dios quiera para darle el sustento
a nuestras familias”.
Empezaron el proyecto en 1999 y nos muestran orgullosas la variedad de mariposas
y el jardín multicolor que se ha formado donde estuvo el mariposario inaugural. Con
primor Fidelina extiende sus manos toscas para enseñarnos las hojitas como encaje
de una planta devorada por completo por larvas de mariposa y unas grandes hojas
de plátano que otra especie de gusanos engulle sin compasión, así que las mujeres
les deben traer más.
Aquí la belleza se traga todo porque sobra sol, falta el agua y estas son mujeres
que crían solas a sus hijos y nietos. Como suele suceder con los hombres de la costa,
“estos hicieron su vida por su lado”. Vale la pena lo efímero: “Veintidós días duran
estas mariposas color café con azul…”, señala Fidelina. Y andan por la libre, como
sus propios hijos e hijas que por necesidad emigraron de allí: hay más mariposas por
el jardín que encerradas en el mariposario. Una cabaña que limpian constantemente
es el centro de visitantes, que se usa más para cursos de costura o para los estudiantes
del colegio de la comunidad: “Si Dios quiere vamos a hacer un albergue y cabañitas
para el que quiera pasar una nochecita; nos lo piden mucho”.
Al comienzo, para llevar a cabo su idea alquilaban el terreno. “Andábamos de
lote en lote que nos prestaban. Apenas lo dejábamos lindo y bien arregladito nos
echaban. Hasta que nos ganamos un premio y entre todas las mujeres poníamos
1.000 colones (2 dólares) y con donaciones que nos daban, en aquel entonces era
barato (1999), compramos este terreno…”.
Más calladas y trasegando ollas, las otras dos abuelas nos sirven el almuerzo en
una coqueta vajilla con forma de pez sobre una mesa sencilla con mantel a cuadros y
una maceta con una plantita al lado. “Ve este girasol de monte, se ve bonito… Antes
teníamos plantas medicinales pero con el verano tan fuerte no, qué va… No es lo
mismo regar con lluvia que con agua del tubo que tiene mucho cloro…”.
Nos despedimos de las mujeres activas y progresivas de Costa de Pájaros, que al
pie del muellecito hacia Chira intentan recibir algo del auge de esta isla. Vamos a
abordar el lanchón para 25 personas que recorre en 40 minutos el iridiscente golfo de
Nicoya para llegar a la isla de Chira, la más grande de las diseminadas en esa lengua
redonda de mar, metida entre las provincias de Guanacaste y Puntarenas.
]
98 COSTA RICA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[99
La Asociación Ecoturística Damas de Chira se fundó en el año 2.000. Las primeras
reuniones las hicieron debajo de un árbol media docena de mujeres isleñas lideradas
por Isabel Cruz, quien era bien conocida y apreciada en la comunidad pues se ocupaba
de sacar a los enfermos de la isla para llevarlos al hospital en tierra firme, Puntarenas.
Todas querían trabajar, buscar cómo sostener a sus familias, salir del aislamiento,
vocablo cruelmente literal en ese contexto insular. Pensaron en una asociación para
hacer pan, pero ya había una, después en una de pescadoras, pero ya existía; en otra
de cría de pollos e igual les pasó, y fue entonces cuando se les ocurrió poner una
habitación para atender a visitantes de la isla. “De la isla nosotros sólo salíamos para
eso, para el hospital, o para mandados en Puntarenas. Decidimos entonces por qué
no hacer que la gente de afuera nos visitara…”.
Se enfocaron así en el negocio del turismo y buscaron cómo formar una asociación
de turismo sostenible y ecológico; se informaron, recibieron talleres, cursos,
capacitaciones. Se ganaron un premio de la Ford Motor Cía por su deseo de proteger
el bosque y con ese dinero compraron el terreno, aquel hermoso pedazo despreciado
por otro lugareño.
Este es un país con una fuerte cultura organizativa y así muchos grupos locales se
han ido integrando a este tipo de actividad, que se caracteriza por conjugar las riquezas
naturales y la vida cotidiana de la comunidad rural como principales atractivos para
una oferta turística distinta. En los últimos años han surgido a lo largo y ancho de
Costa Rica varias decenas de iniciativas de turismo rural comunitario como alternativa
económica en las áreas rurales que ha favorecido especialmente a mujeres y jóvenes.
Para los visitantes la experiencia preserva la rusticidad y el ambiente acogedor y
familiar de la ruralidad costarricense. Al sustentarse en la gestión y participación local,
integra a la población, distribuye equitativamente los beneficios y complementa los
ingresos de las familias rurales; al mismo tiempo promueve la tenencia de la tierra por
parte de los pobladores locales.
Sin embargo, como es una tendencia relativamente reciente, ha sido difícil lograr
un apoyo decidido y visionario por parte de las autoridades gubernamentales, como el
Ministerio de Turismo, más enfocado hacia los grandes desarrollos hoteleros, y por eso aún
no se cuenta con datos económicos de los resultados. No obstante, merced a actividades
creativas de proyección y a una red de tour-operadores sensibles, como la mencionada
ACTUAR, se va abriendo surco y el de las Damas de Chira es un rotundo ejemplo.
]
100 COSTA RICA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
romper con ese machismo… Se manifestó totalmente con no apoyar. Era terrible,
no teníamos recursos y necesitábamos apoyo de las familias. El esposo decía que
la libertad de poder trabajar era desobediencia. Dos opciones, nos decía, o coge la
libertad o pierde la familia. Seguimos con mucha perseverancia para que la familia
entendiera que estábamos buscando el bienestar de todos con valor y decisión”.
Su mirada oscura es determinada y brillante, mueve su cuerpo redondo con
energía, se apresura con los platos de la cocina al comedor y oírla hablar segura de
sí misma es un regalo. Lilliana viene de hacer las compras de víveres en la costa para
atender las actividades del albergue.
Su esposo se integró al trabajo hace cinco años pero en los primeros tres años ellas
trabajaron solas. Ahora él es un manso colaborador que ayuda en el proyecto turístico
llevando en su bote a los visitantes a un tour por el manglar donde vimos cocodrilos
sesteando perezosos sobre el playón y llegamos a una pequeña y paradisíaca isleta de
las aves; la cual se recorre, como un planeta de El Principito, en tres zancadas.
[101
es una satisfacción ver a las mujeres participando en las Juntas de Desarrollo de las
escuelas; ahora si necesitan hacer una carta o un trámite vienen donde nosotras las
mujeres. Se ha venido generando cómo cuidar la isla, se ha concientizado mucho sobre
cómo aprovechar los recursos. Por ejemplo, aquí en el albergue cocinamos también con
cocinas solares, y nueve familias más de la isla lo hacen. Todo se va extendiendo por ser
la misma comunidad la que desarrolla el proyecto hotelero. Toda la vida hemos estado
aquí y la lucha es a través del proyecto”.
Un orgullo de poder femenino se levanta desde su pequeña estatura morena:
“Queríamos explotar las habilidades que tenemos; era que no nos daban la
oportunidad o era que teníamos problemas de autoestima que nos afectaban.
Intentamos las cosas sin saber, sólo experimentamos. Nos dimos cuenta que podemos
cuidar la isla, siempre buscando la integración de la comunidad, a diferencia de los
grandes hoteles… Chira es una sola familia y hacemos que todos se beneficien, desde
un niño que sirve de guía para alguien que viene buscando el albergue”.
La conciencia ecológica del grupo de mujeres permea a toda la isla y a sus habitantes.
Es como si sus ancestros indígenas enviaran el mensaje de preservación por medio
de estas mujeres telúricas: “Queremos conservar la isla, hacer las cosas con mucha
responsabilidad, las cosas con medida, y no que se nos llene la isla. No queremos
cortar el bosque sino seguir viviendo en la isla con seguridad, no que venga un montón
de gente y vivir entre rejas y candados. Toda la comunidad se apresta para cuidar, los
lancheros saben quién viene, así evitamos que alguien venga a hacer daño a la isla”.
El albergue tiene mayor movimiento los fines de semana pues entran de 15 a 20
personas y asegura Lilliana que lo que más atrae a los visitantes es conocer la historias
de estas mujeres.
Ella es enfática al negarse a una idea que insistentemente les sugieren: ampliar el
albergue, construir más cabañas. “No vamos a botar más bosque, así está bien… No
queremos hacernos ricos, sólo queremos que nuestras familias vivan bien, en paz y
en la isla”.
Las metas de ellas atraviesan el horizonte del mar, llegan a tierra firme y siguen hasta
la capital, San José, para alcanzar el Congreso: “Queremos cambiar la Constitución,
pedir que las islas sean patrimonio nacional inalienable… Queremos demostrar que
las islas las estamos conservando de forma responsable y que se nos apoye”, concluye
con devoción esta valiente princesa chorotega.
El suelo bajo las huellas atareadas de Lilliana no se mueve, la tierra permanece firme en
Chira como el alma de sus Damas mientras otros remezones sacuden al país aledaño.
El mar lame sus costas como una mascota dócil y el viento travieso despeina
montañas y manglares, sabedores de que esta isla de paz en usufructo de sus
moradores lo es por la odisea de sus señoras.
]
102 COSTA RICA
EL SALVADOR: SIN MONTURA
EN LA POLÍTICA
SANDRA Moreno
[email protected]
1
Según el Tribunal Supremo Electoral, el resultado de las elecciones del 18 de
enero de 2009 fue: Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), 35
diputados/as y 75 alcaldes/as; Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), 32 y 122;
Partido de Conciliación Nacional (PCN), 11 y 33; Partido Demócrata Cristiano (PDC),
5 y 9; Cambio Democrático (CD), 1 y 1. El resto de alcaldías fueron ganadas por las
siguientes coaliciones: Frente Democrático Revolucionario (FDR)-CD, 1; FMLN-CD,
18; PDC-FMLN, 2 y PDC-FMLN, 1. En cuanto a las 20 diputaciones del Parlamento
Centroamericano, el FMLN tiene 9, ARENA, 8; PCN, 2 y PDC, 1. )
]
104 EL SALVADOR
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Presentes navideños
“¿Sabía que en este municipio somos más las mujeres con un total de 3,756 y
los hombres son 3,631?”, reza en la portada de los cuatro documentos, envueltos en
papel celofán sobre la mesa principal, junto a dos arreglos de flores naturales. “Son
los regalitos de Navidad que les daremos a los candidatos”, dice con una sonrisa
pícara Doris Nieto, cerebro de la actividad pública y coordinadora de la Asociación
Nacional de Regidoras, Síndicas y Alcaldesas de El Salvador (ANDRYSAS).
Nieto, a la cual confunden con una india peruana por su estatura de 1.48 cm,
su tez morena y los ojos rasgados, está en la tierra que la vio nacer hace 36 años.
De 1997 a 2003, por dos períodos de tres años, fue concejala en la Alcaldía de San
Francisco Chinameca por ARENA, partido fundado en 1981 por el mayor del ejército
Roberto d’Aubuisson, quien aparece en el Informe de la Comisión de la Verdad
para El Salvador (1992-1993) como el autor intelectual del asesinato de Monseñor
Óscar Arnulfo Romero, el 24 de marzo de 1980. Éste era la voz de las víctimas de la
represión gubernamental y un crítico del accionar del ejército y los escuadrones de
la muerte.
Los miembros de la junta directiva del partido llegaron “a pedir su mano” a la mamá
de Nieto en 1996. La supuesta “novia” no entendió la broma hasta que le dijeron: “La
andamos buscando porque hemos visto su habilidad. Es una joven trabajadora con la
comunidad, y queremos que usted represente la planilla a concejos municipales”.
Nieto aceptó “sin saber de qué se trataba”. Era la única mujer en el concejo
municipal con 10 hombres, los cuales pronto se decepcionaron con la “elegida”.
ARENA la consideró de izquierda porque iba a las reuniones del grupo feminista Las
Dignas que organizaba, en ese momento, a ANDRYSAS.
En consecuencia, sufrió marginación. “En la participación política, en los concejos
municipales, se vive discriminación sicológica y violencia política”, afirmó Nieto.
Ella desea cambiar esta realidad y por eso arregla con esmero el escenario donde
convergerán los cuatro candidatos, justo en el corredor de la Alcaldía que la vio
transformarse en política. La brisa fresca no amaina el sudor de su frente, mientras
supervisa el refrigerio que se dará luego del evento y el cierre de la calle principal,
con el apoyo de la policía.
Otro que no comulga con la forma en que el sistema político trata a las mujeres
es el psicólogo Carlos Hurtado, el cual, a partir de 2006, ejecuta el curso “Gestión
Municipal con enfoque de Género” en alianza con ANDRYSAS y la Fundación
Nacional para el Desarrollo (FUNDE), donde es el coordinador de la Escuela de
Formación para el Desarrollo de los Territorios. “La primera realidad que enfrentan
las mujeres políticas en la escena pública es el estereotipo de que la mujer no debe
estar en la escena pública, sino más bien en el ámbito privado, la casa, la familia”.
[105
Martínez, la sujetadora oficial de los globos, es candidata a concejala por el
Partido Conciliación Nacional (PCN) en el municipio de Olocuilta, también en La
Paz. El primer enfrentamiento con los compañeros políticos fue en la conformación
de la planilla del gobierno local que presentarían en la actual contienda electoral,
porque no querían dejar en la posición de propietaria a las cuatro mujeres que van.
Finalmente, quedaron sólo dos, entre ellas Martínez, y el resto son ocho hombres.
La lección: a los concejales no les gusta ceder los espacios de poder. La estrategia
de Martínez si ganan es que creará en las comunidades directivas de mujeres, sin
importar su afiliación política, y una asociación a nivel de municipio. “No voy a estar
sola”, augura.
De los problemas que enfrentará Martínez sabe Nieto. “Cuando llegué a ser
concejala, llegué sola”, recordó. “Y esa es una gran dificultad en un concejo municipal,
porque cuando una hace propuestas que van encaminadas a buscar resolver las
problemáticas de las mujeres no se le escucha”. Sus palabras parecen rebotar en la
fachada de la Alcaldía, donde nunca encontró eco en el pasado.
El sello es masculino
Mundo hostil. Dos palabras bastan a la esbelta Yamilet González, de 34 años y
secretaria de la Comisión de la Mujer, la Familia y la Niñez, del PCN, para resumir
la política salvadoreña. A los ocho años de edad acompañaba a su padre Alejandro
a los mítines del partido de derecha, y conserva orgullosa el pin de alcalde de su
progenitor. “El siempre estuvo en política, pero es alguien que trató de hacer política
para beneficiar a los demás no en beneficio propio. Jamás vi tantas cosas como veo
ahora, que la gente se aprovecha de sus cargos o lo que sea”.
González conoce de lo que habla gracias a los seis años (1997-2003) que trabajó
en la Asamblea Legislativa, manejando la relación de los diputados del PCN con los
medios de comunicación, y luego ha laborado como directora de comunicación en
la Corte de Cuentas de la República que tiene la misión de velar por la transparencia
en la gestión pública. “Aparte que es un ambiente de hombres, para hombres.... el
estigma que se le ha dado a la política en este país es que es un mundo de corruptos,
perversos, de gente capaz de cualquier cosa. Entonces como que es más difícil para
una mujer entrar en un ambiente tan hostil que para un hombre”.
¿Cómo ha sobrevivido? Para que la tomaran en serio, González, cuya vestimenta
refleja el estilo de una alta ejecutiva, demostró ser buena en el manejo de medios de
comunicación. “Te vendes a través de tu trabajo, de tu especialización, de conocer,
de ir más allá. Quizás de darles a ellos, los políticos, lo que no tienen. En este caso, la
mayoría no tiene la preparación académica suficiente para desarrollar mucho su trabajo,
entonces ahí es donde entras a brindarles tus conocimientos. Es estar detrás de ellos,
soportándoles y brindándoles todo lo que necesitan para poder realizar su trabajo”.
]
106 EL SALVADOR
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
La desigualdad en cifras
El aniquilamiento social y el riesgo de quemarse en la política han influido para
que la representación de las mujeres esté a la baja en los últimos años, según la
socióloga Candelaria Navas, política feminista independiente. Su mirada inquieta, el
constante movimiento de sus manos y su ropa holgada recuerdan a las sabias mujeres
que en el pasado fueron acusadas de brujas.
En las elecciones municipales y de diputaciones en el año 2000, fueron electas 23
alcaldesas y 239 alcaldes de los 262 cargos en disputa. Una más que en 1997, pero el
revés se dio en 2003 con 17 solamente ante 245 ediles. Tres años después, el número
de mujeres al frente de un gobierno local subió a 22 y los hombres sumaron 240.
En cuanto a las 84 diputaciones a ocupar en la Asamblea Legislativa, hubo 8
diputadas y 76 diputados en 2000. Una merma sensible respeto a 1997 con 14
mujeres y 70 hombres. La baja representación continuó en las elecciones de 2003,
donde se eligieron 9 y 75; aunque, en 2006, de nuevo lograron llegar a 14. Este ha
sido el mejor nivel de participación a 2008 2.
Ante las cifras, Navas se muestra escéptica, “quiere decir que el país sigue siendo
manejado por opinión de hombres”. En El Salvador, el último censo de 2007, arrojó
una población de 5 millones 744 mil 113 personas, de la cual 3 millones 24 mil 742
son mujeres (52.7 por ciento) y 2 millones 719 mil 371 hombres (47.3 por ciento).
Navas mencionó a Ileana Rogel, de 44 años, fundadora del Centro de Defensa del
Consumidor y diputada entre 1997 y 2006 por el FMLN, pero acusada de traidora
por querer negociar con las diferentes fuerzas políticas. Luego creó junto a otros
compañeros y compañeras el Frente Democrático Revolucionario (FDR) y ahora está
fuera de la escena pública, “por decisión propia”, reveló Rogel, hoy en día consultora
2
El 18 de enero de 2009, en las elecciones municipales y de diputaciones, se eligieron
18 mujeres diputadas y 66 hombres; mientras que en las alcaldías, quedaron 29
alcaldesas y 233 alcaldes. Esta es a la fecha la mejor representación que ha tenido
la población femenina en El Salvador.
[107
independiente. “El sistema político no es nada amigable con las mujeres, y menos
con aquellas que tenemos criterio propio. La lucha al interior de los partidos políticos
no es nada transparente, ni leal. Se utiliza mucho la difamación y el chantaje, y hay
necesidad y casi obligación de apartarse por salud mental”.
De acuerdo con Navas, saber la historia de Ileana impacta en las otras mujeres,
porque venimos de la anulación, de la invisibilización, la marginación política. Ileana
es como un espejo donde se miran las nuevas generaciones que visualizan la palestra
pública como un sitio donde castigan pensar diferente.
Obediencia debida
Para Carlos Ruiz, alcalde por el FMLN en Soyapango, departamento de San Salvador,
los principios del partido son los que rigen sus vidas y eso vale para cualquiera, sea
hombre o mujer. “Toda persona que no esté de acuerdo con los principios y los
objetivos del partido, ¿y qué hace dentro del partido?”, pregunta el político, quien
jamás se quita su gorra verde olivo.
En pocas palabras, obediencia. Rebelarse significa conflicto. “Las mujeres son
bienvenidas en la política siempre y cuando sirvan el café, sirvan de base en los mitines,
en la logística y en todas las actividades de apoyo. Ahí son bienvenidas, sean partidos de
izquierda, derecha, centro...”, dice indignada la ex guerrillera Silvia Matus, involucrada
en la política ya en 1972, cuidando urnas, y que apunta en su currículum la candidatura a
concejala en las elecciones de 2006 para el concejo municipal de Nejapa, San Salvador,
por el FMLN, pero propuesta desde el movimiento social. En los mitines, vestía de
morado y siempre hablaba del tema de las mujeres. No ganó, pero sigue su trabajo en
el Área de Investigación de la organización feminista Las Mélidas.
El FMLN maneja una cuota de candidaturas de mujeres del 35% y su principal rival,
ARENA, hasta en esta contienda electoral el candidato a la presidencia Rodrigo Ávila
habló, por primera vez, de que van a estudiar una de 25% en su partido. Cifra muy
baja al 40% de los cargos de dirección partidaria e igual proporción de las candidaturas
solicitadas por la Asociación de Mujeres Parlamentarias y ex Parlamentarias a la
Asamblea Legislativa, en septiembre de 2007.
Actualmente, El Salvador carece de una ley que regule la participación de las
mujeres en la política. De ahí que el movimiento de mujeres busca que el tema de
las cuotas en los partidos no sea sólo coyuntural, sino que exista una legislación al
respecto y un cambio en las estructuras partidarias y en la dirigencia.
“Me alegro de que en los partidos políticos hayan cuotas aunque sean mínimas,
porque muchos concejos municipales no llevan ni siquiera una mujer. No hay ninguna
o van como suplentes en los concejos o en la Asamblea Legislativa. Que esto quede
en los estatutos, en una reglamentación, a mí me parece muy bien en términos de un
]
108 EL SALVADOR
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
hito mínimo que pueda permitir abrirse a otras cuotas de participación que puedan
llegar a alcanzar el 50 por ciento, la equidad”, argumenta Matus, de 58 años, al
tiempo que observa pensativa el humo del cigarro que fuma.
Navas concuerda con Matus: “se desfavorece un género para favorecer al otro”.
Tampoco levanta expectativas en las dos mujeres la promesa del candidato arenero
Ávila de crear el Viceministerio de la Mujer, Niñez y Familia si llega a ganar la
presidencia. “Niñez, familia y mujer es un trío que no procede para los derechos de
las mujeres. ¿Por qué? Porque se vuelve a la mujer responsable del entorno familiar y
de los niños”, denuncia sin tapujos Navas. Para ella, lo más justo sería un Ministerio de
Equidad y Género o Ministerio de la Mujer, lo otro es siempre un enfoque “familista”,
en donde la mujer está en los roles tradicionales.
Si de un partido de derecha es normal la visión tradicional y conservadora, llama
la atención la portada del programa de gobierno del FMLN: la imagen de una mujer
dando pecho. “Realmente inadecuada”, criticó molesta Matus. “Es una propuesta
de nación y es una mujer dando pecho. Simbólicamente no me parece. Además,
nos reivindica a las mujeres como madres nada más, no como mujeres ciudadanas,
diversas que somos”.
[109
Y tal vez lo mismo podemos decir de la actual vicepresidenta de El Salvador (y la
primera en ocupar este cargo en el Gobierno Central), Ana Vilma de Escobar. Ella, sin
esperar ningún lineamiento, se lanzó a las elecciones internas de su partido, ARENA,
por la candidatura de presidenta del país. Al postularse, señaló que no hay la suficiente
apertura para que las mujeres puedan participar y mencionó que apenas su partido
tenía cinco diputadas de los 34 que poseen en la Asamblea Legislativa, y 14 alcaldesas
de 147. Finalmente, las internas fueron ganadas por Ávila el 15 de marzo de 2008.
El resultado de la pérdida de Escobar entristeció a la concejala Leticia Navarrete
(por ARENA) en Sensuntepeque, departamento de Cabañas. Y el sueño de que El
Salvador tendría su presidenta, como Chile a Michelle Bachelet y Argentina, a Cristina
Fernández, se esfumó. Otro de sus referentes es la ex Secretaria de Estado en los
EE.UU., Condoleezza Rice.
“En esos países tan poderosos les han dado a la mujer esa oportunidad, de estar
a la par de esos hombres que tienen todo el poder del mundo”, comentó la arenera,
pero no pierde el dato de que Rice es política a tiempo completo, sin presiones
familiares. Justo lo que a ella le sucedió, ya que al ser madre soltera no ha tenido que
estar solicitando permiso a ninguna pareja: “Si lo tuviera a la par imagínese, ¿a qué
hora vas a venir? ¿Y que no sé que?”
La educación necesaria
Al resolver los problemas del tiempo y los familiares, las políticas enfrentan el reto
de los conocimientos. Por la historia del país, los hombres siempre han tenido más
acceso a las actividades formativas, formales e informales. Por ejemplo, el 16.1 por
ciento de las mujeres son analfabetas contra el 11.3 de los hombres, de acuerdo al
Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa (IDIE).
Los vacíos educativos en las mujeres inciden cuando llegan a los concejos municipales,
si es el caso, para que las pongan en puestos marginales sin poder. Las mandan a la
Secretaria de la Niñez, de la Juventud, de la Mujer, de Recreación o Deporte, y las dejan
fuera de la Comisión de Presupuesto, de Ordenamiento Territorial, Catastro.
¿Cómo podemos transformar el sistema? “Tendría que haber cambios estructurales
en el campo de la educación para que se formen nuevas generaciones, con nuevos
patrones culturales que nos van a llevar a un cambio”, aconseja la arqueóloga Gloria
Hernández, del Comité de Mujeres de los Salvadoreños en El Mundo.
Nieto, a la par de la mesa principal, echa una mirada de águila a todo el escenario.
Están listas. Sus cómplices sonríen satisfechas al tiempo que el viento juega con
sus cabelleras. “Ser una política en El Salvador es atreverse”, confiesa. “Atreverse
a romper el esquema cultural, el rol que nos han asignado como mujeres. Yo me
tengo que creer como mujer política que tengo las mismas capacidades, las mismas
potencialidades y que lo puedo ejercer mejor que los hombres”.
]
110 EL SALVADOR
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[111
NICARAGUA SEGÚN ORTEGA:
ROSALÍA Usulutlán
Decidí firmar esta crónica con mi nombre de guerra. Al descubrir mi identidad legal, lo único que
consigo es ubicarme en la mira del Gobierno y limitar el alcance de las acciones que realizo. Prefiero
guardar espacio para maniobrar y contribuir a que mi país “vuelva a ser república”, puesto que como
dijera Herty Lewites, un sandinista no orteguista que acarició el triunfo electoral antes de fallecer
de un sospechoso infarto: “ya que nací en una dictadura, no quiero morir en otra”.
“¡Beso!, beso!, ¡beso!”, gritaba al caer la tarde, la multitud congregada para
celebrar la segunda investidura de Ortega. Los tórtolos eran nada más y nada menos
que el recién electo presidente de Nicaragua Daniel Ortega y su esposa. Él la besó,
ella lloró. La multitud deliró. Rosario Murillo, o “la Chayo” por su diminutivo y el
adjetivo que muy a lo nica se le antepone a los nombres de las personas, fue besada
por Daniel. ¡Oh!, ¡ay!
Ortega llegó por segunda vez a la presidencia de la República el 10 de enero de
2007. En su primera venida en la década de los 80’s, la figura de la Primera Dama
tuvo poca relevancia, Rosario delegaba acciones de beneficencia atribuidas a este
cargo a funcionarias de Estado. Ella ejerció su poder en la Asociación Sandinista de
Trabajadores de la Cultura, enemistándose con casi toda la intelectualidad sandinista,
y sobre todo con el padre Ernesto Cardenal.
En esta segunda venida, Rosario es omnipotente y omnipresente, los símbolos
asociados a ella dominan el territorio nacional. El color oficial del Gobierno y del
orteguismo es el fucsia, magenta o rosado chicha, como le llamamos aquí por el
color que toma la bebida de maíz fermentada. Está en las gigantescas vallas de la
publicidad oficial, el logo del Gobierno –una versión un tanto sicodélica del escudo
nacional– y las camisetas de los marchistas.
La escogencia se atribuye a una visión del mundo que relaciona colores específicos
a los chacras o centros de energía de las personas. El rosado corresponde al chacra del
corazón, allí se alojan el amor y el perdón. En las fotos de campaña y las reuniones de
partido, los candidatos vistieron camisa rosada, en los congresos del partido igual. Sin
excusas. Por eso, en correspondencia con la “colorología”, no es casual que el lema
madre del Gobierno sea “El amor es más fuerte que el odio”.
Vestir y pintar o no la casa de rosado y copiar el look presidencial, se ha convertido
en una declaración de simpatía o rechazo al régimen. El otro día, mientras estiraba
y encogía mi antebrazo para determinar cómo lucía en mí una pulsera con pedrería,
otra clienta me susurró al oído: “ta linda pero muy chamuca”. Cha, de Chayo, Mu de
Murillo, Ca como atributo despectivo.
De esta manera, usar hasta tres anillos en cada dedo es chamuco, pero bien visto en
las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Rosario gusta vestir joyas
con turquesas. Según el análisis que del look de Murillo ha hecho la periodista feminista
nicaragüense, Sofía Montenegro, el joyerío de Rosario tiene una función talismánica.
De acuerdo con Sofía, en el sistema de creencias de Murillo, ella es o representa al
pueblo, por eso carga unas llamativas pulseras de piedras celestes ya que “quien lleva
turquesas, espanta la pobreza”; en este caso, la del país. A mí, a quien no le gusta la
pobreza y las supersticiones se le pegan como moscas, me ha entrado una profunda
necesidad de lucir turquesas.
]
114 NICARAGUA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[115
Según economistas independientes, para el 2008 las exportaciones cayeron en
un 27 por ciento, el salario real promedio se deterioró en 17 por ciento, faltaron 120
millones de dólares en el presupuesto de la República y la economía ya empezó a
crecer negativamente.
]
116 NICARAGUA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[117
para las mujeres, mejor definida por el Presidente como “50% para Rosario y 50%
para mí”. La primera dama ejerce más de la mitad del poder, pero a las mujeres
difícilmente podría habernos ido peor.
El co-mandato presidencial arrancó con la eliminación del aborto terapéutico
aún cuando peligra la vida de la mujer, continuó con el despido en serie de sus
recién nombradas ministras y sigue con la persecución de las asociaciones feministas;
nueve líderes continúan bajo amenaza de ser procesadas por su defensa del aborto
terapéutico: Martha María Blandón, Ana María Pizarro, Juanita Jiménez, Mayra
Sirias, Lorna Norori, Luisa Molina Argüello, Martha Munguía, Yamileth Mejía y
Violeta Delgado, integrantes de la Red de Mujeres contra la Violencia, el Movimiento
Feminista y el Movimiento Autónomo de Mujeres.
También caracterizan este mandato de Ortega, el intento de desmantelar las
organizaciones de la sociedad civil, satanizada como sociedad “Si Vil”, en los juegos
de palabras y la escritura rimada que constituyen la marca del discurso de El 19, el
periódico–libelo de Murillo. Otra marca distintiva de la comunicación oficial es la
sustitución de la ideología política por el discurso y las metáforas religiosas.
Rosario Murillo es la figura dominante del Gobierno. Sus detractores atribuyen
su estrellato a que tomó partido por Daniel en las acusaciones que por abuso sexual
presentara su hija Zoilamérica Narváez1. Sus partidarios, lo atribuyen a su conducción
de la campaña electoral que resultó en la victoria presidencial de Ortega el 2006.
Pero ¡moooomento!, analistas un poco más agudos, han señalado que la clave de la
victoria está en el otro pacto.
En el año 2000, hubo un acuerdo entre Ortega y el jefe del Partido Liberal
Constitucionalista (PLC), el ex presidente Arnoldo Alemán. Éste último, condenado
a 20 años de cárcel por corrupción, aceptó reformar la Constitución y cambiar el
porcentaje de votos necesarios para ganar una elección presidencial. De esta manera
en lugar de la mitad más uno, para ganar sólo se necesitaba alcanzar el 35 por ciento
de votos. La aritmética es sencilla: el voto duro del FSLN siempre ha rozado el 35 por
ciento y en el 2006, el partido de Ortega ganó con 38.
El Pacto, reconocido y hasta defendido públicamente por ambos partidos, también
incluye la alternación en el poder de ambos caudillos, la distribución “paritaria” entre
el FSLN y el PLC de cargos en los cuatro poderes del Estado, así como el cierre de
espacios políticos a otras fuerzas. En el 2008 se canceló la personería jurídica al
1
Por años Ortega se escudó en la inmunidad parlamentaria para no enfrentar la
acusación de Zoilamérica y cuando renunció a ésta, Juana Méndez una militante
de su partido que fungía como jueza, lo sobreseyó definitivamente aludiendo a que
el delito había prescrito. Sin negar la acusación hacia Ortega, en septiembre del
2007 Zoilamérica retiró una demanda introducida en 1999 en contra del Estado de
Nicaragua ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
]
118 NICARAGUA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Amores perros
Lugar: cualquier plaza pública en Nicaragua. Fecha, cualquier día de agosto,
septiembre, octubre o noviembre del 2006. El ritmo de la música es fuerte pero
adormecedor. Por los altavoces se escucha la canción de campaña: “Lo que
queereeemos, ¡clap!, es trabajo y paan, ¡clap!”, la tonada es de John Lennon. Los
brazos en alto, el cuerpo contoneándose, los dedos alternando, haciendo el signo
de amor y paz, los ojos cerrados, y cuando las energías se armonizan, el público
entrelazado por los brazos, se balancea de un lado a otro. ¡Es un Woodstock tropical!,
la performance colectiva del lema Ortega-Murillo.
Con estos antecedentes, mientras esquivan piedras, garrotazos y bolsas rellenas de
alquitrán caliente, las líderes de Movimiento Autónomo de Mujeres, del Movimiento
Renovador Sandinista y otros opositores, responden a sus agresores coreando “lo que
queremos….”. Desde el otro lado de la calle, las Ortego-murillistas turbas del amor
arrecian el ataque, furiosas, con el doble de piedras gritando: “atrevidas, por qué
cantan nuestra canción, ¡las calles son nuestras!, ¡nadie nos las quita!”.
Esa es su singular concepción de la democracia, la ciudadanía y la participación.
La Secretaria de Comunicación del Frente determinó que sólo los grupos que apoyan
al Gobierno tienen derecho de hablar, movilizarse, organizarse, porque sólo ellos
constituyen un poder que es “ciudadano” y “del pueblo”.
Por decreto presidencial, los pro-gubernamentales Consejos del Poder Ciudadano
(CPC), son las únicas instancias de participación reconocidas por el Gobierno. Fuera de
los CPC, está “El Mal”, “la derecha”, “la oligarquía”, los “peleles” y su “pelelocracia”,
la sociedad “Si Vil” y las feministas “prostitutas del imperialismo”, brujas y “diablas”.
Todo lo anterior escrito en lenguaje de inclusión de género, o sea con el signo @ y
[119
repetido con voz cadenciosa y dulzona en medios de comunicación y plazas públicas
por Rosario, quien también funge como maestra de ceremonias de los actos oficiales:
“Esta revolución es del pueblo. La fuerza de la Revolución es el poder del amor, que
transforma, que une”.
Cada vez que se movilizan grupos no afines al Gobierno, grupos de choque
armados de garrotes, piedras y lanza morteros artesanales impiden la movilización. A
mi correo llegan, entonces, los testimonios de personas participantes en las marchas.
Reenviando los mensajes, nos damos valor y nos reafirmamos:
“La protesta habrá durado un par de horas, al final de la cual no
hallábamos la forma de retirarnos porque los orteguistas nos asediaban
y nos habían encerrado en un anillo imposible de atravesar, al andar
nosotros desarmados. En cuestión de minutos ellos lograron sobrepasar
a los policías antimotines por varias partes. No les costó mucho. En ese
momento, la única salida era correr como maratonista”.
“Tuvimos que buscar veredas y fuimos perseguidos por los maleantes
como si se tratase de una cacería. A nosotros –andaba con una amiga
de la UCA– nos persiguieron orteguistas en camionetas doble cabina que
peinaban las calles en busca de opositores”.
“Logré ver a personas saltándose muros y mallas para huir. Otros lograron
subir a tejados de casas para esconderse en las alturas. La legendaria
comandante Dora María iba muy cerca y logró refugiarse en una casa
mientras 3 ó 4 lográbamos entrar en la siguiente, y así muchos encontraron
refugio en casas de desconocidos, quienes se solidarizaban abriendo
sus portones. Al entrar fue hermoso encontrar a decenas de opositores
refugiados antes que nosotros en las mismas casas”.
Como se ve, a pesar de la represión orteguista, los opositores nos seguimos
movilizando.
Pero las cosas están difíciles. Si la medida de la represión política en Alemania del
Este eran las estadísticas de suicidios, en Nicaragua podría ser la venta del ansiolítico
Diazepam. Una reconocida psiquiatra denunció que ya van cinco veces que se
agotan nacionalmente las reservas de esa pastilla de la felicidad. A mí me angustia
que tampoco encuentro la otra marca, Tafil, mientras escucho sonar morterazos de
los frentistas que anunciaron una marcha paralela a la que planea la oposición para
el 28 de febrero.
]
120 NICARAGUA
RELIGIÓN EN GUATEMALA:
LUCÍA Escobar
[email protected]
Servir es reinar
El Antiguo y el Nuevo Testamento están llenos de ejemplos sobre el papel de las
mujeres en la sociedad y, sobre todo, en el que parece ser su reino por excelencia:
la familia. En Proverbios 31, en la segunda parte se encuentra el poema “Elogio al
ama de casa”, del que destaco un fragmento: “Más valiosa que las perlas, trabaja de
buena gana con sus manos, se levanta cuando aún es de noche, distribuye la comida
a su familia y las tareas a sus servidoras, con el fruto de sus manos planta una viña,
]
122 GUATEMALA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
fortalece sus brazos para el trabajo, su lámpara no se apaga por la noche, vigila la
marcha de su casa y no come el pan ociosamente”.
Y aunque esto fue escrito hace siglos, todavía el Papa Wojtyla, Juan Pablo II, en su
carta Mulieris dignitatem (1988), subraya la misión irremplazable de la mujer como
esposa, madre, hermana, y el beneficio que aporta a la sociedad en su progresiva
inserción. Por supuesto, cada interpretación de estas palabras será distinta, y depende
de la iglesia o el pastor al que se consulte. Por ejemplo, si confiamos en el estudio de
Jesús García-Ruiz (2004), “sólo en Guatemala existen cerca de 25 mil pastores y 24
mil iglesias diseminados a lo largo y ancho del territorio nacional”.
Así de variada será, entonces la interpretación de la palabra. Busquemos una: Paola
de Cabrera, vive en la ciudad capital, estudió en un colegio de monjas maristas y adoptó
la religión evangélica al casarse hace 12 años. Desde esa fecha asiste regularmente al
servicio los domingos, colabora en un programa de iglesia en casa y eventualmente
asiste a un grupo de matrimonios que se reúnen por las noches a estudiar la Biblia.
Para ella, dice, “la familia es la base de la Iglesia y la mujer es el pilar de la familia. En
las manos y sabiduría de la mujer está el destruir su hogar o edificarlo”.
Sin embargo, no cree que su religión reconozca roles diferentes entre hombres
y mujeres. “En las iglesias tradicionales de los pueblos sí se dan diferencias, pero no
en las modernas que yo conozco. Incluso hay muchas pastoras importantes como
Cecilia de Caballeros (esposa de Harold Caballeros, ex candidato a la presidencia
de Guatemala), Helen Cohen de Monterroso (Iglesia El Shaddai) y Sonia de Luna,
esposa de Cash Luna (figura de altísimo perfil mediático, propietario de medios de
comunicación religiosos nacionales e internacionales).
La presencia de la mujer en la jerarquía católica se reduce al lugar de monja o
ministra eucarística, ya que la cúpula vaticana niega firmemente el derecho a ejercer
el sacerdocio a las mujeres. Siempre y cuando cumplan con el dictado en la Primera
Carta a los Corintios, capítulo 11: “Por lo demás, ni la mujer sin el hombre, ni el hombre
sin la mujer, en el Señor”, las evangélicas, en cambio, sí pueden ser predicadoras,
ministras o pastoras, pero ni siquiera en la Iglesia Episcopal de Guatemala, con
presencia en más de la mitad de los departamentos del país y parte de la Iglesia
Anglicana, se conceden peldaños altos a las mujeres. No existe aún una obispa en
territorio nacional, y el ejercicio de la mujer en la Iglesia es dado sólo mientras tengan
a su lado un marido que las complemente.
Estos dictados de conducta, son los que la comunicadora y feminista Ana
Silvia Monzón denuncia en el estudio “La derecha religiosa trasciende fronteras”:
“los fundamentalismos refuerzan el papel de las mujeres como reproductoras y
responsables de la crianza de niñas y niños, como compañera ‘idónea’ del hombre,
su complemento, no en condiciones de igualdad sino de subordinación, ya que ella
sigue representando lo impuro e inferior”.
[123
Restauración total
Más allá de la jungla de asfalto, voy a conocer la experiencia de una pastora
un jueves en Panajachel, Sololá, una comunidad turística originalmente poblada por
indígenas kaqchikeles, pero en la que hoy en día conviven con guatemaltecos de
varias etnias, así como con turistas extranjeros. Es la Iglesia Ministerio de Restauración
Total Mi reto, uno de los 24 mil centros evangélicos del país, que bien podría caber
en la definición de neo pentecostal o iglesia a la carta. La noche acaba de caer para
los habitantes de ese pueblo a la orilla del Lago de Atitlán.
El salón, austeramente decorado, cuenta con una tarima, equipo de sonido
amplificado, proyección audiovisual y sillas plásticas. Seis mujeres: dos indígenas,
una extranjera y dos mestizas, ataviadas con una blusa “tipo polo” con el logo de
Mi reto y una pandereta en cada mano, dan la bienvenida a los asistentes. Ellas son
llamadas “servidoras”.
Poco a poco comienzan a llegar los asistentes, la mayoría mujeres con dos o tres
niños y niñas cada una, y algunos padres y jóvenes. Se saludan de beso y abrazo, se
acomodan en sus lugares, sacan o guardan La Biblia. Una joven se sube al escenario,
sin más toma el micrófono inalámbrico y se pone a cantar alabanzas sobre una pista
musical que comienza a sonar. Canciones dedicadas al Señor. Las servidoras también
cantan y mueven la pandereta, toman rollos de papel higiénico y empiezan a prepararlos
para quien pronto los necesite. Efectivamente, las lágrimas empiezan a aflorar.
Tras cuatro himnos de “calentamiento”, las servidoras toman a los niños de las manos
y los llevan al salón de al lado, donde verán una película de Cristo, dibujarán, jugarán
o leerán cuentos bíblicos. Mientras tanto, en la sala principal la pastora Lilian María de
Meijer toma el micrófono, saluda, lee unas cuantas citas bíblicas, presenta un power
point del cantautor argentino Facundo Cabral, luego proyecta en la pared un video
filmado en Casa de Dios (la iglesia más importante de la ciudad capital), ora y platica
con los asistentes sobre la depresión, el amor al prójimo y el servicio a los demás.
Más tarde, en su despacho, nos sentamos a conversar. Lilian es oriunda de
Panajachel. Cuenta que comparte el ministerio con Benjamín Joseph Meijer, su esposo
holandés, con quien hace diez años tenían una discoteca de nombre Thresome. Él se
dedicaba a hacer tatuajes y piercings y a vender drogas de diseño. Tocaron fondo en
ése mundo, ella intentó suicidarse tres veces hasta que se acercó a una iglesia. Allí
tuvo experiencias extra sensoriales con Dios, y meses después convenció a su pareja:
“El Señor nos levantó para romper moldes”.
Me aclara: “nosotros no creemos en la religión, somos seguidores de Cristo y de
su palabra. Iglesias existen muchas, con cientos de ramificaciones, pero nosotros no
nos basamos en doctrinas, sino en la palabra de Dios”. Luego hablamos del libro de
Pablo a los Colosenses, capítulo 3, en el versículo que –dice– habla de la sujeción de
la mujer al hombre. Lilian opina que da lugar a malas interpretaciones: “La palabra
]
124 GUATEMALA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
sujeta es sinónimo de sostenida, como cuando una pareja va caminando a la par; eso
no quiere decir que ella no debe sobresalir”.
Me cuenta que muchas de las mujeres que llegan a su ministerio, antes acudían a
otras Iglesias pero sufrían discriminación. Tuvo el caso de una señora frecuentemente
maltratada por su esposo, y el pastor al que acudían le decía que tenía que aguantar.
Un día el marido le roció gasolina en la ropa, queriéndole prender fuego. “Ahí
intervenimos, le dijimos que Dios no mandó a la mujer para que la maltraten, y le
aconsejé la separación legal; la ayudamos, nos metimos hasta al fondo: le conseguimos
trabajo, la acompañamos. Ahora ella tiene un trabajo y está bien”, comenta la pastora,
que a partir de ése momento formó un grupo de apoyo a mujeres para que estudien,
mejoren su baja autoestima y se superen.
Y él te dominará…
El tema de la violencia de género no es broma en un país como Guatemala, con
un nivel de impunidad del 98 por ciento en los casos de asesinatos a mujeres, y
donde, según el matutino local Prensa Libre en su edición del 8 de marzo, “en los
últimos cinco años, el número de mujeres asesinadas ha venido de menos a más,
sumando en el último lustro más de 7 mil casos”.
Eso nos ubica en el quinto país del mundo donde más mujeres mueren
violentamente de forma proporcional a la población, según un estudio presentado
por la Procuraduría de Derechos Humanos dirigida por Sergio Morales. El vaso
parece haberse derramado, por fin, con el caso de Gladys Monterroso, secuestrada
y torturada durante trece horas, un día después de que su esposo, Sergio Morales,
presentara un informe sobre los archivos desclasificados de la ex policía nacional, en
el cual señala la participación de agentes del estado en asesinatos y abusos durante la
recién finalizada guerra interna.
Durante 36 años, el ejército guatemalteco mantuvo militarizado el gobierno y
sostuvo una cruenta lucha armada contra grupos guerrilleros que desde la izquierda
y por medio de las armas pretendían liberar al país de las influencias ultraderechistas
militares apoyadas por el gobierno estadounidense. Incontables atropellos contra
los derechos humanos han sido documentadas dentro de ese período, incluidas las
alarmantes cifras de desaparecidos y asesinatos políticos, unos doscientos mil según la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico. La represión se extendió por el altiplano,
enfáticamente sobre las comunidades mayenses que ya habían dado muestras claras
de resistencia a la imposición de sistemas y formas de vida.
Casualmente o no, la utilización del cuerpo de la mujer como botín de guerra
para enviar un mensaje a esposos, hermanos o padres, reproduce la tendencia que
se dio durante el conflicto armado interno, en el que la proporción de ejecuciones
arbitrarias fue de dos niñas muertas por cada niño.
[125
Pero fuera ya de la guerra, la situación de la violencia contra la mujer no es muy
distinta. En el estudio “Por ser Mujer: limitantes del sistema de justicia ante muertes
violentas de mujeres y víctimas de delitos sexuales”, dirigido por Kristin Svendsen,
se evidencia que el 79 por ciento de las víctimas de asesinato conocía o tenía una
relación previa con sus victimarios.
Para Ana Silvia Monzón, “mucha de la violencia hacia la mujer en Guatemala se
debe al machismo que se fortalece con el discurso fundamentalista que pretende
rescatar la ‘moral social’, y que ha dirigido sus ataques más furibundos contra las
feministas y el feminismo, al cual identifican como el causante de la declinación de los
valores familiares tradicionales; es decir, la autoridad de los hombres en el hogar”.
“Estas tendencias”, concluye Monzón, “son una reacción a los avances de las
mujeres en las luchas políticas por sus derechos y están, lamentablemente, socavando
las leyes, instituciones y construcciones simbólicas favorables a la secularización y a la
igualdad entre mujeres y hombres”.
]
126 GUATEMALA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[127
de comunidad de fe, las iglesias han sido un espacio vital para empoderar a las mujeres
y permitirles cultivar su liderazgo, su autoestima, y el sentirse canales de bendición
divina, de lo sagrado. Si se trata de las jerarquías eclesiales, son, históricamente,
expresiones institucionales del patriarcado que con su discurso teológico y su práctica
pastoral han participado en la violencia contra las mujeres. Por eso, el énfasis de las
teólogas feministas en una relectura de la Biblia y de la historia de la Iglesia para
descubrir ese proceso de invisibilización y de cosificación de las mujeres”.
Es el caso de la pastora pentecostal Verónica Peréz, quien escribió un estudio
llamativo de nombre “La raíz femenina de la Espíritu Santa”. La autora va en busca de
pistas que le revelen lo femenino en la Biblia para restaurar el rol de la mujer. “Dios
no hace diferencia de sexo, es un Dios de igualdad, aceptación y equidad. Que la
religión no sirva más para oprimir a la mujer, que no se convierta en tabú, sino que
por principio sea un espacio de liberación”.
Otras feministas cristianas también han ido permeando en la opinión pública,
procurando una reforma a la institución antes que una ruptura. La Red Latinoamericana
de Católicas Por el Derecho a Decidir es un ejemplo del trabajo dentro de las
estructuras religiosas. Si no han conseguido grandes cambios en cuanto a legislación y
trato a las mujeres, al menos han puesto en la opinión pública temas importantes.
En Guatemala, también la Pastoral de mujeres y el Centro de Estudios Pastorales
de Centroamérica advierte, en su página de Internet, que “en una sociedad
patriarcal, violenta, prepotente, discriminadora, no hay espacio más fecundo para
la transformación social que los espacios creados por y para las mujeres”. Es por
ello que una vez a la semana, durante las mañanas, llevan acabo un curso con el
nombre “Ser mujer es maravilloso”, en donde ellas mismas reconocen la existencia
de la subordinación y el lugar que ocupan en la estructuración del poder, así como
reflexionan de su realidad y se capacitan para cambiarla, y combatir la violencia
contra la mujer en todas sus manifestaciones.
]
128 GUATEMALA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
20 años después, Adela enumera las iglesias evangélicas por las que ha transitado
y con mucha autoridad afirma: “si la Iglesia y los pastores no nos toman en serio,
terminarán cerrando sus iglesias. Las mujeres ya no nos dejamos como antes y las
Iglesias se están dando cuenta de que si no nos dan nuestro lugar y el respeto que
merecemos, nos vamos, y si nos vamos, se les acaba la fiesta.”
“Para divorciarme de un hombre que me hacía mal tuve que cambiar de
Iglesia varias veces hasta que en la Iglesia Príncipe de Paz decidieron apoyarme y
acompañarme. Gracias a ellos logré salir de ese martirio y encontrarme con un Cristo
más humano, que me comprende mejor”, dice.
Todo parece indicar que la lucha por la igualdad de las mujeres dentro de las
iglesias católicas y evangélicas ha comenzado a dar frutos. La cúpula del poder
religioso tendrá que darse cuenta tarde o temprano, que sin la presencia, el trabajo y
el aporte económico de las mujeres, el colapso de sus iglesias, sería inminente.
Es tiempo de empezar a escucharlas.
[129
CRISIS ALIMENTARIA EN REPÚBLICA DOMINICANA:
Enunciados y palabras
Durante la Reunión de Alto Nivel Sobre Seguridad Alimentaria, efectuada a fines
enero 2009 en Madrid, con el auspicio de las Naciones Unidas (ONU), la Orga-
nización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el
gobierno español, el secretario de Agricultura dominicano, Salvador –Chío– Jimé-
nez, habló de “la necesidad de crear más fuentes de financiamientos para el sector
agropecuario” y llamó a los organismos multilaterales a aumentar préstamos para
poder reducir la pobreza rural.
Mientras tanto, en el país, las mujeres campesinas claman por ayuda básica para
hacer producir la tierra y se quejan de las desatenciones y falta de políticas oficiales.
En estos párrafos hablan ellas y quienes conocen de la relación de las mujeres con la
tierra, una historia que, por repetida, ratifica sus certezas.
1
El campesinado de República Dominicana y, en particular, las mujeres produce
sobre todo frutos menores y legumbres: habichuelas les llaman acá. El segmento
masculino es más diverso en sus producciones: cacao, café y banano orgánicos y
no orgánico que se exportan. El país es autosuficiente en la producción de arroz.
Los conucos campesinos suelen tener algo menos de una hectárea. Quienes poseen
veinte o más producen para la venta. Los latifundios se dedican sobre todo a ganado
y pastos y la producción azucarera estaría comenzando a recuperarse a partir de la
intención de producir etanol.
]
132 REPÚBLICA DOMINICANA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
“Aquí no se consigue un tractor para arar; somos pobres, estos son campos que
tienen muy poca economía. Arar una tarea de tierra (una hectárea tiene 16 tareas) cuesta
demasiado, unos 500 pesos, o hasta 600 2. Una da dos pases de arado y puede sembrar,
pero si se pone a prepararla, se van unos 700 pesos”. Quien habla es una mujer joven
y talentosa: Scarlet Alcántara, dirigenta de la Confederación Nacional de Mujeres del
Campo (CONAMUCA). “Lo otro es que no hay es mercado para salir a vender –continúa.
Ellos, allá arriba, los mismos que abandonaron a los campesinos, dicen que la tierra se ha
negado. Es muy bonito echarle la culpa a Dios: No, Dios tiene todo su producto aquí”.
Y dice más: “Si nos apoyan, nosotros le mandamos comida pa´llá arriba. Nosotros no
nos vamos a morir de hambre aquí, porque sembramos las orillas, lo que podamos arar
con la mano. Y lo decimos, ¿sabe por qué? Porque en esta zona somos productores de
auyama (calabaza) pero el químico, los herbicidas, el abono está carísimo, a 2800 pesos,
al igual que la mano de obra y cuando producimos comprando todos esos productos
caros, el gobierno viene y baja los precios. Pero, además trae productos importados que
son más bonitos, más grandes y los dominicanos compramos por los ojos”.
Alcántara dice que con el Tratado de Libre Comercio la yuca y el aguacate, junto
a otros productos, llegan al país brillantes porque los preservan con cera. “Entonces,
el campesinado no tiene mercado, porque nosotros no los podemos presentar así,
encerados. Lo mismo ocurre con la producción de cerdo: comprando el alimento a
500 pesos, y las medicinas para hacer una producción sana, vienen y nos bajan los
precios a 35 pesos la libra. ¿Cómo podemos hablar de una soberanía alimentaria si
no tenemos oportunidades?
Para el 2009, tenemos un proyecto que no va a ser a gran escala: no sé si los de
la capital van a comer, pero nosotros vamos a sembrar y a trabajar, porque creo que
se debe fortalecer el campo”.
2
A principios de 2009 la tasa de cambio del dólar estaba en 35.30 pesos.
3
La población total de República Dominicana fue de 8 millones 562 mil habitantes
según el último censo de población del 2002, de los cuales 50.2 % son mujeres.
Aunque las estadísticas son precarias en el sector de la agricultura y la ganadería
estaba empleada en el 2002 el 10.7 % de la población laboralmente activa en el
sector formal.
[133
nuestros quereres y los frutos todos de nuestro trabajo y de nuestro existir
por entre los avatares de la subestimación y, con frecuencia, de la sumisión.
La crisis alimentaria, de la que en el presente se habla tanto, es poco diferente de la
que vive toda la población latinoamericana ubicada bajo los límites de pobreza, que
pasará del 35 hasta entre el 38 y el 40 por ciento, según aseguró Rebeca Grynspan,
alta funcionaria de la ONU en la ceremonia de firma de un acuerdo entre el gobierno
y la CEPAL, para el fortalecimiento institucional de la República Dominicana, en
marzo de 2005.
¿Por qué las alharacas actuales? Porque la verdadera crisis no es la de los alimentos
sino la del sistema que relega al sector agropecuario en casi todas partes, y es remiso
a la generosidad en los préstamos, a entregar tierras fértiles y suficientes, a promulgar
leyes de agua, y a acceder a ser partes de los términos que las y los productores
engloban en otra frase cada vez más pronunciada: “soberanía alimentaria”.
Soberanía y no “seguridad alimentaria” como lo enuncia la FAO, porque en este
concepto no están subrayados los componentes patrimonio nacional, justicia, reforma
agraria integral, ni redistribución equitativa de la riqueza. Para que la alimentación
llegue a todos y todas, la soberanía es una condición. Y ella se verá socavada si la
tendencia que se ha estado agudizando en los últimos meses de capitales que buscan
comprar tierras en los países subdesarrollados para garantizarse alimentos en ese
futuro crítico, se mantiene y crece como parece que ocurrirá.
Aunque no es dato de público conocimiento, en este país de grandes terratenientes,
extensiones agrícolas han estado vendiéndose. El campesinado ya ha hecho público su
rechazo a esta política del “mercado de la tierra”. Se supone que ésta es una estrategia
del Fondo Monetario Internacional (FMI) consecuente con el neoliberalismo, que
enajena a la gente del patrimonio nacional del cual la tierra es elemento esencial,
motivo por cual no debe ser vendida.
Fueron las mismas agricultoras entrevistadas quienes aseguraron que “aquí en Monte
Plata dieron 4 millones de hectáreas de tierra para la producción de etanol”. Lo consiguen
a partir de la caña de azúcar de la cual el país ha sido importante productor.
]
134 REPÚBLICA DOMINICANA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
símbolos de las luchas por la no violencia contra las mujeres en América Latina. Cada
año, desde 1980, se realizan concentraciones frente al Parque de la Independencia,
en Santo Domingo, la capital, en las que participan representaciones de lo más
avanzado de la sociedad, en una nación donde los feminicidios cobran cada vez más
vidas. Sólo en los dos primeros meses de 2009 sumaron 34 las congéneres mandadas
a los cementerios, casi todas asesinadas por sus parejas y ex parejas sentimentales.
“Negrita” encabezaba este encuentro del 25 de noviembre, con esa energía que
refleja su rostro marcado por el incansable batallar. Candidata al Premio Nobel Cien
Mujeres por la Paz en el 2004, plena de compromisos impostergables, su voz habla
por los miles de hombres y mujeres de la tierra: “Realmente hay una crisis de los
alimentos en el país y a nivel mundial; pero no es porque la tierra no quiera producir”.
En la República Dominicana, el 70 por ciento de la tierra productiva está en manos de
un pequeño grupo de terratenientes, empresarios agrícolas y trasnacionales, quienes
no siempre la tienen produciendo. “A ello se suma – relata Negrita, molesta– el poco
apoyo a la producción, la desprotección total a los pequeños y medianos agricultores
que viven endeudados. Hay una carencia de políticas agrícolas estatales”.
Para Juana Ferrer, la soberanía alimentaria, más que un término, significa un
principio que los movimientos de campesinos y campesinas han asumido: “Cuando
hablamos de soberanía alimentaria desde la Articulación Campesina, eso implica
la lucha por la no privatización de la tierra como la promueve el Banco Mundial,
la reforma agraria integral, el otorgamiento de créditos y el reconocimiento de las
mujeres del campo, el derecho a producir los alimentos que la población necesita,
no los que nos imponen. Si queremos tener garantizada la alimentación necesitamos
acceder a recursos, necesitamos soberanía alimentaria”.
“Negrita” es una lideresa de mucha experiencia, que ha encabezado por mucho
tiempo a CONAMUCA, de la cual es ahora secretaria de Relaciones Exteriores. Su voz
se ha escuchado en el Foro Social Mundial y en los encuentros continentales de Vía
Campesina, cuya Comisión de Equidad de Género preside. Para ella, parte de una
familia numerosa de la provincia de San Cristóbal, limítrofe con el Distrito Nacional
capitalino “existe una vinculación histórica de las mujeres con la tierra. Sabemos el
valor de la tierra aunque las mujeres somos las que menos acceso tenemos. Pueden
contarse con los dedos de la mano las mujeres que poseen un pedazo de tierra como
jefas de familias y productoras. Como hay un problema generalizado de carencias, las
mujeres somos las más perjudicadas”.
[135
primero la subsistencia, los alimentos del día, y luego el excedente para vender, si lo
hay. Eso las distingue de los varones, quienes desde el momento mismo que preparan
la tierra piensan en destinar sus frutos al comercio.
Fátima Portorreal, profesora y antropóloga dominicana quien ha registrado archivo
por archivo los otorgamientos de tierras desde la Reforma Agraria en 1962, lo dice
así: “parece ser que las mujeres sienten seguridad cuando tienen un pedazo de tierra.
Las extensiones de ellas son menores, nada más les da para hacer un conuco mientras
que los hombres quieren monocultivos para vender”.
A una hora de camino desde Santo Domingo, la capital dominicana, en la
provincia de Monte Plata, por entre sembrados de plátano y de ñame se llega al
paraje de Santa Clara, donde un grupo de mujeres agricultoras y criadoras de cerdos
se han organizado en cooperativa para producir embutidos, mientras atienden sus
parcelitas. Empezaron con un préstamo que recibieron del Fondo de Inversiones
Solidarias para la Autogestión, institución especializada en los créditos (FINSA);
el cual han ido amortizando y, aunque todavía no tienen muchas ganancias, van
recuperando sus inversiones y algo les queda. Lo suficiente como para que hayan
abierto una tiendecita para vender medicinas veterinarias, clavos, alambre para
cercas y otras menudencias.
En la parte más visible del pequeño recinto donde cortan las carnes, las adoban
para hacer tocino, y se aprestan a acomodar longanizas y chorizos, se le ocurrió a
Juana Vidal colocar una leyenda rudimentariamente escrita sobre tela. Cuenta ella
que la primera parte del texto lo escuchó en una actividad de CONAMUCA “pero,
como no me dio tiempo para copiarla, aquí la fuimos completando para que dijera
lo que nosotras queríamos”. Y eso que dice, dice mucho: “Donde piensa una hay
sentimiento, donde piensan dos hay determinación, donde piensan tres mujeres nace
la organización. Pero cuando más mujeres piensan, la tierra germina en esperanza y
es posible proveer la zafra de un mundo/Asociación Santa Clara”.
CONAMUCA significa mucho en el pensamiento de estas mujeres de campo, tal y
como señala Vidal: “Cuando cogemos un préstamo, sabemos que lo tenemos que pagar.
Y lo que queda es para hacer algo en la casa, o para comprar algo a los hijos. Ya el hombre
no decide. Otra cosa que ha surgido con la organización, es que vimos la necesidad
de empezar a formarnos. Hay veterinarias estudiando aquí en la zona; también hemos
tenido cursos de cómputos porque contamos con un centro comunal”.
Para este colectivo de mujeres familiarizadas con la tierra, el problema no es de
“que la tierra no dé, porque usted tira una semillita y allí tiene una planta, tiene
alimento. La crisis está en el abandono, en la falta de créditos que retrasan la compra
de semillas y los pases de arado. Acá producimos para comer pero no para vivir”.
]
136 REPÚBLICA DOMINICANA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Criterios autorizados
Este sesgo de sabiduría y de firmeza conceptual nacido de una cotidianidad que,
a veces, te saca el aire porque una no sabe con qué va a comprarle los cuadernos
a los muchachos para que vayan a la escuela, lo teorizó con altos vuelos el Premio
Nobel de Economía 1998, Amarthya Sen, padre del paradigma del desarrollo
humano: “Para él (y así lo demuestra empíricamente) el hambre no se produce por
una insuficiente producción de alimentos. Las hambrunas pueden ser los resultados
de una insuficiente producción, pero ésta es consecuencia de unos pobres o injustos
mecanismos de distribución. Así, Sen señala que los problemas de distribución son
en mayor medida la causa del hambre, contradiciendo los principios de la teoría
económica tradicional”4. “En segundo lugar, Sen estableció que las cuestiones de
género son parte integral de los procesos de desarrollo. Desmintió que bajos niveles
de desarrollo económico afectasen de igual manera a hombres y a mujeres y que las
políticas de desarrollo sean neutrales en cuanto al género”.
En la misma línea, José Andujar, gerente general del Fondo de Inversiones
Solidarias para la Autogestión, institución especializada en créditos (FINSA), dice
que “las mujeres tienen un comportamiento ideal con los créditos. No ocurre así
con los hombres. Faltan políticas definidas para lo agropecuario. Hoy encontramos
a muchas de ellas manejando sus actividades productivas”. Y también a muchas que
emigran de las labores agrícolas. El activista político y destacado periodista Adalberto
Grullón coincide con lo que dicen y sienten las que permanecen trabajando la tierra.
Tampoco él cree que haya una crisis de alimentos, sino del modelo: “El esquema de
la tenencia de la tierra en la República Dominicana –recuerda– era muy masculino y
cuando las mujeres se dieron cuenta de que tenían posibilidades, se proletarizaron.
Las verás más en los invernaderos, recogiendo las cosechas como asalariadas, pero no
sembrando. Ganan mejor que en el conuco”.
En las políticas de libre comercio, la alimentación es apenas una mercadería más
y no un derecho. Las mujeres producen entre 60 y 80 por ciento de los alimentos en
los países pobres y la mitad de la producción mundial de alimentos, tal y como pudo
conocerse en el Foro para la Soberanía Alimentaría, realizado en Febrero de 2007 en
Sélingué, Mali.
Luchar contra la opresión y la explotación de las mujeres es fundamental en
las luchas campesinas por la soberanía alimentaria. Y esa lucha se engarza con los
esfuerzos de las mujeres por su autonomía, por compartir responsabilidades y tareas
4
“Las contribuciones de Amartya Sen al estudio sobre la pobreza”. Por Miguel Ángel
Mateo Pérez - Universidad de Alicante (España).Tomado de “Sincronía”, Revista
electrónica de Estudios Culturales del Departamento de Letras de la Universidad
de Guadalajara.
[137
y por la sustentabilidad de la vida humana. Las productoras de Monte Plata tienen
esto muy racionalizado.
5
El salario mínimo del año 2008 fue de unos RD$7,400, y el precio de esos productos
se incrementó hasta RD$18,000.00
]
138 REPÚBLICA DOMINICANA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
pie. La convocatoria a otro mundo posible está fijada para nuestros pueblos y en la
República Dominicana, las mujeres de la tierra continúan luchando por un proyecto de
agricultura que garantice su permanencia en el campo y el sustento de sus familias.
Ellas tienen en el recuerdo de la asesinada lideresa Florinda Soriano, más conocida
como Mamá Tingó, un símbolo y una bandera de lucha. En 1974 la mató el capataz
de un terrateniente que les quería quitar las tierras en Hato Viejo, Yamasá, en la
provincia de Monte Plata.
Hoy, el himno de las mujeres afiliadas a CONAMUCA, repite este estribillo: “No
me dejen sola /suban la voz/ que la tierra es nuestra/ dijo Tingó”.
[139
FECUNDIDAD EN CUBA:
Encrucijada de números
Detalles más o menos, expertos y expertas de diverso signo, parecen estar de
acuerdo con ese pronóstico. Las estadísticas les han dado la razón. Los escenarios
demográficos perspectivos apuntan a que la población de Cuba puede decrecer
considerablemente en términos absolutos. De hecho, ya en 2006 y 2007 se registraron
tasas anuales de crecimiento poblacional de signo negativo.
Hoy la isla integra, junto a Argentina, Uruguay y Chile, el grupo de países
latinoamericanos con una transición demográfica completa o muy avanzada, o sea,
el tránsito de niveles muy altos de fecundidad y mortalidad, a otros muy bajos. La
fecundidad “la variable demográfica que más ha incidido en el volumen y estructura
de la población en las últimas décadas.”
Después de un llamado boom de nacimientos de principios de la década del 60
del siglo pasado, cuando la fecundidad creció a números nunca vistos, el tamaño de
las familias cubanas comenzó a disminuir. Desde 1978, la tasa de fecundidad quedó
por debajo del llamado nivel de reemplazo poblacional. En otras palabras, por cada
mujer en edad reproductiva no queda una hija que la sustituya para tener, a su vez,
otros hijos. Al cierre de 2007, este indicador sumó apenas 0,69 hijas por mujer.
Los cubanos nacen menos y viven más. Se dice rápido, pero esa situación, ha
puesto al país cara a cara con su principal problema demográfico: el envejecimiento
]
142 CUBA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
de la población. Más del 16,6 por ciento de los cubanos tiene hoy 60 años o más. Y
la cifra sigue creciendo.
Por si fuera poco, los cálculos advierten una amenaza entre líneas: el potencial
laboral de la nación se contrae sin prisa, pero sin pausa. Ante esa situación, al cierre
de 2008 el Parlamento cubano aprobó una nueva Ley de Seguridad Social que, entre
otras novedades menos polémicas, propone extender la edad de jubilación en cinco
años, tanto para las mujeres como para los hombres, en una aplicación escalonada
en siete años, que culminará en 2015. Para entonces las mujeres se jubilarán a los 60
años y los hombres a los 65.
En julio de ese mismo año, ya se había anunciado un proyecto de restauración e
inauguración de guarderías. Tal anuncio, sumado a una novedosa Ley de Maternidad
aprobada en 2001, que extiende a un año la baja laboral de las mujeres cuando
tienen a sus hijos e hijas, y permite que los padres también se tomen un respiro para
cuidar a los nuevos bebés, sienta las bases para comenzar a trabajar por un estímulo
de la fecundidad. ¿Pero qué se esconde detrás de esta realidad? Y sobre todo, ¿cómo
la experimentan sus protagonistas? ¿Qué piensan las parejas cubanas a la hora de
proyectar su descendencia?
[143
o ningún apoyo de sus esposos en la atención a los bebés. Le siguen el deseo explícito
de darle “lo mejor” a un hijo, sueño que, aparentemente, se complica si nacieran
más. También reclaman más infraestructura de apoyo al hogar: lavanderías, círculos
infantiles (guarderías), y trámites menos engorrosos en todo lo relacionado con la
llegada al mundo de un nuevo miembro de la familia. En menor medida, refirieron el
déficit de viviendas y otros problemas económicos o materiales.
La crisis económica de los años noventa del siglo pasado, cuando, por obra y
gracia de la caída del campo socialista de Europa del Este, Cuba perdió, de golpe y
porrazo, más del 80 por ciento de su comercio exterior, dibujó una situación inédita
en el panorama cubano. La red de lavanderías y círculos infantiles que había ido
extendiéndose durante la anterior década, frenó su desarrollo y, en no pocos casos,
dejó de funcionar. El suministro de petróleo, que ingresaba a Cuba en los años 80
por la vía de un intercambio favorecedor con los países socialistas, prácticamente se
paralizó y con él, comenzaron las dificultades con el abastecimiento de electricidad y
agua potable. En aras de mantener los niveles de calidad y eficacia de servicios gratuitos
como los de salud y educación, se paralizaron ambiciosos planes de construcción de
viviendas y prácticamente el 80 por ciento del transporte público del país. En ese
panorama se restringieron las capacidades en las guarderías, se encarecieron los mil y
un productos necesarios ante la llegada al mundo de un bebé y cualquier gestión se
convertía en una proeza por las dificultades de transportación.
Carmen, la mamá de Carla Cecilia, por ejemplo, no tuvo a su lado a su esposo
cuando nació la niña, pues cuando llegaron los dolores de parto, éste se encontraba
trabajando e invirtió más de dos horas en llegar al Hospital. “Recuerdo que casi me di
un golpe con las puertas del salón de parto, y cuando me abrieron, ya Carmen estaba
en otra sala, dándole el pecho a Carla Cecilia”, cuenta Rodolfo.
]
144 CUBA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[145
condiciones para garantizar la salud. Un país que tenga los datos de incorporación
femenina a la vida social y los niveles de salud sexual y reproductiva que tiene el
nuestro, no puede aislarse de esa realidad a la hora de explicar un descenso de la
fecundidad. Las mujeres están jugando un rol decisivo en el desarrollo social y eso
está muy bien. Pero lleva tiempo y conduce a muchas aspiraciones que ya no son las
mismas que tenían hace medio siglo.”
Tanto ha cambiado el panorama, que algunos especialistas hablan ya de una
segunda transición de la fecundidad en la isla. Alfonso especifica que el término
alude a una concepción surgida en Europa, cuando algunos teóricos de la demografía
tratan de explicar qué pasa en ese continente luego de la primera transición. “En
Cuba, advirtiendo todo lo de polémico y controvertido que tiene el concepto, podría
describirse a partir de una situación inédita, 28 años sin reemplazo generacional en la
fecundidad, y todos sus efectos, como rasgo fundamental. También se aprecian altos
niveles de disolución de parejas y son altísimos los de recomposición de las familias,
sumada a una elevada tasa de divorcialidad, semejante a la de un país desarrollado,
pero, a la vez, a una fuerte tendencia a vivir en familia. Es obvio que hay un cambio
que va más allá de haber alcanzado bajísimas tasas de fecundidad y de mortalidad.
Y eso no cayó del cielo. Ninguna sociedad como la cubana ha experimentado tan
profundas transformaciones sociales, políticas y económicas en tan cortos períodos:
pasamos de ser colonia a república neocolonial y dependiente y de ahí a construir el
socialismo en apenas 60 años. Eso trae una impronta demográfica.”
]
146 CUBA
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
Eso, unido a las carencias económicas impuestas a la sociedad cubana por el bloqueo
estadounidense y otros demonios, genera una suerte de inseguridad o incertidumbre.
Y conspira contra la decisión de planificar más nacimientos. La cuestión, sin embargo,
no es nueva, ni privativa de este lado del mundo. Estudios internacionales refieren
situaciones similares en diferentes regiones del planeta cuando son azotadas por
catástrofes naturales, guerras o, simplemente, transformaciones sociales.
Una respuesta, sin embargo, brilla por su ausencia en los hogares. ¿Con quiénes
compartirán los hijos solitarios, en el futuro, el cuidado de sus ancianos? ¿Se habrán
hecho, acaso, esa pregunta las madres y padres de hoy?
[147
CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO:
]
150 MÉXICO
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[151
Y es que en el fenómeno de la violencia, suscribe Chávez Cano, además del
ámbito criminal, está el de la discriminación: “claro que es una misoginia completa,
por eso no se hace nada, porque son mujeres”.
Hasta el momento, por los homicidios de mujeres en esa ciudad se han procesado
a diez personas, hombres que están o han muerto en la cárcel por estos crímenes.
Lo curioso es que los mismos no cesan y todos lo encontrados culpables pertenecen
a una condición social baja o marginal. Y, pese a las denuncias, tampoco se ha
actuado en contra de las omisiones de los servidores públicos involucrados desde
que comenzaron los casos. Según la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia
contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Procuraduría General de la
República desde su creación el 31 de enero de 2007, se han iniciado en el país 124
averiguaciones previas por delitos de violencia contra mujeres, sólo cinco se han
consignado, 61 están trámite, una se envió para el ejercicio no penal y 57 restantes
fueron turnadas a autoridades locales.
Con preocupación, habla Chávez Cano de los 80 homicidios violentos que se
registraron en el último mes del año pasado, entre ellos 14 casos de violencia doméstica
y 6 de jovencitas, considerados feminicidios. Este complejo fenómeno se agrava con la
presencia de la violencia producto de la alta criminalidad que azota la ciudad fronteriza,
la que se ha apoderado de la atención social y de autoridades, dejando un saldo en 2008
de más de 1600 muertos y muertas. Tan sólo en el primer mes de 2009, se registraron
251 asesinatos violentos en Chihuahua, contabilizó el diario Reforma.
Pese a todo insiste en que “es necesario reivindicar el derecho a vivir sin violencia
de las mujeres jóvenes y pobres”, por lo que espera respuesta de una carta que
hizo llegar a la esposa del presidente, Margarita Zavala, con la esperanza de sumar
su intervención para que se esclarezcan de una vez por todas los asesinatos. Su
conversación, sin embargo, concluye con desesperanza: “nosotras no queremos que
se mate a la mujeres, ni aquí en Ciudad Juárez, ni en ninguna parte”.
]
152 MÉXICO
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
inútil, es revivir el dolor de las familias”. En cambio, se muestra ansiosa por el inicio
este año de las audiencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en
Santiago de Chile, para examinar si hubo negligencia por parte del gobierno
mexicano en las indagatorias que siguió en los casos del Campo Algodonero, lugar
donde en noviembre de 2001 se hallaron ocho cuerpos de mujeres con huellas de
una muerte violenta; casos aceptados por la instancia jurídica internacional después
de un largo proceso, desde 2002, en que fueron denunciados por la organización
ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La expectativa es que se
reconozcan estos asesinatos como crímenes de lesa humanidad, que modifiquen las
disposiciones legales y las políticas públicas, con el fin de hacer justicia y reparar los
daños que han traído a las víctimas, sus familias y a la sociedad los feminicidios.
Para ello se tendrá que emitir una sentencia que, a diferencia de las más de
400 recomendaciones que se han dado en las muertes y desapariciones en Ciudad
Juárez, explica el abogado mexicano David Peña, quien junto con Michelle Salas es
representante legal ante la Corte, será de carácter obligatorio para el Estado mexicano,
y sentará un precedente para que el gobierno actúe como no lo ha hecho hasta ahora
y atienda la problemática, en un proceso que ha sido largo, y que aún puede tardar
otros cuatro años más.
Desde 1991, Marisela Ortiz sigue los casos de homicidio de mujeres, luego
de que Lilia Alejandra García Andrade, su alumna e hija de amigos de la familia,
desapareciera y fuera encontrada siete días después con el cuerpo desfigurado frente
a la maquiladora donde trabajaba. Pese a no hallar a los culpables, la activista no
decayó en su ánimo y ha dedicado su vida al esclarecimiento de estos asesinatos hasta
la fecha. Sin embargo, ahora refleja cierto pesimismo, cuando de políticas públicas se
trata, ya que el gobierno anunció que ampliará las competencias de la Comisión para
Erradicar y Prevenir la Violencia Contra las Mujeres en Ciudad Juárez, para convertirla
en una instancia con presencia en todo el territorio nacional, aunque no se hayan
revisado aún sus supuestos resultados.
[153
actividad termina temprano, con la puesta del sol. La situación se hizo alarmante en
diciembre de 2008 con algunos hechos de violencia local: el asesinato del periodista
Armando Rodríguez del Diario de Juárez, el cual llevaba a través de sus crónicas el
registro puntual de los homicidios de mujeres y les daba contexto; la desaparición
de María Guadalupe Montes; y el asesinato, un día después, de un profesor de la
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez mientras un comando armado secuestraba
en su domicilio a un joven estudiante que luego apareció torturado y muerto.
Éste es el escenario en el que “se han incrementado los feminicidios y la violencia
con que se cometen”. Willivaldo, añade que “los feminicidos son un problema
real y legítimo”, tienen como víctimas a “mujeres menores de 16 años, migrantes,
que no tienen una red social que las proteja”. Aún así, reconoce sin pesimismo,
algunos cambios en estos años, “ahora hay una aceptación social general de que
es un problema de la ciudad, en el que hay que trabajar”, y es cierto, antes de
hablar o preguntar a alguien de Juárez sobre los asesinatos de mujeres, recibía una
respuesta de reprobación, eso era un asunto de la nota roja. Explica que “la idea que
se construyó desde el poder, es que el fenómeno era extraño, externo”, ajeno a la
comunidad; fue la movilización social la que insistió en denunciar los hechos y su
impunidad, para exigir a las autoridades que cumplan con su deber.
La labor académica ha logrado, en este entorno, identificar factores locales que
detonan y reproducen la violencia, como la sobre explotación de las maquiladoras
que contratan menores de edad, lo que “convive ahora con los ejecutados del
narcotráfico, la especulación inmobiliaria y el lavado de dinero”.
Héctor Antonio Padilla Delgado es profesor de sociología y teoría política de la
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Según él, en los crímenes de mujeres “no
se ha enfrentado el problema de la cohesión social”. Considera que es necesario
analizar los asesinatos y la violencia pública con base en la nueva realidad del
programa maquilador, que se estableció hace 40 años en la frontera con El Paso,
Texas. En 1942 el gobierno mexicano estableció el Programa Bracero, el que
permitió la movilización de cientos de trabajadores para abastecer de mano obra a
la economía agrícola estadounidense. El programa tuvo una vigencia de 23 años en
que se propició el crecimiento urbano, impulso el turismo y al mercado prestador
de servicios, lo que fue un detonante para la industrialización, que coincidió con la
expansión del fenómeno migratorio observado desde finales del Siglo XX en la frontera
norte de México. Desde entonces, se encontró en la maquila una fuente de inversión
y obtención de mano de obra barata, que no requiere experiencia o conocimiento,
que no produce una mejora social para los obreros y de manera particular para
las trabajadoras, como sucede en los países industrializados. La maquila sólo ha
significado la contención de los trabajadores, mano de obra consumidora que sirve
al mercado más grande del mundo y que no es vista como un “bien colectivo”. Por
]
154 MÉXICO
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[155
organizaciones civiles se han desgastado, algunas han perdido la confianza, se dividió
el frente común, hasta en la sociedad existe un retroceso”.
Por eso la importancia de encarar la realidad, de tipificarlo, de unificar criterios,
como tratamiento diferenciado de la impartición de justicia, para revertir la impunidad
y darle al estado competencia concurrente para que la violencia que se ejerce contra
las mujeres y las niñas no se siga considerando como algo normal, con lo que familias
de jóvenes como María Guadalupe Montes tienen que vivir todos los días.
El politólogo Padilla Delgado es compañero de la actriz, dramaturga y activista
Perla de la Rosa, quien ha llevado la problemática al teatro en giras por el país con
la asociación Telón de Arena la cual dirige. Su labor y trayectoria de 25 años a favor
del arte fue reconocida por el Congreso del Estado de Chihuahua en marzo de 2009.
Con ella recorrí Lomas de Poleo, una colonia enclavada en el desierto que hace
frontera entre Chihuahua y Nuevo México, en la frontera con Estados Unidos. Son
400 hectáreas de asentamientos irregulares, donde sus habitantes viven en extrema
pobreza desde hace 35 años, cuando se fundó la colonia por una familia acaudalada
dedicada a la producción e industrialización del gas. Este es un lugar silencioso donde
nadie se ve en sus calles o se asoma a las ventanas de las casas, donde hay que
caminar largas distancias entre penumbras para tomar un camión; un lugar cercado
por sus propietarios y que no posee vigilancia policíaca municipal, pero sí de guardias
privados, que protagonizan una violenta disputa de propiedad de tierras entre sus
actuales habitantes y familias de la oligarquía local, que pagan por mantener un
control. Allí se han encontrado nueve cuerpos de mujeres violentamente asesinadas,
entre la tierra arenosa, contaminada de metales que le dan un color gris.
De tono incierto es el destino de las mujeres en Ciudad Juárez pero también en
otras ciudades de México, ya que el feminicidio no es un fenómeno exclusivo de esa
comunidad.
En México, hay 107.6 millones de habitantes, de los cuales 54.7 millones son
mujeres, que representan el 50.9 de la población. De ese 50 por ciento, el 67 por
ciento son mujeres mayores de 15 años que han vivido algún tipo de violencia: el
43.2 por su pareja, 29.9 en su trabajo, 15.9 por ciento en familia y 15.6 por ciento
comunitaria o docente, señala la Encuesta Nacional Sobre Dinámica de las Relaciones
de los Hogares 2005 (ENDIREH).
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) informó que en el
período de enero del 2007 a julio de 2008 se registraron mil 14 homicidios en contra
de mujeres en 13 estados del país. Cuatro de diez mujeres y niñas murieron a causa de
actos con uso excesivo de la fuerza como tortura y violaciones sexuales. Las víctimas
eran en un 42.7 por ciento mujeres de entre 21 y 40 años de edad; el 15.9 por
ciento eran amas de casa, 12 estudiantes o mujeres sin ocupación, el 8.6 empleadas
y trabajadoras domésticas y del resto, el 50.4 por ciento, no se sabe nada.
]
156 MÉXICO
¡Sin nosotras, se les acaba la fiesta! ]
[157