Qhapaq Ñan Chile - UNESCO - Berenguer Et Al. 2011
Qhapaq Ñan Chile - UNESCO - Berenguer Et Al. 2011
Qhapaq Ñan Chile - UNESCO - Berenguer Et Al. 2011
INDICE
Presentacin
Qu es el Qhapaq an?
El arte de la dominacin
El tambo de Zapahuira
La kancha oriental
La kancha occidental
Camino a la costa
Un poblado local en el cerro Huaycuto
El Qhapaq an en el desierto
Viii. Eplogo
Ix. Glosario
X. Referencias bibliogrficas
PRESENTACIN
QU ES EL QHAPAQ AN?
El Qhapaq an, que en lengua quechua significa camino
principal, es una red de caminos prehispnicos que abarcaba una extensin de seis mil kilmetros bordeando la
cordillera de los Andes. Ms conocida como Camino del
Inca, esta red articulaba rutas y senderos muchas veces
anteriores a los incas pero que, con la llegada del imperio,
se convirtieron en caminos formales gracias a la inversin
de mano de obra y de recursos que exiga el Estado como
tributo. El Qhapaq an es, entonces, un sistema vial estatal que involucraba un inmenso territorio articulndolo
de norte a sur y de este a oeste. La actual conservacin de
partes o segmentos de este sistema de caminos permite
conocer no slo sus caractersticas materiales, sino tambin comprender cmo el imperio, cuyo corazn estaba
en el Cusco, se fue expandiendo territorialmente, estableciendo una organizacin estatal a gran escala como
fue el Tawantinsuyu.
Los caminos y las principales arterias que componen este
sistema vial nos pueden ensear distintos aspectos tanto
de la elite incaica gobernante como de las diferentes sociedades o pueblos que fueron parte del imperio. Factores
como el diseo de su trazado, las tcnicas constructivas
utilizadas o la orientacin geogrfica de los caminos del
Inca, aportan importantes conocimientos sobre la ingeniera estatal pero tambin revelan aspectos culturales,
cosmolgicos y rituales que quedaron inscritos en el paisaje andino. Adems, la organizacin de su infraestructura
permite conocer las estrategias de dominacin poltica y
militar desplegadas para controlar a la poblacin, como
tambin las estrategias econmicas implementadas para
aumentar la produccin y la circulacin de recursos de inters para el imperio.
Los caminos del Inca nos ilustran tambin cmo se organizaba el aparato institucional y administrativo. En su
recorrido unan numerosos establecimientos, desde pequeos tambos hasta enormes centros administrativos
CHINCHAYSUYU
I. EL QHAPAQ AN EN EL
NORTE DE CHILE.
cusco ANTISUYU
CUNTISUYU
COLLASUYU
UN POCO DE HISTORIA: QUINES FUERON LOS INCAS?
El Tawantinsuyu o
Imperio Inca y sus cuatro
grandes divisiones o
suyus.
COLOMBIA
ECUADOR
PERU
BOLIVIA
CHILE
ARGENTINA
El Qhapaq an o
Sistema Vial Incaico
en los Andes.
[] se ve el camino de los Ingas tan famoso en estas partes como el que Anbal hizo por los Alpes... Creo que si
el emperador quisiere construir un camino real que se
parezca al que va del Cusco a Quito o que parte del Cusco
para ir a Chile, pese a todo su poder, no ha de lograrlo.
A travs de los cronistas espaoles se sabe que los caminos del Tawantinsuyu salan desde el Cusco hacia los cuatro
puntos cardinales. En esta regin de Chile, el camino proviene de los altos de Tacna y, en ltimo trmino, de Arequipa y Cusco, como sealan los propios habitantes de la zona.
Ellos se deben haber movido harto por ac, como nosotros. Dicen que iban desde el Cusco, por Puno, hasta
Santiago. Yo s que hay un camino desde Puno hasta ac,
s que hay otro desde Tacna hasta ac. Todos del Inca.
Esos de ac van hasta Codpa... Deben haberse movido
con harta carga, por eso necesitaban caminos buenos y
los iban reparando (Testimonio de actual habitante de
la comunidad de Zapahuira).
Luego de pasar por Putre, Socoroma y Zapahuira, el camino prosigue al sur en direccin a Beln, Taruguire y Mulluni,
uniendo las cabeceras de los valles del extremo norte de
Chile que vacan sus aguas al Pacfico. Discurre entre la vertiente occidental de la precordillera y la vertiente oriental
del cordn de Huaylillas, a travs de lo que se conoce como
sierra de Arica.
Los caminos incas y, en especial, las innumerables edificaciones que se anexaron a estos puntos de acopio y redistribucin de los productos de los diferentes pisos ecolgicos,
como el caso de Zapahuira, fueron diseados como un sistema vivo y orgnico, con alcance y funcionamiento a gran
escala, y en proporciones jams logradas hasta entonces.
EL TAMBO DE ZAPAHUIRA
Este tambo es el ms importante asentamiento construido por los incas en las tierras altas de Arica. Se piensa que
LA KANCHA ORIENTAL
Esta kancha se compone de tres edificios rectangulares
dispuestos en U, con sus puertas abiertas a un gran patio
central. En su estado original, los edificios presentaban
divisiones internas y, probablemente, techos a dos aguas
confeccionados con paja brava, barro y madera de queoa,
rbol que crece a mayor altura. Con posterioridad a la ocupacin incaica, el patio fue cerrado por un muro construido
en un estilo ms rstico.
El material de construccin de esta kancha son piedras
comunes y corrientes recogidas en los alrededores. Los albailes se limitaron a seleccionar sus mejores planos para
obtener fachadas lo ms lisas posibles. Los muros estn hechos con doble hilera de piedra, rellenados con un mortero
de barro. En la base del muro exterior de la kancha sobresale parte de las fundaciones o cimientos del edificio, rasgo
que es caracterstico en este tipo de arquitectura incaica.
LA KANCHA OCCIDENTAL
Esta kancha es un poco ms pequea, aunque, bsicamente, presenta el mismo plan general y las mismas caractersticas de construccin que la Kancha Oriental. Son tres
edificios en torno a un patio central, cuyo lado poniente fue
cerrado en una poca posterior con un muro ms rudimentario. Al igual que en la otra kancha, en esta los ocupantes
ms recientes bloquearon la circulacin por los pasadizos
que separan los edificios.
En ambas kanchas residieron los funcionarios estatales que
dirigan el tambo. Tambin alojaron en ellas los viajeros y
las comitivas oficiales que circulaban por la zona en misin
de Estado. Las principales actividades en el sitio fueron el
almacenamiento, el servicio y el consumo de alimentos; la
ganadera y la organizacin de la produccin agrcola en terrazas de cultivo, como las que se ven en el cerro que est
al frente del sitio. Las estructuras circulares situadas entre
las dos kanchas funcionaron como habitaciones, bodegas y
10
corrales, quizs del personal local encargado de la mantencin y de otras labores de servicio del asentamiento.
Despus de los incas, el sitio sigui siendo ocupado en forma intermitente por las poblaciones locales. Desde 1700
en adelante oper como parada de las caravanas de llamas
y, ms tarde, de las recuas de mulas que transitaban entre el altiplano y la costa de Arica. Los comuneros actuales
recuerdan que, hasta hace poco tiempo, el sitio era usado
como corral por los arrieros. A estas actividades obedecen muchas de las modificaciones experimentadas por el
tambo en los ltimos cinco siglos. El cierre de los patios
con un muro y el sellado de los pasadizos seguramente
fueron para que los arrieros mantuvieran resguardados a
los animales en su interior.
CAMINO A LA COSTA
La modesta huella que pasa por el costado norte del tambo
de Zapahuira es todo lo que se conserva del ramal que se
desprenda del camino troncal del Qhapaq an o Ruta de
la Sierra, para dirigirse a las collcas de Zapahuira y de ah,
hacia la costa de Arica. Quinientos aos de trfico de gente y animales han modificado el aspecto que tena este
importante ramal durante el reinado incaico. Sin embargo, la memoria histrica sobre su uso sigue viva.
12
CAMINO AL ALTIPLANO
Este segmento del Qhapaq an proveniente de Zapahuira
llega hasta Putre, un lugar de tierra frtil y protegido por
un apu o cerro tutelar conocido por la gente del lugar como
nevado de Taapaca. El camino, que se dirige hacia el norte,
posee un ancho constante y suaves desniveles. Fue construido sobre la ladera de la serrana, que debi ser excavada. El piso fue nivelado y en parte apuntalado con muros
laterales que an se conservan en pie.
UN CAMINO EN LAS ALTURAS
Tpico camino de la sierra, en partes mantiene la misma
altitud que este segmento, que en mil metros de recorrido prcticamente no posee desnivel. Al norte se observa
el nevado sagrado de Taapaca y al sur la fuerte subida que
realiza desde Socoroma por las montaas. En la actualidad,
la gente del lugar sigue utilizando este camino y uniendo
los mismos poblados que el Inca administr hasta las primeras dcadas del siglo XVI.
MOJONES Y COLUMNAS EN CAMINOS INCAS
Uno de los elementos arquitectnicos que distinguen a los
caminos incas son las columnas o pequeas plataformas,
conocidas tambin como mojones o topus del Inca. Estas
estructuras formaban parte de un complejo sistema de
amojonamiento o demarcacin, destinado a la reorgani-
13
14
estaba deshecho entonces empedraban con piedra, entonces nosotros le pasbamos las piedras, le pasbamos
la tierra en donde tena que rellenar los mal pasos que
haba hecho el agua (Elsa Gutirrez, Socoroma, 2009).
[...] limpibamos el camino, como quien barre, con pala,
con picota, despus en la parte ms difcil Los hombres estaban empedrando, enchufando las piedras unos
con otros, as en la parte ms mal paso, se empedraba
donde cortaba ms la lluvia el camino (Eduardo Bolaos, Socoroma, 2009).
15
16
17
18
Traza del Camino Inca al norte del Tambillo de Incaguasi, Alto Loa.
19Mio.
Vista del Camino inca del Alto Loa. Al fondo, el volcn
20
por ellos en la actualidad como El camino del rey, denominacin muy frecuente en los Andes para referirse al
Rey Inca.
Camino del Inca le pusieron ahora pero uno lo conoce
como caminos antiguos o la ruta del rey no ms (Isabel
Allavire, Toconce, 2009).
Se recuerda tambin que por estas rutas pasaban las llamas cargadas que pertenecan al Inca y hay quienes todava relatan haber escuchado su paso durante la noche, aunque estos animales ya no sean visibles para las personas.
[...] en Cupo tambin hay (tesoros), ah cerca de las once
de la noche senta uno llegar las tropas con animales
cargados, yo senta as la bulla, cuando me levantaba
miraba y no haba nada, despus me levantaba y al ratito
otra vez y de nuevo no haba nada, eran los animales, las
tropas del Inca (Natividad Salvatierra, Lasana, 2009).
EL ANTIGUO PUKARA DE TURI
Construido a partir del siglo XI, el Pukara de Turi fue creciendo de manera orgnica en los siglos siguientes, agregando ms y ms recintos, hasta totalizar alrededor de
620 unidades, que lo distinguen como el asentamiento
prehispnico ms grande de Chile. Fue habitado por atacameos y por gente venida de Bolivia, que pastoreaban
sus llamas en la enorme vega que se extiende a sus pies
y cultivaban las terrazas agrcolas del vecino valle del ro
Salado.
El sitio no es un asentamiento defensivo, como podra
hacer pensar su denominacin de Pukara, ya que es fcilmente accesible por varios de sus lados mediante vas
de circulacin que lo atraviesan en diferentes direcciones.
Junto a los corrales que se hallan a nuestras espaldas est
el acceso a la va principal del Pukara en tiempos anteriores al Inca: cruzaba el asentamiento de poniente a oriente, mientras ascenda hacia la parte ms alta del sitio.
21
22
pukara de Turi.
23
V. LA RUTA DE TOPA
INCA (II)
1
24
autoridades y habitantes locales. Sin embargo, a diferencia de los restantes centros incaicos, este es un sitio nico
en el norte de Chile puesto que presenta no slo una sino
dos plazas.
A su alrededor destacan tambin edificaciones del tipo kallanka, es decir, construcciones utilizadas para actividades
polticas y religiosas de carcter ms privado. El conjunto y
la organizacin de los edificios principales mantienen ciertos patrones de orientacin espacial claramente incaicos,
como la ubicacin de las plazas, que muestra una distribucin y un alineamiento prcticamente idnticos a los del
Qorikancha o Templo del Sol en el Cusco.
Tambin como un patrn constructivo comn a los sitios
incaicos, todos los paramentos de estas edificaciones
fueron construidos con doble hilera de piedras de ro pegadas con argamasa de barro.
Este tipo de emplazamiento recurra a una estrategia
fundamentalmente defensiva, como puede apreciarse en
algunos de los muros erigidos en los puntos de posible
acceso al sitio. Las llamadas troneras son pequeas ventanillas que permiten observar hacia el exterior y disparar
proyectiles en forma bastante protegida. Est en discusin entre los investigadores si fue Catarpe o el vecino
Pukara de Qutor la fortaleza que, como cuenta la historia,
los espaoles sitiaron y luego tomaron venciendo a los
atacameos despus de una larga batalla.
25
se orientaba de manera que el caminante pudiera visualizar la lnea de las altas cumbres andinas donde destacan,
en sus extremos, los imponentes volcanes Licancabur y
Llullaillaco.
Para los habitantes actuales, las montaas continan teniendo un inmenso valor ceremonial. A su vez, conservan
aunque no tan ntidamente como las comunidades de la
regin del Loa alguna memoria sobre las actividades rituales de los incas en las cumbres de la regin:
Esta ruta adquiere especial significacin porque el camino cruza el trpico de Capricornio, es decir, la lnea imaginaria que en la actualidad seala el punto ms austral
en que el sol cae perpendicularmente sobre nuestras cabezas. Esto sucede una vez al ao, en el solsticio de diciembre, que marca el inicio del verano en el hemisferio
sur. Dada la importancia de este evento astronmico, es
probable que el trpico de Capricornio haya tenido una
significacin especial para los incas, al punto que investigaciones actuales han comparado el circuito del sol en
el cielo con el recorrido que habra hecho Topa Inca Yupanqui cuando conquist el extremo ms meridional del
Tawantinsuyu. En efecto, segn el ya mencionado Juan
de Betanzos, Topa Inca Yupanqui sali del Cusco hacia el
oriente de la cordillera de los Andes, realizando un recorrido circular que culmin con el regreso a la capital del
Imperio por el poniente.
La crnica de Betanzos tambin seala que Topa Inca Yupanqui lleg hasta Atacama despus de cruzar el Despoblado de Atacama en direccin sur- norte. De ser cierto
este relato, el Inca podra haber cruzando la actual lnea
de Capricornio para continuar luego hacia Catarpe y Turi,
despus de lo cual habra atravesado nuevamente la cordillera hacia el altiplano boliviano.
Esta ruta corresponde a un tramo del Qhapaq an que
una los oasis de San Pedro de Atacama con el valle de
Copiap, al sur. Desde aqu el camino abarcaba un largo
recorrido de ms de quinientos kilmetros que se internaba por el Gran Despoblado de Atacama, conocido por
sus condiciones de extrema aridez. La rectitud de su trazado es tpica de la ingeniera vial incaica, la que a su vez
26
[...] detrs de Socaire, hay un cerro denominado Chilique, que tiene la forma del Licancabur... Dicen que hay
un camino que llega al final, a la cima del cerro, dicen
que mi abuelo Joaqun subi el cerro y sabe que se encontr con unos troncos de algarrobo arriba... y ms o
menos grandes unos troncos, y ellos se preguntaban
cmo llegaron arriba esos, entonces los tiene que haber
llevado el Rey, con su gente, ahora para qu, no s en
realidad, para hacer algunos rituales, eso tiene que ser,
y por ah, la gente que subi los cerros comenta siempre que donde llegaban siempre encontraban madera
de algarrobo, ahora exactamente para qu no s en
realidad, ni ellos tampoco lo saban (Manuel Tejerina,
Camar, 2009).
Como sucede tambin en otros tramos del camino incaico, algunos habitantes de la zona an recuerdan los viajes
que realizaban cuando nios a otros poblados utilizando
partes del camino del Inca.
Me acuerdo que con mi pap bamos en burro en ese
tiempo a Socaire y nos bamos por el camino, por el camino del inca, en parte (Manuel Tejerina, Camar, 2009).
28
importante en la articulacin vial del Qhapaq an. Durante un largo perodo existi aqu un pequeo poblado
que cumpla funciones administrativas y militares y desde
donde los incas controlaban el trfico de productos, particularmente la circulacin del tributo que las provincias
del sur deban enviar hacia la capital del Cusco. Uno de los
cronistas espaoles que conocieron este asentamiento en
el siglo XVI, fue Gernimo de Vivar, quien relata que:
En este vallecito tenan poblados los ingas, seores del
Cusco y del Per, cuando eran seores de estas provincias de Chile, y los que estaban en este valle registraban
el tributo que por all pasaba, oro y turquesas y otras cosas que traan de estas provincias de Chile, y vivan aqu
slo para este efecto (Gernimo de Vivar, 1558).
El oasis de Finca de Chaaral, dotado de abundantes recursos naturales, era la puerta de entrada o salida del
desierto. De all la importancia estratgica que adquiri
para el imperio. Sin embargo, esta abundancia ha tenido siempre una doble cara ya que es justamente por los
grandes caudales de agua que irrumpen una o dos veces
cada dcada por el valle que los vestigios incaicos, en la
actualidad, prcticamente han desaparecido.
El hoy abandonado oasis de Finca de Chaaral desempe
en el pasado un rol clave en las comunicaciones entre San
Pedro de Atacama y Copiap, pero tambin contribuy a
darle a esta regin el distintivo sello minero que posee
hasta la actualidad.
EL QHAPAQ AN EN EL DESIERTO
El extenso y desrtico territorio que una desde el norte al salar de Atacama con el inicio de los valles de Copiap, fue bautizado por los primeros espaoles como el
Despoblado de Atacama o el Gran Despoblado. Desde
los primeros relatos del siglo XVI que han llegado hasta
nosotros este inmenso espacio, que abarcaba ms de quinientos kilmetros, fue descrito como el territorio ms
Aun as, desde tiempos ancestrales, este territorio fue recorrido, ocupado y explotado por poblaciones indgenas
anteriores a los incas. Hacia el siglo XV, con la llegada del
imperio cusqueo, se habilitaron y formalizaron las antiguas rutas del Despoblado, incorporndose a la red de
caminos del Qhapaq an.
30
VIII. EPLOGO
La extensa y compleja red de caminos que conformaron
el sistema vial del Qhapaq an, hizo posible el dominio
poltico y militar de las provincias, la organizacin de un
aparato institucional y administrativo de envergadura,
la circulacin de bienes, riquezas y de mano de obra, la
implementacin de un eficiente sistema de comunicaciones y la integracin del inmenso territorio incorporado al
Tawantinsuyu. En esta obra sin precedentes en la historia
de la Amrica precolombina, participaron los gobernantes del Cusco y las poblaciones de las regiones sometidas,
que aportaron no slo con su trabajo y sus recursos, sino
sobre todo con su experiencia y conocimientos locales.
Este desafo fue especialmente exigente en el desierto
del norte de Chile, cuyas condiciones de extrema aridez
requirieron de un esfuerzo mancomunado para lograr la
formalizacin de una red de caminos cuyas rutas, sin embargo, estaban ya en uso desde haca milenios.
32
IX. GLOSARIO
Apachiqta. Apacheta / Apachita: Estructuras de piedra
irregulares que representaran una forma de marcar el
territorio. Se van formando gradualmente por el recurrente
lanzamiento y acumulacin de piedras por parte del viajero en eventos diferentes. Fueron y son utilizados con fines rituales, y en la actualidad, testimonian la simbiosis de
creencias andinas y catlicas.
Son espacios sagrados localizados en la red del sistema
vial andino, generalmente en las abras y cumbre altas por
donde pasa el camino. Son puntos sealados de oblacin
donde el viajero se encomienda a las deidades tutelares
ofreciendo con piedras, bolos de coca (hachu), usuta (ojotas), cabellos, cejas, pestaas y otros, aspirando liberarse
del cansancio, distancia, peso y procurar un viaje exitoso.
Apachiqta, significa hacer llevar las desventuras.
Desde la segunda mitad del siglo XVI, fueron objeto de
erradicacin por polticas de extirpacin de idolatras coloniales. Sobre estos montculos se colocaron cruces intentando la superposicin ideolgica cristiana sobre la Andina. Hoy, estas apachetas se identifican por la presencia de
montculos de piedras de tamaos pequeos, regulares y
de diferente naturaleza. Hoy los grandes amontonamientos
de piedras, en algunos casos, son rodeados por docenas de
pequeos altares construidos con tres o cuatro piedras; con
velas e imgenes religiosas.
Apu, Mallku (Gran seor): Cerros, nevados y montaas
altas conforman las deidades tutelares andinas, donde
moran y habitan los espritus de las montaas. Cada cual
posee determinados poderes para gobernar territorio,
gente, animales, y recursos. Generalmente los de mayor altura conforman los de ms jerarqua y su dominio territorial
es de escala mayor. La relacin de las deidades (de la naturaleza representadas en las montaas) con los hombres,
expresan las interacciones de reciprocidad, los mismos que
se cumplen conforme a cnones claros y precisos. El incumplimiento de las reglas de juego puede devenir en enfermedades, carencias, catstrofes, movimientos telricos,
sequas, exceso de lluvias, inestabilidades y fracasos polticos, por lo tanto, se ingresa a un estado de desorden y desequilibrios. La forma de retornar al equilibrio y restablecer
el orden era slo a travs del Qhapaq Hucha (deuda mayor
o real incumplida) o sacrificio humano (Fernndez, 2003).
Cada comunidad invoca el poder de estas deidades nombrndolas y ofrendndolas en todas sus ceremonias. Distinguen a cada Mallku por sus capacidades para hacer llover,
producir riquezas minerales, salud, bienestar y multiplicacin del ganado. Estas deidades pueden ser personificadas
Aukaipata: Plaza central o espacio pblico propio de la arquitectura urbana cusquea y de los asentamientos provinciales. All se desarrollaban ceremonias y encuentros entre
las autoridades incas y las autoridades y habitantes locales.
Ayllu: a) Base de la organizacin del Estado Inca, sustentada en la unidad familiar poltica y econmica, su principal vnculo se hallaba en la propiedad comn de la tierra y
la cooperacin colectiva. Se utilizaron otros vnculos para
afianzar la unidad de parentesco, el reconocimiento de
antecesores comunes y el establecimiento de una entidad
poltica. b) Parcialidad o comunidad, fundamentalmente
andina. Unidad de parentesco bsica de la estructura social andina, la cual, generalmente, puede trazar su descendencia de un ancestro comn y tiene derechos colectivos
a tierras.
Chaski: Mensajero, cuya funcin era facilitar la comunicacin entre personas, poblados, el pueblo, los funcionarios
y el Inca. Formaba parte de un sistema de postas, que se
hallaban a una distancia de una legua aproximadamente (5
kilmetros). En esta ruta se desarrollaban el mximo de velocidad para agilizar la llegada de la informacin y tambin
de presentes y dones. El servicio de chaski, tambin operaba durante la noche, en casos de urgencia.
Chaskiwasi: Eran construcciones pequeas que se hallaban en determinados puntos de los caminos, y tenan la
funcin de albergar permanentemente a los mensajeros o
correos del Inca, se ubicaban a una distancia de cinco ki-
33
Pukara: Fortaleza o pequea ciudadela amurallada, ubicada estratgicamente con fines defensivos.
Queoa: rbol altiplnico de tamao mediano que tiene la
capacidad de adaptarse a condiciones extremas de altitud
(sobre los 3000 msnm) y a ambientes poco lluviosos.
34
X. REFERENCIAS
BIBLIOGRFICAS
ALDUNATE, C. & L. CORNEJO (EDS.), 2001. Tras la huella
del Inka en Chile. Museo Chileno de Arte Precolombino,
Santiago.
BERENGUER, J., 2007. El camino inka del Alto Loa y la creacin del espacio provincial en Atacama. En Produccin
y circulacin prehispnicas de bienes en el sur andino,
A. Nielsen, M. C. Rivolta, V. Seldes, M. M. Vsquez & P. H.
Mercolli, Comps., pp. 413-443. Editorial Brujas, Crdoba,
Argentina.
BERTONIO, P. L., 1984 [1612]. Vocabulario de la lengua Aymara. CERES, IFEA Y MUSEF, Cochabamba.
BETANZOS, J., 1987 [1557]. Suma y Narracin de los Incas.
Ediciones Atlas, Madrid.
BRAY, T. L., 2003. Inka pottery as culinary equipment: food,
feasting, and gender in Imperial State design. Latin American Antiquity 14: 3-28.
CASTRO, V.; V. VARELA, C. ALDUNATE & E. ARANEDA, 2004.
Principios orientadores y metodologa para el estudio
del Qhapaqan en Atacama: Desde el Portezuelo del Inca
hasta Ro Grande. Chungara 36 (2): 483-481.
CIEZA DE LEN, P. 1967 [1553]. El seoro de los Incas. Libro II, captulo XV. UNAM Mxico, D. F.
CORNEJO, L., 1999. Los incas y la construccin del espacio
en Turi. Estudios Atacameos 18: 165-176.
DALTROY, T. N., 2002. The Incas. Blackwell Publishers,
Oxford.
GALLARDO, F.; C. SINCLAIRE & C. Silva, 1999. Arte rupestre,
emplazamiento y paisaje. En Arte rupestre en los Andes
de Capricornio, J. Berenguer & F. Gallardo, Eds., pp. 57-96.
Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago.
GONZLEZ HOLGUN, D., 1952. Vocabulario de la lengua
general de todo el Per llamada lengua Quechua o del
Inka. Ediciones del Instituto de Historia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
GUAMN POMA DE AYALA, F., 1980 [ca. 1615]. El primer
nueva cornica y buen gobierno, J. Murra & R. Adorno, Eds.
Siglo Veintiuno Editores, Mxico, D. F.
HYSLOP, J., 1984. The Inka road system. Academic Press,
Orlando.
---- 1990. Inka settlement planning. University of Texas
Press, Austin.
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA. 2004. Glosario de trminos tcnicos del camino andino. Documento de trabajo
presentado para la tercera reunin de expertos sobre el
proceso de nominacin del Qhapaq an como patrimonio
mundial. Lima.
LYNCH, T. F., 1993. The identification of Inca posts and
roads from Catarpe to Ro Fro, Chile. En Provincial Inca.
Archaeological and etnohistorical assessment of the impact of the Inca State, M. A. Malpass, Ed., pp. 117-142.
University of Iowa Press, Iowa City.
MARTNEZ, J. L., 1988. Tahuantinsuyu: El imperio de los
inkas. En Los primeros americanos y sus descendientes, D.
Con & J. Berenguer, Eds., pp. 285-312. Editorial Antrtica /
Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago.
MUOZ, I. & L. BRIONES, 1996. Poblados, rutas y arte rupestre precolombino de Arica: descripcin y anlisis del
sistema de organizacin. Chungara 28 (1-2): 47-84, Arica.
MUOZ, I. & J. CHACAMA, 2006. Complejidad social en las
alturas de Arica: Territorio, etnicidad y vinculacin con el
Estado Inca. Ediciones Universidad de Tarapac, Arica.
NIELSEN, A.; J. BERENGUER & C. SANHUEZA, 2006. El Qhapaqan entre Atacama y Lpez. Intersecciones en Antropologa 7: 217-234, Buenos Aires.
NIEMEYER, H., 1983. El camino del Inca en el Despoblado de Atacama. Boletn de Prehistoria de Chile 9: 91-193,
Santiago.
NIEMEYER, H.; M. CERVELLINO & G. CASTILLO, 1998. Culturas prehistricas de Copiap. Museo Regional de Atacama,
Copiap.
NIEMEYER, H. & V. SCHIAPPACASSE, 1998 [1987]. Patrones
de asentamiento incaicos en el Norte Grande de Chile. En
La frontera del Estado Inca, T. D. Dillehay & P. J. Netherly,
Eds., pp. 114-152. Fundacin Alexander Von Humboldt /
Editorial Abya-Yala, Quito.
NEZ, L.; M. GROSJEAN & I. CARTAJENA, 2005. The expansion of the Inka empire into the Atacama Desert. En 23S:
Archaeology and Environmental History of the Southern
Deserts, M. Smith & P. Hesse, Eds., pp. 324-332. National
Museum of Australia Press, Canberra.
SALAZAR, D., s.f. Tras la senda del cobre atacameo. La historia minera de San Jos de El Abra. SCM El Abra, Santiago.
SANTORO, C. & I. MUOZ, 1981. Patrn habitacional incaico en el rea de Pampa Alto Ramrez. Chungara 7: 144171, Arica.
SEPLVEDA, M., 2004. 2008. Arte rupestre en tiempos
incaicos: Nuevos elementos para una vieja discusin. En
Lenguajes visuales de los Incas, P. Gonzlez & T. Bray, Eds.,
pp. 99-111. BAR, Oxford.
35
AGRADECIMIENTOS
Guin Museogrfico
I. Municipalidad de Putre
I. Municipalidad de Calama
I. Municipalidad de San Pedro de Atacama
I. Municipalidad de Diego de Almagro
Jos Berenguer
Cecilia Sanhueza
Christin Vitry
Patricio Olavarra
Andrea Torres
Comunidad de Putre
Comunidad de Socoroma
Comunidad de Zapahuira
Junta de Vecinos N1 de Putre
Junta de Vecinos N15 de Putre
Comunidad Eduardo Gaspar Cceres
Comunidad Atacamea de Lasana
Comunidad Atacamea de Ayquina-Turi
Comunidad Atacamea de Cupo
Comunidad Indgena Atacamea de Catarpe
Comunidad Atacamea de Camar
Comunidad Atacamea de Caspana
Comunidad de Inca de Oro
Comunidad de Colla
Junta de Vecinos de Inca de Oro
Vecinos de Diego de Almagro
Colaboradores
Subsecretara de Desarrollo Regional y Administrativo
Centro Nacional de Restauracin y Conservacin
Ministerio de Defensa
Ministerio de Educacin
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Obras Pblicas, Direccin de Arquitectura
Crditos Fotogrficos
Museo Indigena Atacameo Alto Loa
36
Diseo
Magdalena Pavn Seemann
Consultora
El Agua S.A.