Qhapaq Ñan Chile - UNESCO - Berenguer Et Al. 2011

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Las rutas del Inca en el norte de Chile

Consejo de Monumentos Nacionales


2 Edicin, 2011
Registro de Propiedad Intelectual N 207.056
I.S.B.N. N 978-956-7953-46-2
Qhapaq an: Las rutas del Inca en el norte de Chile
Santiago, Chile

INDICE

Presentacin

Iv. La ruta de topa inca (i)

Qu es el Qhapaq an?

Los incas en la zona de Turi

El programa Qhapaq an: en camino a Patrimonio Mundial

El camino del rey

El programa Qhapaq an en Chile

El antiguo pukara de Turi


Las chullpas de los abuelos

I. El qhapaq an en el norte de chile.

El sector incaico de Turi

Un poco de historia quines fueron los incas?

El arte de la dominacin

El Qhapaq an en el norte de Chile

Los incas se aduean del paisaje

Ii. La ruta de la sierra

V. La ruta de topa inca (ii)

Los incas en la regin

Los incas en la zona de Catarpe

Los caminos de la sierra de Arica

San Pedro de Atacama

El tambo de Zapahuira

Catarpe, capital provincial

La kancha oriental

Dominio poltico y convivencia social

La kancha occidental

Espacio ceremonial y arquitectura imperial

Camino a la costa
Un poblado local en el cerro Huaycuto

Vi. La ruta del capricornio ANDINO

Chullpas altiplnicas en Zapahuira

El sol como el gran caminante

Las collcas de Zapahuira


Camino al altiplano

Vii. La ruta del despoblado

Un camino en las alturas

Los incas en la regin. El control del espacio y la circulacin

Mojones y columnas en caminos incas

El Qhapaq an en el desierto

Camino tropero a Socoroma

El valle del Chaar o el oasis de la abundancia

Caminos paralelos y caminos alternativos

Arte rupestre en el valle

Ingeniera vial incaica


Memoria y tecnologa actual

Viii. Eplogo

Iii. La ruta del cobre

Ix. Glosario

Los incas en la regin


El camino del Alto Loa

X. Referencias bibliogrficas

Un poblado en tiempos de conflictos


Rampas y ramales del Qhapaq an
Un largo y recto camino
El tambillo de Incaguasi
Un segmento del camino inca
Hacia las minas del rey Inca

PRESENTACIN

QU ES EL QHAPAQ AN?
El Qhapaq an, que en lengua quechua significa camino
principal, es una red de caminos prehispnicos que abarcaba una extensin de seis mil kilmetros bordeando la
cordillera de los Andes. Ms conocida como Camino del
Inca, esta red articulaba rutas y senderos muchas veces
anteriores a los incas pero que, con la llegada del imperio,
se convirtieron en caminos formales gracias a la inversin
de mano de obra y de recursos que exiga el Estado como
tributo. El Qhapaq an es, entonces, un sistema vial estatal que involucraba un inmenso territorio articulndolo
de norte a sur y de este a oeste. La actual conservacin de
partes o segmentos de este sistema de caminos permite
conocer no slo sus caractersticas materiales, sino tambin comprender cmo el imperio, cuyo corazn estaba
en el Cusco, se fue expandiendo territorialmente, estableciendo una organizacin estatal a gran escala como
fue el Tawantinsuyu.
Los caminos y las principales arterias que componen este
sistema vial nos pueden ensear distintos aspectos tanto
de la elite incaica gobernante como de las diferentes sociedades o pueblos que fueron parte del imperio. Factores
como el diseo de su trazado, las tcnicas constructivas
utilizadas o la orientacin geogrfica de los caminos del
Inca, aportan importantes conocimientos sobre la ingeniera estatal pero tambin revelan aspectos culturales,
cosmolgicos y rituales que quedaron inscritos en el paisaje andino. Adems, la organizacin de su infraestructura
permite conocer las estrategias de dominacin poltica y
militar desplegadas para controlar a la poblacin, como
tambin las estrategias econmicas implementadas para
aumentar la produccin y la circulacin de recursos de inters para el imperio.
Los caminos del Inca nos ilustran tambin cmo se organizaba el aparato institucional y administrativo. En su
recorrido unan numerosos establecimientos, desde pequeos tambos hasta enormes centros administrativos

incaicos. Incluan tambin chaskiwasis o postas para los


chaskis o corredores, puestos de control en lugares estratgicos, depsitos de alimentos, adoratorios y otros establecimientos o lugares de importancia religiosa. El Qhapaq an era, por excelencia, el sustento de un complejo
y eficiente sistema de comunicacin que posibilitaba el
desplazamiento de contingentes militares, de mensajeros o chaskis, de funcionarios, de procesiones religiosas,
autoridades locales, mitayos e incluso comunidades enteras, conectando as un inmenso territorio, tanto dentro
de las provincias, como hacia los principales y distantes
centros polticos del Estado, especialmente el Cusco.
Con su red de caminos y asentamientos el Qhapaq an
fue, para los incas, un instrumento de dominio e integracin poltica, territorial y simblica de un proyecto sin
precedentes en la antigua Amrica.
Un aspecto interesante, sin embargo, es que el Qhapaq an
no es uniforme en cuanto a sus caractersticas constructivas. Esto se debe, por una parte, a razones de carcter
geogrfico. El extenso territorio sometido al Tawantinsuyu,
presentaba una gran diversidad ecolgica y climtica (sierra, selva, altiplano, valles, desiertos), lo que haca inviable
una nica tcnica constructiva en las distintas provincias,
requiriendo soluciones diferentes segn las condiciones
topogrficas y medioambientales. Pero tambin las caractersticas sociales y culturales de las provincias influyeron en la heterogeneidad de la vialidad estatal. Los
caminos del Inca son testimonio de la importante participacin que tuvieron las poblaciones locales, es decir,
quienes habitaron esos espacios antes, durante y despus
de la influencia del Tawantinsuyu.
De tal manera que, si distinguimos entre tcnicas constructivas, caractersticas arquitectnicas, prcticas rituales y una serie de otros indicadores asociados a los caminos del Inca, podemos apreciar las diferentes formas de
percibir e intervenir el espacio, no slo desde el prisma del
imperio gobernante, sino tambin del de los habitantes de

las provincias, quienes marcaron su propio sello distintivo


en el paisaje.
EL PROGRAMA QHAPAQ AN: EN CAMINO A
PATRIMONIO MUNDIAL
En el ao 2001 el gobierno de Per invit a los pases vecinos que comparten en su territorio la herencia cultural
del Qhapaq an (Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Per), a generar a nivel internacional el reconocimiento, la valoracin, la conservacin y la proteccin de
esta extensa red vial incaica y de los sitios arqueolgicos
asociados, a travs de su inscripcin en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Actualmente este proyecto es el ms relevante del mbito del patrimonio cultural en la regin andina. Se trata
de una iniciativa integral, ejemplar y de gran visin, destinada no slo a preservar una herencia de valor universal
excepcional, sino adems a aportar al desarrollo sustentable de las actuales comunidades asociadas al Qhapaq
an, incorporndolas al proceso de puesta en valor, conservacin y administracin de este importante patrimonio histrico.

Los objetivos principales de este programa en Chile son


proteger, conservar y poner en valor los bienes culturales asociados al sistema vial, como tambin promover el
desarrollo social y econmico de las comunidades participantes en el proceso de nominacin de esta red de
caminos a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Como parte de este proceso de postulacin, la etapa actual contempla la puesta en valor de cinco tramos, subtramos y sitios arqueolgicos del Qhapaq an en tres regiones del norte de Chile: Arica y Parinacota, Antofagasta
y Atacama.
Esta seleccin se abord prioritariamente en el rea norte
del pas, por cuanto existe un mayor avance en la investigacin. A su vez, es una de las zonas en donde se concentra la mayor cantidad y densidad de vestigios asociados
al Inca. El trazado por este territorio aporta singularidad
frente al Qhapaq an internacional, en tanto, los atributos que le otorgan excepcionalidad, guardan relacin con
la trayectoria en el ambiente de vida ms hostil de todo
el sistema vial, enunciando el intenso intercambio que se
gener para el dominio del desierto de Atacama.

El PROGRAMA QHAPAQ AN EN CHILE


A partir de 2003, Chile se integra a esta convocatoria junto a Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina, asumiendo
al Qhapaq an como un patrimonio comn de los pases
andinos. En nuestro pas la institucin a cargo de la coordinacin del Programa Qhapaq an es el Consejo de
Monumentos Nacionales, la cual conjuntamente con
las comunidades locales involucradas y en coordinacin
con otros servicios pblicos ha avanzado en el Programa
Puesta en Valor del Patrimonio con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Subsecretara de
Desarrollo Regional y de la Direccin de Arquitectura del
Ministerio de Obras Pblicas.

CHINCHAYSUYU

I. EL QHAPAQ AN EN EL
NORTE DE CHILE.

cusco ANTISUYU
CUNTISUYU

COLLASUYU
UN POCO DE HISTORIA: QUINES FUERON LOS INCAS?
El Tawantinsuyu o
Imperio Inca y sus cuatro
grandes divisiones o
suyus.

Desde principios del siglo XV hasta 1532, ao en que los


conquistadores espaoles llegaron a Per, gran parte del
actual territorio chileno fue gradualmente incorporado al
Estado Inca.
Los incas fueron uno de los numerosos grupos sociales que
surgieron en los Andes Centrales en la poca precolombina,
pero los nicos que lograron expandir sus fronteras a miles
de kilmetros de su lugar de origen. Esta expansin se logr
implementando distintas estrategias militares y polticas
desde sangrientas confrontaciones blicas hasta alianzas
y acuerdos pacficos de sometimiento, segn el grado de
resistencia o la disposicin negociadora que tuvieran los
diferentes pueblos conquistados. En poco ms de un siglo,
incorporaron un enorme espacio geogrfico que abarc
desde el sur de Colombia hasta Chile Central y que inclua
partes de Ecuador, Per, Bolivia y Argentina, generando un
sistema poltico, econmico, religioso y territorial relativamente unificado.
El Tawantinsuyu o imperio Inca fue el ms extenso del continente en pocas prehispnicas, con ms de seis mil kilmetros de largo y una poblacin estimada en casi diez millones de habitantes. Estaba concebido y dividido en cuatro
unidades geopolticas o suyus con su centro en el Cusco,
del cual dependa el resto de las regiones. La capital era
considerada una zona sagrada, la sede del poder y el centro
del cosmos incaico. Cada regin o suyu tena su nombre: el
Chinchaysuyu al noroeste, el Antisuyu al nordeste, el Collasuyu hacia el sudeste y el Cuntisuyu, al sur y sudoeste
del Cusco.
Para formar este imperio emplearon un modelo unificador
que se basaba en un rgido sistema de control y pago de
tributos al Inca y al Estado. Adems, impusieron la lengua
quechua y el culto solar, controlaron los recursos naturales y la produccin agrcola, ganadera y minera de la rica
y variada geografa andina. Impulsaron as una economa

COLOMBIA
ECUADOR

PERU
BOLIVIA

CHILE
ARGENTINA
El Qhapaq an o
Sistema Vial Incaico
en los Andes.

autosuficiente y redistributiva a travs de un rgimen de


gobierno basado en alianzas con las autoridades o kurakas
locales.
Dentro de esta estructura estatal e imperial, la compleja
red del Qhapaq an hizo posible el dominio poltico y militar, la circulacin de bienes y de mano de obra, la implementacin de un eficiente sistema de comunicaciones y la
integracin y articulacin de un inmenso territorio.

EL QHAPAQ AN EN EL NORTE DE CHILE


Qu nos dice el Qhapaq an o sistema vial andino en
Chile? Que la construccin de esta red de caminos fue
obra tanto de los incas como de las comunidades locales. Tambin que la principal motivacin de los incas al
conquistar estos territorios fue la apropiacin de su riqueza mineral. Y, por ltimo, que para cruzar el desierto
ms extremo de la tierra, explotar sus recursos mineros
y vivir en estos ridos territorios, los conquistadores
cusqueos se valieron del conocimiento de las comunidades que vivan all desde tiempos ancestrales.

diferenciaba de las dems y que le daba una identidad


especial. Por eso, podemos distinguir diferentes tramos
que presentan caractersticas particulares: La Ruta de la
Sierra, La Ruta del Cobre, La Ruta de Topa Inca (I y II), La
Ruta del Capricornio Andino y La Ruta del Despoblado.

En Chile el Qhapaq an se extiende a lo largo de las ocho


primeras regiones, desde los ridos paisajes del norte, pasando por las fras y altas cumbres de la cordillera de los
Andes, hasta los frtiles valles centrales. Las caractersticas del camino son diferentes en cada regin e incluso
dentro de un mismo tramo puede adquirir diferentes fisonomas. En algunas partes se presenta como un empedrado con una estructura bien definida, mientras que en
otras aparece como una sutil huella.
En el norte de Chile, el principal inters que tenan los
incas eran las riquezas mineras. Sin embargo, someter
a estas poblaciones e instaurar una red de caminos en
el desierto de Atacama, el ms rido del mundo, era una
empresa particularmente difcil. Para superar las dificultades que presentaba este territorio, los incas debieron
contar con el conocimiento y la mano de obra de las
sociedades que vivan aqu desde tiempos ancestrales.
Esas comunidades del pasado conocan las rutas y los
lugares donde abastecerse de agua, refugio y forraje y
contaban con la experiencia necesaria para sobrevivir en
el desierto. Por eso podemos decir que esta empresa fue
un logro compartido y no slo el mrito de los conquistadores del Cusco.

Autorizada su circulacin, por Resolucin N 325 del 09 de Agosto


del 2012 de la Direccin Nacional de Fronteras y Lmites del Estado. La Edicin y circulacin de mapas, cartas geogrficas u otros
impresos y documentos que se refieran o relacionen con los lmites y fronteras de Chile, no comprometen, en modo alguno, al
Estado de Chile, de acuerdo con el art. 2, letra g) del DFL. N 83
de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores

Pero cada una de las regiones que comprenda el actual


desierto chileno, tena una importancia particular que la

Acuerdo entre la Repblica de Chile y la Repblica Argentina para


precisar el recorrido del Lmite desde el Monte Fitz Roy hasta el
Cerro Daudet. (Buenos Aires. 16 de Diciembre de 1998).

II. LA RUTA DE LA SIERRA


1

Situada entre las localidades de Putre y Zapahuira, en la


Regin de Arica Parinacota, la Ruta de la Sierra muestra
cmo los antiguos habitantes de esta zona precordillerana se integraron al Imperio Inca, convirtiendo a Zapahuira en el centro de las relaciones entre el altiplano
de Bolivia y la costa de Arica.
El principal camino incaico que atraviesa esta regin proviene del Cusco y recorre lo que se conoce como Sierra de
Arica. La Ruta de la Sierra se diferencia de las dems por su
poblacin aymara, por la gran calidad constructiva de sus
caminos, por sus collcas o bodegas, sus chullpas de barro y
su ubicacin que coincide con otras rutas que conectaban
desde el altiplano boliviano hasta la costa de Arica.
LOS INCAS EN LA REGIN
Antes de los incas la sierra de Arica estaba habitada por comunidades locales y por colonos de los seoros o reinos
altiplnicos de Pacajes y Carangas, avecindados en la zona
desde haca pocos siglos. Ambos tipos de poblaciones residan en aldeas con viviendas de planta circular, dedicadas
a la agricultura, la crianza de llamas y el intercambio de
productos con la Cultura Arica, una sociedad de agricultores y pescadores que por esa poca floreca en los valles
costeros y el litoral del Pacfico. Conflictos por el acceso a
recursos crticos hacan que muchas de estas aldeas estuvieran emplazadas en localizaciones defensivas, como es
el caso del cercano pukara de Chapicollo.
A inicios del siglo XV toda la regin, desde el altiplano al
mar, fue anexada al Imperio Inca. Los recin llegados introdujeron una novedosa arquitectura con cuartos de planta
rectangular en torno a patios. Sin embargo, mientras en los
clidos y secos ambientes de la costa construyeron sus habitaciones de caa, madera, totora y techo plano, en el fro
y lluvioso ambiente de la sierra las hicieron de piedra y con
techo a dos aguas. Estas ltimas construcciones constituiran ms tarde, durante la Colonia y la Repblica, el modelo
a partir del cual las poblaciones de la zona edificaron sus

viviendas, modelo que todava se puede reconocer en los


poblados ms tradicionales de la regin.
Por lo general, los asentamientos fundados por los incas en
la sierra ocuparon las cabeceras de los valles, ya que buscaban controlar el suministro de agua para los canales de
regados y supervigilar el trabajo de las poblaciones sometidas al imperio. El principal asentamiento incaico en la regin estuvo en el tambo de Zapahuira, un centro administrativo situado en el punto ms neurlgico del trfico entre
el altiplano y las tierras bajas. De las alturas bajaban a lomo
de llamas papas, qunoa y productos ganaderos. Desde la
costa, suban productos agrcolas de valles templados,
guano de aves marinas para fertilizar los campos, pescados y otros productos del mar. Algunos de estos artculos
eran almacenados en las collcas o bodegas estatales de
Zapahuira y otros seguan camino hacia otros sitios incaicos. La importancia regional de la zona de Zapahuira para
los incas resida en su valor de ruta, por una parte porque
conectaba entre s a los poblados de la sierra y, por otra,
porque vinculaba a las tierras altas con las tierras bajas de
Arica.
LOS CAMINOS DE LA SIERRA DE ARICA
La rpida y vasta expansin de los incas puede entenderse
considerando el complejo sistema vial que desplegaron a
medida que su imperio creca en territorio y podero. A pesar de la existencia de vas de circulacin anteriores, como
las huellas troperas, los caminos que los incas construyeron
sobresalieron con un grado de ingeniera nunca alcanzado
antes, superando el concepto meramente utilitario y convirtindose en smbolos de dominio sobre las regiones que
atravesaban y los pueblos que unan.
Cuando los conquistadores espaoles ingresaron a las indmitas tierras andinas no pudieron evitar su admiracin
por la vialidad imperial de los incas. El cronista Cieza de
Len tras ingresar al Tawantinsuyu coment:

[] se ve el camino de los Ingas tan famoso en estas partes como el que Anbal hizo por los Alpes... Creo que si
el emperador quisiere construir un camino real que se
parezca al que va del Cusco a Quito o que parte del Cusco
para ir a Chile, pese a todo su poder, no ha de lograrlo.
A travs de los cronistas espaoles se sabe que los caminos del Tawantinsuyu salan desde el Cusco hacia los cuatro
puntos cardinales. En esta regin de Chile, el camino proviene de los altos de Tacna y, en ltimo trmino, de Arequipa y Cusco, como sealan los propios habitantes de la zona.
Ellos se deben haber movido harto por ac, como nosotros. Dicen que iban desde el Cusco, por Puno, hasta
Santiago. Yo s que hay un camino desde Puno hasta ac,
s que hay otro desde Tacna hasta ac. Todos del Inca.
Esos de ac van hasta Codpa... Deben haberse movido
con harta carga, por eso necesitaban caminos buenos y
los iban reparando (Testimonio de actual habitante de
la comunidad de Zapahuira).

1. Estilo Saxmar. Plato ornitomorfo que combina una forma


incaica con diseos locales, zona de Arica. 2. Arbalo estilo
Cusco Policromo, zona de Arica 3 y 4. Plato ornitomorfo y
arbalo incaicos de estilo Cusco Policromo, encontrados en
cementerios de la zona de Arica.

funcion como un centro administrativo para toda la zona,


integrando, adems, las actividades econmicas de los valles de Lluta y de Azapa. Consiste en dos grandes complejos
arquitectnicos separados por unos cien metros: la Kancha
Oriental y la Kancha Occidental. Estas kanchas cumplieron
funciones para el Estado Inca desde comienzos del siglo XV
hasta la llegada de los espaoles en el siglo XVI.

Luego de pasar por Putre, Socoroma y Zapahuira, el camino prosigue al sur en direccin a Beln, Taruguire y Mulluni,
uniendo las cabeceras de los valles del extremo norte de
Chile que vacan sus aguas al Pacfico. Discurre entre la vertiente occidental de la precordillera y la vertiente oriental
del cordn de Huaylillas, a travs de lo que se conoce como
sierra de Arica.
Los caminos incas y, en especial, las innumerables edificaciones que se anexaron a estos puntos de acopio y redistribucin de los productos de los diferentes pisos ecolgicos,
como el caso de Zapahuira, fueron diseados como un sistema vivo y orgnico, con alcance y funcionamiento a gran
escala, y en proporciones jams logradas hasta entonces.
EL TAMBO DE ZAPAHUIRA
Este tambo es el ms importante asentamiento construido por los incas en las tierras altas de Arica. Se piensa que

Plano y fotografa del Tambo de Zapahuira

LA KANCHA ORIENTAL
Esta kancha se compone de tres edificios rectangulares
dispuestos en U, con sus puertas abiertas a un gran patio
central. En su estado original, los edificios presentaban
divisiones internas y, probablemente, techos a dos aguas
confeccionados con paja brava, barro y madera de queoa,
rbol que crece a mayor altura. Con posterioridad a la ocupacin incaica, el patio fue cerrado por un muro construido
en un estilo ms rstico.
El material de construccin de esta kancha son piedras
comunes y corrientes recogidas en los alrededores. Los albailes se limitaron a seleccionar sus mejores planos para
obtener fachadas lo ms lisas posibles. Los muros estn hechos con doble hilera de piedra, rellenados con un mortero
de barro. En la base del muro exterior de la kancha sobresale parte de las fundaciones o cimientos del edificio, rasgo
que es caracterstico en este tipo de arquitectura incaica.
LA KANCHA OCCIDENTAL
Esta kancha es un poco ms pequea, aunque, bsicamente, presenta el mismo plan general y las mismas caractersticas de construccin que la Kancha Oriental. Son tres
edificios en torno a un patio central, cuyo lado poniente fue
cerrado en una poca posterior con un muro ms rudimentario. Al igual que en la otra kancha, en esta los ocupantes
ms recientes bloquearon la circulacin por los pasadizos
que separan los edificios.
En ambas kanchas residieron los funcionarios estatales que
dirigan el tambo. Tambin alojaron en ellas los viajeros y
las comitivas oficiales que circulaban por la zona en misin
de Estado. Las principales actividades en el sitio fueron el
almacenamiento, el servicio y el consumo de alimentos; la
ganadera y la organizacin de la produccin agrcola en terrazas de cultivo, como las que se ven en el cerro que est
al frente del sitio. Las estructuras circulares situadas entre
las dos kanchas funcionaron como habitaciones, bodegas y

10

Tumi o cuchillo ceremonial de bronce encontrado en el


Tambo de Zapahuira.

corrales, quizs del personal local encargado de la mantencin y de otras labores de servicio del asentamiento.
Despus de los incas, el sitio sigui siendo ocupado en forma intermitente por las poblaciones locales. Desde 1700
en adelante oper como parada de las caravanas de llamas
y, ms tarde, de las recuas de mulas que transitaban entre el altiplano y la costa de Arica. Los comuneros actuales
recuerdan que, hasta hace poco tiempo, el sitio era usado
como corral por los arrieros. A estas actividades obedecen muchas de las modificaciones experimentadas por el
tambo en los ltimos cinco siglos. El cierre de los patios
con un muro y el sellado de los pasadizos seguramente
fueron para que los arrieros mantuvieran resguardados a
los animales en su interior.
CAMINO A LA COSTA
La modesta huella que pasa por el costado norte del tambo
de Zapahuira es todo lo que se conserva del ramal que se
desprenda del camino troncal del Qhapaq an o Ruta de
la Sierra, para dirigirse a las collcas de Zapahuira y de ah,
hacia la costa de Arica. Quinientos aos de trfico de gente y animales han modificado el aspecto que tena este
importante ramal durante el reinado incaico. Sin embargo, la memoria histrica sobre su uso sigue viva.

Recintos sitio arqueolgico Collcas y Chullpas de Zapahuira

Recinto sitio arqueolgico Tambo de Zapahuira


11

Por eso ac se ven hartos caminos, pero son el mismo,


el del Inca, que se pilla con los ramazales de los que van
a Lluta, Azapa y Chapiquia. Que son los troperos que
ya usaban los antiguos, varios de esos pueden haberlos
hecho los gentiles para sacar sus cosechas (Testimonio
comunidad de Zapahuira, 2009).

caractersticas de los pueblos del altiplano boliviano antes


de la llegada de los incas, aunque siguieron construyndose
durante la dominacin incaica. Su presencia en Zapahuira
seala la instalacin en la zona de grupos de la altiplanicie
dedicados a cultivar la tierra y criar ganado, posiblemente
mediante acuerdos con las poblaciones locales.

La gente se mova caminando, en caballares, burros


y animales. As se haca para bajar las cosas a Arica y
as se haca para traer el arroz, la harina. Lo que no se
cosecha arriba se lleva desde ac, a lomo de animal
(Zapahuira, 2009).

Esta chullpa fue construida con adobones de arcilla, paja


y cenizas. La cmara interior presenta un cielo de madera
de queoa. Seguramente, contena el cuerpo de un jefe
aymara o jillakata acompaado de una ofrenda para su
viaje a la otra vida. En el orificio que existe sobre la puerta de la estructura estuvo empotrado el quero o vaso de
madera con que el difunto beba chicha de maz en las
ceremonias propias de su alto rango.

POBLADO LOCAL EN EL CERRO HUAYCUTO


En la cima de la meseta de este cerro se encuentran las ruinas de un poblado formado por recintos de planta circular,
un tipo de asentamiento que floreci en la sierra de Arica
en los siglos inmediatamente previos al arribo de los incas.
Slo se conservan las hileras de cantos rodados que formaban la base de las viviendas. Se piensa que el emplazamiento en altura de este poblado obedece a razones defensivas,
en una poca plagada de conflictos en todos los Andes.
El cerro y su poblado deben haber sido un importante punto de referencia para los viajeros de la regin que transitaban por esta ruta desde o hacia la costa. Tambin parece
haberlo sido para los incas, que, siglos ms tarde, construyeron un importante sitio de almacenaje a sus pies e hicieron pasar un ramal de su camino estatal por sus cercanas.
Es posible que durante la dominacin incaica los residentes
de Huaycuto hayan trabajado la tierra y criado ganado para
el Estado cusqueo, pero los restos de xidos de cobre y
de crisoles para fundir el metal han hecho pensar que su
principal actividad fue el trabajo de la metalurgia.

CHULLPAS ALTIPLNICAS EN ZAPAHUIRA


La pequea torre que se divisa a cierta distancia de las
collcas es una chullpa, una de las edificaciones funerarias

12

LAS COLLCAS DE ZAPAHUIRA


Las collcas son las bodegas que los incas construan
en las cercanas de sus asentamientos para almacenar
maz, qunoa, papas, cermicas, tejidos, objetos de metal
y otros artculos.
Estos depsitos desempeaban un mnimo papel en la economa local; a lo ms, algo de su contenido era distribuido
entre los jefes locales. Su rol fundamental era aprovisionar
a los viajeros que transitaban por el Qhapaq an y apoyar las actividades realizadas en asentamientos estatales
como el Tambo de Zapahuira.
Las collcas de Zapahuira, cortadas por una carretera hoy
en desuso, son muy representativas del sistema de almacenaje a gran altura que los incas establecieron a travs de
todo su imperio. Estn junto al poblado local de Huaycuto,
en la ruta que conduce hacia los asentamientos incaicos
cercanos a la costa de Arica. Su localizacin en una pampa
expuesta a los vientos es ideal para la conservacin de alimentos, en este caso probablemente papas u otros tubrculos. Las collcas mejor conservadas corresponden a una
restauracin realizada en la dcada de 1980.

Con diminutas puertas para evitar el ingreso de animales


dainos, estas collcas fueron construidas con hermticos muros de piedra enlucidos de barro. Probablemente
tuvieron un techo a dos aguas hecho de troncos de queoa,
arcilla y paja brava. El interior es un piso de tierra apisonada, debajo del cual se dispusieron piedras planas que
cubren una capa de guijarros. Cada collca es atravesada
por canales tapados con piedras relativamente planas,
que habran servido para regular la temperatura y la humedad de los productos almacenados.

1. Chullpa del altiplano de Bolivia. 2. Unku o tnica de la


poca incaica de Arica con una decoracin similar a la

Chullpa. 3. Vista de una de las chullpas del sitio Collcas de


Zapahuira. Ntese el vano trapezoidal y sobre l, el orificio
donde originalmente estuvo un quero o vaso de madera
como los que se meustran a la derecha. 4. Quero o vaso de
madera. 5. Collcas incaicas segn Felipe Guamn Poma de
Ayala (1614). 6. Columnas de piedra a cada lado del camino.
Al fondo, el nevado de Taapaca.

CAMINO AL ALTIPLANO
Este segmento del Qhapaq an proveniente de Zapahuira
llega hasta Putre, un lugar de tierra frtil y protegido por
un apu o cerro tutelar conocido por la gente del lugar como
nevado de Taapaca. El camino, que se dirige hacia el norte,
posee un ancho constante y suaves desniveles. Fue construido sobre la ladera de la serrana, que debi ser excavada. El piso fue nivelado y en parte apuntalado con muros
laterales que an se conservan en pie.
UN CAMINO EN LAS ALTURAS
Tpico camino de la sierra, en partes mantiene la misma
altitud que este segmento, que en mil metros de recorrido prcticamente no posee desnivel. Al norte se observa
el nevado sagrado de Taapaca y al sur la fuerte subida que
realiza desde Socoroma por las montaas. En la actualidad,
la gente del lugar sigue utilizando este camino y uniendo
los mismos poblados que el Inca administr hasta las primeras dcadas del siglo XVI.
MOJONES Y COLUMNAS EN CAMINOS INCAS
Uno de los elementos arquitectnicos que distinguen a los
caminos incas son las columnas o pequeas plataformas,
conocidas tambin como mojones o topus del Inca. Estas
estructuras formaban parte de un complejo sistema de
amojonamiento o demarcacin, destinado a la reorgani-

zacin de los territorios conquistados. Fueron construidos


para establecer lmites territoriales y, tambin, para segmentar la va con la finalidad de que cada comunidad o
grupo social tributase al Estado aportando con su trabajo.
El Qhapaq an es definido por los cronistas coloniales
como un camino cuyas distancias estaban medidas y sealizadas. Es decir, los caminos ordenaban y articulaban
el Tawantinsuyu en los aspectos administrativos y simblicos; en ese contexto, las columnas del camino parecen
haber tenido complejos significados. Esta importancia
perdur en el tiempo y, en la actualidad, observamos
cmo fueron transformados en apachetas o ritualizados
con cultos cristianos.
Este camino se localiza en un punto estratgico, muy cerca del altiplano y de las frtiles y habitadas quebradas que
bajan a la costa, que permite acceder a los diferentes recursos de cada piso ecolgico. Esto no pas desapercibido
para los antiguos pobladores, por ello los incas decidieron
mantener este camino y construirle elementos de valor
como las columnas pareadas, los tambos, las collcas y otros
edificios que hacen de este uno de los tramos de camino
prehispnico ms completos e importantes de Chile.

13

CAMINO TROPERO A SOCOROMA


Ubicado entre Putre y Zapahuira, este segmento del Qhapaq an es conocido por la gente del lugar como el camino
tropero antiguo a Socoroma. Fue mantenido durante siglos
por las comunidades, utilizando la tecnologa y la organizacin heredadas de la poca de los incas.
Hay dos caminos que vienen de Socoroma, el que viene por Tofraje, que sale del vertedero de Socoroma, por
donde va el camino al Alto, ese es con piedras. Ese se
usaba harto para ir a Socoroma, all nos encontrbamos
con la gente que venia de Chapiquia, de Beln, de Codpa. Ese se us harto hasta hace poco (Zapahuira, 2009).
Como pocos en Chile, este camino posee una serie de atributos tcnicos constructivos que lo convierten en uno de
los mejores y ms espectaculares tramos del pas.
Por ese camino a Socoroma tambin pasaban las cosas
que iban y venan de Tacna, tambin a Codpa, el vino, la
fruta (Zapahuira, 2009).
La imagen de la pgina anterior muestra dos columnas
ubicadas a los costados del camino, stas son estructuras
arquitectnicas que, segn la tradicin oral incaica, representaran una forma de marcar y organizar los territorios
durante la expansin del Tawantinsuyu. Tanto el camino
como las columnas fueron y son utilizados con fines rituales y, en la actualidad, puede verse la combinacin de
creencias andinas y catlicas.
CAMINOS PARALELOS Y CAMINOS ALTERNATIVOS
Una de las caractersticas de los caminos incas era su ancho constante de aproximadamente tres metros, la rectitud
de su trazado, los muros laterales (muros de contencin y
retencin), y toda la infraestructura que acompaaba al
sistema vial (tambos, chaskiwasis y otros). Es frecuente
encontrar caminos paralelos que se unen y separan en di-

14

ferentes sectores, ambos de gran calidad constructiva, tal


como se observa en este lugar. Al respecto es muy clarificador el testimonio de un habitante de Zapahuira:
Ac hay varios caminos troperos, hay varios ramales,
ramazales hay tres caminos, que son el mismo. Estn
marcados con piedras grandes, lisitas. Esos caminos son
uno no ms. Ellos, los incas, deben haber ido reparando
su camino, cuando se los llevaba el agua o pasaba un accidente. Por eso se ven tres, pero si usted los sigue son
el mismo. No s bien cul habr sido primero, pero los
hicieron las mismas personas, eso se nota. Se ve que los
trataban de reparar y cuando ya no servan ms, hacan
otro al ladito (Zapahuira, 2009).
INGENIERA VIAL INCAICA, MEMORIA Y TECNOLOGA
ACTUAL
Los caminos empedrados significaron una gran inversin
de tiempo y trabajo de los constructores incas y representan uno de sus mayores logros. Se trata de caminos excepcionales y escasos, para los cuales se requiri de mucha experiencia y mano de obra. Para evitar la erosin ocasionada
por las lluvias, estos caminos estn dotados de una hilera
de rocas que los cruzan oblicuamente y evitan que el agua
discurra por el mismo.
Los habitantes ms ancianos de Socoroma y Zapahuira an
conservan en su memoria las actividades comunitarias que
se realizaban para mantener estos caminos, continuando
con la misma tecnologa a travs de los siglos. Hasta hace
algunas dcadas, despus de las lluvias, se organizaban jornadas de trabajo comunitario para limpiar, recomponer y
volver a empedrar las partes daadas por el curso del agua.
[...] nosotros bamos a limpiar el camino en tiempos despus de la lluvia porque antes llova mucho, fuerte, entonces cortaba el camino, entonces salamos a las ocho
de la maana, cuando estaba llegando el sol, a caballo,
hombres, mujeres adultos mayores en la parte que

Camino empedrado de tecnologa inca en Socoroma

estaba deshecho entonces empedraban con piedra, entonces nosotros le pasbamos las piedras, le pasbamos
la tierra en donde tena que rellenar los mal pasos que
haba hecho el agua (Elsa Gutirrez, Socoroma, 2009).
[...] limpibamos el camino, como quien barre, con pala,
con picota, despus en la parte ms difcil Los hombres estaban empedrando, enchufando las piedras unos
con otros, as en la parte ms mal paso, se empedraba
donde cortaba ms la lluvia el camino (Eduardo Bolaos, Socoroma, 2009).

Qhapaq an en Sector de Socoroma Sur

Siempre en las partes donde el agua haca canales en


las bajadas, en las bajadas siempre estn los empredaos
por ah donde el agua pasaba se limpiaba el camino nada
ms (Emilia Humire, Socoroma, 2009).
Estas prcticas en las que participaban las distintas familias de cada comunidad culminaban con festejos que recuerdan tambin cmo se organizaba la mano de obra, la
mita, en tiempos del Inca y cmo el Estado retribua a las
poblaciones sometidas a su dominio organizando grandes
fiestas y banquetes.

Actividad votiva actual en apachetas en Socoroma Sur

15

III. LA RUTA DEL COBRE


1

Localizada entre las localidades de Mio y Lasana, en la


Regin de Antofagasta, la Ruta del Cobre ensea cmo
los incas y los habitantes de Lasana utilizaron este antiguo camino atacameo para explotar las minas del valle
del Alto Loa.
LOS INCAS EN LA REGIN
Las primeras avanzadas incaicas en este valle encontraron
dos grandes asentamientos que concentraban el grueso
de la poblacin local: el Pukara de Lasana, una ciudadela
fortificada de unos 450 recintos, ubicada en el interior del
can del Loa, y al sur, el Pukara de Chiuchiu, un poblado
fortificado de unos 240 recintos, emplazado sobre una terraza del ro. Se estima que ambos asentamientos fueron
construidos hacia el siglo XI, que sus ocupantes fueron
conquistados por los incas a principios del siglo XV y que
los sitios fueron abandonados despus del contacto con
los espaoles en el siglo XVI, momento en el cual sus moradores se trasladaron hacia localizaciones cercanas para
dar origen a los actuales pueblos de Lasana y Chiuchiu.
El inters de los incas por esta zona resida en su gran riqueza minera. En la sierra que limita el valle del ro Loa
por el oeste se encuentran los yacimientos de cobre de
Chuquicamata, Conchi Viejo, El Abra y Collahuasi, todos los
cuales haban sido explotados por las poblaciones locales
desde tiempos remotos. Empleando a esos mineros y su
milenaria tecnologa, los incas reorganizaron la explotacin de los yacimientos, intensificando la produccin de
xidos de cobre, as como de turquesa, oro y otros minerales que aparecen asociados a las vetas cuprferas. Bajo
control incaico, los mineros, los agricultores y los pastores
de Lasana y Chiuchiu se vieron obligados a entregar parte
de su trabajo al Estado mediante el sistema de la mita. Se
supone que estos turnos laborales eran peridicamente
retribuidos con festines donde las autoridades estatales prodigaban abundante comida y bebida a los trabajadores. A los jefes locales aliados se les distingua por
su lealtad regalndoles ropa, vasos de madera, vasijas de

16

cermica, instrumentos de cobre o bronce y una variedad


de otros artculos que aumentaban su prestigio al interior
de su comunidad.
Dueas de uno de los principales accesos al territorio atacameo y perfectas conocedoras de cmo se habita un
desierto como este, las poblaciones de Lasana y Chiuchiu
fueron esenciales en la monumental empresa de conquista del desierto emprendida en el siglo XV por los incas.
EL CAMINO DEL ALTO LOA
Entre Lasana y Mio, los incas edificaron 10 asentamientos alineados en un eje norte-sur de ms de 130 kilmetros. Dos de ellos son centros administrativos, como Mio
y Cerro Colorado, y los restantes tambillos y chaskiwasis,
como es el caso de Esquia, Chela, Desencuentro, Lequena Viejo, Bajada del Toro e Incaguasi.
Para conectar estos asentamientos, los incas trazaron un camino con la clsica rectitud que exhibe en otras partes de los
Andes. Se trata de una sencilla huella de tres a cuatro metros
de ancho, construida por lo general mediante la remocin
de las piedras hacia los lados, formando rudimentarios rebordes. En ausencia de estos ltimos, presenta hileras de
piedras en uno o los dos costados, y a veces ni siquiera eso.
En varios puntos, el camino atraviesa, se superpone o corre
paralelo a mltiples surcos dejados por el trfico local de recuas de llamas, lo que nos recuerda que el camino del Alto
Loa no fue una obra totalmente original de los incas, sino
que fue trazado sobre antiguas rutas troperas atacameas.
Rampas con muro de contencin y, menos a menudo, escalinatas de piedra, facilitan el cruce del Qhapaq an a travs
de las quebradas ms profundas. Topnimos quechuas a lo
largo del camino, tales como Collahuasi, Paco Paco, Pampa
Bacan (Wakan), Pisnoguayco, Chulpaguayco, Mollepongo, Antipasto, Cantucalla (Jatun Colla), Incaguasi y Pallinga,
entre varios otros, as como denominaciones como Pampa
del Inca y Abra de Revinco (Abra del Rey Inca), evocan de diferentes maneras el paso de los incas por el rea.

La construccin del Qhapaq an del Alto Loa tuvo como


finalidad primordial proveer una ruta de acceso a los recursos mineros de la zona y de salida de la produccin
hacia otras regiones del imperio Inca, en especial cobre,
oro, turquesa y probablemente tambin plata y tierras de
colores. Tambin habra servido para hacer llegar suministros a los enclaves mineros establecidos por el Inca en
los yacimientos locales. Durante la Colonia y hasta bien
avanzado el siglo XIX, el camino fue usado por correos,
arrieros, caravanas de llamas y recuas de mulas, hasta
caer prcticamente en desuso despus de la inauguracin del ferrocarril de Antofagasta a Bolivia. Hasta hace
poco, era usado por la gente local para trasladarse entre
distintos puntos del valle, as como para viajar en romera
al santuario de Conchi Viejo.
UN POBLADO EN TIEMPOS DE CONFLICTOS
El Pukara de Lasana fue edificado por los atacameos
hacia 1000 d. C. y fue abandonado poco despus del
contacto con los espaoles. Construido en medio del valle, sobre un promontorio de unos 25 metros de altura,
esta ciudadela fortificada es un buen ejemplo local de
los asentamientos defensivos que caracterizaron a los
Andes en tiempos previos a la conquista incaica, perodo
que es conocido como Edad de los Auca Runas o Edad de
los Guerreros.
Durante el Perodo Inca, las caravanas de llamas suban
por una de las cuestas del can del Loa cargadas con
productos agrcolas. Abastecan a los mineros que trabajaban en los yacimientos de cobre y turquesa que los incas
explotaban en diversos puntos del valle del Alto Loa. En un
punto los caravaneros detenan su marcha, divisando por
ltima vez el pukara y probablemente pidiendo fortuna en
el viaje a los mallkus o dioses de los cerros, para dirigirse
en seguida al norte y entroncar con el Qhapaq an o Camino Principal Andino.

1. Tpica cermica roja de la Regin de Antofagasta durante


la poca incaica. 2. Cuesta en forma de rampa en los altos
de Lasana. 3. Vista panormica del valle del Loa y del Pukara
de Lasana 4. Camino que se dirige desde Lasana hacia el
Tambillo de Incaguasi.

RAMPAS Y RAMALES DEL QHAPAQ AN


Los ingenieros incaicos fueron maestros en superar los
accidentes naturales que se presentaban a lo largo de su
extensa red de caminos. Sin embargo, esta rampa y las
dos que hay al frente, corresponden a la tecnologa de
caminos que posean los atacameos antes de los incas.
Consisten en terraplenes de circulacin con muros de
contencin del lado de la quebrada.
UN LARGO Y RECTO CAMINO
En este punto se observa la traza del ramal que viene de
Lasana y se dirige al norte para alcanzar el camino troncal del Qhapaq an. Fue construido sobre arena y calizas
por despeje de piedras hacia los bordes. A la distancia, la
arteria desaparece al cruzar una quebrada, para reaparecer al otro lado. Este trazado rectilneo, que parece imponerse a la geografa, es caracterstico del Qhapaq an en
todos los Andes.
Sin embargo, en la memoria de algunos residentes de Lasana, este ramal y el camino troncal corresponden a un camino atacameo, una va que era usada por sus abuelos como
camino tropero y carretero. Probablemente fue una ruta de
los antiguos atacameos y luego un camino incaico. Ms
tarde habra sido transitado por espaoles, bolivianos y antepasados de los comuneros actuales, para terminar como
ruta de los peregrinos que acudan hasta hace algunos aos
a Conchi Viejo para celebrar a la Virgen del Carmen.

17

[...] este es un camino tropero, con mulas, carretas que


llevaban antes cuando estaba el tiempo de Bolivia
llevaban desde Mejillones ah salan las carretas desde
Antofagasta, Chaaral, llevaban mercadera, ah andaban
cargadas ms de 10 de un tiro despus de la guerra
todava se anduvo, pero ya no era tan transitada (Isidro
Prez, Lasana, 2009).
EL TAMBILLO DE INCAGUASI
Las llamas son animales bien adaptados a los ambientes
desrticos, pero recorren tan solo 15 a 20 kilmetros diarios. A medio camino entre Lasana y las minas de Conchi
Viejo, Incaguasi era la parada obligada de las caravanas
que recorran este rido trayecto. Aqu, los llameros encontraban refugio para pasar la noche y las llamas bajaban el can a beber en el ro Loa y alimentarse en sus
pastizales.
Las ruinas de este pequeo tambo incaico muestran las
caractersticas de la arquitectura del Imperio Inca en el
desierto de Atacama: cuartos alineados con la quebrada
por donde pasaba el Qhapaq an, muros desaplomados
y de doble hilera de piedras bien cortadas, y emplazamiento del edificio en un lugar protegido del viento. La
techumbre probablemente consista en camadas de paja
sobre un entramado de madera de cardn, el gigantesco
cactus de la zona que crece por sobre los tres mil metros
de altitud.
Originalmente, Incaguasi fue un lugar donde los caravaneros atacameos acampaban a cielo abierto. En el siglo
XV los incas construyeron el tambillo y posteriormente,
durante la Colonia y en el perodo boliviano del siglo XIX,
el tambo se rehabilit como posta de correo y alojamiento. La memoria que sobrevive en la actualidad completa
la historia del uso continuo de ese sitio y de sus corrales
por los arrieros y traficantes que, con sus carretas cargadas, viajaban a Conchi Viejo y a Bolivia hasta las primeras
dcadas del siglo XX.

18

Plano del Tambillo de Incaguasi y del Camino Inca.

Este es un lugar donde dorman las carretas cuando iban


a Bolivia, ve que aqu est cerca del ro, aqu estaba la
cocina Incaguasi no ms le llamaban, postas tambin,
antes se vea desde ac es que parece que se llevaron las
piedras del muro, las caeras botaron agua es un corral
muy regrande, o sea corral le llamamos nosotros, porque
guardaban los animales una estancia de los carreteros
que iban a Bolivia, un da de viaje hasta Conchi, aqu descansaban los mulares, las carretas iban con pasto y se
paraban aqu a descansar, despus se acabaron las carretas y ah se dej de usar (Isidro Prez, Lasana, 2009).
UN SEGMENTO DEL CAMINO INCA
Este es uno de los segmentos del Qhapaq an mejor conservados del valle del Alto Loa. Con un ancho de hasta cuatro metros, el camino fue construido por despeje de piedras hacia los costados, generando falsos muros laterales.
Adems, se encuentra sobre una planchada de calizas y no
sobre la arena, donde su traza suele desaparecer, lo que ha
permitido su preservacin hasta nuestros das.
HACIA LAS MINAS DEL REY INCA
Este es el ltimo punto en que el camino Inca es visible
en varios kilmetros. De aqu se desprenda un ramal del
Qhapaq an que se diriga a las minas de cobre de Conchi Viejo y El Abra, en la cordillera que se encuentra a la
izquierda. El camino troncal, en cambio, continuaba por
ms de 130 kilmetros, uniendo una decena de sitios incaicos, hasta Collahuasi, otra de las ricas minas del Inca.

Detalle de albailera incaica en un


muro del Tambillo de Incaguasi.

Vista area de Incaguasi.

Traza del Camino Inca al norte del Tambillo de Incaguasi, Alto Loa.

19Mio.
Vista del Camino inca del Alto Loa. Al fondo, el volcn

IV. LA RUTA DE TOPA


INCA (I)
1

Situada entre Cupo y Turi, en la Regin de Antofagasta,


esta seccin de la Ruta de Topa Inca muestra cmo los
incas trazaron este camino y se instalaron en el Pukara de Turi para gobernar a los antiguos habitantes de
esta zona.
LOS INCAS EN LA ZONA DE TURI
Los incas conquistaron la cuenca alta del ro Salado a comienzos del siglo XV. La poblacin con la que se encontraron estaba formada por habitantes de origen local y por
gente llegada unos pocos siglos antes desde el altiplano
de Lpez, en Bolivia. Vivan en diversas aldeas, subsistiendo de la crianza de llamas, del cultivo de maz, papas,
qunoa y otros productos agrcolas y del intercambio de
productos con otras regiones. Los inmigrantes de Lpez introdujeron en la zona la costumbre de construir pequeas
torres denominadas chullpas, que a veces usaban como
bodegas para almacenar alimentos y otras veces como
cmaras para depositar a los muertos, incluso como adoratorios para rendir culto a los mallkus o dioses de los
cerros. Aunque tambin trajeron sus cermicas de color
crema decoradas con motivos en negro, con el tiempo
terminaron por adoptar las vasijas atacameas.
Los incas instalaron su centro administrativo en la parte
ms alta del viejo Pukara de Turi y desde all gobernaron a
las poblaciones de la zona. Interesados en los recursos mineros locales, los recin llegados reorganizaron la produccin agrcola y ganadera para adecuarla a las necesidades
del Estado cusqueo. En los valles de Caspana, Toconce y
Salado aumentaron enormemente las andeneras y al pie
del cerro Paniri desarrollaron un gran complejo agrcola,
dotado de extensas reas de cultivo y de montculos de
piedra o rumimokos para proteger a las plantas de las heladas. La gran vega de Turi, en tanto, pas ahora a alimentar a
los rebaos estatales. La intensificacin de la agricultura y
la ganadera sirvi para abastecer de alimentos y otros artculos a los mineros locales que trabajaban para el Estado
en yacimientos como Cerro Verde, cerca de Caspana.

20

Es posible que aqu la conquista incaica haya sido difcil


en un comienzo, pero una vez que el Inca sell una alianza
con los jefes locales, esta zona se convirti en una pieza
vital para el dominio cusqueo de toda la regin.
EL CAMINO DEL REY
El camino que pasa por el centro administrativo de Turi en
direccin al actual poblado de Cupo es parte del Qhapaq
an que une al centro administrativo de Catarpe, en San
Pedro de Atacama, con la orilla sur del salar de Uyuni, en
Bolivia. Son ms de 250 kilmetros de un camino que articula cerca de 17 tambos, chaskiwasis, minas y centros administrativos, vinculando tres regiones densamente pobladas: San Pedro de Atacama, Turi y el altiplano de Lpez.
Es muy probable que esta arteria sea uno de los cuatro
caminos que, segn el relato de un cronista espaol, Topa
Inca Yupanqui hizo recorrer por distintos escuadrones de
su ejrcito cuando lleg a San Pedro de Atacama. En particular, parece ser el camino cuyo recorrido el gobernante
cusqueo reserv para s mismo y su tropa, como sealan
las crnicas del siglo XVI:
[Desde Atacama, el Inca] dividi a su gente en cuatro
partes. Como ans fuese hecho mand que los tres escuadrones destos se partiesen luego de all y que el uno
fuese por el camino de los llanos y por costa a costa de
la mar hasta que llegase a la provincia de Arequipa y
el otro que fuese por los carangas e aullagas y que el
otro tomase por aquella mano derecha y fuese a salir a
Caxa Vindo y de all se viniesen por las provincias de los
chichas y ans se parti l luego juntamente con ellos
y tom el derecho que a l le paresci y ans camin
por sus jornadas y vino a dar a una provincia que llaman
Llipi [Lpez] (Juan de Betanzos, 1557).
El paso del gobernante por la zona parece haber quedado
firmemente grabado en la memoria de los lugareos por
ms de quinientos aos, ya que este camino es descrito

1, Qhapaq an sector Cupo Turi.


2 y 3. Arbalo y botella, de tiempos
incaicos en la regin.

por ellos en la actualidad como El camino del rey, denominacin muy frecuente en los Andes para referirse al
Rey Inca.
Camino del Inca le pusieron ahora pero uno lo conoce
como caminos antiguos o la ruta del rey no ms (Isabel
Allavire, Toconce, 2009).
Se recuerda tambin que por estas rutas pasaban las llamas cargadas que pertenecan al Inca y hay quienes todava relatan haber escuchado su paso durante la noche, aunque estos animales ya no sean visibles para las personas.
[...] en Cupo tambin hay (tesoros), ah cerca de las once
de la noche senta uno llegar las tropas con animales
cargados, yo senta as la bulla, cuando me levantaba
miraba y no haba nada, despus me levantaba y al ratito
otra vez y de nuevo no haba nada, eran los animales, las
tropas del Inca (Natividad Salvatierra, Lasana, 2009).
EL ANTIGUO PUKARA DE TURI
Construido a partir del siglo XI, el Pukara de Turi fue creciendo de manera orgnica en los siglos siguientes, agregando ms y ms recintos, hasta totalizar alrededor de
620 unidades, que lo distinguen como el asentamiento
prehispnico ms grande de Chile. Fue habitado por atacameos y por gente venida de Bolivia, que pastoreaban
sus llamas en la enorme vega que se extiende a sus pies
y cultivaban las terrazas agrcolas del vecino valle del ro
Salado.
El sitio no es un asentamiento defensivo, como podra
hacer pensar su denominacin de Pukara, ya que es fcilmente accesible por varios de sus lados mediante vas
de circulacin que lo atraviesan en diferentes direcciones.
Junto a los corrales que se hallan a nuestras espaldas est
el acceso a la va principal del Pukara en tiempos anteriores al Inca: cruzaba el asentamiento de poniente a oriente, mientras ascenda hacia la parte ms alta del sitio.

El gobernante Topa Inca Yupanqui segn un dibujo


del siglo XVI (Martn de Mura).

Panormica de Turi. Al centro, la va de circulacin por la que


se ingresaba al asentamiento antes del arribo de los incas.

21

LAS CHULLPAS DE LOS ABUELOS


Son caractersticas del Pukara de Turi unas construcciones de piedra en forma de torres, como las que se observan sobresaliendo por encima de los recintos. Conocidas
como chullpas, algunas sirvieron como trojas o bodegas
para los productos agrcolas, pero la gran mayora fue
usada para depositar a los difuntos, en la creencia de que
los muertos son como plantas que germinan para dar vida.
Por eso, la gente de la zona dice que esos abuelos estaban entrojaditos en sus chullpas.
EL SECTOR INCAICO DE TURI
Cuando los incas asumieron el control de Turi en el siglo XV, destruyeron el espacio ms sagrado del poblado.
Arrasaron una parte del sector de las chullpas, donde sus
habitantes adoraban a sus ancestros o abuelos, para instalar all sus emblemticas construcciones. Este acto de
violencia ritual es similar al practicado por los incas en
otros poblados andinos y parece indicar que los residentes originales del pukara inicialmente ofrecieron resistencia al invasor.
En el lugar donde estaban las chullpas los incas construyeron una plaza y una kallanka. Edificada sobre grandes
cimientos de piedra, muros de adobones y techo a dos
aguas cubierto con paja brava, la kallanka tena enterrado en una de sus esquinas el crneo de un hombre joven.
Quizs, la ofrenda humana sell una alianza entre los incas y la poblacin local.
Estos caminos no eran slo de comercio, eran la va
de comunicacin, porque el Inca , lo us, lo mejor y
lo hizo ms vemos nosotros la iglesia que se hizo
de adobe imagnate adentro el cacique con el Inca
para poder llegar a compromisos en forma fluida, era
un comercio, un negocio Entonces el Inca dio ms
poder al cacique entregndole la varita, pero si estaba bajo el mandato del otro, le quit el derecho

22

al poder en un engao... (Honorio Ayavire, Ayquina,


2009).
Turi fue el principal centro administrativo incaico de
la cuenca del ro Loa. La plaza y la kallanka fueron la
sede desde donde los incas gobernaron a la poblacin
de Turi y sus alrededores. Para retribuir el trabajo de
los agricultores, los pastores y los mineros locales, los
funcionarios del Estado los convocaban peridicamente en este lugar para agasajarlos con regalos, comidas
y chicha. De esta manera, el Inca se aseguraba de que
los comuneros siguieran ejerciendo sus mitas o turnos
laborales.
EL ARTE DE LA DOMINACIN
Esta zona de la regin posee una larga tradicin de arte
rupestre, donde el grabado fue una de las principales tcnicas para plasmar imgenes sobre las rocas. Por eso, no
es raro que a la llegada de los incas los grabadores locales
hayan expresado el nuevo orden poltico a travs de este
tipo de arte rupestre. Algunas imgenes aparecen en el
monumental muro construido por los incas en Turi, quizs
como seal de subordinacin al imperio.
Muchas son figuras de llamas de cuerpo grueso, similares
a las que los artesanos estatales tallaban en conchas y los
sacerdotes llevaban a las provincias para ofrendarlas en
los adoratorios que los incas dejaron en las cumbres de
los cerros. Otras parecen ser representaciones de quipus,
instrumentos de cuerdas y nudos con que los incas llevaban la contabilidad del Imperio. Unas y otras expresan
el sometimiento de las comunidades locales al tremendo
poder del Inca.
LOS INCAS SE ADUEAN DEL PAISAJE
El Qhapaq an no fue slo una va de transporte, fue tambin un importante instrumento de dominacin simblica
de la poblacin. Este camino que vena desde el poblado

1. Kallanka del pukara de Turi.


2. Representacin de una llama en
grabados rupestres en los muros del

pukara de Turi.

de Cupo hacia el sur, pasaba por la parte posterior de Turi,


invirtiendo lo que haba sido el acceso original del pukara
en tiempos preincaicos. Mediante este recurso y el imponente muro que flanquea el camino por el oeste, los incas
enviaban un potente mensaje de cambio del orden anterior y de un poder incontrarrestable.
Es importante sealar que antes de llegar a Turi desde
el norte, se divisa desde el camino una colina conocida
como Topan, nombre que, segn algunas interpretaciones, recordara al gobernante cusqueo Topa Inca. La
apropiacin del paisaje local por los incas buscaba inaugurar un nuevo tiempo y un nuevo espacio, borrando la
memoria anterior, dando nuevos nombres a los lugares y
presentando al Inca como un gobernante capaz de imponerse a la geografa.
El legendario recorrido del Inca por este camino, su presencia mtica en el entorno geogrfico y su asociacin
con el poder de los cerros perdura an en la memoria de
los habitantes de la regin. Es tambin frecuente (no slo
en esta zona) recordar al Inca por su gran poder de mando,
representado por una vara o bastn, y por su gran poder
sobre la naturaleza, especialmente porque poda hacer
brotar agua de cualquier lugar. En el desierto atacameo
este es un bien que no tiene precio, es la riqueza en s
misma, es la vida.
[...] y claro se cree que ese era el Inca porque era un rey
que viva con toda su gente y cuando tena sed meta
el palito, una varita, donde meta la varita sala agua,
entonces este rey deca que tena las manos bien partidas y eso duele, entonces l sufra, por eso lo traan en
andas no poda caminar, entonces lo traan con su gente
en andas (Hermelinda Galleguillos, Lasana, 2009).
[...] ah tiene que haber venido el abuelito Inca desde Cusco, Per, el abuelito Inca tena poder, dicen que
sembraba y al otro da traa cosechas, si faltaba agua
tena un bastn y sala agua de la tierra, tena poderes

no le interesaba el oro, sacaba agua... (Fernando Berna,


Inacaliri, 2009).
Pero no slo se recuerda su podero y su paso triunfante.
Hacia el fin del imperio, el propio sacrificio del Inca a los
cerros sagrados de la regin, motivado por la invasin espaola, es un acontecimiento muy significativo en la memoria simblica de las actuales comunidades.
[...] el cerro de Paniri ah dicen que pas el Inca, el rey
y dicen que cuentan los antiguos que pasaron cargados
con troncos, que lo hacan cargar cosas en las puras andas, dicen que lleg hasta subir el cerro de Paniri. Ah
descansaron y algo hicieron, mataron al rey y dicen que
al rey que lo mataron pusieron la sangre en un cntaro
de barro, lo llamaban cntaro re grande, dicen que ah
lo tenan, lo dejaron y dicen que siguieron andando y
cuando vinieron a ver qu es lo que se haba hecho dicen que vena una guagua, una guagua con la sangre
del rey, esa guagua era el otro rey que vena, dicen que
los que lo cuidaban andaban con lanzas para salvarlo, y
todo eso qued en el cerro. Dicen que cuando subieron
dicen que hay agua, igual que una pocita como un volcn pero que no es caliente, dicen que ah es donde dejaron enterrado el cntaro, parece que la guagua muri
porque le faltaba un mes, dos meses, por eso muri y no
hubo ms rey (Macaria Berna, Lasana, 2009).
[...] al (volcn) San Pedro y San Pablo tambin lo suban
en andas, ese Rey vivi ah bueno mi mami contaba
que queran que este rey fuera al Per, a una parte que
le llaman Cusco y que el rey dijo que no, que si queran
lo llevaran muerto pero vivo no, entonces le cortaron
la cabeza y al final dice que lo llevaron, que se llevaron
la cabeza del rey, dicen que era bien rubio bien este, l
nunca quiso ir al Cusco, andaba siempre por las partes
de arriba, siempre por los caminos, eso es lo que yo s
del Rey (Hermelinda Galleguillos, Lasana, 2009).

23

V. LA RUTA DE TOPA
INCA (II)
1

Ubicada entre las localidades de Turi y Catarpe, en la


Regin de Antofagasta, esta seccin de la Ruta de Topa
Inca muestra cmo los incas trazaron este camino e
instalaron su capital provincial en Catarpe para gobernar a los antiguos habitantes de esta zona.
LOS INCAS EN LA ZONA DE CATARPE, SAN PEDRO DE
ATACAMA
En vsperas del arribo de los incas, la cuenca del salar de
Atacama era la zona ms poblada de toda la regin. El oasis
de San Pedro de Atacama y sus alrededores estaban habitados por gente de la Cultura San Pedro que vivan de la
agricultura, la crianza de llamas y la recoleccin de frutos
de chaar y vainas de algarrobo. La vida transcurra bajo
la proteccin de su imponente cerro tutelar, el volcn Licancabur. En ese entonces San Pedro era el centro de una
activa red de intercambios con el litoral del Pacfico y con
el otro lado de la cordillera, especialmente con las poblaciones de Tarija y la quebrada de Humahuaca, con las cuales mantenan lazos de amistad y de parentesco. La minera
del cobre y la extraccin de sal eran otras de las actividades econmicas que daban prosperidad al oasis. Pese a los
conflictos que parecen haber obligado a construir el Pukara
de Qutor, las sucesivas poblaciones de la zona se las haban arreglado por siglos para mantener plena autonoma.
En los inicios del siglo XV, la zona cay bajo el dominio de
los incas. Para ejercer su hegemona, en las dcadas siguientes los conquistadores cusqueos construyeron un
tambo en la media falda del Lincancabur y establecieron
su centro administrativo en Catarpe, controlando de esta
forma las bocatomas de los canales que surtan de agua
los campos de cultivo de San Pedro de Atacama. All tambin concentraron a gran parte de la poblacin del oasis.
Mediante la mita o sistema de turnos de trabajo, los incas
intensificaron la explotacin de minas de cobre como la
de San Bartolo, la crianza de ganado en las vegas y quebradas, la produccin agrcola en los diferentes ayllus de
la localidad y la recoleccin en los densos bosques que

24

caracterizaban a este lugar. Unos ochenta kilmetros al


sur, en Socaire, llevaron adelante un ambicioso programa
de desarrollo agrcola, ampliando las andeneras a niveles
nunca vistos en la regin. Seguramente, mantuvieron las
antiguas redes de trfico de caravanas entre la costa y las
zonas trasandinas, pero ahora bajo el firme control del Estado cusqueo.
Cuando en 1536 el adelantado Diego de Almagro pas
con su hueste por San Pedro de Atacama, de regreso de
Chile camino al Cusco, haba un levantamiento indgena
en todos los Andes. Los atacameos reactivaron el viejo
Pukara de Qutor y desde all ofrecieron fiera resistencia
a los espaoles. Otro tanto hicieron en 1541, cuando la
expedicin a Chile de Pedro de Valdivia lleg al oasis, aunque esa vez fueron derrotados por el Conquistador.
CATARPE, CAPITAL PROVINCIAL
Catarpe fue el centro poltico y administrativo de mayor jerarqua de la regin antiguamente conocida como
Atacama, establecindose como la capital de la provincia
incaica del mismo nombre. Su ubicacin, sobre terrazas
elevadas en las mrgenes del ro San Pedro, manifiesta
tambin su importancia estratgica. Desde all era posible controlar una de las principales fuentes de agua de los
oasis atacameos, buena parte de las tierras de cultivo y
los caminos de acceso al valle, incorporados a la red vial
del Qhapaq an.
Adems de ser el principal centro administrativo y de
ubicarse en torno a los recursos vitales de mayor importancia, en Catarpe se desarrollaron actividades metalrgicas, como lo seala la presencia de oro y, sobre todo, de
escorias de fundicin, cobre fundido, moldes y artefactos
de cobre, probablemente asociadas a minerales cercanos.
Catarpe, por otra parte, canalizaba y fortaleca sus funciones polticas y econmicas hacia las comunidades locales
por medio de actividades sociales fuertemente rituali-

zadas, como los grandes festines que solan ofrecer los


representantes cusqueos.
Se trataba de festividades cuyo propsito era asegurar
la participacin de mano de obra atacamea en la realizacin de obras pblicas en beneficio del imperio. Estas
prcticas tpicamente andinas se ven reflejadas en los
abundantes restos de vajilla encontrada en el sitio: arbalos (cntaros tpicamente incaicos) para guardar chicha,
ollas para preparar guisos y platos para servir la comida.
DOMINIO POLTICO Y CONVIVENCIA SOCIAL
Como se puede apreciar desde este punto, en la meseta vecina ubicada en direccin oeste persisten los restos
de un antiguo poblado de origen anterior a los incas. Ese
asentamiento continu siendo ocupado por los atacameos durante el dominio cusqueo. Estas evidencias refuerzan la idea de que las instalaciones incaicas en Catarpe, al
igual que en el centro administrativo de Turi emplazado
ms al norte, no estaban aisladas sino que contaron con
una importante participacin y relativa convivencia con
las comunidades locales. Como parte importante de la
dieta de los antiguos pobladores, en el sitio se encontraron productos caractersticos de esta regin y que hasta
el da de hoy son consumidos por las poblaciones atacameas, como semillas de chaar y vainas de algarrobo.
ESPACIO CEREMONIAL Y ARQUITECTURA IMPERIAL
Puesto que el Tambo de Catarpe fue el centro poltico ms
importante y la capital provincial de los incas en Atacama,
su arquitectura se ajusta ms a la tradicin incaica que
la de otros centros administrativos de menor jerarqua
como el de Turi.
Entre los rasgos arquitectnicos que corresponden a los
patrones constructivos y urbanos cusqueos, destaca la
plaza o aukaipata, que operaba como un lugar pblico de
ceremonial y encuentro entre las autoridades incas y las

1. Vista area de las tres terrazas del ro: abajo, Catarpe


Oeste, al medio Catarpe Este y arriba, la traza del camino
incaico. 2 Camino sector Catarpe. 3. Olla con pedestal de
formas incaicas y estilo local encontrados en cementerios
de la poca Inca en San Pedro de Atacama. 4. Placa
de bronce de estilo Santa Mara (Noroeste Argentino)
encontradas en Catarpe.

autoridades y habitantes locales. Sin embargo, a diferencia de los restantes centros incaicos, este es un sitio nico
en el norte de Chile puesto que presenta no slo una sino
dos plazas.
A su alrededor destacan tambin edificaciones del tipo kallanka, es decir, construcciones utilizadas para actividades
polticas y religiosas de carcter ms privado. El conjunto y
la organizacin de los edificios principales mantienen ciertos patrones de orientacin espacial claramente incaicos,
como la ubicacin de las plazas, que muestra una distribucin y un alineamiento prcticamente idnticos a los del
Qorikancha o Templo del Sol en el Cusco.
Tambin como un patrn constructivo comn a los sitios
incaicos, todos los paramentos de estas edificaciones
fueron construidos con doble hilera de piedras de ro pegadas con argamasa de barro.
Este tipo de emplazamiento recurra a una estrategia
fundamentalmente defensiva, como puede apreciarse en
algunos de los muros erigidos en los puntos de posible
acceso al sitio. Las llamadas troneras son pequeas ventanillas que permiten observar hacia el exterior y disparar
proyectiles en forma bastante protegida. Est en discusin entre los investigadores si fue Catarpe o el vecino
Pukara de Qutor la fortaleza que, como cuenta la historia,
los espaoles sitiaron y luego tomaron venciendo a los
atacameos despus de una larga batalla.

25

VI. LA RUTA DEL


CAPRICORNIO ANDINO

1, 2 y 3. Miniaturas de unku, tocado y bolsa


encontradas en adoratorios incaicos en las cumbres
de los cerros de la zona de San Pedro de Atacama

Situada entre las localidades de Camar y Peine, en la


Regin de Antofagasta, la Ruta del Capricornio Andino
muestra el significado que tena para los incas cruzar
esta lnea del trpico.

se orientaba de manera que el caminante pudiera visualizar la lnea de las altas cumbres andinas donde destacan,
en sus extremos, los imponentes volcanes Licancabur y
Llullaillaco.

EL SOL COMO EL GRAN CAMINANTE

Para los habitantes actuales, las montaas continan teniendo un inmenso valor ceremonial. A su vez, conservan
aunque no tan ntidamente como las comunidades de la
regin del Loa alguna memoria sobre las actividades rituales de los incas en las cumbres de la regin:

Esta ruta adquiere especial significacin porque el camino cruza el trpico de Capricornio, es decir, la lnea imaginaria que en la actualidad seala el punto ms austral
en que el sol cae perpendicularmente sobre nuestras cabezas. Esto sucede una vez al ao, en el solsticio de diciembre, que marca el inicio del verano en el hemisferio
sur. Dada la importancia de este evento astronmico, es
probable que el trpico de Capricornio haya tenido una
significacin especial para los incas, al punto que investigaciones actuales han comparado el circuito del sol en
el cielo con el recorrido que habra hecho Topa Inca Yupanqui cuando conquist el extremo ms meridional del
Tawantinsuyu. En efecto, segn el ya mencionado Juan
de Betanzos, Topa Inca Yupanqui sali del Cusco hacia el
oriente de la cordillera de los Andes, realizando un recorrido circular que culmin con el regreso a la capital del
Imperio por el poniente.
La crnica de Betanzos tambin seala que Topa Inca Yupanqui lleg hasta Atacama despus de cruzar el Despoblado de Atacama en direccin sur- norte. De ser cierto
este relato, el Inca podra haber cruzando la actual lnea
de Capricornio para continuar luego hacia Catarpe y Turi,
despus de lo cual habra atravesado nuevamente la cordillera hacia el altiplano boliviano.
Esta ruta corresponde a un tramo del Qhapaq an que
una los oasis de San Pedro de Atacama con el valle de
Copiap, al sur. Desde aqu el camino abarcaba un largo
recorrido de ms de quinientos kilmetros que se internaba por el Gran Despoblado de Atacama, conocido por
sus condiciones de extrema aridez. La rectitud de su trazado es tpica de la ingeniera vial incaica, la que a su vez

26

[...] detrs de Socaire, hay un cerro denominado Chilique, que tiene la forma del Licancabur... Dicen que hay
un camino que llega al final, a la cima del cerro, dicen
que mi abuelo Joaqun subi el cerro y sabe que se encontr con unos troncos de algarrobo arriba... y ms o
menos grandes unos troncos, y ellos se preguntaban
cmo llegaron arriba esos, entonces los tiene que haber
llevado el Rey, con su gente, ahora para qu, no s en
realidad, para hacer algunos rituales, eso tiene que ser,
y por ah, la gente que subi los cerros comenta siempre que donde llegaban siempre encontraban madera
de algarrobo, ahora exactamente para qu no s en
realidad, ni ellos tampoco lo saban (Manuel Tejerina,
Camar, 2009).
Como sucede tambin en otros tramos del camino incaico, algunos habitantes de la zona an recuerdan los viajes
que realizaban cuando nios a otros poblados utilizando
partes del camino del Inca.
Me acuerdo que con mi pap bamos en burro en ese
tiempo a Socaire y nos bamos por el camino, por el camino del inca, en parte (Manuel Tejerina, Camar, 2009).

En este punto se observa que el camino se alinea al sur con


el cerro Llullaillaco y al norte con el cerro Licancabur.
2

Cruz demarcatoria del camino con signos de ritualidad27


actual.

VII. LA RUTA DEL


DESPOBLADO

1 y 2. Placa y cabezal de bronce de la poca incaica


en Copiap. 3. Escudilla con la tpica decoracin del
estilo local Copiap negro sobre rojo combinada con
diseos incaicos, valle de Copiap.

Ubicada entre Portal del Inca y Finca de Chaaral, en


la Regin de Atacama, recorrer la Ruta del Despoblado
transmite la sensacin que tenan los incas y otros viajeros posteriores cuando atravesaban el desierto ms
seco de la tierra y apareca ante sus ojos el legendario
valle del Chaar.
LOS INCAS EN LA REGIN. EL CONTROL DEL ESPACIO Y
LA CIRCULACIN
Desde que el conquistador Pedro de Valdivia y su hueste
pasaron por aqu en 1541, pocas partes del norte de Chile han despertado ms la imaginacin de los viajeros que
este legendario lugar del Despoblado de Atacama.
Sin embargo, la ruta del Despoblado fue recorrida por lo
menos mil aos antes que los incas. Desde el norte, por
gente de la Cultura San Pedro y desde el sur por miembros de las culturas nimas, Copiap y Diaguita. Bien informados por los indgenas, los incas hicieron de Finca de
Chaaral un punto obligado en sus travesas, no slo por
sus recursos vitales, sino tambin por las inmensas riquezas minerales de la regin, algunas de las cuales se encuentran en las cercanas del valle. Es muy probable que
el cobre extrado en estos yacimientos fuera conducido al
centro metalrgico de Via del Cerro, en el valle de Copiap, donde el metal era fundido y luego transportado en
lingotes hacia los talleres de artesanos para transformarlo en hachas, tumis, topus y una variedad de otros objetos
tpicamente incaicos.
Las provisiones para los mineros, los funcionarios y los
pasajeros que pernoctaban en los tambos y tambillos del
camino venan de Copiap y de la costa, que aqu se encuentra a menos de noventa kilmetros.
Conocido antiguamente como El Chaar, este valle representaba el esperado principio del fin del Despoblado
y la puerta de entrada al frtil valle de Copiap. Por sus
recursos y ubicacin estratgica, este valle fue un hito

28

importante en la articulacin vial del Qhapaq an. Durante un largo perodo existi aqu un pequeo poblado
que cumpla funciones administrativas y militares y desde
donde los incas controlaban el trfico de productos, particularmente la circulacin del tributo que las provincias
del sur deban enviar hacia la capital del Cusco. Uno de los
cronistas espaoles que conocieron este asentamiento en
el siglo XVI, fue Gernimo de Vivar, quien relata que:
En este vallecito tenan poblados los ingas, seores del
Cusco y del Per, cuando eran seores de estas provincias de Chile, y los que estaban en este valle registraban
el tributo que por all pasaba, oro y turquesas y otras cosas que traan de estas provincias de Chile, y vivan aqu
slo para este efecto (Gernimo de Vivar, 1558).
El oasis de Finca de Chaaral, dotado de abundantes recursos naturales, era la puerta de entrada o salida del
desierto. De all la importancia estratgica que adquiri
para el imperio. Sin embargo, esta abundancia ha tenido siempre una doble cara ya que es justamente por los
grandes caudales de agua que irrumpen una o dos veces
cada dcada por el valle que los vestigios incaicos, en la
actualidad, prcticamente han desaparecido.
El hoy abandonado oasis de Finca de Chaaral desempe
en el pasado un rol clave en las comunicaciones entre San
Pedro de Atacama y Copiap, pero tambin contribuy a
darle a esta regin el distintivo sello minero que posee
hasta la actualidad.
EL QHAPAQ AN EN EL DESIERTO
El extenso y desrtico territorio que una desde el norte al salar de Atacama con el inicio de los valles de Copiap, fue bautizado por los primeros espaoles como el
Despoblado de Atacama o el Gran Despoblado. Desde
los primeros relatos del siglo XVI que han llegado hasta
nosotros este inmenso espacio, que abarcaba ms de quinientos kilmetros, fue descrito como el territorio ms

Cntaro con decoracin del estilo local Copiap Negro sobre


Rojo combinada con diseos incaicos, valle29
de Copiap.

rido, inhspito y hostil de toda la regin desrtica del


norte chileno.

improviso ante el caminante como un espejismo en medio


de una geografa caracterizada por una extrema aridez.

Aun as, desde tiempos ancestrales, este territorio fue recorrido, ocupado y explotado por poblaciones indgenas
anteriores a los incas. Hacia el siglo XV, con la llegada del
imperio cusqueo, se habilitaron y formalizaron las antiguas rutas del Despoblado, incorporndose a la red de
caminos del Qhapaq an.

Mscaras del Sur


En esta roca se puede observar un panel con un conjunto de figuras entre las que destaca un motivo pintado en
rojo, que parece tener forma de mscara. Este tipo de figura es similar a otras ubicadas bastante ms al sur, en
el sitio El Encanto, en Ovalle, aunque estas ltimas estn
grabadas y no pintadas en la piedra.

Siempre se lo consider como el valle de la abundancia,


dotado de pasto para el ganado domstico y silvestre, de
chaares, algarrobos y campos de cultivo, y como la puerta de entrada o salida del desierto. Los recursos naturales
del valle fueron aprovechados por quienes lo ocupaban
temporal o permanentemente, en especial quienes se
dedicaban a actividades de caza de guanacos y a la recoleccin de frutos y materias primas provenientes de la
vegetacin local.
Desde aquellas pocas ancestrales, el arte rupestre, recurso cultural de gran significacin, ha ocupado un lugar
destacado en el paisaje local otorgndole una belleza
muy singular. Las pinturas manifiestan la importancia
simblica y ritual que representaba, para quienes habitaban el valle, la reproduccin de los ciclos vitales que
aseguraban la fertilidad de la tierra y del ganado silvestre.
ARTE RUPESTRE EN EL VALLE
Fertilidad en el desierto
Numerosas pinturas rupestres de color rojo, situadas en
distintos puntos del valle, contienen representaciones o
motivos figurativos, en los que se pueden reconocer seres
humanos, animales y objetos. Aqu se puede apreciar una
figura humana en cuya cabeza destaca lo que parece ser
un tocado en forma de ave. En su parte inferior un falo de
gran tamao sugiere como posible interpretacin una relacin del personaje con aspectos ligados a la fecundidad
y a la fertilidad de Finca de Chaaral, oasis que surge de

30

Refugios, montculos funerarios u otra cosa?


A primera vista, estas figuras parecen representaciones
de herraduras. Sin embargo, es posible sugerir otras interpretaciones. Podran representar pequeos refugios de
piedra de forma semicircular vistos desde arriba. Estos
refugios eran usados por los cazadores de guanacos de
la regin para acechar a sus presas. Tambin podran ser
representaciones de tmulos funerarios vistos en corte
o de perfil. Mucho antes de que llegaran los incas, este
tipo de enterramientos en montculos fue caracterstico
desde Copiap al sur, pero tambin se le encuentra en las
inmediaciones de este valle.
Capturando guanacos en la roca
Es muy probable que esta pintura represente una escena de cacera de guanacos, camlidos silvestres que
habitaban el rea y que eran aprovechados por viajeros
y lugareos para proveerse de carne, lana y cueros. Estas
imgenes de guanacos son tan difciles de captar como
los propios guanacos de capturar. Durante buena parte del
da, este panel de arte rupestre se encuentra directamente expuesto a la luz del sol, lapso en que las pinturas slo
se pueden ver completamente hacindoles sombra.

El Qhapaq an en la ruta del Despoblado, en Atacama

Pictografas de camlidos en actitud de movimiento

Un mascariforme en panel con pictografas


preincaicas en Finca de Chaaral

Panel con pictografas en forma de herradura en Finca de Chaaral


31

VIII. EPLOGO
La extensa y compleja red de caminos que conformaron
el sistema vial del Qhapaq an, hizo posible el dominio
poltico y militar de las provincias, la organizacin de un
aparato institucional y administrativo de envergadura,
la circulacin de bienes, riquezas y de mano de obra, la
implementacin de un eficiente sistema de comunicaciones y la integracin del inmenso territorio incorporado al
Tawantinsuyu. En esta obra sin precedentes en la historia
de la Amrica precolombina, participaron los gobernantes del Cusco y las poblaciones de las regiones sometidas,
que aportaron no slo con su trabajo y sus recursos, sino
sobre todo con su experiencia y conocimientos locales.
Este desafo fue especialmente exigente en el desierto
del norte de Chile, cuyas condiciones de extrema aridez
requirieron de un esfuerzo mancomunado para lograr la
formalizacin de una red de caminos cuyas rutas, sin embargo, estaban ya en uso desde haca milenios.

32

IX. GLOSARIO
Apachiqta. Apacheta / Apachita: Estructuras de piedra
irregulares que representaran una forma de marcar el
territorio. Se van formando gradualmente por el recurrente
lanzamiento y acumulacin de piedras por parte del viajero en eventos diferentes. Fueron y son utilizados con fines rituales, y en la actualidad, testimonian la simbiosis de
creencias andinas y catlicas.
Son espacios sagrados localizados en la red del sistema
vial andino, generalmente en las abras y cumbre altas por
donde pasa el camino. Son puntos sealados de oblacin
donde el viajero se encomienda a las deidades tutelares
ofreciendo con piedras, bolos de coca (hachu), usuta (ojotas), cabellos, cejas, pestaas y otros, aspirando liberarse
del cansancio, distancia, peso y procurar un viaje exitoso.
Apachiqta, significa hacer llevar las desventuras.
Desde la segunda mitad del siglo XVI, fueron objeto de
erradicacin por polticas de extirpacin de idolatras coloniales. Sobre estos montculos se colocaron cruces intentando la superposicin ideolgica cristiana sobre la Andina. Hoy, estas apachetas se identifican por la presencia de
montculos de piedras de tamaos pequeos, regulares y
de diferente naturaleza. Hoy los grandes amontonamientos
de piedras, en algunos casos, son rodeados por docenas de
pequeos altares construidos con tres o cuatro piedras; con
velas e imgenes religiosas.
Apu, Mallku (Gran seor): Cerros, nevados y montaas
altas conforman las deidades tutelares andinas, donde
moran y habitan los espritus de las montaas. Cada cual
posee determinados poderes para gobernar territorio,
gente, animales, y recursos. Generalmente los de mayor altura conforman los de ms jerarqua y su dominio territorial
es de escala mayor. La relacin de las deidades (de la naturaleza representadas en las montaas) con los hombres,
expresan las interacciones de reciprocidad, los mismos que
se cumplen conforme a cnones claros y precisos. El incumplimiento de las reglas de juego puede devenir en enfermedades, carencias, catstrofes, movimientos telricos,
sequas, exceso de lluvias, inestabilidades y fracasos polticos, por lo tanto, se ingresa a un estado de desorden y desequilibrios. La forma de retornar al equilibrio y restablecer
el orden era slo a travs del Qhapaq Hucha (deuda mayor
o real incumplida) o sacrificio humano (Fernndez, 2003).
Cada comunidad invoca el poder de estas deidades nombrndolas y ofrendndolas en todas sus ceremonias. Distinguen a cada Mallku por sus capacidades para hacer llover,
producir riquezas minerales, salud, bienestar y multiplicacin del ganado. Estas deidades pueden ser personificadas

como masculinas y/o femeninas (mallku tata, mallku talla)


(Castro, Victoria, 1994). Tenan una personalidad y carcter
humanizado, y expresaban sus sentires, pensares, saberes y
emociones; por lo tanto: sed, hambre, deseo de bailar, cantar, regocijarse etc. (Fernndez, 2003).
Arbalo: Recipiente de forma alargada, base ancha y cuello angosto utilizado para transportar lquidos o alimentos. El arbalo incaico es la forma ms representativa de la
cermica incaica, de finalidad utilitaria. Es un cntaro de
boca abocinada, cuello largo, cuerpo voluminoso y base
cnica. Lo haba en diversos tamaos, desde pequeos
hasta los que tenan la altura de una persona. Los antiguos peruanos lo llamaban maka o puyun; el nombre de
arbalo lo impusieron los espaoles, por su ligero parecido
con las antiguas nforas griegas elaboradas desde el siglo
VIII a. C. (aryballos).

Aukaipata: Plaza central o espacio pblico propio de la arquitectura urbana cusquea y de los asentamientos provinciales. All se desarrollaban ceremonias y encuentros entre
las autoridades incas y las autoridades y habitantes locales.
Ayllu: a) Base de la organizacin del Estado Inca, sustentada en la unidad familiar poltica y econmica, su principal vnculo se hallaba en la propiedad comn de la tierra y
la cooperacin colectiva. Se utilizaron otros vnculos para
afianzar la unidad de parentesco, el reconocimiento de
antecesores comunes y el establecimiento de una entidad
poltica. b) Parcialidad o comunidad, fundamentalmente
andina. Unidad de parentesco bsica de la estructura social andina, la cual, generalmente, puede trazar su descendencia de un ancestro comn y tiene derechos colectivos
a tierras.
Chaski: Mensajero, cuya funcin era facilitar la comunicacin entre personas, poblados, el pueblo, los funcionarios
y el Inca. Formaba parte de un sistema de postas, que se
hallaban a una distancia de una legua aproximadamente (5
kilmetros). En esta ruta se desarrollaban el mximo de velocidad para agilizar la llegada de la informacin y tambin
de presentes y dones. El servicio de chaski, tambin operaba durante la noche, en casos de urgencia.
Chaskiwasi: Eran construcciones pequeas que se hallaban en determinados puntos de los caminos, y tenan la
funcin de albergar permanentemente a los mensajeros o
correos del Inca, se ubicaban a una distancia de cinco ki-

33

lmetros aproximadamente. Estas construcciones eran de


planta rectangular y algunas de planta circular, techados
de ichhu y madera donde generalmente vivan dos varones con sus mujeres. Constituan generalmente un par de
recintos para albergar dos chaskis. Dependiendo de la zona
donde se hallaban, el material constructivo era diferente. Se
alimentaban de las despensas del Estado. En el Collasuyu
estaban construidas de piedra rstica.

Chicha: Bebida fermentada en base a frutos, vainas o


semillas.
Chullpa: Edificaciones funerarias caractersticas de los
pueblos altiplnicos. Se usaban como bodegas para almacenar alimentos y, otras veces, como cmaras para depositar a los difuntos; tambin podan ser adoratorios para
rendir culto a los cerros sagrados
Collca: Bodega construida por los incas para almacenar diferentes tipos de productos agrcolas, as como cermicas,
tejidos, objetos de metal y otros artculos.
Kallanka: Edificacin techada, caracterstica de la arquitectura incaica de las provincias conquistadas. Se ubicaban
en los principales centros administrativos y se utilizaban
para actividades polticas y religiosas de carcter privado.
Kancha: Consista en un espacio rectangular que albergaba
tres o ms estructuras ubicadas simtricamente alrededor
de un patio central. Por lo general, las kanchas cumplan diferentes funciones ya que conformaban la unidad bsica arquitectnica tanto de viviendas como de templos y palacios.

Quipu: Sistema de contabilidad, clasificado y codificado


por colores utilizando cuerdas de diferentes formas, tamaos, nudos y colores.
Suyu: Parcialidad; Hanan suyu, parcialidad de arriba; Hurin
suyu, parcialidad de abajo. Eran cada una de las cuatro divisiones geopolticas que formaban parte del Tawantinsuyu y
que tenan como centro la ciudad de Cusco.
Tambo, Tampu: Es un lugar con edificios que servan para
albergar a los viajeros, estos estaban abastecidos de alimentos agua, leas y otros artculos necesarios y eran
atendidos por los mitayoq de una comunidad cercana. Los
tambos integraron el sistema vial andino; estos generalmente se hallaban a distancias de una jornada de camino,
entre seis y siete leguas (30KM). Los tambos fueron de diferentes jerarquas dependiendo del camino al cual servan,
flujos y contexto.
Tambillo (quichua-espaol): Diminutivo de tampu que
quiere decir, posada, morada, alojamiento. Su traduccin es
lugar de descanso del Inca.
Tawantinsuyu: Nombre quechua con el que los incas denominaban a su imperio, cuyo centro era el Cusco. Estaba
dividido en cuatro unidades territoriales o suyus y cada
regin tena su nombre: el Chinchaysuyu al noroeste, el
Antisuyu al noreste, el Collasuyu hacia el sudeste y el Cuntisuyu, al sur y sudoeste de la capital.
Topus: Medida de rea y de longitud, tambin el verbo medir. (Rostworowski, 1992:300).

Kuraka: Autoridad o gobernante de una comunidad, pueblo


o grupo tnico andino.

Tumi: Cuchillo de metal en forma artstica utilizado por los


incas con fines ceremoniales o medicinales.

Mita: Sistema de turnos establecido por el Estado Inca


para organizar la disponibilidad de mano de obra necesaria
para cumplir con funciones tributarias, que podan consistir
en el trabajo agrcola y minero, en la construccin de obras
pblicas y en labores ms especializadas.

Tupus o mojones del Inca. Hitos, Sayhuas, Chutas:


Corresponde a un sistema de demarcacin de territorialidades (rituales, polticas, sociales) con asociaciones simblicas con el orden del cosmos, el espacio, el tiempo, los
ciclos naturales y sociales. Estos amojonamientos son
una de las caractersticas ms singulares de los caminos
imperiales. Poseen una gran variabilidad tipolgica, cantidad y disposicin respecto al camino. Slo aquellos ms
formalizados parecen ser sayhuas, chutas o tupus (entre
otras denominaciones), reconocidos en las fuentes histricas como mojones del Inca.

Pukara: Fortaleza o pequea ciudadela amurallada, ubicada estratgicamente con fines defensivos.
Queoa: rbol altiplnico de tamao mediano que tiene la
capacidad de adaptarse a condiciones extremas de altitud
(sobre los 3000 msnm) y a ambientes poco lluviosos.

34

X. REFERENCIAS
BIBLIOGRFICAS
ALDUNATE, C. & L. CORNEJO (EDS.), 2001. Tras la huella
del Inka en Chile. Museo Chileno de Arte Precolombino,
Santiago.
BERENGUER, J., 2007. El camino inka del Alto Loa y la creacin del espacio provincial en Atacama. En Produccin
y circulacin prehispnicas de bienes en el sur andino,
A. Nielsen, M. C. Rivolta, V. Seldes, M. M. Vsquez & P. H.
Mercolli, Comps., pp. 413-443. Editorial Brujas, Crdoba,
Argentina.
BERTONIO, P. L., 1984 [1612]. Vocabulario de la lengua Aymara. CERES, IFEA Y MUSEF, Cochabamba.
BETANZOS, J., 1987 [1557]. Suma y Narracin de los Incas.
Ediciones Atlas, Madrid.
BRAY, T. L., 2003. Inka pottery as culinary equipment: food,
feasting, and gender in Imperial State design. Latin American Antiquity 14: 3-28.
CASTRO, V.; V. VARELA, C. ALDUNATE & E. ARANEDA, 2004.
Principios orientadores y metodologa para el estudio
del Qhapaqan en Atacama: Desde el Portezuelo del Inca
hasta Ro Grande. Chungara 36 (2): 483-481.
CIEZA DE LEN, P. 1967 [1553]. El seoro de los Incas. Libro II, captulo XV. UNAM Mxico, D. F.
CORNEJO, L., 1999. Los incas y la construccin del espacio
en Turi. Estudios Atacameos 18: 165-176.
DALTROY, T. N., 2002. The Incas. Blackwell Publishers,
Oxford.
GALLARDO, F.; C. SINCLAIRE & C. Silva, 1999. Arte rupestre,
emplazamiento y paisaje. En Arte rupestre en los Andes
de Capricornio, J. Berenguer & F. Gallardo, Eds., pp. 57-96.
Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago.
GONZLEZ HOLGUN, D., 1952. Vocabulario de la lengua
general de todo el Per llamada lengua Quechua o del
Inka. Ediciones del Instituto de Historia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
GUAMN POMA DE AYALA, F., 1980 [ca. 1615]. El primer
nueva cornica y buen gobierno, J. Murra & R. Adorno, Eds.
Siglo Veintiuno Editores, Mxico, D. F.
HYSLOP, J., 1984. The Inka road system. Academic Press,
Orlando.
---- 1990. Inka settlement planning. University of Texas
Press, Austin.
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA. 2004. Glosario de trminos tcnicos del camino andino. Documento de trabajo
presentado para la tercera reunin de expertos sobre el
proceso de nominacin del Qhapaq an como patrimonio
mundial. Lima.
LYNCH, T. F., 1993. The identification of Inca posts and
roads from Catarpe to Ro Fro, Chile. En Provincial Inca.

Archaeological and etnohistorical assessment of the impact of the Inca State, M. A. Malpass, Ed., pp. 117-142.
University of Iowa Press, Iowa City.
MARTNEZ, J. L., 1988. Tahuantinsuyu: El imperio de los
inkas. En Los primeros americanos y sus descendientes, D.
Con & J. Berenguer, Eds., pp. 285-312. Editorial Antrtica /
Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago.
MUOZ, I. & L. BRIONES, 1996. Poblados, rutas y arte rupestre precolombino de Arica: descripcin y anlisis del
sistema de organizacin. Chungara 28 (1-2): 47-84, Arica.
MUOZ, I. & J. CHACAMA, 2006. Complejidad social en las
alturas de Arica: Territorio, etnicidad y vinculacin con el
Estado Inca. Ediciones Universidad de Tarapac, Arica.
NIELSEN, A.; J. BERENGUER & C. SANHUEZA, 2006. El Qhapaqan entre Atacama y Lpez. Intersecciones en Antropologa 7: 217-234, Buenos Aires.
NIEMEYER, H., 1983. El camino del Inca en el Despoblado de Atacama. Boletn de Prehistoria de Chile 9: 91-193,
Santiago.
NIEMEYER, H.; M. CERVELLINO & G. CASTILLO, 1998. Culturas prehistricas de Copiap. Museo Regional de Atacama,
Copiap.
NIEMEYER, H. & V. SCHIAPPACASSE, 1998 [1987]. Patrones
de asentamiento incaicos en el Norte Grande de Chile. En
La frontera del Estado Inca, T. D. Dillehay & P. J. Netherly,
Eds., pp. 114-152. Fundacin Alexander Von Humboldt /
Editorial Abya-Yala, Quito.
NEZ, L.; M. GROSJEAN & I. CARTAJENA, 2005. The expansion of the Inka empire into the Atacama Desert. En 23S:
Archaeology and Environmental History of the Southern
Deserts, M. Smith & P. Hesse, Eds., pp. 324-332. National
Museum of Australia Press, Canberra.
SALAZAR, D., s.f. Tras la senda del cobre atacameo. La historia minera de San Jos de El Abra. SCM El Abra, Santiago.
SANTORO, C. & I. MUOZ, 1981. Patrn habitacional incaico en el rea de Pampa Alto Ramrez. Chungara 7: 144171, Arica.
SEPLVEDA, M., 2004. 2008. Arte rupestre en tiempos
incaicos: Nuevos elementos para una vieja discusin. En
Lenguajes visuales de los Incas, P. Gonzlez & T. Bray, Eds.,
pp. 99-111. BAR, Oxford.

35

AGRADECIMIENTOS

Gobierno Regional de Atacama


Gobernacin Provincial de Copiap

Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y Museo Gustavo


Le Paige
Museo Arqueolgico San Miguel de Azapa (Masma)
Museo Municipal El Loa (Mmel)
Museo Regional de Atacama (Mra)
Dr. Calogero Santoro
Andrea Rojas
Fernando Maldonado

Corporacin Nacional de Desarrollo Indgena

Guin Museogrfico

I. Municipalidad de Putre
I. Municipalidad de Calama
I. Municipalidad de San Pedro de Atacama
I. Municipalidad de Diego de Almagro

Jos Berenguer
Cecilia Sanhueza
Christin Vitry
Patricio Olavarra
Andrea Torres

Gobierno Regional de Arica y Parinacota


Gobernacin Provincial de Parinacota
Gobierno Regional de Antofagasta
Gobernacin Provincial El Loa

Comunidad de Putre
Comunidad de Socoroma
Comunidad de Zapahuira
Junta de Vecinos N1 de Putre
Junta de Vecinos N15 de Putre
Comunidad Eduardo Gaspar Cceres
Comunidad Atacamea de Lasana
Comunidad Atacamea de Ayquina-Turi
Comunidad Atacamea de Cupo
Comunidad Indgena Atacamea de Catarpe
Comunidad Atacamea de Camar
Comunidad Atacamea de Caspana
Comunidad de Inca de Oro
Comunidad de Colla
Junta de Vecinos de Inca de Oro
Vecinos de Diego de Almagro
Colaboradores
Subsecretara de Desarrollo Regional y Administrativo
Centro Nacional de Restauracin y Conservacin
Ministerio de Defensa
Ministerio de Educacin
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Obras Pblicas, Direccin de Arquitectura
Crditos Fotogrficos
Museo Indigena Atacameo Alto Loa

36

Diseo
Magdalena Pavn Seemann
Consultora
El Agua S.A.

También podría gustarte