NIIFPymes Vs ISR
NIIFPymes Vs ISR
NIIFPymes Vs ISR
NIIIF PARA
LAS PYMES
ISR
NORMAS
INTERNACIONALES DE
INFORMACIN
FINANCIERA PARA
MEDIANAS Y
PEQUEAS
ENTIDADES
IMPUESTO SOBRE
LA RENTA
LIBRO I, DECRETO
10-2012 Y SUS
REFORMAS
COMPARACIN
NIIF Pymes
I.
Qu son?
II.
III.
Ventajas:
a.
Calidad de la informacin
b.
Transparencia
c.
Comparabilidad
d.
ISR
I.
II.
III.
NIIF Pymes
Inventarios
SECCIN 13
RECONOCIMIENTO
Todos los inventarios, excepto:
Contratos de construccin
Instrumentos Financieros
Activos biolgicos y productos agrcolas
MEDICIN INICIAL Y POSTERIOR
Al menor entre el costo y el valor neto realizable (VNR).
Tcnicas de medicin de costo permitidas cuando el resultado de usarlas se aproxima al costo:
Costo estndar
Mtodo de los minoristas
Precio de compra ms reciente
Mtodos de clculo de costo permitidos:
FIFO (PEPS)
Promedio Ponderado
Otras frmulas de costo distintas, debidamente justificado
LIFO (UEPS) NO ES PERMITIDO
Inventarios
ISR
NIIF Pymes
RECONOCIMIENTO
El ingreso por ventas y prestacin de servicios, intereses,
regalas y dividendos, debe reconocerse s y slo si:
Se han transferido todos los riesgos y ventajas del bien
La entidad no tiene responsabilidad de gestin corriente
El importe del ingreso puede medirse de forma fiable
El importe de los gastos ocurridos o por incurrir puede
medirse de forma fiable
Existe probabilidad de obtener beneficios econmicos
asociados con la transaccin
El grado de realizacin del servicio puede medirse con
fiabilidad
MEDICIN INICIAL
Ingresos de actividades ordinarias (bienes y servicios): Al
valor razonable de la contraprestacin recibida.
Intereses: Mtodo del costo amortizado (tasa efectiva).
Regalas: Base del devengo, segn esencia de Acuerdo
correspondiente.
Dividendos: Cuando se tenga el derecho de recibirlos.
MEDICIN POSTERIOR
Servicios ordinarios y Construccin:
Mtodo de porcentaje de
terminacin.
Intereses: Mtodo del costo
amortizado (tasa efectiva).
Regalas: Base del devengo, segn
esencia de Acuerdo correspondiente.
ISR
Artculos 3, 18 y 52.
RECONOCIMIENTO Y VALORACION
Normalmente se reconocen y registran al momento de la emisin de factura.
Los ingresos se valoran, para efectos tributarios, segn el precio (menos Impuestos).
Obligados a llevar contabilidad completa deben atribuir los resultados que obtengan en cada perodo
de liquidacin, de acuerdo con el sistema contable de lo devengado, tanto para los ingresos como
para los costos y gastos, excepto en los casos especiales autorizados por la SAT.
Devengado: Sistema contable consistente en registrar los ingresos en el momento en que nacen
como derechos y no cuando se hacen efectivos.
Afectacin de los ingresos en el ISR es conforme el principio de territorialidad y algunas
excepciones.
NIIF Pymes
RECONOCIMIENTO
Un elemento de propiedad, planta y equipo se reconocer como
activo si y slo si:
Sea probable que la entidad obtenga beneficios
econmicos futuros derivados del mismo; y
El costo del elemento puede medirse con fiabilidad
Reconocimiento en el momento de adopcin de NIIF
Se permite el uso del valor razonable como costo atribuido.
MEDICIN INICIAL
Al costo.
MEDICIN POSTERIOR:
Al costo menos la depreciacin acumulada y el importe
acumulado de las prdidas por deterioro del valor.
ISR
Valoracin al costo y se deprecia segn mtodo de lnea recta segn porcentajes fijos de la Ley.
El valor sobre el cual se calcula la depreciacin es el de costo de adquisicin o de produccin o
de reevaluacin de los bienes, y en su caso, el de las mejoras incorporadas con carcter
permanente.
El valor de costo incluye los gastos incurridos con motivo de la compra, instalacin y montaje de
los bienes y otros similares, hasta ponerlos en condicin de ser usados.
Para determinar la depreciacin de bienes inmuebles, se utilizar el valor ms reciente que conste
en la matrcula fiscal o en el catastro municipal, el que sea mayor.
NIIF Pymes
Propiedades de inversin
SECCIN 16
RECONOCIMIENTO
Activos que se utilizan para generacin de rentas y/o plusvala, se reconocern
cuando y slo cuando:
Sea probable que los flujos econmicos asociados con la propiedad fluyan
hacia la entidad; y
El costo de las propiedades de inversin pueda ser medido de forma fiable.
Reconocimiento en el momento de adopcin de NIIF
Se permite el uso del valor razonable como costo atribuido.
MEDICIN INICIAL
Al Costo ms otros costos directamente atribuibles.
MEDICIN POSTERIOR:
Las propiedades de inversin cuyo valor razonable se puede medir de manera
fiable sin costo o esfuerzo desproporcionado, se medirn al valor razonable en
cada fecha sobre la que se informa, reconociendo en resultados los cambios en
el valor razonable.
10
Propiedades de Inversin
ISR
11
NIIF Pymes
Activos intangibles
SECCIN 18
RECONOCIMIENTO
Un activo intangible se reconocer si y slo si:
El elemento cumple con la definicin de activo intangible: es un
activo identificable, de carcter no monetario y sin apariencia
fsica;
Es probable que los beneficios econmicos futuros que se han
atribuido al mismo fluyan a la entidad; y
El costo del activo puede ser medido de forma fiable.
El activo no es resultado del desembolso incurrido internamente
en un elemento intangible.
12
NIIF Pymes
MEDICIN INICIAL
Activo adquirido de forma separada:
Al costo de adquisicin, ms costos
relacionados y cualquier costo directamente
atribuible a la preparacin del activo para su
uso previsto.
Activo adquirido mediante combinacin de
negocios y/o una subvencin de gobierno:
El Valor Razonable ser el Costo.
Activo adquirido por permuta:
Valor razonable ser su costo, en caso no
pueda medirse fiablemente ni el VR del activo
recibido ni el VR del activo entregado, se
usar el valor en libros del activo recibido.
Activos intangibles
SECCIN 18
MEDICIN POSTERIOR
Se medir al costo menos cualquier
amortizacin acumulada y cualquier prdida
por deterioro de valor acumulada.
Vida til: se considera que todos los activos
intangibles tienen vida til finita.
13
Activos Intangibles
ISR
14
ISR
15
NIIF Pymes
RECONOCIMIENTO
Los intereses y otros costos en los que la entidad incurre, que estn
relacionados con los fondos que ha tomado prestados.
Incluye:
Intereses
Cargas de arrendamiento financiero
Diferencias de tipo de cambio
Una entidad reconocer todos los costos por prstamos como un gasto
en resultados en el periodo en el que se incurre en ellos.
MEDICIN INICIAL Y POSTERIOR
Deber usarse el mtodo de inters efectivo (Costo amortizado)
16
ISR
17
NIIF Pymes
Arrendamientos
SECCIN 20
RECONOCIMIENTO
Los acuerdos mediante los cuales se transfiere el
derecho de uso de activos, incluso en el caso de que
el arrendador quedara obligado a suministrar servicios
de cierta importancia en relacin con la operacin o el
mantenimiento de los citados bienes.
MEDICIN INICIAL
Arrendatario
Arrendamiento financiero:
Se reconocer un activo y un pasivo por el mismo
importe, igual a:
El valor razonable del bien arrendado, o bien
Al valor presente de los pagos mnimos por el
arrendamiento, si ste fuera menor.
Arrendamiento operativo:
Las cuotas por arrendamiento se contabilizan como
gasto de forma lineal.
Arrendador
Arrendamiento financiero
Se reconocern los activos que mantenga en
arrendamientos financieros como una partida
por cobrar por un importe igual al de la
inversin neta en el arrendamiento.
Arrendamiento operativo:
Se contabilizan los activos dedicados a
arrendamientos operativos de acuerdo con la
naturaleza
de
tales
bienes
(como
propiedades de inversin o bien como activos
fijos).
18
NIIF Pymes
Arrendamientos
SECCIN 20
MEDICIN POSTERIOR
Arrendatario
Arrendamiento financiero:
Modelo del costo amortizado para medir los gastos correspondientes al
arrendamiento financiero.
Arrendador
Arrendamiento financiero:
Modelo del costo amortizado, para medir los productos financieros
provenientes del arrendamiento financiero.
Arrendamiento operativo:
Los ingresos procedentes de arrendamientos operativos se reconocern
como ingresos en forma lineal a lo largo del plazo del arrendamiento.
19
Arrendamientos
ISR
20
NIIF Pymes
RECONOCIMIENTO
Una provisin debe reconocerse si y slo si:
Se tiene una obligacin presente (ya sea legal o
implcita) como resultado de un suceso pasado;
Es probable que haya que desprenderse de beneficios
econmicos para cancelar tal obligacin; y
Puede hacerse una estimacin fiable del importe de la
obligacin.
Si la probabilidad de ocurrencia es mayor a la probabilidad
de no ocurrencia, se registra la provisin, de lo contrario se
revela un activo o pasivo contingente.
MEDICIN INICIAL
El importe reconocido como provisin debe ser la mejor
estimacin, al final del perodo sobre el que se informa, del
desembolso necesario para cancelar la obligacin
presente.
Cuando el efecto del valor en el tiempo del dinero resulte
significativo, el importe de la provisin ser el valor
presente de los importes que se espera sean requeridos
para liquidar la obligacin.
Provisiones y contingencias
SECCIN 21
MEDICIN POSTERIOR
Las provisiones deben ser objeto de revisin
al final de cada periodo sobre el que se
informa, y ajustadas consiguientemente para
reflejar en cada momento la mejor
estimacin disponible.
La reversin del descuento para determinar
el Valor Presente se reconocer como un
costo financiero en los resultados del
perodo en que surja.
21
Provisiones y Contingencias
ISR
22
NIIF Pymes
RECONOCIMIENTO
Se reconocern:
Beneficios a corto plazo (sueldos, salarios, etc.)
Beneficios post-empleo (pensiones, seguros, etc.)
Otros beneficios a largo plazo (ausencias remuneradas, etc.)
Beneficios por terminacin (Indemnizacin)
MEDICIN INICIAL Y POSTERIOR
Beneficios a corto plazo: Como un gasto por el mtodo del devengo.
Beneficios Post-empleo: Planes de aportaciones definidas: Como un gasto por el mtodo del devengo.
23
NIIF Pymes
24
ISR
Artculos 21 numeral 4) 5) y 8)
RECONOCIMIENTO Y VALORACION
La Ley hace mencin de sueldos, salarios, aguinaldos, bonificaciones, comisiones,
gratificaciones, dietas y otras remuneraciones en dinero como el aguinaldo y la
bonificacin anual, as como tambin el pago de indemnizaciones en los casos de
desvinculacin laboral.
Los sueldos, salarios, aguinaldos, bonificaciones, comisiones, gratificaciones, dietas y otras
remuneraciones en dinero se consideran deducibles si pagaron el IGSS en el caso que
correspondiera.
La deduccin mxima por sueldos pagados a socios, consejeros, cnyuges y parientes dentro de
los grados de ley, se limita a un monto total anual del 10% sobre la renta bruta.
Tanto el aguinaldo como el bono 14 son deducibles hasta el 100% del salario mensual, salvo lo
establecido en los pactos colectivos de condiciones de trabajo debidamente aprobados por la
autoridad competente, de conformidad con el Cdigo de Trabajo.
La Ley acepta como deducible en concepto de indemnizaciones, el registro de una provisin anual
de hasta un 8.33% del total de remuneraciones anuales o bien la cantidad efectivamente
pagada por dicho concepto durante el ao.
25
NIIF Pymes
RECONOCIMIENTO
Impuesto corriente
Una entidad reconocer un activo o pasivo por impuestos diferidos por el
impuesto por recuperar o pagar en periodos futuros como resultado de
transacciones o sucesos pasados.
Impuesto diferido
Este impuesto surge de la diferencia entre los importes reconocidos por los
activos y pasivos de la entidad en el estado de situacin financiera y el
reconocimiento de los mismos por parte de las autoridades fiscales, y la
compensacin de prdidas o crditos fiscales no utilizados hasta el momento
procedentes de periodos anteriores.
Se reconocer un activo o pasivo por ISR diferido cuando:
26
NIIF Pymes
MEDICIN INICIAL
Impuestos corrientes:
Como un Pasivo por el monto determinado si no se ha liquidado.
Como un activo si resultara crdito a favor.
Impuestos diferidos
El monto a registrar como activo o pasivo por ISR diferido se calcula de la siguiente manera:
Base contable menos base fiscal = Diferencia temporaria.
Diferencia temporaria multiplicada por tasa del impuesto = activo o pasivo por ISR Diferido.
MEDICIN POSTERIOR
Se debe evaluar anualmente los importes de activos o pasivos por impuestos diferidos y tambin se
debe hacer los ajustes necesarios.
Los importes por ISR Diferido no se descuentan a valor presente.
Los importes de ISR Diferido NO se descuentan a valor presente.
Al registrar los ingresos o gastos de ISR la Entidad los asignar al Resultado de Operaciones
Continuas, Resultado de Operaciones Discontinuas u Otro Resultado Global segn el componente
que gener el impuesto.
ERICK LEONY R. & MARIO ROBERTO COYOY G.
27
ISR
No regulado
RECONOCIMIENTO Y VALORACION
La Ley no regula ISR Diferido, se limita a regular la determinacin del ISR
corriente.
28
NIIF Pymes
Contratos de construccin
SECCIN 23
RECONOCIMIENTO
Deben comprender:
El importe inicial del ingreso de actividades ordinarias acordado en el contrato, y
Las modificaciones en el trabajo contratado, as como reclamaciones o
incentivos.
MEDICIN INICIAL Y POSTERIOR
Una entidad reconocer los ingresos de actividades ordinarias del contrato y los
costos del contrato asociados con el contrato de construccin por referencia al grado
de terminacin de la actividad del contrato al final del periodo sobre el que se
informa.
Los mtodos posibles incluyen:
(a) la proporcin de los costos incurridos por el trabajo ejecutado hasta la fecha, en
relacin con los costos totales estimados.
(b) inspecciones del trabajo ejecutado.
(c) la terminacin de una proporcin fsica de la transaccin del servicio o del
contrato de trabajo.
29
Contratos de Construccin
ISR
Artculos 4, 34, 35 y 35 A
RECONOCIMIENTO Y VALORACION
La ley establece 2 mtodos para reconocer los ingresos (Renta Bruta) en el caso de empresas
dedicadas a actividades de construccin y similares y establece un mtodo de reconocimiento
de los ingresos (Renta Bruta) en el caso de las lotificadoras.
Para el caso de los costos en el caso de empresas dedicadas a actividades de construccin y
similares, se deben reconocer conforme la proyeccin de la obra y los ingresos registrados y en el
caso de los gastos, se reportan en el ao en que fueron efectivamente incurridos.
Existe un tratamiento especial por medio de acciones para las reas y servicios comunes en el cual
no se paga ISR pero s un 3% de timbres fiscales.
30
NIIF Pymes
Agricultura
SECCIN 34
RECONOCIMIENTO
Un activo biolgico o un producto agrcola se reconocer cuando y slo cuando:
La entidad controle el activo como resultado de sucesos pasados
Sea probable que fluyan a la entidad beneficios econmicos futuros
asociados con el activo: y
El valor razonable o el costo del activo puedan ser medidos de forma fiable.
31
Agricultura
ISR
Artculo 16
RECONOCIMIENTO Y VALORACION
En la Ley anterior se permita el diferimiento de costos y gastos, sin embargo, en la Ley actual se
elimin dicha disposicin.
Por justicia tributaria, se debe permitir el empalme entre ingresos y costos, principalmente para la
determinacin del ISR.
En el caso de productores de productos agrcolas no registrados, se emite una factura especial
y se retienen los impuestos respectivos sin posibilidad de deduccin de costos y gastos para
los productores.
32
NIIF Pymes
RECONOCIMIENTO
Cualquier contrato que d lugar a un activo financiero en una entidad y a un
pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad.
La NIIF Pymes permite contabilizar los instrumentos financieros por cualquiera
de las dos opciones siguientes:
De acuerdo a lo previsto en la seccin 11 y 12 en su totalidad (NIIF Pymes),
o
Segn las disposiciones sobre reconocimiento y medicin de la NIC 39
(vigente en el 2010) y los requerimientos de informacin a revelar de las
secciones 11 y 12 de la NIIF Pymes.
Reconocimiento en el momento de adopcin de NIIF
Se permite a una entidad designar un activo financiero o pasivo financiero
reconocido anteriormente como un activo financiero o pasivo financiero medido
al valor razonable con cambios en resultados. La entidad revelar informacin
sobre el valor razonable de los activos financieros o pasivos financieros as
designados en la fecha de designacin, as como sus clasificaciones e importes
en libros en los estados financieros anteriores.
33
NIIF Pymes
MEDICIN INICIAL
Instrumento financiero bsico medido al costo amortizado:
Precio de transaccin.
Instrumentos financieros medidos a valor razonable con cambios en resultados:
Precio de transaccin +/- costos atribuibles, con cambios en resultados.
Instrumentos de patrimonio no mantenidos para negociar:
Al precio de transaccin con cambios en el AOCI si la entidad toma la decisin inicial.
MEDICIN POSTERIOR
Instrumento financiero bsico medido al costo amortizado:
Al mtodo de costo amortizado, con cambios en resultados.
Instrumentos financieros medidos a valor razonable con cambios en resultados:
Cambios en resultados.
Instrumentos de patrimonio no mantenidos para negociar:
Valor razonable con cambios en el AOCI si la entidad tom esta opcin como decisin inicial.
34
ISR
No regulado especficamente
RECONOCIMIENTO Y VALORACION
La Ley no regula la forma de registro especfica de instrumentos financieros bsicos.
Siendo que no est regulado el tema, generalmente se registran al costo con base en la regla
general.
35
NIIF Pymes
Inversiones en asociadas
SECCIN 14
RECONOCIMIENTO
Una asociada es una entidad, sobre la que el inversor posee influencia significativa (poder de participar en
las decisiones de poltica financiera y de operacin de la asociada, sin llegar a tener control o el control
conjunto, 20% o ms de poder de voto), y que no es una subsidiaria ni una participacin en un negocio
conjunto.
Opciones para registro: Costo, Participacin y Valor Razonable (sin costos de transaccin)
Reconocimiento en el momento de adopcin de NIIF
Costo: Activo: Costo Prdidas por deterioro de valor acumuladas. La prdidas de valor por deterioro se
registran en el resultado del ao. Los dividendos se reconocen y miden cuando se decretan, segn la
Seccin 23.
Participacin: Una inversin en patrimonio se reconocer inicialmente al precio de la transaccin
(incluyendo los costos de transaccin) y se ajustar posteriormente para reflejar la participacin del inversor
tanto en el resultado como en otro resultado integral de la asociada. Las distribuciones de dividendos se
reducirn de la inversin registrada.
Valor Razonable: (sin costos de transaccin). Los cambios en el VR se registran en el resultado del ao o
en el Otro Resultado Integral segn corresponda.
36
Inversiones en asociadas
ISR
No regulado especficamente
RECONOCIMIENTO Y VALORACION
La Ley no regula la forma de registro de las inversiones en empresas asociadas.
Siendo que no est regulado el tema, generalmente se registran al costo conforme la regla general, y
no se requiere que se presenten estados financieros consolidados ni que se reconozca el
mtodo de participacin.
37
NIIF Pymes
Informacin a revelar
sobre partes relacionadas
SECCIN 33
REVELACIN
Esta Seccin requiere que una entidad incluya la
informacin a revelar que sea necesaria para llamar la
atencin sobre la posibilidad de que su situacin
financiera y su resultado del periodo puedan verse
afectados por la existencia de partes relacionadas, as
como por transacciones y saldos pendientes con estas
partes.
38
ISR
Artculos 54 al 67
RECONOCIMIENTO Y VALORACION
La Ley requiere que las transacciones con partes relacionadas no residentes cumplan con el principio
de libre competencia segn las Normas de Valoracin entre Partes Relacionadas (Precios de
Transferencia)
Las Normas de Valoracin entre Partes relacionadas estuvieron vigentes en 2013, estn suspendidas
ahora en 2014 y volvern a tomar vigencia a partir de 2015.
Si una transaccin no cumple con el principio de libre competencia, debe ajustarse el ingreso o costo,
para efectos de la determinacin del ISR.
39
ISR
NIIF Pymes
COMPARACIN
Impuestos Finanzas Mario
Consultora
Erick Leony R. CPA,Auditora
MBA
Roberto Coyoy G. CPA, MBA
[email protected]
www.niifpymes.com
ERICK LEONY R. & MARIO ROBERTO COYOY G.
40