LA DIETA POR
RACIONES
O
INTE RCAMBIOS
DIETA POR RACIONES EXPLICADA
La dieta por raciones o por intercambios es una herramienta muy til para disear
el plan de alimentacin de la persona con Diabetes, ya que es l mismo quien
confecciona su propio men.
Primeramente se debe instruir a la persona con unos conocimientos bsicos para que
pueda llevar a cabo la dieta, una vez comprendidos estos principios la utilizacin de
este plan simplificar mucho la elaboracin del men diario.
La dieta por raciones consiste en planificar diariamente unas cantidades de
alimentos de los diferentes grupos que veremos a continuacin, segn las caloras
elegidas y el reparto calrico prefijado. Se adjuntan unas tablas de equivalencias
para sustituir esos alimentos, por otros que, combinados, permitan elaborar un men
segn gustos del paciente, y posibilidades.
GRUPOS DE ALIMENTOS
El grupo de los lcteos: leche y yogures.
El grupo de las verduras
El grupo de las frutas
El grupo de las harinas: cereales, legumbres, tubrculos, castaas.
El grupo de las protenas: carnes, pescados, embutidos y quesos.
El grupo de las grasas: margarinas, aceites, mantequilla, aceitunas, nata y
frutos secos.
Las dietas que se facilitan son de diferente valor calrico segn necesidades de la
persona:
a) 1200 Caloras.
b) 1500 Caloras.
c) 1800 Caloras.
d) 2000 Caloras
e) 2500 Caloras.
La diferencia que hace que sea ms o menos calrica es el contenido en HC.
UNA RACIN O INTERCAMBIO
Una racin o unidad de intercambio es la cantidad de alimento que contiene 10g
de uno de los nutrientes energticos: protenas, lpidos o hidratos de carbono.
10 g de protenas
10g de lpidos
1 RACIN O INTERCAMBIO
10g de hidratos de carbono (HC)
Segn esto, una racin de un alimento del grupo de lcteos tendr 10g de hidratos
de carbono. O una racin del grupo de grasas tendr 10g de lpidos o grasas.
Pero no slo tendr HC o grasas, sino que algunos tendrn adems otros
componentes.
Ejemplo La leche:
La leche tiene hidratos de carbono pero adems tiene grasas, aunque sea desnatada,
y protenas. Dado que su componente mayoritario es un HC (lactosa) se clasifica
segn ste y no segn su contenido en otros nutrientes.
Los gramos de cada nutriente se representan de la siguiente manera:
(A B C D)
A = cantidad en gramos de hidratos de carbono por racin de alimento.
B = cantidad en gramos de protenas por racin por racin de alimento.
C = cantidad en gramos de grasas por racin de alimento.
D = contenido calrico total por racin de alimento.
Cojamos nuevamente el ejemplo de la leche:
(10 6 6 120)
10 son los gramos de HC
6 son los gramos de Protena
6 son los gramos de Grasa
120 son las Caloras totales.
1 Racin de Hidratos de Carbono. = 10gr. de H.C. = 10 gr. de azcar
=
10 gramos
=
10 gramos
(10g)
=
10 gramos
=
10 gramos
El grupo de la leche
7
(10g)
UNA RACIN DEL GRUPO DE LA LECHE CONTIENE (10 6 6 120)
Yogurt
Leche
1 vaso de leche
1 RACIN H.C.
2 yogures
El grupo de las frutas
UNA RACIN DEL GRUPO DE LAS FRUTAS CONTIENE (10 0 0 40)
2 RACIONES H.C.
300 GRAMOS
Meln
Fresn
Fresa
Sanda
Pomelo
200 GRAMOS
Pia
Mandarina
Limn
Kiwi
Manzana
Pera
Naranja
Ciruela
Melocotn
100 GRAMOS
Pltano
Cerezas (12 U)
Uvas (12 U)
Higos
El grupo de las verduras
9
Nsperos
Chirimoyas
UNA RACIN DEL GRUPO DE LAS FRUTAS CONTIENE (10 0 0 40)
1 RACIN H.C.
Es muy difcil llegar a una racin de H.C. comiendo verduras, as que no las
contaremos para medir los H.C. que tiene la dieta, sino para medir la cantidad de
vitaminas, minerales y fibra.
300 GRAMOS
Setas
Espinacas
Tomates
Pimientos
Berenjenas
Endibias
Escarola
Judas verdes
Lechuga
Pepinos
Col
Calabacines
150 GRAMOS
Zanahorias
Alcachofas
Cebolla
Remolacha
El grupo de las harinas
10
Coles de Bruselas
Formado por alimentos ricos en almidones
UNA RACIN DEL GRUPO DE LAS HARINAS CONTIENE (10 1,5 0 46)
1 RACIN H.C.
Peso de los alimentos
60g de guisantes, habas
50g de patatas, boniatos
20g de legumbres (lentejas, garbanzos,)
20g de pan, castaas
15g de tostadas, cereales de leche
15g de arroz, smola, harina
15g de pasta (de sopa, macarrones, fideos, espaguetis, canelones.)
El grupo de las grasas
Formado por alimentos ricos en grasa
UNA RACIN DEL GRUPO DE LAS GRASAS CONTIENE (0 0 10 90)
1 RACIN DE GRASAS
1 cucharada de aceite
1 cucharada de mayonesa
40g de aceitunas
30g de nata, crema de leche
15g de frutos secos
Aunque estos alimentos no suben la glucemia, debemos consumirlos en cantidades
moderadas. Porque s est comprobado que disminuyen los receptores de insulina en
diversos tejidos debido a un mayor nivel de cidos grasos libres.
El grupo de las protenas
11
Formado por alimentos ricos en protenas.
UNA RACIN DEL GRUPO DE LAS PROTENAS CONTIENE (0 10 5 85)
TODO LO QUE CORRE, NADA Y VUELA Y LOS HUEVOS SON PROTENAS
1 RACIN DE PROTENAS
50g de ternera, buey, pollo, conejo, cordero, cerdo
75g de pescado blanco/azul, marisco, embutido
40g de queso: fresco, cremoso, seco.
40g de embutido
1 huevo
Aunque estos alimentos no suben la glucemia, debemos consumirlos en cantidades
moderadas ya que pueden producir una sobrecarga renal y heptica.
POR LO TANTO,
QU ALIMENTOS SUBEN LA GLUCEMIA (azcar en sangre)?
LECHE
FRUTAS
VERDURAS
12
HARINAS
DIETA POR RACIONES
NMERO DE RACIONES DE UNA DIETA DE 1200 CALORAS
LECHE
DESAYUNO
ALIMENTOS
PROTEICOS
VERDURAS
HARINAS
COMIDA
0,5
CENA
ANTES DE
ACOSTARSE
GRASAS
MEDIA
MAANA
MERIENDA
FRUTAS
0,5
Desayuno
Media maana
Comida
Merienda
Cena
Antes de acostarse
NMERO DE
RACIONES DE UNA DIETA DE 1500 CALORAS
13
LECHE
DESAYUNO
ALIMENTOS
PROTEICOS
VERDURAS
HARINAS
FRUTAS
MEDIA
MAANA
GRASAS
1
2
COMIDA
MERIENDA
0,5
CENA
ANTES DE
ACOSTARSE
0,5
Desayuno
Media maana
Comida
Merienda
Cena
Antes de acostarse
NMERO DE RACIONES DE UNA DIETA DE 1800 CALORAS
14
LECHE
DESAYUNO
ALIMENTOS
PROTEICOS
VERDURAS
MEDIA
MAANA
COMIDA
CENA
GRASAS
4
1
ANTES DE
ACOSTARSE
FRUTAS
MERIENDA
HARINAS
Desayuno
Media maana
Comida
Merienda
Cena
Antes de acostarse
NMERO DE RACIONES DE UNA DIETA DE 2000 CALORAS
15
LECHE
DESAYUNO
ALIMENTOS
PROTEICOS
VERDURAS
MEDIA
MAANA
COMIDA
CENA
GRASAS
6
1
ANTES DE
ACOSTARSE
FRUTAS
MERIENDA
HARINAS
Desayuno
Media maana
Comida
Merienda
Cena
Antes de acostarse
NMERO DE RACIONES DE UNA DIETA DE 2500 CALORAS
16
LECHE
DESAYUNO
COMIDA
HARINAS
FRUTAS
GRASAS
CENA
ANTES DE
ACOSTARSE
VERDURAS
MEDIA
MAANA
MERIENDA
ALIMENTOS
PROTEICOS
1
2
1
2
Desayuno
Media maana
Comida
Merienda
Cena
Antes de acostarse
EJEMPLO DE DIETA DE 1800 KCAL
17
Desayunos posibles
Desayuno 1
1 vaso de leche 2 yogures
4 galletas tipo mara
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Desayuno 2
1 vaso de leche 2 yogures
8 galletas tipo mara
Desayuno 3
1 vaso de leche 2 yogures
2 rebanadas de pan 4 tostadas
1 cucharada de aceite o 1 cucharada de mantequilla con mermelada
Desayuno 4
1 vaso de leche 2 yogures
2 rebanadas de pan 4 tostadas
1 cucharada de aceite una cucharada de mantequilla
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Desayuno 5
1 vaso de leche 2 yogures
30g de cereales
Fruta (escoger una opcin):
18
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
-
manzana.
100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Almuerzos posibles
Almuerzo 1:
80g de pan con 40g de embutido
Almuerzo 2:
80g de pan con 40g de queso fresco, cremoso o seco
Almuerzo 3
60g de tostadas bien con 40g de embutido o con 40g de queso fresco, cremoso o
seco.
Comidas y cenas posibles
19
Si nos fijamos en el recuadro de raciones, veremos que tanto las comidas como las
cenas tienen la misma cantidad de raciones de los 6 grupos de alimentos. Es decir,
si en la comida se toman 4 raciones de harinas, en la cena se recomienda 4 de harinas
igualmente. Esto simplifica las cosas, ya que planificaremos la cena de igual manera
que la comida. No obstante debemos procurar que las cenas sean ms ligeras que las
comidas en lo que se refiere al mtodo de coccin y en la eleccin de algunos
alimentos, por ejemplo, las legumbres son ms adecuadas para las comidas que para
las cenas.
Lo ideal es que tanto las comidas como las cenas sean lo ms equilibradas posibles.
Es decir que las ambas consten de un alimento de cada grupo, de esta manera
logramos una alimentacin completa y saludable.
Veamos los ejemplos propuestos:
Tipo 1
1 plato de ensalada variada
60g de arroz
150g de pescado o spia, calamar
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas, pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Tipo 2
1 plato de ensalada variada
60g de macarrones
100g de carne picada
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Tipo 3
20
1 plato de espinacas
80g de legumbres
100g de pollo
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Como se ve en estos dos ejemplos, cuando se comen las 4 raciones de harinas en
forma de arroz, de pasta o legumbre, es recomendable suprimir el pan, ya que de lo
contrario nos pasaramos de las raciones recomendadas de harinas. Recordemos que
40g de pan son 2 raciones de harinas.
Tipo 4
1 plato de espinacas
60g de legumbres
100g de pollo
1 rebanada de pan
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Tipo 5
1 plato de espinacas
80g de legumbres
100g de pollo
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Tipo 6
21
1 plato de verduras a la plancha o al vapor (championes, judas, setas, alcachofas,.)
1 bocadillo de:
- 1 tortilla de 1 huevo
- 40g de jamn
- 80g de pan
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Tipo 7
1 plato de verduras a la plancha o al vapor (championes, judas, setas, alcachofas,.)
100g de patatas
150g de pescado
40g de pan
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Tipo 8
Sopa con 30g de pasta
100g de ternera en forma de bistec
Escalibada (berenjena, pimiento y calabacn asados)
40g de pan
Fruta (escoger una opcin):
- 300g de meln, sanda, fresas pomelo
- 200g de albaricoque, naranja, pera, mandarina, limn, ciruelas, pia, kiwi
manzana.
- 100g de pltano, uva, cerezas, higos, chirimoya nsperos.
Como hemos visto las combinaciones son varias, hay que jugar con la cantidad de
hidratos de carbono de modo que no nos excedamos pero tampoco nos quedemos
faltos.
22
Meriendas posibles
Tipo 1
1 vaso de leche
4 galletas tipo mara
Tipo 2
2 yogures
4 galletas tipo mara
PLATOS
23
Las fotografas que se presentan a continuacin son una ayuda visual para
contabilizar los gramos de los alimentos. Se aconseja que se empiece pesando los
alimentos con una bscula.
PLATOS CON PROTENAS (I)
Sepia
(130g)
Calamares
(130g)
Muslitos de mar
(3 unidades)
NOTA: Los rebozados llevan harina o pan rallado o ambos ingredientes, por lo que
aunque la carne no tenga hidratos de carbono, se los estamos aadiendo con el
rebozado, por lo que hay que contar los hidratos de carbono provenientes del
rebozado. En este caso son:
A = 0 RACIONES
B = 1 RACIN
C = 5 RACIONES
PLATOS CON
PROTENAS
(II)
24
Pollo rebozado
(120g)
Pollo la plancha
(120g)
Pollo guisado
(120g)
A = 2 RACIONES (lleva rebozado)
B = 0 RACIONES (no lleva rebozado)
C = 0 RACIONES (no lleva rebozado)
25
PLATOS CON PROTENAS (III)
Salchichas
(120g)
Croquetas
(130g)
Empanadillas
(130g)
A = 0 RACIONES
B = 3 RACIONES
C = 3,5 RACIONES
26
PLATOS CON PROTENAS (IV)
Hamburguesa
Pollo empanado
Albndigas
A = 0 RACIONES
B = 1 RACIN
C = 1 RACIN (Llevan harina)
PLATOS CON PROTENAS (V)
27
Longaniza fresca
(120g)
Conejo a la
Parrilla
(120g)
Conejo guisado
(120g)
A = 0 RACIONES
B = 0 RACIONES
C = 0,5 RACIONES (Lleva harina)
PLATOS CON PROTENAS (VI)
28
Lenguado a la
Plancha
(130g)
Merluza
hervida
(130g)
Merluza
rebozada
(130g)
A = 0 RACIONES
B = 0 RACIONES
C = 1 RACIN (Lleva harina)
PAN
29
A = 2 RACIONES (40 gr.)
B = 4 RACIONES (80 gr.)
C = 6 RACIONES (120 gr.)
PAN BIMBO
30
A = 3 RACIONES
B = 4,5 RACIONES
C = 6 RACIONES
PAN TOSTADO
31
A = 1,5 RACIONES
B = 2 RACIONES
C = 3 RACIONES
GALLETAS TIPO MARA
32
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
PASTA COCIDA
33
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
34
ARROZ COCINADO
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
35
GARBANZOS COCINADOS
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
36
LENTEJAS COCIDAS
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
37
PATATAS
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
38
FIDEOS COCIDOS
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
39
PUR DE PATATA
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
40
PAELLA
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
41
MACARRONES CON TOMATE
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
42
TORTILLA DE PATATAS
Dividimos la tortilla en 4 trozos iguales
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
43
CANELONES CON BECHAMEL
150g
300g
450g
A = 2 RACIONES
B = 4 RACIONES
C = 6 RACIONES
44
ALGUNOS DULCES
Antes de presentar algunos alimentos o preparaciones dulces debemos recordar que
el postre ideal es una fruta al natural. No obstante y de forma espordica, se
pueden tomar diferentes preparaciones como las que veremos a continuacin,
siempre vigilando no excedernos en el aporte de hidratos de carbono.
Macedonia
de frutas
(250g)
Melocotn en
almbar
(175g)
Manzana
asada
(185g)
A = 4,5 RACIONES
B = 2,5 RACIONES
C = 2 RACIONES
45
ALGUNOS DULCES (II)
Flan de huevo
(110g)
Flan con nata
(170g)
Crema catalana/
Natillas
(230g)
A = 2,5 RACIONES
B = 3,5 RACIONES
C = 6,5 RACIONES
46
ALGUNOS DULCES (III)
Helado tipo
crocanti
(65g)
Requesn con
miel
(125g)
A = 1,5 RACIONES
B = 2 RACIONES
QUE PROVIENEN DE LA MIEL
47
CROISSANT, DONUT, MAGDALENAS
Croissant
(85g)
Donut
(65g)
Magdalenas
(80g)
A = 4 RACIONES
B = 2,5 RACIONES
C = 5 RACIONES
48
RECUERDA
Como conclusin recordar que no hay alimentos prohibidos para una
persona con diabetes, sino alimentos aconsejados y alimentos cuyo
consumo se recomienda sea espordico. Realmente estas
recomendaciones nutricionales tienen como objetivo lograr una dieta
saludable y equilibrada, por lo que son aplicables tanto para las
personas con diabetes como las que no la tienen. Es importante
desterrar la idea extendida de que una persona con diabetes tiene
limitados muchos alimentos, como algunas frutas como el meln,
cereza, etc., esto es un grave error que lleva a desequilibrios
nutricionales y a dietas montonas difciles de seguir.
Hay que tener en cuenta que los ejemplos que se exponen como
dietas de 1200, 1500, 1800, 2000 y 2500 no son ms que una
manera de repartir los H.C. a lo largo del da. Se tendr que variar
este reparto segn la actividad fsica que se realice o las
costumbres de cada persona.
49