El Espacio Tridimensional
El Espacio Tridimensional
El Espacio Tridimensional
Tema: Tridimensionalidad
3. El espacio tridimensional
Gaetano Kanizsa
1. Podemos ver la distancia?
El espacio visual, lo mismo que el fsico, posee tres
dimensiones. Los objetos que vemos estn dotados de
corporeidad y estn colocados a diferentes distancias de
nosotros. En condiciones normales esta situacin carece
de ambigedad, de tal forma que podemos movernos con
seguridad, no slo entre los muebles y las personas de
nuestro ambiente, sino tambin desplazamos a gran
velocidad conduciendo un automvil o pilotando un avin.
Una vez ms, la respuesta del sentido comn a este
interrogante podra ser: los objetos del mundo fsico son
tridimensionales, tienen un cierto espesor, efectivamente
estn situados unos ms prximos, otros ms lejanos de
nosotros, nuestros ojos no hacen sino registrar,
constatar, en una palabra, percibir esa realidad.
Las dificultades comienzan cuando se reflexiona
sobre la estructura del "ojo y se tienen en cuenta las
leyes que regulan el recorrido de los rayos luminosos y
sus proyecciones sobre la retina. Nos damos cuenta,
entonces, de que la retina es una superficie
bidimensional que, por lo tanto, podra proporcionamos
datos solamente sobre la direccin de la cual nos llegan
los rayos luminosos, pero no sobre la distancia de sus
fuentes.
Como se puede ver en la figura 76, el punto F se
proyecta al centro de la retina, en la fvea f, mientras la
proyeccin del punto P cae en. p, otra zona retnica. Esta
diferente localizacin en la estimulacin proximal nos
puede permitir distinguir que la posicin de P en el
espacio visual es diferente de la de F. Pero como
tambin P1 P2 y los otros infinitos puntos que podemos
imaginar ubicados en la misma direccin dan lugar a la
misma estimulacin p, cmo podemos ver que estn
colocados a diferentes distancias? Lo mismo vale para
todos los innumerables punto F1, F2, ... Fn, que proyectan
su imagen sobre la fvea. En otras palabras, en la
proyeccin retnica existen las bases para la percepcin
directa del alto y del ancho, pero no las de la percepcin
de la profundidad.
1_11
2_11
3_11
4_11
5_11
6_11
7_11
8_11
9_11
10_11
11_11