Cifosis Dorsal
Cifosis Dorsal
Cifosis Dorsal
TRATAMIENTO:
Si hay dolor: tcnicas de electroterapia o termoterapia (TENS, US, OC, MO)
Masaje con finalidad antilgica y propioceptiva
Reeducacin respiratoria
RPG
GLTEOS: Ej. Tumbado boca abajo, brazos estirados por encima de la cabeza.
Levantamos brazo y pierna contraria hacia arriba alargndonos, alejndonos del
centro y provocando una extensin de columna.
Como la cifosis es la resultante por compensacin de un aumento de la curvatura
lumbar, habr que estirar la zona baja de la espalda.
-Tumbado boca arriba, elevar las piernas y flexionarlas. Llevar rodilla hacia el
pecho, elevando la cabeza del suelo. Mantener unos segundos y regresar.
Tambin se recomienda estirar la musculatura anterior.
Medidas higinicas:
-Posiciones correctas de bipedestacin
-Actividad fsica continuada: Natacin (Espalda), Yoga, Pilates
-Contraindicadas: Ciclismo, motociclismo.
Los ejercicios perjudiciales sern todos aquellos que en su ejecucin requieran
posturas claramente cifosantes. Si con el trabajo del fisioterapeuta la alteracin
postural no se corrige y la curva progresa, utilizaremos corss ortopdicos.
Como ltimo tratamiento acudiremos finalmente a la ciruga.
Noticias relacionadas: Fisioterapia, RPG, Yoga, Pilates, Osteopatia, Masaje
terapeutico.
Noticias relacionadas:
Categoras
Acupuntura (4)
Embarazo. (18)
Estetica. (1)
Eventos (36)
Fisioterapia infantil. (23)
Lesiones de espalda: Cevical, Dorsal, Lumbar. (16)
LA
PILATES PARA
LUMBALGIA Y CITICA.
Nuestras Promociones
ltimas Noticias
No hay palabras para los detalles que tiene los pacientes
Se nos hace difcil transmitir la felicidad que nos proporciona un regalo de un paciente. Regalo
por un trabajo bien hecho entendemos. En este caso Juan Carlos, a sabiendas de
Seguir leyendo
Cifosis
Cifosis
CIE-10
CIE-9
CIAP-2
L85
DiseasesDB
21885
MedlinePlus 001240
MeSH
D007738
Aviso mdico
Radiografa de un sujeto con cifosis (de tipo Scheuermann, con grado de curvatura de 70).
La cifosis (del griego , "convexo", y el sufijo sis, que indica "estado, proceso") es la
curvatura fisiolgica de la columna vertebral en la regin dorsal. La columna presenta cuatro
curvaturas fisiolgicas (o "normales"): dos curvaturas dirigidas hacia afuera del cuerpo
denominadas cifosis que estn presentes en la columna dorsal y sacra, y dos curvaturas
llamadas lordosis dirigidas hacia dentro del cuerpo y ubicadas en la regin lumbar y cervical.
La escoliosis (curvaturas hacia los lados) siempre se considera patolgica ("anormal").
Las alteraciones de la columna vertebral se pueden dar en dos planos; el medial y el frontal.
Dentro del plano frontal encontramos la escoliosis. Mientras que la cifosis y la lordosis son
vistas desde un plano medial (lateral). Cuando la curva fisiolgica se torna patolgica se
denomina hipercifocis.
ndice
[ocultar]
1 Patogenia
2 Tipos de cifosis
3 Tratamientos
o
4 Complicaciones
6 Vase tambin
7 Referencias
Patogenia[editar]
Una hipercifosis en sentido patolgico se refiere a una enfermedad donde la columna
vertebral se curva en 45 grados o ms y pierde parte o toda su capacidad para moverse hacia
dentro. Esto causa una inclinacin en la espalda, vista como una mala postura. Los sntomas
de la hipercifosis, que pueden presentarse o no dependiendo del tipo y extensin de la
deformidad, incluyen dolor de espalda, fatiga, apariencia de una espalda curvada y dificultades
para respirar. Si es necesario, esta deformidad es tratada con una frula (o un cors) y terapia
fsica, o con ciruga correctiva. Casos severos pueden causar mucha incomodidad e inclusive
la muerte. En pacientes con deformidad ciftica progresiva por un colapso vertebral, mediante
una intervencin de cifoplasta se puede detener la deformidad y aliviar el dolor.
Tipos de cifosis[editar]
Hay una gran variedad de tipos de cifosis (los cdigos CIE-10 aparecen entre parntesis):
(Q76.4) la cifosis congnita puede ocurrir en infantes en los que la columna vertebral no
se desarroll correctamente en la matriz. La vrtebra pudo ser malformada o fundida junta
y puede causar cifosis progresiva mientras el nio se desarrolla.5 Un tratamiento de
ciruga puede ser necesario en un estado temprano y puede ayudar a mantener una
curvatura normal junto con la observacin de los cambios motores. Aun as, la decisin de
realizar esta operacin puede ser muy difcil debido a los riesgos potenciales para el
nio[a].
Tratamientos[editar]
El tratamiento puede involucrar medicinas anti-inflamatorias as como ejercicios para fortalecer
los msculos abdominales y cercanos a la columna. Un tratamiento mediante ciruga puede
usarse en casos severos; pero se emplean frulas si se considera que la ciruga es
innecesaria, as como si el avance es serio y consiste en la fusin de la vrtebra anormal. La
ciruga tambin tiene un mayor riesgo que la frula, ya que puede causar una infeccin que
tiene posibilidades de crear bacterias muy resistentes.
El tratamiento especfico de la hipercifosis ser determinado por el mdico que trata al
paciente basndose en lo siguiente:
rtesis (refuerzo)[editar]
Soporte moderno tipo cors para el tratamiento de una hipercifosis dorsal. Este tipo de soportes se construyen
utilizando sistemasCAD/CAM. Actualmente este es el nico soporte en su tipo, y est diseado para tratar una
cifosis torcica. Se llama kyphologic.
Soporte moderno tipo cors para el tratamiento de una cifosis lumbar o toracolumbar. Actualmente este es el
nico soporte para tratar una cifosis lumbar y se llama physio-logic Brace. Su principal objetivo es la
restauracin de la lordosis lumbar.
Aparatos ortopdicos. Los aparatos ortopdicos se usan cuando la curva mide entre 40
y 60 grados en la placa de rayos X y el crecimiento esqueltico contina. El mdico decide
el tipo de aparato ortopdico y el tiempo que se debe utilizar.
Complicaciones[editar]
El riesgo de someterse a la ciruga de fusin espinal para la hipercifosis, como en
la escoliosis, se estima en 5%. Las posibles complicaciones pueden ser la inflamacin de los
tejidos blandos o profundos procesos inflamatorios, impedimentos en la respiracin, sangrado
y lesiones nerviosas. Sin embargo, segn los ltimos datos la tasa de complicaciones es
mucho ms all de esa tasa. Ya en cinco aos despus de la ciruga requieren otros 5%
reintervencin y hoy todava no est claro qu esperar de la ciruga de columna en el largo
plazo.10 11
Teniendo en cuenta que los signos y sntomas de la deformidad de la columna no se puede
cambiar mediante una intervencin quirrgica, la ciruga sigue siendo que es una indicacin
esttica. Desafortunadamente los efectos cosmticos de la ciruga no son necesariamente
estables.10 En el caso de que uno decida someterse a una ciruga en un centro especializado
debe ser preferido.
Vase tambin[editar]
Cifoescoliosis
Escoliosis
Lordosis
Referencias[editar]
1. Volver arriba Annals of Human Biology, Volume 1, Number 3 / July 1974.
2. Volver arriba Keller TS, Harrison DE, Colloca CJ, Harrison DD, Janik TJ (2003).
Prediction of osteoporotic spinal deformity. Spine 28 (5): pp. 45562. doi:10.1097/00007632200303010-00009. PMID12616157.
3. Volver arriba Osteopathy: A Complete Health Care System, by Leon Chaitow N.D., D.O.,
M.R.O.
4. Volver arriba Back.com and [1] Emedicine.com
5. Volver arriba Natural History of Congenital Kyphosis and Kyphoscoliosis. A Study of One
Hundred and Twelve Patients - MCMASTER and SINGH 81 (10): 1367 - Journal of Bone
and Joint Surgery
6. Saltar a:
a b c
La cifosis dorsal es una curvatura de la columna que produce una postura encorvada. Puede
conducir a un cambio de rasante o una postura inclinada hacia debajo de la columna.
Traumas.
Esta enfermedad puede ocurrir a cualquier edad, aunque es raro que se presente en el
nacimiento. En la adolescencia, la cifosis, tambin conocida como enfermedad de
Scheuermann, puede ser causada por la curvatura de varios huesos de la columna
(vrtebras). La causa de esta enfermedad es desconocida. En los adultos, la cifosis puede ser
el resultado de:
El tejido conectivo;
Disco degeneracin;
La distrofia muscular;
Neurofibromatosis;
La enfermedad de Paget;
La polio;
La espina bfida;
Tumores.
Esta enfermedad puede ser confundida con la escoliosis. Cada una tiene su causa y sus
factores de riesgo.
La fatiga;
Curvatura de la columna;
La mayora de las fracturas por compresin debido a la osteoporosis se puede dejar fuera
si hay problemas en el sistema nervioso o no causar dolor. Sin embargo, la osteoporosis
deben ser tratados para ayudar a prevenir futuras fracturas. En caso de deformidad o
dolor debilitante, la ciruga es una opcin;
El tratamiento para otros tipos de cifosis depende de la causa. La ciruga puede ser necesaria
si se presentan sntomas neurolgicos.
Deformidad.
Causas de la cifosis
Vertebroplastia y cifoplastia
Cifosis estructurales
Cifosis cervical
Inicio
Artritis cervical
Espondilosis cervical
Vrtebras cervicales
Dolor de espalda
Vrtebras
Citica
Vertebroplastia y cifoplastia
Enfermedad de Scheuermann
Hiperlordosis lumbar
Osteoartritis
Cors de Milwaukee
Cifoescoliosis
Escoliosis
Esclerosis mltiple
Hernia discal
Columna vertebral
Hipercifosis
Lordosis
Cifosis estructurales
Causas de la cifosis
Cifosis cervical
Cifosis dorsal
La otra curva principal es la cifosis dorsal, es una curva que sale, que se aleja de la lnea central del cuerpo. Si
esta curva est disminuida hablamos de dorso plano y si est aumentada hablamos de cifosis dorsal o
hipercifosis. Esto se produce por una hiperprogramacin de la cadena muscular anterior o de la cadena
muscular posterior a la altura de la lordosis cervical.
Introduccin
Nuestra columna est formada por un conjunto de piezas individuales, las vertebras, separadas
entre s por los discos intervertebrales. Esta estructura hace posible las funciones de:
Sujecin corporal.
Contrarrestar la gravedad.
Dar movilidad.
curvatura anmala lateral, hay con rotacin de vertebras, es un mal comn y en tanto no se
disminuyan los espacios intervertebrales.
Hiperlordosis
Qu es
Llamamos lordosis a las concavidades de la curva. En la espalda hay dos lordosis: la cervical y
la lumbar. Cuando estas curvas estn muy acentuadas las denominamos hiperlordosis.
Se distinguen hiperlordosis mecnicas:
con desequilibrio plvico combinado con desplazamiento hacia atrs de la columna lumbar
y sacro (culo de pollo)
espondilolisis
En cualquiera de los casos, viene acompaada normalmente con cifosis dorsal importante:
hipercifosis; ya que la columna vertebral tiende a compensar curvaturas ante cualquier
anomala en la misma.
CAUSAS
Aunque en muchos casos se entiende como que puede ser congnita existen varias causas por
las que esta curvatura puede aumentar con el paso del tiempo:
Hipotona abdominal: existe muy bajo tono muscular en la zona de los msculos del
abdomen, lo que conlleva a un sobrepeso, haciendo doblar por el mismo en exceso la
columna lumbar.
Sntomas.
Existen hiperlodosis bien toleras, de causa gentica en su mayora, pero esto no suele ser lo
ms habitual. Cuando el origen est en las adaptaciones posturales, malos hbitos deportivos o
laborales, en compensaciones por alguna enfermedad (por ej. la enfermedad de Scheuerman),
o por falta de flexibilidad de las cadenas musculares, entonces las contracturas musculares y el
dolor aparecen para informarnos que algo no funciona bien en nuestro cuerpo.
El aumento de estas curvas provoca una presin exagerada sobre las articulaciones vertebrales
(articulaciones interapofisarias). En una primera fase aparecer el dolor debido a la irritacin
de los elementos sensitivos de la zona (nervios, ligamentos, msculos cortos) y con el tiempo
el aumento de presin acelerar los procesos degenerativos (artrosis, estenosis, espondilosis.
Diagnstico.
Un anlisis clnico por un profesional cualificado suele ser suficiente, se puede confirmar
el diagnstico mediante una radiografa de perfil en posicin de pie.
Cifosis.
Es la curvatura de la columna que produce un arqueamiento de la espalda, llevando a que se
presente una postura jorobada o agachada
Tipos
Hay una gran variedad de tipos de cifosis
La cifosis de postura, que es la ms comn, normalmente atribuida a una mala postura,
representa una notable pero flexible curvatura de la columna vertebral. Usualmente se hace
notar durante la adolescencia y rara vez trae dolor o lleva a problemas a largo plazo en
la vida adulta.
La cifosis de Scheuermann, que es significativamente peor estticamente y puede causar dolor.
Es considerada una forma de alteracin juvenil de la columna vertebral y comnmente es
denominada la enfermedad de Scheuermann. Con frecuencia se encuentra en adolescentes con
una deformidad ms notoria que la de la cifosis de postura. Un paciente sufriendo de la cifosis
de Scheuermann no puede corregir su postura por s mismo. El pice de la curvatura, localizada
en la vrtebra torcica, es un tanto rgido.
La persona que padece de esta enfermedad puede sentir dolor en esta pice, dolor que puede
empeorar con actividad fsica y por mantenerse parado o sentado por grandes cantidades de
tiempo. Mientras que en la cifosis de postura los discos y la vrtebra parece normal, en la de
Scheuermann son irregulares, frecuentemente en forma de cua por al menos tres niveles
adyacentes.
La cifosis congnita puede ocurrir en infantes en los que la columna vertebral no se desarroll
correctamente en la matriz. La vrtebra pudo ser malformada o fundida junta y puede causar
cifosis progresiva mientras el nio se desarrolla. Tratamiento de ciruga puede ser necesario en
un momento temprano y puede ayudar a mantener una curvatura normal junto con
laobservacin de los cambios motores. Aun as, la decisin de llevar este procedimiento puede
ser muy difcil debido a los riesgos potenciales para el nio.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La cifosis es una deformidad de la columna que puede resultar de un trauma, problemas en
el desarrollo o una enfermedad degenerativa. Esta condicin puede ocurrir a cualquier edad,
aunque es rara en el momento del nacimiento.
La cifosis adolescente, tambin conocida como enfermedad de Scheuermann, puede
ser producto de la separacin de varias vrtebras (huesos de la columna)consecutivas y se
desconoce la causa.
En los adultos, la cifosis se puede dar como resultado de fracturas osteoporticas por
compresin (fracturas causadas por osteoporosis), enfermedades degenerativas como la
artritis, o espondilolistesis (deslizamiento de una vrtebra hacia adelante sobre otra vrtebra).
Otras causas
Infeccin (tuberculosis)
Disminuir el dolor
Evitar la rigidez
Tratamiento kinsico
Masoterapia
IR
Movilizaciones activas
Ejercicios respiratorios
Pronstico
Los adolescentes que sufren esta enfermedad tienden a tener un mejor resultado an si
necesitan ciruga y la enfermedad se detiene una vez que ellos terminan de crecer. Si la cifosis
se debe a enfermedad degenerativa de las articulaciones o fracturas mltiples por compresin
no es posible la correccin del defecto sin la ciruga, y el alivio del dolor es menos confiable.
Complicaciones
Dolor de espalda incapacitarte
Sntomas neurolgicos incluyendo debilidad o parlisis en las piernas
Disminucin de la capacidad pulmonar
Deformidad con encorvadura de la espalda
Prevencin
El tratamiento y prevencin de la osteoporosis puede prevenir muchos casos de cifosis en las
personas de edad avanzada. El diagnstico temprano y el uso de un cors pueden reducir la
necesidad de la ciruga, pero no hay forma de prevenirla.
Escoliosis
Desviacin progresiva lateral, de lado a lado de la columna vertebral.
Debe tener una magnitud mnima de 10.
El 5% de la poblacin tiene 5 de desviacin (normal).
Origen
A cualquier edad, inicio generalmente durante la adolescencia y es ms comn en las nias.
La escoliosis infantil es una enfermedad poco comn.
IMAGEN DE LA COLUMNA NORMAL
IMAGEN DE LA ESCOLIOSIS
Causas
Las causas generales de escoliosis son:
Escoliosis congnita (presente al nacer) se debe a un problema en la formacin de los
huesos de la columna (vrtebras) o costillas fusionadas durante el desarrollo en el tero. Estos
pueden causar problemas respiratorios y cardiacos.
Escoliosis neuromuscular, causada por problemas,(control muscular deficiente), debilidad
muscular o parlisis debido a enfermedades como parlisis cerebral, distrofia muscular, espina
bfida y polio.
Escoliosis idioptica causa desconocida y en adolescentes es el tipo ms comn.
Algunas personas pueden ser propensas a presentar curvatura en la columna y la mayora de
los casos se presenta en nias.
Generalmente empeora durante el perodo de crecimiento.
La escoliosis (bebs y nios) es menos comn y normalmente afecta a nios y nias.
SIGNOS - SINTOMAS
Los sntomas ms caractersticos
Hombros redondeados
Pecho hundido
Asimetra de la cintura
Dolor de espalda
RM
Conclusin
Las alteraciones de la columna vertebral, el Dolor de Espalda, representan en
la actualidad un problema de Salud Pblica en general y laboral.
Sin duda, el dolor de espalda es uno de los males de nuestros das, y parte importante de su
prevencin, radica en una correcta educacin postural.
Con la palabra "Prevencin", nos referimos a aquellas Normas o Actitudes, que intentan
evitar los vicios posturales adquiridos por el uso (en la vida habitual o en el trabajo cotidiano);
y pretenden corregir aquellas posiciones que pareciendo ms cmodas, van modificando o
viciando la biomecnica postural correcta.
No todo dolor de espalda, se debe a la columna vertebral. Una buena alineacin
corporal es necesaria para una correcta funcionalidad de la columna, y por tanto, para la
prevencin de posibles patologas.
TRATAMIENTOS
El tratamiento depende de la causa de la escoliosis, tamao y localizacin de la curva y de qu
tanto crecimiento se espera del paciente.
A medida que las curvas empeoran (por encima de los 25 a 30 grados en un nio (en
crecimiento), generalmente se recomienda el uso de un dispositivo ortopdico (cors o collarn)
para disminuir la progresin de la curva.
En pctes. en etapa final de crecimiento estas medidas ortopdicas no impiden la progresin de
la escoliosis
Los ejercicios y la rehabilitacin no reducen la magnitud de la curva o el riesgo de progresin,
pero estas medidas se utilizan como prevencin y Tto. complementario para mejorar la postura
y fortalecer los msculos.
Cirugas: es necesaria en caso de curvas grandes con progresin constante, o si el pcte. solicita
una intervencin quirrgica (por motivos estticos). La ciruga puede evitar la progresin y
corregir la deformidad.
Normalmente se utiliza implantes de metal (barras y tornillos/ganchos/alambres). hasta que
las vrtebras operadas se hayan unido (fusionado).
Normalmente se indica en el casos de pctes. en edad de crecimiento con curvas de ms de 60 o
de 40-60 y progresin evidente a pesar del Tto. con medidas ortopdicas.
IMAGEN DE UNA COLUMNA CORREGIDA
OBJETIVOS DEL TTO. KINESICO
Desarrollar la concientizacin del esquema corporal
Mejorar la higiene postural en condiciones estticas, dinmicas
Trabajar tcnicas especficas de correccin postural (actividad fsica teraputica)
Aumentar la capacidad cardiorrespiratoria
En base a la edad y su desviacin.
TRATAMIENTOS KINESICOS
Reeducacion postural
Ejercicios en el espaldar
Patrones respiratorios
Hidroterapia
Autor:
Daro Riquelme
Comentarios
Comenta
muyenforma
Comparte1
Ms noticias sobre:
Formatted: Font: (Default) Times New
Roman, 12 pt, Font color: Gray-80%, Border: :
(No border)
Otras enfermedades
Formatted: Font: (Default) Times New
Roman, 12 pt, Font color: Gray-80%, Border: :
(No border)
Prevencin
Salud de Mujer
martes 10/12/2013 escrito por Isabel en Consejos Salud, Msculos
Artculos relacionados
Comenta
Login
Regstrate
Nombre obliga
E-mail obligato
Publica un comentario
Tendencias tinte cabello para el 2014: Los colores que se llevarn [FOTOS]
Formatted: Font: (Default) Times New
Roman, 12 pt, Font color: Gray-80%, Border: :
(No border)
Las frases de amor ms tristes para una relacin que ha terminado [FOTOS]
Sguenos EllaHoy
Todas las opciones para seguir a EllaHoy
Formatted: Font: (Default) Times New
Roman, 12 pt, Font color: Gray-80%, Border: :
(No border)
ltimas Fotos
asistentes
Sguenos EllaHoy
Archivo de artculos
Categoras
EllaHoy forma parte del network NanoPress
Quines somos
Contacta
Colabora
Publicidad en EllaHoy
Privacidad
Google+
2010-2014 Tuttogratis Espaa S.L. - Todos los derechos reservados.
Sguenos
en Facebook! cciones educativas para pervenir la cifosis
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Resumen
Justificacin de la investigacin
Poblacin y muestra
Actividades
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografa
Resumen
La investigacin justifica la necesidad e importancia sobre una buena postura corporal; para
prevenir deformidades de la columna vertebral que generan diferentes enfermedades, entre
ellas: cifosis, la cual nos detendremos a estudiar a travs de acciones educativas para su
prevencin en nios y nias de 6 y 7 aos. Donde se tomaron nios de la comunidad el
Guamito para su estudio y caracterizacin anatomofisiologica determinando posibles factores
que generan cifosis en las edades sealadas, una de ellas las posturas inadecuadas. Por tal
motivo el conocimiento terico y prctico de la familia, la institucin escolar y docente
de educacin fsica es de suma inters para su intervencin y apoyo en las acciones educativas.
El diagnostico arrojoinformacin veraz sobre varios elementos que inciden en la deformidad de
cifosis como: de pies con brazos colgados, sentado con la columna inclinada hacia adelante,
actividades fsicas adoptando posturas inadecuadas, carga de mochilas con sobre peso entre
otras. Los alcances del objetivo en nuestra investigacin estn fundamentado
por mtodos tericos y empricos, entre ellos: tericos, histrico lgico, anlisis sntesis,
inductivo deductivo. Los empricos, observacin, entrevista, encuesta y el mtodo matemtico
estadstico para el clculo porcentual. Dichos mtodos facilitaron resultados que permiten al
investigador un conocimiento eficiente para elaborar y desarrollar acciones educativas
cnsonas con la realidad evolutiva de los nios as) y suadopcin postural.
Justificacin de la investigacin
Las razones o motivos por la que hemos elegido este tema de investigacin es la necesidad
existente de algn mecanismo que conlleve a prevenir la enfermedad de la cifosis con menos de
40 grados de desviacin en la comunidad el Guamito del Municipio Piar. Siendo importante
resaltar que las acciones socio-educativas constituyen una relevancia significativa en
el desarrollobiolgico de los nios y nias particularmente en los de 6 a 7 aos. Tiene una
gran utilidad en la prevencin de deformidades de la columna vertebral y facilita corregir
posturas corporales adecuadas. Por lo tanto se justifica con un conjunto de acciones educativas
para prevenir la cifosis postural en nios y nias de 6 a 7 aos de la comunidad del Guamito
Problema cientfico: Cmo prevenir la cifosis postural en nios y nias de 6 a 7 aos de la
comunidad el Guamito? Hacia su solucin se encamina la presente tesis; de modo que toma
como objeto de estudio: proceso de la columna vertebral en nios y nias de 6 a 7 aos. Para
llevar a efecto la investigacin se plantea como objetivo general: Elaborar un conjunto de
acciones educativas para prevenir la cifosis postural en nios y nias de 6 a 7 aos de la
comunidad el Guamito del municipio Piar. Delimitndose como campo de accin:
prevencin de la cifosis postural en nios y nias de 6 a7 aos
De esta manera se formulan las siguientes preguntas cientficas:
1. Cules son los fundamentos tericos y metodolgicos acerca de la columna vertebral en
nios y nias de 6 a 7 aos?
2. Cules son las caractersticas biolgicas y psico-social que presentan los nios y nias de 6 a
7 aos de la comunidad del Guamito?
3. Cul es la caracterstica de la comunidad y la situacin actual que presentan los entes
comunitarios (familia, directivos y profesores de la institucin escolar) en la prevencin de la
cifosis postural.
4. Qu acciones se elaboraran para prevenir la cifosis postural de desviacin en nios y nias
de 6 a 7 aos de la comunidad del Guamito?
5. Cmo valorar la efectividad de las acciones educativas en la prevencin de la cifosis postural
en nios y nias de 6 a 7 aos?
Para dar respuestas a las preguntas cientficas mencionadas y lograr el objetivo trazado, se
plantean las siguientes tareas cientficas:
1. Determinacin de los fundamentos tericos y metodolgicos acerca de la columna vertebral
en nios y nias de 6 a 7 aos.
2. Caracterizacin biolgica y psico-social que presentan los nios y nias de 6 a 7 aos de la
comunidad del Guamito.
3. Diagnstico de la comunidad objeto de estudio y la situacin actual que presentan los entes
comunitarios (familia, directivos y profesores de la institucin escolar) en la prevencin de la
cifosis postural.
4. Elaboracin de acciones educativas para la prevencin de la cifosis postural en nios y nias
de 6 a 7 aos de la comunidad del Guamito.
5. Valoracin de la efectividad de las acciones educativas en la prevencin de la cifosis postural
en nios y nias de 6 a 7 aos de la comunidad del Guamito.
Poblacin y muestra
Para la realizacin de la investigacin se escogi como poblacin y muestra algunos factores
que intervienen en la comunidad el Guamito de la parroquia Upata, destacndose
principalmente como factores sometidos a la investigacin: 20 familias, 8 docentes y 3
directivos de la institucin escolar, as como 40 nios y nias comprendidos en las edades de 6
a 7 aos que representa el 100 %.
Los mtodos de investigacin en el desarrollo de este trabajo son.
Del nivel terico.
Histrico y lgico. Permite estudiar la trayectoria real del problema, investigar y conocer
los aportes que ha brindado otras investigaciones.
El anlisis y sntesis: Permiti analizar y estudiar el problema de cada una de sus partes y
luego conformarlo como un todo y determinar la informacin necesaria en el anlisis
y descripcin del proceso de cifosis postural en nios y nias de 6 a7 aos
El enfoque sistmico estructural funcional: Se utiliz para determinar los
componentes, la estructura y la relacin entre ellos y la funcin de las acciones educativas para
prevenir la cifosis postural.
Anlisis documental: (Enciclopedias mdica moderna. Ediciones interamericana,
resoluciones, registros mdicos, programas de salud), con el objetivo de caracterizar el proceso
de cifosis postural en nios y nias de 6 a7 aos.
Del nivel emprico:
Entrevista: Para precisar el estado de opinin de los factores comunitarios (mdicos,
profesores, directivos de la institucin escolar,) y conformar el diagnstico inicial y analizar las
valoraciones sobre las experiencias obtenidas con la prevencin de la cifosis postural en nios y
nias de 6 a7 aos.
Encuestas: Para conocer el estado de opinin y puntos de vista de la familia de la
comunidad, as como determinar regularidades de sus componentes en el tiempo.
Actividades
Actividad # 1
Tema: La educacin de la cifosis postural, una tarea fundamental de la escuela - familia comunidad.
Objetivo: Capacitar a los docentes, directivos, padres y miembros de la comunidad sobre
aspectos terico - metodolgicos esenciales del accionar coherente entre la escuela - familia comunidad para la educacin de la cifosis postural que permita implicar todos los factores en
este proceso.
Fundamentacin: El presente programa intenta realizar un trabajo de acercamiento al tema
de la educacin de la cifosis postural en los nios y nias de 6 a 7 aos a partir del accionar
coherente de la escuela - familia - comunidad, para lo cual es necesario capacitar todo
el personal; dgase directivos, padres y miembros de la comunidad, acerca de los referentes
tericos metodolgicos necesarios para poder debatir, analizar y llegar a conclusiones sobre tan
importante problemtica.
Acciones:
Conceptualizaciones: columna vertebral, cifosis, cifosis postural.
Presentacin de videos y debates.
Capacitacin a travs de los miembros del equipo de salud y del Equipo de trabajo desde
la cultura fsica teraputica a familias que se convertiran en activistas de salud para que
realicen actividades educativas.
Capacitacin a travs del equipo de salud y del equipo de trabajo desde la cultura fsica
teraputica a familias para proporcionarles los conocimientos necesarios que les permitan
identificar posturas inadecuadas y un manejo ms adecuado de los mismos.
Actividad: # 2
Tema: Video-Debate. (La observacin de videos con el fin de debatir sobre el tema en
cuestin)
Objetivo: Enriquecer el conocimiento de la cifosis postural a la familia y comunidad.
1- Apoyos. Jugamos con los cambios en la base de sustentacin de nuestro cuerpo: tres apoyos,
pies juntos, de puntillas, talones, punta-taln, bordes exteriores e interiores de los pies, pata
coja.
2- Elementos estticos. Jugamos con los cambios en las superficies de los objetos: banco sueco
normal, invertido, barra de equilibrio, rampas recubiertas de distintos materiales.
3- Elementos mviles: baln, patines, monopatines, zancos con todas las progresiones,
bicicleta, monociclo.
4- Postura. Jugamos con las posiciones de los brazos y con el centro de gravedad ms cerca o
ms lejos del suelo o del objeto.
5- Direccin. Vamos hacia adelante, de lado, hacia atrs...
6- Ayuda o no del canal visual. Con ojos abiertos, con visin semiocluida, con un ojo tapado y
otro no, con ojos cerrados.
7- Ayuda o no del canal auditivo. Con odos tapados, con un odo tapado y el otro no.
8- Altura. Jugamos con equilibrarnos a ms y menos altura del suelo. (20-30 cm)
9- Seguridad del adulto. Probamos a equilibrarnos con ayuda del adulto, sin ayuda, con el
adulto cerca, con el adulto lejos, sin el adulto.
Conclusiones
El estudio realizado permite arribar a las siguientes conclusiones:
1-El problema de la prevencin de la cifosis postural en nios y nias de 6 a 7 aos de la
comunidad El Guamito tiene su basamento en el contexto psicosocial, pedaggico y morfo
funcional y centra sus aportes en la Escuela Histrico Socio Cultural de Vygotsky.
2-En los resultados obtenidos por el estudio diagnstico realizado se pudo comprobar que
existen insuficiencias en la prevencin de la cifosis postural en nios y nias de 6 a7 aos en la
comunidad El Guamito.
3Las acciones educativas elaboradas para la prevencin de la cifosis postural de los nios y
nias de 6 a 7 aos de la comunidad EL Guamito contiene componentes especficos que se
interrelacionan y se materializan mediante de diferentes fases: caracterizacin, preparacin del
equipo de trabajo desde la cultura fsica teraputica, ejecutora, y evaluacin, que puede servir
de referente terico- prctico a los factores de la comunidad.
4-Las acciones educativas elaboradas para la prevencin de los nios y nias de 6 a 7 aos de la
comunidad EL Guamito sometida al criterio de usuarios, es considerada por estos, positiva y de
gran pertinencia desde su propio objetivo, lo que condiciona la posibilidad de aplicarla en
contextos con similares caractersticas.
Recomendaciones
Con el fin de lograr un perfeccionamiento en el trabajo de la prevencin de la cifosis postural en
nios y nias de 6 a 7 aos, recomendamos los siguientes:
1. Proponer las acciones educativas en actividades metodolgicas para su generalizacin en
programas de la Educacin Fsica que comparten el mismo nivel de enseanza.
Bibliografa
1. Arrocha Teresa, Padrn Kenia .2008) crean efectivo aditamento para corregir la cifosis
postural. Tunas Cuba. Disponible en: http:/peridico 26.cu/salud/abrir08/ortopedia-Cuba
300408.htm
2. Anacto Mesa, Magda. Asesora estadstica en la investigacin aplicada al deporte-la Habana:
Ed. Jos Mart, 2006.
3. Cceres Roca J.E.- Esquema Clnico Visuales en Ortopedia. Editorial Doyma Pag.120- 122.
4. Dalley Arthur Moore Keith L. 2001) Anatoma con orientacin Clinica.Espaa, editorial
medica panamericana.pag.444.
5. Diane E. Apalia y Sally W.Olds.Psicologia Evolutiva.1987
6. Eskenazi Alberto 1982) Radiologa en Ortopedia Pediatrica.Argentina, editorial medica
panamericana pag.55-61-62-63
7. Feliciano David, Mattox Kenneth Moore Ernst E.2001) Trauma-lesiones de las vrtebras y
medula espinal. Mxico, cuarta edicin volumen I pag.487-488.
8. Gonzales Garca, Psicologa general y del desarrollo/Snchez Acosta-La Habana: Ed.
Deportes, 2004.
9. Gmez F. Actividad Fsica-deportiva en nios y adolescentes. Pediatra integral, 2-3.1997.
10. Gonzlez Garca, M. Psicologa general y del desarrollo/ M Gonzlez Garca, M
11. Hanmely Marcelo A.1996 Enciclopedia Medica Moderna, ediciones
intaremericanas.pag.116-117.
12. Hernndez Roberto .C.1986).Morfologa Funcional Deportiva. Sistema Locomotor.
Editorial Cientfico Tecnica.Ciudad de la Habana.pag.224-225.
13. Matos Columbi Zulema de la C. Papel del educador en la configuracin del desarrollo
cultural de los escolares de la enseanza media. Ponencia en Evento Provincial "Cultura y
Desarrollo". ISP Guantnamo 1999.
14. Mauricio Tieche 1979) Gua de educacin familiar. Ediciones Interamericanas.
15. Morros Sarda. Elementos de fisiologa. Tomo I.9na.Edicion.Instito Cubano
del libro.1967).pag.574-575-576.
16. ORahilly Ronan.1992) Anatoma General, edicin Intaremericanas.pag.593)
17. Santoja M.Fernando2008) instituto de ciruga, Ortopedia y Traumatologa
18. Snchez Acosta. --La Habana: Ed. Deportes, 2004
19. VIGOSKI, L. S. (1989) Obras Completas. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educaci
Autor:
Prof. Jean Carlos Espinoza Gutierrez
Pas: Venezuela
Comentarios
Para dejar un comentario, regstrese gratis o si ya est registrado, inicie sesin.
Trabajos relacionados
Mtodos de esterilizacin
Comprende todos los procedimientos fsicos, mecnicos
y preferentemente qumicos, que se emplean para
destruir grmenes ...
Colas animales
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com.
El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposicin de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de
cada lector el eventual uso que se le de a esta informacin. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de
Monografias.com como fuentes de informacin.