Bases Olimpiadas Magisteriales
Bases Olimpiadas Magisteriales
Bases Olimpiadas Magisteriales
DIVERSIDAD
OBJETIVOS:
2.1.
Promover la participacin de todos los trabajadores del sector
educacin
de las diferentes Instituciones Educativas de nuestra Provincia.
2.2.
Propiciar la prctica del deporte en los trabajadores del sector
educacin, buscando el sano esparcimiento con el fin de estrechar
vnculos de confraternidad y camaradera.
2.3.
Fomentar a travs del deporte, el desarrollo de nuevas ideas
y el intercambio de experiencias sobre el que hacer educativo.
2.4.
Mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la educacin a
travs de la prctica del deporte; el magisterio demostrar a la
niez, juventud estudiosa, padres de familia y pblico en general la
puntualidad, disciplina y el respeto mutuo dentro y fuera del campo
de juego.
III.
BASES LEGALES:
3.1.
Constitucin Poltica del
Per.
3.2.
Ley N 28044, Ley General de
Educacin.
3.3.
Ley General del Deporte N
271559
3.4.
Ley N28036, Ley de Promocin y Desarrollo del
Deporte.
3.5.
Resolucin Ministerial N 1158-99-ED, programa del uso
adecuado del tiempo libre.
3.6.
Decreto Supremo N 015-2002-ED; reglamento, organizacin y
funciones de las Direcciones Regionales de Educacin y de Unidades
de Gestin Educativa.
3.7.
Plan Operativo de la Direccin Regional de Educacin de
Ancash.
3.8.
Plan Operativo de la UGEL
Sihuas.
3.9.
Plan Anual del Especialista en
RED I.
UGEL SIHUAS
Pgina 1
IV.
ALCANCES:
4.1.
Gobierno Provincial y Distritales.
4.2.
Direccin de la Unidad de Gestin Educativa local.
4.3.
Comisin de Justicia Provincial y Distrital.
4.4.
Instituciones Culturales Deportivas.
4.5.
Direcciones de las Instituciones Educativas de gestin Estatal y
Privada del nivel de Educacin Inicial, Primaria y Secundaria.
4.6.
Coordinador Provincial y coordinadores ejecutivos Distritales de las
XVII Olimpiadas Magisteriales.
V.
DISPOSICIONES GENERALES:
5.1.
La planificacin, convocatoria, ejecucin y evaluacin del referido
evento
deportivo en su etapa Provincial, es responsabilidad de los
5.2.
VI.
representantes
de la UGEL Sihuas, el comit ejecutivo provincial del SUTE Sihuas.
Los Coordinadores, Comits Ejecutivos Distritales y el SUTE
Distrital, son los responsables dentro de su jurisdiccin de la
planificacin, convocatoria, ejecucin y evaluacin del referido evento
deportivo.
DISPOSICIONES ESPECFICAS:
6.1.
DE LA ORGANIZACIN:
6.1.1.
Las XVII Olimpiadas Magisteriales est organizado por la
Comisin de Deportes de la Direccin Regional de Educacin y
el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educacin Peruana
de Ancash.
6.1.2.
En las Provincias, los organizadores, ser la Comisin de
Deportes de las Unidades de Gestin Educativa Local y el
Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educacin del Per de
la Provincia.
6.1.3. Comisin Organizadora Provincial:
Director del Programa Sectorial III de la UGEL Sihuas.
Especialista en RED I UGEL Sihuas.
Representante del IPD Sihuas.
6.1.4. Comisin de Justicia Provincial:
Director del Programa Sectorial II de la UGEL Sihuas.
Especialista en CEBA, CETPROs y Alfabetizacin.
Asesor legal de la UGEL Sihuas.
6.1.5. Coordinador Ejecutivo
Distrital: Funciones:
Responsable de la organizacin, ejecucin,
desarrollo y evaluacin en su distrito de la XVII
Olimpiadas Magisteriales
2012.
Conformar el Comit Organizador Distrital y la Comisin
de
Justicia, para su mejor desarrollo de la etapa
correspondiente.
Informar a la Comisin Provincial sobre los resultados de
su
Etapa Distrital, sin exceder la fecha correspondiente.
Garantizar el desarrollo efectivo de las horas de clase.
VII.
El
Coordinador Ejecutivo
Distrital
de
la
XVII
Olimpiadas Magisteriales, a travs de su Comisin
Organizadora Distrital, es responsable de la Inscripcin de
los equipos participantes en su distrito.
CRONOGRAMA DE EJECUCIN:
OLIMPIADAS MAGISTERIALES
AGOSTO
SETIEMBRE
2012 e Inscripciones.
Difusin
Inauguracin y Etapa Masiva.
Etapa Inter Distrital
Etapa Provincial.
Etapa Regional.
VIII.
IX.
POR DEFINIR
GRUPO B
HUAYLLABAMBA
SIHUAS
GRUPO C
SAN JUAN
SICSIBAMBA
GRUPO D
QUICHES
ALFONSO
UGARTE
GRUPO E
CHINGALPO
ACOBAMBA
personal
administrativo, de servicio y animadoras (es) de PRONOEI con las
mismas condiciones de los docentes.
9.2.
Docentes, auxiliares de educacin, personal administrativo y de
servicio NOMBRADOS adjuntaran para su participacin los
siguientes documentos:
9.2.1. Fotocopia simple de la ltima boleta de pago.
9.2.2. Fotocopia simple de DNI.
9.3.
Docentes, auxiliares de educacin, personal administrativo, de
servicio y
animadoras (es) de PRONOEI, CONTRATADOS adjuntarn para
su participacin los siguientes documentos:
9.3.1. Fotocopia simple de Resolucin de contrato.
9.3.2. Fotocopia simple de la ltima boleta de pago.
9.3.3. Fotocopia simple de DNI.
9.4.
Acreditacin de la nmina general conteniendo los datos
de
los participantes, delegado y entrenador; por disciplina
deportiva, la misma que contiene declaracin jurada, visada por el
director de la Institucin Educativa bajo responsabilidad del mismo.
9.5.
Un participante podr participar libremente en las diferentes
disciplinas deportivas.
9.6.
Las Instituciones Educativas Privadas, adems de
los
documentos indicados, presentarn los deportistas su contrato de
locacin y sus
9.7.
X.
XI.
DE LOS REFUERZOS:
11.1.
En la categora A y B los equipos que pasen a la siguiente etapa
podrn
reforzarse con los jugadores de los equipos quienes fueron derrotados
en su distrito y/o grupo de competencia, para representar de la mejor
forma en la Etapa Provincial.
11.2.
Para salvaguardar este proceso se recomienda a los participantes,
tener mucho cuidado a fin de no defraudar el entusiasmo y la
voluntad de sus colegas.
11.3.
En la categora A y B los equipos que pasen a la Etapa Regional
podrn reforzarse hasta con dos (02) jugadores como mximo por
disciplina deportiva.
XII.
: Del 01 al 23 de setiembre de
2012.
: 06, 07 y 08 de octubre de
2012.
: Por Confirmar.
DE LAS SEDES:
DISTRITOS
RAGASH
SEDE
DISTRITA
L
En su Distrito
CASHAPAMPA
En su Distrito
HUAYLLABAMBA
En su Distrito
SIHUAS
En su Distrito
SICSIBAMBA
En su Distrito
SAN JUAN
En su Distrito
ALFONSO UGARTE
En su Distrito
QUICHES
En su Distrito
ACOBAMBA
En su Distrito
CHINGALPO
En su Distrito
2 fecha
RAGASH
CASHAPAMPA
HUAYLLABAMB
A
SIHUAS
SICSIBAMBA
SAN JUAN
ALFONSO
UGARTE
QUICHES
ACOBAMBA
CHINGALPO
SEDE
PROVINCIAL
CIUDAD DE
SIHUAS.
XV.
DE LAS CATEGORIAS:
14.1.
CATEGORA A: De 39 aos a menos.
14.2.
CATEGORA B: De 40 aos a ms.
14.3.
No se aceptar subir de categora, es decir un jugador de la
Categora A no podr jugar en la Categora B, pero s un jugador
de la Categora B puede jugar para la categora A (mximo 04
jugadores).
DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS:
N
DISCIPLINAS
FEMENINO
MASCULINO
CATEGORA
01
VOLEIBOL
A-B
02
FTBOL
A-B
03
FUTSAL
A-B
04
AJEDREZ
A-B
05
ATLETISMO
A-B
REGLAMENTO DE JUEGO:
Cada Disciplina Deportiva estar
Oficiales
Internacionales.
regida
por
los
Reglamentos
XVII.
DE LOS PREMIOS Y
ESTIMULOS:
17.1.
La Unidad de Gestin Educativa Local, estimular a los
trabajadores del sector educacin de las diferentes Instituciones
Educativas Pblicas y Privadas de la Provincia, otorgndoles
Resolucin
de
Felicitacin,
a quienes clasifiquen a la Etapa
Provincial.
17.2.
A s mismo, a los campeones de la Etapa Provincial se le premiar
con trofeos y medallas.
XVIII.
DE LAS FALTAS:
Son faltas con su sancin
18.1.
correspondiente:
El incumplimiento de las Bases y Directiva de las XVII Olimpiadas
Magisteriales, desvirtuando la finalidad deportiva, por parte de los
organizadores y/o de los dems participantes.
Sancin:
a) Amonestacin o proceso administrativo a los docentes o
Instituciones
Educativas que resulten responsables, con copia a la Direccin del
Sector de Educacin y a la Direccin Regional de Educacin de
Ancash.
18.2.
La adulteracin de documentos oficiales y la suplantacin de
jugadores
inscritos.
Sancin:
Por adulteracin de documentos oficiales:
a) Prdida de los puntos y del partido en el que el jugador infractor
haya participado: Inhabilitacin para la Institucin Educativa en
todas las disciplinas
deportivas, segn
lo
determine
la
Comisin de Justicia correspondiente.
Por suplantacin de jugadores:
a) Inhabilitacin de 01 ao al Docente suplantador.
b) Inhabilitacin de 03 aos para el DT, el delegado y el Director
de la
Institucin
Educativa.
c) Inhabilitacin por 03 aos para la Institucin Educativa en todas
las
disciplinas
deportivas.
d) Proceso Administrativo a los docentes involucrados.
18.3.
La no presentacin del equipo a las competencias (W.O); el
abandono de la Olimpiada antes que concluya el certamen despus
de su Inscripcin. Sancin:
a) Amonestacin, hasta inhabilitacin de 01 ao a la
Institucin
Educativa
.
18.4.
La conducta antideportiva del deportista y los actos de
indisciplina, agresin,
alteracin
del
orden
pblico
e
impedimento del normal desarrollo de las actividades deportivas,
generados por las barras, delegados, entrenadores, rbitros,
profesores y directores dentro y fuera del campo de juego, antes,
durante y despus de los encuentros deportivos.
Sancin
:
a) Inhabilitacin por 01 a 03 aos segn la gravedad de la falta.
Los
daos sean materiales o personales ocasionados por los docentes
u otro participante sern cubiertos en su integridad por la
Institucin Educativa a la que pertenecen.
18.5.
El negarse a recibir un reclamo por parte de algn integrante
de la Comisin organizadora, el no canalizarlo inmediatamente, en
generar informacin falsa y tediosa que perjudique la imagen
de la XVII Olimpiadas Magisteriales.
Sancin
:
a) Inhabilitacin al personal que resulta comprometido en
las
18.6.
investigacione
s.
Los actos parcializados, evidentemente manifestados por parte
de los
la
rbitros
durante
competencia.
Sancin
:
a)
De acuerdo a la gravedad de la falta sern sancionados,
quedando
vetados
para
competencias.
XIX.
arbitrar
en
las
prximas
DE LOS RECLAMOS:
19.1.
El Delegado de la Institucin Educativa debidamente acreditado, es
nico
con potestad para presentar reclamos de irregularidades o faltas
estipuladas en el Cdigo de Responsabilidad Deportiva ante la
Comisin de Justicia que corresponda, hasta la finalizacin del partido
o competencia o inmediatamente de haber ocurrido el hecho, de
acuerdo al siguiente procedimiento:
a) Presentar el reclamo en el formato nico de reclamos
(FUR). proporcionado por los presidentes de mesa.
b) Solicitar a la Comisin Tcnica el da, lugar y la hora en la que
han de compadecer.
c)
Abonar S/. 50.00 soles en el lugar establecido por la
organizacin.
d)
Dentro de las 24 horas hbiles y siempre que la
programacin de
competencias lo permita, presentar en la fecha y lugar sealado
los documentos que sustentan el reclamo, adjuntando copia del
recibo de pago.
e) La comisin de justicia emitir su veredicto dentro de las 24
horas de presentada las pruebas.
19.2.
En caso de ser procedente el reclamo, el ntegro del monto abonado
ser devuelto; caso contrario el dinero servir para incrementar el
fondo destinado a la premiacin y otros.
19.3.
Ante situaciones irregulares no reclamadas por algunas de las
partes, la comisin de justicia actuar de oficio, a fin de salvaguardar
la sana competencia y desterrar cualquier tipo de fraude que melle la
imagen de las XVII Olimpiadas Magisteriales.
19.4.
XX.
DEL ARBITRAJE:
En todas las Etapas de Competicin, el arbitraje ser responsabilidad de
las
respectivas Comisiones Organizadoras.
XXI.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:
21.1.
Todos los asuntos no contemplados en las presente Base General,
sern
21.2.
VFLM/DPS III
EVG/D PS II
JLRC/E RED I
C. c.
Direccin
AGP
Administracin
AGI
OCI
Archivo
Distribucin I.E del nivel Inicial, Primario y Secundario de Menores pblicas y privadas.
FTBOL
REGLAMENTO:
Se jugar de acuerdo al reglamento vigente de esta disciplina.
NMERO DE PARTICIPANTES:
18 jugadores por equipo, 11 en campo.
DURACIN:
Dos tiempos de 30 x 5 de descanso (Ftbol Femenino).
Dos tiempos de 40 x 5 de descanso (Ftbol Masculino).
CAMBIOS:
Tres cambios incluido el arquero.
PUNTAJE:
Tres puntos al ganador.
Cero puntos al perdedor.
EMPATE:
En caso de empate no hay tiempo suplementario se define por tiro de penales, cinco
en
forma alternada.
FUTSAL
REGLAMENTO:
Se jugar de acuerdo al reglamento vigente de esta disciplina.
NMERO DE PARTICIPANTES:
10 jugadores por equipo, 5 en campo.
DURACIN:
Dos tiempos de 15 x 5 de descanso.
CAMBIOS:
De acuerdo al reglamento.
PUNTAJE:
Tres puntos al ganador.
Cero puntos al perdedor.
EMPATE:
En caso de empate no hay tiempo suplementario. Se define por tiro de penales,
tres en
forma alternada.
VOLEIBO
L
REGLAMENTO:
Se jugar de acuerdo al reglamento vigente de esta disciplina.
NMERO DE PARTICIPANTES:
12 jugadores por equipo, 06 en campo.
DURACIN:
Dos sets ganados de 25 puntos cada uno, en caso de Empate un set definitorio de
15
puntos.
CAMBIOS:
De acuerdo al reglamento.
PUNTAJE:
Tres puntos al ganador.
Cero puntos al perdedor.
ATLETISM
O
REGLAMENTO:
Se desarrollar de acuerdo al reglamento de esta disciplina.
NMERO DE PARTICIPANTES:
01 Atleta por Institucin.
Cada atleta podr participar libremente en las diferentes disciplinas
individuales y colectivas, teniendo en cuenta su categora correspondiente.
DURACIN:
En una Jornada.
DE LAS
PRUEBAS
PRUEBAS
PISTA:
100 metro planos
GNERO
CATEGORA
Damas y Varones
A y
Damas y Varones
By
A
Damas y Varones
By
A
Damas y Varones
By
A
Damas
B
A
Varones
AJEDREZ
REGLAMENTO:
Se desarrollar de acuerdo al reglamento de la FINA.
NMERO DE PARTICIPANTES:
01 por Institucin y por cada categora.
GENERO:
DRE/UGEL:ANCASH/SIHUAS
APELLIDOS
DISCIPLINA DEPORTIVA:
DISTRITO:
I.E:
PROVINCIA: SIHUAS
NOMBRES
REGIN: ANCASH
FECHA DE NACIMIENTO
DNI
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
NOMBRE DEL ENTRENADOR
Telfono
Telfono
INSCRITO POR
FECHA DE INSCRIPCIN_
Declaracin
Jurada:
Quien suscribe la presente en mi calidad de Director(a), ratifico de los datos que se muestran en la presente ficha lo he revisado rigurosamente. Por lo tanto, son
ciertos y se ajustan a los requisitos por la Organizacin de las XVII Olimpiadas Magisteriales. De comprobarse alguna irregularidad en el presente
documento, asumo mi responsabilidad y me someto a lo que establecen las normas legales vigentes.
UGEL SIHUAS
Pgina 11
V B DIRECTOR DE LA
I.E.
UGEL SIHUAS
Pgina 12
FICHA DE INSCRIPCIN DE
ATLETISMO
CATEGORA
I.E
DRE/UGEL
DIST/PROV/REG
:
:
GENERO
Apellidos Y Nombres
DNI
100m.
200m.
400m.
4 x 100m.
3000m.
5000m.
Nacimiento
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
INSCRITO POR
FECHA DE INSCRIPCIN_
Telfono
Telfono
Declaracin
Jurada:
Quien suscribe la presente en mi calidad de Director(a), ratifico de los datos que se muestran en la presente ficha lo he revisado rigurosamente. Por lo tanto, son
ciertos y se ajustan a los requisitos por la Organizacin de las XVII Olimpiadas Magisteriales. De comprobarse alguna irregularidad en el presente
documento, asumo mi responsabilidad y me someto a lo que establecen las normas legales vigentes.
V B DIRECTOR DE LA
I.E
FICHA DE
INSCRIPCIN
AJEDREZ
CATEGORA
I.E
DRE/UGEL
DIST/PROV/REG
GENERO
N
:
:
:
:
APELLIDOS Y NOMBRES
FECHA DE
NACIMIENTO
DNI
1
2
3
4
NOMBRE DEL ENTRENADOR
Telfono
Telfono
INSCRITO POR
FECHA DE INSCRIPCIN_
Declaracin
Jurada:
Quien suscribe la presente en mi calidad de Director(a), ratifico de los datos que se
muestran en la presente ficha lo he revisado rigurosamente. Por lo tanto, son ciertos y se
ajustan a los requisitos por la Organizacin de las XVII Olimpiadas Magisteriales. De
comprobarse alguna irregularidad en el presente documento, asumo mi responsabilidad
y me someto a lo que establecen las normas legales vigentes.
V B DIRECTOR DE LA
I.E.
UGEL SIHUAS
Pgina 13
hora:
Distrito_
TELFONO I .E:
TELFONO PERSONAL:
RECOMENDACIONES
El delegado debe llenar este formato en forma clara y legible, indicando el motivo del
reclamo con una x.
El presidente de mesa deber hacer participe de la observacin con lo que respect al
reclamo, las mismas firmas devn figurar obligatoriamente por ambas partes.