Respiracion Celular
Respiracion Celular
Respiracion Celular
Respiracin celular
Objetivos
Al finalizar este laboratorio el estudiante podr:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
INTRODUCCIN
as clulas llevan a cabo diversos procesos para mantener su funcionamiento normal, muchos de
los cuales requieren energa. La respiracin celular es una serie de reacciones mediante las
cuales la clula degrada molculas orgnicas y produce energa. Todas las clulas vivas llevan a
cabo respiracin celular para obtener la energa necesaria para sus funciones. Usualmente se usa
glucosa como materia prima, la cual se metaboliza a bixido de carbono y agua, producindose energa que
se almacena como ATP (trifosfato de adenosina).
C6H12O6
glucosa
bixido
de
carbono
agua
La molcula de ATP est formada por adenina, ribosa y tres grupos fosfatos con enlaces ricos en energa.
Cuando la molcula se hidroliza, el fosfato terminal se separa para formar ADP (difosfato de adenosina) y se
libera energa. El ATP es la fuente de energa que se usa como combustible para llevar a cabo el
metabolismo celular.
1
La respiracin celular se divide en pasos y sigue distintas rutas en presencia o ausencia de oxgeno. En
presencia de oxgeno sucede respiracin aerbica y en ausencia de oxgeno sucede respiracin
anaerbica. Ambos procesos comienzan con la gluclisis.
GLUCLISIS
Gluclisis es el primer paso de la respiracin celular y consiste de una serie de reacciones que ocurren
en el citoplasma de la clula y por las cuales, a partir de una molcula de glucosa, se producen dos
molculas de cido pirvico (piruvato). Todos los organismos llevan a cabo la gluclisis. La gluclisis se
divide en dos partes; en la primera la molcula de glucosa se divide en dos molculas de gliceraldehido3-fosfato y en la segunda estas dos molculas se convierten en dos molculas de cido pirvico
(piruvato). Durante la gluclisis se producen dos molculas de ATP.
Gluclisis:
glucosa + 2Pi + 2ADP + 2NAD+ 2 cidos pirvicos + 2ATP + 2NADH + 2H+
La respiracin celular aerbica es el conjunto de reacciones en las cuales el cido pirvico producido
por la gluclisis se transforma en CO2 y H2O, y en el proceso, se producen 36 molculas de ATP.*
En las clulas eucariotas este proceso ocurre en el mitocondrio en dos etapas llamadas el Ciclo de
Krebs (o ciclo de cido ctrico) y la cadena de transporte de electrones1.
Reaccin de transicin:
2 cidos pirvicos + 2 NAD+ + 2 CoA
Ciclo de Krebs:
Oxaloacetato + acetyl CoA
Citrato + CoA
La respiracin celular anaerbica ocurre en ausencia de oxgeno. Este mecanismo no es tan eficiente
como la respiracin aerbica, ya que slo produce 2 molculas de ATP, pero al menos permite
obtener alguna energa a partir del piruvato que se produjo en la gluclisis. Hay dos tipos de respiracin
celular anaerbica: fermentacin lctica y fermentacin alcohlica.
Fermentacin lctica:
cido pirvico + NADH +
H+
La fermentacin lctica ocurre en algunas bacterias y gracias a este proceso obtenemos productos de
origen lcteo tales como yogurt, crema agria y quesos. Este proceso sucede tambin en el msculo esqueletal
humano cuando hay deficiencia de oxgeno, como por ejemplo, durante el ejercicio fuerte y continuo. La
acumulacin del cido lctico causa el dolor caracterstico cuando ejercitamos los msculos excesivamente.
Fermentacin alcohlica:
En la fermentacin alcohlica suceden dos reacciones consecutivas:
cido pirvico
acetaldehdo + CO2
acetaldehdo + NADH + H+
etanol + NAD+
Este tipo de fermentacin ocurre en levaduras, ciertos hongos y algunas bacterias, producindose CO2
y alcohol etlico (etanol); ambos productos se usan en la produccin de pan, cerveza y vino.
3
La diferencia bsica entre la respiracin celular aerbica y la anaerbica (a parte de suceder en presencia
o ausencia de oxgeno) es la cantidad de molculas de ATP que se producen. En la respiracin celular
anaerbica, los hidrgenos (electrones) pasan al piruvato para formar el cido lctico o el etanol,
mientras que en la respiracin celular aerbica los hidrgenos pasan a la cadena de transporte de
electrones para formar ATP. En la respiracin celular aerbica, el piruvato que pasa por el ciclo de
Krebs produce hidrgenos adicionales que tambin pasan a la cadena de transporte de electrones para
formar ATP. Por esta razn, en la respiracin celular aerbica se producen 36 molculas de ATP a
partir de una molcula de glucosa, mientras que en la ruta anaerbica slo se extraen 2 molculas de
ATP a partir de una molcula de glucosa.
EJERCICIO 8.1
RESPIRACIN
CELULAR
ANAERBICA
Favor ver al final documento adicional para los ejercicios que se estn
realizando este semestre.
EJERCICIO 8.2
RESPIRACIN
CELULAR
AERBICA
Favor ver al final documento adicional para los ejercicios que se estn
realizando este semestre.
Ejercicios a realizar este semestre para respiracin celular anaerbica y respiracin celular
aerbica:
A. Fermentacin
Se observar la fermentacin alcohlica por la levadura Saccharomyces cerevisiae y si esta puede usar
diferentes azucares para llevar a cabo la fermentacin.
Prepare la suspensin de levadura por lo menos media hora antes de comenzar el experimento.
Caliente 100 ml de agua hasta que llegue a 38-40C. Saque del hot plate y aada un sobre de
levadura.
Cada mesa representa un grupo:
Grupo 1 y 6: har los experimentos con glucosa y almidn
Grupo 2: har los experimentos con sacarosa y sucralosa.
Grupo 3 y 5: har los experimentos con fructosa y lactosa
Grupo 4: har los experimentos con sacranina y el control.
Cada mesa har solo un experimento a la vez:
Procedimiento (Usaremos glucosa como ejemplo para explicar el procedimiento para todas las
soluciones):
Pese 1 gr de glucosa y aada a un vaso con 10 ml de agua y disuelva. Aada 10 ml de la suspensin de
la levadura al vaso (mueva la suspensin de levadura para asegurarse que tenga levadura en su
mezcla). Mueva el vaso de vez en cuando por 5 minutos. (debe observar algn burbujeo en la
mezcla). En este caso, esta mezcla es la que se usara para los grupos 1 y 6.
Todas las mesas:
Tenga preparada la pipeta (con una gota de agua con un poco de colorante vegetal) con el pedazo de
tubo. Luego de los 5 minutos aada 3 cc de la mezcla preparada a la jeringuilla (sino tienen la marca, se
llenan partes). Hale para aadir un poco de aire y monte la jeringuilla a la pipeta. Mueva la gota de
agua para que quede en la primera marca de la pipeta. No es necesario poner parafina en la unin. De
hecho puede complicar el experimento ya que resulta difcil ver la unin del tubo con jeringuilla.
Empiece a contar el tiempo. Tome la lectura de donde se encuentra la gota de agua cada dos minutos
por 20 minutos. Dos estudiantes harn este experimento, mientras dos estudiantes montan el segundo
experimento. Cada rayita representa 0.01ml.
Cuando terminen todas las mesas el experimento con la primera azcar, pasarn a preparar y realizar el
experimento restante (por ejemplo, almidn para el grupo 1 y 6).
Con sus datos para cada experimento, prepare una grfica de los ml de CO2 producido vs. Tiempo
transcurrido.
Compare los resultados de su mesa con los de las dems mesas.
PARA LOS
INSTRUCTORES