El 1er Principio. El Principio Del Mentalismo
El 1er Principio. El Principio Del Mentalismo
El 1er Principio. El Principio Del Mentalismo
Vas a utilizar los dedos de las manos para ir contando los pensamientos que lleguen a tu mente en
un plazo de cinco minutos. Utilizars la mano izquierda para contar solo los pensamientos negativos
y la mano derecha para los positivos. Sin juzgar y sin tratar de ordenar los pensamientos, solamente
vas a contemplar el dilogo mental que se produce en tu interior y, con rapidez, decidirs cul es
bueno y cul es malo?
Por lo general, la mano izquierda es la que se completa ms rpido. Segn la estadstica cientfica,
se sabe que la mente humana produce alrededor de 60,000 pensamientos diarios y que, en su gran
mayora, stos son negativos. De esto se puede deducir claramente que "No son los Pensamientos
los que se manifiestan, sino las Creencias".
Slo los pensamientos ms dominantes o repetitivos son los que se manifiestan, especialmente
aquellos que tienen una carga emocional grande y un sentimiento de conviccin.
Es importante ensayarlos todos e ir determinando sobre la marcha, y segn tu propio juicio, cules
son los ms ventajosos para ti. El proceso no es rpido y debers ser paciente y amable contigo
mismo, ya que se vuelve muy fcilmente hacia atrs. No hay manera de que puedas mejorar tu vida
si tienes la mala costumbre de pensar en problemas y catstrofes. Esto slo te atraer ms
problemas y catstrofes. Desde hoy debes aprender que "el peor de tus tormentos slo vive en tu
mente", es un pensamiento, y t tienes la posibilidad de poder cambiarlo.
Una tcnica muy sencilla para anular el pensamiento negativo es utilizar la palabra "Cancelado".
Cada vez que algo no deseable venga a tu mente, debers pronunciar esa palabra como dando una
orden, repitindola por lo menos tres veces seguidas. Lo puedes hacer tanto verbal como
mentalmente, pero, cualquiera que sea la forma, debers hacerlo con entusiasmo y firmeza. De esta
manera, el pensamiento negativo NO se repite ni se adhiere a tu Conciencia. La Mente Subconciente
toma la palabra "Cancelado" como una orden y la ejecuta, interrumpiendo la manifestacin de lo
negativo.
Adems, es importante afirmar a continuacin lo opuesto. Por ejemplo, si viene a tu mente el
pensamiento de que podras contraer una enfermedad, debers repetir inmediatamente
"cancelado" tres veces, como si estuvieras tachando ese pensamiento. Pero a la Mente no le es
suficiente con saber lo que no quieres, tambin debes decirle cul es tu verdadero deseo.
Inmediatamente despus de cancelar lo negativo, tienes que revertir el pensamiento y reemplazarlo
por otro ms positivo que ocupe su lugar, siempre en tiempo "presente". Volviendo al ejemplo del
miedo a la enfermedad, despus de cancelar esa idea, es importante que afirmes en tiempo
presente: "Siempre tengo buena salud". De esta manera, se comienza a revertir el proceso del
pensamiento.
Cuando se hace una afirmacin para revertir algo, se deber evitar utilizar el vocablo "no". El "no"
produce el efecto inverso al que se desea. Por tal motivo, la gente que dice: "No voy a fumar ms"
termina fumando el doble; o quien afirma "No quiero pensar ms en mi ex areja" no puede
quitrsela de su mente ni un slo instante.
Tambin es importante "Cancelar" los pensamientos ajenos. Aunque uno quiz se sienta muy
cmodo y feliz con su propia vida, se encuatra a diario con personas que tienden a tirar su optimismo
abajo con opiniones tales como: "La economa del pas es un desastre", "No hay dinero", "La vida
en esta ciudad es cada vez ms peligrosa",, "Ya no se puede confiar en nadie" y dems...
Cada vez que nos enfrentamos a una persona que opina algo negativo y no queremos que su opinin
ingrese en nuestra Conciencia, debemos "cancelarlo". Es mejor si podemos hacer verbalmente, de
lo contrario, lo haremos mentalmente. De cualquier de las dos maneras, nos aseguramos de no
aceptar el pensamiento negativo. Debemos repetir esto, con lo que escuchamos por radio, vemos
en televisin o leemos en diarios y revistas...
De acuerdo con el Principio del Mentalismo: "Todo lo que elegimos Pensar y Creer es lo que se va a
manifestar en nuestra vida"; por lo tanto, debemos ser extremadamente cuidadosos respecto de lo
que Aceptamos como una "Creencia" y, por ello, es importante seleccionar muy bien las fuentes de
informacin.
Para hacer que el efecto "CANCELADO" sea ms PODEROSO, puedes imaginarte que tachas el
pensamiento negativo dibujando una cruz blanca sobre l, como si hicieras una "X" en tu mente. De
esta manera, visualizas la prohibicin de que se vuelva a repetir el pensamiento.
Necesitas un cuaderno en blanco, que dividirs en secciones de cuatro o cinco hojas cada una. En
este cuaderno, registrars las "Creencias" que han regido tu vida hasta hoy. La primera seccin
tendr como ttulo: "Mis propias creencias", la segunda: "Las creencias de... mi Madre" y luego
continuars con las creencias de... tu Padre, Adultos (Abuelos, Tos, Vecinos), Maestros, Religin,
Sociedad, Jefe, Amigos y dems.
En cada seccin, debers escribir lo que escuchabas decir a los dems acerca: del amor, dinero,
familia, salud, religin, trabajo, amistades, sexo, hombres, mujeres, xito, fracaso.
Debers anotar, adems cules eran los miedos de tus mayores, qu hacan cuando se enojaban,
cules eran sus enfermedades ms comunes (especialmente la de tus Padres)?, y cualquier otro
recuerdo dominante que sierva para identificar una Creencia.
Tendrs que anotar todas las ideas sin juzgar si las creencias fueron positivas o negativas para ti. Ese
ejercicio no se hace en un solo da porque la mente te ir informando gradualmente de aquello que
necesites recordar. En muchos casos, encontrars ideas totalmente absurdas, pero en otros no.
Debes hacer un relevamiento total de aquellas ideas para saber con cules te has identificado?
Descubrirs que "la mayora de las veces ests actuando segn los Mandatos Recibidos" y NO de
acuerdo con tu propia voluntad.
Recuerda que: "Vivimos en un Universo Mental, en el cual todo que llegues a Creer se manifestar
como tu propia Realidad".
"Estoy en este Universo para Aprender, para Ser Feliz y para Dar lo mejor de m a los dems, esa es
mi misin. Todos somos Uno en Amor con Dios".
acuerdo con la familia, cultura, sociedad, religin y las instituciones de educacin a las que asistimos.
Muchas de nuestras ideas ni siquiera son nuestras, sino que han sido impuestas por nuestros
mayores a lo largo de nuestra crianza. Es importante saber que todo aquello que ya est depositado
en nuestra Mente Inconsciente se puede remover. Podemos crear nuevos pensamientos, aceptar
nuevas ideas y disear un porvenir mucho ms conveniente y favorable. En ello reside la importancia
de conocer los principios metafsicos. Este conocimiento te dar la habilidad de crear el destino feliz
que anhelas aunque tu pasado no lo haya sido. Y lo bueno no termina all: existe un principio
metafsico que ensea que "las Leyes Superiores se imponen sobre las Inferiores". Esto significa que
"en la medida en que mejores tu vida personal, mejorars la vida de todos los que te rodean".
Curando tus propias heridas, se curarn las de los dems.
Mucha gente cree que sera ms feliz si tuviera una pareja mejor, ms dinero, ms poder o ms
salud. Ellos creen que algo de afuera tendra que cambiar para poder estar mejor. Sin embargo, el
proceso es al revs. "Cambiando nuestros pensamientos y mejorando nuestra propia energa es
como mejora nuestra vida".
El Alma
El Alma o su equivalente, la Mente Inconsciente, NO razona, NO elige, NO cuestiona y SIEMPRE DIC
"S". Si eliges pensar "Mi vida es miserable", entonces la Mente Inconsciente tomar este
pensamiento como una orden y se encargar de ejecutar todo lo que est a su alcance para hacer
que tu vida sea... miserable. Por el contrario, puedes elegir pensar: "Tengo una vida exitosa y feliz",
entonces esa mente te llevar a elegir a todas las personas y las situaciones que te harn sentir
exitoso y feliz.
Como Seres Creadores, podemos ir cultivando nuevas ideas en nuestra mente inconsciente, pero
primero, debemos Remover lo que est all. No podemos tener dos "plantaciones" en el mismo
lugar. Este no es un trabajo fcil de hacer porque en nuestro inconsciente estn depositadas todas
las experiencias vividas desde el momento en que fuimos concebidos, las de otras vidas, y todo
aquello que experimentamos hasta la fecha. Esta parte de la mente es como un archivo enorme
donde estn guardados preciosamente todos los recuerdos y los hbitos aprendidos.
Los Hbitos
Nuestro cerebro funciona sobre la base de hbitos porque de esta manera ahorra energa. Una vez
que hemos aprendido a vestirnos, ya no tenemos que volver a aprender cada maana lo mismo.
Ponernos una camisa, peinarnos, comer y dems son hbitos aprendidos en la infancia que nos
ayudan a desenvolvernos en forma mecnica, ya no debemos pensar ms en ello.
El Hbito es como un "mapa" en el Cerebro por donde va la energa cada vez que tenemos que
repetir una funcin ya conocida. Cuanto ms repetimos una misma tarea, el hbito se vuelve ms
fuerte y, por lo tanto, nos resulta ms fcil ejecutarla. Es difcil, sino imposible, concebir una vida
donde tuviramos que aprender todo de nuevo cada da.
Los hbitos ms importantes se aprenden en los primeros siete aos de vida y, luego, los repetimos
incansablemente a lo largo de nuestras vidas. En esa etapa... aprendimos a amar, a ser felices o no,
Para muchos, el principal obstculo es la "impaciencia". Existe un fuerte deseo de ver resultados
inmediatos; de lo contrario, tienden a descalificar lo aprendido. La Impaciencia es la incapacidad de
permitir que transcurra el tiempo necesario para que una nueva idea se afiance en nuestra
conciencia. Es como pretender que una planta que acaba de nacer, d inmediatamente flores y
frutos. En otras palabras, la impaciencia es una forma de resistencia al cambio.