Fuentes Del Derecho - Matías Villalón 2008
Fuentes Del Derecho - Matías Villalón 2008
Fuentes Del Derecho - Matías Villalón 2008
3- Fuente formal: Órgano, persona o autoridad que crea Dº de acuerdo a lo que disponen
las normas de competencia de un determinado ordenamiento jurídico.
4- Fuente formal: Se entiende que significa el fundamento de validez de una norma
jurídica. Toda norma jurídica recaba su validez de una norma jurídica superior que
establece, quien, mediante que procedimiento y con qué límites de contenido se haya
autorizado para producir normas.
5- Fuente material: Se la identifica sinonimicamente con fuentes de conocimiento
jurídico, en este sentido, fuentes del Dº alude a todo factor cultural, político,
económico, filosófico, dogmático, científico, que incide en la producción y contenido
de una determinada norma jurídica.
6- Se asimila a todas aquellas manifestaciones externas reveladoras de normas jurídicas o
de hechos con significación o importancia jurídica, actitudes o pasados que permiten
conocer el Estado de Dº en un momento histórico determinado.
Ej: Código de Hammurabi --- Dº babilónico
Aspectos Preliminares
-Se sabe que el Dº puede ser entendido desde tres puntos de vista
1- Dº objetivo: Conjunto de normas.
2- Dº subjetivo: Facultad o poder de un sujeto de Dº
3- Identifica el Dº como ciencia jurídica, que designa el saber que hace objeto
de estudio a las normas jurídicas de un determinado sistema.
Si el Dº es una realidad normativa (positivistas) y eso es justamente lo que estudia la
ciencia jurídica; un ordenamiento humano coactivo, para Kelsen, o un orden normativo con
reglas primarias y secundarias para Hart; y si además ya se ha explorado alguna relación
entre el Dº (positivista) y la moral, nos hemos de preguntar por medio de que
procedimientos y por quienes las normas jurídicas ingresan al Dº chileno.
3.2 La noción de fuentes formales nos permite reflexionar que el Dº no sólo contiene
normas que regulan la conducta de los sujetos imperados, si no que además normas que
regulan la manera en que nuevas normas jurídicas pueden ser incorporadas, modificadas o
las vigentes dejadas sin efecto.
Todo ordenamiento jurídico es entonces auto generativo en cuanto establece claramente
tres cosas.
I- Dota a ciertos sujetos, personas, autoridades o fuerzas sociales de la capacidad
para producir normas jurídicas.
II- Instituye ciertos actos específicos de esos sujetos como actos creadores de Dº
estableciendo un cierto procedimiento en conformidad al cual han de ser llevado
a cabo los mismos.
III- Establece comúnmente un cierto continente donde las normas así creadas van a
exteriorizarse.
Control represivo
Primero el control represivo del tribunal constitucional descrito en el artículo 93, número
6, 7, 10, 16. Luego el control represivo de la corte de apelaciones regulado en el artículo 20
(recurso de protección), artículo 21 (recurso de amparo) y artículo 19, número 21 (recurso
de amparo económico)
VII- La ley es cierta, no necesita ser acreditada, pues se presume conocida por todos.
Materias de ley
La expresión sólo son materias de ley, es una expresión acuñada por Bertelsen,
influenciado por el sistema francés de materias de ley, taxativo. Esta expresión prevaleció
en la discusión que hubo en la comisión Ortúzar.
Esta expresión que da lugar a los dos principios estudiados, se remite a un sistema de
dominio legal máximo, sustituyendo el sistema de dominio legal mínimo imperante en la Cº
de 1925.
Expresado en otros términos, la Cº del 25’ se limitaba a señalar las materias que
necesariamente debían ser objeto de ley, pero no impedía que el legislador pudiera extender
la acción legislativa a otras materias, aún cuando muchas veces estas materias, por su
naturaleza, debiera ser objeto de la potestad reglamentaria del presidente de la república.
Entonces la Cº del 25’ no imponía un limite al legislador, si no que sólo un mínimo.
La finalidad perseguida por este sistema era lograr una administración moderna y ágil,
precisando taxativamente la materia de ley (sólo esas y no otras) y sólo para ser regulada
por la ley (sólo por la ley y de ninguna otra forma)
La idea era demarcar un límite que permitiera al presidente de la república administrar
rápida y ágilmente el gobierno, pudiendo dictar normas jurídicas relativas a cualquiera otra
materia que no se encontrara enunciada como materia de ley en el artículo 63 de la Cº.
Las críticas a este sistema de dominio legal máximo se admitieron en la propia comisión
Ortúzar.
Primero, dijo el consejo de estado, se modificó una fórmula en la Cº del 25’ que no había
dado origen a grandes problemas prácticos.
Segundo, el carácter restrictivo del artículo 63, expone al peligro de que otras materias muy
relevantes queden fuera del dominio legal.
En tercer lugar, puede criticarse que el sistema no cumple con lo que promete, porque el
artículo 63, número 20, da una definición tan amplia de ley que priva de sentido a la
regulación restrictiva a los restantes numerales del mismo artículo. Algo parecido ocurre
con los número 3 y 4, pues terminan configurando supuestos de materias de ley bastante
amplios.
3.4.4 Tratados internacionales del Dº
a) Rango supraconstitucional
Ya Evans de la cuadra sostiene que el artículo 5 de la Cº, es un precepto que obliga y que
coloca la intangibilidad de estos derechos por encima de la letra y supremacía de la Cº.
Con la oración final agregada al inciso 2 del artículo 5 de 1989, se aprecia un
fortalecimiento de esta posición.
Sostienen los endosatarios de esta postura que la Cº y su reforma al artículo 5, inciso 2,
pone a estos tratados sobre derechos humanos, en virtud de la Cº, obligando al poder
constituyente derivado a respetar estos derechos humanos. Si el artículo 5 obliga a los
órganos del estado, y el constituyente es un órgano del mismo, debe limitar su ejercicio del
poder.
Críticas
a) Aunque los derechos humanos sean un límite al poder esto no implica que estos
tratados internacionales sean superiores a las Cº en jerarquía. Para esto, los
tratados, tendrían que designar quienes, mediante que procedimientos y con que
limites de contenido pueden dictar normas jurídicas constitucionales, y esto parece
absurdo.
b) Parece ingenuo pensar que el poder constituyente pretenda autolimitarse de esta
manera, poniendo a estos tratados por encima de la Cº, y al mismo tiempo
establezca un procedimiento de reforma si una norma contenida en un tratado
internacional sobre derechos humanos puede modificarla con los quórum de una
ley.
c) Esta posición haría ilusorios los controles de constitucionalidad preventivos y
represivos, porque al no haber nada contrario a la Cº desde un punto de vista de la
jerarquía inferior, no habría nada que controlar.
b) Rango constitucional
Lo tienen y esto se ve reforzado por la reforma de 1989 y el sentido político en que esta
reforma se inserta. El efecto, la oración final del inciso 2 del artículo 5 de la Cº fue
incorporado por el objetivo específico de robustecer los derechos humanos en nuestro
ordenamiento jurídico y establecer un deber constitucional nuevo para todos los organismos
y autoridades del estado de respetarlos y promoverlos incorporando la Cº material, los
tratados en materia de derechos humanos.
La incorporación de la oración final del inciso 2 del artículo 5, les da las normas de los
tratados de derechos humanos, jerarquía de Cº material, a diferencia de otros tratados que
no versan sobre derechos humanos. No olvidar que el sentido de esta reforma era establecer
derechos de las personas, por el hecho de ser tales, frente a sus respectivos estados y estos
derechos se pueden ejercer frente al propio estado a través de mecanismos internacionales,
algunos de los cuales son obligatorios para el estado chileno (Corte interamericana de
estados)
Para Cecilia Medina los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana limitan el
ejercicio del poder, y no sólo lo limitan los derechos esenciales que están consagrados por
la Cº y por los tratados internacionales ratificados por Chile que se encuentren vigentes, si
no todos los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana limitan el poder,
aunque no estén catalogados, lo que es fundamental y marca inequívocamente cuales son
los derechos humanos que las comunidades en un tiempo y lugar determinado pretenden
reconocer y plasmar en su Cº. Ahora, el catálogo de derechos humanos, no agota las
múltiples posibilidades de vulnerar la dignidad humana; de ahí la necesidad de entender
que todos los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana limitan el poder,
pero cuando menos lo esperamos aparece una nueva forma de violar la dignidad humana a
la cual hay que hacer frente.
Que los derechos estén catalogados sólo implica que no hay ninguna duda sobre estos
derechos esenciales, pero no implica que sólo existan estos derechos esenciales por mucho
que existan más dificultades probatorias para esgrimir estos derechos esenciales en contra
del estado.
Esta interpretación de Cecilia Medina está avalada por el sentido político ya revisado que
tuvo la reforma de 1989, ahora bien, la interpretación anterior indica la amplitud con que ha
de entender la expresión: Derecho esenciales que emanan de la naturaleza como límites al
poder; pero nada dice esta interpretación sobre la jerarquía de los derechos humanos
consagrados en los tratados internacionales.
Todo indica, como se afirmó recién, a que la enmienda al inciso 2, del artículo 5, ha
elevado los tratados internacionales que consagran derechos humanos al rango
constitucional, ¡pero cuidado!, hay que hacer otra precisión. No es que se esté discutiendo
acá (para Medina), el rango de los tratados propiamente tales, si no el rango de las normas
que consagran derechos humanos, incluyendo en ellas no sólo, las que los formulan, si no
todas aquellas que regulan su alcance o contenido, como por ejemplo, normas que
establecen criterios de interpretación de los derechos.
Para Medina, la reforma del 89’, reafirma el rango constitucional de estas normas sobre
derechos humanos contenidas en distintos tratados. La enmienda no fue si no sólo una
manera de reafirmar esta posición frente al debate político y circunstancias políticas
habidas.
Podemos concluir provisoriamente que la enmienda a inciso 2 de artículo 5, reafirmó la
categoría constitucional de los derechos humanos consagrados en los tratados
internacionales vigentes en Chile. Agregó además, algunos elementos para hacer más
factibles el pleno goce y ejercicio de los mismos.
Otro argumento en este sentido, es que Chile ya era parte de la comunidad internacional
antes de 89’, ya había antes incorporado tratados internacionales al ordenamiento jurídico
interno. En suma, el ordenamiento jurídico chileno no requería una disposición como la
enmienda para el sólo efecto de darle validez interna a los tratados de derechos humanos
(como ha sostenido un sector de la doctrina), pues estos tratados ya eran válidos desde antes
del 89’. El sentido entonces, era apuntar al rango constitucional de estas normas sobre
derechos humanos.
Primera crítica
Se sostiene que afirmar la jerarquía constitucional de los tratados implica concebir un
quórum de reforma a la Cº muy flexible (el de un tratado internacional que se remite a los
quórum simplemente legales para su aprobación); en detrimento de los quórum establecidos
por la Cº para su reforma.
Respuesta a la crítica
Medina sostiene que este argumento no es sólido si no que se estructura sobre la idea de
que la Cº debe necesariamente enmendarse por medio de un solo procedimiento, sin
embargo no existe un dogma que diga que las constituciones deben tener un solo
procedimiento de enmienda que impida que una Cº tenga procedimientos distintos de
enmienda atendido el carácter o naturaleza de lo que se enmienda.
Segunda crítica
Al tener los tratados rango constitucional y no legal, no habría que control constitucional
que hacer, sería ilusorio un control constitucional porque estas normas de derechos
humanos se incorporan materialmente a la Cº
c) Rango Legal
Estos tratados no pueden tener ni rango constitucional, ni supraconstitucional, si no legal.
El artículo 54, número 1 de la Cº no distingue, sólo dice que los tratados internacionales se
aprueban de acuerdo a los trámites de una ley. Sostener el rango constitucional o
supraconstitucional de un tratado, implica concebir un quórum de reforma de la Cº (en
derechos humanos) mucho más agravado.
Esta cuestión conspiraría con el principio de supremacía constitucional.
Respuesta a la crítica
Aunque esto sea cierto (en cierta medida), no basta para fundar el rango constitucional de
estas normas, pues el rango, insisten quien sostienen esta posición, está ligado directamente
al principio de supremacía constitucional.
a) El único órgano que puede ser autorizado para hacer uso de la facultad es el presidente
de la república.
d) Se trata de una ley (la que autoriza al presidente) que no puede ser de plazo indefinido,
sino de duración permitida hasta por el plazo máximo de un año. Se apartaría entonces del
texto constitucional tanto una autorización que no contenga plazo de vigencia como la que
fije uno superior a un año.
La fuerza jurídica de los decretos con fuerza de ley continua en sus efectos más allá de
vencido el plazo de la autorización a menos que, por su propia naturaleza y por el texto de
la ley habilitante, sólo esté llamada a tener efectos dentro del plazo de la autorización.
Como los decretos con fuerza de ley son después de todo una manifestación legislativa
irregular se hacía necesario acotar el plazo en que esta potestad normativa había de
ejercerse (esto ya es así desde la ley 17284). De esta forma, sería fácil para las autoridades,
los poderes públicos, e incluso para los particulares conocer esta legislación emanada del
presidente de la república.
Ahora bien, este plazo en que ha de dictarse un DFL obliga a que sean suscritos y enviados
a la Contraloría General de la República para su toma de razón antes del vencimiento del
plazo (Esto se ha entendido así a la luz de la interpretación de la expresión “dictar” del
artículo 64). Esto quiere decir que se requiere sólo la voluntad indubitada y auténtica dentro
del plazo y no la plena eficacia del cuerpo normativo (toma de razón y publicación pueden
ocurrir después del plazo).
El plazo se cuenta desde la fecha de vigencia de la ley que autoriza al presidente (ley
delegatoria) a dictar normas jurídicas legales.
e.) La autorización se otorga para dictar disposiciones “sobre las materias que correspondan
al dominio de la ley”, pero no sobre todas las materias de tal especie ni sobre todas las
facultades (Art. 64, inciso 2º y 3º).
f.) La ley que otorgue la autorización señalará las materias precisas (materia específica
sobre la que se legislará, marco, margen, bases y condiciones que describen
suficientemente el alcance, vías, medios y objetivos de la facultad que se otorgue) sobre las
que recaerá la delegación y podrá establecer o determinar las limitaciones, restricciones y
formalidades que se estimen convenientes.
Establecer → “Ordenar, decretar, mandar”.
Determinar → “Señalar, fijar una cosa para algún efecto”.
Limitaciones → “Envuelve la idea de acotar o ceñir, y unida a la expresión
“restricciones”, reafirma la posibilidad de poner requisitos que disminuyan la amplitud en
que puede moverse la autoridad a la que se le otorga la autorización”.
Formalidades → Son “cada uno de los requisitos para ejecutar una cosa, y en este
caso pueden ser de la más variada índole, por ejemplo, la firma de varios o de todos los
Ministros”.
Se ha dicho que los decretos leyes son la actividad jurídica de las dictaduras (León
Duguit), aunque en realidad son la actividad jurídica de los gobiernos de facto.
Respecto de esta clase de actos no cabe hablar de su posible constitucionalidad, puesto
que cuando en la vida de los Estado se rompe la normalidad institucional y el ímpetu
avasallador de la fuerza arrasa con el gobierno constituido, desaparece el respeto a
la Constitución para dar paso al predominio de los hechos. Se trata de situaciones donde
el gobierno de hecho, ante la necesidad de mantener la actividad jurídica del Estado y
dar gobierno al país, prescinde de la constitución y de la ley, y legisla simplemente
mediante actos entregados a su propia discriminación. Estos son los Decretos –leyes.
Lo que ocurre es que después de todo, al amparo de esta legislación irregular viven y se
desarrollan las instituciones jurídicas del Estado durante el período de facto. Es más,
estos actos afectan directa o indirectamente a los particulares.
Y se vio obligada esta comisión para evitar las desastrosas consecuencias prácticas que
habrían surgido de la aceptación de una doctrina tan terminante. De ahí, que
contraviniendo su propio planteamiento teórico (inconstitucionalidad y nulidad de los
DL.), debió sostener a la larga: “Con respecto a los efectos que pudieran producir los
DL. en los intereses fiscales y particulares, las medidas que se adoptaren para que no
continúen imperando los DL., se evitarán, mediante la aprobación de una ley que
declare que no se podrá repetir lo que se hubiere dado o pagado con motivo de dichos
DL., ni modificarse los hechos ni disposiciones adoptadas, que se hubieren ya
realizado; ley a la cual se le podría dar además, la generalidad suficiente para que se
comprendieran en ella todos los casos y situaciones producidos o que pudieran
originarse”.
3) Fuente normativa “Artículo 82”. Luego esta disposición hay que completarla con el
artículo 3 del código orgánico de tribunales.
IV Efectos de la ley
Distinguimos:
4.1 Efectos de la ley en el tiempo
4.2 Efectos de la ley en cuanto a las personas
4.3 Efectos de la ley en el territorio.
4.1 Debe de este punto responderse la pregunta ¿Desde cuando y hasta cuando rigen las
leyes?
4.1.1 ¿Desde cuando rigen las leyes?
La regla general es que las leyes rigen desde la fecha de su publicación en el diario oficial y
rigen indefinidamente hacia el futuro, no necesariamente de forma perpetua. Esto se
desprende de los artículos 6, 7, 8 y 9 del Código Civil.
-Art. 8. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.
-Art. 9. La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.
Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán
incorporadas en éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias
judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio.
a) Vacancia Legal Designa el periodo que media entre la fecha de publicación de la ley
y el momento posterior de su entrada en vigencia efectiva. Esto significa que una ley puede
por alguna razón diferir su entrada en vigencia para un momento posterior al de su
publicación, caso en el cual debe declararlo expresamente así, e indicar el plazo o la
condición a cuya llegada se sujeta la entrada en vigencia.
El fundamento de la vacancia legal, se encuentra en el hecho de que en ocasiones hay
motivos derivados de la complejidad de un texto legal o de la conveniencia de difundirlo
antes de que adquiera fuerza obligatoria, que han aconsejable que entre la publicación de
ese texto y su entrada en vigencia, medie algún tiempo (el de vacancia legal) durante el cual
puede decirse que la ley existe aunque no obliga.
b) Retroactividad Efecto de la ley que consiste en que sus disposiciones afectan actos o
situaciones acaecidos con anterioridad a la fecha de publicación de la ley.
El principio general es el de la irretroactividad de la ley, puesto que las leyes sólo deben
disponer para situaciones futuras y no para actos o situaciones del pasado.
Esto es así por las necesidades de seguridad jurídica, en cuanto permite que los sujetos
cuyos comportamientos son regidos por las normas, puedan conocer al momento de
ejecutar ciertos actos y no después de haberlos ejecutado, que es lo que espera de ellos el
Dº y cuales son los efectos que el ordenamiento jurídico vincula a la ejecución de tales
actos. Por lo mismo a nadie puede sorprender lo que establece el artículo 9 del Código
Civil, aunque ya manifieste una suerte de excepción refiriéndose a las leyes interpretativas.
Ocurre que hay motivos plausibles que hacen aconsejable excepcionalmente que una ley
retrotraiga sus efectos a un momento anterior al de la fecha de su publicación.
¿Cómo se entiende entonces el inciso primero del artículo 9 del código civil, frente a la
excepcional retroactividad de la ley?
Sobre el particular se entiende que el inciso primero del artículo 9 es un mandato para el
juez, no para el legislador, de manera que su alcance es que los jueces no pueden aplicar
una ley en forma retroactiva, salvo cuando el legislador hubiese dado ese carácter a una ley.
Características
4.1.2.1 Distinciones
a) Derogación y desuso
a.1) Mientras la derogación alude a un acto formal en virtud del cual, la ley pierde su
validez y deja de pertenecer al respectivo ordenamiento jurídico, el desuso alude a la
pérdida de eficacia de la ley, esto es a la circunstancia de que la ley deja de ser
generalmente obedecida por los sujetos imperados y aplicada por los órganos imperados.
Joseph Aguiló dice que la abolición implica más que la derogación. El efecto normal de la
derogación consiste en la limitación temporal de la aplicabilidad de las normas jurídicas de
forma que las normas derogadas seguirán siendo aplicables a las relaciones jurídicas que
surgieron cuando la norma jurídica estaba en vigor. La abolición en cambio tiene un
componente de ruptura del que carece la simple derogación.
La derogación tácita exige que la incompatibilidad entre la nueva ley y la antigua sea
absoluta. En efecto, el artículo 53 del código civil dice: “La derogación tácita deja vigente
en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia, todo aquello que no pugna
con las disposiciones de la nueva ley.”
Lo anterior determina la dificultad de establecer a veces si ha existido derogación tácita,
porque para ello debe existir incompatibilidad entre preceptos y una incompatibilidad
contradictoria, no simplemente una discrepancia.
c) Derogación orgánica: Es aquella que se produce cuando una nueva ley regula
íntegramente las materias que se hallaban reguladas por una o más leyes anteriores, las
cuales se entienden derogadas aunque no exista incompatibilidad entre sus normas y las de
la nueva ley.
Retroactividad de la ley
Ya hemos adelantado las respuestas a las preguntas, ¿desde cuando rigen las leyes? Y
¿hasta cuando rigen? Vimos que una excepción a que la ley rija para el futuro es la
retroactividad de la ley. Algo adelantamos sobre esta cuestión, pero por los problemas que
la retroactividad trae aparejados, nos detendremos en ella.
La ley rige para el futuro desde el momento de su publicación, pero excepcionalmente
puede comenzar a regir, desde antes de la publicación.
a) Regla general y excepción El principio general del Dº es la irretroactividad de la ley
(Art. 9, inciso 1 de código civil). Este principio, aunque consagrado en legislación civil, se
aplica a toda la legislación, pero como tiene rango legal, no obliga al legislador, si no sólo
al juez. Ad Mayore – Ad Minus.
Si el legislador puede derogar una ley también puede dictar leyes retroactivas.
Con todo y en virtud de la seguridad jurídica dijimos que la retroactividad presenta las
características de ser expresa y de derecho estricto. Pero además, tiene limitaciones
constitucionales de retroactividad.
b.2) Materia Civil Estas limitaciones nacen del respeto que debe el legislador a los Dºs
fundamentales que establece la Cº y en especial el Dº de propiedad contenido en el número
24 del Art. 19. Al establecer dicha disposición que, salvo el caso de utilidad pública, “nadie
puede” en caso alguno ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae, o del alguno
de los atributos y facultades esenciales del dominio, se consigna como lo dicen varias
sentencia, en forma indirecta la irretroactividad de la ley civil.
1- El primero está también bien consagrado “expresamente” en los Art. 6 y 7 del código
civil, y también en el Art. 14 del mismo código que dice que: La ley es obligatoria para
todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros.
Art. 60 del código civil “El domicilio político es relativo al territorio del Estado en
general. El que lo tiene o adquiere es o se hace miembro de la sociedad chilena, aunque
conserve la calidad de extranjero.
La constitución y efectos del domicilio político pertenecen al Derecho Internacional.”
Son excepciones a este principio los agentes diplomáticos, agentes consulares extranjeros,
también las tropas de infantería, aviación y marina que se encuentren en Chile.
2- De igualdad Art. 19, número 2: “En Chile no hay persona ni grupos privilegiados.
En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son
iguales ante la ley…”
Código Civil Art. 56. “Son chilenos los que la constitución del Estado declara tales. Los
demás son extranjeros”.
Art. 57. “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la
adquisición y goce de los derechos civiles que regla este Código”.
La ley rige por regla general en el territorio chileno que está compuesto por el territorio
terrestre y sus fronteras, el territorio marítimo de 12 millas marinas contadas desde las
respectivas líneas de base, que a su vez se conforman por las mareas más bajas (Artículo
593 del código civil) el territorio también se extiende al espacio aéreo sobre la superficie
terrestre chilena y sobre el espacio marítimo chileno (Artículo 22 del decreto con fuerza de
ley, número 221 de 1931).
En este punto se estudia el principio de territorialidad de la ley, este principio esta
consagrado en los artículos 14 y 16 del código civil. (El criterio no es la persona sino el
territorio) (La ley se ejerce donde estén situados los bienes).
Este principio de territorialidad también aparece consagrado en materia penal, la primera de
tales disposiciones establece que la ley penal chilena es obligatoria para todos los
habitantes de la república, incluso para los extranjeros, en cuanto al otro Artículo, declara
que los crímenes o simples delitos perpetrados fuera del territorio de la republica por
chilenos o por extranjeros no serán castigados en chile sino en los casos determinados por
ley.
1- Casos en los que la ley chilena rige en el extranjero y casos donde la ley extranjera rige
en chile:
B) En materia penal existen una serie de delitos que quedan sometidos a la jurisdicción
chilena, no obstante ser cometidos fuera de la republica. Entre tales delitos se encuentran
los cometidos por un agente diplomático en el ejercicio de sus funciones, los delitos contra
la soberanía o contra la seguridad interior del estado, la falsificación de moneda nacional, la
piratería y los delitos contemplados en los tratados con otras potencias.
En materia civil el artículo 955 del código civil dispone que la sucesión en los bienes de
una persona se abre al momento de su muerte en su ultimo domicilio, y agrega q la sucesión
se regla por la ley del domicilio en que se abre, todo lo cual puede traer consigo que una ley
extranjera en materia de sucesión pueda tener aplicación en chile.
En materia penal, constituye una tendencia actual que ciertos delitos particularmente graves
como el genocidio, la tortura, los crímenes de guerra pueden ser juzgados en el extranjero
no obstante haber sido cometidos en el propio país de las victimas y los victimarios.
V La Costumbre
5.1 Concepto: Es una fuente del derecho en la que las normas jurídicas que por su
intermedio se producen provienen de la repetición uniforme de un determinado
comportamiento colectivo, al que se añade la convicción de que se trata de un
comportamiento jurídicamente obligatorio, lo cual quiere decir que cabe esperar
consecuencias propiamente jurídicas, esto es, de carácter Coactivo. Cada vez que el
comportamiento de que se trate no sea observado por un sujeto que debería observarlo.
A) Elemento objetivo: Está constituido por la repetición uniforme de una conducta por
parte de los sujetos de una comunidad jurídica. Esta uniformidad se reconoce por cuanto
tales sujetos, bajo ciertas condiciones se comportan de una determinada manera, y este
comportamiento similar se prolonga durante un tiempo suficientemente largo. Desde la
objetividad se requiere también que sea observada en el lugar en que se le invoca, que sea
de general observancia, que posea antigüedad y que sea constante.
En cuanto en que sea observada, este elemento se refiere a que la costumbre sólo puede
tener validez jurídica al interior de la comunidad que la ha producido y que se atiene a ella.
No es una imposición del Estado.
Luego, que la costumbre sea general significa que tiene un alcance no territorial, sino
respecto de las personas, en el sentido que ella a de ser observada por los integrantes del
grupo social del que se trate.
Que la costumbre posea antigüedad, significa que ha de tener el hecho consuetudinario,
cierta estabilidad en el tiempo. Es difícil que pueda determinarse cuanto tiempo requiere la
costumbre para constituirse, por eso que en esta cuestión del tiempo, tiene fundamental
importancia la labor de los tribunales de justicia, toda vez que de alguna manera pueden
certificar el tiempo necesario para que se configure una determinada costumbre.
Luego, que sea constante significa que de hecho sea observada regularmente. Constancia no
es lo mismo que frecuencia, la frecuencia catapulta a la idea posible de intermitencia, en
cambio la constancia, no.
B) Desde el punto de vista de las relaciones que guarda la costumbre con la ley:
a) Según ley: Es donde se distinguen dos situaciones, primero cuando la costumbre
interpreta a la ley y la segunda situación se presenta cuando la costumbre tiene valor como
fuente formal del derecho, cuando la ley le otorgue expresamente ese carácter para
determinadas materias de regulación jurídica.
b) Costumbre fuera de ley: Es aquella que surge al margen de la ley y regula materias no
reguladas por la ley.
c) Costumbre contra ley: Es aquella que se opone a las normas del derecho legislado,
respecto del cual se le reconoce fuerza derogatoria.
Artículo 1546 (Importante para hacer trampa por la parte que dice costumbre): “Los
contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en
ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la
obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella”. Por lo tanto este artículo
otra vez constituye un caso de costumbre según ley en el segundo sentido, lo mismo ocurre
con el Artículo 2117 que regula el mandato.
C) Materia penal: En materia penal la costumbre jurídica no tiene ningún valor como
fuente formal del derecho en virtud del principio “nulla puena sine lege”, este principio se
refiere a que ningún delito puede ser penado, sino en virtud de una ley promulgada y
publicada con anterioridad a su perpetración.
Trataré esta pregunta a la luz del sistema europeo continental, sin perjuicio de que para
responder la pregunta acerca del deber, me valga en parte sobre la literatura anglosajona.
Tradicionalmente se dice que los jueces fallan como han señalado los escepticistas y los
realistas, esto es, fallan inducidos por el poder, por sus emociones por sus sentimientos.
Desde este punto de vista, las normas jurídicas son a lo mucho una defectuosa carta de
navegación para el juez, que cuando justifica sus fallos más, que justificarlos en sentido
estricto, de forma retrospectiva presenta al modo de una falsa racionalización pseudo
justificaciones.
En el otro extremo se encuentra una visión que podríamos denominar “de la extrema
subsunción”, que consiste en explicar la actividad del juez al fallar, de modo tal que
siempre que el juez se enfrenta al caso, existe una solución directamente asequible en el
ordenamiento jurídico, a la que el juzgador puede echar mano con facilidad. Fallar para esta
posición implica simplemente encuadrar hechos de forma directa en uno o más normas
jurídicas.
Entre medio existe una posición que sostiene que el juez cuando falla , no lo hace, o con
toda seguridad, no debe fallar de esa manera, si no que ha de resolver los casos mirando los
hechos, analizándolos, y luego contrastándolos con todo el ordenamiento jurídico.
Analizar el ordenamiento jurídico, frente a los hechos, implica explorarlo y elegir luego de
una larga labor interpretativa y justificatoria la norma jurídica que resolverá el caso
concreto.
Ver de esta manera la actividad judicial al fallar, implica sostener una concepción del
derecho como argumentación.
En esta labor judicial el criterio de universalidad juega un rol fundamental. Como ha dicho
Alexy el requisito de universalidad es propio de todo discurso racional, pero además tiene
directas repercusiones para el principio de igualdad.
Ejemplo: Si A es extensible a F, será siempre extensible a todos los objetos que presenten
las mismas características que F.
Ejemplo: Si se sostiene que todo aquel que acceda carnalmente, y con violencia a una mujer
sin su consentimiento debe ser condenado como violador; y Pedro ha accedido
carnalmente, con violencia y sin su consentimiento a Magdalena, entonces Pedro debe ser
condenado como violador. Pero también han de ser condenados, en el futuro, como
violadores todos los que actúen igual que Pedro.
Para el juez en la medida en que el derecho objetivo haya permanecido estable (no haya
cambiado) los casos semejantes a otros, ya resueltos, so pena de incurrir en arbitrariedad he
irracionalidad, han de resolverse exclusivamente ante las siguientes 3 alternativas:
Ante todo es menester señalar que las sentencias emanan generalmente del poder judicial.
El artículo 76 de la Cº dice que: “la facultad de de juzgar las causas civiles y criminales
pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por ley”. Es decir, las sentencias
judiciales son consecuencia. Al igual que otras resoluciones judiciales del ejercicio de la
jurisdicción.
La jurisdicción es un concepto muy difícil de definir, pero para efectos de este curso,
entendemos por jurisdicción, la facultad de los tribunales de justicia de aplicar el Dº, a
través de un proceso, y frente a casos particulares donde se presenta un conflicto entre
partes.
Las sentencias definitivas emanadas de la jurisdicción han de contener los elementos que
señala el artículo 170 del código de procedimiento civil. Estos elementos los podemos
dividir en tres grupos:
El primero alude a la parte expositiva de la sentencia, que contiene la individualización de
las partes, y la enunciación de las peticiones y acciones del demandante y excepciones y
defensa del demandado.
El segundo elemento designa la parte considerativa de la sentencia y contiene las
consideraciones de hecho y de Dº que me sirven de fundamento a la sentencia. Y también
contiene la enunciación de las leyes o principios de equidad con arreglo a los cuales se
pronuncia el fallo.
El tercer elemento alude a la parte resolutiva o dispositiva y contiene la decisión del asunto
controvertido.
Antes de entrar al estudio del acto jurídico es necesario distinguir entre hechos y hechos
jurídicos, puesto que a la larga los actos jurídicos son una especie de hechos jurídicos.
Los hechos son sin más calificación aquellos sucesos que provienen de la naturaleza o del
hombre. Cuando acaecen no tienen consecuencias jurídicas, el atardecer o el amanecer por
si solos son hechos de la naturaleza que no tienen consecuencias jurídicas, salvar a un
amigo son hechos del hombre que no tienen consecuencias jurídicas (o beber alcohol en un
recinto privado).
Hecho jurídico designa un suceso de la naturaleza o del hombre que si tiene consecuencias
jurídicas. La muerte por ejemplo es un hecho de la naturaleza que tiene efectos jurídicos
sucesorios en el campo del derecho civil, luego matar a otro es un hecho del hombre que
evidentemente tiene consecuencias jurídicas.
Los hechos jurídicos se denominan hechos jurídicos propiamente tales cuando provienen
del hombre y pueden a su vez clasificarse en hechos jurídicos propiamente tales voluntarios
he involuntarios. Los hechos jurídicos propiamente tales involuntarios son aquellos donde
el acontecer no es dominado por el intelecto humano EJ: los actos de los dementes.
¡Cuidado!, que también estos hechos producen consecuencias jurídicas, así tenemos el
artículo 2319 del código civil.
Los hechos jurídicos voluntarios son aquellos donde la acción u omisión esta dominada
por el intelecto, estos hechos jurídicos propiamente tales voluntarios pueden clasificarse
a su vez en lícitos he ilícitos. Los ilícitos a su vez se clasifican en delitos y cuasi delitos.
Los delitos son acciones u omisiones voluntarios deliberados, cuyas consecuencias son
queridas por el actor, pero que colisionan con el derecho, es decir estas consecuencias
queridas por el autor son contrarias al derecho, que establece consecuencias jurídicas (los
delitos pueden ser civiles y penales).
Los cuasi delitos son hechos voluntarios, acciones u omisiones, realizados con negligencia
o descuido, cuyas consecuencias no son queridas por el autor; frente a lo cual el derecho
establece consecuencias jurídicas.
Hecho jurídico voluntario lícito es aquel que puede ser producido por la intención de
producir determinados efectos jurídicos, caso en el cual se denomina acto jurídico. Cuando
no tiene la intención de producir determinados efectos jurídicos, lo denominamos cuasi
contrato. Con respecto a la licitud en los actos jurídicos y en los cuasi contratos, puede
decirse que el efecto querido en el acto jurídico y en el cuasi contrato es compatible y
amparado en el derecho.
b) Contrato y convención: Todo contrato es una convención ya que el contrato crea Dºs,
pero no toda convención es un contrato (El pago, por ejemplo, es una convención que
extingue Dºs, pero es un contrato). La relación entre ambos, es de género y especie, aunque
el código civil, confunda ambos términos en los artículos 1437 y 1438.
El contrato, que es un acto jurídico bilateral o convención, puede ser unilateral cuando una
de las partes se obliga para con otra, la que no contrae obligación alguna, como por
ejemplos, comodato, donación, etc.
El contrato es bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente, como es
el caso de la compraventa, el arrendamiento o la sociedad.
Limitaciones legales
Esta limitación legal se manifiesta en dos aspectos. Primero, el acto voluntario no puede
transgredir la ley. Segundo, El acto no puede hacer vejación de aquellos derechos que la ley
declara irrenunciables.
Dentro de los actos voluntarios que no pueden transgredir la ley, nos encontramos por
ejemplo, con el artículo 1445 del código civil, en relación con el artículo 1461 inciso 3.
Artículo 1445 “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario:
1. Que sea legalmente capaz;
2. Que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio;
3. Que recaiga sobre un objeto lícito;
4. Que tenga una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el
ministerio o la autorización de otra.
Desde otro punto de vista, existe dentro de las limitaciones legales, la prohibición de
renunciar a los Dºs.
Otro tipo de limitación a la autonomía de la voluntad dice relación con la protección del
orden público y de las buenas costumbres. Con relación al orden público, el artículo 548 del
código civil, establece que los estatutos de una corporación, no deben tener nada contrario
al orden público; por su parte, el mismo artículo 548 estipula la limitación a los estatutos de
una corporación, desde la necesidad de proteger las buenas costumbres.
Orden público y buenas costumbres son conceptos difíciles de precisar. La ley se remite a
ellos, pero no los define. Alguna parte de la doctrina ha definido el orden público como el
arreglo de personas y cosas en una sociedad. Esto sigue siendo ambiguo al amparo de
nuestro ordenamiento jurídico, por esto otra parte de la doctrina a definido orden público
como, aquel orden que emana de los principios del Dº vigentes en un momento
históricamente dado, o preexistentes al propio estado.
Buenas costumbres se refiere a aquellos usos que la sociedad considera en un momento
dado como normas básicas de convivencia social. Este también es un concepto que debe
entenderse igual que el orden público, es decir, supeditado a los principios del Dº, que en
nuestro ordenamiento jurídico tienen consagración positiva en el artículo 24 del código
civil, que se refiere a ellos como espíritu general de la legislación.
En materia de contratación, es necesario percatarse de un conjunto de limitaciones a la
autonomía de la voluntad, que han dado origen a diversos tipos de contrato, así existen
contratos de características especiales, denominados contratos de adhesión; ellos se forman
a base de un esquema preestablecido por uno de los contratantes y cuyo texto no puede ser
generalmente discutido por la otra parte.
En estos contratos, la autonomía de la voluntad se ve limitada en razón de la rápida
conclusión que necesitan estos contratos.
Luego, existen contratos donde una de las partes suscribe un formulario impreso cuyas
cláusulas están preestablecidas. A estos contratos se les denomina contratos tipo.
Estas limitaciones a la autonomía de la voluntad no implican su desaparición, si no más
bien aparecen estas limitaciones como mecanismos preventivos para la tutela eficaz de los
contratantes. (El órgano fiscalizador sobre esta materia es, o más bien dicho, son las
superintendencias).
Concepto: Las fuentes supletorias del Dº, entre las cuales se incluye a los principios y a la
equidad, pueden definirse como aquellas fuentes no formales, a las que el juez está
autorizado a recurrir, en presencia de lagunas de ley (Ley en sentido amplio) o en presencia
de dificultades de interpretación de la ley.
También se les puede recurrir cuando de la aplicación de la ley a una situación puedan
seguirse consecuencias manifiestamente injustas. Históricamente, el estudio de las fuentes
supletorias del Dº, interesaba respecto del juez, pero hoy el legislador en su labor
arquitectónica de construcción del ordenamiento jurídico, recurre a estas fuentes
supletorias, en especial a los principios.
8.2 La equidad
A) Aristóteles dice que “la equidad es la justicia aplicada al caso concreto”. Según el
viejo filosofo muchas veces la rigurosa aplicación de una norma a los casos que regula,
puede producir efectos injustos, por ello es necesario que en el derecho se atenúen los
efectos perniciosos del tenor literal de una ley.
Para Aristóteles, la noción de equidad se manifiesta en la idea de justo medio. Es decir, el
ideal clásico de justicia de “dar a cada uno lo suyo”, en Aristóteles se entiende como un
punto medio entre dos extremos que producen injusticia.
Santo Tomás entiende la equidad de un modo similar, sostiene que por necesidad las
normas jurídicas han de ser planteadas de un modo universal, pero no significa esto que
pueden resolver todas las situaciones de hecho imaginables, por lo tanto en aquellas
situaciones en que el carácter general y abstracto de la ley entra en conflicto con los
matices de un caso particular, al punto de llegar a una solución injusta, en estos casos debe
entrar el juego el concepto de equidad que apunta a las finalidades de la ley humana, que ha
la larga, estarán inspiradas por la ley de divina (Dios).
Kelsen señala que un aplicador siempre interpreta para poder aplicar. El legislador al igual
que el juez interpreta se pregunta ¿Qué entiende por procedimiento o los límites de
contenido?
Interpretar la ley es atribuir algún significado a los enunciados lingüísticos que contienen
normas jurídicas.
-Desde la gente.
-Desde el resultado.
- Si esta reglado o no.
-Desde de la gente
La interpretación privada es la que hacen los particulares, por ejemplo el abogado al litigar,
interpreta los conceptos, los juristas por medio de la doctrina e incluso los particulares al
verse enfrentados a la ley.
-Desde el resultado
Estricta o declarativa significa que una vez efectuada la interpretación llega a la conclusión
que la norma se aplicara a los a los expresamente señalados. Por ejemplo en el derecho
penal en perjuicio del reo no podríamos utilizar la extensiva.
Restrictiva luego de interpretarla se aplica a menos casos de los que la norma señala.
Extensiva se aplica a más casos de los que se señalan.
-Reglada o no reglada
En materia civil la interpretación esta reglada desde el Art. 19 al Art. 24., Sin embargo esto
no se hace extensivo.
Hart dice que no hay distinción entre el sistema continental y el common law, ya que en
ambos casos no hay problemas con los casos sencillos, pero con los casos difíciles en
ambos sistemas y los dos análogan los casos difíciles a los casos fáciles.
Dworkin establece la teoría del hecho evidente donde el derecho tiene contemplados todos
los casos posibles, la única dificultad se da con relación al lenguaje. Al hecho evidente le
importa alcanzar la solución más justa.
• ¿Cómo se resuelve?
Ontológica |
Gnoseología | ¿Serán estos los modos de resolverlo?
Ética |
No, ya que se debe esclarecer las reglas de acuerdo al funcionamiento del lenguaje y sus
reglas.
-Estipulativas Establece los criterios que van a ser usados en cada palabra.
• Escuelas de la interpretación
Escuela de la exégesis: (Se entiende la ley en un contexto de revolución) 1804, por ello se
desconfía del juez. El juez solo debe aplicar las normas jurídicas. Aquí lo más relevante es
respetar la voluntad del legislador, desde el tenor literal.
Escuela de la exegesis
-No se sabe quién es el legislador, no es una persona determina, lo que impide determinar
su intención.
Escuela Intencionalista
La tesis de esta escuela es que cuando el significado de la ley es claro no hay problemas,
por que se resuelven de acuerdo a su contenido semántico.
*Sin embargo siempre se interpreta solo hay una diferencia de grado cuantitativo, no
cualitativo.
Esta escuela señala que intepretamo9s solo cuando el sentido de la ley no es claro. A veces
no nos basta con las reglas sintácticas y semánticas, por ello hay que interpretar
pragmáticamente.
En Marmol el intencionalismo tiene dos vertientes, para identificar el derecho, existe una
intención de identificar derecho. En un segundo sentido la intención es un elemento central
de la interpretación.
Desde la intención ulterior, esta es mucho más general y abstracta (se debe proteger el aseo
y ornato); y la pauta para el juez (es delito rayar con plumón la pared, por ejemplo).
Entre estas leyes ulteriores y las pautas particulares al juez hay una relación de medio a fin.
Las leyes ulteriores tienen que ver con el fin general que busca el legislador
-Existe un nivel justificativo, se pregunta por las razones que hay para atribuir esta
importancia a las intenciones del legislador. Esto es por que se obedece el derecho, porque
emana del legislador.
Sin embargo hay casos donde el legislador no opera como experto o hay casos donde esta
experticia no tiene valor porque ha pasado mucho tiempo. Esto lo reconocen los
intencionalistas, pero no la escuela de la exegesis.
Raz señala que el criterio intencionalista se aplica en los actos legislativos deliberados,
intenciones reales.
Hay que distinguir entre la intención mínima y la intención adicional. Y también establece
el conjunto de casos donde no se aplica el criterio intencional, cuando la norma jurídica se
aparto de los fines económicos, sociales y culturales, o por el paso del tiempo.
La crítica es que no existe una intención que emane claramente del legisladores, primero
por la cantidad de legisladores y por los conflictos políticos mediante los cuales se generan
las normas.
Los peligros del formalismo jurídico consisten en creer que no hay dificultad en subsumir a
normas jurídicas los hechos y tiene a la supresión del derecho ya que cree en un modo
mecánico de aplicar el derecho.
Realismo jurídico
El realismo jurídico es una corriente que sostiene que los jueces parten por la conclusión,
de hecho los abogados lo hacen así y los justifican jurídicamente. Su principal
representante es Jerome Frank.
El conjunto de normas primarias y secundarias, las primarias son normas que establecen
deberes, y las secundarias subsanan en las primarias el problema de dinamismo.
Textura abierta de la norma jurídica genera la posibilidad por parte del aplicador. Así Hart
funda la discrecionalidad judicial.
Discute Hart con Dworkin, este señala que el derecho es una plenitud jurídica
autosuficiente, compuesta de reglas, principios y estándares, o a resolver sin
discrecionalidad todos los casos posibles e incluso es posible arribar a una única respuesta
correcta.
Dworkin dice que no es adecuada la discrecionalidad la tesis de Hart por tres grandes
razones:
Hart dice que hay un problema mayor que sería entregar la discrecionalidad judicial al
legislador. Por ello válida de mejor modo su teoría de la discrecionalidad en los jueces.
Dworkin dice que el derecho es una novela, que escribimos entre todos nosotros. Para que
este capítulo sea bueno, debe ser concordante con el capítulo anterior, es decir, el nuevo
capítulo debe fluir del texto anterior, y debe ser explicativo de la interpretación jurídica
anterior. Cuando una interpretación olvida algún elemento importante esta no es una buena
interpretación. Por ello se debe escoger la interpretación que mejor se adapte al texto.
Los problemas frente a un caso se pueden dar en tres ámbitos, por lo general el derecho se
fija en el último caso.
1.-Empírico
2.-Moralidad
3.-Derecho aplicable
Dworkin entiende todo el ordenamiento jurídico desde el caso. La verdad o falsedad acerca
de una proposición del derecho, esto se puede resolver desde el punto de vista del
desacuerdo empírico (si existe una norma jurídica que resuelva un determinado caso) desde
el desacuerdo teórico (se discute en torno a los fundamentos de una determinada norma).
Dworkin dice que la teoría del derecho se ha encargado de resolver los problemas teóricos
desde los criterios semánticos, las convenciones lingüistas en relación a los términos. Para
Dworkin dice que no solo se deben atender a problemas semánticos sino que también se
deben atender problemas morales.
Para Dworkin interpretar en derecho o arte, se interpreta sobre cosas creadas y consiste en
que el propósito esta en el interprete, este crea dichos propósitos, no tiene que ver con la
intención del creador. Pero, sin embargo, la interpretación ha de ser concordante con el
precedente.
Etapa interpretativa: se trata de determinar el sentido de la práctica del derecho y hacen por
medio de los principios, ver a esa práctica como una unidad. En esta fase vamos a tener un
conjunto de alternativas para definir el caso.
Etapa post interpretativa: se elige la mejor alternativa interpretativa para resolver el caso y
se hace por medio del sondeo de los valores morales.
No es lineal es una red de razonamiento.
En Chile tiene una fuerte influencia la escuela de la exégesis, por ello en Chile si el sentido
de la ley es claro (claridad que tiene de entender el legislador originario una norma) se va
aplicar este de inmediato.
-No hay que forzar el sentido de la ley cuando es claro. Elemento gramatical hay
preeminencia de este.
-El sentido de la ley debe tener una debida correspondencia entre sus capítulos. (Art. 22
inciso 1ero). Elemento lógico.
-Los pasajes oscuros de una ley pueden ser explicados por medio de otras leyes, si versan
sobre el mismo asunto. Elemento sistemático
Para entender la claridad de las palabras debemos aplicar estos criterios El sentido de la ley
es claro: ART. 21 del Código Civil:
Hay una quinto elementos que es el elemento histórico, el espíritu de la ley también es
parte del elemento histórico.
-Una de estas es la analogía. Donde existe la misma razón existe la misma disposición.