Derechos de Las Personas Con Discapacidad
Derechos de Las Personas Con Discapacidad
Derechos de Las Personas Con Discapacidad
Derechos Humanos
del Distrito Federal
en materia de
derechos de
las personas con
discapacidad
V I G I L A N C I A
S O C I A L
El Programa de
Derechos Humanos
del Distrito Federal
en materia de
Derechos
de las
personas con
discapacidad
V I G I L A N C I A
S O C I A L
ELABORACIN
25
estrategias
114 lneas de
accin (de
la 2140 a la
2253)
48 entes pblicos
responsables y
corresponsables
de su ejecucin
28.1 Legislacin y
polticas pblicas
integrales para
las personas con
discapacidad
Los plazos en el PDHDF tienen la siguiente periodicidad: el corto plazo corresponde a lneas de accin que se deben concluir a ms tardar en diciembre de
2010; el mediano plazo a lneas de accin que se deben concluir a ms tardar
en diciembre de 2012; el largo plazo se refiere a lneas de accin que se deben
concluir a ms tardar en 2020; y se indican como permanentes las lneas de accin
que no debern dejar de implementarse hasta garantizar el cumplimiento de las
obligaciones del Estado en esas materias.
3
Convencin sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
2
28.2 Derecho a
la igualdad y no
discriminacin
28.3 Derecho a la
accesibilidad de
las personas con
discapacidad
28.4 Derecho al
acceso a la
justicia de las
personas con
discapacidad
Capacitar adecuadamente a las y los servidores pblicos del sistema de procuracin y administracin de
justicia, incluido el personal policial y penitenciario, a
fin de asegurar el derecho de las personas con discapacidad a un acceso efectivo a la justicia.
Ajustar los mtodos de trabajo e infraestructura a fin
de facilitar el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad al ser participantes directas e
indirectas en los procesos legales.
28.5 Derecho al
reconocimiento
de la capacidad
jurdica de las
personas con
discapacidad
28.6 Derecho a
la educacin de
las personas con
discapacidad
Asegurar que las personas con discapacidad, incluyendo las personas adultas y adultas mayores, accedan
a una educacin primaria y secundaria inclusiva, sin
discriminacin, de calidad y gratuita, en igualdad de
condiciones con las dems.
28.7 Derecho
a la salud de
las personas con
discapacidad
Establecer medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios integrales de salud, desde un enfoque de gnero y de
derechos humanos.
Garantizar la incorporacin de las personas con discapacidad a los programas generales de salud y salud
pblica, incluida la salud sexual y salud reproductiva,
as como a los servicios de deteccin oportuna, atencin y prevencin de nuevas discapacidades, especialmente para quienes estn fuera del sistema de
seguridad social y/o zonas marginadas y/o que sean
parte de algn grupo de poblacin de discriminacin
y/o exclusin.
Garantizar la plena atencin de la salud, el otorgamiento de servicios mdicos de calidad y la atencin
integral a la salud sexual y salud reproductiva a las
mujeres con discapacidad.
Detectar e intervenir, cuando proceda, y prevenir y
reducir al mximo la aparicin de nuevas discapacidades, en particular entre las y los nios y las personas
mayores con discapacidad.
Proporcionar los servicios de salud que necesiten las
personas con discapacidad especficamente como
consecuencia de su discapacidad.
Proporcionar servicios de salud por medio de profesionales de la salud debidamente capacitados respecto
de los derechos y requerimientos de las personas con
discapacidad, en base a consultas realizadas con organizaciones de la sociedad civil e instituciones acadmicas con experiencia en el tema.
28.8 Derecho
al trabajo
y derechos
humanos
laborales de las
personas con
discapacidad
Implementar medidas afirmativas a favor de las personas con discapacidad, especialmente dirigidas a
aqullas que adems pertenezcan a otros grupos en
situacin de discriminacin y/o exclusin.
Eficientar el funcionamiento de los aparatos del Estado
para garantizar el derecho al trabajo y al empleo de
las personas con discapacidad.
28.9 Derecho a
vivir de forma
independiente de
las personas con
discapacidad
En coordinacin y consulta con la sociedad civil organizada e instituciones acadmicas, crear, organizar
y supervisar servicios pblicos y privados de apoyo;
promover y facilitar la creacin y/o fortalecimiento de
redes sociales, la implementacin de metodologas
de trabajo comunitario y la prestacin de servicios pblicos y privados de apoyo pro facilitadores profesionales y/o pares, y otros.
c.
f.
12
Seguridad
Humana
Democracia
y Derechos
Humanos
Sistema
de Justicia
Derechos
Derecho a un medio ambiente sano
Derecho al agua
Derecho a la vivienda adecuada
Derecho a la educacin
Derecho al trabajo
Derecho a la salud
Derechos sexuales y derechos
reproductivos
Derecho a la igualdad y a
la no discriminacin
Derecho al acceso a la informacin
Derecho a la libertad de expresin
Derechos polticos
Derecho a la integridad, a la libertad y
a la seguridad personales
Derecho al acceso a la justicia
Derecho a un debido proceso
Derechos de las personas privadas de
su libertad en centros de reclusin
Grupos de Poblacin
Derechos de:
Las mujeres
La infancia
Las y los jvenes
Los pueblos y comunidades
indgenas
Lesbianas, gays, bisexuales,
transgnero, transexuales,
travestis e intersex
Las poblaciones callejeras
Las personas adultas
mayores
Las personas con
discapacidad
Las personas migrantes,
refugiadas y solicitantes
de asilo
Las personas vctimas de
trata y explotacin sexual
comercial
A partir del 2010, los entes responsables y corresponsables de las lneas de accin del PDHDF
estn obligados a avanzar en la legislacin, las polticas pblicas y el presupuesto en la ciudad
de Mxico con enfoque de derechos humanos, as como a presentar resultados en un Mecanismo de Seguimiento y Evaluacin del Programa.
vigilatusderechosdf.org.mx