Modulación
Modulación
Virtu@l
Modulacin AM
Modulacin en Amplitud
Tecsup
NDICE
1.
2.
3.
4.
Introduccin ....................................................................................... 3
Objetivos ............................................................................................. 3
Modulacin en amplitud AM .......................................................... 3
3.1. Modulacin AM Doble Banda Lateral Con Portadora ....... 3
3.2. Modulacin AM Doble Banda Lateral Sin Portadora ......... 6
3.3. Modulacin AM banda lateral nica AM-BLU .................. 8
3.4. AM banda lateral Residual o Vestigial AM-VSB ............... 10
Referencias Bibliogrficas ............................................................... 12
Pgina 2
Modulacin en Amplitud
Tecsup
1. Introduccin
Una de las tcnicas desarrolladas par poder establecer las
comunicaciones a larga distancia, ha sido la modulacin analgica
en donde el contenido de la informacin est contenida en la
amplitud de una portadora a esta tcnica se le llama Modulacin
en Amplitud o simplemente Modulacin AM.
Analizaremos algunas variaciones de esta forma de modulacin
como la modulacin doble banda lateral con portadora, sin
portadora, banda lateral nica y banda lateral residual.
2. Objetivos
3. Modulacin en amplitud AM
3.1.
Pgina 3
Modulacin en Amplitud
Tecsup
Pgina 4
Tecsup
Modulacin en Amplitud
Pgina 5
Modulacin en Amplitud
3.2.
Tecsup
Pgina 6
Modulacin en Amplitud
Tecsup
Pgina 7
Modulacin en Amplitud
Tecsup
(2)
Dominio del Tiempo
Basndonos en MATLAB (AM_SSB.m) para generar una
seal AM SSB, la cual en el dominio del tiempo se observa
de la siguiente manera:
Pgina 8
Modulacin en Amplitud
Tecsup
Pgina 9
Modulacin en Amplitud
Tecsup
Pgina 10
Modulacin en Amplitud
Tecsup
Pgina 11
Modulacin en Amplitud
Tecsup
Dominio de la Frecuencia
En el dominio de frecuencia dicha seal es:
4. Referencias Bibliogrficas
FIN DE LA UNIDAD
Pgina 12