Lógica Matematica
Lógica Matematica
Lógica Matematica
LOGICA
MATEMATICA
Indice General
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
ix
L
ogica de primer orden
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3
4
7
15
24
27
35
37
Captulo II: El c
alculo deductivo
2.1 Reglas de inferencia sem
anticas
2.2 Sistemas deductivos formales .
2.3 Reglas derivadas de inferencia .
2.4 Algunos teoremas l
ogicos . . .
2.5 Consideraciones finales . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
39
39
45
57
69
74
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
75
. 75
. 80
. 97
. 101
. 107
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
113
114
119
125
135
INDICE GENERAL
vi
Teoras aritm
eticas
Captulo V: La aritm
etica de Peano
5.1 La aritmetica de Robinson . . . . . .
5.2 La aritmetica con inducci
on abierta .
5.3 La jerarqua de Kleene . . . . . . . .
5.4 Relaciones y funciones aritmeticas .
5.5 Conjuntos en I1 . . . . . . . . . . .
139
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
141
141
149
152
159
163
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
177
177
180
182
192
194
197
203
207
210
214
.
.
.
.
.
.
.
225
225
231
238
240
245
253
259
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
277
278
293
301
309
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
323
323
330
333
338
342
.
.
.
.
.
INDICE GENERAL
vii
Teoras de conjuntos
353
de
. .
. .
. .
. .
. .
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
la teora
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
de
. .
. .
. .
. .
. .
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
355
356
372
382
386
conjuntos
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
401
401
413
416
423
431
433
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
441
443
451
466
474
479
482
Ap
endice A: El c
alculo secuencial de Gentzen
A.1 Conceptos y resultados b
asicos . . . . . . .
A.2 Consistencia y completitud . . . . . . . . .
A.3 La aritmetica de Peano . . . . . . . . . . .
A.4 Eliminaci
on de cortes . . . . . . . . . . . . .
A.5 La formalizaci
on del c
alculo secuencial . . .
A.6 La reflexividad de AP . . . . . . . . . . . .
A.7 Funciones demostrablemente recursivas . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
485
486
498
505
507
520
526
530
Ap
endice B: Conceptos elementales de la
B.1 Definiciones b
asicas . . . . . . . . . . .
B.2 Otros conceptos conjuntistas . . . . .
B.3 La jerarqua de Levy . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
teora
. . . .
. . . .
. . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
de
. .
. .
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
conjuntos
539
. . . . . . . . . 539
. . . . . . . . . 545
. . . . . . . . . 546
Bibliografa
549
Indice de Materias
551
Introducci
on a la l
ogica
matem
atica
Si el lector ha intentado alguna vez resumir en una frase (o incluso en un
par de docenas de p
aginas) que es la matem
atica, o la aritmetica, o el algebra,
etc. se habr
a dado cuenta sin duda de lo in
util que es pretender condensar
tanto en pocas palabras, pues nadie que lea cualquier intento de definici
on
puede con ella formarse una idea fiel y representativa del contenido y el alcance
de cualquiera de dichas disciplinas. Lo mismo sucede, como no poda ser de
otro modo, si uno intenta definir la l
ogica matem
atica. Si el lector no tiene
una idea clara de que es eso de la l
ogica matem
atica y quiere obtenerla de
este libro, podr
a hacerlo, pero no meramente leyendo esta introducci
on, sino
leyendo varios captulos, y aun si los lee todos, deber
a tener presente que el
alcance de la l
ogica matem
atica va mucho m
as all
a de lo que se recoge aqu.
Por si esto suena descorazonador, creemos estar en condiciones de afirmar, por
otra parte, que quien digiera este libro habr
a aprendido todo lo que necesita
saber (y m
as) para comprender en que consiste exactamente y con todo detalle
la fundamentaci
on de la matem
atica moderna.
A pesar de lo que acabamos de decir sobre la imposibilidad de explicar lo
que es la l
ogica en pocas palabras, ser
au
til partir de esta aproximaci
on:
La l
ogica es la ciencia que estudia el razonamiento, donde razonar
consiste en obtener afirmaciones (llamadas conclusiones) a partir de
otras afirmaciones (llamadas premisas) con los criterios adecuados
para que podamos tener la garanta de que si las premisas son verdaderas, entonces las conclusiones obtenidas tambien tienen que serlo
necesariamente.
Por ejemplo,
luego
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
Todos los espa
noles son europeos,
Shakespeare no era espa
nol,
Shakespeare no era europeo.
luego
no es un razonamiento v
alido,1 pues las premisas son verdaderas y, pese a ello, la
conclusi
on es falsa. Aqu es crucial entender que, para que un razonamiento sea
v
alido, (si parte de premisas verdaderas) no basta con que sus conclusiones sean
verdaderas, sino que tienen que ser necesariamente verdaderas. Por ejemplo, el
razonamiento siguiente no es v
alido:
luego
Es cierto que las gallinas no tienen cuatro patas, pero esto no podemos asegurarlo por el mero hecho de que las premisas sean verdaderas. Si las gallinas
tuvieran cuatro patas, las premisas seguiran siendo ciertas, pero la conclusi
on
no lo sera.
Esto nos lleva a que la validez o invalidez de un razonamiento no depende
realmente de si las afirmaciones que involucra son verdaderas o falsas, pues
s
olo requiere que en el supuesto (que puede darse o no) de que sus premisas
fueran verdaderas, su conclusi
on tambien lo sera (sin perjuicio de que tanto las
premisas como la conclusi
on pudieran ser falsas). Por ejemplo, el razonamiento
siguiente es correcto:
luego
Todo A es B
C es A
C es B
2)
luego
Todo A es B
C no es A
C no es B
3)
luego
Todo A es B
C no es B
C no es A
xi
de la casilla 2), por lo que, seg
un hemos podido comprobar, 2) no es una forma
v
alida de razonamiento. El hecho de que las premisas de 2) sean ciertas no nos
ofrece garanta alguna de que su conclusi
on vaya a serlo tambien. Puede ser
que s (como en el caso de las gallinas) o puede ser que no (como en el caso de
Shakespeare). Por otra parte, la casilla 3) contiene una forma de razonamiento
que, superficialmente, se parece m
as a la de 2) que a la de 1) y, sin embargo, es
una forma v
alida de razonamiento al igual que 1) y al contrario que 2).
Llegados a este punto podemos destacar un hecho fundamental: no corresponde a la l
ogica definir lo que es un razonamiento v
alido. Las formas v
alidas
de razonamiento son las que son, y no estamos en posici
on de decidir cu
ales
queremos dar por buenas y cu
ales no. El prop
osito de la l
ogica es m
as bien
capturar el razonamiento, dar criterios precisos que nos permitan distinguir
con claridad los razonamientos propiamente dichos de las falacias que aparentan serlo. La palabra tecnica en lugar de ese capturar que hemos empleado
es formalizar. Formalizar un razonamiento es expresarlo de tal modo que se
pueda justificar que es v
alido atendiendo u
nicamente a la forma de las afirmaciones involucradas, sin necesidad de considerar para nada, no ya si estas son
verdaderas o falsas, sino siquiera su posible significado.
La idea de que esto es posible, es decir, que es posible distinguir los razonamientos de las falacias mediante criterios puramente formales, sin analizar el
significado de las afirmaciones involucradas, se remonta a Arist
oteles, aunque el
s
olo estudi
o una clase muy particular de razonamientos, los llamados silogismos.
Sin embargo, esta idea recibi
o un nuevo impulso siglos m
as tarde, por parte de
Leibniz y m
as tarde de Boole, De Morgan, Frege, etc., matem
aticos que, cada
cual a su manera, trataron de crear un c
alculo deductivo, es decir, un procedimiento para generar y verificar razonamientos de forma mec
anica, similar
a los c
alculos mec
anicos que hace el algebrista cuando aplica sistem
aticamente
las reglas de la aritmetica.
Es muy probable que la posibilidad de mecanizar el razonamiento l
ogico
no hubiera pasado de ser una parte marginal y anecd
otica dentro de lo que
son las matem
aticas (como, en efecto, sucedi
o durante mucho tiempo) de no
haber sido porque en un momento dado los matem
aticos se encontraron con
que necesitaban el auxilio de la l
ogica por una cuesti
on de vida o muerte.
Paradojas en la teora de conjuntos A lo largo de la historia, los matem
aticos han trabajado en numerosas ocasiones con conceptos que no saban
precisar con exactitud: los griegos hablaban de n
umeros irracionales y al
mismo tiempo se cuestionaban si existan realmente, los algebristas renacentistas hablaban de n
umeros imaginarios con m
as fe que raz
on, los analistas de
los siglos XVII y XVIII hablaban de cantidades infinitesimales sin ser capaces
de explicar muy bien si eran cero o no eran cero, etc. A lo largo del siglo XIX
se inici
o un proceso de fundamentaci
on de la matem
atica en la que estos conceptos confusos fueron clarific
andose paulatinamente, y todo pareca ir bien
hasta que Georg Cantor desarroll
o la teora de conjuntos, es decir, una teora
matem
atica sobre la noci
on general de conjunto, en el sentido de colecci
on de
xii
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
xiii
forma m
as simple de resolver la llamada paradoja de Russell es sencillamente
olvidarse de ella y hablar u
nicamente de cosas sensatas.
El problema de esta soluci
on es que, como ya hemos indicado, la paradoja
de Russell surge al destilar, al eliminar el contenido propiamente matem
atico,
de las contradicciones que de hecho surgan en la teora de Cantor, cuyo planteamiento y contexto no tena nada de insensato, por lo menos a simple vista.
Por ejemplo, aunque no estamos en condiciones de entrar ahora en detalles, Cantor defini
o unos n
umeros infinitos llamados ordinales que sirven para
contar conjuntos infinitos, igual que los n
umeros naturales permiten contar
conjuntos finitos. De hecho, los n
umeros naturales son los primeros ordinales,
pero la sucesi
on de los ordinales se prolonga mucho m
as all
a:
0,
1,
2,
...
+ 1,
...
2,
2 + 1,
...
xiv
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
6 = 3 + 3,
8 = 3 + 5,
10 = 5 + 5,
12 = 5 + 7,
14 = 7 + 7, . . .
xv
y la conjetura de Goldbach ser
a cierta si esta lista de comprobaciones puede
prolongarse indefinidamente, sin que en ning
un momento podamos llegar a un
n
umero par para el que no exista una descomposici
on en suma de dos primos.
La conjetura de Goldbach es objetivamente cierta u objetivamente falsa, en el
sentido de que si es cierta jam
as encontraremos un n
umero que la incumpla, y
si es falsa habr
a un n
umero ah, tal vez del orden de 10100 , o tal vez del orden
100
de 1010 , o tal vez mucho mayor, de modo que si uno dedicara toda su vida a
buscarlo, jam
as lograra llegar tan lejos, ni siquiera con la ayuda del ordenador
m
as potente, pero el contraejemplo estar
a ah, lo sepamos o no.
Podemos decir que tenemos un conocimiento intuitivo de los n
umeros naturales.2 Esto significa que tenemos una representaci
on formal, precisa y objetiva
de los n
umeros naturales. Formal quiere decir aqu que al hablar de n
umeros
naturales no estamos hablando de ningunos objetos concretos. El n
umero tres
no es nada en concreto, pero s est
a objetivamente determinada su posici
on en la
sucesi
on de los n
umeros naturales, al igual que lo que significa tener tres cosas,
etc. Tener una representaci
on intuitiva de los n
umeros naturales es algo m
as
fuerte que el poder pensar en ellos.
Esto se entender
a mejor con ejemplos geometricos: podemos pensar en tres
rectas perpendiculares dos a dos, y tambien podemos pensar en cuatro rectas
perpendiculares dos a dos. Podemos razonar en el contexto de la geometra
tridimensional eucldea y podemos razonar igualmente en el contexto de la geometra cuatridimensional eucldea, pero podemos intuir tres rectas perpendiculares dos a dos y no podemos intuir cuatro rectas perpendiculares dos a dos.
Para nosotros, el concepto de cubo tridimensional tiene un contenido intuitivo,
un significado muy concreto, y cualquier afirmaci
on sobre un cubo tridimensional puede visualizarse, mientras que el concepto de cubo cuatridimensional
no es intuitivo, y una afirmaci
on sobre un cubo cuatridimensional no puede ser
para nosotros m
as que meras palabras,3 todo ello sin perjuicio de que la geometra cuatridimensional tenga el mismo status matem
atico que la geometra
tridimensional.
El hecho de que una teora matem
atica tenga un contenido intuitivo (como
lo tiene la geometra tridimensional y no la cuatridimensional) no es una mera
anecdota, sino que es una garanta de consistencia: los axiomas de la geometra
tridimensional eucldea son afirmaciones verdaderas sobre lo que podemos representarnos intuitivamente en el espacio, lo que nos garantiza que todo teorema
que se demuestre a partir de ellos mediante razonamientos l
ogicos tiene que ser
tambien verdadero, por lo que es imposible llegar a contradicciones a partir de
dichos axiomas.
Igualmente, nuestra intuici
on (= capacidad de representaci
on) nos permite
reconocer que ciertas afirmaciones sobre n
umeros naturales son verdaderas. Por
2 Los matem
aticos suelen usar la palabra intuitivo en un sentido peyorativo. Intuitivo
significa para ellos poco riguroso, impreciso, etc., cuando aqu no empleamos la palabra
en este sentido, ni tampoco en el coloquial de algo que se sabe sin saber muy bien c
omo ni
por qu
e. El sentido que le damos aqu a la palabra intuici
on es muy pr
oximo al que tiene
en la filosofa kantiana.
3 Podemos visualizar una imagen en perspectiva tridimensional de un cubo cuatridimensional, pero eso no es visualizar el cubo en s.
xvi
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
xvii
La pregunta que se plantea entonces es si podemos hablar de conjuntos en general con la misma objetividad con la que podemos hablar de n
umeros naturales
o, dicho de otro modo, el concepto de conjunto es como el de cubo de tres
dimensiones o como el de cubo de cuatro dimensiones? Lo primero supone
que cuando hablamos de conjuntos podemos asignar un significado objetivo a
nuestras afirmaciones, de manera que podemos cuidar de tomar como premisas u
nicamente afirmaciones intuitivamente verdaderas y tener as la garanta
de que no podemos incurrir en contradicciones en nuestros razonamientos, pues
estos nos llevar
an u
nicamente a afirmaciones intuitivamente verdaderas (aunque
muchas de ellas no sean intuitivamente evidentes). Lo segundo supone que podemos pensar en conjuntos, pero sin ninguna garanta de que lo que afirmemos
sobre ellos sean m
as que meras palabras, como cuando decimos que James Bond
es un agente secreto brit
anico, pero no ruso.
En este punto nos encontramos con argumentos contrapuestos. Por una
parte, es evidente que NO disponemos de un concepto intuitivo preciso de conjunto, porque si los terminos conjunto y, consiguientemente, pertenencia
tuvieran un significado objetivo preciso, no podramos llegar a una contradicci
on
considerando el conjunto de todos los conjuntos que no se pertenecen a s mismos.
Por otro lado, no es menos evidente que s que tenemos un conocimiento
intuitivo preciso de determinados conjuntos, como el conjunto N de los n
umeros
naturales, o del conjunto P de los n
umeros primos, y podemos decir objetivamente que 5 P , pero que 8
/ P . Este hecho lleva a muchos a pensar
ingenuamente4 que el concepto de conjunto es como el de n
umero natural,
algo que est
a ah en el sentido de que podemos hablar objetivamente sobre
los conjuntos como hablamos sobre los n
umeros naturales, pero en este punto
es preciso caer en la cuenta de un hecho muy sutil, pero fundamental:
El hecho de que podamos aplicar con pleno sentido un concepto a
ciertos objetos completamente determinados por la intuici
on no implica necesariamente que dicho concepto tenga en general un contenido intuitivo.
Por ejemplo, sabemos perfectamente lo que estamos diciendo cuando decimos
que el conjunto P de los n
umeros primos es un conjunto y que 5 P , pero eso
no significa que tengamos un concepto general de conjunto bien definido, y
mucho menos con un contenido intuitivo.
Quiz
a otros ejemplos ayuden a entender esto. Si hablamos de el menor
n
umero natural que puede expresarse como producto de tres primos distintos,
xviii
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
xix
Similarmente, cuando afirmamos que existe un primo que cumple X, esto
significa que 2 cumple X o 3 cumple X o 5 cumple X, y que, si continuamos
avanzando por la sucesi
on de los primos, tarde o temprano encontraremos uno
que cumpla X. Nuevamente, esto tiene un sentido objetivo tanto si sabemos
como comprobar que es as como si no. M
as a
un, tiene sentido objetivo incluso
si no sabemos c
omo comprobar si un primo dado cumple o no X (pero sabemos
lo que esto significa).
Un ejemplo para entender esto u
ltimo: Tomemos como X la propiedad ser
diferencia de dos n
umeros primos. Podemos preguntarnos si todo n
umero par
tiene la propiedad X. Por ejemplo,
2 = 5 3,
4 = 7 3,
6 = 11 5,
...
7,
7,
7,
...
la propia sucesi
on de los n
umeros naturales:
0,
1,
2,
3,
...
1,
3,
7,
13,
...
la sucesi
on n2 + n + 1:
y as infinitas m
as. Sabemos lo que decimos cuando decimos que cualquiera
de ellas es una sucesi
on infinita de n
umeros naturales, podemos hablar objetivamente de cualquiera de ellas, pero sabemos lo que decimos si hacemos una
afirmaci
on sobre la totalidad de sucesiones infinitas de n
umeros naturales? Podemos decir objetivamente que toda afirmaci
on sobre la totalidad de sucesiones
infinitas de n
umeros naturales es verdadera o falsa?
Los matem
aticos discrepan en la respuesta a esta pregunta, pero en general
coinciden en que, si la respuesta fuera afirmativa, no es evidente que lo sea, por
lo que en ning
un caso es algo en lo que podamos apoyarnos sin m
as justificaci
on.
Volveremos sobre esto un poco m
as adelante, pero de momento quedemonos al
menos con que no podemos decir alegremente que sabemos de que hablamos
cuando hablamos de todas las sucesiones infinitas de n
umeros naturales.
xx
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
Teoras axiom
aticas En cuanto se vieron enfrentados a las paradojas de la
teora de conjuntos, los matem
aticos no necesitaron ninguna de las reflexiones
precedentes para convencerse de que la soluci
on a todos sus problemas era una
teora axiom
atica. Para entender c
omo una teora axiom
atica arregla los
problemas de la teora de conjuntos, vamos a considerar primero el caso m
as
tangible bajo la hip
otesis de que s
olo estuvieramos interesados en razonar sobre
n
umeros naturales.
El primer intento de analizar deductivamente nuestro conocimiento sobre los
n
umeros naturales se debe a Peano, quien propuso los cinco axiomas siguientes
como u
nicas premisas de los razonamientos sobre n
umeros naturales:
1. El cero es un n
umero natural.
2. Todo n
umero natural tiene un siguiente (que es otro n
umero natural).
3. El cero no es el siguiente de ning
un n
umero natural.
4. N
umeros naturales distintos tienen siguientes distintos.
5. (Principio de inducci
on) Si el cero tiene una propiedad P y cuando un
n
umero natural tiene la propiedad P tambien la tiene su siguiente, entonces
todo n
umero natural tiene la propiedad P.
El punto debil de estos axiomas, as expresados, es que debemos entender
por propiedad P. Obviamente tiene que ser una propiedad bien definida, una
propiedad que no deje lugar a dudas sobre que significa que un n
umero la tenga o
no (lo cual no es lo mismo que exigir que haya un procedimiento que nos permita
saber en la pr
actica si la tiene o no). Pero puede objetarse que, como ya hemos
comentado, no tenemos una definici
on rigurosa de propiedad bien definida.
Esta objeci
on no es del todo justa, pues, como tambien hemos comentado, el
hecho de que no sepamos definir propiedad bien definida no est
a re
nido con
que sepamos reconocer muchas propiedades que est
an bien definidas sin lugar a
dudas, a las cuales podemos aplicar tranquilamente el principio de inducci
on.
De todos modos, podemos precisar algo m
as el modo en que debe entenderse
el axioma 5. Podramos pensar en considerar u
nicamente las propiedades que
pueden definirse a partir de los conceptos de cero y siguiente, pero esto es
demasiado pobre. Para ir por ese camino debemos a
nadir algunos hechos b
asicos
a los axiomas de Peano. Si, por abreviar, usamos la letra S para referirnos al
siguiente de un n
umero natural y los signos + y para nombrar la suma y el
producto, como es habitual, los nuevos axiomas son:
6. Sobre los n
umeros naturales hay definida una suma, de modo que la suma
de dos n
umeros naturales es un n
umero natural, y adem
as:
x + 0 = x,
x + Sy = S(x + y).
7. Sobre los n
umeros naturales hay definido un producto, de modo que el
producto de dos n
umeros naturales es un n
umero natural, y adem
as:
x 0 = 0,
x Sy = x y + x.
xxi
Si consideramos que el principio de inducci
on es aplicable a todas las propiedades P que pueden definirse exclusivamente a partir de los conceptos de cero,
siguiente, suma y producto (lo que llamaremos propiedades aritmeticas)
entonces los axiomas de Peano son suficientes para demostrar pr
acticamente
todo lo que cualquiera sabe sobre los n
umeros naturales y mucho m
as.
Esto se traduce en que, si quisieramos, podramos olvidarnos de que sabemos lo que son los n
umeros naturales y limitarnos a extraer consecuencias de
los axiomas mediante razonamientos l
ogicos (v
alidos). En otras palabras, este
planteamiento consistira en decir algo as como
No se ni me importa que son los n
umeros naturales, pero vamos a
aceptar que existe algo llamado cero (que no me importa lo que es,
si es que es algo) que tiene la propiedad de ser un n
umero natural
(que no me importa lo que es), que todo n
umero natural (sea esto
lo que sea) tiene asociado otro n
umero natural al que llamamos su
siguiente (y no me importa que significa esto), de modo que se
cumplen los axiomas 2, 3, 4, y suponemos tambien que a partir de
cada dos n
umeros naturales podemos calcular otro al que llamamos
su suma (y no me importa que es concretamente eso de sumar) de
modo que se cumple el axioma 6, y lo mismo con el producto y el
axioma 7.
Aceptado esto, podemos ir obteniendo consecuencias l
ogicas. Por ejemplo
podemos razonar que todo n
umero natural que no sea el cero es el siguiente de
otro. Para probarlo razonamos as:
n: Tomamos como propiedad P la dada por x es
Demostracio
cero o el siguiente de otro n
umero natural. Es una propiedad bien
definida, para cada n
umero natural P (supuesto que cero y siguiente tengan un significado preciso, aunque no nos importe cu
al
sea). Aplicamos el principio de inducci
on, para lo cual observamos
que, obviamente, el cero tiene la propiedad P , y supuesto que un
n
umero natural x tenga la propiedad P , tambien es evidente que Sx
tiene la propiedad P , ya que Sx es obviamente el siguiente de otro
n
umero natural. El principio de inducci
on nos da entonces que todo
n
umero natural tiene la propiedad P , es decir, que todo n
umero es
cero o bien el siguiente de otro.
Esto es un ejemplo tpico de razonamiento formal. El argumento garantiza
que si existen unos objetos que cumplen los axiomas de Peano, entonces dichos
objetos deben cumplir tambien la conclusi
on: cada uno de ellos que no sea el
cero es el siguiente de otro.
La l
ogica matem
atica proporciona los criterios precisos y adecuados para verificar razonamientos formales como este sin necesidad de preocuparse en ning
un
momento sobre el posible significado de las palabras n
umero natural, cero,
siguiente, suma o producto. La situaci
on es exactamente la misma que
cuando a partir de todo A es B y C es A concluamos que C es B sin
necesidad de preguntarnos que es eso de A, B, C.
xxii
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
xxiii
Las consecuencias de este planteamiento son muchas y muy delicadas, y no
estamos ahora en condiciones de analizarlas debidamente, pero lo dicho es suficiente para entender por que los matem
aticos pasaron a necesitar la l
ogica formal como el aire que respiran: Si la matem
atica ha de basarse en unos axiomas
que no podemos decir que son verdaderos para ninguna interpretaci
on concreta,
objetiva, de las palabras conjunto y pertenencia, hemos de contar con criterios que decidan si un razonamiento l
ogico es v
alido o no sin hacer ninguna
referencia al significado de las afirmaciones involucradas. Y eso es precisamente
lo que proporciona la l
ogica formal. La l
ogica formal nos ense
na a razonar
con seguridad cuando no podemos decir con seguridad de que objetos estamos
hablando.
Formalismo, finitismo, platonismo La actitud de decir no se ni me importa que son los conjuntos puede tacharse de cnica, como una forma (legal,
ciertamente, pero algo deshonesta) de eludir una responsabilidad. Cuando a
los matem
aticos se les pregunta c
omo asumen esta soluci
on se dividen en un
abanico de posturas filos
oficas que grosso modo se resumen en tres posturas.
Un formalista es quien considera que la matem
atica no es ni m
as ni menos que demostrar teoremas a partir de los axiomas de la teora de conjuntos
siguiendo las leyes de la l
ogica formal. Los formalistas m
as extremos considerar
an que no hay nada m
as, que las palabras que emplean los matem
aticos
(conjunto, pertenencia, funci
on, derivada, integral, etc.) no son m
as
que palabras, palabras coherentes, pero palabras, como las de una novela bien
escrita, sin contradicciones y en la que todo encaja. En todo caso, es una
novela especial porque es objetiva, en el sentido de que no est
a en manos del
autor decidir si se salva el protagonista o muere al final. Los m
as moderados reconocer
an que, s, las afirmaciones matem
aticas significan algo, pero todo
lo referente al significado posible es poco riguroso, no es cientfico, es de andar
por casa, y es algo que a lo sumo puede tener interes desde un punto de vista
did
actico, pero no matem
atico en sentido estricto.
En el extremo opuesto est
an los platonistas, que son quienes consideran que
la teora de conjuntos describe una realidad objetiva, al igual que los axiomas
de Peano, s
olo que de mucha mayor envergadura, y que queda fuera de nuestra
intuici
on, por lo que es necesario trabajar axiom
aticamente, pero que tiene
sentido discutir que axiomas son correctos, en el sentido de que describen
realmente esa realidad objetiva, y que axiomas daran lugar a una teora, tal
vez coherente, pero falsa. Si para un formalista las matem
aticas son una novela
de ficci
on, para los platonistas la matem
atica es un relato fiel a una historia
real.
Entre ambos extremos se sit
uan los finitistas, que son quienes piensan que
la matem
atica es como una novela que combina hechos hist
oricos con hechos
de ficci
on, es decir, que de los conceptos de los que se puede hablar a traves de
la teora de conjuntos hay algunos que tienen un significado objetivo, como los
n
umeros naturales, y otros que son meras ficciones u
tiles, en el sentido de que
xxiv
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
usando esos argumentos con objetos ficticios es posible demostrar hechos verdaderos sobre los objetos reales. Un ejemplo sera la demostraci
on del llamado
Ultimo
Teorema de Fermat, es decir, la afirmaci
on de que la ecuaci
on
xn + y n = z n
no tiene soluciones enteras con x, y, z 6= 0 cuando n es un n
umero natural > 2.
La u
nica demostraci
on que se conoce de este resultado utiliza conceptos conjuntistas muy sofisticados cuya existencia cuestionara un finitista y, sin embargo, la
conclusi
on es una afirmaci
on sobre los n
umeros naturales que tiene sentido decir
que es verdadera. El termino finitista se debe a que en general la porci
on de
las matem
aticas a la que un finitista reconoce un significado es la relacionada
con los conceptos que se pueden describir en terminos de conjuntos y procesos finitos, aunque un finitista moderado puede aceptar tambien la existencia
objetiva de ciertos conjuntos infinitos si se cumplen ciertas condiciones.
Formalistas, finitistas y platonistas coinciden en la necesidad de desarrollar
las matem
aticas a traves de una teora axiom
atica de conjuntos, de modo que
est
an de acuerdo en lo que supone hacer matem
aticas en la pr
actica.5 Sin
embargo, difieren, por ejemplo, a la hora de interpretar el hecho de que determinadas afirmaciones no pueden demostrarse ni refutarse a partir de unos
axiomas.
Afirmaciones indecidibles Como de costumbre, antes de discutir el hecho
de que hay afirmaciones que no pueden demostrarse ni refutarse a partir de los
axiomas de la teora de conjuntos, abordaremos el caso de los n
umeros naturales
y los axiomas de Peano.
Una actitud estrictamente formalista respecto a los axiomas de Peano resulta deficiente por varias razones. En primer lugar, si s
olo admitimos que la
aritmetica de Peano es lo que puede demostrarse a partir de los axiomas de
Peano, sin considerar que las afirmaciones sobre n
umeros naturales tienen un
significado que las hace verdaderas o falsas, no podemos distinguir entre dos
conceptos que en realidad son bastante diferentes: que una afirmaci
on sea verdadera y que una afirmaci
on sea demostrable. Como los axiomas de Peano son
verdaderos cuando se interpretan de la forma habitual, podemos afirmar que
(si la l
ogica formal cumple adecuadamente con su misi
on, y demostraremos que
as es) todos los teoremas demostrables a partir de los axiomas de Peano son
afirmaciones verdaderas sobre los n
umeros naturales. Sin embargo, es perfectamente posible que la conjetura de Goldbach sea verdadera, incluso que sea
demostrable a partir de los axiomas de la teora de conjuntos y que, pese a ello,
no sea demostrable a partir de los axiomas de Peano. De todos modos, aunque este caso concreto sea incierto, demostraremos en su momento que existen
5 No valoramos aqu
otras posturas minoritarias m
as peculiares, como la de los intuicionistas, que niegan por ejemplo, que tenga sentido decir que la conjetura de Goldbach es verdadera
o falsa mientras no exista un argumento que demuestre lo uno o lo otro, o la de quienes rechazan algunos axiomas de la teora de conjuntos y consideran que se debera trabajar en
una teora m
as d
ebil, o con otras caractersticas, etc.
xxv
afirmaciones verdaderas sobre los n
umeros naturales que no son demostrables
a partir de los axiomas de Peano. M
as precisamente, demostraremos que hay
afirmaciones sobre los n
umeros naturales (afirmaciones que s
olo involucran los
conceptos de cero, siguiente, suma y producto) que no son demostrables
ni refutables a partir de los axiomas de Peano. Si es una de estas afirmaciones,
esto significa que no podemos argumentar si es verdadera o falsa (la u
nica forma
que tenemos de determinar si una afirmaci
on no evidente es verdadera o falsa
es tratando de demostrarla o refutarla a partir de unos axiomas), pero eso no
significa que podamos decidir si es verdadera o falsa, sino u
nicamente que nos
quedamos sin saberlo.
Por otra parte, tratar de identificar los n
umeros naturales con unos objetos
cualesquiera que cumplen los axiomas de Peano es equvoco, porque demostraremos que existen objetos que cumplen los axiomas de Peano y que no son
los n
umeros naturales, en el sentido de que hay entre ellos uno que no es el
cero, ni el siguiente de cero, ni el siguiente del siguiente de cero, etc. En cierto
sentido que precisaremos en su momento, es imposible determinar los n
umeros
naturales como objetos cualesquiera que cumplan unos axiomas dados, sean
los de Peano u otros distintos.
Si pasamos a la teora de conjuntos la situaci
on es en principio similar:
existen muchas afirmaciones conjuntistas que no pueden ser demostradas ni
refutadas a partir de los axiomas de la teora de conjuntos. Tal vez la m
as
famosa sea la hip
otesis del continuo. No podemos exponerla aqu con todo el
detalle que requerira, pero vamos a esbozarla:
En la teora de conjuntos es posible asociar un cardinal (un n
umero de elementos) no s
olo a los conjuntos finitos, sino tambien a los infinitos. As, el
conjunto N de los n
umeros naturales tiene el menor cardinal posible para un
conjunto infinito, y se llama
alef cero (0 ). El siguiente cardinal posible para un
conjunto infinito es 1 , y as sucesivamente. Por otra parte, hay varios conjuntos
que puede probarse que tienen el mismo cardinal, entre ellos, el conjunto PN
de todos los subconjuntos de N, el conjunto R de todos los n
umeros reales, o el
conjunto NN de todas las sucesiones infinitas de n
umeros naturales. El cardinal
com
un de estos conjuntos puede expresarse a traves de la aritmetica cardinal
como 20 , y puede probarse que 20 > 0 , es decir, que hay m
as n
umeros reales
(o sucesiones de n
umeros naturales, etc.) que n
umeros naturales. Esto equivale
a que 20 1 . Sin embargo, Cantor acab
o con una enfermedad nerviosa en
gran parte debida a la frustraci
on que le produjo no poder demostrar ni refutar
que 20 = 1 . Esto es la hip
otesis del continuo. En esencia se trata de determinar cu
antos n
umeros reales hay, o cu
antas sucesiones de n
umeros naturales
hay. Sucede que a partir de los axiomas de la teora de conjuntos no es posible
demostrar si 20 = 1 , o si 20 = 2 , o si 20 = 3 , etc.
Aqu es donde el platonista, para justificar su punto de vista, tiene que argumentar que, aunque carezcamos de argumentos para determinar si el n
umero
de elementos de los conjuntos considerados es 1 o 2 o alg
un otro cardinal
infinito, de alg
un modo tiene sentido decir que s
olo una de las opciones es la
verdadera, la que cumplen los conjuntos de verdad en alg
un sentido nada
claro de que son esos conjuntos de verdad.
xxvi
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
xxvii
Matem
atica y metamatem
atica La necesidad de recurrir a una teora
axiom
atica para fundamentar, para dar rigor a las demostraciones matem
aticas
y librarlas de contradicciones ha provocado que surja en cierto sector de los
matem
aticos un formalismo radical que resulta contradictorio. Consiste en no
reconocer como v
alido ning
un argumento, ning
un razonamiento, ninguna teora
que no venga precedida por exponer la lista de los axiomas que supone y a partir
de los cuales tiene que demostrarse todo lo dem
as. Esto no es sostenible por
varias razones:
La m
as importante es que para definir el razonamiento formal, es decir, para
explicitar los criterios que permiten capturar el razonamiento l
ogico, pero sin
hacer referencia al significado de las afirmaciones involucradas, es necesario hacer afirmaciones sobre afirmaciones, para lo cual en primer lugar es necesario
expresar dichas afirmaciones en un lenguaje formal lo suficientemente simple
como para que su forma l
ogica resulte explcita y sea posible hacer referencia a ella sin ambig
uedades, y para todo eso es necesario hablar de signos y
sucesiones de signos, manipular estas sucesiones de signos atendiendo a caractersticas como su longitud, es decir, el n
umero de signos que las componen
(y ello ya supone hablar de n
umeros naturales), etc. En suma, que para estar
en condiciones de razonar formalmente a partir de unos axiomas, primero hay
que trabajar informalmente (es decir, significativamente, cuidando de que todo
cuanto digamos signifique algo y, m
as concretamente, algo verdadero) con los
conceptos necesarios para estar en condiciones de precisar que es una teora
axiom
atica y c
omo se trabaja en ella.
En segundo lugar sucede que, aunque pudieramos reducir a un mnimo los
razonamientos necesarios para construir una teora axiom
atica de conjuntos,
para hacer las cosas bien hechas tenemos que justificar que las reglas de razonamiento formales que definimos no son arbitrarias, sino que reflejan (y, de
hecho, capturan por completo) las posibilidades de razonamiento l
ogico en el
sentido que hemos explicado al principio de esta introducci
on: en el sentido de
que nos garantizan que cuando se aplican a premisas verdaderas (incluso si no
sabemos precisar cu
al es esa interpretaci
on que las hace verdaderas) permiten
deducir u
nicamente conclusiones verdaderas. Esto requiere razonamientos bastante m
as sofisticados que los estrictamente necesarios para definir una teora
axiom
atica presentada como un mero fruto del capricho y del azar.
Pero al margen de estas dos consideraciones previas que nos presionan para
que nos dejemos de melindres y admitamos que no es imprescindible disponer
de una teora axiom
atica para razonar con el rigor y precisi
on propios de la
matem
atica, lo cierto es que esos melindres son meros prejuicios fundados en
la confusi
on entre los razonamientos arriesgados con palabras de significado
dudoso, que van m
as all
a de los conceptos que nuestra intuici
on nos permite
representar y manipular objetivamente, y los razonamientos informales cuyo
rigor se basa en que consideran afirmaciones con un significado preciso y que
podemos garantizar que son verdaderas en virtud de que sabemos exactamente
de que estamos hablando.
Los razonamientos informales (en el sentido que acabamos de explicar) con
los que definimos y estudiamos las teoras axiom
aticas que despues pueden
xxviii
Introducci
on a la l
ogica matem
atica
Primera parte
L
ogica de primer orden
Captulo I
Lenguajes y modelos
El prop
osito de la primera parte de este libro es formalizar el razonamiento
matem
atico en el sentido que hemos explicado en la introducci
on: en principio,
lo que determina que un razonamiento sea v
alido es que podamos garantizar que
sus conclusiones son verdaderas bajo el supuesto de que sus premisas lo sean,
pero lo que queremos hacer ahora es caracterizar los razonamientos v
alidos en
terminos que no exijan en ning
un momento estudiar si una afirmaci
on dada es
o no verdadera respecto de ninguna interpretaci
on posible de los conceptos que
involucra. S
olo as podremos usar la l
ogica formal para razonar incluso cuando
no tengamos una idea clara de que objetos podran satisfacer nuestras premisas.
El razonamiento informal se expresa en lenguajes naturales, como el castellano que usamos en este libro. Sin embargo, unas reglas formales de razonamiento totalmente precisas tienen que hacer referencia a la forma sint
actica precisa de las afirmaciones involucradas (sin hacer referencia para nada a su posible
significado), pero en las lenguas naturales es pr
acticamente imposible analizar
la estructura sint
actica de una frase sin entrar en consideraciones sem
anticas.1
Por ello, en este primer captulo definiremos lenguajes formales apropiados para expresar cualquier afirmaci
on de interes matem
atico y en el captulo
siguiente presentaremos un c
alculo deductivo formal (es decir, totalmente independiente del posible significado de las afirmaciones consideradas) que, seg
un
demostraremos posteriormente, capturar
a completamente nuestra capacidad de
razonamiento informal.
Para definir y desarrollar los conceptos necesarios para formalizar el razonamiento matem
atico necesitamos razonar, y es obvio que no podemos razonar
formalmente porque precisamente estamos tratando de determinar reglas formales de razonamiento. Por eso debe quedar claro que razonar informalmente
1 Un ejemplo cl
asico es el resultado que obtuvo un programa de ordenador de an
alisis
sint
actico cuando se le dio como entrada la frase Time flies like an arrow. El programa
detect
o varias estructuras sint
acticas posibles muy dispares entre s, entre ellas las que corresponderan en castellano a El tiempo vuela como una flecha, Mide la velocidad de las
moscas que son como una flecha, Mide la velocidad de las moscas como lo hara una flecha
o A las moscas del tiempo les gusta una flecha. S
olo la sem
antica nos permite descartar
algunas estructuras sint
acticas posibles porque dan lugar a interpretaciones surrealistas.
no est
a re
nido en absoluto con razonar con rigor. Lo que sucede es que el rigor de un razonamiento informal (metamatem
atico) no se garantiza como los
matem
aticos est
an acostumbrados a garantizar el rigor de sus razonamientos
formales (matem
aticos), es decir, ajust
andose a unas formas de razonamiento
prefijadas, sino que se debe garantizar sem
anticamente, asegur
andonos de que
todos los terminos que empleamos tienen un significado preciso y de que todo
lo que decimos es verdad.
1.1
Estructuras
1.1. Estructuras
encontraremos un n
umero natural que no la tenga. Similarmente, decir que
existe un n
umero natural que tiene una propiedad P significa que el 0 la tiene,
o que el 1 la tiene, o que el 2 la tiene, de manera que si continuamos avanzando
por la sucesi
on de los naturales tarde o temprano encontraremos alg
un n
umero
que la tenga.
Por el contrario, tambien hemos visto que no sera admisible tomar como
M el conjunto de todas las sucesiones infinitas de n
umeros naturales, ya que,
aunque tenemos claro que es una sucesi
on infinita de n
umeros naturales, no
tenemos claro que podamos asignar un significado objetivo a que toda sucesi
on
infinita de n
umeros naturales cumpla una determinada propiedad, aunque esta
este perfectamente definida para cada sucesi
on concreta.
En muchas ocasiones (en definiciones, en razonamientos) diremos sea M un
conjunto arbitrario, pero esto no deber
a entenderse como que sabemos asignarle un significado objetivo a las palabras conjunto arbitrario, con el cual
nos atrevamos a razonar informalmente, lo cual no es cierto, sino que una definici
on o razonamiento en donde aparezcan esas palabras no deber
a entenderse
como una autentica definici
on o como un autentico razonamiento, sino como un
mero esquema de definici
on o razonamiento que s
olo se convertir
a en autenticas
definiciones o razonamientos cuando se particularice a un conjunto M concreto
que podamos considerar bien definido, como es el caso de N, o de un conjunto
finito {a, b, c}. En este u
ltimo caso afirmar que todo elemento de M cumple una
propiedad P significa que la cumple a, y que la cumple b y que la cumple c. La
propiedad P estar
a bien definida si no queda margen de duda sobre si cada uno
de los tres elementos la cumple o no.
Relaciones Si M es un conjunto arbitrario y n es un n
umero natural no
nulo, una relaci
on n-
adica R en M es cualquier criterio bien definido que asigne
un valor de verdad (verdadero o falso) a cada n objetos de M (con posibles
repeticiones) en un orden dado. Escribiremos R(a1 , . . . , an ) para indicar que la
relaci
on R es verdadera sobre los n objetos de M indicados.
Por ejemplo, la relaci
on Pn que se cumple cuando n es primo es una relaci
on
mon
adica en N, la relaci
on x | y que se cumple cuando x divide a y es una
relaci
on di
adica en N, la relaci
on x y (mod z) que se cumple cuando z | x y
es una relaci
on tri
adica, etc.
Nuevamente tenemos la misma situaci
on que con los conjuntos: no existe un
concepto preciso de relaci
on bien definida, pero los tres ejemplos precedentes
son ejemplos de relaciones en N para las que no cabe duda de que est
an bien
definidas. Cuando hablemos de una relaci
on n-
adica arbitraria en un conjunto
arbitrario en el contexto de una definici
on o un razonamiento estaremos de
nuevo ante un esquema de definici
on o razonamiento que s
olo dar
a lugar a
autenticas definiciones o razonamientos cuando se particularice a casos concretos
de relaciones y conjuntos que podamos considerar bien definidos.
Por ejemplo, si en el conjunto M = {a, b, c} consideramos la relaci
on di
adica
1.2
Vamos ahora a definir lenguajes adecuados para razonar sobre cualquier estructura prefijada. Concretamente, vamos a dar dos definiciones: la de lenguaje
formal y la de modelo de un lenguaje formal. La idea es que un lenguaje formal
es simplemente un inventario de los signos que vamos a usar, y un modelo de
un lenguaje formal es una asignaci
on de significado a cada uno de esos signos.
Por razones did
acticas empezaremos dando un esbozo provisional de ambas definiciones de forma simult
anea, para que el lector se haga una idea aproximada
de que pretenden ser estos dos conceptos, y de la estrecha relaci
on que hay entre ambos. Inmediatamente despues daremos las definiciones precisas de forma
separada y con algunos matices adicionales.
Como acabamos de decir, un lenguaje formal L es un inventario de signos,
cada uno de los cuales equivale m
as o menos a una palabra o expresi
on de un
lenguaje natural. Se trata de listar de antemano todos los signos que aceptaremos con v
alidos en una afirmaci
on formal. Pero no basta con dar una lista
de signos, sino que para cada uno hay que especificar a que categora pertenece
(el equivalente a la distinci
on en castellano entre sustantivos, adjetivos, verbos,
etc.).
En cuanto a un modelo M de un lenguaje formal L, es un criterio que asigna
a cada signo del lenguaje una interpretaci
on posible, que ser
a de un tipo u otro
seg
un la categora del signo. Pero antes de entrar en tales asignaciones el modelo
debe fijar un universo, es decir, un conjunto cuyos elementos ser
an los objetos a
los que har
an referencia todas las afirmaciones del lenguaje formal (respecto del
modelo en cuesti
on). En la pr
actica usaremos el mismo nombre para referirnos
a un modelo y a su universo.
Los signos de un lenguaje formal pueden ser de cualquiera de las categoras
siguientes:
Constantes Las constantes son los signos destinados a nombrar objetos (el
equivalente de los nombres propios en castellano). Un modelo M de un lenguaje
L debe asignar a cada constante c de L un objeto c de su universo al que
llamaremos la interpretaci
on de c en M o tambien el objeto denotado por c
en M (es decir, el significado atribuido al signo c en M ). Cuando convenga
explicitar el nombre del modelo escribiremos M (c) en lugar de c.
Es importante comprender que c y c son cosas muy distintas. Por ejemplo,
c puede ser un mero garabato en un papel, como , mientras que c puede
q
V
F
V
F
p p q
F
V
F
F
V
V
V
V
pq
V
F
F
F
pq
V
V
V
F
pq
V
F
F
V
Esto significa, por ejemplo, en el caso del negador, que cuando p sea una
afirmaci
on verdadera en un modelo M (esto todava tenemos que definirlo)
entonces p ser
a una afirmaci
on falsa por definici
on (del negador), y viceversa.
Podemos abreviar esto diciendo que significa no.
Similarmente, el conjuntor da lugar a una afirmaci
on verdadera p q en
un modelo M cuando p y q son verdaderas, y falsa en caso contrario. Esto se
resume en que significa y.
Igualmente podemos decir que el disyuntor significa o, pero entendiendo
que es un o no exclusivo, es decir, que no significa o lo uno o lo otro, pero
no ambas cosas, sino al menos lo uno o lo otro, o tal vez ambas cosas.
El conector m
as delicado es el implicador. Traducido a palabras castellanas
sera si p entonces q, pero esto hay que entenderlo bien: La tabla de verdad
que le asignamos hace que p q sea verdadera salvo cuando p es verdadera
y q es falsa. En otras palabras: decimos que p q es verdadera si en caso
de confirmar que p es verdadera podemos asegurar que q tambien lo es.2 Una
forma tal vez m
as clara de expresar el significado de una afirmaci
on de tipo
p q (sin entrar en hip
otesis sobre si p podra ser o no verdadera) es decir que
p q es verdadera cuando p es falsa o q es verdadera, pues esta disyunci
on
refleja, en efecto, lo que indica la tabla de verdad.
El coimplicador es m
as simple: es verdadero cuando ambas afirmaciones son
verdaderas o ambas son falsas, es decir, cuando ambas tienen el mismo valor de
verdad. Significa, por tanto, si y s
olo si.
Variables Las variables son los signos destinados a tener una interpretaci
on
variable, como su nombre indica, por lo que no les asociaremos ning
un significado en un modelo. Son el equivalente a los pronombres en castellano, los signos
que usaremos para formalizar afirmaciones del tipo sea x un n
umero natural
arbitrario o tomemos un x que sea primo y congruente con 1 m
odulo 4, etc.
Cuantificadores En cada lenguaje formal habr
a dos signos
llamados cuanV
tificadores, un cuantificador universal
(o
generalizador)
y
un
cuantificador
W
existencial (o particularizador)
.
Se
usar
a
n
siempre
en
combinaci
V
W on con variables, de modo que x significar
a para todo x, mientras que x significar
a
existe un x tal que . . . . Tampoco les asignaremos ninguna interpretaci
on en
un modelo porque su interpretaci
on ser
a siempre la que acabamos de indicar.
Descriptor El descriptor | ser
a un signo que usaremos para especificar un
objeto a partir de una propiedad que lo caracterice. Una expresi
on de la forma
2 Este uso de la implicaci
on difiere del habitual en castellano, donde normalmente se exige
una conexi
on causal ente las dos afirmaciones. Por ejemplo, nadie dara por v
alida una
afirmaci
on como si tuviera un paraguas la Luna caera sobre la Tierra s
olo por el hecho de
que no tengo un paraguas (mientras que, seg
un la tabla de verdad, F F es una implicaci
on
verdadera). El argumento sera que, si alguien me diera un paraguas, no por ello caera
la Luna, pero esta clase de situaciones no se dan en nuestro contexto, pues vamos a tratar
u
nicamente con realidades inmutables en la que o se tiene paraguas o no se tiene, pero no
se puede pasar de no tenerlo a tenerlo. As, en matem
aticas una implicaci
on se considera
verdadera salvo que sea de la forma F V .
10
x | P (x) se leer
a el u
nico x que cumple la propiedad P (x). Las expresiones de
este tipo se llaman descripciones. Naturalmente, puede ocurrir que, bajo una
interpretaci
on dada de los signos de un lenguaje L (es decir, en un modelo de L),
no haya un u
nico objeto que cumpla la propiedad P (x), ya sea porque no haya
ninguno o ya sea porque haya varios, en cuyo caso la interpretaci
on de x | P (x)
en el modelo considerado queda indeterminada. (El x tal que x es un n
umero
primo par se interpreta como 2, pero, que es el x tal que x es un n
umero
primo impar, o el x tal que x es m
ultiplo de 2 impar?). Cuando exista un u
nico
objeto en el universo del modelo que cumpla la propiedad considerada diremos
que la descripci
on es propia, y en caso contrario diremos que es impropia (en el
modelo considerado).
Para evitar que las descripciones impropias queden indeterminadas exigiremos que cada modelo de L especifique un objeto de su universo al que llamaremos descripci
on impropia en el modelo, y estableceremos que toda descripci
on
a la que no podemos atribuirle una interpretaci
on por ser impropia denotar
a
por convenio a dicho objeto.
Con esto termina nuestro esbozo de las definiciones de lenguaje formal y
modelo de un lenguaje formal. Antes de pasar a las definiciones exactas que
vamos a considerar conviene destacar una cuesti
on sobre los signos y los nombres
que les damos:
Sobre el uso y la menci
on Quiz
a, cuando hemos introducido los relatores,
al lector le haya desconcertado la frase:
Nuevamente, R no es m
as que un signo en un papel, por ejemplo, M,
que en principio no es m
as que eso, un triangulito, mientras que
es una propiedad que puede tener o no cada n
R
umero natural.
Uno puede preguntarse en que quedamos? el relator del que hablamos es
R o M? Aqu es muy importante distinguir entre los signos y su significado.
Vamos adoptar el convenio de escribir entre comillas un signo cuando hablamos
de el y no de su significado (y as, por ejemplo, decimos que Espa
na es un pas,
pero Espa
na tiene seis letras). Si un lenguaje formal L tiene una constante
F que, en un determinado modelo, denota a alguien llamado Juan, entonces
podemos decir que F significa Juan. Ponemos comillas porque estamos hablando del signo F. Ahora bien, si decidimos llamar c al signo F, de modo
que c es el nombre que damos en castellano al signo F, entonces podemos
decir que c (sin comillas) significa Juan, mientras que c significa F.
En general, si escribimos F como una forma de nombrar a Juan, entonces
estamos usando el signo F para nombrar a Juan, mientras que si usamos c
para nombrar a F, estamos mencionando el signo F a traves de su nombre
(en castellano) c.
El caso es que, por parad
ojico que parezca, nunca vamos a usar los signos de
un lenguaje formal, sino que siempre vamos a mencionarlos a partir de nombres
oportunos. As, por ejemplo, distintos lenguajes formales pueden tener distintos
signos como cuantificador universal: quiz
a el cuantificador universal de uno sea
11
para
referirnos
a
dicho
cuantificador
universal
V
resultar
a que no ser
a m
as que una forma c
omoda de nombrar al 21 cuando
queremos pensar en el, no como n
umero natural, sino como signo de un cierto
lenguaje formal. Este nombre tiene la ventaja de que nos recuerda que es
concretamente su cuantificador universal.
La ventaja de considerar que los signos de un lenguaje formal son simplemente n
umeros naturales es que entonces, al hablar de lenguajes formales, no
estamos hablando sino de n
umeros naturales, y veremos que, interpretadas as,
todas las propiedades de los lenguajes formales son afirmaciones aritmeticas
demostrables (formal o informalmente) a partir de los axiomas de Peano.
Pasamos ahora a dar la definici
on exacta de lenguaje formal. El lector debe
fijarse en que en ella no hacemos ninguna referencia al concepto de modelo
ni, m
as en general a ning
un significado posible de los signos del lenguaje. Ni
siquiera al uso que pretendemos hacer de ellos:
12
Definici
on 1.1 Un lenguaje formal de primer orden3 L es una colecci
on de signos divididos en las categoras siguientes y de modo que cumplan las propiedades
que se indican:
Variables Un lenguaje L debe tener infinitas variables. Cada variable debe
tener asociado un n
umero natural distinto al que llamaremos su ndice, de
tal forma que todo natural es ndice de una variable de L. Llamaremos xi
a la variable de ndice i de L.
Constantes Un lenguaje L puede tener cualquier cantidad de constantes, desde
ninguna hasta infinitas. En cualquier caso, cada constante debe tener asociado un ndice natural. Llamaremos ci a la constante de L de ndice i (si
existe) de modo que si L tiene m + 1 constantes estas ser
an c0 , c1 , . . . , cm ,
mientras que si L tiene infinitas constantes, los ndices recorrer
an todos
los n
umeros naturales.
Relatores Cada relator debe tener asociado un n
umero natural no nulo al que
llamaremos su rango. Llamaremos relatores n-
adicos a los relatores de
rango n. El n
umero de relatores n-
adicos de L puede variar entre ninguno
e infinitos. Cada relator n-
adico debe llevar asociado un ndice distinto.
Llamaremos Rin al relator n-
adico de ndice i de L (si existe). As, si L
n
tiene m + 1 relatores n-
adicos, estos ser
an R0n , . . . , Rm
.
Todo lenguaje formal debe tener al menos el relator di
adico R02 , al que
llamaremos igualador o =.
Funtores Cada funtor ha de llevar asociado un rango y un ndice en las mismas
condiciones que los relatores. Llamaremos fin al funtor n-
adico de ndice i
de L (si existe).
Negador Llamaremos al negador de L.
Implicador Llamaremos al implicador de L.
Cuantificador universal (o generalizador) Lo llamaremos
V
.
13
Ri o M (Ri ) en U . La relaci
on M (=) ha de ser la identidad .
d) Un criterio que asocie a cada funtor n-
adico fin de L una funci
on n-
adica
n
n
fi o M (fi ) en U .
e) (Si L tiene descriptor) un elemento d de U al que llamaremos descripci
on
impropia de M .
Claramente, si L tiene descriptor, todo modelo de L lo es de L (olvidando
la descripci
on impropia) y todo modelo de L se convierte en un modelo de L
fijando una descripci
on impropia.
En la pr
actica no distinguiremos como hemos hecho aqu entre un modelo M
y su universo U , sino que cuando hablemos de un objeto a de M entenderemos
que nos referimos a un objeto de su universo.
Ejemplos Para comprobar que la definici
on no es ambigua, vamos a definir
un lenguaje concreto, al que llamaremos La . Necesitamos signos. No hemos
definido signo, pero tampoco es necesaria una definici
on de pieza para jugar
al ajedrez.
Para las variables necesitamos infinitos signos. Nos sirven, por ejemplo
|,
|,
|,
|,
|,
|,
|,
14
Con esto, el lenguaje La queda completamente especificado. Si nos preguntan quien es f01 en La la respuesta es clara: el signo N, y si nos preguntan
por R35 hemos de contestar que no existe tal signo en La .
Ahora consideremos otro lenguaje formal L0a determinado por los signos
siguientes:
Como variables tomamos los n
umeros naturales que son potencia de dos:
1,
2,
4,
8,
16, . . .
La u
nica constante es el n
umero natural 3.
El u
nico relator es el igualador 5.
L0a tiene un u
nico funtor mon
adico 6 y dos funtores di
adicos 7 y 9, de
ndices 0 y 1 respectivamente.
Negador: 10.
Implicador: 11.
Cuantificador universal: 12.
Descriptor: 13.
Observamos que los lenguajes La y L0a son esencialmente el mismo lenguaje,
porque cada signo de uno se corresponde con un signo del mismo tipo en el otro,
y nunca nos va a importar que es concretamente un signo de un lenguaje formal,
sino meramente que este ah para poder usarlo. Por ejemplo, nos dar
a igual si,
15
1.3
Expresiones, t
erminos y f
ormulas
16
17
xi es un termino.
ci es un termino.
Rin t1 tn es una f
ormula.
fin t1 tn es un termino.
es una f
ormula.
18
o bien a
( ) .
(t1 = t2 ) = t1 t2 ,
(t1 6= t2 ) (t1 = t2 )
V V V
y cuando tengamos que escribir
varios cuantificadores seguidos x y z escriV
biremos m
as brevemente xyz.
En lenguajes concretos tambien podemos adoptar convenios concretos. Por
ejemplo, en el lenguaje de la aritmetica usaremos los convenios de notaci
on
t0 St,
(t1 + t2 ) +t1 t2 ,
(t1 t2 ) (t1 t2 ) t1 t2 .
t1 + (t2 + t3 ) +t1 + t2 t3 .
19
V
xy(x + y 0 = (x + y)0 ) es una f
ormula del lenguaje de la
x
y
y0
x + y0
x+y
(x + y)0
x + y 0 = (x + y)0
V
y(x + y 0 = (x + y)0 )
V
xy(x + y 0 = (x + y)0 )
Es f
acil ver que cumple la definici
on de expresi
on: la primera es un termino
porque es una variable, la segunda tambien, la tercera es un termino por ser
de la forma y 0 Sy, es decir, un funtor mon
adico seguido de un termino que
ya ha aparecido en la sucesi
on, la cuarta es una f
ormula por ser de la forma
x + y 0 +xy 0 , es decir, un funtor di
adico seguido de dos terminos previos. Lo
mismo vale para la quinta. La sexta es (x + y)0 S(x + y), un funtor mon
adico
seguido
de
un
t
e
rmino
previo,
luego
es
un
t
e
rmino.
La
octava
de
de
la
forma
V
x, donde es una f
ormula previa, y lo mismo vale para la novena.
Si queremos escribir la f
ormula enumerando sus signos en el orden en que
aparecen en ella, el resultado es
V V
x y = +xSyS + xy,
o tambien
12, 1, 12, 2, 5, 7, 12, 6, 2, 6, 7, 1, 2,
si entendemos que los signos de La son los n
umeros naturales que hemos convenido. Vemos que su longitud es 13. Obviamente, nunca escribiremos las
f
ormulas as.
La f
ormula del ejemplo anterior es ciertamente una f
ormula porque est
a
construida mediante las reglas formales que hemos establecido, tal y como acabamos de comprobar. Dichas reglas son formales porque s
olo hacen referencia
a la forma de las expresiones: con expresiones de tal forma podemos formar
otra expresi
on de tal otra forma, sin entrar para nada en el posible significado
de los signos. Sin embargo, cualquiera ve a simple vista que se trata de una
f
ormula, y no lo hace construyendo una sucesi
on de expresiones de acuerdo con
la definici
on, sino que uno se da cuenta de que es una f
ormula porque si intenta
leerla ve que puede hacerlo, que tiene sentido.
Concretamente, si interpretamos los signos del lenguaje de la aritmetica
en su modelo natural, vemos que la f
ormula anterior significa que la suma
de un n
umero natural arbitrario con el siguiente de otro es igual al siguiente
de la suma. Esto es precisamente la versi
on informal de uno de los axiomas
de Peano (extendidos para incorporar la suma y el producto), que queda as
formalizado por la f
ormula del ejemplo. Decimos, pues, que reconocemos que la
20
a
si y x,
a
vx (y)
v(y) si y 6 x.
ab
abc
Llamaremos vxy
a (vxa )by , llamaremos vxyz
a ((vxa )by )cz , etc.
ab
Es claro que si x y entonces vxy
coincide con vyb , mientras que si x 6 y,
ab
ba
entonces vxy coincide con vyx .
21
V
xi [v] syss para todo objeto a de M se cumple que M [vxai ],
22
Por la definici
on d) tenemos que 00 es el siguiente de 0, o sea, el 1. Simi00
larmente, 0 2 y 0000 3.
Aplicando varias veces a) y d) concluimos que
x x v(x)2 ,
(000 (y y) + 0000 2 v(y)2 + 3.
Por c) y e),
2
2
M x x 6= 000 (y y) + 0000 [vxmn
y ] syss m 2 n 6 3.
V
Aplicando dos veces g) concluimos que M xy x x 6= 000 (y y) + 0000 [v]
syss para todos los n
umeros naturales m y n, se cumple m2 2 n2 6 3.
( ) ( )
( ) (
)
) ( )
W
V
xi xi
23
24
1.4
W
Consideremos una f
ormula como y x = y 0 , del lenguaje de la aritmetica.
Diremos que en
a ligada, porque est
a bajo el alcance del
W ella la variable y est
cuantificador y, mientras que la variable x est
a libre porque no est
a afectada
por ning
un cuantificador ni descriptor. Una definici
on precisa y operativa de
estos conceptos es la siguiente:
Definici
on 1.8 Sea L un lenguaje formal. Diremos que una variable x est
a
libre en una expresi
on de L si se puede probar que lo est
a a partir de las reglas
siguientes:
a) x est
a libre en xi syss x xi .
b) x nunca est
a libre en ci .
c) x est
a libre en Rin t1 tn syss lo est
a en alg
un tj .
d) x est
a libre en fin t1 tn syss lo est
a en alg
un tj .
e) x est
a libre en syss lo est
a en .
f) x est
a libre en syss lo est
a en o en .
V
g) x est
a libre en xi syss lo est
a en y x 6 xi .
h) x est
a libre en xi | syss lo est
a en y x 6 xi (en el caso en que L tenga
descriptor).
Diremos que una variable x est
a ligada en una expresi
on de L si se puede
probar que lo est
a a partir de las reglas siguientes:
a) x nunca est
a ligada en xi .
b) x nunca est
a ligada en ci .
c) x est
a ligada en Rin t1 tn syss lo est
a en alg
un tj .
d) x est
a ligada en fin t1 tn syss lo est
a en alg
un tj .
e) x est
a ligada en syss lo est
a en .
f) x est
a ligada en syss lo est
a en o en .
V
g) x est
a ligada en xi syss lo est
a en o x xi .
h) x est
a ligada en xi | syss lo est
a en o x xi (en el caso en que L tenga
descriptor).
El si se puede probar que lo est
a puede parecer ambiguo, pero lo que
sucede es que, dada una expresi
on , siempre podemos tomar una sucesi
on
de expresiones 1 , . . . , m de acuerdo con la definici
on de expresi
on, y las
dos definiciones precedentes nos permiten saber si una variable dada est
a libre
o ligada en cada expresi
on i a partir de si lo est
a o no en las expresiones
precedentes, por lo que tenemos un algoritmo que siempre decide en un n
umero
finito de pasos cu
al es el caso.
25
mismo,
x
est
a
libre
en
xi syss lo est
a en y
W
x 6 xi , y x est
a ligada en xi syss lo est
a en o x xi . Estas observaciones
no forman parte de la definici
on de variable libre y ligada, sino que se deducen
inmediatamente de las definiciones de , etc.
Una variable est
a en una expresi
on (es decir, es uno de los signos que
componen ) si y s
olo si est
a libre o ligada en .
Si es una expresi
on sin descriptores de un lenguaje L con descriptor, entonces una variable x est
a libre o ligada en una expresi
on sin descriptores
considerada como expresi
on de L si y s
olo lo est
a considerada como expresi
on
de L.
Ejemplos Observemos que una variable puede estar a la vez libre y ligada
en una expresi
on, as como no estar ni libre ni ligada. Los ejemplos siguientes
muestran las cuatro posibilidades para una misma variable x:
u=v
u
W= x
xu=W
x
x = 0 x x = 00
x
x
x
x
no est
a ni libre ni ligada.
est
a libre y no ligada.
est
a ligada y no libre.
est
a libre y ligada.
designadores
t
e
rminos
terminos abiertos
expresiones
sentencias
cadenas de signos
f
o
rmulas
f
ormulas abiertas
no expresivas
La distinci
on entre variables libres y ligadas tiene una interpretaci
on sem
antica. Consideremos, por ejemplo, el lenguaje de la aritmetica y su modelo
natural M . Se cumple
W
M ( y 0000 y = x)[v],
W
si y s
olo si v(x) es m
ultiplo de 3. As pues, para saber si la f
ormula y 0000 y = x
es satisfecha o no por una valoraci
on s
olo necesitamos saber c
omo act
ua la
valoraci
on sobre la variable x. Su valor sobre las dem
as variables es irrelevante.
Esto no es casual:
Teorema 1.9 Si v y w son valoraciones de un lenguaje formal L en un modelo
M que coinciden sobre las variables libres de una expresi
on , entonces si es
un termino M ()[v] M ()[w] y si es una f
ormula M [v] syss M [w].
26
Si , por hip
otesis de inducci
on M [v] syss M [w] y M [v]
syss M [w]. Entonces M ( )[v] syss no M [v] o M [v] syss no
M [w] o M [w] syss M ( )[w].
V
Si x, sea a un objeto de M . Si y est
a libre en entonces y est
a libre
en o y x. En cualquier caso vxa (y) wxa (y), luego vxa y wxa coinciden en
las variables libres de . Por hip
otesis de inducci
on M [vxa ] syss M [wxa ]
para todo objeto a de M .
a
En particular M [vxa ] para
V todo objeto a de
V M syss M [wx ] para todo
objeto a de M , es decir, M x[v] syss M x[w].
Como aplicaci
on de este teorema podemos justificar que la definici
on siguiente es razonable:
1
W
W V
x y x( y = x),
W
donde y es la variable de menor ndice que no est
a en x. Vamos a probar
1
W
que x as definido se interpreta en cualquier modelo como existe un u
nico x
tal que . . .
Teorema 1.10 Si M es un modelo de un lenguaje formal L y v es una valo1
W
raci
on en M , entonces, para toda f
ormula de L, se cumple que M x[v]
syss existe un u
nico a en M tal que M [vxa ].
1.5. Sustituci
on
27
1
W
n: Tenemos que M x[v] es lo mismo que
Demostracio
W V
M y x( y = x)[v],
ab
que equivale a M [vyx
] syss a b. Ahora aplicamos el teorema anterior, que
ab
nos dice que, como y no est
a en , el valor de vyx
sobre y es irrelevante. En
total tenemos, pues, que existe un a en M que es el u
nico elemento b de M que
cumple M [vxb ].
1.5
Sustituci
on
28
Esta f
ormula dice que todo divisor de x distinto de 1 es par. M
as precisamente, esta f
ormula es satisfecha en el modelo natural del lenguaje de la
aritmetica si y s
olo si el objeto denotado por x, es decir, v(x), tiene todos sus
divisores no triviales pares o, equivalentemente, si y s
olo si v(x) es potencia de
dos.
000
Que queremos que sea Sxx Tiene que ser una f
ormula que ya no sea
satisfecha cuando v(x) sea potencia de dos, sino cuando el objeto denotado por
x000 sea potencia de dos, es decir, cuando v(x) + 3 sea potencia de dos. La
f
ormula obvia que cumple esto es:
V W
W
000
Sxx y( z x000 = yz y 6= 00 w y = w 000 ).
Una vez m
as, se trata de la f
ormula que se obtiene quitando x y poniendo
en su lugar x000 , es decir, sustituyendo, en el sentido usual de la palabra.
Esto podra llevarnos a pensar que una definici
on puramente formal de
Stx (sin hacer referencia a modelos) es definirlo como la expresi
on (termino
o f
ormula, seg
un lo sea ) que resulta de cambiar cada x que aparezca en por
el termino t. Sin embargo, dar esa definici
on no sera una buena idea, al menos
sin tener presentes un par de cuestiones tecnicas.
1) En primer lugar tenemos las f
ormulas en las que una misma variable puede
aparecer a la vez libre y ligada. La f
ormula siguiente es l
ogicamente equivalente
1.5. Sustituci
on
29
30
y esto es un enredo que nada tiene que ver con que los divisores de y + z
sean pares. Ah dice algo que es cierto, algo as como que, para todo n
umero
y, si existe un z que cumple la ecuaci
on y + z = yz e y no es 1, entonces y
es par (y es cierto porque la condici
on s
olo se da cuando y y z se interpretan
por 2). Que ha fallado? Que las variables y, z estaban libre en y + z, pero al
meter este termino
V en
W el lugar de x, han quedado en el radio de alcance de los
cuantificadores y, z, y se han mezclado con otras y, z que ya estaban en la
f
ormula , y el resultado ha sido completamente imprevisible.
Los libros de l
ogica evitan estas sustituciones incontroladas de dos formas
distintas:
A) Quiz
a la soluci
on m
as aceptada sea prohibir que se realice la sustituci
on
en este caso. Para ello definen que una variable x es sustituible por un termino
t en una expresi
on si ninguna variable que est
a en t aparece ligada en , y s
olo
consideran definida la sustituci
on Stx cuando se cumple esta condici
on.
En nuestro ejemplo, la variable x no es sustituible por el termino y + z en
la f
ormula porque las variables y, z est
an libres en y + z y est
an ligadas en .
La soluci
on A), con ser, como decimos, la m
as habitual y totalmente operativa, tiene dos defectos. Uno es que obliga a poner como hip
otesis en todos los
teoremas que involucren una sustituci
on que tal o cual variable debe ser sustituible por tal o cual termino en tal o cual f
ormula, lo cual supone mantener en
un constante primer plano lo que es una mera anecdota que nunca se encuentra
uno en la pr
actica.
El segundo inconveniente es que esto de que ciertas variables no puedan ser
sustituidas por ciertos terminos es algo totalmente ajeno a la pr
actica habitual
del matem
atico que razona competentemente sin conocer los tecnicismos de la
l
ogica. Si un matem
atico ve (x) y tiene un t a mano y le interesa decir que t
cumple (x), no concibe que no pueda escribir (t). Que hace en la pr
actica
un matem
atico? La realidad es que lo que hace es evitar que se le den casos
como el que nos ocupa eligiendo prudentemente las variables, pero imaginemos
que, por un descuido, un matem
atico ha escrito la f
ormula como nosostros
lo hemos hecho y, en el curso de un razonamiento est
a trabajando con una y y
una z y se ve en la necesidad de decir que y + z cumple la propiedad . Que
hara? Vera :
V W
W
y( z x = yz y 6= 00 w y = w 000 ),
se dara cuenta de que no puede meter ah y + z sin hacer un estropicio y, en
lugar de detenerse, corregira la f
ormula , cambi
andola por
V W
W
u( v x = u v u 6= 00 w u = w 000 ),
1.5. Sustituci
on
31
As obtiene una f
ormula que realmente significa y + z es potencia de dos.
En definitiva, la soluci
on B) al problema consiste en definir la sustituci
on
incluyendo instrucciones para sustituir variables ligadas cuando estas entran en
conflicto con variables del termino que queremos sustituir. Con esto complicamos la definici
on de sustituci
on, pero eso afecta u
nicamente a los tres o cuatro
resultados que hay que demostrar bas
andose en la definici
on de sustituci
on y, a
partir de ah, como las sustituciones se tratar
an apelando a esos tres o cuatro
resultados ya demostrados, en la pr
actica usual este caso patol
ogico no deja rastro alguno. Ni hace falta a
nadir hip
otesis a los teoremas recordando siempre lo
que no es m
as que un caso extra
no, ni hace falta contradecir la idea natural de
que cualquier variable es sustituible en cualquier f
ormula por cualquier termino
si uno tiene dos dedos de frente a la hora de hacerlo.
Naturalmente, adoptaremos la soluci
on B), y tras esta discusi
on ya estamos
en condiciones de dar una definici
on formal no ingenua de sustituci
on de una
variable por un termino.
Definici
on 1.11 Sea L un lenguaje formal. Definimos la sustituci
on de una
variable x por un termino t en una expresi
on de L como la expresi
on Stx
determinada por las reglas siguientes:
t
si x xi ,
t
a) Sx xi
xi si x 6 xi .
b) Stx ci ci .
xi
xi St
V
x
g) Stx xi V
x
xj Stx Sxji
xi |
xi |St
x
h) Stx (xi |)
t xj
x
|S
j x Sxi
V
si x no est
a libre en xi ,
V
si x est
a libre en xi y xi no lo est
a en t,
V
si x est
a libre en xi , xi est
a libre en t
y jV
es el menor ndice tal que xj no est
a
en xi ni en t.
si x no est
a libre en xi |,
si x est
a libre en xi | y xi no lo est
a en t,
si x est
a libre en xi |, xi est
a libre en t
y j es el menor ndice tal que xj no est
a
en xi | ni en t.
32
La condici
on a) dice que la variable xi se cambia por t si es la variable x, la
condici
on b) dice que las constantes no se modifican, las condiciones c), d), e),
f) dicen que los relatores, funtores y conectores no se modifican. La
on g)
V condici
dice que, seg
un las observaciones precedentes, si x no est
a libre en xi entonces
V
no se sustituye nada. Si est
a libre y no hay conflicto
con el cuantificador xi ,
V
entonces se sustituye en y se deja igual el xi , pero si hay conflicto con el
cuantificador,
a libre en t y se ligara al meterla dentro del
V es decir, si xi est
alcance de xi , antes de sustituir se cambia xi por una variable nueva xj . El
apartado h) distingue los mismos casos que el g) para el descriptor.
A partir de la definici
on del disyuntor, etc. se obtiene f
acilmente que
Stx ( ) Stx Stx , Stx ( ) Stx Stx , Stx ( ) Stx Stx ,
W
W
xi
si x no est
a libre en xi ,
Wxi St
W
si x est
a libre en xi y xi no lo est
a en t,
x
t
W
Sx xi W
xj
t
xj Sx Sxi si x est
a libre en xi , xi est
a libre en t
y
j
es
el
menor
ndice
tal
que
xj no est
a
en xi ni en t.
El lector debera considerar razonable la definici
on de sustituci
on que hemos dado a la luz de los comentarios precedentes, pero tambien debe comprender
que razonable no es suficiente. No podemos definir sustituci
on como queramos, sino que la definici
on debe cumplir el prop
osito que nos hemos marcado.
Hemos visto dos problemas que podran hacer que no fuera as y los hemos tenido en cuenta, pero eran los u
nicos problemas a tener en cuenta? Seguro que
no hay otro inconveniente que no hemos tenido en cuenta y que puede hacer que
la definici
on que hemos dado siga sin ser adecuada a pesar de las precauciones
que hemos tomado? El teorema siguiente demuestra que nuestra definici
on de
sustituci
on es correcta:
Teorema 1.12 Sea v una valoraci
on de un lenguaje formal L en un modelo
M . Sea t un termino de L, sea una expresi
on y x una variable. Entonces si
es un termino
M (Stx )[v] M ()[vxM (t)[v] ]
y si es una f
ormula
M Stx [v]
syss
M [vxM (t)[v] ].
La primera parte dice que el objeto denotado por Stx es el objeto denotado
por cuando la variable x se interpreta como el objeto denotado por t. La
segunda parte dice que Stx es satisfecha si y s
olo si es satisfecha cuando la
variable x se interpreta como el objeto denotado por t. Son estos hechos los que
nos permiten decir que la sustituci
on est
a bien definida en el sentido de que
es una expresi
on definida como haga falta para que al final signifique lo que
tiene que significar.
n: Por inducci
Demostracio
on sobre la longitud de .
1.5. Sustituci
on
33
Rin t1
].
tn entonces
M Stx [v] syss M Rin Stx t1 Stx tn [v] syss
M (Rin )(M (Stx t1 )[v], . . . , M (Stx tn )[v]) syss
M (t)[v]
M (t)[v]
], . . . , M (tn )[vx
M (t)[v]
]) syss M [vx
].
Si fin t1 tn entonces
M (Stx )[v] M (fin Stx t1 Stx tn )[v] M (fin )(M (Stx t1 )[v], . . . , M (Stx tn )[v])
M (fin )(M (t1 )[vxM (t)[v] ], . . . , M (tn )[vxM (t)[v] ]) M ()[vxM (t)[v] ].
Si entonces M Stx [v] syss M Stx [v] syss no M Stx [v] syss
M (t)[v]
M (t)[v]
no M [vx
] syss M [vx
].
Si entonces M Stx [v] syss M (Stx Stx )[v] syss no
M (t)[v]
M (t)[v]
M Stx [v] o M Stx [v] syss no M [vx
] o M [vx
] syss
M (t)[v]
M [vx
].
V
Si y distinguimos tres casos:
V
V
a) Si x no est
a libre en y, entonces M Stx [v] syss M y[v] syss
V
M (t)[v]
M y[vx
] por el teorema anterior.
V
b) Si x est
a libre en y e y no lo est
a en t, fijemos un objeto a en M .
aM (t)[vya ]
M (t)[v]a
M [vy x
] syss M [vx
a libre en
y ] (notar que x 6 y pues x est
V
y e y no lo est
a).
V
Por lo tanto, M Stx [v] syss M yStx [v] syss para todo a de M se
M (t)[v]a
cumple que M Stx [vya ] syss para todo a de M se cumple que M [vx
y]
V
M (t)[v]
syss M y[vx
].
V
c) Si x est
aV
libre en y, y est
a libre en t y z es la variable de menor ndice
que no est
a en y ni en t, fijemos un objeto a en M .
aM (t)[vza ]
Entonces M Stx Szy [vza ] syss (hip. de ind.) M Szy [vz x
] syss (1.9)
aM (t)[v]
M Szy [vz x
M (t)[v]a
z]
M (t)[v]aa
zy ]
M (t)[v]a
M (t)[v]a
y]
cumple que M Stx Szy [vza ] syss para todo a de M se cumple que M [vx
V
M (t)[v]
syss M y[vx
].
34
b) Si x est
a libre en y| e y no lo est
a en t, entonces, fijando un objeto a en
M , como en el apartado b) del caso anterior concluimos que M Stx [vya ] syss
M (t)[v]a
y ],
M [vx
luego existe un u
nico a en M tal que M Stx [vya ] syss existe
M (t)[v]a
y ], y en tal caso son
t
da la unicidad entonces M (Sx )[v] M (x|Stx )[v]
M (t)[v]
caso M (Stx )[v] d M ()[vx
].
un u
nico a en M tal que M [vx
el mismo.
Si se
En otro
a M ()[vx
M (t)[v]
].
c) Si x est
a libre en y|, y est
a libre en t y z es la variable de menor ndice
que no est
a en y| ni en t, fijamos un objeto a en M y como en el apartado c)
M (t)[v]a
del caso anterior se prueba que M Stx Szy [vza ] syss M [vx
y ].
Ahora razonamos igual que en el apartado b) de este caso.
El teorema siguiente contiene las propiedades m
as importantes de la sustituci
on:
Teorema 1.13 Se cumple:
a) Sxx .
b) Si y no est
a en entonces Sxy Syx .
c) Si x no est
a libre en , entonces Stx .
d) Si x est
a libre en , entonces las variables libres de t y las variables libres
de distintas de x est
an libres en Stx .
e) Una variable y est
a libre en Stx syss o bien y est
a libre en e y 6 x, o
bien x est
a libre en e y est
a libre en t.
n: Todos los apartados se demuestran igual. Veamos s
Demostracio
olo la
propiedad b). Razonamos por inducci
on sobre la longitud de .
Observamos en primer lugar que Sxy Syx xi xi . Para ello hay que distinguir
dos casos: si x xi entonces Sxy Syx xi Sxy i y xi , mientras que si x 6 xi
entonces Sxy Syx xi Sxy xi xi (porque, por hip
otesis y 6 xi ).
El caso de ci es trivial, porque las constantes permanecen invariables. Tambien son inmediatos los casos correspondientes a relatores, funtores, el negador
V
y el implicador. Veamos el caso del generalizador. Supongamos que xi .
( V
V
V
Sxy xi
si x no est
a libre en xi ,
x y
Sy Sx xi
V
V
Sxy xi Syx si x est
a libre en xi .
El tercer caso de la definici
on de sustituci
on no puede darse, porque exigira
que xi y, pero estamos suponiendo que y no est
a en . Por este mismo motivo,
1.6. F
ormulas verdaderas y falsas
35
V
en el primer
a
V caso llegamos a xi . En el segundo caso es yclaro que si x est
libre en xi , tambien lo est
a en , luego y est
a libre en Sx (esto
se
prueba
V
f
acilmente por inducci
on), y como
y 6 xi , V
tambien est
aV
libre en xi Syx . Por
V
consiguiente la sustituci
on es Sxy xi Syx xi Sxy Syx xi por hip
otesis de
inducci
on. El caso del descriptor es muy simliar.
La notaci
on matem
atica Aunque la notaci
on que hemos empleado para la
sustituci
on es la m
as conveniente para nuestros fines, en matem
aticas es habitual
escribir (x) para indicar que (t) Stx . No hay que entender, salvo que se diga
explcitamente, que la variable x est
a libre en ni que sea la u
nica variable libre
de . El escribir (x) simplemente nos indica que variable hay que sustituir
por t para interpretar (t). Generalizar esto a varias variables requiere una
precauci
on:
Si escribimos (y1 , . . . , yn ) en lugar de , donde y1 , . . . , yn son variables cualesquiera. Entonces se define
(t1 , . . . , tn ) Stz11 Stznn Szy11 Szynn ,
donde z1 , . . . , zn son las variables de menor ndice que no esten ni en t1 , . . . , tn
ni en .
Notemos que no podemos definir (t1 , t2 ) Sty11 Sty22 porque entonces estaramos sustituyendo por t1 , no s
olo las variables y1 que hubiera en , sino
tambien las que hubiera en t2 .
1.6
F
ormulas verdaderas y falsas
36
x + 00 = 0,
x + 000 = 0000 .
37
a) Una f
ormula no puede ser verdadera y falsa en un mismo modelo (pues
tomando una valoraci
on cualquiera, ser
a satisfecha o no lo ser
a).
b) Toda sentencia es verdadera o falsa en un modelo (por el teorema 1.9).
c) Una f
ormula es verdadera en un modelo M syss es falsa, y es falsa
syss es verdadera.
d) Si no tiene descriptores, entonces M se cumple o no independientemente del cu
al sea la descripci
on impropia de M . En particular, M
en L syss M en L.
1.7
Consideraciones finales
Al margen de los tecnicismos en los que necesariamente hemos tenido que incurrir, lo m
as importante que el lector debe extraer de este captulo es que ahora
tenemos un concepto preciso de lo que es formalizar una afirmaci
on informal.
Significa dise
nar un lenguaje formal con los signos adecuados y definir en el una
f
ormula que, en un modelo adecuado, signifique precisamente la afirmaci
on que
pretendamos formalizar. Por ejemplo, ahora sabemos formalizar los axiomas
de Peano, considerando el lenguaje de la aritmetica que hemos definido:
V
(AP1) Vx x0 6= 0
(AP2) Vxy(x0 = y 0 x = y)
(AP3) Vx x + 0 = x
(AP4) Vxy(x + y 0 = (x + y)0 )
(AP5) Vx x 0 = 0
0
(AP6)
xy(xyV
= xy + x)
V
(AP7) (0) x((x) (x0 )) x(x),
donde es cualquier f
ormula, tal vez con m
as variables libres aparte de x (notemos que estamos usando la notaci
on matem
atica, de modo que (0) S0x ,
0
x0
(x ) Sx ).
38
Captulo II
El c
alculo deductivo
En este captulo formalizaremos el razonamiento matem
atico. Es fundamental comprender que no vamos a definir el razonamiento matem
atico, en
el sentido de dar una definici
on arbitraria que pueda parecer una opci
on entre
una infinidad de alternativas ni mejores ni peores, sino que vamos a definir un
concepto de razonamiento formal que, en el contexto de las afirmaciones formalizables en un determinado lenguaje formal, sea totalmente equivalente a nuestra
capacidad de razonamiento informal que nos caracteriza como seres racionales
y, en particular, que nos permite seguir los razonamientos informales que hemos
venido haciendo hasta aqu. Este razonamiento formal que vamos a definir no es
ni m
as ni menos que el razonamiento que usan cotidianamente los matem
aticos.
2.1
En la introducci
on dijimos que razonar (informalmente) es deducir consecuencias de unas premisas de tal modo que tengamos la garanta de que, si las
premisas son verdaderas, tambien lo ser
an las consecuencias que extraigamos de
ellas. Los conceptos presentados en el captulo anterior nos permiten precisar
esta idea:
Definici
on 2.1 Sea L un lenguaje formal y consideremos f
ormulas 1 , . . . , n ,
de L. Escribiremos 1 , . . . , n para expresar que es posible razonar que
cuando 1 , . . . , n son verdaderas en un modelo M , entonces necesariamente
es tambien verdadera en M . A los resultados de este tipo los llamaremos reglas
de inferencia sem
anticas.
En estos terminos, razonar informalmente sobre un lenguaje formal es justificar reglas de inferencia sem
anticas. Un ejemplo de regla de inferencia sem
antica
es
, .
Esta regla se conoce como modus ponendo ponens (es decir, la regla que afirmando () afirma ()). Vamos a demostrarla de dos formas distintas:
39
40
Captulo 2. El c
alculo deductivo
V
V
F
F
V
F
V
F
V
F
V
V
Observamos que en el u
nico caso en que tanto como son verdaderas, sucede que tambien lo es. Como la tabla contempla todas las posibilidades para
las tres f
ormulas, queda claro que es imposible que y sean verdaderas
en un modelo sin que lo sea.
Otro ejemplo es el modus tollendo ponens (es decir, la regla que negando ()
afirma ()):
, .
Para demostrarla basta considerar la tabla de verdad siguiente:
V
V
F
F
V
F
V
F
F
V
F
V
V
V
V
F
vemos que en el u
nico caso en que las dos premisas son verdaderas, la conclusi
on
tambien lo es, por lo que si tomamos un modelo en el que tanto como
sean verdaderas, es claro que tambien tiene que serlo.
Dejamos como ejercicio al lector la justificaci
on con la tabla de verdad correspondiente del modus tollendo tollens (la regla que negando () niega ()):
, .
Una regla de inferencia no tiene por que tener premisas. Es el caso de la
regla del tercio excluido o, en latn, tertium non datur: . Lo que
afirma esta regla es que la f
ormula es verdadera en cualquier modelo
que consideremos, como se prueba trivialmente a partir de su tabla de verdad.
Veamos ahora alguna regla de inferencia que no puede demostrarse mediante
tablas de verdad. Por ejemplo la de transitividad de la igualdad:
t1 = t2 , t2 = t3 t1 = t3 .
41
si y s
olo si se cumple M Stx [v]
V
Supongamos en primer lugar que M x(x = t )[v]. Esto quiere
decir que, para todo a en el universo del modelo (y tomamos concretamente
M (t)[v]
a M (t)[v]) se cumple M (x = t )[vx
]. Esto significa que, o bien
M (t)[v]
M (t)[v]
no se cumple M (x = t)[vx
], o bien M [vx
].
M (t)[v]
M (t)[v]
Ahora bien, M (x = t)[vx
] equivale a vx
(x) M (t)[v], y esto s
M (t)[v]
que se cumple, luego tenemos M [vx
]. El teorema 1.12 nos da que esto
equivale a M Stx [v].
t
Rec
Vprocamente, si se cumple M Sx [v], para probar que tambien se tiene
M x(x = t )[v] hemos de probar que para todo a en el universo del
modelo, se cumple M (x = t )[vxa ]. Para asegurar que esto sucede hemos
de ver que si M (x = t)[vxa ], entonces M [vxa ].
Suponemos, pues, que M (x = t)[vxa ], es decir, que a M (t)[vxa ]. En
este punto usamos que x no est
a libre en t, lo que nos permite afirmar que
a M (t)[vxa ] M (t)[v].
42
Captulo 2. El c
alculo deductivo
Ahora usamos que M Stx [v], que por el teorema 1.12 es lo mismo que
M (t)[v]
M [vx
], o tambien que M [vxa ], que es justo lo que queramos
probar.
Hay una regla de inferencia que involucra el cuantificador universal que requiere especial atenci
on. Es la de introducci
on del generalizador:
V
x.
luego
43
44
Captulo 2. El c
alculo deductivo
Nota La definici
on que acabamos de dar de f
ormula l
ogicamente v
alida no es
aceptable en los terminos en que la hemos dado. En principio, no significa
que es verdadera en todo modelo, sino que podemos demostrar (informalmente)
que tiene que ser verdadera en todo modelo.
La diferencia es esencial. Que sucedera si no encontr
aramos ning
un argumento que demostrara que una f
ormula es verdadera en todo modelo, y al mismo
tiempo no fueramos capaces de definir ning
un modelo en el que la f
ormula no
fuera verdadera? Podramos afirmar que, pese a todo, habr
a o no habr
a un
modelo en el que no sea verdadera y que, por consiguiente, la f
ormula ser
a
l
ogicamente v
alida o falseable, aunque no sepamos cu
al es el caso? La realidad
es que s, seg
un veremos, pero no es menos cierto que ahora no estamos en
condiciones de justificarlo.
El concepto de modelo supone hablar de conjuntos, relaciones y funciones,
bien definidas, y no tenemos un concepto bien definido de lo que son conjuntos
etc. bien definidos, as que no podemos decir honestamente que sabemos lo
que queremos decir cuando afirmamos que una f
ormula es verdadera en todo
modelo (de su lenguaje formal). Todos nuestros razonamientos sobre modelos
son esquem
aticos, en el sentido de que s
olo adquieren un significado definido
cuando se aplican a modelos concretos que podemos reconocer que est
an bien
definidos.
Por ello, aunque hemos dado la definici
on anterior en los terminos en que la
hemos dado porque a la larga justificaremos que tiene sentido, de momento s
olo
podemos concebirla en el sentido m
as debil que ya habamos considerado en la
definici
on de regla de inferencia sem
antica: una f
ormula es l
ogicamente v
alida si
podemos razonar que tiene que ser verdadera en todo modelo, es contradictoria
si podemos razonar que tiene que ser falsa en todo modelo, es satisfacible si
podemos definir un modelo en el que es verdadera y es falseable si podemos
definir un modelo en el que es falsa.
Claramente se cumple:
a) es l
ogicamente v
alida syss es insatisfacible.
b) es insatisfacible syss es l
ogicamente v
alida.
c) no puede ser l
ogicamente v
alida e insatisfacible.
d) es satisfacible syss es falseable.
e) es falseable syss es satisfacible.
2.2
45
Una f
ormula es un teorema de F si es la u
ltima f
ormula de una demostraci
on en F . Lo representaremos mediante ` .
F
46
Captulo 2. El c
alculo deductivo
( )
K2
( ( )) (( ) ( ))
K3
( ) ( )
V
xi Stxi
V
V
xi ( ) ( xi )
V
xi (xi = t ) Stxi
K4
K5
K6
si xi no est
a libre en ,
si xi no est
a libre en t,
1
W
x |
xi Sxii
1
W
xi xi | = xj |(xj = xj )
47
si L tiene descriptor,
si L tiene descriptor.
Seg
un se indica, una f
ormula de tipo K5 s
olo es un axioma si se cumple la
condici
on indicada sobre la variable xi , y lo mismo es v
alido para las f
ormulas
de tipo K6.
Reglas de inferencia de KL :
Modus ponendo ponens (MP): de y es consecuencia inmediata .
V
Introducci
on del generalizador (IG): de es consecuencia inmediata xi .
Nota Observemos que KL no tiene ocho axiomas, sino infinitos, pues, por
ejemplo, ( ) no es un axioma de KL , sino un esquema de axioma
tal que hay infinitas f
ormulas de L que son axiomas de KL por tener la forma
indicada por este esquema.
Escribiremos ` y ` en lugar de ` y ` .
KL
KL
48
Captulo 2. El c
alculo deductivo
1
1
W
W
x|
Si es de tipo K7 entonces x Sx . Suponemos que M x[v],
lo que significa que existe un u
nico a en M tal que M [vxa ]. Por consiguiente
M (x|)[v]
x|
a M (x|)[v] y as M [vx
]. Por el teorema 1.12 M Sx [v], como
queramos probar.
1
W
Si es de tipo K8 entonces x x| = z|(z = z). Suponemos que
1
W
M x[v], con lo que no existe un u
nico a en M tal que M [vxa ]. Por lo
tanto M (x|)[v] d M (z|(z = z))[v], luego M (x| = z|(z = z))[v], como
tenamos que probar.
( (( ) )) (( ( )) ( ))
(( ) )
( ( )) ( )
( )
K2
K1
MP 1,2
K1
MP 3,4
49
50
Captulo 2. El c
alculo deductivo
V
F
V
V
V
F
( ) ( (( ) )) ( )
V
V
V
V
V
F
V
V
((())())
(()))((())())
V
V
V
V
En este sentido podemos decir objetivamente que los axiomas de esta deducci
on son mucho m
as complicados que la conclusi
on. Y la idea que inevitablemente debera venirnos a la mente es si no estaremos haciendo el ridculo con
KL . La respuesta es negativa, pero conviene entender por que.
Una axiom
atica tradicional (por ejemplo una axiom
atica para la geometra
eucldea) pretende reducir l
ogicamente afirmaciones complejas a otras lo m
as
simples posibles que se toman como axiomas. De este modo, una deducci
on a
partir de unos axiomas resulta explicativa. Normalmente los axiomas de una
teora axiom
atica se toman lo m
as simples posibles para que alguien que los vea
pueda formarse una idea clara de lo que supone admitirlos como tales axiomas.
Ya que los axiomas no se pueden demostrar, se procura al menos que se puedan juzgar f
acilmente y sea igualmente f
acil determinar bajo que condiciones
podemos esperar que se cumplan.
En cambio, KL se ha definido siguiendo unos criterios que no tienen nada que
ver con estos. No hay necesidad de tomar axiomas simples porque los axiomas
se demuestran (ya hemos demostrado que son l
ogicamente v
alidos), es decir,
nadie necesita sopesarlos para decidir si se los cree no se los cree. Por ello,
en lugar de la simplicidad, lo que se ha buscado en ellos es la potencia: que
contengan la m
axima informaci
on en el mnimo espacio.
Podramos haber elegido otro conjunto de axiomas para KL que fueran mucho m
as simples y naturales, como , , etc., pero el
precio sera que en lugar de bastarnos con ocho esquemas de axioma habramos
necesitado unas dos docenas de ellos, m
as o menos. Merece la pena comprimir el n
umero de axiomas necesarios (de esquemas de axioma, en realidad) a
costa de hacerlos poco naturales? La respuesta es afirmativa. Como ya hemos
comentado, la naturalidad es poco importante, pues al fin y al cabo podemos
demostrar que son l
ogicamente v
alidos, y eso los legitima como axiomas. Como
contrapartida, hay resultados de la l
ogica matem
atica (del tipo si se puede
demostrar tal cosa tambien se puede demostrar tal otra cosa) que requieren
razonar sobre los esquemas de axioma de KL uno por uno, y entonces es muy
51
52
Captulo 2. El c
alculo deductivo
por ser capaz de generar demostraciones monstruosas del estilo de las que requiere la fase 1, pues esas s
olo sirven para desembalar la l
ogica, y eso basta
hacerlo una vez siguiendo las instrucciones de montaje. Las tecnicas de razonamiento con las que uno debe familiarizarse son las que tendremos disponibles
en la fase 2, que son las que realmente utilizan los matem
aticos.
Aunque, obviamente, todava no estamos en condiciones de justificarla, vamos a ver a ttulo ilustrativo (aunque s
olo sea por contrarrestar la desagradable
impresi
on que causa la demostraci
on fase 1 que hemos dado) que aspecto tiene
una deducci
on en KL al estilo de la fase 2.
Consideramos el lenguaje de la aritmetica y consideramos
en el la abreviatura
W
(que leeremos x divide a y) dada por x | y z y = xz y vamos a probar lo
siguiente:
V
V
xyz((xy)z = x(yz)) ` xyz(x | y y | z x | z).
Mejor dicho, no vamos a dar una prueba, sino que vamos a dar lo que
ser
a una prueba cuando hayamos desembalado la l
ogica comprimida en KL .
Para facilitar la comparaci
on con la forma de razonar usual de los matem
aticos
incluimos una primera columna que contiene lo que dira un matem
atico al
desarrollar la prueba, en lugar de las indicaciones tecnicas de la u
ltima columna.
Tecnicamente podemos suprimir la primera columna sin dejar de tener por ello
un argumento completo.
V
Suponemos que
(1)
xyz((xy)z = x(yz))
Premisa
Sean x, y, z arbitrarios tales que
(2) x | y y | z
Hip
otesis
En particular
(3) W
x|y
EC 2
Por definici
on
(4)
u y = xu
R3
Fijamos, pues, un u tal que
(5) y = xu
EP 4
De (2) se sigue tambien
(6) yW| z
EC 2
y por definici
on
(7)
u z = yu
R6
Fijamos v tal que
(8) z = yv
EP 7
Sustituyendo (5) en (8) queda
(9) z = (xu)v
ETI 5, 8
De (1) se sigue que
(10) (xu)v = x(uv)
EG 1
luego de (9) y (10) se sigue
(11) zW= x(uv)
TI 9, 10
llamando u a uv queda
(12)
u z = xu
IP 11
que por definici
on es
(13) x | z
R 11
Con esto hemos probado que
(14) x
|
y
y
|
z
x
|
z
V
y como x, y, z eran arbitrarios
(15)
xyz(x | y y | z x | z) IG 14
Los detalles que justifican que esto es realmente una deducci
on en KL (o,
mejor dicho, que esto justifica que la conclusi
on puede deducirse de la premisa
en KL ) los veremos en las secciones siguientes, pero de momento conviene hacer algunas observaciones sobre c
omo argumenta el matem
atico, pues nuestro
prop
osito es justificar que podemos imitar sus tecnicas trabajando en KL .
Como decamos, las dos primeras columnas constituyen lo que un matem
atico reconocera como una demostraci
on v
alida (muy detallada) de la conclusi
on
53
a partir de la premisa. Aunque parece que sus explicaciones son suficientes para
justificar la validez del razonamiento, lo cierto es que hay una serie de reglas
que el matem
atico respeta implcitamente, incluso subconscientemente, y que,
aunque no esten indicadas de forma explcita, son indispensables para que la
prueba sea correcta.
Por ejemplo, el matem
atico distingue entre las variables x, y, z, que en la
lnea (2) usa para referirse a tres n
umeros arbitrarios, y las variables u y v,
que introduce en (5) y (8) para referirse a dos n
umeros particulares. El matem
atico usa subconscientemente que no puede hacer lo mismo con una variable
que represente a un objeto arbitrario que con otra
W que represente a un objeto
particular.
Por
ejemplo,
en
la
l
nea
(12)
escribe
u y jam
as habra pensado en
V
escribir u, porque esa u representa al n
umero particular uv, queVes particular
W
porque u y v lo eran. En cierto sentido, la posibilidad de escribir u o s
olo u
depende para el de la historia de las variables, y no s
olo de la lnea (11), a
partir de la cual se introduce el cuantificador.
Sin embargo, aunque, seg
un decimos, el hecho de que u y v sean variables
particulares prohbe al matem
atico ligarlas con un generalizador, el hecho de
que x, y, z sean variables generales no significa que pueda ligarlas en cualquier
momento por un generalizador. PorVejemplo, al matem
atico jam
as se le habra
lo razonara as:
pasado por la cabeza escribir (3) xyz(x | y y | z). El
x, y, z son tres n
umeros arbitrarios de los que supongo que x | y y | z, pero
eso no significa que tres n
umeros cualesquiera deban cumplir esto, por lo que
sera absurdo introducir ah un generalizador. S
olo cuando llego a la lnea (14)
y tengo que si x | y y | z tambien se cumple que x | z, s
olo entonces puedo
decir que esto vale para tres n
umeros arbitrarios, y eso justifica el paso a (15).
M
as en general: cuando queremos probar que todo x que cumple A tambien
cumple B, puedo tomar un x generico que cumpla A, pero dicha generalidad no
me permite afirmar que todo x cumple A. S
olo cuando pruebo la implicaci
on
A B es cuando puedo decir que dicha implicaci
on vale para todo x. Puedo
generalizar respecto de x despues, pero no antes de llegar a la implicaci
on.
Otro hecho que el matem
a
tico
tiene
en
cuenta
instintivamente
es
que,
aunque
W
en la lnea (7) tiene un u, al eliminar el cuantificador est
a obligado a sustituir
la variable u por otra variable nueva v, porque ya est
a usando la variable u para
referirse al n
umero que cumple (5) y no tiene por que ser el mismo que cumpla
(8). En cambio, cuando elimina los cuantificadores de (1) para escribir (10),
no le importa que ya este usando la variable x ni tampoco tiene inconveniente
en sustituir las variables y, z por las variables u, v que ya est
a usando para
nombrar otros objetos. La diferencia la marca que los cuantificadores de (1)
son universales, por lo que las variables ligadas por ellos pueden sustituirse por
cualquier objeto, aunque sea uno del que ya estemos hablando.
En general, podemos decir que el matem
atico aplica reglas globales, es
decir, reglas que tienen en cuenta la demostraci
on en su conjunto y el punto de
ella en el que estemos: no es lo mismo generalizar
W antes de haber probado la
implicaci
on que despues, no es lo mismo quitar un u si antes ya hemos hablado
de una u que si no, etc. Por el contrario, las reglas de inferencia de KL son
locales: dadas una o dos f
ormulas, o de ellas se deduce algo o no se deduce, no
54
Captulo 2. El c
alculo deductivo
55
i
i ( i )
i
axioma o premisa
K1
MP 1, 2
j y (j i ). Estas
son, pues, lneas anteriores de nuestra deducci
on
y podemos usarlas para deducir i . Lo hacemos de este modo:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
j
(j i )
( (j i )) (( j ) ( i ))
( j ) ( i )
i
f
ormula anterior
f
ormula anterior
K2
MP 2, 3
MP 1, 4
Supongamos, por u
ltimo que i V
se deduce por generalizaci
on de otra f
ormula
anterior j . Esto significa que i xj , y por la hip
otesis
del
teorema
sabemos
V
que x no est
a libre en . Entonces incorporamos xj de este modo:
(1)
(2)
(3)
(4)
V j
Vx( j )
V
x(V j ) ( xj )
xj
f
ormula anterior
IG 1
K5 (porque x no est
a libre en )
MP2, 3
De la demostraci
on del teorema de deducci
on se sigue que en la deducci
on
que se construye de se generaliza exactamente respecto de las mismas
variables que en la deducci
on dada de .
En la pr
actica podemos usar el teorema de deducci
on en una versi
on ligeramente m
as general. Imaginemos que estamos construyendo una deducci
on a
56
Captulo 2. El c
alculo deductivo
x
V= y
xy x = V
y
x
=
y
xyVx = y
V
y(x
=
y
V
Vxy x = y)
V
y(x = yV xy x = y) Syx (x = y xy x = y)
x = x xy x = y
x
V= x
xy x = y
Hip
otesis
IG 1 (dos veces)
?
IG 3
K4
MP 4,5
MP 6,7
57
V
luego por el teorema de correcci
on xy x = y, pero esta f
ormula no es
l
ogicamente v
alida. Al contrario, es falsa en todos los modelos del lenguaje
formal considerado cuyo universo tenga m
as de un objeto. Esta contradicci
on
prueba que la hip
otesis sobre IG es necesaria en el teorema de deducci
on.
El recproco del teorema de deducci
on es inmediato:
Ejercicio: Probar que si ` , entonces , ` .
2.3
58
Captulo 2. El c
alculo deductivo
Premisa
Premisa
Hip
otesis
MP 1, 3
MP 2, 4
2.3.1
Premisa
K1
MP 1, 2
Premisa
MT 3, 4
DN 5
59
` .
n:
Demostracio
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
( )
( ) ( )
( ) ( )
Premisa
K1
MP 1, 2
K3
MP 3, 4
K3
MP 5, 6
MP 1, 7
( ) ( )
Premisa
Teorema l
ogico
K3
MP 2, 3
MP 1, 4
n:
Demostracio
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
( ) ( )
DN
Premisa
MB 1, 2
DN
MB 3, 4
K3
MP 5, 6
, ` .
60
Captulo 2. El c
alculo deductivo
2.3.2
` .
, ` .
n:
Demostracio
(1)
(2)
(3)
(4)
Premisa
EDI 1
Premisa
MP 2, 3
La otra es similar.
Regla del tertium non datur (TND): ` .
Es un caso particular del teorema ` , pues .
Regla de eliminaci
on del disyuntor (ED): ` .
Esta regla parece inofensiva, pero una demostraci
on directa a partir de los
resultados que tenemos disponibles es excesivamente monstruosa. La presentamos aqu para tener agrupadas las reglas de forma coherente, pero posponemos
la prueba hasta la subsecci
on siguiente. El lector debe observar que en la subsecci
on siguiente no usaremos ni esta ni ninguna de las reglas de inferencia que
vamos a demostrar a partir de aqu en esta subsecci
on.
Tambien llamaremos (ED) al teorema ` .
Con esta regla podemos probar otra tecnica u
til para sacarle partido a una
disyunci
on en una deducci
on: si contamos con , una forma de concluir de
ah que se cumple una f
ormula es probar que cada una de las dos f
ormulas
por separado implica , esto es lo que conoce como distinguir casos:
61
( )
Premisa
Premisa
Hip
otesis
EDI 3
MB 2,4
NI 1
MB 5, 6
EDI 7
ED 8
` .
2.3.3
( )
Premisa
K1
MP 1, 2
EDI 3
( ) `
( ) `
` ( )
` ( )
( )
( )
Premisa
EDI 1
NI 2
NI 3
EDI 4
DN 5
R6
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
( )
( )
Premisa
R1
DN 2
EDI 3
NI 4
NI 5
EDI 6
62
Captulo 2. El c
alculo deductivo
Regla de no contradicci
on (NC): ` ( ).
n:
Demostracio
(1)
(2)
( )
TND
DM 1
Reglas de introducci
on del conjuntor (IC): , ` .
n: Por el teorema de deducci
Demostracio
on sobre (MTP) se cumple
() :
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
` .
( )
( )
Premisa
DN 1
()
NI 3
Premisa
DN 5
MP 4, 6
DM 7
Reglas de eliminaci
on del conjuntor (EC): ` ,
` .
n:
Demostracio
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
( )
( )
ID
NI 1
Premisa
DM 3
MP 2, 4
An
alogamente se prueba la otra. Tambien llamaremos (EC) a los teoremas
`
` .
( )
( )
IC
NI 1
Premisa
DM 3
MP 2, 4
63
1
deducci
on a partir de unas premisas 1 , . . . , n
(m)
m
(m + 1)
..
.
Hip
otesis
(k)
(k + 1)
..
.
Reducci
on al absurdo
deducci
on a partir de las premisas, las lneas precedentes y
( )
( )
NC
MT k + 1, k + 2
DN k + 3
En la pr
actica suprimiremos estas lneas y escribiremos directamente tras
haber llegado a una contradicci
on. Tampoco es necesario reunir en una u
nica
f
ormula la contradicci
on , sino que basta haber obtenido dos lneas
contradictorias (una la negaci
on de la otra). Podemos omitir la aplicaci
on de
IC para reunirlas en una. Igualmente, usando DN vemos que si suponemos y
llegamos a una contradicci
on podemos concluir .
Nuevamente, la restricci
on sobre la generalizaci
on es algo que todo matem
atico respetar
a de forma instintiva en cada caso concreto. Por ejemplo,
supongamos que, en el curso de una prueba, un matem
atico quiere probar que
un cierto n
umero p que est
a considerando es primo y se propone hacerlo por
reducci
on al absurdo. Jam
as razonara as:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
p
V es primo
pp
V es primo
W pp es primo
W p p es primo
p p es primo
p es primo
Reducci
on al absurdo
Aplicaci
on ilcita de IG
DN 2
R3
resultado probado anteriormente.
Por la contradicci
on de 4 y 5.
64
Captulo 2. El c
alculo deductivo
2.3.4
Reglas de introducci
on y eliminaci
on del bicondicionador
(IB) , ` .
(EB) ` , `
Son casos particulares de (IC), (EC), pues ( ) ( ).
2.3.5
Regla de eliminaci
on del generalizador (EG):
V
x ` Stx .
V
Wx
x
x
V
x
V
Wx
x
Premisa
Hip
otesis (reducci
on al absurdo)
R2
DN 3
EG 4
DN 5
IG 6 (contradicci
on con 1)
65
Reglas de negaci
on del particularizador (NP):
W
V
V
W
Wx ` V
x
Vx `
W x
x ` x
x ` x
n:
Demostracio
W
(1) V
x
(2)
V x
(3)
x
W
(1) V
x
(2)
V x
(3)
x
(4)
(5)
V
(6)
x
Premisa
R1
DN 2
(1)
(2)
(3)
Premisa
R1
DN 2
EG 3
DN 4
IG 5
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
V
x
V
W x
x
V
x
V
x
V
W x
x
Premisa
DN 2
R2
Premisa
EG 1
DN 2
IG 3
DN 4
R5
Regla de introducci
on del particularizador (IP): Stx `
W
x.
Esta regla afirma que si hemos probado que un cierto termino t cumple lo
que dice , entonces podemos afirmar que existe un x que cumple . Tenemos
un ejemplo de su uso en la lnea 12 de la deducci
on de la p
agina 52.
n:
Demostracio
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
StxW
V x
x
Stx
t
S
W x
x
Premisa
Hip
otesis (reducci
on al absurdo)
NG 2
EG 3
R4 (contradicci
on con 1)
1
W
W V
x y x( x = y).
66
Captulo 2. El c
alculo deductivo
V
n: Para probar a), suponemos x, pasamos a Syx por (EG)
Demostraci
V o
y pasamos a ySyx por (IG). Esto nos da una implicaci
on. La otra se prueba
igualmente usando que Sxy Syx (teorema 1.13).
b) sale de a) aplicado a .
(k)
..
.
W
x
(m)
(m + 1) Syx
..
.
deducci
on a partir de unas premisas 1 , . . . , n
EP k
deducci
on a partir de las premisas, las lneas precedentes y Syx
Si la variable y no est
a en o bien y x (en cuyo caso Syx ) y a partir
de la lnea m + 1 no se generaliza respecto de variables libres en Syx , entonces
toda lnea posterior que no tenga libre la variable y es una consecuencia de
las premisas.
n: En principio, en la situaci
Demostracio
on descrita tenemos que
1 , . . . , n , Syx ` .
Ahora bien, como para obtener no se ha generalizado respecto de ninguna
variable libre en Syx , podemos aplicar el teorema de deducci
on y concluir que
1 , . . . , n ` Syx .
W
Pero tambien sabemos que 1 , . . . , n ` x, y por el teorema anterior
W
1 , . . . , n ` ySyx .
W
Por lo tanto, s
olo necesitamos probar que Syx , ySxy ` . En efecto:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
y
S
Wx y
ySx
y
S
V x y
ySx
W
ySyx
Premisa
Premisa
Hip
otesis (reducci
on al absurdo)
MT 1,3
IG 4
NP 5 (contradicci
on con 2)
67
2.3.6
Reglas de introducci
on y eliminaci
on del igualador
V
t
(II) S
a libre en t.
Vx ` x(x = t t), si x no est
(EI)
x(x = t ) ` Sx , si x no est
a libre en t.
Por (K6) y (EB).
68
Captulo 2. El c
alculo deductivo
Sea x una variable que no este libre en t.
(1)
(2)
(3)
(4)
x
V= t x = t
x(x = t x = t)
Stx (x = t)
t=t
Teorema l
ogico
IG 1
EI 2
R3
t2 = t2
t2
S
Vx (t2 = x)
x(x = t2 t2 = x)
t1 = t2 t2 = t1
t1 = t2
t2 = t1
I
R1
II 2
EG 3
Premisa
MP 4, 5
tV2 = t3
x(x = t2 x = t3 )
t1 = t2 t1 = t3
t1 = t2
t1 = t3
Premisa
II 1
EG 2
Premisa
MP 3, 4
t2 y
S
Vy Sx
y(y = t2 Syx )
t1
Sy (y = t2 Syx )
t1 = t2 Stx1
t1 = t2
Stx1
Premisa
II 1
EG 2
R3
Premisa
MP, 4, 5
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
I
R1
II 2
EG 3
R4
(premisa)
MP 5,6
69
2.3.7
Notemos que todos los casos de la regla (IG) que aparecen en las pruebas de
las reglas de inferencia se aplican a variables que no est
an libres en las premisas.
Esto quiere decir que todas ellas pueden ser usadas incluso en contextos en los
que no sea lcito generalizar respecto de ciertas variables, como cuando se aplica
el teorema de deducci
on.
2.4
Algunos teoremas l
ogicos
Aunque con las reglas de inferencia que hemos deducido ya estamos en condiciones de deducir cualquier cosa de forma natural, no est
a de m
as contar
con algunos resultados ya probados con los que podemos contar sin tener que
deducirlos cada vez que sea necesario recurrir a ellos. En esta secci
on presentaremos unos cuantos, adem
as de dar algunos ejemplos ilustrativos de deducciones
formales.
El
algebra del c
alculo proposicional Empezamos demostrando las propiedades booleanas del c
alculo deductivo. Las primeras de ellas son las propiedades asociativas de la conjunci
on y la disyunci
on, que justifican que de aqu en
adelante no pongamos parentesis en expresiones de la forma
1 n
1 n ,
,
( ) ( ),
,
( ) ( ) ( ),
,
( ) ( ),
,
( ) ( ) ( ).
70
Captulo 2. El c
alculo deductivo
n: Veamos u
Demostracio
nicamente un par de ellas, y dejamos el resto
como ejercicio para el lector:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
( )
( )
( )
( )
( ) ( )
Hip
otesis
Hip
otesis
Hip
otesis
IC 2, 3
DM 4
MTP 1, 5
EDI 7
EDI 9
La otra implicaci
on es an
aloga.
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
(19)
(20)
(21)
(22)
(23)
(23)
(24)
(25)
(26)
(27)
( )
( )
( ) ( )
( ) ( )
( ) (( ) ( ))
( ) ( )
( )
( )
( )
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( )
Hip
otesis
Hip
otesis
DM 2
EC 1
MTP 3, 4 (omitiendo DN)
EC 1
MTP 5, 6
IC 4, 7
EDI 9
Hip
otesis
Hip
otesis
ID 13
DM 14
MTP 12, 14
EC 16 (contradicci
on con 13)
Hip
otesis
ID 19
DM 20
MTP 12, 21
EC 22
EDI 23
IC 18, 24
IB 11, 27
71
Quiz
a el lector se pregunte si no sera preferible demostrar las equivalencias
del teorema anterior usando tablas de verdad. Las tablas de verdad prueban
que las f
ormulas son l
ogicamente v
alidas. M
as adelante demostraremos que
todas las f
ormulas l
ogicamente v
alidas son teoremas l
ogicos, y eso justificar
a tal
alternativa.
F
ormulas equivalentes Las equivalencias como las del teorema anterior pueden ser usadas para reemplazar cualquier subf
ormula de una f
ormula por otra
equivalente, en virtud del teorema siguiente:
Teorema 2.11 Las f
ormulas siguientes son teoremas l
ogicos:
a) ( 0 ) ( 0 ),
b) ( 0 ) ( 0 ) ( ) (0 0 ) ,
c) ( 0 ) ( 0 ) ( ) (0 0 ) ,
d) ( 0 ) ( 0 ) ( ) (0 0 ) ,
e) ( 0 ) ( 0 ) ( ) (0 0 ) ,
V
V
V
f ) x( ) ( x x ),
V
W
W
g) x( ) ( x x ),
h)
1
1
V
W
W
x( ) ( x x ).
EG
1
V
(3)
x
Hip
otesis
(4)
EG 3
(5)
MP 2, 5 (omitiendo EB)
V
(6) Vx
IG 5 (generalizaci
on legal)
V
(7) Vx Vx
(8) Vx Vx Se prueba an
alogamente
(9)
x x IB 7, 8
1
W
W V
Existencia con unicidad Hemos definido x y x( x = y). Sin
embargo, hay una f
ormula equivalente que se usa con m
as frecuencia porque
permite tratar por separado la existencia y la unicidad:
72
Captulo 2. El c
alculo deductivo
x
=
z)
(IG 10)
V
(12)
y x( x = y)
(IP 11)
1
W
(13)
x
(Teorema 2.9)
1
W
V
W
(14)
x xy( Sxy x = y) x
La otra implicaci
on es similar:
1
W
(1)
Wx
V
(2)
Vy x( x = y)
(3)
x( x = z)
(4)
Szx z = z
z
(5)
S
Wx
(6)
x
(7)
Syx
(8)
x=z
(9)
Syx y = z
(10) x = y
y
(11)
V Sx yx = y
(12)
xy( Sx x = y)
1
W
W
V
(13)
x x xy( Sxy x = y)
(Hip
otesis)
(Teorema 2.9)
(EP 2)
(EG 3)
(EB, I, MP, 4)
(IP 5)
(Hip
otesis)
(EG 3)
(EG 3)
(EC 7, MP 8, MP 9, SI, TI)
(IG 11)
Ejercicio: Comprobar que todas las generalizaciones en la prueba anterior son correctas.
73
mismo nivel. Uno de los factores que influyen en ello es que empieza m
as o
menos as: Para todo > 0 existe un > 0 tal que para todo x R, . . . .
La dificultad no est
a en que haya tres cuantificadores, pues una definici
on que
empiece con Para todo , para todo y para todo x se cumple . . . resulta
mucho m
as sencilla. La complejidad de la definici
on de lmite se debe a que los
tres cuantificadores se alternan: para todo. . . existe. . . para todo . . .
Vamos a definir la complejidad de una f
ormula en terminos de la alternancia
de sus cuantificadores. Para ello introducimos la noci
on de forma prenexa:
Definici
on 2.13 Se dice que una f
ormula sin descriptores de un lenguaje
formal L est
a en forma prenexa si 0 , donde 0 es una f
ormula
V sin
cuantificadores
y
es
una
sucesi
o
n
finita
de
cuantificadores
universales
x y/o
W
existenciales x. A se le llama prefijo de . En tal caso, se dice que es
de tipo n (n ) si su prefijo consta de n bloques de cuantificadores alternados empezando por un cuantificador existencial (universal). Las f
ormulas sin
cuantificadores2 se llaman f
ormulas 0 .
Por ejemplo, una f
ormula de tipo 3 es
W V
W
xy uvw z(x + u = y yvv = z).
Esta clasificaci
on tiene interes porque, como veremos a continuaci
on, toda
f
ormula sin descriptores es l
ogicamente equivalente a una f
ormula en forma
prenexa. La prueba se basa en el teorema siguiente, que dejamos como ejercicio:
Teorema 2.14 Se cumple:
V
V
` ( x) x( )
W
W
` ( x) x( )
V
W
` ( x ) x( )
W
V
` ( x ) x( )
V
V
` ( x) x( )
W
W
` ( x) x( )
V
V
` ( x ) x( )
W
W
` ( x ) x( )
si x no est
a libre en ,
si x no est
a libre en ,
si x no est
a libre en ,
si x no est
a libre en ,
si x no est
a libre en ,
si x no est
a libre en ,
si x no est
a libre en ,
si x no est
a libre en .
Ahora es f
acil probar:
74
Captulo 2. El c
alculo deductivo
n: Lo probamos por inducci
Demostracio
on sobre la longitud de .
Si , por hip
otesis de inducci
on sabemos que ` , para cierta
f
ormula en forma prenexa, luego por el teorema 2.11 tenemos ` .
Aplicando (NG) y (NP) podemos meter el negador, y as ` 0 , donde
0 es la sucesi
on de cuantificadores que resulta de cambiar cada cuantificador
universal de por uno existencial y viceversa.
Si , por hip
otesis de inducci
on ` y ` 0 . Aplicando el
teorema 2.9 si es preciso, podemos suponer que las variables que liga no est
an
en 0 y viceversa. Por el teorema 2.11 tenemos que ` ( 0 ). Por el
teorema anterior, ` 0 ( ), y as mismo, ` ( ) 00 ( ).
Por (IG) y 2.11 tenemos que ` 0 ( ) 0 00 ( ) y, por lo tanto,
` 0 00 ( ).
V
otesis de inducci
VSi x, por hip
Von ` . Por (IG) tenemos que
` x( ) y por 2.11 queda ` x.
Es f
acil comprobar que en cada caso las variables libres de la f
ormula construida son las mismas que las de la f
ormula dada.
En la pr
actica es f
acil extraer los cuantificadores de cualquier f
ormula dada
usando el teorema 2.14.
2.5
Consideraciones finales
Captulo III
Teoras axiom
aticas
Hasta ahora nuestro interes se ha centrado en KL , porque estamos interesados en obtener una caracterizaci
on precisa del razonamiento matem
atico y
en el captulo siguiente confirmaremos que KL nos proporciona lo que buscamos, pero en realidad no nos interesa el razonamiento l
ogico, sino lo que sucede
cuando aplicamos el razonamiento l
ogico a determinados conjuntos de axiomas
con contenido matem
atico, como los axiomas de Peano o los de la teora de conjuntos. En este captulo presentaremos algunas generalidades sobre las teoras
axiom
aticas que resultan de fijar un conjunto interesante de axiomas y discutiremos algunos casos particulares de teoras de interes. De paso tendremos
ocasi
on de examinar c
omo trabajan los matem
aticos con estas teoras.
3.1
Consistencia y completitud
Definici
on 3.1 Una teora axiom
atica (de primer orden) sobre un lenguaje
formal L es un sistema deductivo formal T sobre L cuyos axiomas contengan a
los de KL y cuyas reglas de inferencia sean las de KL .
En estas condiciones, los axiomas de KL se llaman axiomas l
ogicos de T ,
mientras que los axiomas de T que no sean axiomas de KL se llaman axiomas
propios de T . En la pr
actica, cuando hablemos de los axiomas de una teora
axiom
atica se sobrentender
a salvo que se indique lo contrario que nos referimos a sus axiomas propios.
Observemos que si es el conjunto de los axiomas (propios) de una teora
T y es cualquier f
ormula de L, entonces
`
T
syss
` .
76
Por ello, todos los resultados que conocemos sobre deducciones en KL son
v
alidos inmediatamente para cualquier teora axiom
atica.
Uno de nuestros objetivos a largo plazo ser
a encontrar una teora axiom
atica
cuyos teoremas sean precisamente los teoremas que aceptan como tales los matem
aticos. Veremos que no hay una sola. Dichas teoras se conocen como teoras
de conjuntos, porque pretenden formalizar la noci
on informal (e imprecisa) de
conjunto.1
Un modelo de una teora axiom
atica T es un modelo M de sus axiomas,
es decir, un modelo de su lenguaje formal en el que son verdaderos todos sus
axiomas. Lo representaremos por M T .
Del teorema de correcci
on 2.6 se sigue que si M T , entonces todos los
teoremas de T son verdaderos en M (aunque puede haber f
ormulas verdaderas
en M que no sean teoremas de T ). Recprocamente, ninguna f
ormula falsa en
M puede ser un teorema de T .
Observemos que el concepto de teora axiom
atica es puramente formal, es
decir, que para definir una teora axiom
atica y trabajar con total rigor en ella
basta definir un lenguaje formal y seleccionar un conjunto de axiomas entre sus
f
ormulas, sin que exista ninguna obligaci
on de explicar que pretenden significar
los signos de la teora, es decir, sin necesidad de dar un modelo de su lenguaje
y mucho menos de sus axiomas.
Ejemplo La Aritmetica de Peano (de primer orden) es la teora axiom
atica
AP sobre el lenguaje La de la aritmetica cuyos axiomas son los axiomas de
Peano:
V
(AP1) Vx x0 6= 0
(AP2) Vxy(x0 = y 0 x = y)
(AP3) Vx x + 0 = x
(AP4) Vxy(x + y 0 = (x + y)0 )
(AP5) Vx x 0 = 0
0
(AP6)
xy(xyV
= xy + x)
V
(AP7) (0) x((x) (x0 )) x(x),
donde es cualquier f
ormula, tal vez con m
as variables libres aparte de x.
77
En efecto, la prueba consiste en constatar meramente que si tomamos cualquiera de los axiomas y aplicamos la definici
on de N , obtenemos una afirmaci
on (informal) sobre los n
umeros naturales, que no es sino la versi
on informal del correspondiente axioma de Peano y que, por lo tanto, es verdadera. Por
ejemplo, si consideramos una instancia del principio de inducci
on, vemos que
V
V
N (0) x((x) (x0 )) x(x).
equivale a que (fijada una valoraci
on v), si
V
N (0)[v]
y
N
x((x) (x0 )) [v],
V
entonces N x(x)[v].
78
79
Clausuras universales Nada impide que los axiomas de una teora formal
tengan variables libres, pero a veces conviene exigir que sean sentencias. Ello
no supone ninguna perdida de generalidad por lo siguiente:
Dada una f
ormula , su clausura universal es la sentencia c que resulta
de ligar todas sus variables libres con cuantificadores universales. Aplicando
repetidamente IG y EG se ve que
` c
c ` .
80
Definici
on 3.7 Una teora axiom
atica T es completa si toda sentencia5 de
su lenguaje formal cumple ` o ` .
T
3.2
La teora b
asica de conjuntos
3.2.1
Definici
on 3.8 El lenguaje de la teora de conjuntos Ltc es el lenguaje formal (con descriptor) cuyo u
nico signo eventual es un relator di
adico que representaremos por y lo llamaremos relator de pertenencia. Escribiremos
t1
/ t2 t1 t2 . Tambien es frecuente abreviar
V
V
W
W
u x u(u x ),
u x u(u x ).
La teora b
asica de conjuntos es la teora axiom
atica B cuyos axiomas son
las sentencias siguientes:
V V
Extensionalidad
xy( u(u x u y) x = y)
W V
Vaco
x uu
/x
V W V
Par
xy z u(u z u = x u = y)
V W V
W
Uni
on
x y u(u y v(u v v x))
V W V
Diferencia
xy z u(u z u x u
/ y)
5 La
restricci
on de la definici
on a sentencias es fundamental. Si defini
eramos la completitud
con f
ormulas cualesquiera, como la f
ormula x 6= y es contradictoria, toda teora consistente y
completa debera cumplir `(x = y) y admitira a lo sumo modelos con un elemento.
T
3.2. La teora b
asica de conjuntos
81
82
3.2. La teora b
asica de conjuntos
83
que a partir de este momento podemos utilizar en las demostraciones que hagamos en B. Este planteamiento es m
as complicado y no lo vamos a adoptar. Lo
citamos meramente para dejar claro que no es esto lo que hacemos. Oficialmente en Ltc no hay ning
un relator di
adico m
as que = y , cualquier f
ormula
en la que aparezca es simplemente una f
ormula que hemos decidido nombrar
con un cierto convenio, pero podramos nombrarla tambien sin considerar el
signo .
Ahora podemos demostrar tres teoremas de B:
V
V
` x x x, ` xy(x y y x x = y),
B
B
V
` xyz(x y y z x z).
B
xyyx
xy
yV x
Vu(u x u y)
u(u y u x)
uxuy
uyux
u
V x u y
x u y)
Vu(uV
xy(
u(u x u y) x = y)
V
u(u x u y) x = y
x=y
xyyxx=y
V
xy(x y y x x = y)
Hip
otesis
EC 1
EC 1
R2
R3
EG 4
EG 5
IB 6, 7
IG 8
Extensionalidad
EG 10
MP 9, 11
IG 13
84
limita a dar las ideas que considera suficientes para que cualquiera pueda desarrollarlas si quiere hasta este nivel. En este caso (si no se limita a decir que es
evidente), el matem
atico dira algo as como
Como x y, tenemos que todo u x cumple tambien u y, y como
y x, tenemos tambien la implicaci
on opuesta, luego tenemos que
u x u y. El axioma de extensionalidad nos da que x = y.
La cuesti
on es que esto es un argumento riguroso porque es formalizable,
porque si alguien pusiera alguna objeci
on siempre podra detallarse m
as y m
as
hasta llegar si fuera preciso a la prueba completa anterior, donde se puede
comprobar sin lugar a dudas que cada paso sigue las reglas establecidas para la
deducci
on en B (la generalizaci
on en 9 es legtima, etc.)
En lo sucesivo (salvo en contextos muy especficos) nunca volveremos a razonar numerando lneas y citando reglas de inferencia, sino que esbozaremos
las demostraciones siguiendo el uso habitual en matem
aticas, destacando los aspectos l
ogicos subyacentes s
olo cuando sean relevantes por alg
un motivo. Pero
el lector debe tener claro que lo que distingue un razonamiento v
alido de una
falacia es precisamente que el primero puede detallarse todo lo necesario hasta
explicitar que regla de inferencia se aplica a cada paso y la segunda no.
Definiciones de t
erminos Analicemos ahora el segundo axioma de B. Afirma
que existe un conjunto que no tiene elementos. Combinando esto con el axioma
de extensionalidad podemos concluir (razonando en B, por supuesto) que:
1
W
V
x uu
/ x.
x
puede
verse
como
una
V
forma de llamar a la f
ormula y x u u
/ y.
3.2. La teora b
asica de conjuntos
85
Es decir: si existe un u
nico conjunto con la propiedad de no tener elementos,
y llamamos al x tal que x no tiene elementos, entonces la regla DP nos dice
que tiene la propiedad que lo define, a saber, que no tiene elementos, es el
conjunto sin elementos, tal y como queramos.
Podemos repetir el argumento con los otros tres axiomas. Al combinar el
axioma del par con el axioma de extensionalidad obtenemos
1
V W
V
xy z u(u z u = x u = y),
ya que si hubiera dos conjuntos z en esas condiciones ambos tendran los mismos
elementos, a saber, x e y. Por lo tanto, podemos definir el par de conjuntos
V
{x, y} z| u(u z u = x u = y).
V
De aqu podemos deducir que xyu(u {x, y} u = x u = y), pero no
debemos olvidar que esto no se deduce meramente de la definici
on de {x, y},
pues, en general, un objeto definido como x| no tiene por que cumplir lo
que afirma . La regla DP nos asegura que as es s
olo si hemos demostrado
1
W
previamente que x, como sucede en el caso que nos ocupa.
86
Como nada exige que los conjuntos x e y sean distintos, podemos definir
{x} {x, x} y entonces es claro que
V
xu(u {x} u = x).
El axioma de la uni
on combinado con el de extensionalidad nos permite
probar que
1
V W
V
W
x y u(u y v(u v v x)).
(Nuevamente, dos conjuntos que cumplieran lo que se afirma de y tendran los
mismos elementos, a saber, los elementos de los elementos de x.) Por eso, si
definimos
V
W
S
x = y| u(u y v(u v v x)),
la regla DP nos permite concluir que
V
W
S
xu(u x v(u v v x)).
Por u
ltimo, del axioma de la diferencia y el de extensionalidad deducimos
1
V W
V
xy z u(u z u x u
/ y),
y demostrar que
V
x \ y z| u(u z u x u
/ y),
V
xyu(u x \ y u x u
/ y).
M
as a
un, en B podemos demostrar que
1
V W
V
xy z u(u z u x u y).
S
En efecto, para la existencia tomamos z = {x, y}, y la unicidad la da el
axioma de extensionalidad. Consecuentemente, podemos definir la uni
on de
conjuntos mediante
V
x y z| u(u z u x u y),
1
V W
V
Por u
ltimo, demostramos que xy z u(u z u x u y) tomando
z = (x y) \ ((x \ y) (y \ x)) para la existencia y usando el axioma de extensionalidad para la unicidad. Esto nos lleva a definir la intersecci
on de conjuntos
como
V
x y z| u(u z u x u y),
3.2. La teora b
asica de conjuntos
y demostrar que
87
V
xyu(u x y u x u y).
3.2.2
Clases y conjuntos
Podemos preguntarnos
si existe un conjunto que contiene a todos los conjunW V
tos, es decir, si y x x y. La respuesta es que la teora B dista mucho de ser
completa, y en ella no puede demostrarse si esta sentencia ni su negaci
on, pero,
a pesar de ello, nada nos impide hablar en B de la clase de todos los conjuntos.
M
as en general, si (x) es cualquier f
ormula de Ltc (tal vez con m
as variables
libres), escribiremos
A {x | (x)}
para referirnos a la clase de todos los conjuntos que cumplen (x), con independencia de que exista o no un conjunto cuyos elementos sean los conjuntos que
cumplen (x). En estos terminos, la clase de todos los conjuntos es
V {x | x = x}.
En este punto el lector har
a bien en rebelarse, porque esto que acabamos de
decir no tiene rigor alguno. El lector tiene derecho a preguntar que es exactamente una clase y se trata de una pregunta embarazosa, pero, como es habitual,
ante las preguntas embarazosas sobre que sentido tiene lo que hacemos podemos dar las respuestas oficiales (formales) y luego, cuando el formalismo nos
saca del apuro, podemos abordar la cuesti
on sem
anticamente ya sin compromiso
alguno. Empecemos con la parte formal:
Si (x) es una f
ormula de Ltc (tal vez con m
as variables libres), usaremos la
notaci
on
A {x | (x)}
(lease A es la clase de todos los conjuntos que cumplen (x)) para expresar
que cuando escribamos x A no querremos decir ni m
as ni menos que (x).
M
as precisamente, si B = {x | (x)} es otra clase, entenderemos que:
a) x A (x).
V
V
b) y = A x(x y x A) x(x y (x)).
V
V
c) A = B x(x A x B) x((x) (x)).
W
W
V
d) A z y z y = A y z x(x y (x)).
W
W V
e) A B y(y = A y B) y( x(x y (x)) (y)).
88
3.2. La teora b
asica de conjuntos
89
Si una clase A no es un conjunto diremos que es una clase propia. Concretamente, esto significa que no existe ning
un conjunto cuyos elementos sean todos
los conjuntos que satisfacen la f
ormula que define la clase. Puesto que simplemente estamos adoptando ciertos convenios para nombrar ciertas f
ormulas de
Ltc , lo que hacemos es completamente riguroso y no tenemos obligaci
on de dar
m
as explicaciones.
Y ahora, una vez libres de toda obligaci
on, vamos a considerar las clases
desde un punto de vista sem
antico por pura curiosidad. Para ello supongamos
que conocemos un modelo M de B (m
as adelante mostraremos uno explcitamente). Eso significa que M nos da una interpretaci
on posible de los terminos
conjunto y pertenencia. Respecto a esta interpretaci
on, los conjuntos son
los objetos del universo de M .
Ya hemos dicho que cada conjunto a puede verse como una colecci
on de
objetos, a saber, su extensi
on, la colecci
on de los objetos de M que pertenecen a
a (con respecto a la relaci
on de pertenencia fijada por M ), y ahora a
nadimos que
a cada clase A = {x | (x)} tambien podemos asociarle una interpretaci
on en M ,
a saber, la colecci
on de todos los objetos a de M que cumplen M [vxa ] (para
cierta valoraci
on que ser
a relevante si tiene otros par
ametros). Dicha colecci
on
(a la que podemos llamar tambien la extensi
on de A) estar
a perfectamente
definida (supuesto que el modelo M lo este), pero puede, o no, ser la extensi
on
de un conjunto, y eso es lo que significa que la clase A sea o no un conjunto
respecto del modelo M .
As pues, desde un punto de vista sem
antico (respecto de un modelo prefijado de B) tanto las clases como los conjuntos pueden verse como colecciones
de conjuntos. Un conjunto es la extensi
on de uno de los objetos del modelo
y una clase propia es una colecci
on de conjuntos que tienen en com
un satisfacer una determinada f
ormula (con unos par
ametros prefijados), pero que no es
necesariamente la extensi
on de un conjunto del modelo.
Esto tiene un correlato puramente formal: notemos que, de acuerdo con las
definiciones que hemos dado, las f
ormulas A z o A B (donde A y B son
clases), implican que la clase A es un conjunto. Como, por otra parte, todo
conjunto x pertenece al menos a otro conjunto (x {x}), podemos decir que
una clase es un conjunto si y s
olo si pertenece a otra clase o conjunto.
Ejemplo Ahora podemos ver en que queda la paradoja de Russell en la teora B.
W SiVen B (o en otra teora de conjuntos cualquiera) pudieramos demostrar
que y u(u y u
/ u) (es decir, que existe un conjunto cuyos elementos son
los conjuntos que no se pertenecen a s mismos) tendramos una contradicci
on,
pues dicho conjunto y debera cumplir y y y
/ y. Pero esta observaci
on no
nos lleva a una contradicci
on, sino que simplemente constituye la demostraci
on
en B de la f
ormula
W V
y u(u y u
/ u).
Equivalentemente, no existe ning
un conjunto cuyos elementos sean los conjuntos
que no se pertenecen a s mismos. Podemos expresar este hecho en terminos de
clases definiendo R = {x | x
/ x}. Lo que acabamos de probar es que no hay
90
ning
un conjunto cuyos elementos sean los de R o, lo que es lo mismo, la clase R
no es un conjunto. En particular R
/ R, pero esto no implica que R R, pues,
de acuerdo con las definiciones que hemos dado, R R exigira que R fuera un
conjunto, y ya hemos visto que no lo es.
El hecho de que R no sea un conjunto se interpreta como que no hay ning
un
objeto en M cuyos elementos sean precisamente los elementos de R. No hay
contradicci
on alguna en ello: la extensi
on de la clase R en un modelo de B no
puede ser la extensi
on de un conjunto.
Seg
un acabamos de ver, hay f
ormulas (como x
/ x, aunque m
as adelante
veremos ejemplos m
as sustanciosos) que definen clases propias en cualquier modelo, es decir, f
ormulas que son satisfechas en un modelo por colecciones de
conjuntos (bien definidas) que no son la extensi
on de ning
un conjunto. De aqu
se sigue inevitablemente que es del todo inviable identificar conjunto con colecci
on de objetos. El lector debe entender que el termino conjunto es un
puro tecnicismo. No podemos acabar ninguna frase que empiece por un conjunto es una colecci
on de objetos tal que. . . Sencillamente, los conjuntos, en
el sentido en que los matem
aticos usan esa palabra, son ciertas colecciones
de elementos, pero no unas en concreto, sino que cada modelo de una teora de
conjuntos contiene unos objetos que son susceptibles de ser llamados conjuntos y, dentro de cada modelo, ciertas colecciones de conjuntos ser
an conjuntos
y otras no.
En realidad la situaci
on puede ser peor: si definimos de alg
un modo una
colecci
on A de algunos de los objetos de su universo, podemos encontrarnos con
tres situaciones: 1) que A sea la extensi
on de un conjunto de M , 2) que A no
sea la extensi
on de un conjunto de M pero s la de una clase, es decir, que sea
la colecci
on de los conjuntos de M que satisfacen una determinada f
ormula, o
3) que A no sea ni la extensi
on de un conjunto ni la de una clase.9
Nota En este punto el lector puede revisar la secci
on B.1 del apendice B en la
que se exponen los principales conceptos conjuntistas, todos los cuales pueden
ser formalizados en B en terminos de clases.
3.2.3
N
umeros naturales
1 00 = 0{0} = {0},
3 20 = {0, 1, 2}
3.2. La teora b
asica de conjuntos
91
V
x x0 .
92
3.2. La teora b
asica de conjuntos
93
94
Notemos que no pueden darse a la vez los dos casos x y x = y, pues esto
supondra que y y, cuando hemos probado que un conjunto bien fundado no
se pertenece a s mismo. Por lo tanto, si definimos
x < y x y x 6= y,
tenemos que si x, y son ordinales entonces x < y x y.
Teorema 3.16 La intersecci
on de dos ordinales es un ordinal.
n: Sean x, y ordinales. Como x y x, trivialmente x y
Demostracio
es conexo y bien fundado. Falta ver que es transitivo. En efecto:
Si u x y, entonces u x u y, u x u y, luego u x y.
Con esto podemos probar un resultado no trivial. Hasta ahora sabemos que
si x y y son dos elementos de un ordinal (dos ordinales que pertenecen a otro
ordinal), entonces x y y x x = y. Ahora podemos probar que esto es
cierto sin suponer que x e y son elementos de otro ordinal:
V
Teorema 3.17 xy (x y y x x = y).
3.2. La teora b
asica de conjuntos
95
96
o sea, un n
umero natural n es un ordinal tal que todos los ordinales 0 < n
tienen un inmediato anterior (es decir, son el siguiente de otro).
Tenemos as definida una f
ormula precisa de Ltc , la cual nos permite a su
vez considerar la clase de todos los n
umeros naturales, a la que llamaremos .
Teorema 3.22 es un ordinal.
n: Como , es trivialmente una clase -conexa y bien
Demostracio
fundada, y basta ver que es transitiva. Si u v v , entonces v es un
n
umero natural. Por definici
on tenemos que
V
W
( v 0 = 0 = 0 ),
como u < v, se cumple que u0 v < v 0 y en particular
V
W
( u0 = 0 = 0 ),
luego u .
97
n: 1) es trivial.
Demostracio
2) si n W
y n00 , entonces, o bien n0 o bien = n0 . En el primer
caso = 0 = 0 , porque n . Esto tambien se cumple en el
segundo caso, tomando = n. Por consiguiente n0 .
Las propiedades 3) y 4) son trivialmente v
alidas para ordinales cualesquiera,
pues 0 n < n0 , luego 0 n0 , luego n0 6= 0. Por otra parte, si m0 = n0 , tiene
que ser m = n, ya que si fuera m < n entonces m0 n < n0 , luego m0 6= n0 , e
igualmente si n < m.
V
5) Si y 0 y n y n0 y pero y 6= , entonces, como hemos
probado que es un ordinal, existe un -minimal n \ y. No puede ser
n = 0, pues 0 y, n
/ y. Como n es un n
umero natural, por definici
on existe
un m n tal que n = m0 . Como n es minimal, no puede ser que m \ y,
pues entonces m n ( \ y). Por lo tanto m y (notemos que m n ,
luego m , por transitividad). Pero estamos suponiendo que m y implica
n = m0 y, contradicci
on.
En B no puede probarse que sea un conjunto. Las teoras de conjuntos
que manejan habitualmente los matem
aticos incluyen un axioma de infinitud
que postula la existencia de conjuntos infinitos. Admite varias versiones equivalentes, y una de ellas es precisamente que es un conjunto. Sin embargo,
nosotros evitaremos ese axioma mientras nos sea posible por una raz
on: gran
parte de la matem
atica b
asica puede demostrarse en teoras de conjuntos sin el
axioma de infinitud, y a todas las teoras de conjuntos que consideraremos sin
dicho axioma les podremos encontrar un modelo, es decir, tendremos la garanta
de que son consistentes. En cambio, cuando a
nadimos el axioma de infinitud la
situaci
on es mucho m
as problem
atica.
Notemos que si es un conjunto, entonces , y tenemos un ejemplo de
ordinal que no es un n
umero natural.
Terminamos aqu esta secci
on porque poco m
as puede decirse en B sobre
ordinales y n
umeros naturales. Ni siquiera es posible definir la suma de n
umeros
naturales. Para ello necesitamos un axioma m
as.
3.3
La teora de Zermelo
98
99
En efecto, para n = 0 basta tomar s = {(0, a)} y es claro que cumple lo necesario
para justificar que (0, a) F . Si (n, x) F , existe s seg
un la definici
on de F ,
100
Concretamente:
W
V
s(s es una funci
on Ds = n0 i n0 (s(i))
V
s(n) = x s(0) = a i n (i, s(i), s(i0 ))).
(n, x, a) n (x)
11 M
as
101
para toda f
ormula (n), tal vez con m
as variables libres.
3.4
Interpretaciones de teoras
La aritmetica de Peano
a pensada para hablar s
olo de n
umeros naturales,
V est
de modo que en ella n significa (o pretende significar) para todo n
umero
natural n. Sin embargo, los matem
aticos trabajan en teoras que permiten
hablar de los n
Vumeros naturales entre otras cosas. Es el caso de la teora
Z , en la que x no pretende significar para todo n
umero natural x, sino
para todo conjunto x, de modo que los n
umeros naturales se identifican con
ciertos conjuntos (los que satisfacen la f
ormula n ). Para dar cuenta de esta
situaci
on introducimos el concepto siguiente:
Definici
on 3.28 Sea S una teora axiom
atica sobre un lenguaje formal LS y
T otra teora sobre un lenguaje formal LT . Una interpretaci
on M de S en T
viene determinada por:
a) Una funci
on que a cada variable x de LS le hace corresponder una variable
x
de LT , de modo que variables distintas de LS se correspondan con
variables distintas de LT ,
b) Una f
ormula12 x M de LT con x como u
nica variable libre (que diremos
que determina el universo de la interpretaci
on) tal que ` (x|x = x) M ,
T
12 La
xM o
1
W
102
1 , . . . , xn ) de LT con
e) Para cada relator n-
adico R de LS una f
ormula R(x
las variables libres indicadas, de modo que la f
ormula asociada al igualador
de LS es x = y,
de modo
V que, para todo axioma de S con variables libres x1 , . . . , xn , se cumple
que ` x
1 x
n M
, donde la traducci
on a T de una expresi
on de LS se
T
a) x
es la variable asociada a x por la interpretaci
on,
b) c es el designador asociado a c por la interpretaci
on,
c) f t1 tn f(t1 , . . . , tn ),
t1 , . . . , tn ),
d) Rt1 tn R(
e)
,
f)
,
V
V
g) x x
M
,
h) x| x
|(
xM
).
En definitiva, se obtiene sustituyendo cada signo de LS por su interpretaci
on en LT y acotando todas las variables ligadas por el universo de la interpretaci
on M .
W
Es inmediato
,
y que x es l
ogicamente
W que
equivalente a x
M
.
0 )) n (n)),
x
1 x
m ((0)
n ((n)
(n
103
n: Por inducci
Demostracio
on sobre la longitud de t. Si t es una variable
es trivial, si es una constante se cumple por definici
on de interpretaci
on, si vale
para t1 , . . . , tm y t f t1 tm , entonces
V
` x
1 x
n M ti (
x1 , . . . , x
n ) M
T
V
y por definici
on de interpretaci
on ` x1 xm M f(x1 , . . . , xm ) M . De
V T
aqu se sigue f
acilmente que ` x
1 x
n M f(t1 , . . . , tm ) M , pero esto es
T
V
lo mismo que ` x
1 x
n M t(
x1 , . . . , x
n ) M .
T
Si t x|, entonces t = x
|(
x M
). Si es una descripci
on propia,
entonces cumple trivialmente t M , y si no lo es se cumple tambien, porque
entonces DI nos da que t = x|x = x y estamos suponiendo que en T se demuestra
(x|x = x) M .
El teorema fundamental sobre interpretaciones es el siguiente:
Teorema 3.30 Fijada una interpretaci
on de una teora S en una teora T ,
para toda f
ormula (x1 , . . . , xn ) de LS , si se cumple ` , entonces
S
V
` x
1 x
n M
(
x1 , . . . , x
n ).
T
n: Si es una f
ormula cualquiera de LS , llamaremos c a
V Demostracio
x
1 x
n M L , donde las xi son las variables libres en . Veamos en primer
lugar que si es un axioma l
ogico, entonces ` c .
T
104
Si
sigue:
1)
2)
3)
4)
5)
5)
6)
7)
V
V
x Stx , entonces x
M
Sxt
. Razonamos como
u
M v M w
M
M
tV
x
M
t M Stx
t
S
Vx
x
M
Stx
V
u
w
M x
M
Stx
V
V
t
u
vw
M( x
M
Sx
)
Hip
otesis
Consecuencia de 1)
Hip
otesis
EG 3
MP 2, 4
IG 6
V
V
SiV x( ) (
a libre en ), entonces
V x) (donde x no est
(
Razonamos como sigue:
x
M (
)
x
M ).
V
1)
x
M (
)
Hip
otesis
2)
Hip
otesis
3) x
M
Hip
otesis
EG 1
4) x
M (
)
5)
MP 3, 4
6)
MP2, 5
7) x
V
8)
x
VM
IG 7
9)
V
V
(
10)
x
M (
)
x
M )
De aqu podemos pasar a c de forma obvia.
V
Si x(x = t ) Stx (donde x no est
a libre en t), entonces
V
x
M (x = t
) Stx
.
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
u
M v M w
M
Hip
otesis
M
tV
Consecuencia de 1)
x
M (
x = t
)
Hip
otesis
t M (t = t Stx
)
EG 3
t
S
MP 2, 4, ETI
Vx
x
M (
x = t
) Stx
t
S
Hip
otesis
Vx
x
(
x = t
)
II 7
x
= t
EG 8
x
(
x
=
t
)
Consecuencia de 9)
V
x
MV(
x = t
)
IG 10
t
M
(
x
=
t
)
Vx
x
M (
x = t
) Stx
V
IB 6, 12
u
M
(
x
=
t
) Stx
V
V
t
u
vw
M( x
M (
x = t
) Sx
) IG 14
105
1
W
x|
x Sx , entonces es f
acil ver que
1
W
x
|(
xM )
( x
M
Sx
),
1
W
( x
M
x
|(
xM
) = y|(
y M y = y)).
1) Vu
vw
M (
)
Premisa
2)
u
vw
M
Premisa
EG 1
3) u
M v M c M (
(
u, v, c) )
4) u
M v M c M
(
u, v, c)
EG 2
5) u
M v M
Premisa
6) c M
Teorema
7) u
M v M c M
IC 5, 6
8)
(
u, v, c)
MP 3, 7
9)
(
u, v, c)
MP 4, 7
10)
MP 8, 9
11) u
V
12)
u
v M
IG 11
Si V
i se deduce por generalizaci
on, tenemos una f
ormula previa tal que
i V x , y por hip
otesis de inducci
o
n
en
T
se
demuestra
c . Es claro que
V
c
c
u
vw
x M
es equivalente a ( x
M
) .
106
Definici
on 3.31 Una teora axiom
atica T sobre un lenguaje L es una teora
aritmetica si existe una f
ormula x N de L, un designador 0 y unos terminos
x0 , x + y, x y, con las variables libres indicadas, de manera que las f
ormulas
siguientes son teoremas13 de T :
a) 0 N
V
b) n N n0 N
V
c) n N n0 6= 0
V
d) mn N(m0 = n0 m = n)
V
e) m N m + 0 = m
V
f) mn N m + n0 = (m + n)0
V
g) m N m 0 = 0
V
h) mn N m n0 = m n + m
V
V
V
i) x1 xn N ((0) n N((n) (n0 )) n N (n)), para
toda f
ormula aritmetica (x, x1 , . . . , xn ), sin m
as variables libres, donde
una expresi
on aritmetica se define como sigue:
a) 0 y las variables son terminos aritmeticos.
b) Si t1 y t2 son terminos aritmeticos, tambien lo son t01 , t1 + t2 y t1 t2 .
c) Si t1 y t2 son terminos aritmeticos, t1 = t2 es una f
ormula aritmetica.
V
d) Si y son f
ormulas aritmeticas, tambien lo son , y x N .
3.5. Descriptores
107
3.5
Descriptores
Esta secci
on correspondera en principio al captulo anterior, pero la hemos
pospuesto porque as ahora contamos ya con numerosos ejemplos pr
acticos del
uso del descriptor. En realidad el descriptor tiene esencialmente un u
nico uso
pr
actico, que es el de introducir nuevos terminos en una teora sin necesidad de
incorporar nuevos signos a su lenguaje.
Un ejemplo tpico (en realidad todos lo son) nos lo encontramos cuando en
la teora b
asica de conjuntos B hemos demostrado
1
V W
V
xy z u(u z u x u y)
y queremos dar nombre a ese u
nico conjunto que contiene los elementos comunes
de x e y. La forma en que lo hemos hecho ha sido definir
V
x y z| u(u z u x u y),
108
es decir, la intersecci
on es el conjunto z tal que sus elementos son los elementos
comunes de x e y. Aplicamos la regla de las descripciones propias cuando
afirmamos que la intersecci
on tiene la propiedad que la define, y escribimos
V
u(u x y u x u y).
un u
nico objeto que la posee. Este
es el contenido de la regla DP.
Tenemos tambien la regla de las descripciones impropias, DI, que hasta ahora
s
olo hemos usado dos veces, en la demostraci
on de los teoremas 3.29 y 3.30. Esto
no es casual: dicha regla tiene rara aplicaci
on pr
actica porque lo habitual es no
usar nunca una descripci
on sin tener garantizado que es propia, pero esto no es
m
as que un c
odigo de buenas pr
acticas, no una obligaci
on l
ogica.
Por ejemplo, en Z definimos f (x) y|(x, y) f . Si, por ejemplo,
f = {(0, 2), (1, 7)},
tenemos que f (1) = 7, pero que es f (2)? En la pr
actica un matem
atico nunca
se preguntar
a esto. Simplemente, no escribir
a nunca f (2) en este contexto, pues
sabe que no existe ning
un y tal que (2, y) f . Pero lo cierto es que f (2) es un
termino de Ltc y, aunque no queramos, podemos razonar sobre el. La regla DI
atribuye un sentido a f (2) al establecer que f (2) = x|x = x. Por ejemplo, como
lo mismo vale para f (3) por el mismo motivo, podemos afirmar que, en este
contexto f (2) = f (3). En un modelo de Z , los terminos f (2), f (3) o x|x = x
denotar
an al objeto que arbitrariamente hayamos designado como descripci
on
impropia.
Como decimos, estos convenios nunca tendr
an ninguna relevancia pr
actica,
pero en los resultados te
oricos como el teorema 3.29, en el que queremos demostrar algo para todos los terminos de un lenguaje formal (y ello incluye tanto a los
que estamos dispuestos a usar como a los que nunca usaremos en la pr
actica),
necesitamos una regla de inferencia que nos permita tratar las descripciones
impropias, y esa es DI. El teorema siguiente es un ejemplo especialmente simple
de esta situaci
on:
Teorema 3.32 `
V
x( ) x| = x|.
3.5. Descriptores
109
110
Si es una f
ormula, existe otra f
ormula 0 con las mismas variables libres
que y sin descriptores tal que (z|(z = z)) ` 0 .
T
Si es un termino e y no est
a libre en , existe una f
ormula sin descriptores con las mismas variables libres que y = tal que
(z|(z = z)) ` y = .
T
n: Por inducci
Demostracio
on sobre la longitud de .
Si xi sirve y = xi .
Si ci sirve y = ci .
Si Rin t1 tn , sean y1 , . . . , yn variables que no esten en . Por hip
otesis
de inducci
on existen f
ormulas sin descriptores 1 , . . . , n con las mismas variables libres que yi = ti de manera que
(z|(z = z)) ` yi = ti i .
T
W
Se comprueba que 0 y1 yn (1 n Rin y1 yn ) cumple lo
pedido.
Si fin t1 tn , sea y una variable que no este en y sean y1 , . . . , yn
variables que no esten en y = . Por hip
otesis de inducci
on hay n f
ormulas sin
descriptores i con las mismas variables libres que yi = ti de manera que
(z|(z = z)) ` yi = ti i .
T
W
Se comprueba que y1 yn (1 n y = fin y1 yn ) cumple
lo pedido.
Si , por hip
otesis de inducci
on existe 0 sin descriptores y con las
mismas variables libres que de modo que (z|(z = z)) ` 0 .
Claramente 0 0 cumple el teorema.
3.5. Descriptores
111
Si , por hip
otesis de inducci
on existen 0 y 0 con las mismas
variables libres que y respectivamente y sin descriptores, tales que
(z|(z = z)) ` 0 ,
T
(z|(z = z)) ` 0 .
T
Seg
un hemos probado antes,
1
V
W
` y = x| x( x = y) ( x y = z|(z = z))
y, por la hip
otesis del teorema,
1
V
W
x( x = y) ( x (y)),
1
V
W
x( x = y) ( x (y)) cumple lo
112
V
aplicar el teorema anterior con (x) u u
/ x. Por ello adoptaremos el
convenio de tomar a la sentencia
V
()
uu
/ z|z = z
como axioma de cualquier teora de conjuntos. Esto supone convenir que cualquier cosa mal definida es por defecto el conjunto vaco.
Por consiguiente, con el convenio sobre las descripciones impropias que acabamos de adoptar, podemos concluir que en cualquier teora de conjuntos toda
f
ormula es equivalente a otra sin descriptores. En particular, por ejemplo, podemos suponer que el esquema de especificaci
on de Z se supone u
nicamente para
f
ormulas sin descriptores, pues a partir de esta versi
on restringida se demuestra
trivialmente la versi
on general (pues una f
ormula con descriptores especifica los
mismos subconjuntos que cualquier otra f
ormula equivalente, en particular cualquier otra sin descriptores). De este modo podemos suponer que los axiomas de
Z (y los de cualquier otra de las teoras de conjuntos que consideraremos en un
futuro) son f
ormulas sin descriptores (salvo el axioma (), que determina la descripci
on impropia y que puede considerarse a medio camino entre los axiomas
l
ogicos y los axiomas propios de la teora).
Captulo IV
La completitud sem
antica
Al estudiar las teoras axiom
aticas de conjuntos que hemos presentado en el
captulo anterior hemos razonado como razonan habitualmente los matem
aticos,
es decir, sin cuidarnos de comprobar que, en efecto, todo cuanto decimos puede
justificarse paso a paso aplicando oportunamente las reglas de inferencia de KL .
Esto puede interpretarse de dos modos distintos: La interpretaci
on m
as formal es que las demostraciones que hemos dado son en realidad esbozos de demostraci
on, lo suficientemente detallados como para que cualquiera que se lo
proponga pueda desarrollarlos hasta convertirlos en autenticas demostraciones,
paso a paso, en KL . Pero la realidad es que cuando un matem
atico razona y
valora si sus razonamientos son correctos o no, no tiene en cuenta para nada si
tal o cual cosa se podr
a justificar con EDI o con MB, sino que da por bueno
un argumento si se convence de que si sus hip
otesis son ciertas sus conclusiones
tambien tienen que serlo. Pero ciertas en que sentido? El matem
atico no se
plantea eso, pero no es difcil responder: se da por satisfecho cuando se convence
de que si unos objetos (los que sean) cumplen sus hip
otesis, necesariamente tienen que cumplir tambien sus conclusiones. Se puede decir que el matem
atico
en la pr
actica razona sem
anticamente (es decir, preocupado de no pasar nunca
de afirmaciones verdaderas a falsas) y no formalmente (preocupado de aplicar
s
olo unas reglas de razonamiento prefijadas).
El problema de razonar sem
anticamente (si uno quiere a la vez ser riguroso)
es que en principio nos pone en la obligaci
on de explicar de que estamos hablando
(es decir, de explicar que objetos se supone que cumplen nuestras afirmaciones
para que podamos decir con sentido si nuestras hip
otesis son verdaderas. . . )
Lo que suele hacer el matem
atico si le piden este tipo de explicaciones es dar
la respuesta f
acil (y v
alida) de que, en realidad, se podra comprobar que todo
cuanto razona puede ser formalizado en KL , y eso basta para que sus razonamientos sean rigurosos. En efecto, esto resuelve el problema de fundamentar
su trabajo sin agujeros, porque razonar formalmente en KL es un proceso
objetivo y bien definido, pero, de verdad hace falta recurrir al se podra comprobar? Es casualidad que todo lo que un matem
atico razona sin preocuparse
de KL al final resulta que, en efecto, puede formalizarse en KL ? No puede
113
114
4.1
115
n
si n {n } es contradictorio,
n+1
n {n } si n {n } es consistente.
Por construcci
on todos los conjuntos n son consistentes y si m n entonces m est
a contenido en n . Sea la uni
on de todos los conjuntos n . Es
claro que es consistente, pues si de sus sentencias se dedujera una contradicci
on, esta se deducira de hecho de un n
umero finito de ellas, y todas estaran
contenidas en un cierto n , que sera, pues, contradictorio.
Sea S la teora axiom
atica cuyo conjunto de axiomas es . Ciertamente es
consistente. Como est
a contenido en , es claro que S es una extensi
on de T
(los teoremas de T son las consecuencias de , luego tambien son consecuencias
de 0 y de ). Veamos por u
ltimo que S es completa.
Sea una sentencia de L. Entonces i para un cierto i. Supongamos
que no ` i , o sea, que no ` i . Entonces tampoco i ` i . Por el
S
116
Observaciones La enumeraci
on 0 , 1 , . . . de las sentencias de un lenguaje
formal puede hacerse explcitamente. M
as adelante veremos detalladamente
una forma de hacerlo, por lo que por ahora no insistiremos m
as en ello. Lo
importante es que una tal ordenaci
on es un concepto finitista.
Un punto mucho m
as delicado es la definici
on de los conjuntos n , pues,
seg
un veremos m
as adelante, en los casos de interes matem
atico no es posible
calcular explcitamente cada uno de sus terminos. Aunque pudieramos calcular
los primeros, digamos hasta 5 , nada nos garantiza que seamos capaces de
determinar quien es 6 o, m
as concretamente, si la sentencia 5 forma parte o
no de 6 . El problema es que para ello tendramos que decidir si 5 {5 } es
o no consistente, y no tenemos ning
un algoritmo que nos permita decidir si un
conjunto de f
ormulas, aunque sea finito, es consistente o no.
Pese a ello, lo cierto es que 5 {5 } ser
a consistente o contradictorio y,
seg
un el caso 6 coincidir
a con este conjunto o se reducir
a a 5 . Puesto que uno
de los dos casos, y s
olo uno, ha de ser cierto, podemos afirmar que 6 est
a bien
definido con independencia de si sabemos o no determinar sus elementos.
As pues, el conjunto de los axiomas de la extensi
on S est
a completamente determinado por T y por la ordenaci
on de las sentencias de L que hemos
escogido, a pesar de que no sabemos determinar que sentencias contiene. Estamos ante el tipo de colecciones de objetos m
as general que vamos a considerar
desde un punto de vista metamatem
atico.
La teora S es bastante patol
ogica, pues, aunque conozcamos perfectamente la teora de partida T , lo cierto es que no sabemos que sentencias son
axiomas de S y, a fortiori, que sentencias son teoremas de S. M
as adelante
veremos que esta patologa es inevitable si partimos de una teora aritmetica
consistente.
A diferencia de lo que sucede con el teorema de completitud, este teorema
afirma simplemente la existencia de un objeto bien definido que escapa a nuestro
control. En s mismo no tiene repercusiones finitistas. Por ello no es un resultado
indicado para valorar si tenemos realmente motivos para aceptar razonamientos
no finitistas. Ciertamente, si las tecnicas no finitistas nos llevaran u
nicamente
a conclusiones de este tipo, resultaran ser totalmente superfluas.
El papel que representa la completitud en la prueba del teorema 4.1 es, a
grandes rasgos, el siguiente: un modelo de una teora axiom
atica determina
si una sentencia dada es verdadera o falsa. Por consiguiente, para construir
un modelo debemos contar con toda la informaci
on necesaria para aceptar o
rechazar cualquier sentencia y, para ello, uno de los primeros pasos que daremos
ser
a completar la teora de partida. Si nos fijamos en la teora S construida en
la prueba del teorema anterior veremos que una sentencia es un teorema de S
si y s
olo si es un axioma. Para no trabajar con teoras hinchadas de axiomas,
conviene tratar directamente con el conjunto de las sentencias demostrables
en una teora axiom
atica, ahorr
andonos as el darles artificialmente rango de
axiomas. Esto nos lleva al concepto siguiente:
Definici
on 4.4 Un conjunto de sentencias de un lenguaje formal L es maximalmente consistente si es consistente y para toda sentencia de L que no
117
Recprocamente, si es maximalmente consistente, entonces T es consistente, pues hay sentencias que no son teoremas de T (las negaciones de las
sentencias de ). Adem
as, si es una sentencia, o bien ` o, en caso contraT
rio, no est
a en , luego {} es contradictorio luego, por el teorema 3.6,
tenemos que ` , y a su vez esto implica que ` .
T
118
c) Si est
a en , entonces no puede estar en , porque es consistente.
Si no est
a en entonces {} es contradictorio, luego por el teorema 3.6
se cumple que ` y por a) concluimos que est
a en .
d) Si est
a en y est
a en , entonces ` , luego por a) concluimos
que est
a en .
Si no est
a en o est
a en , por c) est
a en o est
a en . Por
consiguiente ` o ` . En cualquier caso ` y por a) est
a
en .
e), f) y g) se deducen de c) y d) por las definiciones de los conectores.
Necesitamos propiedades an
alogas a las de este teorema pero en relaci
on a
los cuantificadores. Para ello introducimos una nueva noci
on:
Definici
on 4.7 UnWconjunto de sentencias de un lenguaje formal L es ejemplificado si cuando x est
a en existe un designador t de L tal que Stx est
a
en .
Es decir, est
a ejemplificado si cuando afirma la existencia de un objeto
que cumple algo, nos da tambien un ejemplo concreto t de objeto que cumple
lo indicado. En realidad se cumple mucho m
as:
Teorema 4.8 Sea un conjunto de sentencias de un lenguaje formal L maximalmente consistente y ejemplificado. Sea una f
ormula de L en la que a lo
sumo este libre la variable x. Entonces
W
a) x est
a en syss existe un designador t de L tal que Stx est
a en .
b)
V
x est
a en syss para todo designador t de L se cumple que Stx est
a
en .
W
n: a) Si x est
Demostracio
a en , hay un designador t de L tal que
Stx est
a en por ser ejemplificado.
W
W
Si Stx est
a en , por (IP) obtenemos que ` x, con lo que x est
a en
por el teorema anterior.
V
b) Si x est
a en y t es un designador de L, por (EG) se cumple ` Stx
y por consiguiente Stx est
a en (por el teorema anterior).
t
Si Sx est
a en para todo designador t de L, entoncesWel teorema anterior
nos da que Stx Stx no est
a en para todo
a en y
W t. Por a) x no est
por el teorema 4.6
otra
vez
concluimos
que
x
s
lo
esta.
Aplicando
(NP)
V
resulta
que
`
x,
luego,
por
el
teorema
anterior
una
vez
m
a
s,
concluimos
V
que x est
a en .
Con esto tenemos todos los conceptos necesarios para demostrar el teorema 4.1. Nos dedicamos a ello en la secci
on siguiente.
4.2
119
KL
n: Como x no est
Demostracio
a ligada en , tenemos que x no est
a (ni
libre ni ligada) en Scx . Si en una demostraci
on de Scx en KL0 sustituimos
todas las intervenciones de la variable x por otra variable que no aparezca en
la demostraci
on, obtenemos una demostraci
on de Scx en la que no aparece la
variable x. Veamos que ` por inducci
on sobre el n
umero de lneas de una
KL
demostraci
on en estas condiciones.
Si Scx se demuestra en una lnea, entonces es un axioma de KL0 . Veamos
que ha de ser un axioma de KL . Para probarlo nos basaremos en dos hechos
obvios:
A Si es una expresi
on de L0 que no contiene la variable x, entonces Scx 0 ,
para una expresi
on 0 de L que no contiene a c. (0 es la expresi
on que
resulta de cambiar por x cada aparici
on de c en .)
B Si 0 y 1 son f
ormulas de L que no contienen a c y Scx 0 Scx 1 entonces
0 1 .
As, si por ejemplo Scx ( ), entonces por A
V c
V
V
Sc t
y Sx 0 Syx 0 Scx 0 y Scx 0 Scx Sty0 0 Scx ( y 0 Sty0 0 ),
V
luego y 0 Sty0 0 .
Scx
La comprobaci
on para los restantes esquemas axiom
aticos es an
aloga.
120
KL
KL
V
b) Si
y se deduce de por (IG), entonces y 6 x, pues x no aparece
en la demostraci
on. Sea la f
ormula
resultante
V
V de sustituir c por x en . Como
V
antes Scx . Adem
as Scx yScx Scx y. De aqu se sigue que y.
Por hip
otesis de inducci
on ` , luego ` .
Scx
KL
KL
En definitiva, la prueba del teorema muestra que basta reemplazar todas las
apariciones de c por apariciones de x en una demostraci
on de Scx para tener
una demostraci
on de .
El teorema siguiente es el que nos permitir
a ejemplificar un conjunto consistente de sentencias para volverlo a la vez ejemplificado y maximalmente consistente.
W
Teorema 4.10 Si { x } es un conjunto consistente de sentencias de un
lenguaje formal L, el lenguaje L0 es como
W en el teorema anterior
W y la constante
c no est
a en ninguna sentencia de { x }, entonces { x } {Scx } es
consistente.
W
W
Demostracio
n: Si { x }{Scx } es contradictorio, por el teorema 3.6
tenemos que { x } ` Scx .
KL0
W
Existen 1 , . . . , n en tales que 1 n x ` Scx . Sea y una
KL0
W
variable que no este en 1 n x . Entonces
W
1 n x ` Scy Syx ,
KL0
` 1 n
KL0
y esto equivale a
W
x Scy Syx ,
` Scy (1 n
KL0
W
x Syx ),
W
pues y no est
a libre en 1 n x . W
Por el teorema anterior ` 1 n x Syx , y de aqu que
KL
W
W
W
{ x } ` Syx . Aplicando (IG) y (NP) llegamos a que { x } ` ySyx ,
KL
W
W
WKL
de donde se concluye que { x } ` x , con lo que { x } resulta
KL
ser contradictoria.
121
` 1 n c = x|(x = x).
KL0
contradictorio.
n
si n {n } es contradictorio,
{
}
si n {n }Wes consistente y n no es
n
n
de la forma x ,
W
n+1
dk
{
}
{S
}
si n {n } es consistente, n x y
n
n
x
en n {n }.
ltimo
veamos
que
es
ejemplificado.
Si
a en , entonces
W
W x est
x j para alg
un natural j. Como j { x } est
a contenido
en ,
W
ciertamente es consistente. Por construcci
on j+1 = j { x } {Sdxk },
luego Sdxk est
a en y dk es un designador de L0 .
122
El conjunto de sentencias construido en la prueba del teorema anterior tiene las mismas caractersticas que el construido en 4.3, es decir, est
a
unvocamente determinado a partir de y de la enumeraci
on fijada de las sentencias de L, pero no tenemos ning
un algoritmo que nos permita decidir si una
sentencia dada est
a o no en .
A partir de un conjunto de sentencias ejemplificado y maximalmente consistente es f
acil construir un modelo. Para ello hemos de buscar un conjunto
de objetos que, con las relaciones y funciones adecuadas, verifiquen cuanto se
afirma en . Ahora bien, puesto que proporciona designadores concretos que
nombran a cada uno de los objetos de los que pretende hablar, podemos tomar
como universo del modelo los propios designadores del lenguaje formal de ,
y arreglar las definiciones de forma que cada designador se denote a s mismo.
Aqu nos aparece un problema tecnico, y es que si contiene una sentencia de
tipo t1 = t2 , donde t1 y t2 son designadores distintos, entonces t1 y t2 deben
denotar al mismo objeto, lo cual no suceder
a si, como pretendemos, cada uno
se denota a s mismo. Para corregir este inconveniente no tomaremos como universo a los designadores exactamente, sino a las clases de equivalencia respecto
a la relaci
on que satisfacen dos designadores t1 y t2 precisamente cuando t1 = t2
est
a en . Veamos los detalles:
Teorema 4.13 Sea L un lenguaje formal (con o sin descriptor) y sea un
conjunto consistente de sentencias sin descriptores de L. Entonces tiene un
modelo (de universo) numerable.
n: Recordemos que L es el lenguaje que resulta de eliminar
Demostracio
el descriptor de L. Sea un conjunto de sentencias de L0 maximalmente
consistente y ejemplificado que contenga a seg
un el teorema anterior. Basta
probar que tiene un modelo numerable M , pues entonces ciertamente
M y si llamamos M al modelo de L que se diferencia de M en que no
interpreta las constantes nuevas, es claro que M . Finalmente, seleccionando
si es necesario una descripci
on impropia, podemos considerar a M como modelo
de L (pues la descripci
on impropia no influye en la interpretaci
on de f
ormulas
sin descriptores).
Equivalentemente, podemos suponer que L no tiene descriptor y que es
un conjunto maximalmente consistente y ejemplificado de sentencias de L.
Sea T el conjunto de todos los designadores de L. Consideramos en T la
relaci
on di
adica dada por t1 t2 syss la sentencia t1 = t2 est
a en . Veamos
que se trata de una relaci
on de equivalencia.
Dado un designador t, ciertamente ` t = t, luego t = t est
a en por el
teorema 4.6. Por consiguiente la relaci
on es reflexiva.
Dados dos designadores t1 y t2 tales que t1 t2 , esto significa que t1 = t2
est
a en , luego ` t2 = t1 y por consiguiente t2 = t1 est
a tambien en . Esto
prueba la simetra y similarmente se prueba la transitividad.
Representaremos por [t] a la clase de equivalencia de t respecto a y llamaremos U al conjunto de todas las clases de equivalencia. Es claro que U es un
conjunto numerable, ya que lo es el conjunto de los designadores de L.
123
124
4.3
125
126
127
128
c 6= 0,
c 6= 00 ,
c 6= 000 ,
c 6= 0000 ,
c 6= 00000 ,
...
129
130
131
legtimo, o concluye que todo lo dicho en este apartado es, no ya falso, sino un
completo sinsentido. Por supuesto, los n
umeros naturales son simplemente el
ejemplo m
as sencillo. Lo mismo se puede decir de cualquier concepto de naturaleza numerable, como puedan ser los n
umeros enteros y racionales, las
sucesiones finitas de n
umeros racionales, los polinomios con coeficientes racionales, los n
umeros algebraicos, los grupos finitos, etc. En teora es posible
trabajar metamatem
aticamente con todos estos conceptos, aunque en muchos
casos puede ser delicado y requerir una extrema atenci
on para no caer en palabras sin significado. Nadie dice que convenga hacerlo, pues la alternativa de
trabajar en una teora axiom
atica es mucho m
as ventajosa, pero lo cierto es
que es posible. Nosotros s
olo trataremos con los estrictamente imprescindibles
para estudiar la l
ogica matem
atica, donde el uso de una teora axiom
atica nos
llevara a un crculo vicioso.
La paradoja de Skolem Veamos ahora una u
ltima consecuencia del teorema
de completitud del que a su vez se siguen implicaciones muy profundas sobre
la naturaleza del razonamiento matem
atico. En realidad no es nada que no
sepamos ya: se trata de enfatizar la numerabilidad de los modelos que sabemos
construir. Seg
un el teorema 4.15, una colecci
on de f
ormulas tiene un modelo si
y s
olo si tiene un modelo numerable. Equivalentemente:
Teorema 4.20 (Teorema de L
owenheim-Skolem) Una teora axiom
atica
tiene un modelo si y s
olo si tiene un modelo numerable.
En definitiva, este teorema garantiza que no perdemos generalidad si trabajamos s
olo con modelos numerables, los u
nicos que en realidad sabemos entender
metamatem
aticamente. Lo sorprendente de este resultado estriba en que los
matem
aticos est
an convencidos de que en sus teoras tratan con conjuntos no
numerables. Vamos a explicar aqu c
omo llegan a esa conclusi
on y c
omo encaja
eso con el teorema anterior.
Cantor fue el primer matem
atico en afirmar que hay distintos tama
nos posibles de conjuntos infinitos. Su primer resultado a este respecto fue su demostraci
on de que el conjunto R de los n
umeros reales tiene un tama
no mayor
que el conjunto N de los n
umeros naturales. Esto significa, m
as precisamente
que, aunque puede definirse una aplicaci
on inyectiva f : N R (por ejemplo,
la inclusi
on), no hay una aplicaci
on biyectiva en esas condiciones, es decir, no
es posible contar los n
umeros reales ni siquiera usando para ello todos los
n
umeros naturales.
Posteriormente Cantor encontr
o un argumento mucho m
as simple y conceptual para demostrar la no numerabilidad de otro conjunto, el conjunto PN de
todos los subconjuntos de N. Para formalizar su argumento s
olo necesitamos
a
nadir a Z el axioma de partes, que afirma que, para todo conjunto X, existe
un (obviamente u
nico) conjunto, que representamos por PX, tal que
V
u(u PX u X).
132
133
de conjunto de los n
umeros naturales. As mismo podemos suponer que su
extensi
on la forman los conjuntos c2n , para n 1. Concretamente, c2 es el
conjunto que satisface la definici
on de n
umero natural 0, c4 el que satisface la
definici
on de n
umero natural 1, c8 la de 2, etc.
Tambien estamos afirmando que M ()(cn , c0 ) si y s
olo si n = 2k+1 para
alg
un k. Con esto estamos suponiendo t
acitamente que M es un modelo est
andar, es decir, que no tiene n
umeros naturales infinitos. No tendra por que ser
as, pero vamos a suponerlo por simplicidad.
No perdemos generalidad si suponemos que M (PN) = c1 , es decir, que c1 es
el u
nico conjunto que tiene por elementos exactamente a todos los subconjuntos
de N, (de c0 ). As mismo podemos suponer que los elementos de c1 son los
conjuntos de la forma c3n , para n 1. As, c3 podra ser el conjunto de los
n
umeros pares, c9 el conjunto de los n
umeros primos, c27 el conjunto vaco, c81
el conjunto de los n
umeros menores que 1000, etc.5
M
as concretamente, estamos suponiendo que si un conjunto cn es un subconjunto de c0 , es decir, si todo ci que cumpla M ()(ci , cn ) cumple tambien
M ()(ci , c0 ), entonces n = 3k+1 , as como que M ()(cn , c1 ) si y s
olo si se cumple n = 3k+1 .
La llamada paradoja de Skolem consiste en que este modelo que estamos
describiendo existe realmente, y ello no contradice el hecho de que PN, es decir,
el conjunto cuyos elementos son c3 , c9 , c27 , etc. es un conjunto no numerable:
no es posible biyectar sus elementos con los n
umeros naturales.
Quien crea ver una contradicci
on en todo esto necesita aclararse algunas
ideas confusas. Por ejemplo, una presunta contradicci
on que probara que en
este modelo PN s que es numerable sera considerar la biyecci
on n 7 c3n+1 .
Pero esto no es correcto. La sentencia de T que afirma que PN no es numerable
se interpreta en M como que no existe ninguna biyecci
on entre los conjuntos
que en M satisfacen la definici
on de n
umero natural y los conjuntos que en M
satisfacen la definici
on de subconjunto de N. En nuestro caso, lo que tendramos
que encontrar es una biyecci
on entre los elementos de c0 y los elementos de c1 ,
es decir, entre los conjuntos c2 , c4 , c8 , etc. y los conjuntos c3 , c9 , c27 , etc.
Quiz
a el lector ingenuo a
un crea ver una biyecci
on en estas condiciones, a saber, la dada por c2k 7 c3k . Pero esto tampoco es una biyecci
on. Una biyecci
on
entre dos conjuntos es un conjunto que satisface la definici
on de biyecci
on: un
conjunto de pares ordenados cuyas primeras componentes esten en el primer
conjunto, sus segundas componentes en el segundo conjunto y de modo que
cada elemento del primer conjunto est
a emparejado con un u
nico elemento del
segundo y viceversa. Tratemos de conseguir eso. Ante todo, en Z y en cualquier
otra teora de conjuntos razonable podemos demostrar que, dados dos conjuntos x e y, existe un u
nico conjunto z tal que z = (x, y), es decir, z es el par
ordenado formado por x e y en este orden. Este teorema tiene que cumplirse
5 As
suponemos que ning
un n
umero natural est
a contenido en N. De acuerdo con la
construcci
on m
as habitual del conjunto de los n
umeros naturales como ordinales sucede justo lo
contrario: todo n
umero natural es un subconjunto de N, pero es posible modificar la definici
on
de los n
umeros naturales para que esto no suceda (por ejemplo, cambiando n por (n, 0)) y
hemos preferido evitar las confusiones que podra producir este tecnicismo.
134
135
4.4
Consideraciones finales
136
137
138
matem
atico como concepto axiom
aticoconjunto como objeto metamatem
atico
de un modelo concreto). La u
nica finalidad del juego de analogas que hemos
desplegado es la de ayudar al lector a advertir que distinciones van a ser necesarias y en que han de consistir. Sin embargo, es importante tener presente que
ninguna de estas analogas es un argumento. Todas estas distinciones deben ser
entendidas y justificadas directamente sobre los conceptos que estamos tratando:
n
umeros naturales, conjuntos, signos, etc. Por otra parte, no es menos cierto
que aunque esto no quede justificado sino a posteriori los esquemas conceptuales son identicos: cualquier problema conceptual sobre la naturaleza de PN
puede trasladarse a un problema identico sobre Sherlock Holmes y viceversa, y
esto puede ser de gran ayuda.
Segunda parte
Teoras aritm
eticas
139
Captulo V
La aritm
etica de Peano
En el captulo III hemos introducido la aritmetica de Peano (AP), que es la
m
as simple de todas las teoras aritmeticas, la que nos permite V
hablar exclusivamente de n
umeros naturales, la teora aritmetica en la que x pretende
significar para todo n
umero natural x, sin necesidad de dar una definici
on que
especifique los objetos que son n
umeros naturales de entre una clase mayor de
objetos. Ese pretende significar significa, precisamente, que AP admite el modelo natural N cuyo universo es el conjunto de los n
umeros naturales y en el que
los funtores siguiente, suma y producto se interpretan como las funciones
usuales. Por consiguiente, todos los teoremas de AP pueden interpretarse como
afirmaciones verdaderas sobre los n
umeros naturales y, en particular, sabemos
que AP es consistente.
En este captulo empezamos a explorar AP. En primer lugar demostraremos
en su seno los resultados m
as b
asicos de la aritmetica de los n
umeros naturales
y, en segundo lugar, demostraremos que en AP es posible formalizar y demostrar resultados conjuntistas que multiplicar
an la capacidad expresiva que en un
principio cabra esperar de esta teora.
5.1
La aritm
etica de Robinson
142
para toda f
ormula (x), tal vez con m
as variables libres.
Notemos que el axioma Q3 no figura entre los axiomas de AP. Ello se debe a
que se puede demostrar a partir del principio de inducci
on, por lo que, al a
nadir
este, Q3 se vuelve redundante. En efecto, basta considerar la f
ormula2
W
(x) x = 0 y x = y 0 .
Teniendo esto en cuenta concluimos que todo teorema de Q es tambien un
teorema de AP.
Observemos ahora que podemos definir 1 00 , y entonces los axiomas Q4 y
Q5 implican que
x + 1 = x + 00 = (x + 0)0 = x0 .
143
naturales metamatem
aticos y los n
umeros naturales de los que supuestamente
estamos hablando a traves de la teora axiom
atica. Los razonamientos siguientes
mostrar
an la importancia de este punto.
En La podemos considerar la sucesi
on de designadores
0,
00 ,
000 ,
0000 ,
00000 , . . .
Conviene representarlos por 0(0) , 0(1) , 0(2) , 0(3) , 0(4) , . . . de modo que, en
general, para cada natural (metamatem
atico) n, representaremos por 0(n) al
designador formado por 0 seguido de n aplicaciones del funtor siguiente. A
estos designadores los llamaremos numerales.
Notemos que 0 0(0) y, que tambien hemos definido 1 0(1) . En general,
cuando escribamos f
ormulas de La en las que aparezcan explcitamente estos
designadores, no habr
a ning
un inconveniente en escribir, por ejemplo, 7 en lugar
de 0(7) (que es lo que hacen habitualmente los matem
aticos). Sin embargo, la
distinci
on entre un n
umero natural metamatem
atico n y el numeral 0(n) resulta
fundamental cuando hablamos, como hacemos aqu mismo, de un caso generico.
Es crucial comprender que en 0(n) la n es una variable metamatem
atica (un
pronombre indefinido castellano que se refiere a un n
umero natural arbitrario),
pero no es una variable del lenguaje formal de la aritmetica. Del mismo modo
que en 0, 00 , 000 , etc. no hay variables libres, ni aparecer
a ninguna variable por
m
as comitas que a
nadamos, en 0(n) no hay ninguna variable libre. Lo que hay
es una constante y n funtores, pero ninguna variable. En particular, es un
sinsentido escribir
V
mn 0(m) + 0(n) = 0(n) + 0(m) .
V
Si tratamos de interpretar eso, el cuantificador nos obliga a sobrentender
como hemos hecho hasta ahora muchas veces que m y n denotan dos
variables de La , como podran ser m x5 y n x8 , pero eso nos obligara a
interpretar el termino 0(x5 ) , y esto no est
a definido: sabemos lo que es 0, o 0
con una comita, o 0 con dos comitas, o, en general, 0 con n comitas, donde n
es un n
umero de comitas, pero nunca hemos definido 0 con x5 comitas, donde
x5 no es un n
umero, sino una variable.
Lo que s tiene sentido es el metateorema siguiente:
Teorema
144
145
V
x((x + 1) + 0(n) = x + 0(n+1) )
por inducci
on (metamatem
atica) sobre n. Para n = 0 tenemos
(x + 1) + 0 = x + 1 = x + 0(0+1) .
Si es cierto para n, entonces
(x + 1) + 0(n) = x + 0(n+1) ,
luego
((x + 1) + 0(n) ) + 1 = (x + 0(n+1) ) + 1
lo que equivale a
(x + 1) + (0(n) + 1) = x + (0(n+1) + 1) = x + 0((n+1)+1) .
Los dos u
ltimos apartados del teorema anterior eran pasos tecnicos previos
para probar lo siguiente:
Teorema 5.4 Sean m, n n
umeros naturales. Las f
ormulas siguientes son demostrables en Q:
V
a) x(x 0(n) x = 0(0) x = 0(1) x = 0(n) )
V
b) x(0(n) x 0(n) = x 0(n+1) x)
V
c) x(x 0(n) 0(n) x)
n: a) La implicaci
Demostracio
on se reduce a que, como ya hemos visto,
si m n entonces podemos probar que x = 0(m) 0(n) . Probamos la contraria
por inducci
on sobre n. Para n = 0 usamos el apartado a) del teorema anterior:
x 0 implica que existe un z tal que z + x = 0, luego x = 0. Supuesto para n,
si x 0(n+1) , o bien x = 0 0(n) , en cuyo caso ya hemos terminado, o bien
146
x = y +1, luego y +1 0(n+1) , luego por el teorema anterior y 0(n) , luego por
hip
otesis de inducci
on y = 0 y = 0(n) , luego x = 0(1) x = 0(n+1) .
c) Por inducci
on sobre n. Para n = 0 sabemos que 0(0) x. Supuesto cierto
para n, tenemos que x 0(n) o bien 0(n) x. En el primer caso x 0(n+1) por
a). En el segundo caso aplicamos b), con lo que, o bien 0(n) = x, que a su vez
implica x 0(n+1) , o bien 0(n+1) x.
Ahora ya podemos probar el apartado e) del teorema 5.2:
Por el teorema 5.4 tenemos que
` 0(m) 0(n) 0(m) = 0 0(m) = 0(n) ,
de donde
` 0(m) 6= 0 0(m) 6= 0(n) 0(m) 0(n) ,
y si n < m la hip
otesis de la implicaci
on se demuestra usando 5.2 c).
Con todo esto podemos probar un resultado general. Para ello necesitamos
una definici
on:
Definici
on 5.5 Diremos que una f
ormula de La es (completamente) abierta
(resp. 0 ) si existe una sucesi
on de f
ormulas 0 , . . . , m de forma que cada
i es de uno de los tipos siguientes:
a) t1 = t2 o t1 t2 , donde t1 , t2 son terminos sin descriptores (es decir,
formados por variables, la constante 0, y los funtores).
b) o , donde y son f
ormulas anteriores de la sucesi
on.
V
W
c) (s
olo para f
ormulas 0 ) x y o x y , donde es una f
ormula
anterior de la sucesi
on y la variable y es distinta de x.
Aqu estamos adoptando como convenio las abreviaturas:
V
V
W
W
x y x(x y ),
x y x(x y ).
M
as llanamente, llamaremos f
ormulas abiertas a las que no tienen descriptores ni m
as cuantificadores que los que aparecen en la definici
on de , y las
f
ormulas 0 son las que adem
as admiten lo que llamaremos cuantificadores
acotados.
De este modo, si y son f
ormulas abiertas (resp.
lo son ,
V0 ) tambien W
, , y (y en el caso 0 tambien x y y x y ).
La caracterstica m
as destacada de Q es la que muestra el teorema siguiente:
147
luego
` t00 (0(k0 ) , . . . , 0(kn ) ) = 0(m) + 1,
El caso t = t1 t2 se razona an
alogamente.
Ahora probamos que si (x0 , . . . , xn ) es 0 y tiene sus variables libres entre
las indicadas entonces
N (0(k0 ) , . . . , 0(kn ) ) implica que
` (0(k0 ) , . . . , 0(kn ) )
148
y
` (0(k1 ) , . . . , 0(kn ) )
(m1 )
probado que ` 0
Q
(m2 )
6= 0
El caso t1 t2 es an
alogo, usando ahora que, por 5.2, si m1 m2
entonces ` 0(m1 ) 0(m2 ) , mientras que si m2 < m1 entonces ` 0(m1 ) 0(m2 ) .
Q
Por lo tanto
` (0(k0 ) , . . . , 0(kn ) ) o
` (0(k0 ) , . . . , 0(kn ) )
Como ` x = 0(r) (x, 0(k0 ) , . . . , 0(kn ) ) para todo r ki , de aqu se sigue que
V Q
` x(x 0(ki ) (x, 0(k0 ) , . . . , 0(kn ) )).
Q
ElWcaso de la negaci
on es m
as sencillo, y los casos cuando se cumple que
x xi (x, x0 , . . . , xn ) son los mismos que los correspondientes al generalizador.
W
Finalmente, si N x0 (x0 , 0(a1 ) . . . , 0(an ) ), entonces existe un a0 tal
que N (0(a0 ) , . . . , 0(an ) ), luego ` (0(a0 ) , . . . , 0(an ) ), de donde claramente
Q
W
` x0 (x0 , 0(a1 ) , . . . , 0(an ) ).
Q
5.2
149
La aritm
etica con inducci
on abierta
V
n: a) en primer lugar demostramos que x(0 + x = x).
Demostracio
Para ello aplicamos el esquema de inducci
on a la f
ormula3 (x) 0 + x = x.
Ciertamente se cumple para 0 y, si 0 + x = x, entonces
0 + (x + 1) = (0 + x) + 1 = x + 1.
Ahora razonamos por inducci
on con la f
ormula (y) (x+1)+y = (x+y)+1.
Para y = 0 se reduce a x + 1 = x + 1. Si se cumple para y tenemos que
(x + 1) + (y + 1) = ((x + 1) + y) + 1 = ((x + y) + 1) + 1 = (x + (y + 1)) + 1.
Por u
ltimo consideramos (y) x + y = y + x. Para y = 0 es lo primero
que hemos probado. Si se cumple x + y = y + x, entonces
x + (y + 1) = (x + y) + 1 = (y + x) + 1 = (y + 1) + x,
por el resultado precedente.
b) Por inducci
on con (z) x + (y + z) (x + y) + z. Para z = 0 es
inmediato y, si vale para z, entonces
x + (y + (z + 1)) = x + ((y + z) + 1) = (x + (y + z)) + 1
= ((x + y) + z) + 1 = (x + y) + (z + 1).
3 Es inmediato (pero debe ser comprobado) que todas las f
ormulas a las que aplicamos el
principio de inducci
on son abiertas.
150
n: a) Por inducci
Demostracio
on con (x) (x y y x).
151
Teorema 5.11
1 W
1
V
W
xy(y 6= 0 c r < y x = yc + r)
152
Definici
on 5.12 x | y
W
z y = xz.
5.3
La jerarqua de Kleene
En general, toda f
ormula de una teora axiom
atica es l
ogicamente equivalente
a otra en forma prenexa (vease 2.13), y esto nos da una clasificaci
on de las
f
ormulas seg
un su complejidad. Vamos a ver que en AP esta clasificaci
on es
mucho m
as simple que en una teora arbitraria gracias a que es posible definir
pares de n
umeros naturales formalizando un argumento de Cantor. De momento
seguimos trabajando en IA.
Diremos que
umero x es par si 2 | x, y en caso contrario es impar.
V un n
Notemos que x(2 | x 2 | x + 1). Basta expresar x = 2u + r, con r = 0, 1.
1
V W
z xy z = hx, yi.
153
f
acil ver que la suma y el producto de pares es par, que el producto de impares
es impar y que la suma de impares es par. De aqu se sigue (distinguiendo
casos seg
un que r sea par o impar) que r2 + 3r es par en cualquier caso, luego
2
r + 3r + 1 2z no puede cumplirse con igualdad, luego r2 + 3r + 2 2z, es
decir, (r + 1)(r + 2) 2z, contradicci
on.
As pues, x r y existe un y tal que x + y = r. En definitiva llegamos a que
2z = 2x + (x + y)(x + y + 1), que es lo mismo que z = hx, yi.
Si hx, yi = hx0 , y 0 i, llamamos r0 = x0 + y 0 , de modo que 2z = r0 (r0 + 1) + 2x0 ,
con x0 r0 , luego
r0 (r0 + 1) 2z r02 + r0 + 2r0 < r02 + 3r0 + 2 = (r0 + 1)(r0 + 2).
W
y z = hx, yi,
(x + y)(x + y + 1)
+ x.
2
W
z1 y | x z = hx, yi.
154
(resp.
),
con
n
1,
si
es
de
la
forma
x
x
n
n
1
2 xn (resp.
V W
x1 x2 xn ), con n cuantificadores alternados, donde es 0 .
M
as en general, si T es una teora axiom
atica en la que pueden probarse los
axiomas de IA, diremos que una f
ormula cualquiera es de tipo Tn o Tn si es
equivalente en T a una f
ormula del tipo correspondiente. Una f
ormula es de
tipo Tn si es a la vez Tn y Tn . Normalmente omitiremos el superndice T si
est
a claro por el contexto en que teora estamos trabajando.
adem
as el teorema 5.23, m
as abajo.
155
0 1
1
1
2
2
3
3
...
...
Definici
on 5.19 Diremos que un termino t de La es n , n o n (en una
teora T ) si y s
olo si lo es la f
ormula x = t, donde x es una variable que no este
en t.
Notemos que si un termino t es n (en una teora que extienda a IA) entonces
es n , pues
V
x = t u(u = t x = u).
5 Notemos
156
Tras la definici
on 5.1 observamos que el axioma Q3 es redundante en AP, y
la prueba usa el principio de inducci
on con una f
ormula 1 , por lo que podemos
decir, m
as concretamente, que Q3 es redundante en I1 (y en cualquier teora
157
158
159
Bajo la hip
otesis obvia de acotaci
on tambien podemos justificar la existencia
de m
aximo:
Teorema 5.27 Si (x) es cualquier f
ormula, la f
ormula siguiente es un teorema
de AP (y se demuestra en In para f
ormulas n o n ):
1
W
W V
W
V
x (x) y u((u) u y) x((x) u((u) u x)).
n: Tomemos y seg
Demostracio
un la hip
otesis. Basta aplicar el teorema
anterior a la f
ormula
W
(z) z y (y z) u z(u + z = y (u)).
Si z es el mnimo que que cumple (z), tomamos x = y z y claramente cumple
lo pedido.
Definici
on 5.28
V
y((y) x y)),
V
m
ax x|(x) x | ((x) y((y) y x)),
mn x|(x) x | ((x)
Los dos teoremas anteriores dan condiciones suficientes (y de hecho necesarias) para que estas descripciones sean propias. Observemos tambien que los
tres u
ltimos teoremas se prueban en I0 para f
ormulas 0 .
5.4
160
T,
entonces
la
relaci
o
n
definida
por es
a
n
la misma que la definida por la correspondiente f
ormula n o n equivalente, por lo que la
relaci
on es tambi
en n o n .
161
` (0(a1 ) , . . . , 0(an ) ),
T
syss
` (0(a1 ) , . . . , 0(an ) ).
As pues, para una sentencia 1 , ser verdadera es lo mismo que ser demostrable en Q, pero veremos que ser falsa no equivale necesariamente a
ser refutable en Q (ni siquiera a ser refutable en AP). Lo segundo lo cumplen obviamente las f
ormulas 1 , mientras que las f
ormulas 1 cumplen ambas
cosas. En particular, toda sentencia 1 es demostrable o refutable en Q, pero
podemos afinar un poco m
as:
Teorema 5.31 Si R es una relaci
on n-
adica 1 , entonces existe una f
ormula
(x1 , . . . , xn ) de tipo 1 tal que
R(a1 , . . . , an )
syss
R(a1 , . . . , an )
syss
` (0(a1 ) , . . . , 0(an ) ),
` (0(a1 ) , . . . , 0(an ) ).
n: En principio, la hip
Demostracio
otesis significa que existen f
ormulas
y de tipo 0 tales que
W
R(a1 , . . . , an ) syss N x (x, 0(a1 ) , . . . , 0(an ) )
V
syss N x (x, 0(a1 ) , . . . , 0(an ) ).
Definimos entonces
(x1 , . . . , xn )
W
V
x((x, x1 , . . . , xn ) y x (y, x1 , . . . , xn )).
7 Notemos que la f
ormula x = z0 es 0 , pues equivale a
con y = z1 .
162
Por 5.4 tenemos que 0(m) x x 0(m) . El primer caso es imposible, pues
nos dara (0(m) , 0(a1 ) , . . . , 0(an ) ), y podemos probar lo contrario. Si se cumple
x 0(m) , entonces, de nuevo por 5.4, podemos probar x = 0(0) x = 0(m) ,
luego
(0(0) , 0(a1 ) , . . . , 0(an ) ) (0(m) , 0(a1 ) , . . . , 0(an ) ),
pero, como ning
un n
umero natural k cumple N (0(k) , 0(a1 ) , . . . , 0(an ) ), en Q
podemos probar
(0(0) , 0(a1 ) , . . . , 0(an ) ) (0(m) , 0(a1 ) , . . . , 0(an ) ),
y as tenemos una contradicci
on.
Observemos que si la relaci
on n-
adica R est
a definida por una f
ormula 0
que es 1 en una teora T sobre La , entonces la f
ormula dada por el teorema
anterior puede tomarse equivalente a 0 en T . En efecto, lo que tenemos es que
W
V
`(0 x )
y
`(0 x ),
T
5.5. Conjuntos en I1
163
Si F (m) = k, entonces existe un q tal que N (0(m) , 0(k) , 0(q) ). Es claro que
N 0 (0(m) , 0(k) , 0(q) ), luego ` 0 (0(m) , 0(k) , 0(q) ), y esto implica ` (0(m) , 0(k) ).
Q
Q
V
Por consiguiente, ` y(y = 0(k) (0(m) , y)).
Q
Por consiguiente tiene que ser y 0(h) z 0(h) . En Q se demuestra 0 (0(m) , 0(k) , 0(q) ), y esto implica (0(m) , y, z), en contradicci
on con la
hip
otesis 0 (0(m) , y, z).
5.5
Conjuntos en I1
5.5.1
M
aximo com
un divisor
Es obvio que (x, y) = (y, x), y que (x, x) = x. Notemos que, por el convenio
sobre las descripciones impropias, (x, 0) = 0.
Seguidamente demostramos lo que en algebra se conoce como relaci
on de
Bezout:
V
W
W
Teorema 5.34 xy(0 < y x u x v x (x, y) = xu yv).
V
V
8 Notemos
que la f
ormula d = (x, y) es 0 , pues
e x.
164
donde q es cualquier n
umero natural suficientemente grande como para que
1 + qy us > 0 y qx vs > 0. Tomemos9 concretamente el mnimo q que
cumpla qx > vs (notemos que q = vs + 1 cumple la propiedad, luego hay un
mnimo). Tiene que ser q > 0 y adem
as qx vs x, pues en caso contrario
(q 1)x > vs, en contra de la minimalidad de q. Operando de forma similar a
la anterior obtenemos que
t + xus + y(qx vs) = x(1 + qy),
de donde xus < x(1 + qy), luego 1 + qy us > 0. M
as a
un,
x(1 + qy us) = x(1 + qy) t < xy,
luego 1 + qy us < y x. Concluimos que
t = x(1 + qy us) y(qx vs) < z
contradice la minimalidad de z. Esto prueba que t = 0 y que z | x.
5.5. Conjuntos en I1
Teorema 5.35
165
V
xyz((x, y) = 1 x | yz x | z).
V
y observamos que es una sentencia de tipo 1 , pues la f
ormula que sigue al x
es de tipo 0 . De acuerdo con el teorema 5.30, si la conjetura de Goldbach
fuera falsa, esto podra ser demostrado en Q (es decir, si hay un n
umero par n
que no es suma de dos primos, en Q podramos probar que 0(n) no es suma de
dos primos), pero si es verdadera no tenemos garanta de que pueda probarse
en Q (ni en AP).
Teorema 5.37 Se cumple:
V
W
a) x(x > 1 p (Primo(p) p | x).
V
b) pxy(Primo(p) p | xy p | x p | y).
De momento no podemos ir m
as lejos. Por ejemplo, no podemos demostrar que todo n
umero se descompone en producto de primos porque no tenemos forma de expresarlo, porque en AP, en principio, s
olo podemos hablar
de n
umeros, y no de sucesiones de n
umeros {pi }ni=0 como sera necesario para
afirmar que un n
umero m se expresa como m = p1 pn . Sin embargo, esta
limitaci
on es s
olo aparente, como veremos en breve.
166
5.5.2
Exponenciaci
on
V W V
x y u(0 < u x u | y).
n: Por inducci
Demostracio
on10 sobre x. Para x = 0 es trivial y si vale
para x, tomamos un y divisible entre todo 0 < u x y observamos que y(x + 1)
cumple el teorema para x + 1.
Definici
on 5.39 Llamamos11 fc(x) mn y |
V
u x(u > 0 u | y).
que la propiedad es 1 .
que la f
ormula y = fc(x) es W
0.
12 Esta definici
on es 0 , pues equivale a st y(y = st s = 1 + (1 + u)z).
11 Notemos
5.5. Conjuntos en I1
167
1 + u1 z | a(1 + u1 z),
13 Notemos
que la f
ormula es 1 si es 0
168
La f
ormula14 Suc(y, z, x) significa que los n
umeros y, z codifican una sucesi
on
de longitud x, la que a cada u < x le asigna (x, y)u . La f
ormula SucExp(y, z, x)
significa que y, z codifican una sucesi
on cuyo primer termino es 1 y que cada
cual se obtiene del anterior multiplic
andolo por 2, de modo que se trata de la
sucesi
on 1, 2, 4, 8, . . . , 2x . Por lo tanto, exp(x, v) significa que v = 2x .
Teorema 5.43
1
V W
x v exp(x, v).
que
Suc(y, z, x)
v = (y, z)u
u<x
SucExp(y, z, x) x 1 Suc(y, z, x)
v 0 < v(
w y )),
5.5. Conjuntos en I1
169
Similarmente se ve que (y 0 , z 0 )x = 2q = 2(y, z)x1 , y de aqu se sigue inmediatamente que SucExp(y 0 , z 0 , x + 1). Esto completa la inducci
on y, para cada x,
W
tenemos que existen y, z tales que SucExp(y, z, x + 1), luego v exp(x, v).
Definici
on 5.44 Definimos19 2x v | exp(x, v).
V
Claramente se cumple: 20 = 1 x(2x+1 = 2x 2). M
as a
un, en la prueba del
teorema anterior hemos visto tambien las dos primeras de las tres propiedades
siguientes (y la tercera se prueba sin problemas por inducci
on20 sobre y):
V
V
V
x x < 2x ,
uv(u < v 2u < 2v ),
xy 2x+y = 2x 2y .
Teorema 5.45
1
1
1
V W
W
W
xy u v 1 w < 2x y = 2x+1 u + 2x v + w.
n: Por la divisi
Demostracio
on eucldea, existen u y q < 2x+1 tales que
x+1
y=2
u + q. A su vez, existen v y w < 2x tales que q = 2x v + w, pero tiene
que ser v < 2, pues en caso contrario q 2x+1 . Esto nos da la existencia. Si
tenemos
2x+1 u + 2x v + w = 2x+1 u0 + 2x v 0 + w0 ,
con v, v 0 1, entonces w = w0 , pues ambos son el resto de la divisi
on eucldea
entre 2x , luego
2x+1 u + 2x v = 2x+1 u0 + 2x v 0
y de aqu 2u + v = 2u0 + v 0 , pero entonces v = v 0 , pues ambos son el resto de la
divisi
on eucldea entre 2, luego u = u0 .
El n
umero v dado por el teorema anterior es la cifra que ocupa la posici
on
x en la expresi
on binaria de y o, simplemente, el bit x-esimo de y:
19 Tenemos que el t
ermino 2x es 1 , porque v = 2x equivale a exp(x, v), que es claramente
1 , luego 2x es 1 por la observaci
on tras la definici
on 5.19.
20 La f
ormula es 1 , pues resulta de introducir los t
erminos 2x+y , 2x , 2y (de tipo 1 ) en la
f
ormula u = vw (trivialmente 1 ).
170
Definici
on 5.46 Abreviaremos:21
W
bit(x, y) v | uw(v 1 w < 2x y = 2x+1 u + 2x v + w).
5.5.3
La relaci
on de pertenencia
x
/ y bit(x, y) = 0.
5.5. Conjuntos en I1
171
V
u(u x u y).
1 si x < u,
u
bit(x, 2 1) =
0 si x u.
172
n: Por inducci
Demostracio
on25 sobre x. El caso x = 0 es trivial. Supongamos que el teorema vale para x y consideremos el y correspondiente. Si se
cumple (x) tomamos y 0 = 2x + y y aplicamos 5.49. Si u < x + 1
u y 0 u y u = x (u).
Si (x), basta tomar y 0 = y.
Teorema 5.53
V
uv(u v u v).
Aplicando el teorema anterior a (u) u z concluimos que existen restricciones de z a todo x. Supongamos u v y veamos por inducci
on27 sobre x
que
V 0 0
u v < 2x (R(u0 , u, x) R(v 0 , v, x) u0 v 0 ).
Si x = 0 es trivial porque necesariamente u0 = v 0 = 0. Si es cierto para x,
tomemos ahora u00 , v 00 < 2x+1 tales que R(u00 , u, x + 1) R(v 00 , v, x + 1). Sea
00
n 00
u 2z si x u,
v 2z si x v,
0
0
u =
v
=
u00
si x
/ u,
v 00
si x
/ v.
V V
uv( i(i u i v) u = v).
25 Notemos
1
V W
V
x y u(u y u x (u)).
que s
olo podemos asegurar que la coimplicaci
on es 1 si es 1 .
f
ormula es claramente 1 , pues resulta de introducir 2x en una f
ormula 1 .
27 La f
ormula de la inducci
on es claramente 1 .
26 La
5.5. Conjuntos en I1
173
V
u(u y u x (u)).
V W V
x y u(u y u < x).
d) Para toda f
ormula (x, y), tal vez con m
as variables libres,
V
V W V
W
xyz((x, y) (x, z) y = z) a b y(y b x a (x, y))
V W V
x y u(u y u x)
V W
W
W
f ) x( y y x) y(y x u(u y u x))
e)
30 Todos
u < x u y.
174
W
v(u v v x)}.
5.5.4
Un teorema de recursi
on
5.5. Conjuntos en I1
175
V
i < n (i, s(i), s(i + 1))).
Se trata de una f
ormula 1 , pues es equivalente a31
W V
W
s( u n y s(y X hu, yi s)
V
V
u n yz s(hu, yi s hu, zi s y = z)
V
W
W
w s(w s u n y s w = hu, yi) hn, xi s h0, ai s
V
W
i < n yz s((i, y) s (i + 1, z) s (i, y, z))).
V W
Una simple inducci
on32 prueba que n x (x X (a, n, x)). En efecto,
para n = 0 basta tomar s = {h0, ai} y se cumple (a, 0, a). Si x X (a, n, x),
tomamos s seg
un la definici
on de . Como x X, existe un u
nico y X tal que
(n, x, y), con lo que s = s {hn + 1, yi} cumple la definici
on de (a, n + 1, y).
sean s y s seg
un la definici
on de ,
V de modo que s(n) = x s (n) = y.
33
Veamos por inducci
on sobre i que i(i n s(i) = s (i)). Para i = 0 es
s(i) = a = s (i), y si vale para i, entonces (s(i), s(i + 1)) (s (i), s (i + 1)),
luego por la unicidad s(i + 1) = s (i + 1). En particular x = s(n) = s (n) = y.
V
Con esto tenemos probada la unicidad de y que n F (n) X. Tambien
hemos visto que (a, 0, a), luego F (0) = a. Por u
ltimo, si s prueba que se
cumple (a, n + 1, F (n + 1)), sea s = s \ {h(n + 1, F (n + 1))i}. Es f
acil ver
que s cumple la definici
on de (a, n, s(n)), por lo que s(n) = F (n) y, como
sabemos que (n, s(n), s(n + 1), resulta que (n, F (n), F (n + 1)), es decir, se
cumple que F (n + 1) = G(n, F (n)).
Si aplicamos esto a (x) x = x y (m, n, x) x m obtenemos un termino
F (n) de tipo 1 , luego 1 , tal que, si lo representamos por mn , cumple
V
V
m m0 = 1 mn mn+1 = mn m.
31 En el cap
tulo siguiente probaremos resultados generales para agilizar el c
alculo de la
complejidad de f
ormulas como
esta.
32 La f
ormula es claramente 1 . W
33 La f
ormula equivale a i n u s(hi, ui s hi, ui s ), luego es 1 .
176
etc. Notemos que la exponencial 2n que ya tenamos definida es un caso particular de la que acabamos de definir.
Captulo VI
La teora de Kripke-Platek
En el captulo III introdujimos la teora (restringida) de Zermelo (Z ) y
probamos que es una teora aritmetica, de modo que todo teorema de AP es
demostrable en Z . M
as precisamente, para cada f
ormula de La podemos asociarle una traducci
on tc (la que en 3.28 hemos llamado , pero que para el
caso de Ltc representaremos m
as precisamente por tc ), de modo que si ` , enAP
V
tonces ` x1 xn tc . La traducci
on consiste simplemente en sustituir
Z
el 0 V
y los funtores
de La V
por sus definiciones
en Z y cambiar los cuantificadoW
W
res x y x de
V La por x V y x , respectivamente. Por ejemplo, la
traducci
on de x x + 0 = x es x x + 0 = x, donde + es un funtor en la
primera f
ormula, mientras que en la segunda x + y es la f
ormula definida en Z
por recurrencia, y 0 es V
una constante en la primera f
ormula, mientras que en la
segunda es 0 x| u u
/ x.
En general, una teora aritmetica T puede tener axiomas mucho m
as potentes
que los axiomas de Peano, de tal forma que el hecho de que se cumpla ` tc no
T
AP
6.1
La jerarqua de L
evy
177
178
Definici
on 6.1 Diremos que una f
ormula de Ltc es 0 si existe una sucesi
on
de f
ormulas 0 , . . . , m tal que cada i es de uno de los tipos siguientes:
a) x = y o x y,
b) o , donde y son f
ormulas anteriores de la sucesi
on.
V
c) x y , donde es una f
ormula anterior de la sucesi
on y la variable y
es distinta de x.
M
as llanamente, llamaremos f
ormulas 0 a las que no tienen descriptores y
cuyos cuantificadores est
an todos acotados de la forma indicada.
De este modo,
son f
ormulas 0 tambien lo son , , ,
V si y W
, , x y y x y .
Diremos queWunaV f
ormula de Ltc esVde Wtipo n (resp. n ), con n 1, si
es de la forma x1 x2 xn (resp. x1 x2 xn ), con n cuantificadores
alternados, donde es 0 .
M
as en general, si T es una teora axiom
atica en la que pueden probarse los
axiomas de la teora b
asica B, diremos que una f
ormula cualquiera es de tipo
Tn o Tn si es equivalente en T a una f
ormula del tipo correspondiente. Una
f
ormula es de tipo Tn si es a la vez Tn y Tn . Normalmente omitiremos el
superndice T si est
a claro por el contexto en que teora estamos trabajando.
Siempre podemos a
nadir cuantificadores delante o detr
as del prefijo de una
f
ormula con variables que no aparezcan en ella, y la f
ormula resultante es equivalente, por lo que toda f
ormula n o n es n+1 .
La demostraci
on del teorema siguiente (que nos permite contraer cuantificadores iguales en los prefijos de las f
ormulas) es formalmente identica a la del
teorema 5.18, usando aqu que la f
ormula u = (x, y) es B
0 . En efecto:
V
u = {x, y} v u (v = x v = y) x u y v,
W
V
u = (x, y) vw u (v = {x} w = {x, y}) v u(u = {x} u = {x, y}).
Adem
as hay que usar que
W
W
W
xy u = (x, y) v u xy v u = (x, y).
adem
as el teorema 6.3, m
as abajo.
179
W
x.
V
e) Si es n , tambien lo es x.
d) Si es n , tambien lo es
n en f
ormulas n o n la f
ormula remismo argumento empleado tras la defi-
conceptos conjuntistas b
asicos definibles
algunos ejemplos:3
V
w = {u, v} v w v w x w (x = u x = v),
W
V
w = (u, v) rs w(r = {u} s = {u, v}) x w(x = {u} x = {u, v}).
V
V
V
z = x y u z (u x u y) u x u z u y u z
V
V
z = x y u z (u x u y) u x(u y u z),
V
V
z = x \ y u z (u x u
/ y) u x(u
/ y u z),
V
z = u z u 6= u.
180
6.2
La teora KP
Observemos que no podemos adaptar la prueba del teorema 3.25 para demostrar en KP el principio de 1 -inducci
on para los n
umeros naturales, porque el argumento define un subconjunto de mediante una f
ormula que sera 1 , cuando
necesitaramos que fuera 0 . Sin embargo, el esquema de 1 -regularidad nos
da un argumento alternativo. Es inmediato que equivale al resultado siguiente:
6.2. La teora KP
181
Principio de 1 -inducci
on Si (u) es una f
ormula de clase 1 (con posibles
par
ametros), entonces
V V
V
x( u x (u) (x)) x (x).
As, para demostrar que todo conjunto tiene una propiedad 1 basta demostrar que un conjunto x la tiene bajo la hip
otesis de inducci
on de que todos sus
elementos la tienen. Si aplicamos esto a la f
ormula
obtenemos:
(x) (x (x)) x
/
Principio de 1 -inducci
on transfinita Si (u) es una f
ormula 1 (con
posibles par
ametros), entonces
V
V
V
( < () ()) ().
Es obvio
on local implica la global. Para el recproco, si supoV que la
W versi
nemos u a v (u, v), aplicamos la versi
on global a la f
ormula 0
(u, v) (u a (u, v)) (u
/ a v = u).
La consecuencia que m
as nos va a interesar es el an
alogo del teorema 5.23:
Teorema 6.3 Si T
on de KP, las clases de f
ormulas T1 y T1
V es unaWextensi
son cerradas para x y, x y.
W
n: Supongamos que 0 es equivalente a z , donde es 0 ,
Demostracio
entonces, usando el axioma de 0 -recolecci
on:
V
V
W
W V
W
x y 0 (x) x y z (x, z) y 0 x y z y 0 (x, z),
W
y la u
ltima f
ormula es 1 . La clausura de una f
ormula 1 respecto de x y
se obtiene aplicando la parte ya probada a su negaci
on.
182
6.3
Analicemos la demostraci
on (en Z ) del teorema 3.26. En primer lugar,
por el teorema 6.3, la f
ormula (n, x, a) mostrada explcitamente en la nota
posterior es 1 si lo son las f
ormulas y , y en segundo lugar observamos
que todas las inducciones que se realizan en la prueba son respecto de f
ormulas
1 . La conclusi
on es que en KP se demuestra el siguiente teorema de recursi
on
(comp
arese tambien con 5.58):
Teorema 6.4 Sea X una clase, sea G : X X y sea a X. Si X y G
son de tipo 1 , existe una funci
on F : X de tipo 1 tal que
V
F (0) = a n F (n0 ) = G(n, F (n)).
183
pues ambas sentencias son traducciones de teoremas de IA. Por otro lado tenemos la relaci
on de orden conjuntista definida sobre los ordinales:
x c y x y x y x = y,
y en KP (en B, de hecho) se demuestra que cumple tambien las dos propiedades
anteriores. As, una simple inducci
on sobre n prueba que
V
mn (m a n m c n).
(La inducci
on es sobre la f
ormula m a n m c n, claramente de tipo 1 .)
184
tc
V
x(x x a y tc (x)).
tc x(x x c y (x)) x y tc
(x) (y),
V
luego basta tomar x y (x) (u), pues esta f
ormula es claramente
de tipo 1 en KP.
A su vez, lo que acabamos de probar vale tambien para f
ormulas
W de tipo
1 o 1 en la jerarquaWde Kleene, pues en el primer caso x , con
0 y basta tomar x(x ), que es una f
ormula de tipo 1 en la
jerarqua de Levy y claramente cumple lo pedido. Igualmente sucede si es 1 .
Finalmente, si tenemos un caso de 1 -inducci
on en La :
V
V
(0) x ((x) (x0 )) x (x),
donde la f
ormula es 1 y tiene variables libres x, x1 , . . . , xn , su traducci
on es
V
V
tc tc (0) x (tc (x) tc (x0 )) x tc (x).
Si suponemos x1 , . . . , xn , tenemos que esto equivale a
V
V
(0) x ( (x) (x0 )) x (x),
KP
185
W
z y = z + x,
x c y x y x y
` x1 xn (tc
0 ).
KP
V V
xy( u(u x u y) x = y),
donde en la primera f
ormula es el relator de Ltc y en la segunda u x es
la f
ormula definida en I1 . En este caso la traducci
on a de una expresi
on
es casi literalmente la misma expresi
on, s
olo que interpretada de otro modo.
Ahora bien, en lo que respecta a las jerarquas de Levy y de Kleene es f
acil ver
que si es una f
ormula 0 en Ltc , entonces a es 1 en I1 . En efecto, esto es
cierto para x = y y x y, si vale para
V y es claro que vale para y ,
mientras que en el caso en que x y , tenemos que
V
V
a x y a x < y(x y a ),
186
I1
187
m + n + 1 = m + n = (m
+a n
)0 = m
+a n
0 = m
+a n + 1,
V
donde hemos usado que xy (x+a y)0 = x+a y 0 . La prueba de e) es an
aloga.
6 La
f
ormula es 1 .
188
Para todo termino t(x1 , . . . , xn ) de La con las variables libres entre las indicadas
se cumple
V
` x1 xn t(x1 , . . . , xn ) = (ttc )a (
x1 , . . . , x
n ).
I1
V
0
x1 xn t(x1 , . . . , xn ) = (ttc )0a (
x1 , . . . , x
n ),
189
V
V
que a su vez es lo mismo que ( x tc )a (( x )tc )a , luego tenemos que
V
V
V
x1 xn ( x(x, x1 , . . . , xn ) (( x )tc )a (
x, x
1 , . . . , x
n )).
Por u
ltimo, si x|(x, x1 , . . . , xn ), entonces tc x|(x tc ) y
(tc )a x|(x (tc )a ). Tenemos la misma hip
otesis de inducci
on, de la
que se sigue claramente que
1
1
V
W
W
x1 xn ( x (x, x1 , . . . , xn ) x(tc )a (
x, x
1 , . . . , x
n )).
I1
KP
n: Una implicaci
Demostracio
on ya est
a probada. Si ` tc , entonces
KP
I1
I1
Esto significa que, tal y como habamos anunciado, I1 y KP permiten demostrar exactamente los mismos teoremas sobre n
umeros naturales. Igualmente:
Teorema 6.12 Si es una sentencia de La , entonces ` si y s
olo si ` tc .
AP
190
` a (tc )a , por 6.8, pero 5.57 afirma precisamente que ` a , luego ` (tc )a
I1
AP
AP
En resumen, toda sentencia aritmetica demostrable en ZFAI es demostrable tambien en Z o, en otros terminos, los axiomas adicionales de ZFAI
respecto a Z , aunque aumentan la potencia de la teora, no introducen teoremas
nuevos sobre n
umeros naturales.
C
omo trabajar simult
aneamente en KP y en I1 Los teoremas precedentes sugieren que para estudiar las consecuencias de los axiomas de Peano (o
de I1 ) podemos abandonar estas teoras y trabajar en Z (o incluso en ZFAI)
o KP, respectivamente, puesto que las consecuencias sobre n
umeros naturales
son las mismas y adem
as todos los resultados que obtengamos ser
an v
alidos
tambien en las teoras de conjuntos m
as potentes que incluyen el axioma de
infinitud. Esto es cierto en gran medida, pero sucede que para estudiar la relaci
on entre los n
umeros naturales metamatem
aticos y AP (o I1 ), resulta m
as
pr
actico en ocasiones considerar f
ormulas de La . Por ello vamos a ver aqu que,
tomando unas mnimas precauciones, es posible trabajar simult
aneamente en
I1 y KP.
Para ello escribiremos x N dejando dos posibles interpretaciones a esta
f
ormula: si trabajamos en I1 habr
a que entenderla como x = x, mientras que
si trabajamos en KP habr
a que entenderla como x . Similarmente, cuando
hablemos de la suma y el producto de n
umeros naturales, o del 0, se interpretar
an como los funtores y la constante de La o como los terminos definidos en
KP. Por ejemplo, consideremos esta f
ormula:
V
W
V
x(x N x 6= n x m x n m).
Podemos considerar indistintamente que se trata
de una f
ormula de La o
V
una f
ormula de Ltc . En el primer caso x N u(u x u N) se cumple
trivialmente, pues u N u = u. Adem
as n x se interpreta como la f
ormula
W
definida en I1 , mientras que n m z z + n = m. Si, por el contrario, la
interpretamos como f
ormula de Ltc hemos de entender que x N no es trivial,
pues ahora u N u , mientras que en m x el signo es el relator de
pertenencia de Ltc y
W
m n m N n N m n m N n N z N z + m = n.
7 V
ease
191
As, la f
ormula que hemos puesto como
as arriba es 1 tanto en
V ejemplo m
I1 como en KP, pues la f
ormula tras el x es 1 interpretada en ambas teoras.
Se
nalemos tambien que si es una f
ormula de La y consideramos su traducci
on tc a Ltc , al interpretar esta traducci
on como f
ormula de La , resulta ser
una f
ormula l
ogicamente equivalente a , pues lo u
nico que hacemos al traducir
es cambiar los funtores de La por los terminos correspondientes de Ltc (y al
interpretar tc de nuevo como f
ormulaVde La V
volvemos a interpretarlos como
los funtores originales) y cambiar cada x por x N, lo cual,
V interpretado de
nuevo en La (es decir, con x N x = x), es equivalente a x.
192
es una descripci
on propia en KP siempre que n N y esto tambi
alido
V en es v
(por otro argumento) en I1 , pero debemos tener en cuenta que n N In = n
es un teorema de KP que es falso en I1 . Mientras no usemos resultados como
este (o si los usamos, demos un par de pruebas alternativas para cada teora),
los resultados que probemos valdr
an en las dos teoras.
Observemos por u
ltimo que al interpretar un teorema de KP como teorema
de I1 , podemos, si queremos, reinterpretar los pares ordenados conjuntistas
(u, v) {{u}, {u, v}} como pares aritmeticos hu, vi. En efecto, lo u
nico que
usaremos de los pares ordenados es que cumplen
(u, v) = (u0 , v 0 ) u = u0 v = v 0 ,
no su definici
on concreta.9
6.4
Conceptos conjuntistas b
asicos
1
V W
V
W
W
xy z w(w z u x v y w = (u, v)).
193
es una descripci
on propia (o, equivalentemente, que el producto cartesiano de
dos conjuntos es un conjunto). Adem
as, el termino x y es 0 en KP (o 1 en
I1 ), pues
V
V
V
W
W
z = x y u x v y (u, v) z w z u x v y w = (u, v).
Notemos que si (u, v) es una f
ormula 1 , podemos considerar el conjunto
W
W
{(u, v) x y | (u, v)} {w x y | u x v y (w = (u, v) (u, v))},
pues la f
ormula que lo especifica es tambien 1 .
A partir de aqu ya es f
acil probar que todos los conceptos conjuntistas
b
asicos definen conjuntos y que las definiciones son 0 (o 1 en I1 ). Conviene
observar en general que
V
V
V
W
W
W
S
S
x y u y x u ,
x y u y x u ,
por lo que estas acotaciones de cuantificadores no aumentanSel tipo de una
f
ormula. Esto es u
til porque u, v {u, v} (u, v), luego u, v (u, v).
Teniendo esto en cuenta vemos que
W
W
SS
S
Df = {u
f | w f v w w = (u, v)},
194
SS
f|
W
W
S
w f u w w = (u, v)},
etc. Si trabajamos en I1 con pares aritmeticos estas comprobaciones se simplifican, pues, por ejemplo,
W
W
Df = {u If | w f v < w w = (u, v)},
etc. Tambien es f
acil comprobar que todos estos conceptos son 0 respecto de
la jerarqua de Levy. Por ejemplo:
V
W
W
Rel(x) u x z u vw z u = (v, w),
V
W
W
S
y = Dx u y w x v w w = (u, v)
V
W
S
w x( uv w w = (u, v) u y),
V
W
W
S
y = Rx v y w x u w w = (u, v)
V
W
S
w x( uv w w = (u, v) v y),
V
S
Fn(f ) Rel(f ) vww0 f ((v, w) f (v, w0 ) f v = w0 ),
f : x y Fn(f ) Df = x Rf y,
y = f (x) (x, y) f.
6.5
Recolecci
on, especificaci
on y reemplazo
Claramente, toda f
ormula 0 es de clase 1 y 1 , y todas las f
ormulas 1
KP
(resp. 1 ) son KP
(resp.
)
por
el
teorema
6.3.
No
obstante,
vamos
a ver
1
1
que para este tipo de
f
o
rmulas
podemos
encontrar
expl
citamente
una
f
o
rmula
W
V
equivalente de tipo x (resp. x ) con de clase 0 .
(x)
Si es una f
ormula 1 y x es una variable que no este en , llamamos V
a la V
f
ormula 0 que resulta de sustituir en cada cuantificador no acotado u
por u x.
6.5. Recolecci
on, especificaci
on y reemplazo
195
(x) .
La versi
on explcita de los teoremas 6.2 y 6.3 para f
ormulas 1 es el teorema
siguiente, del que obtendremos muchas consecuencias:
Teorema 6.16 (1 -reflexi
on) Si es una
ormula de clase 1 y x es una
W f
variable que no est
a en , la f
ormula x (x) es un teorema de KP.
n: Una implicaci
Demostracio
on es inmediata por el teorema anterior.
Probamos la contraria por inducci
on sobre la longitud de . Si es de clase 0
entonces (x) y el resultado es trivial.
(x)
(x)
Si 1 2 , entonces (x) 1 2 . Por hip
otesis de inducci
on
tenemos que
W (x)
W (x)
1 x 1 ,
2 x 2 .
(x )
(x )
Si
W (x) W (x)
W
W
(x)
(x)
x 1 x 2 x(1 2 ) x (x) .
W
u v , entonces
W
W
W W
W
u v x (x) x u v (x) x (x) .
V
V
W
Si u v , entonces, por hip
otesis de inducci
on, W u v x (x) .
V
(x)
Suponiendo
,Vpor 0 -recolecci
onWexiste
tal que
V un y (x)
W u(x) v x y . Sea
S
0
(x0 )
x = y. As u v , luego x u v x .
W
Si u y suponemos , entonces sea u tal que (u). Por hip
otesis de
0
(x)
0
inducci
o
n
existe
un
x
tal
que
.
Sea
x
=
x
{u}.
Entonces
tambi
en (x ) ,
W
W
0
0
luego u x0 (x ) (x ) , luego x (x) .
Con esto estamos en condiciones de mejorar los axiomas de KP:
x
V
V
x(u x ) por IG, luego u {u} , luego , luego
u.
196
n: Por 1 -reflexi
Demostracio
on,
V
W
W V
W
u x v (u, v) z u x v z (z) (u, v).
Por 0 -especificaci
on existe el conjunto
W
y = {v z | u x (z) (u, v)},
y claramente cumple lo pedido.
1
V
W
n:
Demostracio
Supongamos
que
u
x
v (u, v). Por 1 -recolecci
on,
V
W
existe un z tal que u x v z (u, v) y, claramente de hecho,
1
V
W
u x v z (u, v).
y ambas f
ormulas son 1 y 1 respectivamente, luego por 1 -especificaci
on
existe el conjunto
f = {(u, v) x z | (u, v)},
y cumple lo pedido con y = Rx.
6.6
197
Es f
acil definir el concepto de conjunto finito, as como el cardinal (el n
umero
de elementos) de un conjunto finito:
W W
Definici
on 6.21 x es finito f n N f : In x biyectiva.
El teorema siguiente implica que el n
umero natural n est
a unvocamente
determinado:
V
V
Teorema 6.22 mn N f (f : Im In inyectiva m n).
V
nmf(f : Im In biyectiva m = n),
198
V W
x nf (f : In x biyectiva).
Si n = 0 es f
acil construir una biyecci
on Im {0} Im biyectiva. Supuesto
cierto para n, observamos que
(Im {0}) (In+1 {1}) = (Im {0}) (In {1}) {(n, 1)}.
Si f es la aplicaci
on dada por hip
otesis de inducci
on, es claro que
f = f {((n, 1), n)}
es una biyecci
on que prueba el resultado para n + 1.
Ahora, si |x| = m y |y| = n, es f
acil construir una aplicaci
on biyectiva
x y (Im {0}) (In {1}),
con lo que llegamos a una biyecci
on x y Im+n . Esto prueba el teorema.
Teorema 6.27 Si x e y son conjuntos finitos, entonces
V
xy |x y| = |x| |y|.
n: La prueba es an
Demostracio
aloga a la del teorema anterior, probando
ahora por inducci
on sobre n que
W
f f : Im In Imn biyectiva.
Notemos que
f
ormula es obviamente 1 .
199
V
S
x a x es finito, entonces a
f
ormula es 1 .
200
u<m
v < m (v 6= u (u, v)
/ R0 ), que es 1 .
201
1
V
V W
V
n N x y s(s y s : In x).
202
V
Definici
on 6.35 xn y| s(s y s : In x).
es una descripci
on propia para todo n N y es un termino 1 (luego 1 ), pues
V
W
V
W
<n
y = x s y m < n s xm m < n z(z = xm z y).
Ahora es f
acil generalizar:
Teorema 6.36
1
V
W
V
xy(y es finito z s(s z s : y x)).
V
s(s z s : y x).
1
V
W
V
x(x es finito y u(u y u x)).
6.7. Sucesiones
203
V
Definici
on 6.40 Px y| u(u y u x).
6.7
Sucesiones
El n
umero n est
a unvocamente determinado y lo llamamos longitud de s. Lo
representaremos16 por `(s). Si m < `(s) escribiremos sm s(m).
Notemos que se cumple Suc(0) `(0) = 0
Si s es una sucesi
on, podemos considerar su restricci
on17 s|i = s (Ii Rs),
de modo que si s es una sucesi
on, entonces, claramente,
V
a) i `(s) (Suc(s|i ) `(s|i ) = i),
b) s|`(s) = s,
V
V
c) i < `(s) j < i (s|i )j = sj ,
V
V
d) i < `(s) j < i (s|i )j = sj .
m (m, sm ) < s.
W
W
15 Notemos que Suc(s) es , pues en I
n N puede cambiarse por n s, mientras
1
1
V
204
Esto implica que no puede ser s < `(s). Tambien vemos que sm (m, sm ) < s.
b) Veamos por inducci
on18 sobre i que i `(s) s|i s0 |i . Para i = 0 es
0
claro que s|i = s |i = 0. Si vale para i, notamos que
0
1
V
W
st(Suc(s) Suc(t) u(Suc(u) `(u) = `(s) + `(t)
V
V
i < `(s) ui = si i < `(t) u`(s)+i = ti )).
Es f
acil comprobar que u cumple lo pedido. La unicidad tambien es inmediata, pues si u y u0 cumplen
lo pedido, entonces `(u) = `(u0 ) = `(s) + `(t) y se
V
ve inmediatamente que i < `(u) ui = u0i .
Definici
on 6.44 Llamaremos concatenaci
on de dos sucesiones s y t a la sucesi
on19
s_ t u|(Suc(u) `(u) = `(s) + `(t)
V
V
i < `(s) ui = si i < `(t) u`(s)+i = ti )).
s|i s0 |i es 1 .
19 Claramente el t
ermino s_ t
es 1 .
6.7. Sucesiones
205
V
(s) Suc(s) `(s) = u i < u((i) si = 1),
W
que es de tipo n en In . Claramente s (s), pues basta tomar s = Iu {1}.
En In podemos considerar el mnimo s que cumple (s), y tiene que cumplir
la doble implicaci
on requerida, pues si existe un i < 1 tal que si = 1 pero (i),
podemos considerar s = (s \ {(i, 1)}) {(i, 0)}, de modo que s < s por 6.42,
pero tambien se cumple (s ), en contra de la minimalidad de s.
Ahora vamos a probar el principio de recolecci
on fuerte para f
ormulas n1 .
Sea (x, y) una f
ormula n1 , tal vez con m
as par
aW
metros. Fijado u, aplicamos
el resultado que acabamos de probar a la f
ormula y (x, y) y a u + 1, con lo
que obtenemos una sucesi
on s tal que `(s) = u + 1 y
V
W
i u(si = 1 y (i, y)).
Ahora razonamos por inducci
on con la f
ormula n :
W V
W
(z) z u v i z(qi = 1 y v (x, y)).
W
Finalmente consideremos una f
ormula de tipo n , es decir, z (x, y, z),
donde es n1 . Queremos probar
V W V
W
W
W
u v x u( yz (x, y, z) y v z (x, y, z)).
Para ello aplicamos el principio de recolecci
on a la f
ormula n1
W
(x, t) t0 t1 t (t = ht0 , t1 i (x, t0 , t1 )).
Obtenemos:
V W V
W
W
u v x u( t (x, t0 , t1 ) t v (x, t0 , t1 )).
W
Esto implica el principio requerido, pues si yz (x, y, z), llamando t = hy, zi,
tenemos que existe otro
W t vWtal que (x, t0 , t1 ), luego, llamando y = t0 t v,
z = t1 , tenemos que y v z (x, y, z).
206
Formalizaci
on de sucesiones En este apartado trabajamos en I1 . El concepto de sucesi
on que acabamos de introducir, interpretado en el modelo natural N de I1 , determina una codificaci
on para sucesiones metamatem
aticas de
n
umeros naturales. Vamos a describirla con detalle, as como su relaci
on con la
definici
on formal.
Para cada n
umero natural n, consideramos el termino
hx0 , . . . , xn1 i {(0(0) , x0 )} {(0(n1) , xn1 )}.
Claramente es un termino 1 (en I1 ), pues tanto x y como (x, y), como
{x}, como los numerales, son terminos 1 . As pues, este termino define una
funci
on n-
adica sobre los n
umeros naturales que representaremos con la misma
notaci
on. Si s es una sucesi
on de n
umeros naturales de longitud n, el n
umero
natural hsi cumple que
D
E
N 0(hsi) = 0(s1 ) , . . . , 0(sn1 ) .
M
as a
un, por 5.30, tenemos que
D
E
` 0(hsi) = 0(s1 ) , . . . , 0(sn1 ) .
I1
completamente20 la sucesi
on s.
Recprocamente, sean m y n n
umeros naturales para los que se cumpla
N Suc(0(m) ) `(0(m) ) = 0(n) . Para cada i < n llamemos si = N((0(m) )0(i) ).
As tenemos una sucesi
on s de n
umeros naturales. Vamos a probar que hsi = m.
En efecto, si i < n tenemos que N hsi0(i) = (0(m) )0(i) , luego
N
V
i < 0(n) hsii = (0(m) )i
Ahora s
olo hay que usar que en N es verdadero este teorema de I1 (consecuencia
inmediata de 6.42 b):
V
V
st(Suc(s) Suc(t) `(s) = `(t) i < `(s) si = ti s = t).
As N hsi = 0(m) o, equivalentemente N 0(hsi) = 0(m) , luego hsi = m.
s es la sucesi
on vaca, de longitud 0, entonces todo esto se cumple tomando hsi 0.
207
Es f
acil calcular hsi a partir de s. Basta calcular
(i, si ) =
(i + si )(i + si + 1)
+ i,
2
y a su vez
hsi =
n1
P
2(i,si )
i=0
es el n
umero cuya expresi
on binaria tiene unos en las posiciones si . En efecto,
por la definici
on que hemos dado de relaci
on de pertenencia, el n
umero hsi
definido as es el conjunto cuyos elementos son los pares (i, si ).
Pero todos estos detalles son irrelevantes. Lo que importa es que cada sucesi
on finita de n
umeros naturales puede identificarse con un n
umero natural,
y el c
alculo de la longitud de la sucesi
on que codifica un n
umero, as como su
termino i-esimo, puede efectuarse formalmente en I1 .
6.8
Sumas finitas
la f
ormula anterior se escribe as:
V
P
si = 0 m < `(s)
i<0
i<m+1
si =
si + sm .
i<m
208
Teorema
6.46 Sean m, n N, sea s : Im+n A y sea t : In A tal que
V
i < n ti = sm+i . Entonces
P
P
P
si =
si +
ti .
i<m+n
i<m
i<n
P
P
P
n: Probaremos que k n
Demostracio
si =
si +
ti . Por
i<m
i<m+k
i<k
inducci
on21 sobre k.
P
P
P
Para k = 0 tenemos que
si =
si +
ti porque el u
ltimo termino
i<m
i<m
i<0
es 0.
Si vale para k y k + 1 n, entonces
P
P
P
P
P
P
si =
si + sm+k =
si +
ti + tk =
si +
ti .
i<m+k+1
i<m
i<m+k
i<k
i<m
i<k+1
i<n
i<n
Si n = 0 es trivial. Supong
amoslo cierto para n y supongamos que tenemos
s, t : In+1 A y : In+1 In+1 con t = s. Sea k = (n), de modo que
tn = sk . Si k = n entonces t|n = |n s|n y tn = sn , luego
P
P
P
P
si =
(s|n )i + sn =
(t|n )i + tn =
ti .
i<n+1
i<n
i<n
i<n+1
i<k+1
i<nk
i<k
i<nk
si
si i < k
si+1 , si k i.
trata de una f
ormula (s, t, n, k), con claramente 1 .
f
ormula es 1 .
209
V
Claramente i < n k ui = vk+i , luego, por el teorema anterior
P
P
P
P
P
P
si =
vi +
ui + sk =
vi + tn =
ti + tn =
ti ,
i<n+1
i<k
i<n
i<nk
i<n
i<n+1
i<n
si = 0 y que
ix
si = sj , as como
i{j}
iy
ix
23 Notemos
que escribimos
ix
si
(s|x )i .
ix
210
1
V
W
Claramente es 1 y y x Va (y, a), luegoP
por 1 -reemplazo (teorema 6.20)
existe t : x A tal que y x t(y) =
si . El sumatorio del miembro
iy
P
derecho es, por definici
on,
ty .
yx
yf [Im ]
if [Im ]
if (m)
ty
yf [Im ]
ty .
yf [Im+1 ]
i=m
si ,
sij ,
0i<jn
s0 + + sn ,
etc.
Es f
acil reducir expresiones como estas a expresiones de la forma
si para x
ix
y s adecuados. Adem
as, toda manipulaci
on con sumas finitas puede justificarse
sin dificultad a partir de los resultados que hemos demostrado aqu, aunque en
algunos casos la prueba pueda ser tediosa.
Cuando laQ operaci
on dePpartida la representemos como en lugar de +
escribiremos
en lugar de .
6.9
En la secci
on 6.3 hemos probado que KP es equivalente a I1 como teora
aritmetica, en el sentido de que en ambas teoras se pueden demostrar los mismos
resultados aritmeticos. Ahora vamos a probar que I1 como teora de conjuntos es equivalente a la teora KP + todo conjunto es finito. De este modo,
24 Es
f
acil ver que la f
ormula es 1 .
211
La prueba es an
aloga a la de 3.26, tomando ahora
W
V
F = {(n, x) V | s(s : n0 V s(n) = x i < n0 s(i) = G(i, s|i ))}.
Es f
acil ver que si F (n) = x y s cumple la definici
on de F , entonces s = F |n ,
de donde se sigue la afirmaci
on del enunciado (y en particular esto prueba que
F |n es un conjunto).
Llamamos x a y a la traducci
on a Ltc (en el sentido de 3.28) de la f
ormula
x y de La definida en I1 . Sabemos que x a y es una f
ormula 1 en KP.
Aplicamos el teorema anterior a la clase G definida por la f
ormula 1
V
W
(n, s, y) (n suc(s) Ds = n u y i n(i a n u = s(i))
V
i n(i a n s(i) y)) ((n
/ suc(s) Ds 6= n) y = ).
n: De la propia definici
Demostracio
on de xi se sigue que
V
in (i a n xi xn ).
f
ormula es 1 .
212
x
=
6
x
.
Por
i
V
V
W
1 -regularidad existe un x tal que i x 6= xi y y x i y = xi .
Aplicando 1 -reemplazo a la f
ormula (y, i) y = xi obtenemos un conjunto
P i
x
y una biyecci
o
n
f
:
x
x
tal que f (i) = xi . Ahora tomamos n =
2,
V
i
x
y es f
acil ver que i (i a n i x
). Equivalentemente:
W
W
y x i (y = xi i x
) i (y = xi i a n) y xn ,
luego x = xn , contradicci
on.
equivale a
t1 (x1 , . . . , xn ) a t2 (x1 , . . . , xn ).
Si llamamos i y j a ambos miembros, tenemos que i a j, luego xi xj , es
decir, t1 (x1 , . . . , xn ) t2 (x1 , . . . , xn ), y esto es .
213
El caso t1 = t2 es an
alogo. Si vale
V para y es inmediato que vale
para y . Supongamos que x(x, x1 , . . . , xn ). Por hip
otesis de
inducci
on
V
xx1 xn ((x, x1 , . . . , xn ) (a )tc (
x, x
1 , . . . , x
n )),
pero esto implica
V
V
V
x1 xn ( x (x, x1 , . . . , xn ) x (a )tc (
x, x
1 , . . . , x
n )).
Ahora usamos que el hecho de que x recorra todos los conjuntos equivale a
que x
recorra todos los n
umeros naturales, luego la f
ormula anterior equivale a
V
V
x1 xn ((x1 , . . . , xn ) x (a )tc (x, x
1 , . . . , x
n )),
que a su vez equivale a
V
V
x1 xn ((x1 , . . . , xn ) (( x )a )tc (
x1 , . . . , x
n )),
y la u
ltima f
ormula es (a )tc .
Por u
ltimo, si x|(x, x1 , . . . , xn ), entonces (a )tc x|(x (a )tc ) y,
con la misma hip
otesis de inducci
on del caso anterior, se concluye claramente
que
1
1
V
W
W
x1 xn ( x (x, x1 , . . . , xn ) x(a )tc (
x, x
1 , . . . , x
n )).
Es claro que esto equivale a
1
1
V
W
W
x1 xn ( x (x, x1 , . . . , xn ) x (a )tc (x, x
1 , . . . , x
n )).
KPfin
I1
n: Una implicaci
Demostracio
on es el teorema 6.8. Si ` a , entonces
I1
KP
` por la observaci
on previa al teorema.
KPfin
Para un resultado an
alogo sobre AP vease el teorema 12.9, m
as adelante.
214
6.10
La formalizaci
on de la aritm
etica
El termino mn es 1 , luego 1 .
Similarmente, tomando G(i, k) = k(i + 1) obtenemos la funci
on factorial:
0! = 1
V
n N (n + 1)! = n!(n + 1),
de modo que la f
ormula y = n! tambien es 1 . Una simple inducci
on prueba
que
n
n
Q
Q
mn =
m,
n! =
i.
i=1
i=1
mi , entonces existe un
i<n
V
n: Supongamos que i < n p - mi y veamos por inducci
Demostracio
on
Q
sobre k que k n p mi .
i<k
Q
Q
Para k = 0 es trivial y si p |
mi =
mi pk , entonces p tiene que
i<k+1
i<k
m
Q
i=1
pi ,
i=1
6.10. La formalizaci
on de la aritmetica
215
i<m+1
m
Q
pi =
i=1
m
Q0
p0i .
i=1
26
i=0
pi
m
Q
pi =
i=k
i[Ik ]
p0i
iIm0 \[Ik ]
p0i .
Los primeros factores de cada miembro son iguales, por la propiedad conmutativa generalizada, luego
pk |
m
Q
pi =
i=k
iIm0 \[Ik ]
p0i .
Por el teorema anterior existe un i Im0 \ [Ik ] tal que pk = p0i , por lo
que {(k, i))} sigue siendo una aplicaci
on inyectiva y cumple lo pedido. En
definitiva, llegamos a que existe una aplicaci
on inyectiva : Im Im0 tal que
p0 = p. Por lo tanto,
m
Q
pi =
i=1
luego
iIm0 \[Im ]
m
Q0
i=1
p0i =
i[Im ]
p0i
iIm0 \[Im ]
p0i =
m
Q
i=1
pi
iIm0 \[Im ]
p0i ,
p0i = 1, y esto s
olo puede ser si Im0 \ [Im ] = , es decir, si
f
ormula es 1 .
216
N
umeros enteros Ahora mostraremos c
omo es posible definir en I1 o en
KP los n
umeros enteros y su aritmetica. Para ello consideramos la f
ormula 1
dada por
x y x, y N x0 + y1 = x1 + y0 ,
donde x0 , x1 son las funciones definidas en 5.16, que cumplen que x = hx0 , x1 i.
Claramente es una f
ormula 1 y es f
acil probar que, para todos los n
umeros
naturales x, y, z se cumple
x x,
x y y x,
Definimos
xZxN
x y y z x z.
V
y < x x y.
1
V
W
x N y Z y x. Esto nos permite definir
[x] y Z | x y,
y se cumple que
V
x N ([x] Z x [x]). Es f
acil ver que
V
xy N ([x] = [y] x y).
n [0, n].
6.10. La formalizaci
on de la aritmetica
217
V
de modo que ab N [a, b] = [b, a]. As, para cada n
umero natural n se
cumple que (+n) = n y (n) = +n.
Definimos el termino 1 dado por:
x + y [x0 + y0 , x1 + y1 ]
V
Es claro entonces que xy Z x + y Z y adem
as si a, b, c, d N se cumple la
relaci
on:28
[a, b] + [c, d] = [a + c, b + d].
Una comprobaci
on rutinaria muestra las propiedades siguientes:
V
a) xyz Z ((x + y) + z = x + (y + z),
V
b) xy Z(x + y = y + x),
V
c) x Z x + 0 = x,
V
d) x Z x + (x) = 0.
En la pr
actica escribiremos n m n + (m). Observemos que
V
ab N [a, b] = +a b.
28 No es dif
cil probarlo, pero no es inmediato, pues hay que comprobar que si se cumple
[a, b] = ha0 , b0 i y [c, d] = hc0 , d0 i, entonces [a, b] + [c, d] = [a0 + c0 , b0 + d0 ] = [a + c, b + d].
218
N
umeros racionales Similarmente, vamos a describir de forma breve c
omo
se puede formalizar en KP o en I1 la aritmetica de los n
umeros racionales.
Para ello definimos
x y x, y N x0 , x1 , y0 , y1 N x1 6= 0 y1 6= 0
x0 y1 = y0 x1 .
1
V
W
ab Z(b 6= 0 x Q x ha, bi). A su vez, esto
a
x Q | x ha, bi ,
b
que es una descripci
on propia siempre que a, b Z b =
6 0. Adem
as, si
a, b, c, d Z y b, d 6= 0, se cumple la relaci
on fundamental:
a
c
= ad = bc.
b
d
La suma y el producto de n
umeros racionales se definen mediante los terminos 1 siguientes:
x+y =
x0 y1 + y0 x1
,
x1 y1
xy =
x0 y0
,
x1 y1
a c
ac
= .
b d
bd
6.10. La formalizaci
on de la aritmetica
a)
b)
c)
d)
e)
f)
219
V
n Z n/1 Z1 ,
V
W
x Z1 n Z x = n/1,
V
mn Z (m/1 = n/1 m = n),
V
mn Z ((m + n)/1 = m/1 + n/1),
V
mn Z (mn)/1 = (m/1)(n/1),
V
mn Z (m n m/1 n/1).
0 01 ,
220
c) (t0 )1 t1 + 1, (t + t )1 t1 + t1 , (tt )1 t1 t1 ,
d) (t = t )1 t1 = t1 ,
e) ()1 1 , ( )1 1 1 ,
V
V
f) ( x)1 ( x N1 1 ),
1
1
W
W
g) (x|)1 y|( x N1 1 y = x) ( x 1 y = 01 )).
Para todo termino t(x1 , . . . , xn ) de La con las variables libres entre las indicadas
se cumple
V
` x1 xn (t(x1 , . . . , xn ))1 = t1 ((x1 )1 , . . . , (xn )1 ).
T
6.10. La formalizaci
on de la aritmetica
221
Definimos la f
ormula x Q( d ) x0 Q x1 Q y a continuaci
on
definir una suma y un producto mediante
x + y z|(z Q( d ) z0 = x0 + y0 z1 = x1 + y1 ),
x y z|(z Q( d ) z0 = x0 y0 + x1 y1 d z1 = x0 y1 + x1 y0 ).
Es f
acil ver que estas operaciones cumplen las propiedades de la definici
on
de anillo (asociativa,
conmutativa,
distributiva,
etc.).
M
a
s
a
u
n,
si
definimos
x
hx, 0i, d h0, 1i tenemos que:
V
a) x Q( d ) x = x
0 + x
1 d,
b) d d = d,
V
c) xy Q x + y = x
+ y,
V
d) xy Q x y = x
y.
Esto nos permite identificar los n
umeros racionales con los elementos de la
clase Q = {
x | x Q} y afirmar entonces que
W
x Q( d ) ab Q x = a + b d
En estos terminos
(a + b d) + (a0 + b0 d) = a + a0 + (b + b0 ) d,
(a + b d)(a b d) = a2 b2 d 6= 0
(a + b d)1 =
a
b
+
d.
a2 b2 d a2 b2 d
Un poco m
as delicado es comprobarque la relaci
on de orden en Q puede
extenderse a una relaci
on de orden
en
Q(
d
),
es
decir,
que podemos definir una
f
ormula x y para x, y Q( d ) para la que se demuestran las propiedades
de una relaci
on de orden total y de modo que sobre Q coincide con la que ya
tenemos definida.
222
<v
m+1
n
m+1
n
2m + 1
2kn + 1
2k
1
<
=
+ 2.
n2
n2
n
n
m 2
n
=(
m+1 m m+1 m
+ )(
)
n
n
n
n
vr <
m+1
n
r2 < v u,
6.10. La formalizaci
on de la aritmetica
223
Adem
as, si a + b d > 0 y a0 + b0 d > 0, entonces (a + b d)(a0 + b0 d) > 0.
En efecto, para un r tal que |r2 d| sea suficientemente peque
no se cumple que
a + br > 0 y a0 + b + r > 0, luego su producto tambien es positivo:
aa0 + bb0 r2 + (ab0 + a0 b)r > 0.
Necesitamos que aa0 + bb0 d + (ab0 + a0 b)r > 0. Si bb0 = 0 ya lo tenemos. Si
bb > 0, podemos tomar r de modo que r2 < d, y entonces la primera desigualdad
lleva a la que necesitamos, mientras que si bb0 < 0 tomamos r2 > d y concluimos
igualmente.
0
En resumen, adem
as de las propiedades de relaci
on de orden total, ahora
tenemos que
V
xyz Q( d ) (x y x + z y + z),
V
xyz Q( d ) (x y z 0 xz yz).
De estas propiedades se deducen algebraicamente (sin necesidad de considerar aproximaciones racionales como hasta ahora) todas las propiedades usuales
de la relaci
on de orden.
El lector puede comprobar que en KP o I1 es posible definir los n
umeros
combinatorios (como terminos 1 ) y demostrar sus propiedades, entre ellas el
teorema del binomio, etc. No entramos en detalles porque s
olo usaremos esto
puntualmente en la u
ltima secci
on del captulo siguiente y, en cualquier caso, la
idea que el lector debera extraer de lo visto aqu es que todos los argumentos
aritmeticos sobre n
umeros racionales (o sistemas numericos pr
oximos, como
los cuerpos cuadr
aticos) son formalizables de forma natural en KPI1 . La
u
nica limitaci
on es que no podemos definir conjuntos infinitos, aunque s que
podemos tratar con f
ormulas que caractericen clases infinitas, como las clases
de los n
umeros enteros o racionales, seg
un hemos visto.
Captulo VII
La teora de la recursi
on
En los dos captulos precedentes nos hemos ocupado principalmente de los
aspectos formales de la aritmetica de Peano, con tan s
olo algunas observaciones marginales sobre su sem
antica. Ahora nos centraremos en los aspectos
sem
anticos, es decir, en las relaciones y las funciones de las que podemos hablar
a traves de AP y, en particular, en I1 . M
as concretamente, vamos a caracterizar en terminos aritmeticos una clase de relaciones y funciones conocidas como
relaciones y funciones recursivas. Su interes radica en gran parte en que admiten tambien otra caracterizaci
on seg
un la cual son las relaciones y funciones
que pueden calcularse en un tiempo finito mediante un algoritmo o, si se prefiere, las relaciones y funciones que puede calcular mec
anicamente un ordenador
con memoria suficiente para realizar los c
alculos, y teniendo en cuenta que la
cantidad de memoria requerida depender
a de la magnitud de los datos.
7.1
Todas las relaciones y funciones que consideramos aqu son relaciones y funciones n-
adicas (para un n 1) sobre el conjunto N de los n
umeros naturales.
Funciones recursivas elementales Llamaremos funciones recursivas elementales a las funciones siguientes:
La funci
on mon
adica c, dada por c(n) = 0 para todo n.
La funci
on mon
adica s, dada por s(n) = n + 1 para todo n.
Las funciones k-
adicas pki para 1 i k, dadas por pki (n1 , . . . , nk ) = ni .
Observar que todas las funciones recursivas elementales se pueden calcular
explcitamente en cada caso concreto. Las funciones recursivas son las que
pueden obtenerse a partir de estas mediante la aplicaci
on de un n
umero finito
de los procesos de definici
on que indicamos seguidamente.
225
226
Definici
on de funciones a) Una funci
on k-
adica f est
a definida por composici
on a partir de la funci
on r-
adica g y de las funciones k-
adicas h1 , . . . , hr syss
para todos los naturales a1 , . . . , ak se cumple que
f (a1 , . . . , ak ) = g(h1 (a1 , . . . , ak ), . . . , hr (a1 , . . . , ak )).
Claramente, si tenemos funciones g y h1 , . . . , hr , la ecuaci
on anterior determina una funci
on f sin ambig
uedad alguna. Si disponemos de algoritmos para
calcular las funciones g y hi , es f
acil dise
nar a partir de ellos un algoritmo que
calcule f : basta aplicar los algoritmos de las hi para calcular las im
agenes de
los datos y aplicar el algoritmo de g a los resultados que obtengamos.
b) Una funci
on k+1-
adica f est
a definida por recursi
on a partir de la funci
on
k-
adica g [o del natural a si k = 0] y de la funci
on k + 2-
adica h syss para todos
los naturales a1 , . . . , ak , n se cumple que
f (a1 , . . . , ak , 0) = g(a1 , . . . , ak )
[f (0) = a, si k = 0]
f (a1 , . . . , ak , n + 1) = h(a1 , . . . , ak , n, f (a1 , . . . , ak )).
Si tenemos funciones g, h [o un n
umero a y una funci
on h], las ecuaciones anteriores determinan unvocamente una funci
on f . Si disponemos de algoritmos para calcular g y h tambien tenemos otro para calcular f : calculamos primero f (a1 , . . . , ak , 0) con el algoritmo de g y despues vamos calculando
f (a1 , . . . , ak , 1), f (a1 , . . . , ak , 2), etc. mediante el algoritmo de h, hasta llegar a
f (a1 , . . . , ak , n).
c) Una funci
on k-
adica f est
a definida por minimizaci
on a partir de una
funci
on k + 1-
adica g si para todos los naturales a1 , . . . , ak se cumple
1. Existe un n tal que g(a1 , . . . , ak , n) = 0,
2. f (a1 , . . . , ak ) = n g(a1 , . . . , ak , n) = 0,
donde n es una abreviatura por el mnimo n tal que. . .
Dada una funci
on g que cumpla 1), la ecuaci
on 2) determina unvocamente
una funci
on f que ser
a calculable mediante un algoritmo si lo es g: basta aplicar
el algoritmo de g para calcular sucesivamente g(a1 , . . . , ak , 0), g(a1 , . . . , ak , 1),
g(a1 , . . . , ak , 2), etc. hasta encontrar el primer n que hace g(a1 , . . . , ak , n) = 0
(el cual existe por la condici
on 1.)
Funciones recursivas Una funci
on f es recursiva primitiva (recursiva) si
existe una sucesi
on de funciones f1 , . . . , fn tales que fn es f y para todo natural
i entre 1 y n, la funci
on fi es recursiva elemental o bien fi est
a definida por
composici
on o recursi
on (o minimizaci
on) a partir de funciones anteriores de la
sucesi
on. Es claro que toda funci
on recursiva primitiva es recursiva.
As, la u
nica diferencia entre las funciones recursivas y las recursivas primitivas consiste en que en las primeras se admite la minimizaci
on como tecnica de
definici
on y en las segundas no.
227
Puesto que las funciones elementales se pueden calcular mediante algoritmos (elementales) y las funciones definidas por composici
on, recursi
on o minimizaci
on a partir de funciones calculables mediante algoritmos son tambien
calculables mediante algoritmos, es claro que toda funci
on recursiva es calculable mediante un algoritmo. M
as concretamente, si f es una funci
on recursiva,
una sucesi
on de funciones f1 , . . . , fn seg
un la definici
on determina un algoritmo
para calcular f (en el sentido de que conociendo la sucesi
on es f
acil dise
nar el
algoritmo correspondiente).
En realidad G
odel llam
o funciones recursivas a lo que nosotros hemos llamado funciones recursivas primitivas. Su definici
on no tena m
as pretensi
on
que la de sistematizar algunos resultados previos a sus teoremas de incompletitud, y el nombre de funci
on recursiva aluda simplemente a que el rasgo m
as
caracterstico de estas funciones era que permiten las definiciones recurrentes.
Posteriormente Herbrand introdujo lo que llam
o funciones recursivas generales,
cuya definici
on permita procedimientos de construcci
on m
as generales, tales
como recursiones simult
aneas en varias variables, definiciones implcitas por sistemas de ecuaciones que cumplieran ciertos requisitos, etc., todo ello sin perder
la propiedad de que las funciones as obtenidas eran calculables mediante algoritmos. La definici
on de Herbrand era tan amplia que resultaba natural conjeturar
que cualquier funci
on calculable mediante un algoritmo deba de ser recursiva
general. Kleene demostr
o que las funciones recursivas generales de Herbrand
coincidan con las que nosotros hemos definido como funciones recursivas, es decir, que toda la generalidad de la definici
on de Herbrand se obtena igualmente
sin m
as que a
nadir la minimizaci
on a la definici
on de G
odel. Desde entonces que
los terminos antiguos funci
on recursiva y funci
on recursiva general han sido
sustituidos por funci
on recursiva primitiva y funci
on recursiva, tal y como
los hemos introducido nosotros. Finalmente, Turing demostr
o que las funciones
recursivas son exactamente las calculables mediante un algoritmo. Esta afirmaci
on se conoce como Tesis de Church-Turing y la probaremos m
as adelante,
pero de momento hemos de empezar por estudiar las funciones recursivas.
Conviene resaltar la similitud formal entre la definici
on de funci
on recursiva
y la definici
on de teorema en una teora axiom
atica: las funciones elementales
son el equivalente a los axiomas y los metodos de construcci
on de funciones son
el equivalente a las reglas de inferencia. Como en el caso del c
alculo deductivo,
la definici
on que hemos dado de funci
on recursiva es en principio arbitraria, pero
ya hemos justificado que no es totalmente arbitraria, ya que las funciones que
hemos tomado como recursivas elementales son calculables mediante algoritmos,
y los metodos de construcci
on nos garantizan que producen funciones calculables mediante algoritmos cuando se aplican a funciones calculables mediante
algoritmos. Esto es el equivalente al teorema de correcci
on para el c
alculo deductivo. La tesis de Church-Turing es el equivalente al teorema de completitud
sem
antica, pues nos asegurar
a que son recursivas todas las funciones que tienen
que ser recursivas, es decir, todas las calculables mediante un algoritmo.
Como en el caso del c
alculo deductivo, unas observaciones elementales simplifican notablemente la manipulaci
on de funciones recursivas. En primer lugar,
228
(p11 )
(p33 )
(s)
(composici
on)
(recursi
on)
Claramente h5 (m, n) = m + n.
En la pr
actica abreviaremos estas demostraciones expresando la funci
on en
terminos de funciones ya probadas recursivas, sobrentendiendo las proyecciones
donde proceda. Por ejemplo la prueba del teorema anterior se puede reducir a
m + 0 = m,
m + (n + 1) = (m + n) + 1.
Aqu tenemos algunos ejemplos adicionales de funciones recursivas primitivas. Las indicaciones que damos son suficientes para justificar su car
acter
recursivo.
229
1) m n
m0=0
2) ca (n) = a
ca (0) = a ca (n + 1) = ca (n).
3) mn
m0 = 1
mn+1 = mn m.
0! = 1
(n + 1)! = n! (n + 1).
1 si n = 0
sg(n) =
0 si n 6= 0
4) n!
5) sg(n) =
0 si n = 0
1 si n 6= 0
m (n + 1) = m n + m.
sg(0) = 0
sg(n + 1) = c1 (n)
sg(0) = 1
sg(n + 1) = c0 (n)
6) pre(0) = 0
pre(n + 1) = n
0=m
7) m
(n + 1) = pre(m
n)
m
1 si
R(a1 , . . . , an )
R(a1 , . . . , an ) =
0 si no R(a1 , . . . , an )
Una relaci
on es recursiva (primitiva) si lo es su funci
on caracterstica.
Vamos a usar los conectores l
ogicos con su significado obvio a la hora de
nombrar relaciones. Por ejemplo, si R es una relaci
on, llamaremos R a la
relaci
on que se cumple sobre unos n
umeros si y s
olo si no se cumple R, mientras
que R S ser
a la relaci
on que se cumple si y s
olo si se cumplen a la vez R y
S, etc. Insistimos en que esto debe verse como un mero convenio para nombrar
relaciones que, en principio, no tiene ninguna conexi
on directa con los signos de
ning
un lenguaje formal.
Teorema 7.3 Si R, S son relaciones n-
adicas recursivas (primitivas), tambien
lo son
R, R S, R S, R S, R S.
n: R(x) = Sg R(x),
Demostracio
R S = (R S),
R S = R S,
230
m n (n < m),
m = n m n n m.
Claramente entonces, si f, g son funciones n-
adicas recursivas (primitivas),
las relaciones
f (a1 , . . . , an ) = g(a1 , . . . , an ),
f (a1 , . . . , an ) g(a1 , . . . , an ),
n: Definimos la funci
Demostracio
on
h(0, a1 , . . . , an ) = Sg R(0, a1 , . . . , an ),
h(k + 1, a1 , . . . , an ) = h(k, a1 , . . . , an ) Sg R(k + 1, a1 , . . . , an ).
W
As h es recursiva y h(k, a1 , . . . , an ) = 0 m k R(m, a1 , . . . , an ). Por lo
tanto,
S (k, a1 , . . . , an ) = Sg h(k, a1 , . . . , an ),
luego S es recursiva (primitiva), al igual que
W
T (k, a1 , . . . , an ) m k R(m, a1 , . . . , an ).
Por u
ltimo, f puede definirse recursivamente de este modo:
f (0, a1 , . . . , an ) = 0,
f (k + 1, a1 , . . . , an ) = f (k, a1 , . . . , an ) +
h(k + 1, a1 , . . . , an ))(k + 1).
(h(k, a1 , . . . , an )
7.2. Caracterizaci
on aritmetica
7.2
231
Caracterizaci
on aritm
etica
syss
N (0(a1 ) , . . . , 0(an ) )
syss
N (0(a1 ) , . . . , 0(an ) ),
y una funci
on es recursiva si y s
olo si lo es la relaci
on f (x1 , . . . , xn ) = y.
Por simplicidad en esta secci
on trabajamos en I1 , sin considerar los resultados an
alogos demostrables en KP. Diremos que una f
ormula (x1 , . . . , xm , y)
define una funci
on aritmetica m-
adica F si
1
V
W
x1 . . . xm y (x1 , . . . , xm , y),
y en tal caso llamaremos
F (x1 , . . . , xm ) y|(x1 , . . . , xm ).
As, cuando digamos simplemente que F es una funci
on m-
adica, esto deber
a
entenderse como que F est
a definida por cierta f
ormula en las condiciones
anteriores. Diremos que F es de tipo n si la f
ormula correspondiente es de tipo
n . En tal caso, el termino F (x1 , . . . , xm ) es n y, por consiguiente, tambien
n . Por eso diremos m
as habitualmente que F es una funci
on n .
W
Notemos que una f
ormula x F (x1 , . . . , xm ) , donde F y son 1 es
1 , pues equivale a
W
xy(y = F (x1 , . . . , xm ) x y )
V
V
y(y = F (x1 , . . . , xm ) x y ).
Teorema 7.6 (Composici
on) Si F es una funci
on m-
adica 1 y las funciones n-
adicas G1 , . . . , Gm son 1 , existe una funci
on n-
adica H de clase 1 tal
que
V
x1 . . . xn H(x1 , . . . , xn ) = F (G1 (x1 , . . . , xn ), . . . , Gm (x1 , . . . , xn )).
n: La hip
Demostracio
otesis es que existen f
ormulas , 1 , . . . , m tales
que
1
V
W
y1 . . . ym y (y1 , . . . , ym , y)
y
Definimos entonces
(x1 , . . . , xn , y)
1
V
W
x1 . . . xn yi i (x1 , . . . , xn , yi ).
W
y1 . . . ym (1 (x1 , . . . , xn , y1 ) m (x1 , . . . , xm , ym )
(y1 , . . . , ym , y)).
232
Es f
acil comprobar que define una funci
on n-
adica H, claramente 1 (luego
de hecho 1 ). La f
ormula del enunciado equivale a probar que el u
nico y que
cumple (x1 , . . . , xn , y) es tambien el u
nico y que cumple
(G1 (x1 , . . . , xn ), . . . , Gm (x1 , . . . , xn ), y),
lo cual se prueba sin dificultad.
Teorema 7.7 (Recursi
on) Sea G una funci
on n-
adica y H una funci
on n + 2adica, ambas de tipo 1 . Entonces existe una funci
on n + 1-
adica F de tipo 1
tal que
V
x1 . . . xn , F (x1 , . . . , xn , 0) = G(x1 , . . . , xn ),
V
x1 . . . xn x F (x1 , . . . , xn , x + 1) = H(x1 , . . . , xn , x, F (x1 , . . . , xn , x)).
n: Consideramos la f
Demostracio
ormula siguiente (que claramente es 1 ):
W
(x1 , . . . , xn , x, y) s(Suc(s) `(s) = x + 1 sx = y s0 = G(x1 , . . . , xn )
V
i < x si+1 = H(x1 , . . . , xn , i, si )).
La comprobaci
on de que cumple lo pedido es esencialmente la misma que la
demostraci
on del teorema 5.58, as que nos limitaremos a esbozarla. En primer
lugar se prueba (sin dificultad) por inducci
on sobre x que, dados x1 , . . . , xn ,
W
s(Suc(s) `(s) = x + 1 s0 = G(x1 , . . . , xn )
V
i < x si+1 = H(x1 , . . . , xn , i, si )).
En segundo lugar, supuesto que existan s y s0 que cumplan lo requerido, se
demuestra por inducci
on sobre i que i x si = s0i . Esto implica que
1
V
W
x1 . . . xn x N y (x1 , . . . , xn , x, y),
7.2. Caracterizaci
on aritmetica
233
Una inducci
on sobre x demuestra que siempre existe una u
nica s que cumple
esta condici
on.
Teorema 7.8 (Recursi
on completa) Si H es una funci
on n+2-
adica de tipo
1 , existe una funci
on n + 1-
adica F de tipo 1 tal que
V
x1 . . . xn x F (x1 , . . . , xn , x) = H(x1 , . . . , xn , x, F |x ).
s (x, y) y = x + 1,
pki (x1 , . . . , xk , y) y = xi .
234
N (Suc(
s) `(
s) = 0(a+1) s0(a) = 0(b) (0(a1 ) , . . . , 0(an ) , s0 )
V
i < 0(a) (0(a1 ) , . . . , 0(an ) , i, si , si+1 )).
7.2. Caracterizaci
on aritmetica
235
Formando la conjunci
on de las dos f
ormulas a las que hemos llegado y sustituyendo el designador hsi por una variable s cuantificada existencialmente,
concluimos que N (0(a1 ) , . . . , 0(an ) , 0(a) , 0(b) ).
Supongamos, por u
ltimo, que f se define por minimizaci
on a partir de la
funci
on g, determinada por la f
ormula , de tipo 1 . Sea
V
W
(x1 , . . . , xn , x) (x1 , . . . , xn , x, 0) i < x y (x1 , . . . , xn , i, y + 1),
que claramente es una f
ormula de tipo 1 y
236
S,
que
son
recursivas
primitivas
por 7.3. Por u
ltimo, una f
ormula de tipo
V
V
x y (x, x1 , . . . , xn ) o x y (x, x1 , . . . , xn ) define una relaci
on recursiva
primitiva si as lo hace la f
ormula por el teorema 7.5.
Teorema 7.11 Una funci
on es recursiva si y s
olo si es 1 .
n: Ya hemos probado una implicaci
Demostracio
on. Si f es una funci
on
n-
adica 1 , entonces existe una f
ormula de tipo 0 tal que
W
f (a1 , . . . , an ) = a syss N x (x, 0(a1 ) , . . . , 0(an ) , 0(a) )
syss existe un b tal que N (0(b) , 0(a1 ) , . . . , 0(an ) , 0(a) ).
(x + y)(x + y + 1)
+x
2
M
as a
un, la funci
on h(z) = z0 es recursiva, pues si R0 (z, x) es la relaci
on
x = z0 , entonces h(z) = x R0 (z, x) = 0.
1 Notemos que estamos usando la misma notaci
on para representar la relaci
on metamatem
atica que la f
ormula que la expresa en La .
7.2. Caracterizaci
on aritmetica
Por lo tanto, la relaci
on
S(a1 , . . . , an , c) syss
237
W
xy c(c = (x, y) R(a1 , . . . , an , x, y))
que es recursiva, pues siempre existe un c tal que S (a1 , . . . , an , c) = 0 (ya que
esto equivale a S(a1 , . . . , an , c)). Ahora es claro que
f (a1 , . . . , an ) = h(g(a1 , . . . , an )),
luego f es recursiva.
Teorema 7.12 Una relaci
on es recursiva si y s
olo si es 1 .
n: Si R es una relaci
Demostracio
on n-
adica recursiva, entonces R es
una funci
on recursiva, luego es 1 . Esto significa que existe una f
ormula
(x1 , . . . , xn , x) de tipo 1 tal que
R(a1 , . . . , an ) = a syss N (0(a1 ) , . . . , 0(an ) , 0(a) ).
Entonces
R(a1 , . . . , an ) syss R(a1 , . . . , an ) = 1 syss N (0(a1 ) , . . . , 0(an ) , 1)
syss N (0(a1 ) , . . . , 0(an ) , 0),
luego R est
a descrita tanto por una f
ormula 1 como por una f
ormula 1 y es,
por consiguiente, 1 .
Supongamos ahora que R es 1 . Esto significa que existen f
ormulas y
de tipo 1 tales que
R(a1 , . . . , an ) syss N (0(a1 ) , . . . , 0(an ) ) syss N (0(a1 ) , . . . , 0(an ) ).
Entonces la f
ormula
es 1 y define a la funci
on caracterstica de R, luego esta es recursiva y R
tambien.
Ahora es inmediato el car
acter recursivo de todos los conceptos que hemos
definido aritmeticamente (pues todos tienen definiciones 1 ), por ejemplo, la
relaci
on Suc(n) que se cumple cuando el n
umero n codifica una sucesi
on es
recursiva, al igual que las funciones `(n) o ni que dan la longitud o el elemento
i-esimo de la sucesi
on codificada por n. Para considerarlas como funciones
(definidas para todos los argumentos posibles) hay que entender que
m = ni
238
7.3
Seg
un hemos anunciado (y demostraremos despues) las funciones recursivas
son aquellas que pueden calcularse mediante un algoritmo. Sin embargo, el
hecho de que una funci
on k + 1-
adica g pueda calcularse mediante un algoritmo
nos permite ir calculando sucesivamente
g(a1 , . . . , ak , 0),
g(a1 , . . . , ak , 1),
g(a1 , . . . , ak , 2),
...
239
Una funci
on parcial k +1-
adica est
a definida por recursi
on parcial a partir de
la funci
on parcial k-
adica g (o del n
umero natural a si k = 0) y la funci
on parcial
k + 2-
adica h si f est
a definida exactamente para aquellos naturales a1 , . . . , ak ,
n tales que
a) g(a1 , . . . , ak ) est
a definido [si k 6= 0],
b) f (a1 , . . . , ak , u) est
a definido para todo u < n,
c) h(a1 , . . . , ak , u, f (u, a1 , . . . , ak )) est
a definido para todo u < n,
y se cumple
f (a1 , . . . , ak , 0) = g(a1 , . . . , ak )
f (a1 , . . . , ak , u + 1) = h(a1 , . . . , ak , u, f (u, a1 , . . . , ak )) si 0 u < n
Una funci
on parcial k-
adica f est
a definida por minimizaci
on parcial a partir
de una funci
on parcial k +1-
adica g si f est
a definida exactamente para aquellos
naturales a1 , . . . , ak tales que existe un natural n que cumple
a) Si m n entonces g est
a definida para a1 , . . . , ak , m.
b) g(a1 , . . . , ak , n) = 0 y se cumple
f (a1 , . . . , ak ) = n g(a1 , . . . , ak , n) = 0.
Una funci
on parcial f es recursiva parcial si hay una sucesi
on de funciones
f1 , . . . , fn tales que fn es f y cada fi es recursiva elemental o est
a definida por
composici
on, recursi
on o minimizaci
on parcial a partir de funciones anteriores
de la sucesi
on.
Obviamente, toda funci
on recursiva es recursiva parcial. Ahora la condici
on
de minimizaci
on parcial no incluye ninguna condici
on que no sepamos comprobar y por consiguiente nunca hay duda de si la construcci
on de una funci
on se
ajusta o no a la definici
on de funci
on recursiva parcial. La duda se traslada
ahora a saber si una funci
on parcial dada est
a o no definida para unos argumentos dados. En efecto, si una funci
on f est
a definida por minimizaci
on parcial a
partir de una funci
on g, podemos encontrarnos con que al intentar calcular
g(a1 , . . . , ak , 0),
g(a1 , . . . , ak , 1),
g(a1 , . . . , ak , 2),
...
el proceso contin
ue indefinidamente sin que nunca se obtenga el valor 0, o
bien que el c
alculo de alg
un g(a1 , . . . , ak , n) no termine nunca (porque a su
vez requiera aplicar una definici
on por minimizaci
on parcial). En ambos casos
f (a1 , . . . , ak ) quedar
a indefinido.
Este concepto de funci
on parcial se ajusta mejor al concepto de funci
on
computable mediante un ordenador, pues un algoritmo programado en un ordenador puede perfectamente caer en un bucle infinito y no proporcionar respuesta
alguna a una entrada determinada.
240
7.4
M
aquinas de Turing
Cada casilla puede estar en blanco o tener impreso un signo de entre los
de una lista finita que llamaremos alfabeto: s1 , . . . , sj (j 1) fija para cada
m
aquina particular. Escribiremos s0 para nombrar al blanco y as la situaci
on
posible de una casilla ser
a una de entre s0 , . . . , sj . En cualquier momento la cinta
tendr
a un n
umero finito de casillas impresas (con signos distintos de s0 ).
Representaremos la cinta con signos as:
s1
s2
s2
s3
s1
s1
s4
s1
s2
s2
s3
s1
s1
s4
s1
s2
s2
s3
s1
s1
s4
s1
7.4. M
aquinas de Turing
241
s0
s1 Cq0
s1
s1 Dq1
La m
aquina A se mueve sobre la cinta hacia la derecha hasta encontrar una
casilla en blanco, donde imprime s1 y se para.
Seg
un advertamos al principio, las m
aquinas de Turing no existen (como
objetos fsicos). No son ordenadores porque ning
un ordenador puede trabajar
con una cinta de memoria infinita. Son un modelo de ordenador ideal exento
de limitaciones de memoria. Lo u
nico importante es que podemos hablar consistentemente de ellas y determinar que hace una m
aquina dada a partir de unos
datos dados, como acabamos de hacer con la m
aquina A.
Computabilidad Consideremos una m
aquina de Turing y sea s = s1 . Llamaremos representaci
on del n
umero natural n a la situaci
on de la cinta que
consta de n + 1 signos s consecutivos, con el anterior y posterior en blanco.
Llamaremos representaci
on de los n
umeros a1 , . . . , an a la situaci
on que
consta de n secuencias de ai + 1 signos s consecutivos cada una, separadas
por un blanco. Por ejemplo, la representaci
on de 2, 0, 3 es
242
s
s
s
s
s
s
s
s
Diremos que una m
aquina de Turing M computa la funci
on parcial n-
adica
f si cuando M comienza con los n
umeros a1 , . . . , an en posici
on normal y el
resto de la cinta en blanco, termina con la representaci
on normal de
a1 , . . . , an , f (a1 , . . . , an )
en el caso de que f (a1 , . . . , an ) este definido y no se detiene con a1 , . . . , an , a en
posici
on normal para ning
un n
umero a si f (a1 , . . . , an ) no est
a definido.
Por ejemplo si f (2, 0, 3) = 0 y M computa f , cuando M comienza con
q1
s
termina con
s
7.4. M
aquinas de Turing
243
Una funci
on parcial es 1 | 1 computable si hay una m
aquina de Turing que la
computa 1 | 1. Vamos a demostrar que una funci
on es computable si y s
olo si es
1 | 1 computable si y s
olo si es recursiva parcial. El concepto de computabilidad
1 | 1 es un concepto auxiliar tecnico para la prueba.
Por el momento trabajaremos con m
aquinas de un solo signo. Para ellas
usaremos la siguiente notaci
on m
as c
omoda:
a) Llamaremos 0 a s0 y 1 a s1 .
b) Imprimir 1 sobre un 0 lo representaremos E (escribir).
c) Imprimir 0 sobre un 1 lo representaremos B (borrar).
d) Si un signo no se modifica no indicaremos nada.
e) Los estados pasivos ser
an 01 , . . . , 0n (o 0 si s
olo hay uno).
f) Los estados activos ser
an 1, 2, 3, . . . (1 es el estado inicial).
Por ejemplo la m
aquina A de antes se representa ahora as:
A 0
1
1 E0 D1
Concatenaci
on de m
aquinas de Turing Si M es una m
aquina de Turing
con estados pasivos 01 , . . . , 0n y N1 , . . . , Nn son otras m
aquinas de Turing, llamaremos
N1
..
M .
Nn
a la m
aquina de Turing definida como sigue:
Si q1 , . . . , qj son los estados activos de M y q1i , . . . qjii son los estados activos
de Ni , los estados activos de la nueva m
aquina son q1 , . . . , qj , q1i , . . . qjii , para
i = 1, . . . , n.
Los estados pasivos son los de las m
aquinas N1 , . . . , Nn . El estado inicial es
q1 , es decir, el estado inicial de M . El programa es como sigue:
Dada una configuraci
on, se realiza el acto marcado por el programa de la
m
aquina a la que pertenece el estado en curso, a excepci
on del caso en que M
deba pasar al estado 0i , en cuyo caso se pasa al estado q1i .
En otras palabras, se trata de la m
aquina que empieza actuando como M y,
cuando esta se ha de parar por pasar al estado 0i , en lugar de ello comienza a
actuar la m
aquina Ni .
N1
La concatenaci
on puede repetirse cuantas veces se quiera, inP1
cluso de forma circular. Por ejemplo, la m
aquina de la figura M
empieza actuando como M , cuando esta acaba empieza N1 o
N2
N2 , seg
un el estado pasivo de M al que se llegue; si empieza N2 ,
cuando esta acaba empieza P1 o vuelve a empezar M seg
un el
estado pasivo final.
244
Si M es una m
aquina de Turing con un u
nico estado pasivo, llamaremos M n
a la m
aquina que resulta de concatenar M consigo misma n veces.
Construcci
on de m
aquinas de Turing Construimos ahora algunas m
aquinas de Turing concretas e indicamos la actividad que realizan (bajo determinadas condiciones iniciales). Un gui
on en la tabla del programa indica que no
importa la instrucci
on que pongamos en esa casilla, pues no afecta al comportamiento que se requiere de la m
aquina.
B1
1
2
3
0
1
BI2
EI3 I2
D01 D02
B2
1
0
1
I0 D1
B3
1
0
1
BD0
B = B1
B2
B3 A
Si B comienza con un n
umero en posici
on normal y otro a su izquierda,
mueve el primero hasta eliminar el vaco que los separa (si hay tal vaco) sin
escrutar las casillas a la izquierda del segundo n
umero.
Por ejemplo, partiendo de
1
1
1
1 1
B termina as:
1
D3
E0
1
D2
D
1
2
0
I2
I2
1
I1
0
E
1
2
D01
1
I2
D02
F
1
1
BI0
G
1
2
3
D2
I0
1
D2
D3
D3
H
1
2
3
0
1
D2
ED2 I3
BI0
El comportamiento de estas m
aquinas es el siguiente:
C Cuando empieza con un n
umero en posici
on normal va dos lugares a la
derecha e imprime.
245
HGm
E
F Gm A
La m
aquina Im , cuando comienza con a1 , . . . , am en posici
on normal y con
las a1 +2 casillas siguientes por la derecha en blanco, termina con a1 , . . . , am , a1 ,
en posici
on normal.
m
Km = AIm
F Dm F Gm .
La m
aquina Km , cuando comienza con a1 , . . . , am en posici
on normal y las
a1 + + am + 2m + 1 casillas siguientes por la derecha en blanco, termina
imprimiendo a1 , . . . , am , , a1 , . . . , am , donde la doble coma ,, indica un vaco
de dos blancos y donde el segundo am est
a en posici
on normal.
L 0
1
1 I2
I1
2 I3 BI2
3 D4 BI2
4 D4 D5
5 I0 D5
Si L comienza con un n
umero en posici
on normal, borra todos los anteriores
a el hasta el primer vaco y vuelve a la posici
on inicial.
Notemos que ninguna de las m
aquinas que hemos definido escruta las casillas
a la izquierda de los datos.
7.5
La tesis de Church-Turing
246
n
n
n
= Kn Mh1 In+1
Mh2 In+1
In+1
Mhm
I(m1)(n+1)+1 I(m2)(n+1)+2 I0(n+1)+m Mg LB.
a1 , . . . , an , , a1 , . . . , an , h1 (a1 , . . . , an ), a1 , . . . , an , h2 (a2 , . . . , an ).
Tras haber actuado Mhm tenemos
a1 , . . . , an , , a1 , . . . , an , h1 (a1 , . . . , an ), . . . , a1 , . . . , an , hm (a2 , . . . , an ).
Seguidamente las m
aquinas I(m1)(n+1)+1 I(m2)(n+1)+2 I0(n+1)+m copian
h1 (a1 , . . . , an ), . . . , hm (a1 , . . . , an ) y entonces Mg calcula la imagen de estos
n
umeros por g, o sea, calcula f (a1 , . . . , an ). La situaci
on de la cinta es entonces:
a1 , . . . , an , , x1 , . . . , xr , f (a1 , . . . , an ).
La m
aquina L borra x1 , . . . , xr y B borra el vaco intermedio, hasta quedar
a1 , . . . , an , f (a1 , . . . , an ).
Las casillas a la izquierda del blanco anterior a a1 nunca han sido escrutadas
durante el c
alculo.
Si f (a1 , . . . , an ) no est
a definida, entonces no lo est
a alguna de las funciones
g, h1 , . . . , hn , por lo que la m
aquina correspondiente no se para y Mf tampoco.
247
Caso b) La funci
on f est
a definida por recurrencia a partir de las funciones
g y h, es decir:
f (0, a2 , . . . , an ) = g(a2 , . . . , an ),
f (a + 1, a2 , . . . , an ) = h(a, f (a, a2 , . . . , an ), a2 , . . . , an ).
Por hip
otesis de inducci
on existen m
aquinas Mg y Mh que computan a g y
h respectivamente. Razonando de forma similar al caso anterior es f
acil ver que
la funci
on f es computada por la m
aquina
I2 LB
I2 LB
Mf = Kn Mg In+1 E
n1
CI3 In+3
Mh In+3 F E
In+3 A
n+1
In+2
A
248
An
alogamente, se define el n
umero de G
odel de la cinta a la derecha de una
casilla dada como v = hv0 , . . . , vl i, donde sv0 , . . . , svl son los signos impresos a la
derecha de la casilla de derecha a izquierda, empezando por el primero distinto
de s0 .
Si, en un instante dado, el n
umero de G
odel a la izquierda de la casilla
escrutada es u, el signo escrutado es sa , el estado de M es qc y el n
umero de G
odel
a la derecha de la casilla escrutada es v, el n
umero de G
odel de la configuraci
on
completa de la m
aquina en ese instante es, por definici
on, w = hu, a, c, vi.
Teorema 7.16 Toda funci
on parcial computable es recursiva parcial.
n: Sea una funci
Demostracio
on parcial computable por una m
aquina de
Turing M . Sean q0 , . . . qk sus estados y s0 , . . . , sj su alfabeto. Podemos suponer
que q0 es el u
nico estado pasivo. Definimos en I1 las f
ormulas
(s, t) (Suc(s) `(s) > 0 t = s|`(s)1 ) ((Suc(s) `(s) = 0) t = 0),
(s, n) (Suc(s) `(s) > 0 n = s`(s)1 ) ((Suc(s) `(s) = 0) n = 0).
Claramente, ambas f
ormulas son 1 y definen funciones aritmeticas, que
ser
an, por consiguiente, recursivas. A la funci
on definida por la representaremos por s , de modo que si el n
umero natural s codifica una sucesi
on no vaca,
entonces s codifica la sucesi
on que resulta de eliminarle su u
ltimo termino, y si
s = 0 entonces s = 0. La funci
on recursiva definida por la representaremos
por s+ , de modo que si s codifica una sucesi
on no vaca, entonces s+ es el u
ltimo
termino de dicha sucesi
on, mientras que si s = 0 entonces s+ = 0.
Por u
ltimo, representaremos por hx, y, z, wi a la funci
on recursiva definida
por el termino 1 que denotamos igual. As hx, y, z, wi es el n
umero natural
que codifica la sucesi
on formada por los cuatro argumentos.
Definamos, para cada configuraci
on activa (sa , qc ) una funci
on a,c como
sigue:
Si el acto tras (sa , qc ) es sb Iqd , entonces
249
Consideremos la relaci
on Ra,c (obviamente recursiva) dada por
Ra,c (w) syss Suc(w) `(w) = 4 w1 = a w2 = c.
Llamaremos a,c a su funci
on caracterstica (tambien recursiva). Definimos
X
(w) =
a,c (w1 , w2 ) a,c (w) + w sg(w2 ),
a=0,...,j
c=1,...,k
1x1 , 1, c, v _ h0ii .
250
(x1 , . . . , xn ) = (t S (x1 , . . . , xn , t) = 0 1 ,
con lo que es recursiva parcial.
(x1 , . . . , xn ) = (t S (x1 , . . . , xn , t) = 0 1 ,
donde la funci
on S es recursiva y el hecho de que este definida para todos
los argumentos posibles equivale a que siempre existe un t que anula a S ,
luego la funci
on t S es tambien recursiva, y por lo tanto tambien.
Consecuentemente:
251
252
para todo n.
Si n k tenemos que
f (2n + 2), f (2n + 3) < (n + k + 2) (2n + 2) (2n + 3),
ya que es evidentemente creciente. Pero todo n
umero x que cumpla 2k+3 x
puede expresarse como x = 2n + 2 o x = 2n + 3, para un cierto n
umero n k,
y as f (x) < (x).
Hemos probado que supera a cualquier funci
on recursiva a partir de un
cierto n
umero natural. En particular no es recursiva.
Estos son algunos datos conocidos3 sobre :
(1) = 1,
(2) = 4,
(5) 4 098,
(3) = 6,
(4) = 13,
El problema de la detenci
on Una pregunta natural que plantea la no recursividad de la funci
on es que nos impide calcularla. Para calcular (n) hay
que tomar todas las m
aquinas de Turing con dos signos y n estados, que son un
n
umero finito, seleccionar las que se detienen al empezar con la cinta en blanco
y contar el m
aximo n
umero de unos impreso por cada una de ellas. El u
nico
paso que no es evidentemente realizable es determinar cu
ales se detienen, por lo
que concluimos que no existe un metodo general para decidir si una m
aquina de
Turing va a detenerse o no cuando comienza con una situaci
on dada, es decir,
el problema de la detenci
on de las m
aquinas de Turing es insoluble.
En algunos casos podremos concluir algo a partir del an
alisis del programa,
por ejemplo es f
acil ver que la m
aquina D no se detiene cuando empieza con la
cinta en blanco. En otros casos, en cambio, lo mejor que podremos hacer ser
a
ponerla a funcionar y ver si se detiene. Si lo hace sabremos que se para, pero si
no se detiene nos quedaremos con la duda de si se va a parar m
as adelante o si
no se va a parar nunca.
3 Si el lector quiere informaci
on actualizada al respecto tiene que buscar busy beaver en
internet.
7.6. Codificaci
on de las funciones recursivas
7.6
253
Codificaci
on de las funciones recursivas
d) fi est
a definida por composici
on parcial a partir de fs , fj1 , . . . , fjr :
e)
f) fi est
a definida por minimizaci
on parcial a partir de fj :
fi (x1 , . . . , xk ) = n fj (x1 , . . . , xk , n) = 0,
D D
EE
para ciertos j < i y k 1, y fi = 6, k, fj .
254
n: Sea f la funci
Demostracio
on dada por f (n) = C (0), . . . , c(n) , es
decir, f (n) es el n
umero natural que codifica la sucesi
on indicada de ceros y
unos. Basta probar que la funci
on f es recursiva, pues entonces c(n) = f (n)n
tambien lo ser
a (por ser composici
on de dos funciones recursivas).
Para probarlo llamamos a = f (0) y vamos a probar que f puede definirse
en la forma
f (0) = a,
f (n + 1) = g(n, f (n)),
para cierta funci
on recursiva g(n, k). A su vez, basta definir la funci
on g en
la forma g(n, k) = k_ hh(n, k)i, para cierta
funci
o
n
recursiva
h,
de
modo
que
1 si R(n + 1, k)
h(n, k) =
0 en caso contrario,
paracierta relaci
on recursiva
R, y se trata de definir R de modo que, cuando
k = C (0), . . . , C (n 1) , se cumpla R(n, k) si y s
olo si n C. Notemos que,
por la definici
on de C, si se cumple n C, entonces el n
umero de argumentos
de la funci
on parcial fn es (n1 )0 . Por claridad escribiremos Nar(n) = (n1 )0 , que
es una funci
on recursiva.
Definimos R como la conjunci
on de la relaci
on recursiva
n > 0 Suc(k) `(k) = n 1 Suc(n) `(n) = 2 Suc(n1 )
y la disyunci
on de las relaciones siguientes, tambien recursivas:
4 Notemos que un conjunto es lo mismo que una relaci
on mon
adica. El teorema afirma que
la relaci
on ser un c
odigo es recursiva.
5 Esto equivale a y = h(n, k) (R(n + 1, k) y = 1) ((R(n + 1, k) y = 0), luego h
ser
a recursiva si R lo es.
7.6. Codificaci
on de las funciones recursivas
255
a) n0 = 1 n = h1, h1ii,
b) n0 = 2 n = h2, h1ii,
c) n0 = 3 `(n1 ) = 2 1 (n1 )1 (n1 )0 ,
V
d) n0 = 4 `(n1 ) 3 i < `(n1 )((i > 0 k(n1 )i = 1)
de modo que n1 = k, fs , fj1 , . . . , fjr cumple que todas sus componentes menos la primera
son c
odigos (k(ni )i = 1) que codifican funciones con k argumentos y que el n
umero de argumentos de fs es r. Esto equivale a que n sea el c
odigo de la composici
on parcial de las
funciones cuyos c
odigos son fs , fj1 , . . . , fjr .
256
W
f) Wkgx(f = h6, hk, gii Suc(x) `(x) = k k 1 V
ui = hf, x, zi
jw(Suc(j) `(j) = z + 1 Suc(w)
`(w)
=
z
+
1
l z(jl < i
V
ujl = hg, x_ hli , wl i) wz = 0 l < z wl 6= 0)).
Teorema 7.25 Si c es un c
odigo de una funci
on recursiva parcial y fc es una
funci
on k-
adica, entonces f (a1 , . . . , ak ) est
a definido si y s
olo si existe un m tal
que
D
D
E
E
N 0(c) , 0(a1 ) , . . . , 0(ak ) , 0(m) A,
y en tal caso m = fc (a1 , . . . , ak ).
7.6. Codificaci
on de las funciones recursivas
257
n0 si N (0(n0 ) , 0(n1 ) ),
f (n) =
a
en caso contrario,
es claramente recursiva y la sucesi
on f (0), f (1), f (2), . . . recorre todos los elementos de A. Esto significa que podemos ir enumerando (mediante un algoritmo, con posibles repeticiones) todos los elementos de A, de modo que si un
cierto n
umero est
a en A, tarde o temprano aparecer
a en la lista, mientras que
si no est
a en A siempre nos quedar
a la duda de si aparecer
a m
as adelante o no
aparecer
a nunca.
El significado del teorema anterior es, pues, que si la funci
on fc est
a definida
para unos argumentos dados, podemos comprobar que as es (calcul
andola),
pero si no est
a definida no tenemos garanta en general de que podamos llegar
a confirmarlo (podremos iniciar el c
alculo, pero este no terminar
a nunca y no
tenemos garantas de que podamos saber que as suceder
a).
Ahora podemos enumerar los conjuntos recursivamente numerables:
Teorema 7.28 Existe un conjunto 1 universal U , es decir, un conjunto 1
tal que para todo conjunto A de tipo 1 existe un n
umero n tal que, para todo
n
umero m, se cumple m A syss hn, mi U .
n: Consideramos la f
Demostracio
ormula 1 dada por
W
x U r hx0 , hr, x1 i , 1i A,
258
1
1
2
2
3
3
...
...
Es decir, los conjuntos 1 son los que son 1 y 1 a la vez, los conjuntos
1 y los conjuntos 1 son todos 2 , y estos son los que son 2 y 2 a la vez,
etc. Vamos a probar ahora que todas las inclusiones de la figura son estrictas.
Teorema 7.29 Para cada n 1, existe un conjunto n universal, es decir, un
conjunto n tal que para todo conjunto A de tipo n existe un n
umero k tal
que, para todo n
umero m, se cumple m A syss hk, mi U .
n: Lo probamos por inducci
Demostracio
on sobre n. Ya lo tenemos probado para n = 1. Sea, W
pues, U un conjunto n universal y sea U 0 el conjunto
dado por x U 0 syss r hx0 , hx1 , rii
/ U . Claramente U 0 es n+1 , pues si
U
a definido por la f
ormula (x) de tipo n , entonces U 0 est
a definido por
W est
r (hx0 , hx1 , rii), de tipo n+1 (en I1 ). Veamos que es universal.
a definido por una f
ormula
W Si A es cualquier conjunto de tipo n+1 , est
r (x, r), donde (x, r) es de tipo n . SeaWB el conjunto definido por la
f
ormula (x0 , x1 ), de modo que m A syss r hm, ri
/ B. Como B es n ,
existe un k tal que B = Uk . As pues,
W
W
m A syss
r hm, ri
/ B syss
r hk, hm, rii
/ U syss hk, mi U 0 .
Ahora basta observar que si U es un conjunto n universal, no puede ser
n , pues si lo fuera, el conjunto dado por
m A syss
hm, mi
/U
hm, mi
/U
syss m
/ Um
syss m 6 A.
As pues, la inclusi
on n n es estricta, al igual que n n (pues
el complementario de U es un conjunto n que no es n . Por otra parte, la
inclusi
on n n+1 tambien es estricta, ya que en caso contrario todo conjunto
n , al ser n+1 , sera n , e igualmente n n+1 .
As pues, los conjuntos recursivos (1 ), los semirrecursivos (1 ) y los complementarios de los conjuntos semirrecursivos (1 ), son s
olo los primeros pelda
nos
de una escala infinita de complejidad creciente que recorre todos los conjuntos
aritmeticos.
7.7
259
Relaciones diof
anticas
Una ecuaci
on diof
antica es una ecuaci
on polin
omica con coeficientes enteros
de la que se buscan las posibles soluciones enteras. El decimo problema de Hilbert consiste en encontrar un metodo para encontrar las soluciones de cualquier
ecuaci
on diof
antica dada o, al menos, determinar si tiene o no soluci
on. Como
aplicaci
on de los resultados de este captulo veremos que este problema no tiene
soluci
on, es decir, que no puede existir tal metodo.
Definici
on 7.30 Una f
ormula de La es diof
antica si es de la forma
W
y1 ym P (x1 , . . . , xn , y1 , . . . , yn ) = Q(x1 , . . . , xn , y1 , . . . , yn ),
260
P (x1 , . . . , xn , p1 , q1 , r1 , s1 , . . . , pm , qm , rm , sm )
2
2
= Q(x1 , . . . , xn , p21 + q12 + r12 + s21 , . . . , p2m + qm
+ rm
+ s2m ).
8 La construcci
on es metamatem
atica, es decir, dado el t
ermino P , estamos explicando
c
omo construir otro t
ermino Q, a saber, el que se obtiene multiplicando un n
umero finito de
variantes de P y operando los productos de sumas mediante la propiedad distributiva hasta
obtener una suma de monomios, es decir, un polinomio. Como la propiedad distributiva es
demostrable en I1 , es claro que en esta misma teora se prueba la igualdad entre el producto
y el polinomio resultante Q.
9 V
ease mi libro de
algebra (teorema 6.1). La prueba se formaliza sin dificultad en I1 .
261
Algunos hechos elementales Comenzamos probando un par de hechos sencillos que usaremos en todo momento. El primero es que un sistema de ecuaciones diof
anticas equivale en realidad a una u
nica ecuaci
on:
Teorema 7.33 Para cada i = 1, . . . , r, sea Pi (x1 , . . . , xn , y1 , . . . , ym ) un polinomio con coeficientes enteros. Entonces la f
ormula
W
y1 . . . ym N(P1 = 0 Pr = 0)
es diof
antica.
Por otra parte tenemos unos pocos procedimientos generales para construir
unas f
ormulas diof
anticas a partir de otras:
Teorema 7.34 Si y Wson f
ormulas diof
anticas en I1 , tambien lo son las
f
ormulas , y x .
n: Supongamos que
Demostracio
W
(x1 , . . . , xn )
y1 ym N P (
x1 , . . . , x
n , y1 , . . . , ym ) = 0,
W
(x1 , . . . , xn )
z1 zr N Q(
x1 , . . . , x
n , z1 , . . . , zr ) = 0.
262
Entonces
Si
W
( )(x1 , . . . , xn )
y1 ym z1 , . . . , zr N P 2 + Q2 = 0,
W
( )(x1 , . . . , xn )
y1 ym z1 , . . . , zr N P Q = 0.
(x1 , . . . , xn , x)
W
y1 ym N P (
x1 , . . . , x
n , x
, y1 , . . . , ym ) = 0,
entonces
W
W
x (x1 , . . . , xn , x) xy1 ym N P (
x1 , . . . , x
n , x, y1 , . . . , ym ) = 0.
Algunas expresiones diof
anticas Para probar que toda f
ormula 1 es diof
antica necesitamos justificar el car
acter diof
antico de varias expresiones. El
punto m
as difcil es el teorema siguiente, cuya prueba dejamos para el final:
Teorema 7.35 (Matiyasevi
c) El termino xy es diof
antico.
Este teorema lo prob
o Matiyasevic en 1970. Los resultados que veremos
a continuaci
on los obtuvo Julia Robinson en 1952 tomando como conjetura el
teorema anterior.10
Todos los resultados se demuestran11 en I1 . Supondremos al lector familiarizado con los resultados b
asicos de la aritmetica de los n
umeros enteros y
racionales, cuyas pruebas se formalizan sin dificultad en I1 . Por simplicidad
dejamos de distinguir entre un n
umero natural x y su n
umero racional asociado
x
. En primer lugar demostramos que los n
umeros combinatorios son diof
anticos,
para lo cual nos apoyamos en el teorema siguiente, en el que E representa la
parte entera:
Teorema 7.36 Si 0 k n y u > 2n , entonces
(u + 1)n
n
E
(mod u).
k
u
k
n: Por la f
Demostracio
ormula del binomio tenemos que
n
n
P
P
P n ik
(u + 1)n
n ik
n ik k1
=
u
=
u
+
u .
uk
i=0 i
i=0 i
i=k i
263
Ahora bien,
n
P n
n ik
1 k1
1P
n
2n
u
<
<
=
< 1.
u i=0 i
u i=0 i
u
i=0 i
k1
P
Por consiguiente
n
n
P
P
n ik
(u + 1)n
n ik
u
<
u
+ 1,
k
i
u
i=k
i=k i
es decir,
n
n
P
P
(u + 1)n
n ik
n
n ik1
n
E
=
u
=
+u
u
(mod u).
k
u
k
k
i=k i
i=k+1 i
Teorema 7.37 El termino
n
k
es diof
antico.
n: Observemos que
Demostracio
n
k
n
P
n
i=0
n
k
= 2n . Por el teorema
(u + 1)n
w=E
z w (mod u) z < u).
uk
z=
y tambien a
W
xyt N(t = u + 1 x = tn y = uk wy x < (w + 1)y),
claramente diof
antica.
z w (mod u) z < u
W
xy N(w = z + xu u = z + y + 1) diof
antica.
264
Teorema 7.38 Si r > (2x)x+1 , entonces x! = E[rx / xr ].
n: Podemos suponer x > 0.
Demostracio
rx
r =
x
rx x!
x!
=
1
r(r 1) (r x + 1)
(1 r ) (1
x1
r )
<
x!
.
(1 xr )x
x
r
<1+
2x
r
x
j
j1
x
x
P
2x
x
2x
2x P
x
2x
1+
=
=1+
r
j
r
r
j
r
j=0
j=1
<1+
As pues,
x
2x P
x
2x x
<1+
2 .
r j=1 j
r
rx
2x x
2x+1 xx+1
(2x)x+1
r < x! 1 +
2
= x! +
= x! +
< x! + 1,
r
r
r
x
con lo que
rx
x! r < x! + 1.
x
r
n
mv u < (m + 1)v).
El u
ltimo resultado que necesitamos es el siguiente:12
Teorema 7.40 El termino t(a, b, y)
y
Q
(a + bk) es diof
antico.
k=1
12 Este teorema fue probado por primera vez por Davis y Putnam en 1958, bas
andose en
ideas de Julia Robinson. Aqu damos una prueba posterior debida a Robinson.
265
y
Q
q+y
y
(a + bk) b y!
(mod M ).
y
k=1
q+y
y
b y!
= by (q + y)(q + y 1) (q + 1)
y
= (bq + yb)(bq + (y 1)b) (bq + b)
(a + yb)(a + (y 1)b) (a + b) (mod M ).
Tomemos ahora M = b(a + by)y + 1. As (M, b) = 1 y M >
y
Q
(a + bk).
k=1
y
Q
y
Q
(a + bk)
k=1
(a + bk)
k=1
W
M pqrstuvwx N(r = a + by s = ry M = bs + 1
bq = a + M t u = by v = y! z < M
w = q + y x = wy z + M p = uvx),
Las f
ormulas 1 son diof
anticas El teorema siguiente se debe a MartinPutnam-Robinson (1961).
Teorema
7.41 Si la f
ormula (y, z, x1 , . . . , xn ) es diof
antica, tambien lo es
V
z y (y, z, x1 , . . . , xn ).
n: Digamos que
Demostracio
W
(y, z, x1 , . . . , xn ) y1 . . . ym N P (y, z, x1 , . . . , xn , y1 , . . . , ym ) = 0
y llamemos (y, x1 , . . . , xn ) a la f
ormula del enunciado. Por recolecci
on
W
V
(y, x1 , . . . , xn ) u N(u > 0 z y
W
y1 . . . ym N(y1 , . . . , ym u P (y, z, x1 , . . . , xn , y1 , . . . , ym ) = 0)).
Expresemos el polinomio P como suma de monomios P =
N
P
tr , donde13
r=1
sm
tr = cy a z b xq11 xqnn y1s1 ym
,
c Z.
13 Aqu
hay que entender que c y los exponentes son designadores, mientras que y, z, xi , yj
son variables.
266
N
P
ur + 1.
r=1
equivale a
y
W
Q
cta1 am N(t > 0 c > 0 1 + ct =
(1 + kt) t = Q(y, u, x1 , . . . , xn )!
k=1
(1 + ct) |
u
Q
(a1 j) (1 + ct) |
j=0
u
Q
(am j)
j=0
La condici
on es suficiente: Tomamos z y, y hemos de probar que
W
y1 . . . ym N(y1 , . . . , ym u P (y, z, x1 , . . . , xn , y1 , . . . , ym ) = 0).
u
Q
j=0
267
z
Pero |P (y, z, x1 , . . . , xn , y1z , . . . , ym
)| Q(y, u, x1 , . . . , xn ) < pz , lo que imz
z
plica que P (y, z, x1 , . . . , xn , y1 , . . . , ym
) = 0. Esto prueba b) y tambien la suficiencia.
La condici
on es necesaria: La u
ltima parte es inmediata. Hemos de ver la
z
primera. Para cada 0 < z y, sean y1z , . . . , ym
u tales que
z
P (y, u, x1 , . . . , xn , y1z , . . . , ym
) = 0.
y
Q
y
Q
k=1
(1 + kt).
k=1
z = 1, . . . , y.
1 + ct |
u
Q
j=0
t = Q(y, u, x1 , . . . , xn )!
u
u
Q
Q
(1 + ct) |
(a1 j) (1 + ct) |
(am j)
j=0
j=0
268
v = u + 1 e = 1 + ct e =
y
Q
(1 + kt) f = Q(y, u, x1 , . . . , xn ) t = f !
k=1
g1 = a1 v gm = am v h1 =
v
Q
(g1 + k) hm =
k=1
v
Q
(gm + k)
k=1
y j es
V
diof
antica por el teorema anterior. Por u
ltimo, si i x y j razonamos
an
alogamente.
La ecuaci
on de Pell Nos falta demostrar que la funci
on xy es diof
antica.
La prueba se basa en un estudio minucioso de las soluciones de una ecuaci
on
diof
antica cl
asica: la ecuaci
on de Pell. Se trata de la ecuaci
on x2 dy 2 = 1,
donde d es un n
umero natural no cuadrado perfecto.
on est
an relacionadas con el anillo cuadr
atico
Las soluciones
de esta ecuaci
Z[ d ] = {a + b d | a, b Z}. Al final del captulo anterior vimos que es posible
trabajar con este anillo en I1 .
269
=
a
+
b
d
Z[
d ] es
una unidad de Z[ d ].
Como la norma es multiplicativa, el producto de unidades es una unidad,
y el inverso de una unidad es tambien una unidad. La soluci
on trivial (1, 0)
se corresponde con la unidad 1 Z[ d ]. En lo que sigue nos restringiremos
1 = (x + y d )(x y d) = (a + d )(a d ),
luego
xy d
a+ d
=
= > 1,
a d
x+y d
xy d=
1
< 1,
x+y d
1 < x + y d < a + d,
1 < x + y d < a + d.
270
Definici
on 7.43 Si n y a > 1 son n
umeros naturales, definimos
xn (a), yn (a)
como los n
umeros naturales que cumplen n = xn (a) + yn (a) d, donde d =
a2 1. Si no hay confusi
on omitiremos a.
El hecho de que sean n
umeros naturales se prueba f
acilmente por inducci
on
a partir de las relaciones (7.1) m
as abajo. Los pares (xn , yn ) son todas las
soluciones naturales de la ecuaci
on de Pell.
La f
ormula mn = m n se traduce inmediatamente en las relaciones
xmn = xm xn dym yn ,
ymn = xn ym xm yn .
En particular
xm1 = axm dym ,
ym1 = aym xm .
(7.1)
3. ynk kxk1
od yn3 ).
n yn (m
n:
Demostracio
P
k ki i i/2
xnk + ynk d = nk = (xn + yn d )k =
,
i xn yn d
i=0
luego
ynk =
k
P
k ki i (i1)/2
,
i xn yn d
i=0
impar
pero los sumandos con i > 1 son 0 (mod yn3 ), luego tenemos la congruencia pedida.
271
4. yn2 | ynyn .
5. Si yn2 | ym , entonces yn | m.
n: Por 2 sabemos que n | m. Sea m = nk. Por 3 tenemos
Demostracio
3
2
k1
ym = kxk1
y
n + ryn , luego yn | kxn yn . Por 1 ha de ser yn | k y, en
n
consecuencia, yn | m.
6. xn+1 = 2axn xn1 ,
yn+1 = ayn + xn ,
yn1 = ayn xm .
7. yn n (mod a 1).
n: Se cumple para y0 = 0 e y1 = 1. Por inducci
Demostracio
on y la
propiedad anterior:
yn+1 = 2ayn yn1 2n (n 1) n + 1 (mod a 1).
8. Si a b (mod c), entonces
xn (a) xn (b) (mod c),
Por inducci
on sobre n: a0 = 1 = x0 = (2a)0 . Si an xn (2a)n , entonces
n+1
a
axn xn+1 2axn (2a)n+1 .
272
(7.2)
273
La funci
on exponencial Finalmente estamos en condiciones de probar que
la funci
on exponencial m = nk es diof
antica. Estas
son las ecuaciones que la
caracterizan:
I
x2 (a2 1)y 2 = 1,
II
u2 (a2 1)v 2 = 1,
III
s2 (b2 1)t2 = 1,
IV
v = ry 2 ,
VI
s = x + cu,
VII
t = k + 4dy,
VIII
y =k+e
IX
y = y + 1, v = v + 1, t = t + 1, x = x + 1,
XI
m + g + 1 = 2an n2 1,
XII
w = n + h + 1 = k + l + 1,
XIII
(7.4)
274
(7.5)
(7.6)
(7.7)
Por VII
Por (7.4), (7.5) y (7.6),
b0 a (mod u),
275
Captulo VIII
La formalizaci
on de la l
ogica
Cuando introdujimos los lenguajes formales explicamos que no es imprescindible considerar que los signos de un lenguaje formal sean signos en el sentido
propio de la palabra, es decir, garabatos trazables en un papel, sino que perfectamente pueden ser conceptos abstractos. En la pr
actica, es irrelevante que
el implicador de La sea una flechita, un patito o, simplemente, el implicador
de La , igual que el n
umero 4 es simplemente el n
umero 4. En particular
explicamos que podramos considerar que los signos de un lenguaje formal L
son n
umeros naturales.
Si lo vemos as, las f
ormulas de L son sucesiones finitas de n
umeros naturales,
y las demostraciones en una teora axiom
atica sobre L son sucesiones finitas de
sucesiones finitas de n
umeros naturales (que a su vez se pueden identificar con
n
umeros naturales seg
un explicamos al final de la secci
on 6.7), y esto plantea la
posibilidad de formalizar el c
alculo deductivo en AP o en I1 . En este captulo
veremos que es posible hacerlo y en el siguiente veremos que esta posibilidad
tiene consecuencias impactantes.
Si el lector es m
as tradicional y prefiere considerar que los signos de un
lenguaje formal son garabatos trazables en un papel, lo u
nico que tiene que
hacer para seguir este captulo es que asignar a cada uno de ellos (con el criterio
que prefiera) un n
umero natural distinto, al que tradicionalmente se le llama su
n
umero de G
odel. De este modo, cuando hablemos de un signo de L considerado
como n
umero natural, el lector puede entender que hablamos del n
umero de
G
odel de dicho signo. Similarmente, cuando consideremos a una cadena de
signos de L como una sucesi
on finita de n
umeros naturales, el lector puede
entender que hablamos de la sucesi
on de los n
umeros de G
odel de sus signos, que
a su vez puede codificarse con un n
umero natural. Esto nos permite considerar
que las cadenas de signos de L (en particular sus expresiones) son n
umeros
naturales, o bien que cada una de ellas tiene asignado un n
umero natural, al
que tambien se llama su n
umero de G
odel. Similarmente, podemos considerar
que cada sucesi
on de cadenas finitas de signos de L (en particular cada deducci
on
l
ogica) es o tiene asignado un n
umero natural, que, desde el segundo punto de
vista, se llama tambien n
umero de G
odel de la deducci
on.
277
278
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
8.1
Definici
on 8.1 Un lenguaje formal L est
a determinado por cinco designadores,
V
que representaremos por pq, pq, p q, p|q, p=q (de La o Ltc ), cuatro f
ormulas de
tipo 1 , que representaremos1 por x Var(L), x Rel(L), x Fn(L) y
Nar(x, n), con las variables libres indicadas, de modo que en I1 o en KP se
demuestra lo siguiente:
a) Los signos de L son n
umeros naturales:
V
pq, pq, p q, p|q, p=q N,
V
x(x Var(L) x Rel(L) x Fn(L) x N).
pq
/ Var(L) pq
/ Rel(L) pq
/ Fn(L)
Vq
Vq
Vq
p
p
p
/ Var(L)
/ Rel(L)
/ Fn(L)
p|q
/ Var(L) p|q
/ Rel(L) p|q
/ Fn(L)
V
V
x Var(L) (x
/ Rel(L) x
/ Fn(L)) x Rel(L) x
/ Fn(L).
1
V
W
x(x Rel(L) x Fn(L) n Nar(x, n)).
V
V
d) x Rel(L) n(Nar(x, n) n N n 6= 0).
V
V
e) x Fn(L) n(Nar(x, n) n N).
c)
Usaremos los
angulos de Quine siempre que puedan darse confusiones entre
los signos l
ogicos metamatem
aticos y los signos l
ogicos en el sentido de la definici
on anterior. Por ejemplo, en lugar de escribir =6= escribimos p=q 6= pq y
as queda claro que se trata de la negaci
on de la f
ormula que resulta de igualar
los designadores p=q y pq.
1 L
eanse: x es una variable, x es un relator, x es un funtor y n es el n
umero de
argumentos de x, respectivamente.
279
x Var(La ) x N
W
n x x = 2n ,
x Rel(La ) x = 5,
x Fn(La ) x = 3 x = 6 x = 7 x = 9,
Nar(x, n) (x = 3 n = 0) (x = 6 n = 1)
((x = 5 x = 7 x = 9) n = 2).
pq 11,
y por las f
ormulas 1
pVq 12,
x Var(pLtcq) x N
x Rel(pLtcq) x = 5 x = 6,
p|q 13,
p=q 5,
W
n x x = 2n ,
x Fnn (pLtcq) x 6= x,
Nar(x, n) n = 2.
V
n(n < `(s) sn Cad(L)).
V
2 Es f
acil ver que es una f
ormula 1 , aunque
la acotaci
on del cuantificador
n
V
V
Ves distinta
S
s SucCad(L) Suc(s)
en I1 o en KP. En I1 es simplemente
xs
x.
280
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
V
F s s0 Rel(L) s0 = pq s0 = pq s0 = p q,
e)
f)
g)
h)
281
z, tenemos que
1
V W
V
W
s w u(u w t Rs u Rt).
S
Este conjunto es w =
Rt. Es f
acil ver que se trata de un termino 1 .
tRs
Cuando s sea
on de cadenas de signos de L, usaremos la notaci
on
S una sucesi
Sgn(s)
Rt, pues se trata del conjunto de todos los signos de L que
tRs
Definici
on 8.3 Definimos los terminos y las f
ormulas de un lenguaje formal
mediante las f
ormulas siguientes (de tipo 1 ):
Term(L) Exp(L) T ,
Form(L) Exp(L) F .
A partir de aqu utilizaremos las versiones formales de los convenios de notaci
on sobre expresiones que venimos usando a nivel metamatem
atico. Por
_
ejemplo, en lugar de escribir hi _ escribiremos , en lugar de
_
h, i _ escribiremos , etc. Tambien evitaremos la distinci
on entre un signo x y la cadena de signos hxi de longitud 1 cuando el contexto deje
claro a cu
al nos estamos refiriendo.
282
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
Es f
acil ver entonces que todo termino de L es de la forma x (una variable),
c (una constante), una sucesi
on de la forma f t0 tn , donde f es un funtor
n + 1-
adico y cada ti es un termino o bien x|, donde x es una variable y
una f
ormula. Similarmente, toda f
ormula de L es de la forma Rt0 tn , donde
V
R es un relator n + 1-
adico y cada ti es un termino, o bien , o x,
donde y son f
ormulas. Adem
as, toda sucesi
on construida de esta forma es
un termino o una f
ormula.
El principio de 1 -inducci
on se particulariza a un principio de inducci
on
sobre expresiones:
Teorema 8.4 Sea (x) una f
ormula 1 tal vez con m
as variables libres. Si
suponemos lo siguiente:
V
a) x Var(L) (x),
V
b) c Const(L) (c),
V
c) f nt(f Fn(L) Nar(f ) = n + 1 Suc(t) `(t) = n + 1
V
i n (ti Term(L) (ti )) (f t0 tn )),
V
d) Rnt(f Rel(L) Nar(R) = n + 1 Suc(t) `(t) = n + 1
V
i n (ti Term(L) (ti )) (Rt0 tn )),
V
e) ( Form(L) () ()),
V
f ) (, Form(L) () () ( )),
V
V
g) x(x Var(L) Form(L) () ( x)),
V
h) x(x Var(L) Form(L) () (x|)),
V
entonces Exp(L) ().
283
f Rel(L) Nar(f ) = n + 1
V
W
j n k < i (sk Term(L) tj = sk t0j = s0k ) si = Rt0 tn
s0i = Frl (R, t, t0 )),
284
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
W
k < i(sk Form(L) si = sk s0i = Fng (sk , s0k )),
W
f) kl < i(sk , sl Form(L) si = sk sl s0k = Fimp (sk , sl , s0k , s0l )),
W W
V
g) x k < i(x Var(L) sk Form(L) si = x sk
e)
V
W
Claramente la f
ormula es 1 . Para probar que Exp(L) y (, y)
basta ver que si s es una sucesi
on de expresiones que define a y `(s) = m + 1,
entonces
V
W
V
j m + 1 s0 (Suc(s0 ) `(s0 ) = j i < j ),
285
Rt0 ,
286
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
Sustituci
on En la definici
on de lenguaje formal hemos exigido que las variables de L no sean un conjunto finito, por lo que podemos definir
V
MV() x|(x Var(L) x
/ V () y(y Var(L) y < x) y V ())),
es decir, MV() es la menor variable que no est
a en .
Teorema 8.7 Existe un termino Stx de tipo 1 para el que se demuestran las
propiedades siguientes:
t si y = x,
t
a) Sx y =
y si y 6= x,
b) Stx c = c,
c) Stx f t0 tn = f Stx t0 Stx tn ,
d) Stx Rt0 tn = RStx t0 Stx tn ,
e) Stx = Stx ,
f ) Stx ( ) = Stx Stx ,
V
V
y
si x
/ Vlib(Vy),
V
y St
si x Vlib(Vy) y
/ Vlib(t),
g) Stx y = V tx z
z
S
S
si
x
Vlib(
y)
Vlib(t)
x y
z = MV( y y = t),
y|
si x
/ Vlib(y|),
y|St
si
x
Vlib(y|) y
/ Vlib(t),
x
h) Stx y| =
t z
z|S
S
si
x
Vlib(y|)
Vlib(t)
V
x y
z = MV( y y = t).
n: Observemos
Demostracio
que no podemos aplicar el teorema 8.5 porque
V
el apartado g) no define Stx y en terminos de x, , Stx , y lo mismo vale para
el apartado h).
Es f
acil definir el conjunto vn formado por las n primeras variables de L, as
como probar que el termino vn es 1 . Consideremos la f
ormula 1
W
(x, t, , 0 ) pvg(p = `() + `(t) + 1 v = vp
d = {0 (R v)<`()+1 | 0 Exp(L)}
d)
e)
f)
g)
h)
287
W
x(c Const(L) 0 = c f (, , 0 ) = 0 ),
W 0
f tt n(n N Suc(t) Suc(t0 ) `(t) = `(t0 ) = n + 1 f Fn(L)
V
0 = f t0 tn i n t0i = g(, , ti ) g(, , 0 ) = f t00 t0n ),
W 0
Rtt n(n N Suc(t) Suc(t0 ) `(t) = `(t0 ) = n + 1 f Rel(L)
V
0 = Rt0 tn i n t0i = g(, , ti ) g(, , 0 ) = f Rt00 t0n ),
W
(0 = g(, , 0 ) = g(, , )),
W
(0 = g(, , 0 ) = (g(, , ) g(, , ))),
W
V
V
yz(0 = y z = MV( y y = ) ((
/ Vlib(
V 0 ) g(, , 0 ) =
0 ) ( Vlib(0 ) y
/ Vlib( ) Vg(, , 0 ) = y g(, , )) (
Vlib(0 ) y Vlib( ) g(, , 0 ) = z g(, , g(y, z, )))),
W
V
yz(0 = y| z = MV( y y = ) ((
/ Vlib(0 ) g(, , 0 ) =
0 ) ( Vlib(0 ) y
/ Vlib( ) g(, , 0 ) = y|g(, , )) (
Vlib(0 ) y Vlib( ) g(, , 0 ) = z|g(, , g(y, z, )))).
y entonces es f
acil ver que Stx 0 |(x, t, , 0 ) cumple lo pedido.
288
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
Sustituci
on simult
anea Vamos a necesitar un concepto de sustituci
on simult
anea de varias variables por varios terminos en una expresi
on. Por simplicidad supondremos que los terminos son designadores, es decir, que no tienen
variables libres, que es el u
nico caso que vamos a necesitar.
Definici
on 8.8 Sea d un conjunto finito de variables de L, sea e un conjunto
finito de designadores
de L, sea v : d e una aplicaci
on arbitraria y sea
V
y Pd tal que ab(a b b y a y). El teorema 8.5 nos da una funci
on
Fv,y : Exp(L) V de tipo 1 tal que, para toda Exp(L), se cumple que
Fv,y () : y Exp(L) y, si representamos Sa Fv,y ()(a), se cumple
a) Si x es una variable de L, entonces
n
Sa (x) = v(x) si x a,
x
si x
/ a.
b) Sa c = c.
c) Sa f t0 tn = f Sa t0 Sa tn .
d) Sa Rt0 tn = RSa t0 Sa tn .
e) Sa () = Sa .
f) Sa ( ) = Sa Sa .
V
V
g) Sa ( x) = x Sa\{x} .
h) Sa (x|) = x|Sa\{x} .
Es f
acil ver que esta definici
on puede expresarse ciertamente en los terminos
requeridos por el teorema 8.5, es decir, en terminos de funciones 1 . El hecho
de que d e y no intervengan explcitamente en las condiciones anteriores tiene
una consecuencia clara: si d d0 , y y 0 , v 0 : d0 e0 y v = v 0 |d , entonces, para
todo a y y toda expresi
on de L, se cumple que Sa es el mismo calculado
con v, d, y o con v 0 , d0 , y 0 (se razona por inducci
on sobre sin m
as que constatar
que la definici
on es la misma en todos los casos).
Tenemos as que Sa es un termino 1 (con variables libres , a, v, y) que
representa la expresi
on que resulta de sustituir en cada variable x a por el
designador v(x). La relaci
on con la sustituci
on ordinaria de una u
nica variable
es la siguiente:
V
V
a y x a Sa = Sv(x)
Sa\{x} .
x
Esto se demuestra f
acilmente por inducci
on sobre
V a partir de las definiciones. Como ilustraci
on veamos el caso en que = y. Tenemos que
V
V
Sv(x)
Sa\{x} y = Sv(x)
y Sa\{x,y} .
x
x
Si x e y son la misma variable esto se reduce a
V
V
V
Sv(y)
y Sa\{y} = y Sa\{y} = Sa y.
y
289
u = ( ) ( )),
W
W
u K4 x Ru t Ru<`(u) (x Var(L) t Term(L)
V
Form(L) u = x Stx ),
W
W
u K5 x Ru Ru<`(u) (x Var(L) , Form(L)
V
V
x
/ Vlib() u = x( ) ( x)),
W
W
u K6 x Ru t Ru<`(u) (x Var(L) t Term(L)
V
Form(L) x
/ Vlib(t) u = x(x = t ) Stx ),
W
W
u K7 x Ru Ru<`(u) (x Var(L) Form(L))
1
W
x|
u = x Sx ),
W
W
u K8 xy Ru Ru<`(u) (x, y Var(L) Form(L))
1
W
u = x x| = y|(y = y)),
u Axl(L) u K1 u K2 u K3 u K4 u K5
u K6 u K7 u K8.
v(v = Ru<`(u)
v( )) o
v(v = Ru<`(u)
v( )),
290
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
Definici
on 8.10 Diremos que d es una deducci
on l
ogica en un lenguaje formal
L a partir de un conjunto de premisas c si se cumple
Ded(d, c) d SucCad(L)
V
i < `(d)(di Form(L) ),
d
W
d c`
V
Form(L) ` .
La demostraci
on es exactamente la misma: la sucesi
on de cinco f
ormulas
mostrada all puede verse como la definici
on de una sucesi
on d : I5 Form(L)
que satisface claramente la definici
on de deducci
on de . Analicemos, por
ejemplo, la prueba del teorema de deducci
on:
Teorema 8.12 (Teorema de deducci
on) Sean y f
ormulas de L y sea c
un conjunto de f
ormulas de L. Si c {} ` y existe una deducci
on de en
la que no se generalice respecto a variables libres en , entonces ` .
291
Notemos que la f
ormula es 1 , luego la inducci
on es legtima. Al aplicar esto a
i = `(d) 1 obtenemos una deducci
on de .
Lo suponemos cierto para todo j < i. Si di es un axioma l
ogico o una
premisa, entonces tomamos como d0 la sucesi
on
{(0, di ), (1, di ( di )), (2, di )},
que es claramente una deducci
on de di . La prueba contin
ua calcando literalmente el argumento metamatem
atico que vimos en el captulo II. No merece
la pena repetirlo aqu.
Igualmente podemos calcar (es decir, formalizar) todas las pruebas de
todas las reglas derivadas de inferencia y todos los criterios generales que hemos
dado sobre deducciones (razonamiento por reducci
on al absurdo, etc.).
Definici
on 8.13 Una teoraVaxiom
atica T sobre un lenguaje formal L es una
f
ormula u Ax(T ) tal que u Ax(T ) u Form(L). Diremos que T es una
teora axiom
atica semirrecursiva (resp. recursiva) si la f
ormula es 1 (resp.) 1 .
Definimos una demostraci
on en una teora axiom
atica T como
V
DmT (d) d SucCad(L) i < `(d)(di Form(L) ),
` DmT (d)
T
W
n(n N `(d) = n + 1 dn = ),
V
n(n N `(d) = n + 1 dn = ).
W d
d ` .
T
292
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
Disyunciones
y conjunciones finitas Si L es un lenguaje formal y llamaW
mos 0 = x x 6= x, se cumple claramente:
V
a) Form(L) A
V
b) Form(L) `
V
c) Form(L) ` ( ) ( )
V
d) Form(L) ` 0 .
Estas propiedades son an
alogas a los presupuestos de la secci
on 6.8 salvo que
tenemos equivalencias l
ogicas en lugar de igualdades. Si s : In Form(L),
podemos definir igualmente
V
W
W
W
si = 0 m < `(s)
si =
si sm ,
i<0
i<m+1
i<m
i<m
i<n
i<n
1
W
V
s(s : Im x inyectiva ij < m(i < n si < sj )
V
V
i < m u x \ Rs si < u).
8.2. Relaci
on con las teoras metamatem
aticas
293
i<n
Ahora se prueba f
acilmente que
= 0, que `
, as como que si
{}
.
xy
Un poco m
as en general, si s : x Form(L), donde x es un conjunto finito,
podemos definir
W
W
si
.
ix
s[x]
1 n ,
i=1
1 n .
i=1
8.2
W
xx=x
Relaci
on con las teoras metamatem
aticas
En la secci
on precedente hemos definido los lenguajes formales pLaq y pLtcq,
pero esto no tendra ning
un sentido si no hubieramos definido previamente los
lenguajes La o Ltc en los cuales definir pLaq y pLtcq: Necesitamos lenguajes
formales metamatem
aticos definidos informalmente para definir formalmente el
concepto de lenguaje formal. Sera catastr
ofico confundir La con pLaq, confundir cu
ando estamos hablando metamatem
aticamente de La y cu
ando estamos
294
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
8.2. Relaci
on con las teoras metamatem
aticas
295
M
as en general, podramos definir lenguajes demostrablemente recursivos
en una teora T , no necesariamente I1 , pero no es necesario hacerlo, pues
todos los lenguajes formales de interes son demostrablemente recursivos en este
sentido, es decir, las definiciones de los conjuntos de signos de L son tan simples
y explcitas que I1 basta para demostrar que cumplen lo requerido.
De aqu en adelante supondremos t
acitamente que todos los lenguajes formales (metamatem
aticos) que consideraremos ser
an demostrablemente recursivos.
Ciertamente es el caso de los lenguajes La y Ltc . M
as en general, todo lenguaje
con un n
umero finito de relatores y funtores es claramente demostrablemente
recursivo.
Es inmediato que las relaciones aritmeticas determinadas por las f
ormulas
definidas en la secci
on anterior se interpretan en el modelo N de forma natural.
Por ejemplo, la relaci
on n Exp(L), es decir, la relaci
on dada por
n Exp(L) syss N 0(n) Exp(pLq)
no es sino la relaci
on que se cumple cuando n codifica una sucesi
on de n
umeros
naturales que, vistos como signos de L, forman una expresi
on de L. M
as a
un,
si consideramos que las sucesiones finitas de n
umeros naturales son n
umeros
naturales, entonces cada cadena de signos de L es un n
umero natural, y si
llamamos pq hi {(0(0) , 0 ), . . . , (0(n) , n )} al termino considerado al final
de la secci
on 6.7, la equivalencia anterior puede expresarse as:
Exp(L) syss N pq Exp(pLq).
Lo mismo vale para todas las dem
as relaciones definidas en la secci
on anterior. Por ejemplo
x es una variable libre en
6 Alternativamente,
` pq Exp(pLq),
Exp(L) syss
/ Exp(L) syss
` pq
/ Exp(pLq).
el conjunto de los n
umeros de G
odel de los axiomas l
ogicos es recursivo.
296
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
` syss N ` pq syss
T
Por lo tanto:
pTq
` ` pq.
Q pTq
8.2. Relaci
on con las teoras metamatem
aticas
297
V
x(x Ax(pTq) x Ax0 (pTq)).
298
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
Consideramos la f
ormula 1 dada por
W
(x) yn x(x = R(n, ) (, y))
W
Como N y (pq, y), tenemos que es un axioma de T y por definici
on de
R resulta que = . Claramente entonces ` .
T
W
x ( Form(pLaq)
V
V
= (S0x x( SSx
x )).
x )
pIq
donde
u
nica diferencia para probar que pIq es 1 es la forma de acotar x y . Sera
z(z = R (R)`()
z).
x z( )),
8.2. Relaci
on con las teoras metamatem
aticas
299
syss N pq 0 .
En principio la f
ormula 0 es 1 , pero los mismos argumentos empleados
para x Exp(L) (simplificados, de hecho) prueban que es 1 . Es inmediato que
en I1 (o KP) se demuestra que toda f
ormula 0 es de la forma V
t1 = t2 , t1 t2
(para ciertos terminos sin descriptores t1 , t2 ), o bien , , x y , para
ciertas f
ormulas , de tipo 0 . Recprocamente, toda f
ormula construida de
este modo es p0q.
Seguidamente definimos la f
ormula con dos variables libres
W
n s(s SucCad(pLaq) `(s) = n + 1 sn =
V
W
V
s0 0 i < n x(x Var(pLaq) ((2 | (n i) si+1 = x si )
W
(2 - n i si+1 = x si )))).
Se trata de una f
ormula 1 , pues todas las variables no acotadas pueden
acotarse por el termino 1
((R)`() )n+1 R.
Es inmediato que, para todo n
umero natural , se cumple que
es una f
ormula n syss N pq 0(n) .
An
alogamente se define una f
ormula n , tambien de tipo 1 . Notemos que
0 es, por definici
on, equivalente a 0 , y lo mismo vale para 0 .
300
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
W
Tambien es inmediato que una f
ormula es n+1 si y s
olo si es de la forma x ,
donde n , y an
alogamente cambiando por .
Ahora podemos definir pInq exactamente igual que pAPq salvo que
en la parte correspondiente al esquema de inducci
on cambiamos Form(pLaq)
por n . As tenemos probado que In es demostrablemente recursiva.
Ejercicio: Definir en KP o en I1 f
ormulas 1 que formalicen los conceptos de
f
ormulas n y n respecto de la jerarqua de Levy y usarlas para definir pKPq en KP
o en I1 . En particular se concluye que KP es demostrablemente recursiva.
0(d)
0(d)
luego A sera recursivo. Por lo tanto, existe un n tal que (0(n) ) o bien (0(n) )
cumple lo exigido.
Esto significa que ninguna teora semirrecursiva sobre La (y en particular
esto vale para AP) es capaz de demostrar todas las afirmaciones verdaderas
sobre los n
umeros naturales (a menos que tambien demuestre afirmaciones falsas). M
as concretamente, siempre existe una sentencia 1 o 1 que no puede
demostrarse ni refutarse en una teora dada (que admita a N como modelo). Por
el teorema 7.32 dicha sentencia puede reducirse a que una ecuaci
on diof
antica
concreta tenga o no tenga soluci
on.
La hip
otesis de semirrecursividad es razonable, pues, como ya hemos comentado, si una teora no es semirrecursiva no podemos asegurar si una sucesi
on de
f
ormulas es o no una demostraci
on, por lo que carece de utilidad pr
actica. M
as
a
un, es una hip
otesis necesaria, pues la teora que tiene por axiomas todas las
sentencias de La verdaderas en N es trivialmente completa. Pero esto nos da
una informaci
on adicional:
8.3. La 1 -completitud de Q
301
8.3
La 1 -completitud de Q
as como las traducciones Q1, . . . , Q7 de todos los axiomas de Q. Podemos suponer sin perdida de generalidad que las variables de L son las mismas que las
de La .
Notemos que todo cuanto digamos vale en particular en el caso en que T es
la propia Q y x N x = x.
Ahora, en I1 o KP, podemos considerar el lenguaje formal pLq y la teora
axiom
atica semirrecursiva pTq en el sentido explicado en la secci
on anterior. El
teorema 5.58 (o su an
alogo 6.4) nos da un termino 0(x) de tipo 1 que cumple
las propiedades siguientes:
V
_
0(0) = 0 x N 0(x+1) = pSq 0(x) .
302
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
V
x N 0(x) Term(pLq).
nicamente
por
la
constante
V
(x)
x N Vlib(0 ) = . El lector debera asegurarse de que comprende que no
hay contradicci
on en esto que decimos.
Tambien es f
acil probar lo siguiente:
Teorema 8.21
V
n N ` 0(n) N.
pTq
n: Se trata de una f
Demostracio
ormula 1 , luego podemos probarla por
inducci
on sobre n. Para n = 0 se reduce a ` p0 Nq, que se cumple porque
pTq
` 0 N.
T
V
Supongamos que ` 0(n) N. Entonces, como ` p x N Sx Nq, usando
pTq
pTq
la versi
on formalizada de EG es claro que ` S0(n) N, pero esto es exactamente lo mismo que ` 0(n+1) N.
pTq
pTq
A continuaci
on demostramos la versi
on formal de la generalizaci
on del metateorema 5.2 a este contexto. Notemos que lo que eran cinco esquemas teorem
aticos que comprendan infinitos teoremas cada uno, se convierten ahora en
cinco teoremas concretos:
Teorema 8.22 Se cumple:
V
a) mn N ` 0(m+n) = 0(m) + 0(n) ,
pTq
V
b) mn N ` 0(mn) = 0(m) 0(n) ,
pTq
V
c) mn N (m 6= n ` 0(m) 6= 0(n) ),
pTq
V
d) mn N (m n ` 0(m) 0(n) ).
pTq
V
e) mn N (n < m ` 0(m) 0(n) ).
pTq
n: Probamos
Demostracio
a) por inducci
on sobre n. Esto es correcto
V
porque la f
ormula (n) m N ` 0(m+n) = 0(m) + 0(n) es ciertamente 1 .
pTq
Para n = 0 hay que probar que
V
m N ` 0(m) = 0(m) + 0.
pTq
8.3. La 1 -completitud de Q
303
que es una f
ormula 1 . El paso de i a i + 1 se hace aplicando pQ2q. Aplicando
esto a i = m llegamos a que
` (0(m) = 0(n) 0 = 0(nm) ),
pTq
pTq
pTq
d)
V
V
n N ` x N(x + 1 0(n+1) x 0(n) ),
pTq
V
V
e) n N ` x N((x + 1) + 0(n) = x + 0(n+1) ).
pTq
El argumento metamatem
atico de 5.3 para el apartado d) se generaliza y
formaliza sin dificultad, mientras que e) requiere una simple inducci
on, que en
la prueba de 5.3 era metamatem
atica y ahora es una inducci
on formalizada
respecto de una f
ormula 1 .
Pasamos ahora al teorema 5.4:
304
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
V
V
b) n N ` x N(0(n) x 0(n) = x 0(n+1) x),
pTq
V
V
c) n N ` x N(x 0(n) 0(n) x).
pTq
in
in
V
V
Para n = 0 hay que probar que m N ` x(x = 0 x 0(m) ), lo cual
pTq
no ofrece dificultad.
V
V W
Supuesto que m N(n m ` x( x = 0(i) x 0(m) ), suponepTq
in
V W
mos que n + 1 m, con lo que tenemos ` x( x = 0(i) x 0(m) ) por
pTq
in
hip
otesis de inducci
on, y basta observar que ` x = 0(n+1) x 0(m) , con lo
pTq
que
_
`
x = 0(i) x = 0(n+1) x 0(m) .
pTq
in
x = 0(i) x 0(m) .
pTq in+1
Demostramos la implicaci
on contraria por inducci
on sobre n. Para n = 0 se
reduce a
V
` x N(x 0 x = 0),
pTq
lo cual seW sigue del apartado a) del teorema anterior, teniendo en cuenta que
x 0 z N z + x = 0.
Supuesto cierto para n, vamos a construir una demostraci
on en pTq usando
el teorema de deducci
on, es decir, vamos a suponer x N x 0(n+1) como
premisa. Distinguimos entonces dos casos: si x = 0, entonces, sabemos que
x=0x=0
n
_
i=1
x = 0(i)
x = 0(i) .
in
8.3. La 1 -completitud de Q
305
ij
ij+1
pTq
y = 0(i) es
ij+1
ij
pTq
ij
y = 0(i)
Sy = 0(i) ,
ij+2
` y = 0(j+1)
pTq
Sy = 0(i) .
ij+2
Por la hip
otesis de inducci
on, y puesto que ` y = 0(j+1) Sy = 0(j+2) , basta
probar que
_
_
_
`
Sy = 0(i)
Sy = 0(i) ,
` Sy = 0(j+2)
Sy = 0(i) ,
pTq
ij+1
pTq
ij+2
ij+2
y = 0(i) , pode-
in
in+1
La formalizaci
on de los otros dos apartados a partir de los correspondientes
en 5.4 no ofrece ninguna dificultad.
Finalmente podemos probar el resultado principal de esta secci
on:
Teorema 8.25 (Formalizaci
on de la 1 -completitud de Q) Si T es una
teora axiom
atica semirrecursiva que interpreta a Q, para cada sentencia de
La de tipo 1 , se cumple que
` ( ` p
q),
I1
pTq
donde
es la traducci
on de a L.
n: Vamos a probar en realidad una versi
Demostracio
on m
as general de
este resultado y m
as pr
oxima al enunciado original de 5.6. En dicho enunciado
(y en su demostraci
on) aparecen expresiones de la forma (0(k1 ) , . . . , 0(kn ) ), y
para formalizarlas necesitamos el concepto de sustituci
on simult
anea definido
306
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
en 8.8. M
as concretamente, fijamos un conjunto finito de variables distintas de
La , digamos x0 , . . . , xn , x, y, z, y definimos
d {px0q, . . . , pxnq, pxq, pyq, pzq},
v = {(px0q, 0(x0 ) ), . . . , (pxnq, 0(xn ) ), (pxq, 0(x) ), (pyq, 0(y) ), (pzq, 0(z) )},
pTq
I1
o, equivalentemente,
I1
V
xx0 xn (x = t ` 0(x) = Sd ptq).
pTq
Por inducci
on (metamatem
atica) sobre t. Si t xi , lo que hay que probar
es que
V
` xx0 xn (x = xi ` 0(x) = 0(xi ) ),
pTq
I1
I1
pTq
pTq
pTq
pTq
8.3. La 1 -completitud de Q
307
pero por 8.22 sabemos que ` 0(y+z) = 0(y) + 0(z) , luego, por la versi
on forpTq
t = t1 t2 es an
alogo, y esto termina la prueba.
I1
pTq
pTq
pTq
pTq
o bien
` 0(x) 6= 0(y) ,
pTq
pTq
` Sd pt1q 6= Sd pt2q
pTq
seg
un el caso. Esto equivale a
` Sd pt1 = t2q o bien
pTq
` Sd pt1 6= t2q
pTq
V
pxiq 0(xj ) Sd\{pxi q} pq.
V
Suponemos xi xj , con lo que, por hip
otesis de inducci
on, para todo
xi xj se cumple
` Sd pq,
pTq
pero sabemos que Sd pq = Spxiq Sd\{pxi q} pq, por lo que, por la versi
on formalizada de la regla de Introducci
on del Igualador:
0(xi )
pTq
308
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
pTq
V
pxiq N (pxiq 0(xj ) Sd\{pxi q} pq),
V
pero esto es lo mismo que pxiq Sd\{pxi q} (pxiq N (pxiq 0(xj ) pq )) y
que
V
Sd pxiq N (pxiq 0(xj ) pq),
que no es sino Sd p
q.
V
Si suponemos xi xj , entonces existe un xi xj tal que y, por
(xi )
hip
otesis de inducci
on, ` Sd pq, que es lo mismo que S0pxi q Sd\{pxi q} pq. M
as
pTq
a
un,
(xi )
` 0(xi ) N 0(xi ) 0(xj ) S0pxi q Sd\{pxi q} pq,
pTq
pTq
Por la versi
on formalizada de IP concluimos que
W
` pxiq(pxiq N pxiq 0(xj ) Sd\{pxi q} pq).
pTq
La versi
on formalizada de un razonamiento l
ogico elemental nos da
V
` pxiq(pxiq N (pxiq 0(xj ) Sd\{pxi q} pq )),
pTq
V
` Sd pxiq N (pxiq 0(xj ) pq ),
pTq
y esta f
ormula es Sd p
q.
pTq
pTq
pTq
pTq
8.4. Satisfacci
on de f
ormulas de La
309
W
Por IP resulta que ` pxiq Sd\{pxi q} (pxiq N pq), y esto es lo mismo que
pTq
W
` Sd pxiq N pq, es decir, que ` Sd p
q.
pTq
pTq
Como aplicaci
on demostramos las propiedades siguientes sobre el concepto
formalizado de demostraci
on:
Teorema 8.26 Sea T una teora axiom
atica semirrecursiva sobre un lenguaje
formal L que interprete a Q y sean , f
ormulas de L. Entonces:
a) Si ` , entonces ` ` pq,
Q pTq
p
q
b) ` ( ` pq ` ` pq ),
I1 pTq
pTq pTq
c) ` ( ` pq ` p q ` pq).
I1 pTq
pTq
pTq
es12 1 en I1 .
pTq
8.4
Satisfacci
on de f
ormulas de La
los apartados a) y b) hemos de suponer (cosa que siempre podemos hacer) que es,
por definici
on, una f
ormula 1 . Si s
olo suponemos que es equivalente en I1 a una f
ormula
de tipo 1 , entonces hemos de cambiar Q por I1 en ambos apartados.
310
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
8.4. Satisfacci
on de f
ormulas de La
d)
311
V
t1 t2 v(t1 , t2 Terma (pLaq) Val(v, t1 = t2 )
Dn(t1 + t2 , v) = Dn(t1 , v) + Dn(t2 , v)
Dn(t1 t2 , v) = Dn(t1 , v) Dn(t2 , v)),
n: Definimos
Demostracio
W
Dn(t, v, k) Val(v, t) ss0 m(sucexp(s) `(s) = `(s0 ) = m + 1
V
sm = t s0m = k i m(si Term(La ) si (Rs)<`(t) ),
b) si = p0q s0i = 0,
W
c) j < i(si = Ssj s0i = s0j + 1),
W
d) jk < i(si = sj p+q sk s0i = s0j + s0k ),
W
e) jk < i(si = sj pq sk s0i = s0j s0k ).
Se comprueba sin dificultad que
1
V
V
W
t Terma (La ) v (Val(v, t) k Dn(t, v, k)).
Como la f
ormula Dn(t, v, k) es claramente 1 y t Terma (La ) Val(v, t)
es de tipo 1 , concluimos que el termino Dn(t, v) es 1 . Es f
acil ver que se
cumplen las propiedades del enunciado.
Escribiremos Dn(t) Dn(t, ).
Teorema 8.29 Sea t(x1 , . . . , xn ) un termino aritmetico de La con las variables
(libres) indicadas. Entonces, en I1 se demuestra:
V
x1 xn t(x1 , . . . , xn ) = Dn(ptq, {(px1q, x1 ), . . . , (pxnq, xn )}).
n: Por abreviar, llamemos v {(px1q, x1 ), . . . , (pxnq, xn )}.
Demostracio
Notemos que Var(ptq) = {px1q, . . . , pxnq}, luego se cumple Val(ptq, v). Vamos a
construir la demostraci
on pedida para cada uno de los subterminos t0 de t.
312
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
Si t0 0, entonces Dn(0, v) = 0 = t0 .
Si t0 St1 y el teorema es cierto para t1 , entonces se puede probar que
Dn(pt1q, v) = t1 , y la prueba se puede extender hasta Dn(pSt1q, v) = t1 +1 = St1 .
Si t0 t1 + t2 y podemos demostrar que Dn(pt1q, v) = t1 y Dn(pt2q, v) = t2 ,
y la prueba se puede extender hasta
Dn(pt1 + t2q, v) = Dn(pt1q, v) + Dn(pt2q, v) = t1 + t2 = t0 .
El caso t0 t1 t2 es an
alogo.
` Fn(v) Dv Var(pLaq).
(8.1)
(8.2)
8.4. Satisfacci
on de f
ormulas de La
313
Si suponemos que la f
ormula x Terma (pLaq) es por definici
on 1 , entonces
las infinitas sentencias (8.2) son demostrables en Q, luego tambien a partir de
, mientras que si suponemos que se trata de una f
ormula 1 en I1 , pero no
necesariamente 1 , entonces es equivalente en I1 a una f
ormula (x) de tipo
1 , se cumple ` (ptq) para todo termino aritmetico t, y basta incluir en
los axiomas necesarios para demostrar la equivalencia
V
x(x Terma (pLaq) (x)).
Otro esquema teorem
atico b
asico que necesitamos es el que afirma que
V
_
` x0 xn y0 ym hx0 , . . . , xn , y0 , . . . , ym i = hx0 , . . . , xn i hy0 , . . . , ym i .
I1
I1
I1
etc. Usando estos resultados, junto con el teorema que prueba las condiciones
de la definici
on 8.6 (que es un u
nico teorema, demostrable a partir de un n
umero
finito de axiomas, que a
nadimos a ) una inducci
on metamatem
atica13 nos da
que
` Vlib(ptq) {px1q, . . . , pxnq},
(8.3)
para todo termino aritmetico t cuyas variables esten entre x1 , . . . , xn . Combinando esto con (8.1) obtenemos
` Val(v, ptq).
314
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
V
t1 t2 Terma (pLaq) (N 0 (t1 = t2 )[v] Dn(t1 , v) = Dn(t2 , v)),
V
t1 t2 Terma (pLaq) (N 0 (t1 t2 )[v] Dn(t1 , v) Dn(t2 , v)),
V
d) 0 (N 0 [v] N 0 [v]),
V
e) 0 (N 0 ( )[v] (N 0 [v] N 0 [v])),
V
V
V
V
f ) xy Var(La ) 0 (N 0 ( x y )[v] u v(y) N 0 [vxu ]).
c)
n: Definimos
Demostracio
V
V
< p v Rdp,r ((, v) dp,r ),
b)
W
t1 t2 < p(t1 , t2 Terma (pLaq) = (t1 t2 )
8.4. Satisfacci
on de f
ormulas de La
315
La f
ormula es en principio 1 . No es difcil ver que es 1 (pues podemos poner
v Rdp,r ), pero como podemos razonar por 1 -inducci
on no nos hace falta
probarlo. Suponemos que se cumple para todo j < i y lo probamos para i. El
resto es trivial: basta distinguir casos seg
un la definici
on de 0 y aplicar
en cada uno la definici
on de Sat0 (s, p, r). Aplicando lo probado a s00m = y a
v, tenemos la conclusi
on.
Seguidamente probamos que si Sat0 (s, p, r) y est
an definidos s(, v) y
s(, v 0 ) y ambas valoraciones coinciden sobre las variables libres en , entonces
s(, v) = s(, v 0 ).
Para ello fijamos 0 y una sucesi
on s0 que defina a seg
un la definici
on
0
de 0 , digamos con `(s ) = m + 1, de modo que s0m = , y probamos por
inducci
on sobre i que
V
V
i m vv 0 Rdp,r (Val(s0i , v) Val(s0i , v 0 ) (s0i , v), (s0i , v 0 ) Ds
V
x < s0 (x Vlib(s0i ) v(x) = v 0 (x)) s(s0i , v) = s(s0i , v 0 )).
(En u
ltima instancia todo se reduce a comprobar que en cada caso de la definici
on de Sat0 (s, p, r) s
olo se tiene en cuenta la forma en que cada valoraci
on
act
ua sobre las variables libres de cada f
ormula .) Basta aplicar esto a i = m.
V W
Seguidamente probamos que pr s Sat0 (s, p, r).
V W
En efecto, fijamos r y probamos p s Sat0 (s, p, r) por inducci
on sobre p.
Para p = 0 basta tomar s = . Supuesto cierto para p, fijemos s tal que
Sat0 (s, p, r).
Si p
/ 0 y p
/ Var(pLaq) entonces Sat0 (s, p + 1, r).
316
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
Si p 0 , entonces tomamos
s0 = s {((p, v), k) dp+1,r I2 | },
donde los puntos suspensivos indican la disyunci
on de las f
ormulas siguientes
(notemos que s0 va a estar definida sobre las mismas valoraciones que s, pues
en Ip+1 no hay nuevas variables):
W
a) t1 t2 p(p = (t1 = t2 ) (k = 1 Dn(t1 , v) = Dn(t2 , v))),
W
b) t1 t2 p(p = (t1 t2 ) (k = 1 Dn(t1 , v) Dn(t2 , v))),
W
c) p(p = (k = 1 s(, v) = 0)),
W
d) p(p = (k = 1 (s(, v) = 0 s(, v) = 1))),
W
V
V
e) xy p(p = ( x y ) (k = 1 u v(y) s(, vxu ) = 1)).
luego es 1 . Es claro que cumple todo lo requerido salvo a lo sumo la propiedad f) del enunciado.
V
Supongamos
que
V ahora que N 0 ( x y )[v]. Sean s, p, r 0 de manera
Sat(s, p, r) y s( x y , v) = 1. Tomemos u v(y) < r y sea v = vxu (Ip Ir ).
Entonces v 0 est
a definida sobre todas las variables libres de , pues v est
a
definida sobre todas ellas salvo a lo sumo x, luego vxu est
a definida en todas
ellas y todas son < p, luego no hemos eliminado ninguna. As Val(, v), luego
(, v 0 ) dp,r . Por definici
on de Sat0 (s, p, r) esto implica s(, v 0 ) = 1.
0 0 0
Ahora tomamos s , p , r tales que Sat0 (s0 , p0 , r0 ) y s0 (, vxu ) este definida.
Entonces s0 (, v 0 ) tambien est
a definida y, por la unicidad, s0 (, v 0 ) = 1. Como
u
0
vx y v coinciden sobre las variables libres en , tenemos que s0 (, vxu ) = 1, luego
N 0 [vxu ]. La implicaci
on contraria es consecuencia inmediata de la definici
on
de Sat0 (s, p, r).
De la demostraci
on anterior se sigue adem
as el resultado siguiente:
Teorema 8.31 Si v y v 0 son valoraciones que coinciden sobre las variables
libres de una f
ormula 0 , entonces N 0 [v] N 0 [v 0 ].
8.4. Satisfacci
on de f
ormulas de La
317
Nota El lector debera reflexionar sobre por que en el teorema 8.30 hemos
tenido que restringirnos a f
ormulas 0 en lugar de definir N para f
ormulas
cualesquiera. El problema es que si queremos definir
W
N [v] s(Sat(s, ) ((, v), 1) s),
318
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
W
N n+1 [v] x( 0(n) x Var(pLaq)
V
V
= x Val(, v) m N n [vxm ])).
Esto
W termina la prueba para n = 0. Supongamos el resultado para n. Si
x, donde es n , por hip
otesis de inducci
on, podemos probar
x
N n pq[vpxq
],
14 Aqu
usamos que v xx = {(pxq, x), (px1q, x1 ), . . . , (pxnq, xn )}. Esto es un esquema teopq
rem
atico, que se demuestra por inducci
on metamatem
atica, pero sin apoyarse en ning
un
principio de inducci
on en I1 que dependa de n.
8.4. Satisfacci
on de f
ormulas de La
luego
319
W
x
x N n pq[vpxq
] N n+1 pq[v].
El caso n+1 es an
alogo.
I1
y an
alogamente para f
ormulas n .
Nota Como en el caso del teorema 8.29, vamos a necesitar (concretamente
para la prueba del teorema siguiente) que todos los casos particulares del teorema anterior pueden demostrarse a partir de un conjunto finito de axiomas
de I1 . De hecho, si hemos probado que esto sucede con 8.29 es porque se usa
en la prueba de 8.33.
Empezamos considerando el caso n = 0. Los mismos argumentos empleados
para 8.29 prueban que nos basta para demostrar las descomposiciones de una
f
ormula en sus componentes, como
pt1 = t2q = p=q _ pt1q _ pt2q,
pq = pq _ pq,
etc. A
nadiendo axiomas a para contar con el teorema que demuestra las propiedades de las f
ormulas 0 podemos probar que pq 0 para toda f
ormula
0 de La , y con el teorema sobre las propiedades de las variables libres obtenemos que, si las variables libres de est
an entre {x1 , . . . , xn }, entonces
p
q
q,
px
q}.
Vlib( ) {px1 . . . , n
En particular Val(v, pq).
A
nadiendo m
as axiomas a si es preciso, podemos contar con el teorema
8.30, pues es un u
nico teorema (no un esquema teorem
atico). El u
nico resultado adicional que necesitamos para demostrar todos los pasos de la inducci
on
metamatem
atica correspondiente a f
ormulas de tipo 0 es un peque
no detalle
tecnico: si x es una variable distinta de x1 , . . . , xn , entonces
x
vpxq
= {(pxq, x), (px1q, x1 ), . . . , (pxnq, xn )}.
V V
V
V
n n x Var(pLaq) ( x) n+1
V V
V
W
n n x Var(pLaq) ( x) n+1 ,
320
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
(8.5)
Notemos que ambas partes tienen libres las variables x1 , . . . , xn , x. Por el axioma
(8.4) tenemos (generalizando respecto de las variables y x y luego sustituyendo
por los designadores pq y pxq):
V
0
m
N n pq[vpxq
] m(N n pq[vpxq
] N n pq[v m+1 ])
pxq
V
m
m N n pq[vpxq ],
lo cual por (8.5) equivale a su vez a
8.4. Satisfacci
on de f
ormulas de La
(0)
321
V
V
m((m) (m + 1)) m (m),
N 1 [v],
N 2 [v],
N 3 [v],
N 4 [v], . . .
V
pues la generalizaci
on s
olo tiene sentido si es una variable, y entonces
es asint
actico escribir , pues delante del implicador tiene que haber
una f
ormula no una variable (que es un termino, aunque estemos diciendo que
representa a un n
umero natural que satisface la definici
on de f
ormula n ). Sin
embargo, ahora podemos reducir dicho esquema teorem
atico a un u
nico teorema
(de I1 ) expres
andolo as:
V
1 (Vlib() = N 1 ` p
q).
T
322
Captulo 8. La formalizaci
on de la l
ogica
una demostraci
on de cumple N n , pero a priori no podemos garantizar
que las f
ormulas que aparezcan en una demostraci
on de no puedan tener
complejidad mayor que la de . M
as a
un, ni siquiera podemos asegurar que
la complejidad de las f
ormulas de una demostraci
on de vaya a estar acotada
por un 0(n) que nos permita considerar las f
ormulas metamatem
aticas N n
hasta un n fijo.
Pese a todo, el resultado es cierto, y la prueba est
a implcita en la demostraci
on del teorema A.24, aunque all consideramos u
nicamente el caso en que
la f
ormula es metamatem
atica, pero el argumento vale igualmente con tal de
que el n
umero natural n sea metamatem
atico.
Captulo IX
Incompletitud
En el captulo anterior hemos probado el teorema 8.19, que pone en evidencia serias limitaciones al estudio de los n
umeros naturales: existen afirmaciones
relativamente simples (de tipo 1 ) que son verdaderas en el modelo natural,
pero no son demostrables en AP. De hecho, el resultado no se aplica u
nicamente
a AP, sino a cualquier teora semirrecursiva sobre La cuyos axiomas sean verdaderos en el modelo natural. En este captulo generalizaremos este teorema
haciendolo extensivo a cualquier teora axiom
atica razonable capaz de probar los
resultados m
as b
asicos sobre los n
umeros naturales (los axiomas de la aritmetica
de Robinson Q).
En suma, veremos que es imposible construir una teora axiom
atica capaz
de dar respuesta a cualquier problema matem
atico y, m
as a
un, probaremos que
la consistencia de una teora axiom
atica suficientemente potente no puede
ser demostrada (salvo en el seno de una teora cuya consistencia sea a
un m
as
dudosa que la de la primera). Estos resultados, debidos a G
odel, muestran que
la fundamentaci
on de la matem
atica no puede llevarse a cabo en los terminos a
los que aspiraba Hilbert, es decir, especificando una teora general de conjuntos
de la que pueda probarse que es consistente y completa.
9.1
324
Captulo 9. Incompletitud
n: Consideremos la siguiente f
Demostracio
ormula de La :
(x, y) x Form(pLq)
W
(x)
u(Vlib(x) = {u} y = S0u x).
V
p
q
` y N(L (p(u)q, y) y = (p(u)q) ).
T
W
Tomemos concretamente (u) y N(L (u, y) (y)) y consideremos la
sentencia1 (p(u)q). Entonces, en T se cumplen las equivalencias siguientes:
W
(p(u)q) y N(L (p(u)q, y) (y))
W
W
p
q
y N(y = (p(u)q) (y)) y N(y = pq (y)) (pq).
obtenemos
igualmente una
W
f
ormula (x, y) con la que formamos (u, p) y N(L (u, y) (y, p)).
Basta tomar (p) (p(u, y)q, p).
1 Notemos que si es aritm
etica,
W es decir si es la traduccion de una formula 0 de La ,
entonces (u) es la traducci
on de y((u, y) 0 (y)), luego tambi
en es aritm
etica. M
as
a
un, es (la traducci
on de una f
ormula) n si lo es. Como p(u)q es un t
ermino 0 (es un
numeral), lo mismo vale para .
325
pTq
326
Captulo 9. Incompletitud
T pTq
es la traducci
on a L de la anterior, luego, por definici
on de sentencia de G
odel,
` G, y resulta que T es contradictoria.
T
pT q
para todo n
umero natural n. En efecto, bajo esta hip
otesis tambien podemos
demostrar que las sentencias de G
odel no son refutables. En realidad, si en lugar
327
pT q
W d
d ` .
pT q
W
Si la teora T es recursiva, la f
ormula tras d es 1 , luego podemos sustituirla
por otra (equivalente en I1 ) en las condiciones del teorema 5.31. Si construimos
G a partir de dicha f
ormula, no s
olo contamos con todos los hechos que hemos
usado para probar el teorema anterior, sino que adem
as, como sabemos que
(por la mera consistencia de T ) la sentencia G no es demostrable en T , ning
un
n
umero natural d codifica una demostraci
on de G, es decir, ning
un d cumple
0(d)
N ` pGq,
pT q
0(d)
0(d)
pT q
pT q
o, lo que es lo mismo,
`
T
d
W
d N ` pGq.
pTq
x
consistente.
2 Si
328
Captulo 9. Incompletitud
d = 0(0) d = 0(e1) ,
V
luego podemos concluir que ` e < 0(d) (e, pRq), y tenemos nuevamente
T
una contradicci
on en T .
Razonando en T , tomamos un d que cumpla esto. En Q (luego en T ) se demuestra 0(e) < d d 0(e) , pero el primer caso lleva a una contradicci
on, luego
tiene que ser d 0(e) . Nuevamente tenemos dos posibilidades: si alg
un n
umero
i e cumple N (0(i) , pRq) entonces ` R y tenemos una contradicci
on. En
T
caso contrario, para todo i e se demuestra (0(i) , pRq), pero d 0(e) implica
d = 0(0) d = 0(e) ,
luego podemos concluir que (d, pRq), y nuevamente llegamos a una contradicci
on.
El lector debera convencerse de que la prueba del teorema anterior tambien
es constructiva: dada una teora semirrecursiva que interprete a Q, podemos
construir explcitamente la sentencia R, y podemos programar a un ordenador
para que si le damos una prueba de R o de R en T , nos devuelva la prueba de
una contradicci
on en T .
De este modo, si una teora axiom
atica cumple los requisitos mnimos de
ser semirrecursiva y consistente (sin lo cual sera in
util en la pr
actica) y de
demostrar unas mnimas propiedades sobre los n
umeros naturales (los axiomas
3 Notemos que R afirma de s
misma algo as como Si puedo ser demostrada, tambi
en puedo
ser refutada (con una refutaci
on menor que mi demostraci
on), por lo que indirectamente R
afirma que no es demostrable supuesto que la teora T sea consistente. Notemos tambi
en que,
como la sentencia de G
odel, R es de tipo 1 .
329
` (pq) y si no ` entonces
T
` (pq).
T
Tenemos as un ejemplo conceptualmente muy simple de conjunto semirrecursivo no recursivo: el conjunto de los teoremas de cualquier teora semirrecursiva consistente que interprete a Q (por ejemplo el conjunto de los teoremas
de la propia Q, o de AP). En general disponemos de un algoritmo finito para
enumerar todos los teoremas de una teora axiom
atica recursiva T (s
olo tenemos que ir enumerando los n
umeros naturales, comprobando si cada uno de
ellos codifica una demostraci
on de la teora y, en caso afirmativo, a
nadir a la
lista de teoremas la conclusi
on de tal demostraci
on). De este modo, si queremos
confirmar que una determinada f
ormula es un teorema de T , en teora siempre
tenemos el metodo (muy poco pr
actico) de esperar a ver si aparece en la lista,
pero ahora acabamos de probar que, si una f
ormula no es un teorema de una
teora semirrecursiva consistente T , no existe ning
un algoritmo que nos permita
confirmar en un tiempo finito que no es un teorema (lo cual no impide que en
casos concretos logremos averiguarlo por uno u otro medio, pero no existe un
procedimiento general que nos garantice una respuesta en cualquier caso).
El teorema anterior todava puede generalizarse m
as hasta eliminar toda
alusi
on explcita a los n
umeros naturales:
330
Captulo 9. Incompletitud
La funci
on dada por f () = (C ) es claramente recursiva. Si el conjunto de los teoremas l
ogicos de L fuera recursivo, tambien lo sera su funci
on
caracterstica , as como la composici
on g() = (f ()), que es la funci
on caracterstica del conjunto de los teoremas de NBG . Por lo tanto, este conjunto
sera recursivo, en contradicci
on con el teorema anterior.
Ejercicio: Probar que si una f
ormula contiene u
nicamente relatores mon
adicos (aparte
del igualador) entonces existe un algoritmo finito para determinar si es o no consistente
o si es o no un teorema l
ogico. Ayuda: Probar que si una f
ormula con n relatores
mon
adicos tiene un modelo, entonces tiene un modelo con a lo sumo 2n elementos.
Para ello basta establecer una relaci
on de equivalencia en el modelo dado en la que dos
objetos de su universo son equivalentes si las n relaciones que interpretan los relatores
coinciden en ellos. Las clases de equivalencia se convierten f
acilmente en un modelo
de la f
ormula dada, y son a lo sumo 2n . N
otese adem
as que s
olo hay un n
umero finito
de modelos esencialmente distintos con a lo sumo 2n elementos y todos ellos pueden
ser calculados en la pr
actica.
9.2
El teorema de Tarski
La hip
otesis de semirrecursividad en el teorema de incompletitud es claramente necesaria. Por ejemplo, podemos considerar la extensi
on T de la
aritmetica de Peano que resulta de tomar como axiomas todas las sentencias
verdaderas en su modelo natural. Es inmediato que T cumple todos los requisitos del primer teorema de incompletitud salvo quiz
a la semirrecursividad y, de
hecho, no puede ser semirrecursiva, pues es trivialmente completa.
331
syss
M V (pq).
b) En particular la relaci
on mon
adica dada por V () syss es una sentencia
verdadera en M no es recursiva.
c) El conjunto de los n
umeros naturales que codifican sentencias de La verdaderas en N no es aritmetico.
d) Tampoco puede existir una f
ormula V (x) tal que para toda sentencia se
cumpla `( V (pq)).
T
332
Captulo 9. Incompletitud
` V (pq),
T
M syss
` V (pq),
T
333
9.3
El teorema de incompletitud de G
odel ha dado pie a muchas falacias en
virtud de las cuales la mente humana no es susceptible de an
alisis l
ogico. El
argumento general es que, dada cualquier teora axiom
atica suficientemente rica,
el teorema de incompletitud nos permite conocer una sentencia verdadera pero
que no es demostrable en la teora en cuesti
on, de modo que nosotros sabemos
m
as de lo que puede contener cualquier teora axiom
atica. Variantes de este
argumento se han empleado tambien contra la inteligencia artificial, es decir,
para argumentar que un ordenador nunca podr
a pensar como un ser humano.
Como veremos enseguida, todo esto no tiene ning
un fundamento.
Ciertamente estamos ante una paradoja: no habra problema en admitir la
existencia de afirmaciones verdaderas sobre n
umeros naturales que no puedan
ser demostradas en una teora dada, pero algo muy distinto es que sepamos
encontrarlas explcitamente, es decir, que podamos se
nalar sentencias concretas
de las que sepamos demostrar que son verdaderas pero no demostrables. Consideremos, por ejemplo, la sentencia de G
odel G para la aritmetica de Peano,
AP. Como sabemos que AP es consistente, sabemos que N G, pero tambien
que G no puede probarse a partir de los axiomas de Peano. Ahora bien, para
probar el teorema de incompletitud, hemos usado alguna propiedad extra
na
sobre los n
umeros naturales, algo que no se deduzca de los axiomas de Peano?
La respuesta es negativa, pero entonces, c
omo hemos podido llegar a probar
algo que no se deduce de los axiomas de Peano?
Esta paradoja desaparece en cuanto nos damos cuenta de que el teorema de
incompletitud no dice que la sentencia de G
odel sea verdadera y no demostrable. S
olo dice que si la teora axiom
atica interpreta a Q y es semirrecursiva y
consistente, entonces G es verdadera y no demostrable. La recursividad es una
propiedad muy f
acil de comprobar y que satisface cualquier teora razonable,
y tambien es f
acil constatar que una teora interpreta a Q, as que la cuesti
on
se reduce a que si la teora T es consistente, entonces G no es demostrable. Notemos que el recproco es trivialmente cierto. Esto es lo que realmente
334
Captulo 9. Incompletitud
N Consis pTq G,
` pGq.
donde, como antes, llamamos G
pTq
I1
` p0 =
6 0 Gq,
I1 pTq
335
I1 pTq
pTq
I1
I1
pTq pTq
q
` pGq ).
pTq pTq
I1
Por definici
on de sentencia de G
odel, ` ` pGq G, luego por a)
T pTq
q
` pGq G
I1 pTq pTq
y por c)
` pGq).
` (G
I1
pTq
I1
pTq
I1
pTq
Consis pTq).
es decir, ` (G
I1
336
Captulo 9. Incompletitud
axiom
atica semirrecursiva existe un polinomio P (de varias variables) con coeficientes enteros tal que la existencia de una soluci
on entera de la ecuaci
on P = 0
equivale a la existencia de una demostraci
on de una contradicci
on en la teora.
En algunos casos sencillos podemos asegurar que Consis pTq es verdadera.
Por ejemplo, la sentencia Consis pAPq es un ejemplo de afirmaci
on verdadera
sobre los n
umeros naturales que no es demostrable a partir de los axiomas de
Peano. Esto es posible porque la prueba de la consistencia de AP (es decir,
la observaci
on de que el conjunto de los n
umeros naturales constituye un modelo de AP junto con las definiciones y teoremas relativos a modelos) involucra
esencialmente razonamientos sobre colecciones infinitas y relaciones y funciones
sobre colecciones infinitas que van m
as all
a de lo que podemos formalizar en
AP. No obstante, en el captulo siguiente presentaremos una versi
on m
as potente de la aritmetica de Peano que s permite considerar sucesiones infinitas de
conjuntos infinitos, y en ella la prueba de la consistencia de AP se formaliza sin
dificultad (teorema 10.7).
De este modo, la aritmetica de Peano es una teora axiom
atica de la que s
est
a justificado decir que es m
as limitada que la mente humana: Sabemos m
as
sobre los n
umeros naturales de lo que puede probarse a partir de los axiomas
de Peano. Concretamente, la definici
on (metamatem
atica) de la relaci
on N
requiere considerar sucesiones finitas de conjuntos infinitos, mientras que en
AP, aunque es posible hablar de conjuntos infinitos a traves de f
ormulas (los
conjuntos infinitos son en realidad clases propias en AP) s
olo es posible definir
sucesiones finitas de conjuntos finitos,4 y esa es la raz
on u
ltima (en la pr
actica)
por lo que la definici
on de N no es formalizable en AP.
Pasemos ahora al extremo opuesto: sea T una teora axiom
atica de conjuntos. Hasta ahora hemos descrito varias teoras debiles, la m
as fuerte de las
cuales es ZFAI, que con el axioma todo conjunto es finito es equivalente
a AP, pero veremos que si a
nadimos a ZF el axioma que postula la existencia de conjuntos infinitos obtenemos una teora muchsimo m
as potente, hasta
el punto de que en ella se puede formalizar f
acilmente cualquier razonamiento
(meta)matem
atico que podamos considerar racionalmente convincente. Esto
hace que si fuera posible dar un argumento convincente de que T es consistente,
no habra ninguna dificultad en convertirlo en una demostraci
on matem
atica
en T de la sentencia Consis pTq (exactamente igual que cualquier matem
atico
sabe convertir en teoremas de T todos sus razonamientos v
alidos). El segundo
teorema de incompletitud nos dara entonces que T es contradictoria. M
as
concretamente, nos permitira construir explcitamente una contradicci
on en T .
Con esto hemos probado algo muy importante:
Si la teora de conjuntos es consistente, no existe ning
un argumento
que pueda convencernos de que as es.
Equivalentemente, si T es una teora de conjuntos, la sentencia Consis pTq
es un ejemplo de una afirmaci
on sobre n
umeros naturales tal que, si es verdadera, jam
as conseguiremos demostrar que lo es. Ahora estamos ante una teora
4 En realidad, usando las f
ormulas N n [v] es posible definir en AP sucesiones finitas de
conjuntos infinitos de un tipo n prefijado, pero esto no basta para definir N .
337
axiom
atica m
as potente que la mente humana, en el sentido de que en ella
pueden formalizarse todos los razonamientos que nosotros consideramos convincentes (los razonamientos metamatem
aticos) y muchos razonamientos m
as
sobre objetos extra
nos, como puedan ser conjuntos no numerables, de los que
no sabramos hablar consistentemente sin la gua de la teora axiom
atica de
conjuntos.
Observemos que no es difcil demostrar Consis pTq en una teora adecuada.
Por ejemplo, basta llamar T 0 a la teora que resulta de a
nadirle a T el axioma
Consis pTq y, ciertamente, en T 0 se puede probar la consistencia de la teora de
conjuntos, pero la prueba no nos convence de nada. En general, no hay ning
un
problema en que la consistencia de una teora T pueda probarse en otra teora
m
as fuerte T 0 . Lo que afirma el segundo teorema de incompletitud es que T 0 ha
de ser necesariamente m
as fuerte que T . As, puesto que la teora de conjuntos T es m
as fuerte que nuestra capacidad de razonamiento metamatem
atico,
sucede que no existen razonamientos metamatem
aticos que prueben la consistencia de T . Cualquier demostraci
on de esta consistencia (como el caso trivial
que acabamos de considerar) partir
a necesariamente de alg
un principio cuya
consistencia es, a su vez, dudosa.
Esto supone una seria limitaci
on a la fundamentaci
on de la matem
atica.
El programa de fundamentaci
on de Hilbert peda una teora axiom
atica de
conjuntos cuya consistencia y completitud pudieran ser demostradas mediante
tecnicas metamatem
aticas finitistas. Los teoremas de incompletitud muestran
que este programa es irrealizable: la completitud es imposible y la consistencia
es indemostrable. Esto no quiere decir que sea imposible fundamentar satisfactoriamente las matem
aticas. En el captulo siguiente veremos varias teoras
axiom
aticas de conjuntos que cumplen este objetivo, es decir, proporcionan una
noci
on precisa de lo que debemos entender por una demostraci
on matem
atica
rigurosa. Cualquiera de estas teoras constituye de hecho una fundamentaci
on
de la matem
atica en el sentido de que es la referencia que de hecho toman los
matem
aticos para precisar en que consiste su trabajo.5 Es cierto que no podemos probar que ninguna de estas teoras es aceptable (consistente), pero los
matem
aticos vienen trabajando en ellas m
as de un siglo sin que nadie haya
encontrado ninguna contradicci
on. Si unimos a esto la imposibilidad te
orica
marcada por el segundo teorema de incompletitud, concluimos que no hay motivos para sospechar de que la teora axiom
atica de conjuntos no sea todo lo
s
olida que parece ser. Por otra parte, la completitud que exiga Hilbert no
es realmente necesaria para el trabajo del matem
atico. En ninguna rama del
conocimiento se considera necesario tener una garanta de poder responder a
cualquier pregunta. Es cierto que las matem
aticas parecan ser la u
nica ciencia
donde se hubiera podido tener tal garanta, pero el primer teorema de incom5 No hay que entender aqu
que la teora axiom
atica de conjuntos explique la naturaleza de
las matem
aticas. Este
es un problema mucho m
as amplio. La teora de conjuntos se limita
precisar un patr
on de rigor suficiente para que el matem
atico pueda trabajar sin vacilaciones.
No obstante, es posible considerar argumentos informales, por ejemplo de car
acter geom
etrico,
que merecen el mismo calificativo de matem
aticas y que no pueden ser considerados teoremas
formales.
338
Captulo 9. Incompletitud
pletitud no ha hecho sino acercarla a otras ramas del saber, como la fsica o
la biologa. Sin duda es imposible saber exactamente c
omo, cu
ando y d
onde
apareci
o el primer organismo vivo sobre la Tierra, pero esto no quita para que
podamos determinar con gran precisi
on el proceso que dio lugar a la aparici
on
de la vida.
Veamos una aplicaci
on del segundo teorema de incompletitud:
La interpretaci
on natural de una sentencia de G
odel equivale a su no demostrabilidad, y hemos demostrado que, bajo las hip
otesis triviales del teorema, las
sentencias de G
odel son verdaderas (afirman que no pueden ser demostradas y
no pueden ser demostradas). Por simple curiosidad, podemos preguntarnos que
sucede si aplicamos el teorema 9.1 para construir una sentencia que afirma su
propia demostrabilidad. Especficamente, dada una teora semirrecursiva T que
interprete a Q, sabemos construir una sentencia H tal que
`(H ` pHq).
pTq
pTq
Entonces ` H.
T
n: Sea T la extensi
Demostracio
on de T que resulta de a
nadirle el axioma
H. Si no ` H, entonces T es consistente. Formalizando (en I1 ) este sencillo
T
pTq
pTq
pTq
T pTq
9.4
Incompletitud y aritm
etica no est
andar
339
pero el segundo teorema de incompletitud implicara entonces que T es contradictoria, luego nuestro argumento concluyente de la consistencia de T no
podra ser tan concluyente. En suma tenemos una propiedad S que es recursiva (podemos comprobar explcitamente en un tiempo finito si un n
umero
natural la cumple o no) y es verdad que todos los n
umeros naturales cumplen
la propiedad S, pero este hecho no es verdadero por ninguna raz
on. Es verdadero, pero no hay ning
un argumento que justifique que lo es. Es verdadero
simplemente porque sucede, porque si vamos mirando los n
umeros naturales
uno por uno, lo cierto es que ninguno deja de cumplir la propiedad S, pero sin
que haya ning
un argumento que obligue a que as sea.
Volviendo al caso general en que T es cualquier teora recursiva consistente,
puesto que Consis T no es demostrable en T , el teorema 3.6 nos da que la teora
T 0 que resulta de a
nadirle a T el axioma Consis pTq o, equivalentemente,
W
x N S(x),
es consistente. Si suponemos que T interpreta a I1 en T 0 podemos demostrar
1
W
V
x N(S(x) y < x S(y)),
La interpretaci
on natural6 de c es que se trata de la mnima demostraci
on
en T de que 0 6= 0. Como estamos suponiendo que T es consistente, c es una
descripci
on impropia en su interpretaci
on natural. As, como convenimos que las
descripciones impropias denotan el cero, tenemos que la interpretaci
on natural
de c es el n
umero 0. Sin embargo, en T 0 tenemos que c es una descripci
on
propia, por lo que la regla de las descripciones propias nos da que `0 S(c).
T
340
Captulo 9. Incompletitud
AP + Consis pAPq.
T0 + Consis pT0q,
T1 + Consis pT1q,
T1 + Consis pT1q,
que podemos llamar T00 , T01 , T10 y T11 , respectivamente, e igualmente podemos
formar otras ocho teoras T000 , T001 , T010 , . . . Cada una de las teoras construidas de este modo tiene su propio modelo, y dos cualesquiera de estos modelos
satisfacen sentencias mutuamente contradictorias.
Vamos a probar ahora que, en realidad, no necesitamos elegir una nueva
sentencia a cada paso para formar nuevas teoras consistentes, sino que podemos
usar siempre la misma. Necesitamos un resultado previo:
Teorema 9.11 Si T es una teora consistente que interpreta a Q, existe una
f
ormula (x) de tipo 1 tal que, para todo n
umero natural k, la teora
V
T + x N((x) x = 0(k) )
es consistente.
7 Tenemos
d
W
V
xd(Vlib(p) = {x} ` x N(p x = 0(k) )
pTq
d
V 0
V
V
0
d < d k0 < d0 ` x N(p x = 0(k ) )).
0
pTq
341
0
As, si N (p(x)q, 0(k) ) y N (p(x)q, 0(k ) ), con k 6= k0 , existen d y d0
que demuestran, respectivamente,
V
V
0
` x N((x) x = 0(k) ),
` x N((x) x = 0(k ) ).
de donde
V
` x((x) x = 0(k) ),
T
(1),
(2),
(3),
f
ormulas con esta propiedad se llaman f
ormulas flexibles.
...
342
Captulo 9. Incompletitud
T0
As, para cada i < n, puesto que `0 psq0(i) = 0(s(i)) , es claro que `0 (0(i) ) o
T
`0 (0(i) ) seg
un si s(i) es cero o uno. Si la correspondiente extensi
on de T con
9.5
Modelos no est
andar
En esta secci
on usaremos modelos no est
andar de AP para demostrar, entre
otras cosas, que AP no es finitamente axiomatizable.
Consideremos un modelo M IA, es decir, un modelo de la aritmetica con
inducci
on abierta. Esto significa que tenemos una conjunto de objetos M en
el que tenemos un objeto 0M , una funci
on sucesor SM y dos operaciones +M
y M , as como una relaci
on M , de modo que los teoremas demostrados en la
secci
on 5.2 son verdaderos en M , lo que se traduce en que la suma y el producto
son asociativas, conmutativas, etc., que la relaci
on M es una relaci
on de orden
total con 0M como mnimo elemento, etc.
343
Definici
on 9.13 Diremos que N es un submodelo de M si N es un subconjunto9
de M con la propiedad de que 0M est
a en N y que el sucesor, la suma y
el producto de elementos de N est
a en N . Notemos que estas propiedades
permiten considerar a N como un modelo de La .
Diremos que N es una secci
on inicial de M si, adem
as, el siguiente de todo
elemento de N est
a en N y cuando un objeto m de M cumple m M n para
cierto n de N , entonces m est
a tambien en N .
El hecho de que M cumpla los teoremas demostrados sobre la aritmetica de
Robinson en la secci
on 5.1 nos permite identificar cada n
umero natural n con
el objeto M (0(n) ) denotado por el numeral 0(n) en M , de modo que podemos
considerar que N M , y entonces es claro que N es una secci
on inicial de M
(es un submodelo por el teorema 5.2 y es una secci
on inicial por 5.4).
As pues, si el modelo M es no est
andar (es decir, si contiene m
as objetos
aparte de los n
umeros naturales), todos sus elementos no est
andar son posteriores a todos los n
umeros naturales respecto de la relaci
on M .
Definici
on 9.14 Diremos que un submodelo N de un modelo M es un submodelo k-elemental de M (y lo representaremos N k M ) si para toda f
ormula
(x1 , . . . , xn ) de tipo k y todos los objetos a1 , . . . , an de N se cumple
N [a1 , . . . , an ] syss M (a1 , . . . , an ).
El teorema siguiente proporciona una caracterizaci
on muy u
til de este concepto:
Teorema 9.15 Si N es un subconjunto de un modelo M IA, para todo k 1,
se cumple N k M si y s
olo si para toda f
ormula (x,W
x1 , . . . , xn ) de tipo k1
y todos los objetos a1 , . . . , an de N , si se cumple M x[a1 , . . . , an ] entonces
existe un a en N tal que M [a, a1 , . . . , an ].
W
n: Si se cumple N k M , tenemos que x es k , luego
Demostraci
o
W
N x[a1 , . . . , an ], es decir, existe un a en N tal que N [a, a1 , . . . , an ]
y como tambien es n , esto implica que M [a, a1 , . . . , an ]. Veamos el
recproco.
Aplicando la hip
otesis a las f
ormulas x = 0, x = y + z, x = y z (todas ellas
0 ) se concluye inmediatamente que N es un submodelo de M . Probaremos
N i M para i k por inducci
on sobre i. Hay que entender que las f
ormulas
0 o 0 son simplemente las f
ormulas 0 . El hecho de que N sea un submodelo
de M implica claramente que, para todo termino t(x1 , . . . , xn ) de La se cumple
que N (t)[a1 , . . . , an ] M (t)[a1 , . . . , an ]. A su vez, esto implica que la definici
on
de submodelo k-elemental se cumple para f
ormulas de tipo t1 = t2 y de tipo
t1 t2 . Es inmediato que si vale para f
ormulas y tambien vale para y
.
9 Puesto
344
Captulo 9. Incompletitud
V
Consideremos ahora una f
ormula x y (x, x1 , . . . , xn ) de modo que la
definici
on valga para . Supongamos que
V
N x [b] [a1 , . . . , an ].
W
Si M no cumpliera lo mismo, tendramos que M x [b] [a1 , . . . , an ], pero
la f
ormula es 1 , y la hip
otesis del teorema vale para f
ormulas k con k 1,
luego existira un a en N tal que M [a] [b] [a1 , . . . , an ], luego por
hip
otesis de inducci
on lo mismo vale en N , y tenemos una contradicci
on.
V
Recprocamente, si M x [b] [a1 , . . . , an ] pero N no cumple lo mismo,
entonces existe un a en N tal que N [a] [b] [a1 , . . . , an ], luego por
hip
otesis de inducci
on lo mismo vale en M y tenemos una contradicci
on.
Con esto hemos probado que N 0 M . Supongamos
ahora que N i M y
W
que i < k. Una f
ormula de tipo i+1 es de la forma x(x, x1 , . . . , xn ), con
de tipo i . Si se cumple
W
M x[a1 , . . . , an ]
entonces N cumple
lo mismo por la hip
otesis del teorema aplicada a . Si se
W
cumple N x[a1 , . . . , an ], tomamos a en N tal que N (a, a1 , . . . , an )
y, como N i M , no puede ser M (a, a1 , . . . ,Wan ), pues lo mismo valdra para
N y tendramos una contradicci
on, luego M x[a1 , . . . , an ].
Teorema 9.16 Si N es una secci
on inicial de un modelo M IA, entonces
N 0 M .
n: Hemos de probar que, para toda f
Demostracio
ormula de tipo 0 y
todos los a1 , . . . , an en N , se cumple
N [a1 , . . . , an ] syss M [a1 , . . . , an ].
Razonamos por inducci
on sobre la longitud de , y todos los casos se
V razonan
exactamente igual que en la prueba del teorema anterior
salvo
si
x y .
V
Si b, a1 , . . . , an son elementos de N , entonces N x [b] [a1 , . . . , an ] syss
para todo a en N que cumpla a <M b se cumple N [a, a1 , . . . , an ]. Por
hip
otesis de inducci
on la u
ltima parte equivale a M [a, a1 , . . . , an ] y, como
N es una secci
on inicial de M , los elementos a de N que cumplen a <M b
coinciden
con los elementos a de M que cumplen a <M b, luego en definitiva
V
N x [b] [a1 , . . . , an ] syss para todo a en MVque cumpla a <M b se cumple
M [a, a1 , . . . , an ], y esto equivale a que M x [b] [a1 , . . . , an ].
El teorema anterior vale para f
ormulas 1 en el sentido siguiente:
entonces
M [a1 , . . . , an ],
si M [a1 , . . . , an ]
entonces
N [a1 , . . . , an ].
345
W
n: Basta tener en cuenta que x y que cumple el
Demostracio
teorema anterior. Si existe un a en N que cumple N [a, a1 , . . . , an ], tenemos
que M [a, a1 , . . . , an ], luego M [a1 , . . . , an ]. El otro caso es an
alogo.
Definici
on 9.18 Diremos que un objeto a de un modelo M de IA es k definible si existe una f
ormula (x) de tipo k tal que a es el u
nico objeto
de M que cumple M [a]. Llamaremos N k (M ) al conjunto de todos los
objetos de M que son k -definibles.
Teorema 9.19 Si M Ik , con k 1, entonces N k (M ) k M .
n: Usamos el teorema anterior. Consideremos, pues una
Demostracio
f
ormula
de
tipo
k1 y unos objetos a1 , . . . , an en N k (M ), de modo que
W
M x [a1 , . . . , an ]. Sea i (xi ) una f
ormula de tipo k que defina a ai .
Por el teorema 5.26 sabemos que en M existe un mnimo a (respecto a M )
que cumple M [a, a1 , . . . , an ]. Consideramos entonces la f
ormula
W
(x) x1 xn (1 (x1 ) n (xn ) (x, x1 , . . . , xn )
V
y < x (y, x1 , . . . , xn )).
Es claro que esta f
ormula define a a y (por 5.24) es equivalente en Ik a una
f
ormula de tipo k , luego a est
a en N k (M ).
Teorema 9.20 Si k 1 y M Ik , entonces N k (M ) Ik1 .
n: Observemos que Ik1 admite un conjunto de axiomas
Demostracio
de tipo k , pues el principio de inducci
on puede tomarse como el conjunto de
todas las f
ormula que sigan el esquema siguiente, para cada f
ormula de tipo
k1 :
V
(0) x((x) (x0 )) (x)
(donde
abilmente el cuantificador final que debera aparecer
V hemos suprimido h
en x(x), pero esto es correcto, pues de la f
ormula sin el cuantificador se
deduce l
ogicamente la f
ormula con el cuantificador, y viceversa). Si es k1 ,
entonces (x) (x0 ) es k , toda la hip
otesis del axioma es k , luego el axioma
es k . Al ser verdadero en M , lo es tambien en N k (M ) por el teorema anterior.
El resultado principal que nos falta demostrar es que N k (M ) no es un modelo
de Ik . Para ello necesitamos algunos resultados previos.
Definici
on 9.21 Diremos que una f
ormula (x) de La es unitaria si cumple
` ((x) (y) x = y).
IA
346
Captulo 9. Incompletitud
W
n: Si a est
Demostracio
a definido por y (x, y), donde es k1 , consideramos la f
ormula
W
V
(x) yz((x, y) z = hx, yi u < z (u0 , u1 )).
d
W
d < s ` ( Spyq
pxq px = yq).
pIAq
M ` ([] Spyq
pxq [] px = yq).
pIAq
N ` ([] Spyq
pxq [] px = yq),
pIAq
IA
luego
347
Por u
ltimo, si a en M es k -definible, podemos tomar una f
ormula unitaria (x)
que lo defina. Entonces
N [] k Vlib([]) = {pxq} N k [][a]
[d]
` ( Spyq
pxq px = yq).
pIAq
d
W
d < [s] ` ( Spyq
pxq px = yq),
pIAq
348
Captulo 9. Incompletitud
(d) ` p0 6= 0q
pAPq
e
V
e < d ` p0 6= 0q,
pAPq
349
As, si n es un n
umero est
andar, se cumple M [n], pues s
olo tenemos que
considerar el producto m de todos los primos p tales que el n
umero < n es
una sentencia 1 que cumple M . En efecto, entonces
V
M ( < [n]((, [m]) () 1 )),
Como d es no est
andar, todo n
umero est
andar i cumple M [i] < [d], luego
M (([i], [c]) ([i]) 1 [i]),
es decir, con la notaci
on del enunciado, i S si y s
olo si i es una sentencia 1 y
M i o, dicho de otro modo, S es el conjunto de las sentencias 1 verdaderas
en M .
Este conjunto no puede ser recursivo, pues, si lo fuera, tambien lo sera su
complementario, el conjunto de las sentencias 1 falsas en M , y tambien el
conjunto de las negaciones de las sentencias 1 falsas en M , luego la teora
T cuyos axiomas son los de AP m
as las sentencias 1 verdaderas en M m
as
las negaciones de las sentencias 1 falsas en M sera una teora aritmetica
recursiva y consistente (pues tiene a M por modelo). Por el primer teorema de
incompletitud (en la versi
on de Rosser) tendra que existir una sentencia R de
tipo 1 ni demostrable ni refutable en T , pero toda sentencia 1 es demostrable
o refutable en T , seg
un que sea verdadera o falsa en M , y esta contradicci
on
prueba el teorema. (Notemos que c tiene que ser no est
andar, pues en caso
contrario S sera finito, luego recursivo.)
Por el teorema de L
owenheim-Skolem, la teora AP + Consis AP tiene un
modelo numerable, que ser
a un modelo no est
andar numerable de AP. A traves
de una enumeraci
on de su universo, podemos sustituir cada uno de sus objetos
por el n
umero natural que tiene asignado, de modo que podemos suponer que
el universo del modelo es el conjunto N de los n
umeros naturales (est
andar),
, que interpretan los funtores sucesor, suma y
eso s, con unas funciones S,
producto que no ser
an las usuales.
350
Captulo 9. Incompletitud
Notemos que con este planteamiento estamos abandonando el criterio adoptado hasta ahora de identificar los n
umeros naturales est
andar con un subconjunto (una secci
on inicial, de hecho) de cualquier modelo no est
andar. Por el
contrario, si ahora consideramos un modelo no est
andar de universo N con las
operaciones y y llamamos 0 y 1 a los n
umeros naturales que interpretan en
dicho modelo a los designadores 0 y 1 de La , entonces los n
umeros est
andar del
modelo son
0, 1, 1 1, 1 1 1, . . .
El teorema siguiente puede enunciarse m
as laxamente como que en todo
modelo no est
andar numerable de AP las funciones suma y producto no son
recursivas:
Teorema 9.28 (Tennenbaum) Si un modelo no est
andar M de AP tiene universo N y , son las funciones en N que interpretan en M los funtores suma
y producto de La , entonces ninguna de las dos es recursiva.
n: Por el teorema anterior, existe un c en M tal que el conDemostracio
junto
S = {i N | M p0(i) | [c]}
no es recursivo, donde p0(i) es el termino que en el modelo natural denota al
primo i-esimo.10 Observemos que es una operaci
on asociativa y conmutativa
en N, pues esto se demuestra en AP. Si fuera recursiva, tambien lo sera la
funci
on dada por
p(x, 0) = 0,
p(x, n + 1) = p(x, n) x,
n veces
z }| {
donde 0 = M (0), es decir, la funci
on p(x, n) = x x. Observemos que si
1 = M (1), se cumple que p(1, n) = M (0(n) ). Como la f
ormula m = pn es 1 ,
la relaci
on M 0(j) = p0(i) es equivalente a que se cumpla en la parte est
andar
de M , es decir, a que j = pi . Equivalentemente, M p0(i) = 0(pi ) , o tambien,
M (p0(i) ) = p(1, pi ).
Como M satisface el teorema de la divisi
on eucldea, existen k y r0 en M
tales que
M [c] = p0(i) [k] + [r0 ] [r0 ] < p0(i) .
La u
ltima condici
on implica que r0 es est
andar, luego es de la forma r0 = p(1, r),
para cierto r < pi . Como adem
as
pi veces
M p0(i)
z
}|
{
[k] = [k] + + [k],
351
syss R(i) = 0,
de donde se sigue f
acilmente que S es recursivo. Como no es as, concluimos
que no es recursiva.
Supongamos ahora que es una funci
on recursiva y definamos igualmente
la funci
on
p0 (x, n) = 1, p0 (x, n + 1) = p0 (x, n) x.
r veces
z }| { z }| {
M [d] = [t] [t] 2 2,
luego d = p0 (t, pi ) p0 (2, r), con r < pi , donde 2 = M (2), y esta expresi
on de d
es u
nica, de modo que sigue siendo cierto que i S si y s
olo si r = 0, y ahora
es f
acil definir la misma funci
on R(i) = r usando en lugar de , con lo que
llegamos a la misma contradicci
on.
As pues, no es posible definir explcitamente una suma y un producto en N
(de forma que podamos calcularlas en la pr
actica) con las que N se convierta en
un modelo no est
andar de AP.
Tercera parte
Teoras de conjuntos
353
Captulo X
Clases y conjuntos
Ya hemos tenido ocasi
on de enfrentarnos al hecho de que, en las teoras
axiom
aticas de conjuntos, surge la necesidad de distinguir entre clases y conjuntos, debido a que no todas las colecciones de conjuntos que podemos especificar mediante una f
ormula del lenguaje formal de la teora (por ejemplo, la de
todos los conjuntos, la de todos los ordinales, etc.) pueden considerarse como
la extensi
on de un conjunto sin caer en contradicciones. En realidad se trata de
un fen
omeno habitual, sobre todo en las teoras axiom
aticas que no son teoras
de conjuntos propiamente dichas, en las que no se espera que las colecciones
de objetos puedan representarse como conjuntos. Es el caso de AP, en la que, a
traves de las f
ormulas oportunas, podemos hablar de los n
umeros pares, los
n
umeros primos, etc. sin que exista en la teora nada que podamos considerar
el conjunto de los n
umeros pares, etc., pues en la teora s
olo hay n
umeros naturales, y ning
un n
umero natural es el conjunto de todos los n
umeros pares.1
Sin embargo, a los matem
aticos en general no les gustan los conceptos metamatem
aticos, y no les gusta tener que hablar de f
ormulas como suced
aneos
de conjuntos para referirse a las colecciones de conjuntos con las que trabajan.
La notaci
on conjuntista que hemos introducido para las clases (que no es sino
una forma de tratar con f
ormulas arbitrarias de modo que parezca que se est
a
tratando con conjuntos, aunque el parezca se traduce en que, a la hora de la
verdad, determinados razonamientos v
alidos para conjuntos no valen para clases
propias) las hace tolerables en la medida en que no se vean obligados a tratar
mucho con ellas, pero la idea de que esas clases propias no sean m
as que una
forma velada de tratar con f
ormulas metamatem
aticas no les acaba de gustar.
En este captulo veremos c
omo formalizar la noci
on de clase propia, tanto
en el caso de la teora de conjuntos ZF como en AP, s
olo que en el caso de AP
a las clases de n
umeros naturales (es decir, las colecciones infinitas de n
umeros
naturales definibles mediante una f
ormula de La ) se las suele llamar conjuntos,
pero son el equivalente de las clases propias de ZF .
realidad, gracias a la formalizaci
on de N n [v], s que es posible definir en I1
conjuntos aritm
eticos infinitos, pero no hemos entrado en ello y tampoco lo hemos echado de
menos a la hora de trabajar con los distintos conceptos aritm
eticos.
1 En
355
356
Cabe aclarar que esto no supone eliminar la molesta necesidad de tratar con colecciones de objetos definibles mediante f
ormulas pero que no son
la extensi
on de un conjunto o de una clase formalizada, sino que simplemente
eleva un nivel su presencia en la teora y las aleja del quehacer cotidiano de los
matem
aticos.
Aprovechamos para explicar por fin que significa de primer orden cuando
hablamos de la l
ogica de primer orden.
10.1
La aritm
etica de segundo orden
357
para toda f
ormula (x), tal vez con m
as variables libres.
358
359
h) Si es una f
ormula estructurada, x|(Nat x ) es un termino de primer
orden, mientras que
1
1
W
W
V
X|(( X(cto X ) ) ( X(cto X ) u(Nat u u
/ X)))
es un termino de segundo orden.
M
as en general, consideraremos estructuradas todas las f
ormulas l
ogicamente
equivalentes a f
ormulas estructuradas. Es claro entonces que, en este sentido
amplio,
si y son
ormulas estructuradas tambien lo son , , ,
W
W f
x (Nat x ), X (cto X ).
La idea es que los terminos de orden 1 son los que pretenden denotar n
umeros
naturales, los de orden 2 los que pretenden denotar conjuntos, y las f
ormulas
2 M
as precisamente, si existe una sucesi
on de expresiones 0 , . . . , n que termina en la
expresi
on considerada, y una sucesi
on a1 , . . . an de n
umeros 0, 1, 2 (que representan respectivamente las f
ormulas, los t
erminos de primer orden y los t
erminos de segundo orden) de modo
que i es una variable de primer orden y ai = 1, o bien. . . etc.
360
El u
ltimo convenio se debe a lo siguiente: seg
un es habitual, vamos a tomar
como axioma (semi)l
ogico 0 = x|x = x, y de los axiomas que vamos a considerar
sobre L2a se deducir
a la existencia de un u
nico conjunto vaco. Teniendo esto
en cuenta, una descripci
on de la forma X| va a ser siempre propia, pues o
bien existe un u
nico conjunto X que cumple , y entonces dicho X es el u
nico
que cumple la descripci
on, o bien no es as, en cuyo caso es el u
nico X que
cumple la descripci
on. Esto hace que, por la regla de las descripciones propias
1
W
(no impropias), cuando X, se cumple X| = , mientras que, por la regla
1
W
de las descripciones impropias, si x, entonces x| = 0.
La Aritmetica de Peano de segundo orden (AP2 ) es la teora axiom
atica (de
primer orden) sobre L2a determinada por los axiomas siguientes:
(AP1) Nat 0
V
(AP2)
x Nat x0
V 0
(AP3)
x x 6= 0
V
(AP4)
xy(x0 = y 0 x = y)
V
(AP5)
x x+0=x
V
(AP6)
xy x + y 0 = (x + y)0
V
(AP7)
x x0=0
V
(AP8)
xy x y 0 = xy + x
V
V
V
(Inducci
on)
X(0 X n X n0 X n n X)
V
V
(Extensionalidad)
XY ( u(u X u Y ) X = Y ),
V
V
W V
(Comprensi
on)
X1 Xr x1 xs X n(n X (n)),
para toda f
ormula estructurada4 de L2a con variables libres n, X1 , . . . , Xr ,
x1 , . . . , xs , todas ellas distintas de X.
3 Naturalmente existen expresiones de L2 que no tienen esta estructura, como X + 0 = X,
a
y que no se corresponden con expresiones de la aut
entica l
ogica de segundo orden, pero
simplemente no vamos a usar para nada tales expresiones.
4 En principio, tomamos como axiomas de comprensi
on los determinados por f
ormulas
estructuradas en sentido estricto, pero es claro que entonces pueden probarse los casos correspondientes a f
ormulas estructuradas en el sentido amplio de ser l
ogicamente equivalentes a
estas.
361
N {x|x = x},
A B {x | x A x B},
A \ B {x | x A x
/ B},
{x|x 6= x},
A B {x | x A x B},
V
A B x A x B, etc.
Eliminaci
on de descriptores Observemos que podemos restringir el esquema de comprensi
on (tanto de AP2 como de ACA0 ) a los casos correspondientes a f
ormulas sin descriptores. En efecto, con esta restricci
on podemos probar
igualmente la existencia de un (
unico) conjunto vaco, y es claro entonces que
1
V
W
y = x| ( x( x = y)) ( x y = 0),
1
V
W
V
Y = X| ( X( X = Y ) ( X u u
/ Y ).
362
363
donde t y
son las traducciones a L2a de t y respectivamente. En particular,
si es una sentencia tenemos que
M syss M
.
satisface los axiomas AP1AP8. Para probar
Ahora es inmediato que M
que
V
V
V
X(0 X n X n0 X n n X)
M
que cumpla M cto[C], de modo que C [i , a],
tomamos un objeto C de M
y suponemos
V
0 [C] n [C] n0 [C].
M
V
Esto significa que M (i (0) n(i (n) V
i (n0 )))[a] y, como M cumple el
principio de inducci
on, esto implica que M n i (n)[a], pero esto equivale a
que cumpla M
Nat[n] cumple M
[n] [C], es decir, a que
que todo
n
de
M
V
V
x0 (x0 [C] t1 = t2 )[a], y esto implica el caso de comprensi
luego M
on
correspondiente a t1 = t2 .
El caso correspondiente a una f
ormula X = Y es trivial, pues el conjunto
{x | X = Y } es necesariamente N o , y su existencia queda asegurara por el
axioma de comprensi
on aplicado a las f
ormulas x = x o x 6= x.
364
DM (t)[vx0 X ]
x0 X[vxa D
M
] syss M Stx0 i [vxa0D
]
X ] syss M i [vXx0
0X
a
M
M
V
DC
x0 (x0 X t Y )[vXY
],
W V
X x0 (x0 X t Y )[vYC ],
365
de conjuntos
A B {z |
W
xy(x A y B z = hx, yi)},
1
V
W
GXa(G : N X X a X F (F : N X
V
F (0) = a n F (n) = G(n, F (n)))).
366
1
V W
Vxy z 2z = (x + y)(x + y + 1) + 2x
Vxyzw(hx,
W V yi = hz, wi x = z y = w)
x
W VA n(n A n = x) 0
WAVxy(hx, yi A y = x )
WAVxyz(hx, y, zi A x = y + z)
VA xyz(hx,
W V y, zi A x = yz)
XY
V W Z
V u(u Z u X u Y )
X
Y
u
/ X)
V W V u(u Y W
A
B
x(x
y
hx, yi A)
V W V
A
B
xy(hx,
yi
x A)
V W V
A
B
xy(hx,
yi
hy, xi A)
W V
A
xy(hx,
yi
x
=
y)
V W V
A
B
xyz(hx,
y,
zi
hy, z, xi A)
V W V
A
B
xyz(hx,
y,
zi
hx, z, yi A)
V W V
A B xyzw(hx, y, z, wi B hx, y, zi A)
Es inmediato que todas estas sentencias son teoremas de ACA0 . Las dos
primeras porque son traducciones de teoremas de AP, y las dem
as se siguen
f
acilmente del esquema de comprensi
on aritmetica. Por ejemplo, para probar el
axioma de la relaci
on inversa basta tomar
W
B {n | xy(n = hx, yi hy, xi A)}.
Ahora vamos a ver que con estos axiomas es posible demostrar el esquema
de comprensi
on aritmetica. En primer lugar observamos que los axiomas de la
intersecci
on y el complemento nos permiten definir A B, A B, N, N \ A y .
De los axiomas del par se puede deducir cualquier caso particular de los
esquemas siguientes:
V
x1 xn y1 yn (hx1 , . . . , xn i = hy1 , . . . , yn i x1 = y1 xn = yn )
V
x1 xn+p (hhx1 , . . . , xn i , xn+1 , . . . , xn+p i = hx1 , . . . , xn+p i).
El axioma de extensionalidad nos da que el conjunto cuya existencia postula
el axioma del dominio es u
nico, por lo que podemos definir
V
W
DA B| x(x B y hx, yi A).
Aplicando a DA el axioma de la relaci
on inversa (junto con el axioma de extensionalidad) obtenemos que
1
V W
V
W
A B x(x B y hy, xi A),
V
W
RA B| x(x B y hy, xi A).
Enumeramos a continuaci
on algunos resultados m
as:
2a)
2b)
2c)
3)
4)
367
V W V
A B xy(hx, yi B y A).
A B x1 xn y1 yk (hx1 , . . . , xn , y1 , . . . , yk i B hx1 , . . . , xn i A)
Si i < n aplicamos 5) varias veces para concluir que existe un A tal que
V
x1 xn y(hx1 , . . . , xn , yi A xi = y).
Si t 0, por el axioma del conjunto unitario
aplicar 1) con x = hx1 , . . . , xn i.
W V
B y(y B y = 0). Basta
368
Por otro lado, por el axioma del sucesor, existe un C tal que
V
yz(hy, zi C z = y 0 ).
El caso t t1 t2 es an
alogo. Veamos ahora que si (x1 , . . . , xn , X1 , . . . , Xr )
es una f
ormula aritmetica sin descriptores se puede probar
V
W V
X1 Xr A x1 xn (hx1 . . . , xn i A (x1 , . . . , xn , X1 , . . . , Xn )).
369
370
La formalizaci
on de la l
ogica en ACA0 En ACA0 tenemos definidos los
conceptos de lenguaje formal, teora axiom
atica etc., puesto que ya hemos visto
que son definibles en AP, pero, como cabe esperar, la definici
on se simplifica en
este contexto. Para empezar, no es necesario definir un lenguaje formal como
cinco designadores y cuatro f
ormulas, tal y como hacamos en 8.1, sino que
podemos definir una u
nica f
ormula que especifique cu
ando un conjunto L es un
lenguaje formal. Dicha f
ormula debe expresar que un conjunto L es lenguaje
formal si es una n
onupla (en el sentido que acabamos de definir)
V
L = ({pq}, {pq}, {p q}, {p|q}, {p=q}, V, R, F, Nar),
V
donde los conjuntos {pq}, {pq}, {p q}, {p|q}, V, R, F son disjuntos dos a dos,
p=q R, Nar : R F N, etc.
Similarmente, para cada lenguaje formal podemos definir su conjunto de
terminos, f
ormulas, etc.
Ahora estamos en condiciones de probar un teorema en AP2 que no es demostrable en ACA0 , lo que nos muestra que ambas teoras no son equivalentes.
Nos centramos en el lenguaje pLaq.
Recordemos de 8.27 que hemos definido Val(v, ) como que es una expresi
on
(de pLaq) y v es un n
umero natural que, visto como conjunto, es una aplicaci
on
definida sobre un conjunto finito de variables de pLaq que contiene al menos a
todas las variables libres de .
Definimos el conjunto
D {h, vi | Exp(pLaq) Val(v, )}.
Teorema 10.4 (AP2 ) Existe una u
nica funci
on F : D N que cumple las
propiedades siguientes:
a) F (x, v) = v(x),
b) F (p0q, v) = 0,
c) F (St, v) = F (t, v) + 1,
d) F (t1 + t2 , v) = F (t1 , v) + F (t2 , v),
e) F (t1 t2 , v) = F (t1 , v) F (t2 , v),
1 si F (, v) = 0 F (, v) = 1,
h) F ( , v) =
0 en otro caso,
1
0
a
0
371
V
si n F (, vxn ) = 1,
en otro caso,
V
si n(F (, vxn ) = 1 n = a),
si no existe tal a.
donde los puntos suspensivos son todas las condiciones del enunciado.7 Es
inmediato comprobar por inducci
on que X = N: la condici
on 0 X es trivial
y, supuesto n X, tomamos F : Dn N seg
un la definici
on y la extendemos
a Dn+1 de la u
nica forma permitida por las propiedades. Ahora basta definir8
F {hh, vi ki | h, vi D
W
nG (h, vi Dn G : Dn N G(, n) = k )},
donde los puntos suspensivos son nuevamente las condiciones del enunciado
(sobre la funci
on G). Es f
acil comprobar que F cumple lo pedido.
Definici
on 10.5 Llamaremos N( )[ ] a la restricci
on de la funci
on F dada por
p
q
el teorema anterior al conjunto Dt {ht, vi | t Term( La ) ht, vi D},
mientras que N ( )[ ] ser
a la relaci
on
{h, vi | h, vi D Form(pLaq) F (, v) = 1}.
Se cumple entonces:
Teorema 10.6 (AP2 ) Si v es una valoraci
on definida sobre los terminos o las
f
ormulas correspondientes a cada apartado, se cumple
a) N(x)[v] = v(x),
b) N(p0q)[v] = 0,
c) N(t0 )[v] = N(t)[v] + 1,
d) N(t1 + t2 )[v] = N (t1 )[v] + N(t2 )[v],
e) N(t1 t2 )[v] = N (t1 )[v] N(t2 )[v],
f ) N (t1 = t2 )[v] N(t1 )[v] = N(t2 )[v],
g) N [v] N [v],
7 Notemos
372
` Consis pAPq.
AP2
10.2
373
Es claro entonces que i : N biyectiva. Ahora consideramos las traducciones a N de las operaciones aritmeticas de :
S = {(m, n) N N | i1 (n) = i1 (m) + 1},
+ = {((m, n), r) (N N) N | i1 (r) = i1 (m) + i1 (n)},
= {((m, n), r) (N N) N | i1 (r) = i1 (m) i1 (n)},
son equivalentes.
9 En
la secci
on 11.1 estudiaremos m
as a fondo el axioma de infinitud.
374
La raz
on por la que hemos definido esta interpretaci
on alternativa es porque
ahora podemos asegurar que si x N entonces x N, cosa que no sucede si
cambiamos N por , y as, los n
umeros naturales y los conjuntos de n
umeros
naturales son objetos distintos entre s, tal y como sucede en AP2 .
Esto nos permite definir una interpretaci
on de AP2 en Z tomando como
universo la f
ormula (x) x N x N, interpretando a su vez cto x x N
(con lo que la traducci
on de Nat x cto x equivale a x N), el relator
como la f
ormula x y y las operaciones aritmeticas como las operaciones
correspondientes de N (en particular la constante 0 se traduce por (0, )).
Es inmediato comprobar que las traducciones de los axiomas de AP2 son
teoremas de Z . Por ejemplo, el esquema de comprensi
on se traduce a
V
V
W
V
X1 Xn N x1 xn N X N n N(n X (n))),
lo cual se cumple por el esquema de especificaci
on en Z . Por lo tanto, el
teorema 3.30 nos da que si es cualquier f
ormula de L2a ,
V
1 , . . . , xn ).
si ` entonces ` x1 xn N (x
AP2
As pues, los teoremas de AP2 son exactamente los teoremas que pueden
demostrarse en Z sobre elementos y subconjuntos de N.
A partir de aqu pasamos a trabajar en AP2 . Ya hemos visto que cada
conjunto A determina una sucesi
on de conjuntos dada por
An {m | hn, mi A}.
Nos gustara considerar a cada conjunto de n
umeros A como un conjunto de
conjuntos, de modo que sus elementos fueran los de la forma An , para alg
un n,
pero con esta definici
on ning
un conjunto sera vaco, pues como mnimo todo
conjunto A tendra al menos un elemento (uno solo en el caso de que todos An
fueran iguales entre s). Para evitar esto definimos
A+ = {n | n + 1 A},
de modo que todo conjunto B es de la forma B = A+ , con 0 A, pues basta
definir
B {0} {n + 1 | n B}
375
determinar el mismo conjunto de conjuntos, y esto nos lleva a definir una relaci
on
de equivalencia:
V
W
V
W
A B m(0 Am n Am = Bn ) n(0 Bn m Bn = Am ),
y debemos tenerla en cuenta para definir la pertenencia coherentemente:
W
A B n (0 Bn A Bn+ ).
Las afirmaciones siguientes son claramente teoremas de AP2 :
V
a) A A A,
V
b) AB(A B B A),
V
c) ABC(A B B C A C),
V
d) AA0 BB 0 (A A0 B B 0 A B A0 B 0 ).
0 )),
X ( X(X X 0 (X))
(X
donde es la traducci
on de cualquier f
ormula sin descriptores de Ltc .
376
se cumple A+
otesis A+
m A, luego por hip
m B, luego existe un n tal que
+
A+
on
m = Bn 0 Bn , luego Am = Bn , e igualmente se prueba la implicaci
contraria.
Par La traducci
on del axioma del par es
V
W V
XY Z U (U Z U X U Y ).
X Y U (U Y V (U V V X)).
Basta tomar
Y = {hhn, mi , ri | 0 Xn r (Xn+ )m },
de modo que
Yhn,mi =
(Xn+ )m
si 0 Xn ,
si 0
/ Xn .
U Y.
377
Especificaci
on La traducci
on del esquema de especificaci
on es
V
W V
)),
X1 Xn X Y U (U Y U X (U
Xn
+ ),
si 0 Xn (X
n
en caso contrario.
(U ).
), entonces U X + , con 0 Xn , luego
Recprocamente, si U X (U
n
+
(X Y )(n,m) =
(Xn+ , Ym+ )
si 0 Xn Ym ,
en caso contrario.
Es f
acil probar que X X 0 Y Y 0 {X, Y } {X 0 , Y 0 } , de donde
a su vez (X, Y ) (X 0 , Y 0 ) . Teniendo esto en cuenta, no hay dificultad en
probar que Z = X Y cumple lo requerido. M
as a
un, es f
acil comprobar
que la traducci
on de Z = X Y (pasando por una f
ormula equivalente sin
descriptores) es equivalente en AP2 a Z X Y .
Infinitud La traducci
on (de una versi
on sin descriptores) del axioma de infinitud es:
W W
V
V
W
V
X( U X V V
/ U U X V X W
(W V W V W V )).
378
n+1
)i =
si i n,
si i > n,
o tambien
V
W
W (W N n+1 i n W N i ),
V
W (W N n+1 W N n W N n ).
Con esto tenemos probado que AP2 interpreta a Z (con el igualador interpretado como ) y que, por consiguiente, las traducciones de todos los teoremas
(sin descriptores) de Z son demostrables en AP2 .
379
Llamemos x a una f
ormula sin descriptores equivalente en Z a x ,
y veamos que su traducci
on X es equivalente a X .
Sabemos que
V W
V
V
W
V
X( U X V V
/ U U X V X W
V
(W V W V W V ) U (U U X)),
porque es la traducci
on de una f
ormula sin descriptores
V demostrable en Z y,
X( U U
/ X X ),
de donde N 0 , y tambien
V
V
U V (U W (W V W U W U ) V ),
de donde
V
n(N n N n+1 ),
V
y as,Vpor inducci
on W
en AP2 , concluimos que n NVn . Teniendo en cuenta
que U (U n U N n ), concluimos que U (U U ). En
total:
V
U (U U ).
Definimos N { , } , y es f
acil ver que la traducci
on de x N
es X N . Tambien es claro que, si llamamos N n (N n , ) , se cumple
V
W
U (U N n U N n ).
En particular llamamos 0 N 0 , y es f
acil ver que la traducci
on de una f
ormula
sin descriptores equivalente a Y = (0, ) es equivalente a Y 0 .
Tenemos que
V
mn(N m N n m = n).
380
V
XY N (X + S Y ) S (X + Y ),
V
XY N (X + Y ) = X + Y .
X N Y (Y X Y N ),
V
W
Y (Y X n Y N n ).
X {hn, mi | n X m (N n ) }.
As es claro que
V
W
Y (Y X n X Y N n ).
En particular es claro que el N que tenamos definido coincide con el conjunto que se obtiene de N seg
un esta definici
on. Es f
acil probar lo siguiente:
381
V
X X N ,
V
W
h) Y (Y N X Y X ),
V
i) XY (X Y X = Y ),
V
j) nX(n X N n X )
g)
Las diez propiedades que hemos destacado bastan para probar de forma
rutinaria que para toda f
ormula estructurada (X1 , . . . , Xr , x1 , . . . , xn ) de L2a
sin descriptores, se cumple
V
X1 Xr x1 , . . . , xn ((X1 , . . . , Xr , x1 , . . . , xn )
(X1 , . . . , Xr , N x1 , . . . , N xn )).
AP2
AP2
como queremos probar. (Del caso sin descriptores se sigue trivialmente el caso
general, pues toda f
ormula estructurada es equivalente a una f
ormula estructurada sin descriptores.)
No es difcil comprobar que la interpretaci
on de Z en AP2 que hemos definido en la demostraci
V W on del teorema anterior cumple tambien el axioma de
numerabilidad x f f : x inyectiva, que afirma que todo conjunto es
numerable.
En efecto, dado un conjunto X, basta considerar
F {hn, mi | 0 Xn m (Xn+ , N n ) }.
As,
Fn =
(Xn+ , N n )
de donde es f
acil concluir lo siguiente:
si Xn X,
en caso contrario,
382
V
W
W
Y (Y F U X N Y (U, N )),
V
W
b) U X N (U, N ) F ,
V
c) U N M ((U, N ) F (U, M ) F N M ).
a)
10.3
La teora de conjuntos ZF
383
V
W
y(y b x a ((x) x = y)),
V
y esto equivale claramente a y(y b y a (y)).
1
V V
W
W V
W
a( x a y (x, y) b y(y b x a (x, y)).
Notemos que la existencia del conjunto vaco se sigue del axioma de reemplazo que hemos adoptado a traves del esquema de especificaci
on, tomando
(x) x 6= x. Para confirmar que las otras formas de reemplazo no implican
384
la existencia del conjunto vaco basta considerar un modelo M de Ltc cuyo universo tenga u
nicamente un objeto a, con la relaci
on de pertenencia que cumple
M [a] [a]. En este modelo existe un u
nico conjunto a con la propiedad
de que a = {a}. Es una simple rutina comprobar que cumple cualquiera de
las dos formas alternativas de reemplazo que hemos considerado, as como los
restantes axiomas de ZF , pero no el axioma del conjunto vaco, ni el esquema
de especificaci
on.
Como ya hemos visto en Z , a partir del axioma del par podemos definir los
pares desordenados {x, y} y a su vez los pares ordenados (x, y) {{x}, {x, y}},
lo que a su vez nos permite hablar (formalmente) de relaciones y funciones. El
teorema siguiente no puede probarse en Z , sino que requiere reemplazo.12 La
prueba es esencialmente la que hemos visto para KP (teorema 6.13):
Teorema 10.11
1
V W
V
W
W
xy z w(w z u x v y z = (u, v))
b = {t |
W
v y t = x {v}}.
S
Resulta entonces que b es el conjunto buscado. La unicidad es inmediata por
el axioma de extensionalidad.
Esto nos permite definir el producto cartesiano
V
W
W
x y z| w(w z u x v y z = (u, v)).
385
Este
es el contenido esencial del esquema de reemplazo: las f
ormulas que
satisfacen la hip
otesis de unicidad sobre un conjunto definen funciones (cuyos
rangos son, en particular, conjuntos). Tambien podemos expresarlo en terminos
de clases:
Teorema 10.13 Si unas clases cumplen F : A B suprayectiva y A es un
conjunto, entonces F y B son conjuntos.
n: En principio, las hip
Demostracio
otesis significan que tenemos tres
f
ormulas, w F , u A, v B, de modo que
V
W
w(w F uv(u A v B w = (u, v))),
y adem
as
1
V
W
u A v B((u, v) F ). Por otra parte, existe un x tal que
V
u(u F u x),
y
suprayectiva
tales que u A (u, f (u)) F . Por
V
consiguiente,
w(w
f
),
lo
que
significa que F es un conjunto, e
V
igualmente v(v B v y), luego B es un conjunto.
Conjuntos cociente Una aplicaci
on del esquema de reemplazo es la existencia de conjuntos cociente: si x es un conjunto y R es una relaci
on de equivalencia
en x, por especificaci
on, para cada u x podemos definir su clase de equivalencia [u]xR {v x | v R u}, y por el esquema de reemplazo aplicado a la f
ormula
y = [u]xR existe el conjunto cociente13
V
W
x/R y| z(z y u x z = [u[xR ).
Equivalentemente, el conjunto cociente es el conjunto de todas las clases de
equivalencia:
x/R = {[u]xR | u x}.
13 Como
386
M
as a
un, el axioma de reemplazo nos da la aplicaci
on can
onica p : x x/R
suprayectiva que cumple p(u) = [u]xR .
Para terminar destacamos que el teorema 5.57 muestra que todos los axiomas de ZF son demostrables en AP, de modo que AP interpreta a ZF y, en
particular, la consistencia de AP implica la de ZF .
A decir verdad, los resultados de esta secci
on no muestran ninguna ventaja
esencial de trabajar en ZF en lugar de en Z . Aqu nos hemos limitado a
mostrar las consecuencias y equivalencias b
asicas del esquema de reemplazo,
pero en el captulo siguiente se ver
a lo que aporta realmente a la teora de
conjuntos.
10.4
387
no era necesario establecer diferencia alguna entre clases y conjuntos, sino que
directamente se puede considerar que los conjuntos son clases (pero de forma
que no toda clase es un conjunto). As se obtiene la teora de conjuntos de von
Neumann-Bernays-G
odel (NBG) que vamos a presentar a continuaci
on (salvo
algunos axiomas que omitiremos hasta el captulo pr
oximo), y cuya construcci
on
s
olo requiere una ligera variante respecto a la construcci
on que hemos dado de
ACA0 .
Concretamente, s
olo tenemos que observar que tanto los conjuntos de un
modelo de ZF como las clases formadas por conjuntos de dicho modelo que
satisfacen una determinada f
ormula tienen en com
un que son colecciones de
conjuntos, y que una caracterstica que distingue a los unos de las otras es que
todo conjunto x pertenece a otros conjuntos (como por ejemplo al conjunto {x})
y a otras clases (como a la clase V de todos los conjuntos), mientras que una
clase propia no puede pertenecer a ning
un conjunto ni a ninguna clase (pues
unos y otras son colecciones de conjuntos).
Esto hace que, en lugar de a
nadir al lenguaje Ltc de ZF un relator mon
adico
que distinga las clases de los conjuntos (como el relator cto de L2a distingue los
conjuntos de los n
umeros naturales), podemos mantener inalterado el lenguaje
Ltc y definir en el la f
ormula
W
cto X Y X Y.
Esto significa que en NBG los conjuntos se definen como las clases que pertenecen a al menos otra clase.
A diferencia de lo que hemos hecho al definir ACA0 y AP2 , no vamos a
dividir las variables de Ltc en dos tipos ni vamos a introducir un concepto
de expresi
on estructurada, sino que u
nicamente adoptaremos (al menos provisionalmente y por mera comodidad) el convenio de nombrar las variables con
letras may
usculas y usar las min
usculas para indicar que representan conjuntos,
es decir, convenimos en que
V
V
W
W
x X(cto X ),
x X(cto X ), x| X|(cto X ).
Definici
on 10.14 La teora de conjuntos (restringida) de Morse-Kelley es la
teora MK sobre Ltc determinada por los axiomas siguientes:
V
V
Extensionalidad
XY ( u(u X u Y ) X = Y )
W V
Comprensi
on
X u(u X (u))
()
W V
Vaco
x uu
/x
V W V
Par
xy z u(u z u = x u = y)
V W V
W
Uni
on
x y u(u y v(u v v x))
V
W V
W
Reemplazo
aF (Un F b v(v b u a (u, v) F ))
() para toda f
ormula (u) tal vez con m
as variables libres (distintas de X).
388
Resultados conjuntistas b
asicos Empezamos a estudiar NBG extrayendo
las primeras consecuencias elementales de sus axiomas. Observemos que el len
guaje
V Wformal de NBG es el mismo que el de ZF , pero, informalmente, ahora
X, X ya no significa para todo conjunto X o existe un conjunto X, sino
para toda clase X y existe una clase X, mientras que conjunto pasa a ser
un termino m
as tecnico a
un que en Z o ZF , pues ahora queda formalmente
establecido (o, quedar
a, en cuanto demostremos que existen clases que no son
conjuntos) que no toda colecci
on de objetos es un conjunto.
As, el axioma de extensionalidad afirma que si tenemos dos clases tales que
todo conjunto que pertenezca a una pertenece tambien a la otra (y viceversa)
entonces las dos clases son iguales.15
14 Es f
acil constatar que todos los conceptos conjuntistas usuales se expresan mediante
t
erminos y f
ormulas normales (un t
ermino t es normal si lo es la f
ormula y = t, para una
variable y que no est
e en t).VSe trata
W simplemente de ir comprobando que ninguno requiere
cuantificadores no acotados X o X. No haremos hincapi
e en ello.
15 Notemos que en el axioma de extensionalidad (como en la definici
V
Von de inclusion, un poco
m
as abajo, y en otros contextos similares) da igual poner u que U , pues las condiciones
U X y U Y ya implican que U tiene que ser un conjunto, aunque no se exija.
389
El axioma de comprensi
on afirma que existe una clase cuyos elementos son
exactamente los conjuntos (no las clases) u que cumplen la propiedad (u).
Dicha clase es u
nica por el axioma de extensionalidad, luego podemos definir16
V
{u | (u)} X| u(u X (u)).
V {u | u = u},
R {u | u
/ u},
X Y {u | u X u Y }, X Y {u | u X u Y },
{u | u
X
/ X}, X \ Y {u | u X u
/ Y }.
As pues, tenemos definida la clase vaca, la clase universal, la intersecci
on,
uni
on y complemento de clases y es f
acil demostrar sus propiedades b
asicas.
Naturalmente, contamos tambien con el concepto de inclusi
on de clases:
V
X Y u(u X u Y ).
Otra cuesti
on es si esas clases son o no conjuntos. Por ejemplo, el axioma del
conjunto vaco afirma que la clase es un conjunto. Por otra parte es inmediato
que la clase de Russell R no es un conjunto, ya que si lo fuera, llegaramos a la
contradicci
on
RRR
/ R.
Esto prueba en NBG que cto R, y no hay contradicci
on alguna, pues se
cumple R
/ R y esto no implica R R, porque el requisito para pertenecer a
R es ser un conjunto y no pertenecerse a s mismo, y falla la primera parte.
Por el axioma de comprensi
on tenemos que
V
{X, Y } Z| u(u Z u = X u = Y )
es una descripci
on propia cuando X e Y son conjuntos, y por el axioma del par
tenemos adem
as que
V
xy cto{x, y}.
Teniendo en cuenta la definici
on de par ordenado, ahora es inmediato que
V
xy cto(x, y),
y es f
acil probar el teorema fundamental sobre pares ordenados:
V
xyzw((x, y) = (z, w) x = z y = w).
390
El axioma de comprensi
on nos da tambien el producto cartesiano de clases:
W
X Y {u | vw(v X w Y u = (v, w))}
A partir de aqu podemos hablar en NBG de todos los conceptos conjuntistas relacionados con relaciones, funciones, dominios, rangos, etc. exactamente
igual que en la teora b
asica B, s
olo que en B las clases son conceptos metamatem
aticos, mientras que en NBG son objetos de la teora. En particular
tenemos definido el concepto de aplicaci
on F : A B, en terminos del cual el
axioma de reemplazo puede reformularse diciendo que la imagen de un conjunto
por una aplicaci
on es un conjunto (como afirma 10.13):
V
Teorema 10.15 F AB(F : A B suprayectiva cto A cto B).
n: Si F : A B, entonces Un F , es decir, F est
Demostracio
a en las
hip
otesis del axioma de reemplazo, y lo que este nos da es que
W V
W
y v(v y u A F (u) = v),
W V
pero por la suprayectividad esto es lo mismo que y v(v y v B), y por
extensionalidad esto es lo mismo que afirmar que B = y es un conjunto.
De aqu se sigue a su vez que toda subclase de un conjunto es un conjunto
V
Teorema 10.16 AB(A B cto B cto A).
391
pero ninguno de los axiomas de NBG (salvo el del conjunto vaco) implica la
existencia de al menos un conjunto.
Explcitamente, el modelo M de Ltc formado por un u
nico objeto sin elementos es un modelo de NBG menos el axioma del conjunto vaco. En ese modelo
se cumple V = , luego no puede probarse V 6= sin suponer el axioma del
conjunto vaco o, equivalentemente, la existencia de un conjunto cualquiera.
Notemos tambien que el teorema 10.15 (que ya hemos visto que implica el
teorema siguiente) implica a su vez el esquema de reemplazo, luego servira como
axioma equivalente. En efecto, si F es una clase unvoca y a es un conjunto,
podemos considerar las clases
W
F 0 F (A V ),
A = a DF,
B = {v | u a (u, v) F },
y es f
acil ver que F 0 : A B suprayectiva, y se cumple que A es un conjunto,
pues A a. Por lo tanto B es un conjunto y cumple lo requerido por el esquema
de reemplazo.
El teorema anterior implica en particular que la intersecci
on de conjuntos es
un conjunto, mientras que para la uni
on necesitamos recurrir al axioma de la
uni
on, que afirma que si x es un conjunto, entonces tambien lo es la clase
W
S
x {u | v(u v v x)}.
En particular, si x e y son conjuntos, tambien lo es x y =
M
as en general, usaremos la notaci
on
W
S
S
t(u) {v | u x v = t(u)},
S
{x, y}.
ux
V
y se cumple
W que el termino t(u) es normal y u x cto t(u) (de modo que la clase
A = {v | u x v = t(u)} est
a bien definida, y contiene ciertamente a todos
los conjuntos t(u)), entonces la uni
on es un conjunto, pues la clase A lo es (por
reemplazo aplicado a la funci
on F : x A dada por F = {(u, t(u)) | u x}).
Otra consecuencia de 10.16 es que la clase universal V no es un conjunto,
pues si lo fuera tambien lo sera la clase de Russel R.
Nota Observemos que en NBG (o en cualquiera de sus posibles extensiones) es inmediato que la noci
on de clase dista mucho de capturar la noci
on
metamatem
atica mal definida de colecci
on de objetos. Las clases formalizan algunas colecciones de objetos, pero no toda colecci
on de objetos es una
clase. Por ejemplo, fijado cualquier modelo de NBG , las clases V , V \ {},
V \ {, {}} forman una colecci
on de tres objetos que no son elementos de
ninguna clase de dicho modelo.
Teorema 10.17
V
xy cto(x y).
392
SS
n: Si cto F , basta tener en cuenta que A
Demostracio
F , mientras
que si cto A, entonces cto F [A] por reemplazo y F A F [A].
La equivalencia entre ZF y NBG Ahora vamos a demostrar el teorema
an
alogo a 10.2. Observemos en primer lugar que podemos interpretar ZF en
NBG tomando como universo de la interpretaci
on la f
ormula cto x o, equivalentemente x V .
Es inmediato que las f
ormulas primitivas son precisamente las traducciones
de f
ormulas sin descriptores. Si usamos letras min
usculas para las variables en
ZF , la traducci
on de una f
ormula es la f
ormula que se representa de forma
identica con el convenio de usar min
usculas para representar variables restringidas a conjuntos. Como en este caso el lenguaje formal de ZF es el mismo que
el de NBG puede resultar confuso hablar de expresiones de Ltc y sus traducciones a Ltc , as que a la traducci
on de una expresi
on de Ltc la llamaremos
su relativizaci
on a V , y la representaremos por V .
Las relativizaciones de todos los axiomas de ZF son teoremas de NBG . El
u
nico caso que no es inmediato es el del reemplazo. Para probarlo s
olo hemos
de probar en NBG la f
ormula
1
V W
V W V
W
x y V (x, y) a b y(y b x a V (x, y)),
393
1
V W
lo cual es correcto porque es primitiva, y entonces, si x y V (x, y), tenemos
que F es unvoca (de hecho, F : V V ), luego por el axioma de reemplazo
de NBG tenemos que, dado un conjunto a,
W V
W
b v(v b u a (u, v) F ),
V
W
y esto es lo mismo que v(v b u a V (u, v)), como haba que probar.
394
y d de M . Si ambas est
an en M tenemos que
V
M ( u(u [c] u [d]) [c] = [d])
, por
porque M verifica el axioma de extensionalidad, luego lo mismo vale en M
la observaci
on precedente.
Si c [i , a] y d [j , b] y suponemos que
V
u(u [c] u [d]),
M
pues esto significara que para todo a en M se cumple M [a] [c] syss
las clases [i , a] con esta propiedad (es
M i [a, a], pero hemos excluido de M
decir, las clases cuya extensi
on sera la misma que la de un conjunto).
cumple el axioma de extensionalidad.
Concluimos que, en cualquier caso, M
cumple el esquema de comprensi
Veamos ahora que M
on (restringido a
f
ormulas primitivas). Toda f
ormula primitiva es de la forma Vi (x0 ), para cierta
f
ormula i (x0 ), tal vez con m
as variables libres (pero no perdemos generalidad
si suponemos que la variable de i que aparece ligada en el axioma de reemplazo
).
es precisamente la variable x0 que hemos usado para definir los objetos de M
tal que, para todo a en M , se cumpla
Tenemos que encontrar un c en M
([a] [c] Vi [a, a]),
M
[a] [c] syss M i [a, a]. Hay dos posibilidades:
pero esto equivale a que M
si existe un c en M en estas condiciones, entonces dicho c tambien est
a en M
395
V
W
y(y [b] x [a] (x, y) [d]),
396
x
V W V
W y)
Dominio
A
B
x(x
y (x, y) A)
V W V
Producto cartesiano
A
B
xy((x,
y)
B
x A)
V W V
Relaci
on inversa
A
B
xy((x,
y)
B
(y, x) A)
W V
Identidad
A
xy((x,
y)
x
= y)
V W V
Permutaci
on
A
B
xyz((x,
y,
z)
B
(y, z, x) A)
V W V
Permutaci
on
A B xyz((x, y, z) B (x, z, y) A)
Es claro que todas estas sentencias son casos particulares del esquema de
comprensi
on, luego todos los teoremas de esta teora son teoremas de NBG .
S
olo tenemos que probar el recproco. M
as concretamente, s
olo tenemos que
demostrar todos los casos particulares del esquema de comprensi
on restringido
a f
ormulas primitivas.
Es f
acil ver que todas las propiedades demostradas en la prueba de 10.3
hasta las propiedades numeradas de 1) a 6) tienen su an
alogo exacto en nuestro
contexto con la misma prueba, sin m
as que cambiar las n-tuplas ordenadas
aritmeticas definidas all por las conjuntistas que acabamos de definir. Basta
probar que, para toda f
ormula primitiva (x1 , . . . , xn ), tal vez con m
as variables
libres,
W V
` A x1 xn ((x1 , . . . , xn ) A (x1 , . . . , xn )),
NBG
que sigue siendo primitiva. Similarmente podemos exigir que no haya subf
ormulas de tipo X X. Sea, pues, una f
ormula primitiva en estas condiciones.
Demostraremos el resultado por inducci
on sobre la longitud de .
397
b) Si
caso
V xr Yk distinguimos el W
V n = r = 1, que es trivial, pues
x1 ((x1 ) Yk x1 Yk ), luego A x1 ((x1 ) A x1 Yk ).
Si n 6= 1, o bien r 6= n, y entonces por el axioma del producto cartesiano
W V
A xr xr+1 ((xr , xr+1 ) A xr Yk ),
o bien r = n, y entonces aplicamos 1):
W V
A xr1 xr ((xr1 , xr ) A xr Yk ).
V
c) Si , , o bien x , en el u
ltimo caso podemos
suponer que x 6 xi para todo i. Por hip
otesis de inducci
on
W V
B x1 xn ((x1 , . . . , xn ) B (x1 , . . . , xn )),
W V
C x1 xn ((x1 , . . . , xn ) C (x1 , . . . , xn )),
W V
D x1 xn x((x1 , . . . , xn , x) D (x1 , . . . , xn , x)).
18 Esta referencia y las que siguen remiten a los teoremas del apartado 3 de esta misma
secci
on.
398
La primera f
ormula se cumple con E = D(V \ D), y la segunda con
A = V \ E.
W V
V
As pues, A x1 xn ((x1 , . . . , xn ) A x (x1 , . . . , xn , x)), como
queramos probar.
La formalizaci
on de la l
ogica en NBG Todos los conceptos relacionados
con lenguajes formales y teoras axiom
aticas pueden ser formalizados en NBG
an
alogamente a como hemos visto en ACA0 (teniendo en cuenta que los conjuntos de ACA0 se corresponden con las clases de NBG ). As, un lenguaje formal
puede definirse como una n
onupla ordenada de clases19
V
L = ({pq}, {pq}, {p q}, {p|q}, {p=q}, V, R, F, Nar),
donde las n-tuplas ordenadas de clases se definen como en ACA0 :
V
(X1 , . . . , Xn ) X| u(u X
W
y((y X1 u = (0(1) , y)) (y Xn u = (0(n) , y))).
1
0
1
0
d) F (, v) = 1 F (, v),
19 Notemos que, en ausencia del axioma de infinitud, no podemos exigir que las clases V y
Nar sean conjuntos, pues deben contener infinitos elementos.
399
si F (, v) = 0 F (, v) = 1,
en otro caso,
V
V
1 si u F (, vxu ) = 1,
f ) F ( x, v) =
0 en otro caso,
V
u
g) F (x|, v) = a si u(F (, vx ) = 1 u = a),
si no existe tal a.
e) F ( , v) =
1
0
La demostraci
on es totalmente an
aloga20 a la de 10.4. A partir de aqu
podemos definir el termino V (t)[v] F (t, v) y la f
ormula V [v] F (, v) = 1
de modo que se cumple el teorema siguiente:
Teorema 10.22 (MK ) Si v es una valoraci
on definida sobre los terminos o
las f
ormulas correspondientes a cada apartado, se cumple
a) V (x)[v] = v(x),
b) V (t1 = t2 )[v] V (t1 )[v] = V (t2 )[v],
c) V (t1 t2 )[v] V (t1 )[v] V (t2 )[v],
d) V [v] V [v],
e) V ( )[v] (V [v] V [v]),
V
V
f ) V x[v] u V [vxu ],
a si a es el u
nico que cumple V [vxa ],
g) V (x|)[v] =
si no existe un u
nico a en estas condiciones.
La formalizaci
on del teorema de correcci
on no presenta ninguna dificultad
(lo u
nico que impide demostrarlo en NBG es que no podemos definir la f
ormula
V [v]), e igualmente se formaliza la prueba de que todos los axiomas de ZF
son verdaderos en V , lo que nos permite concluir:
Teorema 10.23
` Consis pZFq.
MK
400
M
as a
un, una simple inducci
on metamatem
atica demuestra que, para todo
termino t(x1 , . . . , xn ) y toda f
ormula (x1 , . . . , xn ) de Ltc , si llamamos
v {(px1q, x1 ), . . . , (pxnq, xn )},
entonces
`
pMK q
pMK q
V
x1 xn (V (ptq)[v] = tV (x1 , . . . , xn )),
V
x1 xn (V pq[v] V (x1 , . . . , xn )).
pMKq
V pq V .
` syss
ZF
` V V
NBG
pMKq
V V pq,
syss
` V .
T0
Captulo XI
11.1
El axioma de infinitud
W W
f n f : n x biyectiva.
1 Los teoremas que involucren clases propias se corresponden con esquemas teorem
aticos
en ZF , en los que las clases tienen que interpretarse como f
ormulas.
401
402
Si consideramos AI como axioma adicional de NBG hay que entender que las
letras min
usculas est
an relativizadas a conjuntos. Una versi
on con descriptores
obviamente equivalente es
W
V
x( x u x u0 x),
donde, recordemos, u0 u {u} es la operaci
on conjuntista que, sobre los ordinales, determina el ordinal siguiente. Veamos algunas equivalencias elementales:
Teorema 11.4 Las sentencias siguientes son equivalentes:
a)
AI,
b)
cto ,
c)
d)
6= .
V
u y u0 .
2 M
as precisamente, tenemos y n(n y n ), y esto es precisamente lo que en ZF
se entiende por la clase es un conjunto.
403
Por otra parte, si existe un conjunto cuyos elementos son exactamente los
n
umeros naturales, es inmediato que cumple lo requerido por AI, luego tenemos
que a) b).
Trivialmente b) c), pues es la clase de todos los conjuntos que son
ordinales. Tambien es claro que c) d), pues podemos probar cto . Por
u
ltimo, si 6= , eso significa que existe un ordinal que no es un n
umero
natural, pero una simple inducci
on demuestra entonces que , luego cto .
As pues, sin AI no podemos demostrar la existencia de m
as ordinales que los
n
umeros naturales, mientras que bajo AI obtenemos , que es el menor ordinal
infinito y tambien el menor ordinal lmite en el sentido siguiente:
W
Definici
on 11.5 Un ordinal es un ordinal sucesor si < = 0 .
Los ordinales distintos de 0 que no son sucesores se llaman ordinales lmite. Por
lo tanto, todo ordinal se encuentra necesariamente en uno y s
olo uno de los
tres casos siguientes: = 0, es un ordinal sucesor, es un ordinal lmite.
Sabemos que todo n
umero natural es 0 o bien el sucesor de otro n
umero
natural, luego ning
un n
umero natural es un ordinal lmite. Por otra parte, si
es un conjunto, entonces es un ordinal lmite, ya que no puede ser = n0 ,
pues entonces n sera un n
umero natural y n0 tambien, luego sera finito. Por
lo tanto, la existencia de ordinales lmite es otra forma equivalente del axioma
de infinitud, pues equivale a que existan ordinales distintos de los n
umeros
naturales.
Nota Usando el teorema 3.26, enVZ + AI podemos definir F : V
mediante las condiciones F (0) = n F (n0 ) = F (n)0 . Observemos que F
es una clase definida por una cierta f
ormula. Si llamamos +n
V F (n), tenemos
un termino de Ltc y una simple inducci
on demuestra que n + n .
Explcitamente:
+ 1 = {0, 1, 2, . . . , },
+ 2 = {0, 1, 2, . . . , , + 1}, . . .
404
As, un sistema de n
umeros naturales viene a ser un modelo de los cinco
axiomas de Peano originales.
Si x es un conjunto y f : x x es una aplicaci
on inyectiva y no suprayectiva, podemos tomar 0 x \ f [x]. Diremos que un conjunto es inductivo si
cumple
V
Ind(y) y x 0 y u y f (u) y.
405
Definimos el conjunto
N {n x |
V
y (Ind(y) n y)}.
y = {n N | n d d0 h(n) = h0 (n)}
es inductivo. Obviamente 0 y y, si n y, entonces, si s(n) d d0 se cumple
que n d d0 , luego h(n) = h0 (n), luego
h(s(n)) = G(h(n)) = G(h0 (n)) = h0 (s(n)),
406
Finalmente definimos3
f = {(n, u) N X |
W
dh(h : d X es una aproximaci
on
n d u = h(n))}.
tal
que
f
(0)
= 0 y
V
n N f (s(n)) = f (n)0 . Es inmediato que
V
0 f [N] n (n f [N] n0 f [N]),
407
s,
Teorema 11.10 Si (N, s, 0) y N,
0) son sistemas de n
umeros naturales, existe
biyectiva tal que
una u
nica aplicaci
on f : N N
V
f (0) = 0 n N f (s(n)) = s(f (n)).
n: La existencia y unicidad de f viene dada por 11.9. Para
Demostracio
probar que f es inyectiva razonamos por inducci
on sobre el conjunto
V
y = {n N | m N(m 6= n f (n) 6= f (m))}.
408
f (n + 1) si u = f (n),
g(u) =
u
si u
/ f [],
es claramente inyectiva y no suprayectiva.
As pues, de acuerdo con las definiciones que hemos dado, un conjunto x es
infinito si sus elementos no pueden numerarse en la forma a0 , . . . , an1 , para
ning
un n , mientras que es D-infinito si entre sus elementos podemos encontrar una sucesi
on a0 , a1 , a2 , . . . sin repeticiones. Teniendo esto en cuenta,
alguien podra sentirse tentado de demostrar as que todo conjunto infinito es
D-infinito:
Sea x un conjunto infinito. Entonces no es vaco, luego podemos
tomar un a0 x. No puede ser x = {a0 }, porque entonces x sera
finito (tendra cardinal 1), luego existe un a1 x \ {a0 }, pero no
puede ser x = {a0 , a1 }, pues entonces x tendra cardinal 2 y sera finito. En general, si hemos encontrado elementos distintos a0 , . . . , an
en x, no puede ocurrir que x = {a0 , . . . , an }, porque entonces x sera
finito, luego existe un an+1 x \ {a0 , . . . , an }, y de este modo construimos una sucesi
on a0 , a1 , . . . de elementos de x sin repeticiones,
lo que prueba que x es D-infinito.
Aunque suena convincente, lo cierto es que este argumento no puede ser
formalizado en ZF + AI (luego tampoco en NBG + AI). Lo m
as parecido que
podemos demostrar siguiendo el argumento anterior es que
V
W
n s(s : n x inyectiva)
409
V
W
n s (s, n), pero no podemos probar (de hecho
1
V
W
es obviamente falso) que n s (s, n), y esa unicidad que no tenemos es
fundamental para acabar definiendo
W
f = {(i, a) x | s((s, i + 1) s(i) = a)}.
Podemos demostrar que
considerar el caso m
as reciente, en la prueba de 11.9 la condici
on es h(s(n)) = G(h(n)),
de modo que la clase G es la que determina c
omo debe prolongarse cada aproximaci
on y eso
nos permite probar que dos aproximaciones coinciden en su dominio com
un.
410
Para probar que b) a) basta ver que f [x] es numerable, luego basta probar
que todo subconjunto de es numerable.
Dado a , si existe un n tal que a n, entonces a es finito, luego
numerable.
a acotado en , es decir, que se cumple
V
W Supongamos que a no est
n m a m > n. Definimos entonces f : a mediante el teorema
3.26 con las condiciones
V
f (0) = mn a n f (n + 1) = mn{m a | m > f (n)}.
V
Claramente
n f (n + 1) > f (n), y una simple inducci
on prueba que
V
mn (m < n f (m) < f (n)). En particular f es inyectiva. En particular
f [] es infinito, luego no puede estar acotado. Dado m a, tiene que existir
un n tal que f (n) m. Tomemos el mnimo posible. Si es n = 0, entonces
f (0) es el mnimo de a, luego f (0) m f (0), luego f (0) = m. Si n = k + 1
entonces f (k) < m por la minimalidad de n, luego f (n) m por la definici
on de
f , luego igualmente m = f (n). Esto prueba que f [] = a, luego f es biyectiva.
411
xn
i<`(s)
psi i ,
412
413
11.2
El axioma de partes
Del mismo modo que en ZF no puede probarse la existencia de conjuntos infinitos, puede probarse que, si ZF + AI es consistente, en esta teora no
puede demostrarse la existencia de conjuntos no numerables.7 Tales conjuntos
aparecen en la teora como consecuencia del axioma de partes:
Definici
on 11.17 Llamaremos axioma de partes: a la sentencia
V W V
AP x y u(u x u y).
El teorema 6.39 prueba la existencia del conjunto de partes para todo conjunto
finito, de modo que el axioma de partes es un teorema de ZF + todo conjunto
es finito.
Por supuesto, aun sin el axioma de partes, podemos definir la clase de partes
de cualquier clase X:
PX {u | u X},
y lo que afirma AP es que la clase de las partes de un conjunto es tambien un
conjunto.
Naturalmente, los conjuntos no numerables aparecen cuando el axioma AP
se combina con AI en virtud del teorema de Cantor, cuya prueba anticipamos
en la p
agina 132:
7 Lo
probaremos en 12.16. V
eanse las observaciones anteriores y posteriores.
414
de Cantor. Esta
surga al tratar de aplicar el teorema anterior al conjunto V
de todos los conjuntos. Puesto que los elementos de PV son conjuntos, tiene que
cumplirse PV V (de hecho, en NBG se prueba trivialmente que PV = V ),
pero entonces s que existe una aplicaci
on suprayectiva V PV , en contra de
lo que afirma el teorema de Cantor.
Naturalmente, esto no da lugar a una contradicci
on en NBG porque la clase
V no es un conjunto. De hecho, este argumento es una prueba alternativa de que
V no puede ser un conjunto. El argumento de Cantor requiere de forma esencial
que la clase a la que se aplica sea un conjunto. Para ver por que hace falta esa
hip
otesis basta rastrear la prueba en el caso concreto en que f : V PV es
la aplicaci
on identidad. Entonces podemos definir la clase
A = {u V | u
/ f (u)},
que no es sino la clase de Russell8 R = {u V | u
/ u}. En lugar de llegar a
una contradicci
on, llegamos a la conclusi
on de que A no es un conjunto, por lo
que no es cierto que A PV , por lo que no tiene ninguna antiimagen u que nos
lleve a la contradicci
on.
Vemos as que la distinci
on entre clases y conjuntos nos libra de la paradoja
de Cantor, al igual que nos libra de las dem
as paradojas conocidas de la teora
de conjuntos, y lo hace sin eliminar de la teora el concepto sospechoso de
conjunto de partes, que es esencialmente el u
nico concepto conjuntista sin un
significado intuitivo preciso. A da de hoy no tenemos ninguna evidencia de
que los conjuntos de partes lleven a contradicci
on alguna. El hecho de que los
admitamos en la teora de conjuntos no lleva a una contradicci
on, sino a un
8 De hecho, Bertrand Russell descubri
o la paradoja que lleva su nombre rastreando de este
modo la paradoja de Cantor.
415
416
ia
etc.
11.3
El axioma de regularidad I
417
418
En particular
(por el caso n = 1) tenemos que el axioma de regularidad
V
implica que x x
/ x, es decir, que la clase de Russell (la clase de todos los
conjuntos que no se pertenecen a s mismos) coincide con la clase universal V .
Con el axioma de infinitud podemos demostrar una versi
on m
as general del
resultado anterior:
Teorema 11.21 (AI) Si se cumple
el axioma de regularidad, no existe ninguna
V
sucesi
on {xn }n que cumpla n xn+1 xn .
n: En efecto, si existiera tal sucesi
Demostracio
on, su rango, es decir, el
conjunto {xn | x } no tendra -minimal.
M
as gr
aficamente, no pueden existir sucesiones decrecientes respecto de la
pertenencia:
x3 x2 x1 x0 .
Notemos que no exigimos que los terminos de la sucesi
on sean distintos entre
s, por lo que este teorema incluye el caso previo que hemos discutido sobre
relaciones circulares de pertenencia. Si tenemos, por ejemplo x y z x,
tenemos la sucesi
on
x y z x y z.
Nota Es posible que el lector se sienta tentado a demostrar as el recproco
del teorema anterior:
Si no se cumple el axioma de regularidad, existe un conjunto x0 6=
que no tiene -minimal. Como no es vaco, podemos tomar x1 x0 .
Como x1 no puede ser -minimal en x0 , existe x2 x1 x0 . Como x2
no es -minimal en x0 , existe x3 x2 x0 , y de este modo podemos
prolongar indefinidamente la sucesi
on x4 x3 x2 x1 x0 ,
luego existe una sucesi
on en las condiciones del teorema anterior.
Por desgracia, estamos ante un nuevo caso de argumento convincente que
no puede demostrarse sin el axioma de elecci
on, exactamente por el mismo motivo que en el caso de la falsa demostraci
on que analizamos tras el teorema 11.11:
la falta de unicidad en la prolongaci
on de las aproximaciones finitas de la sucesi
on que queremos construir hace que existan aproximaciones mutuamente
contradictorias, por lo que, aunque podemos probar que existen aproximaciones
de todas las longitudes, no podemos reunirlas en una misma sucesi
on final.
Aunque la formulaci
on que hemos presentado del axioma de regularidad es
la m
as habitual, en ausencia del axioma de infinitud no es lo suficientemente
es la raz
potente. Esa
on por la que en KP no aparece como axioma, sino que
en su lugar tenemos el esquema de 1 -regularidad, que es m
as potente. Para
entender lo que sucede conviene considerar un nuevo axioma:
Definici
on 11.22 Llamaremos axioma de la clausura transitiva a la sentencia
V W
V
CT x y(x y u y u y).
419
V
Recordemos (definici
on 3.9) que los conjuntos que cumplen u y u y
se llaman conjuntos transitivos. El axioma de la clausura transitiva afirma que
todo conjunto est
a contenido en un conjunto transitivo. Notemos
que una forma
S
m
as compacta de expresar que un conjunto es transitivo es y y. El nombre
de axioma de la clausura transitiva se explica por el teorema siguiente, que
afirma que todo conjunto est
a contenido en un mnimo conjunto transitivo:
Teorema 11.23 El axioma CT equivale a
1
V W
V
S
S
x y(x y y y z(x z z z y z)).
420
ctn (x).
421
422
d) El axioma de regularidad m
as CT.
que restringido a f
ormula 1 es un teorema de KP.
423
conjuntos no regulares quedan simplemente fuera del campo de trabajo habitual de los matem
aticos. La regularidad s
olo es importante a la hora de probar
teoremas generales sobre todos los conjuntos, cosa que pr
acticamente s
olo hacen
los especialistas en teora de conjuntos.
Todava tenemos que extraer m
as consecuencias del axioma de regularidad,
consecuencias que ayudan a acabar de entender que estamos postulando exactamente con el, pues con lo visto hasta ahora todava no puede decirse que este
totalmente claro. No obstante, muchas de ellas se enmarcan en un contexto m
as
general que conviene desarrollar en una secci
on aparte:
11.4
424
A,
que
es
un
conjunto.
x
Por otra parte, toda clase A es R-A-transitiva, por lo que toda relaci
on es
clausurable en todo conjunto x (pues el propio x es un conjunto R-x-transitivo).
Las clases transitivas son precisamente las clases E-V -transitivas y el axioma
CT afirma precisamente que E es clausurable en V . Toda relaci
on clausurable
en A es obviamente conjuntista en A.
Ahora generalizamos el teorema 11.23:
Teorema 11.32 Si R es una relaci
on clausurable en una clase A, para todo
x A, el conjunto Ax est
a contenido en un mnimo subconjunto R-A-transitivo
de A (en el sentido de que est
a a su vez contenido en cualquier otro subconjunto
R-A-transitivo de A que contenga a x).
n: Dado x A, sea w A un conjunto R-A-transitivo tal
Demostracio
que AR
x w. Definimos
V
y = {u w | z(AR
x z A z es R-A-transitivo u z)}.
Veamos que y cumple lo pedido. Observemos que y es simplemente el conjunto de los elementos de A que est
an en todos los subconjuntos R-A-transitivos
de A que contienen a AR
.
Obviamente
AR
x
x y.
Tomemos v, u A tales que v R u u y. Si z cumple AR
x z A y es
R-A-transitivo, entonces u z, luego v z por la transitividad, luego u y.
Esto prueba que y es R-A-transitivo, y la minimalidad es inmediata.
Definici
on 11.33 Sea R una relaci
on clausurable en una clase A. Para cada
x A, definimos la clausura de un x A como
V
R
clR
z(AR
A (x) y|(Ax y A
x z A z es R-A-transitivo y z)).
425
Tambien podemos generalizar el hecho de que el axioma de infinitud garantiza la existencia de clausuras:
Teorema 11.34 (AI) Toda relaci
on conjuntista en una clase A es clausurable
en A.
n: Sea R una relaci
Demostracio
on conjuntista en A. El teorema de re12
cursi
on 3.26 nos da una aplicaci
on clR
A (x)[ ] : PA determinada por
V
S R
R
clR
n clR
Au .
A (x)[0] = Ax
A (x)[n + 1] =
uclR
(x)[n]
A
clR
A (x)[n], que es un conjunto por el axioma de
cl
(x)[n
+ 1] clR
A
u
A
A (x).
Ahora probamos que cumple algo m
as que lo que exige la definici
on de
clausura: est
a contenida en toda clase R-A-transitiva B A (no necesariamente
un conjunto) que contenga a AR
on sobre n
x . En efecto, basta razonar por inducci
que clR
(x)[n]
B.
Para
n
=
0
es
obvio
y,
si
vale
para
n,
entonces
todo
A
R
v clR
(x)[n
+
1]
cumple
que
existe
un
u
cl
(x)[n]
tal
que
v
R
u.
Por
hip
o
tesis
A
A
de inducci
on u B y por transitividad v B, luego clR
(x)[n
+
1]
B.
A
El teorema siguiente recoge las propiedades b
asicas de las clausuras:
Teorema 11.35 Sea R una relaci
on clausurable en una clase A y sea x A.
Entonces:
R
a) AR
x clA (x) A.
b) clR
A (x) es un conjunto R-A-transitivo.
R
c) Si AR
x B A es una clase R-A-transitiva, entonces clA (x) B.
S R
R
d) clR
clA (y).
A (x) = Ax
yAR
x
clausura. Esta
s
olo asegura que c) se cumple cuando B es un conjunto. Para
probar c) en general observamos que la construcci
on de la funci
on n 7 clR
A (x)[n]
definida en la prueba del teorema anterior
no
requiere
el
axioma
de
infinitud,
V
R
y una simple inducci
on prueba que n clR
A (x)[n] clA (x). Ahora podemos
definir
W
R
R
clR
n u clR
A (x) = {u clA (x) |
A (x)[n]} clA (x),
12 Notemos
426
clR
(x)
=
cl
(x).
Ahora
podemos
emplear
el
argumento
del teorema anterior
A
A
para concluir que clR
(x)
B.
A
R
R
R
d) Si y AR
x , entonces Ay clA (x)[1] clA (x), luego por b) y c) obtenemos
S
R
R
que clR
clR
a contenido en
A (y) clA (x). Por consiguiente a = Ax
A (y) est
R
R
yA
x
clA (x).
Para demostrar la otra inclusi
on basta probar a es transitivo y aplicar c).
R
Sean, pues, u, v A tales que u R v v a. Si v clR
A (y) para un y Ax ,
R
entonces, por la transitividad de la clausura, u clA (y), luego u a. Si v AR
x,
entonces u clR
(v)
a.
A
427
x
= {x} clR
A (x).
Es claro que x
es transitivo y x x
(de hecho, es el menor conjunto transitivo
que contiene a x). Dividimos la prueba en varios pasos:
1) Si h es una d-aproximaci
on y h0 es una d0 -aproximaci
on, entonces se
0
0
0
cumple h|dd = h |dd . En particular, para cada conjunto transitivo d A
existe a lo sumo una d-aproximaci
on.
Lo probamos por inducci
on en d d0 , es decir, vamos a probar que todo
0
elemento de d d est
a en {u d d0 | h(u) = h0 (u)}. Para ello tomamos
0
x d d y suponemos que h(u) = h(u0 ) siempre que u (d d0 )R
x . Ahora bien,
R
es inmediato que d d0 es transitivo, de donde se sigue que (d d0 )R
x = Ax . Por
0
consiguiente tenemos que h|AR
= h |AR
, luego
x
x
h(x) = G(x, h|AR
) = G(x, h0 |AR
) = h0 (x).
x
x
2) Para todo x A existe una x
-aproximaci
on.
Lo probamos por inducci
on sobre x, es decir, suponemos que para todo
u AR
-aproximaci
on. Por 1) es u
nica,
x existe una u
S luego podemos definir
hu h|h es una u
-aproximaci
on. Definimos h =
hu . De nuevo por 1)
uAR
x
tenemos que h es una funci
on y su dominio es
S
S
S R
R
u
=
({u} clR
clA (u) = clR
A (u)) = Ax
A (x),
uAR
x
uAR
x
uAR
x
-aproximaci
on.
Ax
x
S
3) Definimos F =
hx , donde hx h|h es una x
-aproximaci
on.
xA
428
429
n: Si no se da la inclusi
Demostracio
on podemos tomar un x A \ B de
R
R
rango mnimo. Si u clR
A (x), entonces rangA u < rangA x, luego por minimalidad u B. Pero entonces la hip
otesis nos da que x B, lo cual es absurdo.
Similarmente, para definir una funci
on sobre x podemos suponer que est
a
ya definida sobre clR
(x):
A
Teorema 11.42 (Teorema general de recursi
on transfinita) Sea R una
relaci
on clausurable y bien fundada en una clase A y sea G : V B una
aplicaci
on arbitraria. Entonces existe una u
nica funci
on F : A B tal que
V
x A F (x) = G(x, F |clR (x) ).
A
La prueba de este teorema es identica a la de 11.38, salvo que el paso 1) y
la unicidad de F se demuestran usando la versi
on fuerte del teorema general de
recursi
on transfinita en lugar de la debil.
Conviene probar un recproco del teorema 11.40:
Teorema 11.43 Sea R una relaci
on clausurable y bien fundada en una clase
A, sea y A y sea < rangR
(y).
Entonces existe un x clR
A (y) tal que
A
R
rangA (x) = .
n: Supongamos que no existe tal x. Por definici
Demostracio
on del rango,
R
R
existe un x AR
tal
que
<
rang
(x)
+
1,
luego
rang
(x),
pero como
y
A
A
R
estamos suponiendo que no es el rango de ning
un x clA (y), tiene que ser
< = rangR
(x).
A
Tomemos el mnimoSordinal tal que > y existe un x clR
A (y) de modo
R
que = rangR
(x)
=
(rang
(u)
+
1).
A
A
uAR
x
R
Ahora bien, si u AR
x , entonces rangA (u) < , luego por
R
de tiene que ser rangA (u) . Como u clR
otesis
A (y), la hip
que de hecho rangR
(u)
<
.
As
llegamos
a
que
A
<=
uAR
x
contradicci
on.
la minimalidad
sobre implica
(rangR
A (u) + 1) ,
430
prueba que todo subconjunto de no vaco tiene mnimo, pero el teorema 11.36
implica que lo mismo vale para clases arbitrarias (aunque es m
as simple incluso
probarlo directamente).
En el caso de los teoremas de inducci
on, su prueba es tan directa que no
merece la pena reducirla a los teoremas generales:
Teorema 11.44 (Inducci
on transfinita para ordinales) Si A cumple
una de las dos condiciones siguientes:13
V
a) ( A A), o bien
V
V V
b) 0 A A + 1 A ( < A A),
entonces A = .
cualquier
significa
y que
431
en otro caso.
As est
a definida la suma + de dos ordinales cualesquiera, y es inmediato
que sobre los n
umeros naturales coincide con la suma usual. Adem
as tenemos
que + 1 = + 00 = ( + 0)0 = 0 , por lo que habitualmente escribiremos + 1
en lugar de 0 , como ya hemos venido haciendo en algunas ocasiones.
M
as a
un, es claro que + 2 = + 10 = ( + 1)0 = 00 , y as sucesivamente,
por lo que los ordinales inmediatamente posteriores a un ordinal cualquiera
son
< + 1 < + 2 < + 3 <
S
Si suponemos AI, podemos calcular + =
( + n), que es claramente un
n
11.5
El axioma de regularidad II
432
Definici
on 11.47 Llamaremos rango de un conjunto regular al ordinal que le
asigna la aplicaci
on rang : R determinada por
rang x =
(rang y + 1).
yx
R=
R .
n: La u
Demostracio
nica igualdad que no es trivial es R+1 = PR . Si
x PR , entonces x R , luego
rang x =
(rang y + 1) < + 1,
yx
R1 = {},
R2 = {, {}},
433
c) Por inducci
on sobre : si suponemos que rang = para todo < ,
entonces
S
S
rang =
(rang + 1) =
( + 1) = .
<
<
Ahora podemos ver mas claramente que todos los conjuntos de interes para
los matem
aticos son regulares. Por ejemplo, un par ordenado (m, n) de n
umeros
naturales est
a en R , un n
umero entero z se define (suponiendo AI) como un
conjunto de pares de n
umeros naturales, luego z R , con lo que z R+1
y, por consiguiente, Z R+2 . Similarmente se comprueba que Q R+5 .
Si (suponiendo AP) construimos R por el metodo de Dedekind (con lo que un
n
umero real es un subconjunto de Q), tenemos R R+7 , etc. As podemos ir
situando en la jerarqua regular todas las construcciones matem
aticas usuales.
Teniendo en cuenta que la clase de partes de un conjunto finito es tambien
un conjunto finito, una simple inducci
on prueba que, paraStodo n , la clase
Rn es un conjunto finito. En ZF podemos definir R =
Rn , pero sin AI no
n
11.6
El axioma de elecci
on
434
es decir, que cada conjunto xi tiene a lo sumo dos elementos. Podemos asegurar
bajo estas hip
otesis que el conjunto x tiene una funci
on de elecci
on sin recurrir
a AE? La respuesta es negativa. Si ZF es consistente (es decir, la teora que
cuenta con todos los axiomas que hemos introducido hasta ahora menos AE),
entonces ZF tiene modelos en los que existen familias numerables de conjuntos
de dos elementos sin funciones de elecci
on.
Si el lector es propenso a tener por evidente el axioma de elecci
on, podr
a
argumentar que en cualquier modelo en el que consideremos una familia as
podemos sin duda considerar colecciones de pares ordenados formados por un
xi para cada i y uno de los dos elementos de xi . Si esto es cierto o no, es una
cuesti
on filos
ofica en la que no vamos a entrar aqu, pero lo que es innegable es
que, aunque admitamos que existen tales colecciones de pares ordenados, una
cosa es que existan y otra que sean necesariamente la extensi
on de un conjunto.
Aunque creamos que existen, lo que es objetivamente innegable es que no
tienen por que ser la extensi
on de un conjunto, porque ninguno de los axiomas
de la teora de conjuntos fuerza a que lo sean.
435
436
n: Una implicaci
Demostracio
on es inmediata y no requiere AE: si existe
tal sucesi
on, entonces su rango es un conjunto sin minimal, luego R no est
a
bien fundada. Supongamos ahora que R no est
a bien fundada
y
sea
y
A
V
W
un conjunto no vaco sin R-minimal. Esto significa que u y v y v R u.
Consideremos el conjunto
a = {AR
u y | u y},
que existe por reemplazo aplicado a la f
ormula z = AR
un lo que
u y y, seg
estamos suponiendo, es una familia de conjuntos no vacos. Sea f : a V una
funci
on de elecci
on y sea gV: y y la funci
on dada por g(u) = f (AR
u y). De
este modo se cumple que u y (g(u) y g(u) R u).
Ahora fijamos un u0 x y definimos por recurrencia una funci
on x : y
mediante x0 = u0 xi+1 = g(xi ). Es claro que la sucesi
on {xi }i cumple lo
requerido.
Teorema 11.53 (AE) Sean x e y dos conjuntos no vacos. Existe f : x y
inyectiva si y s
olo si existe g : y x suprayectiva.
n: Una implicaci
Demostracio
on es 6.32 b) y no requiere el axioma de
elecci
on. La implicaci
on contraria es 6.32 c), s
olo que all a
nadamos la hip
otesis
de que y admita un buen orden precisamente para evitar el uso del axioma de
elecci
on. Ahora podemos considerar el conjunto
a = {g 1 [u] | u x},
que existe por reemplazo, tomar una funci
on de elecci
on h : a y y definir f
mediante f (u) = h(g 1 [u]). Notemos que se sigue cumpliendo f g = ix .
Una parte de las demostraciones anteriores ha sido construir el conjunto
concreto sobre el que necesit
abamos la funci
on de elecci
on. Normalmente esto
requiere algunas manipulaciones conjuntistas que suelen omitirse por rutinarias.
El teorema siguiente muestra algunas formas equivalentes del axioma de elecci
on
que s
olo se diferencian superficialmente en la forma de presentar la familia de
conjuntos sobre la que hay que realizar la elecci
on y la forma de recopilar los
conjuntos elegidos:
Teorema 11.54 Las afirmaciones siguientes son equivalentes:
a) AE
b) Si g : y x es una aplicaci
on suprayectiva, existe f : x y tal que
f g = ix .
c) Para toda familia {xi }ia de conjuntos
V no vacos (donde a es un conjunto)
existe otra familia {si }ia tal que i a si xi .
437
n: a) b) se sigue de la demostraci
Demostracio
on del teorema anterior.
S
b) c) Consideremos la aplicaci
on g :
{i}xi a dada por g(i, u) = i.
ia
Como S
los conjuntos xi son no vacos, tenemos que g es suprayectiva. Sea
f : a
{i} xi seg
un b), es decir, tal que, para cada i a, se cumple que
ia
ia
por lo que AE resulta ser equivalente a que el producto cartesiano de una familia
de conjuntos no vacos es no vaco.15
Veamos una u
ltima consecuencia sencilla del axioma de elecci
on:
Teorema 11.55 (AI, AP, AE) Toda uni
on numerable de conjuntos numerables es numerable.
n: El enunciado ha de entenderse como que tenemos una
Demostracio
familia {xi }i numerable de conjuntos tales que
V
W
i f f : xi biyectiva.
El problema es que necesitamos elegir una biyecci
on fi para cada cada i. Para
ello necesitamos AP para considerar los conjuntos x
i de aplicaciones xi ,
del cual podemos especificar el subconjunto si de aplicaciones suprayectivas
xi y formar a su vez la familia {si }i . Estamos suponiendo que todos los
conjuntos si son no vacos, luego por AE existe {fi }i de modo que fi : xi
suprayectiva.
S
A partir de aqu es f
acil concluir: definimos g :
xi mediante
i
438
de modo que s
olo las se
naladas requieren el axioma de partes. Vemos as que, en
ausencia de AP, el principio de buena ordenaci
on o el principio de numerabilidad
son preferibles como axiomas al axioma de elecci
on, pues implican este y todas
las otras consecuencias.
a) b) (AP) Supongamos que un conjunto x no puede biyectarse con
ning
un ordinal. En particular tenemos que x 6= . Fijemos una funci
on de
elecci
on f : Px x y consideremos la funci
on G : V V definida por
G(s) = f (x \ Rs). El teorema 11.45 nos da una funci
on F : x tal que
V
F () = f (x \ F []).
Veamos por inducci
on sobre que F | : x inyectiva.
439
440
Captulo XII
441
442
V
V
XY ( u(u X u Y ) X = Y )
W V
X u(u X (u))
()
W V
x uu
/x
V W V
xy z u(u z u = x u = y)
V W V
W
x y u(u y v(u v v x))
V
W V
W
aF (Un F b v(v b u a (u, v) F ))
W
V
x( x u x u0 x)
V W V
x y u(u x u y)
V
W
x(x 6= u(u x u x = ))
() para toda f
ormula primitiva (u) tal vez con m
as variables libres (distintas de X).
Recordemos que al trabajar en NBG adoptamos el convenio de que las letras may
usculas representan clases arbitrarias y las min
usculas representan conjuntos. Los seis primeros axiomas (que incluyen el esquema de comprensi
on)
constituyen la teora b
asica que hemos llamado NBG .
Hemos probado (teorema 10.19) que ZF y NBG son equivalentes, en el
sentido de que una sentencia es demostrable en ZF si y s
olo si la sentencia
V que resulta de relativizar sus variables a conjuntos en demostrable en NBG .
Como los axiomas adicionales de NBG (infinitud, partes, regularidad y elecci
on)
son las relativizaciones de los axiomas correspondientes de ZFC, es inmediato
que ZFC y NBG son equivalentes en el mismo sentido.
Tambien hemos probado (teorema 10.20) que NBG es finitamente axiomatizable y, por consiguiente, NBG tambien.
La teora de conjuntos de Morse-Kelley (MK) es la que resulta de admitir en
NBG el esquema de comprensi
on para f
ormulas cualesquiera, no necesariamente
primitivas. Hemos probado (teorema 10.23) que ` Consis pZFq y, seg
un la
observaci
on posterior, tenemos igualmente que
MK
` Consis pZFCq,
MK
12.1. Relaci
on con KP
443
de conjuntos transitivos V =
V , donde
V0 =
V
V+1 = PV
V
S
V =
V .
<
ZFC o NBG son las teoras de conjuntos que podramos llamar est
andar,
en el sentido de que actualmente los matem
aticos consideran (salvo corrientes filos
oficas minoritarias) que una demostraci
on es v
alida si y s
olo si es formalizable
en ZFC (o, equivalentemente, en NBG), sin perjuicio de que algunos resultados
requieran axiomas adicionales, pero la costumbre en tal caso es dejar constancia
explcita de su uso.
En los captulos anteriores ya hemos empezado a estudiar estas teoras, y
aqu vamos a profundizar en este estudio. Empezaremos mostrando la relaci
on
que mantienen con otras teoras que hemos manejado.
12.1
Relaci
on con KP
Hay que se
nalar que KPI es una teora bastante m
as potente que KP. Sabemos que en KP pueden probarse los mismos teoremas aritmeticos que en I1 .
En particular, no puede demostrarse el principio de inducci
on para f
ormulas
arbitrarias. En cambio:
444
f
ormula aritmetica (tal vez con m
as V
variables libres),
V llamamos W(x, y) a la
f
ormula que resulta de cambiar cada u por u y y cada u por
W
u y, donde y es cualquier variable que no aparezca en . Como la suma y
el producto son terminos 1 , es claro que (x, y) es tambien una f
ormula 1 ,
as como que
W
V
(x) y(y = (x, y)) y(y = (x, y)).
Ahora bien, la f
ormula y = es 0 , ya que es 0 (pues equivale a que
sea transitiva y -conexa), equivale a
V
W
W
n (n = 0 m n n = m0 ) ( = 0 m = m0 )
y a su vez,
y=
V
V
u y u 0 y n y n0 y.
12.1. Relaci
on con KP
445
As pues, todos los resultados que hemos demostrado en captulos precedentes trabajando en KP son, de hecho, teoremas de ZFAI+CT y, en particular,
de ZF o de ZFfin .
Veamos ahora que en KP es posible demostrar los resultados principales
sobre regularidad que hemos obtenido para ZF. Empezamos por la existencia
de clausura transitiva:
Teorema 12.4 (KP)
1
V W
V
S
S
x y (x y y y z(x z z z y z)).
n: Llamamos (x, y) a la f
Demostracio
ormula del enunciado sin los dos
primeros cuantificadores. Claramente (x, y) (x, y 0 ) y = y 0 , es decir, si
existe un y que cumple (x, y), es u
nico. Sea
V
W
S
(x, y) x y y y u y f n(n f : n + 1 y
V
f (0) = u f (n) x i n f (i) f (i + 1)).
446
V
x (x).
donde
V
x1 xn xy((x1 , . . . , xn , x, y) (x1 , . . . , xn , x, []x , y)),
[]x = {(u, v) | u ct(x) (x1 , . . . , xn , u, v)}.
(12.1)
(12.2)
as como que
Vamos a probar
1
V
W
W
x1 x y f (x1 , x, y, f ).
(12.3)
(12.4)
12.1. Relaci
on con KP
447
M
as concretamente, veamos que
V
u ct(x) (x1 , u, f (u), f |ct(u) ).
En efecto, dado u ct(x), sea g tal que (x1 , x, f (u), g). Si v ct(u), por
(12.2) tenemos (x1 , v, g(v), g|ct(v) ), pero, como v ct(x), tambien existe un
g 0 tal que (x1 , v, f (v), g 0 )) y (12.4) implica que g(v) = f (v). Esto prueba que
g = f |ct(u) .
En particular, por (12.1)
V
u ct(x) (x1 , u, f |ct(u) , f (u)).
Por la hip
otesis sobre existe un u
nico y tal que (x1 , x, f, y), y ahora es
inmediato que (x1 , x, y, f ).
W
Definimos (x1 , x, y) f (x1 , x, y, f ), que claramente es una f
ormula 1 .
1
V
W
Por (12.3) tenemos que u ct(x) v (x1 , u, v), luego por 1 -reemplazo existe
el conjunto []x indicado en el enunciado (y es una funci
on de dominio ct(x)).
As, para cada x1 , x existe un u
nico y tal que (x1 , x, y). Esto a su vez implica que existe un f tal que (x1 , x, y, f ). Vamos a probar que, necesariamente,
f = []x . Ahora bien, si u ct(x), por (12.2) tenemos (x1 , u, f (u), f |ct(u) ),
luego (x1 , u, f (u)), luego f (u) = []x (u).
En definitiva, (x1 , x, y) equivale a que y es el u
nico conjunto tal que
(x1 , x, y, []x ), y por (12.1) es tambien el u
nico y tal que (x1 , x, []x , y).
Si llamamos G a la clase definida por la f
ormula del teorema anterior, la
unicidad de su hip
otesis hace que G : V n+2 V , de modo que en lugar de
(x1 , . . . , xn , x, f, y) podemos escribir y = G(x1 , . . . , xn , f ). Similarmente, la
clase F definida por la f
ormula resulta ser una funci
on F : V n V V
448
Esta condici
on puede expresarse diciendo que define una funci
on G : E V .
Es en estos terminos como han de entenderse las hip
otesis del teorema siguiente:
Teorema 12.7 (1 -recursi
on en KP) Sea D V n+1 una clase de clase 1 ,
sea E la clase (tambien 1 ) dada por
(x1 , . . . , xn , x, f ) E (x1 , . . . , xn , x) D f : x V,
sea G : E V una funci
on de clase 1 . Entonces existe F : D V ,
definida por una f
ormula 1 , tal que
V
x1 xn x D F (x1 , . . . , xn , x) = G(x1 , . . . , xn , x, F |x ).
n: Manteniendo la notaci
Demostracio
on previa al enunciado, consideramos la f
ormula
W
00 (x1 , . . . , xn , x, f, y) g(g = f |x (0 (x1 , . . . , xn , x, g)
(x1 , . . . , xn , x, g, y)) ( 0 (x1 , . . . , xn , x, g) y = )).
12.1. Relaci
on con KP
449
que es la funci
on f : ct(x) V definida por 1 -reemplazo a partir de 00 y
ct(x). Entonces F (x1 , . . . , xn , x) es el u
nico y que cumple 00 (x1 , . . . , xn , x, f ).
Ahora bien, como g = f |x : x V es la funci
on definida por 1 -reemplazo
a partir de 00 y x (es decir, g = F |x ), tenemos 0 (x1 , . . . , xn , x, g), luego
F (x1 , . . . , xn , x) es el u
nico y que cumple (x1 , . . . , xn , g, y). Equivalentemente:
F (x1 , . . . , xn , x) = G(x1 , . . . , xn , x, F |x ).
Nota Observemos que la clase F dadaVpor el teorema anterior es de hecho
1 , pues y = F (x1 , . . . , xn , x) equivale a z( 00 (x1 , . . . , xn , x, z) z = y), que
es una f
ormula de tipo 1 .
Rango Ahora es claro que en KP podemos definir la funci
on rang : V
mediante
S
rang(x) =
(rang(u) + 1).
ux
M
as explcitamente, dado cualquier conjunto f , tenemos que
V
W
v Rf w (w = v {v}),
y = G(x, f )
W
V
W
W
S
A(y =
u w A u x v(f (u) = v w = v {v}))
uA
V
W W
u x v w A(f (u) = v w = v {v})).
La u
ltima f
ormula (x, f, y) es claramente 1 y satisface la condici
on de
unicidad sobre y (sobre la clase de pares (x, f ) tales que f : x V ), por
lo que define una funci
on G en las condiciones del teorema de recursi
on y la
funci
on F dada por dicho teorema es la funci
on rango.
Tenemos, pues, que la f
ormula = rang x es 1 .
A partir de aqu se prueba por 1 -inducci
on que de hecho rang(x) es un
ordinal. Ahora podemos definir las clases V = {x | rang(x) < }, que no son
necesariamente conjuntos, y la prueba de los teoremas 11.48 y 11.49 es v
alida
sin cambio alguno en este contexto.
450
Relaci
on con la aritm
etica de Peano El teorema 5.57 nos da que en AP
pueden probarse todos los axiomas de ZFAI, y el teorema 6.7 nos da que
tambien demuestra todos los teoremas de KP, luego en particular en AP se
demuestra el axioma CT de existencia de clausuras transitivas y, en conclusi
on,
tenemos que AP interpreta la teora ZFfin . Como consecuencia tenemos la
extensi
on siguiente del teorema 6.12:
Teorema 12.8 Si es una sentencia de La , entonces
`
AP
syss
` tc
syss
` tc
ZFfin
AP
n: Una implicaci
Demostracio
on es inmediata porque todos los axiomas
de ZFfin son demostrables en AP. Si ` a , como ZFfin es una teora aritmetica,
AP
ZFfin
f
ormula es 1 , pues equivale a
my(m y = xm y Vm ).
12.2. La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
451
12.2
La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
452
que est
a bien fundada, ya que todo conjunto z D tiene como minimal cualquier
(, v) z donde `() tome el valor mnimo posible. Adem
as es clausurable, pues,
dado (, v), podemos
considerar
el
conjunto
s
de
todas
las
subexpresiones de
S a
y el conjunto t =
M , y entonces D (s t) es R-transitivo3 y contiene a
aPDv
(, v).
El teorema 11.38 (o 12.7 para KP) nos asegura la existencia de una funci
on
F : D M {0, 1} que cumple las condiciones siguientes:
a) Si x es una variable, entonces F (x, v) = v(x),
b) Si c es una constante, entonces F (c, v) = I(c),
c) Si f t1 tn , entonces F (, v) = I(f )(F (t1 , v), . . . , F (tn , v)),
1 si F (, v) = 0 F (, v) = 1,
f) Si entonces F (, v) =
0 en otro caso,
V
V
1 si u M F (, vxu ) = 1,
g) Si x, entonces F (, v) =
0 en otro caso,
V
u
h) Si x|, entonces F (, v) = a si u M (F (, vx ) = 1 u = a),
d si no existe tal a.
Observemos que esto es correcto porque estamos definiendo F (, v) a partir
de los valores que toma F sobre pares (0 , v 0 ) R (, v). Una comprobaci
on rutinaria muestra que la funci
on que define F (, v) en funci
on de estos pares es
1 , como requiere el teorema 12.7. Adem
as, en KP se cumple que la f
ormula
F (, v) = y es 1 .
Definimos entonces, para cada termino t y cada f
ormula :
M (t)[v] = F (t, v),
M [v] F (, v) = 1.
con lo que obtenemos dos expresiones que en KP son de tipo 1 y que satisfacen
las propiedades esperadas:
a) M (x)[v] = v(x),
b) M (c)[v] = I(c),
c) M (f t1 tn )[v] = I(f )(M ((t1 )[v], . . . , M (tn )[v]),
d) Si M Rt1 tn [v] I(R)(M (t1 )[v], . . . , M (tn )[v]),
3 Aqu
12.2. La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
453
e) M [v] M [v],
f) M ( )[v] M [v] M [v],
V
V
g) M x[v] u M M [vxu ],
V
a
si
u M (M [vxu ] u = a),
h) M (x|)[v] =
d si no existe tal a.
A partir de aqu podemos definir todos los conceptos b
asicos de la teora de
modelos. Es f
acil comprobar que en KP la f
ormula M es un modelo de L es
de tipo 1 , al igual que
V
M v M Vlib() M [v],
M M es un modelo de L Form(L)
V
M .
El teorema de correcci
on se formaliza sin dificultad: una inducci
on sobre la
longitud de una demostraci
on de nos da claramente que
V
M (M {} Form(L) ` M ),
Por ejemplo, es f
acil ver que el modelo de pLaq de universo en el que los
funtores de La se interpretan con las funciones sucesor, suma y producto cumple
pAPq, por lo que
` Consis AP,
KPI
ZF +AI
Consis AP.
454
KPI
ZF +AI
Consis ZFfin .
Nota Vemos as que, de entre todas las teoras que hemos estudiado, KPI
es las m
as debil en la que es posible formalizar todos los resultados metamatem
aticos sobre l
ogica que hemos demostrado en este libro. De hecho, el axioma
de infinitud s
olo es necesario para los relacionados con el teorema de completitud
y la construcci
on de modelos en general.
Esto significa que, ante la pregunta de que propiedades necesitamos postular
de los objetos metamatem
aticos (n
umeros, conjuntos, relaciones, funciones, sucesiones, etc.) para llevar adelante los razonamientos que sirven de fundamento
a la l
ogica formal, la respuesta es que, para la parte puramente sint
actica, s
olo
necesitamos postular que los n
umeros naturales cumplen los axiomas de Peano
(los de I1 bastan en realidad), y para la parte sem
antica necesitamos como
m
aximo la existencia objetiva de unos conjuntos que cumplan los axiomas de
KPI.
Al admitir AI podemos simplificar las definiciones de lenguaje formal, teora
axiom
atica, modelo etc., pues todos estos conceptos pueden definirse como conjuntos en vez de clases. Por ejemplo, podemos imitar la definici
on que dimos en
ACA0 en la p
agina 370, pero entendiendo ahora que los conjuntos son conjuntos
en ZF +AI o en KPI, de modo que un lenguaje formal pasa a ser una n
onupla
ordenada de conjuntos
V
L = (pq, pq, p q, p|q, p=q, V, R, F, Nar).
12.2. La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
455
y
de
por
x
R
y
y
de
acotar cada variable ligada en
V
W
la forma x M , x M , x|(x M . . .).
V
Podemos escribir (M, R) x1 xn M M R , donde x1 , . . . , xn son
las variables libres en , pero es fundamental comprender que aqu no es una
variable de Ltc , como en (M, R) [v], sino una metavariable, de modo que
(M, R) es una f
ormula distinta de Ltc para cada f
ormula de Ltc .
Para tener una interpretaci
on de una teora S sobre Ltc en otra teora T en
el sentido de 3.28 es necesario que en T puedan demostrarse las traducciones de
5 Cuando hablamos de una interpretaci
on de un lenguaje formal en otro nos referimos a
una asignaci
on de f
ormulas en el segundo lenguaje a los signos del primero de modo que se
cumplen las condiciones de 3.28 excepto la u
ltima, la que exige que las traducciones de los
axiomas de la teora S son demostrables en T .
456
12.2. La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
457
458
llamamos {x, y}M , es decir, el objeto definido como {x, y}, pero restringiendo
todos los cuantificadores a M . En lugar de analizar la descripci
on correspondiente, vamos a analizar su definici
on: sabemos que en ZF se demuestra
V V
xy u(u {x, y} u = x u = y),
luego en ZF se tiene que demostrar la relativizaci
on a la clase M de la f
ormula
anterior, es decir,
V
V
xy M u M (u {x, y}M u = x u = y).
Nuevamente, puesto
que (x, y)M M , la transitividad de M nos permite elimiV
nar la cota de u M , y as concluimos que
V
xy M (x, y)M = (x, y).
Una vez m
as, el objeto que en M hace el V
papel de par ordenado de x e y es
el propio (x, y), y en particular tenemos que xy M (x, y) M .
Consideremos ahora el conjunto de partes. En ZF se demuestra
V V
x u(u Px u x).
7 T
ecnicamente,
12.2. La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
459
460
Si
de donde
(x xi (x, x1 , . . . , xn ))).
V
V
x1 xn M ( x(x xi M (x, x1 , . . . , xn ))
V
x xi (x, x1 , . . . , xn ))).
Si es una f
ormula 1 en T , entonces existen f
ormulas y de tipo 0
tales que
W
V
` x ,
` x .
T
donde hemos usado que es absoluta para M . Usando las equivalencias con
obtenemos la implicaci
on contraria.
Observemos que si un termino, como x y, es absoluto para un modelo
transitivo M , entonces, para x, y M tenemos que x y = (x y)M M , por
el teorema 3.29, es decir, los modelos son cerrados para los terminos absolutos,
luego, en particular, si M es un modelo transitivo de ZF , tenemos que
M,
x y M,
x y M,
{x, y} M,
(x, y) M,
x y M,
12.2. La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
461
Extensionalidad La relativizaci
on del axioma de extensionalidad es
V
V
xy M ( u M (u x u y) x = y).
Uni
on La relativizaci
on del axioma de la uni
on es
V
W
V
W
x M y M u M (u y v M (u v v x)).
V
S
xM
x M.
W
V
x M ( x u x u0 x).
462
Partes La relativizaci
on de AP es:
V
W
V
V
x M y M u M ( v M (v u v x) u y).
Al eliminar las acotaciones redundantes queda
V
W
V
V
x M y M u M ( v(v u v x) u y),
es decir,
V
W
V
x M y M u R(u x u y),
Nuevamente la condici
on es necesaria, ya que si M ZF + AP hemos
visto en el ejemplo previo a 12.12 que Px M = PM x M .
Regularidad La relativizaci
on del axioma de regularidad es
V
W
W
W
x M ( u M u x u M (u x v M (v u v x))),
que se simplifica por transitividad a
V
W
W
W
x M ( u u x u x v(v u v x)),
lo cual equivale a
V
W
x M (x 6= u x u x = ),
y esto se cumple siempre que M R.
Elecci
on Observemos que la f
ormula f es una funci
on de elecci
on en x es de
tipo 0 , pues equivale a
V
W
f : x V u x(u 6= v u (u, v) f ).
12.2. La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
463
uv
Y ahora basta aplicar el axioma de reemplazo a la f
ormula V [vxy
].
Falta probar que V cumple CT y que todo conjunto es finito. De nuevo por
el teorema 12.11 podemos considerar las f
ormulas metamatem
aticas correspondientes. Para CT hemos de probar que
V
W
S
x V y V (x y y y),
464
12.2. La formalizaci
on de la l
ogica en ZF y KP
465
S
Para el axioma de la uni
on tomamos x HN y notamos que x HN (por
transitividad)
on numerable de conjuntos numeraS y es numerable (por ser uni
bles), luego x HN.
Para el axioma de reemplazo suponemos que
V
xyz HN(HN (x, y) HN (x, z) y = z),
W
y tomamos a HN. Por reemplazo existe b = {y | y HN x a HN (x, y)},
de modo que b HN y es numerable, pues {(x, y) a b | HN (x, y)} es una
aplicaci
on suprayectiva de un subconjunto de a en b, luego existe una aplicaci
on
inyectiva de b en un subconjunto de a. Por lo tanto b HN y es claro que
cumple lo requerido por el axioma de reemplazo.
Claramente =Sct HN, luego se cumple el axioma de infinitud.
Si
S
x HN y f : x x es una funci
on de elecci
on, entonces f x x HN,
luego f HN y es numerable, pues toda aplicaci
on se puede biyectar con su
dominio. Por lo tanto f HN, y esto prueba el axioma de elecci
on en HN.
Similarmente, si x HN, entonces existe f : x inyectiva, y f HN por
el mismo razonamiento aplicado a la funci
on de elecci
on, y como es absoluto,
tenemos que (f : x inyectiva)HN . Esto prueba que (todo conjunto es
numerable)HN .
Observaciones Notemos que el teorema anterior justifica realmente lo que hemos afirmado justo antes. En general, si en una teora T (por ejemplo ZFCAP)
podemos demostrar que una clase (en este caso HN) es un modelo de otra teora
S (en este caso ZFCnum ), tenemos una prueba constructiva8 de que si T es consistente tambien lo es S. En efecto, si tenemos una prueba
on
W de una contradicci
en S, podemos prolongarla hasta una prueba de que x x 6= x, por ejemplo,
pero la prueba W
del teorema 3.30 nos dice explcitamente c
omo construir una
prueba en T de x M x 6= x, con lo que nos encontramos con que T tambien
es contradictoria.
En nuestro caso en concreto, si alguien demostrara en ZFCAP que existe
un conjunto no numerable, relativizando a HN la prueba punto por punto llegaramos a una prueba en ZFCAP de que (existe un conjunto no numerable)HN ,
mientras que hemos probado en ZFCAP que (todo conjunto es numerable)HN ,
luego tenemos una contradicci
on en ZCFAP.
Desde un punto de vista sem
antico, el teorema anterior prueba que si de un
modelo de ZFCAP eliminamos todos los conjuntos no hereditariamente numerables, lo que nos queda sigue siendo un modelo de ZFCAP, donde adem
as
no hay conjuntos no numerables. Por eso no puede probarse la existencia de
conjuntos no numerables sin AP, porque, si pudiera probarse, tendra que haber
conjuntos no numerables en todo modelo de ZFCAP, y no es as, sino que, en
caso de que los haya, se pueden eliminar.
8 En realidad esto es cierto m
as en general, pues vale siempre (por el mismo argumento)
que una teora axiom
atica S es interpretable en una teora axiom
atica T .
466
` Consis pZFCnumq.
ZFC
12.3
467
468
Dicho de otro modo: los conjuntos no regulares no son necesarios para que
se cumplan los axiomas de ZF: si en un modelo hay conjuntos no regulares y
hacemos que un matem
atico vea s
olo los conjuntos regulares, no echar
a por
ello nada en falta: si ve dos conjuntos, ver
a tambien su uni
on, y su intersecci
on,
y su conjunto de partes, etc., porque todas estas operaciones restringidas a
conjuntos regulares dan conjuntos regulares, y, en general, el matem
atico ver
a
todos los conjuntos que los axiomas de ZF le aseguran que tienen que estar ante
su vista.
O tambien: aceptar el axioma de regularidad no supone exigir a los conjuntos
propiedades m
as fuertes que si no lo aceptamos, sino simplemente descartar los
posibles conjuntos no regulares de un modelo y llamar conjuntos a lo que, si
no incluyeramos el axioma en la teora, llamaramos conjuntos regulares. Es
s
olo una forma de decir los conjuntos no regulares no nos interesan para nada,
as que cuando hablemos de conjuntos, nos referimos siempre a los conjuntos
regulares.
La prueba de la consistencia del axioma de regularidad (debida a von Neumann) sigue el mismo esquema que la prueba de G
odel de la consistencia del
axioma de elecci
on (que no veremos en este libro): G
odel defini
o la clase L
de los conjuntos constructibles, que representa un papel an
alogo al de R en la
prueba anterior: no puede probarse que V = L (esto se conoce como axioma de
constructibilidad, pero en ZF se prueba que L es un modelo de ZFC+V = L,
de modo que si eliminamos los posibles conjuntos no constructibles, los que
nos quedan siguen cumpliendo los axiomas de ZF y adem
as cumplen el axioma
de elecci
on o, en terminos sint
acticos: si se pudiera probar una contradicci
on
en ZFC, al relativizarla a L tendramos la prueba de una contradicci
on en ZF.
A continuaci
on probaremos que (sin el axioma de regularidad) tampoco se
puede demostrar que no existan conjuntos no regulares. Notemos que no podemos demostrar (por ejemplo en ZFV = R) la existencia de un modelo transitivo M en el que se cumpla V 6= R, pues ello exigira que R M V , y con
ello habramos demostrado que existen conjuntos no regulares, cuando ya hemos
probado que eso es imposible. Por consiguiente, el modelo que obtendremos no
ser
a transitivo y, de hecho, no ser
a natural. En realidad vamos a mostrar una
tecnica general para construir modelos en los que falla el axioma de regularidad:
Teorema 12.19 (ZF ) Sea F : V V biyectiva y R = {(x, y) | x F (y)}.
Entonces (V, R) ZF V = R. Si suponemos AI, AP o AE, estos axiomas se
cumplen tambien en (V, R).
n: Notemos que nada de lo que hemos visto para modelos
Demostracio
transitivos nos ayuda ahora, de modo que hemos de calcular explcitamente las
relativizaciones de los axiomas y demostrarlas. Convenimos en que las letras
min
usculas representan conjuntos. Observemos que relativizar a (V, R) consiste
simplemente en cambiar por R.
V V
Extensionalidad: xy( u(u R x u R y) x = y).
469
V
En efecto, la hip
otesis es u(u F (x) u F (y)), lo cual implica claramente F (x) = F (y), luego x = y.
V W V
Par: xy z u(u R z u = x u = y). Esto equivale a
V W V
xy z u(u F (z) u {x, y}).
Basta tomar z = F 1 ({x, y}).
V W V
W
n: x y u(u R y v(u R v v R x)). Esto equivale a
Unio
V W V
W
x y u(u F (y) v F (x) u F (v))
Basta tomar y = F 1
vF (x)
F (v) .
W V
Vaco: x yx R y. Basta tomar x = F 1 ().
La relativizaci
on es
W W
V
V
x( y(y F (x) z z
/ F (y)) y(y F (x)
W
V
z(z F (x) u(u F (z) u F (y) u = y)))).
470
La relativizaci
on es
V V
W
V
x( u(u F (x) v v F (u)) uv(u F (x) v F (x) u 6= v
1
W
W V
W
z(z F (u) z F (v))) y u(u F (x) v(v F (y) v F (u)))).
Esto equivale a
V V
V
x( u(u F (x) F (u) 6= ) uv F (x)(u 6= v F (u) F (v) = )
1
W V
W
y u F (x) v F (y) F (u)).
1
W V
W
y u x v y F (u)),
471
,
que
a
su
vez
V
es lo mismo que x x
/ F (V R ), luego F (V R ) = = F (), luego V R = .
on de x0 x {x}. Como podemos probar que
V Veamos 0ahora la relativizaci
xu(u x u x u = x), tambien tenemos la relativizaci
on de esta
sentencia:
V
xu(u F ((x0 )V R ) u F (x) u = x),
472
En particular, si un n
umero natural n cumple n F ( V R ), tenemos
0
0 VR
VR
que n = (n )
F ( ). En definitiva, tenemos que
V
0 F ( V R ) n (n F ( V R ) n0 F ( V R )).
Por el principio de inducci
on (sin relativizar), concluimos que F ( V R ).
Para probar la inclusi
on opuesta relativizamos el principio de inducci
on:
V
V
x(0 F (x) n (n F ( V R ) n F (x) (n0 )V R F (x))
V
n(n F ( V R ) n F (x)).
{{{n + 1}}}
F (x) = {{n}}
473
(n
)
= n,
V
de donde se sigue por inducci
on que n (n )V R .
M
as a
un, los mismos argumentos empleados en la prueba del teorema 12.21
muestran que si x es un conjunto cualquiera y f : n x biyectiva, donde
n (existe f porque estamos suponiendo que todo conjunto es finito), se
prueba que (f : n a biyectiva)V R , luego (a es finito)V R . As pues, en (V, R)
tambien se cumple que todo conjunto es finito.
Veamos ahora que, excepcionalmente, (V, R) cumple el axioma de regularidad en este caso. Tomamos un conjunto (x 6= )V R , que es lo mismo que
VR
x 6= , con lo que F (x) 6= . Queremos
W probar que x tiene -minimal , es
decir, que existe un u tal que u R x v(v R u v R x) o, equivalentemente,
W
u F (x) v(v F (u) v F (x)).
Distinguimos dos casos:
474
12.4
Todas las teoras de conjuntos que hemos considerado hasta ahora tienen
una propiedad en com
un cuya naturalidad sera cuestionable: sus elementos
son conjuntos y nada m
as que conjuntos (o clases, que tambien son colecciones
de conjuntos), pero lo u
nico que puede ser un elemento de una clase o conjunto
es otro conjunto. Si aceptamos el axioma de regularidad, la jerarqua {V }
pone en evidencia que todos los conjuntos est
an hechos en u
ltima instancia
del conjunto vaco. Todos son de la forma:
,
{},
{{}},
{, {{}}},
{, {}, {{{}}}}},
...
475
en las teoras de conjuntos que manejamos todo tiene que ser un conjunto, pues
ello est
a implcito en su mismo planteamiento, podemos convenir que los objetos
que no son conjuntos se representen en la teora como atomos, es decir, como
conjuntos en los que la pertenencia no dice nada realmente, sino que se reduce
a un mero formulismo.
Ya hemos visto que es consistente con ZFCV = R la existencia de atomos, y
ahora vamos a ver que esta es compatible con una versi
on ligeramente debilitada
del axioma de regularidad. Trabajamos en ZFV = R:
Definici
on 12.24 Definimos la clase R(A) de los conjuntos regulares respecto
a un conjunto A como la dada por
V
V
S
R0 (A) = ct X
R+1 (A) = PR (A)
R (A) =
R (A),
<
R(A) =
R (A).
Observemos que si A = entonces R(A) se reduce a la clase R de los conjuntos regulares (alternativamente, podemos definir R = R() o, directamente,
definir R mediante la definici
on anterior omitiendo A). Una simple inducci
on
prueba que
V
V
AB(A B R (A) R (B)),
luego
V
AB(A B R(A) R(B)).
En particular R R(A).
476
Por otra parte, cada v u cumple rangA (v) < , luego v R (A), luego
u R (A), luego = rangA (u) .
Observemos ahora que PR(A) = R(A). La inclusi
on R(A) PR(A) se debe
simplemente a la transitividad de R(A). Para probar la contraria observamos
que si u PR(A), el axioma de reemplazo nos da que la clase
{rangA (v) | v u}
es un conjunto de ordinales, luego tiene supremo , luego u R (A), luego
u R+1 (A) R(A).
De aqu obtenemos un principio de -inducci
on:
V
X(A X PX X R(A) X).
M
as detalladamente: si queremos probar que todo elemento de R(A) est
a en
una clase X (es decir, tiene la propiedad que la define), basta probar que todos
los elementos de A est
an en X y que, bajo la hip
otesis de que los elementos de
un conjunto arbitrario u R(A) est
an en X, probar que u X.
Esto es un caso particular del teorema general de inducci
on transfinita, aplicado a la relaci
on
EA = {(x, y) R(A) R(A) | x y y
/ ct(A)}.
Observemos que esta relaci
on est
a bien fundada en R(A) pues, dado cualquier conjunto x R(A) no vaco, cualquier u x de rango mnimo es un
EA -minimal de x, ya que v EA u rangA (v) < rangA (u).
Por lo tanto, el teorema 11.38 nos da un teorema de recursi
on para R(A):
para definir una funci
on F : R(A) V basta definirla sobre los elementos de
R0 (A) y, para cualquier otro conjunto x, definir F (x) en funci
on de x y F |x .
En general, la aplicaci
on rangA puede ser m
as o menos ca
otica, porque si
A (o su clausura transitiva) contiene conjuntos regulares, estos aparecen artificialmente antes de tiempo en la sucesi
on {R (A)} , y ello distorsiona la
12 Si A = el u
nico conjunto de rango 0 es y la f
ormula de los rangos se cumple trivialmente.
477
W V
x(
y(y x y = {y})
V W
u
u R (x)).
478
La prueba del teorema 12.17 se adapta trivialmente para probar que R(A0 )
es un modelo transitivo de ZFCV = R. En efecto, la prueba se basa esencialmente en que PR = R, y ahora tenemos igualmente que PR(A0 ) = R(A0 ).
La prueba de que R cumple V = R no se generaliza porque ahora no podemos
afirmar que R(A0 ) R.
S
olo nos falta probar que R(A0 ) es un modelo de la teora del enunciado.
Concretamente, debemos probar que
W V
( A( x(x A x = {x}) A es numerable
V W
x ( es un ordinal x R (A)))R(A0 ) .
Como A0 R(A0 ), basta probar
V
( x(x A0 x = {x}) A0 es numerable
V W
x ( es un ordinal x R (A0 )))R(A0 ) .
V
La relativizaci
on de la primera parte es x R(A0 )(x A0 x = {x}), lo
cual ya hemos observado que es cierto.
La f
ormula es un ordinal es absoluta para modelos transitivos si suponemos V = R porque entonces se reduce a ser transitivo y -conexo, que son
propiedades 0 , pero en nuestro contexto falta probar que ser un conjunto
bien fundado tambien es absoluto. Concretamente,
V
V
W
x(x est
a bien fundado y(y x y 6= u y(u y = ))).
Al relativizar a R(A0 ) queda
V
x R(A0 )(x est
a bien fundadoR(A0 )
V
W
y(y x y 6= u y(u y = ))).
479
concluimos que
V
W
x(x R (A)R(A0 ) < x R (A)R(A0 ) ).
Aplicando la hip
otesis de inducci
on llegamos a que
R (A)R(A0 ) =
R (A0 ) = R (A0 ).
<
V
W
DeVeste
trivialmente x R(A0 ) x R (A0 ), concluimos
W modo, como R(A
0)
que ( x x R (A))
, pero esto es (V = R(A))R(A0 ) . As pues, R(A0 )
es un modelo de ZFCA m
as A es numerable.
12.5
El teorema de reflexi
on
480
x
y
x|.
Veamos,
pues, estos dos.
i
i
V
Si i x, por hip
otesis de inducci
on tenemos que
V
xx1 xn M (M N ).
V
V
V
Obviamente entonces, x1 xn M (( x)N ( x)M ). Por otra
parte, al combinar la hip
otesis del teorema con la hip
otesis de inducci
on tenemos la implicaci
on contraria.
Supongamos ahora que i x|. El hecho de que la sucesi
on dada sea
1
W
adecuada nos da entonces la hip
otesis de inducci
on para x, es decir,
1
1
V
W
W
x1 xn M ( x M M x N N ).
481
Definimos Fi : mediante
Fi () =
yZn
Gi (y).
V
Si i x(x), sin variables libres,
W definimos Fi : de modo que
Fi () es el mnimo ordinal tal que x Z Z (x) o bien Fi () = 0 si no
existe tal .
Para los ndices i tales que i no es una generalizaci
on definimos Fi como la
funci
on nula. Dado , llamamos 0 al menor ordinal > tal que Z0 .
Definimos una sucesi
on {p }p mediante
0 = 0 ,
p+1 = (p + 1) F1 (p ) Fk (p ).
Como la sucesi
on es estrictamente creciente, =
p es un ordinal lmite,
482
Teorema 12.30 Si es un conjunto finito de axiomas de ZF, en ZF se demuestra que existe un conjunto M que es un modelo transitivo de pq. En particular
` Consis pq.
ZF
12.6
Consideraciones finales
483
ZF +AI
484
ZF +AI
ZFC
pero hemos visto que ` Consis pZFC APq, por lo que llegaramos a que
ZFC
` Consis pZFCq,
ZFC
lo es aun suponiendo la consistencia de ZFCAI, por el mismo argumento empleado con AP.
Ap
endice A
El c
alculo secuencial de
Gentzen
El c
alculo deductivo con el que hemos trabajado hasta ahora es lo que se
conoce coloquialmente como un c
alculo deductivo al estilo de Hilbert, y su
prop
osito es precisar por completo el concepto de demostraci
on matem
atica
respetando en la medida de lo posible la forma en que los matem
aticos plantean
sus demostraciones, es decir, como sucesiones de f
ormulas relacionadas por ciertas reglas de inferencia reconocidas como v
alidas. Ahora vamos a presentar un
c
alculo deductivo equivalente m
as alejado de las costumbres de los matem
aticos,
pero que, a cambio, pone de manifiesto mucho m
as claramente los aspectos formales de las demostraciones y resulta mucho m
as potente y apropiado para el
an
alisis te
orico.
La introducci
on del c
alculo secuencial que presentamos aqu entronca con los
resultados b
asicos (sint
acticos y sem
anticos) sobre lenguajes formales expuestos en el captulo I y no requiere ning
un resultado posterior, aunque haremos
referencia al captulo II para justificar que los dos enfoques son equivalentes.
Por u
ltimo haremos referencia a los resultados que hemos demostrado sobre la
aritmetica de Peano para mostrar algunas aplicaciones del c
alculo secuencial.
Respecto de los conceptos introducidos en el captulo I y que, seg
un acabamos de indicar, tomamos aqu como punto de partida, por diversas razones
conviene introducir ciertas alteraciones:
Trabajaremos con lenguajes sin descriptor.
486
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
tivamente sobre expresiones se simplifican al descomponerse en pares de
definiciones, una primera para terminos y otra para f
ormulas que presuponga la definici
on para terminos.
Esto ser
a conveniente en las primeras etapas de la exposici
on porque el
igualador no tiene cabida en la formulaci
on de las propiedades m
as b
asicas
del c
alculo secuencial, por lo que conviene tratar aparte los axiomas que
regulan el uso del igualador, ya que su papel en la teora estar
a m
as
cerca del de los axiomas adicionales de una teora arbitraria que del de los
axiomas l
ogicos que regulan los dem
as signos l
ogicos.
A.1
Conceptos y resultados b
asicos
487
Diremos que S es v
alido en un modelo M de L si M S.
W
x(x 6= x).
488
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
Un c
alculo secuencial K sobre un lenguaje formal L est
a determinado por
un conjunto de secuentes llamados axiomas de K y un n
umero finito de reglas
de inferencia primitivas que determinan cu
ando un secuente es consecuencia
inmediata de uno o varios secuentes (siempre un n
umero finito).
Una deducci
on en un c
alculo secuencial K a partir de un conjunto de secuentes S (llamados premisas de la deducci
on) es un conjunto finito de secuentes
dispuestos en forma de arbol, de modo que hay un u
nico secuente en el nivel
inferior (llamado secuente final) y sobre cada secuente S que no sea una premisa
o un axioma de K se encuentran uno o varios secuentes de los cuales S sea consecuencia inmediata. Los axiomas y las premisas se llaman secuentes iniciales
de la deducci
on.
Usaremos la notaci
on S ` S para indicar que S es el secuente final de una
K
deducci
on en K con premisas en S.
El c
alculo secuencial LK Dado un lenguaje formal L (sin igualador), llamaremos LKL (o simplemente LK) al c
alculo secuencial cuyos axiomas son todos
los secuentes de la forma , donde es una f
ormula at
omica de L (es decir,
una f
ormula de tipo Rt1 tn , donde R es un relator y t1 , . . . , tn son terminos)
y cuyas reglas de inferencia son las siguientes:
Debilitaci
on izquierda
,
,
Corte
izquierda
,
,
,
Debilitaci
on derecha,
,
,
,
derecha
,
,
,
,
,
izquierda
,
,
,
,
derecha
, ,
,
,
Syx ,
W
,
x,
,W
Stx
,
, x
izquierda.
derecha.
con la condici
on de que, en la regla del particularizador
derecha (que puede ser
W
y x), la variable y no aparezca libre en x ni en las f
ormulas de y . En
la u
ltima regla t es un termino cualquiera.
Aqu hay que entender que cada secuente situado debajo de la raya es consecuencia inmediata en LK del secuente o de los secuentes situados sobre la
raya.
Si L es un lenguaje con igualador, llamaremos Si al conjunto formado por
los secuentes siguientes, a los que llamaremos axiomas del igualador:
t = t,
s1 = t1 , . . . , sk = tk f s1 sk = f t1 tk ,
s1 = t1 , . . . , sk = tk , Rs1 sk Rt1 tk ,
489
Llamaremos LKi al c
alculo secuencial que resulta de a
nadir a LK los axiomas
de Si .
Conviene introducir el vocabulario siguiente en relaci
on con las reglas de
inferencia de LK:
a) Cada regla de inferencia tiene un secuente inferior y uno o dos secuentes
superiores.
b) La f
ormula que aparece en el secuente inferior fuera de los conjuntos y
se llama f
ormula principal de la regla de inferencia (y es la que le da
nombre). La u
nica regla sin f
ormula principal es la regla de corte.
c) Las f
ormulas que aparecen en los secuentes superiores fuera de los conjuntos y se llaman f
ormulas auxiliares. Las u
nicas reglas sin f
ormulas
auxiliares son las reglas de debilitaci
on. La f
ormula auxiliar de la regla de
corte se llama f
ormula de corte.
d) Las f
ormulas que aparecen en los conjuntos y se llaman f
ormulas
colaterales.
e) La variable y de la regla del particularizador izquierda, a la que se exige
no estar libre salvo en la f
ormula auxiliar, se la llama variable propia de
la regla.
F
ormulas auxiliares
,
,
,
F
ormula principal
Secuentes superiores
Secuente inferior
F
ormulas colaterales
Rx Rx
Sx Sx
Rx, Sx Rx
Sx Sx, Rx
Sx Rx, Rx
Sx, Sx Rx
Rx Sx, Sx Rx
Rx Sx
W Sx Rx
Rx
Sx
x(Sx
Rx)
W
W
x(Rx Sx) x(Sx Rx)
490
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
este libre en la f
ormula colateral de la derecha, la aplicamos primero, y obtenemos mec
anicamente el pen
ultimo secuente. En este a su vez eliminamos el
particularizador de la izquierda aplicando la regla correspondiente con t x.
Ahora tenemos dos implicaciones, luego aplicamos las reglas del implicador: primero la de la derecha y luego la de la izquierda, que requiere dos premisas. En
ambas aplicamos las reglas de la negaci
on para dejar una f
ormula repetida en
ambos miembros, y entonces basta aplicar las reglas de debilitaci
on para llegar
a dos axiomas.
Naturalmente, el c
alculo secuencial que hemos introducido no es arbitrario:
Teorema A.2 (Teorema de correcci
on) Sea S un conjunto de secuentes en
donde S vara en S.
un lenguaje formal y sea el conjunto de las f
ormulas S,
Entonces, para todo secuente T , si S ` T , se cumple tambien ` T. En
LKi
particular, T es v
alido en todos los modelos en los que los secuentes de S sean
v
alidos.
491
Si y no son ambos
vacos suponemos
y la premisa nos da Syx ,
V
W
y
y
de donde se sigue ySx por IG y y Sx por NP. Como la variable
y no est
a libre
on y concluir
W en , podemos aplicar el teorema
W de deducci
que Wy Sxy . W
De aqu se sigue a su vez y Syx . Por otro lado
es claro que x y Syx (se demuestra eliminando
W el particularizador
y volviendolo a introducir),
W luego concluimos que x , de donde
finalmente llegamos a x por ID. Si y son ambos vacos el
razonamiento se simplifica.
492
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
,
y encadenar esta sucesi
on con una demostraci
on de .
Si y el resultado es cierto para y , razonamos as:
,
,
,
donde hemos usado (siempre de abajo hacia arriba) las dos reglas del implicador
y luego las de debilitaci
on. Luego la demostraci
on se prolonga con demostraciones respectivas de los dos secuentes
indicados,
que existen por hip
otesis de
W
inducci
on. Por u
ltimo, si x, entonces
x
W
W
x x
,
,
,
,
dcha.
, ,
,
,
izda.
, ,
,
,
dcha.
, ,
,
,
Stx ,
V
,
x,
, V
Syx
,
, x
izda.
dcha.
con la condici
on de que la variable propia y de la regla del generalizador derecha
no aparezca libre fuera de la f
ormula auxiliar.
Veamos las pruebas: Recordando que , para la disyunci
on
tenemos:
,
,
,
,
, ,
, ,
,
493
parte superior de la regla izquierda como abreviatura de los dos pasos que
acabamos de dar en la demostraci
on (una aplicaci
on de derecha seguida de
izquierda), y an
alogamente con derecha.
Para la conjunci
on recordamos que ( ):
, ,
, ,
, ,
,
( ),
,
,
,
,
,
, ( )
V
W
Para el cuantificador universal tenemos presente que x x:
Stx ,
, W
Stx
W , x
x ,
, Syx
Syx ,
W
x , V
, x
El lector puede comprobar que si tomamos el generalizador como signo primitivo y definimos LK con las reglas del generalizador en lugar de las del particularizador, podemos demostrar las segundas a partir de las primeras de una
forma totalmente an
aloga a como aqu hemos demostrado las primeras a partir
de las segundas.
Reglas inversas Tambien es u
til observar que las reglas fuertes con un u
nico
secuente superior asociadas a los conectores son reversibles:
,
,
,
,
,
,
,
,
, ,
,
,
, ,
,
.
, ,
, ,
,
, ,
, ,
,
,
, ,
,
, , ,
, , ,
, , ,
, , ,
, ,
, , ,
, , ,
, , ,
, ,
494
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
, , ,
, , ,
, , ,
, ,
,
, , ,
Aplicando las reglas del negador, las del disyuntor y sus inversas, se comprueba inmediatamente la validez de las reglas
S
S
S
S
para todo secuente S (el caso del secuente vaco se trata aparte). As pues, todo
secuente es equivalente a un secuente con antecedente vaco.
Ejercicio: Probar las dos u
ltimas reglas derivadas para el caso del secuente vaco.
Ayuda: para la segunda, la u
ltima inferencia tiene que ser un corte con f
ormula de
corte S.
n: Por inducci
Demostracio
on sobre la longitud del termino T . Si es una
variable xi el secuente es
s1 = t1 , . . . , sk = tk si = ti ,
y como tiene una f
ormula repetida se demuestra a partir del axioma si = ti
si = ti mediante las reglas de debilitaci
on. Si T es una constante c, entonces el
secuente es
s1 = t1 , . . . , sk = tk c = c,
y se demuestra por debilitaci
on a partir del axioma c = c. Si T f T1 Tn
por hip
otesis de inducci
on podemos probar los secuentes
s1 = t1 , . . . , sk = tk Ti (s1 , . . . , sk ) = Ti (t1 , . . . , tk ).
A partir de estos secuentes, mediante aplicaciones sucesivas de la regla derecha
obtenemos
s1 = t1 , . . . , sk = tk T1 (si ) = T1 (ti ) Tn (si ) = Tn (ti ),
donde abreviamos Tj (si ) Tj (s1 , . . . , sk ), etc. Por otra parte, aplicando
izquierda a los axiomas del igualador obtenemos:
T1 (si ) = T1 (ti ) Tn (si ) = Tn (ti ) T (si ) = T (ti ).
495
Por debilitaci
on:
s1 = t1 , . . . , sk = tk T (si ) = T (ti ), T1 (si ) = T1 (ti ) Tn (si ) = Tn (ti ),
s1 = t1 , . . . , sk = tk , T1 (si ) = T1 (ti ) Tn (si ) = Tn (ti ) T (si ) = T (ti ).
Aplicando la regla de corte resulta:
s1 = t1 , . . . , sk = tk T (si ) = T (ti ).
Similarmente, probamos la segunda parte por inducci
on sobre la longitud
de la f
ormula . Si RT1 Tn aplicamos la regla derecha a la parte ya
probada para obtener
s1 = t1 , . . . , sk = tk T1 (si ) = T1 (ti ) Tk (si ) = Tk (ti ).
Aplicando izquierda a los axiomas del igualador resulta
T1 (si ) = T1 (ti ) Tk (si ) = Tk (ti ), (si ) (ti ).
Aplicando debilitaci
on y corte concluimos
s1 = t1 , . . . , sk = tk , (si ) (ti ).
Si , razonamos como sigue: En primer lugar aplicamos el caso ya
probado a la f
ormula x = y para obtener el secuente
s = t, s = s, (s, s) (t, s),
que figura en la rama derecha de la deducci
on siguiente:
s=s
s = t t = s, s = s
s = s, s = t t = s
s=tt=s
Por debilitaci
on tenemos los secuentes
s1 = t1 , . . . , sk = tk ti = si ,
y por derecha llegamos a
s1 = t1 , . . . , sk = tk t1 = s1 tk = sk .
Si llamamos t1 = s1 tk = sk , por hip
otesis de inducci
on tenemos
t1 = s1 , . . . , tk = sk , (ti ) (si ),
y por izquierda pasamos a , (ti ) (si ). Aplicando las reglas del negador
esto implica , (si ) (ti ). Concluimos as:
s1 = t1 , . . . , sk = tk
, (si ) (ti )
s1 = t1 , . . . , sk = tk , (si ) (ti ),
, s1 = t1 , . . . , sk = tk , (si ) (ti )
s1 = t1 , . . . , sk = tk , (si ) (ti )
496
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
Supongamos ahora que y que y cumplen el teorema. Entonces, por el caso ya probado, tambien lo cumple, luego tenemos
s1 = t1 , . . . , sk = tk , (si ) (ti ).
Concluimos as:
si = ti , (si ) (ti )
si = ti , (ti ) (si )
si = ti , (si ) (ti )
si = ti , (ti ) (ti ), (si )
si = ti , (ti ), (si ) (ti )
s1 = t1 , . . . , sk = tk , (si ) (si ), (ti ) (ti )
s1 = t1 , . . . , sk = tk , (si ) (si ) (ti ) (ti )
W
Supongamos ahora que x . Observemos que si
W la variable x estuviera
libre en alg
unWti entonces la sustituci
on de los ti en x se define como la
sustituci
on en y Syx , donde y es una variable que no este en los ti ni en . Sea,
pues, y dicha variable si se da el caso o y x en caso contrario. An
alogamente,
sea z una variable que no este en los si ni en si x est
a libre en alguno de los
terminos o z x en caso contrario. Basta razonar as:
s1 = t1 , . . . , sk = tk , Syx (si ) WSyx (ti )
s1 = t1 , . . . , sk = tkW
, Szx (si ) W
y Syx (ti )
s1 = t1 , . . . , sk = tk , z Szx (si ) y Syx (ti )
Observemos que para pasar del tercer secuente al segundo necesitamos que
z no este libre fuera de la f
ormula auxiliar, como es el caso, y el primer secuente
es demostrable por hip
otesis de inducci
on, pues la longitud de Syx es la misma
que la de , y es menor que la de .
Ahora podemos probar el recproco del teorema de correcci
on:
Teorema A.5 Sea S un conjunto de secuentes en un lenguaje formal y sea
donde el secuente S vara en S. Entonces, para
el conjunto de las f
ormulas S,
todo secuente T , se cumple S ` T si y s
olo si ` T.
LKi
n: Una implicaci
Demostracio
on ya la tenemos probada. Suponemos ahora
luego S ` T .
LKi
S ` S, luego S ` S.
LKi
LKi
497
( )
,
,
,
,
,
( ) ( )
Stx Stx
V
x Stx
V
x Stx
,
,
V
x(
),
V
V
x(
x
V
V
x( ) ( x )
S
x
x
x
V
Vx=t
t
t
x(x
=
t
x(x = t )
x
x
V
V
x(x = t )V Stx
Stx x(x = t )
x(x = t ) Stx
V
son demostrables a partir de S, tambien lo son y x .
498
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
V
V
Para obtener x basta aplicar la regla de
derecha, mientras que el
modus ponens se demuestra as:
,
,
,
,
,
A.2
Consistencia y completitud
499
500
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
a) Si n est
a en , cambiamos cada secuente 0 0 de Dn por n , 0 0 .
Es inmediato que si en Dn cada secuente era consecuencia inmediata (sin
cortes) de los secuentes inmediatamente superiores, esto sigue siendo cierto
tras a
nadir n , pues es claro que todas las reglas de inferencia primitivas
siguen siendolo cuando se a
nade una misma sentencia colateral a todos sus
secuentes. (Notemos que si a
nadieramos una f
ormula con variables libres
podran invalidarse las reglas del particularizador izquierdas a causa de la
restricci
on sobre la variable propia.)
b) Si n es una f
ormula at
omica o no aparece en ning
un secuente activo, el
proceso termina y el arbol (tal vez modificado en el paso anterior) es por
definici
on Dn+1 . A partir de aqu suponemos, pues, que n no es at
omica
y que aparece en alg
un secuente activo de Dn . Esto nos lleva a distinguir
tres casos:
1. Si n prolongamos los secuentes activos que la contienen mediante las reglas de negaci
on:
, 0 0 ,
, 0 0
, 0 0 ,
0 0 ,
, 0 0 , ,
0 0 ,
W
x prolongamos as los secuentes activos que la contienen:
W
W
t
xW, Syx , 0 0
0 0 , Sxj W
, x
x , 0 0
0 0 , x
501
502
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
S no es v
alido en M , pues no M S[v],
luego no M S.
Razonamos por inducci
on sobre el n
umero de signos l
ogicos de . Si
es at
omica y figura en el antecedente de un Sm
, entonces es verdadera en
los
arboles Dn , todos los cuales pueden ser construidos en la pr
actica. Estos
determinan completamente al
arbol D y la definici
on de la rama de secuentes generalizados puede precisarse
especificando que, cuando un secuente tiene dos prolongaciones inmediatas (lo cual significa
que se ha obtenido mediante la regla del implicador izquierda) y ambas son la base de un
arbol de altura infinita, entonces tomamos concretamente la prolongaci
on de la izquierda.
Esto determina unvocamente la rama, aunque no podemos calcularla en la pr
actica porque
para ello necesitaramos saber si los dos secuentes generalizados que est
an por encima se van
a ramificar infinitamente o no.
503
de la f
ormula S, de modo que S es v
alido en un modelo M si y s
olo si M S .
Aplicamos el teorema A.6 tomando como el conjunto de las sentencias S . Es
claro que se cumplen las hip
otesis, luego existe un conjunto finito S1 , . . . , Sn de
secuentes en S de modo que el secuente S1 , . . . , Sk , es demostrable en
LK (sin cortes). Aplicando la regla del conjuntor izquierda obtenemos
` S1 Sk , .
LK
504
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
S ` , S1 Sk .
LK
x = y y = x,
y = x y = z x = z.
505
Si v es una valoraci
on en M y v(x) = [v(x)], una simple inducci
on prueba que
M (t)[
v ] = [M (t)[v]], y que M [
v ] syss M [v]. De aqu se sigue a su vez
que M syss M .
Esto implica que un secuente es v
alido en M si y s
olo si lo es en M . Por
lo tanto, M es un modelo de L (como lenguaje con igualador) en el que son
v
alidos todos los secuentes de S, luego por hip
otesis es v
alido en M ,
luego en M .
Con esto hemos probado que este secuente es v
alido en todos los modelos de
L (como lenguaje sin igualador) en los que son v
alidos los secuentes de S Si ,
luego el teorema anterior nos permite concluir que es deducible en LK
tomando como premisas los secuentes de S Si , y esto es tanto como decir que
es deducible en LKi tomando como premisas los secuentes de S.
Combinando el teorema de correcci
on con el teorema de completitud obtenemos el teorema siguiente:
Teorema A.10 (de eliminaci
on de cortes) Si un secuente es demostrable en LK, entonces admite una demostraci
on sin cortes (es decir, en la
que no se usa la regla de corte).
Este resultado no es cierto para LKi , y mucho menos para teoras con m
as
axiomas. Sin embargo, el resultado fundamental del c
alculo secuencial es que
una versi
on m
as debil de este teorema (que garantiza la existencia de demostraciones con a lo sumo cortes de un tipo muy particular) puede ser probada bajo
hip
otesis muy generales y, sobre todo, mediante tecnicas puramente sint
acticas
(sin hacer referencia a modelos) formalizables en teoras relativamente debiles
como I1 . Nos ocuparemos de esto en la secci
on A.4, pero antes conviene estudiar el c
alculo secuencial en la aritmetica de Peano.
A.3
La aritm
etica de Peano
506
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
V
V
(0) x((x)
(x0 ) x(x)
V
V
, V
(0) x((x) (x0 ) V x(x)
(0) V x((x) (x0 )), ,V x (x)
0
(0),
)), , xV(x)
V x((x) (x
0
(0), x((x) (x )), , (t), x (x)
(t) (t)
(t),
, (t)
V
x
(x),
, (t)
V
V
x (x), (0), x((x) (x0 )), , (t)
los dos u
ltimos bloques se unen mediante la regla de corte y dan el secuente
V
x((x) (x0 )), (0), , (t),
A.4. Eliminaci
on de cortes
507
el cual se une con el primer bloque tambien con la regla de corte, lo que nos da
la conclusi
on
(0), , (t).
As pues, cuando apliquemos el c
alculo secuencial a AP o a In o a cualquier
otra teora sobre La con un esquema de inducci
on sobre una familia de f
ormulas , tomaremos como axiomas los de LKi , m
as los de la forma , donde
recorre los axiomas de la teora distintos de los de inducci
on, y como reglas
de inferencia las de LK m
as la regla -IND.
Explcitamente, para el caso de AP o In , los axiomas secuenciales son los
de LKi m
as los seis axiomas
(AP1) x0 6= 0
(AP2) x0 = y 0 x = y
(AP3) x + 0 = x
(AP4) x + y 0 = (x + y)0
(AP5) x 0 = 0
(AP6) xy 0 = xy + x
donde por simplicidad hemos eliminado los cuantificadores universales, que son
redundantes tanto en el c
alculo secuencial como en el c
alculo a la Hilbert.
A.4
Eliminaci
on de cortes
508
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
A.4. Eliminaci
on de cortes
509
b) Si est
a en un axioma l
ogico entonces p() = 1.
c) Si es la f
ormula principal de una regla de debilitaci
on p() = .
d) Si es una f
ormula colateral de una regla de inferencia p() es el m
aximo
de las profundidades de sus ascendientes inmediatos.
e) Si es la f
ormula principal de una regla de inferencia l
ogica fuerte p()
es una unidad mayor que el m
aximo de las profundidades de las f
ormulas
auxiliares de la regla.
En particular, es claro que una f
ormula tiene profundidad si y s
olo si
todas las lneas de ascendientes inmediatos terminan en f
ormulas principales
de reglas de debilitaci
on y la profundidad es 0 si y s
olo si todas terminan en
f
ormulas principales reglas de debilitaci
on o de inducci
on o en axiomas de S (y
uno de los dos u
ltimos casos se da al menos una vez).
Por otra parte, la profundidad de una f
ormula at
omica no puede ser mayor
que 1 (pues no pueden tener ascendientes inmediatos en el caso e), y es 1 si y
s
olo si alguna lnea de ascendientes inmediatos termina en un axioma l
ogico.
Definici
on A.15 La profundidad de un corte es el mnimo de las profundidades
de sus dos f
ormulas de corte.
Diremos que un corte est
a fijo en una demostraci
on si se cumple una de las
dos condiciones siguientes:
a) La f
ormula de corte no es at
omica y el corte tiene profundidad 0.
b) La f
ormula de corte es at
omica y tiene profundidad 0 en los dos secuentes
superiores del corte.
Los cortes que no est
an fijos se llaman libres. Explcitamente, un corte est
a
libre en una demostraci
on si cumple una de las dos condiciones siguientes:
a) La profundidad del corte es distinta de 0.
b) La f
ormula de corte es at
omica y en uno de los dos secuentes superiores
tiene profundidad 1.
Vamos a probar que todo secuente demostrable admite una demostraci
on
sin cortes libres. En particular, observamos que en una demostraci
on en LK
no puede haber f
ormulas de profundidad cero, luego todos los cortes son libres
(luego eliminables).
Observaci
on Un hecho que usaremos a menudo ser
a el siguiente: supongamos
que tenemos dos cortes A y B en dos demostraciones respectivas con la misma
f
ormula de corte, de modo que la profundidad de esta en cada secuente superior
de A sea menor o igual que en el secuente correspondiente de B. Entonces,
si el corte A est
a fijo, la u
nica posibilidad para que B este libre es que tenga
profundidad .
510
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
,
donde D0 es la demostraci
on del secuente que resulta de eliminar la
u
ltima inferencia. Entonces tiene profundidad en el secuente final S,
luego puede estar en S 0 o no. Por hip
otesis de inducci
on existe una demostraci
on
D00 de 0 0 sin cortes de profundidad , con a lo sumo tantas inferencias
como D0 , etc. Si no est
a en S 0 basta tomar D0 D00 , y est
a en S 0 obtenemos
0
0
D a partir de D0 introduciendo por debilitaci
on. Es claro que el n
umero de
inferencias de D0 es menor o igual que el de D y cumple todo lo requerido.
Supongamos ahora que la u
ltima regla es la del implicador izquierda:
D1
..
.
D2
..
.
,
,
,
A.4. Eliminaci
on de cortes
511
D2
..
.
,
,
Por hip
otesis de inducci
on existen demostraciones Di0 y D20 de los secuentes
0
0
reducidos , y , 0 0 en las condiciones del enunciado. Si
no tiene profundidad en ninguna de estas dos demostraciones, podemos
combinarlas mediante la regla de corte y obtenemos una prueba de 0 0 en
las condiciones requeridas. Aqu tenemos en cuenta la observaci
on precedente
al teorema, pues la profundidad de en cada secuente del corte final de D0 es
menor o igual que la que tena en D, luego si el corte estaba fijado en D, sigue
fijado en D0 .
Si tiene profundidad en una de las demostraciones Di0 , no podemos
hacer esto, porque la prueba final tendra entonces un corte de profundidad
en contra de lo requerido, pero como el n
umero de inferencias de Di0 es menor o
igual que el de D, podemos usar por segunda vez la hip
otesis de inducci
on para
obtener una prueba de 0 0 en las condiciones requeridas. (Nuevamente,
la profundidad de cada f
ormula en el secuente final puede disminuir al haber
eliminado todos sus ascendientes en una de las dos ramas.)
Falta considerar la posibilidad de que la u
ltima inferencia sea la regla de
inducci
on en el caso aritmetico, pero este caso no ofrece ninguna dificultad,
pues las dos f
ormulas principales tienen profundidad 0, luego no son eliminables.
Basta aplicar la hip
otesis de inducci
on al secuente superior y luego completar
la demostraci
on obtenida con la regla de inducci
on.
512
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
El n
ucleo de la prueba del teorema de eliminaci
on de cortes libres es el
resultado siguiente:
Teorema A.17 Sea S un conjunto de secuentes cerrado para sustituci
on y sea
D una demostraci
on en LK(S)(+-IND, con tambien cerrado para sustituci
on) cuya u
ltima inferencia sea un corte libre de profundidad p, con p 0
y de modo que cualquier otro corte libre en D tenga profundidad < p. Entonces
existe una demostraci
on D del mismo secuente final cuyos cortes libres tienen
todos profundidad < p y de modo que la profundidad de cada f
ormula en el
secuente final de D es menor o igual que su profundidad en D.
n: Observamos en primer lugar que si en cualquier regla de
Demostracio
inferencia primitiva sustituimos una variable libre por otra nueva en una f
ormula
del secuente inferior (nueva en el sentido de que no aparezca en ninguna f
ormula
de la la regla) y hacemos lo mismo con sus ascendentes inmediatos en los secuentes superiores, el resultado sigue siendo una regla de inferencia v
alida. Esto
se comprueba trivialmente analizando las reglas una por una. En el caso de una
regla de -inducci
on, aqu usamos que la clase es cerrada para sustituci
on.
En particular, si en una regla del particularizador izquierda (o de inducci
on)
cambiamos la variable propia por otra nueva, la regla sigue siendo v
alida.
Por consiguiente, si en una demostraci
on cambiamos la variable propia de
una regla del particularizador izquierda (o de inducci
on) por otra nueva que no
aparezca en toda la demostraci
on y hacemos lo mismo en todas las f
ormulas ascendientes de la f
ormula considerada, el resultado sigue siendo una demostraci
on
correcta (y aqu usamos que los axiomas son cerrados para sustituci
on).
Aplicando esto sucesivamente de abajo hacia arriba es f
acil ver que toda
demostraci
on se puede modificar para construir otra demostraci
on del mismo
secuente final que adem
as cumpla que cada variable propia de una aplicaci
on
de la regla del particularizador izquierda (o de inducci
on) aparece s
olo una vez
como variable propia en toda la prueba, y s
olo en los secuentes anteriores a la
aplicaci
on de la regla. En particular, las variables libres del secuente final no se
usan nunca como variables propias. Es claro que esta modificaci
on no altera la
profundidad de las f
ormulas, luego podemos suponer que la prueba D de la que
partimos tiene esta propiedad.
La demostraci
on D tiene la forma
D1
..
.
D2
..
.
,
,
A.4. Eliminaci
on de cortes
513
514
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
A.4. Eliminaci
on de cortes
515
D10
..
.
,
, , ,
, , ,
, ,
Como en el caso anterior, el corte est
a fijo y los cortes libres de D100 tienen
profundidad menor que p. Adem
as, si tiene profundidad p en D1 entonces
y tienen profundidad < p en D10 .
En este punto se rompe la simetra del caso anterior. A partir de D2 podemos
construir dos demostraciones D2 y D2 de los secuentes , , y
, , , respectivamente, reemplazando cada regla del implicador
izquierda en D2 por
0 0 ,
, 0 0 ,
, 0 0
, , 0 0
516
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
D20
,
D100
D20
,
, ,
, ,
,
W
Supongamos ahora que x . Razonando como en los casos anteriores,
transformamos cada aplicaci
on en D2 de la regla del implicador izquierda que
genera un ascendiente directo de pasando de
0
0
(y
W i ), 0 0
x,
0
0
W (y), 0 0 ,
x, (y),
A.4. Eliminaci
on de cortes
517
por
D200 (ti )
..
..
.
.
0 0 , (ti )
(ti ),
0 , 0 , , (ti )
(ti ), 0 , 0 ,
0 , 0 ,
W
0
, 0 , , x
W
En los secuentes inferiores a
nadimos las f
ormulas y , x y, para enlazar con otras ramas, intercalamos reglas de debilitaci
on cuandoWes preciso. El
W
resultado es una demostraci
on D10 de , x en la que x tiene profundidad 0 y donde la profundidad de las f
ormulas de y es menor o igual
que su profundidad en el secuente final de D1 . Como en el caso del implicador,
aunque alg
un corte fijado pasara a ser libre, su profundidad sera , por lo
que no alterara que la profundidad de los cortes libres en D10 es < p por serlo
en D1 . De esta demostraci
on obtenemos D bien por aplicaci
on del teorema
W
anterior o bien eliminando x con un corte fijo con D2 .
518
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
A.4. Eliminaci
on de cortes
519
520
A.5
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
La formalizaci
on del c
alculo secuencial
Tecnicamente, el c
alculo secuencial no es m
as que una ligera variante del
c
alculo deductivo de primer orden, y por lo tanto puede ser formalizado en I1 (o
en KP) sin ninguna dificultad. Vamos a esbozar aqu el proceso de formalizaci
on.
Por simplicidad nos restringiremos al c
alculo secuencial sobre La , que es el
u
nico que necesitaremos considerar y adem
as trabajaremos en I1 (no en KP),
con lo que todos los conjuntos son finitos. En lo sucesivo consideraremos las
definiciones dadas en el captulo VIII modificadas de forma obvia para considerar
a La como lenguaje formal sin descriptor y con el particularizador como signo
primitivo.
Preliminares Observemos en primer lugar que los teoremas de inducci
on y
recursi
on sobre relaciones bien fundadas (sobre conjuntos finitos) se prueban
trivialmente en I1 . Ante todo, el teorema 6.31 implica que toda relaci
on de
orden estricto est
a bien fundada. La prueba del teorema de recursi
on es trivial.
Veamos la del teorema general de recursi
on transfinita:
Teorema A.22 Sea R una relaci
on de orden estricto en un conjunto A y sea
G : N B una funci
on de clase 1 . Entonces existe una u
nica funci
on
f : A B de clase 1 tal que
V
x A f (x) = G(x, f |AR
).
x
d,
luego
podemos
definir
u
f 0 = f {(u, G(u, f |AR
)}.
u
Es f
acil ver que f 0 : d{u} B cumple lo requerido para m+1. En particular,
si aplicamos esto a m = n necesariamente d = A y tenemos f : A B
en las condiciones del teorema. Si existiera otra f 0 : A B en las mismas
condiciones pero f 6= f 0 , entonces {u A | f (u) 6= f 0 (u)} 6= y podemos tomar
un R-minimal x. Entonces f |AR
= f 0 |AR
, de donde f (x) = f 0 (x), contradicci
on.
x
x
Un conjunto A es un
arbol (finito, binario) si cumple
V
W
V
arb A A 6= s A n < s(s : In {0, 1} m < n s|m A).
A.5. La formalizaci
on del c
alculo secuencial
521
rang s = sup{rang(t) + 1 | t A
s },
entendiendo que el supremo del conjunto vaco es 0. De este modo, los nodos
de rango 0 son los nodos terminales, es decir, nos nodos que no tienen ninguna
extensi
on en el arbol. Si un nodo s no es terminal, puede tener hasta dos
extensiones en el arbol, a saber, s_ h0i y s_ h1i. Si ambas pertenecen a A se
dice que el nodo es ramificado, y si s
olo una de ellas pertenece a A el nodo es
no ramificado.
Secuentes Un n
umero natural S es un secuente si cumple
sec S S0 Form(pLaq) S1 Form(pLaq),
donde S0 y S1 son los terminos definidos en 5.16, de modo que S = hS0 , S1 i. Es
claro que la f
ormula sec S es 1 .
Si y son n
umeros naturales tales que Form(pLaq) Form(pLaq),
escribiremos
h, i ,
de modo que todo secuente S cumple S = (S0 S1 ).
A cada secuente S le asociamos la f
ormula dada por
W
S
,
S0 S1
donde la disyunci
on finita es la definida al final de la secci
on 8.1 y, en general,
= { | }.
Demostraciones Un
arbol de secuentes es un n
umero natural D que cumple
V
arbsec D Fn D arb DD s DD sec D(s).
Se comprueba sin dificultad que la f
ormula arbsec D es 1 .
Definimos la f
ormula ser un axioma l
ogico como
W
Axl S st < S(s, t Term(pLaq) S = ({s = t} {s = t})).
Definimos la f
ormula Axp S como la disyunci
on de las f
ormulas siguientes:
522
a)
b)
c)
d)
e)
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
W
t Term(pLaq) S = ( {t = t}),
W
s1 t1 < S S = ({s1 = t1 } {Ss1 = St1 }),
W
s1 s2 t1 t2 < S S = ({s1 = t1 , s2 = t2 } {s1 + s2 = t1 + t2 }),
W
s1 s2 t1 t2 < S S = ({s1 = t1 , s2 = t2 } {s1 s2 = t1 t2 }),
W
s1 s2 t1 t2 < S S = ({s1 = t1 , s2 = t2 , s1 = s2 } {t1 = t2 }),
A.5. La formalizaci
on del c
alculo secuencial
523
Definimos
` S
AP
W
D (DmAP D D = S),
que es una f
ormula 1 . Similarmente definimos ` S usando DmIn .
In
Si D es una demostraci
on y A = D, podemos partir A en doce subconjuntos
disjuntos,
Axl(D),
Nd(D),
Axp(D),
Ii(D),
Di(D),
Id(D),
Dd(D),
Pi(D),
Cor(D),
Pd(D),
Ni(D),
Ind(D),
524
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
A.5. La formalizaci
on del c
alculo secuencial
525
Formalizaci
on de los teoremas Ahora es pura rutina formalizar en I1 los
resultados puramente sint
acticos, como el teorema A.3, o las reglas derivadas
de inferencia, o las reglas inversas, o el teorema A.4. Ello requiere definir y
demostrar las propiedades b
asicas de las operaciones con demostraciones, como
encadenar dos demostraciones, prolongar una demostraci
on con m
as inferencias,
etc. Del teorema A.5 (aunque, naturalmente, es todo el demostrable en I1 )
necesitaremos u
nicamente una implicaci
on, que particularizada al caso de la
aritmetica de Peano (y formalizando los resultados de la secci
on A.3) se enuncia
as:
V
S (sec S ` S ` S).
AP
In
526
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
donde las f
ormulas m y m son las definidas en la p
agina 299.
lo definimos en su momento, es decir, considerando el particularizador como definido a partir del implicador. En la secci
on siguiente mostramos las implicaciones
de este resultado.
A.6
La reflexividad de AP
traci
on D cuyos secuentes contienen u
nicamente f
ormulas4 de tipo n .
En la secci
on 8.4 vimos que en I1 podemos definir las f
ormulas N n [v]
y N n [v] de tipos n y n respectivamente, que tienen sentido cuando es
una f
ormula de tipo exactamente n o n . Un poco m
as en general, podemos
considerar la f
ormula5 n :
4 En principio, en las f
ormulas de los secuentes de D el generalizador est
a definido a partir
del generalizador, lo cual era necesario para probar la existencia de D, pero a partir de
este momento podemos traducir D y sustituirlo por el
arbol de secuentes formado por las
f
ormulas correspondientes en las que el generalizador es un signo primitivo.
5 Notemos que aqu
n no es una variable de La , sino un n
umero natural metamatem
atico.
A.6. La reflexividad de AP
527
que es una f
ormula n+1 . Sea A = DD. Finalmente consideramos la f
ormula
V V
m s A (rang(s) = m (s)).
V
La parte tras m es claramente de tipo n+1 , luego podemos probar la
f
ormula por inducci
on en In+1 . Esto significa demostrar que el secuente Ds
es v
alido supuesto que lo sean todos los secuentes situados por encima en la
demostraci
on. A su vez, esto se reduce a comprobar que todos los axiomas
son v
alidos y que todas las reglas de inferencia transforman secuentes v
alidos
en secuentes v
alidos. En suma, se trata de formalizar en In la correcci
on del
c
alculo secuencial.
Mostraremos u
nicamente algunos casos representativos de todos los casos
que habra que considerar. Por ejemplo, consideremos un axioma de la forma
S = ({s = t} {Ss = St}).
Se trata de comprobar que, fijada una valoraci
on v, se cumple
0 (s = t)[v] 0 (Ss = St)[v],
que a su vez, aplicando las definiciones correspondientes, se reduce a
Dn(s, v) = Dn(t, v) Dn(s, v) + 1 = Dn(t, v) + 1,
lo cual se cumple trivialmente. La comprobaci
on de los dem
as axiomas es similar. Veamos ahora la validez de la regla del implicador izquierda, es decir,
partimos de dos secuentes de la forma
S1 = ( {})
S2 = ({} )
y, suponiendolos v
alidos, hay que probar la validez de S = ({ } ).
Observemos que, como estamos considerando u
nicamente secuentes formados
por f
ormulas n (en sentido estricto), para que sea n necesariamente
tiene que ser 0 , y con ella tambien y . La hip
otesis es que, para toda
valoraci
on v,
W
W
N n [v] N n [v] N 0 [v]
528
y
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
W
W
N n [v] N n [v] 0 [v],
a
N n Syx [vya ] N n SSy
x [vy ]
o, lo que es lo mismo,
a
N n Syx [vya ] N n SSy
x [vy ].
A.6. La reflexividad de AP
529
530
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
A.7
Como u
ltima aplicaci
on del teorema de eliminaci
on de cortes libres vamos
a probar que las funciones recursivas primitivas son exactamente las funciones
demostrablemente recursivas en I1 (definici
on 7.13). Tal y como observamos a
continuaci
on de dicha definici
on, las funciones recursivas primitivas son demostrablemente recursivas en I1 . Falta probar la implicaci
on contraria. El n
ucleo
de la prueba lo constituye el teorema siguiente:
Teorema A.28 Sea (x1 , . . . , xn , y) una f
ormula 0 tal que
V
W
` x1 xn y (x1 , . . . , xn , y).
I1
I1
1
V
W
x1 xn y (x1 , . . . , xn , y),
V
` x1 xn y((x1 , . . . , xn , y) (x1 , . . . , xn , y)).
I1
n: Tenemos que `
Demostracio
I1
W
y (x1 , . . . , xn , y). Por A.21 existe
una demostraci
on D de este secuente formada u
nicamente por f
ormulas7 0 y
1 (en sentido estricto). Sean u1 , . . . , ul las variables que aparecen libres en
alguna f
ormula de D. Vamos a probar que, para cada secuente de D
W
W
W
W
1 , . . . , r , v1 10 , . . . , vr0 r0 0 1 , . . . , s , y1 10 , . . . , ys0 s0 0 ,
donde todas las f
ormulas i , i0 , i , i0 son 0 y s0 > 0, existen f
ormulas
i (u1 , . . . , ul , v1 , . . . , vr0 , yi ),
i = 1, . . . , s0
de tipo 1 (con a lo sumo las variables libres indicadas) que definen funciones
recursivas primitivas y adem
as8
`
I1
1
V
W
u1 ul v1 , . . . , vr0 yi i (u1 , . . . , ul , v1 , . . . , vr0 , yi ),
I1
531
V
u1 ul v1 . . . vr0 y1 ys0 (1 s0
1 r 10 r0 0 1 s 10 s0 0 ),
donde se admite que r = 0 o r0 = 0, en cuyo caso no aparecen las f
ormulas i o
i0 ni tal vez las variables vi .
Observemos que lo que estamos afirmando es que, supuesto que se cumplan
las f
ormulas del antecedente con ciertos valores para las variables ui y vi , las
f
ormulas i determinan valores para las variables yi que hacen que se cumpla
el consecuente.
Lo probamos por inducci
on sobre el rango de cada secuente en D, es decir,
lo probamos para los secuentes iniciales y, supuesto cierto para los secuentes
superiores de una regla de inferencia, lo probamos para el secuente inferior.
Para los secuentes iniciales es trivial, pues todos ello (tanto los axiomas
l
ogicos, como los del igualador, como los de AP, entre los que no contamos el
principio de inducci
on) est
an formados por f
ormulas 0 , luego en ellos s0 = 0
y no hay nada que probar. Ahora hemos de considerar todas las reglas de
inferencia.
Debilitaci
on Por comodidad vamos a emplear una notaci
on abreviada. Partimos del secuente
W
W
i (
u), vj j0 (vj , u
) k (
u), yl 0 (yl , u
),
donde entendemos que i vara de 1 a r (entendiendo que si r = 0 hay que
eliminar i (
u) de la expresi
on), etc., y la barra en una variable, como u
,
indica que en realidad se trata de un n
umero finito de variables, en este
caso u1 , . . . , ul .
Por hip
otesis de inducci
on existen f
ormulas l (
u, v, yl ) que definen funciones recursivas primitivas y de modo que en I1 se demuestra
1
V W
u
v yl l (
u, v, yl ),
V
u
vy(l (
u, v, yl ) i (
u) j0 (vj , u
) k (
u) l0 (yl , u
)).
532
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
Consideremos
finalmente el caso en que la f
ormula principal es de la forma
W
ys0 +1 s0 0 +1 (ys0 +1 , u
). Entonces basta tomar s0 +1 ys0 +1 0, que cumple todo lo requerido (define una funci
on nula, que es recursiva primitiva)
y la implicaci
on se conserva si a
nadimos s0 +1 y s0 0 +1 .
l (
u, v, z, yl ) y (
u, v, z) que definen funciones recursivas primitivas y de
modo que en I1 se demuestra:
1
1
V W
V W
u
v yl i (
u, v, yl ),
u
v z (
u, v, z),
V
1
u
vyz(l (
u, v, yl ) (
u, v, z) i (
u) j0 (vj , u
)
k (
u) l0 (yl , u
) (z, u
))
V
2
0
u
vz y(l (
u, v, z, yl ) i (
u) j (vj , u
) (z, u
) k (
u) l0 (yl , u
)).
S
olo falta probar que definen funciones recursivas primitivas. Ahora bien,
si llamamos fl1 , fl2 , f a las funciones recursivas primitivas definidas por
1l , 2l y , respectivamente, y R a la relaci
on recursiva primitiva definida
por la f
ormula (teorema 7.10), resulta que la funci
on fl3 definida por 3l
es
fl3 (
u, v) = fl1 (
u, v)(1 R(f (
u, v), u
)) + fl2 (
u, v, f (
u, v))R(f (
u, v), u
),
que es claramente recursiva primitiva por ser composici
on de funciones
recursivas primitivas.
533
Si la f
ormula de corte es 0 es f
acil ver que basta tomar
W
3l (
u, v, yl00 ) yl yl0 (1l (
u, v, yl ) 2l (
u, v, yl0 )
(((
u) yl00 = yl ) ((
u) yl00 = yl0 ))).
Negador La f
ormula principal de una regla del negador debe ser 0 , pues una
f
ormula 1 en sentido estricto tiene que empezar por un particularizador
y no por un negador. Por lo tanto, la f
ormula auxiliar (
u) es tambien de
tipo 0 . En el caso de la regla izquierda tenemos
V
u
vy(l (
u, v, yl ) i (
u) (u) j0 (vj , u
) k (
u) l0 (yl , u
)),
y basta observar que podemos pasar (
u) al consecuente de la implicaci
on
como (
u), de modo que el secuente inferior cumple lo requerido con las
mismas f
ormulas l del secuente superior. Lo mismo se aplica a la regla
derecha.
(
u), i (
u),
W
W
vj j0 (vj , u
) k (
u), yl l0 (yl , u
),
y por hip
otesis de inducci
on existen f
ormulas 1l (
u, v, yl ), 2l (
u, v, yl ) que
cumplen lo requerido.
Razonando en I1 , suponemos ((
u) (
u)) i (
u) j0 (vj , u
) y consi0
1
deramos los u
nicos yl e yl que cumplen (
u, v, yl ), 2 (
u, v, yl0 ). Distinguimos dos casos: si (
u), entonces de la hip
otesis de inducci
on podemos
deducir k (
u) l0 (yl , u
). Si, por el contrario, (
u), entonces tenemos
(
u), y la hip
otesis de inducci
on nos da k (
u) k0 (yl0 , u
).
Esto nos lleva a definir
3l (
u, v, yl00 )
W 0 1
yl yl (l (
u, v, yl ) 2l (
u, v, yl0 )
(((
u) yl00 = yl ) ((
u) yl00 = yl0 ))),
3l (
u, v, yl00 ) ((
u) (
u)) i (
u) j0 (vj , u
)
concluimos en los dos casos k (
u) k0 (yl00 , u
). La comprobaci
on de que
con estas f
ormulas se cumple lo requerida es identica a la del caso 0 de
la regla de corte.
La regla derecha es mucho m
as simple, pues partimos de un u
nico secuente
W
W
(
u), i (
u), vj j0 (vj , u
) k (
u), yl l0 (yl , u
), (
u)
534
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
Particularizador izquierda La f
ormula auxiliar debe ser 0 , pues al a
nadir
un particularizador a una f
ormula 1 en sentido estricto no obtenemos una
f
ormula 1 en sentido estricto. Ahora, bien la f
ormula principal puede ser
1 en sentido estricto o 0 . Lo segundo suceder
a si la f
ormula auxiliar es
de la forma u0 u00 (
u) y la variable propia es u1 , o bien si la f
ormula
auxiliar es u0 + t1 = t2 y la variable propia es u0 (y no est
a libre ni en t1
ni en t2 ), pues entonces la f
ormula principal es, por definici
on, t1 t2 .
1
V W
As es claro que en I1 se prueba u
v yl 2l (
u, v, yl ), as como
V
W
u
vu
(2l (
u, v, yl ) v 0 u00 (v 0 , u
) i (
u) 0 (vj , u
)
k (
u) l0 (
u, yl )).
Cada 2l es claramente 1 . Llamemos fl1 a las funciones recursivas primitivas definidas por las f
ormulas 1l y sean W
R y S las relaciones recursivas
primitivas definidas por las f
ormulas y v 0 u00 (v 0 , u
). Entonces, la
funci
on
gl (
u) = v 0 u00 R(v 0 , u
)
es recursiva primitiva por el teorema 7.5, y la funci
on fl2 definida por 2l
cumple
fl2 (
u, v) = fl1 (
u, gl (
u), v)S (
u),
luego es recursiva primitiva.
Por u
ltimo, si la f
ormula principal es u0 + t1 (
u) = t2 (
u), basta tomar
2l (
u, v, yl ) (t1 t2 1l (
u, t2 t1 , v, yl )) (t1 > t2 yl = 0).
535
Particularizador derecha Tenemos que distinguir los mismos tres casos que
para la regla izquierda. Partimos de un secuente de la forma
W
W
i (
u), vj j0 (vj , u
) k (
u), yl l0 (yl , u
), (t(
u), u
).
Si la f
ormula principal es 1 , el secuente final es
W
W
W
i (
u), vj j0 (vj , u
) k (
u), yl l0 (yl , u
), ys0 +1 (ys0 +1 , u
).
y es f
acil ver que basta definir
s0 +1 (
u, v, ys0 +1 ) ys0 +1 = t(
u),
V 0 0
u
u vv y(1l (u0 , u
, v 0 , v, yl ) 0 (u0 , u
, v 0 , v, y 0 ) (v 0 , u0 , u
) i (
u) j0 (vj , u
)
k (
u) l0 (yl , u
) (y 0 , u0 + 1, u
)).
El secuente inferior es
W 0
W
W
W
v (v 0 , 0, u
), i (
u), vj j0 (vj , u
) k (
u), yl l0 (yl , u
), y 0 (y 0 , t(
u), u
).
Sea G(u0 , u
, v 0 , v) la funci
on (que ser
a 1 , luego 1 ) definida por 0 . El
teorema 7.7 nos da una funci
on F (n, u
, v 0 , v) de tipo 1 tal que en I1 se
demuestra:
V
F (0, u
, v 0 , v) = v 0 n F (n + 1, u
, v 0 , v) = G(n, u
, F (n, u
, v 0 , v), v).
Definimos9
W
2l (
u, v 0 , v, yl ) w t(
u)(1l (w, u
, F (w, u
, v 0 , v), v, yl ) l0 (yl , u
)
V 0
W
w < w y(1l (w0 , u
, F (w0 , u
, v 0 , v), v, y) l0 (y, u
)))
V
W
1
0
w t(
u) y(l (w, u
, F (w, u
, v , v), v, y) l0 (yl , u
) yl = 0),
00 (
u, v 0 , v, y 0 ) y 0 = F (t(
u), u
, v 0 , v).
que 2l (
u, v 0 , v, yl ) significa que si existe un w
1
mediante l (w, u
, F (w, u
, v 0 , v), v, y) cumple l0 (y, u
), entonces
mnimo w posible, y en caso contrario yl = 0.
t(
u) tal que el y calculado
yl es el y correspondiente al
536
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
Razonando en I1 , fijamos u
, v 0 , v, y, y 0 y suponemos
2l (
u, v 0 , v, yl ) 00 (
u, v 0 , v, y 0 ) (v 0 , 0, u
) i (
u) j0 (vj , u
).
Queremos probar k (
u) l0 (yl , u
) (y 0 , t(
u), u
). Para ello suponemos
que no se cumple ninguna de las f
ormulas k (
u) ni l0 (yl , y) y vamos a
probar que se cumple (y 0 , t(
u), u
). Por definici
on de 0 , esto equivale a
(F (t(
u), u
, v 0 , v), t(
u), u
).
Por definici
on de 2l , tenemos que para todo w t(
u), el u
nico yl0 que
1
0
0 0
cumple l (w, u
, F (w, u
, v , v), v, yl ), cumple tambien l (yl , u
).
Vamos a probar por inducci
on sobre w que
V
w(w t(
u) (F (w, u
, v 0 , v), w, u
),
aplicando esto a w = t(
u) nos da la conclusi
on. Notemos que la f
ormula
es 1 , por lo que la inducci
on puede realizarse en I1 . Para w = 0 hay
que probar (v 0 , 0, u
), pero esta es una de nuestras hip
otesis. Supuesto
cierto para w < t(
u), la hip
otesis de inducci
on sobre el secuente superior
de la inducci
on nos da que
1l (w, u
, F (w, u
, v 0 , v), v, yl0 ) 0 (w, u
, F (w, u
, v 0 , v), v, y 00 )
(F (w, u
, v 0 , v), w, u
) i (
u) j0 (vj , u
)
k (
u) l0 (yl0 , u
) (y 00 , w + 1, u
).
Sabemos que existen n
umeros yl0 que cumplen 1l , es m
as, hemos visto
0
que dichos yl cumplen l0 (yl0 , u
), y el y 00 que cumple 0 es precisamente
F (w + 1, u
, v 0 , v), por definici
on de F , luego concluimos que se cumple
(F (w + 1, u
, v 0 , v), w + 1, u
), como haba que probar.
S
olo falta ver que las f
ormulas 2l y 00 definen funciones recursivas primitivas. En efecto, la funci
on f 0 definida por 0 es la composici
on de la
funci
on definida por recursi
on a partir de la funci
on recursiva primitiva
definida por 0 (siguiendo el mismo esquema que define a F ) compuesta
con la funci
on definida por y = t(
u), que tambien es recursiva primitiva,
porque la f
ormula es 0 . Por lo tanto, f 0 es recursiva primitiva.
Para las funciones fl2 definidas por 2l consideramos primero la funci
on
gl (
u, v 0 , v) = w T (
u) Rl0 (fl1 (w, u
, f 0 (w, u
, v 0 , v)), u
),
donde T es la funci
on definida por y = t(
u) y Rl0 es la relaci
on definida
0
por l . Entonces
fl2 (
u, v 0 , v) = fl1 (g(
u, v 0 , v), u
, f 0 (g(
u, v 0 , v), u
, v 0 , v), v) S (
u, v 0 , v),
l
W
donde Sl0 (
u, v 0 , v) es la relaci
on w T (
u) Rl0 (fl1 (w, u
, f 0 (w, u
, v 0 , v)), u
).
537
Por u
ltimo, si la f
ormula de inducci
on es 0 , el argumento es una simplificaci
on del que acabamos de dar. Indicamos u
nicamente la definici
on de
las f
ormulas 2l :
W
2l (
u, v, yl ) w t(
u)(1l (w, u
, v, yl ) l0 (yl , u
)
V 0
W
w < w y(1l (w0 , u
, v, y) l0 (y, u
)))
V
W
w t(
u) y(1l (w, u
, v, y) l0 (yl , u
) yl = 0).
I1
1
V
W
x1 xn y (x1 , . . . , xn , y),
V
` x1 xn y((x1 , . . . , xn , y) (x1 , . . . , xn , y)).
I1
W
n: Sea (x1 , . . . , xn , y) z (z, x1 , . . . , xn , y), donde la
Demostracio
f
ormula es 0 , y sea
W
0 (x1 , . . . , xn , y) y0 y1 y (y = hy0 , y1 i (y0 , x1 , . . . , xn , y1 )).
V
W
Claramente, 0 tambien es 0 y ` x1 xn y 0 (x1 , . . . , xn , y). Por el
I1
538
Apendice A. El c
alculo secuencial de Gentzen
V
x1 xn y( 0 (x1 , . . . , xn , y) 0 (x1 , . . . , xn , y)).
Sea
(x1 , . . . , xn , y)
W 0
y y0 (y 0 = hy0 , yi 0 (x1 , . . . , xn , y 0 )).
I1
1
V
W
x1 xn y (x1 , . . . , xn , y). Por el teorema anterior existe una
f
ormula (x1 , . . . , xn , y) de tipo 1 , que define una funci
on g recursiva primitiva
y adem
as
V
` x1 xn y((x1 , . . . , xn , y) (x1 , . . . , xn , y)).
I1
Ap
endice B
Conceptos elementales de la
teora de conjuntos
En este apendice recogemos por completitud los conceptos que conforman el
vocabulario b
asico en torno a los conjuntos.
B.1
Definiciones b
asicas
En esta secci
on representaremos por letras min
usculas objetos arbitrarios
x, y, z . . . y por letras may
usculas colecciones de objetos A, B, C, . . ., y escribiremos x A cuando el objeto x sea uno de los integrantes de la colecci
on A.
En caso contrario escribiremos x
/ A. Usaremos la notaci
on {x | (x)} para
referirnos a la colecci
on de todos los objetos x que cumplen la propiedad (x).
La notaci
on {x1 , . . . , xn } representar
a a la colecci
on formada exactamente por
los objetos x1 , . . . , xn .
Esto (al igual que todo cuanto vamos a exponer en esta secci
on) es tan
general que admite interpretaciones muy diversas. Podemos entender que los
objetos a los que nos referimos son objetos metamatem
aticos bien definidos informalmente, como los n
umeros naturales, los signos de un lenguaje formal, las
sucesiones finitas de signos, etc., y que las colecciones de objetos son criterios
bien definidos informalmente que especifican algunos de estos objetos (como la
colecci
on de los n
umeros pares, o la de las f
ormulas de un lenguaje formal, etc.) y
que las propiedades (x) son propiedades bien definidas informalmente, (como
ser un n
umero par o ser una sucesi
on finita de n
umeros naturales, etc.),
pero tambien podemos entender todo cuanto vamos a decir como definiciones
y teoremas de diversas teoras formales. Puesto que s
olo vamos a dar definiciones elementales y presentar consecuencias inmediatas, resulta evidente que
todos los resultados que presentamos aqu son formalizables en cualquier teora
axiom
atica que re
una los requisitos mnimos para ello, que iremos explicitando
seg
un los vayamos necesitando.
539
540
De momento s
olo necesitamos que la teora en cuesti
on proporcione un sentido preciso a las expresiones x A y {x | (x)} (y no a todas las expresiones
de este tipo, sino s
olo para los casos concretos de propiedades (x) que vamos a
considerar) y que nos permita afirmar que si dos colecciones de objetos tienen los
mismos elementos, entonces son la misma colecci
on de objetos. Formalmente:
V
V
XY ( u(u X u Y ) X = Y ),
pero tambien podemos interpretar informalmente expresiones como esta, entendiendo que significan lo que obviamente pretenden significar (en este caso, que
dos colecciones con los mismos elementos son iguales).1 Aunque ning
un nombre
se adec
ua a todas las interpretaciones posibles, emplearemos la palabra clase
para referirnos a las colecciones de objetos, si bien, seg
un el contexto, clase deber
a entenderse como colecci
on metamatem
atica, conjunto de ZF , clase
de ZF , conjunto de AP2 , etc., e igualmente propiedad deber
a entenderse
como propiedad metamatem
atica bien definida o como f
ormula de un determinado lenguaje formal.
El
algebra de clases Dadas dos clases A y B, se define su uni
on y su intersecci
on, su complemento y su diferencia respectivamente como
A B {x | x A x B},
A = {x | x
/ A},
A B {x | x A x B},
A \ B = {x | x A x
/ B}.
= {x | x 6= x}.
A B = B A,
A A B,
A (B C) = (A B) C,
A B = B A,
A B A,
A (B C) = (A B) (A C),
A (B C) = (A B) (A C).
B.1. Definiciones b
asicas
541
Aplicaciones A partir de aqu necesitamos contar con que, para cada par de
objetos x, y, existe otro objeto, que llamaremos par ordenado (x, y), de forma
que se cumpla la relaci
on fundamental:
V
xyzw((x, y) = (z, w) x = z y = w).
La definici
on concreta de los pares ordenados es irrelevante para todo lo que
vamos a definir a continuaci
on.2
Se define el producto cartesiano de dos clases A y B como la clase
W
A B {x | ab(a A b B x = (a, b))}.
En general, usaremos la notaci
on
W
ab(x = (a, b) (a, b))}.
542
B.1. Definiciones b
asicas
543
V
Dada una clase A, la aplicaci
on IA : A A dada por x A IA (x) = x, se
llama identidad en A. Si A B, la identidad en A considerada como aplicaci
on
A B recibe el nombre de inclusi
on de A en B.
Si F : A B y C A, se define la restricci
oV
n de F a B como la clase
F |C = F (C B), de modo que F |C : C B y c C F |C (c) = F (c).
En general, dadas dos clases A y B, definimos su composici
on como la clase
W
A B {(x, y) | z((x, z) A (z, y) B)}.
Es f
acil ver que (A B) C = A (B C).
V Si F : A B y G : B C,
entonces F G : A C y se cumple4 que x A (F G)(x) = G(F (x)).
Si R es una relaci
on de equivalencia en A y a A, se define la clase de
equivalencia de a respecto de R como la clase [a]R {x A | x R a}. Si no hay
confusi
on suprimiremos el subndice R.
De la reflexividad se sigue que a [a], por lo que [a] 6= . As mismo es
f
acil probar que
V
xy A(x R y [x] = [y]),
V
xy A(x R y [x] [y] = ).
544
g) M A es el m
aximo de B si M B y M es una cota superior de B.
h) m A es el mnimo de B si m B y m es una cota inferior de B.
Es f
acil ver que en un conjunto totalmente ordenado todo maximal es m
aximo y todo minimal es mnimo. Si un conjunto tiene m
aximo o mnimo, supremo
o nfimo, entonces estos son u
nicos. El supremo (nfimo) de una clase es m
aximo
(mnimo) si y s
olo si pertenece a la clase.
Cuando tenemos una clase A ordenada por una relaci
on y una subclase
B A, consideramos, aunque no se indique explcitamente, que B est
a ordenada
por la restricci
on de a B, es decir, con la intersecci
on de con B B, de
modo que si x, y B, se cumple x y como elementos de B si y s
olo si se
cumple como elementos de A.
Es inmediato comprobar que esta restricci
on es un orden en B. M
as a
un, B
est
a totalmente ordenada si A lo est
a.
Una aplicaci
on F : A B entre dos clases ordenadas por respectivas
relaciones de orden 1 y 2 es mon
otona creciente o, simplemente, creciente
(respecto a dichas relaciones), si
V
xy A(x 1 y F (x) 2 F (y)).
545
B.2
Buenos
ordenes Un buen orden en una clase A es una relaci
on de orden
en A respecto a la cual toda subclase de A no vaca tiene un mnimo elemento.
(Tambien se dice que A est
a bien ordenada por .) Todo buen orden es un
orden total, pues si x, y A, tendremos x y o y x seg
un quien sea el
mnimo de {x, y}.
La dificultad de este concepto es que no todas las teoras axiom
aticas permiten formalizar el concepto de toda subclase. Por ejemplo, cuando en la
546
B.3
La jerarqua de L
evy
En esta secci
on recopilamos los resultados sobre la complejidad de los conceptos b
asicos de la teora de conjuntos respecto de la jerarqua de Levy definida
en 6.2.
Conceptos 0 en la teora b
asica B (luego tambien en KP y en ZF ):
V
V
V
a) z = x y u z (u x u y) u x u z u y u z,
V
V
b) z = x y u z (u x u y) u x(u y u z),
V
V
c) z = x \ y u z (u x u
/ y) u x(u
/ y u z),
V
d) z = u z u 6= u,
V
W
V
V
S
e) z = x u z v x u v v x u v u z,
V
f) x y u x u y,
V
g) w = {u, v} v w v w x w (x = u x = v),
W
h) w = (u, v) rs w(r = {u} s = {u, v})
V
x w (x = {u} x = {u, v}),
V
V
i) y = x0 u y (u x u = x) u x u y x y,
V
j) x es transitivo u x u x,
V
k) x es -conexo uv x(u v v u u = v),
V
W
W
l) r es una relaci
on z r w z uv w z = (u, v),
V
W
m) r es una relaci
on en a z r uv a z = (u, v),
V
V
V
n) f es una funci
on f es una relaci
on xy f r x s y
V
V
uv r w s(x = (u, v) y = (u, w) v = w),
V
W
W
o) f : x y f es una funci
on z f u x v y z = (u, v)
V
W
W
u x v y z f z = (u, v).
547
548
V
W
W
e) x = f 1 [y] u x v y z f z = (u, v))
V
V
V
V
v y z f w z u w(z = (u, v) u x),
V
W
W
W
f) y = x1 z y w z uv w z 0 x(z = (u, v) z 0 = (v, u))
V
V
V
W
z x w z uv w(z = (u, v) z 0 y z 0 = (v, u)),
V
V
V
g) g = f |x g f z f w z uv w(z = (u, v) u x z g)
V
W
W
W
z g w z u x v w z = (u, v),
V
W
W
W
W
W
h) h = f g z h z 0 f z 00 g w0 z 0 w00 z 00 uu0 w0
W 00
u w00 (z = (u, u00 ) z 0 = (u, u0 ) z 00 = (u0 , u00 ))
V
V
W
W
W
W
W
z 0 f z 00 g z h w0 z 0 w00 z 00 uu0 w0 u00 w00
(z = (u, u00 ) z 0 = (u, u0 ) z 00 = (u0 , u00 )).
y = Pf x
W
V
W
V
W
z(z = x< u y v z u = Rv v z u y u = Rv).
1 -recursi
on En la prueba del teorema 12.4 se ve que la f
ormula y = ct x
es 1 en KP. El teorema 12.7 afirma que las funciones definidas en KP por
recurrencia a partir de funciones 1 son 1 y (si su dominio es 1 , en particular
si es un conjunto) son 1 . De aqu se sigue que la suma y el producto de
n
umeros naturales, as como la suma de ordinales, son 1 en KP.
Bibliografa
[1] Baker, A. Breve Introducci
on a la Teora de N
umeros, Alianza Universidad, Madrid, 1986.
[2] Barwise, J. Admissible sets and structures, Springer 1975.
[3] Barwise, J. (editor), Handbook of Mathematical Logic, North Holland,
Amsterdam, 1977.
[4] Beckmann, A. y Buss, S.R. Corrected upper bounds for free-cut elimination Theor. Comput. Sci.(2011) 54335445
[5] Bernays, P. y Fraenkel, A. Axiomatic Set Theory, North Holland,
Amsterdam, 1958.
[6] Buss, S.R. (editor) Handbook of Proof Theory, Elsevier, Amsterdam, 1998.
[7] Cohen, P. Set Theory and the Continuum Hypothesis, W.A.Benjamin inc.
reading, New York, 1966.
[8] Davis, M. Hilberts Tenth Problem is Unsolvable, Am. Math. Monthly 80
(1973) pp. 233269.
[9] Devlin, K. J. Fundamentals of Contemporary Set Theory. Springer, New
York.
[10] Enderton, H. B. Elements of Recursion Theory, (en Barwise).
del, K. Obras completas, Alianza Universidad, Madrid, 1981.
[11] Go
[12] Sobre Sentencias Formalmente Indecidibles de Principia Mathematica y
Sistemas Afines, (1931).
[13] Sobre Sentencias Indecidibles de Sistemas Formales Matem
aticos,
(1934).
[14] La Consistencia del Axioma de Elecci
on y de la Hip
otesis Generalizada
del Continuo con los Axiomas de la Teora de Conjuntos, (1940).
jek, P. y Pudla
k, P. Metamathematics of First-Order Arithmetic,
[15] Ha
Springer, Berln, 1998.
549
550
BIBLIOGRAFIA
[16] Hamilton, A. G. L
ogica para Matem
aticos, Paraninfo, Madrid, 1981.
[17] Jech, T.J. The Axiom of Choice, North Holand, Amsterdam, 1973.
[18] Set Theory. Academic Press, New York, 1978.
[19] Kaye, R. Models of Peano Arithmetic, Clarendon Press, Oxford, 1991.
[20] Kleene, S. C. Introducci
on a la Metamatem
atica, Tecnos, Madrid, 1974.
[21] Kunen, K. Set Theory. An Introduction to Independence Proofs, North
Holland, Amsterdam, 1985.
[22] Moschovakis, Y.N. Descriptive Set Theory, (segunda edici
on) AMS 2009.
[23] Mostern, J. L
ogica de Primer Orden, Ariel, Barcelona, 1970.
[24] Teora Axiom
atica de Conjuntos, Ariel, Barcelona, 1971.
[25] Smorynski, C. The Incompleteness Theorems, (en Barwise).
Indice de Materias
abierta (f
ormula aritmetica), 146
absoluta (expresi
on), 459
acto, 241
alfabeto, 240
antecedente, 486
antisimetrica (relaci
on), 543
aplicaci
on, 542
arbol, 520
ascendiente, 508
asimetrica (relaci
on), 543
atomo, 471
axioma, 45
de elecci
on, 433
de especificaci
on, 98
de extensionalidad, 98
de infinitud, 402
de la clausura transitiva, 418
de partes, 413
de recolecci
on, 180
de reemplazo, 382
de regularidad, 180, 417
del igualador, 488
l
ogico, 47, 75
propio, 75
propia, 89
universal, 540
vaca, 540
clausura, 424
transitiva, 419
universal, 79
clausurable (relaci
on), 424
cociente, 545
complemento, 540
completitud, 80
composici
on, 226, 543
parcial, 238
computable (funci
on), 242
computaci
on (de una funci
on), 242
conexo (conjunto), 91
configuraci
on, 240
completa, 240
conjuntista (relaci
on), 424
consecuencia, 45
inmediata, 45
l
ogica, 47
consecuente, 486
consistencia, 77
constante, 12
contradicci
on, 77
correcto (sistema deductivo), 45
cota, 544
creciente (funci
on), 544
cuantificador, 12
decreciente (funci
on), 545
deducci
on, 45, 290, 488
demostraci
on, 45, 291
denotaci
on, 20
descendiente, 508
descriptor, 12
designador, 25
c
alculo secuencial, 488
cadena de signos, 15, 279
cardinal, 197
casilla escrutada, 240
clase, 87
551
INDICE DE MATERIAS
552
diferencia conjuntista, 86, 540
diof
antica (f
ormula, relaci
on, funci
on),
259
dominio, 541
inyectiva (aplicaci
on), 542
irreflexiva (relaci
on), 543
ejemplificaci
on, 118
especificaci
on, 196
estado, 240
estructura, 6
expresi
on, 16, 17, 280
extensi
on, 114
f
ormula, 17
at
omica, 18
estructurada, 359
normal, 388
primitiva, 388
factorial, 176
falseable (f
ormula), 43
fijo (corte), 509
flexible (f
ormula), 341
forma prenexa, 73
funci
on, 6, 541
aritmetica, 160
caracterstica, 229
demostrablemente recursiva, 238
parcial, 238
recursiva, 226
elemental, 225
parcial, 239
funtor, 12
G
odel (sentencia de), 325
Goldbach (conjetura de), xiv
gr
afica, 542
identidad, 543
de cadenas, 15
imagen, 541
implicador, 12
inclusi
on, 82, 540, 543
nfimo, 544
insatisfacible (f
ormula), 43
interpretaci
on, 101
intersecci
on, 86, 540
introducci
on del generalizador, 47
inversa (aplicaci
on), 542
m
aquina de Turing, 240
maximal, 544
maximalmente consistente, 116
m
aximo, 544
minimal, 544
minimizaci
on, 226
parcial, 239
mnimo, 544
modelo, 13, 36, 76
interno, 456
natural, 456
natural de la aritmetica, 15, 76
no est
andar, 129
transitivo, 456
modus ponens, 47
mon
otona (funci
on), 544
negador, 12
numerable (conjunto), 410
numeral, 143
n
umero natural, 96
ordinal, 91
lmite, sucesor, 403
par
desordenado, 85
ordenado, 87
paradoja
de Cantor, 414
de Russell, xii
partes (conjunto de)
finitas, 411
INDICE DE MATERIAS
partici
on, 545
Peano
aritmetica de, 76
de segundo orden, 360
axiomas de, xx
prefijo, 73
premisa, 45
principio
de buena ordenaci
on, 438
de numerabilidad, 438
de recolecci
on fuerte, 204
producto cartesiano, 541
profundidad, 508, 509
programa, 241
rango, 432, 475
recolecci
on, 195
recursi
on, 226
parcial, 239
recursivamente numerable (conjunto),
256
reducci
on, 196
reemplazo, 196
reflexi
on, 195
reflexiva (relaci
on), 543
regla de inferencia, 45
derivada, 57
sem
antica, 39
regular (conjunto), 420
regularidad relativa, 475
relaci
on, 5, 543
aritmetica, 160
de equivalencia, 543
de identidad, 6
de orden, 544
recursiva, 229
relator, 12
representaci
on, 241
normal, 242
restricci
on, 543
satisfacci
on, 20
satisfacible (f
ormula), 43
secuente, 486, 521
vaco, 487
semirrecursiva (relaci
on), 256
553
sentencia, 25
signo
escrutado, 240
eventual, 12
simetrica (relaci
on), 543
sistema deductivo formal, 45
situaci
on, 240
suma de ordinales, 430
suprayectiva (aplicaci
on), 542
supremo, 544
sustituci
on, 31
termino, 17
teora
aritmetica, 106
axiom
atica, 75, 291
(semi)recursiva, 291, 296
demostrablemente recursiva,
297
recursiva, 296
b
asica de conjuntos, 80
de Kripke-Platek, 180
de Morse-Kelley, 442
de von Neumann-Bernays-G
odel,
442
de Zermelo, 98, 415
de Zermelo-Fraenkel, 441
Teorema, 45, 291
de Cantor, 132, 414
de Church, 330
de compacidad, 127
de completitud, 114, 125, 499,
504
de correcci
on, 47, 490
de Craig, 297
de deducci
on, 54
de eliminaci
on de cortes, 505
libres, 518
de G
odel-Rosser, 327
de incompletitud de G
odel (1o ),
325
de incompletitud de G
odel (2o ),
334
de K
onig, 501
de L
ob, 338
de L
owenheim-Skolem, 131
de recursi
on, 446, 448
de reflexi
on, 481, 529
de Tarski, 331
de Tennenbaum, 350
general de inducci
on transfinita,
426, 429
general de recursi
on transfinita,
426, 429
l
ogico, 47
tesis de Church-Turing, 227
total (relaci
on), 543
transitiva (relaci
on), 543
transitivo (conjunto), 91
uni
on, 86, 540
universo de un modelo, 13
vaco, 85
v
alido (secuente), 487
valoraci
on, 20
variable, 12
libre, ligada, 285
verdad, 35
Zorn (lema de), 438