Experiencias Con Reiki - Armonizacion de Chakras
Experiencias Con Reiki - Armonizacion de Chakras
Experiencias Con Reiki - Armonizacion de Chakras
Alineacin del Chakra del plexo solar con el Chakra del corazn.
ojos y dej actuar el Reiki. Perd la sensacin del tiempo. En mis manos
percib el fuerte latido de mi corazn. Con el tiempo se tranquiliz, hasta que
recobr su ritmo normal. El nerviosismo se desprendi de m. Percib armona
y serenidad interior. Actualmente es completamente natural para m la
imposicin regular de Reiki.
Trastornos de la pubertad y migraa
Cuando mi hija lleg a la pubertad, como muchas otras nias de su edad,
sufra intensos dolores en el bajo vientre y frecuentes migraas. Le ofrec un
tratamiento con Reiki, pero como era algo nuevo para ella y nos separaba el
conflicto normal entre madre e hija, primero mostr cierto escepticismo.
Siempre se quejaba de que yo tena poco tiempo para ella y que prefera a sus
hermanos.
La motivacin para ella de aceptar el Reiki fue en primer lugar, la necesidad
"mi mam se dedica slo a m". En el primer tratamiento me limit al Chakra
del sacro. A ella le caus una impresin muy agradable y relajante, y sinti el
calor como un gran bienestar. La sensacin de calor perdur durante toda la
noche. El da siguiente me pidi otro tratamiento. A partir de este momento
trat con regularidad su bajo vientre y la migraa con las correspondientes
posiciones de cabeza. Despus de una cantidad de tratamientos peridicos, los
dolores menstruales haban perdido su intensidad, hasta alcanzar una medida
normal, y los dolores de migraa no aparecieron ms.
Esta relacin ms profunda y la ayuda que pude darle, permiti el desarrollo
de una nueva relacin madre e hija. Se haba reinstalado la base de confianza
y ella comenz a interesarse cada vez ms en Reiki. Cuando cumpli 18 aos,
me pidi la iniciacin en Reiki Grado I. Mientras tanto aplica Reiki
regularmente y con buenos resultados.
Tratamiento del dolor citico
Mi amiga, rsula Vogt, con quien escrib este libro, fue iniciada como
maestra de Reiki por mi marido. Fue consultada por una seora con trastornos
citicos, que haca varias semanas que estaba en tratamiento mdico y tena
parte de enferma. El mdico le haba dado el alta con la advertencia de que
tendra que seguir viviendo con los dolores que todava la aquejaban. A pesar
de las inyecciones y de las infusiones an senta con mucho dolor su nervio
citico derecho. La seora Vogt la trat en el lado derecho con la posicin
especial para el dolor citico. Durante el tratamiento, tuvo la idea de tratar
tambin la pierna izquierda. Para su asombro, not que la pierna izquierda
reaccionaba notablemente con ms fuerza que la derecha enferma.
Despus del tratamiento, la paciente estuvo totalmente relajada y cont con
lujo de detalles cmo la energa flua con suaves impulsos a travs de su
pierna. La pierna izquierda estaba realmente caliente. El tratamiento continu
Tratamiento mental
Experiencias de una enfermera
Una de mis discpulas ms comprometidas es enfermera en un hospital. Su
irradiacin positiva me llam la atencin durante los preparativos para la
iniciacin del grado I. Al iniciarse estaba compenetrada con el pensamiento
del amor y como poder transmitirlo. La fuerza que la guiaba era el amor.
Despus de la iniciacin comprob que, sin saberlo, ya haba trabajado con
Reiki. Ella tena una influencia muy fuerte y positiva sobre los pacientes, que
hablaban de sus "manos sanadoras". Ella misma sinti que una fuerza positiva
parta de ella, pero que no poda manejarla.
En la poca en que fue iniciada en el Grado II, cuidaba, entre otros, a un
paciente gravemente enfermo en el hospital. Este hombre haba sufrido una
amputacin de ambas piernas y tena una grave infeccin en un muslo.
Adems, a causa de su estada de cinco semanas en el hospital, siempre
acostado, haba contrado una pulmona. No colaboraba en ninguna forma y
no permita que nadie se le acercara. Tampoco lo quera hacer fsicamente,
pues no permita que lo dieran vuelta. Los antibiticos ya no surtan efecto y
tena fiebre muy elevada (40 a 41 grados). La pulmona lo haba debilitado de
tal forma que el personal contaba con su pronto deceso.
La noche en que mi discpula recibi el Grado II, desde su casa envi un
tratamiento mental al chakra del corazn y del pulmn de este paciente. Al da
siguiente, cuando comenz con sus tareas, el paciente se le acerc en silla de
ruedas, lo que no haba hecho en cinco semanas. Su afeccin pulmonar haba
mejorado y a partir de este da la mejora fue constante. Despus de un breve
tiempo recibi el alta, para gran asombro de todos los mdicos.
Actualmente, y con gran entusiasmo, la enfermera trata mentalmente con
Reiki a todo el crculo de sus conocidos, alivia dolores de cabeza y hace
desaparecer dolores de muelas. A travs del chakra de la raz, trata con gran
xito la cada de cabello.
Epilepsia
La misma discpula trata actualmente el siguiente caso: una mujer sufre desde
los ocho aos ataques epilpticos. Actualmente tiene poco ms de treinta aos
y los ataques se han reducido a uno por mes, durante su menstruacin. Los
mdicos no conocen el motivo. La mujer siempre rechaz su enfermedad y no
estaba dispuesta a tomar los medicamentos en el momento indicado. No
dorma lo suficiente y no colaboraba en absoluto con los mdicos que la
trataban.
Mi discpula comenz con su tratamiento mental diario. Despus de cinco
aplicaciones, el estado mental de la paciente mejor tanto que cada cuatro
horas automticamente pensaba en su pildoras. Pero, lamentablemente, este
Madre e hijo
La relacin entre la madre y el hijo comienza mucho antes de la concepcin,
precisamente con el deseo de tener un hijo. Cada vez son ms las parejas que
sufren por la esterilidad del hombre o de la mujer, causada por muchos
factores. Si entre ellos no existe alguna malformacin orgnica, el Reiki
puede brindar una gran ayuda.
Con la energa Reiki puede equilibrarse la actividad hormonal. Es posible
aumentar la produccin ovrica de la mujer y trasladar la ovulacin a un ciclo
normal, y puede remediarse una posible debilidad en el esperma masculino
con un correspondiente tratamiento Reiki. Si la esterilidad se debe a una
debilidad de la potencia masculina o a la frigidez de la mujer tenemos la
posibilidad de ayudar con Reiki, tal como se describe en el anexo.
En mi consultorio se present una joven mujer de unos treinta y cinco aos.
Estaba felizmente casada desde haca siete aos y ambos integrantes de la
pareja tenan muchos deseos de tener un hijo. Su aspecto era nervioso y
disperso, y se quejaba de que no se encontraba satisfecha. Haca tres aos que
haba dejado de tomar anticonceptivos, pero a pesar de grandes esfuerzos, que
ya se volvan estresantes, no quedaba embarazada. Tema tener demasiada
edad para un embarazo, pero rechazaba una inseminacin artificial. Ambos
esposos haban superado extensas revisaciones mdicas y en ambos se haba
comprobado que, desde el punto de vista clnico, eran sanos. No haba
explicacin para la esterilidad.
Habl a mi paciente sobre las posibilidades que ofrece la energa Reiki.
Inmediatamente estuvo de acuerdo con un tratamiento y no la desanimaba
tampoco la expectativa de que se extendiera por un tiempo largo.
Mi primer tratamiento comenz con una alineacin de los Chakras. Despus
orient mi tratamiento al bajo vientre de la joven mujer. Para compensar la
actividad hormonal, apliqu adems energa Reiki en el Chakra del cuello. La
paciente percibi el tratamiento como muy tranquilizador y beneficioso.
Esperaba con mucha alegra la siguiente cita y sus molestias nerviosas se
redujeron en breve tiempo. En una de las siguientes consultas me cont que la
actividad sexual con su marido se haba vuelto ms armoniosa y que ya no
sentan la misma presin. Independientemente del tratamiento directo, cada
dos das le apliqu Reiki. Despus de cinco meses la joven mujer qued
embarazada. Estaba muy feliz y pregunt por la posibilidad de recibir Reiki
durante el embarazo. Le expliqu que tena la posibilidad de brindar Reiki a
ella y a su beb an sin nacer. Esto la motiv a iniciarse en el Reiki Grado I.
Las influencias positivas de Reiki durante el embarazo tienen su efecto en la
futura madre. Sufrir menos las molestias tpicas del embarazo y las nuseas
matinales incluso pueden desaparecer completamente. La tensin en los
pechos es ms dbil, se estimula la funcin de los riones y se evita un
excesivo aumento de peso.
El nio sin nacer nota la energa Reiki lo mismo que su madre y vive una fase
de desarrollo serena y armoniosa. Se optimiza su alimentacin a travs de la
placenta, y en esta etapa ya se desarrolla una relacin muy intensa entre la
madre y el hijo.
Mi paciente vivi un embarazo feliz y carente de molestias. El parto se
desarroll rpidamente y sin problemas, y tuvo un varn sano con un peso de
3 y 1/2 kg.
El contacto con esta joven mujer no se interrumpi. Cada vez que la veo me
alegra ver la estrecha relacin entre madre e hijo. Adems de los normales
controles mdicos, la madre a menudo le aplica Reiki a su hijo, por ejemplo
para las molestias comunes de los lactantes, como gases e hipos. Actualmente,
el pequeo pasa por la denticin y tambin en este caso, la madre le brinda
Reiki para calmarlo.
Estoy convencida de que la intensa relacin que creci durante el embarazo,
acompaar a ambos a lo largo de toda la vida.
Deseamos que este informe motive a todas las parejas jvenes que tengan el
deseo de tener un hijo a no perder la esperanza. Adems, debe mostrar a los
padres jvenes la forma de ayudarse y de ayudar a sus hijos en el camino
hacia la madurez. El Reiki puede ayudar tambin en el caso de enfermedades
infantiles, tal como se describe en el anexo. Alivia y descomprime las situaciones de estrs que pueden presentarse durante la crianza.
El Reiki no slo despliega sus efectos en los seres humanos. Tambin pueden
tratarse plantas y animales.
Viaje de Chakras
Una meditacin profunda a travs de los Chakras
A las personas que me consultan porque necesitan ayuda, les ofrezco un viaje
de Chakras. Para tener tiempo suficiente para cada paciente y para poder
dedicarme a sus problemas especficos, slo acepto como mximo a tres
personas, en casos muy especiales a cuatro. Con casos muy problemticos
hago un viaje y un tratamiento individuales, que puede abarcar toda una
noche.
En el transcurso de mis tratamientoS experiment que una meditacin
profunda guiada a travs de los Chakras puede suscitar vivencias y reacciones
extraordinarias en los seres humanos.
Es un viaje al lado desconocido del propio ser. Se toma conciencia de
emociones y sentimientos reprimidos. Las energas contenidas se liberan y el
ser est en condiciones de soltarse nuevamente. Los sentimientos fsicos se
observan en las ms diversas formas. Algunos pacientes hablan de una
sensacin de ingravidez, que nunca antes haban experimentado. Otros a su
vez tienen la impresin de estar pegados al suelo. Pero ninguna de las dos
sensaciones es percibida como desagradable. La meditacin se desarrolla de
modo que los pacientes se liberan lentamente, y lamentan el fin del viaje, y
vuelven a la realidad con desagrado.
Como se apela a los diferentes Chakras esta meditacin ayuda a aflojar
bloqueos, lo que puede conducir a procesos de sanacin. Pueden aparecer
reacciones muy emocionales, por ejemplo un llanto liberador. Despus de este
viaje todos los pacientes estn tranquilos y relajados. Ahora sienten la
necesidad de hablar sobre su experiencia personal.
Complemento este viaje de Chakras con un tratamiento de Chakras para
orientarme directamente hacia cada bloqueo y aflojarlo.
Tratamiento de Chakras
Aprender a decir "no"
Durante el trabajo en este libro tuve una experiencia muy interesante. Una
noche estuvimos reunidos por casualidad tres maestros de Reiki, mi marido,
una amiga y yo. Tres mujeres de Dortmund se haban unido en un grupo para
participar de un viaje de Chakras seguido de un tratamiento de Chakras.
Tenan los ms diversos motivos para su visita.
Era un grupo muy alegre, que an no haba tomado conciencia de la seriedad
que revesta el hecho que acontecera esa noche. Ellas esperaban ms bien un
juego de sociedad. Cuando les indiqu que tenan que acostarse, surgieron los
primeros problemas. Una de las mujeres quiso quedarse sentada, pues ella
igual no se poda "dejar caer"; as quera mantener el control de la situacin.
Cont tambin que hasta el momento ninguna meditacin haba surtido efecto
en ella. Pero pude tranquilizarla y convencerla para que se acostara.
Durante el viaje, esta mujer fue la primera que se dorma a ratos. Al final del
viaje, cuando todos volvieron a la realidad, quedaron inmersos en sus
pensamientos. Una participante lloraba eh silencio. Todas las mujeres
sintieron la necesidad de hablar sobre las experiencias obtenidas durante el
viaje. El estado de nimo haba cambiado completamente y los sentimientos
reprimidos salieron a la superficie.
La participante que no quera "dejarse caer", continuaba completamente
inmersa en sus pensamientos. No poda comprender cmo no haba sentido
miedo y por qu ahora se encontraba tan tranquila. Por consiguiente, dese
recibir el tratamiento de Chakras, para que le siguiera quitando el miedo. Mi
marido trat el chakra del plexo solar y percibi cmo esta mujer acept la
energa en medida especial.
Una de las mujeres presentes, al comienzo simulaba estar muy alegre.
Prcticamente se haba convertido en el "payaso de los intervalos". Hablaba
ininterrumpidamente y quera ser incluida en todas las conversaciones.
Despus del viaje de Chakras se quej de una sensacin de presin en el
cuello y pidi un vaso de agua. Estaba muy silenciosa y comenz a llorar. Nos
cont que reaccionaba con especial sensibilidad si le tocaban el cuello. Al
nacer, se haban interrumpido las contracciones cuando asom su cabeza y la
partera tuvo que ampliar el canal de parto con las. manos para evitar que se
estrangulara. Mi marido trat, entre otros, el chakra del cuello.
Con este tratamiento tuvo reacciones muy fuertes, su respiracin se torn
pesada, pero no se opuso al contacto. Sinti que el tratamiento le haca bien y
a pesar del contacto no sinti sensacin de pnico, lo que la sorprendi. Sin
embargo, aun despus de este tratamiento, sigui sintiendo una presin en la
garganta y tena dificultades al tragar.
Como, mientras tanto, mi marido estaba tratando a otra participante, mi amiga
se ofreci a brindar nuevamente Reiki al chakra del cuello. Mantuvo las
Este fue el primer motivo para criticar su estilo. Poco antes de subir a la
autopista, ocurri un segundo incidente y mi paciente se enoj en serio. Se
origin un fuerte cambio de palabras, y mi paciente pidi que detuviera el
coche para bajarse, ya que no estaba dispuesta a seguir el viaje en estas
condiciones. La conductora detuvo el vehculo y se produjo otro cambio de
palabras en la calle. Trataron de convencer a mi paciente para que subiera de
nuevo, pero ella estaba tan enojada que se neg categricamente. Las dos
mujeres siguieron sin ella.
La paciente volvi a mi casa recorriendo a pie todo el camino de unos cuatro
kilmetros. Le pregunt si no haba tenido miedo, pues el trayecto en partes es
muy oscuro y solitario. Ella contest: "Ningn hombre hubiera sobrevivido a
esto". Nosotros tres nos miramos sin comprender y comenzamos a rer. Esta
lauchita gris, siempre subordinada y que no poda decir que no, como nunca
en su vida, haba logrado conmocionar algo y haba asumido su propia
responsabilidad y dado rienda suelta a sus agresiones. Fue una larga noche
con muchas experiencias positivas para esta mujer. A la maana siguiente
volvi a su casa en tren.
Los miedos a los contactos y los bloqueos emocionales
Una noche me visit un hombre joven de unos treinta aos. Haba odo hablar
de mis tratamientos con Reiki y me confi algo. Desde su infancia haba
pasado por todas las formas de terapias y de anlisis. Por cierto, ahora conoca
las falencias en sus conductas y los motivos que lo haban llevado a ellas,
pero no estaba en condiciones de elaborar estos conocimientos y de aprender
de ellos.
En su infancia, su padre le pegaba a l y tambin a su madre. Tena grandes
miedos a los contactos y, al producirse un acercamiento fsico, entraba en
pnico. Era incapaz de llorar y de demostrar afliccin; lo que le produca gran
desazn. Nunca en su vida haba tenido una relacin amorosa.
Con gran escepticismo, pero tambin lleno de esperanza consinti en hacer un
viaje de Chakras. En el transcurso del mismo tuve oportunidad de comprobar
que las lgrimas corran por la cara del joven. Cuando concluy el viaje, el
joven llor desgarradoramente y repeta: "Padre, porque me hiciste esto?".
Sinti una opresin en el estmago y una rabia descontrolada se posesion de
l. Lo tom entre mis brazos y le dije que no deba avergonzarse de sus
sentimientos. Me mir asombrado y me dijo qu bien se senta entre los
brazos de alguien. Haba desaparecido en este momento el miedo que le tena
al contacto fsico. Cuando se tranquiliz, me cont acerca de su infancia y de
sus terribles vivencias. Como nunca se haba alejado totalmente de su padre,
haba cerrado su alma, lo que fue su nica oportunidad para protegerse.
Envolvi su espritu en una capa protectora y no permiti que ningn
sentimiento se le aproximara.
Antes del tratamiento de Chakras llam su atencin sobre las posibles
reacciones. Era probable una nueva y fuerte reaccin emocional, pero yo no
interrumpira el tratamiento. Hice fluir Reiki unos 10 minutos cada vez en el
Chakra del sacro, del plexo solar y del corazn. Cuando coloqu mis manos
sobre el chakra del corazn, comenz a llorar nuevamente sin consuelo.
Despus del tratamiento, sollozaba:
"Perdon a mi padre, realmente pude perdonarlo, y creo que encontr mi paz".
Conversamos todava mucho tiempo y l siempre reiter lo feliz que se senta
al poder llorar. Pleno de esperanza y de confianza regres a casa.
Unos das despus el joven me llam por telfono. Junto con conocidos haba
hecho por primera vez un recorrido por los bares de la ciudad. Uno de los
hombres que lo acompaaban le pas amigablemente un brazo sobre los
hombros. Fuera de s, me cont que no sinti sentimientos de pnico.
En el nterin el joven me visit varias veces. Su conducta se est normalizando y estabilizando visiblemente. Tampoco excluye una eventual
relacin amorosa y confa en encontrar pronto una compaera agradable.
Asma
Posicin en la cabeza 5, posicin bsica 2 y posicin de espalda 3 as como
posicin especial 1.
Ataque cardaco
Hasta que llegue el mdico, tratar el vientre y el bajo vientre con Reiki:
posicin bsica 3, posicin de espalda 2 y posicin de espalda 3, as como
posicin especial 2.
Ataque cerebral
Llamar inmediatamente al mdico! Hasta la llegada del mdico:
posicin en la cabeza 2.
Ataque de apopleja
Si existe la sospecha de una apopleja, llamar inmediatamente al mdico!
Mtodo de tratamiento para reconvalescientes para la parte del cerebro no
afectada: posicin en la cabeza 2, posicin bsica 1, posicin bsica 3.
Bazo
Posicin especial 3 y posicin de
espalda 2.
Bronquitis
Posicin bsica 2 as como posicin de espalda 3, posicin de espalda 4 y
posicin especial 1.
Bulimia
(ingestin desordenada de alimentos seguida por vmitos)
Ver enfermedades de origen psquico.
Cada del cabello
Tratamiento local con Reiki: posicin en la cabeza 1, posicin bsica 4 y
posicin de espalda 3, as como posicin especial 1.
Calambre
Tratamiento local.
Calambres en las piernas
Tratamiento local, posicin de espalda 1, posicin especial 5, posicin
especial 7.
Cncer
Adems del tratamiento clnico: tratamiento completo y alineacin de
Chakras, tratamiento de las partes afectadas, posicin bsica 2, posicin
bsica 3, posicin especial 3.
Cistitis
Posicin bsica 4 y posicin de espalda 1 as como posicin especial 4.
Colapso circulatorio
Llamar al mdico! Posicin de espalda 3, posicin especial 4, posicin
especial 7.
Colapso nervioso
Tratamiento del cuerpo entero, posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza
2, posicin en la cabeza 3, posicin en la cabeza 5, posicin bsica 1, posicin
bsica 2, posicin bsica 3, posicin de espalda 3 y posicin de espalda 5.
Clicos de ombligo
Ver enfermedades infantiles.
Columna vertebral
A partir de la posicin de espalda 1, tratar la espalda localmente con Reiki
hacia arriba, es decir, en direccin a la cabeza.
Constipacin
Posicin bsica 3 as como posicin de espalda 1, posicin de espalda 2,
posicin especial 4.
Contusiones
Ver hematomas.
Corazn
Nunca deben aplicarse los tratamientos directamente en la zona del corazn.
La mayora de las enfermedades cardacas agudas tienen que ser tratadas
inmediatamente por el mdico o por el terapeuta! En el caso de enfermedades
cardacas, solo puede aplicarse Reiki como apoyo del tratamiento.
Debilidad inmunolgica
Tratamiento completo del cuerpo, posicin especial 3.
Desintoxicacin
Posicin bsica 2 y posicin bsica 4 as como posicin de espalda 1 y
posicin de espalda 2.
Desmayo
Prestar inmediatamente primeros auxilios! Despus: posicin especial 7.
Diabetes
Posicin en la cabeza 2, posicin bsica 2, posicin especial 3, posicin
especial 7.
Diafragma
Posicin bsica 3, posicin especial 3.
Diarrea
Posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza 4 y posicin bsica 3, y/o
posicin bsica 4 y posicin de espalda 1.
Disnea (sofocacin)
Posicin en la cabeza 5, posicin bsica 1, posicin bsica 3.
Dolor de citico
Posicin especial 8.
Dolores de cabeza
Posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza 2, posicin en la cabeza 3,
posicin especial 7.
Dolores de garganta
Posicin bsica 1.
Dolores de muelas
Tratamiento local con Reiki, posicin en la cabeza 2, posicin de espalda 1.
Dolores de vientre
Posicin bsica 3
Dolores neurlgicos
Tratamiento del cuerpo entero, tratamiento local, posicin bsica 3.
Eczema
Aplicar Reiki directamente en la zona afectada, pero tratando de no tocarla:
posicn bsica 1, posicin de espalda 2, posicin especial 3, posicin especial
4.
Edema (hidropesa)
Posicin en la cabeza 2, posicin bsica 1, posicin bsica 2, posicin bsica
3, posicin bsica 4, as como posicin de espalda 1 y posicin de espalda 2.
Embarazo
Tratamiento del cuerpo entero, posicin bsica 3, posicin especial 4,
posicin de espalda 1 y posicin de espalda 2.
Enfermedad celaca
(enfermedad del intestino delgado, alisado de la vellosidad intestinal)
Ver enfermedades infantiles.
Enfermedad de Basedow
(bocio exoftlmico -hiperfuncin de la tiroides)
Posicin en la cabeza 2, posicin bsica 1, posicin de espalda 1 as como
posicin especial 2 y posicin especial 4.
Enfermedad de Bechterew
(reumatismo de columna)
Aplicacin local en la columna entre los omplatos: posicin de espalda 1,
posicin de espalda 3, posicin de espalda 4, posicin de espalda 5.
Enfermedad de Scheuermann
(psteocondrosis dorsal juvenil)
Posicin de espalda 1, posicin de espalda 2, posicin de espalda 3, posicin
de espalda 5, posicin especial 4, posicin especial 7.
Enfermedades de la piel
Se tratan las zonas correspondientes, adems: posicin bsica 2, posicin de
espalda 2.
Enfermedades de la rodilla
Posicin especial 5 y posicin especial 6.
Enfermedad de Crohn
(inflamacin del intestino grueso)
Posicin bsica 4 y posicin de espalda 1 as como posicin especial 3 y
posicin especial 4.
Enfermedades de las venas
Tratamiento local, posicin bsica 4, posicin especial 4.
Enfermedades del aparato genital
Estas enfermedades solo pueden ser tratadas por un mdico! Como apoyo,
puede brindarse Reiki con la posicin bsica 4, posicin especial 3 y posicin
especial 4.
Enfermedades del metabolismo
Tratamiento del cuerpo entero, posicin en la cabeza 2, posicin bsica 1,
posicin bsica 3, posicin bsica 4, posicin de espalda 2 y posicin especial
7.
Enfisema
Posicin bsica 1, posicin bsica 2, posicin bsica 4 y posicin de espalda
3.
Engrosamiento de la mucosa intestinal
(enfermedad de las glndulas secretoras internas)
Ver enfermedades infantiles.
Enteritis
(inflamacin de la mucosa del intestino)
Posicin bsica 3, posicin bsica 4 y posicin de espalda 1, as como
posicin especial 4.
Enuresis nocturna
Ver enfermedades infantiles.
Epilepsia
Posicin en la cabeza 2, posicin en la cabeza 5, posicin bsica 3 y posicin
de espalda 3. En caso de un ataque, acostar al paciente y llamar enseguida al
mdico!
Erisipela traumtica
Tratamiento local, posicin bsica 4, posicin especial 3, posicin de espalda
1.
Escalofros
Posicin en la cabeza 2 y 4, posicin bsica 2 y posicin especial 3.
Escarlatina
Ver enfermedades infantiles.
Espasmo del ploro
(espasmo de la abertura inferior del estmago)
Ver enfermedades infantiles.
Estmago
Posicin bsica 3, posicin especial 3,
Faringitis
(inflamacin de la faringe)
Posicin bsica 1, posicin especial 3, posicin de espalda 5.
Fiebre de heno
Posicin en la cabeza 2, posicin en la cabeza 5.
Fiebre glandular Pfeiffer
(mononucleosis infecciosa) Posicin en la cabeza 4, posicin bsica 1,
posicin bsica 4, posicin especial 4.
Fiebre
Posicin en la cabeza 2, posicin 'en la cabeza 4, posicin bsica 2, posicin
especial 3.
Flatulencia
Posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza 5, posicin bsica 3, posicin
bsica 4, posicin especial 2.
Fracturas
(fracturas de huesos) Consultar al mdico! Despus efectuar el tratamiento
Reiki local sobre el lugar de la fractura.
Fracturas seas
Despus de la consulta mdica, tratar con Reiki: posicin de espalda 1.
Ganglios linfticos
Tratar el ganglio correspondiente:
posicin bsica 4.
Gastroenteritis
(inflamacin de la mucosa estomacal y de los intestinos, con vmitos)
Posicin en la cabeza 1, posicin bsica 3 y posicin de espalda 2 as como
posicin especial 3.
Glndula tiroides
Posicin en la cabeza 1, posicin bsica 1 y 2 y posicin de espalda 3.
Glndulas genitales
Posicin bsica 3, posicin bsica 4, posicin especial 4.
Glndulas salivales
Glndula partida: Posicin en la cabeza 4
Glndula salival sublingual: (tomar el maxilar inferior debajo de la oreja
desde atrs hacia la mandbula) posicin bsica 1.
Glndulas suprarrenales
Ver enfermedades del rion.
Gota
Tratamiento local con Reiki, adems: posicin bsica 4, posicin de
espalda 2.
Gripe
Ver influenza.
Hematoma
Tratamiento local con Reiki: posicin bsica 2, posicin bsica 3, posicin de
espalda 1.
Hemorragia nasal
Posicin en la cabeza 2, posicin en la cabeza 5, posicin bsica 3.
Hemorragias
Es imprescindible detenerlas inmediatamente! El Reiki no puede reemplazar
los Primeros Auxilios. Despus puede comenzarse con una aplicacin en el
lugar correspondiente.
Hemorroides
Ver vrices.
Hepatitis
Tratamiento total, posicin bsica 3, posicin de espalda 2, posicin especial
2 y 3.
Hernia de disco
Tratamiento local en las zonas afectadas: posicin de espalda 1 y posicin de
espalda 5 as como posicin especial 6.
Herpes
Tratamiento local, posicin bsica 2, posicin especial 3.
Hipertona
(presin sangunea demasiado alta)
Mastitis
(inflamacin de la mama al alimentar al beb) Tratamiento local: posicin
bsica 4 y posicin especial 3, as como posicin especial 4.
Meningitis
Si existe la sospecha de meningitis, hay que llamar inmediatamente al
mdico! Hasta que llegue, aplicar Reiki: posicin en la cabeza 1, posicin en
la cabeza 2, posicin en la cabeza 5 y posicin especial 3.
Meteorismo
Ver flatulencia.
Micosis de las mucosas
Tratamiento local, posicin bsica 1 y 3, posicin de espalda 1, posicin
especial 3.
Migraa
Posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza 2, posicin especial 4.
Nuseas
Posicin en la cabeza 5, posicin bsica 1, posicin bsica 3.
Nefritis
(inflamacin del tejido renal) Posicin bsica 4 as como posicin de espalda
1, posicin de espalda 2, posicin especial 3.
Neumona
(infeccin pulmonar)
Posicin bsica 1, posicin bsica 2, posicin especial 1 y posicin de espalda
3.
Neurodermitis
Tratamiento del cuerpo entero, alineacin de Chakras. Tratamiento local:
posicin bsica 2, posicin bsica 3.
Nicturia
(secrecin aumentada de urina)
Posicin bsica 2, posicin bsica 4, posicin especial 3 y posicin especial 4,
as como posicin de espalda 1 y posicin de espalda 2
Obesidad
Ver enfermedades de origen psquico.
Odos
Posicin en la cabeza 2, posicin en la cabeza 4.
Ojos
Posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza 2, posicin en la cabeza 3.
Opresin cardaca
Posicin de espalda 2 y posicin de espalda 3 as como posicin
especial 2.
Osteoporosis
Posicin bsica 4 y posicin de espalda 1.
Otitis media
(inflamacin del odo medio)
Posicin en la cabeza 4, posicin bsica 1, posicin especial 3.
Ovarios
Posicin bsica 4, posicin especial 4.
Pncreas
Posicin bsica 3, posicin especial 3.
Paperas
Ver enfermedades infantiles.
Pericarditis
(inflamacin del pericardio)
Posicin bsica 2 y posicin de espalda 2 as como posicin especial 3.
Peritonitis
Posicin bsica 3, posicin especial 3.
Perturbacin del equilibrio
Posicin en la cabeza 4.
Picadura de insectos
Tratamiento local de la zona afectada y al mismo tiempo de los ganglios
linfticos ms cercanos:
posicin especial 3.
Pleuritis
(inflamacin de la pleura)
Las manos en las costillas, a la derecha y a la izquierda, arriba y abajo del
pecho, posicin bsica 2, posicin de espalda 3, posicin especial 3.
Poliartritis
(fiebre reumtica)
Ver enfermedades infantiles.
Poliomielitis
(parlisis infantil) Ver enfermedades infantiles.
Prstata
Posicin bsica 4 y posicin de espalda 1, as como posicin especial 4.
Prurito
Tratar la zona afectada con Reiki:
posicin en la cabeza 2, posicin bsica 1, posicin de espalda 2, posicin
especial 4.
Pulmn
Posicin bsica 2, posicin de espalda 3, posicin especial 1.
Quemaduras
Bajo ningn concepto tocar la zona afectada! Sostener las manos acierta
distancia sobre la zona. Tratamiento local, posicin bsica 1, posicin bsica
2, posicin bsica 4.
Quistes
Tratamiento local.
Raquitismo
Ver enfermedades infantiles.
Reuma
Tratamiento del cuerpo completo, posicin bsica 3, posicin de espalda 2,
posicin especial 4, posicin especial 6.
Rinitis
(inflamacin de la mucosa de las fosas nasales) Posicin en la cabeza 2,
posicin en la cabeza 4.
Riones
Posicin bsica 4, posicin de espalda 1, posicin de espalda 2, posicin
especial 4, posicin especial 6.
Ronquera
Posicin bsica 1.
Rubeola
Ver enfermedades infantiles.
Sangrado de las encas
Tratamiento local.
Secreciones
Tratamiento de las glndulas correspondientes y del Chakra al que pertenecen.
Seno maxilar
Posicin en la cabeza 2, posicin en la cabeza 4.
Shock
Tratamiento de primeros auxilios! Posicin en la cabeza 5, posicin bsica 3,
posicin de espalda 2, posicin especial 4, posicin especial 7.
Sida
En este caso, se trata de una debilidad inmunolgica que ataca todo el cuerpo,
por consiguiente se tiene que tratar todo el cuerpo. Adems del tratamiento
del cuerpo entero, tiene que utilizarse: posicin en la cabeza 3, posicin bsica 3, posicin de espalda 3 y posicin especial 3.
Sndrome de Roemheld
(flatulencia y sensacin de saciedad)
Atencin: pueden confundirse los sntomas con los del infarto de miocardio.
Tratamiento: posicin en la cabeza 1, posicin bsica 3, posicin de espalda 3.
Sinusitis
Posicin en la cabeza 2 as como posicin especial 3.
Sistema nervioso vegetativo
Posicin bsica 3
Sobrepeso
Posicin en la cabeza 1, posicin bsica 1, posicin bsica 4, posicin
especial 4, posicin de espalda 2.
Sordera
Posicin en la cabeza 4.
Struma
(agrandamiento de la tiroides)
Posicin bsica 1, posicin bsica 3, posicin bsica 4, posicin especial 4,
alineacin del chakra del cuello y del sacro.
Tendovaginitis
Tratamiento local en la zona afectada: posicin bsica 1, posicin bsica 3.
Tensiones
Zoster
{culebrilla) Tratamiento en la zona afectada:
alineacin de Chakras, posicin bsica 2, posicin bsica 3 y posicin de
espalda 3, as como posicin de espalda 5.
Enfermedades de origen psquico
Actividad excesiva
Alineacin de Chakras, posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza 3,
posicin bsica 1, posicin bsica 3.
Agresiones
Al comienzo, tratamientos diarios del Chakra del corazn, posicin bsica 2,
luego alineacin de los Chakras.
Angustias
Posicin en la cabeza 5, posicin bsica 3, posicin de espalda 1 y posicin
de espalda 3, as como posicin especial 2.
Anorexia
Tratamiento del cuerpo entero y alineacin de Chakras, posicin bsica 1,
posicin bsica 3, posicin especial 2, posicin especial 4.
Autismo
Posicin en la cabeza 3, posicin bsica 1, posicin bsica 2 y posicin de
espalda 3, alineacin de todos los Chakras as como un tratamiento total.
Bulimia
(ingestin desordenada de alimentos seguida por vmitos)
Posicin bsica 1, posicin bsica 4, posicin especial 4, alineacin de
Chakras, posicin de espalda 2, posicin de espalda 3.
Celos
Alineacin de Chakras, y posicin bsica 1, posicin bsica 2, posicin de
espalda 1, posicin especial 2, posicin especial 4.
Colapso nervioso
Tratamiento del cuerpo entero, posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza
2, posicin en la cabeza 3, posicin en la cabeza 5, posicin bsica 1, posicin
bsica 2, posicin bsica 3, posicin de espalda 3 y posicin de espalda 5.
Complejo de inferioridad
Alineacin de Chakras, posicin en la cabeza 3, posicin bsica 3 y posicin
de espalda 1.
Depresiones
Alineacin de Chakras as como posicin en la cabeza 1, posicin en la
cabeza 2, posicin en la cabeza 3, posicin bsica 3, posicin de espalda 1,
posicin de espalda 3, posicin especial 2, posicin especial 4.
Dolores neurlgicos
Tratamiento del cuerpo entero, tratamiento local, posicin bsica 3.
Enfermedades infantiles
Clicos de ombligo
Suele ser una reaccin psquica que sugiere problemas familiares. Alineacin
de Chakras y posicin bsica 3.
Denticin
Colocar las manos en las mejillas y en la zona maxilar, las puntas de los dedos
orientadas hacia la mandbula, posicin de espalda 1.
Dolores de vientre
Tratamiento local, posicin bsica 2, posicin bsica 3.
Enfermedad celaca
(enfermedad del intestino delgado, alisado de la vellosidad intestinal)
Posicin bsica 3, posicin bsica 4, posicin de espalda 2 y posicin especial
3 as como posicin especial 4.
Engrosamiento de la mucosa intestinal
(enfermedad de las glndulas secretoras internas) Alineacin de todas las
Chakras, posicin especial 3.
Enuresis
Posicin bsica 1, posicin bsica 3, posicin bsica 4 y posicin de espalda 2
as como posicin especial 4.
Espasmo del ploro
(espasmo de la abertura del estmago, enfermedad de los recin nacidos)
Posicin bsica 3, posicin especial 2.
Etapa de obstinacin
Alineacin de Chakras, posicin en la cabeza 1, posicin en la cabeza 3,
posicin bsica 1.
Krupp
Si se trata de un ataque agudo llamar inmediatamente al mdico! Hasta que
llegue: posicin bsica 1, posicin bsica 2, posicin especial 1 y posicin
especial 2.
Leucemia
Alineacin de Chakras, y posicin bsica 4, posicin de espalda 1, posicin
especial 3 as como posicin especial 7.
Paperas
Posicin en la cabeza 4, posicin bsica 1, posicin bsica 4, posicin
especial 3.
Poliartritis
(fiebre reumtica) Tratamiento de las articulaciones afectadas en cada caso,
posicin de espalda 1, posicin especial 5 y posicin especial 6.
Poliomielitis
(parlisis infantil) Adems del tratamiento mdico:
alineacin de Chakras, posicin en la cabeza 2, posicin bsica 1 y posicin
especial 3.
Pulgar
(succin del dedo pulgar)
Alineacin de Chakras, posicin bsica 2, posicin bsica 3 y posicin de
espalda 1.
Raquitismo
Tratamiento del cuerpo entero, posicin bsica 2, posicin de espalda 1,
posicin especial 6.
Rubeola
Posicin en la cabeza 2, posicin bsica 1, posicin bsica 4, posicin
especial 4.
Sarampin
Posicin en la cabeza 2, posicin en la cabeza 4, posicin en la cabeza 5,
posicin bsica 1, posicin bsica 2 y posicin especial 3.
Tos convulsa
Posicin bsica 1, posicin bsica 2, posicin de espalda 3, posicin especial
1.
Varicela
Tratamiento de todo el cuerpo, posicin en la cabeza 1, posicin bsica 2,
posicin especial 3, posicin de espalda 2.
Agradecimientos
Agradezco muy especialmente a las personas que me han ayudado a redactar
este libro y que me han apoyado.
Quisiera mencionar especialmente a la doctora Dagmar Landvogt-AiBlinger,
quien con mucha calidez aport sus amplios conocimientos sobre yoga y
Chakras, as como a mi esposo Ulrich Gottwaid y a mi hija Susana, quienes
con mucho compromiso se pusieron a disposicin como modelos para las
fotografas de este libro. Agradezco adems a mis pacientes y alumnos, por
medio de los cuales pude adquirir mis experiencias, que forman la base para
este libro.
Brigitte Glaser
POSICIN DE ESPALDA 1
POSICIN DE ESPALDA 2
POSICIN DE ESPALDA 3
POSICIN DE ESPALDA 4
POSICIN DE ESPALDA 5
POSICIN ESPECIAL 5
POSICIN ESPECIAL 6
POSICIN ESPECIAL 7
POSICIN ESPECIAL 8
La iniciacin
Con la prctica de estos ejercicios pas el segundo da y una parte del tercero.
Cada uno de los participantes tuvo la oportunidad de ejercitar en su cuerpo y
en el de los dems, y todos estn muy motivados. Ahora
conforman una unidad, muchas emociones se liberan, y todos ansan llegar a
la iniciacin.
Para forjar una atmsfera distendida y receptiva despus del trabajo terico y
de la agitacin que acompa a los ejercicios prcticos, invito a todos los
participantes a un viaje de chakras. Oscurezco el ambiente, lo ilumino solo
con luz de velas y pongo msica suave de meditacin. Con aceites aromticos
se aumenta la atmsfera relajada del ambiente. Son los mismos preparativos
que realizo para un tratamiento de Reiki. Con este viaje de chakras vuelven la
calma y la armona y se expande una sensacin de solemnidad.
Durante esta meditacin se establece contacto con los diferentes chakras.
Preparo a los alumnos para este viaje de chakras indicndoles que
probablemente ahora ellos mismos percibirn sus chakras. El efecto puede ser
distinto en cada uno. Algunos sienten un calor agradable o tienen la sensacin
de que estn girando. Algunos discpulos ya presienten los colores de cada
chakra. Es una experiencia muy emocional, se liberan sentimientos y muchos
concluyen el viaje llorando. Despus de este viaje sienten grandes deseos de
hablar sobre lo vivido y sobre estas nuevas experiencias. La confianza que
reina ahora dentro del grupo permite a sus integrantes hablar sobre los
sentimientos liberados y sobre las vivencias. Recin ahora mis discpulos
comprenden claramente lo que son las chakras y cunta fuerza tienen en sus
manos cuando pueden trabajar con Reiki.
Luego les ofrezco un tratamiento de chakras. Cada uno puede indicar el
chakra que debe ser tratado con Reiki. A causa de las experiencias adquiridas
en el viaje de chakras, estos deseos tienen un carcter muy personal. La
mayora tiende a pedir que se abra el chakra del corazn, es decir, el chakra a
travs del cual pueden alcanzarse los sentimientos. Los dems pueden
presenciar el tratamiento, que es seguido por una conversacin grupal. Las
experiencias son variadas y en este momento no es posible dar una
descripcin detallada de las mismas.
Reiki Grado II
Despus de estos preparativos comienzo con las iniciaciones. El maestro y los
discpulos se encuentran solos en el ambiente, que fue preparado por m de
determinada manera. Cada discpulo vive la iniciacin en forma diferente. Es
una ceremonia santa, bendecida por las oraciones y por la uncin con aceites.
Mis discpulos sienten cmo los invade la energa y cmo se transforman en
canal.
La iniciacin en el Grado I capacita a mis discpulos a brindarse Reiki a ellos
mismos y a otras personas. Un tratamiento tiene que durar por lo menos 20
minutos.
Reiki Grado I capacita para:
La relajacin profunda
La disolucin de los bloqueos
La desintoxicacin del cuerpo
El abastecimiento con energa positiva de vida
Con la iniciacin en el Grado II pueden obtenerse ms habilidades. Despido a
mis alumnos con la promesa de que en cualquier momento pueden recurrir a
mi ayuda y a mi consejo. Como recuerdo, les obsequio mi libro: Reiki. La
fuerza sanadora de las manos y un casete de audio con msica de meditacin.
Poderes mentales
Preparacin e iniciacin
Para el seminario para el Grado II, tambin realizo preparativos con dos a tres
das de anticipacin. Mis discpulos ya disponen de amplios conocimientos
tericos y han utilizado en la prctica sus conocimientos del Grado I. Entre la
iniciacin del Grado I y la del Grado II tiene que haber por lo menos un
intervalo de ocho a doce semanas.
Los integrantes del segundo seminario con frecuencia ya se conocieron en el
primero o en ocasin de visitas que me efectuaron. Para crear un ambiente de
confianza, los participantes se aplican Reiki mutuamente y, al hacerlo, puedo
controlar cmo se han fortalecido y profundizado los conocimientos
adquiridos en el primer seminario.
En el Grado II no deben iniciarse personas que ven al Reiki como una causa
de prestigio. Para poner una barrera natural, el honorario es considerablemente
ms elevado que para la iniciacin en el Grado I.
La iniciacin en el Grado II nos capacita a efectuar un tratamiento con
smbolos secretos de proteccin. Con ellos se aumenta la intensidad de la
energa positiva de vida y se reduce el tiempo de tratamiento. Pero;
lo ms importante es que ahora puede tratarse mentalmente, es decir, que no
revisten importancia ni el tiempo ni el ambiente.
Los iniciados en el Grado II aprenden los smbolos secretos que permiten esta
forma de tratamiento. Estos signos se ejercitan durante el seminario y tienen
que fijarse en forma permanente. Se transmiten solamente del maestro a sus
discpulos.
Durante la iniciacin, el maestro dibuja estos smbolos en la frente del
discpulo, dndoles una impronta perpetua. Los mismos sern efectivos
nicamente a travs de la iniciacin efectuada por el maestro.
Los chakras
Si quiere trabajar ntegramente con Reiki, es bsicamente necesario adquirir
un conocimiento profundo de los chakras.
Los chakras ya son mencionados en la antigua literatura en snscrito y este
trmino lleg al mundo occidental por intermedio del Tantra-Yoga.
La palabra "chakra" significa rueda, volante, crculo. En las imgenes
de meditacin, los yogui representan los chakras como flores de loto.
A cada chakra se le atribuyen diferentes cantidades de ptalos. La cantidad de
ptalos asciende desde el chakra de la raz, representado por una flor de loto
de cuatro ptalos, hasta el mandala o chakra de la corona como una flor de
loto con mil ptalos.
En algunas descripciones el chakra tambin es llamado "Padma" = Flor de
Loto. La cantidad de ptalos da una breve informacin acerca del aumento de
la frecuencia de oscilacin energtica del chakra.
Los chakras son centros de energa de materia liviana en nuestro cuerpo, a
travs de los cuales estamos especialmente dispuestos a absorber Reiki.
Nuestro cuerpo consta de siete chakras principales, a los que me dedicar
individualmente en los siguientes captulos. Los distintos chakras estn unidos
por una corriente comn de energa.
Los videntes pueden ver los chakras como crculos de diferentes colores que
van girando. La visin de estos colores es algo individual y subjetivo. Los
colores reconocidos por m corresponden a los colores del espectro del arco
iris y los voy clasificando al describir los distintos chakras.
Los chakras son el espejo de nuestro alma. Todas las experiencias, buenas o
malas, que hemos obtenido en el transcurso de nuestra vida, influyen sobre la
conducta de los chakras. Las vivencias y experiencias negativas producen
bloqueos, que interfieren en la circulacin de la energa. De acuerdo con su
predisposicin, el ser humano reacciona ante su entorno en forma agresiva o
introvertida.
Cada chakra tiene una clasificacin espiritual y una fsica. All dnde se
lastiman nuestros sentimientos, no tardan en aparecer las dolencias fsicas, y
de esta forma se cierra el crculo.
As como cada chakra pertenece a una zona emocional definida, los trastornos
en esta zona pueden transformarse en molestias en los rganos, partes del
cuerpo y procesos de metabolismo correspondientes. Con frecuencia, un
chakra est bloqueado de tal forma que el ser humano se siente impotente, sin
energa y carente de estmulos para la accin.
Como casi ningn otro mtodo de tratamiento, Reiki nos ofrece la posibilidad
de disolver estos bloqueos. A travs de los chakras se introduce la energa
positiva dada por el Reiki y la energa negativa sale. Cuando aplico Reiki
siento en mis manos la corriente de energa.
Por la intensidad de la energa que fluye, reconozco los trastornos en los
chakras. Cuanto ms energa fluye, tanto ms obstruido est el chakra. No es
posible aplicar una "sobredosis" de Reiki. El cuerpo nicamente acepta la
cantidad de esta energa vital positiva que necesita o que en este momento est
dispuesto a elaborar. Este tratamiento abre chakras, libera bloqueos e influye
positivamente sobre eventuales sntomas de enfermedad.
La circulacin de energa que une los chakras entre s y a su vez con los
rganos permite tratar cada enfermedad a travs de su correspondiente chakra.
La persona tratada puede presentar fuertes reacciones emocionales, por
ejemplo un llanto liberador. Despus se sienten tranquilos y relaja-dos. Sienten
un enorme deseo de hablar sobre las sensaciones vividas y muchas veces
descubren una intensa sensacin de felicidad, no vivida en mucho tiempo.
Los procesos de sanacin impulsados por Reiki pueden ser complementados
con otros mtodos teraputicos. Segn mis experiencias, se consiguieron muy
buenos resultados con las terapias con colores, con aceites aromticos, con
msica, con piedras preciosas y con las flores de Bach. En mi consultorio
prefiero el tratamiento con las flores de Bach.
Los chakras
chakra de la raz,
chakra del sacro,
chakra del plexo solar,
chakra del corazn,
chakra del cuello,
chakra de la frente (entrecejo),
chakra de la corona (mandala)
1er. chakra
MULADHARA-CAKRA = CHAKRA DE LA RAZ
El chakra de la raz queda en la zona de la cavidad pelviana entre el ano y los
genitales, y se abre hacia abajo. La imagen de la meditacin es la flor de loto
de cuatro ptalos. El color del chakra de la raz es un rojo luminoso. El
elemento que le corresponde es la tierra.
Al chakra de la raz se le atribuye toda la materia slida en el cuerpo (huesos,
dientes y uas), los pies y las piernas. El sistema digestivo con el ano, la
prstata, la sangre y la constitucin de las clulas se trata a travs del chakra
de la raz. El rgano sensitivo del chakra de la raz es la nariz, el sentido del
olfato.
Trastornos del chakra de la raz
Estos pueden reconocerse por las siguientes actitudes: la persona tiene temores
extremos a sufrir heridas fsicas o psquicas. Para evitar ser lastimada prefiere
lastimar a otros. Un egosmo extremo caracteriza a estas personas. Los
bloqueos de la chakra de la raz se identifican con un pensamiento y una
conducta marcadamente materialistas. La sensualidad se aumenta hacia la
impulsividad extrema, y se rechazan los sentimientos. Las personas con un
chakra de la raz perturbado o bloqueado tienden a huir de la realidad, y en
parte tambin son proclives a las adicciones (alcohol, nicotina, y en el peor de
los casos, las drogas).
Un chakra de la raz. equilibrado
Transmite un sentimiento de seguridad. Super el miedo a la impotencia y
prevalecen el amor y la confianza. La unin con la tierra, con lo duradero,
permite la relacin con la realidad. Los seres sensitivos con un chakra
equilibrado son capaces de agotar sus habilidades espirituales y de
perfeccionar sus aptitudes. Esto incluye la capacidad de abandonar el cuerpo,
de percibir visiones sin sentir miedo y la clarividencia.
2do. chakra
SVADHISTHANA-CAKRA = CHAKRA DEL SACRO
El chakra del sacro se encuentra a la altura del pubis y se abre hacia adelante.
La imagen de la meditacin es la flor de loto de seis ptalos. El color del
chakra del sacro es naranja. El elemento que le corresponde es el agua.
Desde el chakra del sacro se influye en forma positiva en toda la cavidad
pelviana, o sea los rganos de reproduccin, los riones, la vejiga, as como
tambin todo lo lquido: la sangre, la linfa, los jugos gstricos y el esperma. El
rgano sensitivo del chakra del sacro es la lengua, el sentido del gusto.
Trastornos del chakra del sacro
Estos pueden reconocerse por las siguientes actitudes: la persona tiene una
conducta irracional y tiene perturbaciones de su autoestima. Tiene miedo a
relacionarse, miedo a crear una familia. Tiende a la frigidez, a la mojigatera, a
la sobreexcitacin sexual o a disfunciones sexuales compulsivas. Con sus
celos infundados, aterroriza a su pareja o a otras personas cercanas.
Aqu se reflejan vivencias de la infancia que no han sido asimiladas. En el
hogar paterno faltaba la proteccin. La persona carece de disciplina y de
perseverancia. Estas personas siempre fracasan al hacer regmenes o no
pueden frenar sus deseos sexuales.
Un chakra del sacro equilibrado
Genera una concordancia fsico-psquica en la vida de pareja. El individuo
confa en sus instintos y el entorno percibe su vitalidad. Descansa en s mismo
y tiene un marcado sentido familiar. Cuando el chakra de la raz y el chakra
del sacro, se armonizan, un ser con predisposicin sensitiva tiene la
posibilidad de perfeccionar sus aptitudes.
3er. chakra
MANIPURA-CAKRA = CHAKRA DEL PLEXO SOLAR
El chakra del plexo solar se encuentra a la altura del ombligo y se abre hacia
adelante.
La imagen de la meditacin es la flor de loto de diez ptalos. El color del
chakra del plexo solar es amarillo. El elemento que le corresponde es el fuego.
El chakra del plexo solar establece la comunicacin con la cavidad
abdominal, con el estmago, el hgado, el bazo, la vescula biliar y el sistema
digestivo. Es el chakra para el sistema nervioso vegetativo. El rgano sensitivo
es el ojo, el sentido de la vista.
Trastornos del chakra del plexo solar
Estos pueden reconocerse por las siguientes actitudes: es el centro de las
enfermedades psicosomticas. La persona tiende al estrs, al miedo y al
nerviosismo. Est perturbado el centro de las emociones, y se dificulta el trato
con otros seres humanos. No confa en sus instintos, perdi su propia
identidad y sentimentalmente vive segn las imaginaciones de otros. No
acepta su propio cuerpo. Las reacciones frente al entorno son miedo,
inseguridad y rabia.
El chakra del plexo solar es el centro de todas las emociones. Aqu se elaboran
la rabia y el odio, la afliccin y la alegra.
Un chakra del plexo solar equilibrado
Un ser humano de este tipo reposa en su centro y da a su entorno una sensacin de estabilidad. Es una persona activa, que toma decisiones y que asume
responsabilidades. Reacciona con sensibilidad y toma sus decisiones
dejndose guiar por sus intuiciones. Los seres humanos con un chakra del
plexo solar equilibrado son muy sensibles y abiertos a los problemas de los
dems. En este caso, los seres con aptitudes mediales pueden fortalecer sus
habilidades telepticas. Tienen la as denominada visin de rayos X.
4to. chakra
ANAHATA-CAKRA = CHAKRA DEL CORAZN
El chakra del corazn se encuentra a la altura del corazn en el centro de la
caja torcica y se abre hacia adelante. La imagen de la meditacin es la or de
loto de doce ptalos. Los colores del chakra del corazn son rosa y verde. El
elemento que le corresponde es el aire.
Cmo partes del cuerpo, se tratan el corazn, la zona inferior del pulmn, la
circulacin sangunea y la sangre. El rgano sensitivo es la piel, el sentido del
tacto.
Trastornos del chakra del corazn
Estos pueden reconocerse por las siguientes actitudes: el pesimismo y una
cosmovisin negativa inactivan este chakra. Un amor egosta y el
egocentrismo dificultan el trato con estas personas. El egocntrico slo se ama
a s mismo y no tiene consideracin por los sentimientos de otras personas. Es
inconstante, inestable y le cuesta decir que "no". Es un ser que se entrega
incondicionalmente hasta llegar a la servidumbre.
Un chakra del corazn equilibrado
Esta clase de ser humano se destaca por el amor que profesa a sus semejantes,
es compasivo y armonioso. Su cualidad ms destacada es un sano optimismo.
Est dispuesto a aceptar y a transmitir amor. El chakra del corazn es el
asiento del amor puro. Este chakra es el centro que nos habilita a hacer fluir de
las manos la Energa Vital Universal -Reiki- para sanar a otros.
El chakra del corazn activo
Capacita para influir mentalmente sobre las cosas. Por ejemplo, la transmisin
del pensamiento y la sanacin a distancia. "La voluntad puede mover
montaas". Todo lo que seriamente se desea alcanzar, se cumplir.
5to. chakra
VISUDDHA-CAKRA = CHAKRA DEL CUELLO
El chakra del cuello se encuentra en la parte delantera del cuello, en la zona de
la faringe y se abre hacia adelante. La imagen de la meditacin es la flor de
loto de dieciseis ptalos. El color del chakra del cuello es azul. El elemento
que le corresponde es el ter.
Los pulmones, los bronquios, el esfago, la garganta y el maxilar son
alcanzados por este chakra del cuello. El rgano sensitivo es la oreja, el
sentido del odo.
Trastornos del chakra del cuello
Pueden reconocerse por la siguiente actitud: est perturbada la capacidad de la
comunicacin. En el caso de perturbaciones pasivas de conducta, el ser
humano no puede hablar sobre sus sentimientos, ni con palabras ni con gestos.
La desconfianza, la falta de autoestima y el temor de no poder controlar la
propia vida, llevan a necesidades orales compulsivas. La persona "traga" todo
(alcohlicos, comportamiento enfermizo al comer). Le falta la capacidad de
defenderse, no tiene fuerza para imponerse.
La perturbacin activa del chakra del cuello se manifiesta porque el individuo
trata de imponerse verbalmente gritando y vociferando. No es diplomtico ni
sincero: es el mentiroso.
Chakra del cuello activo
Capacita al ser humano para escuchar. Le gusta discutir y es capaz de hablar
sobre sus sentimientos. Los seres con un chakra del cuello equilibrado son
muy creativos y abiertos a las inspiraciones.
6to. chakra
AJNA - CAKRA = CHAKRA DE LA FRENTE
El chakra de la frente se encuentra entre las cejas en el medio de la frente y es
conocido tambin como "el tercer ojo". La imagen de la meditacin es la flor
de loto de noventa y seis ptalos.
El color del chakra de la frente es violeta-azul ndico. Aqu se encuentra el
asiento de la inspiracin.
Es el chakra para los ojos, los senos paranasales, los senos frontales y los
nervios craneales.
Trastornos del chakra de la frente
Estos pueden reconocerse por las siguientes actitudes: el pensamiento racional
e intuitivo le son extraos a este ser. No es capaz de organizar su vida y tiende
a la falta de concentracin. No es apto para posiciones jerrquicas. Le falta
cualquier clase de sensibilidad e inspiracin. Su conducta negativa se expresa
en un pensamiento egosta, supersticioso y dogmtico. Incluso las cosas ms
triviales se intelectualizan. Estas personas son propensas a las enfermedades
mentales y a la ingestin de drogas.
Un chakra de la frente equilibrado
Nos permite percibir oscilaciones y cosas que no se expresan. Nos dejamos
guiar por nuestra inspiracin. Aqu se desarrolla el sexto sentido, una buena
capacidad de discernimiento y sensibilidad. Y aqu tambin se encuentra el
centro del pensamiento lgico y de la concentracin. La meta mxima a
alcanzar es la sabidura. Este chakra le da a la persona la capacidad de
autoevaluarse. Puede ser clarividente, y percibir y comprender visiones.
Tambin es capaz de recibir y de enviar mensajes telepticos. Este es el
asiento de la fuerza inspiradora y de la energa de la meditacin y de la
profeca.
7mo. chakra
SAHASRARA-CAKRA = CHAKRA DE LA CORONA O DE LA
CORONILLA, EL MANDALA
El chakra de la corona se encuentra en la zona de la coronilla en la parte ms
elevada de la cabeza y se abre hacia arriba. La imagen de la meditacin es la
flor de loto de mil ptalos. El color de la chakra de la corona es blanco-violeta.
Aqu se encuentra el asiento de la iluminacin.
Al chakra de la corona le corresponden el cerebro y la bveda craneal. No
hay correspondencia fsica. El chakra de la corona supera todos los sentidos y
elementos.
Trastornos del chakra de la corona
Estos pueden reconocerse por las siguientes actitudes: la persona tiende a las
perturbaciones emocionales, que se expresan como autocompasin y martirio.
Dramatiza y por todos los medios trata de llamar la atencin sobre su persona.
A muy pocas personas les es posible alcanzar la suprema sabidura y la
conciencia universal. Las personas que se encuentran en este camino, suelen
enfrentar a sus congneres con tolerancia. Aceptan a los dems, sin tratar de
cambiarlos o de inmiscuirse en sus vidas, y muestran mucha comprensin.
Pero este nivel del ser permanece oculto a la mayora de los seres humanos.