La Pobreza en El Perú y Calidad de Vida

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

LA POBREZA EN EL PER Y CALIDAD DE VIDA

FICHA RESUMEN.
La pobreza se ha definido como la incapacidad de una familia de cubrir con su gasto familiar
una canasta bsica de subsistencia. Este enfoque metodolgico clasifica a las personas como
pobres o no pobres.
En el caso de que el gasto familiar no logre cubrir los requerimientos de una canasta
alimentaria, se identifica a la familia como pobre extrema. Combinando ambas definiciones,
una familia puede ser no pobre, pobre o pobre extrema
El Estado tiene un rol muy importante que cumplir en la lucha contra la pobreza, para permitir
un mayor grado de igualdad de oportunidades.
La pobreza es un crculo vicioso que, adems de tener efectos graves sobre la calidad y niveles
de vida de los peruanos pobres, afecta las posibilidades de crecimiento econmico y
estabilidad social y poltica.
Las familias que enfrentan una situacin de pobreza se ven afectadas por secuelas en la
nutricin, en la salud y en la capacidad para recibir instruccin que en muchos casos no
pueden ser remontadas, aunque los ingresos mejoren.
Una poblacin pobre tiene una baja expectativa de vida, sufre de altas tasas de incidencia de
enfermedades, es mano de obra poco calificada y, por todo ello, constituye una fuerza de
trabajo poco productiva.
Todo lo anterior seala la necesidad de analizar, de manera tcnica, la magnitud del problema
y las opciones de poltica que pueden ser ms efectivas para atender este problema tan
importante.
Ahora los invito a que me acompaen a detectar los principales problemas y como est
comprometido el Estado con ello.
LA POBREZA:
El comportamiento favorable de las principales variables que determinan el crecimiento
econmico, el problema social expresado en la pobreza y extrema pobreza disminuye a tasas
muy lentas. Es decir se podra estar dando una falta de armona entre el crecimiento
econmico y la reduccin de la pobreza, ya que dicho crecimiento no estara generando las
oportunidades laborales necesarias para el creciente nmero de personas por lo que podemos
afirmar que el problema social est estrechamente relacionado con el desempleo y
subempleo.
La pobreza en el Per ha sido medida siguiendo diversos mtodos, entre las que podemos
mencionar:
El mtodo de la lnea de la pobreza o mtodo indirecto: En este mtodo la pobreza estara
representada por un slo indicador que puede ser el nivel de ingreso o el gasto.

El mtodo de las necesidades bsicas insatisfechas o mtodo directo: Este mtodo permite
captar la disponibilidad y el acceso a servicios bsicos que son ofrecidos fuera del mbito de
mercado.
El mtodo integrado que combina los dos anteriores.
Los estudios del Ministerio de Trabajo del Per revelan que la problemtica actual del empleo
tiene como causa los siguientes factores:
La explosin demogrfica de la dcada del 70 e inicios del 80, cuyos efectos se han empezado a
sentir porque en la actualidad se estn incorporando al mercado laboral.
Las equivocadas polticas econmicas instrumentadas en las dcadas pasadas.
La rigidez de la legislacin laboral de las dcadas del 70 y 80 que desincentivaron la generacin
de puestos de trabajo.
El imperativo para las empresas de lograr la competitividad, han ocasionado que stas se
desplacen a otras zonas donde el costo de la mano de obra sea an menor.
POBREZA EXTREMA:
Se consideran pobres extremos a quienes an destinando todos sus ingresos a la compra de
alimentos, no alcanzan a comprar la canasta bsica alimentaria.
De hecho, todos sabemos que para no ser pobre es necesario tambin tener recursos para
poder vestirse, lavarse, cocinar, tener un techo y una cama, educarse y cuidar su salud.
El problema es que la distancia entre la lnea de pobreza extrema y la lnea de pobreza, como
vimos, es variable, debido a que las necesidades y patrones de consumo entre las regiones son
distintas. En ese sentido, es una medida que no mide a todos por igual.
LA POBREZA EXTREMA POR ACTIVIDAD ECONMICA:
Los sectores en los que aumenta el empleo en condiciones de pobreza extrema son hoteles y
restaurantes, comercio al por menor, transportes y comunicaciones, actividades inmobiliarias
y el sector agrcola.
El agrcola es el de mayor relevancia cuantitativa ya que contribuye con partes de todo el
empleo en situacin de extrema pobreza, siguindole el sector comercio al por menor que
concentra el 9.8% de dicha categora.
Aunque habra que sealar que en el caso del departamento de Lima, las actividades que
concentran el 83% del empleo en estas condiciones - pobreza extrema- son el comercio al por
menor, los servicios personales y el rubro de restaurantes y hoteles. Para el resto del pas, por
su parte, el sector agrcola concentra por s solo el 77.8% del empleo en situacin de pobreza
extrema. Le sigue el comercio al por menor y la manufactura.
LA POBREZA EN LAS ZONAS RURALES:

La situacin en las zonas rurales es dramtica. Actualmente, casi uno de cada tres habitantes
en estas zonas es pobre extremo. Su pobreza est relacionada con la falta de activos
productivos (tierra, ganado, tecnologa y crdito), as como con los bajos niveles educativos y
con una familia numerosa, segn un estudio de Escobal, Saavedra y Torero, hecho para
GRADEen 1998.
Ahora bien, ser pobre extremo en el Per significa subsistir con S/. 3.60 diarios para comer,
transportarse, vestirse, curarse etc. Esta desesperante situacin no es marginal: afecta a unos
3.7 millones de peruanos. Es decir, al 15% de la poblacin. El libre mercado, al menos en el
corto plazo, no muestra resultados alentadores.
Debido al rpido crecimiento urbano y a la migracin, actualmente hay tambin ms pobres en
la ciudad. Sin embargo, es en el campo donde estn los pobres entre los pobres,
especialmente en las provincias alto andinas de la sierra sur y en las zonas rurales ms alejadas
de la Amazona.
EL DESEMPLEO:
La situacin de crisis permanente es un crculo vicioso muy caracterstico del capitalismo
burocrtico, un capitalismo ligado a los grandes monopolios y dependiente de las potencias
imperialistas.
La crisis de la produccin nacional se relaciona directamente al desempleo, subempleo, baja
demanda interna y aumento de Las importaciones de productos de consume del extranjero. La
economa peruana est orientada principalmente para la exportacin de materias primes y
recursos naturales. y al mismo tiempo es un mercado para los productos comercializados por
los grandes monopolios multinacionales. Por lo tanto, la produccin nacional de productos
para consumo interno (la industria nacional) se mantiene estancada y en constante crisis.
En el Per y en el resto del Tercer Mundo, la extraccin de materias primas para la exportacin
se basa en la explotacin abusiva (super-explotacin) de la fuerza de trabajo de la clase obrera
y campesinado principalmente pobre.
DESEMPLEO JUVENIL:
En junio de 1998 la Conferencia General de la Organizacin Internacional del Trabajo adopt
una resolucin sobre el empleo juvenil en la que se declar:
Consciente de que en muchos pases los jvenes, en especial los de 15 a 24 aos de edad
enfrentan dificultades cada vez mayores para ingresar en el mercado de trabajo y que ello
constituye no slo una amenaza para la paz social sino tambin un obstculo para el desarrollo
de la persona y de toda la sociedad.
Esta resolucin invoca a los Estados Miembros a los empleadores y a los trabajadores y sus
respectivas organizaciones que otorguen una prioridad especial a polticas y programas que
puedan facilitar la insercin laboral de los jvenes.
Como en otras regiones del mundo, las tasas de desempleo de los jvenes (15-24 aos) son
dos veces ms altas que las de los adultos. El desempleo de las mujeres jvenes es ms alto

que el de los varones. El desempleo de los jvenes est fuertemente correlacionado con
niveles de educacin y el ingreso del hogar.
El alto desempleo de jvenes constituye un desperdicio de recursos que perjudica el
crecimiento econmico, genera exclusin social y socava la cohesin de las sociedades.
CAUSAS DE LA POBREZA:
La pobreza ms grave se encuentra en las zonas rurales, donde algunos indicadores de
calidad de vida son comparables con el nivel promedio de pases africanos.
En estas zonas del pas, la pobreza es ms difcil de superar por la conjuncin de
diversos factores que la explican: baja productividad, desnutricin infantil, menor acceso y
baja calidad de la educacin rural, lejana, falta de acceso a infraestructura y servicios bsicos,
barreras culturales, etctera.
Ello explica por qu tanto en el Per como en otros pases los mayores xitos frente a
la pobreza rural se logran en el campo de programas de alivio y no de superacin de la
pobreza.
La necesidad de desarrollar proyectos productivos, en comparacin con los programas
de asistencia social y de desarrollo de infraestructura econmica y social.
el apoyo a proyectos productivos debiera darse en el marco de programas de
desarrollo rural integral, que incluya asistencia tcnica y aspectos de competitividad en
mercados regionales y nacionales, e incluso internacionales, aunque ello slo se logre en el
mediano o largo plazo.
Existe una larga historia de fracasos en la promocin de proyectos productivos.
es preferible enfatizar el apoyo del Estado en el desarrollo de condiciones para que los
pobres accedan en mejor pie a mercados regionales, lo que incluye un mayor nfasis en el
desarrollo de infraestructura econmica, la coordinacin e informacin entre agentes y la
asistencia tcnica, en comparacin con el apoyo directo del Estado en proyectos productivos.
analizar en mayor detalle las causas de la baja capacidad de generacin de ingresos del
poblador rural, que explica no slo la pobreza rural sino tambin la urbana, de acuerdo al
diagnstico planteado por Richard Webb en el I Foro sobre Pobreza, en 1998.
Webb formul el siguiente diagnstico:
"As, la causa central de la pobreza extrema sigue siendo la bajsima productividad del
minifundista, factor que determina no slo un pauprrimo nivel de vida en el campo sino
tambin un muy bajo salario de oferta en la ciudad. Los instrumentos que se han aplicado para
elevar esa productividad son muchos, y la historia de esos esfuerzo s, en el Per como en el
resto del mundo, es larga. Las estrategias para el desarrollo rural han priorizado por momentos
el esfuerzo colectivo local (desarrollo comunal), la reforma agraria y el capital humano. Cada
una de estas grandes estrategias ha tenido eco en el Per".

Dicha ponencia planteaba tres posibles estrategias para enfrentar la pobreza rural: (i)
desarrollar una revolucin verde peruana, que aumente el nivel de productividad e ingresos
agrarios, (ii) promover las actividades no agrcolas y (iii) promover la migracin de parte de la
poblacin rural a reas urbanas.
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO DEL PERU:
El fomento del desarrollo humano depende de un conjunto de acciones individuales y
colectivas que llevan a cabo las personas a travs de diferentes formas de organizacin social y
creacin institucional.
Desarrollo Humano tiene un ncleo bsico ampliamente conocido y aceptado, as como
elementos que se han ido incorporando y que intentan incluir en l algunas de las principales
inquietudes en el mundo actual como son la pobreza, la falta de libertad poltica, o problemas
del medio ambiente.
Es normativo, porque propone un deber ser distinto al de la realidad actual, en reaccin a las
situaciones efectivamente existentes, especialmente las que experimentan los pobres y
excluidos.
LO QUE LA GENTE ES Y LO QUE HACE:
La calidad de vida de las personas se define en trminos de lo que la gente es y hace, no
necesariamente de lo que tiene.
El desarrollo humano no se mide por la capacidad de consumo o la acumulacin de
propiedades, ya que ambos son instrumentales a l y no fines en s mismos, incluye
dimensiones que corresponden a la identidad e intimidad de las personas y a lo que la gente
pueda hacer en beneficio propio pero tambin en favor de otros.
El desarrollo humano de un pas no tiene porqu coincidir, en todas sus dimensiones, con los
logros obtenidos por las personas que viven en otros pases que tienen otros valores y
aspiraciones.
LOS AMBITOS DE LA LIBERTAD:
El desarrollo humano, existen tres mbitos de libertad desde los cuales se debe evaluar los
resultados de las instituciones, de los recursos que se utilizan y de las actividades que se
realizan.
Libertad referida a la oportunidad que tienen las personas para alcanzar la manera de
vivir que valoran en funcin de sus preferencias, sus metas o sus aspiraciones. Esa libertad es
mayor cuanto ms amplia sea la gama de maneras de vivir; esto es, de funcionamientos o
desempeos, que puedan tener las personas en la sociedad.
Libertad referida al papel o roles que tienen las personas en los procesos de toma de
decisiones respecto de la eleccin de esas maneras de vivir.
Libertad referida a la inmunidad o proteccin que tienen las personas frente a posibles
interferencias de otros.

La esperanza de vida al nacer debe ser leda en clave de libertad o capacidad.


EL ESTADO EN SU COMPLEJA RELACION CON EL DESARROLLO HUMANO:
Se seala tres rasgos esenciales de la relacin entre el Estado y el desarrollo humano.
El primero, es el relativo a la responsabilidad del Estado que es, en ltima instancia, la que
justifica y hace obligatoria esa relacin.
El segundo, se refiere a la preocupacin del enfoque de desarrollo humano por los fines del
desarrollo y por lo tanto por los resultados de la accin estatal.
El tercero, tiene que ver con la presencia territorial y el papel social del Estado que lleva a
considerar sumamente importante la cobertura territorial y social de los servicios pblicos.
DEMOCRACIA CONDICIN FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO HUMANO:
Uno de los distintivos de la perspectiva del desarrollo humano sobre la democracia es ir ms
all de los lmites de la poltica y enfatizar la importancia de las condiciones sociales y
econmicas en la determinacin de cmo las instituciones democrticas funcionan, la
participacin de la ciudadana es decisiva para el desarrollo humano.
La capacidad para desempearse polticamente es parte indesligable de la libertad humana y
un anlisis ms completo de la presencia del Estado en el territorio nacional debe incluir,
adems de condiciones sociales tan elementales como la de tener el documento de identidad
o acceso al servicio educativo, una evaluacin de diversos aspectos que deben ser materia de
estudio especfico y que en relacin con la descentralizacin ha sido materia de un Informe
anterior del PNUD en el Per.
DENSIDAD DEL ESTADO:
Se considera multidimensional la densidad del Estado, es decir apunta a proveer una serie de
bienes y servicios de distinta naturaleza como: salud, educacin, infraestructura, seguridad,
etc., que las personas requieren de manera permanente, dosificada y mltiple. En este informe
se trata sobre la densidad bsica del Estado, es decir de aquellos elementos mnimos que
requieren las personas para su desarrollo y que el Estado debe suministrarlos o promoverlos.
DESARROLLO HUMANO Y DENSIDAD DEL ESTADO:
El ndice de desarrollo humano capta los elementos ms importantes de la vida de manera
simple, lo que permite evaluar las capacidades bsicas de las personas. Es en esta misma
perspectiva que se evaluar la densidad del Estado, en su estrecha relacin con el desarrollo
de las capacidades y de los desempeos de las personas en sociedad.
En la vida de las personas hay muchas actividades en las que se expresan su funcionamiento
cotidiano y su progreso en el tiempo, generndose un desarrollo humano distinto en cada
persona, ya sea por edad, gnero, ubicacin geogrfica y social. De todas las actividades que
permiten vivir, hay algunas que tienen mayor vinculacin con el Estado, a travs de distintas
formas.

El desarrollo humano se facilita cuando hay un funcionamiento efectivo tanto del Estado como
de la sociedad, que interactan a travs de la provisin de bienes y servicios que la sociedad
demanda y de aquellos bienes y servicios que la sociedad a su vez, provee para que el Estado
pueda actuar, tales como el pago de impuestos, servicios voluntarios en la ejecucin de obras,
diversas formas de participacin social en las decisiones, aporte de facilidades de transporte,
recursos para complementar la labor educativa en las escuelas, y muchos otros.
EL ESTADO EN EL TERRITORIO:
El patrn de desigualdad se asemeja al del desarrollo humano, aunque con algunas diferencias:
en el IDH los departamentos de la costa tienen en general mayores ndices que los de la selva y
stos, en promedio, mayores que los de la sierra, sobre todo de la sierra centro y sur; en el IDE,
en cambio, stos ltimos tienen en general (con excepcin de Huancavelica) mejores ndices
que prcticamente todos los de la selva (con excepcin de Madre de Dios).
LOS COMPONENTES DE LA DENSIDAD DEL ESTADO:
La pobreza no solo tiene que ver con el empleo y los ingresos de un grupo familiar. Un
componente central es la capacidad real de acceso a servicios pblicos elementales. Ya se ha
visto as como un factor de riesgo clave en salud pblica en los pases en desarrollo es la falta
de acceso de los pobres a servicios que deberan estar garantizados para toda la poblacin
como el saneamiento y agua potable, la electricidad. Lo mismo sucede con el vital campo de la
educacin.
Cinco indicadores que reflejan el acceso a los siguientes servicios esenciales para el desarrollo
humano:
Identidad: porcentaje de personas sin documento de identidad (menores de edad sin
partida de nacimiento o adultos de 18 a ms aos sin DNI);
Salud: nmero de mdicos por 10 mil habitantes;
Educacin: tasa de asistencia a secundaria de 12 a 16 aos;
Saneamiento: porcentaje de viviendas con acceso a agua potable e instalacin
sanitaria; y,
Electrificacin: porcentaje de viviendas con alumbrado dentro de la vivienda.
IDENTIDAD: SIN IDENTIFICACIN NADA SOY:
La identidad se acredita con la inscripcin en los registros de nacimientos de la municipalidad
distrital a la que se pertenece, y se consolida con la obtencin del documento nacional de
identidad (DNI).
Se define como intolerable que los menores de edad (de 0 a menos de 18 aos) no estn
inscritos en el registro de nacimientos (por lo que no contaran con partida de nacimiento), y
que los adultos (de 18 aos o ms) no cuenten con DNI.
LA FALTA DE DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD:

El documento que antecedi al DNI, la libreta electoral, daba a su titular el derecho al sufragio,
de modo que solo contaban con l los mayores de edad. A partir de la Constitucin de 1993 se
incide en su importancia como elemento de identificacin. Ahora el uso del DNI se ha
extendido a diversos procedimientos, entre los que destacan:
Inscripcin, cambio o certificacin de estado civil.
Intervencin en procesos judiciales o administrativos.
Realizacin de actos notariales.
Celebracin de cualquier tipo de contratos.
Nombramiento a un cargo pblico.
Obtencin de pasaporte.
Inscripcin en sistemas de seguridad o previsin social.
Obtencin o renovacin de licencia de conducir.
En la evaluacin cualitativa de la Universidad Peruana Cayetano Heredia antes referida se da
cuenta tambin de los beneficios que perciben las personas indocumentadas de contar con
DNI:
Acreditacin de la identidad;
Acceso a programas sociales (Juntos, Seguro Integral de Salud);
Participacin en asociaciones y organizaciones comunales;
Posibilidad de transacciones comerciales y emprendimiento de negocios;
Conseguir trabajo;
Viajar;
Sufragar en comicios electorales;
Hacer trmites financieros;
Inscribir el nacimiento de los hijos e hijas;
Inscripcin en centros educativos;
En el caso de las personas mayores: preocupacin por cmo las van a identificar
cuando mueran.
En tal virtud, queda claro que no tener o no contar con documentacin de la identidad
restringe el ejercicio de derechos y limita por eso el desarrollo humano de las personas
afectadas. Segn la evaluacin cualitativa referida, los testimonios muestran que tanto en el

mbito urbano como en el rural el documento de identidad es percibido como un escudo


protector.
SALUD: LOS MEDICOS PARA LA VIDA:
Los recursos humanos en salud son fundamentales para el cumplimiento de las polticas de
salud.
Se analizar el coeficiente de mdicos por provincia, asumiendo la forma internacional de
establecer estndares, que fija como razn mnima la de 10 mdicos por 10 mil habitantes,
como punto de partida para prestar aceptablemente los servicios de salud en un territorio
dado.
LAS BRECHAS EN LA DISTRIBUCIN TERRITORIAL DE LOS MEDICOS:
El Censo del 2007 identifica la presencia de 45 598 mdicos en todo el pas, con lo cual en ese
ao se contaba con 16,6 mdicos por 10 mil habitantes a escala nacional, por encima del
estndar internacional y superior a la de Bolivia (7,6), pero inferior a las de Costa Rica (20,0),
Uruguay (39,0) y Cuba (63,4)43 para ese mismo ao.
Cabe mencionar que, segn registros del Colegio Mdico, 30% del total de mdicos son
mujeres y 70% son hombres.
LAS PROVINCIAS QUE SUPERAN EL MNIMO:
De las 195 provincias existentes en el pas, solo 42 (21,5%) alcanzan o superan la razn de 10
mdicos por 10 mil habitantes.
Forman parte de estas 42 provincias, 12 de las 13 provincias con poblaciones superiores a los
300 mil habitantes:45 Lima, Callao, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Huancayo, Santa, Cusco,
Ica, Coronel Portillo y Cajamarca, que suman en total el 50,3% de la poblacin nacional. Estas
12 provincias concentran 34 397 mdicos (75,4%), de modo que queda la cuarta parte de
mdicos para el resto del pas. sta es una evidencia notoria de la inadecuada distribucin de
los recursos humanos mdicos en salud.
La gran mayora de estas provincias tiene poblaciones predominantemente urbanas.
PROVINCIAS QUE NO ALCANZAN EL MNIMO:
Ciento cincuenta y tres provincias (78,5%) no alcanzaban el mnimo en el 2007. Ellas
representan al 36,9 % de la poblacin, es decir, algo ms de 10 millones de habitantes que
viven con diversos grados de brechas respecto del mnimo de mdicos.
Aunque la calidad y la eficiencia de los servicios de salud no dependen exclusivamente de la
provisin de mdicos, ste es un factor importante. La tendencia a mejorar la provisin de
mdicos incidir positivamente en mejores indicadores de salud.
En el Per, el Plan Nacional Concertado de Salud 2007-2020 considera que la inadecuada e
inequitativa localizacin de los mdicos es uno de los problemas ms serios del sistema de
salud. El MINSA coincide en trminos generales con este diagnstico.

EDUCACIN: SIN SECUNDARIA NO HAY PARAISO:


La Ley General de Educacin (Ley 28044), aprobada el ao 2003, seala en su artculo 3: La
educacin es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza el
ejercicio del derecho a una educacin integral y de calidad para todos y la universalizacin de
la Educacin Bsica. La sociedad tiene la responsabilidad de contribuir a la educacin y el
derecho a participar en su desarrollo.
El Proyecto Educativo Nacional (PEN), elaborado por el Consejo Nacional de Educacin (CNE),
aprobado como poltica de Estado en enero del 2007. segn el Plan Estratgico Sectorial
Multianual de Educacin 2007-2011 (PESEMEducacin), seala en su primer objetivo que es
tarea fundamental de los gobiernos esforzarse por conquistar la equidad educativa. En el
mbito de la educacin secundaria, esto se resume en universalizar el acceso a una educacin
secundaria de calidad.
Segn en 1993 permanecan en el nivel de educacin secundaria 45,5% de los jvenes de 12 a
16 aos. Desde ese entonces hasta hoy se constatan notables avances: la asistencia es de
73,7%, segn datos de los censos nacionales del ao 2007.
No ha variado sustantivamente, en cambio, la situacin referida a las condiciones
mnimas para estudiar con dignidad y provecho. Un gran porcentaje de locales escolares an
carece de servicios de agua (50,2%) y desage (58,7%); estas carencias son mayores en los
centros educativos de reas rurales: 63,9% y 74,0%, respectivamente.62 Lo mismo sucede con
la calidad del aprendizaje.
LAS PROVINCIAS MEJOR UBICADAS Y LAS MS REZAGADAS:
La mayora de las 20 provincias con mayor asistencia estn ubicadas en los pisos altitudinales
de la costa o contiguos (yunga bajo y medio).
De estas 20 provincias con mayor asistencia, 15 tienen una poblacin sobre todo urbana; 6 de
ellas, por encima del 90%. Asimismo, hay 5 provincias bsicamente rurales ubicadas entre las
20 con mayor porcentaje de asistencia: Chupaca (Junn), Daniel Alcides Carrin (Pasco), Palpa
(Ica), Chucuito (Puno) y Jorge Basadre (Tacna). Resulta sorprendente constatar que la Provincia
Constitucional del Callao no figure en este grupo.
POR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES:
El Plan Estratgico Multianual de Educacin 2007- 2011 (PESEM-Educacin) seala tres
escollos que la educacin secundaria debe superar para lograr una educacin con equidad y
calidad para la vida: alta tasa de retiro en el rea rural, baja cobertura de educacin
secundaria en zonas rurales en comparacin con zonas urbanas, y bajos ndices en
comprensin de textos y matemtica.
La brecha de asistencia a la secundaria reproduce el hecho de que las oportunidades de
quienes nacen y viven su adolescencia y primera juventud en zonas amaznicas, de la sierra y
con fuerte base rural, estn en una clara inferioridad de condiciones para alcanzar un
desarrollo humano digno. Se reproduce, as, el crculo de la pobreza.

Esta constatacin ms grave aun cuando se toman en cuenta los criterios de calidad no
cumple con poner a los peruanos en igualdad de condiciones durante la vida adulta
productiva, lo que afecta directamente el paquete social y econmico de derechos contenidos
en la Constitucin, la Ley General de Educacin y compromisos como los que el Acuerdo
Nacional y el PEN ofrecen a los ciudadanos.
El PEN subraya la necesidad de ofrecer oportunidades de igual calidad a todos, asegurando
adems las mismas condiciones para aprovecharlas y obtener resultados equivalentes. Es
decir, resulta preciso expandir la secundaria en las zonas ms pobres; pero no cualquier
secundaria, sino una especialmente equipada y pertinente para compensar las desventajas del
medio social.
Cuatro de ests 5 provincias son de la costa. Mencin especial merece Lima, pues los jvenes
que no asisten a la escuela secundaria son no solo el mayor nmero (casi 110 000) sino
tambin la mayor proporcin (14,1%) del total nacional.
LAS BRECHAS EN LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA:
Los centros pblicos de educacin con agua potable constituyen, segn datos del 2008, el
49,8% del total (47,1% en el 2005). Los cinco departamentos ms deficitarios son Loreto
(7,1%), Ucayali (9,8%), Madre de Dios (31,4%), Pasco (32,0%) y Hunuco (37,5%). En cuanto a
la conexin con redes de desage, 41,3% cuentan con este servicio (25,7% en el 2005). Los
departamentos ms deficitarios son Ucayali (13,5%), Hunuco (23,1%), Madre de Dios (25,9%),
Huancavelica (29,5%).
Los centros pblicos de educacin secundaria con electricidad constituyen el 74,5% del total.
Del 2005 al 2008 hubo un aumento importante: de 60,5% al porcentaje indicado. La brecha
entre el rea urbana y la rural contina siendo significativa: 90,7% frente a 56,2%. Los
departamentos menos favorecidos son Ucayali (32,2%), Hunuco (41,8%), Loreto (50,0%),
Cajamarca (54,1%) y Amazonas (64,0%).
Los centros pblicos de educacin secundaria con acceso a Internet son 36,4% (23,0% en el
2005). Las diferencias entre las reas urbanas y las rurales son otra vez significativas: 46,3%
frente a 15,5%. Los cinco departamentos ms deficitarios son Huancavelica (14,6%), Puno
(18,1%), Apurmac (21,1%), Ayacucho (22,0%) y Cajamarca (22,5%). Todos se ubican en la
sierra. Los departamentos con mayor acceso son Callao (76,1%), Lima Metropolitana (72,4%),
tumbes (56,3%), Lambayeque (50,4%) e Ica (48,2%).
Los sectores no pobres estn mejor atendidos, mientras que los pobres y, sobre todo, los
extremadamente pobres, sufren un mayor abandono. Se ratifica la existencia de un Estado que
no logra vencer las dificultades y limitaciones productivas y sociales expresadas en un
determinado territorio. Su accin reproduce la inequidad de oportunidades que trasluce la
distribucin regional de la pobreza en el pas.
SANEAMIENTO BSICO: EL AGUA ES CALIDAD DE VIDA:

Un tema de permanente debate es cmo definir qu es acceso a servicio bsico de agua


potable e instalaciones sanitarias y, por diferencia, qu es lo intolerable en el Per en tal
materia.
Declaracin de los Objetivos del Milenio (ODM) constituye un referente importante al
respecto, pues incorpora como una de sus metas la disminucin a la mitad de la poblacin que
no cuenta con acceso a servicios de agua potable y saneamiento mejorados. En esencia, se
considera fuentes de agua potable mejorada a aqullas que dan a los hogares agua confiable,
adecuadamente protegida de la contaminacin, e instalaciones sanitarias mejoradas a las que
impiden el contacto de personas, animales e insectos con las excretas. El detalle se presenta a
continuacin.
En cuanto al acceso a agua potable, no se puede diferenciar entre manantial protegido y no
protegido, ni entre pozo con proteccin y sin proteccin, entre otros; y en lo que concierne al
acceso a instalaciones sanitarias, no es posible diferenciar entre letrinas adecuadas o
inadecuadas.
QU SIGNIFICA NO TENER AGUA POTABLE E INSTALACIONES SANITARIAS?
Implica sin duda un menor desarrollo humano, por cuanto esta carencia conlleva mayores
niveles de morbilidad y contaminacin, que, a su vez, implican menores libertades y
oportunidades para la poblacin afectada, por ejemplo a travs de una menor asistencia
escolar. Esta carencia supone tambin mayores costos de acceso a agua potable, tanto en
desembolso de dinero como en tiempo dedicado a acceder al agua.
ACCESO MS CARO Y DIFCIL AL AGUA:
La provisin de agua no potable genera un mayor costo para la poblacin afectada. Las familias
que se proveen del servicio de camiones cisterna (prctica comn en zonas urbanas
marginales) pagan tarifas ms elevadas por metro cbico de agua que la que pagan las familias
que estn conectadas a la red pblica. Mientras que el metro cbico de agua de camin
cisterna en Lima tiene un costo de S/.6,81, el costo por metro cbico de agua provista por
Sedapal (red pblica) es de S/.1,40; es decir, menos de la cuarta parte.
PRESUPUESTO DEL SECTOR:
El presupuesto destinado a inversiones del sector ha variado significativamente en los ltimos
aos, con un primer pico hacia la segunda mitad de la dcada de 1990 y uno segundo, ms
alto, en los aos 2008 y 2009. Entre ambos picos periodo 2001-2006 se observa un bajo
nivel de inversin en el sector. As, en los ltimos aos se ha dado un incremento significativo,
al pasar de un promedio de US$120 millones en 2001-2006 a US$745 millones en el 2009.
Del 2006 a la fecha se puede desagregar la inversin por ejecutor. Como muestra el cuadro
siguiente, son los gobiernos locales quienes ms han ejecutado proyectos de saneamiento en
los ltimos aos, seguidos por los gobiernos regionales. Cabe mencionar que estos proyectos
son financiados con sus propios recursos, pero tambin por otros que reciben del PAPT.
ELECTRIFICACIN, EL RETO DE ILUMINAR EL FUTURO:

La electricidad est asociada a mltiples oportunidades de informacin, comunicaciones,


entretenimiento, mejoras de la productividad del trabajo y de comodidad en el hogar. Las
personas que habitan viviendas sin conexin elctrica se encuentran (literalmente) en la
oscuridad, y sufren una intolerable desventaja por estar privadas, en pleno siglo XXI, de las
oportunidades y condiciones superiores asociadas a este vital servicio.
De acuerdo con el citado censo, el 70% de hogares rurales, en promedio, carece del servicio,
pero en algunas provincias ese porcentaje puede llegar al 90%.
UNA LECTURA PROVINCIAL DE LAS BRECHAS:
Si se considera el grupo extremo de las 20 provincias con el ms bajo porcentaje de viviendas
con electricidad en el pas, 6 pertenecen al departamento de Hunuco y 5 al de Cajamarca;
adicionalmente, figuran en este grupo 2 provincias de la sierra de La Libertad y 2 de la sierra de
Piura, una de Loreto y una de Amazonas.
Las 20 provincias menos dotadas alcanzan apenas niveles entre el 10% y el 28% de cobertura
elctrica, observndose un alto impacto social por la carencia de este servicio fundamental.
PROYECTO DE LUZ PARA TODOS (METAS A MEDIANO CORTO PLAZO):
Identificar zonas rurales conectables a la Red y realizar 450 000 conexiones con un
impacto de 6,8% en la cobertura nacional.
En zonas rurales aisladas, atendibles con fuentes de energas renovables y mini o
microrredes aisladas: realizar 180 000 conexiones, con un impacto del 2,7%.
En zonas urbanas marginales, dentro de las zonas de concesin de las distribuidoras de
electricidad existentes en el pas, hacer 250 000 conexiones con un impacto del 3,8%.
OTRAS DIMENSIONES DE LA DENSIDAD DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO HUMANO:
Si continuramos la tradicin vial del Per no estaran aisladas unas treinta capitales de
provincias, lo que da una idea de las dificultades del abastecimiento y del atraso en que se
encuentran dichas ciudades y sus distritos vecinos. Siendo la red vial incaica lo ms admirable
que, en materia de ingeniera, nos ha legado el pasado, es til revisar la historia para ver cmo
se logr su construccin y para comprobar que en la difcil topografa andina el camino es un
factor inseparable de la agricultura.
SEGURIDAD CIUDADANA:
A diferencia de otros campos, como el de la educacin y el de la salud, el de la seguridad no ha
sido usualmente incorporado ni tericamente ni por el contenido de las polticas pblicas
como uno de los elementos que definen la calidad de vida de las personas e influyen de
manera importante en el desarrollo humano.
La seguridad ciudadana es una modalidad especfica de la seguridad humana, que puede ser
definida inicialmente como la proteccin universal contra el delito violento o predatorio.
Seguridad ciudadana es la proteccin de ciertas opciones u oportunidades de todas las

personas su vida, su integridad, su patrimonio contra un tipo especfico de riesgo (el


delito) que altera en forma sbita y dolorosa la vida cotidiana de las vctimas.
VIABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO:
El Estado impulsa el desarrollo del sistema vial facilitando la movilidad de las personas para
que puedan acceder a los servicios bsicos indispensables y aprovechar las oportunidades
derivadas de la conexin a los mercados. Esto permite el despliegue de nuevas y mayores
capacidades de las personas y la ampliacin de sus valiosas alternativas de vida. La poblacin
est menos atada a un lugar, y si permanece en l es ms porque as lo decide libremente
que por falta de vas para salir.
El Per tiene una distribucin muy desigual de las condiciones de conectividad y de transporte
a lo largo del territorio nacional. En lo que concierne a la infraestructura vial, si se consideran
los tramos de las redes que se localizan en cada territorio provincial, las cifras revelan, por un
lado, la existencia de provincias relativamente bien dotadas; mientras que, en el otro extremo,
un importante nmero de ellas tiene enormes dficits en vialidad y, por lo tanto, presenta un
acceso muy limitado a los servicios bsicos y a las oportunidades de progreso en sus
territorios.
EL SALTO CUALITATIVO ES EL MANTENIMIENTO VIAL:
Durante estos aos, una de las lecciones ms claras respecto de las polticas pblicas en el
sector Transportes es la importancia del mantenimiento vial. Como lo enfatizan los propios
rganos especializados del MTC, en la gestin de las carreteras se trata de romper el crculo
vicioso:
construccin abandono destruccin reconstruccin
y reemplazarlo por otro virtuoso:
construccin mantenimiento rutinario mantenimiento peridico mejoramiento
En este esfuerzo por institucionalizar las prcticas de mantenimiento en el conjunto del
sistema vial, el Estado peruano registra logros importantes pero tambin debilidades
manifiestas.

También podría gustarte