Triptico RS VIII
Triptico RS VIII
GROOMING, CIBERBULLYING Y
SEXTING
Las amenazas a travs de la Red (las injurias, los
insultos y los comentarios vejatorios contra otra
persona) adquieren una especial relevancia
porque se realizan por escrito y producen en el
receptor una fuerte sensacin de indefensin.
Este efecto es an ms daino cuando el
destinatario es un menor.
1.
Grooming: Es u n trmino anglosajn
que se refiere a los procedimientos que utilizan
pederastas y pedfilos a la hora de ganarse la
confianza del internauta menor de edad.
2.
Ciberbullying:
Se
entiende
por
ciberacoso la persecucin y hostigamiento,
entre menores, en el entorno de una red de
comunicaciones (Internet, telfonos mviles u
otras tecnologas telemticas). Suele consistir
en amenazas, humillaciones, chantaje,
vejaciones o insultos de jvenes a otros
jvenes.
3.
Sexting: El sexting consiste en el envo de
contenidos de tipo sexual principalmente,
Fotografas y/o vdeos), producidos generalmente
por el propio remitente, a otros menores por
medio de telfonos mviles.
RESPONSABILIDAD VIII
DOCENTE:
AMALIA DEL PILAR (D) PEREZ
ELORREAGA
INTEGRANTES:
(www.facebook.com)
: Es la ms popular
en la actualidad. Hoy
en da funciona como
una red para hacer
nuevos amigos o re
encontrarse
con
antiguos.
Los
usuarios
publican
informacin personal
y profesional, suben
fotos,
comparten
msica o videos,
chatean y son parte
de grupos segn
intereses personales.
(www.twiter.com)
No es aun de las ms
masivas. Pero es
posiblemente, una de
las que ms creci en
los ltimos aos,
desde que naci en el
2006.
Su
particularidad es que
permite a los usuarios
enviar mini-textos,
mensajes muy breves
denominados
tweets, de no ms
de 140 caracteres. Las
estadsticas dicen que
circulan ms de 3
millones de tweets
por da.
EN INTERNET