Resumen Unidad 2 Desarrollo Sustentavle
Resumen Unidad 2 Desarrollo Sustentavle
Resumen Unidad 2 Desarrollo Sustentavle
DESARROLLO SUSTENTABLE
INTEGRANTES:
SEMESTRE: 5
GRUPO: VESPERTINO
Trabajo:
RESUMEN UNIDAD 2
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 1
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 2
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 3
Los ecosistemas son sistemas naturales por lo tanto, complejos, con numerosos
componentes interrelacionados. Toda la vida en un ecosistema tiene un valor y
contribuye de alguna manera a otra vida.
Sin embargo, los ecosistemas son sensibles a las perturbaciones introducidas por
los seres humanos y la naturaleza. En algunos casos estas alteraciones pueden
tener consecuencias irreversibles para la longevidad de los ecosistemas.
QUMICAS
PRESENTES,
CLIMA,
CARACTERSTICAS
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 4
La ENERGA SOLAR
De tal modo que es posible distinguir entre sistemas impulsados por el sol y los
impulsados por los combustibles. Con base en esta distincin energtica, el
ecosistema se clasifica en:
SISTEMAS
URBANOS-INDUSTRIALES
impulsados
por
combustibles.
De una u otra manera los diferentes elementos qumicos pasan del suelo, el agua
o el aire a los organismos, y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelvan al
suelo, al agua o al aire para cerrar el ciclo. La identificacin de un ecosistema se
hace con el propsito de descubrir las relaciones entre los elementos, ms por el
inters de explorar cmo son stos. Para el estudio del ecosistema es indiferente.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 5
1.- ALIMENTARIAS
2.- LOS CICLOS DE LA MATERIA
3.- FLUJOS DE ENERGA. (htt9)
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 6
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 7
(CO2y nitrgeno),
que
contribuye
en
forma
importante
al
ciclo
Pgina 8
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 9
De las 9600 especies de aves que pueblan nuestro mundo, los dos
terceras partes se encuentran en declive, el 11 por ciento de las mismas
estn en peligro de extincin. La alteracin de su hbitat natural y el exceso
de caza son las causas principales.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 10
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 11
El
movimiento del agua entre los diversos lugares y mbitos de la tierra se conoce
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 12
Pgina 13
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 14
Pgina 15
de
recursos
genticos
bioqumicos
como
precursores
de
medicamentos.
En el Ministerio de Agricultura consideramos que la implementacin de esquemas
de Pago por Servicios Ambientales (PSA) puede llegar a constituirse en una
valiosa estrategia que impulse y promueva un desarrollo sostenible de las zonas
rurales afectadas por problemas ambientales; aportando de manera novedosa a la
conservacin de la biodiversidad y la gestin de los recursos naturales, as como a
la generacin de ingresos de las familias del mundo rural.
Cabe sealar que la sociedad en su conjunto debe tomar conciencia del rol que
juegan los ecosistemas naturales y la responsabilidad que cada uno de nosotros
tiene frente a las futuras generaciones.
Pgina 16
Terremoto, temblor o sismo: son los movimientos del suelo provocados por las
oscilaciones de las placas tectnicas.
Pgina 17
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 18
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 19
BIBLIOGRAFIA
http://desarrollosustentableblacknaze.blogspot.mx/p/unidad-2escenarionatural.html
http://desarrollo2013mecanica.blogspot.mx/2013/08/unidad-ii-escenarionatural.html
https://www.dropbox.com/s/6eaaubkpvk54ddt/Escenario%20Natural%20%282%29
.pptx
http://www.ciceana.org.mx/recursos/Ciclosbiogeoquimicos.pdf
Centro de informacin y comunicacin ambiental del norte amrica, A.C.
CICEANA
http://www.fecyt.es
DESARROLLO SUSTENTABLE
Pgina 20