Informe de La Prueba Wis
Informe de La Prueba Wis
Informe de La Prueba Wis
INSTRUMENTOS APLICADOS
PRESENTACIN DE LA PRUEBA
Antes de plasmar el anlisis de los resultados obtenidos en las pruebas Wisc es necesario hacer
la contextualizacin de la misma.
El test de WISC-IV para la evaluacin de las capacidades intelectuales, en la versin actual,
consta de 15 pruebas que se organizan en cuatro ndices (CV, RP, MT y VP) y en un CI total. El
constructo de inteligencia subyacente a la prueba defiende que las capacidades cognoscitivas
se organizan de forma jerrquica, con aptitudes especficas vinculadas a distintos mbitos
cognoscitivos. El WISC-IV ha organizado estos mbitos en estrecha relacin con las actuales
teoras de la inteligencia de razonamiento fluido y cristalizado y de Memoria de Trabajo.
El test de WISC-IV es una excelente prueba para la exploracin de las capacidades
cognoscitivas. La tarea realizada por TEA para el logro de su rpida adaptacin a Espaa ha sido
encomiable, siendo probablemente el test de inteligencia ms utilizado a nivel mundial. La
correccin es en general sencilla, tiene una buena adaptacin a la poblacin espaola y es un
test de reciente publicacin y tipificacin
Entre los puntos fuertes de la prueba cabe citar su mayor sustento conceptual en lnea con los
actuales estudios jerrquicos de la inteligencia (modelo de Cattell-Horn-Carroll), introduciendo
el anlisis de la inteligencia cristalizada, el de la inteligencia fluida, el procesamiento visual, y el
procesamiento de informacin, especialmente de las habilidades de Memoria de Trabajo y de
Velocidad de Procesamiento.
En los ndices de Comprensin Verbal y de Razonamiento Perceptivo se ha eliminado tanto la
influencia de la velocidad de respuesta como el nfasis concedido a los aprendizajes. El
Razonamiento Perceptivo se diferencia del anterior CIM en que ahora se centra ms en
razonamiento fluido y procesamiento visual. El nfasis otorgado a la velocidad como indicador
cognoscitivo queda relegado a las pruebas que conforman el ndice de Velocidad de
Procesamiento y a la prueba de Cubos.
Otro de los avances del test es que adems de permitir el anlisis de las habilidades en relacin
a los grupos normativos, en funcin de la edad, ofrece pautas muy claras para analizar las
habilidades en trminos intra individuales. En este sentido, permite contrastar los distintos
tipos de ndices entre s, bien sea en relacin al referente muestra de edad, o bien al nivel de
aptitud alcanzado, y tambin permite identificar las debilidades y fortalezas especficas de un
sujeto, con distintas posibilidades comparativas (en funcin de la media global del sujeto, o de
las medias especficas de Comprensin verbal y de Razonamiento perceptivo, y a distintos
niveles de confianza).
TABLAS RESUMEN
INSTRUCCIONES DE INTERPRETACIN
La interpretacin de los resultados contenida en el presente informe est basada en el mtodo
propuesto por Flanagan y Kaufman en el libro Claves para la evaluacin con el WISC-IV (TEA
Ediciones, 2006). Este mtodo utiliza un sistema de asignacin de categoras descriptivas en
funcin de la puntuacin obtenida, tal y como se resume en la tabla siguiente:
Puntuacin CI
131 y mas
116 a 130
Categora
Extremo superior
Promedio alto
85 a 115
Promedio
70 a 84
69 y menos
Promedio bajo
Extremo inferior
As, a una puntuacin se le asignan dos tipos de categoras, una descriptiva y otra normativa que
define los puntos fuertes o dbiles del nio al compararlo con otros de su misma edad.
Por otro lado, se emplean los trminos punto fuerte personal y punto dbil personal para
designar puntuaciones que destaquen significativamente, por encima o por debajo, del
conjunto global del propio sujeto. En funcin de la frecuencia con que se den esos valores en la
muestra normativa (tasas base) los puntos fuertes o dbiles personales pueden ser frecuentes o
infrecuentes.
Se considera un hito destacable cuando el valor de un ndice es la vez punto fuerte personal y
punto fuerte normativo. Igualmente, se considera Inters prioritario cuando el valor de un
ndice es a la vez punto dbil personal y punto dbil normativo.
Se recomienda que las personas poco familiarizadas con este mtodo consulten el libro citado
para tener una correcta comprensin de los trminos empleados en el presente informe.
ndice / Test
Puntuacin
Intervalo
Percentil
Categora
Comprensin
verbal
19
75 86
Promedio bajo /
punto dbil
normativo
Semejanzas
Vocabulario
Comprensin
(informacin)
Razonamiento
perceptivo
7
6
6
9
25
84 97
25
Promedio/
dentro de los
limites
Cubos
Conceptos
Matrices
(figuras
incompletas)
Memoria de
trabajo
8
9
8
12
16
83 95
21
Promedio/
dentro de los
limites
Dgitos
Letras y nmeros
(aritmtica)
Velocidad de
procesamiento
5
9
9
12
73 88
Promedio bajo/
punto dbil
normativo
Claves
Bsqueda de
smbolos
ndice de
7
5
81 - 90
16
Promedio/
80
capacidad general
dentro de los
limites
Velocidad de procesamiento
El valor obtenido por Ejemplo en VP de 78 (entre 73 y 88), se sita en el percentil 7 y se clasifica
como Promedio bajo / punto dbil normativo.