Examen Junta 2
Examen Junta 2
Examen Junta 2
51. ¿Cuáles de los siguientes sellos no se encuentran recogidos entre los que se normalizan en el artículo
3 de la Orden de 1 de diciembre de 1995, por la que se normalizan las características que han de reunir
los sellos oficiales empleados en la actuación administrativa de la Junta de Andalucía?
a) Sellos de pie de firma.
b) Sellos de registro de documentos.
c) Sellos de entrada de documentos.
d) Sellos de compulsa de copias de documentos.
52. De conformidad con lo recogido en el artículo 8 de la Orden de 1 de diciembre de 1995, por la que
se normalizan las características que han de reunir los sellos oficiales empleados en la actuación
administrativa de la Junta de Andalucía, ¿cuándo podrán crearse sellos singulares?
a) Por razones de inaplazable necesidad.
b) No se contempla la creación y uso de ese tipo de sellos.
c) Cuando las necesidades administrativas exigieran disponer en una dependencia de más de un sello.
d) Por razones de urgencia, inaplazable necesidad y tengan carácter definitivo.
53. De conformidad con lo recogido en el artículo 10 de la Orden de 1 de diciembre de 1995, por la que
se normalizan las características que han de reunir los sellos oficiales empleados en la actuación
administrativa de la Junta de Andalucía, la estampación de sellos en los documentos se hará:
a) Utilizando tampones de tinta con el color institucional verde pantone 355.
b) Utilizando tampones de tinta con el color institucional verde pantone 627, versiones C (brillo) y U (mate).
c) Podrá ser sustituida por impresión mecánica que se realizará en color negro.
d) Preferentemente, utilizando tampones de tinta con el color institucional verde pantone 627, versiones
C (brillo) y U (mate), pudiendo ser sustituida por impresión mecánica en el color gris habitual de las
impresoras.
54. De conformidad con lo recogido en el apartado 3 del Anexo I, de la Orden de 1 de diciembre de 1995, por
la que se normalizan las características que han de reunir los sellos oficiales empleados en la actuación
administrativa de la Junta de Andalucía, y en relación con la identificación del órgano superior de la
administración:
a) Se utilizará el tipo de letra NewsGotT, estrecha, altura de 4 mm.
b) Se usará mayúscula en todo el texto.
c) Si fuese necesario se utilizarán abreviaturas en ciertas palabras.
d) Se utilizará el tipo de letra Century Gothic, comprimida al 80%.
55. Según el artículo 14 del Decreto 317/2003, de 18 de noviembre, por el que se regulan las Cartas de
Servicios, el sistema de evaluación de la calidad de los servicios y se establecen los Premios a la
Calidad de los servicios públicos, la evaluación de la calidad de los servicios en su modalidad de
evaluación externa, se articulará sobre:
a) La base del Modelo EFQM Sector Público.
b) La base del Modelo SERVQUAL Sector Público.
c) La base del Modelo RESORTQUAL.
d) La base del Modelo DRW para la mejora continua del Sector Público.
56. De conformidad con el artículo 11 del Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen
medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, los
titulares de los Centros Directivos comunicarán la instalación, modificación, traslado o supresión de
las Oficinas de Registros Generales de Documentos que de ellos dependan a:
a) Dirección General de Modernización e Innovación de los Servicios Públicos.
b) Secretaría General Técnica.
c) Dirección General de Inspección y Evaluación de Servicios.
d) Secretaría General para la Administración Pública.
9
57. De conformidad con el artículo 14 del Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen
medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, los
plazos para iniciar los procedimientos se contarán:
a) A partir del día siguiente en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los Registros del órgano
administrativo competente para instruirlos.
b) A partir del día de la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los Registros del órgano
administrativo competente para instruirlos.
c) A partir del día de la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los Registros del órgano
administrativo competente para instruirlos y resolverlos.
d) A partir del día siguiente en que la solicitud haya tenido entrada en cualquiera de los Registros que
se establecen en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
58. Según el artículo 15 del Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas organizativas
para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, cuando el escrito recibido o
emitido se acompañe de una copia, sobre ésta se estampará la hora:
a) Cuando se trate de un procedimiento en que puedan existir múltiples interesados.
b) Cuando se trate de un procedimiento que deba ser gestionado por un órgano distinto al que recibe o emite
el escrito.
c) Cuando se trate de procedimientos de concurrencia competitiva.
d) En caso de ser requerido para ello.
60. A efectos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal,
se entiende por “datos de carácter personal”:
a) Cualquier información concerniente a personas físicas o jurídicas.
b) Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.
c) Sólo los datos relativos a la edad, religión, sexo, raza y opinión.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
61. Según el artículo 4 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal, se prohibe la recogida de datos por medios:
a) Telemáticos.
b) Desleales.
c) Veraces.
d) Extraoficiales.
62. El artículo 10 del Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al
ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos dispone que
los documentos electrónicos que se reciban y transmitan a través del Registro telemático único serán
archivados y custodiados:
a) Por los responsables de los archivos dependientes de los Registros Generales de cada Consejería.
b) Por los responsables de los archivos centrales de las Consejerías.
c) Por los responsables de los archivos electrónicos de la Consejería de Gobernación.
d) Por los responsables de la gestión de los servidores de dicho Registro.
63. Según el artículo 24 del Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas organizativas
para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, se entiende por desglose de
documentos:
a) El archivo de los documentos de un expediente.
b) La ordenación, numeración y paginación de los documentos de un expediente.
c) La entrega de los documentos originales obrantes en un expediente, previa solicitud, a los interesados que
los hubieran aportado.
d) La separación de los documentos públicos y privados que consten en un expediente.
10
64. El logotipo de reproducción simplificado del Escudo de Andalucía para uso oficial se encuentra
regulado:
a) En el Decreto 162/1985, de 12 de junio.
b) En el Decreto 126/1985, de 12 de junio.
c) En el Decreto 123/1985, de 12 de junio.
d) En el Decreto 132/1985, de 12 de junio.
65. Las denuncias formuladas de acuerdo con el artículo 9 del Decreto 262/1988, de 2 agosto, por el que se
establece el libro de sugerencias y reclamaciones:
a) Paralizarán los plazos establecidos para interponer recursos administrativos.
b) No paralizarán los plazos establecidos para interponer recursos administrativos.
c) Tendrán la condición de recursos administrativos.
d) Ninguna de las tres respuestas es correcta.
67. De acuerdo con el artículo 4 del Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas
organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, es una
característica de la información administrativa:
a) Originar derechos a los solicitantes.
b) Tener exclusivamente carácter instructivo.
c) Originar expectativas de derechos a terceros.
d) Poder originar expectativas de derechos a terceros.
68. En Word, dentro del menú “Archivo”, opción “Propiedades”, ¿qué pestaña permite incorporar
determinada información útil sobre un documento como asunto, autor o comentarios?
a) “General”.
b) “Contenido”.
c) “Personalizar”.
d) “Resumen”.
69. En Word, cuál de las siguientes combinaciones de teclas (método abreviado) permite cambiar una
palabra escrita en mayúscula a minúscula:
a) Mayús+F3.
b) Ctrl+m.
c) Ctrl+y.
d) Ctrl+<.
70. En Microsoft Excel, ¿qué combinación de teclas realiza la acción “comenzar una nueva línea en la
misma celda?
a) Control+Entrar.
b) Control+Insert.
c) Alt+Insert.
d) Alt+Entrar.
11
72. ¿Cuál de los siguientes dispositivos lo es de Entrada y Salida?
a) Ratón.
b) Modem.
c) Plotter.
d) Escáner.
75. ¿A través de qué opción de menú se permite pasar de un documento a otro, cuando tenemos abiertos
varios documentos en Word?
a) Edición.
b) Ver.
c) Ventana.
d) Herramientas.
79. El menú formato de la barra de herramientas estándar del procesador de textos de Word, ofrece por
defecto una opción para:
a) Preparar direcciones para sobres y etiquetas.
b) Guardar documentos.
c) Cambiar mayúsculas y minúsculas.
d) Configurar la página.
12
81. En Internet el servicio que permite establecer una comunicación mediante texto escrito con otro
interlocutor a través de una conexión con un servidor, se denomina:
a) URL.
b) FTP.
c) IRC o Chat.
d) P2P o Peer to Peer.
82. Si no pudiéramos usar el ratón, ¿con qué acceso directo desde el teclado podemos salir de un programa
si estamos trabajando bajo Windows?
a) ALT+F4
b) CTRL + X
c) CTRL + C
d) CTRL +S
85. ¿Qué función realizaremos en un tratamiento de textos para localizar y sustituir palabras?
a) Búsqueda y sustitución.
b) Visualización y sustitución.
c) Visualizar y borrar.
d) Búsqueda e insertar.
88. Un programa malicioso capaz de alojarse en computadoras y permitir el acceso a usuarios externos,
a través de una red local o de Internet, con el fin de recabar información o controlar remotamente a la
máquina anfitriona, se denomina:
a) Un virus.
b) Un gusano.
c) Un caballo de Troya.
d) El talón de Aquiles.
13
90. Según el artículo 15 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género
en Andalucía, la Administración educativa, a través de programas de sensibilización con un enfoque de
género, abordará los contenidos relacionados con:
a) El respeto a los derechos reconocidos del personal docente.
b) Las enfermedades de transmisión sexual.
c) La participación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos directivos.
d) La presencia equilibrada de mujeres y hombres en el ámbito de la investigación, la ciencia y la tecnología.
91. Según el artículo 3 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género
en Andalucía, el instrumento para integrar la perspectiva de género en el ejercicio de las competencias
de las distintas políticas y acciones públicas, desde la consideración sistemática de la igualdad de
género, se entiende por:
a) Integración lineal.
b) Integración vertical.
c) Transversalidad.
d) Integración horizontal.
92. Según el artículo 3 de la Ley 12/2007, de 26 noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Andalucía, se entiende por representación equilibrada aquella situación que garantice la presencia de
mujeres y hombres de forma que, en el conjunto de personas a que se refiera, cada sexo:
a) Ni supere el cincuenta por ciento ni sea menos del cuarenta por ciento.
b) Ni supere el cincuenta por ciento ni sea menos del cincuenta por ciento.
c) Ni supere el sesenta por ciento ni sea menos del cincuenta por ciento.
d) Ni supere el sesenta por ciento ni sea menos del cuarenta por ciento.
93. Según el artículo 59 de la Ley 12/2007, de 26 noviembre, para la promoción de la igualdad de género
en Andalucía, en la Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres estarán
representadas:
a) Todas las Consejerías de la Junta de Andalucía.
b) La Consejería competente en materia de igualdad y la Consejería de Justicia y Administración Pública.
c) La Consejería de Igualdad y Bienestar Social, la Consejería de Presidencia y la Consejería de Educación.
d) La Consejería de Igualdad y Bienestar Social, la Consejería de Presidencia, la Consejería de Educación y la
Consejería Justicia y Administración Pública.
94. Según el artículo 40 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género
en Andalucía, la Administración de la Junta de Andalucía establecerá un permiso de paternidad, de hasta
cuatro semanas, individual y no transferible a favor de todo su personal en los casos de nacimiento de
hija o hijo, adopción o acogimiento permanente de menores de:
a) Hasta 6 años.
b) Hasta 5 años.
c) Hasta 2 años.
d) Hasta 1 año.
95. De acuerdo con el artículo 7 de la Ley 12/2007, de 26 noviembre, el Plan estratégico para la igualdad de
mujeres y hombres se aprobará:
a) Cada dos años.
b) Cada tres años.
c) Cada cuatro años.
d) Cada cinco años.
96. A quién corresponde, según el artículo 23 de la Ley 12/ 2007, de 26 de noviembre, garantizar que en la
elaboración de los Planes de Actuación de la Inspección de Trabajo se recoja como objetivo prioritario
la actuación contra la discriminación laboral directa e indirecta:
a) Al Servicio Andaluz de Empleo.
b) A la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.
c) A la Junta de Andalucía, en el marco de la legislación del Estado y del Estatuto de Autonomía para
Andalucía.
d) A la Consejería de la Presidencia junto con el Instituto Andaluz de la Mujer.
14
97. De conformidad con lo establecido en el artículo 60 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, se crean en
todas las Consejerías de la Junta de Andalucía para impulsar, coordinar e implementar la perspectiva
de género en la planificación, gestión y evaluación en sus respectivas políticas:
a) Comités de Igualdad de Género.
b) Observatorios de Igualdad de Género.
c) Unidades de Igualdad de Género.
d) Gabinetes de Igualdad de Género.
98. ¿Cuál de los siguientes derechos deberá garantizar las Administraciones Públicas de Andalucía a las
mujeres víctimas de la violencia de género, según el artículo 27 de la Ley 13/2007, de 26 de noviembre?
a) El de separación legal de su cónyuge.
b) La asistencia sanitaria y psicológica especializada.
c) La escolta policial en supuestos de amenazas.
d) La protección de sus hijos.
99. Según el artículo 37 de la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, la Consejería que ostente las competencias
en materia de Administración de Justicia organizará, las unidades de valoración integral de la violencia
de género a través de:
a) El Instituto Andaluz de la Mujer.
b) El Instituto Andaluz de la Administración Pública.
c) El Instituto de Medicina Legal.
d) La Consejería de Bienestar Social.
100. De acuerdo con el artículo 53 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, las candidaturas para las
elecciones al Parlamento de Andalucía garantizarán:
a) La presencia de mujeres al menos de un 30%.
b) La presencia equilibrada de mujeres y hombres.
c) El trato igualitario a las mujeres.
d) La paridad de mujeres y hombres.
15