Formatos de Ítems - Ineval
Formatos de Ítems - Ineval
Formatos de Ítems - Ineval
INEVAL
Formatos de tems
DESDE AQU
30
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Formatos de
tems
31
INEVAL
Con el fin de que una prueba sea dinmica y diversa, los tems de opcin mltiple
se pueden organizar en diferentes formatos.
Los formatos para la construccin de tems de opcin mltiple son:
32
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Simple
Es el formato bsico donde se presenta un cuestionamiento o afirmacin
acompaado de las opciones de respuesta.
Directrices tcnicas
-
Lineamientos de redaccin
-
Ejemplos
Completa el enunciado.
Respuesta correcta: B
33
INEVAL
D) Ignacio de Veintimilla
Respuesta correcta: D
34
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Ordenamiento
Adems del enunciado, en este tipo de tem se agrega una lista de elementos que
deben ser ordenados de acuerdo al principio que se indique.
Directrices tcnicas
-
Las combinaciones de los elementos del listado sern las opciones de respuesta
Todos los elementos del listado deben presentarse en cada opcin de respuesta,
con diferente orden
Un elemento del listado no debe ocupar el mismo lugar en todas las opciones
porque no se efectuara la indicacin de ordenar
Las argumentaciones se deben construir con los nmeros de las listas, no con las
descripciones
Ejemplo:
Correcta: El paso 3 da inicio al proceso, 2 es el final. Los pasos
5 y 4 estn invertidos.
Lineamientos de redaccin
-
Se debe omitir cualquier signo de puntuacin al final de los elementos del listado
Los elementos de las opciones de respuesta se deben separar con coma y espacio
(1, 2, 3). No usar la y para enunciar el ltimo elemento (1, 2, 3 y 4)
35
INEVAL
Ejemplos
36
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
A) 1, 2, 6, 5, 4, 3
B) 1, 6, 5, 2, 4, 3
C) 2, 1, 6, 5, 3, 4
D) 2, 6, 1, 5, 3, 4
Respuesta correcta: C
37
INEVAL
1. Bolivia
2. Colombia
3. Ecuador
4. Per
A)
1, 3, 4, 2
Ningn elemento de las
opciones de respuesta
ocupa el mismo lugar en
todas.
B)
1, 4, 2, 3
C)
3, 2, 1, 4
D)
3, 4, 2, 1
Respuesta correcta: A
38
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Completamiento
En el planteamiento se omiten palabras, letras o nmeros, grficas o imgenes. Los
elementos omitidos se identifican por una lnea baja, que evidencia la falta.
Las opciones de respuesta incluyen los elementos que deben completar los
espacios vacos.
Directrices tcnicas
-
Cuando haya un slo elemento por completar, este no debe estar al inicio o al final
del planteamiento
Lineamientos de redaccin
-
Separar las opciones de respuesta con guion corto cuando los elementos son
palabras o letras, y con coma cuando son nmeros
39
INEVAL
Ejemplos
Complete la oracin.
Respuesta correcta: A
40
FORMATOS DE TEMS
Completa el enunciado.
INEVAL
A finales del siglo XX nace el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra en
_______ y busca una reforma _______.
Las palabras de las opciones de
respuesta se dividen con un guion
corto.
A) Brasil - agraria
B) Bolivia - laboral
C) Mxico - econmica
Las opciones de respuesta
son plausibles porque todas
pertenecen a la categora
Movimiento de Trabajadores,
campesinos, rurales, Sin Tierra
de Amrica Latina.
D) Paraguay - social
Respuesta correcta: A
41
INEVAL
Eleccin de elementos
Se presenta un conjunto de elementos en un listado, de los cuales se eligen algunos
de acuerdo con un criterio determinado en el planteamiento.
En las opciones de respuesta se presentan las combinaciones de los elementos.
Directrices tcnicas
-
Las opciones de respuesta deben integrar al menos dos elementos del listado
Todos los elementos del listado deben incluirse al menos una vez en las opciones
de respuesta
Los elementos del listado deben pertenecer a la misma categora para asegurar la
plausibilidad de las respuestas
Lineamientos de redaccin
42
Separar los elementos de las opciones de respuesta con coma y espacio (1, 2, 3)
Cuando se trate de oraciones, cada elemento de la lista debe tener una extensin
equilibrada
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Ejemplos
1. Tigrillo
2. Guatusa
3. Oso de anteojos
4.Pinzn cantor
5. Mono araa
6. Tortuga chaparra
A) 1, 2, 3, 5
B) 1, 3, 4, 6
C) 2, 3, 4, 5
D) 2, 4, 5, 6
Respuesta correcta: B
43
INEVAL
1. Ascomicetos
2. Equisetos
3. Zigomicetos
4. Basidiomicetos
5. Licopodios
A) 1, 2, 4
B) 1, 3, 4
C) 2, 3, 5
D) 2, 4, 5
Respuesta correcta: B
44
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Relacin de columnas
Este tem incluye dos listados de elementos en diferentes columnas, los cuales se
deben asociar segn la indicacin que se detalla en el planteamiento.
En las opciones de respuesta se presentan distintas combinaciones de relacin
entre los elementos de la primera y segunda lista.
Directrices tcnicas
Planteamiento
-
Se debe indicar el criterio bajo el cual se tienen que relacionar las columnas
Columna izquierda
Columna derecha
Conceptos
Descripciones
Componentes
Definiciones
Elementos
Caractersticas
Explicaciones
Columna izquierda
Columna derecha
1.
a)
2.
b)
3.
c)
4.
d)
45
INEVAL
Ejemplo
Elemento
Descripcin
1. E 1
a) D a
2. E 2
b) D b
3. E 3
c) D c
Si solo existen dos elementos en la columna izquierda y se van a relacionar con una
descripcin de la columna derecha, esta debe tener un mnimo de tres elementos
Descripcin
1. E 1
a) D a
2. E 2
b) D b
c) D c
Descripcin
1. E 1
a) D a
2. E 2
b) D b
3. E 3
c) D c
4. E 4
d) D d
e) D e
46
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Descripcin
1. E 1
a) D a
2. E 2
b) D b
c) D c
d) D d
Descripcin
1. E 1
a) D a
2. E 2
b) D b
3. E 3
c) D c
d) D d
e) D e
f) D f
g) D g
47
INEVAL
Descripcin
1. E 1
a) D a
2. E 2
b) D b
c) D c
d) D d
e) D e
f) D f
Opciones de respuesta
-
Las respuestas se conforman por las posibles combinaciones de cada uno de los
elementos con las descripciones
48
Para explicar las opciones incorrectas no se debe repetir las razones por las cuales
una combinacin est mal si ya se hizo en una argumentacin anterior
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Lineamientos de redaccin
-
Separar los elementos de las opciones de respuesta con coma y espacio: 1a, 2b,
3c, 4d. Cuando la relacin es de un elemento a dos descripciones se escribe: 1ab,
2cd, 3ef, y para la relacin de uno a tres elementos: 1abc, 2def
Ejemplos
Relaciona los conceptos con las propiedades de las pruebas estandarizadas.
Cada columna tiene un ttulo en
singular, negritas y centrado.
Propiedad
Concepto
1. Confiabilidad
2. Objetividad
Columna izquierda
nmeros arbigos,
punto y espacio.
A) 1a, 2c
B) 1b, 2a
C) 1c, 2a
D) 1c, 2b
Respuesta correcta: A
La plausibilidad de las
opciones de respuesta
est dada en el contenido
de la columna derecha.
Las propiedades descritas
son parte de las pruebas
estandarizadas, pero solo
dos de ellas corresponden
a la confiabilidad y
objetividad.
49
INEVAL
Caracterstica
1. Crtico
2. Argumentativo
3. Expositivo
A) 1a, 2b, 3c
B) 1b, 2c, 3a
C) 1c, 2a, 3b
Incorrecta. El ensayo argumentativo se caracteriza
por explicar un punto de vista sobre la base de
documentos, no por dar informacin.
D) 1c, 2b, 3a
Respuesta correcta: D
50
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Contexto
Aunque es comn que los tems se apoyen en algn contexto para poder ser
comprendidos y resueltos, anexamos al contexto como categora de formato de
tem cuando el elaborador le asocia por lo menos cinco tems.
El contexto puede presentarse como un caso, un grfico, un diagrama, una imagen
o una tabla, entre otras.
Es importante resaltar que aunque varios tems se asocien a un solo contexto, cada
uno puede expresarse en cualquiera de los otros formatos revisados.
Directrices tcnicas
-
El planteamiento debe contar con una instruccin que indique la accin a realizar
con el contexto
Los tems deben ser independientes entre s aunque se refieran al mismo contexto
Lineamientos de redaccin
-
Los ttulos van en Arial 11, son centrados, en negritas y sin punto final. Comienzan
con mayscula seguidos de minscula
En el caso de que se omita parte del texto, hay que utilizar corchetes con puntos
suspensivos [] para sealarlo
51
INEVAL
Ejemplo
52
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
53
1. Autoevaluacin
2. Evaluacin externa
3. Visita de evaluacin
4. Observacin
5. Elaboracin de informes
6. Rplica
A) 1, 2, 4, 5
B) 1, 3, 5, 6
C) 2, 3, 4, 5
D) 2, 4, 5, 6
Respuesta correcta: B
54
INEVAL
FORMATOS DE TEMS
INEVAL
Respuesta correcta: C
A) testimonios
B) informes
C) encuesta
D) entrevistas
Respuesta correcta: B
55
INEVAL
Respuesta correcta: D
Respuesta correcta: C
Con un mismo contexto se relacionan cinco tems.
TAREA
56
Ahora puede disear un tem de cada tipo sobre su rea, para eso tenga en
cuenta las directrices tcnicas y los elementos de redaccin.