90% encontró este documento útil (10 votos)
842 vistas96 páginas

Presentaciones Efectivas

Este documento ofrece consejos para realizar presentaciones efectivas ante clientes. Recomienda conectar con la audiencia de manera intelectual, emocional y ética, dirigir y mantener su atención mediante el diseño y el uso de recursos multimedia, y mejorar la comprensión y el recuerdo a través de historias. También proporciona recomendaciones sobre la planificación, diseño y entrega de las presentaciones para captar el interés de los clientes.

Cargado por

JuanRa Maldonado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
90% encontró este documento útil (10 votos)
842 vistas96 páginas

Presentaciones Efectivas

Este documento ofrece consejos para realizar presentaciones efectivas ante clientes. Recomienda conectar con la audiencia de manera intelectual, emocional y ética, dirigir y mantener su atención mediante el diseño y el uso de recursos multimedia, y mejorar la comprensión y el recuerdo a través de historias. También proporciona recomendaciones sobre la planificación, diseño y entrega de las presentaciones para captar el interés de los clientes.

Cargado por

JuanRa Maldonado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 96

INNOVAR

lgunas valoraciones
Cul es la
herramienta
ms importante
en una
presentacin
ante clientes?
Usted mismo!
Discurso en el que se
exponen y explican los
puntos ms importantes
de un tema.
Puntos Poderosos
Hay que pensar en nuevas formas de conseguir que
nuestras ideas se comuniquen a la audiencia
Las presentaciones
mediocres son invisibles
Imagnense las horribles
Nuestras presentaciones deberan emocionar e
inspirar a nuestra audiencia (clientes)
uenas prcticas
3
COSAS A TOMAR EN CUENTA
1
Conectar con los clientes
Lo que usted y la audiencia saben
Lo que usted y la audiencia sienten
Lo que usted y la audiencia hacen
Conexin
Intelectual
Conexin
Emocional
Conexin tica
Derribe los muros interpuestos entre usted y su audiencia y construya
con esas piedras un puente que una su mundo con el de ellos.
9 Tcnicas para
transmitir una
imagen positiva y
conectar con la
audiencia.
2
Dirigir y mantener la
atencin
3
Fomentar la comprensin y el
recuerdo
1
Backchannel para mejorar la
conexin con la audiencia
De recepcin unidireccional pasiva
Participacin multidireccional activa

Qu o quin es
lo ms
importante en mi
presentacin?
Los clientes son la razn de ser la
presentacin del proyecto
Planificacin
(Bosquejo)
Ideas
Profundidad de la
Investigacin
Aportar informacin
(datos nuevos)
tica
Diseo
Seleccin de texto e
imgenes
Armona
Eliminar distracciones
Presentacin
Hablar , Actuar
La audiencia
Evaluacin
Autoevaluacin
PLANIFIQUE
INVOLUCRE
Adapte
2
Diseo para mejorar la atencin
A nosotros nos
escuchan, no nos leen
1. QUE SEA SIMPLE
2. NO USAR
3.PIENSE VISUAL
4.SEA JUICIOSO
5.LIMTESE
TENGA PRESENTE
FONDO (Background)
Un buen contraste permite que la lectura sea
cmoda:
Letras obscuras
sobre diseo claro
o viceversa
Evite imgenes full
color o texturas
como fondos
Sea consistente con
el fondo
Evite el uso de colores demasiado brillantes en
combinacin.
Crear
Revisar
Cotejar Repasar
Practicar
Crear
Revisar
Cotejar Repasar
Practicar
Seleccione letras
fciles de leer (San
Serif), (sin rabos y
curvaturas).
Por Ejemplo: Arial,
Verdana,
Trebushet,
Tahoma, Calibr
Limite las
maysculas slidas
slo para ttulos
Son ms difciles
de leer
Dan la impresin de
que usted grita
TEXTO
Para mayor claridad, puede realzar el texto (bold)
Regla 7 x 7
Siete palabras por lnea
Siete lneas por transparencia
Regla 10 / 20 / 30
10 diapositivas
20puntos de fuente mnimo
30 minutos de duracin
En cada transparencia no debe haber ms de 49 palabras
Escriba frases, no oraciones ni prrafos.
TEXTO
USE RECURSOS MULTIMEDIA
3
Storytelling para mejorar la
comprensin y el recuerdo
Todos somos narradores de historias
No venda productos
Venda beneficios
Las historias NO sustituyen
los argumentos racionales
3 minutos para captar la atencin con sus historia
ATENCIN
TIEMPO
Ataque los 5 sentidos
Pero NO todos a la vez
La voz cuenta
Ensaye, ensaye, ensaye.
omparto una tcnica
Es una tcnica de presentacin oral que
se utiliza para presentar un nuevo
proyecto o una nueva idea ante clientes.
Busca que, de manera sinttica o
resumida, el mensaje llame la
atencin del cliente en pocos
segundos o minutos y este quede
interesado en conversar ms a
profundidad sobre esta.
Se busca despertar el inters del
cliente
Se basa sobre la premisa que
los clientes o inversionistas
NO disponen de ms de 5
minutos para escuchar ideas
claras, concisas y sintticas
para tomar decisiones
Este tipo de tcnica de presentacin se populariz
en la Escuela de Negocios de Harvard como
herramienta estratgica de negocios.
Para hacer un buen
Elevator Pitch
Defina su idea o proyecto
Respndase previamente las
siguientes preguntas:
Quin es su cliente?
Qu problema tiene?
Qu solucin le ofrece?
Preparacin
La clave para impactar es
conocer de lo que hablar y
diferenciarme de la
competencia con lo que
ofrecer.
Cntrese en lo que
realmente importa
Haga un storyboard de su
presentacin media vez haya
cumplido con el proceso de
planificacin, y elimine
aquellos puntos que no sean de
impacto y que puedan quitar
tiempo.
Flexible
No debe ser un discurso
cerrado, sino estar
preparado para
acomodarse a diferentes
situaciones
Cuide los
detalles de su
presencia fsica
Y si es posible adptelo al
de su cliente.
No olvides hacer un buen
uso del lenguaje, ya que
desde siempre, es la
primer carta de
presentacin social.
Los ponentes que hablan sobre
lo que les ense la vida siempre
mantienen la atencin de su
audiencia. Dale Carnegie
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
lvarez, G. Consejos para presentaciones
impactantes
Cao, C.: 6 consejos para crear presentaciones
efectivas.
Cao, C.: 4 consejos para crear presentaciones
efectivas en el aula
Utrera, A.; Contreras. M.: Cmo crear
presentaciones efectivas.
Vsquez, L. : Presentaciones exitosas

También podría gustarte