El Origen y Significado de Las Miniaturas en Puno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

El significado de las miniaturas

KUBO SRL. | deskubre | Kubobol.com



La creencia en algunos objetos de miniatura
marca una tradicin para los paceos
durante la celebracin de la Alasita. Aqu te
mostramos algunos de los objetos y sus
significados:

Ekeko.- Este amuleto surge en la cultura
tiwanacota. Desde un principio estuvo
asociado al rayo, fenmeno natural que
produce la lluvia, cuyo significado es la
fertilidad. En ese marco, el Ekeko es
considerado como un ser que provee
fertilidad, abundancia y dicha.

Sapo.- Es un ser mgico que concede dinero al que lo compra. En la cultura tiwanacota el sapo es
considerado un ser que llama a la lluvia para fertilizar la tierra. Como la fertilidad trae consigo la
abundancia, se le ha asignado un poder especial a este animal para proveer de dinero a la gente.

El Gallo.- Este es un elemento occidental que representa el amanecer y la esperanza de que cada
da sea mejor que el anterior. Es un nuevo amanecer en las vidas de las personas.

El Chancho.- Al margen de servir como alcancas, se cree que el chancho representa el empuje y la
fuerza para sobrellevar los problemas y las dificultades.

Ollita de la fortuna.- Las ollitas de la fortuna son de reciente data. En Europa acostumbraban
guardar las monedas de oro en ollas o cntaros que eran enterrados bajo la tierra. Por eso, los
artesanos han reproducido el objeto con el propsito de que nunca falte dinero en la casa.

Las chuspas (bolsas).- La bolsita de aguayo que cuelga de los cuellos de las personas con dlares y
billetes nacionales es otra de las tradiciones de cada 24 de enero. Su significado tambin est
asociado al hecho de que no debe faltar dinero en la billetera en lo que va del ao.

La Virgen en miniatura.- Muchos amuletos contienen la imagen de la Virgen de Nuestra Seora
de La Paz cuya presencia en los hogares denota proteccin y paz ante las adversidades.


Los terrenos.- La reproduccin de terrenos grandes a pequeos tambin tiene el objetivo de ser
bendecidos con una parcela de tierra para construir su hogar.





Las canastas de comestibles.- Segn la creencia, para no pasar necesidades durante el ao es
imprescindible contar con tres productos bsicos dentro de la canasta familiar: El aceite, el arroz y
la azcar. A estos productos se suman otros como los comestibles envasados en cajas y una serie
variada de productos de limpieza, los cuales estn compilados en un canasto dispuesto para la
ocasin.

Las casas.- Adquirir una casa de miniatura es un hecho casi obligado para quien desea contar con
casa propia.

Billetes.- La gente los adquiere en bolivianos, dlares o euros para la estabilidad econmica en su
hogar.

La challa y el sahumerio.- Cada 24 de enero los maestros o yatiris se encargan de llevar a cabo la
challa al Ekeko. Para realizar esta challa es imprescindible contar con un sahumerio donde se
queme el palo santo e incienso en honor al Ekeko para recibir bendiciones. Al margen del
sahumerio es importante contar con coca, cigarrillos y alcohol que son ofrendados a este dios,
quien se encargar de atraer la fortuna.
Origen del ekeko



El Ekeko, o Iqiqu en lengua Aymara, es un dios andino,
representado por una pequea estatua, resultando de la transformacin sincrtica del dios precolombino
de la abundancia, la fertilidad y la alegra, en la civilizacin Tiwanaku.
La leyenda cuenta que en 1781, el joven Isidro Choquehuanca ofreci una estatua del pequeo dios a su
enamorada Paulita, cuando ella se fue a trabajar donde sus maestros Doa Josefa rsula de Rojas Foronda y
Don Sebastin de Segurola en la ciudad de La Paz. Don Sebastin era entonces gobernador y comandante

de armas de la ciudad de La Paz.
Poco despus de su llegada a La Paz, la ciudad fue cercada por un movimiento indgena de 40.000 hombres,
reclutados por Tupac Katari, para rebelarse contra la corona espaola. Durante varios meses, la ciudad no
poda aprovisionarse y el agua y los alimentos eran cada vez ms escasos. Paulita, sin embargo, no sufra
porque su novio haba sido reclutado en el ejrcito de Tupac Katari y pasaba las lneas de defensa en
secreto, para llevarle comida a su amada.
Paulita, dolida al ver a sus maestros que no tienen suficiente para comer, decidi llevarles su comida sin
poner en peligro a Isidro. Ella eligi mostrarles la estatua del dios de la abundancia de Tiahuanaco a sus
maestros, quienes, hundidos en la ansiedad y la angustia, aceptaron esta explicacin sin quejarse.
Agradecieron humildemente a este pequeo dios andino quien, en esa poca, era presentado desnudo, con
un pene desproporcionado en ereccin (ya que era el dios de la abundancia, de la alegra y tambin de la
fertilidad).
Despus de varios meses de cerco, el ejrcito espaol lleg a La Paz y la ciudad fue liberada. La terrible
hambre que haba sufrido el resto de la poblacin no haba afectado al sargento y a su esposa. El
Gobernador Don Sebastin de Segurolaquizo rendir homenaje al pequeo dios precolombino que los haba
salvado. As, la feria que hasta entonces se celebraba el 20 de octubre de cada ao (fecha de la fundacin
de la ciudad de La Paz), se traslad al 24 de enero. Durante esta feria, vendan o intercambiaban Ekekos. El
gobernador, sin ninguna explicacin, dio su palabra de honor, indicando que estas figuras traeran suerte a
sus propietarios.
Sin embargo, los espaoles decidieron cambiar la apariencia del Ekeko, vistindolo y eliminando su pene
exuberante.
A partir de entonces, la liberacin de la ciudad permiti
una recuperacin de las tradiciones indgenas a travs de esta supersticin optimista, que se extendi entre
todos sus habitantes. Sin pretenderlo, Don Sebastin Segurola lanz un decreto que destac en la poca
colonial y republicana. Desde entonces, la tradicin se ha mantenido profundamente arraigada en el mbito
popular y la feria an existe hoy en da, cada ao en enero. Actualmente, el Ekeko es un pequeo dios a
quien se ofrece cigarrillos y alcohol (un huequito en su boca est previsto para que pueda fumar) y
pequeos objetos que representan los deseos que se piden al dios para que los realice. Por ejemplo, si
usted quiere irse de viaje, se lo ofrece una miniatura de avin o un pasaporte,durante la feria.



Las Alasitas y El Ekeko
La Paz, conocida tambin como Chuqiyapu Marka,
es poseedora de mltiples tradiciones y fiestas
andinas heredadas de la colonia y la repblica. Una
de esas tradiciones es la feria de la Alasita que
desde antes de la colonia se celebraba en honor del
diminuto dolo llamado Ekeko.

Se inicia cada 24 de enero y permanece por dos
semanas en el rea ocupada anteriormente por el zoolgico municipal. Su mayor
caracterstica es la exposicin de miniaturas elaboradas por los artesanos especializados
en hojalatera, yeso, confeccin de ropa, comida, pastas, madera y otros.
Al Ekeko se le atribuyen poderes mgicos capaces de atraer la buena fortuna y la riqueza
material. De ah que se lo represente con semblante de un mestizo, vestido a la usanza
de los cargadores, y cargado de vveres, electromotores, autos, billetes; todo en
miniatura.
El Ekeko y su feria tienen un remoto pasado. Ni la misma tradicin oral de los pueblos
andinos coincide en una versin definitiva. Existen sin embargo esculturas y cermicas
que sugieren la veneracin del dios desde la propia Tiwanaku. De lo que debe estarse
seguro es de que las sublevaciones indgenas de 1781 y el sitio de Tupac Katari a La Paz,
sumaron devotos de la virgen de Nuestra Seora de La Paz y popularizaron la creencia
en el dios de la abundancia (Ekeko-Iqiqu).
De all en adelante la religin catlica y las creencias andinas volvieron a juntarse para
dar origen a otra fiesta de rasgos mestizos y su feria. De all que la Alasita (palabra
derivada de Alasita, comprame pues, variacin a su vez del verbo Althaa, comprar) sea
la expresin de la religiosidad catlica del pueblo y su inclinacin de recurrir a las
deidades andinas para alcanzar los favores de la fortuna y la salud.

Aos despus de los alzamientos indgenas, las autoridades locales institucionalizaron la
procesin de la virgen cada 24 de enero y la consiguiente feria de artesanas. Los anales
refieren una fiesta fastuosa, al extremo de que los propios curas y familias opulentas
solicitaron aminorar tal derroche y suprimir las danzas de los originarios, por cuestin de
"decencia". Se mantuvo en cambio la romera de la
virgen; y ni en la repblica se volvi a la
magnificencia de los aos iniciales.

Desde entonces se acostumbra comprar miniaturas
a las 12 del medioda. Una vez challados (con coca,
alcohol, esencias andinas) por el yatiri (sabio
aymara), pasan por la bendicin del sacerdote
catlico y son llevados a casa. Esta tradicin se
mantuvo y creci gracias a la migracin del campo.

Ya se anot que el Ekeko viene cargado de todo. Su apariencia urbana lo hace parte del
mundo mestizo, donde el saco al estilo europeo se complementa con el pantaln hasta
el tobillo del antiguo pongo aymara, el lluchu y las abarcas.
Su nombre est en la lista de personajes extraos, as de extraos como el To de la
mina y el Kari Kari. Pero su condicin benefactora requiere atenciones especiales, caso
contrario puede invertirse su papel.

A las artesanas en miniatura, se suman los periodiquitos. El primero fue la "Epoca", 24
de enero de 1846, que meda 160 x 167 mm. a dos columnas y cuatro pginas, con el
lema de: Dios, Patria y Libertad; con noticias, avisos, comunicados, humor. Fue todo un
xito. Este periodiquillo se editaba en la imprenta Pacea hasta 1860. Lleg hasta el
nmero 20. Despus, se publicarn otros periodiquillos con diferentes caractersticas los
ms llamativos fueron: "El Cholo" (1850), "El Artesanito" (1860), " El Gualaichito" (1864)
y la "Pulga" (1866).
La feria cambi muchas de sus peculiaridades iniciales, como la compra de artesanas
con botones amarillos, llamados "tapa balazos". Hoy se lo hace con dinero corriente.
Fuente: http://www.cultura.gov.bo/empresas/cultura/Fiestas_Tradicionales/alasitas.asp

La fiesta de las Alasitas
Por Alex Condori
Probablemente no sea ni lo uno ni lo otro y las dos cosas a la vez. Como bien sabrs, las
tradiciones que llamamos indgenas no han podido sustraerse al paso de cinco siglos de
presencia europea. Una de las primeras misiones que se dieron los religiosos espaoles
al llegar a estos pagos fue algo que se conoce desde entonces como "extirpacin de
idolatras", tarea a la que se aplic nuestro bueno y 'cristiano' padre Gins de Seplveda
con todas sus fuerzas y todos sus empeos (por cierto, ste fue uno de los grandes
defensores de que los indios no tenamos alma y por tanto no deba mostrrsenos
mucha ms consideracin que al ganado). Bueno, pues resulta que este Seplveda,
extirpador en jefe, dedica su vida a que los indios abandonemos nuestras costumbres
brbaras y diablicas que ofendan visiblemente al Padre Celestial. Este magnifico
programa de intercambio cultural bsicamente tenia una sola palabra mgica:
PROHIBIDO. Prohibida toda clase de ceremonia a dioses paganos, prohibida cualquier
clase de reunin y celebracin con tal fin, prohibido no asistir a las ceremonias y ritos
preceptivos de la religin catlica, prohibidos los nombres paganos, prohibido no
bautizarse en el nombre del Padre del Hijo y del Espritu Santo. Digamos que haba muy
pocas cosas que no estuviesen prohibidas porque esta ofensiva religiosa era
necesariamente cultural. Para que nos hagamos una idea, fue algo parecido a la
experiencia vivida por los moriscos que quedaron en Espaa despus de la conquista de
Granada: vivieron acosados por la urgencia de abandonar sus costumbres frente a la
amenaza de la espada. Sigamos con Seplveda. El tipo se asegura de que los indios no
andamos en las cosas podridas de la antigua religin por el nico recurso que se
entenda en aquel tiempo: la fuerza. El brazo secular se encargaba de hacer cumplir los
mandatos del santo varn y el cuerpo de religiosos a su cargo se encargaba de insistirnos
que no debamos andar en 'cosas malas'. Pero, jilata, como no tenamos alma ramos
trabajo fcil para el demonio que no hallaba mayor dificultad para jalarnos al menor
descuido del zorro Seplveda al campo de las viejas creencias. Y ya tenias al tatara-tatara
abuelito Condori otra vez invocando cerros, pagando la Pachamama y evitando esos
sitios layka que nadie con uso de razn dejara de evitar. En el fondo todos aquellos
Sepulvedas se dieron cuenta de que estaban fracasando y de que no era fcil barrer la
supersticin de unos indios tan viciosos como nosotros, que aprovechbamos el mnimo
descuido para meterle cachos a la Apostlica y Romana Iglesia. De este modo dejaron de
aspirar a que fusemos catlicos al modo castellano y se conformaron con que furamos
a medias catlicos y la otra mitad lo pareciramos. Por otra parte, los muchachos nos
dimos cuenta de que los curas nunca nos iban a dejar tranquilos, dale con la religin esto
y la religin aquello, y adems vimos que tenan una liturgias y unas ceremonias de lo
ms espectacular con escenografas que eran mucho mejores que las nuestras. Adems,
una cosa estaba clara: los espaoles nos haban ganado la guerra con el auxilio de su
dios, as que seria conveniente que, al menos a tiempo parcial, dedicramos nuestras
fuerzas a no enemistarnos demasiado con un dios tan poderoso. As que tanto curas
como indios llegaron a un equilibrio tcito en el que cada uno miraba un poco hacia otro
lado y renunciaba a parte de sus aspiraciones. Nosotros nos bautizbamos e bamos a
misa pero ni hablar de un nico dios, mientras que los sacerdotes se decan que lo
importante es que nos hubiramos cristianizado y lo de menos que nuestro cristianismo
tuviese accidentes exticos.
Dicho de otra forma, la cuestin religiosa pronto alcanza un status quo que se aleja de
cualquier pretensin de pureza y va a la mera transaccin de dos sistemas de creencias.
Ambos salan ganando:
1.- Los nativos exteriorizamos catolicismo para no crearnos problemas con las
autoridades coloniales. Interiorizamos las creencias ancestrales por la misma razn. En
trminos lingsticos diramos que mientras el catolicismo era la estructura superficial, la
tradicin local era la estructura profunda del fenmeno religioso.
2.- Los sacerdotes catlicos aceptaban, permitan y se valan del imaginario tradicional
nativo, que en combinacin con el catolicismo les permita ganar la sumisin de los
indios sin los conflictos que supondra la imposicin del cristianismo a ultranza. Los
sacerdotes fundaban su poder en el miedo: el miedo al infierno, pero se permitan
tambin hacer uso de las fuentes indias del miedo religioso, mayormente de origen
mgico.
No fue difcil recubrir lo antiguo con lo nuevo. A pesar del monotesmo de los espaoles,
lo cierto es que la sobreabundancia de santos y santas facilit que estos se convirtiesen
en alias de los objetos tradicionales de reverencia. Por otro lado, no desaparecieron los
hombres sabios, los yatiris. En ese mundo inhspito ellos significaban la nica fuente de
"asistencia sanitaria", los nicos mdicos que poda permitirse una sociedad
desheredada (y buenos sanadores, por cierto). Tambin eran una de las pocas fuentes
de saber tradicional que se conservaban y la nica institucin india medianamente
prestigiada por los suyos. Y por supuesto los yatiris eran los ministradores ante los seres
de ese mundo de creencias antiguas. Gentes a las que se confiaban los asuntos crticos
para la supervivencia: la sanidad, el mantenimiento de los ciclos agrcolas vitales para las
cosechas... la salud, el abastecimiento, la trascendencia vital... Los yatiris fueron
respetados por los suyos y tambin tolerados por los espaoles, aunque no aceptados
abiertamente por stos.
Resumiendo. Los indios nunca han sido catlicos, tal como los catlicos de Occidente
piensan que se es catlico. Es ms, y aqu me baso en la apreciacin que hacen de esto
mis familiares, la mayora de los aymaras no sabe qu implica exactamente ser catlico.
S sabe los ritos del catolicismo local pero no sabe qu significan, ni si tienen significado
siquiera. Conocen los rezos en aymara, mis abuelos aun recordaban el Nanakan Awkiya,
pero el aymara es probablemente de los tiempos de Bertonio y no son capaces de
explicar qu significan las palabras que usan en las liturgias. Para muchos, el catolicismo
significa una obligacin social que nos obliga a aparentar en las celebraciones, a gastar
demasiado por encima de nuestras
posibilidades para sostener las
festividades y a los sacerdotes. Es decir,
el catolicismo es ms un sistema de
prcticas litrgicas que un sistema de
creencias; cuando enfermbamos no
bamos al cura a hacernos sanar sino al
sanador que usaba los ritos antiguos.
Ahora se va a la posta medica si es que la
hay, pero eso solo para pedradas y
heridas; las enfermedades largas y graves
siguen reclamando la presencia de los
hombres sabios. Estos sabios tampoco
tienen grandes problemas para hacer
convivir a San Pedro con Condor-Mamani
en sus invocaciones, que fcilmente
intercalan el padrenuestro con formulas
nativas.
Es decir, no podemos hablar de cosas que
sean puramente indias o puramente
catlicas. Muchas tradiciones consideradas paradigmticas del mundo aymara tienen un
trasfondo catlico. Tal es el caso de los bailes de la Diablada; esas magnificas mscaras
abigarradas que portan descomunales los caporales danzantes (Jorge usaba ese icono en
las versiones antiguas de Aymara Uta) Bueno, pues esa Diablada no es ms que una
representacin de la doctrina catlica de los siete pecados capitales. Ese fue su origen.
Ahora, en las celebraciones, sean del origen que sean, siempre hay algn cura metido.
Las alasitas no son una excepcin. No sabra decirte qu origen tiene la fiesta, aunque
podra intuirse que gira en torno a la invocacin de la abundancia y esto podra justificar
algn antecedente prehispnico. No es afirmacin, es elucubracin. No es extrao que
en aquellos lugares donde el cristianismo sustituy al paganismo, las antiguas
festividades asumieran identidades neo-cristianas. Esto ocurri en Europa durante la
Edad Media y pudo haber ocurrido en el altiplano. Ese personaje tpico de las alasitas, el
Ekeko (_iqiqu_ en buena ortografa), hace sospechar un origen precristiano como
portador de abundancia/fertilidad. Hay quien lo identifica con la deidad primigenia
Tunupa. Yo no me atrevera a decir tanto. Habrs notado que adems de haber curas
que bendicen, tambin se estila el challado de los exvotos segn la tradicin nativa.
Las alasitas: una fiesta adorable de origen incierto.
Fuente: http://www.aymara.org/lista/alasitas.html
isin y Funcin del Hampatu [Sapo] en la Cultura Indgena Andina:
Una Lectura de Simbologas y Significados

Por: Efran Cceres Chalco
Antroplogo y Comunicador Social
E-mail: [email protected]

Lingsticamente al sapo en el ande, los quechuas denominan como hamp'atu[sapo], es un
batracio que goza de muy buena estimacin, porque, en la visin de la cultura andina, tiene un
significado simblico, cuya lectura la podemos hacer a partir de seis aspectos:
La primera en el campo de la representacin espacial, el sapo simboliza a laPachamama [Madre
Tierra], deidad andina de mxima valoracin existente en el panten teolgico y cultural del
mundo andino, en la triloga del Kay Pacha[este mundo]. Pues analizando las diferentes
manifestaciones que los runasindgenas andinos tienen en su panten religioso, la madre tierra es
simblica y mitolgicamente representada por tres animales, el sapo, el lagarto y el puma.
"LA PACHAMAMA" EN EL "KAYPACHA" O "AKAPACHA", [ESTE MUNDO]: PARADIGMA
ESTRUCTURAL DE LA COSMOVISION AUTCTONA DE LOS AYMARAS Y QUECHUAS
ORDEN
DE
NIVEL
FIGURAS
MITOLGICAS
ANIMAL
SIMBLICO
CULTO
LUGAR
DE
CULTO
UBICACIN
ECOLGICA
CURSO DEL ARCO DE
LA VIDA
Segundo
Nivel
PACHAMAMA
(Madre tierra)
Sapo
Puma
Lagarto
"Floreo" Corral
de casa
o de
animales
zona de
vivienda y
pastoreo
centro,
(4,000
metros)
Abundancia de vida,
de agua, rebaos y
riquezas; envi de
productos ganaderos
haca abajo (Zona
agrcola).
Fuente: Van Kessel: 1980; Cceres: 1988.
Por lo tanto, la representacin mitolgica del sapo es de reproductor, por simbolizar a una de las
deidades andinas de mxima potencialidad reproductiva como la tierra.
Existen testimonios que dan cuenta que el sapo vive dentro de la tierra y que solo salen cuando es
tiempo de lluvias, para cuidar las chacras, porque es el espritu de la misma Pachamama [Madre
tierra]. (Testimonio de Exaltacin Palomino de Santa Rosa, Melgar - Puno: 2003, recolectado por E.
Cceres).
Esta expresin que nos hace el runa indgena andino no es otra cosa que producto de la capacidad
de observacin de la conducta del batracio, y realmente tiene el sapo una capacidad de resistir un
perodo de hibernacin prolongado dentro de la tierra, para salir en temporadas propicias como
cuando es tiempo de lluvias.
Por lo tanto, el sapo en los andes, es un smbolo de la tierra que participa activamente en los
procesos de produccin de los frutos de las chacras, es decir esta articulado al proceso de trabajo
campesino a modo de un potencial hortelano, con la misin de cuidar el fruto que da
la Pachamama [Madre Tierra] para el bienestar de los runas andinos, para el proceso de la crianza
de la vida. Por esta razn que el sapo es objeto de ofrendas rituales y representaciones en
monumentos, como las halladas en algunas localidades o ciudades como Oruro en Bolivia,
Tayacaja en Pampas - Huancavelica. Es tambin representado en los tejidos tradicionales como en
Taquile.
Segundo: El sapo onricamente representa qullqi *dinero+, es decir, el runaque suea con
muchos sapos, es porque va ha tener dinero. " cuando te sueas agarrando bastantes sapos,
entonces vas a tener o ver mucha plata, as siempre es." (Testimonio de Exaltacin Palomino de
Santa Rosa, Melgar - Puno: 2003, recolectado por E. Cceres).
Esta expresin, vemos que est asociada a la primera dimensin, por lgica secuencial del proceso
productivo de la chacra andina, siendo el sapo representante de la pachamama [madre tierra],
que da frutos o bienes para la subsistencia de sus hijos, es lgico pensar que los frutos o productos
fcilmente pueden ser comercializados, es decir que puede ser objeto de compra venta o
intercambiar como en el trueque. Por lo tanto el dinero simboliza esta tarea econmica de
transaccin o intercambio.
Esta relacin ntima de de bienes y productos esta simbolizada en la siguiente mitologa indgena
andina:
Dicen que una vez, una mujer viaj a un lugar muy lejano a visitar a una pariente. Cuando
regresaba a su casa a medio camino se le hizo noche y oscuro. Pero por donde se encontraba, a
pocos metros se le apareci una bonita casa. La mujer estaba desesperada y decidi acercarse
para pedir alojamiento [qurpachaway+, lleg a la casa y llam la seora mamitay mamitay, y
sali la duea de la casa que era una viejita muy extraa, tenia su rostro lleno de granos, era una
vieja granienta [qhasqa paya] como la espalda de un sapo. La vieja con amabilidad le atendi y la
aloj en su casita, pero antes le advirti y le dijo: "Te voy a alojar en la cocina, es el nico sitio que
tengo, porque en la noche llegarn mis hijos. Ellos son muy malos. Ellos me traen bastante comida,
papas, maz, quinua, para su comida.
Entonces la mujer se fue a la cocina a dormir, adems, qhasqa paya le dijo: Mujer, cuando
lleguen mis hijos, no vas a hablar nada, tienes que estar calladita, no ms. Ms noche llegaron sus
hijos con fuertes vientos y granizadas acompaada de truenos. Estos tres hijos de la qhasqa paya
haban trado todo tipo de cultivos: papas, trigo, quinua verde fresquita y las guardaron en su
despensa. Sus hijos llegando no ms a la casa dijeron: Mam Qu huele?, y preguntaron
constantemente a su madre, y la viejita contest, no es nada, y nuevamente preguntaron sus
hijos y dijeron qu ola como gente, y buscaron en todo sitio. Pero no encontraron a la mujer
alojada. La mujer estaba muy asustada, pero ms tarde se haba quedado dormida por el
cansancio, ya que estaba agotada por el viaje.
Dice que al da siguiente muy temprano se despert y no haba casa y ella estaba recostada al lado
de un pukiu o manantial rodeado de enormes rocas y peas. No haba ninguna casa en el lugar
solo bastantes sapos. La mujer se asust mucho y casi se volvi loca. La anciana que la haba
alojado no haba sido gente, sino haba sido un sapo. Aqu vemos nuevamente la asociacin de
sapo, mujer, madre, y evidentemente con la Pachamama.
El hamp'atu [sapo] tiene su riqueza no solamente en productos naturales, sino tambin en plata.
En gran medida la economa del andino se ha monetizado. La produccin agropecuaria tuvo un
complemento en el trabajo remunerado con plata; y el trueque, en la compra-venta en el
mercado. Si el sapo es representante de la Pachamama, la que alimenta a sus hijos runas con sus
hierbas, sus frutos y su carne, con su agua y sus materiales, tambin en construccin de sus
viviendas para el abrigo de sus hijos, es lgico pensar que toda riqueza para nuestro sustento
viene de ella; tambin la plata y la suerte, especialmente en el negocio.
Por lo tanto el producto se puede traducir en dinero, como objeto que da bienestar
al runa andino.
En el distrito de Llalli, Provincia de Melgar, Puno, existe una roca de forma de sapo, es de
considerable proporcin, se puede avizorar desde muchos kilmetros a la distancia y tiene la
forma perfecta del sapo. Por esta razn se le llama Sapu Qaqa [roca de sapo].
La mitologa que se informa sobre la aparicin de esta roca en forma de sapo es la siguiente: Dice
que de la selva se venan un len y el sapo, buscando un lugar para que sea selva y en eso se
hicieron coger por los rayos del sol y este hecho hizo que los dos animales se petrificaran hasta el
da de hoy. Si esto no hubiera ocurrido, toda la regin de Llalli, Ocuviri y Tocroyo, hubiera sido
selva y hubiera existido abundante producto como maz, coca, fruta. (Informante: Primitiva
Betancur, en Llalli, estancia Waqari, 2002: recogido por E. Cceres)
Todos estos aspectos a las claras nos muestran que el sapo en la cultura andina es motivo de
reverencia ritual y simboliza a la Pachamama como riqueza y bienestar econmico.
Tercero: En la dimensin ritual, el sapo es uno de los inspiradores y motivadores rituales que se
distribuye y se difunde a nivel latinoamericano, as por ejemplo, en el Santuario de la Virgen de
Copacabana, en ese lugar en la festividad del 5 de Agosto, los peregrinos adquieren el sapo con
fines benficos, como tener bienes duraderos, plata o dinero, trabajo, el sapo es confeccionado
de arcilla o de piedra envuelto con serpentina y por lo general es atado a un objeto pequeo de la
figura votiva como por ejemplo, el que quiere carro, adquiere un carro en miniatura del modelo
que desea y este es atado al sapo con serpentina y se debe colocar en un lugar especial o en el
rincn ritual o sagrado que las familias andinas poseen en su casa. A modo de un icono sagrado
para que se materialice, realice o se efectivice (Observacin personal en Copacabana - Bolivia:
Agosto 2001, y en Cusco a los peregrinos del mismo ao).
As mismo, existe en el sur andino centros de ritualidad al sapo como Sapu Qaqa *roca de sapo+
de Llalli, Melgar, Puno, Per, en donde los comerciantes andino le hacen ofrendas y pagos y les
hacen beber champan y cerveza por la boca. Pero la forma de hacerle beber es muy particular. El
oferente se sita de 5 a 10 metros de distancia al frente de la boca del sapo pertrechado de
botellas de cerveza, champn o vino y le lanzan, como quien juega al sapo con fichas metlicas.
Festejan ruidosamente cuando el que lanza acierta en la misma boca y la botella de champan o
cerveza estalla estrepitosamente rompindose en muchos fragmentos. Esta ritualidad realizan los
andinos con toda devocin y conviccin, solicitando bienestar y seguridad en sus negocios y en la
produccin de sus chacras y animales.
Cuarto: El sapo interviene a travs de su actitud, como uno de los indicadores de la conducta del
tiempo, es decir como un agente meteorolgico, en la que losrunas andinos se fijan con mucha
atencin para programar sus actividades y labores cotidianas en su chacra, este aspecto lo hemos
notado en los siguientes testimonios:
Testimonio recogido en el sector de Barco - Chucuito, que narra lo siguiente: El tiempo se nota en
los sapitos, porque stos cuando cruzan la pista (se refiere el informante, a la carretera asfaltada
del tramo Puno - Chucuito); aunque sea en pleno sol, es signo de que llover ms luego; o sea, los
sapitos cruzan partiendo de las orillas del lago con direccin al cerro. (Informante: Bonifacio Vilca,
Sargento de Playa de Barco - Chucuito; 1984; en Cceres: 2001).
Otra prctica descrita en trabajos referidos a la rana, variedad de sapo, es la siguiente:
La comunidad entera sala entonces en procesin, llevando un Santo a la iglesia y con la Danza de
los Negritos bailando, acompaaban a las embajadoras de la lluvia, hasta uno de los lugares
sagrados ms importantes. Sobre todo, se rogaba en Quanipata, que es dios mujer. Ah se
iniciaban los rituales, mientras la olla se ofrendaba en un altar de piedra. El paqu (sacerdote
andino), ofreca coca e imploraba en voz alta a la Pachamama (madre tierra). Todos, de rodillas,
pedan a gritos que venga la lluvia. () Despus de tres a siete das. Las ranitas comenzaban a
llorar: qaaar qaaar qaaar *k'aaarr k'aaarr k'aaarr+; tres das despus, seguro empezaba a
llover. (Testimonio de Victoriano Huatta Marca y Alipio Huatta Cruz; expuestos por Granadino y
Jara: 1996: 33).
Por lo tanto el sapo esta implcito en la ceremonia que brinda culto a laPachamama [madre
Tierra], desde la poca Pre-inka; y esta se ejecuta en todos los mbitos del mundo andino; toma
en cuenta al sapo por ser su representante y esta prctica se realiza en la actualidad en el mes de
Agosto, como una persistencia cultural andina, que incluso, algunos de los que la practican, ya no
pueden interpretar ni explicar con la misma lucidez de sus antepasados.
Si el nido del pato indica el tiempo anual, o sea, si este ao ser o no de sequa; el sapito es un
indicador que rige las tareas cotidianas o del da.
Por estas razones el sapo se presenta al runa andino como un agente sagrado inspirador de una
fuerza simblica y su eficacia ritual para la produccin en los procesos de la economa andina.
Quinto: El sapo en el sistema mdico indgena andino tiene presencia de dos formas:
a.- Como medio negativo, porque es portadora de brujeras, por lo general lo usan para
representar a la misma vctima. Ilustraremos este aspecto con el testimonio de un runa indgena
andino:
Por aqu est busquen bien y ahorita vamos a encontrar la cojudeza que han plantado, bueno, yo
dije que tambin admirado cmo vamos a encontrar, ser tremendo, yo dije no?. Pero no haba
sido tan grande, pequeo noms, pequea bolita no? ah verdaderamente encontr este es! ...
donde en ese Khipitu [atadito], ... donde en esa pelotita, haba el brazo de un sapo, brazo
izquierdo de un sapo, donde igualito haban hecho una ... de cebo ... no s de que cebo sera, no?,
igualito a un mueco de cebo, por donde interiormente le haban puesto alambre, haban puesto
tambin espinas, haban metido chonta, ch'uchus [semillas en forma de bolitas negras], no s ...
varias cosas ... y tambin donde encontr mis ropas en ese grupito ... pedazo de mis ropas, de mi
camisa, de mi pantaln, tambin una parte ... un pedazo de la ropa de mi esposa tambin lo
encontramos.
El brazo del sapo ya estaba feo ... feo, ya estaba pudrindose ya y feo olor tambin tena, y segn
que l me deca, este es la causa que te estaba afectando porque ya estaba pudrindose y si se
pudra un poco ms, hay era tu muerte, me deca, ... y el bultito ya pasaba de ocho a nueve, diez
meses s, porque todos los trapitos ya estaban pudrindose, poco a poco, ya ms o menos, ya se
estaban volvindose a tierra ya. (Cceres: 1988/2002: 67-68)
Por lo tanto, el sapo simblicamente representa a la persona que se desea hacer dao, a quien los
especialistas layqas o brujos de misa negra, o maleros, desean hacer dao. Es decir el sapo,
cumple la funcin de mdium entre el especialista negativo y la victima, para la efectividad del
acto. Los especialistas nefastos o negativos a los que el rayo les cay en el brazo izquierdo (mito
informado en las comunidades de Platera Puno: recolectado por E. Cceres: 1989), utilizan al sapo
como vehiculo de transferencia de todos los malos deseos del oferente hacia la vctima.
Para esto el sapo como smbolos tienen la capacidad de sintetizar representaciones con
significados socioculturales complejos que provienen de variados mbitos y de contextos
especficos, convirtindose as en los vehculos por medio de los cuales se construyen mensajes,
en este caso negativos en la forma de brujera, hechizo, etc.
b.- Como medio benfico o positivo, el sapo en el sistema de la medicina indgena andina,
interviene como remedio en los procesos de terapia, este aspecto puede claramente ilustrar el
siguiente caso:
bueno todava tienes vida t, pero si estara de ms tu salud, ya no podemos curarte tampoco,
me decan, tu tienes vida todava y puedes sanar, me dijo entonces, bueno para mi tratamiento
que cosa se necesitara le preguntaba, me cit varias cosas, no?, varias, varias, y todas esas cosas
he cumplido:
- En la primera curacin con conejo (se refiere al cuy), con conejo (cuy) negro.
- En la segunda curacin con perrito negro.
- En la tercera curacin. Con sapo.
- En la cuarta curacin con culebras.
As sucesivamente... casi el tratamiento me ha hecho algo de seis a ocho meses y visitaba cada
semana y hay veces poco a poco, si me sanaba ya cada mes bueno constantemente hasta que
mejor de salud, estuve yendo cada semana, incluso los primeros das fui cada martes, cada
viernes, cada martes, cada viernes, as, casi un mes... martes y viernes noms se cura, no otros
das particulares, (Cceres: 1988/2002: 77)
Como se puede observar, el sapo es un medicamento, pues se le usa para frotaciones corporales.
Estas frotaciones se le denomina como limpia, o muda, que tienen la funcin de ser
profilcticos ordenadores, y tienen la funcin de succionar la enfermedad, la frotacin se hace
con sumo cuidado. Jams se hace con la espalda del sapo porque lo puedes dejar graniento
[qhasqa] como la espalda del sapo, sino nicamente se utiliza su pancita del sapo es que
es llampu *sueve+ (Informante: Primitiva Betancur, Llalli, estanciaWaqari, - Puno; 2002:
registrado por E. Cceres)
El uso de estos elementos funciona en orden lgico y ellos son parte de un ritual teraputico. Por
ejemplo, la limpia para algunos autores tiene el carcter Profilctico-ordenador, tcnica
simblica de prevencin. (Kessel, 1985: 51). Pero tambin se puede ver que los rituales son
curativos-integradores, pues la expiacin del olvido con su tierra es la que causa tambin la
enfermedad, por lo tanto es necesario integrarlo, a travs de su representante simblico de
laPachamama el sapo.
Por otro lado tambin se debe expulsar al suq'a que le causa la enfermedad, el rito sera curativo
ordenador, para todos estos procesos teraputicos, el sapo interviene como remedio.
Sexto: Finalmente el sapo simblicamente es integrante de la constelacin de nubes oscuras de la
astronoma de los indgenas andinos quechua hablantes contemporneos, esta representacin
desciende directamente del sistema calendrico original, es decir del sistema astronmico pre
hispnico, como segn se describi inicialmente en las crnicas. Los runas indgenas andinos, sita
los datos astronmicos dentro de un contexto slidamente calendrico y cultural, con firme
propsito de pronstico de sembros y cosechas en agosto y febrero. Este aspecto evidencia la
profunda relacin de las constelaciones con el clima y los cultivos y crianza de animales en los
andes.
El xito de los cultivos, y con ello la supervivencia de las comunidades indgenas andinas, depende
de la interpretacin correcta no solo de algunos indicios aparentes tales como el volumen de
lluvias, temperatura y patrones elicos, sino tambin de aquellos mensajes ms sutiles trasmitidos
da y noche por los cuerpos celestes. Por consiguiente los runas proyectan la figura y forma
del hampatu[sapo] sobre las estrellas en el ordenamiento de estrellas en constelaciones.
Los sapos parecen ser de mayor inters e importancia, dado el hecho de que cada referencia que
recog o que he encontrado en la literatura respecto a un anfibio celestial siempre ha guardado
relacin al hampatu o sapo (Urton: 2006: 194)
Estudios Arqueoastronmicos, como las de Urton, reconfirma que los incas observaban al sol, a
travs de pilares los que destruyeron tempranamente los espaoles, como las divisiones del
tiempo basadas en observaciones solares se traducan en un calendario agrcola y ritual, y como
los periodos lunares y solares se hallan integrados, por ello que el sistema de ceques combinaba el
ordenamiento de espacio con el ordenamiento de tiempo de este modo el sistema de ceques
llevara a cabo el cmputo del tiempo por medio de la correlacin de unidades de espacio
terrestre con la salida y puesta de los cuerpos celestes a modo anlogo de un
inmenso khipu expuesto en la Pachamama o tierra.
Por esta razn cumpliendo con esta visin se halla en las alturas del distrito de Huaro [Waru], de la
provincia de Quispicanchi, Cusco. La Waka [huaca: deidad andina] de los dos sapos: hembra y
macho, que representan hasta la fecha, las propiedades estructurales de la organizacin incaica
del tiempo y espacio, que fueron y son estructuralmente anlogas a la organizacin de actividades
e instituciones en las comunidades indgenas andinas contempornea.
La diferencia de la astronomia inka y la astronoma occidental estriba principal en el plano de
orientacin celeste utilizado por los Inkas, que fue la va Lctea a diferencia del occidente que es la
eclptica existiendo un desplazamiento de 90 entre ambas. Otra de las diferencias es que el
occidente tiene una familiaridad con las constelaciones intraestelar mientras que la Inka es de
nubes oscuras con formas de animales. Por lo tanto ambas culturas tienen sistemas
astronmicos correspondientes a su medio y su contexto cultural. (Urton: 2006)
Por lo tanto la existencia de los sistemas astronmicos es independiente en sus constructos y en
sus conceptos porque estn ligadas a las culturas que la elaboraron a travs de una larga tradicin.
Y el sistema astronmico indgena andina es diferente a la del occidente y tiene sus races aun en
el periodo Inka.
Finalmente, un dato que alarma, durante mis ltimos trabajos de campo, vengo recolectando
informacin que sostiene, que el sapo esta desapareciendo. Esta informacin primero la hall en
Llalli, melgar Puno, luego en Santa Rosa, Melgar Puno. As tambin en las comunidades
indgenas andinas de Yanaoca, Canas Cusco. Ahora en las comunidades indgenas andinas de
Pampas, Tayacaja Huancavelica, hallamos la misma informacin de la desaparicin del sapo, en
Huamanga Ayacucho y finalmente en las comunidades indgenas del Pitumarca, Canchas
Cusco.
Evidencias que corroboran esta informacin: en Santa Rosa Melgar Puno se maneja la
mitologa de que el sapo y el lagarto se encuentran en juicio, y quien esta ganado, es el lagarto,
por esta razn desde hace dos aos aproximadamente ya no hay sapos en Santa Rosa.
(Informante: Pascual Quelcca Aroni natural de Santa Rosa, tiene primaria inconclusa. Informacin
recolectada el 29 de Noviembre del 2004; Por E. Cceres).
La desaparicin del sapo en la ecologa andina, tambin fue observado por los habitantes de Llalli
Melgar Puno. Asimismo en la Provincia de Canas: Yanaoca, Langui, Layo, informacin del R.P.
Pablo Prendergast Lyons de Yanaoca.
En Pampas provincia de Tayacaja en Huancavelica, lugar considerado zona ecolgica del sapo y a la
que la municipalidad le hizo incluso un monumento, all tambin registramos que los sapos estn
desapareciendo segn la enfermera de la zona, la razn de la desaparicin nos dice la enfermera
de Tayacaja, se debe a que se esta usando o se ha abusado de mucho componente agroqumico
que afect el organismo de los sapos. (Pampas, Tayacaja Huancavelica 12 de Junio de 2006). En
Pitumarca informacin de Eusebio Huahuarunta Chuquichampi de la comunidad indgena
de Phinaya de Siwina Qucha (Febrero de 2007).


BIBLIOGRAFA:
CCERES, Efran:
1988/2002 Si Crees los Apus te Curan: Medicina Andina e Identidad Cultural Ed. CMA/CICTA;
Cusco - Per.
CCERES, Efran:
2005 LA TIERRA, EL CERRO, EL AGUA, TIENEN VIDA: Visin de la Naturaleza, Ecologa e Identidad
Cultural en los Andes. Ed. CONADI-Universidad de Tarapac Chile; Iquique - Chile.
GRANADINO, Cecilia y Cronwell JARA:
1996 "LAS RANAS EMBAJADORAS DE LA LLUVIA y Otros Relatos: Cuatro Aproximaciones a la Isla de
Taquile"; Ed. Minka, Embajada Real de los Pases Bajos y Kollino Taquile.
KESSEL, Juan Van:
1985 Medicina Andina;Ed. CIREN. Cuadernos de Investigacin Social N 13, Iquique-Chile.
ROCA, Demetrio:
1966 EL Sapo, la culebra y la rana en el Folklore actual de la Pampa de Anta; En Folklore, Revista
de Cultura Tradicional; N 1: Cusco Per.
URTON, Gary:
2006 En el Cruce de Rumbos de la Tierra y el Cielo; Ed. CBC; Cusco Per.



el autor expone cmo el smbolo sapo, significa toda una suerte de mensajes complejos en
diferentes circunstancias de la cotidianeidad. Por lo tanto, el batracio hampatu [sapo] goza de
muy buena estimacin, porque, en la visin de la cultura andina, tiene un significado simblico,
cuya lectura se presenta a partir de cinco aspectos: como smbolo de la Pachamama, dinero,
batracio sagrado, como agente meteorolgico y finalmente en el campo de la salud como
medicamento o agente de maleficios.Los tres artculos an cuando son diferentes, pudieran
pensarse que no tienen una unidad temtica, pero presentan un comn denominador dedicada al
tema cultural de smbolos y significados en la lengua, visin de espacios y de elementos de la
cultura indgena andina. Esperamos que los lectores de la revista hallen en estos materiales
informacin para comprender y construir proyectos de desarrollo autnomo con identidad propia
para los indgenas andinos.
ADAPTACIN Y CAMBIO CULTURAL EN LA FERIA DE ALASITAS
Por: Fernando Cceres Terceros
Agosto de 2002
Cochabamba, Bolivia
INTRODUCCIN
La Feria de Alasitas es una manifestacin cultural de mucha trascendencia en Bolivia. De
este evento participa prcticamente todo el pas con concepciones simblicas que varan de un
sector social a otro, manteniendo al mismo tiempo elementos comunes.
Las Alasitas ostentan un formidable poder de adaptacin. Los elementos de este fenmeno
cultural conectan a las generaciones presentes con los sentimientos religiosos ancestrales de las
antiguas culturas, cuyas expresiones perduran hasta la actualidad.
El presente trabajo sigui los siguientes objetivos:
(1) Efectuar una investigacin sobre los orgenes de esta expresin cultural para establecer su
contacto con Alasitas de la Actualidad.
(2) Identificar los elementos de cambio cultural en cada poca y relacionarlos analticamente en
su contexto histrico y social.
(3) Elaborar las posibles interpretaciones a las transformaciones, e identificar el significado
actual de esta feria en la sociedad.
La parte terica del trabajo se sustenta en referencias bibliogrficas; la investigacin se
complet con visitas de estudio a museos de la ciudad de La Paz. Las descripciones de la feria de
Alasitas son fruto de participacin y observaciones directas.
Para la elaboracin de interpretaciones y conclusiones se recurri a la sistematizacin de la
informacin recopilada y a reflexiones personales.
1. REFERENCIAS ARQUEOLGICAS E HISTRICAS
1.1. Referencias precolombinas.- Existe evidencia de que la manufactura de objetos en
miniatura en pocas prehispnicas era una prctica bastante extendida entre las culturas de la
zona andina. Muchas de estas antiguas artesanas, algunas claramente identificadas y otras sin
ninguna filiacin arqueolgica, pueden ser observadas en museos nacionales y en colecciones
particulares. Ernesto Cavour, en su libro Alasitas, hace referencia a figuras antropomorfas y
zoomorfas en piedra, barro, y hasta oro, pertenecientes a culturas que habran estado presentes
en los actuales departamentos de La Paz, Oruro y Potos. Seala que estos trabajos estn
realizados en piedra negra basalto (extrada de minas precolombinas, a orillas del lago Poop) y en
andecita procedente de la pennsula de Copacabana.
En el museo Tiwanaku (La Paz) se exhiben objetos pequeos hallados en la zona
arqueolgica de Tiwanaku. Se trata de trabajos en oro, plata, cermica y ocasionalmente otros
materiales. Qerus (vasos ceremoniales) de 2,5 cm de altura, figuras de llamas de 4 cm, braseros y
cantarillos de barro de 5 cm de altura. De acuerdo a indicacin de personeros del museo, son
recolecciones arqueolgicas de la zona tiwanacota correspondientes a diferentes pocas.
Ponce Sangins[1], por su parte, concentra parte de sus investigaciones en innumerables
figurillas antropomorfas con elementos flicos y gibas prominentes, que en su opinin se
remontan a la poca del Inkario, y que de acuerdo a sus observaciones se trataran de
predecesores del Ekeko colonial.
Segn Paredes[2] las figurillas flicas y diminutas a las que Ponce hace referencia, seran
remanentes de remotas fiestas sagradas del solsticio de verano. Es importante sealar tambin a
Posnasky que da cuenta de que en fechas prximas al 22 de diciembre, en la cultura Tiwanacota
se realizaban rogativas a sus deidades para que les traiga buena suerte, ofreciendo miniaturas de
cuanto anhelaban poseer o alcanzar.[3]
Estas referencias demuestran que la manufactura de miniaturas estaba muy difundida entre
los pueblos precolombinos de la zona andina y que originalmente habran tenido un motivo
agrcola. Las figurillas estudiadas por Ponce Sangins dejan entrever un simbolismo de fecundidad,
relacionado tal vez con el amor, el sexo y la felicidad. La cita de Paredes arriba mencionada, es
especialmente interesante porque seala elementos precolombinos perfectamente identificables
con las caractersticas msticas atribuidas a las actuales particularidades de la feria de Alasitas. Es
tambin de poner atencin al hecho de que, son de cuerpo delgado, con rostros de expresin
ptrea, desprovistas de vestimenta, con protuberancias gibosas y atributos flicos. La
transformacin que habra sufrido este idolillo hasta convertirse en el risueo y colorado
gordinfln de las alasitas, dan luz a la comprensin de los fenmenos de Cambio Cultural que
ocupan el presente trabajo.
1.2. Orgenes de la Feria de Alasitas.- Como se ha visto en la explicacin anterior, la
fabricacin de miniaturas tiene origen precolombino. La manifestacin cultural de Feria de
Alasitas, tendra por lo tanto, un referente Tiwanacota y seguramente anterior, por lo tanto, los
inkas habran cultivado estas expresiones al heredarlas de esos pueblos antiguos.
La Feria de Alasitas habra tenido sus primeras expresiones urbanas en los aos de la
fundacin de La Paz, o ms precisamente, luego de que los fundadores se trasladaran de Laja a las
orillas de ro Choqueyapu. Paredes indica que el Bachiller Juan Rodrguez orden esos das se
celebrara una misa de la que participaron espaoles e indios. En tal ocasin los moradores
indgenas quisieron tambin, por su parte, contribuir a solemnizar la fiesta nocturna llevando
pequeos idolillos de piedra en la mano unos, y otros ofreciendo en venta objetos diminutos de
arte o productos minsculos, en cambio de piedrecillas planas, que era la moneda usada[4]
Siguiendo la referencia de Paredes, la fiesta que se repeta anualmente cobr matices
licenciosos, por lo que fue prohibida en aos posteriores por un obispo no identificado. Despus
del histrico cerco de La Paz de 1781, don Sebastin Segurola restableci la fiesta de las
miniaturas trasladndola del mes de octubre al 24 de enero, en accin de gracias a la Seora de La
Paz[5]. La misma fuente comenta que la transaccin se efectuaba con monedas de piedra, y que
poco apoco se haba introducido nuevamente el culto al legendario idolillo, que apareci por
primera vez modelado en yeso.
Con relacin a la figura del ekeko clsico llegado hasta la actualidad, Daz Villamil dice que la
estatura petiza, la cara redonda y colorada, y dems atributos fsicos criollos, seran un retrato
colonial de un personaje chapetn llamado Rojas[6]. Esta afirmacin est incluida en una
leyenda escrita por el autor citado, y podra explicar la trasformacin fsica del idolillo, pero lo ms
probable es que se trate de una versin totalmente ficticia.
Despus de las monedas de piedra, segn refiere Ernesto Cavour citando a diferentes
autores, apareci la costumbre de comerciar en esta fiesta con botones de cobre o bronce[7]. Esta
modalidad fue muy popular durante la colonia y permaneci espordicamente hasta los aos 50.
La presin del modelo econmico urbano y la fusin de expresiones modernas y ancestrales hizo
que desapareciera esa costumbre, por lo menos, en las ferias de las ciudades.
1.3. Etimologa.- Todos los autores coinciden en sealar que el vocablo alasitas deriva del
verbo aymara alathaa que significa comprar. El trmino alasita equivale a cmprame. La
palabra tiene sonoridad en diminutivo, por lo que puede entenderse algo as como: cmprame
estas cositas.
La palabra ekeko proviene de la alteracin del vocablo original Ekhako, o Eqaqo que
directamente es el pequeo dios de la fortuna. Paredes dice al respecto: el Ekhako, popularizado
con el nombre alterado Ekhekho, era el dios de la fortuna y la prosperidad entre los antiguos
kollas. Al Ekhako se renda culto constantemente; se le invocaba a menudo y cuando alguna
desgracia turbaba la alegra del hogar[8].
2. ALASITAS EN LA ACTUALIDAD
2.1. Ambiente geogrfico-cultural.- Actualmente la Feria de Alasitas tiene, como siempre,
su mayor esplendor en la ciudad de La Paz. Cavour ha realizado una investigacin bien detallada
de los diferentes lugares en los que se ha realizado esta feria desde el ao 1926[9]. Siempre, a
excepcin de algunos aos, especialmente durante la Guerra del Chaco, ha tenido una
trascendencia y colorido nicos. La presencia de la fiesta se ha extendido hacia otros
departamentos: en Cochabamba tiene lugar el primer domingo de octubre. En Oruro se inicia el
primer domingo despus de Todos Santos y todo los domingos siguientes hasta despus de los
carnavales del prximo ao (escenario: plaza del folkore, o cvica).En la ciudad de Trinidad,
Alasitas el 16 de julio. En la surea Tarija estn presentes durante la festividad de San Roque
(primer domingo de septiembre). Desde 1972, siempre informados por Cavour, las Alasitas se
realizan tambin en Santa Cruz el da 24 de septiembre[10].
Alasitas en provincias no podan faltar. El mismo Cavour registra que la feria tiene presencia
en todas las provincias andinas. En el departamento de La Paz son especialmente importantes las
Alasitas de Copacabana. En Cochabamba cobran notoriedad las Alasitas de Urkupia, que se
efecta en el mes de agosto en ocasin de la fiesta de la virgen del mismo nombre, en Quillacollo.
Presente tambin en Punata y otras provincias vallunas. En la localidad de Tarabuco (Chuquisaca)
la feria se luce paralela a la festividad del Pujllay. En Salinas de Garci Mendoza; en la localidad del
Seor de Lagunas, y en muchas localidades del Ande se fusionan con las festividades religiosas. En
el oriente Boliviano Cavour seala que Alasitas tiene presencia en Yacuiba, Cotoca, Montero,
etc[11].
Tambin ms all de las fronteras bolivianas habran llegado los aires de las Alasitas. Cavour
refiere que uno de los primeros beneficiados en el extranjero con esta tradicin, fueron los
hermanos Peruanos[12]. Del mismo modo indica que Alasitas est haciendo propias las
localidades de La Quiaca (Argentina) y Corumb (Brasil).
2.2. Miniaturas y elementos simblicos.- La esencia de la Feria de Alasitas es la presencia
de objetos pequeos manufacturados artesanalmente. Estas miniaturas son trabajos que copian
objetos de tamao real: casas, vehculos, comestibles, vveres, herramientas, instrumentos
msicos, etc. La gente que compra los objetos posee la creencia de que las miniaturas adquiridas
se proyectarn durante el ao haciendo realidad la adquisicin de objetos verdaderos (de tamao
natural).
2.3. El Ekeko.- Un elemento central es el Ekeko, dios de la abundancia o de la fortuna:
personaje trabajado generalmente en yeso; petizo, de vientre abultado; cabeza grande, cara
rosada con pmulos colorados; boca grande y sonriente, bigotes ralos y ojos vivaces. Su expresin
es de completa felicidad. Sus piernas son cortas y tiene los brazos abiertos para cargar los objetos
mas variados: bolsa de arroz, fideo, azcar y harina; varios comestibles, billetes, libros y
peridicos; charangos, guitarra, quena y zampoa; silla y canasta: En la espalda puede llevar
atravesando un catre, adems de picota, pala, martillo, etc, etc. Los Ekekos tienen tamaos entre
20 y 40 cm. Adems de los de yeso, los hay trabajados en madera, barro cocido, estao, cobre, y
ocasionalmente oro, plata y piedra. Su vestimenta es pintada y de colores vivos, calza abarcas de
gomas de llanta. A los Ekekos grandes se los viste con bayeta de la tierra, faja y gorro indgena. A
veces lleva sombrero de ala. En la boca tiene un orificio donde sus devotos le colocan un cigarrillo
encendido para que fume.
2.4 Yeso, lata, madera y cien especialidades ms.- La feria se halla organizada siguiendo
rubros de artesana. En el rea destinada a trabajos en yeso se exhiben los ms variados
elementos: casas, Ekekos, animalitos, alcancas, estatuillas, adornos para paredes.... Generalmente
los artculos de yeso son adquiridos mediante rifas o suerte sin blanca.
Trabajos en lata: autitos, micros, cocinitas, ollitas, garrafas, refrigeradores, computadoras,
etc. Siempre copiando a la perfeccin en una escala minscula los elementos de la vida real y
cuidando hasta el mnimo detalle.
Mueblecitos de madera, muecos graciosamente pitados, trompos multicolores, chocas,
y otros juguetes. Elementos de cocina, tablas, cuchillos, ceniceros, etc.
Se puede encontrar guitarras y charangos diminutos. En cuero se aprecian pergaminos, tambores,
animalitos, etc.
Objetos muy significativos e infaltables son los vveres en miniatura: bolsitas de arroz,
harina y azcar, cuyo contenido es el comestible real. Paquetitos de caf, t, gelatinas, etc.
Alimentos en conservas, latas de alcohol, detergente, jabn, pasta dental, y mil elementos
cotidianos. Todos mostrando una total semejanza con los objetos verdaderos, copiando incluso
sus diseos y marcas comerciales.
Hay trabajos en plomo, cobre y otros metales. Las miniaturas de vidrio son otra atraccin.
Ropitas de todos los tipos y trabajos de peluche y trapo. Se venden figuras de cermica, chala de
choclo, palitos de helado, papel...
2.5. Los billetes de Alasitas.- Otro elemento importantsimo es el dinero de Alasitas. Se
trata de pequeos billetes impresos con caractersticas singulares. Los hay de todo los cortes:
dlares, euros y moneda nacional. Todos llevan la identificacin de Banco de la Fortuna o
Banco de Alasitas. Algunas ferias regionales identifican sus propias instituciones, por ejemplo:
Banco de Urkupia, Banco de Copacabana etc. Tambin existen pequeas representaciones de
monedas metlicas, a veces verdaderas, fuera de circulacin.
2.6. Artesana, folklore y comercio.- Actualmente Alasitas es una feria criolla que tiene una
importancia econmica muy significativa. Los artesanos, organizados en agrupaciones para velar
sus intereses, trabajan en algunos casos durante todo el ao y a veces con toda la familia,
constituyendo esta actividad su nica fuente de ingresos[13].
La feria tiene su mayor expresin en la cuidad de La Paz, donde constituye un
acontecimiento social y cultural de gran importancia. A la inauguracin asiste el propio presidente
de la repblica y el arzobispo imparte su bendicin.
En las ferias se venden tambin comidas, masitas, frutas secas y dulces, Junto a las
artesanas nacionales es posible encontrar objetos fabricados en China, Brasil y otras industrias.
Nunca faltan los juegos de azar y de habilidad. A veces conjuntos folklricos improvisan conciertos,
y artistas plsticos exponen sus obras.
3. FENMENOS DE TRANSFORMACIN Y CAMBIO CULTURAL.
3.1. Concepcin mtica original.- La fabricacin de miniaturas por las culturas prehispnicas
fue una expresin de religiosidad y tecnologa simblica. Las referencias anteriormente citadas
indican que esa actividad tuvo un referente agrcola (solsticio de verano), relacionado con la
fecundidad. La referencia de Posnasky[14] es la ms significativa cuando indica que los antiguos
tiwanakotas volcaban en sus miniaturas sus deseos de poseer alimentos y otros elementos para
vivir.
Por los autores ya citados, se sabe que durante la colonia la feria en sus orgenes no tena
un significado econmico y comercial. La transaccin era simblica, ya que se utilizaban
piedrecillas. Aos ms tarde, se usaban botones, costumbre que dur hasta la primera mitad del
siglo XX[15].
Las miniaturas originalmente representaban elementos sin referentes de valor monetario.
Estaban relacionados principalmente a los alimentos y a la crianza de animales. Posteriormente, la
simbologa de las miniaturas fue abarcando todos los objetos cotidianos y valorizables.
El antecesor del Ekeko fue originalmente un talismn o diosecillo con apndice flico y
espalda jorobada que intervena probablemente en asuntos de fecundidad y tal vez en el sexo y el
amor. Al decir de Paredes, se le invocaba para proteccin y ante cualquier afliccin[16]. Esto
deja entrever que fue una deidad familiar muy relacionada al hombre andino de las antiguas
culturas.
3.2- Sincretismo y concepciones contemporneas. Actualmente Alasitas es una feria
mestiza con dos facetas: Por un lado el aspecto econmico y comercial que moviliza un importante
sector social son sus efectos multiplicadores: Por el otro est presente el fenmeno religioso-
cultural que mueve en las personas sentimientos de fe y esperanza de posesin.
En la ciudad de La Paz tiene un papel central el Ekeko, que contina siendo el dios de la
abundancia. Se le habla y se le trata con cario para conseguir sus favores[17]. El lugar preferido
para colocarlo es el dormitorio y de vez en cuando hay que ponerle un cigarro encendido en la
boca. Las personas poseedoras de un Ekeko deben cargarlecada ao con objetos apropiados que
interpretan los deseos de poseer y alcanzar de los miembros de la familia. Tambin existe la
conviccin (referida por personas creyentes) de que en el hogar debe haber un solo Ekeko para
garantizar la felicidad; dos, llevan a la discordia y la infelicidad.
A las 12:00 del medioda en la Feria de Alasitas de La Paz, las personas compran lo que
desean en la vida real para ese ao. Los que pretenden construir su vivienda compran calaminas y
ladrillitos. Los estudiantes pueden encontrar un diploma de bachiller o un ttulo profesional. Las
madres de familia se aprovisionan de muebles y vveres.
Otras personas acuden a la feria para buscar lotes, vehculos, herramientas, computadoras,
telfonos celulares pasajes, pasaportes, etc., todo en chiquito, pero con la seriedad de los objetos
reales.
En los dems departamentos el Ekeko tiene menor trascendencia, o est totalmente
ausente. Los otros elementos mantienen el significado simblico ya explicado.
En las fiestas religiosas regionales las alasitas tienen una convivencia armnica con las
manifestaciones catlicas. Muestra de este sincretismo religioso cultural se observa en la fiesta de
Urkupa donde los objetos de alasitas comprados por los devotos son
primeramente ch'allados por ritualistas andinos, y luego son bendecidos por el sacerdote catlico,
todo sin provocar ningn conflicto, ni en las instituciones, ni en las personas.
3.3. Interpretacin del cambio cultural.- La feria de Alasitas constituye un complejo
fenmeno cultural. Como ya se ha comentado documentalmente, posee races prehispnicas,
pero hoy es prcticamente imposible reconstruir su fisonoma original. Las referencias de la poca
colonial indican que cuando la festividad se manifest en el ambiente urbano, conserv algunos
elementos conectados con la concepcin religiosa precolombina. Para entonces ya se habran
perdido muchos aspectos de fondo y forma.
El pago con piedrecillas referido por Cavour y otros autores, puede ser un remanente de
modalidades de trueque simblico prehispnico influenciado por el concepto europeo de
comercio. Tal vez fue la manifestacin de una tmida forma de mercantilizacin de elementos
sagrados como un intento de adaptacin y acomodacin de las comunidades rurales a la vida
urbana.
La transformacin del Ekeko es particularmente interesante. Fsicamente ha sufrido
cambios notables; su jorobado y desnudo antecesor estudiado por Ponce Sangins ha perdido la
giba, ha adquirido vestimenta criolla; su expresin facial, de andina y seria, se ha tornado risuea y
rosada. Ha engordado y ha abierto los brazos. Los objetos que carga representan muy variadas
concepciones, desde alimentos primarios hasta sofisticadas computadoras.
Este cambio puede interpretarse como la adaptacin de los elementos culturales
precolombinos en la dinmica de mantener vigencia y hallar acomodo en un nuevo modelo
cultural dominante. El resultado es la expresin genuina de la cultura mestiza representada en el
Ekeko moderno, concebido con los elementos de ambas culturas y que refleja la variacin
paulatina en las ideas, valores y creencias de la sociedad.
3.4. Efectos en la sociedad y en la cultura.- La feria de Alasitas es un evento de gran
importancia, especialmente en la ciudad de La Paz donde tiene su mayor realce. A nivel general, la
festividad produce movimiento econmico muy significativo que se manifiesta en actividades
artesanales de gran variedad, movimiento comercial y dinmicas financieras de efectos
multiplicadores. Existe un sector de la sociedad para el cual la fabricacin de miniaturas es su
principal fuente de ingreso, y segn Cavour, hay familias que pasan la vida recorriendo el pas de
feria en feria comerciando sus artesanas[18].
La existencia de la federacin de la feria de alasitas Filial Cochabamba (Cavour, 1996: 70),
prueba la importancia que ha cobrado este fenmeno en su faceta de expresin comercial. La
asociacin agrupa a artesanos y comerciantes para velar por sus intereses; sin embargo, a pesar de
la existencia de esa organizacin y otras similares, el trabajo de los artesano est muy
desvalorizado econmicamente. Todo indica que los fabricantes de miniaturas logran magrsimas
utilidades, y con seguridad, muy pocos han podido escapar de los crculos de pobreza que
generalmente encierran a los gremios de la mano de obra.
En el aspecto cultural, en la feria de Alasitas, conviven armnicamente elementos
sincrticos que ni a la ciudadana, ni a las instituciones ocasionan conflictos. Asimismo, la
festividad del Ekeko rene por igual a personas que creen profundamente en el simbolismo
mstico de las miniaturas, y a ciudadanos comunes que en las exposiciones solamente encuentran
objetos, arte, diversin y comercio vulgar. Tambin asisten extranjeros con motivaciones
tursticas, artistas plsticos que buscan inspiracin, investigadores sociales, comunicadores y hasta
antisociales que encuentran en la feria oportunidad de efectuar sus fechoras.
Alasitas muestra un poder de adaptacin muy notable ya que siempre ofrece respuestas a
las necesidades del grupo que participa en ella. A medida que la vida contempornea exige y crea
nuevas necesidades, aparecen en la feria los satisfactores adecuados en pequeito; ejemplo:
cuando en la sociedad se populariz la televisin, tambin su paralela diminuta vio la luz en las
Alasitas, lo mismo se puede decir de la computadora, aparatos de fax, hornos de microondas...
Hoy podemos encontrar telfonos celulares, tarjetas de crdito, visas para Estados Unidos,
acciones de la bolsa, euros, etc.
4. CONCLUSIONES
El presente trabajo permite puntualizar las siguientes conclusiones:
(1) La fabricacin de miniaturas fue una prctica muy extendida en culturas andinas
prehispnicas. La feria de Alasitas tiene su origen en esas manifestaciones culturales que
originalmente tenan un referente agrcola relacionado con la fertilidad, la abundancia y
sentimientos de esperanza.
(2) El Ekeko es un dolo al que se le atribuye el poder de conceder fortuna, abundancia y
felicidad a sus poseedores. Su origen es precolombino y su antecesor, un idolillo o amuleto
desnudo, jorobado y con atributos flicos, se remonta hasta antiguas culturas andinas. El Ekeko
actual conserva su posicin original de dios de la abundancia, pero ejerce sus poderes en una
concepcin de valores monetarios y mercantiles perfectamente acomodados a la sociedad
contempornea. Se recrea en la colonia, apareciendo luego con sombrero, reflejando la vida del
mestizo exitoso.
(3) Las innovaciones culturales de Alasitas estn directamente relacionadas con las necesidades
humanas fundamentales de la sociedad, donde los satisfactores son reflejados en las miniaturas y
artesanas de la feria que se adecuan a las exigencias de cada poca.
(4) La feria de Alasitas no est desapareciendo, ms bien continuar en su dinmica de
adecuarse a las caractersticas y necesidades que va demandando la sociedad, manteniendo su
espritu original de proveer abundancia y fortuna, cuyos atributos seguirn emanando de la magia
de las miniaturas.
BIBLIOGRAFIA
CAVOUR, Ernesto Alasitas La Paz, Ed. MAQUEV,1996.
DIAZ VILLAMIL, Antonio Leyendas de mi Tierra, Ed. Urquizo, S.A., La Paz, 1989.
PAREDES, Rigoberto Mitos, supersticiones y supervivencias populares de Bolivia. Imp.
Atenea, La Paz, 1936.
PONCE, Carlos Tunupa y Ekako,Ed. Burillo, La Paz, 1969.
POSNASKY, Arthur El Ekeko y las Fiesta de Alasitas Revista de Antropologa de Bolivia, La
Paz, 1942.

NOTAS
[1] Ponce Sangins, 1999 pag 203 -204
[2] Paredes, 1936 pag. 33
[3] Posnasky, 1942 pag.19
[4] Predes, pg 34
[5] Paredes, 1936, pag 34
[6] Daz Villamil, 1989
[7] Cavour,1996, pag.12-13
[8] Paredes, 1936,pag 32
[9] Cavour,1996,pag.64
[10] Cavour,1996, pag 79-85
[11] Cavour,1996,pag. 82-83
[12] Cavour,1996,pag 87
[13] Detalles de esa sacrificada labor son descritos por Cavour,1996,pag. 46.
[14] Posnasky,1942,pag 19
[15] Cavour,1996,pag 11
[16] Paresdes, 1936,pag. 32
[17] Referido por personas que rinden culto al Ekeko
[18] Cavour,1996,pag 78
Rene Calsn: Alasita, la fiesta de la cruz y el equeco
Votacin:





109 votos
ComentariosImprimir
Escribe: Ren Calsn Anco | Sociedad - 11 may 2014

Rene Calsn: Alasita, la fiesta de la cruz y el equeco
En el mes de mayo persisten varios acontecimientos de la cultura andina, caso de la Feria de la
Alasita (feria de miniaturas), la Fiesta de la Cruz (prolongacin de la Fiesta del Ayma), el Equeco
(una divinidad altiplnica) y la Chacana (vinculada a la Cruz del Sur). Nos ocupamos de los tres
primeros, porque estn intrnsecamente vinculados.
LAS FERIAS.- En el altiplano del Titicaca las ferias aparecieron por obra de los pobladores de habla
puquina, quienes al desarrollar enormemente la agricultura, la cermica, la textilera, el arte, la
arquitectura, la astronoma y la religin, se vieron en la necesidad de intercambiar una serie de
productos en volmenes significativos y en centros feriales. De manera que en las aldeas y los
pueblos puquinas de la cultura Pukara, con los ancestrales qatus (mercados o plazas), empezaron
las ferias. Pukara se convirti en el primer pueblo ferial de importancia, por ser sede de la cultura
del mismo nombre. Cabe aadir que el trmino cato es de factura puquina y significa mercado
(Torero 1987:365). Posteriormente, en las centurias de primaca de la cultura Tiwanaku, las
transacciones comerciales se realizaron a mayor escala, convirtindose su capital en eje comercial.
Despus, en los siglos de auge aymara, Hatunqolla (capital de los qollas), Chucuito (sede de los
lupaqas) y la capital de los paqajes hicieron de principales centros feriales; los aymaras asumieron
el trmino puquina cato para sus ferias, por eso Ludovico Bertonio registr: Qhatu. Mercado o
plaza (2004:600). Luego, en los decenios de hegemona inka, las capitales del Qollasuyo
(Hatunqolla y, despus, Chucuito) continuaron como pueblos comerciales, adems floreca la Feria
de Copacabana, por ser un importante e imponente centro religioso, a donde acudan desde
lejanos lugares; los quechuas tambin acogieron el vocablo puquina cato, por eso Diego
Gonzlez Holgun apunt: Katu. Mercado (1989:138). En la colonia surgi la feria de Vilque; no
obstante que en ciudades como Chucuito, La Paz, Potos y Puno se realizaban significativas
transacciones comerciales. En el primer tramo de la Repblica la feria de Vilque alcanzaba
nombrada continental; por entonces, tambin florecan otras ferias, caso de Pucar y Rosaspata
en el altiplano peruano y otros centros feriales en el altiplano boliviano. Desde la instauracin de
la va frrea (1873), Juliaca se convirti en el nuevo eje comercial de la regin altiplnica peruana,
desplazando a Vilque; en Bolivia el transporte ferroviario concentr la actividad comercial en La
Paz.
LA FERIA DE ALASITA.- La feria de miniaturas, conocida como la Feria de Alasita, tiene sus orgenes
en los siglos de apogeo puquina y se propag por todo el altiplano, porque los puquinas
desarrollaron el comercio en diversos rubros y modalidades. Despus, la Feria de Alasita result
acogida por los aymaras, por eso, el padre Ludovico Bertonio (2004:400) en su vocabulario registr
la palabra aymara alasia con el significado de comprar y Alaa. Comprar y vender; adems
advirti que allia es Revolver cosas menudas (2004:648). La feria de Alasita qued relegada en
los siglos de dominacin hispana; sin embargo, en el primer tramo de la Repblica, se apreciaba un
paulatino resurgimiento de esta feria, hasta que en la pasada centuria, particularmente en su
segunda mitad, nuevamente logr prestancia. Hoy goza de gran popularidad en todo el altiplano,
inclusive su propagacin ha rebasado las fronteras altiplnicas.
LAS FIESTAS.- Las festividades estn asociadas con las danzas. Considerando que existen
expresiones coreogrficas ancestrales, se colige que las fiestas son tambin antiqusimas. Con los
pobladores de habla puquina, los que forjaron las culturas Qaluyo, Pukara y Tiwanaku, se logr un
bienestar social por la prosperidad a que llegaron esas sociedades agrcolas. Con ese bienestar, las
festividades alcanzaron notable desarrollo; por eso, en ese perodo, particularmente con la cultura
Pukara, se crearon la mayora de las numerosas y atractivas danzas que an las podemos apreciar
en las actuales fiestas. Con los aymaras y los quechuas continu la preponderancia dancstica y
festiva del altiplano en el rea andina. En los decenios tawantinsuyanos hubo numerosas fiestas,
destacando el Qhapaq Raymi (21 de diciembre), el Inti Raymi (21 de junio), la Fiesta del Ayma
(mayo), la Fiesta del Situa (setiembre) y el Hatun Poqoy (Fiesta de la Gran Maduracin). La
primaca dancstica del altiplano peruano persisti durante la colonia y, sobre todo, en los siglos de
vida republicana; por eso, la tradicin dancstica punea no tiene paralelo en el pas; adems, en la
regin Puno las danzas se cuentan por centenares; en cambio, en los departamentos de Bolivia se
cuentan por decenas.
LA FIESTA DE LA CRUZ.- Con los hispanos las festividades andinas resultaron cambiadas y
acomodadas segn el calendario gregoriano. As, la principal fiesta dedicada a la cosecha y la
abundancia, la Fiesta del Ayma, que se cumpla por el mes de mayo, por la poltica hispana y el
calendario impuesto por los espaoles, devino en la Fiesta de la Cruz. Esta festividad, que
simboliza la abundancia de la produccin agrcola, se enlaz con la feria de las miniaturas y se
desarroll en el mes de mayo. En estos ltimos decenios, se siguen cumpliendo ambas tradiciones
en las ciudades de Puno, Juliaca, Huancan y Lampa, precisamente el tres de mayo.
En la feria de las miniaturas y en la Fiesta de la Cruz surge un personaje, el Equeco, que es la
prolongacin de una divinidad altiplnica. El Equeco es llamado iquiqu en lenguas andinas. El
tratamiento de esta divinidad no podemos hacerlo sin asociarlo con la Feria de Alasita y la Fiesta
de la Cruz.
APARICIN DEL EQUECO.- La abrumadora mayora de quienes trataron sobre el Equeco afirman
que su origen es aymara; sin embargo, apelando a estudios lingsticos, religiosos, histricos,
arqueolgicos y artsticos consideramos que es de linaje puquina. De los poqusimos trminos
puquinas que quedaron, se conoce que la palabra yqui significa padre o seor y el vocablo co
es equivalente a este (Torero 1987:365, 370); de manera que Equeco en lengua puquina significa
este padre o este seor. La voz puquina yqui tiene una connotacin divina, porque result
utilizada para traducir el Padre nuestro en puquina (Torero 2005:445).
Otras divinidades, las principales de la mitologa andina, caso de Wirakocha, el Sol, Apu, Pacha
Mama e Illapa, tambin son de factura puquina. Adems, por informacin de Ludovico Bertonio
(2004:447) se conoce que Equeco es una deidad altiplnica vinculada al dios Tunupa; de manera
que tanto el dios Tunupa como Equeco son divinidades puquinas.
El Equeco es una deidad asociada a la abundancia, la fortuna y la felicidad. Como se sabe, la
abundancia, el bienestar y la alegra son propios de las culturas puquinas, porque se lleg al buen
vivir; tambin de esa poca son, como ya dijimos, la mayora de las atractivas y numerosas danzas
altiplnicas.
Por las consideraciones expuestas, se colige que el Equeco es una divinidad puquina creada por los
pobladores que forjaron la cultura Pukara; estos pobladores, como nos dice Alfredo Torero
(2005:490), puquinizaron a los tiwanakus. La hegemona puquina alcanz los dos milenios y medio.
LA PROPAGACIN.- En perodos posteriores se irradi la veneracin al Equeco, porque result
asumida por los aymaras, tambin por los quechuas. Por esa difusin, el Equeco qued registrado
en vocabularios aymaras y quechuas, como en algunas crnicas. En el Vocabulario de la lengua
aymara de Ludovico Bertonio encontramos el trmino Iqaqu con el significado de Hombre
ingenioso que tiene muchas trazas (2004:447). En el Vocabvlario de la lengva general de todo el
Perv llamada lengua qquichua o del Inca de Diego Gonzlez Holgun se incluye el vocablo yquecu
con la siguiente acepcin: La espa o assechador de secreto (1989:139). En la crnica de Felipe
Guamn Poma de Ayala hay varias referencias, en donde el Equeco aparece como parte de un
subgrupo inka (1993:70), una persona de pequea estatura (1993:93), una autoridad (1993:423),
un castigador (1993:232), un visitador (1993:274) y vinculado a los puquinas y al mes de mayo
(1993:93).
Durante la colonia disminuy la veneracin hacia el Equeco, por la agresiva poltica evangelizadora
que se sustent en la extirpacin de idolatras y en la imposicin de prcticas religiosas hispanas.
Por esa demoledora poltica predicadora, las divinidades andinas resultaron consideradas como
demonios o personajes mentirosos. As, Ludovico Bertonio registr: Iqaqu Nombre de uno de
quien los indios antiguos cuentan muchas fbulas y muchos an en este tiempo las tienen por
verdaderas. Y as sera bien procurar deshacer esta persuasin que tienen, por embuste del
demonio (2004:447); Diego Gonzlez Holgun apunt: Yquicuruna, o quilliscachi. Chismoso o
mentiroso por estos ayllos que lo eran (1989:369); para Felipe Guamn Poma de Ayala hay gente
baja comoembustero mentiroso, mayo inga, falso testimoniero, quillis cachi equeco inga, lleva
chismes y mentiras, poquis colla (1993:93). A pesar de la agresiva poltica evangelizadora
implantada, sobrevivi la veneracin al Equeco.
En los decenios de la emancipacin peruana, resurgi con mayor ahnco el culto a los dioses
andinos y se produjeron una serie de recreaciones. En ese perodo, se recre al Equeco,
particularmente en el Alto Per, hoy Bolivia. Durante la vida republicana persisti la veneracin al
Equeco. En los ltimos decenios se ha incrementado la predileccin por esta deidad altiplnica.
En suma, el Equeco es una divinidad altiplnica creada por pobladores de habla puquina que
forjaron y desarrollaron la cultura Pukara. Siglos despus, esta deidad qued incorporada a la
cultura aymara, tambin a la cultura quechua. En las centurias de dominacin colonial, su
veneracin result relegada; sin embargo, en la emancipacin y la vida republicana,
particularmente en estos ltimos decenios, el culto al Equeco viene logrando significativa
presencia y ampliando su radio de accin.
BIBLIOGRAFA:
BERTONIO, Ludovico. Vocabulario de la lengua aymara. Ediciones El lector, Arequipa, 2004 [1612].
CALSN ANCO, Ren. Pueblos andinos y amaznicos de Puno. IPEJAE, Juliaca, 2009.
GONZALES HOLGUN, Diego. Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv llamada Lengua
qquichua o del Inca. U. N. M. San Marcos, Lima, 1952 [1608].
GUAMN POMA DE AYALA, Felipe. Nueva cornica y buen gobierno. 3 tomos. Fondo de Cultura
Econmica, Lima, 1993 [1615].
TORERO, Alfredo. Lenguas y pueblos altiplnicos en torno al siglo XVI. En Revista Andina, ao 5, N
2, Cusco, 1987.
TORERO, Alfredo. Idiomas de los andes. Lingstica e Historia. Editorial Horizonte, Lima, 2005.
Ekeko

Representacin del ekeko en la feria de Alasitas 2008 (en La Paz).

En azul, la zona de la cultura tiahuanaco(donde se adoraba al ekeko); en rosa, la zona de la cultura
huari.
Ekeko (Equeco) es un dios de la abundancia, fecundidad y alegra. As mismo es una manifestacin
cultural caracterstica delaltiplano andino y an hoy en da recibe culto en Bolivia, Per, las
regiones del norte de Chile y Argentina as como el oriente deVenezuela, donde concretamente se
le conoce con el nombre de Don Juan del Dinero.
Es un dolo que se cree provee de abundancia al hogar donde se le tributa ofrendas de cigarrillos.

Un equeco cargado de bienes.
Toma la forma de un hombre de corta estatura, sonriente, ligeramente grueso, vestido con ropas
tpicas del altiplano o tambin ropa de ejecutivo u hombre de negocio e incluso ropa de mendigo.
Suele cargar gran cantidad de bultos de alimentos y otros bienes de primera necesidad que
cuelgan de sus ropas, en un pie, le falta una sandalia.
Actualmente la estatuilla que lo representa, dispone de un orificio apropiado en su boca para
poder introducirle un tabaco o puro encendido.
Originalmente el nombre provendra del quechua iqaqu (en quechua: ekjakjo )
?
.
1

Segn Gonzalo Angls, Equeco es la representacin andina de un duende, que en la regin
altiplana de Bolvia se conoce con el nombre de anchancho.
2

ndice
[ocultar]
1 Historia
2 Bibliografa
3 Referencias
4 Notas
5 Enlaces externos
Historia[editar]

Festividad del ekeko en Oruro.
Se piensa que se origin entre los habitantes de la cultura Tiahuanaco. Tras la conquista, lo
habran adaptado los aimaras y luego los incas, quienes lo convirtieron en smbolo de la fertilidad y
la buena suerte.
Ecaco, I. Thunnupa. Nombre de uno de quien los indios antiguos cuentan muchas fbulas y
muchos an en estos tiempos las tienen por verdaderas y as sera bien procurar deshacer
esta persuasin que tienen, por embuste del demonio.
*Dios fue tenido destos indios vno a quien llamauan Tunuupa, de quien cuentan infinitas
cosas, dellas muy indignas no solo de Dios, sino de qualquier hombre de razn, otras tiran
algo a los misterios de nuestra fe...
Ludovico Bertonio (1612)
3

El arquelogo boliviano Carlos Ponce Sangins opinaba que las antiqusimas figuras antropomorfas
(con joroba prominente y apndice flico) seran de la poca del Imperio inca, y antecesoras del
equeco de la poca de la colonia.
4
Manuel Rigoberto Paredes de Iturri escribi que estas diminutas
estatuillas flicas seran remanentes de remotas fiestas sagradas del solsticio de verano.
5

En sus inicios, el equeco era de piedra, jorobado, tena rasgos indgenas y no llevaba ningn tipo
de vestimenta: su desnudez era el smbolo de la fertilidad.
En la colonia el culto a la deidad tom nueva fuerza en La Paz (actual sede de gobierno de Bolivia)
durante el cerco que sta ciudad soport durante el alzamiento indgena de Tupac Katari contra el
control espaol.
La Iglesia Catlica intent erradicar su culto en tiempos de la colonia, sin mayor xito, aunque la
imagen lleg a sufrir ciertos cambios: fue vestida y sus rasgos cambiaron a los de un mestizo.
Hoy en da, existe especialmente en regiones de Per y Bolivia, la creencia de que el equeco es
capaz de conceder los deseos de sus seguidores si estos le ofrecen una copia de ellos en miniatura,
y muchos tienen en casa una imagen para que les resuelva los problemas, dejando dinero a su
lado y manteniendo un cigarro encendido en su boca, que si se consume hasta la mitad es seal de
mal augurio, pero si se llega a consumir totalmente le puede conceder el deseo al ofrendante. Las
figuras que le ofrecen son decermica, metal o piedra reproducciones exactas del objeto de sus
peticiones: automviles, electrodomsticos y alimentos. Cuando se desea amor, se le entregan
miniaturas de gallos y gallinas. La deidad es conocida en los diferentes lugares del mundo donde
colonias de emigrantes bolivianos han extendido su culto, haciendo rplicas para la feria
de Alasitas o promoviendo su adoracin a travs de sus estatuillas.
La figura del equeco tom gran popularidad en la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante
el periodo hiperinflacionario de losaos ochenta. All sus adeptos lo toman como una especie de
patrono de la fortuna.
En Chile, el nombre equeco se utiliza como apelativo coloquial para referirse a alguien que carga
muchos objetos, como la deidad. As mismo, es comn que una persona que llegue a un lugar
cargando muchas cosas durante su camino afirme que "pareca un equeco" respecto a los dems.
Bibliografa[editar]
CAVOUR, Ernesto: Alasitas. La Paz (Bolivia): Maquev, 1996.
DAZ VILLAMIL, Antonio: Leyendas de mi tierra. La Paz: Urquizo, 1989.
PORTELA, Juan B.: Compendio de las tradiciones pampeanas (1143 pg.). Buenos Aires:
Editorial Argentina, 1909.
POSNASKY, Arthur: El ekeko y la fiesta de Alasitas. En Revista de Antropologa de Bolivia.
La Paz, 1942.
Referencias[editar]
1. Volver arriba Manuel Rigoberto Paredes Iturri: El ekhakho (editado por Antonio
Paredes-Candia, hijo del autor; ilustraciones de Lalo Flores), 15 pg. La Paz: Isla,
1975.
2. Volver arriba Gonzalo Angls Riveros: A 3.600 metros sobre el nivel del mar -
duendes. Bolivia, 2010.
3. Volver arriba Ludovico Bertonio (1557-1625): Vocabulario de la lengua
aymara. Juli-Chucuito (Per): Impr. en la Compaa de Jess por Francisco del
Canto, 1612.
4. Volver arriba Carlos PONCE SANGINS (1925-2005): Tunupa y Ekako. La Paz:
Burillo, 1969. Citado en Adaptacin y cambio cultural en la Feria de Alasitas, que
se encuentra en la pgina web de NAYA (Noticias de Antropologa y Arqueologa).
5. Volver arriba Manuel Rigoberto PAREDES ITURRI (Carabuco, 18 de
mayo de 1870 La Paz, 18 de mayo de 1950): Mitos, supersticiones y
supervivencias populares de Bolivia. La Paz: Atenea, 1936. Citado en Adaptacin y
cambio cultural en la Feria de Alasitas, que se encuentra en la pgina web de
NAYA (Noticias de Antropologa y Arqueologa).
Notas[editar]
Bolivia sustenta el origen del Ekeko ante la ofensiva peruana; en Per califican de distractiva la
pugna
03/09/2009-11:19Sociales
0 0 119
Alcalda de La Paz apura trmite para que la Alasita sea patrimonio de la humanidad. Congresistas
y autoridades culturales de Per sostienen que el diosecillo prehispnico es un patrimonio
compartido. El municipio paceo an no analiza efectuar una demanda internacional
La Prensa
La Alcalda de La Paz ratific ayer el origen paceo
y boliviano del Ekeko y de la Feria de la Alasita y
anunci la aceleracin del trmite para que la
Organizacin de las Naciones Unidas para la
Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declare
a ambas expresiones como Patrimonio Cultural de
la Humanidad.
Mientras tanto, autoridades culturales y
congresistas peruanos insisten en que este
diosecillo prehispnico pertenece a todo el altiplano andino y anunciaron acciones para evitar que
Bolivia tenga la propiedad exclusiva a nivel internacional.
La Prensa public el domingo pasado un reportaje exclusivo en el que se muestra un monumento
al Ekeko en una avenida de Puno, Per y se reproducen criterios del folklorista Csar Zenteno,
para quien esta efigie es patrimonio binacional.
El martes, el ministro de Culturas, Pablo Groux, record a los medios de prensa la intencin de
postular a esta tradicin precolombina ante la UNESCO (anuncio inicial efectuado en 2008), lo que
caus la reaccin de medios de informacin y autoridades del pas vecino.
Andrs Zaratti, coordinador de la Oficiala Mayor de Culturas, dijo ayer en rueda de prensa que el
Gobierno Municipal de La Paz reivindica al Ekeko y a la Alasita como propios y originarios de esta
ciudad, con argumentos y pruebas histricas y arqueolgicas.
Ante la polmica meditica desatada en las ltimas horas, agreg: Por el momento no
realizaremos ninguna accin en contra, porque las declaraciones no representan a todo el Per, ya
que consideramos que no es el pueblo peruano sino algunas de sus autoridades e instituciones las
que estn buscando acrecentar la crisis que se ha
generado en los ltimos meses.
Documentacin: el municipio expuso libros, folletos,
diarios y textos que avalan el origen del Ekeko y la
Alasita
Zaratti seal que un equipo de especialistas del
municipio, en coordinacin con el Ministerio de Culturas,
est en la ltima fase de elaboracin de la carpeta
documental escrita, visual y audiovisual que se requiere para sustentar la postulacin ante la
UNESCO.
En la conferencia de prensa de ayer en la Casa de la Cultura, en la que participaron artesanos de la
Feria de la Alasita, la Alcalda expuso decenas de estatuas del Ekeko, algunas de ms de un siglo de
antigedad, as como documentos, folletos, libros, fotografas y recortes de prensa que
fundamentan el origen tiwanacota del diosecillo.
David Mendoza, tcnico de la Unidad de Folklore de la Oficiala de Culturas, seal que los
peruanos no pueden argumentar que por ser de origen prehispnico el Ekeko tambin les
pertenece, ya que en Puno y otros lugares recin adoptaron esta tradicin hace unos 30 aos.
Segn el investigador, en la festividad punea de la Cruz Andina, que se celebra cada 3 de mayo,
se empez hace pocas dcadas a hacer una fiesta de miniaturas como la Alasita pacea, que tiene
varios siglos.
Mendoza record que el Ekeko y la Alasita fueron declarados Patrimonio Tangible e Intangible de
la ciudad de La Paz en 1994, y posteriormente, Patrimonio Cultural de Bolivia a travs de una ley
de la Repblica promulgada en 2004.
Luego de que Mendoza resumiera una serie de documentos histricos que comprueban el origen
tiwanacota del Ekeko y su posterior asentamiento junto con la fiesta de la Alasita en la ciudad de
La Paz en pocas coloniales (ver detalles en el cuadro de apoyo), Zaratti seal: Queremos
decirles a nuestros hermanos peruanos que no sigamos con este tipo de disputas, que hay que
respetar la historia, las tradiciones y los pueblos y no dejar que se dae la relacin de hermandad
que tenemos.
Bolivia y Per an no superan un impasse similar surgido en agosto a raz de la presentacin de
Karen Schwarz, reina de belleza de ese pas, con un vestuario de diabla en el concurso de trajes
tpicos de Miss Universo efectuado en Las Bahamas. An est en curso una demanda formulada
por Culturas ante la UNESCO por apropiacin de patrimonio en el entendido de que la diablada es
una expresin originaria de Oruro.
La postura peruana
La directora del Instituto Nacional de Cultura de Per, Cecilia Bkula, dijo al diario El Comercio de
Lima que tanto el Ekeko como la diablada son manifestaciones culturales propias de toda la
regin del altiplano, que comparten tanto Bolivia, Per y Chile, y que no se puede decir que
pertenezcan exclusivamente a Bolivia.
En declaraciones a RPP, el congresista Yhonny Lescano, seal que el Ekeko tiene su origen en las
culturas preincaicas y no es exclusividad de Bolivia, que ahora pretende apoderarse de nuestro
patrimonio cultural, tal como ocurri anteriormente con el baile de la diablada.
Que no se pasen los bolivianos agreg porque las races son del Per y obviamente nosotros
tenemos que defender nuestro patrimonio.
Adems de anunciar para hoy en el Campo de Marte de Puno una marcha de reivindicacin de
artesanos y agricultores de esa regin, el diario Los Andes recoge declaraciones de la congresista
Margarita Sucari, para quien el Ekeko es una representacin de la abundancia, la fortuna, la
felicidad y es la figura principal de nuestra Feria de las Alasitas que celebramos todos los meses de
mayo, como se ha venido transmitiendo de generacin en generacin.
Sucari indic que solicitar que la UNESCO se pronuncie con relacin a este tema y que el Instituto
Nacional de Cultura adopte una posicin oficial en defensa de los intereses culturales de ese pas.
Finalmente, tambin entrevistada por la cadena RPP, Lidia Cortez aca, directora general de la
Promotora Cultural de los Andes, manifest que el Ekeko pertenece al altiplano y por lo tanto a la
cultura peruana y boliviana.
Para la experta, si bien este diosecillo es una propiedad compartida, esto no ocurre con el baile
de la diablada, que es netamente peruano y concretamente de Puno.
Una artesana afirma que hizo conocer la Alasita en Per hace 52 aos
Julia Camacho, una de las ms antiguas artesanas de la Feria de la Alasita de La Paz y miembro de
la Asociacin Decanos en Miniatura, cuenta que ella y otros comerciantes llevaron por primera vez
las costumbres de la Alasita y la efigie del Ekeko a Puno, Per, en 1957.
Me siento un poco culpable, seala Camacho, ante la controversia desatada por el pedido
peruano de reconocer a esta tradicin como binacional. A mis 18 aos agrega junto a mi
cuada fuimos las primeras en sacar las miniaturas, entre ellas el Ekeko, a la localidad de Puno,
Per. Desde entonces han pasado 52 aos y nosotros siempre vamos casi cada ao, incluso este
ltimo mayo hemos ido a vender en la fiesta de la Cruz Andina. La anciana comenta: Ellos (los
peruanos) ni siquiera conocan al Ekeko y las miniaturas y no entiendo por qu ahora quieren
aduearse.
Tambin presente en la rueda de prensa convocada ayer por la Alcalda para ratificar el origen
boliviano de la Alasita y todos sus smbolos, Juan Ricaldi seal: Tengo 31 aos de antigedad en
la feria, cuando cumpl 25 aos personifiqu al Ekeko e hice una revista sobre su historia en base a
libros que fueron escritos por Ponce Sangins, Rigoberto Paredes, Arturo Posnansky y Mario
Montao, donde se prueba que todo empez en Tiwanaku, en territorio boliviano. Me da bronca
que el Per se quiera apropiar de esta nuestra riqueza.
Un diosecillo tiwanacota que emigr a La Paz
Tres historiadores, antroplogos y arquelogos sustentan en hallazgos de cermicas y relatos de
tradiciones y costumbres prehispnicas, el origen tiwanacota del Ekeko y la fiesta de la Alasita y su
posterior culto en la ciudad de La Paz.
En su libro De la tradicin pacea, el historiador Antonio Paredes Candia seala que la feria
religioso-pagana de la Alasita es una de las ms antiguas de la ciudad de La Paz, y en tiempos
precolombinos era conocida como la fiesta sagrada del Ekhakho y se celebraba durante varios
das en el solsticio de verano.
Segn Paredes, la fiesta se impuso hasta la Colonia y continu hasta que un Obispo la prohibi
porque daba lugar a costumbres licenciosas. Recin en el siglo XVIII, Sebastin de Segurola
gobernador intendente de La Paz la volvi a restablecer trasladando el culto del 20 de octubre
(fecha original) al 24 de enero.
Sobre el Ekeko, originalmente escrito Ekhekho o Ekhakho, el investigador dice que es un
diosecillo kolla pagano que representa la abundancia. Acudiendo a una investigacin de
Rigoberto Paredes, afirma: Se le renda culto constantemente, cuando alguna desgracia turbaba
la alegra del hogar. Su imagen fabricada en oro, plata, estao, piedra y barro, se encontraba en
todas las casas precoloniales.
En cuanto al origen y antigedad del smbolo, adems de referencias al Ekeko en las crnicas de
Ludovico Bertonio, uno de los primeros narradores del Nuevo Mundo, el arquelogo Arturo
Posnansky sostiene en uno de sus libros: La fiesta del Ekeko ya se celebr en Tiwanaku por los
habitantes prehispnicos. Los hallazgos de miniaturas atribuidas al Ekeko en excavaciones en
Tiwanaku y el altiplano boliviano confirman esta aseveracin.
La teora del origen tiwanacota de esta efigie la refuerza Carlos Ponce Sangins, para quien las
estatuas con forma de un hombre jorobado de las que deriv el Ekeko son un paradigma
divinizado del rayo, como fenmeno natural al que se le renda culto. El especialista dice que las
primeras estatuas de jorobados corresponden a las etapas IV y V de la era imperial de Tiwanaku,
ente los aos 374 y 1187 despus de Cristo.
Mas detalles
En agosto, Bolivia y Per se enfrascaron en una polmica en torno de la diablada.
En el pas vecino aseguran que esta danza es orginaria de todo el altiplano.
Similar disputa se libra en relacin con el tradicional Ekeko de la Feria de la Alasita.
Tres historiadores comprueban que la efigie se origin en Tiwanaku, Bolivia.
Queremos decirles a los hermanos peruanos que hay que respetar la historia y las tradiciones.
Dos parlamentarios y dos funcionarios culturales de Per reivindican para su pas a la tradicin de
Alasita.
En Per califican de distractiva la pugna por el Ekeko
El ex canciller de Per Luis Gonzlez Posada dice que la polmica levantada por el origen de esta
figura es una cortina de humo. Afirma que Evo busca distraer el fracaso de su poltica
exterior.

En Per El Ekeko y elementos de Alasita se ofertan en una feria
peruana. La foto fue enviada por un lector de La Razn.
LA RAZN
Congresistas y expertos peruanos consideran que la nueva
polmica entre su pas y Bolivia, esta vez por el origen del Ekeko, es
una cortina de humo, levantada por el presidente Morales para distraer la atencin sobre el
tema martimo con Chile.
Autoridades culturales de ambos pases se enfrentaron el mes pasado por el origen del traje de la
danza de la diablada. Y esta semana, versiones de prensa del vecino pas cuestionaron a Bolivia
por reivindicar como propia la figura del Ekeko. En respuesta, ayer la Alcalda de La Paz reuni en
una conferencia de prensa a investigadores y artesanos para demostrar que el dios de la
abundancia y la Feria de la Alasita son bolivianos. En el evento se record que ambos fueron
declarados como patrimonio paceo en 1984.
Sobre el tema, el parlamentario y ex canciller peruano Luis Gonzlez Posada declar este
mircoles a Panamericana Televisin (Per) que este asunto es una cortina de humo y un
sicosocial de Evo Morales para distraer a la opinin pblica (boliviana) ante lo que es un evidente
fracaso de su poltica exterior.
Coincidente con esta declaracin se mostr el investigador peruano dgar Meza Arstegui, quien
sostuvo al peridico La Repblica que Bolivia busca distraer la atencin de temas importantes en
pleno debate por su salida al mar. Agreg que Bolivia no puede reclamar el origen de la diablada
ni del Ekeko porque son altiplnicos. Pertenecen a ambos pases. E incluso hasta a Chile, en el
caso del Ekeko. La directora del Instituto Nacional de Cultura del Per, Cecilia Bkula, se present
esta semana a los medios de su pas cargando una estatua del Ekeko.
El asesor de la Oficiala de Culturas de La Paz, Andrs Zaratti, seal que hay registros que
respaldan el origen boliviano del Ekeko. Apunt a muestras extradas de Tiwanaku. Dijo que hay
documentos que demuestran que la Alasita naci en La Paz. Fue por orden del gobernador
Segurola, en cuya figura se inspir la imagen del Ekeko, quien declar la Fiesta de la Abundancia
en 1871, tras el cerco indgena a La Paz.
- See more at: http://eju.tv/2009/09/bolivia-sustenta-el-origen-del-ekeko-ante-la-ofensiva-
peruana-en-per-califican-de-distractiva-la-pugna/#sthash.BpwCeH3h.dpuf
ESPRITU DE LA FUERZA ANCESTRAL :
EKEKO
1. ANTECEDENTES ARQUEOLGICOS E HISTRICOS.
Referencias precolombinas.

Segn los estudiosos, los primeros indicios de la existencia del
Ekeko en la cultura andina, se remontan a la poca de Tiwanaku,
despus de haber encontrado piezas lticas con el dorso adunco a
orillas del Lago Titikaka en 1942.

Y algunas otras en plata adems con el miembro viril de grandes
dimensiones y en estado erecto. Este dios prehispnico se remonta
al perodo clsico de la cultura de Tiwanaku (Aproximadamente 200
aos antes de la era comn y 700 despus de la era comn


Antiguamente el Ekeko o Ekhako, era el dios de la abundancia, de la alegra y la unin sexual. Su
imagen hecha en oro, plata o piedra, era una de las favoritas de la familias andinas ancestrales.
Se le daba la forma de un hombre sonriente, con los brazos abiertos y rganos sexuales
prominentes.
Se los hacan tambin de piedra, arcilla, madera, hojalata, yute y yeso, pero siempre con la
conviccin de que se trataba de un espritu benefactor y de bienestar para las familias.

En el diccionario de Ludovico Bertonio (1612) aparece como Ekhako-Thunupa. Este autor lo define
como ecaco.1Thunupa. Nombre de uno de quien los indios antiguos cuentan muchas fbulas y
muchos an en estos tiempos las tienen por verdaderas y as sera bien procurar deshacer esta
persuasin que tienen, por embuste del demonio. Ecaco hombre ingenioso que tiene muchas
traas (entendindose que cumpla varios roles).
Existe evidencia de que la realizacin de objetos en miniatura en pocas prehispnicas era una
prctica bastante extendida entre las culturas de la zona andina. Muchas de estas antiguas
artesanas, algunas claramente identificadas y otras sin ninguna filiacin arqueolgica, pueden ser
observadas en museos nacionales y en colecciones particulares.

Ernesto Cavour, en su libro Alasitas, hace referencia a figuras antropomorfas y zoomorfas en
piedra, barro, y hasta oro, pertenecientes a culturas que habran estado presentes en los actuales
departamentos de La Paz , Oruro y Potos.
Seala que estos trabajos estn realizados en piedra negra basalto (extrada de minas
precolombinas, a orillas del lago Poop) y en andecita procedente de la pennsula de Copacabana.
Ponce Sangins, por su parte, concentra parte de sus investigaciones en innumerables figurillas
antropomorfas con elementos flicos y gibas prominentes, que en su opinin se remontan a la
poca del Inkario, y que de acuerdo a sus observaciones se trataran de predecesores del Ekeko
colonial.
Segn Antonio Paredes Candia, las figurillas flicas y diminutas a las que Ponce hace referencia,
seran remanentes de remotas fiestas sagradas del solsticio de verano. Es importante sealar
tambin a Posnasky que da cuenta de que en fechas prximas al 22 de diciembre, en Tiwanaku se
realizaban rogativas a las deidades para que les traiga buena suerte, ofreciendo miniaturas de
cuanto anhelaban poseer o alcanzar.
Estas referencias demuestran que la realizacin de miniaturas estaba muy difundida entre los
pueblos precolombinos de la zona andina y que originalmente habran tenido un motivo agrcola.
Las figurillas estudiadas por Ponce Sangins dejan entrever un simbolismo de fecundidad,
relacionado tal vez con el amor, el sexo y la felicidad.
Orgenes de la Feria de Alasitas.
Como se ha visto en la explicacin anterior, la fabricacin de miniaturas tiene origen
precolombino. La manifestacin cultural de Feria de Alasitas, tendra por lo tanto, un referente
Tiwanacota y seguramente anterior, por lo tanto, los inkas habran cultivado estas expresiones al
heredarlas de pueblos antiguos.
Originalmente la celebracin de esta fiesta se realizaba el 21 de Diciembre (solsticio de verano),
donde se exponan las ILLAS 1 a los primeros rayos solares, pidiendo adems lluvias para una
buena cosecha, ya que en esta poca se inician las lluvias. Las miniaturas estaban relacionadas
principalmente a los alimentos y a la crianza de animales ( ILLAS y ISPALLAS 2 ). Posteriormente, la
simbologa de las miniaturas fue abarcando todos los objetos cotidianos y valorizables.
La Feria de Alasitas habra tenido sus primeras expresiones urbanas en los aos de la fundacin de
La Paz , o ms precisamente, luego de que los fundadores se trasladaran de Laja a las orillas de ro
Choqueyapu.
Siguiendo la referencia de Paredes, la fiesta que se repeta anualmente cobr matices licenciosos,
por lo que fue prohibida en aos posteriores por un obispo no identificado.
Segn la tradicin oral 3 , en 1781, cuando el cerco de Tupac Katari en la ciudad de La Paz , que fue
tan largo y duro, muchos espaoles murieron de hambre. Y aunque tambin algunos originarios
estaban cercados por ser los sirvientes de los espaoles, llamaba la atencin que parecan estar
muy bien respecto a sus amos. Resulta que estos sirvientes tenan consigo algunos alimentos (que
son tpicos del andino), como charque, mote, chuo, quispia y otros, que tienen la particularidad
de poderse almacenar durante largos perodos de tiempo sin echarse a perder.
Eso les ayud a mantenerse resistentes y adems ayudaron a salvar a muchos espaoles ya que los
sirvientes se compadecieron de sus amos y compartieron sus alimentos.
Se cuenta que Sebastin Segurola, quien en ese momento era el Intendente de La Paz (equivalente
a Alcalde hoy), se sinti muy agradecido con su sirvienta pues salv de morir a su esposa gracias a
los alimentos que guardaba en su habitacin, slo que adems de ensearle estos alimentos a su
amo, ste encontr una estatuilla del Ekeko all. Ella le explic que se trataba de un espritu
protector, que no permita que le faltase nada. As que en agradecimiento a este espritu
protector, Sebastin Segurola emiti una ordenanza en 1782 para instaurar la Fiesta de Alasita el
21 de Diciembre.
Posteriormente el ao 1783, esta fiesta, como muchas otras, es trasladada al 24 de Enero, fecha
en que se recuerda a la Virgen de La Paz , producto del sincretismo introducido por los espaoles.
Las primeras ferias se realizaban en la Plaza de Armas (hoy Plaza Murillo), aunque algunos autores
indican en el cerro Santa Brbara, despus se trasladaron a la zona de San Pedro que para
entonces era el centro de la sociedad pacea, con los aos pase por la Plaza Alonzo de
Mendoza, la Terminal de Buses, la Avenida Tejada Sorzano y la ex-fbrica Said, para terminar hoy
en el ex - Parque Zoolgico, en la ciudad de La Paz , y en la zona 16 de Julio en El Alto.
1.3. Transformaciones del Ekeko en la historia.
El Ekeko ha sufrido varias transformaciones, la primera de ellas fue precisamente en 1783, a un
personaje con rasgos espaoles, bonachn y gordito. Ms adelante, alrededor de 1883 el Ekeko se
torn rubio e incluso fue minero y comienza a llevar un cigarillo en la boca. Cerca al ao 1900, se le
aade un bal de cuero, una botella y un vaso de plata.

Segn las pocas y las necesidades de la sociedad, se van aadiendo y cambiando elementos al
Ekeko. Por ejemplo en 1952 despus de la Reforma , se cambia el traje y sombrero por el poncho y
lluchu, e incluso se le aade un fusil. A partir de 1970, cobra tez morena pero ya lleva billetitos y
pasaportes. En 1980 se le aaden computadoras.

2. ALASITAS AYER Y HOY.
La presencia de la fiesta, con el Ekeko como figura central, se ha extendido hacia otros
departamentos: en Cochabamba tiene lugar el primer domingo de octubre. En Oruro se inicia el
primer domingo despus de Todos Santos y todos los domingos siguientes hasta despus de los
carnavales del prximo ao (escenario: plaza del folklore, o cvica).En la ciudad de Trinidad, la
feria de Alasitas se realiza el 16 de julio. En Tarija est presente durante la festividad de San Roque
y se denomina Santa Anita (primer domingo de septiembre). Desde 1972, se realiza tambin en
Santa Cruz el da 24 de septiembre.

Alasitas tiene presencia en todas las provincias andinas. En el departamento de La Paz son
especialmente importantes las Alasitas de Copacabana. En Cochabamba cobran notoriedad las
Alasitas de Urkupia, que se efectan en el mes de agosto en ocasin de la fiesta de la virgen del
mismo nombre, en Quillacollo. Presente tambin en Punata y otras provincias vallunas. En la
localidad de Tarabuco (Chuquisaca) la feria se luce paralela a la festividad del Pujllay. En Salinas de
Garci Mendoza; en la localidad del Seor de Lagunas, y en muchas localidades del Ande se
fusionan con las festividades religiosas.

En el oriente Boliviano las Alasitas tiene presencia en
Yacuiba, Cotoca, Montero, etc.
Tambin Alasitas se ha extendido ms all de las
fronteras. En el sur de Per (Puno, Juli, etc), en
Argentina ( La Quiaca , Buenos Aires) y en Brasil en
Corumb.
Todos los objetos son miniaturizados. Nuestros
ancestros guardaban, en chuspas y taris, wairurus
(semillas que se reproducen por s mismas), conchas
de mar y piedras blancas del Lago Titikaka. Warmi-
munacha y Chacha-munacha (figurillas que
representan la pareja) y un mullu (raz para atraer pareja).

Estos elementos son illas que representan la semilla de la abundancia, que acompaan a todos los
objetos miniaturizados, hoy en da incluso peridicos y artefactos de uso cotidiano.

Los billetes probablemente se introdujeron entre 1911 y 1928, cuando el auge de la explotacin
de la plata, en lugar de los tapabalazos o botones de cobre que servan como dinero simblico
para intercambiar miniaturas. En la ltima dcada comenzaron a circular dlares y euros, y
ltimamente adems celulares, televisores, filmadoras, computadoras y otros objetos de carcter
moderno, en una clara demostracin de adaptacin a la poca, reflejando vitalidad al poder
transformarse en el tiempo.
3. CONCLUSIONES.
Como toda institucin andina, las tradiciones y expresiones culturales ancestrales han
reestablecido su espacio por su propia fuerza e mpetu.
La fiesta que originariamente se celebraba el 21 de Diciembre, al llegar a la poca de la colonia
sufri, como muchas otras instituciones andinas, persecucin y superposicin bajo el rtulo de
extirpacin de idolatras , teniendo que esconderse hasta 1782, fecha en que vuelve auspiciada
por los mismos espaoles.
En 1783, la celebracin es recorrida al 24 de Enero, como resultado del sincretismo; tratando de
entremezclarla con la fiesta de la Virgen de La Paz. La fiesta ha sido mantenida en esa fecha hasta
nuestros das.
Este espritu andino, surge en el silencio en un proceso de reivindicacin. Muestra la capacidad de
adaptabilidad como todas las instituciones andinas; capaces de transformar la forma pero no la
esencia.
El Ekeko representa el espritu andino; detrs del cambio est el corazn que pervive en el tiempo
y espacio, la poca que vivimos de reivindicacin ancestral definitivamente ir transformando el
aspecto del Ekeko.


Ciertamente, los arquetipos son muy importantes, ya
que si analizamos los caracteres de la fisonoma de la
raza blanca, comprobaremos que no coinciden con los
cdigos de esttica de la visin andina, as como no
coincidirn con los de otras culturas.

El andino hizo que el Ekeko se pareciera al blanco pero
ahora que el tiempo ha cambiado, l mismo volver a
moldearlo ya sin avergonzarse de s mismo, aceptndose
y volviendo a su raz ancestral, de esta forma, ste
marcar una nueva etapa en este nuevo tiempo.
BIBLIOGRAFIA
FAMILIA HUANACUNI. Entrevista, La Paz , Enero 2004.
CAVOUR, Ernesto Alasitas La Paz , Ed. MAQUEV,1996.
PAREDES, Rigoberto Mitos, supersticiones y supervivencias populares de Bolivia. Imp. Atenea, La
Paz , 1936.
PONCE, Carlos Tunupa y Ekako, Ed. Burillo, La Paz , 1969.
POSNASKY, Arthur El Ekeko y las Fiesta de Alasitas Revista de Antropologa Historia de un enano
jiboso que se transform en un ser regordete llamado Ekeko
LAYME, Felix Diccionario Castellano Aimara, PRESENCIA La Paz , 1992.
CCERES TERCEROS, Fernando Adaptacin y cambio cultural en la Feria de Alasitas,
Cochabamba, 2002.
______________________________________________________________
1 ILLA: Refirese al ganado y prosperidad en el hogar. Amuleto para atraer abundancia.
Diccionario Castellano Aimara (Felix Layme).
2 ISPALLA : Producto que da la tierra para una buena cosecha. Amuleto de la papa. Felix Layme.
3 Famila Huanacuni.

Si Fuma El Ekeko Se Cumplirn Tus Deseos
Posted on octubre 14, 2008. Filed under: Salud, Dinero y Amor |
En las tradiciones andinas, para que se cumplan los deseos de fertilidad, fortuna y
prosperidad, se debe colocar al Ekeko miniaturas que simbolizan lo que soamos y, sobre
todo, hacer fumar al enano pintoresco convertido en talismn de la buena suerte.
Se considera que el Ekeko debe ser regalado, de acuerdo a las creencias difundidas en el Per,
Bolivia y parte de Argentina, para lograr los efectos deseados, aparte que se debe cumplir una
serie de requisitos con ese objetivo.
En caso de recibir un Ekeko, la persona tiene la obligacin de regalar otro a la persona que ms se
estima y quiera llenar su vida de prosperidad.
Del trueque a la venta
En el Tiahuanaco, los dolos de piedra o huacos que representaban al Ekeko desnudo como dios de
la fertilidad y la fortuna, se conseguan mediante el trueque de los elementos extraos en la
cosecha. En todo caso, se recogan piedras planas (illas) tambin raras, para cambiarlas por
objetos, y nadie poda negarse a este intercambio.
De esa manera, todo se reduca a lo que ofreca la Pacha Mama, o Madre de la Tierra, pero con la
conquista espaola lleg el cambio inevitable de las tradiciones, por lo que el trueque fue
substituido por la compra venta, pero con una serie de normas para evitar que se mercantilizara
la buena suerte.
En esta evolucin surge el mercado de miniaturas, conocidas despus como alasitas, en el que los
indios inicialmente practicaban el trueque con botones de cobre y bronce, cuyo simbolismo ya
tena un valor monetario.
Los botones, conocidos tambin como Tapa balazos, se convirtieron en moneda convencional
para la compra de miniaturas que entonces tenan costo nfimo, hasta que el culto empez a
propagarse en las capitales de provincia y la costa.
En ese entonces, los artesanos y sastres aprovecharon la popularidad del Ekeko porque , al
margen de vender sus propias miniaturas, reciban los botones para utilizarlos en la confeccin de
trajes y chalecos de la poca, que se importaban.
Los billetitos
Pero como todo tiene su final, el capitalismo sent sus reales con las instituciones bancarias y
desde 1,900, el imaginario popular empez a relacionar la buena suerte del Ekeko con el dinero y
empezaron a difundirse los billetes de miniatura.
De esa manera, parecieron los Bancos de la Fortuna y los billetitos de alasita impresos en tiras
y vendidos en fajos de distinto corte.
Las necesidades humanas se vieron reflejadas en las miniaturas y artesanas adecuadas a las
exigencias de la poca. El Ekeko empez a ser rodeado de vestidos, muebles, puestos de venta,
autos y camioncitos.
Con la globalizacin y la economa de mercado, el dolo del Tiahuanaco, esta vez con ropas
cubriendo su desnudez y rostro mestizo, es rodeado de rplicas diminutas de moneda extranjera
sobre todo del dlar y ahora del euro.
Sin embargo, aunque estas monedas constituyen la representacin fiel del capital simblico, vistas
desde la tradicin de las alasitas y la cosmovisin aymara, slo llegan a constituirse en las nuevas
illas contemporneas de prosperidad y abundancia.
Las miniaturas
La Alasita significa cmprame, variacin a su vez del verbo aymara althaa (comprar), por lo
que las alasitas son productos en miniatura elaborados a base de hojalata, yeso, madera, cuero
y otros, que simbolizar nuestros deseos.
Constituye la esperanza de que todo lo adquirido en miniatura se convierta en realidad, lo que
determina que mucha gente compre diminutas casas, movilidades, billetes, alimentos, ttulos de
propiedad, ttulos acadmicos, ropa, herramientas de trabajo, electrodomsticos, muebles y una
lista interminable de productos.
En las comunidades aymaras se cree que, mientras mas puntual sea uno en sus compras, las
posibilidades de que sus deseos se conviertan en realidad, son mayores, vale decir de que la
compra debe realizar justo al medio da del 24 de enero.
Otro aspecto importante es la challa, un ritual celebrado por un yatiri (sabio aymara) donde se
usan la coca, alcohol y esencias andinas. Curiosamente, todo lo adquirido, pasa por la bendicin
del sacerdote catlico.
Pero, como el Ekeko ha llegado a las ciudades, estas normas se pasan por alto y solo es necesario
que sea regalado para que funcione como talismn.
Ekeko debe fumar
Del cuerpo del Ekeko deben colgar pequeas bolsitas, que a modo de alforjas contienen cereales,
tabaco y billetes enrollados que funcionan como exvotos para propiciar la adquisicin de bienes
materiales. Las representan aquello que se desea obtener.
Las tradiciones sealan que, para lograr los favores solicitados, se debe hacer "fumar" al Ekeko en
el momento en que se pone el objeto de su deseo, formulando mentalmente el por qu del
pedido.
Por esta razn, el pequeo mueco, de metal, madera o cermica, tiene una oquedad en la zona
donde debera estar la boca, y es all donde debe colocarse un cigarrillo encendido.
Se asegura que, si el deseo o pedido es aceptado, del cigarrillo saldr humo como si realmente el
Ekeko fumara. Y sus sueos se cumplirn en el transcurso de un ao.
Algunas tradiciones sealan que el cigarrillo debe consumirse hasta la mitad, aunque los aymaras
bolivianos son ms radicales y dicen que debe ser total o los deseos no sern escuchados.
En la tradicin urbana basta que fume un momento.
Sabas que?
El polaco Bronisaw Malinowski (1884- 1942) constat, al igual que otros antroplogos, que,
cualquiera que sea la eficacia que se pone en la encomienda a un dios de la fertilidad, como el
Ekeko, ningn campesino deja de arar cuidadosamente sus campos, arrancar malas yerbas, etc.
El Padre Bertonio en su "Vocabulario de la Lengua Aymara" ( 1612 ) lo llam Thunupa, una deidad
hogarea de la fortuna y de la prosperidad entre los antiguos Kollas que lo invocaban a menudo.
En su forma actual, el Ekeko tiene la cabeza grande, que se une con el cuello corto a un tronco
amplio de ancha barriga y brazos y piernas cortas. Va vestido con una corta chaquetilla, abierta y
lleva pantalones algo cortos, sostenida por una ancha faja a la cintura. Sobre el cabello negro con
cortas patillas, se le coloca el Chullo y encima un sombrero blanco o ligeramente gris de lana. Lleva
en el rostro un bigote corto y la boca abierta.
La figura del Ekeko, no esta completa sino se la carga de todos los productos, que en miniatura,
deseamos tener.
La reciprocidad, a tr
avs del Ayni, marca uno de sus principios reproducido en la fiesta del Jallu Pacha (poca de
lluvia), concretamente en la Chhalassita (cmbiame) que recurra a las piedritas planas del Lago
Titicaca para acceder a determinadas illas que simbolizan prosperidad y abundancia.
.Luego del cerco de La Paz ( 1781 ) el Gobernador Intendente Sebastin Segurola , que haba
logrado liberar la ciudad del asedio del caudillo indio Tupak Katari estableci la fiesta un 24 de
enero de 1763 en accin de gracias a la Virgen de La Pazy al Ekeko.
Desde entonces se mando a los indios de los alrededores de La Paz que trajesen objetos pequeos
que se cambiaban primero por piedras, luego por botones y posteriormente por dinero, con lo que
se instaur oficialmente la Fiesta de las Alasitas en honor al dolo que dej de ser pagano.
La mayora de los historiadores coincide en que el Ekeko ya era conocido en el kollasuyo y que a l
le daban la categora de un dios que se encargaba de llevar al hogar alegra y fortuna y tambin
de ahuyentar las desgracias.

También podría gustarte