La Tercera - 2014-01-17 PDF
La Tercera - 2014-01-17 PDF
La Tercera - 2014-01-17 PDF
17.01.2014
latercera.com
SantiagodeChile
Ao64 N23.220
Precio: $500
R. I-II-XI-XII-XV: $900
R Autoridad redujo cobro por cargos de acceso en
73% y prev descenso de 20% en precios a pblico.
[32] NEGOCIOS
Gobierno anuncia
baja en tarifas
de celulares y
genera crtica
de operadores
[43] EDITORIALES Ley de lobby y creacin de registro pblico
.
Fallo por central Bocamina [44] CORREO
[74-75] DEPORTES
Casale saca ventaja
decisiva para ganar el
Dakar 2014 en quads
Escndalo Americano
y Gravedad encabezan
nominaciones al Oscar
[56-57] CULTURA
R Grandes telefnicas dicen que decreto no har caer
las cuentas y estudian formas de impugnacin.
[6-7] PAIS
La Haya: Chile y Per
alistan planes para el
da despus del fallo
La senadora Lily Prez anun-
ci pblicamente ayer su re-
nuncia a la colectividad.
[2-3] PAIS
Opcin
de directiva de
consenso se
debilita en RN
ONU teme un genocidio en
Repblica Centroafricana
[28] MUNDO // El organismo multilateral alert que, desde diciembre, se han registrado 882
muertos slo en la capital, Bangui, en choques entre cristianos y musulmanes. Advirti, ade-
ms, que 2,6 millones de personas necesitan ayuda humanitaria debido a esta crisis.
R Ambos filmes obtuvieron
10 postulaciones.
R De confirmar su triunfo, sera el
primer chileno campen del rally.
F
O
T
O
:
R
O
L
A
N
D
O
M
O
R
A
L
E
S
F
O
T
O
:
A
F
P
Sampaoli empieza
a definir ltimos
cupos para Brasil
[70] DEPORTES
Polmica de
Yuraszeck
termina en
sancin menor
[68]
R Nueve embarcaciones peruanas han
sido retenidas en Arica desde diciembre.
Ente emisor dijo que podra
ser necesario introducir un
mayor estmulo monetario.
[36] NEGOCIOS
BC anticipa
baja de tasa
en prximos
meses
2 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
La senadora Lily Prez anunci su renuncia,
pasadas las 13 horas, en el ex Congreso.
F
O
T
O
:
A
G
E
N
C
I
A
U
N
O
Pas
La intolerancia, el clasismo, el desprecio al liderazgo de
las mujeres y los fanatismos se han apoderado de las
directrices de Renovacin Nacional.
Lily Prez, senadora.
e
e
lto
r
PIS
lto
rn
o tnel en s de un nuev
se construirn miradore
riente loharna travs
ciclovas Entanto
La actual va queda
miradores y loss ve
j
c los q e h
e
y c
s
nt
c
de
e
n
vo
NTIAGO
ipe de Gales con una
ulos que se desplacen al o
a s
l
l
e
s
n
r
e
l
UE
unir
por a
nie
e
c
er
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Kennedy
Bilbao
V
e
s
p
u
c
i
o
O
r
i
e
n
t
e
A
v
.
O
s
s
a
G
re
c
ia
V
itacura
T
o
b
a
la
b
a
Larran
J. A
rrie
ta
O
rie
n
ta
l
N
v
a
. C
o
s
t
a
n
e
r
a
A
. d
e
C
rd
o
v
a
UOA
LA REINA
LAS CONDES
HUECHURABA
PEALOLEN
MACUL
Simn Bolvar
Echeique
E
l S
a
lt
o
PROVIDENCIA
M. de Zamora
Apoquindo
C
o
s
t
a
n
e
r
a
N
.
8
N
Parque en supercie
Sobre la carretera de alta velocidad se repondr el rea verde que
hoy va al medio de Av. Amrico Vespucio. Se mejorar su estndar
con juegos infantiles, mobiliario deportivo y ms espacios de
vegetacin.
Tramoen licitacin
Nuevotnel San Cristbal
Tramosin denicin
1
1
2
2
3
Trinchera cubierta
Se construir un tnel de baja profundidad y de doble nivel. Bajo la
supercie quedarn seis pistas para el desplazamiento de
vehculos. Los trabajos se desarrollarn en tramos de 500 metros.
Tramo sin denicin
Entre Av, Prncipe de
Gales y Av. Grecia resta
denir el mtodo
constructivo que se
utilizar. Actualmente, el
MOP se encuentra
desarrollando un estudio
de opciones para ese
tramo de 3,1 kilmetros.
Costo: US$ 1.000 millones
Extensin: 9,3 kilmetros
Tramo: El Salto a Av. Prncipe de Gales
Fecha de adjudicacin: 28 de enero
Ofertas: 2 (OHL-Sacyr y Cintra-Brookeld)
Inicio de obras: 2016
3
Festival de Verano de uoa cumple 18
aos y espera reunir a 80.000 personas
V. Pozo
La primera vez que Alejan-
dra Garbizu asisti a un
Festival de Verano en la
Casa de la Cultura de u-
oa, ubicada en Av. Ira-
rrzaval 4055, entre las ca-
lles Santa Julia y Juan
Moya, lo hizo para escu-
char a los cantantes nacio-
nales Alberto Plaza y Fer-
nando Ubiergo.
Me encanta la msica ro-
mntica y esta estaba al
lado de mi casa, en un lugar
bonito y adems era gratis.
Qu mejor? Es una fiesta
familiar, como el Ao Nue-
vo, en la que todos los ve-
cinos se juntan, cuenta
Garbizu, para quien esta
iniciativa es similar a cele-
brar el Ao Nuevo, donde
todos los vecinos se re-
nen en la calle a celebrar.
En esta nueva edicin, la
nmero 18, el alcalde de
uoa, Pedro Sabat, cuen-
ta que la celebracin dura-
r 10 das, comenzando hoy
a las 21 horas, con un show
del mago y comediante Edo
Caroe, seguido por el hu-
morista Juan Carlos Palta
Melndez, y terminando el
lunes 27 de enero.
Estamos orgullosos de
ver cmo ha crecido este
proyecto -pasando de
5.000 espectadores diarios,
a 8.000- y de la continuidad
que ha tenido en el tiempo.
Adems, no es fcil que las
iniciativas gratuitas man-
tengan un buen nivel con el
tiempo y nosotros tenemos
pelculas que actualmente
estn en cartelera, asegu-
ra Sabat.
En cuanto a msica, el s-
bado, la casa de la cultura
se vestir de jazz para reci-
bir a las bandas Afory, La-
tin Jazz (Chile-Cuba) y Edu
Machado & Cuarteto (Bra-
sil), y el lunes 20 y martes
21 estn destinados al tea-
tro; tambin tendr un
show de payasos el domin-
go 26, al medioda.
Carolina Segovia asocia sus
primeros recuerdos de u-
oa a sus abuelos, pues
ellos vivan ac cuando era
nia, pero ahora adems yo
vivo aqu y vengo en bicicle-
ta a disfrutar del cine al aire
libre. Lo he hecho as los l-
timos tres aos, dice. Los
horarios y artistas estn dis-
ponibles en el sitio web del
municipio www.uoa.cl.b
Santiago
Dos consorcios
ofrecen construir
Vespucio Oriente
Patricio Cofr A.
El ao 2006, el Ministerio de
Obras Pblicas comenz a
proyectar el cierre del ani-
llo Amrico Vespucio, ele-
vando a estndar de auto-
pista urbana la parte orien-
te de esa arteria. Luego de
aos de estudios, trabajo
con arquitectos y negocia-
ciones con los municipios
de las comunas involucra-
das, recin en julio del ao
pasado se inici la licita-
cin del tramo que va entre
Av. El Salto y Av. Prncipe
de Gales (ver infografa).
A ocho aos desde que el
proyecto empezara a ser
analizado, esa emblemti-
ca obra dio un paso funda-
mental para su concrecin:
ayer, dos consorcios inter-
nacionales presentaron
ofertas para construir el
primer segmento -de 9,3
kilmetros- de Amrico
Vespucio Oriente.
La ceremonia de apertura
de propuestas tcnicas se
realiz a las 12 horas, en el
auditorio del MOP. Hasta
ese lugar llegaron repre-
sentantes de Cintra Infraes-
tructura, empresa espao-
la que se asoci a la cana-
diense Brookfield. En tanto,
otra firma de origen hispa-
no, OHL Concesiones S.A.,
fue la segunda en entregar
los documentos para for-
malizar su ofrecimiento.
Ese conglomerado se pre-
sent junto a Sacyr. Una
decena de compaas pre-
calificadas desistieron de
participar en el proceso.
La ministra del MOP, Lo-
reto Silva, se mostr satis-
fecha por las propuestas.
Hemos recibido dos ofer-
tas de consorcios muy im-
portantes a nivel mundial y
con esto creemos que se va
a hacer realidad una obra
que contribuir a solucio-
nar los problemas de con-
gestin que a diario viven
los capitalinos, asegur.
Fernando Vergara, ge-
rente general de OHL, ase-
gur que el proyecto es
atractivo, en especial, por-
que es una concesin ur-
bana que tiene compleji-
dades ingenieriles impor-
tantes, por lo que es un
gran desafo para noso-
tros. Adems, es la prime-
ra carretera subterrnea
diseada con pistas en dos
R OHL-Sacyr y Cintra-
Brookfield presentaron
ofertas al MOP para
adjudicarse la autopista.
R Ayer se abrieron las
propuestas tcnicas y el
28 de enero ser el turno
de las econmicas.
niveles en Chile.
Prximos pasos
La siguiente etapa ser el
martes 28 de enero, cuan-
do se proceda a abrir las
ofertas econmicas. Ese da
se adjudicar a la que pre-
sente el menor peaje o tasa
de ingreso de la concesin
o el que requiera de un me-
nor porcentaje de subsidio
estatal. Luego de eso, la
Contralora deber tomar
razn del contrato, para
que luego empiecen los es-
tudios de ingeniera. Las
obras empezaran en 2016.
Rodrigo Alvarez, presi-
dente de Copsa, destac que
estn postulando empresas
de calidad, son dos ofertas,
pero cuatro empresas con
experiencia tcnica, finan-
ciera, econmica y legal, lo
que genera confianza.
Cintra tiene presencia en
nueve pases, con autopis-
tas en Madrid, Toronto,
Chicago y Lisboa, entre
otras. Su socia Brookfield
es accionista en Vespucio
Norte Express y Tnel San
Cristbal. OHL, en tanto,
cuenta con carreteras ur-
banas en Per, Mxico y Es-
paa y la concesin del
Puerto de Valparaso. Sacyr,
por su parte, en Chile cuen-
ta con el Hospital de Anto-
fagasta, la Ruta 5 Norte, en-
tre otras.b
RR La iniciativa
comenzar hoy y se
extender hasta el lunes
27 de enero.
Se va a hacer realidad
una obra que contri-
buir a solucionar los
problemas de conges-
tin en la capital.
Loreto Silva
Ministra de Obras Pblicas.
FRASES
47 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
PASEARENGONDOLA
Nosloeninviernohayactividadesenestecentrodeesqu. Conzcalodesdelaaltu-
ra. Si bienenformaseasemejanal Telefricodel cerroSanCristbal, el escenariode
estepaseoengndolaenValleNevadoestotalmentedistinto: Santiagoylacordille-
racomotelndefondo. Cuesta($15.000). CaminoFarellonesS/N. v24777000.
CON NIOS
Tardes de verano
CINE EN VACACIONES
b Cine en La Dehesa
Open Star se llama este festival de
cine al aire libre, donde se proyec-
tar una pelcula a las 10 PM hasta
el 2 de febrero. Habr una pantalla
de 470 m2 de rea, el equivalente a
un edificio de seis pisos, adems de
2.000 sillas de playa para sentarse.
Llegue temprano, las puertas se
abren a las 8 PM para que pueda
disfrutar de la terraza, donde podr
degustar cervezas y se encontrar
con las pizzas a la piedra de Fini-
tezza. Cartelera completa en
www.openstar.cl. Entrada $ 8.000,
30% menos Club La Tercera. Av. La
Dehesa esquina Av. El Rodeo.
b Msica del mundo en Las Condes.
Hasta el domingo dura la 13 versin
de este festival que mezcla estilos
como folk, rock y msica celta.
Hoy, a las 9.45 PM, se presenta
Nano Stern y el sbado a la misma
hora lo hace Flairck: grupo holan-
ds que suena a rock, jazz y blues.
No se pierda la Aldea del Mundo, la
feria donde el fin de semana, a par-
tir de las 6 PM, encontrar produc-
tos orgnicos. Viernes $ 10.000, s-
bado y domingo $ 20.000. Padre
Hurtado Sur 1195.v22431031.
b Jazz en el Parque
Hoy, a las 9 PM contina el Festival
de Jazz de Providencia. Parte con
Federico Dannemann Cuarteto.
Uno de los momentos fuertes ser
maana a las 10 PM, cuando se
presente el saxofonista de EE.UU.
Phil Woods . Desde $ 6.000. Nueva
Providencia 1995.
A SALIR
LaterrazadeMoloko
Delunesaviernes, de6PMa3.30AM,
sbadosde7PMa3.30AM, funcionala
terrazadeestebarambientadoconel
estiloretrodelos70. Pruebelanueva
cartadecctelespremiumcomoel Ne-
groni al pepino: Gin, Campari yVer-
mouth, cuesta$5.900. .Abiertodelunes
aviernes, entrelas18ylas3.30ysba-
dosdesdelas19hastalas3.30hrs.To-
balaba881v24924152.
Santiago Panoramas
WildParty4
Alas3PMcomienzael domingo
estafiestaelectrnicaconcercade
sieteDJ quetocarnenvivoestilos
comoel house, chill-out ydeep
house. Soncercadeseishorasde
msicaylomejor esqueesgratis.
Slopagael consumodentrodel lo-
cal. Constitucin61v22444569.
Tocatas Mil
Inti Illimani histricotocaestesbadoalas12PMenlasalaA1del GAM. Esuncon-
ciertofamiliar, dedicadoal penltimodiscodelabandaTravesuras, enel quelas
cancionesrelatan cuentosyleyendas para nios. Son70minutos, al final losnios
podrnsubiral escenarioparaquelosmismosInti Illimani lescuentencmofun-
cionansusinstrumentos. Entrada$10.000.Alameda227. v26387570.
F
O
T
O
:
I
B
A
R
S
I
L
V
A
F
O
T
O
:
V
A
L
L
E
N
E
V
A
D
O
48 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Estudio de expertos australianos
niega existencia de un sexto sentido
Nunca cont con respaldo
cientfico, pero s con la
credibilidad de gran par-
te de la poblacin. Tanto,
que se lleg a realizar una
pelcula al respecto. El
sexto sentido, ese que per-
mitira detectar una pre-
sencia espectral o presa-
giar un peligro futuro,
acaba de ser descartado
por un grupo de cientfi-
cos de la U. de Melbourne
(Australia).
Los expertos investiga-
ron a 48 individuos y en-
contraron que toda la gen-
te es capaz de detectar
cambios en su alrededor,
aunque sin poder descri-
bir qu haba cambiado.
Sin embargo, esta revela-
cin no proviene de una
habilidad supernatural,
sino ms bien por medio
de los sentidos conven-
cionales como la vista.
El experimento consista
en mostrar varias fotogra-
fas de una mujer duran-
te un segundo y medio,
con un segundo de des-
canso entre cada una. En
algunas de ellas, la apa-
riencia de la mujer cam-
biaba. A veces tena otro
peinado y en otra apareca
con lentes. Luego se les
preguntaba a los indivi-
duos si haban visto dife-
rencias entre cada foto-
grafa. De haber notado
algo, que identificaran los
cambios en una lista de
nueve posibilidades.
Y si bien los sujetos fue-
ron capaces de percibir
ciertas alteraciones en la
mujer de la fotografa,
muy pocos fueron capaces
de verbalizar qu haba
cambiado. Esto, segn los
investigadores, muestra
que no existe una habili-
dad extrasensorial, ms
conocida como el sexto
sentido humano.
El doctor Piers Howe,
autor del estudio, piensa
que la gente estaba pro-
cesando informacin sin
lograr verbalizarla, pero
igual les llamaba la aten-
cin el cambio y quedaba
en su subconsciente,
como si fuera un sentido
ms.b
La gente procesa
informacin sin lograr
verbalizarla, pero el
cambio queda en su
subconsciente.
Piers Howe
U. de Melbourne.
SUBCONSCIENTE
Apple devolver dinero a
padres por compra de juegos
no autorizados de hijos
Axel Christiansen Z.
El mundo de la entretencin
mvil est lleno de juegos
gratis o de costo muy bajo
que, en esencia, parecen la
solucin para usuarios que
no quieren gastar mucho di-
nero. Sin embargo, esta in-
dustria pierde nitidez cuan-
do aparecen las llamadas
microtransacciones.
Las microtransacciones
son compras hechas dentro
de un juego, de bajo costo,
para, por ejemplo, acceder
a nuevos niveles, comprar
trajes o acceder a ventajas
respecto de los rivales. Jue-
gos como Candy Crush, por
ejemplo, venden vidas para
que el usuario pueda se-
guir jugando sin tener que
esperar a que stas se recar-
guen, o ttulos como An-
gry Birds Go, donde se pue-
de comprar autos a ms
de 50 dlares.
En 2011, miles de padres
en EE.UU. reclamaron ante
la Comisin Federal de Co-
mercio contra Apple, por
considerar que su tienda en
lnea, App Store, haba enga-
ado a sus hijos, hacindo-
los comprar mejoras y jue-
gos sin su consentimiento.
La comisin fall el mir-
coles en favor de los padres
y orden a Apple devolver
32,5 millones de dlares.
Abultadas facturas
La historia se remonta a
2011, cuando un grupo de
padres comenz los recla-
mos al ver en sus estados de
cuenta de sus tarjetas de cr-
dito compras de aplicaciones
que sus hijos haban hecho
sin su consentimiento.
En la demanda, por ejem-
plo, se encontraban padres
que alegaban facturas de
hasta 2.600 dlares en com-
pras de juegos como Tap Pet
Hotel, y otras de 500 dlares
en ttulos como Dragon
Story o Tiny Zoo Friends.
El problema, reclamaron,
es que los cargos fueron he-
chos a travs de un procedi-
miento de compra engao-
so, que aprovecha el entu-
siasmo infantil.
Cada vez que un usuario
quiere hacer una compra
en App Store, la tienda en l-
nea de Apple, es necesario
colocar una clave, la cual, en
teora, slo conoce el dueo
del celular.
Si un nio peda permiso a
su pap para comprar algu-
na mejora de un juego, este
digitaba la clave para permi-
tir la compra. Lo que el
padre no saba era
que, tras colocar la
contrasea, App Sto-
re genera una ven-
tana que se mantie-
ne abierta por espa-
cio de 15 minutos,
en que el usuario, en
este caso el menor,
podra seguir realizando
compras, sin validarlas.
En su fallo, la comi-
sin sancion a
Apple por no infor-
mar de manera debi-
da, ni tampoco dejar modi-
ficar esta ventana de 15 mi-
nutos de compras que,
finalmente, permitieron
cuentas gigantes. En su fa-
llo, la comisin ejemplific
con la impulsiva compra de
pitufresas en el juego de
Los Pitufos.
Ya en el 2011 Apple modi-
fic su sistema, pidiendo una
clave adicional, pero mu-
R Compaa lleg a un acuerdo con
Comisin Federal de Comercio en
EE.UU. y devolver 32,5 millones
de dlares.
chas veces se abra otra ven-
tana de 15 minutos, la que,
ahora, s puede controlarse
desde el dispositivo.
En total, Apple identific a
ms de 27 millones de usua-
rios que potencialmente po-
dran estar afectados, en-
viando un correo con los
pasos a seguir para ser par-
te de esta millonaria devo-
lucin. En el correo, la em-
R El arreglo podra beneficiar a unos
27 millones de padres, aunque por
ahora slo en Norteamrica.
presa pide que se acredite
que el nio no sabe la con-
trasea y que se trat de un
acceso involuntario.
Hasta ahora, se han recibi-
do 37 mil respuestas de
usuarios que quieren sus re-
embolsos. Las devoluciones
deben comenzar el 31 de
marzo, fecha en la que tam-
bin Apple tendr imple-
mentadas una serie de me-
joras en su tienda, que inclu-
yen un sistema de adverten-
cia que alerte de los 15 minu-
tos en que los usuarios an
pueden realizar compras.
La otra opcin
En Android tambin existen
juegos con microtransaccio-
nes, pero el sistema requie-
re la utilizacin de una con-
trasea cada vez que se usa,
salvo que el usuario coloque
expresamente que nunca
ms se pida. Eso s, no posee
los controles parentales de
iOS, que permiten restringir
del todo las compras dentro
de las aplicaciones dentro
del men de configuracin,
en una seccin llamada Res-
tricciones, donde aparece,
entre otras, la opcin de cor-
tar este tipo de usos.b
Tendencias
b iOS (Apple)
En Ajustes y luego Restriccio-
nes se puede cancelar el ac-
ceso a compras dentro de las
aplicaciones.
COMO PROTEGERSE
b Android
El usuario slo puede exigir
que se pida una clave cada vez
que se hace una compra.
COSTOS
99
centavos a 99 dlares puede
llegar a costar un solo artculo
comprado dentro de una app.
49 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Mientras el usodel tabacoha declinadoenEstados Unidos y otros pases
desarrollados, unanlisis de la Universidad de Washingtonencontrque las
cifras de fumadores y cigarros se estnincrementandoenel mundo,
especialmente enlos pases endesarrollo.
AUMENTA CONSUMO DE CIGARROS EN EL MUNDO
INFOGRAFIA: Daniel Mansilla LATERCERA Fuente: U. deWashington
Paises desarrollados Global Paises en desarrollo
Total de cigarros consumidos:
1980 1990 2000 2012
4,96 billones
2,59
2,37
3,42
2,23
3,92
2,14
4,41
1,84
5,65 billones
6,06 billones
6,25 billones
Total de fumadores diarios en millones:
Tendencias
Usando una nueva tcnica de imagen, cientficos de la U. de Buffalo (EE.UU.) lograron ob-
servar y documentar las vibraciones de la lisozima, una protena antibacteriana que se en-
cuentra en muchos animales. La imagen muestra las vibraciones de la protena cuando es
excitada por la luz terahertz (flecha roja).
Cientficos logran captar las vibraciones de las protenas
F
O
T
O
:
E
F
E
2030
es el ao en que el 4% del PIB del mundo deber ser des-
tinado a contener el aumento de las temperaturas por el
cambio climtico, segn un informe publicado ayer por
las Naciones Unidas.
Huesos confirman
que aztecas eran
canbales
Los aztecas practicaban el
canibalismo ritual, el que,
sin embargo, slo estaba re-
servado para clases superio-
res, como gobernantes, sa-
cerdotes o importantes gue-
rreros, segn un estudio del
Instituto Nacional de Antro-
pologa e Historia de Mxico.
El estudio revis fragmentos
de huesos, los que presenta-
ban marcas de corte y expo-
sicin prolongado al fuego,
signos de canibalismo.
CAMBIO CLIMATICO
Samsung anuncia
nueva tableta
La empresa anunci el lanza-
miento de una nueva table-
ta, la Galaxy Tab 3 Lite, de
siete pulgadas y equipada
con Android, que viene a
completar el catlogo de la
compaa en el segmento de
gama baja. El aparato conta-
r con un procesador de do-
ble ncleo y 8 GB. No se sabe
qu precio tendr o cundo
comenzar su venta.
50 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
UNA CRUEL PRACTICA
FranciscoSolorio LATERCERA
El aleteo de tiburones consiste en cortarle la aleta al pez, con la que luego se
preparan sopas. Para ahorrar espacio en los barcos, los pescadores dejan caer al pez
vivo al mar, el que muere por inanicin al no poder nadar.
Estructura del tiburn
Aletadorsal
Proporciona
estabilidad.
Aletaspectorales
Ledanelevacin.
Aletacaudal
Permiteel
impulso.
Tamao
comparativo:
hombre de 1,8 m
FUENTE: Elaboracin propia
Especies de tiburones al borde de la extincin
Tiburn
ocenico
Tiburn
martillo
gigante
Tiburn
martillo
comn
Hbitat:
Vivenencostas
conaguasde
temperaturas
clidas.
Tiburn
martilloliso
Tiburn
trozo
Tiburn
cailn
Tollo
Tiburn
arenero
Al ao se producen:
Tradicin oriental
75 ataques de tiburones
5 son mortales
Enel mismolapso, 73.000.000detiburonessoncapturados.
o se
caer al pez
Especies de tiburones al borde de la extincin
Hbitat:
Vivenencostas
conaguasde
temperaturas
clidas.
cen:
75 ataques de tiburones
000detiburonessoncapturados.
b Lasopadealetadetiburn
esunplatomuydemandado
enChinayCoreadel Sur.
Lostiburoneshabitanel
planetadesdehace340
millonesdeaos.
El hombrevivedesdehace
200mil aos.
b Enuncomienzofueusada
comomenenbodasy
banquetes, porsualtoprecio.
Tendencias
Cristina Espinoza
Un tiburn al que se han cer-
cenado sus aletas y luego es
devuelto al mar no tiene opor-
tunidad de sobrevivir. Sin
ellas no puede desplazarse y
est destinado a morir. Sin
embargo, la tcnica para ob-
tener sus aletas -cotizadas en
el mercado asitico- sigue
usndose. Permite que los
pescadores tengan ms espa-
cio para trasla- dar las partes
del tiburn que necesitan y
no el cuerpo completo.
En Chile -donde algunas pes-
queras tambin exportan el
rgano-, una ley aprobada en
2011 prohbe el aleteo, obli-
gando a las empresas que
quieran seguir exportando a
practicar la pesca sustentable.
El animal no puede ser muti-
lado en el mar, llegando com-
pleto a tierra, lo que disminu-
ye la cantidad de vctimas.
Desde que la ley entr en vi-
gencia aumentaron los de-
sembarques de tiburn azule-
jo, seal de que los pescado-
res estn declarando sus
capturas, al menos como pes-
ca incidental. Desde enton-
ces, Sernapesca en Coquimbo
ha realizado dos incautacio-
nes por aleteo ilegal, la prime-
ra, en agosto de 2013, y otra,
dos meses despus, en la que
se retuvieron ms de tres mil
kilos de carne de tiburn y
sus aletas cercenadas.
En ambos casos, existen pro-
cesos en tribunales y por tra-
tarse de una falta grave, la
multa que recibirn ser de
entre 50 y 500 UTM (entre dos
y 20 millones de pesos).
De acuerdo con Sernapesca,
desde que la ley entr en vi-
gencia, las fiscalizaciones por
aleteo han sido exhaustivas y
la misma publicacin de las
incautaciones ha provocado
que los pescadores lo eviten.
Adems de la ley chilena,
Antonio Palma, encargado de
especies protegidas de Ser-
napesca, cuenta que Chile, al
ser parte de la Con-
vencin sobre el Comer-
cio Internacional de Espe-
cies Amenazadas de Fauna y
Flora Silvestres (Cites), est
obligado a exigir la pesca sos-
tenible de las siete especies
que se acordaron en 2013 (tres
tiburones martillo, el sardine-
ro, albiblanco y dos manta-
rrayas). No pueden ser co-
mercializadas libremente, se
requiere un permiso Cites,
otorgado por el pas que ex-
porta, que debe ser exigido
por el pas importador y que
asegura que la especie que
llega es la que corresponde.
El acuerdo internacional re-
gir a partir de septiembre.
Max Bello, de Pew Environ-
ment Group, explica que
quienes exporten deben pro-
bar que son sustentables y que
manejan sus poblaciones. Si
no, deben cerrar su exporta-
cin, por lo que si pesqueras
en Chile quieren continuar
exportando aletas de sardi-
nero, la Subsecretara de Pes-
ca debe hacer un estudio y
probar que son tomadas de
forma sustentable.b
Ley contra el
aleteo: confirman
los primeros
decomisos
R A un ao que la norma entrara en vigencia,
Sernapesca confirm la incautacin de ms de
tres mil kg de carne de tiburn en Coquimbo.
56 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Cultura&Entretencin
Escndalo Americano y Gravedad
lideran nominaciones al Oscar
Pablo Marn
Antes de los Globos de Oro del
domingo pasado, en que Es-
cndalo americano qued
como favorita al Oscar, circu-
laba la idea de que esta pel-
cula de David O. Russell no
tena competidor serio cami-
no a las estatuillas. Que una
pelcula ruda, dura e inc-
moda como 12 aos de escla-
vitud (ganadora de Mejor Fil-
me Dramtico en los Globos)
era el rival digno, pero no
ms que eso. Que el camino
estaba ms o menos libre.
Pero entonces apareci una
que nunca haba desapare-
cido del todo. Mezcla rara de
taquillazo y objeto de admi-
racin crtica, Gravedad pre-
sent credenciales para im-
ponerse el prximo 2 de mar-
zo. La pelcula de Alfonso
Cuarn ambientada en el es-
pacio se estren mucho antes
de la temporada del Oscar y,
sin embargo, cal en los vo-
tantes de la Academia de Ar-
tes y Ciencias Cinematogr-
ficas de Hollywood. Final-
mente, cada una tuvo 10 no-
minaciones, entre ellas Mejor
Pelcula, Mejor Director y Me-
jor Actriz, mientras para Me-
jor Actor slo calific la de
Russell.
Un poco a la manera de Gla-
diador, Gravedad es un xi-
to del verano gringo tocado
por el sello del prestigio. Que
no cost mucho dinero y re-
colect demasiado. Pero ojo
con la tragicomedia ambien-
tada en los aos de la onda
disco, con Christian Bale
como estafador de medio
pelo. Es algo as como la gran
pelcula americana, adulta y
de largo aliento, que cada tan-
to entra a estas lides.
Tercero en nominaciones
est el filme de Steve
McQueen. La pelcula aborda
la esclavitud y opta por una
mirada cruda y poltica para
retratar las pellejeras de un
R La pelcula de David O. Russell y la
cinta de Alfonso Cuarn lograron
10 postulaciones cada una.
afroamericano nacido libre
pero sometido a las cadenas.
Violenta, aunque no a la ma-
nera cnica de Django enca-
denado.
Por ah pudo infiltrarse El
lobo de Wall Street, que va
con cinco nominaciones y
que ante todo le tiene fe a
Leonardo DiCaprio. Eso s,
Leo, el sempiterno nio boni-
to, la tiene particularmente
difcil este ao para salir de
entre los perdedores (ver re-
cuadros).
Ahondar en la conjetura tie-
ne poco sentido. Lo dems
son datos: ms de una omi-
sin sorpresiva y alguna in-
clusin inopinada.
Sorpresas y rarezas
En sintona con una prctica
reinaugurada hace cinco aos,
hay en 2014 nada menos que
nueve postulantes al premio
gordo de la Academia, corres-
pondiente a cintas del ao an-
terior. Ac, a las cuatro men-
cionadas se agregan las que no
han de recibir otro reconoci-
miento que la propia nomina-
cin: las muy independientes
Ella, Nebraska y El club de
los desahuciados, por un lado,
y por otro la lejana y com-
puesta Philomena, de Stephen
Frears. Tambin una que al-
guna vez tuvo cara de hacer la
hazaa, pero que ahora ni si-
quiera pudo meter a Tom
Hanks en los nominados: Ca-
pitn Phillips.
Puede terminar esto desen-
cadenndose, entonces, a la
manera de Avatar y Vivir al l-
mite, en 2010: parece que una
va a arrasar y la otra le termi-
na robando la gloria. O termi-
nar como en 2011, cuando Red
social parecera tenerlas todas
y termin humillada ante la
acadmica y rutinaria El dis-
curso del rey. El nmero de
nominaciones les presta ropa
a ambas favoritas y cabe elu-
cubrar si a los votantes les cae-
r en mayor gracia una aven-
R En tercer lugar qued 12 aos de
esclavitud, con 9 candidaturas,
para la ceremonia del 2 de marzo.
RR Christian Bale y Amy Adams, nominados por Escndalo americano. FOTOS: OUTNOW
R Entre las omisiones, Tom Hanks,
El mayordomo, y La vida de Adle
en Pelcula Extranjera.
tura unipersonal de 90 minu-
tos o un fresco hollywooden-
se de aquellos. Pero tambin
incide lo que pase en las dems
categoras. Ah puede haber
cosas raras. La temporada de
sorpresas ya empez.
Que lo diga, si no, el mencio-
nado Hanks, que adems
competa encarnando a Walt
Disney en Saving Mr. Banks.
Y que lo diga, especialmente,
Abdellatif Kechiche, cuya La
vida de Adle fue el fime-
shock de 2013, ganadora de
Cannes y regalona de la crti-
ca. Ayer pas de largo en las
nominaciones a Pelcula Ex-
tranjera, dejando en gran po-
sicin a las otras dos favoritas:
La cacera, del dans Thomas
Vinterberg, y la italiana La
gran belleza, de Paolo Sorren-
tino. Por los palos, aunque
ahora se ve lejos, podra aso-
mar la camboyana Missing
picture, que muchos mencio-
nan entre las gemas por des-
cubrir de 2013: algo as como
la analoga argumental de la
aclamada The act of killing,
cuyo retrato de Indonesia tie-
ne los mejores pronsticos en
la categora Documental.
Fue extraa tambin, o por
lo menos no evidente, la inclu-
sin del comediante Jonah Hill
en el Mejor Secundario. Lo
pintan ya como un nuevo Joe
Pesci. Y no hubo muchas ca-
ras de asombro ante el vaco
hecho a El mayordomo, que
en su minuto fue la primera
pelcula en carrera y cuyo fra-
caso marca una dura derrota
para los habilidosos producto-
res Weinstein. Pero segura-
mente lo ms freak de la jor-
nada fue el que varias pelcu-
las que han sonado en boca
de muchos (Rush, Una segun-
da oportunidad, El mayor-
domo, etc.) suman cero nomi-
naciones, mientras la cinta
histrica Alone yet not alone
tuvo una: a Mejor Cancin. Si
no ubica la pelcula, no se in-
quiete: no es el nico. b
RR Sandra Bullock podra dar una sorpresa como Mejor Actriz por Gravedad.
57 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
L
o importante no es
que el Oscar haga
entrar Escndalo
americano a la liga
de las pelculas que
hacen poca. Lo
importante es re-
encontrarnos con un cine que
rescata la ertica de filmar, de
narrar, de dirigir actores, de edi-
tar, de trabajar la ambigedad,
de musicalizar las imgenes.
Tal vez es este factor el que est
convirtiendo a la cinta en la ms
grata sorpresa de la temporada.
Hay que seguir este relato diver-
tido, enrevesado e impredecible
para recordar por qu las buenas
pelculas de Hollywood a menu-
do logran calificar en la doble
pista del entretenimiento y de la
fuerza potica. Y por qu lo ha-
cen con una energa que otras ci-
nematografas muy rara vez al-
canzan. Una hiptesis es que
slo una sociedad tan salvaje y
de tantas oportunidades como la
gringa puede generar distancias
tan cortas entre los suelos de la
bajeza y los cielos de la ensoa-
cin. Otra, que slo en Estados
Unidos hay lugar para la desme-
sura. Cualquiera sea la razn de
fondo, la pregunta es por qu
Hollywood s -y el resto del
mundo no- sabe hacer pelculas
donde hasta los granujas y los
trnsfugas pueden alcanzar la
dignidad de hroes trgicos.
Escndalo americano entrega
un principio de respuesta, al
convertir una historia mugrienta
de pequeos estafadores en una
pelcula que rescata toda una
sensibilidad y una poca. En rea-
lidad, el director David O.
Russell est hablando de muchas
cosas: para empezar, de un
tringulo sentimental de mu-
chas singularidades, pero tam-
bin del sueo americano, del
fracaso de las ambiciones excesi-
vas, de la estafa como forma de
vida, de las pretensiones de un
polica sobregirado por liquidar
las conexiones entre la mafia, la
poltica y los negocios. Todo en
directo y todo junto. Bienveni-
dos a la fiesta; esto es Amrica,
seores.
En trminos de aliento narrati-
vo y puesta en escena, Escndalo
americano tiene algo de Boogie
nights y algo del Scorsese de Ca-
sino o Buenos muchachos. Es
una pelcula construida sobre un
terreno que no puede ser ms en-
DIAS DE CINE
Por Hctor Soto
La pica de
los granujas
Crtico de cine
traable -el de la ansiedad por
llegar, que convoca a ladrones
y ciudadanos decentes, a pobres
y afortunados por igual- y donde
en el pasado fueron muchos los
que buscaron amparo. Desde Jay
Gatsby -que am como a nadie a
una chica que no le correspon-
di- hasta Charles Foster Kane
-cuya nostalgia por la infancia
fue superior al tamao de todas
sus fechoras y ambiciones-, pa-
sando por gente como los Corleo-
ne, como el Jordan Belfort del l-
timo Scorsese y tantos otros que
creyeron poder encumbrarse
ms all de sus potencialidades.
Escndalo americano es una
notable realizacin de un director
que ha venido creciendo en pro-
porciones geomtricas. Como El
lobo de Wall Street, aunque en
menor escala, es una cinta polif-
nica, grande por la cantidad de
conflictos y personajes que man-
tiene girando en el aire, narrada
desde muchas perspectivas si-
La pelcula de David O. Russell rescata
el placer, la ertica, de lo que significa
filmar, narrar, dirigir actores y
mantener en el aire muchos personajes,
sin que ninguno se venga abajo.
multneas, que va y vuelve al pa-
sado con una libertad que no ne-
cesita darle explicaciones a nadie
y que progresa amarrada a una
puesta en escena que va cobrando
sostenida densidad moral y cvica
a lo largo de la proyeccin. En los
ltimos minutos, el espectador
siente que hace mucho rato la
cinta se fug del thriller de accin
para convertirse en una suerte de
alegora de lo que significa Esta-
dos Unidos como promesa y en-
gao, como premio y decepcin.
Muy extrao? No tanto, en
realidad. Es ah donde Ho-
llywood siempre ha hecho lo que
mejor sabe hacer.
Escndalo americano
convierte una historia de
pequeos estafadores en
una pelcula que rescata
toda una sensibilidad y
una poca.
En trminos de aliento
narrativo y puesta en
escena, tiene algo de
Boogie nights y algo del
Scorsese de Casino y
Buenos muchachos.
NOMINACIONES
Mejor Pelcula
Escndalo americano (llega el
30 de enero)
Capitn Phillips
El club de los desahuciados
(sin fecha an)
Gravedad
Ella (27 de febrero)
Nebraska (sin fecha an)
Philomena (6 de febrero)
12 aos de esclavitud (6 de fe-
brero)
El lobo de Wall Street
Mejor Director
David O. Russell (Escndalo
americano)
Alfonso Cuarn (Gravedad)
Alexander Payne (Nebraska)
Steve McQueen (12 aos de
esclavitud)
Martin Scorsese (El lobo de
Wall Street)
Mejor Actor Principal
Christian Bale (Escndalo...)
Bruce Dern (Nebraska)
Leonardo DiCaprio (El lobo...)
Chiwetel Ejiofor (12 aos de
esclavitud)
Matthew McConaughey (El
club de los desahuciados)
Mejor Actriz Principal
Amy Adams (Escndalo ame-
ricano)
Cate Blanchett (Blue Jasmine)
Sandra Bullock (Gravedad)
Judi Dench (Philomena)
Meryl Streep (Agosto)
Los que
hacen las
pelculas
RR Las cinco nominaciones
en este tem reproducen la
cerrada disputa por el Oscar
principal. David O. Russell y
Alfonso Cuarn van palmo a
palmo: mientras el primero
viene ponindose asidua-
mente a la cola en la catego-
ra (El vencedor, El lado bue-
no de las cosas), su competi-
dor es el segundo mexicano
que postula en ella, tras Ale-
jandro Gonzlez Irritu, y
un realizador larga y ancha-
mente alabado por sus pro-
pios colegas tras su trabajo en
Gravedad. Lo han compara-
do con Kubrick. Los ningu-
neados fueron los hermanos
Ethan y Joel Coen, cuya Ba-
lada de un hombre comn
slo calific para Mejor Cine-
matografa y Mezcla Sonora.
Como si, despus de ganar
con Sin lugar para los dbi-
les y llenarse de nominacio-
nes con Temple de acero, no
hubiera ya derecho a ms.
RR 12 aos de esclavitud logr nueve candidaturas,
entre ellas la de Chiwetel Ejiofor como Mejor Actor.
Ahora
s, Leo?
RR La quinta colaboracin
de Leonardo DiCaprio con
Scorsese es tambin su terce-
ra nominacin como Mejor
Protagnico. Algo de expre-
sin de deseos y de justicia di-
vina hay en este creciente ru-
mor, confirmado por las no-
minaciones. Sin embargo,
ninguno de sus competidores
es un rival dbil: Chiwetel
Ejiofor carga buena parte del
peso dramtico de 12 aos de
esclavitud y ofrece una de las
mejores posibilidades de es-
tatuilla para el filme; Bruce
Dern es una leyenda del Ho-
llywood setentero que reflo-
t con Nebraska; Matthew
McConaughey suma a los elo-
gios por El club de los de-
sahuciados los cosechados
por la ignorada Mud; mien-
tras Christian Bale es apaa-
do por la pelcula favorita (Es-
cndalo americano), en au-
sencia de una nominacin
masculina para Gravedad.
Unas que no,
otras que s
RR Como si estuvieran en el
inventario, este ao tiene
nuevamente en carrera a dos
damas consuetudinarias:
Judi Dench (Philomena) y
Meryl Streep (Agosto). Sin
embargo, las posibilidades
de ambas son residuales. Pri-
mero, porque no cabe en lo
absoluto descartar un bu-
llockazo: que aun habien-
do ganado en 2010 por la o-
sima Un sueo posible,
ahora d el golpe a la ctedra
por Gravedad. No pocos lo
creen posible, incluso proba-
ble. El problema, no menor,
es que al frente tiene a una
Amy Adams que est lite-
ralmente en llamas en Es-
cndalo americano: sexy,
mltiple, leve e intensa. Si
ste no es su momento, cul
otro. Y no hay que mirar por
encima del hombro a Cate
Blanchett, que ampli su pa-
leta interpretativa en Blue
Jasmine.
Lo dems no es lo de menos
RR Entre las actrices de re-
parto, la pelea est abierta y
proclive a las sorpresas. Po-
dra haber justicia con la bri-
tnica Sally Hawkins y su des-
comunal acto cmico en Blue
Jasmine? O Jennifer La-
wrence se consagrar de una
buena vez gracias a Escn-
dalo americano? Si no fuera
ninguna de ellas, la kenia-
ta/mexicana/estadouniden-
se Lupita Nyongo corre con
bros en 12 aos de esclavitud.
En guin original, hay una
gran opcin para las indies
(Ella, Nebraska), aun si Es-
cndalo americano, coescri-
ta por su director, queda por
defecto en la pole position.
De los guiones adaptados hay
mayora de ttulos que no es-
calaron tan alto (Capitn Phi-
llips y Antes de la mediano-
che). Y as es como 12 aos...
y El lobo de Wall Street tienen
mejores chances.
58 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Cultura&Entretencin
Los siete
estrenos
que cierran
el festival
Stgo. a Mil
R El ltimo fin de semana del
encuentro concentra algunas de
sus obras ms destacadas.
R Debuta el Thtre de la Ville y
vuelven Claudio Tolcachir y el
ruso Alvis Hermanis.
Por Estefana Etcheverra
RR Francia. A los actores de
esta obra se les mueve el
piso, literalmente, porque el
escenario se va elevando
gradualmente. Emmanuel
Demarcy-Mota, director del
Thtre de la Ville, de Pars,
es el encargado de esta elo-
giada versin del texto de
Eugne Ionesco, emblema
del teatro del absurdo. Estre-
nada originalmente en 1960,
la obra es una metfora de
los totalitarismos y una cr-
tica a la uniformidad y sumi-
sin de las mayoras. En ella,
los habitantes de un pueblo
se van transformando en ri-
nocerontes. Es una plaga.
Pero Brenger, un tipo co-
mn con problemas con el
alcohol, es el nico que se
salva. Esta versin ya se ha
presentado en Francia, In-
glaterra, Rusia, Espaa y Es-
tados Unidos. En Santiago
est en el Teatro de Carabi-
neros. De hoy al sbado, a las
21 horas. Domingo, 19 horas.
De $ 5.000 a $ 40.000.
Rinoceronte
F
O
T
O
:
J
E
A
N
L
O
U
I
S
_
F
E
R
N
A
N
D
E
Z
RR Rusia. El escritor y ci-
neasta Vasily Shukshin na-
ci en 1929 en Srostki, un
pueblo en el lmite entre Ru-
sia y Kazajistn al que el
2008 viaj el director letn
Alvis Hermanis para realizar
esta obra. Los retratos de los
habitantes del lugar que en-
tonces hizo la artista visual
Monika Pormale forman el
teln de fondo del montaje.
Frente a ellos, la obra retra-
ta la visin de la cotidianidad
en el mundo rural que
Shukshin plasm en sus es-
critos, considerados clsicos
de la era sovitica. Amor,
peleas, humor y alcohol sal-
pican este montaje que bus-
ca lo contemporneo en la
vida de las aldeas soviticas
de los aos 70. La obra trae
de vuelta a Chile a Hermanis,
luego de su exitoso debut lo-
cal con Sonja el 2008. En el
Municipal de Las Condes.
Hoy y maana, a las 20 ho-
ras. Domingo a las 19 horas.
De $ 5.000 a $ 20.000.
Shukshins stories
F
O
T
O
:
S
T
A
T
E
T
H
E
A
T
E
R
O
F
N
A
T
I
O
N
S
59 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
OTROS ESPECTACULOS CON ENTRADAS DISPONIBLES
GRATUITOS
La expedicin vegetal Fran-
cia. Plaza de la Constitucin.
Hoy, de 10 a 22 horas. Maana,
de 10 a 20 horas.
Arquitectura de feria Espaa.
Parque Quinta Normal. De hoy
al domingo, de 10 a 19 horas.
Brigada Espacial Espaa.
Frontis de la Municipalidad de
Lo Prado. Domingo, a las
20.30 horas.
Historia de un hombre y su
sombra Italia. Valle Lo Campi-
no, Quilicura. Maana, a las 22
horas.
Summer fantasies China.
Puente Alto. Maana, a las
20.30 horas.
A golpe de tierra Per. Hoy, a
las 20.30 horas, en Av. Matta
con Sptimo de Lnea, Quilicu-
ra. Maana, a las 20 horas, en
el Parque Quinta Normal. Do-
mingo, a las 20.30 horas, en
Puente Alto.
El hombre venido de ninguna
parte Chile. La Marina 2500,
Pedro Aguirre Cerda. Hoy y
maana, a las 20 horas.
Viaje nmero 9 Chile. Hoy, a
las 20 horas, en el Frontis de la
Municipalidad de Lo Prado.
Maana, a las 20 horas, en
Metro Grecia. Domingo, a las
20 horas, en Independencia.
TEATRO DE SALA
Castigo Chile. En el GAM de
hoy al domingo, a las 21.30 ho-
ras. $ 6.000.
Luis Emilio II Chile. En el Tea-
tro del Puente de hoy al do-
mingo, a las 20 y 22 horas.
$ 6.000.
Jota I...( la hermana Ji) Chile.
En el Mori Parque Arauco de
hoy al domingo, a las 12 horas.
$ 4.000.
TOCATAS MIL
Inti Illimani Histrico Maana,
a las 12 horas. GAM. $ 10.000.
Baha Intil y Marineros Ma-
ana, a las 21.30 horas. GAM.
$ 5.000.
Msica Para Todos Domingo,
a las 12 horas. GAM. $ 5.000.
Natalia Contesse
Domingo, a las 19.30 horas.
GAM. $ 5.000.
RR Argentina. Un hombre
maduro se reencuentra con
la nana que lo cuid cuando
era nio y ante los ojos de ella
estalla una crisis que termi-
na en crimen. Escrita y diri-
gida por Claudio Tolcachir
(La omisin de la familia
Coleman). En el Teatro UC.
Entradas agotadas.
Emilia
F
O
T
O
:
G
U
S
T
A
V
O
P
A
S
C
A
N
E
R
RR Uruguay. Tragicomedia
en dos episodios a los que se
asiste en das consecutivos.
Inspirada en el imaginario de
las pelculas de David Lynch,
la obra ha ganado premios
como el Montevideo Ciudad
Teatral. Dirige Roberto Su-
rez. En el Teatro U. Mayor.
Entradas agotadas.
Bienvenido a casa
F
O
T
O
:
M
A
N
U
E
L
G
E
A
N
O
N
I
RR Bolivia. Comedia negra que mues-
tra a un grupo de vecinos de clase
alta que un da despiertan amordaza-
dos y golpeados. Dirige Eduardo Ca-
lla. En el GAM. Entradas agotadas.
Mtame, por favor
RR Argentina. Espectculo musical
tipo caf concert, con temas que van
de Libertad Lamarque a Bjrk. Diri-
ge Carlos Casella. Hoy, a las 22 horas,
en el GAM. Entradas a $ 10.000
Babooshka...
RR Argentina. Doce intrpretes bai-
lan suspendidos a 30 metros de altu-
ra junto a una pantalla de 9 m2. Hoy,
a las 21.30 h, en Puente Alto. El domin-
go, a las 21.30 h, en Pealoln. Gratis.
AirTVShow
F
O
T
O
:
C
A
R
L
O
S
Z
E
L
A
D
A
F
O
T
O
:
D
A
N
I
E
L
A
L
O
P
E
Z
F
O
T
O
:
F
R
A
M
E
E
S
T
U
D
I
O
60 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Rachel Perkins
Naci en Australia, en 1970.
Hija de un conocido activista
aborigen, ha filmado tres lar-
gometrajes, dos series de TV
y un documental en torno a te-
mas indgenas actuales.
CINEASTA
Denisse Espinoza
Podra haber sido un instru-
mento de propaganda ideol-
gica para un nicho, sin em-
bargo, el cine de Rachel
Perkins ha logrado tener ca-
lidad esttica, ser masivo y
transmitir un mensaje polti-
co. La realizadora australiana,
de 43 aos, ha construido su
carrera con trabajos que
muestran los problemas so-
ciales de los indgenas de su
pas. Ella misma es uno de
ellos. Hija de Charles Perkins,
un conocido activista abori-
gen, la cineasta se inici a los
18 aos, creando programas
en lengua indgena para un
canal local. Hoy tiene tres lar-
gometrajes, dos exitosas se-
ries de TV y un documental,
que la han convertido en un
referente de su generacin.
La directora fue invitada a
Chile para participar como
expositora en la VI Cumbre de
la Cultura, organizada por el
Consejo de la Cultura y la Fe-
deracin Internacional de
Consejos de las Artes y Agen-
cias Culturales (Ficaac), que
finaliz ayer en la Estacin
Mapocho y donde se reunie-
ron ms de 70 expositores,
entre gestores culturales, au-
toridades, artistas, directores
de festivales y antroplogos,
a discutir los nuevos desafos
del arte mundial.
All, Perkins habl sobre el
liderazgo artstico y su expe-
riencia relevando el tema in-
dgena en el cine. Hoy, ade-
ms, presentar a las 19 ho-
ras, en la Cineteca Nacional
del Centro Cultural La Mone-
da, Bran Nue Dae (2010), un
filme musical que narra el
camino de un joven que debe
romper con los estereotipos
de su comunidad para lograr
vivir a su propio modo.
Creo que el cine tiene que
resonar y tener significado
para todo el mundo. El cora-
zn de una cinta puede ser
una historia de amor o una co-
media, pero en un nivel ms
profundo, con ms capas,
puedes hablar de la identidad
o la memoria de un pueblo,
dice Perkins.
Entre sus trabajos ms elo-
giados est First australians
(2008), un documental de sie-
te episodios, que es parte del
currculum escolar y que na-
rra la historia de los aborge-
nes, desde 1788, cuando co-
mienza la colonizacin euro-
pea en Australia, hasta 1993,
cuando se promulgan las pri-
meras leyes de reparacin de
tierras aborgenes. Mi histo-
RR El actor Geoffrey
Rush es un cura con
gusto por el baile en Bran
Nue Dae.
FOTO: BLACKFELLA FILMS
Rachel Perkins,
la cineasta de los
indgenas de
Australia
R Invitada a la VI Cumbre de la Cultura, la
directora habla de la poltica de su obra y
exhibe hoy un filme en la Cineteca Nacional.
ria familiar influy en mi
cine, pero tambin pertenez-
co a una generacin de ci-
neastas que toca estos mis-
mos temas. Hubo mucho ra-
cismo en Australia y ahora el
gobierno est abrazando la
cultura indgena. La gente se
siente orgullosa de su heren-
cia, seala Perkins.
A la cabeza de la producto-
ra Blackfella Films, Perkins
trabaja en la tercera tempora-
da de la serie de TV Redfern
now, que narra la historia ac-
tual de cinco familias en este
barrio de Sydney, donde se
concentra gran poblacin in-
dgena. Nominada a cinco
premios de la Academia Aus-
traliana de Cine y TV, la serie
cuenta con directores, pro-
ductores y actores indgenas.
En Chile, el conflicto indge-
na no ha sido muy explorado
por el cine. Cmo podra
cambiar esto?
En Australia, el cambio se
produjo en los ltimos 20
aos. Mi prediccin es que,
en un tiempo ms, la comu-
nidad mapuche producir
sus propios cineastas para
contar las historias que a
ellos los representan. Eso
ser emocionante y Chile de-
ber reconocer esa identi-
dad indgena.b
Cultura&Entretencin
61 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Organiza: Auspicia:
Entrada Gral: $2.000
Entrada Platea: $4.000
Entrada Gral: $2.000
Entrada Platea: $4.000
Estadio Municipal de Paine, Av. 18 de Septiembre 115 Estadio Municipal de Paine, Av. 18 de Septiembre 115
RR La banda hoy, con
(desde la izq.) Stefan
Olsdal, Brian Molko y
Steve Forrest. FOTO: COLORS
Cultura&Entretencin
Claudio Vergara
Debutaron en plena conso-
lidacin de su carrera y aho-
ra regresan convertidos en
clsicos del rock britnico
de sonido filoso y carcter
ambiguo. En abril de 2005,
Placebo encabez uno de los
ms genuinos xitos de con-
vocatoria de la cartelera lo-
cal de la ltima dcada, con
dos jornadas en la Estacin
Mapocho repletas de segui-
dores adscritos a su esttica
sombra y que posicionaron
a Santiago como uno de los
epicentros planetarios de su
culto.
Casi una dcada despus, y
a 20 aos de su formacin en
Londres, el tro liderado por
el cantante Brian Molko ya
cerr su retorno a la capital:
ser el jueves 10 de abril, en
el Movistar Arena del Parque
OHiggins, segn confirma
la productora Colors.
Se trata de la cuarta visita
del conjunto, con presenta-
ciones siempre cruzadas por
una concurrencia fiel y por
cierto vnculo ms estrecho
con el pas. Tras las dos no-
ches de 2005 vino un salto,
dos aos despus, a San Car-
los de Apoquindo, rematan-
do en 2010 con un espect-
culo en el mismo Movistar
Arena, cuyas ganancias fue-
ron en ayuda de las vctimas
del terremoto sucedido en
febrero de esa misma tem-
porada, gesto que incluso
les vali una reunin en La
Moneda con el Presidente
Sebastin Piera.
Mirando hacia atrs
Esta vez quiz no habr re-
uniones protocolares ni el
descontrol de la primera vez,
pero s actualidad pura: la
agrupacin viene con su
nuevo ttulo, Loud like love,
el sptimo de su trayecto-
ria, aparecido a mediados de
septiembre y que -segn
parte de la crtica y los pro-
pios msicos- supone un
giro en reversa hacia los tim-
bres ms urgentes y el esp-
ritu de angustia y alienacin
que cruzaron sus mejores
piezas en la segunda mitad
de los 90, distanciado del
exceso de arreglos que han
arrebatado sus ltimas tra-
vesas discogrficas.
Adems, en julio de 2013, el
trabajo tuvo como aperitivo
el single Too many friends,
una composicin que descri-
be la excesiva dependencia
actual del planeta en torno a
redes sociales como Face-
book y Twitter, lo que -se-
gn ha advertido Molko- no
redunda en que las personas
se sientan menos solas. Otro
tpico tradicional del uni-
verso de los ingleses.
Ante ello, gran parte de los
shows de Placebo en la gira
que los traer al pas -titula-
da igual que su ltimo disco
y que parti en agosto, en
Corea del Sur- estn centra-
dos en casi la totalidad de
Loud like..., aunque tam-
bin hay espacio para him-
nos como Every you every
me, Song to say goodbye y
The bitter end. Aunque el
grupo siempre se ha asocia-
do a los tonos fros y tristes,
en estos shows han demos-
trado una renovada euforia,
casi una alegra que hasta
puede descolocar, rese
la prensa inglesa en torno a
su recital de diciembre en el
Brixton Academy de Lon-
dres.
En Latinoamrica, el gru-
po tambin girar, hasta
ahora, por Mxico, Brasil,
Argentina y Per. Un itine-
rario que el propio Molko
adelant en septiembre pa-
sado, en entrevista con La
Tercera: No puedo dar fe-
cha, pero va a pasar. Inclui-
remos Mxico, Per, Brasil,
Chile y Argentina. Vamos a
tocar msica ruidosa. Espe-
ro coleccionar euforia. Un
show es mgico cuando la
audiencia y los msicos se
encuentran en un punto si-
nrgico. Siempre nos ha su-
cedido en Chile y esperamos
que pase otra vez. b
Placebo ofrecer su
quinto concierto en
Santiago en marzo
R Luego de protagonizar un
fenmeno de convocatoria en
2005, el tro vuelve con nuevo
lbum y un giro a sus races.
R Adems, aterrizan como parte
de una gira mundial que parti en
agosto y donde incluyen parte de
sus mayores xitos.
DATO
Las entradas
salen a la venta maana al
medioda y con precios de (sin
incluir cargos por servicio)
$ 18.000 (tribuna), $ 25.000
(platea alta), $ 35.000 (can-
cha general) y $ 45.000 (pla-
tea baja). Se pueden adquirir
en la web y en los puntos de
venta del sistema Punto-
ticket.
62 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
S. Mrquez T.
Todo comenz con la miniserie
La Biblia, uno de los programas
ms vistos del ao pasado, que
promedi 12,3 millones de espec-
tadores durante sus cinco
semanas de emisin en Estados
Unidos a travs de History
Channel. Una cifra que le per-
miti competir de igual a igual
con The Walking dead y que
sirvi para revivir el inters de
la industria televisiva por contar
historias religiosas, ahora en
formatos con mayor presu-
puesto. Esto, en medio de un ao
que estar marcado por super-
producciones en cine que mos-
trarn personajes del Antiguo
y Nuevo Testamento. Las his-
torias bblicas volvieron a ponerse
de moda.
La secuela de La Biblia ser
A.D.: Beyond the Bible, con
Mark Burnett y Roma Dow-
ney, repitiendo las funciones
de productores, mostrar lo
que sucede luego de la muerte
y resurreccin de Jess. Su
estreno est programado para
2015 con 12 episodios. Otro
derivado es la versin para el cine,
Son of God, que transformar
el material original de la mini-
serie para concentrarse slo en
Jess, interpretado por el actor
Diego Morgado. La pelcula ser
distribuida por Fox y su estreno
est programado para febrero.
Los nuevos proyectos tambin
incorporarn otros aspectos
de la religin. Tal es el caso del
canal de cable bsico de Estados
Unidos WGN America, con una
miniserie que abordar los Diez
Mandamientos desde el punto
de vista de distintos directores
en cada episodio. La lista incluye
a Gus van Sant (Milk), Lee
Daniels (El mayordomo), Jim
Sheridan (En el nombre del
padre) y Wes Craven (la saga
de Scream) en la lista de los
colaboradores, adems del
actor Michael Cera. La posi-
bilidad de darle mi propio giro
personal de una manera con-
tempornea a uno de estos
ancestrales mandamientos no
tiene precio, explic Craven.
La produccin est en manos
de los poderosos hermanos
Weinstein.
Otra miniserie con episodios
temticos estar a cargo de
David Mamet (Phil Spector) y
que ser emitida por Fox en
Estados Unidos. En ella, se crear
una historia basada en los siete
pecados capitales definidos por
el cristianismo: ira, avaricia,
gula, orgullo, lujuria, envidia y
pereza. Los mismos funcio-
narn como temticas para
cada captulo, pero con un hilo
conductor a lo largo de la serie.
En el cine, las pelculas que
abordarn relatos de La Biblia
siguen con Noah, donde Russell
Crowe interpreta a No, quien
comienza a construir un arca
para salvar a su familia del
diluvio que ha visto en sus
sueos. Dirigida por Darren
Aronofsky, tiene un presu-
puesto de US$ 130 millones.
En la misma categora est
Exodus, de Ridley Scott, que
muestra la liberacin de los
esclavos israeles de Egipto lide-
rados por Moiss, interpretado
por Christian Bale. Programada
para diciembre, ya ha sido com-
parada con Los Diez Manda-
mientos. Ese mismo mes debuta
la anticipada precuela de La
pasin de Cristo, llamada Mary,
mother of god, que mostrar
la vida de la Virgen Mara desde
los ocho a los 27 aos de edad,
con Ben Kingsley como el rey
Herodes.b
RR La Biblia, con Diego
Morgado como Jess, fue
uno de los programas
ms vistos de 2013.
FOTO: PROMOCIONAL.
La televisin se suma
al revival de las
historias bblicas
R Adems de una secuela de la
miniserie La Biblia, debutarn
series sobre los Diez Mandamientos
y los siete pecados capitales.
R El cine ya haba retomado el
gnero con nuevas pelculas sobre
el arca de No y el relato de
Moiss con fechas para este ao.
Cultura&Entretencin
Guerras religiosas
OtroproyectodeMarkBurnett
eslaadaptacinparaTVdela
novelaThedovekeepers, que
narralaresistenciade900ju-
dosfrenteaRomaenlafortale-
zadeMasada, enel ao70a.C.
EL DATO
20% 20% 20%
Parapente
Aventura
Bosqueaventura Parque Tricao
Envuelosbiplazayparapente
de20mins. DCalleLos
Laureles229, cerroTacna,
MaitencilloT(09) 7791 9292
WWWparapenteaventura.cl
Entodaslasactividades
DCaminoaCaburgua, km10,
Metrenehue, Pucn
T(45) 2444030
WWWcanopypucon.cl
EntodaslasactividadesDBrisasde
SantoDomingoT(09) 89527809
WWWtricao.cl
Panoramas
(El descuento para
suscriptores es vlido
viernes, sbado y domingo).
HASTA EL19 DE ENERO
Desde ayer la Ciudad Jardn
es escenario de Feria
Mujer, que en esta
versin cuenta con 80
expositores con lo
mejor de la moda y el
wellness. Los socios
de Club La Tercera
tienen un 25% de
descuento en la entrada y
beneficios en stands.
D EspacioSporting, Via del Mar
WWWferiamujer.cl
Feria Mujer en Via del Mar
25%
En
entradas
Este ao, por primera vez, Feria
Mujer se traslad a Via del
Mar para que tengas en esa
ciudad lo mejor del wellness y
la moda. El evento comenz
ayer y nuestros socios pueden
comprar sus entradas (mximo
4) con un 25% de descuento
(presentando su credencial
vigente y cdula de identidad)
y, adems, obtener beneficios
en los siguientes stands: Med
Bio Center 50% de descuento
(en tratamiento seleccionados);
20% en Equus Mare, Emporio
Natural (cremas con flores de
Bach),Beaut Pacifique y La
Media Moda (en lnea prima-
vera-verano); 15% en Cinderella
(adems de un 50% en produc-
tos capilares Top Care Lisap
Milano), Fresa, Retrovisin (en
lnea vintage), Arte 59 (en echar-
pes de seda), Weleda, Pouchee,
Nutrifruit (en productos selec-
cionados), Estylosas (en pro-
ductos seleccionados), Puro
Corazn (en carteras de tela),
Paul More Barcelona, Pars
Argan, Akainik (en calzas depor-
tivas) y Brava Estampa (en biki-
nis). Adems, en Yantramat,
$18.000 por yantra mats (p. ref.:
$22.000); en Juan Antonio
Gourmet & Chocolates, 12,5%
(en tabletas finales Rainforest
y Orqudea); en Heliderm
Cosmtica Natural, 5% adicional
al dcto. de la feria. Y en Ponte Ropa
India por compras superiores a
$20.000 de regalo un pauelo de
seda. Los horarios de la feria son:
hoy y maana de 11 a 22 hrs. y
domingo de 11 a 21 hrs.
63 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Cultura&Entretencin
Apuntes de TV cable
Por Daniela Lagos
b Esta semana se anunci
que el prximo 15 de abril es
el da escogido para el estreno
de Fargo, una nueva serie de
televisin inspirada en la
pelcula de los hermanos Coen
estrenada en 1996. Junto con
esa fecha, se revel que el
proyecto de llevar la historia
a la pantalla chica est dando
vueltas desde 1997, y que
incluso hubo una versin en
desarrollo que inclua a Edie
Falco (Nurse Jackie) en el
papel de la polica embarazada
que i nterpret Frances
McDormand en el cine. La
adaptacin que debutar este
ao toma l a ci nta como
referencia para contar una
nueva historia de crimen en
10 episodios. Los papeles
centrales estn a cargo de
Billy Bob Thornton, Martin
Freeman (El hobbit) y Colin
Hanks. A pesar de que los
Coen aparecen como
productores ejecutivos, lo
cierto es que no estuvieron
involucrados en la produccin
ms all de dar su bendicin.
b Entre 1984 y 1990, el msico
Prince protagoniz tres
pelculas, despus de las cuales
se retir de la actuacin. Eso
hasta ahora: el hombre de
Purple rain aparecer en New
RR La prxima
temporada de American
horror story estar
ambientada en el ao
1950. FOTO: PROMOCIONAL
girl, interpretndose a s
mismo, en el captulo que
ser emitido en Estados
Unidos despus de Super
Bowl, el 2 de febrero. En el
epi sodi o, J ess ( Zooey
Deschannel ) conoce al
cantante en una fiesta, luego
de la cual l le da algunos
consejos.
b La tercera temporada de
American horror story todava
est en desarrollo, pero el
equipo detrs de la serie
-que cambia su historia con
cada nuevo inicio- ya est
trabajando en el que ser el
cuarto ciclo. Segn cont su
creador, Ryan Murphy, a la
revista Entertainment Weekly,
la cuarta temporada estar
ambientada en 1950. Si miras
los eventos histricos que
ocurrieron ese ao, hay ms
pistas. Es una pieza de poca.
Jessica Lange ya empez a
practicar un acento alemn,
as que est oy muy
entusiasmado, adelant.
Con un promedio de ms de
cuat ro mi l l ones de
espectadores por captulo, el
tercer ciclo ha sido el ms
exitoso para el drama del
tambin creador de Glee.
b El mircoles 15 parti en
RR La serie inspirada en
la pelcula Fargo se
estrenar en abril en
Estados Unidos.
FOTO: PROMOCIONAL
Estados Unidos la deci-
motercera temporada de
Ameri can i dol , que
sorprendi positivamente a
los crticos estadounidenses
gracias a su nuevo jurado.
Ameri can i dol ha
recapturado su magia y Harry
Connick Jr. es el responsable
de haber lanzado el hechizo,
escribi TV Guide, y otros
medi os especi al i zados
coincidieron en que el actor
y cantante le dio un nuevo
impulso al programa de
talentos.
b Como Anchorman en
versin astronauta ha sido
definida la nueva comedia
televisiva de Will Ferrell, que
acaba de recibir un encargo
de piloto por parte del canal
NBC. Mission control es el
nombre de la ficcin que
estar ambientada en 1962,
para mostrar lo que sucede
cuando una mujer de fuerte
personalidad llega a trabajar
con el equipo de hombres
que est encargado de llevar
al primer ser humano a la
luna. Adam McKay, el socio
de Ferrell y director de las
dos partes de la pelcula
Anchorman, tambin es uno
de los productores de la nueva
apuesta.
20% 40%
Venta especial Innova
Si quieres renovar espacios en
tucasanotepierdasesteevento
que tiene Innova DSN para los
sociosdeClubLaTercera.
Te invitamos entonces a que
visites la tienda hoy (de 11 a 20
hrs.), maana(de11a20hrs.) yel
domingo(de10a16hrs.) porque
encontrars porcelanatos, foto-
laminados, cermicas, fachaletas,
mueblesdebao, griferay sani-
Politur Termas de
Menete
Enraftingyascensoal volcn
DAv. OHiggins635, Pucn
T (45) 2441373
WWWpolitur.cl
Enpiscinastermalesy20%en
alojamiento
DCaminoInternacional
Pucn-Curarrehue, km30,
Pucn T(45) 241 9488
WWWmenetue.com
600 8 372 372 www.clublatercera.com
D Av. Consistorial 2701, L. C-8, Pealoln T 22785000
WWW innovadsn.cl
tarios con 20% de descuento y
algunosproductosdecadacate-
gorahastacon40%.
Adems aqu ofrecen una ase-
soraintegral yprofesional quete
dartodalaorientacinquenece-
sitaspararealizar tusproyectos.
Recuerdapresentartucredencial
de socio vigente y cdula al
momento de hacer tu compra
paraas validar el descuento.
DCompraesteproductoen losstandsdeAltoLasCondesyParqueAraucolla-
mandoal T6008372372opcin2oenWWWclublatercera.com
+Productosujetoadisponibilidad
$ 29.990 Pblicogeneral $39.990
Preciosocios
TIENDACLUB
Conbateradelitio4.200mAhparacualquier celular yaparatos electrni-
cos recargables ( dispositivos quesecarguena travs deUSBymini USB)
Labaterasecargaconluzsolar, USBycorriente Incluye: 1 panel solar doble,
1 adaptador corriente, 1 cabledeentrada para carga a corriente, 2 cables de
salida(USBymini USB), 10conectores, manual ybolso
40%
Santiago
a Mil
Si an no has tenido la oportuni-
dad de ver alguna de las obras
que este ao trae Santiago a Mil
o quieres ver ms, entonces no
te pierdas el ltimo fin de sema-
na de este festival artstico del
verano. Entrelasobrasquepodrs
disfrutarestCastigo, unapues-
taenescenainspiradaenlanove-
la autobiogrfica de August
Strindberg, El Hijo de la Sierva
(hoy, maanaypasadoalas21.30
hrs. en GAM). Tambin est
Rinoceronte, obra cono del tea-
troabsurdoquellegaaStgo. luego
de pasar por Londres, Mosc,
Barcelona y Nueva York (hoy y
maana a las 21 hrs. y el domin-
go a las 19 hrs. en Teatro de
Carabineros). Y para asistir con
WWW santiagoamil.cl
nios est Jota i (la hermana Ji),
basada en Papelucho, donde se
venlasaventurasdelahermana
menor del travieso nio, Jimena
(16al19alas12hrs. enTeatroMori
Parque Arauco). 20% de des-
cuento para socios del Club.
20%
Kit cargador solar
64 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
CINE
El juegodeEnder
Dirigida por Gavin Hood. Con Asa
Butterfield, Harrison Ford, Viola
Davis. Estados Unidos,
2013. Mayores de14
Es una historia de ado-
lescentes que son
entrenados para ir a la
guerra contra una raza aliengena
que aos atrs atac nuestro pla-
neta, y que fue derrotada gracias a
la temeraria accin de un piloto.
Infantil sera el apelativo correcto,
ya que todo est dispuesto de tal
manera que nada ni nadie parezca
difcil de comprender o muy serio.
Olvidarse desde ya que se plantee
con algn tipo de moralidad pro-
funda el hecho de que se entrenen
nios para ir a la guerra. La presen-
cia de Harrison Ford, Ben Kingsley
y Viola Davis tampoco genera
empuje alguno, y la historia se
reduce a una sucesin intermina-
ble de escenas de juegos de gue-
rra. (R. Martn)
Ajustedecuentas
Dirigida por Peter Segal. Con
Sylvester Stalloney Robert De
Niro. EE.UU., 2013. Todoespec-
tador + 7
Hace 30aos, dos boxeadores
tuvieron una publicitada rivalidad
mucho ms all de lo profesional.
Ahora que ambos estn
jubilados, una gresca
accidental subida a
internet y un promotor
ambicioso dan pie a una
idea demente: montar una pelea
de revancha, donde los dos vuel-
van a exhibir sus dotes pugilsticas.
Los chistes del guin que no tienen
que ver con comer yemas de
huevo o golpear trozos de carne
son del gnero humor de bao que
tanto le gusta al director Peter
Segal (El profesor chiflado 2).
Quienes gusten de ese estilo de
comedia, o quienes an guarden
un cario especial por De Niro o
Stallone, puede que disfruten de
este material. Al resto, tal vez le
incomode ver seores de sesenta
y tantos haciendo el ridculo dentro
y fuera del ring. (D. Villalobos).
Riddick
Dirigida David Twohy. Con Vin
Diesel, Jordi Moll, Katee
Sackhoff. ReinoUnido, 2013.
Mayores de14
Despus de 13 aos, la franquicia
iniciada con Eclipse mortal sigue
dando frutos, y su protagonista, el
forajido Riddick (Vin Diesel), an es
el mejor a la hora de escapar de las
ms terrorficas criaturas.
Esta vez, encontramos a
nuestro hroe abando-
nado en un planeta
desrtico y habitado por
peligrosos monstruos. Al lugar lle-
gan dos equipos de humanos: unos
quieren capturar a Riddick por la
recompensa que hay sobre su
cabeza. Los otros vienen en busca
de respuestas que se remontan a
muchos aos en el pasado, hasta
el inicio mismo de la saga. Dirigida
por David Twohy, esta tercera
entrega presenta pocas noveda-
des, pero es una recuperacin
frente a la segunda. Es tambin
Gua Cultural
bastante ms interesante que
otras pelculas de ciencia ficcin de
mayor presupuesto que se han
estrenado ltimamente. (R. Martn)
El quintopoder
Dirigida por Bill Condon. Con
Benedict Cumberbatch, Daniel
Brhl, David Thewlis.
EE.UU./Blgica, 2013. Mayores
de14aos
Poco metraje lleva en pantalla El
quinto poder cuando Julian
Assange (Benedict Cumberbatch)
desconcierta a su estrecho cola-
borador Daniel
Domscheit-Berg
(Daniel Brhl): le revela
que la emergente pla-
taforma virtual Wikileaks
se reduce a un solo servidor. Que
bsicamente todo se trata de ellos
dos, all donde su partner crea que
eran algo as como una tropa. En el
arranque, la cinta nos sita en
2010, cuando The Guardian, The
New York Times y Der Spiegel
publican casi en simultneo un
monto indito de datos clasifica-
dos del gobierno de EE.UU. Estos
decanos de la prensa pueden
hacer tales revelaciones gracias a
la informacin provista por los
colaboradores de Wikileaks. De ah
nos llevan a Berln, en 2007, cuan-
do los mencionados protagonistas
se conocen y se juramentan ir tras
la verdad: transparentar, como no
lo hacen los medios tradicionales,
la corrupcin y las turbiedades de
los negocios y la poltica, sea en
Kenia o en Suiza. (P. Marn)
3
CALIF.
4
CALIF.
Calificacin
Las obras son calificadas con
notas de 1 a 7. Pero los panora-
mas previstos para hoy no lle-
van nota y slo corresponden a
una recomendacin general.
DIANA
Dirigida por Oliver Hirschbiegel. Con Naomi Watts y Naveen Andrews. Inglaterra, 2013.T. E
Esta no es una biografa
exhaustiva de Diana de
Gales, sino un relato romn-
tico centrado en sus ltimos
aos, cuando ya estaba ale-
jada del prncipe Carlos y
era una de las figuras pop
ms veneradas del mundo,
junto a Michael Jackson y la
Madre Teresa. Esa inexplica-
ble estatura pblica de
Diana (quien, como bro-
meara Bill Maher, nunca fue
ms que una adorable
duea de casa que hizo
algunas obras de caridad)
aqu es aludida como simple
acoso periodstico. Su rela-
cin con la familia real tam-
poco tiene gran peso y todo
est centrado en su romance
con el cirujano Hasnat
Khan, a quien la pelcula
presenta como el ltimo
gran amor de Diana. El
director Hirschbiegel entre-
g en La cada (2004) un
vistazo adulto, ambiguo y
polmico sobre el costado
humano de Hitler. Este
nuevo filme ms bien tran-
sita la vieja ruta del clich
famosa solitaria que busca
amor. Tal vez est basado
en hechos reales, pero tiene
el tono, los recursos y la
atmsfera de la fantasa de
gnero. Naomi Watts, una
actriz que lleva aos bus-
cando una pelcula que haga
justicia a sus dotes, enaltece
la experiencia, sugiriendo
ecos en el personaje que el
guin no explora ni detecta.
(D. Villalobos)
4
CALIF.
3
CALIF.
CINE
4
CALIF.
CINE ARTE
Metegol (TE). Sala3: 11.30, 13.50, dobl.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala13: 16.10, 18.10, 20.10, 22.10. Vi y
s. 00.10.
DosArmasLetales(14). Sala16: 22.10. Vi
ys. 00.30.
CINEHOYTSPARQUEARAUCO
ParqueArauco. v6005000400.
Frozen(TE). Sala1: 10.30, 13.00, 18.50,
dobl. 4DX. Sala9: 10.00, 12.30, 15.00,
17.30, 20.00. Dobl. Sala10: 11.30, 14.00,
16.30. Dobl.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala1: 15.30, 21.20, 4XD. Sala2:
14.20, 17.40. Premium: 14.50,18.30. S. y
do. 11.00.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala2:
10.00, 12.10. dobl. 3D. Sala8: 11.10, 13.20,
15.30, 17.40. dobl.
Festival Wekend. Sala2: 21.00.
AjusteDeCuentas(TE+7). Sala3: 11.30,
14.00, 16.20, 19.00, 21.30. Vi ys. 00.00.
El LobodeWall Street(18). Sala4: 11.00,
14.40, 18.20, 22.00. Premium: 16.30,
22.30.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala5: 11.40, 16.00, 20.15. Vi ys.
00.30.
BlueJasmine(14). Sala5: 13.40, 18.00,
22.15.
Riddick(14). Sala6: 10.30, 13.10, 15.50,
18.30, 21.10, Vi ys. 23.50.
El JuegodeEnder(14). Sala7: 11.20, 13.50,
16.20, 18.50, 21.20, Vi ys. 23.50.
El CiudadanoKramer(TE). Sala8: 19.50,
22.20. Premium: 16.30, 22.30.
UnaSegundaOportunidad(14). Sala9:
22.30. Premium: 14.10, 20.10. S. ydo.
11.50.
El QuintoPoder(14). Sala10: 19.00, 21.45.
Vi ys. 00.30. Premium: 14.30, 17.30,
20.40. Sydo. 11.30.
LaSospecha(14). Premium: 21.50.
Diana(TE). Premium: 15.10, 18.00, 21.10.
Sydo. 12.30.
CINEHOYTSLOSDOMINICOS
CaminoEl Alba11969. v 6005000400.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala1: 14.30, 17.50, 21.10.
Diana(TE). Sala2: 14.00, 16.30, 19.00,
21.30.
El LobodeWall Street(18). Sala1: 13.30,
17.10, 20.50.
Frozen(TE). Sala4: 12.20, 14.40, 17.00,
19.20. dobl.
BlueJasmine(14). Sala4: 21.40.
El JuegodeEnder(14). Sala5: 13.30,
16.00, 18.30, 21.00.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala6:
13.10, 15.20, 17.30. dobl.
El CiudadanoKramer(TE). Sala6: 19.30,
21.50.
CINEPLANETLA DEHESA
Av. LaDehesa1445. v 6003637115.
El CiudadanoKramer(TE). Sala1: 15.30,
17.40.
BlueJasmine(14). Sala1: 13.20, 20.00,
22.10.
Riddick(14) Sala2: 11.50, 14.30, 16.00,
18.30, 21.00.
El QuintoPoder(14). Sala3: 13.30, 16.10,
18.50, 21.45.
El JuegodeEnder(14). Sala4: 12.00,
14.40, 17.10, 19.40, 22.15.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala5:
10.30, 13.00. dobl. Sala5: 15.10, 17.20.
dobl. 3D.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala5: 19.20.
UnaSegundaOportunidad(14). Sala5:
22.30.
Diana(TE). Sala6: 12.30, 15.20, 17.50,
20.20, 22.50.
El LobodeWall Street(18). Sala7: 14.20,
17.50, 21.20.
Frozen(TE). Sala8: 11.40, 14.10, 16.50,
19.10.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala8: 21.30.
CINEMARKPORTALUOA
J. P. Alessandri 1132. v 6005860058.
El JuegodeEnder(14). Sala1: 12.00,
14.30, 17.10. dobl. Sala1: 19.40, 22.20.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala2: 11.40, 18.30. Sala2: 15.10,
22.00. 3D.
Frozen(TE). Sala3: 11.50. dobl. 3D. Sala7:
12.50, 15.30, 18.00, 20.30. dobl.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala3: 14.25,
17.00, 19.30, 22.10.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala4:
11.20, 13.30, 15.40, 17.45. dobl. Sala5:
12.20, 14.20, 16.20. dobl. 3D.
El CiudadanoKramer(TE). Sala4: 19.55,
22.30.
El LobodeWall Street(18). Sala5: 18.20,
21.50.
Diana(TE). Sala6: 12.30, 15.05, 17.40,
20.10, 22.40.
dobl.
LaSospecha(14). Sala5: 21.30.
El CiudadanoKramer(TE). Sala6: 19.40,
22.00.
SUR
CINEMARKPLAZAVESPUCIO
Mall PlazaVespucio. v6005860058.
Frozen(TE). Sala1: 12.10, 14.30, 16.50,
19.10. dobl. Sala2: 10.30, 12.50, 15.10,
17.30. dobl. 3D. Sala8: 11.15, 13.35, 15.55,
18.15, 20.35. Dobl.
El Lobo deWall Street(18). Sala1: 21.30.
Sala2: 19.50, Vi ys. 23.20.
El CiudadanoKramer(TE). Sala3: 11.55,
14.25, 17.00, 19.30, 22.00, Vi ys. 00.30.
Sala8: 22.55.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala4: 11.20, 14.40. dobl. Sala4:
18.00, 21.20. Sala11: 18.50, 22.10. 3DXD.
Riddick(14). Sala5: 11.45, 14.20, 16.55,
19.20, 21.50, Vi ys. 00.25.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala6: 10.25,
12.45, 15.05, 17.35, 20.00, 22.25, Vi ys.
00.50.
El JuegodeEnder(14). Sala7: 10.35,
12.55, 15.20, 17.45. dobl. Sala7: 20.10,
22.30.
Estees el Fin (18). Sala8: Vi. ys. 01.10.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala9:
11.50, 13.55, 16.00, 18.05, 20.05, 22.15.
dobl. Sala11: 10.20, 12.25, 14.35, 16.40.
dobl. 3DXD.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala9: Vi. ys. 00.20. Sala10: 10.45,
12.40, 14.45, 16.45, 18.55, 21.00, 23.05, Vi
ys. 01.05.
CINEMARKPLAZATOBALABA
Mall PlazaTobalaba. v 6005860058.
Frozen(TE). Sala1: 11.50, 14.20, 16.50.
dobl. 3D. Sala3: 11.00, 13.20, 15.50, 18.20,
21.00. dobl.
El CiudadanoKramer(TE). Sala1: 19.20,
21.50.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala2:
11.20, 13.30, 15.40, 17.50. dobl. Sala6:
12.10, 14.10, 16.30. dobl. 3D.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala2: 20.00, 22.10.
El JuegodeEnder(14). Sala4: 12.00,
14.30, 17.10, 19.50. dobl. Sala4: 22.30.
Riddick(14). Sala5: 12.20, 15.00, 17.30,
20.10, 22.50.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala6: 18.50. dobl. Sala6: 22.20.
dobl. 3D.
CINEPLANETFLORIDACENTER
Mall FloridaCenter. v 6003637115.
Frozen(TE). Sala1: 10.30, 13.10, 15.40,
18.05, 20.35.dobl. Sala3: 12.05,14.20,
16.40, 19.10, 21.35. dobl. Sala8: 10.10,
12.30, 14.40, 17.50. dobl. 3D. Sala11: 11.00,
ALAMEDA
Alameda139. v6648821. Sala1: Re-
quiemforDetroit17.15, Searchingfor
SugarMan19.00. Inside, teatro. 21.00.
Sala2: RequiemforDetroit15.00,
WoodyAllen, el documental 17.00,
Hembra19.10, SearchingforSugar
Man21.00.
CENTRO DE EXTENSION UC
Alameda390. v3546507. El Otroda
16.00. Fogo19.00. SpringBreakers
21.30. $2.500.
CINETECANACIONAL
PlazadelaCiudadanas/n. v3556514.
Porunpuadodedlares. 14.15, El otro
da. 14.30, Mi vidaconCarlos. 16.30. Las
Mujeresdel pasajero. 17.00, Calafate.
19.15, Prosperidadbajotierra. 19.30.
$2.000.
ELBIOGRAFO
Lastarria181. v 6334435. LaCacera(14).
15.30, 19.40. 7DasenlaHabana(14).
17.30, 21.40. $4.000.
NORMANDIE
Tarapac1181. v6972979. Wakolda(14).
16.15, 18.15, 20.15. $3.000.
CENTRO
CINEHOYTSSANAGUSTIN
SanAntonio144. v6005000400.
Frozen(TE). Sala1: 11.00, 13.30, 16.00,
18.30, dobl. Sala2: 12.00, 14.30, 17.00,
19.30, dobl. 3D.
El LobodeWall Street(18). Sala1: 21.30.
El Hobbit: LaDesolacin deSmaug
(TE+7). Sala2: 22.00, 3D. Sala3: 20
50.Sala8: 10.00, 13.10, 16.20, 21.30.
CaminandoconDinosaurios (TE). Sala3:
10.00, 12.10, 14.20, 16.30, 18.40. dobl. 3D.
Sala7: 11.10, 13.20, 15.30. dobl. Sala8:
19.30. dobl.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala4: 10.10, 12.10, 14.10, 16.10, 18.10,
20.10, 22.10.
El JuegodeEnder(14). Sala5: 11.20,
13.50, 16.20, 18.50, 21.20.
Diana(TE). Sala6: 11.50, 14.20, 16.50,
19.20, 21.50.
El CiudadanoKramer(TE). Sala7: 17.30,
19.50, 22.15.
ORIENTE
CINEMARKALTOLASCONDES
Av. Kennedy9001. v6005860058.
Diana(TE). Sala1: 10.00, 14.40, 17.10,
19.45, 22.15, Vi ys. 00.45. Premier.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala7: 23.00.
CINEPLANETCOSTANERACENTER
Mall CostaneraCenter. v 6003637115.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala1: 17.30, 20.40. Sala4: 15.40,
18.50, 22.00. Sala5: 16.00. 3D. Sala11:
11.40, 16.55. dobl.
BlueJasmine(14). Sala1: 15.20. Sala11:
14.50.
El LobodeWall Street(18). Sala2: 14.20,
19.30. Sala6: 17.35, 21.15.
Diana(TE). Sala2: 21.40. HD. Sala9:
12.40, 15.10, 17.40, 20.00, 22.40.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala2:
10.10, 12.30, 16.30. dobl. Sala6: 11.00,
13.15, 15.30. dobl. 3D.Sala7: 10.50, 13.00,
15.00. dobl.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala3: 14.30, 18.30, 20.30, 22.35.
Frozen(TE). Sala3: 10.30, 13.10. dobl.
Sala5: 10.40, 13.20. dobl. 3D. Sala12:
12.10, 14.35, 16.50, 19.10, 21.30. dobl. HD.
El QuintoPoder(14). Sala5: 19.15, 21.50.
HD.
El CiudadanoKramer(TE). Sala7: 17.00,
19.40, 22.10.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala8: 14.00,
16.40, 19.00, 21.20, Vi ys. 23.40.
El JuegodeEnder(14). Sala10: 12.10,
14.40, 17.10, 19.40, 22.15.
DosArmasLetales(14). Sala11: 20.10,
22.15. Sala12: Vi ys. 23.50. HD.
CINEHOYTSLOS TRAPENSES
PaseoLosTrapenses. v6005000400.
El LobodeWall Street(18). Sala1: 13.40,
17.20, 21.00.
Diana(TE). Sala 2: 14.20, 16.50, 19.20,
21.50.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala3:
13.00, 15.00, 17.00, 19.00.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala3: 21.10.
El QuintoPoder(14). Sala4: 12.50, 15.40,
18.30, 21.20.
Frozen(TE). Sala5: 12.10, 14.30, 16.50,
19.10. dobl. Sala6: 12.40, 15.00, 17.20.
El QuintoPoder(14). Sala2: 12.50, 15.40,
18.30, 22.15, Vi ys. 00.05. Premier.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala3: 10.30, 13.50, 17.15, 20.40,
Vi ys. 00.00. Sala8: 16.40, 20.00, Voy
s. 23.20. 3D.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala4:
10.35, 12.35, 14.45, 16.50, 18.55. dobl.
Sala8: 12.05, 14.15. dobl. 3D.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14) Sala4: 21.05, 23.10, Vi ys01.15.
Metegol (TE). Sala5: 10.25. dobl.
El LobodeWall Street(14). Sala5: 12.45,
16.25, 20.05, Vi ys. 23.45.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala 6: 11.55,
14.25, 17.05, 19.40, 22.10, Vi y s.
00.40.
Frozen(TE). Sala7: 11.30, 14.00, 16.30,
19.00. dobl. Sala10: 12.00, 14.30, 17.00.
dobl. 3D.
LosJuegosDel Hambre(14). Sala 7:
21.25, Vi ys. 00.25.
El JuegodeEnder(14). Sala9: 11.40, 14.10,
16.45, 19.15, 21.45, Vi ys. 00.20.
DosArmasLetales(TE+7). Sala10:
19.30, 22.00, Vi ys. 00.30.
El CiudadanoKramer(TE). Sala11: 12.25,
14.50, 17.20, 19.50, 22.20, Vi ys. 00.50.
BlueJasmine(14). Sala12: 11.45, 14.05,
16.20, 18.40, Vi ys. 23.55.
CINEHOYTSLAREINA
Av. Ossa655. v 6005000400.
Frozen(TE). Sala1: 11.30, 13.50, 16.10,
18.30, 20.50, dobl. Vi ys. 23.10. Sala11:
12.00, 14.30, 17.00. dobl. 3D. Sala14:
11.40, 14.10, 16.40, dobl. 4DX. Sala16:
10.30, 12.50, 15.10, 17.30, 19.50, dobl.
El LobodeWall Street(18). Sala2: 11.20,
15.00, 18.40, 22.20.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala3: 11.40,
14.10, 16.40, 19.10, 21.40. Vi ys. 00.10.
LosJuegosdel Hambre2(14). Sala4:
10.30, 13.30, 16.30, 19.30, 22.30.
El QuintoPoder (14). Sala5: 11.20, 14.00,
16.40, 19.20, 22.00
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala6:
10.10, 12.10, 14.10, 16.10, 18.10. dobl. Sala
10: 11.10, 13.20, 15.30, 17.40, 19.50. Dobl.
3D.
BlueJasmine(14). Sala6: 20.10, 22.20, Vi
ys. 00.30.
El CiudadanoKramer(TE). Sala7: 10.00,
12.30, 15.00, 17.30,20.00, 22.30.
Riddick(14). Sala8: 11.30, 14.00, 16.30,
19.00, 21.30. Vi ys. 00.00.
Diana(TE). Sala9: 11.10, 13.40, 16.10,
18.40, 21.10. Vi ys. 23.40.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala10: 22.00. Sala14: 19. 10,
22.30, 4DX. Sala15: 11.00. dobl. Sala15:
14.20, 17.40, 21.00. Vi. ys. 00.20.
LaSospecha(14). Sala11: 19.20, 22.30.
El JuegodeEnder(14). Sala12: 11.30,
14.00, 16.30, 19.00, 21.30. Vi ys. 00.00.
Cineplanet Salas 35mm
SociosClubLaTercera:
$2.500
Regiones$2.300
Cineplanet Salas 3D
SociosClubLaTercera:
$5.000
AlCineplanet 6003637115
CineHoyts Salas
35mm y 3D
SociosClubLaTercera:
20%dedescuento
SociosClubLaTercera:
$1.900
Lunes Salas 35mm
www.cinehoyts.cl
65 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
5
4
7
9
2
8
3
1
6
3
6
9
7
5
1
2
8
5
1
2
8
5
3
6
4
7
9
7
3
6
8
5
4
9
2
1
2
8
4
3
1
9
6
8
7
4
9
2
1
8
5
7
6
3
8
1
3
4
6
7
5
9
2
6
7
5
2
9
3
1
4
8
9
5
1
6
7
2
8
3
4
SUDOKU FCIL
SUDOKU DIFICIL
8
7
2
9
3
1
6
4
5
6
1
9
8
5
4
2
7
3
3
4
5
2
6
7
1
9
8
9
6
8
1
2
5
7
3
4
1
2
4
3
7
9
8
5
6
2
8
1
5
9
3
4
6
7
4
3
6
7
1
2
5
8
9
5
9
7
6
4
8
3
2
1
7
5
3
4
8
6
9
1
2
SOLUCIONES
PUZZLE
HOY: RINOCERONTE
HOY: BAUHAUSFILM
SalnJosMiguel Blanco, Museo
Nacional deBellasArtes. Viernes,
de11 a19horas. $600y$300
Paralelo al ciclo de mesas re-
dondas que el Museo de Be-
llas Artes organiz sobre la
influencia de la Bauhaus en
Chile, se realizar la exposi-
cin Bauhaus Film. La ini-
ciativa pretende exhibir una
de sus facetas ms descono-
cidas: el cine. Las imgenes
muestran el desarrollo expe-
rimental y creativo que logr
la Bauhaus, escuela de arte y
arquitectura fundada en
1919 en Alemania, enmarca-
do en un escenario con nue-
vas tecnologas y lenguajes.
Abierta hasta marzo.
El director francs Emmanuel Demarcy-Mota llega a Santiago
a Mil con la obra Rinoceronte, original del dramaturgo ruma-
no Eugne Ionesco. Montada por primera vez en 2004, esta
pieza pone sobre las tablas a Brenger, un hombre normal que
ante la violenta transformacin de sus conciudadanos en ani-
males, decide conserva su naturaleza. El personaje se opone a
sumarse a esta mayora que se ha convertido en rinoceronte y,
en consecuencia, lo pierde todo, incluso a la mujer de quien
est enamorado. Esta fbula sobre el totalitarismo publicada a
fines de los aos 50 sostiene en lo absurdo una crtica que
trasciende al relato mismo y sus personajes. Al mando de la
compaa del Thtre de la Ville, Demarcy-Mota rescata
Rinoceronte a travs de nuevas formas de representacin e
interpretacin y con el mismo elenco que lo acompa en su
primera versin, hace 10 aos. Maana, sbado, la presenta-
cin se repetir a la misma hora.
Teatro de Carabineros. Viernes, 21 horas. De $5.000 a $40.000
TEATRO EXPOSICION
familia moderna.
MUSICA
Hoy: ProvidenciaJazz
Parquedelas Esculturas.
Viernes, 21 horas. De$5.000a
$11.000
El Festival Internacional de Jazz de
Providencia parti ayer y se
extiende hasta maana. En su 13
versin, y al igual que en otras
ocasiones, traer parte del reper-
torio ms destacado del gnero en
Chile y el mundo. Hoy es el turno
de Federico Dannemann Cuarteto
(21 horas), Crash Tro (22 horas) y
Dena De Rose y Cuarteto (23
horas).
Hoy: Festival deMsica
Contempornea
TeatroUniversidad deChile.
Viernes, 19.40horas. Entrada
liberada
En la noche de clausura del
Festival de Msica
Contempornea de la Universidad
de Chile, el director espaol Josep
Vincent presentar junto a la
Orquesta Sinfnica la obra
Sinfona, del compositor italiano
Luciano Berio. Compuesta y estre-
nada en 1968, ser presentada hoy
por primera vez en Latinoamrica,
y marcar el fin de un ciclo en el
cual el director recorri un reperto-
rio encumbrado por obras de
Mussorgksy y Prokofiev, entre
otros.
EXPOSICION
Hoy: ArteenGaleraAnimal
Galera Animal, Vitacura. De9.30
a 20horas
Matilde Benmayor expone sus
pinturas durante todo este mes en
la Galera Animal. Su trabajo busca
hallar en lo orgnico la relacin
entre la creatividad artstica y la
naturaleza. El artista chileno radi-
cado en Nueva York, Federico
Infante, tambin exhibe sus pintu-
ras.
TEATRO
Hoy: UnDiossalvaje
TeatroMori Vitacura. Viernes, 21
horas. $6.000y $12.000
Dos nios de diez aos pelean en
una plaza. Cuando uno de ellos
regresa a su casa sin un diente,
sus padres deciden acordar una
reunin con los padres del otro y
as zanjar el conflicto que, aparen-
temente, no pasaba de una gresca
adolescente. Pese a que la con-
versacin comienza siendo cor-
dial, se torna agresiva a medida
que, sin pretenderlo, van saliendo
a la luz las contradicciones socia-
les y los prejuicios de cada familia.
Blanca Lewin, Ingrid Cruz, Alvaro
Espinoza y Elvis Fuentes son los
encargados de dar vida a ambos
matrimonios, y Andrs Cspedes
de dirigir este espectculo que,
basado en la obra de la francesa
Yasmina Reza y llevado al cine por
Roman Polanski, sirve como oscu-
ra metfora de las falencias de la
ENTROCULTURALESTA-
CIONMAPOCHO. Plazadela
Culturas/n. v9434001. Barrio
Miseria. Vi 17, S. 18. 22.00. $2.000. En
Buscadel Huemul Blanco. Vi 17, S. 18.
20.00. $2.000.
CENTROEXPERIMENTALDE
ARTETESSIER. Dardignac172.
v24190993. SealesdeGuerra. Vi 17,
S. 18, Do. 19. 21.30. $3.000.
CENTROMORI BELLAVISTA.
Constitucin183. v27775046.
Entender Mal. Ma. ado. 20.30. Desde
$4.500.LosQuintana: El varietn2. Vi
ys. 23.00. desde$5.000. El Almade
Chile. M. ado. 19.00. Voluntario.
CENTROMORI PARQUE
ARAUCO. Boulevarddel Parque
Arauco. v22990700. Paul yJohn, una
historiadeTheBeatles. Mi. as. 20.30.
Do. 20.00. Desde$6.000. Hecho
Bolsa. Ma. as. 22.45. Desde$5.000.
Jotai (lahermanaJi). Ju. ado. 12.000.
Desde$3.200.
CENTROMORI PLAZAVES-
PUCIO. TerrazasMall Plaza
Vespucio. v25863389. Baraka. Ju.
21.00. Vi. ys20.30. $8.000. Est. y3
edad$5.000.*(desdeel 2deeneroal
2defebrero). ParejaseBusca. Vi. ys.
22.45. $6.000. Est. y3 edad$3.500.
CENTROMORI VITACURA.
Av. Bicentenario3800 v22403222.
UnDiosSalvaje. Ju. as. 21.00. Do.
20.00. Desde$6.000. Mgicos
Momentos. Syd. 17.00. Desde
$2.500. CantandoAprendoaHablar:
Labandaenvivo. Do. 12.00. $2.500.
ESCUELATEATROARCIS.
ErasmoEscala2728. v2866701. H.P
(HansPozo). Mi. 15ado.19. $4.000.
Mi.$1.500. Est. y3 edad. $2.000.
LADRONDEBICICLETAS.
Dardignac0163. v27770536. Nole
TengoEnvidiaalosHombresDr.
Freud. Ju. 21.00. $6.000. Vi. y s.
22.00. $10.000. Tender. Vi ys.
20.00. $5.000. Est. y3 edad$
3.000.
MATUCANA100. Av. Matucana
100. v29649240. Kadogo, el niosol-
dado. Ju. 16aDo. 26. Ju, vi ys. 22.00.
do. 21.00. Voluntario. Escuelade
Perros. Do12aDo. 21. 21.00. $4.000.
MUSEODELAMEMORIA.
Matucana501. v25979600. Allende,
la muerte de un presidente. Ju16. a
do. 19. Juas. 20.00. Do19.30.
$4.000. Est. y3 edad$2.000. Baile
ausente de un arcngel. Ju16. ado. 19.
Juas. 21.30. Do20.00. $2.000.
SALASERGIOAGUIRRE.
Morand750. v29771787.
RosasArmar unsecreto. Mi. 8as.
25. 21.00. $4.500. Est. y3 edad
$3.000.
SANGINESBELLAVISTA.
Mallinkrodt 112. v27382159. Viejo, gua-
tnypelado, peroigual loamo. Vi.
20.30. S. 20.00. $10.000. 3 edad
$7.000. Est. $6.000. Dinamarca
Sudaca. LaTerribleTragedia. Vi.
20.30. $8.000. 3 edad$6.000. Est.
$4.000. TaconesGlam. Vi ys. 22.30.
$12.000. 3 edad$8.000. Est.
$6.000.
TEATROBELLAVISTA.
Dardignac0110. v27352395. Entre
Amigos. Vi. ys. 21.00. $8.000.
TEATRODECARABINEROS.
Av. AntonioVaras1842. Rinoceronte.
Vi. as. 21.00. Do. 19.00. Desde
$5.000.
TEATRODELAAURORA. Av.
Italia1133. 25035793. Msalldetoda
dudarazonable. Ma. 14ado. 19.
$$6.000. Est. y3 edad $3.000.
TEATRODELPUENTE. Parque
Forestal s/n. v7324883. LuisEmilioII.
Ju. ado. 20.00y22.00. $$6.000. Est.
y3 edad $4.800.
TEATROFINISTERRAE.
Av. Pocuro1935. v24207444. LaUP.
Vi 17, s. 18, do. 19, ju. 23, vie. 24, s. 25
ydo. 26. Ju. as. 21.00. Do. 20.00.
$6.000. Est. y3 edad$3.000.
TEATROMUNICIPALDELAS
CONDES. Av. Apoquindo3300.
v9507700. Shukshi`nStories. Vi ys.
20.00. D. 19.00. Desde$5.500.
CARTELERA
DE TEATRO
13.40, 16.05. dobl.
Esteesel Fin (18). Sala1: 23.55.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala2: 12.20,
14.50, 17.10, 20.00, 22.30.
DosArmasLetales(14). Sala3: Vi ys.
23.50. Sala4: 16. 20.
LosJuegosdel Hambre2(14). Sala4:
13.20, 18.50, 21.50.
El CiudadanoKramer(TE). Sala5: 12.50,
15.20, 17.40, 20.05, 22.25. Sala8: 19.15,
21.40. HD.
El JuegodeEnder (14). Sala 6: 12.40,
15.15, 17.45, 20.15, 22.40.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala7: 13.30, 15.30, 17.30, 19.30,
21.30, Vi ys. 23.30.Sala10: 22.20.HD.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala9: 13.45. 3D. Sala9: 16.45,
19.45, dobl. HD. Sala14: 12.45, 15.45,
18.45, 21.45.
LosElegidos (14). Sala9: 22.45. HD.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala
10: 10.00, 12.00, 14.00, 16.00, 18.00,
20.10. dobl. 3D.Sala12: 13.00, 15.00,
19.20. dobl.
El LobodeWall Street(18).Sala11: 18.20,
21.55.
Thor: UnMundoOscuro(TE+7). Sala12:
17.00, 21.25. dobl.
Riddick(14) Sala13: 12.15, 14.45, 17.15,
19.50, 22.15.
CINEHOYTSPLAZASUR
J. Alessandri 20040. v600 5000 400.
Frozen(TE+7). Sala1: 11. 50, 16.30,dobl.
3D. Sala2: 11.00, 13.30, 16.00, 18.30,
20.50. dobl.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala1:
14.20, 19.00. dobl.3D. Sala3: 11.10, 13.10,
15.10, 17.10.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala1: 21.10, dobl. Sala4: 11.00,
14.15. dobl.
El CiudadanoKramer(TE). Sala3: 19.10,
21.40.
ActividadParanormal: LosMarcados
(TE). Sala4: 17.30, 19.30, 21.30.
Riddick(14). Sala5: 13.00, 15.40, 18.20,
21.00.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala6: 11.30,
14.00, 16.30, 19.00, 21.30.
CINEHOYTSPUENTEALTO
Plaz. Independencia. v 6005000400.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala1: 11.30, 16.00, 18.00, 22.30.
El CiudadanoKramer(TE).Sala1: 13.30,
20.00. Sala7: 22.20.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala2: 11.00, 14.20, 17.40, 21.00,
dobl. Sala3: 21.50dobl. 3D.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala3:
10.20, 15.00, 19.40. dobl. 3D. Sala7:
11.30, 13.40, 15.50, 18.00, 20.10. Dobl.
Frozen(TE). Sala3: 12.30, 17.10. dobl. 3D.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala7:
11.00, 13.10, 15.20, 17.30. dobl. Sala8:
10.00, 12.10, 14.20, 16.30, 18.40. dobl. 3D.
El CiudadanoKramer(TE). Sala7: 19.40,
22.10.
CINEHOYTS ARAUCO MAIPU
Mall AraucoMaip. v 6005000400.
Frozen(TE). Sala1: 11.40, 14.00, 16.20,
18.40, 21.00. dobl. Sala3: 10.50, 13.10,
15.30, 17.50. dobl. 3D. Sala5: 11.00, 13.30,
16.00. dobl. 4DX. Sala7: 10.20, 12.40,
15.00, 17.20, 19.40. dobl.
DosArmasLetales(14). Sala1: V. ys.
23.20.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala2:
12.00, 14.00, 16.00, 18.00, 20.00. dobl.
Sala6: 10.40, 12.40, 17.00, 19.00. dobl.
3D.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala2: 20.10. Sala5: 18.20, 21.40.
dobl. 4DX. Sala8: 11.00. dobl.
El CiudadanoKramer(TE). Sala3: 20.10,
22.30. Sala6: 14.40, 21.00, Vi ys.
23.30.Sala9: 16.00.
El JuegodeEnder(14). Sala4:
11.30, 14.00, 16.30, 19.00, 21.30, Vi ys.
00.00.
LosJuegosdel Hambre2(14). Sala7:
22.00.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala8: 14.20,
16.50, 19.20, 21.50, Vi ys. 00.20.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala9: 10.00, 12.00, 14.00, 18.30,
20.30, 22.30, Vi ys. 00.30.
Riddick(14). Sala10: 11.40, 14.10, 16.40,
19.10, 21.40, Vi ys. 00.10.
CINEMARK PLAZA OESTE
Mall PlazaOeste. v 6005860058.
Frozen(TE). Sala1: 11.00, 13.30, 16.00,
18.30, 21.05. dobl. Sala3: 10.00, 12.30,
15.05, 17.30, 20.00. dobl. Sala9: 11.50,
14.20, 16.50, 19.25. dobl. 3D.
El lobodeWall Street(18). Sala1: 23.40.
Sala4: 19.20, 22.55.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala2:
09.55, 12.00, 14.10, 16.30, 18.45, 20.50.
dobl. Sala4: 10.55, 13.00, 15.00, 17.10.
dobl.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala2: 23.05. Sala3: 22.30. 3D.
Sala9: 21.50, Vi ys. 01.05. dobl.
Esteesel Fin(18) Sala3: Vi. y s. 01.45
El JuegodeEnder(14). Sala5: 11.05,
13.40, 16.20, 19.00. Sala5: 21.40, Vi ys.
00.20. dobl.
Riddick(14). Sala6: 11.20, 14.00, 16.40,
19.30, 22.10, Vi ys. 00.50.
El CiudadanoKramer(TE). Sala7: 10.40,
13.05, 15.40, 18.10, 20.40, 23.10. Vi ys.
01.40.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala8: 12.05,
14.35, 17.20, 20.10, 22.50, Vi ys. 01.30.
ActividadParanormal: LosMarcados
Sala6: 11.00, 13.30, 16.00, 18.30, 21.00,
dobl. Sala8: 12.00, 14.30, 17.00, 19.30,
dobl.
El JuegodeEnder(14). Sala4: 11.30,
14.00, 16.30, 19.00, 21.30.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala5: 12.00,
14.30, 17.00, 19.30, 22.00.
LosJuegosdel Hambre2(14). Sala8:
21.50, dobl.
CINEMUNDOSANBERNARDO
Eyzaguirre650, local 403. v8582416.
Frozen(TE). Sala1: 11.00, 13.30, 16.00.
dobl. Sala5: 13.00, 15.30, 18.00, 20.30.
dobl.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala1:
18.30, 20.40, dobl.3D. Sala2: 12.50,
15.00, 17.10,19.20, 21.30, dobl.
El CiudadanoKramer(TE). Sala3: 11.40,
14.10, 16.40, 19.10, 21.40.
EsteEsEl Fin(18). Sala4: 12.00, 17.00,
21.50.
DosArmasLetales(14). Sala4: 14.30,
19.30.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7).Sala6: 14.00, 17.30,20.50, dobl.
CINEPAVILION GRAN AVENIDA
Av. J. M. Carrera6150. v3660363.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala 1:
11.20, 13.10, 15.00, 16.50. dobl.3D.
Sala 2: 10.50, 12.40, 18.00.dobl. 2D.
Frozen(TE). Sala1: 18.50, dobl. 3D. Sala4:
10.30, 12.40, 14.50, 17.00, 19.15, dobl.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala1: 21.10, 3D. Sala2: 15.00.
Dobl.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala2: 20.00, 21.50. Dobl.
Riddick (14). Sala3: 12.00, 14.20, 16.45,
19.10, 21.40.
El CiudadanoKramer(TE). Sala4: 21.30.
Wakolda(14). Sala5: 12.50, 14.50, 16.50,
19.00, 21.00.
PONIENTE
CINEHOYTS ESTACION CENTRAL
Exposicin 155. v 600 5000 400.
El JuegodeEnder (14). Sala 1: 11.30,
14.00, 16.30, 19.00, 21.30. dobl.
Frozen(TE). Sala2: 10.30, 13.00, 15.30.
dobl. 3D. Sala4: 11.00, 13.30, 16.00. dobl.
Sala6: 12.00, 14.30, 17.00, 19.30, 22.00.
dobl.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala2: 17.50,
20.10, 22.30.
Riddick(14) Sala3: 12.10, 14.40, 17.10,
19.40, 22.10.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7).Sala4: 18.30, 21.50. dobl. Sala8:
20.50. dobl. 3D.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala5: 10.20, 12.20, 14.20, 16.20,
18.20, 20.20, 22.20.
(14). Sala10: 11.10, 13.10, 15.10, 17.05,
19.10, 21.10, 23.15. Vi ys.01.20.
CINEPLANET PLAZAALAMEDA
Mall PlazaAlameda. v 6003637115.
Frozen(TE). Sala1: 11.00, 13.30, 15.50,
18.20, 20.50. dobl. Sala7: 12.30, 14.50.
dobl. 3D.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala2: 14.30, 16.30, 19.00, 21.10.
AjustedeCuentas(TE+7). Sala3: 14.40,
17.00, 19.20, 21.40.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala
4: 11.15, 13.20, 15.20. dobl. Sala 7:
17.20, 19.20. dobl. 3D.
LosJuegosdel Hambre2(14). Sala4:
19.50.
El CiudadanoKramer(TE). Sala4: 21.00.
Riddick(14) Sala5: 13.00, 15.40, 18.10,
20.40.
El JuegodeEnder (14). Sala 6: 12.15,
14.30, 16.50, 19.10, 21.30.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). 21.15. dobl. HD.
NORTE
CINEMARK PLAZA NORTE
A. Vesp. Norte1737. v6005860058.
El JuegodeEnder(14). Sala1: 11.50, 14.30,
17.00. dobl. Sala1: 19.30, 22.10, 00.40.
Frozen(TE). Sala2: 11.20, 13.50, 16.20,
19.10, 21.30. dobl. Sala4: 10.40, 13.00,
15.30, 18.00, 20.30. dobl. 3D.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala2: Vi ys. 00.00. Sala6:
18.30, 22.00. 3DXD.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala3:
12.10, 14.20, 16.40, 18.40, 21.00. dobl. 3D.
Sala6: 11.30, 13.30, 16.00. dobl. 3DXD.
ActividadParanormal: LosMarcados
(14). Sala3: 23.10. Vi ys. 01.10. Sala5:
10.50, 15.20, 19.50.
El CiudadanoKramer(TE). Sala4: 23.00.
Sala5: 12.50, 17.20.
El LoboDeWall Street(18). Sala5: 21.50.
CINEHOYTSARAUCOQUILICURA
Mall AraucoQuilicura. v6005000400.
El CiudadanoKramer(TE). Sala1: 13.00,
17.30, 22.00.
ActividadParanormal: LosMarcados
(TE). Sala1: 15.30, 20.00.
El JuegodeEnder(14). Sala3: 11.30,
14.00, 16.30, 19.00, 21.30.
Frozen(TE). Sala4: 11.10, 13.30, 16.00,
18.30, 21.00, dobl.
CaminandoconDinosaurios(TE). Sala5:
11.30, 13.40, 15.50. dobl. 3D. Sala6: 12.30,
14.40, 16.50, 19.00, 21.10. dobl.
El Hobbit: LaDesolacindeSmaug
(TE+7). Sala5: 18.00, 21.20. dobl.
$4.700. Est. $2.900. Ni. y3 edad.
$3.200. 3D. $5.000. Ni. y3 edad.
$4.000.
66 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Tv y Cable
DESTACADOS
TELECANAL
16 VTR, 116 MOVISTAR, 16
GTDMANQUEHUE, 23
TELSUR
HBO
530DIRECTV 34 VTR, 630
MOVISTAR, 281 GTD
MANQUEHUE, 281 TELSUR,
30CLARO TV
09.25UnaNavidad
delocos. Comedia.
11.15Glickman.
Documental.
12.50Amor a
segundavista.
Comedia. ConHugh
Grant.
14.45Dulce
Noviembre. Drama.
ConKeanuReeves.
17.00Superman
Regresa. Accin. Con
JamesMarsden.
19.45Hollywood
NewsReport
20.15QuieroMatar a
mi jefe. Comedia.
ConJasonSudeikis.
22.00Esposos,
AmantesyAmigos.
Comedia. ConAndy
Samberg.
23.45El Maestro
Luchador. Accin.
ConKevinJames.
LA RED
148 DIRECTV,17 VTR. 117
MOVISTAR, 17 GTD
MANQUEHUE, 24 TELSUR,
21 CLARO TV, 51 TUVES
FOX
202 DIRECTV,57 VTR, 502
MOVISTAR, 155 GTD
MANQUEHUE, 155 TELSUR,
37 CLARO TV, 85 TUVES
08.50Touch
09.45Princesapor
accidente. Comedia.
ConSelenaGmez.
11.35LosSimpson
12.05Glee
13.00Glee
14.00Lassie.
Aventuras. ConPeter
Dinklage.
15.50ModernFamily
16.201600Penn
16.50Futurama
17.20LosSimpson
17.50Yo, Robot.
CienciaFiccin. Con
Will Smith.
19.50Futurama
20.15LosSimpson
20.35LosSimpson
22.00Thor. Accin.
ConNataliePortman.
00.00LosSimpson
00.30LosSimpson
UCV
148 DIRECTV,17 VTR. 117
MOVISTAR, 17 GTD
MANQUEHUE, 24 TELSUR,
21 CLARO TV, 51 TUVES
TNT
502 DIRECTV, 56 VTR, 601
MOVISTAR, 251 GTD
MANQUEHUE, 251 TELSUR,
34 CLARO TV, 80TUVES
07.30TheArt of
gettingby. Drama.
09.05Bienvenidoa
Woodstock. Comedia
11.15DaoColateral.
Accin.
13.20Diamantede
Sangre. Suspenso.
ConLeonardo
DiCaprio.
16.05LaGranEstafa.
Accin. ConBradPitt.
18.15Batman, el
Caballerodela
Noche. Accin. Con
HeathLedger.
21.10Under the
Dome
22.00Drillbit Taylor:
Guardaespaldas
escolar. Comedia.
ConOwenWilson.
00.10Diamantede
Sangre. Suspenso.
ConLeonardo
DiCaprio.
TVN
149 DIRECTV, 19 VTR, 119
MOVISTAR, 19 GTD
MANQUEHUE, 25 TELSUR,
22 CLARO TV, 52 TUVES
05.505:50AM
06.3024Horasenla
Maana
08.00BuenosDasa
Todos
12.0024Horas
Informa
12.20Expedicin
Amrica
13.3024Horasal Da
15.10El Regreso
16.05AbrazameMuy
Fuerte
16.50Esperanza
18.45LaPatrona
19.50Somoslos
CarmonaTeleserie.
21.0024Horas
Central
22.25Lomejordel
Festival deTierra
Amarilla.
00.45Medianoche
01.00Dr. House
02.00Resumen
Dakar
02.20Cierre
SPACE
518 DIRECTV,55 VTR/604
MOVISTAR, 254 GTD
MANQUEHUE,254 TELSUR,
40CLARO TV, 87 TUVES
09.45MovieTalk
10.00Southland
11.00El Tringulo.
Accin. ConSam
Neill.
15.30Bulletproof.
Comedia. ConAdam
Sandler.
17.01Losseoresde
laguerra. Accin. Con
Jet Li.
18.57Beowulf: La
Leyenda. Accin.
ConAnthony
Hopkins.
20.53LaLegindel
guila. Aventuras.
ConDenisOHare.
23.00Cloverfield.
Suspenso. ConLizzy
Caplan.
00.21EnLabocadel
Miedo. Terror. Con
SamNeill.
02.05Hatchet II.
Terror. Con Aj Bowen
MEGA
150DIRECTV, 20VTR, 120
MOVISTAR, 20GTD
MANQUEHUE, 26 TELSUR,
23 CLARO TV, 53 TUVES
CINEMAX
540DIRECTV,36 VTR, 616
MOVISTAR,261 GTD
MANQUEHUE, 261 TELSUR,
32 CLARO TV
09.30Asterixy
Obelixcontrael
Csar. Aventuras.
11.30Laislade
McCinsey. Accin.
13.15Chamaco.
Drama. ConMartin
Sheen.
15.00
Premoniciones.
Accin. ConCasper
VanDien.
16.45Punished.
Suspenso. Con
CandyLo.
18.30
Premoniciones.
Accin. ConCasper
VanDien.
20.15Killshot. Drama.
ConDianeLane.
22.00Terror en
Silent Hill. Terror. Con
SeanBean.
00.15Juegos
Diablicos. Terror.
CHV
151 DIRECTV, 21 VTR, 121
MOVISTAR, 21 GTD
MANQUEHUE, 27 TELSUR,
24 CLARO TV, 54 TUVES
06.00Primera
Pgina
06.30CHVNoticias
08.00LaMaanade
Chilevisin
11.00SlveseQuien
Pueda
13.30CHVNoticias
Tarde
15.00LaJueza
17.15LoqueCallamos
lasMujeres
18.30Pasinde
Gavilanes
19.30LaReinadel
Sur
20.15El Seordelos
Cielos.
21.00Chilevisin
NoticiasCentral
22.30PrimerPlano
ConIgnacioGutirrez
yFranciscaGarca
Huidobro.
00.40Chilevisin
NoticiasUltima
Mirada
CINECANAL
556 DIRECTV, 35 VTR,/615
MOVISTAR, 252 GTD
MANQUEHUE,270TELSUR,
31 CLARO TV, 94 TUVES
09.20Rebote
Inesperado.
Comedia.
10.55LaEleccin.
Comedia.
12.45Salnde
Belleza. Comedia.
ConKevinBacon.
14.35Msbaratopor
docena2. Comedia.
Con SteveMartin.
16.20Matrimoniopor
Amor. Comedia. Con
MandyMoore.
17.55El ExticoHotel
Marigold. Comedia.
ConJudi Dench.
20.10Los
Descendientes.
Comedia. Con
GeorgeClooney,
22.15Estoes
guerra!. Comedia.
ConChrisPine.
01.25AmericanPie3:
Laboda. Comedia.
CANAL 13
152 DIRECTV, 22 VTR, 122
MOVISTAR, 22 GTD
MANQUEHUE, 28 TELSUR,
25 CLARO TV, 55 TUVES
05.50Infrmateen
un3x3
06.30TeletreceAM
08.00Bienvenidos,
CadaUnoCuenta
12.00LosSimpson
13.30Teletrece
Tarde
14.55El Tiempo
15.00AvenidaBrasil
16.15Encantadoras
17.20AlfombraRoja
ConCristinPrez.
19.00LosSimpson
21.00Teletrece
22.30Cine13
Viernes: Aliciaenel
pasdelasmaravillas.
ConJohnnyDepp.
00.45Teletrece
Noche
01.25CSI
02.00Misin13
02.05Cierre
TCM
505 DIRECTV, 52 VTR, 603
MOVISTAR, 262 GTD
MANQUEHUE,261 TELSUR,
44CLARO TV, 81 TUVES
07.00Cocoon: el
regreso. Comedia.
ConDonAmeche.
09.00LaFamilia
Ingalls
10.00Miami Vice
11.00KungFu
12.00DoctoraQuinn
13.00Bonanza
14.00LaFamilia
Ingalls
15.00DoctoraQuinn
16.00Hollywoods
TopTen
16.20LaLlamada
Fatal. Suspenso. Con
GraceKelly.
18.20El Barco.
Drama. ConKlaus
Wenneman.
21.00Bonanza
22.00Miami Vice
23.00El cazador en
latrampa. Suspenso.
ConJaredLeto.
Batman, El Caballero de la
Noche
18.15TNT
Segunda parte de la triloga de Chris-
topher Nolan, donde Bruce Wayne,
luego de descubrir su identidad en
Batman Inicia y decidir luchar con-
tra el crimen, debe enfrentarse a uno
de sus mayores enemigos: El Joker,
interpretado por Heath Ledger.
Terror en Silent Hill
22.00 CINEMAX
Basada en el popular juego de survi-
val horror, la pelcula se centra en
los esfuerzos de una madre por recu-
perar a su hija adoptiva, donde des-
cubrir secretos del pasado.
Alicia en el
pas de las
maravillas
22.20 CANAL13
Este clsico de
Lewis Carroll na-
rra la historia de
Alicia y del in-
creble mundo
que descubre
mientras sigue al
conejo blanco.
Especial La
Sirenita
18.0 DISNEYCHANNEL
Disney transmi-
tir durante el
fin de semana,
las tres pelculas
de La Sirenita.
Comenzando
hoy con el clsi-
co a partir de las
18.00 horas.
09.40PlazaSsamo
10.30X-Calibur
11.00Alas11
12.00LaVidaesuna
Cancin
12.50Mujer Casosde
laVidaReal
13.40Seaquest
14.30Monk
15.20Amazing
Videos
16.10Amy, laniade
lamochilaazul.
17.00Grachi
17.50Chespirito
18.45Chapuln
Colorado
19.10AmericasNext
TopModel
20.00DoaBella
21.15UnaFamiliacon
Suerte
22.30CineSerpiente
defuego. Con
SandrineHolt.
00.15LaVidaesuna
Cancin
01.3018Wheelsof
Justice
02.15HEX
05.00El Camino
Antiguo
06.00Chespirito
07.00Hora07
08.00Mujeres
Primero
09.45Maaneros
12.00Intrusos
14.30Teresa
15.45Decisionesde
MujeresSerie.
16.45ComoDiceel
Dicho
17.30LaRosade
Guadalupe
18.15Maraladel
Barrio
19.00Abismode
Pasin
20.00Hora20
21.30#Vigilantes.
ConNicolsCopano.
22.30Mentiras
Verdaderas
00.45As Somos
02.00ExpedienteS
02.45Noticiasde
Cierre
03.00DeadZone
06.00Dorala
Exploradora
06.30Bubble
Guppies
06.50Canimals/
Bernard
06.55BuenosDas
Jess
07.00EncantaKids
08.00Infomerciales
15.30LlamayGana
16.30Lo+. Con
CarolaJulio.
17.30LaHechizada
18.30Nosabaque
estabaembarazada
18.45UCVTV
NoticiasTarde
20.00UCVTV
NoticiasCentral
21.00Bones
22.00LasNuevas
aventurasdela
VIejaCristine. Serie.
22.30Lopeordemi
vida.
00.00TocShow
01.30Mil manerasde
morir.
02.30Just for laughs
05.50Mega06AM
06.30AhoraNoticias
Matinal
08.00MuchoGusto
12.00Secretoa
Voces
13.30AhoraNoticias
EdicinTarde
15.00Coronade
Lgrimas
17.15Fuegoenla
Sangre
18.00AvanceAhora
Noticias
18.30CasoCerrado
19.10ATodooNada
ConFrancisco
Kaminski.
21.00AhoraNoticias
22.15Morandcon
Compaa. ConKike
Morand.
00.45MsVale
Tarde. ConAlvaro
Escobar.
67 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Deportes
U
na cancin de 1972, del in-
gls Albert Hammond, lo
dice todo: Nunca llueve en el
sur de California. Y el asun-
to no deja de ser cierto. All todos se
alegran de no estar al otro lado de Es-
tados Unidos, en la costa atlntica,
donde han vivido uno de los inviernos
ms duros de las ltimas dcadas, al
extremo de que hasta las cataratas del
Nigara se congelaron y decenas de
miles de vuelos fueron postergados o
anulados.
Los californianos se felicitan, pues
disfrutan de temperaturas de 22 grados,
incluso cuando comienza a esconderse
el sol, mientras que en Nueva York, por
ejemplo, el asunto rpidamente baja
hasta temperaturas bajo cero.
Por eso es natural ver en el ocaso a
surfistas como Cole Clisby en la playa
de Leucadia, en Encinitas, al sur de Los
Angeles, aprovechando las ltimas olas
de otro das ms de sol.
MINUTO CERO
Hasta
el ocaso
Foto: Reuters
68 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Deportes
E
n el directorio de
Azul Azul, varios es-
taban inquietos por
la suerte de Jos Yu-
raszeck en el Tribu-
nal de Honor de la
ANFP, despus de la
polmica que se desat tras la sus-
pensin del ltimo clsico univer-
sitario, el pasado 27 de octubre.
Todos en el club, incluido el pre-
sidente de la U, saban que ste
enfrentaba un panorama comple-
jo, luego de que Cruzados SADP,
con su timonel Jaime Estvez a la
cabeza, lo acusara por infracciones
graves al fair play y a la tica de-
portiva ante el mencionado Tribu-
nal. Esto, luego de que la mxima
autoridad cruzada asegurara que
Yuraszeck ingres al camarn de
Enrique Osses y sostuvo una reu-
nin a solas con el juez, luego de los
incidentes que obligaron a dar por
terminado el partido.
Dicha acusacin fue desmentida
por el titular de Azul Azul, pero fue
reafirmada por el club de Las Con-
des, a travs de videos. Adems,
Cruzados acus por un segundo
cargo a Yuraszeck, al denunciarlo
que trat de mentiroso a Estvez,
falta que se contempla en el artcu-
lo 8, letra B, nmero 2 del cdigo
de tica de los dirigentes.
Por lo mismo, Yuraszeck se expo-
na a una suspensin como direc-
tivo, de entre seis meses y dos aos.
Un castigo de este nivel, lo obliga-
ba a una salida anticipada de la
presidencia azul, ya que su manda-
to termina en abril.
Sin embargo, este martes, el Tri-
bunal de Honor entreg su fallo a
la ANFP, el que fue firmado por el
presidente del organismo, Eusta-
quio Martnez, y por los otros dos
juristas integrantes del Tribunal,
Lisandro Serrano y Eugenio Evans.
El veredicto trajo buenas noticias
para Yuraszeck, pues recibi la
sancin mnima que le permite se-
guir en el cargo.
Entregamos el fallo y el seor
Yuraszeck recibi una amonesta-
cin. El caso no daba para ningu-
na otra cosa, pues lo nico que po-
damos estimar como una falta,
fue que l dijo que nunca estuvo
solo con el rbitro, lo que es efec-
tivo, pero s estuvo con el juez sin
el seor Estvez, lo que l (Yu-
La ANFP recibi el dictamen por la acusacin de Cruzados: slo
una amonestacin. De forma unnime los tres miembros del
ente desestimaron suspender al presidente azul, quien as
culminar su perodo al mando de la U. Por Ramiro Fuenzalida.
Yuraszeck recibe la
sancin mnima del
Tribunal de Honor
R. Fuenzalida
El nimo no es el mejor,
pero hay que dar vuelta la
pgina para poder volver a
los triunfos. La frase de
Gustavo Lorenzetti al sitio
oficial de Universidad de
Chile habla de las dificulta-
des que vive el vestuario
para recuperarse despus
del despido de Marco Anto-
nio Figueroa.
Su salida dej entrever
que las grietas dentro del
plantel son ms profundas
de lo que se pensaba, pues
algunos referentes del
La primera misin de Romero es
realinear a referentes del camarn
plantel se dividieron en tor-
no al Fantasma. Mientras
el portero Johnny Herrera
siempre destac su profe-
sionalismo, el capitn Jos
Rojas sali a emplazar a Fi-
gueroa cuando este critic
la contratacin de Matas
Caruzzo. Al hablar de un
compaero, debe haber un
respeto, exigi.
Terminar con la lucha si-
lenciosa entre Herrera y
Rojas por la influencia so-
bre el plantel ser el pri-
mer desafo del interinato
de Cristin Romero. b
Desde la temporada 2008
que Colo Colo, Universidad
de Chile y Universidad Ca-
tlica no tenan tcnicos
chilenos en una misma
temporada. Ese ao, Fer-
nando Astengo y Marcelo
Barticciotto guiaron a los
albos, Arturo Salah dirigi
a la U y Fernando Carva-
llo hizo lo propio en la UC.
A partir de entonces,
siempre hubo al menos un
entrenador extranjero en
alguno de los tres clubes,
siendo los casos de Juan
Antonio Pizzi y Jorge Sam-
Los tres grandes confan la banca
a lderes de sus fuerzas bsicas
paoli los ms exitosos.
Hoy, una serie de procesos
frustrados ha llevado a los
tres grandes de Santiago no
slo a elegir chilenos, sino
tambin a mirar dentro de
sus divisiones inferiores
para buscar al DT. Hctor
Tapia era entrenador de la
Sub 19 antes de asumir el
plantel estelar del Caci-
que en octubre pasado tras
la salida del paraguayo
Gustavo Bentez; Rodrigo
Astudillo, ex jefe de selec-
ciones menores en San Car-
los de Apoquindo, comen-
z a trabajar hace menos
de un mes con el primer
equipo luego de la renuncia
de Martn Lasarte y ayer
Cristin Romero, coordi-
nador de las divisiones me-
nores de la U fue escogi-
do para reemplazar a Mar-
co Antonio Figueroa.
La nica diferencia entre
los tres tcnicos es que Ta-
pia fue confirmado en di-
ciembre como DT oficial al
menos por 18 meses, mien-
tras que Astudillo y Rome-
ro seran entrenadores in-
terinos hasta mayo. b
Cristin Romero y Rodrigo
Mora sern presentados hoy
Estoy feliz de llegar a la U. La meta
es llegar lo ms arriba en la Copa. No
puedo hablar, porque maana (hoy)
me presentan en el club (pas los
exmenes), asegur ayer el 9 a
su arribo al pas. El DT lo acompaar.
RR Yuraszeck ahora debe esperar la resolucin de su acusacin contra Estvez. FOTO: PEDRO RODRIGUEZ
Entregamos el fallo y el
seor Yuraszeck recibi una
amonestacin... Lo nico
que podamos estimar como
una falta fue que estuvo con
el rbitro sin el seor
Estvez, lo que l neg.
FALLO INAPELABLE
Eugenio Evans,
Integrante del Tribunal de Honor.
raszeck) neg, asegur a La Ter-
cera Eugenio Evans.
El fallo, que es de carcter inape-
lable, fue acordado de manera un-
nime por los tres destacados juris-
tas, pues se consider, tras revisar
la acusacin de Cruzados y la de-
fensa entregada por Yuraszeck,
que ste cometi una falta menor,
de acuerdo al cdigo de tica.
El meditico caso ahora se tras-
lada al lado de la UC, pues la Co-
misin Jurdica de la ANFP eva-
la la acusacin que tambin hizo
Yuraszeck en contra de Estvez,
por infracciones y falta a la tica
deportiva. Luego de analizar el
escrito y las pruebas acompaa-
das al mismo (en referencia a la
denuncia hecha por Cruzados), se
advirti que esa denuncia reite-
ra aseveraciones anteriores de
Jaime Estvez que no correspon-
den a lo realmente ocurrido y que
buscan poner en duda las actua-
ciones e intenciones del presi-
dente de Universidad de Chile,
dice parte del escrito que hizo
llegar Azul Azul a la ANFP hace
unas semanas.
Asimismo, en el texto y en el co-
municado entregado en su mo-
mento, en la U aseguraron que
buscarn la mxima sancin
para el presidente de Universidad
Catlica, conforme al Cdigo de
Etica y los Estatutos de la ANFP.b
VOTARON DE FORMA UNANIME
3
juristas integraron el Tribunal de Ho-
nor: Eustaquio Martnez, Lisandro
Serrano y Eugenio Evans.
69 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
M
al le fue a Marco An-
tonio Figueroa en
Universidad de Chile.
Se va luego de dos de-
rrotas inesperadas e inmereci-
das ante Palestino y Cobresal.
Las cadas en Santa Laura y El
Cobre fueron el corolario de un
proyecto que jams encaj. El
Fantasma, fiel a su ADN, sin en-
tender que es entrenador y no
jugador, cuestion la poltica de
contrataciones del club y relati-
viz el podero de su plantel de
manera pblica.
Pecado mortal. Slo los futbolis-
tas salvan a sus tcnicos, sobre
todo en los momentos de crisis.
Nunca la U de Figueroa ofreci
un tono sugerente. En fragmentos
de los partidos se asemej a los
equipos que el ex goleador busca:
intensos, protagonistas, aunque
con forados defensivos. La mayo-
ra de las veces cost encontrar la
idea. Los jugadores no se adapta-
ron a su planteo o, quizs, el en-
trenador no se acomod a la plan-
tilla. Y como en su naturaleza est
buscar culpables, sobre todo si son
extranjeros, el panorama interno
se encabrit de manera tal que en
el final ya casi no tena aliados.
Achacar a Figueroa Montero los
males del cuadro del chuncho re-
sulta un reduccionismo. El exito-
so ciclo de Federico Valds al
mando de Azul Azul tuvo altas y
bajas, pero su ltima etapa fue
acompaada por tales xitos en la
cancha, que fiascos, como la con-
tratacin de Jos Horacio Basual-
do, quedaron en la ancdota. Val-
ds, pese a manejar la concesio-
naria con Carlos Dlano y Jos
Yuraszeck, tuvo sentido poltico
para integrar al resto de la mesa
directiva, incluso cuando las deci-
siones ya estaban resueltas.
Yuraszeck, su sucesor, opt por
el camino propio. Apost por la
agresividad en el discurso, el cho-
que meditico con Universidad
Catlica y Colo Colo, los hechos
consumados (el fichaje de Figue-
roa por ejemplo o la humillacin
de Daro Franco en el despido),
transformando a la U en un club
antiptico, tal como sucedi el 94
en la Catlica con Nstor Gorosito
y, en menor medida, Alberto
Acosta, que opinando de todo y de
todos lograron poner en contra al
medio futbolstico. Si lo sumamos
al carcter del Fantasma, el cc-
tel termin siendo letal.
La ruta del Llanero Solitario
impuesta por Yuraszeck exhibi,
adems, un error conceptual cen-
tral. Instaurar una poltica de
contrataciones sin contrapeso,
donde la frase de cabecera fue de-
cir que a los jugadores los elega y
contrataba el directorio. La em-
briaguez del xito y alguna mala
experiencia con los fichajes
(Eduardo Morantes es el paradig-
ma) los llev a tomar esa defini-
cin equivocada.
Me imagino que en el negocio vi-
tivincola del timonel laico las de-
cisiones tcnicas responden a cri-
terios de enlogos e ingenieros
agrcolas. Los propietarios seguro
que opinan, pero cuando se ob-
serva el xito del producto, no
quedan dudas de que se actu con
profesionalismo.
El ftbol es igual de especializa-
do, pero con un enorme compo-
nente emotivo. Eso lo diferencia.
Como a todos nos gusta y apasio-
na, creemos que sabemos del jue-
go y sobre todo de jugadores. En-
tre los dirigentes, periodistas e
hinchas existe gente que entiende
mucho del tema. Sin embargo, de-
bemos tener claro que ninguno de
nosotros puede tener el conoci-
miento de un ex jugador o un en-
trenador. Ellos ven cosas que los
dems no vemos, porque lo prac-
ticaron profesionalmente y tienen
esa vivencia necesaria y suficiente
para ver cunto calza cada uno.
Como en toda actividad, habr
algunos que son mejores que
otros en la hora de la evaluacin y
del anlisis fino. Ley de la vida.
Pastelero a tus pasteles. Viejo
dicho, que en el ftbol nunca
pierde vigencia. La U est a tiem-
po de enmendar el rumbo, por-
que dispone de materia prima.
Lleg el momento de futbolizar
la planilla excel.
COLUMNA
Culpas compartidas
Deportes
La embriaguez del
xito y alguna mala
experiencia con los
fichajes llev (a
Azul Azul) a tomar
decisiones erradas.
Danilo Daz
Editor de Deportes de
la revista Access de
DIRECTV y
comentarista de
radio ADN
70 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
RR Tras la prctica, Miiko Albornoz fue al Registro
Civil a retirar su pasaporte chileno. FOTO: ANFP
C. Barrera
Alrededor de las 10.30 de
ayer, el seleccionado na-
cional Miiko Albornoz sali
del complejo Juan Pinto
Durn, acompaado por
Patricio Jerez, coordinador
de la Roja.
El lateral chileno-sueco
deba asistir a las oficinas
del Servicio de Registro Ci-
vil e Identificacin para re-
tirar su nuevo pasaporte.
El jugador del Malm de la
Primera Divisin sueca no
Las primeras horas de Albornoz en la Roja
tuvo problemas en dicho
trmite y est habilitado
para jugar ante Costa Rica,
el prximo mircoles, en
Coquimbo.
Albornoz, de 23 aos, est
viviendo sus primeras ho-
ras en Chile junto con sus
compaeros de la Selec-
cin, quienes describieron
ayer la adaptacin del fut-
bolista hijo de padre chile-
no y madre finlandesa.
Se ve un poco tmido,
pero es algo lgico, porque
es difcil llegar a un lugar
donde no se conoce a nadie.
Lo otros jugadores compe-
timos semana a semana y
nos ubicamos. Para l es
todo nuevo, coment el
volante Braulio Leal.
El mediocampista de
OHiggins agreg que no
lo conocemos bien. Desa-
yunamos con l y seguro le
costar acomodarse al gru-
po, pero lo ayudaremos.
Queremos que agarre con-
fianza para que demuestre
lo gran jugador que es. Por
algo lo citaron.
En tanto, Csar Fuentes,
campen con OHiggins,
revel que Albornoz se
nota muy contento en
Juan Pinto Durn. Lo vi-
mos en el desayuno, pero
no hemos tenido la oportu-
nidad de compartir ms
con l. Se le ve contento y
con muchas ganas. Ojal
pueda demostrar su mejor
nivel, sostuvo el volante
celeste sobre el lateral.b
L. Rivera
Universidad Catlica anun-
ciar en las prximas horas
el fichaje de Mark Gonz-
lez, quien trabaja con la Se-
leccin. El mediocampista,
quien pertenece al CSKA
Mosc, termin de reali-
zarse las revisiones fsicas
previas a la firma del con-
trato con los cruzados,
quienes lo recibirn en
prstamo. El ex jugador de
Betis, Real Socidad y Liver-
pool estara en San Carlos al
menos hasta mayo, cuando
se desligar de los rusos.
Durante la semana, el vo-
lante, quien se form en el
club de Las Condes y de-
fendi al primer equipo en-
tre las temporadas 2002 y
2004, se someti a diversos
exmenes para determinar
el estado de las lesiones que
ha sufrido durante su ca-
rrera. Incluso, Speedy re-
curri al sanador cubano
Jos Amador, cercano al se-
leccionador Jorge Sampao-
li, para seguir una terapia
alternativa.
En el plantel lo esperan an-
siosos. Es es un jugador que
nos ayudar mucho. Tiene
una gran trayectoria en Eu-
ropa y sumar experiencia,
dijo Daro Bottinelli. b
Gonzlez
supera los
exmenes
en la UC
Deportes
Sampaoli
empieza a
definir los
ltimos cupos
Cristian Barrera M.
Jorge Sampaoli tiene defi-
nido gran parte del plantel
de la seleccin chilena para
el Mundial de Brasil. El tc-
nico de la Roja debe pre-
sentar la prenmina de 30
jugadores el 13 de mayo, lis-
ta que despus deber re-
ducir en siete jugadores, con
los que disputar el certa-
men planetario.
Por lo mismo, los amisto-
sos previos a la Copa del
Mundo adquieren una im-
portancia mayor, tanto para
el casildense como para
quienes se estn jugando los
ltimos cupos disponibles
para la mxima cita.
Si bien en un principio el
entrenador tena una base
de 18 elementos, actual-
mente existen dudas sobre
las presencias del capitn
de Universidad de Chile,
Jos Rojas, y del lesionado
Humberto Suazo, delante-
ro de Monterrey, quien ser
operado en el hombro iz-
quierdo.
Por ende, son 16 futbolis-
tas los que estn prctica-
mente asegurados en el
Mundial, los mismos que
constituyeron la base du-
rante las Eliminatorias.
De esta forma, las vacantes
que quedan en el equipo na-
cional son siete. Eso s, para
llenar esos cupos tambin
existe un grupo ms o me-
nos acotado, sobre todo de
jugadores que militan en el
extranjero, por lo que aque-
llos que se desempea en el
medio local son los que se
juegan ms chances en estos
partidos amistosos, como el
del mircoles, ante Costa
Rica, en la Cuarta Regin.
Los jugadores que enfren-
tarn a los ticos se ilusio-
nan, ya que estn conscien-
tes de que sus posibilidades
dependen de estos compro-
misos, tal como se los ha re-
calcado Sampaoli. Todava
hay cupos disponibles para
el Mundial, o si no no se ha-
ran esta clase de partidos. El
cuerpo tcnico lo ha seala-
do as. Nos han dicho que
quedan cupos abiertos, as
que hay que luchar, revel
ayer Braulio Leal.
El volante de OHiggins
sabe que ser difcil su caso.
Es un desafo importante
para tratar de demostrar que
uno tiene las capacidades
para estar en la nmina si-
guiente. Sabemos que los
ojos van a estar puestos en
nosotros. En mi puesto hay
jugadores competitivos, que
estn pasando un muy buen
momento. Personalmente,
s que es difcil, pero la ilu-
sin siempre est, agreg el
mediocampista celeste.
Su compaero en la escua-
dra rancagina y en la
Roja, Csar Fuentes, coin-
cidi con Leal: La idea es se-
guir trabajando como en
OHiggins y demostrar lo
que podemos hacer. Si no
estuviera la ilusin de ir al
Mundial, no estaramos ac.
Hay que pelearla.
La Seleccin entrenar
hasta maana en doble tur-
no y tendr libre hasta la
medianoche del domingo.b
R El DT de la Roja tiene una base
de 16 jugadores para Brasil. Los
amistosos previos sern clave para
la nmina final de 23 elementos.
RR Jorge Sampaoli saluda a Enzo Anda antes de la prctica. FOTO: CARLOS PARRA/ANFP
SE JUEGAN SUS CHANCES
Jos
Rojas
El capitn de la
U no tuvo un
buen 2013 y
espera reto-
mar el nivel
que lo llev a
la Roja.
Esteban
Paredes
El delantero
regres a Colo
Colo con la
mente puesta
en jugar su se-
gundo Mundial
consecutivo.
Cristin
Alvarez
El Huaso es
una de las al-
ternativas que
tiene Sampaoli
para el sector
derecho de la
defensa.
Fernando
Meneses
El volante de la
UC siempre ha
sido del gusto
del casildense.
Puede ser una
opcin a Isla
en el ataque.
F
O
T
O
:
A
N
F
P
Omar Labruna deja
la banca de Everton
El tcnico argentino fue cesa-
do por los malos resultados
en el torneo, en el que los oro
y cielo suman tres derrotas.
Nelson Acosta asoma como
candidato para reemplazarlo.
71 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Deportes
Christian Gonzlez A.
Emiliano Vecchio no se es-
forz por disimular su fasti-
dio. Poco antes de que se
cumpliera el minuto 63 del
partido entre Colo Colo y
Deportes Antofagasta, el vo-
lante Claudio Baeza espera-
ba, al borde del campo, la
autorizacin del juez Carlos
Ulloa para reemplazarlo. La
modifiacin lo sorprendi.
La molestia de Vecchio no
slo responda a su inten-
cin de seguir jugando fren-
te a los nortinos. Tambin
se explica porque fue el ter-
cer encuentro consecutivo
en que el ex jugador de
Unin Espaola debi reti-
rarse anticipadamente: fren-
te a Audax fue sustituido por
Nicols Orellana, en los 84.
Ante Everton lo relev Bae-
za, a media hora del final.
El argentino est en su me-
jor condicin fsica. Despus
de que a mediados de 2013 se
sometiera a una dura dieta,
logr llegar bajar 10 kilos.
Lleg a los 86, su peso ideal,
de acuerdo con los 1,77 me-
tros de estatura que mide y
considerando su contextura.
Como todo jugador, Emi-
liano siente los efectos del
cansancio. Ha aumentado la
intensidad y, por ende, el
desgaste est relacionado
con la exigencia. Hoy es un
jugador que no slo ataca.
Tambin quita. Es normal
que se fatigue y no lo vamos
a arriesgar. Pero la decisin
de que saliera fue tcnica.
Hctor (Tapia) tom una de-
terminacn tctica, explica
el preparador fsico albo,
Juan Ramrez.
El profesional aade que
conocemos las deficiencias
de Emiliano. pero hoy est al
nivel de sus compaeros.
Buscamos mejorar aspectos
como su resistencia anaer-
bica, lo que le permitir estar
por ms tiempo en el campo.
Eso se consigue con trabajos
de alta intensidad en perodos
cortos. En la pretemporada,
todo el plantel los realiz.
Ramrez relativiz la mo-
lestia del Gordo. Es fants-
tico que salga enojado y quie-
ra seguir jugando. Y sostu-
vo que, luego, Vecchio podr
rendir al mximo nivel en un
duelo completo: Esto no es
como el caso de Rivarola, que
con Sampaoli poda jugar
slo los ltimos 30. Todos
los jugadores de Colo Colo
estn para los 90. b
RR Vecchio conduce el baln ante Antofagasta. El
volante se molest por el cambio. FOTO: CARLOS QUEZADA
PEDIRA SANCIONES
Los cuidados que
limitan a Vecchio
R El argentino se molest
por el cambio frente a
Antofagasta, su tercera
sustitucin consecutiva.
R PF albo admiti fatiga
del volante, que atribuy
al esfuerzo. Potenciarn
su capacidad anaerbica.
Buscamos mejorar su
resistencia anaerbica,
lo que le permitir
estar por ms tiempo
en la cancha.
Juan Ramrez
preparador fsico de Colo Colo
Colo Colo presentar
querella por incidentes
Blanco y Negro encarg al es-
tudio jurdico Puga y Ortiz la
presentacin de una querella
contra los responsables de
los incidentes que se produje-
ron en el entretiempo del par-
tido entre Colo Colo y Antofa-
gasta. Los albos adjuntarn
imgenes de televisin y fo-
tografas. La intencin es
identificar a las personas y
que reciban el castigo que co-
rresponda, afirm el director
Leonardo Battaglia.
72 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
JUDICIALES
NOTIFICACION VIGESIMO PRIMER
Juzgado Civil Santiago. Hurfanos N 1.409,
quinto piso, en autos ejecutivos Rol 5981-
2013 caratulados "Banco Santander-Chile con
Bruron Pinedo Francisco". Presentose a fojas 1
don Francisco Freire Allendes, abogado en
representacin de Banco Santander-Chile,
sociedad annima bancaria, representado por
su Gerente General Claudio Melandri Hinojosa,
ingeniero comercial, todos domiciliados calle
Dr. Stero Del Ro 508, oficina 1029, Santiago
e interpone en lo principal demanda ejecutiva
contra don Francisco Bruron Pinedo, cuya pro-
fesin ignoro, domiciliado en Carlos Silva
Vildsola N 9580 condominio "Liquidmbar",
Comuna de La Reina, Regin Metropolitana,
por la suma de 5.694,6199 Unidades de
fomento, ms intereses penales pactados y
costas. Primer otros: seala bienes para traba
de embargo y designa depositario. Segundo
otros: Acompaa documento, con citacin y
solicita custodia. Tercer Otros: Personera.
Cuarto otros: Patrocinio y poder. Por escritura
pblica de compraventa, mutuo e hipoteca de
fecha 29 de Octubre de 2010, otorgada en la
Notara de Santiago de don Juan San Martn
Urrejola, el Banco Santander-Chile otorg a
don Francisco Bruron Pinedo, ya individuali-
zado, dos mutuos hipotecarios, el primero con
fines de vivienda, por la suma equivalente a
6.000 Unidades de Fomento y el segundo con
fines generales, por la suma equivalente a
215,89 Unidades de Fomento, y que el deudor
se oblig a pagar conjuntamente en el plazo
de 216 meses, a contar del da 1 del mes
siguiente al de la fecha de la referida escritu-
ra, por medio de dividendos o cuotas mensua-
les, vencidas y sucesivas, que comprendan
capital e intereses, con vencimiento la primera
de ellas el da 1 del mes subsiguiente al de la
fecha de la referida escritura, esto es el da 1
de diciembre del ao 2010 y as sucesivamen-
te. Sin perjuicio de lo sealado, como una faci-
lidad de pago oportuno, las cuotas o dividen-
dos podran pagarse, sin recargo de inters
alguno, dentro de los primeros diez das corri-
dos del mes siguiente al de su vencimiento. En
la referida escritura se estipul que los dos
mutuos antes individualizados, durante los
cinco primeros aos de servicio de la deuda,
devengaran una tasa de inters fija y anual
del 3,61% cada uno. Con posterioridad a dicho
plazo, y a partir del primer da del sexto ao
de servicio de la deuda, el saldo residual de
los mutuos, devengaran intereses por pero-
dos anuales conforme a una Tasa Base varia-
ble que sera la resultante de adicionar un
Spread o margen de 0,16 puntos porcentuales
anuales a la denominada "Tasa Bancaria"
(TAB) para operaciones reajustables a 360
das. La tasa TAB que regira para cada "pero-
do anual de fijacin de tasa de inters", se
ajustara o determinara anualmente por el
Banco acreedor segn el mecanismo que
seala la misma escritura. Cada perodo anual
tendra una duracin de un ao, y seran
todos iguales y sucesivos. Para la determina-
cin de la tasa base que devengaran los capi-
tales adeudados, en cada "perodo anual de
fijacin de la tasa de inters", se considerara
la tasa TAB determinada por la Asociacin de
Bancos e Instituciones Financiaras A. G. para
el da 4 o da hbil inmediatamente anterior
del mes de vencimiento de la ltima cuota del
perodo anual inmediatamente precedente a
aquel en que deba regir la Tasa TAB que deba
ajustarse. Se dej expresamente estipulado
que a la Tasa TAB que corresponda aplicar en
cada perodo anual se le adicionara un Spread
o margen del 0,16% anual, y se entendera
por Tasa Bancaria o Tasa "TAB", aquella que
haya determinado la Asociacin de Bancos e
Instituciones Financieras A. G. y que esta lti-
ma informa diariamente para cada da hbil
bancario a las instituciones financieras, y que
el deudor declar conocer y aceptar. Para
estos efectos se dej establecido que corres-
ponda la "Tasa TAB" a la que se estableci por
Acuerdo del Directorio de la Asociacin de
Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.
G. adoptado el da veintinueve de julio de mil
novecientos noventa y dos, que se protocoliz
en la Notara de don Ral Undurraga Laso el
siete de agosto de mil novecientos noventa y
dos y fue publicado en el Diario Oficial
Nmero treinta y cuatro mil trescientos cua-
renta y ocho, de veintids de agosto de mil
novecientos noventa y dos, y que expresa que
la TASA TAB es aquella tasa de inters prome-
dio ponderada que informa y determina cada
da hbil bancario la Asociacin de Bancos e
Instituciones Financieras de Chile A. G., sobre
la base de los datos que le proporcionan cada
da las Instituciones Financieras. Adems, en
la referida escritura se convino que: 1.- Las
cuotas deberan pagarse en dinero efectivo,
por el equivalente del valor de la Unidad de
Fomento a la fecha de su pago efectivo; 2. -
Que las cuotas a pagar por el deudor inclui-
ran, adems de la cuota mensual, las primas
correspondientes a los seguros de desgrava-
men e incendio con adicional de sismo, que se
pagaran conjuntamente con la cuota men-
sual. 3.- Que desde el da de su vencimiento,
los dividendos impagos devengaran un inte-
rs penal igual al mximo que la ley permita
estipular; 4.- Que igual inters devengaran
todas las sumas que el Banco hubiere desem-
bolsado para hacer efectivas las obligaciones
emanadas del mutuo. Se pact igualmente, la
facultad para el Banco Santander-Chile de
demandar el saldo total de la deuda si "se
retarda el pago de cualquier dividendo o cuota
de capital y/o intereses ms de 10 das". Para
garantizar el exacto, ntegro y oportuno cum-
plimiento de todas y cada una de las obliga-
ciones derivadas del contrato de mutuo antes
sealado, don Francisco Bruron Pinedo, cons-
tituy a favor de Banco Santander-Chile pri-
mera hipoteca y prohibicin de gravar y ena-
jenar sobre la casa signada con el N 9.580 C
del inmueble ubicado con frente a la calle
Carlos Silva Vildsola N 9.580, del denomina-
do Conjunto habitacional "Liquidmbar",
Comuna de La Reina, Regin Metropolitana,
inscrita a su nombre a fojas 81764 N 123140
en el Registro de Propiedad del Conservador
de Bienes Races de Santiago, correspondiente
al ao 2010. La hipoteca se inscribi a fojas
102 N 119 en el Registro de Hipotecas y
Gravmenes y la prohibicin de gravar y ena-
jenar fue inscrita a fojas 278 N 468 en el
Registro de Interdicciones y Prohibiciones de
Enajenar, del ao 2011, del Conservador de
Bienes Races de Santiago. Ahora bien, don
Francisco Bruron Pinedo, ya individualizado,
se encuentra en mora de pagar los dos referi-
dos mutuos, ambos a partir de la cuota N 26,
con vencimiento el da 10 de Enero de 2013.
Por aplicacin de lo convenido en la referida
escritura, el monto de capital de los dividen-
dos impagos, vencidos entre el 10 de enero de
2013 y 10 de mayo de 2013, sin considerar
intereses, comisiones, seguros de desgrava-
men, incendio y terremoto, ascienden al 13 de
Mayo del 2013 al equivalente de 107,1590
Unidades de Fomento, respecto del mutuo
fines vivienda y de 3,8555 Unidades de
Fomento, respecto del mutuo fines generales,
ms los saldos insolutos de los capitales adeu-
dados, ascendente a la fecha indicada a
5.496,8333 Unidades de Fomento, respecto
del mutuo vivienda y 197,7866 Unidades de
Fomento, respecto del mutuo fines generales,
lo que hace un total adeudado al 13 de mayo
de 2013, por concepto de dividendos impagos
y saldos de capital de 5.805,6344 Unidades
de Fomento equivalentes a esa misma fecha a
$ 133.254.752, segn el valor de la unidad de
fomento de dicha fecha que fue de $
22.852,66 por unidad, todo lo cual se detalla
en las cartolas de operacin o plan de pago de
los crditos que se acompaan en un otros,
en la que consta el detalle de la imputacin a
capital e intereses de las cuotas respectivas.
Las obligaciones demandadas constan de
escritura pblica, por lo que de acuerdo a lo
establecido en el artculo 434 N 2 del Cdigo
de Procedimiento Civil, los mutuos tienen
mrito ejecutivo. La deuda es lquida, actual-
mente exigible, el ttulo ejecutivo y la accin
no se encuentran prescritos POR TANTO; y en
mrito de lo expuesto, documentos acompa-
ados y lo prescrito en los artculos 434 y
siguientes del Cdigo de Procedimiento Civil,
RUEGO A US: Se sirva tener por interpuesta la
presente demanda ejecutiva en contra de don
Francisco Bruron Pinedo, ya individualizado,
ordenando se despache en su contra manda-
miento de ejecucin y embargo por la suma
de 5.694,6199 Unidades de Fomento, equiva-
lentes al da 13 de Mayo de 2013 a la suma de
$133.254.752, ms reajustes, intereses pena-
les pactados y costas, declarando en definitiva
que debe seguirse adelante con la ejecucin
hasta hacerse a mi representado entero y
cumplido pago de estas sumas, con costas..
Tribunal provey: Santiago, veintiocho de
Mayo de dos mil trece A lo principal, desp-
chese. Al primer, tercer y cuarto otros, tnga-
se presente. Al segundo otros, tngase por
acompaados documentos en la forma solici-
tada, custdiese. Cuant a 5. 694, 6199
Unidades de Fomento equivalentes al da 13
de mayo de 2013 a la suma de 133.254.752.
Provey Doa Patricia Castro Pardo, Juez
Titular. Autoriza Don Giorgio Zunino Cofre,
Secretario Subrogante. En Santiago, a veintio-
cho de Mayo de dos mil trece, se notific por
el estado diario, la resolucin precedente
Santiago, trece de Junio de dos mil trece,
MANDAMIENTO Requirase a Francisco
Bruron Pinedo, empresario, domiciliado en
para que en Calle Carlos Silva Vildsola N
9.580, Condominio "Liquidmbar", Comuna De
La Reina, Regin Metropolitana, este acto de
La Intimacin pague a "Banco Santander-
Chile", o a quien sus derecho represente, la
suma de $5.694,6199 UF al da 13 de Mayo de
2013 a la suma de $ 133.254.752, ms intere-
ses y costas de la causa. No verificado el pago,
trbese embargo sobre bienes suficientes de
propiedad del ejecutado, lo que quedarn en
su poder en calidad de depositario provisional
y bajo su responsabilidad legal. Patricia Castro
Pardo. Juez Titular. Jos Nesvara Herrera.
Secretario Titular. Constando en autos la
imposibilidad para notificar a la demandada,
solicito a fs. 61 en lo principal: notificacin por
avisos, Otros: Oficios, a fs. 62 Tribunal prove-
y: Santiago, veintisis de Julio de dos mil
trece. A fs. 61; A lo Principal; Se resolver. Al
Otros; Como se pide ofciese, excepto a
Carabineros del Chile. En Santiago, a veintisis
de Julio de dos mil trece, se notific por el
estado diario, la resolucin precedente.
Habindose dado cumplimiento a trmites
legales de rigor y recepcin de oficios de
diversas instituciones sin resultado positivo
demandante solicit a fojas 76 se acceda dere-
chamente a solicitud de notificacin por avi-
sos. Por resolucin de fojas 77: de fecha nueve
de Diciembre de dos mil trece. Tribunal
Provey: A fojas 76; Atendido el mrito de los
antecedentes y lo dispuesto en el artculo 54
del Cdigo de Procedimiento Civil, como se
pide, notifquese al demandado mediante cua-
tro avisos publicados en el diario La Tercera y
uno en el Diario Oficial, mediante extracto
confeccionado por el Sr. Secretario del
Tribunal. En Santiago, a nueve de Diciembre
de dos mil trece, se notific por el estado dia-
rio, la resolucin precedente. Lo que notifico y
requiero de pago a don Francisco Bruron
Pinedo para todos los efectos legales. El
Secretario.(1516171)
JUEZ PARTIDOR JUAN CARLOS
Osorio Johannsen en autos sobre particin de
inmueble de calle Bulnes N1470, Santiago,
orden notificar por tres avisos en Diario La
Tercera y/o El Mercurio y el que corresponde
en Diario Oficial, en extracto, resolucin de 19
julio 2013, que tuvo por constituido juicio
arbitral de liquidacin comunidad de inmueble
indicado, que deslinda Norte, Avenida
Balmaceda; Sur, Avenida Yungay; Oriente,
calle Bulnes; y Poniente, calle Cueto; design
Actuaria a quien suscribe; cit a las partes a
primer comparendo para fijar bases procedi-
miento a realizarse en Avenida Santa Mara
N6350, tercer piso, Vitacura, Santiago, al
quinto da hbil siguiente a publicacin del
ltimo aviso de notificacin, a las diez horas, o
al da siguiente hbil a la misma hora, si reca-
yere en sbado o festivo; dispuso agregar a
autos copia autorizada expediente de su
designacin y formar cuaderno separado de
documentos y que a l se agreguen copias de
inscripciones dominio del primer otros de la
solicitud designacin juez partidor. La notifi-
cacin de esa resolucin se hace a: 1) Abelardo
Segundo Rojas Ibarra Ignoro RUT, 2) Adela
Aurea Alarcn Salgado 5.077.361-2,3) Aladino
Antonio Hurtado Vega 4.854.197-6,4) Alberto
Virgilio Oviedo Oviedo 2.974.139-9,5) Albina
del Carmen Torres Surez 7.821.307-8, 6)
Al ci b ade del Carmen Ortega Ortega
2. 521. 354-8, 7) Ana Gonzlez Moraga
6.374.672-2, 8) Annie Jeanett Moraga Meja
Ignoro RUT, 9) Antonieta Ferrada Lementier
2.773.631-9, 10) Artemio de la Cruz Sandoval
Morales 8.382.220-1, 11) Aurelio Jos Verdugo
Marchant 5.089.046-5,12) Aurora Bertha del
Pilar Cuevas Snchez 5.576.507-3, 13) Aurora
del Carmen Morales Pino 5.020.540-1, 14)
Berta Teresa Pulgar Fuentes Ignoro RUT, 15)
Bing Nan Kuo Won 9.705.337-5, 16) Blanca
Ins Rivera Cartes 2.972.862-3, 17) Blanca
Rosa Rojas Vera 10.667.643-7, 18) Brunilda
Cceres Gonzlez 4.779.076-k, 19) Camila
Alejandra del Carmen Rojas Fierro Ignoro RUT,
20) Carl i na Al icia Cartagena Mndez
3.195.346-4, 21) Carlos Alberto Chacana
Madariaga 6.042.623-6, 22) Carlos Benigno
Claros Cid 6.229.382-9, 23) Carlos Alberto
Vallejos Vsquez 4.779.208-8, 24) Carlos
Emiliano Daz Alvarado Ignoro RUT, 25) Carlos
Vctor Alejandro Guerrero Romo 4.756.918-4,
26) Carmen Orellana Guzmn Ignoro RUT, 27)
Celia de las Mercedes Mejas Vsquez Ignoro
RUT, 28) Cecilia del Trnsito Flores Milln
3.013.363-3, 29) Cecilia Beatriz Paulsen Daz
4.187.301-9, 30) Celia Gladys Araya Contreras
4.333.888-9, 31) Chau Shyong Chauhian
10.096.000-1, 32) Christian Ernesto Redoles
Bustos 8.597.980-9, 33) Claudia Nayade
Prez Gallegos 7.479.407-6, 34) Clementina
Del Carmen Pea Vivanco 3.874.909-9, 35)
Crimilda Chamorro Labra 4.417.136-8, 36)
Cristin Roberto Lagos Cabrera Ignoro RUT,
37) Custodio Enrique Aranda Aranda
3.422.343-2, 38) Dagoberto Urquieta Ramos
6.967.992-7, 39) Dalton Reinaldo Arellano
Pasten 9. 660. 134-4, 40) Daniel Atala
Fernndez 6.051.624-3, 41) Daro Enrique
Verdugo Marchant 9.353.672-k, 42) David
Hermosilla Campos 3.566.327-4, 43) David
Yez Otarola 7.936.848-2, 44) Dina del
Carmen Lpez 2.973.201-9, 45) Distribuidora
y Comerc i al i zadora Epl e Li mi t ada
78.014.230-8 (Representada legalmente por
Miguel Patricio Mellas Reyes y Elizabeth
Corina Alarcn Valenzuela, Ignoro RUT), 46)
Domingo Antonio Fuentes Seplveda Ignoro
RUT, 47) Edith del Carmen Saldaa Osses
Ignoro RUT, 48)Edison Verdugo Montoya
Ignoro RUT, 49) Eduardo Galvarino Swears
Reinoso 4.220.509-5, 50) Eduardo Gonzlez
Olea 5.083.491-3, 51) Elba Yez lvarez
2.509.665-7, 52)Eleazar Cristin Pinto Valds
12. 457. 687-3, 53) Eleazar Jordn Pinto
Santibaez 5.198.751-9, 54) Elizabeth del
Carmen Arellano Pasten 9.154.239-0, 55)
El i zabeth del Carmen Aros Espi noza
16.787.023-6, 56) Elizabeth Vernica Vargas
Seplveda 11. 645. 565-k, 57) Elizabeth
Yannette Daz Alvarado Ignoro RUT, 58) Elsa
Estrella Verdugo Marchant 5.088.734-0, 59)
Emilio Valdevenito Pea 3.529.457-0, 60)
Ernesto Al fonso J i mnez Rodr guez
5. 026. 169-7, 61) Eulogia Sara Rubi lar
Olavarria 7.255.468-k, 62) Exiwel Eduardo
Coros Santander 5.765.818-5, 63) Fidelina
Seplveda Huiliir 6.938.121-9, 64) Florentina
del Carmen Ziga Vergara 5.224.083-2, 65)
Florentino Del Carmen Espinoza Garrido
3.844.465-4, 66) Florinda de las Mercedes
Fredes Orellana 3.284.187-2, 67) Francisco
Eulogio Mascayano Campos Ignoro RUT, 68)
Francisco Fabin Daz Alvarado Ignoro RUT,
69) Francisco Fernndez Briceo 3.869.258-5,
70) Jos Francisco Javier Codina Pellicer Ignoro
RUT, 71) Franci sco Javier Roj as Vera
10. 844. 454-1, 72) Franci sco Leopoldo
Espinoza Maino 6.967.338-4, 73) Franklin
Rodolfo Araneda San Martin 5.771.100-0, 74)
Fresi a del Carmen Vega Val enzuel a
6.197.607-8, 75) Gastn Jos Huepe Rivas
2. 233. 840-4, 76) Georgina Hilda Coyo
Martnez 1.536.905-1, 77) Glenys Evelyn Rojo
Chamorro Ignoro RUT, 78) Gloria del Carmen
Daz Alvarado Ignoro RUT, 79) Graciela
Enriqueta Barahona Reyes 2.120.011-5, 80)
Graciela Silvia Lagos Roa 2.220.285-5, 81)
Gui l l er mo Ber t i n Val l ej os Vsquez
4.667.434-0, 82) Guillermo Flores Ziga
5. 308. 380- 2, 83) Gui l l er mo Muoz
Oppermann 4. 386. 286-3, 84) Guillermo
Toms Pizarro Letelier Ignoro RUT, 85)
Haydee lvarez Ovalle 3.899.345-3, 86)
Hctor Miguel Soto Molina 4.673.223-5, 87)
Helga Germania Moraga Mejas Ignoro RUT,
88) Hel i da Adri ana Susuki Cabrera
3.837.182-7, 89) Hernn Eduardo Roco Ruiz
5. 222. 585-k, 90) Hernn Salas Aguilera
2.623.401-8, 91) Hilda Elena Oliva Gonzlez
6.024.985-7, 92) Hilda Rosa Vsquez Arias
Ignoro RUT, 93) Hortensia de las Mercedes
Vsquez Torres 4.488.300-7, 94) Hugo S oto
Molina 3.742.041-7, 95) Humberto Gernimo
Huerta Pavs 5.050.513-8, 96) Ida del Carmen
Alvarado Alarcn Ignoro RUT, 97) Ilvia Lorca
Cuenca 2. 971. 859-8, 98) Ins Zulema
Fernndez Marambio 7.199.266-7, 99) Irma
Cecilia Hernndez Gutirrez 2.699.884-0,
100) Irma del Carmen Fuentealba Jara
4.096.404-5, 101) Isabel Elena Pizarro Letelier
Ignoro RUT, 102) Ivn Quintana Caroca
4. 528. 366-6, 103) Jaime Antonio Medel
Seplveda 3. 360. 377-0, 104) Jaime Daz
Zarricueta Ignoro RUT, 105) Jaime Hugo
Escobillana Soto 7.310.285-5, 106) Jean Pierre
Francois Seplveda 13.074.086-3, 107) Joel
Ariol Cataln Cuevas 10.697.153-6, 108) Jorge
Antonio Villagra Ferrada 5.186.846-3, 109)
Jorge Eduardo Williams Vallejos 15.735.334-9,
110) J orge El eodoro Guzmn Castro
5.070.543-9, 111) Jorge Enrique Williams
Vallejos 13.380.545-1, 112) Jorge Humberto
Flores Paz 2.178.816-3, 113) Jorge Guillermo
Ingram Jofr 10.563.441-2, 114) Jorge Ramn
Antonio Codina Pellicer Ignoro RUT, 115) Jos
Antonio Paredes Astudillo 9.388.841-3, 116)
Jos Emilio Ibez Ziga 4.207.536-1, 117)
Jos Ignacio Tirado Kruger 6.613.746-5, 118)
Jos Leufuman Coa 4.510.235-1, 119) Jos
Osvaldo Duarte Duarte 5.735.797-5, 120) Jos
Ral Casimiro Epul 6.422.508-1, 121) Jos
Ral Parra Jimnez 4.755.514-0, 122) Jos
Toms Humberto Arancibia Fernndez
2.555.202-4, 123) Josefina Risso Marn Ignoro
RUT, 124) Juan Agust n Roj as Arroyo
3.186.597-2, 125) Juan Alberto Troncoso
Castro Ignoro RUT, 126) Juan Alberto Veas
lvarez 8.252.903-9, 127) Juan Arnaldo
Crdova Guajardo 5.811.239-9, 128) Juan
Buzeta Vial 3.099.463-9, 129) Juan Carlos
Pizarro Letelier Ignoro RUT, 130) Juan
Francisco Ibez Matamala 6.296.617-3, 131)
Juan Gabriel Soto Estay 1.105.457-9, 132)
Juana Mara Palma Miranda 4.136.894-2, 133)
Juana Orfelina Carreo Zamorano 3.279.404-1,
134) Julia Tegualda Inalaf Arce 3.519.459-2,
135) Jul ia del Carmen Ram rez Prez
6. 190. 875-7, 136) Julia Muoz Vergara
3.429.049-0, 137) Julio Bernardino Espinoza
Muoz 4. 648. 996-9, 138) Julio Morales
Guajardo 6. 307. 213-3, 139) Julio Zapata
Pineda 3. 194. 183-0, 140) Ladis Caas
Gonzlez 3.642.626-8, 141) Laura Elena Ortiz
Peralta 4.555-036-2, 142) Lautaro Osvaldo
Marambio Chacn 2.857.098-8, 143) Lelia
Elena Bustos Valenzuela 4.902.628-5,144)
Leonel Patricio Alfaro Rodrguez 6.448.474-5,
145) Leonor Koch Cifuentes 3.598.668-5,
146) Li l i a Bl anca Li ra Her nndez
10.179.464-5, 147) Lilia Georgina Camus
Ferrada 5.479.840-7, 148) Loreto Norma
Espinoza Tapia 7.711.021-6, 149) Luciana del
Carmen Vallejos Vsquez 5.438.290-1, 150)
Lucy Ins Ayala Rodrguez 5.317.185-0, 151)
Luis Arturo Molina Morales 5.318.859-1, 152)
Luis Andrs Godoy Contreras 2.509.147-7,
153) Luis Eduardo Calabrano Calabrano
1. 635. 636-0, 154) Luis Eduardo Jimnez
Martnez 4.281.041-k, 155) Luis Enrique Ogas
Snchez Ignoro RUT, 156) Luis Ernesto Daz
Alvarado Ignoro RUT, 157) Luis Ibacache
Torres 4. 928. 083-1, 158) Lui s Medel
Seplveda 4.943.953-9, 159) Luis Orlando
Valenzuela Pozo 4. 480. 086-3, 160) Luis
Romn Seplveda 3.016.994-8, 161) Luisa del
Carmen Letelier Daz Ignoro RUT, 162) Luz del
Carmen Pasten Gmez 3.557.687-8, 163) Luz
Mara Calvo Aliaga Ignoro RUT, 164) Magaly
Cecilia Quijada 9.665.080-5, 165) Manuel
Jess Daz Daz 2.258.177-5,166) Manuel
Martnez Pardo 2.062.120-6, 167) Manuel
Segundo Parra Cuevas 6.973.114-7, 168)
Manuela Ogaz Barahona 5.226.309-3, 169)
Margarita del Carmen Vera Vera 4.404.434-k,
170) Mara Anglica Maureira Martinez
5.072.711-4, 171) Mara Antonieta Aguilar
Cabello Ignoro RUT, 172) Mara Elena Paredes
Astudillo 8.348.652-k, 173) Mara Eliana Rojas
Rojas 3. 516. 174-0, 174) Mara Elizabeth
Castillo Gonzlez 7.252.407-1, 175) Mara
Emilia Arrila Jara 4.345.000-k, 176) Mara
Eugenia Daz Alvarado Ignoro RUT, 177) Mara
Eugenia Gonzlez San Martn 8.557.368-3,
178) Mara Isabel Gonzlez Salas 5.623.045-6,
179) Mar a I sabel Orel l ana Guzmn
3.556.887-5, 180) Mara Luisa Gonzlez Salas
6.050.015-0, 181) Mara Luisa Ogaz Barahona
4.035.179-5, 182) Mara Marcela Cabrera
Thenoux 4.461.735-8, 183) Mara Mercedes
Snchez Fernndez 3.740.034-3, 184) Mara
Ortiz Albarca 4.851.305-0, 185) Mara Cecilia
Prez Ramrez 4. 654. 014-k, 186) Mara
Rebeca Jeria Pastene 2.595.345-9, 187) Mara
Anita Seplveda Meza 9.329.581-1, 188)
Mar a Tel ermi na Rodri guez Vi l ches
5.547.162-2, 189) Mara Teresa Espinoza
Maino 6.996.541-5, 190) Mario del Carmen
Carvacho Navarro Ignoro RUT, 191) Mario
Fierro Campos 3.156.074-8, 192) Mario Gastn
Valenzuela Norambuena 3.704.785-6, 193)
Mario Mauricio Fierro Mitchell 10.773.334-5,
194) Mari sa Yolanda de Vico Mi ssoni
13.199.880-5, 195) Marisol Paola Pizarro
Letelier Ignoro RUT, 196) Marlene Victoria del
Carmen Vliz Grate 6.100.997-3, 197) Marta
Alejandrina Jara Daz 7.317.563-1, 198) Marta
Elisa Ortiz Muoz 6.212.906-9, 199) Marta de
las Mercedes Carreo Sariano 5.191.530-5,
200) Marta Elisa Ortiz Muoz 6.212.906-9,
201) Mi reya Mi l ada Ocaranza Prez
2. 640. 212-3, 202) Miriam Anglica del
Carmen Ramrez Martnez 7.754.161-6, 203)
Mirta Eliana Seplveda Ramrez 5.221.939-6,
204) Mnica de las Mercedes Vallejos Vsquez
5.082.948-0, 205) Nancy Orieta Sagardia
Crdenas 4.558.443-7, 206) Nelson Hernn
Viera Nez 5.275.689-8, 207) Nora del
Carmen Jofr Ulloa 4.576.390-0, 208) Norma
Estela Tapia Castillo 3.072.296-5, 209) Norma
Gladys Padilla Arqueros 3.878.360-5, 210)
Octavio Lillo San Martin 2.882.677-k, 211)
Olfa de las Mercedes Roj as Contreras
3.932.450-4, 212) Olivia Constanza Prez
Ramrez 4.654.033-6, 213) Orgia Quezada
Valenzuela 2. 855. 007-3, 214) Ortel io
Quilaqueo Meli 4. 852. 843-0, 215) Oscar
Benavides Varas 2.234.205-3, 216) Oscar
Eduardo Bravo Flores 4. 089. 319-9, 217)
Osval do Fl i x Cont reras Oyaneder
5.228.966-1, 218) Osvaldo Quijada Flores
4. 816. 143-k, 219) Osvaldo Tapia Castillo
4.015.235-0, 220) Pabla Jess Muoz Miranda
2.304.258-4, 221) Pablo Gabriel Maluenda
Maluenda 4. 481. 318-1, 222) Patricia del
Carmen Calvo Aliaga 6. 283. 250-9, 223)
Patricia Parada Flores 5.747.277-4, 224)
Patricia Yenni lvarez Donoso 7.192.737-7,
225) Pedro Alfonso Marambio Gonzlez
10.078.094-1, 226) Pedro Gabriel Gaviln
Acevedo 1. 458. 757-8, 227) Pedro Ogaz
Barahona 3.147.860-k, 228) Pedro Alberto
Rojo Chamorro 8. 954. 174-3, 229) Pedro
Segundo Gaviln Bustos 1.458.757-8, 230)
Pi er i na Bel vedere de Vi co Mi ssor i
13.199.879-1, 231) Pursima de las Mercedes
Daz Alvarado Ignoro RUT, 232) Raquel Rosa
Vallejos Vsquez 5.027.005-k, 233) Ral
Ricardo Fierro Ramrez 6.026.148-2, 234)
Ral Guerrero Ferroggiaro 4.437.579-6, 235)
Renato Vicente Valenzuela Bello 3.019.812-3,
236) Ren Agustn Valds Valdebenito
2.741.041-3 237) Ricardo ngel Hernndez
Figueroa 10.592.605-7, 238) Ricardo de las
Mercedes Valenzuela Vidal Ignoro RUT, 239)
Ricardo Ivn Verdugo Marchant 8.966.376-8,
240) Rocco Antonio de Vico Mi ssoni
8.507.030-4, 241) Rosa del Carmen Ortiz
Navarrete 5.323.430-5, 242) Rosa Haydee
Cspedes Olivares 6.194.764-7, 243) Rosa
Margarita Sutherland Tobar 5.196.703-8, 244)
Rosa Verdugo Montoya Ignoro RUT, 245)
Rosalba Cristina Arrila Jara Ignoro RUT, 246)
Rossanna Fresi a Val enzuel a Rossi
7. 776. 695-2, 247) Ruperto Jaulhac Roa
4. 662. 345-2, 248) Ruth Barrera Seguel
6.329.823-9, 249) Ruth Leonor Guerrero
Pealoza 6.287.825-8, 250) Ruth Sonia Acua
Ibache Ignoro RUT, 251) Samuel Fuentealba
Vsquez 3.456.827-8, 252) Sandra Isabel
Guzmn Acua 6.938.423-4, 253) Sandra
Vernica Lara Seplveda 10.105.179-k, 254)
Sandra Cecilia Mascayano Campos Ignoro RUT,
255) Santiago Del Carmen Silva Manzo
5.965.369-5, 256) Segundo Eduardo Morgado
Lucero 4.042.972-7, 257) Segundo Florentino
Ballesteros Uruea 1.987.401-k, 258) Selva
Ivette Verdugo Marchant 8.350.860-4, 259)
Sergi o Al ej andro Gonzl ez de Barga
4. 617. 108-k, 260) Sergio Andrs Godoy
Contreras 8.040.327-5, 261) Sergio Jess
Gonzlez Mura 2.158.687-0, 262) Sergio
Mendoza Galindo 2.660.395-1, 263) Silvia
Elena Seplveda Mndez 3.923.405-k, 264)
Administraciones y Asesora Limitada
79.692.040-8 (Representada legalmente por
Carmen Adela Arancibia Verga, Ignoro RUT)
265) Susana Blanca Pizarro Letelier Ignoro
RUT, 266) Teresa de Jess Oliva Gonzlez
5.287.276-6, 267) Vesna Crnosija Madirazza
2.596.486-1, 268) Vicente Galvarino Lavado
Jimnez 3.815.805-8, 269) Vctor Leonardo
Zamora Castro 6. 976. 235-2, 270) Vctor
Ricardo Espinoza Maino 6.958.795-k, 271)
Vctor Segundo Espinoza Flores 3.353.973-8,
272) Virginia Isabel Villar Salazar 7.077.915-3,
273) Viviana Alicia Daz Alvarado Ignoro RUT,
274) Waldo Fermn valos Hernndez
2. 772. 258-k, 275) Washington Barrales
Riveros 1. 885. 042-7, 276) Washington
Sagredo Mora 4.321.162-5, 277) Wenceslao
Martnez Palma 632. 691-9, 278) Wilma
Humbertina Lagos Alday 7.848.159-5, 279)
Constructira e Inmobiliaria Bulnes Limitada
RUT 88.408.900-K. En Santiago, a 29 de julio
de 2012. ANTONIETA MENDOZA ESCALAS,
ACTUARIA.(15161)
EXTRACTO NOTIFICACION POR
AVISOS Ante el Cuarto Juzgado de Familia de
Santiago, en causa RIT C-4609-2013, Jorge Reyes
Segura, artesano, domiciliado en Pasaje 94, N
7338, Pealoln, interpone demanda de divorcio
unilateral en contra de Valentina Mercedes
Fuentes Cisternas, duea de casa, ltimo domici-
lio conocido Progreso 7241, Poblacin San Martn,
Cerrillos. Seala que contrajo matrimonio con la
demandada el 19 de Junio de 1990, en circuns-
cripcin de Maip, inscrito bajo N 1015 del
mismo ao. El mes de Octubre de 1990 ces la
convivencia con la demandada, habiendo trans-
currido ms de tres aos de separados. Por lo
expuesto solicita que se declare el trmino de
dicho matrimonio por divorcio. Despus de notifi-
cacin fallida se solicitan oficios cuyas respuestas
fueron negativas, por ello pide notificacin por
avisos, a lo que se accede, citando a las partes a
audiencia preparatoria la que no se efecto. Por
resolucin de fecha 2 de Enero de 2014, se cita a
las pares a nueva audiencia para el da 17 de
Marzo de 2014, a las 9:30 horas. Notifquese al
demandado de conformidad a lo dispuesto en el
artculo 54 del Cdigo de Procedimiento Civil,
mediante avisos extractados por el ministro de fe
del Tribunal.(16171
REMATES
REMATE DECIMO TERCER JUZGADO
CIVIL DE SANTIAGO, HURFANOS 1409, 4 piso,
Rematara el da 27 de Enero de 2014 a las 15:30
hrs. La Propiedad ubicada en calle Huscar N
924, que corresponde al lote nmero 133, de la
manzana 28, del plano de loteo de la Villa
Grundig, Comuna de Maip, Regin Metropolitana.
La propiedad se encuentra inscrita a fojas 29353
N44396 en el Registro de propiedad del
Conservador de Bienes Races de Santiago del
ao 2012. Mnimo para las posturas $19.055.927,
pagadero al contado dentro de quinto da hbil de
efectuada la subasta. Interesados presentar vale
vista a la orden del tribunal equivalente al 10%
del mnimo. Dems bases en Secretaria del tribu-
nal, Autos Rol N11020-2011, Caratulados
"RI VERA MARI A con VELOSO HECTOR".
Secretario.(1718192)
DOCUMENTOS
EXTRAVIADOS
ENGENERAL
POR ROBO NULOS CHEQUES NUME-
ros 8789101, Cta. Cte. Banco Estado
14100010152, Sucursal Los Vilos.
POR ROBO QUEDA NULA FACTURA
N 128 en blanco no emitida, Sociedad
Constructora Los Olivos Ltda., Rut: 76.206.098-1.
POR ROBO NULO CHEQUE NUMERO
535059, Cta. Cte. 21909033419, Banco Estado,
Sucursal La Ligua, Monto $ 3.392.628.
POR EXTRAVIO NULOS CHEQUES
nmeros : 5383248, 5383249, 5383250,
5383252, 5383258, 5383277, 5383278,
5383321, 5383322, 383323, 5383324, 5383325,
4000122, 4000123, 4000125, 4000128,
4000129, 4000130, 4000138, 4000139,
4000141, 4000147, 4000148, 4000149,
4000150, 5762331, 5762332, 5762333,
5762341, 5762342, 5762343, 5762344,
5762345, 5762346, 5762353, 5762354,
5762370, 5762371, 5762372, 5762373,
5762374, 5762375 5762355, 5762356,
5762357, 5762362, 5762364, 5762365,
5762366, 5762367, 5762368, 5762369, Cta. Cte.
0203832720. Banco Ita, sucursal San Carlos de
Apoquindo.
POR ROBO NULO CHEQUE NUMERO
2572579798, Cta. Cte. 13702099-06, Banco de
Chile, Sucursal Quillota.
POR EXTRAVIO NULO CHEQUE
113859, Cta. Cte. 31-682371, Corpbanca de
Rodrigo Gonzlez Vallejos, por $ 267.220.
POR EXTRAVIO NULA FACTURA EN
blanco no emitida N 37 de Producciones Luis
Andaur Zurita E.I.R.L., Rut: 76.138.844-4.
ORDEN DE NO PAGO POR ROBO
cheques Talonario 6867860 al 6867905, Cta.
Cte. 0205703876, Banco Ita, Sucursal Moneda.
ORDEN DE NO PAGO POR ROBO CHE-
ques Talonario del 1501 al 1530, Cta. Cte.
05544306, Banco Corpbanca, Sucursal uoa.
POR EXTRAVIO QUEDAN NULAS FAC-
turas no emitidas en blanco N 632604 hasta
632624, Razn Social Agencia de Aduanas Jorge
Stein y Ca Ltda., Rut: 89.218.600-6.
NULAS POR EXTRAVIO NOTAS DE
Crdito sin emitir, N 1 y N 2 a nombre de
Sociedad de Inversiones Fernndez SpA, Rut:
76.089.676-4.
TRABAJO
OFRECEN
OFICIOS DIVERSOS
GENERALES
IMPORTANTE INDUSTRIA LIDER
Packaging desea contratar reguladores de mqui-
nas sopladoras de plstico. Experiencia en mon-
taje de moldes y ajuste de mquinas. Enviar CV y
pretensiones de renta a: plasticos.operadores@
gmail.com.
ASESORIAS
ABOGADOS
EN GENERAL
WWW.DIVORCIOS.CL, 26715973,
[email protected].
SALUD
DENTISTAS
AUXIDENT. PROTESIS. TAPADURAS.
Extracciones. Endodoncias. Mac Iver 142, Oficina
305, Fono: 23670489.
AGENDA PROFESIONAL LEGAL
73 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Valencia
espera
oficializar el
lunes a Vargas
Luis Rivera Talpen
El alejamiento de Santos de
Brasil por conseguir el prs-
tamo de Eduardo Vargas
dej muy cerca al Valencia
en ese mismo objetivo. La
escuadra que ahora condu-
ce tcnicamente Juan Anto-
nio Pizzi est muy interesa-
da en el oriundo de Renca y
est esperando la respues-
ta de Napoli -dueo del pase
RR Vargas ya abandon Gremio y espera recalar en el Valencia. FOTO: ARCHIVO
R Ayer, en la concentracin del
club, en Mlaga, se volvi a
conversar del chileno. Se espera
por el s del presidente de Napoli.
Deportes
del jugador- para por fin
poder oficializar su arribo
al ftbol ibrico.
En paralelo a esas nego-
ciaciones entre italianos y
espaoles, el delantero ayer
entren en el complejo Juan
Pinto Durn junto con los
otros 22 jugadores de la n-
mina local, que ayer comen-
z a preparar con Jorge
Sampaoli el amistoso del
mircoles frente a Costa
Rica, en Coquimbo. Edu,
incluso, repetir hoy la ru-
tina a la espera de ms no-
vedades respecto a su futu-
ro. Su idea es abandonar el
pas en las prximas horas.
Y es obvio. El quiere jugar
en el campeonato espaol y
ya se lo comunic a su re-
presentante, Cristin Ogal-
de. Ese tema ya es conocido
por el adiestrador Pizzi y
por el director deportivo va-
lenciano, Francisco Rufete.
Nos interesa. Estamos se-
guros que le har bien que
est ac. Adems, l quiere
actuar en el Valencia, rati-
fic el ayudante del Maca-
nudo, el chileno Manuel
Surez, a Radio ADN.
Por lo mismo esperan que
en las prximas horas el
conjunto napolitano se
pronuncie al respecto. De
hecho, ayer desde la con-
centracin del conjunto es-
paol pusieron fecha para
la definicin del asunto. El
cuadro Che espera que
esta situacin de incerti-
dumbre se acabe entre lu-
nes o martes de la prxima
semana. El cuerpo tcnico
y Rufete hablan a diario del
tema, puesto que Vargas
gusta mucho. Pizzi lo soli-
cit de manera explcita y el
Valencia decidi que ya no
habrn nuevas reuniones.
Slo falta la respuesta ofi-
cial del Napoli.
Valencia habra ofrecido
680 mil dlares (500 mil eu-
ros) por el prstamo del go-
leador chileno. Y si bien la
cifra no es tan alta para los
estndares europeos, la op-
cin de vender al futbolista
tras la Copa del Mundo es lo
que seduce a los napolitanos
y a su presidente Aurelio de
Laurentiis.
El punto a favor para los
avances? En Espaa apun-
tan a que las facilidades para
transferir a Mestalla al ren-
quino es la buena relacin
del entrenador azzurri Ra-
fael Bentez con Rufete,
pues este ltimo fue pupilo
del estratega e, incluso, es-
tuvo a punto de trabajar con
l en la Serie A, como su
ayudante de campo.
Ayer, Pizzi y los directivos
volvieron a tirar lneas sobre
el fichaje de Eduardo Var-
gas. Mientras, el cuadro
che visitar al Mlaga con
el afn de seguir escalando
en la tabla de posiciones.
Por ahora marchan en el oc-
tavo puesto, con 23 puntos,
y quieren seguir luchando
por llegar a la zona de Euro-
pa League.b
Barcelona y Snchez
avanzan en la Copa
El conjunto Cul, con Alexis
Snchez desde los 27, venci
2-0 (ambos tantos de Lionel
Messi) a Getafe y se inscribi
en cuartos de final de la Copa
del Rey. La ida haba sido 4-0.
74 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
11etapa
Antofagasta-ElSalvador
Enlace: 144km. (todaslascategoras).
Especial: 605km. (todaslas
categoras)
Total: 749km. (todaslascategoras).
POSICIONES
1
2
3
12
18
30
36
42
53
55
C. Despres(FRA)
O. Pain(FRA)
J. Viladoms(ESP)
D. Gouet (CHI)
C. Rodrguez(CHI)
C. Naser (CHI)
J. Prohens(CHI)
F. Errzuriz(CHI)
M. Reinike(CHI)
E. Guzmn(CHI)
MOTO TIEMPO PILOTO
6.3859
a237
a302
a1550
a3635
a1.1600
a1.2059
a1.5016
a 2.2013
a2.2431
MOTOS
Yamaha
Yamaha
KTM
Honda
Honda
KTM
Yamaha
Sherco
KTM
KTM
Hoy, 12 etapa
El Salvador - La Serena
Enlace: 349km. (todaslascategoras).
Especial: 350km. (todaslas
categoras)
Total: 699km. (todaslascategoras).
CHILE
A
R
G
E
N
T
I
N
A
Ocano
Pacco
Antofagasta
El salvador
Enlace
Especial
1
2
3
11
33
O. Terranova(ARG)
J. Roma(ESP)
G. DeVilliers(RSA)
B. Garafulic(CHI)
R. Moreno(CHI)
AUTO TIEMPO PILOTO
5.5800
a1057
a1238
a4405
a2.5423
AUTOS
Mini
Mini
Toyota
Mini
Toyota
1
2
3
4
I. Casale(CHI)
V. Gallegos(CHI)
M. Abu-Issa(QAT)
R. Sonik(POL)
MOTO TIEMPO PILOTO
8.4700
a512
a1609
a1927
QUADS
Yamaha
Honda
Honda
Yamaha
1
2
A. Karginov(RUS)
E. Nikolaev(RUS)
CAMION TIEMPO PILOTO
6.2232
a1418
CAMIONES
Kamaz
Kamaz
Clasificacin general
1
2
3
8
18
33
47
53
61
62
M. Coma(ESP)
J. Barreda(ESP)
J. Viladoms(ESP)
D. Gouet (CHI)
C. Rodrguez(CHI)
C. Naser (CHI)
J. Prohens(CHI)
F. Errzuriz(CHI)
E. Guzmn(CHI)
M. Reinike(CHI)
48.3941
a3736
a1.5256
a3.0935
a7.3144
a12.1408
a17.0941
a21.2841
a25.2317
a25.3741
KTM
Honda
KTM
Honda
Honda
KTM
Yamaha
Sherco
KTM
KTM
Clasificacin general
1
2
3
11
24
J. Roma(ESP)
S. Peterhansel (FRA)
N. Al-Attiyah(QAT)
B. Garafulic(CHI)
R. Moreno(CHI)
45.0154
a532
a5601
a7.1028
a19.5259
Mini
Mini
Mini
Mini
Toyota
Clasificacin general
1
2
3
5
I. Casale(CHI)
R. Sonik(POL)
S. Husseini (HOL)
V. Gallegos(CHI)
61.1119
a1.0432
a4.4925
a9.5418
Yamaha
Yamaha
Honda
Honda
Clasificacin general
1
2
A. Karginov(RUS)
G. DeRooy(HOL)
48.2517
a756
Kamaz
Iveco
Deportes
Rally Dakar
RR Garafulic y su Mini
pelean por el top 10.
D. Hermosilla
Boris Garafulic nuevamente
fue el mejor chileno en la un-
dcima etapa del Dakar. El
empresario de Mini fue 11
ayer y se mantiene en esa
misma posicin de la general.
La jornada la gan el ar-
gentino Orly Terranova,
quien es el mejor sudame-
ricano en las cuatro ruedas
(cuarto), pero Nani Roma se
mantiene como puntero
con una escasa ventaja de
5 32 sobre el francs
Garafulic marcha undcimo
Stphane Peterhansel.
Despus de muchos das
arrastrando problemas, por
fin hoy hemos podido dis-
putar una etapa favorable,
con slo un pinchazo. Estoy
contento por el resultado
final y por haber pasado
otra especial muy difcil,
reconoca Roma.
En tanto, Alvaro Chicha-
rro se convirti en el 15
participante chileno en
abandonar, de los 30 que
partieron la carrera.b
Casale queda a un paso
de la victoria en quads
Diego Hermosilla
Enviado especial a El Salvador
A Ignacio Casale no se le pue-
de dar de mejor manera este
Dakar. Ayer gan la 11 eta-
pa, que tena la ms larga
cronometrada, y sigui sa-
cndole ventaja al resto de
los competidores. Encima, su
ms cercano perseguidor, el
uruguayo Sergio Lafuente,
rompi el motor y debi
abandonar. Lo que me tiene
bien contento es que gan la
primera etapa en Chile, tena
ganas de vencer ac en mi
pas, seala el santiaguino.
No es lo nico, pues ha ga-
nado cinco especiales este ao
y suma seis en su carrera, las
mismas que Carlo de Gavardo.
El mejor chileno en este asun-
to es Francisco Chaleco L-
pez, con 10. No tena idea de
esos nmeros. Carlo para m
es un grande, no me quiero ni
comparar con l. Estoy recin
partiendo, dijo Casale.
El piloto asistido por Tama-
rugal sabe que la victoria est
servida y que slo depende de
l, de llegar a la meta en las dos
siguientes etapas, pues la dis-
tancia con el polaco Rafal So-
nik es insalvable en ruta. Una
hora es mucho, pero el Dakar
es traicionero, afirma el local.
Podra pensarse que el nue-
vo estatus obliga a Casale a
buscar una nueva estrategia,
sin embargo, explica que
hace un buen rato que la
cambi, pensando que es el
puntero. Baj el ritmo to-
talmente desde la etapa ma-
ratn (martes). Ya pas todo
lo difcil, esta fue la etapa
ms larga y dura que he co-
rrido en mi vida en el Dakar.
Maana (hoy) voy a andar a
un ritmo rpido, pero cui-
dando, porque a m lo que
me interesa es quedarme con
el Dakar y no con dos etapas
ms. Y lo del sbado es un
trmite, comenta en el cam-
pamento, mientras varias
personas lo esperan para ob-
tener una foto junto a l.
Respecto de la partida de La-
fuente, Casale asegura que es
una lstima por Sergio, es una
gran persona y vena hacien-
do una buena carrera, pero
as es el Dakar, traicionero.
Sobre su propia lesin, que
lo ha molestado durante toda
la carrera, afirma que tengo
problemas en las manos, ten-
go que llegar a operarme la
mano derecha.
R El santiaguino gan la undcima
etapa y abandon su principal
competidor, el uruguayo Sergio
Lafuente.
R Encima, el puntarenense Vctor
Gallegos lleg segundo,
completando un histrico
un-dos en los Dakar.
RR Ignacio Casale gan por quinta vez una etapa en esta edicin y est a dos das de ganar la prueba. FOTO: ROLANDO MORALES
Es la previa de los que pue-
den ser los dos das ms bri-
llantes en la historia de los
chilenos en el Dakar. Maana
por la noche, Casale podra
estar celebrando ser el ms
veloz de los quads.
Su filosofa es que el ser el
ms rpido en el Dakar no sir-
ve, el ser mejor en el moto-
cross no sirve ni en el enduro
tampoco, aqu en el Dakar hay
que ser bueno para el Dakar.
He sido el ms constante, el
que ha hecho mejor prome-
dio. El triunfo sera un sue-
o, hasta ahora lo mejor que
me ha pasado en la vida y oja-
l que lo que viene se cumpla,
Tambin fue un sueo cuan-
do fui cuarto y segundo.
Gallegos, a gran nivel
Pero Casale no fue el nico
chileno que destac ayer;
Vctor Gallegos termin se-
gundo de la etapa, anotan-
do el primer un-dos para
Chile en una etapa en la his-
toria del Dakar. Incluso,
hasta antes de entrar a las
dunas vena liderando el
tramo, pero el rendimien-
to baja en la arena, por ser
una moto estndar. Se not
la falta de potencia, comen-
ta el Patagn.b
Sera un sueo, hasta
ahora lo mejor que me
ha pasado en la vida y
ojal que lo que viene
se cumpla.
Ignacio Casale, Lder de cuadrimotos
Lo que me tiene bien
contento es que gan
la primera etapa en
Chile, tena ganas de
vencer ac en mi pas.
Cambia el liderato
de los camiones
A dos das del final, la pe-
lea en camiones se volvi
interesante, tras el cambio
de puntero en la general.
Ahora, el nuevo lder es el
ruso Andrey Karginov (Ka-
maz), quien aventaja aho-
ra por casi ocho minutos
al holands Gerard de Rooy
(Iveco), quien comandaba
la tabla. Karginov gan la
etapa y aprovech que su
rival slo lleg tercero en la
jornada. Segundo en el da
fue otro ruso, Eduard Niko-
laev (Kamaz).
Actriz porno
visita el bivouac
Una visita curiosa vivi
ayer el campamento del
Dakar en El Salvador. Has-
ta el alejado lugar en el de-
sierto arrib la actriz por-
no Anna Polina. La rusa es
el rostro del productor de
pelculas para adultos
Marc Dorcel, quien a su vez
auspicia a un equipo de la
competencia. La actriz rea-
liz algunas presentacio-
nes en el recinto, como por
ejemplo lavar uno de los
autos, por cierto, bien lige-
ra de ropa.
75 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Israel sufre cinco
operaciones luego
de su accidente
Jos Contreras C.
Claudio Israel, padre de Jere-
mas Israel, se nota ms tran-
quilo luego de la intensa ma-
ana de su hijo en la Clnica
Santa Mara, donde fue inter-
venido en cinco ocasiones por
el equipo multidisciplinario
encabezado por el doctor Ro-
berto Yez.
Al final, a eso de las 15.00 y
tras una maana completa,
el Jere sali del pabelln y
los resultados, segn Claudio,
fueron satisfactorios: Las
operaciones salieron bien y
los doctores estn bastante
contentos de cmo sortearon
las dificultades.
De las cinco intervenciones,
la ms complicada fue la del
hombro derecho. Le tenan
bastante miedo, dice Clau-
dio. Las otras operaciones fue-
ron en las manos (por fractu-
ras metacarpianas en la dere-
LATERCERA FUENTE: ASO
ZONA DE ESPECTADORES
Caldera
Copiap
Zona espectadores 1
Horario estimado: 12.00
Km de la
seccin selectiva: 299
Acceso: desde Caldera 10
km hacia el este por el
camino de los japoneses.
8
N
Caldera
Casern
Casern
Margarita
Margarita
Copiap
8
N
Zona espectadores 1
Horario estimado: 12.45
Km de la
seccin selectiva: 350
Acceso: Saliendo de Copiap
hacia el norte por la ruta 5
hasta tomar la C-237 por 8
km.
Copiap HOY
Japoneses HOY
C-327
C-327
C-386
C-386
C-351
5
5
5
5
5
5
R El piloto debera ser dado de alta
el lunes y estara entre ocho a 10
semanas en proceso de
recuperacin.
RR Israel y el director de ASO, Etienne Lavigne, coordinando el viaje. FOTO: REUTERS
D. Hermosilla
El Salvador
Daniel Gout vive su mejor
Dakar. Ayer fue 12 y sigue
octavo en la general. Tras
los abandonos de Francisco
Lpez y Jeremas Israel, es el
mejor chileno y latinoame-
ricano en motos.
Sobre seguir como top 10,
dice que quedan dos das
para asegurar el octavo
puesto y sera increble que
no me pasara nadie. En este
Dakar no me he cado y ma-
ana (hoy) me lo tomar con
calma. Seguir subiendo?
El piloto de Tamarugal es
cauto: No creo, tengo puros
cracks arriba.
Segn Gout, todo se debe
al trabajo que hizo este ao
con Chaleco y asegura que
seguir sus pasos sera ideal:
Todo se lo debo a l. Sera un
sueo seguir sus pasos y pa-
sar a un equipo oficial.
En tanto, el coyhaiquino
Patricio Cabrera arrib al
campamento en el 76 lugar
y cay a la 47 posicin de la
general, al registrar algunos
problemas en su moto, pero
adems hubo otra buena ra-
zn para su retraso: ayud a
remolcar la moto del copia-
pino Felipe Prohens.
La etapa de las motos se la
adjudic Cyril Despres (Ya-
maha), luego de que Marc
Coma (KTM) fuera penali-
zado con 15 minutos. Aun
as, el cataln contina
como lder.b
Gout es el
mejor latino
en motos
F
O
T
O
:
R
O
L
A
N
D
O
M
O
R
A
L
E
S
cha y en el inicio del cbito de
la izquierda); en su brazo de-
recho, por la fractura de cbi-
to, y en el tabique nasal.
Por ahora, est en una sala
de tratamiento posoperatorio
y la idea es que el lunes reci-
ba el alta, lo que depender
de su evolucin. En total,
los doctores creen que esta-
r unas ocho a 10 semanas de
recuperacin. Eso es relativo,
porque hay que esperar cmo
avanza lo de sus huesos,
aclara Claudio Israel.
El triste trmino de la exce-
lente carrera que haca Jere-
mas en el Dakar, donde vena
cuarto en la general, es lo que
ms lamenta su padre. Vena
segundo y estaba haciendo un
muy buen trabajo. Pero nos
quedamos felices con lo que
hizo y ahora nos abocamos a
recuperarlo, afirma.
La causa de la cada? Ya no
es tema para la familia, asegu-
ra Claudio: Ya no sacamos
nada con ver qu pas, si fue
un auto o una piedra, como di-
cen ellos. Fue un accidente y
no hay nada ms que hacer.
Incluso, fue enviada una car-
ta de agradecimiento a ASO
por el apoyo prestado por el
francs Etienne Lavigne, di-
rector de la organizacin, lue-
go del accidente de Israel.
Chaleco en reposo
Los dos crditos nacionales
en motos terminaron del mis-
mo modo, por un accidente.
En el caso de Francisco L-
pez, sufri varios golpes, pero
ninguno fue para operacin.
El metacarpio de la mano
estaba desplazado y no hubo
que operrsela, aseguraron
en su oficina de prensa. Por
ahora, Chaleco est en repo-
so por 45 das y no estar en la
clausura de la prueba, en Val-
paraso. Ir una persona a
buscar los implementos de
carrera que dejamos en Ar-
gentina, pero no ir Francis-
co, por su reposo, afirman.b
R Familia del penquista ya super
la polmica de la causa. Ya no
sacamos nada con ver qu pas,
aseguran.
76 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
PRECIO DESDE
Deportes
El da en que los
huevos se frieron
en la cancha
Sin duda que el ma-
yor protagonista de
esta edicin del Abierto de
Australia ha sido el calor.
Las altas temperaturas han
desatado una serie de crti-
cas de parte de los tenistas,
quienes creen que su inte-
gridad fsica se expone peli-
grosamente.
As, por ejemplo, hace unos
das el canadiense Frank Dan-
cevic sufri las consecuen-
cias en la cancha e, incluso,
lleg a decir que vio a Snoopy
(el personaje de cmic), lo que
se ha ido sumando a otras si-
tuaciones inslitas.
Luego de su triunfo frente
al italiano Filippo Volandri,
el francs Jo-Wilfried Tson-
ga manifest que se podra
haber frito un huevo sobre el
cemento, por los cerca de
43 grados registrados en
Melbourne el martes.
Esta frase fue tomada por
un fotgrafo, quien hizo el
experimiento durante el
duelo entre el galo y el bra-
sileo Thomaz Bellucci.
El reportero grfico puso
un sartn y dos huevos en
uno de los asientos del court,
los que luego terminaron
frindose. La escena, por su-
puesto, recorri rpidamen-
te las redes sociales y fue to-
mada por el propio Tsonga,
quien la subi a su cuenta de
Twitter. Puedo ordenar un
T-Bone?, ironiz, en alu-
sin al filete que acompaa
siempre a los huevos en los
desayunos americanos.
El escocs Andy Murray
tambin se mostr muy
molesto por estas condicio-
nes y expuso que en Mia-
mi se entrena y se juega con
una humedad superior.
Pongamos, a 32 grados de
temperatura: eso es sopor-
table, pero no tiene nada
que ver con lo que pasa aqu
en Melbourne. Hay un sal-
to: cuando juegas a ms de
40 grados, como estos das,
te hierve la planta de los
pies y la piel se quema.
Mientras que la rusa Mara
Sharapova expres su in-
dignacin, despus de que
no se aplic la regla de calor
extremo durante su partido
(de tres horas y 28 minutos)
frente a la italiana Karin
Knapp. Esto, porque cuan-
do se decidi parar, la tenis-
ta ya estaba en la mitad del
tercer set y la normativa in-
dica que la excepcin se
puede aplicar slo a co-
mienzos de cada parcial.
Es absurdo que el encar-
gado del torneo sea el nico
juez sobre el calor extremo,
utilizando una frmula ine-
xacta para medir la tempe-
ratura ambiental, el viento y
la humedadad, sin tomar en
cuenta la opinin de los ju-
gadores, dijo.
En tanto, el argentino
Juan Martn del Potro (5) se
despidi en segunda ronda
al caer sorpresivamente
ante el espaol Roberto
Bautista (62), por 4-6, 6-3,
5-7, 6-4 y 7-5.b
R Jo-Wilfried Tsonga
mostr llamativamente
el impacto del intenso
calor en Australia.
RR Un fotgrafo posa con los dos huevos mientras se frien. FOTO: AP
Cuando juegas a ms
de 40 grados, te hirve
la planta de los pies y
la piel se quema.
Andy Murray
Tenista britnico.
R Andy Murray tambin
se sum a las quejas en
una jornada marcada por
la cada de Del Potro.
Carlos Gonzlez L.
Ms compleja de lo espe-
rado se ha tornado la nego-
ciacin para transmitir la
serie de Chile ante Barba-
dos por la Copa Davis.
A las bajas ofertas por te-
levisar la confrontacin, se
agrega que Barbados no tie-
ne cmo generar la seal,
por lo que el canal que
transmita deber hacerse
cargo de los costos de pro-
duccin, los que ascienden
a US$ 60 mil.
Ante este adverso escena-
rio, la Federacin Interna-
cional de Tenis costeara
los gastos y le vendera la
transmisin a TVN. Sin em-
bargo, la seal pblica es-
tara dispuesta a cubrir so-
lamente una parte de esta
cifra, cuyo 50% va a la Fe-
deracin de Tenis de Chile.
La nueva propuesta est
siendo analizada por ITF,
que en las prximas horas
entregara una respuesta.b
TVN negocia
con ITF para
transmitir la
Copa Davis
PRINCIPALES
RESULTADOS
R. Nadal (ESP) 6 6 6
T. Kokkinakis (AUS) 2 4 2
R. Federer (SUI) 6 6 7
B. Kavzic(ESL) 2 1 6
A. Murray(GBR) 6 6 7
V. Millot (FRA) 2 2 5
R. Bautista(ESP) 4 6 5 6 7
J. M. del Potro(ARG) 6 3 7 4 5
M. Raonic(CAN) 7 6 6
V. Hanescu(RUM) 6 4 4
Varones
4
9
Resultado
M. Sharapova(RUS) 6 4 10
K. Knapp(ITA) 3 6 8
V. Azarenka(BIE) 6 6
B. Zahlalova(RCH) 1 4
A. Radwanska(POL) 6 7
O. Govortsova(BIE) 0 5
J. Jankovic(SER) 6 6
A. Morita(JAP) 2 0
C. Wozniacki (DIN) 6 1 6
C. McHale(EE.UU.) 0 6 2
Damas Resultado
F
O
T
O
:
A
R
C
H
I
V
O
78 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
FUTBOL
RLIGAFRANCESA
Saint-Etienne vs Lille
16.30 DIRECTV Sports
RTORNEODEMONTEVIDEO
Final
21.00 TyC Sports
MOTOR
RDAKAR
Campamento Fox
14.00 Fox Sports Premium
Highlights Dakar 2014
18.30 Fox Sports Premium
Campamento Fox
21.00 Fox Sports Chile
Resumen de la jornada
22.00 Fox Sports 3
Central Fox Nitro
23.00 Fox Sports 3
Resumen diario
23.30 24 Horas y 00.30 TVN
TENIS
RABIERTODEAUSTRALIA
Partido del da
16.00 ESPN y ESPN HD
Resumen de la jornada
20.00 ESPN y ESPN HD
Cobertura en vivo
21.00 ESPN, ESPN+ y ESPN
HD
BASQUETBOL
RNBA
LA Clippers vs New York
21.00 ESPN3
REUROLIGA
Unicaja vs Fenerbahce
15.00 DIRECTV Sports y HD
Partizan vs CSKA Mosc
16.30 DIRECTV Sports y HD
GOLF
RTOUREUROPEO
Abu Dhabi Champ., ronda 2
13.00 Golf Channel (diferido)
RPGATOUR
Humana Challenge, ronda 2
17.00 Golf Channel
RCHAMPIONSTOUR
Mitsubishi Champ., ronda 1
21.00 Golf Channel
RUGBY
RSEVENDEVIADELMAR
Da 1
19.00 CDO Bsico
DESTACADOS EN TV
Michael, toda Ferrari te sigue desde el box
de esta carrera importantsima contra la
vida que, estoy seguro, ganars. [ Luca Cordero
di Montezemolo, presidente de Ferrari]
Copa Providencia: las locales y los brasileos
de Crculo Militar se quedaron con las coronas
Providencia, en damas, y
Crculo Militar de Curitiba,
en varones, se convirtieron
en los campeones del 27
Torneo Internacional Copa
Providencia de Vleibol.
Las primeras en alzarse con
el cetro fueron las locales,
quienes lograron, por se-
gundo ao consecutivo, el
ttulo, resultado indito
para un equipo nacional en
esta competencia. Vencie-
ron por parciales de 20-25,
26-24, 25-20 y 25-19 a Man-
quehue (en la foto).
En la definicin masculi-
na, los brasileos de Cr-
culo Militar demostraron
todo su oficio y doblegaron
a Regatas de Mendoza, por
25-21, 25-17, 25-13.
Chile debuta ganando
en torneo del Sifup
La Seleccin Nacional del
Sindicato de Futbolistas
Profesionales se impuso
por 4-0 a su smil de Brasil
en el arranque del torneo
FIFPro 2014. Los goles na-
cionales fueron marcados
por Sandro Berros (2), Ju-
lio Lpez y Eduardo Rubio.
En el torneo, que se dispu-
ta en las canchas de la sede
de la ANFP en Quiln, par-
ticipan ms de un centenar
de futbolistas libres que
buscan club en el pas.
L [email protected]
Deportes
REl quinteto de
Manuel Crdoba ir
desde este fin de
semana por el primer
ttulo de su historia.
No vamos a dejar de lu-
char hasta que nos maten.
Tenemos que ir paso a paso,
pero la ilusin que tene-
mos de obtener el primer
campeonato para este equi-
po y esta ciudad no se com-
para con nada, deca Julius
Holt, alero osornino, antes
de definir la serie de semi-
finales ante Boston College.
Slo acceder a la final, en
la que enfrentarn a Tin-
guiririca San Fernando, ya
es toda una hazaa para
una ciudad de tradicin en
baloncesto, pero que en los
cuatro aos en el profesio-
nalismo haba tenido que
conformarse nicamente
con la instancia de los cua-
tro mej ores, quedando
siempre a las puertas de ob-
tener algo grande en el
campeonato chileno.
Por eso, cuando el pasado
Osorno buscar
indito ttulo de la
Liga Nacional
fin de semana se consagr
la clasificacin a la serie de
definicin, las ms de tres
mil personas que llegaron
al gimnasio Monumental
Mara Gallardo lo celebra-
ron como el ttulo mismo.
An no ganamos nada,
pero el sueo est intacto.
Estamos a un paso y no lo
podemos desaprovechar.
Tenemos a toda una ciudad
que nos ha demostrado que
est detrs de nosotros y
que nos apoya de manera
incondicional, agrega
Holt.
La ilusin la mantiene
tambin el DT de los To-
ros, Juan Manuel Crdoba,
quien pese a que ha esboza-
do la posibilidad de volver
al archirrival osornino,
Valdivia, ha dicho tambin
que Osorno es un equipo
grande en bsquetbol y me-
rece todo. No ramos los
ms malos antes ni somos
los mejores ahora. Sabemos
que tenemos un equipo
duro al frente y asumimos
el desafo con mucha con-
fianza y responsabilidad.
En tanto, en el rival, Pa-
trick Sez amenaza asegu-
rando que en mi carrera
deportiva nunca he perdi-
do una final de playoffs,
espero que este ao no sea
la primera.
A juicio del capitn del
equipo sanfernandino te-
nemos que mantener nues-
tro buen nivel y analizar al
rival. As nos podremos
adelantar a lo que ellos
quieran hacer.
Finalmente, el seleccio-
nado nacional cree que
hay que estar afinado en
la puntera. No podemos
depender de uno o dos ju-
gadores, sino que los 12 te-
nemos que estar a la altu-
ra. Esa ser, creo, la clave
de la llave: ganar el que
est ms fino en todos los
juegos.
La serie que definir al
nuevo monarca de la Liga
Nacional -que se disputa a
cinco partidos- comienza
este fin de semana con dos
duelos en San Fernando.
El tercer encuentro se
disputar en Osorno, que
repetir locala en caso de
ser necesario un cuarto
juego. Un eventual quinto
compromiso se disputar
nuevamente en la Sexta
Regin. b
RR Osorno derrot a Boston en la serie de semifinales. FOTO: RICHARD ULLOA.
INDEMNIZACIN
32
millones de pesos, equivalentes a 61.200 dlares, es la indem-
nizacin que tendr que cancelar Edson Cholbi Nascimento,
Edinho, hijo de Pel, a la esposa del fallecido en un accidente que
protagoniz en una carrera callejera en 1992. Adems, tendr que
pagar una pensin de ms de un milln de pesos (US$ 2.448).
Juan Cerda, octavo en Lima y a una jornada
de lograr el paso al PGA Latinoamericano
El puentealtino Juan Cerda
se ubic ayer octavo en el
clasificatorio para el PGA
latino, en Lima. Sum 68
golpes (cuatro bajo par) y
totaliz 214 (-2). Qued
igualado con el estadouni-
dense Charlie Holland y el
espaol Jacobo Pastor.
El torneo, que termina hoy,
otorga tarjetas para el tour
latino y la opcin de Cerda es
inmejorable, pues los 20 pri-
meros tendrn full status.
En Marbella, en tanto,
Mark Tullo y Luis Moreno
lideran, con 136 impactos.
Les siguen, con 137, Hugo
Len y el paraguayo Carlos
Franco.
Odesur: Waterpolo
queda fuera por poco
inters de otros pases
Finalmente, el waterpolo
se quedar fuera de los Jue-
gos Sudamericanos que se
realizarn en Santiago, en
marzo. La razn es que,
aparte de Chile, slo Ar-
gentina, Brasil y Colombia
inscribieron sus equipos
masculinos, no logrando
reunir el mnimo de cinco
que exige Odesur. En las
damas no hubo inscritos,
por lo que, al igual que en
el hockey patn, se procedi
a la eliminacin definitiva.
79 LATERCERA Viernes 17 de enero de 2014
Ambulancias 131
Bomberos 132
Emergencias Carabineros 133
Investigaciones 134
Fonodrogas 135
Rescatemartimo 137
Violenc. intrafamiliar800220040
SocorroAndino 26994764
Alcohlicos Annimos 27771010
Delitos sexuales 25657425
DefensaCivil 26971670
Rescateareo(SAR) 138
Servi InfoCarabineros 139
Conaf 130
FonofamiliadeCarabineros 149
Toxicologa(UC) 26353800
FonoAcogida 188800200200
LaTercera 25507000
Comienceponiendounnmeroentre1 y9encadacasillavaca, perorecuerdequeningunopuederepetirseenuna
mismacolumna, enlamismafilani enlamismaseccinde3x3.
FACIL DIFICIL
Chile Santiago
Por Jota O
Hoy en el mundo
Mn. Mx. Mn. Mx.
El Tiempo Pasatiempos
PUZZLE
SUDOKU
TELEFONOS
Pronstico
Hoy
Hoy
Ayer
Pudahuel
Calidad del aire
0
-10
0
Independencia
Santiago
LasCondes
Cerrillos
LaFlorida
El Bosque
PuenteAlto
B
u
e
n
o
R
e
g
u
la
r
A
le
rta
P
re
-e
m
e
rg
e
n
cia
E
m
e
rg
e
n
cia
10
1-20
0
20
1-30
0
30
1-40
0
40
1-50
0
Arica
Iquique
Antofagasta
Copiap
La Serena
Valparaso
Talca
Concepcin
Valdivia
PuertoMontt
Coyhaique
Punta Arenas
Santiago
Rancagua
Temuco
Soleado
IsladePascua
Arch. J. Fernndez
Antrtica
Escasa
nubosidad
Nublado
variandoa
escasa
nubosidad
Nublado
Chubascos
Lluvia
Tormenta
Chubascos
denieve
Nieve
Niebla
Fuente: DireccinMeteorolgicadeChile
0 2 4 6 8 10
Radiacin UV
Bajo Moderado Alto Muy alto Peligroso
Malezas
Pastos
Pltano Oriental
Total arboles
Bajo Moderado Alto
Indicador de Polen
cifrasexpresadasengramospor metrocbico. Nivelesaltos:
Malezas+20g/m; Pastos, +25g/m; PltanoOriental, +70
g/m; Total rboles+100g/m. Promediosemanal en
Santiago. Fuente: www.polenes.cl
Norte
0 2 4 6 8 10
Centro
0 2 4 6 8 10
Sur
0 2 4 6 8 10
Radiacin UV por zonas
Bajo Moderado Alto Muy alto Peligroso
Bajo Moderado Alto Muy alto Peligroso
Bajo Moderado Alto Muy alto Peligroso
Solucin del puzzledehoyseencuentra en la pgina 65deesta edicin.
8
7
2
9
6
1
9
8
2
3
9
7
3
7
8
2
1
3
6
2
9
9
5
3
6
1
2
3
6
9
4
1
8
5
7
4
4
3
1
8
7
3
8
4
6
5
6
7
9
4
9
8
25
21
SaoPaulo
5 LaPaz
19
23 RodeJaneiro
Lima
BuenosAires
24
22 Montevideo
Asuncin
38
26
13
27
30
36
35
7
4
Barcelona
4 Madrid
8
0 Tokio
Paris
Londres
1
3 Mxico
NuevaYork
9
10
6
12
10
7
18
Hoy 15 29
Sbado 14 31
Santiagopresentarcieloparcialmentenublado,
variandoadespejado.
Domingo 13 30
Lunes 12 28
Ayer 14 33
Martes 13 30
29
S/I
36
39
31
32
38
48
20/26
15/22
0/1
21/26
20/27
19/25
8/27
14/23
15/22
15/29
14/28
14/29
14/21
11/29
11/28
12/26
11/24
5/12
20
7
11
1
NOMBREVIRIL
6
6
NOBELLITE-
RATURA2005
RECORRO
APIE
QUEREFIERE
CONCEDE
DESANUDE
MENSAJERO
REMOLCA-
RN
REDUJO;
REBAJ
PINCHOS
HIJODENO
ENTENDIDO
PRINCI-
PESCOS
ACARREA;
LLEVA
PJARO
CRIOLLO
ENCIMA;
SOBRE
NIVEL
IDIOMA
DESIAM
RAZA
CABALLAR
CORO-
NACIN
NOMBREDEL
VARN
CIEN
AMAMAN-
TAR
ALIMENTO
ANIMAL
TREMOLINA
FSFORO
SITIOENEL
AUSTRO
CHILENO
DISPENDIO-
SOS; CAROS
INTENTAN
NGEL
DIGA
AJO, EN
LONDRES
SOBREALI-
MENTAR
6
LDER
CHINO
APELLIDO
MATERNO
DELHROE
R
E
S
O
-
N
A
N
C
IA
G
R
U
E
S
O
;
G
O
R
D
O
FUELLE
GRANDE
NOTA
PRIMA
AGREGUEN;
ADIOCIONEN
A
T
O
N
O
IM
B
C
IL
S
O
C
O
R
R
O
A
L
M
IN
A
R
DESPIDE
RADIO
NUEVOS
CAMA
OMEGA
6
6
6 6
6
6
6
6
5
7
7
RODELNORTEDE
ESTADOSUNIDOS.
BAAAWASHINGTON