GUATECOMPRAS
GUATECOMPRAS
GUATECOMPRAS
Gerver Vinicio Morales Campos, Tesis anlisis jurdico a la reforma realizada por el decreto nmero 11-2006, al plazo
para la presentacin y recepcin de ofertas en el proceso de licitacin, pgina 53
GUATECOMPRAS
Los organizamos del estado de Guatemala y sus entidades descentralizadas y
autnomas, para la contratacin, compra o venta de bienes, suministros, obras,
servicios deben regirse bajo la ley de contrataciones del Estado y sus reglamentos.
El ministerio de finanzas publicas, con el objetivo de poder dar mayor trasparencia
a los procesos que se llevan a cabo en las adquisiciones y contrataciones del
Estado y de acuerdo al momento histrico que se vive a nivel mundial en relacin a
la tecnologa, ya que esta resulta ser una herramienta poderosa que nos permite
facilitar y trasformar constantemente la forma de vida y nos permite un desarrollo
integrado de los gobiernos, se crea mediante acuerdo Ministerial No. 386-2003 del
17 de septiembre de 2003, un sistema permitir tener acceso a la informacin de
las contrataciones y adquisiciones del estado el denominado y conocido sistema
GUATECOMPRAS.
Definicin
Es el sistema electrnico que funciona a travs de la Internet, por medio del cual
los rganos administrativos del Estado de Guatemala, incluyendo las instituciones
autnomas, informan al sector empresarial, nacional y extranjero y a la sociedad en
general, de los eventos o procesos de contrataciones y su desarrollo, con el objeto
que las contrataciones se realicen eficientemente y de forma transparente.
1
Es necesario que mencionemos que Guatecompras no es un mercado electrnico,
si no solamente una herramienta o sistema electrnico de informacin, ya que ac
no resulta obligatorio publicar las compras directas, si no solamente las licitaciones
y cotizaciones para un proyecto. En cambio en un mercado electrnico la
contratacin es inmediata del bien, servicio o suministro que necesita y en muchos
casos esa compra es pagada de forma inmediata electrnicamente.
Este sistema electrnico es operado por internet en la direccin
www.guatecompras.gt y permite que las etapas correspondientes a la
adquisicin y contratacin de bienes y servicios estn a la vista de cualquier
persona individual y jurdica con la finalidad de que los empresarios conozcan las
oportunidades que existen en los negocios pblicos y de esta forma hacer una
competencia transparente en este tipo de negocios o transacciones comerciales.
Fundamento Legal de Guate compras
El principal fundamento legal que se tiene en relacin a este sistema es el la
Resolucin nmero 100-2004, del 30 de marzo de 2004, emitida por el Director de
la Direccin Normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado, Normas para
el uso del sistema de informacin de contrataciones y adquisiciones del Estado
-guatecompras-
El artculo 23 de la Ley Contrataciones del Estado, regula: Las convocatorias a
licitar se publicaran por lo menos dos veces en el diario oficial y dos veces en otro
de mayor circulacin, as como en el Sistema de Informacin de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado de Guatemala guatecompras-
Tambin podemos encontrar una base legal en el artculo seis de la Resolucin
nmero 100 regula: Deben utilizar el sistema guatecompras, los organismos del
Estado, sus entidades descentralizadas y autnomas, las unidades ejecutoras, las
municipalidades, las empresas pblicas o municipales y las entidades no
gubernamentales que administren fondos internacionales o de fuente extranjera
con el objeto, de proveer de bienes, obras o servicios al Estado de Guatemala, sin
perjuicio de seguir utilizando el procedimiento que actualmente aplican.
Y por ultimo y no menos importante la Constitucin de la Republica de Guatemala
indica en su Artculo 30 de que Todos los actos de la administracin son pblicos
Principios del Sistema
Este sistema tiene tres principios fundamentales para su til funcionamiento:
Principio de publicidad: La publicidad resulta ser un principio porque por
medio de este sistema de informacin es permitido que todos los procesos
sean publicados y consultados por cualquier persona individual o jurdica
que tenga inters.
Principio de Trasparencia: Para que se pueda aplicar este principio es
necesario que se ejerza primero el de publicidad, ya que los procesos al ser
publicados pueden ser vigilados una forma ms eficiente por cualquier
persona e institucin fiscalizadora encargadas de dicha funcin.
Principio de control administrativo: Este principio es fundamental ya que por
medio del mismo la administracin pblica puede ejercer un mejor control de
la ejecucin presupuestaria de los rganos administrativos y con esto
controlando las adquisiciones y calificndolas como necesarias,
innecesarias, excesivas, limitadas, etc.
Beneficios para los Usuarios de Guatecompras
Empresas o Proveedores: Las empresas o proveedores pueden contar con los
siguientes beneficios gracias a al sistema guatecompras:
Aumento de las posibilidades de participar en el proceso de licitaciones
pblicas.
Herramientas ms fciles y de rpido acceso para la informacin y
seguimiento a los procesos de contratacin para proyectos pblicos o del
Estado.
Ahorro monetario en las bases de licitacin.
El sector pblico puede disponer de los siguientes beneficios:
Agilidad en los procesos de licitacin al igual que una trasparencia de los
mismos.
Los procedimientos resultan ser estandarizados, ya que se cuenta con la
informacin de forma electrnica la misma para todos y al mismo tiempo.
Las ofertas tienen mejores condiciones de calidad y de precios porque no se
incurre en los costos de viaje.
Cualquier ciudadano puede disponer de la informacin de los gastos del
gobierno en bienes, servicios, suministros, arrendamientos y obras pblicas.
Contralora General de Cuentas: Este rgano puede monitorear desde cualquier
lugar, en cualquier momento, algn o cualquier tipo de proceso publicado en este
sistema y con ello poder ejercer su funcin de rgano fiscalizador.
Tipos de Usuarios:
El Artculo dos de la Resolucin nmero 100-2004 del Ministerio de Finanzas
Pblicas, establece quienes pueden utilizar guatecompras, la cual incluye cinco
diferentes tipos de usuario pero solamente tres de ellos necesitan estar registrados
en el sistema para poder utilizar dicho sistema. Los cinco usuarios o perfiles de
usuarios son los siguientes:
1. Comprador.
2. Proveedor.
3. Pblico
4. Contralor
5. Administrador.
Definicin de Usuarios:
Usuario comprador:
Son todas las entidades pblicas por medio de sus unidades de conmpra que
demuestran inters en la compra de un bien o servicio.
Usuario contralor:
Son todas aquellas Instituciones del Estado, que ejercen fiscalizacin y control
sobre la contratacin de bienes y servicios por medio del sistema de
Guatecompras.
Usuario administrador
Este es el encargado de la administracin que se le da al sistema Guatecompras
Usuario proveedor
Son todos aquellos interesados en proveer el bien o el servicio a los compradores
entro los que podemos decir que puede ser cualquier empresa individual o jurdica,
los cuales no tienen ninguna responsabilidad u obligacin de registrarse.
Usuario pblico: Se le denomina usuario pblico a cualquier persona individual,
jurdica u organismos internacional que no posee ningn tipo de restriccin para
poder ingresar y consultar los procesos que se encuentran en el sistema
guatecompras.
Los usuarios que necesita estar registrados son:
Comprador.
Contralor.
Administrador.
PERFIL DE USUARIO
PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS QUE
PUEDEN UTILIZAR EL PERFIL
Comprador
Unidades ejecutoras de compras de las Entidades
del
Sector Pblico.
Proveedores Personas individuales o jurdicas con inters en
Pblico
a) Comunicadores sociales;
b) Investigadores;
c) Instituciones generadoras de estadsticas;
d) Funcionarios miembros de instituciones pblicas
o privadas;
e) Personas con inters en brindar bienes o
servicios
a los proveedores adjudicatarios de concursos;
f) Organismos internacionales;
g) Organizaciones No Gubernamentales (ONGS);
h) Toda persona individual o jurdica con
residencia en
Guatemala o en el exterior.
Contralor
a)Contralora General de Cuentas;
b) Ministerio Pblico;
c) Procuradura General de la Nacin;
d) Congreso de la Repblica;
e) Direccin de Auditoria, Ministerio de Finanzas
Pblicas.
Administrador
Direccin Normativa de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, Ministerio de Finanzas
Pblicas.
Tipo de Informacin que debe Publicarse en Guatecompras:
Guatecompras por ser una herramienta de informacin y no un mercado
electrnico, la informacin que debe publicarse en los diferentes eventos, son los
que enumera el Artculo ocho, de la Resolucin nmero 100-2004 del Ministerio de
Finanzas Pblicas, el cual nos indica:
Las entidades detalladas en el Artculo 6 de las presentes normas, deben publicar
en el sistema guatecompras los documentos y comunicaciones que correspondan
de las diferentes etapas de cada licitacin, cotizacin y cualquier otro tipo de
concurso pblico o restringido, en la forma y oportunidad que se describen en el
siguiente cuadro:
Tipo de Informacin Momento en que
debe publicarse
Tipo de Informacin Momento en que
debe publicarse
a) Anuncio y bases; o invitacin y
bases (vlido solo en concursos
pblicos); es el anuncio de convocatoria,
las invitaciones y las bases que rigen el
evento, especificaciones tcnicas,
disposiciones, planos de construccin o
trminos de referencia, as como
cualquier otra documentacin anexa,
excepto aquella que no sea posible de
obtener por medios electrnicos.
Deben publicarse en guatecompras
antes de publicarse en los medios de
prensa escrita o electrnica conforme a
la ley o normas propias de la entidad.
Invitacin y bases (vlido slo en
concursos restringidos): son las
invitaciones a participar y las bases
que rigen el evento, especificaciones
tcnicas, disposiciones, planos de
construccin o trminos de referencia,
as como cualquier otra documentacin
anexa, excepto aquella que no sea
posible de obtener por medios
electrnicos
Debe publicarse en guatecompras antes
de enviar o efectuar la respectiva
invitacin a la persona jurdica o
individual seleccionada para participar
c) Solicitudes de aclaraciones:
Son las preguntas sobre un
concurso que efectan las personas
interesadas.
Salvo disposicin legal o reglamentaria o
normativa en contrario, las solicitudes de
aclaraciones deben realizarse
directamente en el sistema
guatecompras. Es decir que la persona
interesada en un concurso debe escribir
sus preguntas directamente en el
sistema, en la pantalla correspondiente.
d) Aclaraciones:
Son las respuestas que brindan
las entidades compradoras a las
solicitudes de aclaraciones efectuadas
por las personas interesadas en el
concurso. Forman parte de las bases y
pueden aclarar, complementar o
corregir el contenido de las bases.
La entidad compradora debe publicar
sus repuestas en guatecompras. En este
caso de que por disposicin legal,
reglamentaria o normativa las
respuestas deben enviarse o publicarse
por medios diferentes a guatecompras,
dichos envos o publicaciones debern
efectuarse con posterioridad a la
publicacin en el sistema guatecompras.
e) Lista de Invitados:
(vlido slo en concursos
restringidos): Es el listado de las
personas individuales o jurdicas
invitadas a participar
La unidad ejecutora de compras debe
publicar en guatecompras la lista de
invitados a ms tardar 24 horas despus
de la fecha de vencimiento del plazo
para presentar ofertas.
Listado de Oferentes:
Es el listado de las personas individuales
o jurdicas que presentaron ofertas y sus
montos ofertados.
La entidad compradora debe publicar en
guatecompras la lista de oferentes, a
ms tardar 24 horas despus de la fecha
de vencimiento del plazo para presentar
ofertas
g) Evaluacin:
Es el detalle de la evaluacin
tcnica y econmica efectuada
en general por una junta sobre
las ofertas recibidas.
La evaluacin puede a discrecin de la
unidad compradora, publicarse en
guatecompras
h) Adjudicacin:
Es el documento que se emite
en general por parte de una junta con el
objeto de adjudicar un concurso a uno o
ms proveedores
La adjudicacin debe publicarse en
guatecompras antes de notificar al
adjudicatario por medios impresos en
papel o distintos a guatecompras.
i) Orden de Compra
La orden de compra debe publicarse en
guatecompras antes de ser enviada al
adjudicatario en medios impresos en
papel o distintos a guatecompras.
j) Contrato: El contrato finalmente
firmado por las partes.
El contrato debe publicarse en
guatecompras luego de que haya sido
firmado por las partes intervinientes y a
ms tardar 12 horas despus de que
haya sido aprobado por la autoridad
superior.
k) Respuesta sobre impugnacin:
Es la resolucin o la respuesta
que se emite por motivo de una
Impugnacin.
La respuesta sobre impugnacin puede
a discrecin de la entidad compradora
Publicarse en guatecompras.
Resultados Esperados por el Sistema Guatecompras:
Si la administracin del sistema de Guatecompras es el correcto, se pueden lograr
tres factor de suma importancia:
a) Trasparencia: Esto permite que la corrupcin disminuya, ya que al ser
publicados los procesos los ciudadanos, rganos fiscalizadores,
empresarios, cualquier persona pblica o jurdica pueda tener acceso a la
informacin y con ello hacer que el proceso sea justo.
b) Eficiencia: Se logra obtener el objetivo planeado con una menor cantidad
de recursos utilizados, porque se reducen los costos en los plazos de
procesos, los precios en los bienes adquiridos, etc.
c) Promocin del desarrollo: "GUATECOMPRAS permite que las
adquisiciones del gobierno sean utilizadas como un instrumento para
promover el sector privado y el desarrollo equilibrado, porque facilita la
proteccin contra el monopolio, fomenta el crecimiento gradual de la
productividad y posibilita la expansin de las economas locales y de las
pequeas y medianas empresas.
Bibliografia
RESOLUCIN N 100-2004
NORMAS PARA EL USO DEL SISTEMA DE INFORMACIN DE
CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO -
GUATECOMPRAS
www.guatecompras.gt/Concursos/files/54/[email protected]
EL CONTADOR PBLICO Y AUDITOR EN LA APLICACIN DEL
CONTROL INTERNO EN EL SISTEMA GUATECOMPRAS
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3277.pdf