Cultura e Identidad-Grimson PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

1

Cultura, identidad: dos nociones distintas



Alejandro Grimson
Universidad Nacional de San Martn y CONICET

GRIMSON, A., Culture and Identity: two different notions, in: Social Identities, vol. 16, n
1, January 2010, pp. 63-79.


La historia de la antropologa puede comprenderse como intentos sucesivos, casi
siempre fascinantes, de construir conceptos, nativos y tericos, que nos permitan
avanzar en la comprensin de otros puntos de vista distintos de los nuestros, en trabajar
la diferencia, en entender y explicar y la diversidad. Acaso diferencia y diversidad sean
meras ficciones? Pueden reducirse a efectos discursivos, a inventos arbitrarios y
efmeros? Todas las diferencias culturales son reductibles a efectos ilusorios de las
identidades construidas? Para intentar responder a estas cuestiones desde la
antropologa, creo, necesitamos distinguir dos nociones que lamentablemente aparecen
sobrepuestas y entremezcladas de maneras confusas en el debate actual de las ciencias
sociales y los estudios culturales. Me refiero a las nociones de cultura e identidad.
Una distincin conceptual clara y precisa entre cultura e identidad resulta
imprescindible para el anlisis antropolgico de los procesos sociales. El concepto
antropolgico de identidad histricamente se constituy y enriqueci a partir de
estudios sobre relaciones intertnicas, fronteras tnicas y etnicidad. Proponemos aqu
que un concepto de cultura con fuerte linajes se renueve incorporando aportes decisivos
de las teoras sobre la nacin. Cultura y nacin, en tanto nociones tericas, comparten
por su alto grado de complejidad no slo la caracterstica de ser histricas, sino las de
ser unidades heterogneas y conflictivas.


Cultura e identidad

En los aos cuarenta, Evans-Pritchard distingui la nocin de distancia fsica y
de distancia estructural. Deca Evans-Pritchard que esta ltima es la distancia entre
grupos expresada en funcin de sus valores, la distancia entre grupos de personas en
la estructura social (1997). En otros trminos, dos grupos fsicamente muy cercanos
pueden estar simblicamente muy distanciados y viceversa.
Esta distincin tiene enorme actualidad: hay una autonoma absoluta entre la
esfera territorial y la identitaria. Una persona de cualquier grupo puede sentirse
simblicamente cercana de alguien que se encuentre en la otra punta del planeta y
sentirse extremadamente ajena a su vecino. Si alguna vez, aunque fuera
equivocadamente, la diferencia se asoci a la lejana, hoy se ha hecho patente la
imposibilidad de esa presuncin. El extranjero no est slo del otro lado de la frontera:
tambin ha cruzado para venir a vivir con nosotros. El extranjero somos nosotros
cuando arribamos a otra parte, donde otra parte no significa otro espacio distante
fsicamente sino otra espacialidad simblica.
Como estos contactos no slo se han tornado cotidianos, sino que son
evidentemente constitutivos, una nueva distincin se hace necesaria. En lo que antes se
llam la distancia estructural o la distancia simblica, en realidad, se condensan dos
2
dimensiones que tienen plena autonoma (o, al menos, no guardan entre s relaciones de
causalidad o determinacin). Se trata de la diferencia entre la distancia cultural y la
distancia identitaria.
Ante la idea de la muerte en Mxico (Lomnitz, 2006), observando los
nacionalismos, frente al voce sabe com quem estn falando (DaMatta, 1979),
sufriendo una guerra civil, presenciando la re-etnizacin de un grupo o pueblo indgena,
intentando comprender la circulacin de carnavales o religiones afro en las zonas de
frontera, ante mapunkies o mapurbes,
1
Cultura e identidad son trminos necesarios para comprender los mundos
contemporneos. Sin embargo, han sido invitados a hacer su trabajo interpretativo de
maneras tan dismiles, en sentidos tan contradictorios, que actualmente es difcil saber
qu se pretende decir con estos trminos. Una parte de esa confusin se deriva en que
han sido sobrepuestos, mencionados a veces como sinnimos intercambiables, lo cual
dificulta quizs enunciar uno de los interrogantes clave de cualquier proceso social y
simblico: cules son y por dnde se desplazan las fronteras de la cultura y las
fronteras de la identidad? cundo coinciden, cundo se solapan, cundo se encastran?
al ver movimientos subalternos apropindose de
las ltimas tecnologas, necesitamos preguntarnos qu trabajo interpretativo pueden
hacer las nociones, tan polismicas y confusas, de cultura e identidad.
Este texto busca realizar un recorrido sinuoso para construir esa distincin.
Distincin especialmente complicada porque es tan imprescindible para saber qu
pretendemos significar como dificultosa por la imbricacin entre ambos fenmenos que
se produce cotidianamente. Antes de ingresar en ese camino sinuoso, enunciaremos de
manera simplificada de esta diferencia.
Los seres humanos no escogemos nuestra lengua primera, simplemente
aprendemos estructuras y vocabularios que nos rodean. Generalmente, aprendemos una
lengua, aunque hay seres humanos bilinges y trilinges (los cuales, de todos modos,
ignoran las restantes cinco mil lenguas que les son contemporneas). Aprendemos
cdigos de comunicacin kinsicos y proxmicos. No elegimos la comida que
compartir nuestra familia, ni si crecemos en una ciudad o en una aldea, en un
continente u otro. Cuando comenzamos a elegir lo hacemos a partir de clasificaciones y
significados sedimentados. As, podemos crecer en sociedades con fuerte racismo o
desigualdad de clases o gnero, o en sociedades ms igualitarias. En mundos con unos u
otros regmenes polticos. Cada ser humano incorpora la trama de prcticas, rituales,
creencias, significados, los modos de vivenciar, de sufrir e imaginar a lo largo de su
vida. Y como sucede con las lenguas, siempre son ms los modos de significacin que
ni siquiera conocemos o comprendemos que nuestra modalidad especfica. Tambin, al
igual que sucede con las lenguas, siempre tenemos la posibilidad de aprender un modo
que no es el nuestro y hacerlo propio, aunque esto es crecientemente difcil a lo largo de
las vidas humanas, ya que cada ser va siendo constituido, hecho, por su cultura o las
culturas con las que se encuentra en contacto. Como dice Todorov (1991), siempre
existe la posibilidad de rechazar las determinaciones de nuestra propia cultura, pero lo
cierto es que la mayor parte de los seres humanos ms que romper con esas
determinaciones vive dentro de ellas.

1
Dice Briones: Los mapunkies, mapuheavies y mapurbes son jvenes muy jvenes que encontraron en
las imgenes estticas de un poeta guluche como David Aiir la posibilidad de expresarse y sentirse
expresados. Ser mapunky refiere a poder sentirse mapuche y anarco-punk a la vez, o de ser un Mapuche
Punk. Ser mapuheavy implica ser Mapuche y Heavy Metal a la vez, o ser un Mapuche Heavy Metal. Ser
mapurbe habla de la experiencia y posibilidad de ser Mapuche urbano, a pesar de lo que predica el sentido
comn preponderante.

3
Todos los seres humanos sentimos que pertenecemos a diferentes colectivos, a
aldeas, ciudades, pases, regiones, al mundo. A grupos etarios, de clase, gnero, a
generaciones, movimientos culturales o sociales. En cierta medida, esas clasificaciones
y los modos en que nos relacionamos con esas categoras identitarias estn inscriptas en
nuestras culturas. Pero hasta cierto punto cada uno de nosotros escoge con qu grupos
se identifica, cules percibe como otros, qu significados y sentimientos nos despierta
cada una de estas categoras.
En esta primera distincin, entonces, cultura alude a nuestras prcticas, creencias
y significados rutinarios, fuertemente sedimentados, mientras la identidad se refiere a
nuestros sentimientos de pertenencia a un colectivo. El problema terico deriva del
hecho empricamente constatable de que las fronteras de la cultura no siempre coinciden
con las fronteras de la identidad. Es decir, dentro de un grupo social del cual todos sus
miembros se sienten parte, no necesariamente hay homogeneidad cultural.
La distincin entre cultura e identidad que buscamos desarrollar aqu es ms
enrevesada que esta formulacin inicial y cada uno de los conceptos es en s mismo ms
complejo. Sin embargo, esta diferencia entre tramas de prcticas y significados, de una
parte, y categoras de pertenencia, de la otra, resulta un punto de partida necesario.
Un espaol puede hablarle a una mujer diciendo hombre!, tanto como un
argentino usa el che, los chilenos el huevn o los mexicanos los gey. La
cantidad de veces que un chileno dice huevn no indica nada acerca de cun patriota
es. Che, qu pas de porquera es una expresin cotidiana en la Argentina: no debera
ser indicador de patriotismo identitario.
Podra suponerse que prcticas y rituales con mayor densidad semitica, como el
tango, el chamam o el forr son a la vez indicadores culturales e identitarios. Sin
embargo, que un porteo baile el tango no nos informa nada acerca de su amor por
Buenos Aires. Debemos comprender que se trata de dos preguntas distintas, no pueden
responderse con los mismos datos. La presuncin de que bailar tango o comer
asado seran metonmicos respecto a una identidad se revelan ms absurdas cuando
reconocemos que el tango ha viajado hacia otras culturas y que se ha enredado con otras
tramas de significados, y que japoneses o franceses, nacionalistas o no, puede bailarlo.
Ciertamente, en ciertos contextos una prctica, un ritual, una expresin imbrica
cultura e identidad. Hace tiempo he mostrado cmo, en el contexto de Buenos Aires,
inmigrantes de Bolivia recuperan danzas de diversas regiones andinas y despliegan un
ritual comunitario en el cual se produce y fortalece una identidad especfica (Grimson,
1999). En este caso, como en muchos otros, elementos de la cultura son tomados,
utilizados y proyectados en relacin a procesos identitarios. All se anuda un tipo de
relacin que, sin embargo, no puede extrapolarse fuera de ese contexto especfico de
sentido, ya que en cada espacio la relacin entre ambos trminos es una cuestin
emprica a investigar y difcilmente podra presuponerse.
Es frecuente que diversos autores hablen indistintamente de la cultura y la
identidad nuer, puertorriquea o carioca. As, entremezclan las rutinas cotidianas, las
creencias y rituales con los sentimientos de pertenencia y su intensidad. De all la idea
de que si en un momento hay menor intensidad o difuminacin de sentimientos
nacionales eso implica que se desdibuja la cultura. Y viceversa: el esencialismo postula
que toda apropiacin e hibridacin cultural es una prdida de identidad. As, es
realmente un problema que se los considere sinnimos o automticamente
interdependientes.
Si la cultura tiene alguna relacin con los habitus, las prcticas rutinarias, los
modos de percepcin y significacin, y las identificaciones se vinculan a definiciones de
la pertenencia, tomando las relaciones entre dos grupos cualquiera no hay equivalencia
4
necesaria entre las diferencias culturales entre ellos y las distancias que mutuamente
perciben en trminos de pertenencia. De hecho, es frecuente que distancias culturales
estrechas exijan, por mltiples factores contextuales, acrecentar subjetivamente
distancias identitarias. Ejemplos abundan en el mundo actual: en la ex-yugoeslavia, pero
tambin en el contexto palestino-israel, pareciera que diferencias culturales
comparativamente no tan marcadas devienen abismos identitarios irreductibles. Los
mxico-americanos que desean y actan para poner barreras a la migracin desde
Mxico son otro ejemplo (Vila, 2000).


Esencialismo y deconstructivismo

Los conceptos de cultura e identidad se encuentran hace tiempo en el centro de
los debates tericos de la antropologa y las ciencias sociales. Las crticas al
esencialismo se han puesto tan de moda que se han tornado repetitivas. Al mismo
tiempo, no siempre resulta claro cmo se pensaba la cultura y la identidad desde el
esencialismo y qu es, con precisin, aquello que se le critica.
Quisiera proponer, esquemticamente, un modo de lectura de dos posiciones que
han prevalecido. Segn la primera perspectiva en el espacio del planeta se encuentran
distribuidas diferentes culturas, cada una de las cuales tiene una relativa homogeneidad,
con fronteras ms o menos claras y una identidad propia. Las nociones de territorio,
sociedad, comunidad, cultura e identidad se encuentran anudadas en esta concepcin
que define el proyecto antropolgico en relacin a una ampliacin creciente del
conocimiento y comprensin de esa diversidad. En la medida en que las fronteras se
encuentran definidas de manera tan fija, los grupos humanos aparecen cosificados, con
lo cual se presupone la existencia de una esencia cultural y se reifican procesos que son
histricos. Para esta perspectiva, que llamo culturalista clsica, la identidad se deriva
simplemente de la cultura. All donde hay una frontera de un tipo la hay de otro, porque
hay una implicacin simple.
Durante el siglo XX ha habido un fuerte desplazamiento en el trabajo
antropolgico. La concepcin clsica colocaba el nfasis en rescatar las sobrevivencias
culturales previas al contacto con Occidente, justamente con la finalidad de subrayar
las diferencias y archivar diversidades en riesgo de extincin. Esto implic una opcin
metodolgica de estudiar a los grupos humanos no occidentales como si no estuvieran
siendo colonizados. Es sabido que en las etnografas clsicas prcticamente no aparecen
los religiosos y administradores coloniales u otras figuran similares. El nfasis en narrar
ese mundo como si no estuviera en contacto no slo implic negar el anlisis de
procesos de interaccin, sino tambin producir imgenes ahistricas y la idea de
distancias culturales mayores muchas veces a las realmente existentes.
La hipervisibilizacin de los procesos migratorios, no producto de un incremento
cuantitativo sino de que son las poblaciones antiguamente colonizadas las que se
desplazan hacia Estados Unidos y Europa, junto con la compresin espacio-temporal
del planeta (Harvey) relacionada con los cambios tecnolgicos y comunicacionales,
torn inverosmil hacer como si se tratara realmente de mundos tan distantes. Desde los
aos ochenta se desarroll una crtica que coloc el nfasis en la circulacin, la
permeabilidad, el carcter borroso de las fronteras e hbrido de las culturas. Los relatos
nacionales que referan a la homogeneidad fueron desacreditados, no slo por procesos
de globalizacin, sino por dinmicas emergentes indgenas, afro, mestizas y regionales
desde abajo que repusieron la distancia entre territorio jurdico, la cultura en el sentido
tradicional y las identidades.
5
Estas tendencias contribuyeron para que se desplegara una fuerte crtica al
concepto antropolgico de cultura, comenzando por preguntarse si hay correspondencia
entre territorio, comunidad e identidad y terminando por cuestionar cualquier acepcin
del concepto de cultura. En esta segunda perspectiva, habitualmente llamada
posmoderna, algunos crticos no consideraron que era el proyecto de mapear la
diversidad como si no hubiera interaccin y conflicto el que generaba efectos de
sustancializacin, sino que consideraron que necesariamente cultura implica producir
alteridades y fabricar fronteras. Comenzaron as a estudiarse interconexiones como si
fueran entre personas o individuos, sin que se especificaran mediaciones o marcos
culturales (Abu Lughod, 1997). En otras opciones, se propuso retornar a una visin
dimensional de la cultura donde se trata de un adjetivo (la dimensin cultural), pero
nunca de un sustantivo (Appadurai, 1996). Esto llevaba necesariamente a que cuando en
la vida social la cultura apareca sustantivizada por los actores sociales se propusiera
que ella alude a la movilizacin de las diferencias y, por lo tanto, tiende a superponerse
con identidad (idem).
Algo similar sucedi con este otro concepto comodn: identidad. Brubaker y
Cooper (1997) han mostrado que hay versiones hard y soft de identidad. Esta nocin
tiende a significar demasiado (cuando se entiende en un sentido fuerte), demasiado
poco (cuando se entiende en un sentido dbil) o nada (por su total ambigedad). Los
conceptos hard preservan el sentido comn del significado del trmino (el nfasis en la
igualdad a travs del tiempo o a travs de las personas), siendo el mismo que se usa en
la mayora de las identidades polticas. Los conceptos soft rompen con ese uso prctico,
pero quedan enredados en un constructivismo clich, donde los adjetivos
fragmentada, mltiple, contingente, negociada, hacen que nos interroguemos acerca de
por qu -si es tan dbil- necesitamos referirnos a identidad.
Hay tres aspectos claves que son entremezclados constantemente en las
alusiones a la identidad: los atributos sociales, las relaciones entre las personas y los
sentimientos de pertenencia (ver Brubaker y Cooper, 1997). Muchas veces tiende a
presuponerse que si dos personas tienen atributos comunes, relaciones o sentimientos de
pertenencia tienen una identidad. Es necesario comprender que estos tres aspectos no
guardan ningn tipo de relacin de causalidad entre s.
Si se considera a los atributos desde un punto de vista objetivista,
retomaramos la distincin de Marx entre clase en s (atributo en comn) y clase para s
(sentimiento de pertenencia). Si se considera a los atributos como clasificaciones
sociales y no como posiciones objetivas, en el sentido de que ser pobre, negro,
indio, blanco, marginado es una definicin muy variable entre sociedades,
tampoco hay ninguna relacin necesaria entre las personas socialmente consideradas
indgenas y la existencia de una sentimiento de pertenencia. Si bien podr suponerse que
siempre el atributo es previo al sentimiento, ejemplos vinculados a la nocin de
juventud, pero tambin a nocin de raza indican que tambin los sentimientos
pueden intervenir sobre la construccin y clasificacin de atributos.
En el caso de la conectividad interna del grupo es an ms clara la ausencia de
causalidad mecnica con la identidad. Como Barth (1976) mostraba, personas con
atributos distintos se comunican constantemente y eso puede generar tanto
identificaciones comunes como exacerbar identificaciones distintivas. Como mostr
Anderson, personas sin ningn contacto directo pueden imaginarse como parte de la
misma comunidad e ir a la guerra. Podr argumentarse que el print capitalism permiti
esa imaginacin al generar una comunicacin diaria y homognea, pero los estudios
sobre nacin en otros pases (incluso con analfabetismo y sin medios masivos) indican
6
que otros factores y agentes intervienen de manera decisiva en la construccin de esos
sentimientos (Chatterjee, 1993; Chackabarty; Grimson, 2007).
Frentre a los argumentos ligados a perspectivas deconstructivistas y
posmodernas que muestran que en una sociedad hay personas que creen en dioses y
devoran animales cocinados de maneras muy distintas, se han propuesto al menos dos
modos de retomar el concepto de cultura. Podran designarse como la perspectiva
distribucional y la diasprica. Brevemente, ya que luego retomaremos esta visin, la
perspectiva distribucional afirma que si bien los grupos no tienes rasgos culturales
absolutamente homogneos, tampoco podra afirmarse que los rasgos estn
aleatoriamente distribuidos en el planeta. Hay heterogeneidades e aspectos individuales,
pero dentro de distribuciones comparativamente coherentes de rasgos culturales. Por lo
cual, se propone descartar usos equivocados (exotizantes, homogenizantes, reificantes)
del concepto de cultura, pero mantener los usos ptimos (Bruhmann, 1999).


Culturas en dispora

La perspectiva diasprica, entre otros desarrollada por Clifford (1997), desarma
el nudo de cultura y territorio y propone la nocin de cultura viajera. La
generalizacin de la idea de dispora, presente en muchos otros trabajos actuales,
plantea el riesgo de reestablecer la esencializacin que pretenda evitarse. Si todo grupo
emigrante es considerado diasprico se estn confundiendo distintos procesos.
Vivimos en un mundo donde las grandes mayoras no se desplazan, ni debe
presuponerse que todos los habitantes del planeta desean migrar. La gran mayora de los
migrantes, incluso, lo son por resignacin, no por impulso o deseo. Slo una nfima
minora pertenece a los grupos nmades de alta calificacin, que Lins Ribeiro
conceptualiz, utilizando la referencia nativa, como bichos de obra por el hecho de
que van de Mongolia a la Argentina y a distintas zonas de frica construyendo, por
ejemplo, represas hidroelctricas.
Por eso, la idea de un mundo nomdico debe ser colocada bajo sospecha. Las
nuevas nociones merecen ser sometidas a largas pruebas empricas que contrarresten
modas superficiales que favorecen la jerga a la comprensin. Migrantes de un mismo
pas y grupo social que no mantienen relaciones entre s ni un fuerte sentimiento de
pertenencia, indican que lo diasprico es una forma especfica, ligada especialmente a lo
que llamamos sentimiento de pertenencia o identificacin. Hay migraciones sin
identificacin. La adjudicacin a todos ellos de una identidad diasprica implica una
esencializacin.
Numerosos autores afirman que se ha incrementado el nmero o la proporcin
de migrantes o, incluso, que las migraciones son una caracterstica de nuestra poca.
Migraciones ha habido en todas las pocas, a veces en proporciones mayores que en la
actualidad. Lo que ha cambiado no es una cuestin numrica, sino poltica y cultural. Se
han transformado los destinos de los migrantes, as como sus prcticas y sentidos de
territorialidad. Por lo tanto, se ha transformado el significado de la migracin en el
mundo contemporneo.
Algunos autores han conceptualizado como transnacionalismo el proceso indito
de interconexin entre zonas de origen y destino. Interconexin fsica que incluye
comunicaciones por aire y tierra, as como un significativo mercado tnico o cultural
de productos alimenticios, vestimentas, artesanas e interconexin virtual que incluye
comunicaciones telefnicas, envos de videos y telemtica. La fluidez de esas
7
comunicaciones y esos intercambios constituye un escenario donde las distinciones
entre distancias fsicas, culturales e identitarias se procesan cotidianamente.
El problema terico es cundo un fenmeno es efectivamente diasprico, quin
lo construye de ese modo y por qu. Cuando son los acadmicos, entremezclando
migracin, cultura e identidad estamos realmente en problemas. Los trabajos empricos
ofrecen otros indicios. Gordon (1998) analiza en la costa caribea de Nicaragua
diferentes construcciones culturales de raza, color y nacin. Los creoles se consideran
all a s mismos como parte de disporas diferentes mientras negocian y naturalizan
prcticas e ideas de lo que Gordon llama sentido comn creol, sin aceptar
automticamente conceptos de negritud racializada.
Pareciera que cultura e identidad no encastran aqu de maneras perfectas.
J ustamente Gordon y Anderson (1999) distinguen entre dispora como herramienta
conceptual referida a un grupo de personas y dispora en referencia a una formacin de
identidad. Otra vez resulta necesario preguntarse si los sujetos son agentes de procesos
analizables, etnogrfica o histricamente, como identificacin diasprica.
Yelvington (2003) ha cuestionado que se considere a la dispora africana como
un dato dado a partir de una negritud indiscutida o una frica secreta. Afirma que
debemos localizar [locate] a la dispora en tiempo y espacio, pero dislocarla [dislocate]
de los cuerpos y lugares racializados desde donde se supone que irradia (2003:559).
As, propone analizar etnogrfica o histricamente los indicios que ofrecen los sujetos
que estudiamos y poder preguntarnos cundo, dnde y quin en relacin a la dispora.
La indicacin de Yelvington es homloga a la que proponemos: desnaturalizar la nocin
de que all donde hay color de piel u origen comn hay siempre una cultura y una
identidad compartida. Desligar cada uno de estos aspectos y separar las categoras de los
actores de las analticas.


Diferencias
De hecho, a pesar del mismo origen o color de piel, los cambios generacionales
generan de manera clara y a veces vertiginosa esas distancias culturales. Esto es clave,
ya que los anlisis de las ciencias sociales no han logrado hasta ahora revertir la
persistencia de los adultos, a veces risuea, a veces dramtica, en presuponer que sus
actos o mensajes sern decodificados en la clave en que son enviados. Recordemos una
escena del film Babel: un rifle, entregado como ofrenda de agradecimiento por un
turista japons a un campesino marroqu que hizo las veces de acompaante del cazador
transnacional, es vendido a otro marroqu, de sectores rurales, quien, a su vez, se lo
entrega a sus dos hijos para que vayan de caza. El padre imagina que el objeto slo
puede tener la funcin que l define, ya que esa es la funcin que ha tenido en su propia
historia. Pero sus hijos son vidos consumidores de otros textos, hollywoodenses, de
accin y guerras, y prueban puntera como en un juego contra un mnibus repleto de
turistas americanos, hiriendo gravemente a una mujer. Su acto es reinterpretado por la
sociedad adulta como un atentado terrorista. Babel, como no poda ser de otra manera,
ofrece mltiples lneas interpretativas, pero podemos abordar una sugerencia: quizs
detrs de actos que nosotros estamos dispuestos a clasificar de manera veloz y
reductiva, inclusive actos trgicos, se encuentren solamente babeles, lenguajes
aparentemente inconmensurables, al menos si no estamos dispuestos a asumir y pensar
esa diferencia cultural.
No es casual que una analoga haya aparecido en la pelcula realizada por once
directores de distintas zonas del planeta titulada 11-09-01. Un grupo de adolescentes de
Burkina Faso, atravesando las necesidades ms bsicas, se encuentran en la tapa del
8
diario local con la recompensa ofrecida a cambio de la captura de Bin Laden. Minutos
despus ellos ven a Bin Laden caminando por su ciudad y deciden perseguirlo para
hacerse del dinero. La ilusionada persecucin del cuerpo que los nios significan como
Bin Laden habla justamente de esa interseccin entre lo ldico, los medios masivos, el
terrorismo y la interculturalidad. Ms dramticamente lo expone el film iran sobre los
refugiados afganos, preguntndonos cmo puede una maestra lograr que se comprenda
el atentado a las torres gemelas por parte de nios que nacieron, viven y solo conocen
casas de adobe. Simple y desglobalizador.
En la medida en que se pensaba la cultura como perteneciente a una comunidad
territorial, la diversidad cultural era imaginada como algo distribuido en el espacio.
Percibir las heterogeneidades de cada sociedad, pensar las pertenencias jurdicas
disociadas de las pertenencias culturales, los derechos ciudadanos de los sentimientos
de identificacin, permite comprender cmo la diversidad se hace presente en cada
espacio. Muchas veces se trata de extranjeros en el sentido de no tener acceso a
cuestiones estratgicas. A veces, se trata de diferencias de poder que se culturalizan, en
el sentido de que a esas desigualdades se les adhieren caractersticas educativas, de
origen, de generacin, tnicas, de gnero o las que fueran. Otras veces, efectivamente,
se trata de extranjeros que no comprenden los lenguajes locales o hegemnicos, sean el
ingls, el castellano, el digital, y esas diferencias culturales se politizan, especialmente
cuando tienden a producir sedimentaciones, tipologas persistentes.
Esas dos variantes de la extranjera se imbrican. Unos no hablan la lengua local
porque estructuralmente han quedado confinados al guetto. No tienen condiciones para
escoger aprender otras lenguas. Nunca sabrn que sus recursos escasos, que los hacen
pronunciar de modos peculiares por los que son socialmente estigmatizados, a la vez
resultan estetizados en best sellers acadmicos como polglotas o encarnaciones de la
multiculturalidad. Si pudieran escoger quizs preferiran ser ignorados por ensayistas
que los objetualizan y contar con posibilidades efectivas de acceder a otros universos
culturales.


Linajes y metforas

Las teoras antropolgicas de la identidad tuvieron como referencia y fuente de
inspiracin un proceso central. Desde fines de los cincuenta hasta la actualidad una
dimensin clave de los anlisis, conceptualizaciones y debates acerca de la identidad
bebe de la etnicidad y las relaciones intertnicas. Esto no significa que se creyera que
las identidades juveniles, nacionales o de los movimientos sociales funcionan, siempre,
como identidades tnicas. Se trata de un proceso metafrico de construccin terica por
el cual el modelo de lo intertnico permite generalizar y trascenderse casusticamente.
Puede resultar difcil para aquel que no es antroplogo comprender qu relacin podra
haber entre la etnicidad y movimientos sociales no tnicos. En realidad, la pregunta no
debera formularse de ese modo. Se trata de una relacin entre perspectivas acerca de la
instrumentalidad, la supuesta esencialidad, la relacin entre identidad, comunicacin y
organizacin social, los procesos fronterizos y contrastivos. Se trata de la relacin entre
esos conceptos que fueron pensados en relacin con la etnicidad y que, aunque cambien
drsticamente, tambin pueden ser pensados para otros procesos.
En Amrica Latina, un captulo clave de la construccin de la antropologa se
realiz sobre la base de las relaciones intertnicas, con fuerte influencia de la teora de
la friccin intertnica. Cardoso de Oliveira defina as la situacin de friccin
intertnica: situao de contato entre duas populaes dialeticamente unificadas
9
atravs de interesses diametralmente opostos, ainda que interdependentes (1962:127-
8). En esta perspectiva, que buscaba la especificidad del conflicto intertnico en relacin
a conflicto de clases, los intereses definan al colectivo, y su identidad histrica y
relacional. Los culturalismos, al presuponer que las identidades emergan de particulares
perspectivas del mundo, no contribuan, sino por el contrario, a comprender las lgicas
de los intereses.
El gran aporte de este enfoque ha sido desvincular cultura de identidad. En la
medida en que las identidades son construidas, inventadas, manipulables, pueden
postular la existencia de fronteras culturales que no siempre son empricamente
verificables. El caso ms claro que permiti observar esto es el nacionalismo que en sus
reclamos de homogeneidad cultural afirma fronteras que cualquier antroplogo iniciante
pueden mostrar que no tienen correspondencia emprica. Este argumento despus se
extendi a grupos tnicos de diferentes dimensiones, llevando hasta el extremo los
argumentos barthianos.
Generalmente, desde esta perspectiva las identidades son el resultado de
intereses y procesos polticos (a veces se imbricados con econmicos). Si bien esta
visin ha contribuido a desustancializar las identidades y a desacoplarlas de la cultura,
en las ltimas dcadas result claro que haba menosprecio hacia el papel de esta ltima.
Su nfasis en lo poltico, en la conflictividad y en los intereses choc con los lmites de
su anticulturalismo. Se produca as otro captulo frustrado de la relacin entre cultura y
poltica.
2
Relacin que desde otras perspectivas latinoamericanas, tambin en dilogo
crtico con el marxismo, eran procesados a partir de otros linajes, ms asociados a
Gramsci, Bourdieu o Williams (ver, por ejemplo, Garca Canclini; Martn Barbero;
Ortiz). Si se pretende intentar avanzar con la comprensin de la naturaleza de las
fronteras contemporneas, especialmente, acerca de la relacin entre las fronteras de las
culturas y las fronteras de las identidades, resulta necesario buscar articulaciones de
ambas tradiciones.

Considero que para repensar la nocin de cultura es necesario realizar una
operacin metafrica con el concepto de nacin. La nacin ha sido uno de los objetos
ms debatidos y analizados por la antropologa y la historia en las ltimas tres dcadas.
Fue pensada ya desde el siglo XIX por el esencialismo, el constructivismo, el
deconstructivismo, el nacionalismo, el internacionalismo y el globalismo. Al mismo
tiempo, tiene una peculiaridad emprica: constituye una unidad de alta complejidad
porque en ella siempre se hace presente, de algn modo, una heterogeneidad que la
define. Es decir, la nacin es quizs la unidad que contiene la mxima heterogeneidad
posible en su interior. Habr que dilucidar la naturaleza de esa unidad y esa
heterogeneidad.
Exploremos si es posible pensar metafricamente la relacin entre cultura y
nacin. El concepto tradicional de cultura, as como la idea antigua de nacin,
presuponan homogeneidad. Desde aquella perspectiva, en una cultura y en una nacin
las personas crean en un dios, hablaban una lengua, cocinaban ciertos animales y no
otros, practicaban ciertos ritos. Resulta claro que las naciones que hoy conocemos no
responden a ese estereotipo. Una gran parte de las naciones son multilinges,
plurireligiosas, pluritnicas, etc. Lo que resulta interesante es que muchas veces
pretende conservarse intacto el concepto de cultura, como si hablara de unidades
homogneas exclusivamente, y de ello se deriva la idea de que todas las naciones son

2
Buscando superar ese anticulturalismo, por ejemplo, Pacheco de Oliveira formado en la corriente
crtica del culturalismo- intentaba en 1998 analizar a los indios mixturados del nordeste brasileo,
explorando dilogos tericos con Hannerz y Graca Canclini.
10
multiculturales. En esa formulacin se equipara la cultura con grupo tnico. Por ello,
multicultural y multitnico parecen sinnimos. Esto es problemtico, porque
muchas otras heterogeneidades son excluidas de esa conceptualizacin. Si identidad
bebi suficientemente de etnicidad, ya es hora de que cultura lo haga del concepto
contemporneo de nacin.
El principal problema de la restriccin de cultura para aludir a unidades
homogneas es que cuando observamos ms de cerca esas mismas unidades resultan
evidentes las heterogeneidades. En el mundo contemporneo la distancia cultural
intergeneracional se ampla, se procesan de nuevos modos las diferencias de gnero, las
migraciones tornan visible y cotidiano al tercer mundo en los pases centrales, y las
conexiones mediticas plantean nuevos paisajes de la translocalidad. Estos distintos
modos de interconectarse tambin alimentan la heterogeneidad en el grupo.
Ah emerge entonces otro camino, profundamente simplificador. Consiste en
proponer que no pensemos ms en esas unidades o en esos marcos. Se afirma y decreta
que todas las fronteras han desaparecido, que lo nico que hay frente a nosotros es
porosidad, que hay mucha gente interconectada entre distintas zonas del mundo y as
sucesivamente.
Desde mi punto de vista, se trata de una rendicin incondicional ante la
complejidad. Como el mundo es heterogneo, complejo y dinmico decimos que toda
catalogacin, unidad o marco es una ficcin del antroplogo. Cuando pensamos
detenidamente en estas afirmaciones percibimos sus riesgos. El mundo es complejo
pero los japoneses siguen sin hablar francs ni ruso en los primeros aos de vida; los
mexicanos no escucharon msicas rumanas en su infancia y no consideran como
propio el cordero cocinado al estilo de Argelia.
Salvo excepciones, claro est, pero esta cuestin de tratar de guardar las
proporciones no es menor en el debate. La mayora de la gente no migra, la mayora de
la gente no es bilinge, la mayora de la gente no tiene pleno acceso a las tecnologas
telemticas, las lenguas primeras siguen siendo relevantes, la ubicacin geogrfica sigue
siendo relevante. Y lo seguirn siendo en el futuro.
El mundo ha cambiado, claro est. Pero seguimos intentando comprender seres
humanos que con recursos muy distintos despliegan su vida en regiones distintas del
planeta y se comunican de modos diversos.
Debemos prestar un poco menos de atencin a las modas acadmicas y un poco
ms de atencin a los modos en que las personas reales, de carne y hueso, vivencian
estos fenmenos que estamos discutiendo. Una minora cuantitativamente irrelevante-
se siente ciudadano del mundo. Las mayoras sienten que habitan lugares, en pases,
en culturas y piensan clsicamente o sea etnocntricamente en los otros. Cuando
los ciudadanos del mundo no comprenden esto tambin piensan y actan
etnocntricamente.
Si pensamos hasta qu punto las culturas son o no coextensivas con las fronteras
nacionales, la distincin entre heterogeneidad cultural ms o menos visible y el
sentimiento de pertenencia ms o menos poderoso se torna muy relevante.
3

3
Sobre esta cuestin se produjo uno de los debates tericos ms interesantes de la antropologa brasilea,
que no podremos comentar aqu en detalle, entre J oao Pacheco de Oliveira (1998) y de Eduardo Viveiros
de Castro (1999).
Si no fuera
as habra que concluir en una ley general antropolgica que afirmase que toda sociedad
multilinge y multitnica tiene un sentimiento nacional de pertenencia ms dbil que
una sociedad monolinge y con rasgos tnicos homogneos. O sea que mayor
uniformidad implicara ms identidad y viceversa. Las cosas seran simples.
11
Sabemos que esto no es as y las sociedades nacionales ofrecen ejemplos
diversos y complejos. Pero tambin estas desarticulaciones entre cultura e identificacin
suceden en (al menos) algunos grupos tnicos. No se trata aqu de reintroducir una
perspectiva individualista que siempre interroga acerca de si no hay algn individuo
distinto en cualquier grupo. Es obvio que en cualquier grupo hay mltiples diferencias.
Sin embargo, cuando hablamos de cultura pretendemos decir que cada grupo significa,
valora, jerarquiza sus propias diferencias de maneras distintas. Es posible que existan
tantas diferencias relevantes en grupos relativamente pequeos como en grupos, por
ejemplo, que se constituyen en tnicos en un proceso migratorio especfico.
As como dentro de fronteras identitarias instituidas por agenciamientos polticos
hay una cierta heterogeneidad cultural, puede suceder exactamente lo contrario, como es
frecuente en Amrica Latina. Y en zonas de Europa, como la frontera entre Espaa y
Francia: grupos que hablan la misma lengua, celebran las mismas festividades, usan
ropas similares, en fin, grupos que tienen algo as como aspectos culturales muy
similares, terminan adscribiendo con el paso del tiempo a nacionalidades distintas y, a
veces, en conflicto. Tanto para la perspectiva nacionalista como para la perspectiva
romntica o populista, la desarticulacin entre cultura e identificacin constituye una
anomala que debe ser corregida. Los nacionalistas clsicos buscarn que no slo la
poblacin se identifique con su patria sino que adopte sus pautas culturales. La
multiculturalidad y heterogenidad es visualizada como un obstculo para los intereses
nacionales. En cambio, los romnticos consideran la identificacin tnica
analgicamente como los marxistas pensaban la clase en s y la clase para s. La cultura
es clase tnica objetivamente existente y la ausencia de etnicidad poltica slo indica
falsa conciencia. La conciencia tnica es un deber ser que si no se expresa es porque
existe de manera invisible o existir inevitablemente en el futuro. En cualquier caso el
futuro no tendr anomalas: en esa utopa cultura e identidad se reencontrarn.



Categoras, pertenencia y configuraciones

Retomamos varias de las crticas y dilemas que hemos analizado para intentar
una enunciacin breve de cmo entendemos que podran distinguirse los conceptos de
cultura e identidad.
A nuestro entender resulta necesario acotar las acepciones de identidad, en
referencia exclusivamente a las clasificaciones de grupos sociales y a los sentimientos
de pertenencia a un determinado colectivo. Toda sociedad, como hace tiempo
mostraban Durkheim y Mauss, produce innumerables clasificaciones. La ms
fundamental de esas clasificaciones se refiere a las divisiones y agrupamientos de la
propia sociedad y de las sociedades vecinas o significativas. A lo largo de su historia
clasificaciones sociales, polticas, territoriales, ideolgicas, estticas, tnicas, de gnero,
de generacin emergen, tienen mayor o menor relevancia social y sedimentan. Porteo,
tucumano, correntino, federal, peronista, gorila, comunista, hippie, rockero, punk,
mapuche, boliviano, son hoy categoras que en la Argentina tienen sentido. As, en un
contexto histrico especfico una sociedad tiene una caja de herramienta identitaria, un
conjunto de clasificaciones disponibles con las cuales sus miembros pueden
identificarse a s mismos e identificar a los otros. Algunas de esas categoras son
antiguas, otras son emergentes, algunas fueron fabricadas a su interior, otras han viajado
desde lugares remotos.
12
Las caractersticas de esa caja de herramientas identitaria ofrecen un panorama
acerca de cmo una sociedad se piensa a s misma y cmo sus miembros actan en
relacin a otros. Las categoras disponibles tienen distinta relevancia social. No se trata
simplemente de que un trmino sea lingsticamente comprensible, sino de que tenga
potencia identificatoria. As, por ejemplo, en el castellano que se habla en Argentina
existen las palabras mulato o mestizo, pero ninguna de ellas tiene relevancia
clasificatoria comparable al lugar que tiene el primer trmino en la caja brasilea o el
segundo en la mexicana o peruana. Esas clasificaciones hablan, as, de una historia
social, cultural y poltica incorporada en el sentido comn. De manera anloga, en otros
pases de lengua castellana gorila alude especficamente a una animal, mientras en
Argentina adquiere sentido poltico, como antiperonista.
En una sociedad las clasificaciones son ms compartidas que los sentidos de esas
clasificaciones. As, porteo o boliviano puede adquirir sentidos negativos o
positivos para distintos miembros de la sociedad y, como ha establecido la investigacin
antropolgica, los sentidos negativos pueden desglosarse en diferentes tipos que van
desde el racismo, el clasismo, el fundamentalismo cultural, u otros. Por ello, una parte
decisiva de los conflictos sociales es una disputa acerca del sentido de las categoras
clasificatorias. Hay movimientos sociales y culturales que buscan invertir sentidos
estigmatizantes, como el clebre black is beatifull. En otros contextos, los
movimientos pueden considerar que los sentidos peyorativos se encuentran tan
sedimentados que la lucha por el significado debe implicar al propio significante. As,
reemplazar black por afro.
Por otra parte, conviene reservar la nocin de identificacin para aludir
especficamente al sentimiento de pertenencia que las personas tienen respecto de un
colectivo, siempre cristalizado en una categora disponible. Como mostramos, los
aspectos ligados a los atributos sociales y a las relaciones entre las personas no tienen
vinculacin causal alguna con sus sentimientos de pertenencia. En ese sentido,
consideramos que la identificacin es siempre una definicin de los actores sociales y
no una conclusin objetivista del investigador.
Las categoras identitarias, ciertamente, no slo se usan para referir a una
descripcin de la sociedad o para aludir a la relacin del hablante con su pertenencia.
Tambin, las personas las utilizan para referirse a sus interlocutores, situacin clave de
reconocimiento, aceptacin o rechazo. Como es frecuente que exista una diferencia
entre los modos en que una persona es considerada por las otras y cmo se considera a
s misma, para aludir a los modos en que una persona o grupo o institucin se refiere a
sus alteridades conviene reservar la nocin de interpelacin. Utilizando la caja de
herramientas identitaria un miembro de una sociedad se identifica, es interpelado e
interpela a los otros. Se afilia, desafilia, estimatiza, es estigmatizado, contraestigmatiza.
En ese proceso de circulacin social de categoras y clasificaciones humanas, se
disputan sentidos, desigualdades y jerarquas. Esas disputas son factibles porque se
comparten las categoras, porque los significantes se anudan a algn significado, aunque
no necesariamente al mismo.
Ese compartir un territorio de diferencia, de conflicto, una arena que es histrica,
est vinculado a la nocin de cultura. Frente a las visiones de que cada cultura es
homognea y frente a las propuestas que -como esa homogeneidad no se verifica-
infieren que el concepto de cultura debe ser deshechado, necesitamos un concepto que
explique por qu chapaco, paisa, boricua, tienen sentido en un espacio social y no
en otro. Tambin un concepto que distinga dos fenmenos: a) que en toda sociedad las
principales categoras son polismicas y contestadas; b) que en otras sociedades esas
13
disputas no existan o sean completamente diferentes, como sucede con mestizo,
mulato, gorila.
Hay tres elementos constitutivos de toda cultura que, sin embargo, no forman
parte de las definiciones antropolgicas clsicas de cultura: la heterogeneidad, la
conflictividad y la historicidad. Algunas de las respuestas ante los posmodernos, como
la de Brumann, mostraron que los clsicos no negaban aquellas caractersticas. Sin
embargo, resulta claro que tampoco estaban presentes en sus conceptualizaciones, no
slo del trmino, sino de los anlisis de las sociedades que estudiaban. Podra ofrecerse
una lista de excepciones, que en algn aspecto podra incluir a varios autores clsicos.
Sin embargo, se trata ms de intentar actualizar el proyecto terico de Leach en
Sistemas polticos de Alta Birmania que de creer que ese u otro libro hace mucho que
han resuelto todos nuestros dilemas tericos.
Cules son los conceptos que las teoras histricas y antropolgicas de las
naciones pueden ofrecernos para pensar la cultura? A mi entender, el carcter
imaginado de la comunidad se ha expandido al pensamiento sobre las identidades. Del
mismo modo, la historicidad de lo social se ha incorporado a todas las dimensiones de
la teora. El hecho de que las naciones o las culturas sean histricas simplemente
significa que son humanas. El problema no radica en el cambio, sino en eventuales
prstamos, apropiaciones o hbridos que el cambio introduce.
A mi entender, el mayor desafo que plantea la nocin de cultura se refiere a que,
al igual que las naciones, si existen, son fenmeno de alta complejidad. La complejidad
radica en que si observamos cualquier regin del mundo encontraremos, incluso en
espacios restringidos, mltiples prcticas curatorias, concepciones contrastantes de
juventud, usos diferentes de tecnologas, cambiantes dioses siendo invocados, amor y
repulsin hacia la carne de cerdo o de caballo, percepciones dismiles acerca del futuro
de la humanidad.
La pregunta es si existen fronteras. No slo lneas demarcatorias de pertenencias.
Fronteras de significados, lugares reales o virtuales donde un santo o una virgen, un
color de piel o un beso entre varones, un estilo de vestir o de caminar, cambian
drsticamente de sentido. Si hay un lmite que separa no slo significados, sino, ms
bien, regmenes de articulacin de significados. Si existen, dentro de esos marcos
culturales hay diversidad. Pero esa heterogeneidad necesariamente estara
contingentemente organizada de algn modo. Si no se encontrara articulada, la nocin
de marco cultural sera ociosa.
Es sobre esta cuestin crucial que las teoras de la nacin han realizado aportes
decisivos. Chatterjee (1993) sostuvo que la nacin tiene temporalidades heterogneas y
que, aunque sea proyectada como utopa, la nacin es una heterotopa. Segato (1998)
construy la nocin de formaciones nacionales de diversidad aludiendo a las
modalidades histricas que en cada espacio nacional instituyeron formas especficas de
interrelacin entre las partes.
Retomando la idea de Segato puede haber naciones en las cuales los criterios
tnicos, sociales o polticos tengan mayor o menor relevancia, producto de procesos
histricos de formacin del estado, de la construccin de los sentidos de la identidad y
de la fabricacin de alteridades. En un sentido similar, Briones (2005) propuso la nocin
de formaciones nacionales de alteridad para dar cuenta de estas lgicas polticas de la
desigualdad y la heterogeneidad.
La cuestin es que en el espacio de la nacin, al igual que en cualquier cultura,
no slo hay diversidad o heterogeneidad, sino una lgica instituida de interrelacin entre
las partes, que implica una nocin acerca de qu es una parte y qu no puede ser
enunciado como parte. En una investigacin reciente que buscaba comparar la
14
Argentina con Brasil preguntamos a ms de doscientos mediadores socioculturales de
seis ciudades argentinas y brasileas cmo se divide la gente en su pas (Grimson,
2007). No slo encontramos criterios diferentes de clasificacin de las partes, sino
tambin significados contrastantes acerca de qu significa dividir en un pas y otro.
Dicho de modo simplificado, mientras en Brasil se divide para integrar cada parte en su
lugar, en Argentina la divisin se vincula a confrontacin (Semn y Merenson, 2007).
Los conflictos sociales generalmente tienden a desarrollarse en esa lengua
compartida, utilizando las categoras identitarias sedimentadas en funcin de posiciones
de sujeto autorizadas o alentadas. Tambin hay conflictos sociales que disputan la
propia lgica de la interrelacin, generando posiciones imprevistas. En este caso, se
trata de movimientos que trabajan sobre la propia frontera: no slo sobre el sentido de
una identidad o una posicin, sino sobre la propia cultura, sobre el sentido de todas las
interrelaciones.
Las heterogeneidades que se articulan no deben ser comprendidas slo o
principalmente como identidades y menos an como etnicidades. En sus crticas a los
abolicionistas del concepto de cultura Brumann sostiene que los rasgos culturales no
son homogneos en cada grupo y contrastantes con el grupo vecino, pero que tampoco
se encuentran aletatoriamente distribuidos por el mundo como si hubiera alguien nacido
en Bali que hablara japons, bailara tango, practicara el umbanda y defendiera la
soberana a los pueblos originarios del mundo andino. Incluso si esa persona es hoy
factible, sera ridculo pensar los dilemas del mundo contemporneo a travs de ese
caso. Brumann defiende una perspectiva distributiva de la cultura, sealando que una
persona podr no tener un rasgo determinado (hay argentinos vegetarianos y brasileos
que detestan el carnaval), pero que esas caractersticas no son azarosas.
Es necesario agregar algunos elementos relevantes. Un lenguaje simblico
compartido implica que no es lo mismo no comer carne de vaca en Argentina que en
otras regiones, porque la persona vegetariana sabe, tiene incorporado el lugar que ocupa
la carne en el conjunto de las prcticas cotidianas del lugar en el que habita. No
significa lo mismo huir del carnaval en Ro o en Buenos Aires (nadie huye de un
fenmeno menor), porque carnaval significa cosas completamente divergentes, y eso
lo saben sus practicantes y los sectores altos que en algunos casos se deleitan
diferencindose de la masa, una masa que no existe de ese modo en Pars. Esa es la
primera cuestin: las personas que habitan una cultura y no comparten uno u otro rasgo
frecuente a su alrededor, significan de un modo distinto ese rasgo y esa diferencia que
alguien que habita otra cultura. O sea, hay fronteras.
La segunda cuestin es que las culturas no son sumatorias diferentes de rasgos,
como podra malinterpretarse de la propuesta de Brumann. Son combinatorias distintas,
articulaciones especficas, estructuras (contigentes, histricas) de elementos que
adquieren significado en la trama relacional.
Por eso, la presencia de un televisor o una laptop en una tribu indgena, de un
mueco del Pato Donald en un cargamento con ofrendas a la Virgen de Urkupia, de
cualquier proceso de incorporacin de un smbolo, prctica o elemento que viaja desde
otros lugares reales o virtuales, implica un nuevo lugar en esa combinatoria. Por lo tanto
es un cierto trastocamiento de la articulacin anterior, un cambio cultural menor o
mayor. La incorporacin del mismo signo a diversas articulaciones slo puede
comprenderse como homogeneizacin si se considera que las culturas son sumatorias de
caractersticas con significados transcontextuales y que, por lo tanto, no hay marcos de
articulacin de las heterogeneidades.


15

Algunos problemas para concluir

Una cultura, como configuracin, se encuentra conformada por innumerables
elementos de diferente tipo que guardan entre s relaciones de oposicin,
complementariedad, jerarqua. Una identidad, como sentimiento de pertenencia
asociado a una categora, es un elemento clave de una cultura. La relacin de una
configuracin cultural con una categora de identificacin es de extrema complejidad.
Conviene sealar, antes de concluir, al menos dos problemas de esa complejidad. En
primer lugar, cultura e identidad son categoras de la prctica y de anlisis. Esto se
podra resolver con una postura nominalista, pero lo cierto es que las categoras son
convencionales. Nuestra propuesta es doble: aunque podemos considerar conveniente
hablar de configuraciones culturales ms que de culturas para especificar la
conceptualizacin actual, as como de sentimientos de pertenencia o en otros casos de
categoras de identificacin ms que de identidades, tambin creemos que es factible
continuar usando los trminos con linaje, pero especificando cmo los comprendemos.
El segundo problema es que siendo cultura e identidad procesos diferenciables y que
no se vinculan mecnicamente, s estn muy entrelazados en un sinnmero de
escenarios y procesos relevantes. O sea, este trabajo de ninguna manera pretende negar
que cambios culturales puedan implicar fuertemente cambios identitarios y viceversa.
Por ejemplo, en la medida en que lderes sociales postulan que la pertenencia a una
categora implica una serie de reglas cotidianas o rituales, hay un entrelazamiento
relevante. De la misma manera, para dar un ejemplo extremo, si un grupo humano es
sometido y obligado a abandonar su lengua, podr resistir en mayor o menor grado,
pero nuevamente habr cambios en ambos niveles.
El punto clave es que las fronteras no siempre son coincidentes, aunque los
discursos identitarios postulen que s. En ciertos contextos una categora se pretende
coincidente con una configuracin ya construida o an proyectada. En la construccin
de un sentido hegemnico de esa categora identitaria los actores exploran elementos
presentes y a la vez polismicos de la configuracin cultural para asociarlos
directamente al sentido que pretenden otorgarle de la identidad. Hay elementos
histricamente asociados, mientras una enorme porcin de elementos de la
configuracin se encuentran tan naturalizados que, aunque puedan ser contextualmente
distintivos de un grupo, no son enfatizados o a veces ni siquiera visibilizados o a veces
incluso negados.
Cultura e identidad aluden a aspectos analticamente diferenciables de los procesos
sociales. La relacin entre esos dos aspectos no puede presuponerse y generalizarse para
todos los casos. Podremos encontrar casos en los cuales en un grupo crecen o decrecen
juntas las fronteras culturales y las fronteras identidades, as como podremos encontrar
todas las combinaciones posibles entre ambos trminos. Lo que resulta indispensable es
analizar por separado los aspectos de la cultura y los de la identidad, as como asumir
que las respuestas slo se encuentran en cada caso emprico.



Bibliografa

Abu-Lughod, Lila: La interpretacin de las culturas despus de la televisin, en
Etnografas contemporneas, n- 1.
Anderson, Benedict: Comunidades imaginadas, Mxico, FCE, 1991.
16
Appadurai, Arjun: La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la
globalizacin. Mxico, Ediciones Trilce-FCE, 2001.
Aug, Marc: Los no lugares
Barth, Fredrik: "Introduccin", Los grupos tnicos y sus fronteras
Briones, Claudia: Teoras performativas de la identidad y performatividad de las
teoras, en Tabula Rasa, junio de 2006.
, Mxico, 1976, pp. 9-
49.
Briones, Claudia: Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y
provinciales, en Briones, C. (ed.): Cartografas argentinas, Buenos Aires, Antropofagia,
2005, 11-44.
Brubaker y Cooper: Ms all de identidad, en Apuntes de investigacin n 7, Buenos
Aires, 2002.
Brumann, Christoph et al.: "Writing for Culture: Why a Successful Concept Should Not
Be Discarded", en Current Anthropology
Cardoso de Oliveira, Roberto: - - - 1962
, vol. 40, febrero 1999:1-41.

Etnicidad y estructura social, Mxico, CIESAS, 1992.
Chackabarty, D.: Provincializing Europe, Princeton University Press, 2000.
Chatterjee, Partha: "Nacin y nacionalismo", en La nacin en tiempo heterogneo,
Lima, IEP-CLACSO, 2007: 53-120.
Clifford, J ames: Itinerarios transculturales, Barcelona, Gedisa.
DaMatta, Roberto: Carnavais, balandros e heris, Ro de J aneiro, Zahar, 1979.
Durkheim, E.: Formas elementales de la vida religiosa
Elas, Norbert: Os Alemaes, Ro de J aneiro, J orge Zahar, 1997.
, Buenos Aires, Schapire, 1968.
Evans-Pritchard, E.E.: Los nuer
Garca Canclini, Nstor: Culturas hbridas, Barcelona, Paids, 2001.
, Barcelona, Angrama, 1997.
Gordon, Edmund: Disparate Diasporas, Austin, Texas Universsity Press, 1998.
Gordon, Edmund y Anderson, Mark: The African Diaspora: Towards an Ethnography
of Diasporic Identification, en Journal of American Flolklore, vol. 112, num. 445,
1999: 282-96.
Grimson, A.: Introduccin, en Grimson, A. (comp.): Pasiones nacionales, Buenos Aires,
Edhasa, 2007: 13-48.
Hall, Stuart: Introduccin: quin necesita identidad?, en Hall, S. y du Gay, P.
(comp.): Cuestiones de identidad cultural
Harvey, David: La condicin de la posmodernidad, Buenos Aires, Amorrortu, 1998.
, Buenos Aires, Amorrortu, 2003: 13-38.
Leach, Edmund: Sistemas polticos de la Alta Birmania
Lomnitz, Claudio: Idea de la muerte en Mxico, Mxico, Fondo de Cultura Econmica,
2006.
, Barcelona, Anagrama, 1977.
Martn-Barbero, J ess: De los medios a las mediaciones, Gustavo Gili, 1987.
Ortiz, Renato: A moderna tradiao brasileira
Ortner: Introduction, en The Fate of Culture. Geertz and Beyond, Berkeley,
University of California Press, 1999.
, Ro de J aneiro, Brasiliense, 1986.
Pacheco de Oliveira, J oao: Una etnologa de los indios misturados? Situacin
colonial, territorializacin y flujos culturales. en Grimson, A.; Ribeiro, G.L. y Semn,
P.: La antropologa brasilea contempornea, Buenos Aires, Prometeo, 2004.
Said, Edward: Orientalismo, Buenos Aires, 2004.
Segato, Rita: La nacin y sus Otros, Buenos Aires, Prometeo, 2007.
Semn, Pablo y Merenson, Silvina: Cmo se dividen brasileos y argentinos?, en
Grimson, A.(comp.): Pasiones nacionales, Buenos Aires, Edhasa, 2007: 189-210.
17
Viveiros de Castro, Eduardo, 1999 Etnologa Brasileira, en Miceli Sergio (org): O que
ler na ciencia social brasileira (1970-1995)
Yelvington, Kevin: Dislocando la dispora, Estudios migratorios latinoamericanos,
ao 17, n 52, 2003: 555-578.
, Antropologa (Volume I), Sao Paulo Editora
Sumar:ANPOCS-Brasilia DF:CAPES, pp109-223.

También podría gustarte