Trabajo Independiente
Trabajo Independiente
Trabajo Independiente
I SEMESTRE
GUIA DE TRABAJO INDEPENDIENTE PARA OPTAR UNA NOTA EN LA
ASIGNATURA ESPAOL I
TECNICAS DE ESTUDIO
Lic. Lizbeth Redondo Martnez
Hermes Feria Gaviria
Eva Mara Noriega
Diana Martnez Crdoba
River
Cristian Fabin Osorio
UNIVERSIDAD EVANGELICA NICARAGUENSE
MARTIN LUTHER KING JR.
Sincelejo Sucre
Colombia 2014
RESOLVER
1. Respondan en consenso y segn su propia experiencia Qu son las
tcnicas de estudio?, Qu es estudio? (Ojo la definicin debe ser
totalmente suya)
2. Revisen los conceptos de tcnicas de estudio y de estudio que encontraron
en el modulo y los que puedan indagar por otros medios identifiquen los
aspectos coinciden con su definicin y los que no. Sustntenlo.
3. Desarrollen de manera individual:
- Describe tu mtodo particular de estudio, resaltando los pasos que mas
te ayudan a lograr tus objetivos de aprendizaje.
4. Indaguen sobre las siguientes tcnicas de estudios: pre lectura,
subrayado, notas marginales, esquema, resumen, lectura comprensiva; a
partir de esto desarrollen:
a. Definan cada una de ellas.
b. Escojan aquella (s)con la (s) que mas se identifiquen. Sustenten su
eleccin (por qu se identifican con ella)
c. Lean el siguiente texto titulado QUE SIGNIFICA SER ESTUDIANTE
UNIVERSITARIO?, escrito por Jos Israel ventura ejemplifiquen con
este el uso de las tcnicas correspondientes a notas marginales y
esquema.
RESPUESTAS
1. Son todas las herramientas que se utilizan para obtener mejores resultados,
mejorar aptitudes, que me ayudan a tener un mejor desempeo
acadmicamente e intelectualmente, logrando xitos y triunfos en mi vida
profesionalmente.
- Que es estudio?
Es la forma de como analizar y captar un nuevo conocimiento.
2. En cuanto a la enseanza de las tcnicas ledas del mdulo en
clase, hay aspectos que no coinciden con lo indagamos por otros
medios como por ejemplo. Las tcnicas del mdulo nos habla de la
pre- lectura, notas marginales etc. las cuales nos sirven para nuestro
conocimiento y a aprendizaje, en lo indagado nos encontramos con los
testla cual es una manera de repasar en los das u horas previas a un
examen, tambin nos encontramos con los dibujos los cuales muchas
personas los utilizan para memorizar ya que estn asociados a
imgenes y se hace mejor el aprendizaje.
3. DIANA: Busco el material para estudio saco en una hoja lo ms
importante voy resaltando pistas del tema si es necesario busco
videos tutoriales en YouTube acerca del tema principal.
EVA: en cuanto a mi mtodo de estudio primero que todo me relajo
me doy un duchazo, busco ropa cmoda y un ambiente no
contaminado busco por internet acerca del tema, leo detenidamente saco
conclusiones que puedan ayudar a mi aprendizaje.
DRIVER: Lo primero que hago es una meditacin para la mente en blanco
luego analizo el texto y saco los puntos ms importantes, sacando un
resumen y por ultimo elaboro un mapa conceptual y lo explico con mis
propias palabras.
HERMES: Mi mtodo de estudio siempre me baso en la relajacin de mi
cuerpo: Siempre practico cada da una a dos sesiones de relajacin de
diez a quince minutos aproximadamente.
Busco un lugar silencioso y solitario.
Escojo un ambiente natural.
Evitar molestias que me impidan la concentracin.
Busco ropa cmoda.
CRISTIAN: Mi mtodo de estudio es el siguiente,
. Termino con todas las dems ocupaciones para poder estudiar.
. me voy a un lugar silencioso y donde este yo solo.
.reuno todo lo que voy a necesitar los cuadernos, libros, laipero, lpiz
Y antes de empezar a leer me estiro un poco para relajarme.
4.
a) Definan cada una de ella.
PRE- LECTURA: Consiste realizar una lectura rpida y de familiarizacin
con tus apuntes o material base de estudio. En esta primera lectura
debers subrayar o buscar en un diccionario las palabras que no
entiendas o conozcas.
SUBRAYADO: Para esta tarea es importante 2 colores: uno para las ideas
principales y otro para las secundarias. Por supuesto nada de subrayar
todos sino solo la idea principal y secundaria y las palabras que sean
especficas de esa materia.
NOTAS MARGINALES: No hay que apiadarse de ellas pese a su
nombre todo lo contrario. Al hacer esa lectura comprensiva podemos
escribir las cosas o ideas globales ms significativas en los mrgenes.
ESQUEMAS: Una vez realizados los pasos anteriores, realizamos una
estructura de nuestro tema de tal modo que con un solo vistazo podemos
ver el tema completa.
RESUMEN: Si nuestro esquema es bueno y tenemos retencin
fotogrfica podemos obviar este apartado. De otro modo, consiste en
redactar segn el esquema el contenido de cada parte.
LECTURA COMPRENSIVA: Debes poner todos tus sentidos y
concentracin en esta lectura; porque si las haces bien no tendrs que
leer y releer, una y otra vez lo mismo. Entiende lo que lees y
relacionarlo con lo anteriormente aprendido.
b. Nos identificamos con la lectura porque es una forma clara y activa con
la que podemos conseguir las cosas, tambin nos ayuda a aclarar las
dudas planteadas en nuestra cabeza en cuanto al tema que
estudiamos.
c. Notas Marginales:
. El estudiante universitario debe luchar junto al pueblo para recobrar
la dignidad de la profesin.
. ser universitario significa tener pasin por descubrir la verdad.
. un universitario se nutre de profesores
. Ser estudiante universitario es ser Revolucionario
. Ser universitario es comprometerse en el cambio con la sociedad
Esquema:
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
Persona que se preocupa por indagar para hallar la verdad sin importar el
tipo de sociedad en el que viva, de ese modo luchara por la justicia e
integridad y bienestar de las dems personas. De esa forma se conoce a un
verdadero universitario si:
- se interesa por nutrirse de sus maestros.
- Mantiene una actitud luchadora por hallar la verdad
- valora la lucha propia y la de los dems por mantener una sociedad
justa y equitativa.
- se pinta o se pone en los zapatos de los dems.
- mantiene una visin amplia y equitativa para juzgar.
As se Formara
Una persona Integra, justa y moralmente amplia para liderar una
sociedad.