El ciclo del carbono describe los intercambios de carbono entre la biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. El carbono es un componente esencial para los seres vivos y se mueve entre la atmósfera, plantas, animales y suelos a través de procesos como la fotosíntesis, respiración y descomposición. Este ciclo es crucial para sostener la vida en la Tierra.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas
El ciclo del carbono describe los intercambios de carbono entre la biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. El carbono es un componente esencial para los seres vivos y se mueve entre la atmósfera, plantas, animales y suelos a través de procesos como la fotosíntesis, respiración y descomposición. Este ciclo es crucial para sostener la vida en la Tierra.
El ciclo del carbono describe los intercambios de carbono entre la biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. El carbono es un componente esencial para los seres vivos y se mueve entre la atmósfera, plantas, animales y suelos a través de procesos como la fotosíntesis, respiración y descomposición. Este ciclo es crucial para sostener la vida en la Tierra.
El ciclo del carbono describe los intercambios de carbono entre la biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. El carbono es un componente esencial para los seres vivos y se mueve entre la atmósfera, plantas, animales y suelos a través de procesos como la fotosíntesis, respiración y descomposición. Este ciclo es crucial para sostener la vida en la Tierra.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Ciclo del carbono.
Ciclo del carbono
De Wikipedia, la enciclopedia libre El ciclo del carbono son las transformaciones qumicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmsfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de l depende la produccin de materia orgnica que es el alimento bsico y fundamental de todo ser vivo. El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Interviene en la fotosntesis bajo la forma de CO 2 (dixido de carbono) o de H 2 CO 3 (cido carbnico), tal como se encuentran en la atmsfera. Forma parte de compuestos como: la glucosa, carbohidrato fundamental para la realizacin de procesos como la respiracin y la alimentacin de los seres vivos, y del cual se derivan sucesivamente la mayora de los dems alimentos. La reserva fundamental de carbono, en molculas de CO 2 que los seres vivos puedan asimilar, es la atmsfera y la hidrosfera. Este gas est en la atmsfera en una concentracin de ms del 0,03% y cada ao aproximadamente un 5% de estas reservas de CO 2 se consumen en los procesos de fotosntesis, es decir que todo el anhdrido carbnico se renueva en la atmsfera cada 21 aos. La vuelta de CO 2 a la atmsfera se hace cuando en la respiracin, los seres vivos oxidan los alimentos produciendo CO 2 . En el conjunto de la biosfera la mayor parte de la respiracin la hacen las races de las plantas y los organismos del suelo y no, como podra parecer, los animales ms visibles. Los productos finales de la combustin son CO 2 y vapor de agua. El equilibrio en la produccin y consumo de cada uno de ellos por medio de la fotosntesis hace posible la vida. Los vegetales verdes que contienen clorofila toman el CO 2 del aire y durante la fotosntesis liberan oxgeno, adems producen el material nutritivo indispensable para los seres vivos. Como todas las plantas verdes de la tierra ejecutan ese mismo proceso diariamente, no es posible siquiera imaginar la cantidad de CO 2 empleada en la fotosntesis. En la medida de que el CO 2 es consumido por las plantas, tambin es remplazado por medio de la respiracin de los seres vivos, por la descomposicin de la materia orgnica y como producto final de combustin del petrleo, hulla, gasolina, etc. En el ciclo del carbono participan los seres vivos y muchos fenmenos naturales como los incendios. Los seres vivos acuticos toman el CO 2 del agua. La solubilidad de este gas en el agua es muy superior a la que tiene en el aire. Ciclo del carbono zim:///A/html/C/i/c/l/Ciclo_del_carbono.html 1 of 3 02/10/2014 13:18 Tipos de ciclos Ciclo biolgico Comprende los intercambios de carbono (CO 2 ) entre los seres vivos y la atmsfera, es decir, la fotosntesis, proceso mediante el cual el carbono queda retenido en las plantas y la respiracin que lo devuelve a la atmsfera. Este ciclo es relativamente rpido, estimndose que la renovacin del carbono atmosfrico se produce cada 20 aos. Ciclo Biogeoqumico Regula la transferencia de carbono entre la hidrosfera, la atmsfera y la litosfera (ocanos y suelo). El CO 2 atmosfrico se disuelve con facilidad en agua, formando cido carbnico que ataca los silicatos que constituyen las rocas, resultando iones de bicarbonato. Estos iones disueltos en agua alcanzan el mar, son asimilados por los animales para formar sus tejidos, y tras su muerte se depositan en los sedimentos en forma de carbonatos. El retorno a la atmsfera se produce en las erupciones volcnicas tras la fusin de las rocas que lo contienen. Este ltimo ciclo es de larga duracin, al verse implicados los mecanismos geolgicos. Adems, hay ocasiones en las que la materia orgnica queda sepultada sin contacto con el oxgeno que la descomponga, producindose as la fermentacin que lo transforma en carbn, petrleo y gas natural. Luego el proceso se hace de nuevo. Almacenamiento El almacenamiento del carbono en los depsitos fsiles supone en la prctica una rebaja de los niveles atmosfricos de dixido de carbono. Si stos depsitos se liberan, como se viene haciendo a gran escala, desde la revolucin industrial, con el carbn, o ms recientemente con el petrleo y el gas natural, el ciclo se desplaza hacia un nuevo equilibrio en el que la cantidad de CO 2 atmosfrico es mayor; ms an si las posibilidades de reciclado del mismo se reducen al disminuir la masa boscosa y vegetal. Vase tambin: Sumidero de carbono Explotacin La explotacin de combustibles fsiles para sustentar las actividades industriales y de transporte (junto con la deforestacin) y la combustin por incendios forestales y quema de basura,tanto natural como humana,son hoy en da una de las mayores agresiones que sufre el planeta, con las consecuencias por todos conocidas: cambio climtico (por el efecto invernadero), desertificacin, etc. La cuestin ha sido objeto del Convenio sobre cambio climtico aprobado en Nueva York el 9 de mayo de 1992 y suscrito en la cumbre de Ro (Ro de Janeiro, 11 de junio de 1992). Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ciclo del carbono. CiclodelCarbono.com Informacin sobre el ciclo del carbono. Sere de artculos sobre el ciclo del carbono. This article is issued from Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_del_carbono). The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike (http://creativecommons.org/licenses Ciclo del carbono zim:///A/html/C/i/c/l/Ciclo_del_carbono.html 2 of 3 02/10/2014 13:18 /by-sa/3.0/); additional terms may apply for the media files. Ciclo del carbono zim:///A/html/C/i/c/l/Ciclo_del_carbono.html 3 of 3 02/10/2014 13:18