Trabajo: Es Todo Proceso Que Implique Demanda de Energía Entendiéndose Como Demanda El Suministro, Consumo o Acumulación de Energía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD: III

TEMA: PRIMERA LEY DE LA TERMODINMICA



Trabajo: Es todo proceso que implique demanda de energa; entendindose como
demanda el suministro, consumo o acumulacin de energa.
Energa: Es la capacidad que tienen los cuerpos o partculas para realizar un
trabajo.
Interacciones de energa: Es la contribucin para la energa total que es causada por
una interaccin entre los objetos que estn siendo considerados. La interaccin de energa
generalmente depende de la posicin relativa de los objetos. Por
ejemplo, es la interaccin electrosttica energtica entre dos objetos con
carga y respectivamente.
Concepto de calor: La cantidad de calor tomada o cedida por un cuerpo para variar en una
cantidad su temperatura es directamente proporcional a su masa. ,
donde Q representa la cantidad de energa transferida en forma de calor, m la masa del
cuerpo T
f
y T
i
las temperaturas final e inicial. C es una constante de proporcionalidad y su valor es
caracterstico del tipo de sustancia que constituye el cuerpo, se le denomina calor especfico.


Si los despejamos de la ecuacin anterior, tenemos que Luego el calor especfico de una
sustancia, equivale a la cantidad de energa que hay que suministrar por unidad de masa para
elevar la temperatura del sistema un grado.
En realidad el calor especfico de una sustancia es funcin de la P y de la T, que deben ser
especificadas.
El calor se expresa en unidades de energa, es decir Julios (J), aunque tradicionalmente se han
empleado las caloras (cal). Siendo 1 cal=4.184 J


El calor se transfiere, o se transmite, de cosas ms calientes a cosas ms fras. Si estn en contacto varios
objetos con temperaturas distintas, los que estn ms calientes se enfran y los que estn ms fros se
calientan. Tienden a alcanzar una temperatura comn. Esta igualacin de temperaturas se lleva a cabo de
tres maneras: por conduccin, conveccin y radiacin.

De acuerdo a las leyes de la termodinmica, el calor de un objeto o superficie se mantiene si el
sistema de calor del susodicho elemento es cerrado.


En este sentido, el calor puede generarse a partir de una reaccin qumica (como la
combustin), una reaccin nuclear (como aquellas que se desarrollan dentro del Sol) o
una disipacin (ya sea mecnica, friccin, o electromagntica, microondas).
Es importante tener en cuenta que los cuerpos no tienen calor, sino energa interna. Cuando
una parte de esta energa se transfiere de un sistema o cuerpo hacia otro que se halla a
distinta temperatura, se habla de calor. El traspaso de calor se producir hasta que los dos
sistemas se siten a idntica temperatura y se alcance el denominado equilibrio trmico.

La energa: es una magnitud fsica que se muestra en mltiples manifestaciones. Definida como la capacidad
de realizar trabajo y relacionada con el calor (transferencia de energa), se percibe fundamentalmente en
forma de energa cintica, asociada al movimiento, y potencial, que depende slo de la posicin o el estado
del sistema involucrado.



Energa potencial: es la energa que mide la capacidad que tiene dicho sistema para
realizar un trabajo en funcin exclusivamente de su posicin o configuracin. Puede pensarse
como la energa almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema
puede entregar. Suele abreviarse con la letra o . Ademas es el tipo de energa mecnica
asociada a la posicin o configuracin de un objeto.

La energa potencial, Ep, se mide en julios (J), la masa, m se mide en kilogramos
(kg), la aceleracin de la gravedad, g, en metros/segundo-cuadrado (m/s
2
) y la
altura, h, en metros (m).

Tipos de energa potencial
Energa potencial gravitatoria
Todo cuerpo sometido a la accin de un campo gravitatorio posee una energa potencial gravitatoria, que
depende slo de la posicin del cuerpo y que puede transformarse fcilmente en energa cintica.
Un ejemplo clsico de energa potencial gravitatoria es un cuerpo situado a una cierta altura h sobre la
superficie terrestre. El valor de la energa potencial gravitatoria vendra entonces dado por:

siendo m la masa del cuerpo y g la aceleracin de la gravedad.
Si se deja caer el cuerpo, adquiere velocidad y, con ello, energa cintica, al tiempo que va perdiendo altura y
su energa potencial gravitatoria disminuye.
Energa potencial elstica
Otra forma comn de energa potencial es la que posee un muelle cuando se comprime. Esta energa
potencial elstica tiene un valor igual a:

donde x es la posicin del extremo del muelle y k una constante de proporcionalidad. Al soltar el muelle, se
libera energa potencial elstica, al tiempo que el extremo del muelle adquiere velocidad (y, tambin, energa
cintica).

Al comprimir un muelle, se realiza un trabajo que se acumula como una energa potencial elstica.
Energa mecnica
En los procesos fsicos, la energa suele almacenarse en los cuerpos en forma combinada de tipo cintico y
potencial. Esta suma de energas se denomina energa mecnica, y se escribe genricamente como:



Energa cintica:
Es la energa asociada a los cuerpos que se encuentran enmovimiento, depende
de la masa y de la velocidad del cuerpo. Ej.: El viento al mover las aspas de un
molino.





La energa cintica, Ec, se mide en julios (J), la masa, m se mide en kilogramos
(kg) y la velocidad, v, en metros/segundo (m/s).

llamamos energa cintica a la energa que posee un cuerpo por el hecho de moverse. La
energa cintica de un cuerpo depende de su masa y de su velocidad segn la relacin:


Es por eso que la velocidad de un cuerpo proporciona una capacidad al mvil de
transformar el medio que le rodea. Esta capacidad es su energa cintica que depende del
cuadrado de la velocidad y de la masa.

Energa interna:
La energa interna es una propiedad extensiva del sistema. Sus unidades son unidades de
energa, el Julio.
La energa interna de un sistema se puede modificar de varias maneras equivalentes,
realizando un trabajo o transfiriendo energa en forma de calor.

Si variamos la energa interna de nuestro sistema, la primera ley de la termodinmica nos dice, que
esta variacin viene acompaada por la misma variacin de energa, pero de signo contrario en los
alrededores. De modo que la energa total del sistema ms el entorno, permanece constante. La
energa del Universo permanece constante. La energa ni se crea ni se destruye, slo se
transforma.
La forma de expresar esta ley, centrndonos en el estudio del sistema, es :


La energa interna es una funcin de estado ; y como tal su variacin solo
depende del estado inicial y del estado final y no de la trayectoria o camino seguido para realizarlo.













Entalpa:
Formas mecnicas del trabajo:
Principio de conservacin de masa:
Calores especficos (C P y C V):


























Referencias bibliogrficas


http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_de_interacci%C3%B3n
http://definicion.de/calor/
https://sites.google.com/site/timesolar/energia/energiapotencial
http://definicion.mx/energia-cinetica/

También podría gustarte