SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN
Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de
Formacin Virtual y a Distancia
Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin
Complementaria Virtual
Versin: 01
Fecha: 08-10-2013
Cdigo: G001-P002-
GFPI
Pgina 1 de 5
Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios
dispuestos en la gua de aprendizaje N 3, como evidencia de que ha alcanzado el
resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje.
Respuesta tem 3.2
Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios
para el aprendizaje).
Resuelva en esta actividad de aprendizaje la Sopa de Letras Tipos de clientes en el
CRM propuesta; que tiene como finalidad afianzar los conocimientos bsicos de la
temtica a tratar.
ANEXO DE LA GUA DE APRENDIZAJE N 3
DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE-CRM
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN
Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral
Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral
Versin: 02
Fecha: 30/09/2013
Cdigo: F004-P006-GFPI
Pgina 2 de 5
Respuesta para el tem 3.3.- Actividad de apropiacin del conocimiento
(Conceptualizacin y Teorizacin).
Lea el siguiente estudio de caso, se presenta una situacin crtica de la empresa para
finalmente aplicar los conocimientos adquiridos en la solucin del mismo:
Estudio de caso: EL QUIMICO
En la empresa El Qumico, se presenta una situacin crtica que es la disminucin
de sus ventas debido a la disminucin de sus clientes. Los vendedores emplean su
tiempo en la visita de clientes tanto los locales como los forneos. A esta situacin
se agrega que los vendedores no disponen de la informacin necesaria sobre
clientes y productos, y requieren invertir mucho tiempo para obtenerla. Cuando se
hace una cotizacin el clculo del precio debe ser verificado antes de entregarla al
cliente. Por lo que se puede decir que la fuerza de ventas no est siendo eficiente.
Adems los ejecutivos de Mercadotecnia no pueden generar adecuadas campaas
de promocin, debido a la poca informacin que se tiene sobre historiales de
ventas de los diferentes clientes.
A partir de la anterior informacin elabore un informe en un documento Word (mximo dos
pginas) en donde exprese las acciones de mejora que usted implementara a partir de
los conocimientos adquiridos sobre la estrategia CRM
Incluya en su texto adicionalmente a las mejoras que propone una introduccin y
conclusiones. Apyese en los documentos de estudio disponibles para esta actividad de
aprendizaje.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN
Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral
Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral
Versin: 02
Fecha: 30/09/2013
Cdigo: F004-P006-GFPI
Pgina 3 de 5
INTRODUCCION:
Tener una atencin detallada y as determinar cules son los motivos o las causas reales,
En las cuales la empresa est teniendo sus falencias y as estructuras unas mejores
estrategias para su mejoramiento.
Tan bien Permite que la empresa ofrezcan productos y servicios a una zona geogrfica
ms amplia gracias a las nuevas herramientas de telecomunicaciones entre otras.
CONCLUCION:
Esto nos permite que pequeas empresas que ofrezca un precio ms competitivo y un
mejor servicio ganarle algunos clientes a las empresas si estas no ofrecen algn
diferenciador de valor a sus clientes.
Se a realizado nuevas estrategias en el cual nos permite tener un mejor anlisis detallado,
en el cual nos permite un identificar la relacin con los clientes y as ver cules son esos
productos y servicios que nos dan ms productividad, el objetivo de esta es brindar una
buena atencin e interaccin con el cliente mejorando y dando un buen servicio, adoptar
una nueva estrategia de cmr no consiste no consiste en adquirir un software de CMR y
esperar que esto haga que la empresa desarrolle mejores formas con los clientes.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN
Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral
Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral
Versin: 02
Fecha: 30/09/2013
Cdigo: F004-P006-GFPI
Pgina 4 de 5
Acciones de mejoras:
Lo primero que se debera hacer es:
Hacer un analice sobre la situacin,
Dar una buena capacitacin a los trabajadores sobre los productos y servicios de
la empresa lo que ella ofrece a sus cliente
Estructurar nuevas estrategias comerciales las cual pueda ayudar a producir un
poco mas
Elaborar nuevos productos y que cada uno de estos tenga por lo menos un
beneficio
Disear una base de datos con la informacin suficiente de cada cliente
Realizar una base de datos actualizada con cada venta que se realice
Capacitacin de datos
Desempear campaas de marketing
Contar con un apoyo operativo a los procesos de atencin al pblico mediante la
sistematizacin de datos sobre la interaccin con los clientes
Analizar los datos de los clientes para tomar decisiones relativas a los productos y
servicios as como el diseo y ejecucin del marketing.
Usar los datos aportados por las distintas instancias de una organizacin para
mejorar la calidad de los servicios y/o productos
Tan bien podramos mejorar
Realizando campaas, para una empresa atraer clientes y ingresos se tiene que
dar a conocer venderse ella misma de lo contrario sera muy difcil que lo lograra.
Implementar un portafolio de productos y servicios extenso y nuevo, actualizado
donde el cliente pueda ver o es coger que servicio se le hace relativamente ms
fcil o econmico.
Brindar conferencias a los clientes, donde se expongan las ventajas o los
beneficios que ellos obtendran si elijen nuestros servicios.
Establecer puntos de ventas o de atencin al cliente y tan bien tener comunicacin
con los clientes por medio de internet email, redes sociales, entre otros.
Establecer un grupo distinto el cual pueda visitar a los clientes locales o forneos,
le den a conocer nuestros productos y servicios y as recopilar informacin
necesaria de cada uno de sus clientes
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN
Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral
Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral
Versin: 02
Fecha: 30/09/2013
Cdigo: F004-P006-GFPI
Pgina 5 de 5
Realizar encuestas en el cual el cliente diga que producto le gustara o que le
gustara que nuestra empresa mejorar y diseara para su portafolio de productos y
servicios.
Tener al frente de la empresa una persona totalmente encargada de ella la cual se
dedique a disear unas estrategias comerciales, guiar, orientar y estar siempre
dispuesto a prestar un buen servicio y que eso se lo trasmita tanto a los
trabajadores como a los clientes, en las empresas suele pasar eso..
Se enfocan es en vender pero no toman las precauciones pertinentes de cmo
hacerlo y por supuesto de cmo mantenerse y mantener la cartera de la empresa.
En una empresa, para salir adelante, surgir y tener ingresos es necesario
establecer estrategias continuas, realizar campaas, dar incentivos a los clientes,
tratar de implementar nuevas ideas que nos ayuden a mejorar nuestra calidad, y
as obtener un buen prestigio, tener una buena atencin al cliente es la primera
base para as ir escalando.
Aqu entra un factor muy fundamental y que quizs muchos no lo perciban y es la
comunicacin e interaccin con el cliente, por eso debemos tener un personal
encargado y total mente capacitado el cual tenga esta disposicin y actitud, un
personal totalmente eficiente y que pueda recopilar toda la informacin necesaria y
oportuna de los clientes.
Podramos lograr todo esto si no olvidamos Tener en la empresa personal
responsable y comprometido con el trabajo y por supuesto trabajar en equipo.