El documento presenta el reglamento interno de una empresa llamada TECCON S.A. Establece disposiciones sobre el ingreso de trabajadores, horarios, puntualidad, ausencias, higiene y seguridad, responsabilidades de los empleados y medidas disciplinarias. Entre otros puntos, especifica los documentos requeridos para el ingreso, un período de prueba de 30 días, la obligación de registrar la hora de entrada y salida, causas de ausencia justificada y amonestaciones o suspensiones por llegadas tardías o ausencias
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas5 páginas
El documento presenta el reglamento interno de una empresa llamada TECCON S.A. Establece disposiciones sobre el ingreso de trabajadores, horarios, puntualidad, ausencias, higiene y seguridad, responsabilidades de los empleados y medidas disciplinarias. Entre otros puntos, especifica los documentos requeridos para el ingreso, un período de prueba de 30 días, la obligación de registrar la hora de entrada y salida, causas de ausencia justificada y amonestaciones o suspensiones por llegadas tardías o ausencias
El documento presenta el reglamento interno de una empresa llamada TECCON S.A. Establece disposiciones sobre el ingreso de trabajadores, horarios, puntualidad, ausencias, higiene y seguridad, responsabilidades de los empleados y medidas disciplinarias. Entre otros puntos, especifica los documentos requeridos para el ingreso, un período de prueba de 30 días, la obligación de registrar la hora de entrada y salida, causas de ausencia justificada y amonestaciones o suspensiones por llegadas tardías o ausencias
El documento presenta el reglamento interno de una empresa llamada TECCON S.A. Establece disposiciones sobre el ingreso de trabajadores, horarios, puntualidad, ausencias, higiene y seguridad, responsabilidades de los empleados y medidas disciplinarias. Entre otros puntos, especifica los documentos requeridos para el ingreso, un período de prueba de 30 días, la obligación de registrar la hora de entrada y salida, causas de ausencia justificada y amonestaciones o suspensiones por llegadas tardías o ausencias
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
REGLAMENTO INTERNO
El reglamento interno de trabajo elaboramos con la finalidad de establecer un conjunto de disposiciones
obligatorias acordadas entre La Empresa y los trabajadores de la firma TECCON S.A., destinado a regular el orden, la disciplina y la seguridad, necesarios para asegurar la productividad de la empresa y la buena ejecucin de las labores en los establecimientos de trabajo.
CAPITULO 1 DEL INGRESO
Clusula No 1.
Al ingresar a la empresa el Trabajador deber contar con documentos personales de tenencia obligatoria y satisfacer los trmites propios para la seleccin del Personal.
a) Datos personales. Nombre, edad, estado civil, hijos, y cdula de identidad. b) Antecedente policial. c) Certificado de trabajo, estudios y otros que comprueben capacidad y actividad realizadas. d) Consignar el domicilio y actualizarlo si hubiera cambios.
As mismo EL TRABAJADOR suministrara toda informacin que sea pertinente y requerida por el Empleador, siendo responsables de la veracidad misma.
Clusula No 2. Periodo de Prueba.
En la admisin del personal el Trabajador se someter a un periodo de prueba de 30 das, de acuerdo al Art. 58, Inc. a, b y c del Cdigo Laboral vigente, salvo los casos de tcnicos o especialistas, con quienes la empresa podr convenir otros plazos y condiciones adicionales.
En caso de celebrarse un nuevo contrato entre los mismos contratantes y para la misma clase de trabajo, no regir el periodo de prueba.
Clusula No 3 .Admisin.
Al ingresar el postulante a LA EMPRESA dar constancia escrita de conocerntegramente el contenido de este Reglamento Interno.
CAPITULO 2 HORARIOS DE TRABAJO
Clusula No 4. Horarios de trabajo.
La Empresa fijara los horarios de trabajo, de acuerdo con la naturaleza de las labores que realizan, con la particularidad de la actividad, y de conformidad con las disposiciones legales vigentes, de acuerdo al Cdigo Laboral Art. 206, y el personal lo acata dentro de las normas legales.
Los horarios sern comunicados va circular. El horario de entrada y salida al trabajo podr ser modificado por la Empresa segn las necesidades de la misma cuando as lo considere pertinente.
CAPTULO 3 PUNTUALIDAD
Clusula No 5. Registro de Horario.
Todo el personal deber registrar su hora de entrada y salida en el reloj de control o en la planilla correspondiente, con excepcin de los Directivos de la Empresa. No se podr salir ni entrar fuera del horario convenido sin autorizacin previa.
Clusula No 6. Llegadas Tardas.
Se considerar llegada tarda toda entrada del Personal que se produzca pasados los horarios fijados.
Clusula No 7. Tolerancia en las Entradas.
La Empresa admite una tolerancia de cinco (5) minutos en la hora de entrada, y no como derecho permanente; de diez (10) minutos los das de lluvia, salvo inconvenientes insuperables de otro orden.
De acuerdo con la naturaleza de tas labores que realizan para los das de lluvia, se fijarn horarios de entrada y salida especiales que se darn a conocimiento por medio de circulares.
CAPITULO 4 AUSENCIAS Y TOLERANCIAS
Clusula No 8. Permiso paraausentarse.
El personal que, por cuestiones excepcionales, deba ausentarse del trabajo antes de la hora de salida, por motivos justificados, debe solicitar permiso. Su concesin deber necesariamente constar por escrito.
Clusula No 9. Cumplimiento de horario.
El personal que no cumple con el horario normal de las tareas encomendadas, por causa propia que le obligue a retirarse de la Empresa excepcionalmente, se le descontar el monto equivalente a las horas no trabajadas.
Clusula No 10. Licencias.
Cuando el trabajador tenga necesidad de faltar al trabajo o deba gozar de licencia, deber solicitar autorizacin escrita, con por lo menos 24 horas de anticipacin justificando la causa. Excepcionalmente se considerar el caso de fuerza mayor.
Clusula No 11. Ausencias Justificadas.
Sern consideradas causas justificadas de ausencia, y no estn sujetas a sanciones segn el Art. 62 inc. del Cdigo Civil? las ocasionadas por:
a) Enfermedad o accidente que imposibilite al personal a realizar su trabajo, circunstancia sta, que de ser posible debe informarse dentro de las cuatro horas siguientes del inicio de entrada y comprobarse con el certificado de reposo expedido por los medios legales habilitados.
CAPITULO 5 HIGIENE Y SEGURIDAD
Clusula No 12.
El trabajador deber acudir al centro de labores correctamente vestido o uniformado.
Clusula No 13.
El trabajador deber presentarse en su rea de trabajo debidamente equipado con los elementos de proteccin que la empresa haya destinado para cada labor. Dichos elementos estarnespecificados por medio de una circular.
Clusula No 14.
Los trabajadores a cargo de estos equipos debern usarlos en forma permanente cuando desarrollen la tarea que los exija, como as mismo preservar su mantencin.
Clusula No 15.
Para solicitar nuevos elementos de proteccin, el trabajador esta obligado a devolver los que tenga en su poder. En caso de deterioro o prdida culpable o intencional, la reposicin estar a cargo del trabajador.
Clusula No 16.
La empresa no se hace responsable de accidentes, si el trabajador no se encuentra equipado con el uniforme correspondiente. La empresa se har cargo de proveer un (1) uniforme completo al ao absorbiendo el costo total del mismo. En caso de recambio el costo correr a cuenta del empleado.
CAPITULO 6 DE LA RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADO EN EL DESEMPEO DE LAS FUNCIONES
Clusula No 17.
Cuando por negligencia, accin u omisin en el desempeo de las funciones inherentes al cargo, se ocasionara un perjuicio econmico a la empresa, se iniciar un sumario para el esclarecimiento de los hechos. Se aplicarn las sanciones correspondientes y el/los responsables asumirn los costos del dao ocasionado.
Clusula No 18.
Cuando los equipos y/o maquinarias sufrieran daos o lesiones por un evidente mal uso de los mismos, el costo de la reparacin o reposicin ser absorbido por el/los responsables del hecho.
Clusula No 19.
Cuando la produccin de los elementos fabricados no cumpla con las normas tcnicas y estndares de calidad establecidos o fueran rechazados durante los ensayos, sedeterminarn las causas o incumplimientos y una vez individualizados los responsables, stos sern pasibles de una sancin econmica cuyo monto ser determinado segn el dao ocasionado. La empresa proveer un manual de normas y procedimientos para !a fabricacin de los distintos productos.
Clusula No 20.
Cuando durante el proceso de manipulacin de los productos terminados sufrieran daos irreversibles, el costo de reposicin ser absorbido por los responsables del rea.
CAPITULO 7 MEDIDAS DISCIPLINARIAS
Clusula No 21.
Las medidas disciplinarias sern aplicadas ante el incumplimiento por parte del trabajador de algunas de las clusulas del reglamento interno.
Clusula No 22.
Las medidas disciplinarias sern efectivizadas a travs de: a) Amonestaciones b) Suspensiones c) Comunicacin de despidos.
Clusula No 23.
Ser motivo de amonestacin:
a) Llegadas tardas sin justificar, dos (2) dentro de un mes. b) Por ausencias sin justificar. c) No marcacin de horario de entrada y salida. d) Por mala presencia. e) Por incumplimiento de procedimiento operativo
Clusula No 24.
Ser motivo de suspensin (sin goce de sueldo):
a) A partir de tres (3) llegadas tardas sin justificacin, quedar suspendido por un (1) da. b) A partir de dos (2) amonestaciones, por mala presencia. c) A partir de dos (2) amonestaciones, no marcacin de horario de entrada y salida. d) A partir de dos (2) amonestaciones, por incumplimiento de procedimiento operativo. e) A partir de dos (2) amonestaciones, por ausencias sin justificar.